MEMORIA V RUTA LOS MORABIOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MEMORIA V RUTA LOS MORABIOS"

Transcripción

1 MEMORIA V RUTA LOS MORABIOS Higueruela, sábado 9 de abril 2011 Y en otoño, cuando recojáis la uva de vuestros viñedos para llevarla al lagar, decidle en vuestro corazón: también yo soy un viñedo y se recogerá mi fruto para llevarlo al lagar y, como vino nuevo, seré guardado en eternas vasijas. Y en invierno, cuando saquéis el vino, que haya en vuestro corazón una canción por cada copa; y que haya en la canción un pensamiento por los días otoñales, y por los viñedos, y por el lagar. Uno de los objetivos del Centro Excursionista de Albacete consiste en dar a conocer la rica diversidad natural que tenemos en nuestra provincia. Higueruela, al igual que otras muchas poblaciones es una gran desconocida, por ello con esta ruta, mostramos año tras año sus preciosos espacios naturales.

2 Fieles a nuestro lema Deporte y Cultura en la Naturaleza, pretendemos añadir a la oferta senderista, la divulgación del patrimonio histórico, cultural y gastronómico de cada zona. Si a todo esto se une el fomentar la convivencia entre la buena gente, que comparte nuestra sensibilidad por la naturaleza, habremos cumplido nuestro propósito. Con puntualidad británica, a las 9 en punto de la mañana de un radiante día, más propio de finales de junio, 91 senderistas provenientes de Albacete, Higueruela y Alicante, comenzamos a caminar por la Cuerda de la Doblona. A un buen ritmo de 5 km/hora, recorrimos la denominada Ruta de los Corrales, debido a su abundancia en la zona. Atrás dejamos los corrales Rojo, Blanco, del Mayorazgo, de las Grajas, del Reventón y de la Solana, hasta llegar al Corral de Oroví, donde nos reagrupamos al frescor de la sombra que proporcionaban los pinos piñoneros. El estallido de la primavera nos regaló un espectáculo de colores, sonidos y olores. Daba gusto observar el terracota arcilloso del hondo de la Cañada Pajares, combinado con el verde intenso de la siembra. La vegetación de esta zona trashumante es típica del monte mediterráneo, tapizada de coscoja, encinas, tomillo, romero, aliagas, enebro y retama. El perfume que destilaba la floración de aromáticas fue un regalo para nuestro olfato. El paisaje animaba a retroceder en el tiempo, imaginando la vieja Cañada Real de Malefatón, ramal de la Cañada Real de los Serranos que recorre de norte a sur todo el término de Higueruela, por donde tantas cabezas de ganado se desplazaron provenientes de la Serranía de Cuenca, buscando los pastos invernales de las comarcas interiores de Valencia, Alicante y Murcia. Esperemos que el sueño de rescatar las

3 antiguas Cañadas Reales y Veredas se haga algún día realidad, nuestros hijos nos lo agradecerán, pero para ello la Administración Pública deber ser más severa, haciendo cumplir las leyes de protección de estas vías pecuarias. Observando los restos de lo que en su día fue una gran dehesa de encinas, nos adentramos por el Vallejo de la Solana en el Barranco de Los Morabios, hasta llegar a la balsa y fuente del mismo nombre. Bajo la sombra de un enorme chopo descansamos y dimos buena cuenta del almuerzo. Mientras tanto, nuestros amigos Antonio José González y Vicente Javier Moreno, miembros de la Sociedad Albacetense de Ornitología y grandes aficionados a la fotografía de naturaleza, nos explicaron sus técnicas y material, además de trasladarnos buenos consejos para fotografiar aves, captar primeros planos y sobre todo armarnos de paciencia. Tras una animada charla y observar dos catálogos de sus preciosas fotos, emprendimos camino de nuevo, no sin antes hacernos la foto de grupo en la vieja Carrasca de Los Morabios. En este punto, el coche de apoyo tuvo que desplazar hasta Higueruela a tres personas que presentaban problemas físicos.

4 Por la Cañada de Pajares nos dirigimos a la falda norte de la Punta de Giravalencia, rodeados de viñedos. La ascensión supuso el máximo desnivel de la ruta, entre quejigos y numerosas aromáticas, como aserrón, morquera, rabogato, lavanda y manzanilla borde. Desde la cima a 1226 metros de altura pudimos contemplar en lontananza la Ribera del Júcar al noroeste, las sierras de Alatoz y Carcelén al norte, la Unde de Ayora con su Cerro de Palomeras al noreste, la sierra de Alpera y el Mugrón de Almansa al este, la sierra de Caudete, Montealegre y Fuentealamo al sur, mientras el peñasco de la Peñas de San Pedro se difuminaba entre la lejana bruma por el suroeste. En la misma cadena montañosa, por el oeste se presentaba altivo el Molatón, máxima altura comarcal con 1245 metros.

5 Repuestas las fuerzas y oxigenados con el aire puro que soplaba, emprendimos camino de bajada hacia La Rambla, dejando a nuestra derecha un poblado ibero. La fuente de Mingo García fue parada obligada para refrescar a los más calurosos y reponer agua de gran pureza. Nuestro amigo y monitor Fran Herreros, afamado catador de aguas, nos dio muestras de su sabiduría en la materia. Continuamos nuestro camino por la rambla, que cada vez presentaba más frondosidad, observando a nuestro paso, robles, chopos, álamos, fresnos, nogales, guindos y algún ejemplar de avellano. Una preciosa y tupida senda nos acompañó por el Abrevadero de la Fuente del Saz hasta la Casa del Cenajo, donde volvimos a reagruparnos. En descenso continuo y por Mata de la Estrella, nos dirigimos hacia la Casa Aparicio, paralelos a un arroyo que presentaba una exuberante vegetación de ribera, destacando un importante número de Serbal de Cazadores, árbol más propio de climas atlánticos y muy escaso en nuestra provincia.

6 Uno de los momentos más bonitos del día lo vivimos cuando nos encontramos con la monumental encina de la Casa Aparicio. 42 personas unidas por sus brazos extendidos, rodearon el perímetro de esta gran carrasca, dejando una preciosa instantánea que guardaremos en nuestra retina por mucho tiempo.

7 Tras 22 km recorridos, llegamos al final de la ruta, siendo las 15:00 horas, tal y como estaba previsto. Un pequeño retraso, unido a mi confianza a la hora de no pasar lista en el autobús, por entender que las plazas estaban correctas, cuando hubo intercambio con el grupo de la Universidad Popular, provocó que dos compañeros tuvieran que regresar andando hasta Higueruela, lo que lamento profundamente y aprovecho para reiterar disculpas. La Posada nos acogió un año más con unas buenas cañas de cerveza, hasta que regresaron los compañeros de Higueruela, una vez recogidos los coches en el punto de salida. Comida serrana, buen vino terruño y mejor ambiente, colmaron nuestro cansancio. Para terminar esta intensa jornada, asistimos a una cata, gentileza de Bodega Tintoralba, con el enólogo Pedro Sarrión de maestro de ceremonias. Degustamos los vinos blanco, rosado, joven, joven de maceración carbónica, crianza roble y dulce, quedando de manifiesto la sorprendente textura, cuerpo y color que arroja la garnacha tintorera de Higueruela.

8 Mi más sincero agradecimiento a todos los participantes por su extraordinario comportamiento y compañerismo, a mis amigos Julio Lorenzo y Fran Herreros por su ayuda en el trazado de la ruta y la gran labor de monitores, a Felipe Cano por coordinar el grupo de la Universidad Popular de Higueruela, a mi hermano Francis por todo, a Vicente Javier Moreno y Antonio José González por acercarnos su pasión a la fotografía de naturaleza, a la Sociedad Albacetense de Ornitología por hacerlo posible, a Mateo y todo el equipo de La Posada por su buen hacer y por último a Diego Navalón, Pedro Sarrión, Maribeni y el resto de equipo de Tintoralba por abrirnos sus puertas con tanta amabilidad. Blog de la ruta:

9 Reportaje en YouTube: Fotografías: IOS?authkey=Gv1sRgCN3xzN6YmO7RyQE# Ya estamos preparando la VI Ruta Los Morabios. Juan Fresneda Centro Excursionista de Albacete

MEMORIA IV RUTA LOS MORABIOS

MEMORIA IV RUTA LOS MORABIOS MEMORIA IV RUTA LOS MORABIOS Hay un libro abierto siempre para todos los ojos: la naturaleza Un radiante y ventoso día primaveral acompañó la IV edición de la Ruta Los Morabios, de la que cabe destacar

Más detalles

VIII Ruta Los Morabios

VIII Ruta Los Morabios VIII Ruta Los Morabios Higueruela sábado 16 enero 2016 organiza: www.centroexcursionistaab.es www.rutalosmorabios.blogspot.com FECHA: Sábado, 16 de enero 2016. DATOS DE INTERÉS HORA DE SALIDA: 8:00 h (se

Más detalles

Sendero entre Vaso y Espaldera

Sendero entre Vaso y Espaldera PR PRC-BU 27 Sendero entre Vaso y Espaldera Anguix Si algo caracteriza a este sendero son los viñedos. Las tradicionales cepas en vaso y las viñas plantadas con el sistema en espaldera se van abriendo

Más detalles

Sendero entre el Aire y el Remanso

Sendero entre el Aire y el Remanso Sendero entre el Aire y el Remanso Pedrosa de Duero Valcavado de Roa PR PRC-BU 151 La localidad de Valcavado de Roa, situada en mitad del recorrido, está enclavada en el borde del páramo, extendiéndose

Más detalles

Sendero del Monte de Cobos. Pinilla-Trasmonte PR PRC-BU 167

Sendero del Monte de Cobos. Pinilla-Trasmonte PR PRC-BU 167 Sendero del Monte de Cobos Pinilla-Trasmonte PR PRC-BU 167 En el Valle del Esgueva y en las proximidades de las estribaciones occidentales de la Sierra o Peñas de Cervera se asienta Pinilla-Trasmonte,

Más detalles

Sendero de Abellón. Nava de Roa PR PRC-BU 166

Sendero de Abellón. Nava de Roa PR PRC-BU 166 PR PRC-BU 166 Sendero de Abellón Nava de Roa En el extremo suroeste de la provincia de Burgos, dentro del Valle del río Duero, se encuentra la localidad de Nava de Roa. Esta localidad se encuentra en una

Más detalles

La Unde Pico Palomeras - Carcelén

La Unde Pico Palomeras - Carcelén La Unde Pico Palomeras - Carcelén JOSÉ MARÍA LÓPEZ/JESÚS BUENO/JUAN FRESNEDA 17 Octubre 2015 Ruta que discurre por la Muela de la Unde-Carcelén. Discurre desde el Camino del Corral de la Muela (cerca del

Más detalles

Sendero de los Lagares del Río Esgueva

Sendero de los Lagares del Río Esgueva Sendero de los Lagares del Río Esgueva Terradillos de Esgueva Villatuelda PR PRC-BU 74 En el corazón del alto Valle del Esgueva, no muy lejos de su nacimiento en la Sierra de Cervera, se encuentran las

Más detalles

PR-CV Los Tres Picos

PR-CV Los Tres Picos PR-CV 101 Los Tres Picos Esta ruta es conocida como ruta de los tres picos o sendero "Domingo Fletcher". Discurre por los tres picos que rodean al noroeste, la fosa tectónica de Chera: el Pico Ropé (1.140

Más detalles

INTRODUCCIÓN Biodiversidad y pat Biodiv rimonio natural ur AlmA Alm nsa

INTRODUCCIÓN Biodiversidad y pat Biodiv rimonio natural ur AlmA Alm nsa Almansa INTRODUCCIÓN La población de Almansa se ubica al sudeste de la provincia de Albacete. Su enclave constituye una altiplanicie a unos 700 metros de altitud sobre el nivel del mar, rodeada por montañas,

Más detalles

INFORMACIÓN PREVIA. RUTA SENDERISMO DENOMINACIÓN: Senda de la Peña del Rodeno.

INFORMACIÓN PREVIA. RUTA SENDERISMO DENOMINACIÓN: Senda de la Peña del Rodeno. INFORMACIÓN PREVIA RUTA SENDERISMO DENOMINACIÓN: Senda de la Peña del Rodeno. FECHA: 21 Octubre de 2017. ZONA: Comarca de los Serranos, Término de Higueruelas, zona Suroeste, entre el Alto de Barcelón,

Más detalles

Illueca-Pico Cabrera

Illueca-Pico Cabrera Illueca-Pico Cabrera Horario Distancia Desnivel Partida 4.00 Horas aprox. 52 km. Aprox. (GPS). Altura máx. 1417 mts. Altura min. 565 mts. Acumulado 1873 mts. Illueca (Zaragoza). Mapas Mapas del Servicio

Más detalles

PR-V RUTA DEL ALTO DE LAS BARRACAS

PR-V RUTA DEL ALTO DE LAS BARRACAS PR-V 131.8 RUTA DEL ALTO DE LAS BARRACAS CASTIELFABIB Altitud (m) 1700 1600 1500 1400 1300 1200 1100 1000 900 800 del Pozuelo Sesga PUEBLA DE SAN MIGUEL La Canaleja Refugio del Collado Buey PUEBLA DE SAN

Más detalles

7. LA REGIÓN DE MURCIA

7. LA REGIÓN DE MURCIA 7. LA REGIÓN DE MURCIA La Región de Murcia es una de las 17 Comunidades Autónomas que junto con las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla forman España. Cada Comunidad Autónoma tiene una capital y un gobierno

Más detalles

RED DE SENDEROS GUIADOS DE ALOZAINA GUIA Y MONITOR DE ACTIVIDADES DE LA NATURALEZA, JOSÉ CHAVES NAVARRO

RED DE SENDEROS GUIADOS DE ALOZAINA GUIA Y MONITOR DE ACTIVIDADES DE LA NATURALEZA, JOSÉ CHAVES NAVARRO RED DE SENDEROS GUIADOS DE ALOZAINA GUIA Y MONITOR DE ACTIVIDADES DE LA NATURALEZA, JOSÉ CHAVES NAVARRO ALOZAINA SIETE FUENTES Longitud: 15 Km ida y vuelta Tipología: Ruta lineal con alternativa en un

Más detalles

Sendero del Balcón del Duero

Sendero del Balcón del Duero PR PRC-BU 81 Sendero del Balcón del Duero San Martín de Rubiales Mambrilla de Castrejón La Cuesta Manvirgo, la localidad de Haza, o la Cuesta del Águila son algunos de los miradores naturales más conocidos

Más detalles

LOS CLIMAS EN ESPAÑA POR DAVID USERO MOLINA

LOS CLIMAS EN ESPAÑA POR DAVID USERO MOLINA LOS CLIMAS EN ESPAÑA POR DAVID USERO MOLINA CLIMA OCEANICO Localización: Galicia, Cantabria y algunas zonas del Pirineo. La proximidad al mar hace que sus temperaturas sean suaves y sus lluvias abundantes.

Más detalles

Divide Tierra en 3 zonas

Divide Tierra en 3 zonas Es el estado característico de la atmósfera que se repite en un lugar Es cómo son las temperaturas las precipitaciones y los vientos en un lugar con paso del tiempo. En función de temperaturas y precipitaciones

Más detalles

PR-V RUTA DEL RODENO

PR-V RUTA DEL RODENO PR-V 131.4 RUTA DEL RODENO CUESTA DEL RATO CUESTA DEL RATO Altitud (m) 1200 Pozo Roturas Prao Medias El Rodeno Los Alcores Barranco Val del Agua MAS DE JACINTO 1100 1000 900 800 0 5,3 8,5 9,8 13,5 18 22

Más detalles

Sendero del Vallejo del Lobo

Sendero del Vallejo del Lobo PR PRC-BU 70 Sendero del Vallejo del Lobo Baños de Valdearados En el fondo de un suave valle modelado por el pequeño río Bañuelos se localiza la población de Baños de Valdearados. Localidad que en 1972

Más detalles

DÍA VERDE CASTRONUÑO

DÍA VERDE CASTRONUÑO DÍA VERDE CASTRONUÑO Dónde estamos? La Reserva Natural Riberas de Castronuño se sitúa al oeste de la provincia de Valladolid, próxima al límite con la provincia de Zamora. Se trata de un espacio natural

Más detalles

Cerros Curiel y Romeral (Sierra de Antequera)

Cerros Curiel y Romeral (Sierra de Antequera) Cerros Curiel y Romeral (Sierra de Antequera) Ruta fácil con bonitos bosques y paisajes con la posibilidad de contactar con otros senderos que rodean los cerros Curiel y Romeral (Sierra de Antequera).

Más detalles

Subida al Pusilibro desde Rasal. Fecha: Distancia: 22km. Desnivel + acumulado: 1400m. Tiempo invertido sin paradas : 3h30'

Subida al Pusilibro desde Rasal. Fecha: Distancia: 22km. Desnivel + acumulado: 1400m. Tiempo invertido sin paradas : 3h30' Subida al Pusilibro desde Rasal Fecha: 7-04-2012 Distancia: 22km. Desnivel + acumulado: 1400m. Tiempo invertido sin paradas : 3h30' Itinerario: Subida al Pusilibro mediante recorrido circular desde el

Más detalles

Tema 3. La atmósfera y el clima

Tema 3. La atmósfera y el clima Tema 3. La atmósfera y el clima DEFINICIÓN: es la capa de gases que envuelve nuestro planeta. Está compuesta fundamentalmente por dos gases: el nitrógeno y el oxígeno. ATMÓSFERA CAPAS TROPOSFERA: es la

Más detalles

LAS LAGUNAS - ARANJUEZ

LAS LAGUNAS - ARANJUEZ TRAMO 3 UTA DE LA NCOMIENDA LAS LAGUNAS - ARANJUEZ FICHA TÉCNICA Recorrido: De La Laguna de San Juan a Aranjuez. Longitud: 16,6 km., Tiempo: 4h 30 Cota mínima: 492 m., Cota máxima: 614 m. Cartografía:

Más detalles

TBLL7. Puerto Blanco-colada

TBLL7. Puerto Blanco-colada TBLL7. Puerto Blanco-colada Tambor Del Llano de las Adelfas. Resumen De La Ruta Excelente y variado recorrido, que atraviesa de sur a norte, por el Puerto Blanco, las sierras bajas que están frente al

Más detalles

Sendero de las Aromáticas. Fresnillo de las Dueñas Fuentespina PR PRC-BU 161

Sendero de las Aromáticas. Fresnillo de las Dueñas Fuentespina PR PRC-BU 161 Sendero de las Aromáticas Fresnillo de las Dueñas Fuentespina PR PRC-BU 161 Si hay un sendero que define a la Ribera del Duero puede que sea éste. El trazado discurre por varias zonas diferentes que recogen

Más detalles

SENDERO CIRCULAR "ARROYO DE LA VENTILLA"

SENDERO CIRCULAR ARROYO DE LA VENTILLA SENDERO CIRCULAR "ARROYO DE LA VENTILLA" DESCRIPCIÓN GENERAL DEL SENDERO: Distancia: 3.3 km Circular Desnivel acumulado subiendo: 127 m Altitud máxima: 704 m Desnivel acumulado bajando: 127 m Altitud mínima:

Más detalles

Prof. Félix González Chicote. Los paisajes de Europa.

Prof. Félix González Chicote. Los paisajes de Europa. Los paisajes de Europa. En Europa existe una muy amplia variedad de climas y paisajes: oceánico, mediterráneo, continental, polar y alta montaña. EUROPA: UN CONTINENTE PEQUEÑO Situación =>Extensa península

Más detalles

Ruta PI : HEMOS TOCADO EL TECHO DE CATALUNYA. LA PICA D'ESTATS (3.143m)

Ruta PI : HEMOS TOCADO EL TECHO DE CATALUNYA. LA PICA D'ESTATS (3.143m) Página PI-290805-1 Ruta PI-290805: HEMOS TOCADO EL TECHO DE CATALUNYA. LA PICA D'ESTATS (3.143m) Excursión de 2 días con un recorrido de 19,69 km y 1.877 m de desnivel acumulado. La pendiente máxima, en

Más detalles

Ruta Cruz de San Antón

Ruta Cruz de San Antón Ruta Cruz de San Antón En esta ruta, con una duración de 2 horas y con una zona de dificultad media, llegaremos a alcanzar los 491 metros de altura en la cumbre de la Cruz. Ésta nos permitirá disfrutar

Más detalles

Sendero del Cerro de la Mojonera Pardilla

Sendero del Cerro de la Mojonera Pardilla PR PRC-BU 176 Sendero del Cerro de la Mojonera Pardilla En el límite con la provincia de Segovia se encuentra la localidad de Pardilla, un pequeño pueblo situado a caballo entre la Serrezuela de Pradales

Más detalles

14. EL RELIEVE, LA HIDROGRAFÍA Y EL CLIMA DE CASTILLA-LA MANCHA

14. EL RELIEVE, LA HIDROGRAFÍA Y EL CLIMA DE CASTILLA-LA MANCHA 1 TEMA 14: El relieve, la hidrografía y el clima de Castilla-La Mancha. CRA Sexma de La Sierra. CoNoTiC 14. EL RELIEVE, LA HIDROGRAFÍA Y EL CLIMA DE CASTILLA-LA MANCHA 2 TEMA 14: El relieve, la hidrografía

Más detalles

Sendero del Alto de la Cabeza

Sendero del Alto de la Cabeza PR PRC-BU 77 Sendero del Alto de la Cabeza Ciruelos de Cervera Briongos de Cervera Al pie de los altos de Valdosa y de la Cabeza, puntos más elevados de las Peñas de Cervera, se encuentran las pequeñas

Más detalles

Jornada Provincial de Senderismo 2017 LA PEZA- GRANADA

Jornada Provincial de Senderismo 2017 LA PEZA- GRANADA Jornada Provincial de Senderismo 2017 LA PEZA- GRANADA Descripción de la ruta. Tanto la ruta larga como la corta son rutas circulares, con desniveles no excesivamente pronunciados (Ruta larga 275mt de

Más detalles

SENDERO DEL CID. PR-CV 342 (Monforte del Cid-Orito-Sierra de El Cid) (Itinerario recomendado para el recorrido)

SENDERO DEL CID. PR-CV 342 (Monforte del Cid-Orito-Sierra de El Cid) (Itinerario recomendado para el recorrido) SENDERO DEL CID PR-CV 342 (Monforte del Cid-Orito-Sierra de El Cid) (Itinerario recomendado para el recorrido) La ruta que tienes entre tus manos es un medio muy práctico de conocer los ambientes sociales,

Más detalles

Av. Salas de los Infantes, 1-5º MADRID. Tel

Av. Salas de los Infantes, 1-5º MADRID. Tel 1 INTRODUCCIÓN El sábado 4 de junio de 2016 la Federación Madrileña de Montañismo (FMM) celebrará el Día Autonómico de Senderismo 2016 (DAS2016) en la Sierra de Guadarrama. Se trata de una jornada senderista

Más detalles

Sendero Paseos por el Monte

Sendero Paseos por el Monte Sendero Paseos por el Monte La Horra PR PR-BU 23 En pleno corazón de la Ribera del Duero, rodeado de grandes viñedos y afamadas bodegas, se encuentra el pueblo de La Horra, que ofrece al senderista, al

Más detalles

Sierra de Arcos. Altura máx. 917 mts. Altura min. 363 mts. Acumulado 888 mts.

Sierra de Arcos. Altura máx. 917 mts. Altura min. 363 mts. Acumulado 888 mts. Sierra de Arcos Horario Distancia Desnivel Partida 3.00 Horas aprox. 41 km. Aprox. (GPS). Altura máx. 917 mts. Altura min. 363 mts. Acumulado 888 mts. Albalate del Arzobispo. Mapas Mapas del Servicio Cartográfico

Más detalles

MAGINA TOP TRAIL III EDICIÓN, 2018

MAGINA TOP TRAIL III EDICIÓN, 2018 MAGINA TOP TRAIL III EDICIÓN, 2018 4 RETOS. 4 CIMAS QUE CONQUISTAR CAMPEONATO DE ANDALUCÍA DE ULTRA TRAIL 2018 CIRCUITO PROVINCIAL CXM 2018 CIRCUITO PROVINCIAL CXM 2018 DESCRIPCIÓN DE LA PRUEBA MÁGINA

Más detalles

TBLL8. Alcornocales Sierra de

TBLL8. Alcornocales Sierra de TBLL8. Alcornocales Sierra de Tambor Del Llano San Diego. Resumen De La Ruta Paseo de media jornada, que recorre los alcornocales y algunos encinares de la Sierra de San Diego. Buena ruta para echar medio

Más detalles

MEMORIA EXPLICATIVA SOBRE LOS DISTINTOS ELEMENTOS NATURALES Y CULTURALES

MEMORIA EXPLICATIVA SOBRE LOS DISTINTOS ELEMENTOS NATURALES Y CULTURALES MEMORIA EXPLICATIVA SOBRE LOS DISTINTOS ELEMENTOS NATURALES Y CULTURALES SENDERO: CUEVA DEL PÁJARO LAS AGÜILLAS El sendero denominado Cueva del Pájaro Las Agüillas es un sendero de tipo circular, con una

Más detalles

LA CISTÉRNIGA - RIÓ DUERO

LA CISTÉRNIGA - RIÓ DUERO Jueves, 14 de Septiembre de 2017 LA CISTÉRNIGA - RIÓ DUERO Localización Callejero Historia Fiestas Que Ver Rutas Cultural Deportiva (Canal del Duero - Fuentes de Duero - Puente de Hierro - Río Duero) Inicio.

Más detalles

2 El clima y las zonas bioclimáticas de España y de Castilla-La Mancha

2 El clima y las zonas bioclimáticas de España y de Castilla-La Mancha 2 El clima y las zonas bioclimáticas de España y de Castilla-La Mancha Lo que tenemos que aprendernos en este tema: Señalar y describir en un mapa los distintos espacios bioclimáticos de España. Analizar

Más detalles

-ENTRENAMIENTO PARA EL CAMINO DE SANTIAGO POR LA SENDA DEL GENARO-

-ENTRENAMIENTO PARA EL CAMINO DE SANTIAGO POR LA SENDA DEL GENARO- PREPARA TU CAMINO 26 27 MAYO -ENTRENAMIENTO PARA EL CAMINO DE SANTIAGO POR LA SENDA DEL GENARO- Fecha: Sábado 26 y Domingo 27 de mayo de 2018 Recorrido: 35,2 Kms 1ª Etapa El Atazar Cervera de Buitrago

Más detalles

Sendero de la Cuesta del Águila

Sendero de la Cuesta del Águila Sendero de la Cuesta del Águila La Aguilera PR PRC-BU 26 En la localidad de La Aguilera se encuentra el Convento de San Pedro Regalado, uno de los más espectaculares de la Ribera del Duero por el chapitel

Más detalles

Itinerario nº 19: Ascensión al Moncayo.

Itinerario nº 19: Ascensión al Moncayo. 158 Itinerario nº 19: Ascensión al Moncayo. Longitud total Altitud mínima Altitud máxima Desnivel 9,7 km 1.585 m.s.n.m. 2.315 m.s.n.m. 730 m Otra Casa Rural en el pueblo de San Martín de Moncayo es La

Más detalles

EL CLIMA DE ESPAÑA Y EL DE NAVARRA

EL CLIMA DE ESPAÑA Y EL DE NAVARRA EL CLIMA DE ESPAÑA Y EL DE NAVARRA - Qué es el clima? Temperaturas Precipitaciones Viento - Factores que influyen en el clima Distancia al mar Relieve Proximidad al Ecuador EL CLIMA DE ESPAÑA Y EL DE NAVARRA

Más detalles

RUTA 10: PUERTO DE LA RAGUA ALDEIRE

RUTA 10: PUERTO DE LA RAGUA ALDEIRE RUTA 10: PUERTO DE LA RAGUA - ALDEIRE SENDERISMO SANTA FE PUERTO DE LA RAGUA - ALDEIRE Fecha: Sábado 17 DE MARZO DE 2012 Hora de salida: 8:00h. de la mañana en la Clínica Rogar, Calle Buenavista Trayecto:

Más detalles

SENDERISMO POR LA SIERRA DE HUÉTOR (Granada) RUTA: Cañada del Sereno - Cueva del agua - Cruz de Víznar - Puerto Lobo. FECHA: Domingo 13 Diciembre 2015

SENDERISMO POR LA SIERRA DE HUÉTOR (Granada) RUTA: Cañada del Sereno - Cueva del agua - Cruz de Víznar - Puerto Lobo. FECHA: Domingo 13 Diciembre 2015 SENDERISMO POR LA SIERRA DE HUÉTOR (Granada) RUTA: Cañada del Sereno - Cueva del agua - Cruz de Víznar - Puerto Lobo FECHA: Domingo 13 Diciembre 2015 SALIDA VÉLEZ MÁLAGA: 7,30 h. Mercado Municipal (Antigua

Más detalles

CANENCIA / MORCUERA ALTOGR10 - CIRCULAR. Sábado 6 de julio CANENCIA / MORCUERA / CANENCIA - ALTOGR10 - CIRCULAR

CANENCIA / MORCUERA ALTOGR10 - CIRCULAR. Sábado 6 de julio CANENCIA / MORCUERA / CANENCIA - ALTOGR10 - CIRCULAR C.D. CARLÚS 2013 1/7 CANENCIA / MORCUERA ALTOGR10 - CIRCULAR DATOS: Sábado 6 de julio 2.013 NOMBRE: LOCALIZACION: CANENCIA / MORCUERA / CANENCIA - ALTOGR10 - CIRCULAR MADRID Sierra de Guadarrama Miraflores

Más detalles

Descubriendo un Huerto de Naranjos

Descubriendo un Huerto de Naranjos Descubriendo un Huerto de Naranjos Visitas guiadas temporada 2016-2017 El es una explotación agrícola familiar en funcionamiento desde 1850 localizada en Carcaixent en la comarca de la Ribera Alta en la

Más detalles

Hay unos cinco o seis tipos de pinos pero a nosotros nos enseñaron los dos principales de la zona que son el pinus nigra y el pinus pinaster.

Hay unos cinco o seis tipos de pinos pero a nosotros nos enseñaron los dos principales de la zona que son el pinus nigra y el pinus pinaster. El día 26 de Mayo a las 10 de la mañana, cuando se realizaron las II Jornadas Medioambientales, la Asociación micológica El Valle organizó una excursión llamada Los hongos y sus socios. En el Centro Polivalente,

Más detalles

Sierra de Malagón / Polvisos (Ávila). Camino del Sureste: Cebreros- El Herradón

Sierra de Malagón / Polvisos (Ávila). Camino del Sureste: Cebreros- El Herradón SISTEMA CENTRAL. SIERRA DE GREDOS Y GUADARRAMA. Sierra de Malagón / Polvisos (Ávila). Camino del Sureste: Cebreros- El Herradón 12 de noviembre del 2017. Al norte de la sección más oriental de la Sierra

Más detalles

PICO EL GRAJO o VALDIVIA (SIERRA DE ALCAPARAÍN)

PICO EL GRAJO o VALDIVIA (SIERRA DE ALCAPARAÍN) PICO EL GRAJO o VALDIVIA (SIERRA DE ALCAPARAÍN) Esta ruta es muy agradable de realizar por los parajes que atraviesa y no tiene especial dificultad, solamente hay que tener cuidado en orientarse bien en

Más detalles

Sendero de las Viñas. Quemada - Zazuar PR PRC-BU 71

Sendero de las Viñas. Quemada - Zazuar PR PRC-BU 71 Sendero de las Viñas Quemada - Zazuar PR PRC-BU 71 A pocos kilómetros al Oeste de Aranda de Duero se encuentran las localidades de Quemada y Zazuar, en la confluencia de los ríos Aranzuelo y Arandilla.

Más detalles

RUTA DEHESA DE NAVALCARBÓN

RUTA DEHESA DE NAVALCARBÓN RUTA DEHESA DE NAVALCARBÓN CARACTERÍSTICAS DE LA RUTA: GUÍA: Javier M. Calvo Martínez DURACIÓN: Recorrido: unos 2 Km. Duración aproximada: 2 horas y media. LUGAR DE INICIO: Travesía de Navalcarbón, en

Más detalles

Ruta de la Braña de Suertes, el bosque del Carballal, y la cascada de Remelloso.

Ruta de la Braña de Suertes, el bosque del Carballal, y la cascada de Remelloso. Ruta de la Braña de Suertes, el bosque del Carballal, y la cascada de Remelloso. - Punto de inicio: Suertes (950 m). - Punto de destino: Circos glaciares de la Braña de Suertes (1.420 m). - Punto final:

Más detalles

Cada día más esfuerzo, cada día más ilusión y amor por nuestro trabajo. Un sueño hecho vino

Cada día más esfuerzo, cada día más ilusión y amor por nuestro trabajo. Un sueño hecho vino Un sueño hecho vino Cada día más esfuerzo, cada día más ilusión y amor por nuestro trabajo Bodegas Piedra es el sueño de la familia Stein, que quiso hacer de su gran afición una realidad: elaborar vinos

Más detalles

TBLL11 -Llano del Republicano-

TBLL11 -Llano del Republicano- TBLL11 -Llano del Republicano- Tambor Del Llano Sierra de Peralto Resumen De La Ruta Gran recorrido circular para conocer el Llano del Republicano, uno de los llanos más hermosos del Parque Natural y volver

Más detalles

VALL D UIXÓ FONT DE CABRES (***) (22 de noviembre)

VALL D UIXÓ FONT DE CABRES (***) (22 de noviembre) VALL D UIXÓ FONT DE CABRES (***) (22 de noviembre) - Etapa para sudar la camiseta - Como casi siempre, vistas muy bonitas en este caso a la Plana y l Horta. - El Font de Cabres (637 m) se puede subir desde

Más detalles

7ª Etapa: Jorquera - La Recueja

7ª Etapa: Jorquera - La Recueja 7ª Etapa: Jorquera - La Recueja RASGOS GENERALES: Duración orientativa: 1 h 09' Distancia aproximada: 5,1 Km. Tipos de tramo: camino forestal o agrícola (68 %); senda (23 %) y carretera (9 %). Desnivel

Más detalles

Ficha viaje. Resumen del viaje

Ficha viaje. Resumen del viaje Tfno: 34 620 805 633 Email: reservas@ecoaventurasrd.com Web: http://www.ecoaventurasrd.com/ Ficha viaje Samaná es una provincia que impresiona por el contraste entre el verde de las colinas que la bordean

Más detalles

Sendero de los Arabuzos Arauzo de Salce Arauzo de Torre

Sendero de los Arabuzos Arauzo de Salce Arauzo de Torre PR PRC-BU 154 Sendero de los Arabuzos Arauzo de Salce Arauzo de Torre Arauzo se escribía Arabuzo en el siglo XII, al caracterizarse este siglo, fonéticamente, por la vacilación entre la b y la u. Arauzo

Más detalles

PREPARA TU CAMINO -ENTRENAMIENTO PARA EL CAMINO DE SANTIAGO POR LA SENDA DEL GENARO-

PREPARA TU CAMINO -ENTRENAMIENTO PARA EL CAMINO DE SANTIAGO POR LA SENDA DEL GENARO- PREPARA TU CAMINO 5 6 MAYO -ENTRENAMIENTO PARA EL CAMINO DE SANTIAGO POR LA SENDA DEL GENARO- Fecha: Sábado 5 y domingo 6 de mayo de 2018 Recorrido: 33,2 Kms 1ª Etapa El Atazar Robledillo de la Jara -

Más detalles

PREPARA TU CAMINO -ENTRENAMIENTO PARA EL CAMINO DE SANTIAGO POR LA SENDA DEL GENARO-

PREPARA TU CAMINO -ENTRENAMIENTO PARA EL CAMINO DE SANTIAGO POR LA SENDA DEL GENARO- PREPARA TU CAMINO 21-22 ABRIL -ENTRENAMIENTO PARA EL CAMINO DE SANTIAGO POR LA SENDA DEL GENARO- Fecha: Sábado 21 y domingo 22 de abril de 2018 Recorrido: 35,2 Kms 1ª Etapa El Atazar Cervera de Buitrago

Más detalles

HIGUERUELA IV MARCHA BTT SÁBADO 23 DE ABRIL 16:00 HORAS 42 KM

HIGUERUELA IV MARCHA BTT SÁBADO 23 DE ABRIL 16:00 HORAS 42 KM HIGUERUELA IV MARCHA BTT SÁBADO 23 DE ABRIL 16:00 HORAS 42 KM DATOS DE LA PRUEBA Fecha de la prueba: 23 de abril de 2016. Hora de salida: 16:00 h. Lugar de salida y meta: Puerta del Ayuntamiento, Frente

Más detalles

Crónica Concentración Carnaval 2011 Pobra do Brollón (Lugo)

Crónica Concentración Carnaval 2011 Pobra do Brollón (Lugo) Crónica Concentración Carnaval 2011 Pobra do Brollón (Lugo) Como ya sabréis los días 4, 5 y 6 de este mes fuimos invitados por nuestra asociación AGA y el Excmo. Concello de Pobra de Brollón (Lugo) a disfrutar

Más detalles

Cumbre de El Yelmo3 Refugio CF de El Campillo

Cumbre de El Yelmo3 Refugio CF de El Campillo DERIVACIÓN Refugio C.F. de El Campillo - Cumbre de El Yelmo 1900 1800 1700 1600 1500 1400 distancia (km.) altura (m.) 1,1 km. Cumbre de El Yelmo Refugio CF de El Campillo 1 4 1,9 km. 1, km.,1 km. 0 km.

Más detalles

Jornada descubre el otoño en el Bosque de la Santa Espina

Jornada descubre el otoño en el Bosque de la Santa Espina CENTRO DE INTERPRETACIÓN VIDA RURAL La SANTA ESPINA. Jornada descubre el otoño en el Bosque de la Santa Espina Algunas cosas solo se pueden aprender viviéndolas. Por qué estamos en otoño? Recorrido senderista

Más detalles

EXPLÓRAME: De las Américas al Mediterráneo: Una nueva ruta por descubrir. Programa de Visitas guiadas: del Jardín Americano al Parque del Alamillo

EXPLÓRAME: De las Américas al Mediterráneo: Una nueva ruta por descubrir. Programa de Visitas guiadas: del Jardín Americano al Parque del Alamillo PRESENTACIÓN: EXPLÓRAME es un programa educativo, cultural y lúdico que muestra una nueva visión de la ciudad de Sevilla, desde una zona poco conocida en la Isla de la Cartuja. Desde el Jardín Americano

Más detalles

Dónde estamos? La gran biodiversidad en flora y fauna que se puede observar en esta zona es un paraíso en nuestra comunidad digno de ver.

Dónde estamos? La gran biodiversidad en flora y fauna que se puede observar en esta zona es un paraíso en nuestra comunidad digno de ver. DÍA VERDE SANABRIA Dónde estamos? La comarca de Sanabria al noroeste de Zamora y limítrofe con Galicia, ofrece múltiples atractivos, entre muchos de ellos la cascada de Sotillo y la Senda del Monje, un

Más detalles

KIRIOS DE ADRADA ADRADA ECOLÓGICA S.L. Bodega y Viñedos de Ribera del Duero

KIRIOS DE ADRADA ADRADA ECOLÓGICA S.L. Bodega y Viñedos de Ribera del Duero CATÁLOGO Vinos Ecológicos Kirios de Adrada con D.O. Ribera del Duero VINOS KIRIOS DE ADRADA Kirios de Adrada noche CRIANZA: 12 meses en barrica de roble francés. REGIÓN VITIVINÍCOLA: Denominación de Origen

Más detalles

Sendero en Busca de los Orígenes

Sendero en Busca de los Orígenes Sendero en Busca de los Orígenes Quintanamanvirgo, Boada de Roa y Guzmán PR PRC-BU 153 En el extremo oeste de la Ribera del Duero se encuentran los tres pequeños pueblos unidos por esta ruta. Su localización,

Más detalles

KIRIOS DE ADRADA ADRADA ECOLÓGICA S.L. Bodega y Viñedos de Ribera del Duero

KIRIOS DE ADRADA ADRADA ECOLÓGICA S.L. Bodega y Viñedos de Ribera del Duero CATÁLOGO Vinos Ecológicos Kirios de Adrada con D.O. Ribera del Duero VINOS KIRIOS DE ADRADA Kirios de Adrada noche CRIANZA: 17 meses en barrica de roble francés. AÑADA: 2015 REGIÓN VITIVINÍCOLA: Denominación

Más detalles

EL SENDERISMO APUNTES ELABORADOS POR Mª DEL MAR PÉREZ AMATE

EL SENDERISMO APUNTES ELABORADOS POR Mª DEL MAR PÉREZ AMATE EL SENDERISMO APUNTES ELABORADOS POR Mª DEL MAR PÉREZ AMATE 1. HISTORIA DEL SENDERISMO Desplazarse por los senderos ha sido una actividad que ha acompañado al hombre en su vida cotidiana. Hemos caminado

Más detalles

TXINDOKI 22 DE SEPTIEMBRE DE 2018

TXINDOKI 22 DE SEPTIEMBRE DE 2018 TXINDOKI 22 DE SEPTIEMBRE DE 2018 TXINDOKI El Txindoki, o Larrunarri (1342 m), es uno de los montes más populares y emblemáticos de Guipúzcoa y del País Vasco. También es conocido como el Cervino Vasco

Más detalles

Programa de Educación y Sensibilización Ambiental El río pasa por tu cole RUTA DE LA HOZ DE PELEGRINA SIGÜENZA

Programa de Educación y Sensibilización Ambiental El río pasa por tu cole RUTA DE LA HOZ DE PELEGRINA SIGÜENZA Programa de Educación y Sensibilización Ambiental El río pasa por tu cole RUTA DE LA HOZ DE PELEGRINA SIGÜENZA INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LA ZONA El itinerario propuesto se recorre en el municipio de Pelegrina,

Más detalles

DOSSIER INFORMATIVO DE COLABORACIÓN

DOSSIER INFORMATIVO DE COLABORACIÓN DOSSIER INFORMATIVO DE COLABORACIÓN Qué es Cartagena Trail? Cartagena Trail es una Carrera por Montaña y a la vez una jornada de Convivencia entre corredores y aficionados a este deporte. Organizada por

Más detalles

www.caminomozarabe.es SALIDA POR EL CAMINO MOZÁRABE ETAPA: PUERTO CALATRAVEÑO-ALCARACEJOS 18,0 Kms. FECHA: 20 de enero, sábado. HORA DE SALIDA: 07:30 h. Se ruega puntualidad. LUGAR DE SALIDA: Plaza Media

Más detalles

SENDERISMO POR DOÑANA

SENDERISMO POR DOÑANA SENDERISMO POR DOÑANA Qué es el senderismo? El senderismo, una especialidad del montañismo, es una actividad deportiva no competitiva que se realiza sobre caminos balizados y homologados por el organismo

Más detalles

Guía de Itinerarios Ecoturísticos de Tierras de Granadilla. Ruta 4

Guía de Itinerarios Ecoturísticos de Tierras de Granadilla. Ruta 4 28 : Pico Altamira 949 900 825 750 675 600 514 Pico Altamira 0 0,5 1 1,5 2 2,5 3 3,5 4 4,5 5 5,5 6 6,5 km Mide 2 2 2 3 Salida: Recorrido: Lineal (ida y vuelta) Longitud: 6,54 km (ida) Tiempo estimado:

Más detalles

Programa de Educación y Sensibilización Ambiental El río pasa por tu cole. RUTA urbana por el río Henares GUADALAJARA

Programa de Educación y Sensibilización Ambiental El río pasa por tu cole. RUTA urbana por el río Henares GUADALAJARA Programa de Educación y Sensibilización Ambiental El río pasa por tu cole RUTA urbana por el río Henares GUADALAJARA INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LA ZONA La ruta se desarrolla en la ciudad de Guadalajara,

Más detalles

SENDERO: ARRIATE- CUCO- PUENTE DE LA VENTILLA. (PRUEBA DEPORTIVA VILLA DE ARRIATE AÑO 2015)

SENDERO: ARRIATE- CUCO- PUENTE DE LA VENTILLA. (PRUEBA DEPORTIVA VILLA DE ARRIATE AÑO 2015) SENDERO: ARRIATE- CUCO- PUENTE DE LA VENTILLA. (PRUEBA DEPORTIVA VILLA DE ARRIATE AÑO 2015) DESCRIPCIÓN GENERAL DEL SENDERO: Distancia: 22,04 Km Desnivel acumulado subiendo: 447 m Desnivel acumulado bajando:

Más detalles

PINSAPO de las ESCALERETAS (circular)

PINSAPO de las ESCALERETAS (circular) PINSAPO de las ESCALERETAS (circular) Es una de las rutas más apetecibles por los amantes del senderismo pues transcurre a través de preciosos bosques de pinsapos y encinas con unas vistas magníficas hacia

Más detalles

Asociación Naturalista Tablas de Calatrava 2011

Asociación Naturalista Tablas de Calatrava 2011 Plan de Actividades 1 0. PRESENTACIÓN En primer lugar diremos que somos una joven asociación, que aunque afincada en Carrión de Cva., tiene vocación de difundir y defender los valores naturales de nuestra

Más detalles

Sendero del Arroyo Hontanguillas

Sendero del Arroyo Hontanguillas Sendero del Arroyo Hontanguillas Hontangas La Sequera de Haza Moradillo de Roa PR PRC-BU 162 y 163 A lo largo del Valle del arroyo Hontanguillas se disponen las tres localidades protagonistas de la ruta.

Más detalles

RUTA ARROYO DE LA PUENTECILLA

RUTA ARROYO DE LA PUENTECILLA RUTA ARROYO DE LA PUENTECILLA CARACTERÍSTICAS DE LA RUTA: GUÍA: Javier M. Calvo Martínez DURACIÓN APROXIMADA: 2 horas y media. LUGAR DE INICIO: Ctra. de El Escorial (M-505), parada de autobús junto a la

Más detalles

Sierra Morena en Primavera FUENCALIENTE

Sierra Morena en Primavera FUENCALIENTE 28, 29, 30 y 31 DE MARZO (Semana Santa 2013) Con la llegada de la primavera el monte mediterráneo rebosa de vida y actividad. Los bosques de robles empiezan a echar sus primeros brotes y las principales

Más detalles

Sendero de la Ribera del Esgueva

Sendero de la Ribera del Esgueva PR PRC-BU 76 Sendero de la Ribera del Esgueva Cabañes de Esgueva Santibáñez de Esgueva El sendero discurre por uno de los tramos mejor conservados del bosque de ribera del río Esgueva, lo cual no siempre

Más detalles

RUTAS DE TURISMO MEDIOAMBIENTAL POR CAMARENA

RUTAS DE TURISMO MEDIOAMBIENTAL POR CAMARENA RUTAS DE TURISMO MEDIOAMBIENTAL POR CAMARENA DENOMINACIÓN DE RUTA: RUTA PRADO PALACIOS Plaza Virgen de la Caridad - C/ Iglesia - Camino Guadalupe- Parque Prado Palacios - Camino del Prado -vuelta por Camino

Más detalles

TEMA 2: ELABORACIÓN DEL MAPA DE LA RED DE DRENAJE

TEMA 2: ELABORACIÓN DEL MAPA DE LA RED DE DRENAJE Tema : Elaboración del mapa de la red TEMA : ELABORACIÓN DEL MAPA DE LA RED DE DRENAJE En este tema explicaremos como se realiza el Mapa de la Red de Drenaje. La red de drenaje de un territorio estaría

Más detalles

SALIDA: a las 8,30 h. desde el Colegio. INTRODUCCIÓN:

SALIDA: a las 8,30 h. desde el Colegio. INTRODUCCIÓN: Avd. La Plata, 20 46013 VALENCIA luis.peset@comv.es DÍA: 2 de Marzo de 2013 ZONA: Serra RUTA: Cruz del Sierro (Sierra Calderona) - Ruta Circular DIFICULTAD: Fácil para los que tengan costumbre de andar;

Más detalles