ACTA de la COMISION DE IGUALDAD Nº 67/2017. Lugar Fecha Hora inicio Hora fin Sede 27/06/2017 9:30 11:30

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ACTA de la COMISION DE IGUALDAD Nº 67/2017. Lugar Fecha Hora inicio Hora fin Sede 27/06/2017 9:30 11:30"

Transcripción

1 ACTA de la COMISION DE IGUALDAD Nº 67/2017 Lugar Fecha Hora inicio Hora fin Sede 27/06/2017 9:30 11:30 Asistentes CLARA MARTÍNEZ DE CAREAGA GARCÍA PRESIDENTA DE LA MARÍA CONCEPCIÓN SÁEZ RODRÍGUEZ VOCAL DE LA FRANCISCO GERARDO MARTÍNEZ TRISTÁN CARMEN DELGADO ECHEVARRÍA VOCAL DE LA LETRADA JEFA DE LA SECCIÓN DE IGUALDAD Y SECRETARIA DE LA ORDEN DEL DÍA DE LA REUNIÓN: 1. Lectura y aprobación del acta de la sesión anterior. 2. Dación de cuenta de la reunión de la Relatoría Nacional contra la Trata de Seres Humanos celebrada el pasado día 14 de junio en la sede del Ministerio del Interior. 3. Dación de cuenta y aprobación, en su caso, de las alegaciones de la Comisión de Igualdad al Protocolo contra el acoso laboral en el CGPJ. 4. Dación de cuenta del informe emitido por el Servicio de Inspección y el acuerdo adoptado por la Comisión Permanente relativo a la valoración del trabajo de los asesores confidenciales a efectos de retribuciones variables. 5. Propuesta de reedición de trípticos y cuadernillos Protocolo contra el acoso en la Carrera Judicial. 6. Convocatoria de las reuniones previstas para la segunda mitad de Ruegos y preguntas. 1

2 Toma la palabra la Presidenta de la Comisión para dar la bienvenida a todos los presentes, y dar comienzo a la reunión, siguiendo el orden del día. PRIMERO: Tras el examen previo del acta, los miembros de la Comisión la aprueban con las modificaciones introducidas en el acto. SEGUNDO: A la reunión de la Relatoría celebrada el día 14 de junio asistió, en representación de la Comisión de Igualdad, la Letrada de la Sección que informa a los miembros de la Comisión de que dicha reunión se dividió en dos partes. Durante la primera parte, la representante de la Delegación de Gobierno contra la Violencia de Género y el Punto Focal de la Relatoría explicaron a los presentes el avance de las conclusiones del grupo GRETA, que fue expuesto por los expertos que integraron la delegación que visitó nuestro país en la reunión final de dicha visita. Dichos expertos alabaron el alto grado de compromiso en la lucha contra la trata que habían observado en todo el personal funcionario, resaltaron el avance que se había producido en la actuación de todos los poderes públicos en cuanto a sensibilización, información y formación en materia de trata de seres humanos, muy especialmente la que se viene llevando a cabo con el personal de las oficinas de asilo y refugio, y destacaron la notable mejoría en materia de coordinación multiinstitucional que se ha producido a través de la Relatoría contra la Trata de Seres Humanos. En cuanto a sus recomendaciones, en el ámbito de la prevención insistieron en la necesidad de realizar un esfuerzo mayor en la lucha contra la trata para fines distintos de la explotación sexual, así como en la adopción de medidas de todo orden encaminadas a desincentivar la demanda y mejorar la cooperación con los países de origen, y en la conveniencia de integrar a las organizaciones de la vida civil especializadas en la lucha contra la trata en las labores de detección e identificación de víctimas. Destacaron la ausencia de unos datos estadísticos únicos y homogéneos, que permitan tomar conocimiento adecuado de la dimensión y características del fenómeno en nuestro país. Desde el punto de vista de la protección, pusieron de manifiesto la necesidad de aumentar los recursos disponibles para hombres y menores de edad víctimas de trata, y de llevar a cabo acciones normativas y de todo orden que aseguren el efectivo cobro por las víctimas de TSH de una adecuada compensación por el daño sufrido, apuntando la posible creación de un fondo de compensación subsidiario. En materia de persecución el acento se puso en la necesidad de reforzar la formación en materia de lucha contra la trata de seres humanos de los miembros de la Judicatura, y de reforzar la colaboración con sindicatos y organizaciones empresariales para la lucha 2

3 contra la trata con fines de explotación laboral. La segunda parte de la reunión se dedicó a la explicación del contenido de la reunión de Relatores Nacionales con la Coordinadora Europea contra la Trata que tuvo lugar en Bruselas los días 8 y 9 de junio. En dicha reunión ya se fijó el calendario para llevar a cabo el segundo informe sobre evaluación de la lucha contra la TSH en la UE. Este informe, que elabora la Coordinadora europea y que tiene que estar terminado el 1 de diciembre de 2017, se confecciona a partir de los informes que a su vez han de elaborar y remitir a la Coordinadora los Relatores Nacionales de los distintos estados miembros de la UE. Los informes de los Relatores Nacionales se nutren de las aportaciones que llevan a cabo todos los actores implicados en la lucha contra la trata de seres humanos, esencialmente los actores integrados en las reuniones de coordinación de la Relatoría. Por ello, se pidió por parte del Punto Focal de la Relatoría a todos los asistentes a la reunión que antes de finales de septiembre remitan al mismo toda la información necesaria acerca de las actividades que se han realizado por cada departamento u organismo en materia de lucha contra la TSH durante el periodo , en particular en tres áreas básicas: 1) investigación y persecución; 2) identificación asistencia, apoyo y protección a víctimas; 3) prevención y reducción de la demanda. Para la remisión de esta información, se enviará a cada departamento, sección u organismo una plantilla que habrá de cumplimentarse y devolverse a la propia Relatoría como muy tarde a finales de septiembre de Tras tomar conocimiento del contenido de la reunión de la Relatoría, y de las conclusiones del grupo GRETA, los miembros de la Comisión debaten acerca de la posibilidad de que desde los órganos judiciales se puedan recoger datos estadísticos sobre respuesta judicial a la trata de seres humanos, datos estadísticos que en la actualidad viene recogiendo tan solo la Fiscalía General del Estado. Por parte del Vocal Gerardo Martínez Tristán se propone la posibilidad de elevar a la Comisión Nacional de Estadística una propuesta en tal sentido, a ser posible para la reunión que ya tiene fijada dicha Comisión en septiembre de La iniciativa es acogida favorablemente por la Presidenta de la Comisión y la Vocal Concepción Sáez, quedando aprobada por unanimidad. Se comisiona a la Letrada de la Sección para que elabore el borrador de propuesta. TERCERO: Toma la palabra la Vocal Concepción Sáez Rodríguez para poner de manifiesto que tras examinar el borrador de alegaciones en relación con el Protocolo contra el acoso laboral del CGPJ ha vuelto a percibir las importantes 3

4 deficiencias de que adolece este último documento, si bien es cierto que su principal punto débil no está en el documento en sí sino en la ausencia de un ROF adaptado a nueva estructura del CGPJ, y que de manera clara y taxativa regule en régimen disciplinario de los miembros de la Carrera Judicial que prestan servicios como Letrados/as del Consejo. La Presidenta de la Comisión toma la palabra para mostrar su absoluta coincidencia con la opinión manifestada por la Vocal. Propone la posibilidad de concertar una reunión con el Gerente del CGPJ a fin de poder debatir personalmente el contenido de las alegaciones y observaciones recogidas en el documento sujeto a aprobación. El Vocal Gerardo Martínez Tristán manifiesta su conformidad con las observaciones recogidas en el informe, que le parecen atinadas, y considera que sería una buena iniciativa el ponernos a disposición de la Gerencia para mantener una reunión y debatir los puntos que consideramos más delicados. Previa deliberación, se aprueba el informe de alegaciones al Protocolo contra el acoso laboral en el CGPJ sin cambios, y se acuerda llevar a cabo una reunión con el Gerente del CGPJ a fin de poder debatir estas alegaciones y posibilidades de solución de las deficiencias apreciadas. Se comisiona a la Letrada de la Sección para que haga llegar el informe a la Gerencia, y concierte una reunión con el Gerente, a ser posible en el mes de septiembre, para debatir las observaciones que se hacen al Protocolo contra el acoso en el CGPJ. CUARTO: Toma la palabra la Presidenta de la Comisión para exponer que, a la vista del informe remitido por el Servicio de Inspección, en que se pone de manifiesto la inexistencia de parámetros normativamente determinados para valorar el trabajo de los asesores confidenciales a efectos de rendimiento y retribuciones variables, se hace preciso completar el estatuto de dichos asesores a fin de reglamentar la valoración de su trabajo a tales efectos. Ahora bien, y dicho esto, apunta que no le parece una buena solución el tener que modificar el texto del Protocolo. La Vocal Concepción Sáez sugiere que la modificación, o mejor dicho adición, se haga en forma de Adenda, idea que es apoyada por el Vocal Gerardo Martínez Tristán. Toma la palabra la Presidenta para añadir que en cualquier caso, y sea cual sea la forma que se adopte, es preciso convocar una reunión conjunta de la Comisión de Igualdad y la Comisión Nacional de Seguridad y Salud, o al menos una reunión conjunta de 4

5 la Comisión de Igualdad y la Comisión de Seguimiento del Protocolo para examinar este tema. Se comisiona a la Letrada para que realice las gestiones necesarias a fin de llevar a cabo esta reunión. QUINTO: Toma la palabra la Presidenta de la Comisión para manifestar que con la distribución a toda la Carrera Judicial de los cuadernillos y los trípticos divulgativos del Protocolo contra el acoso en la Carrera Judicial nos hemos quedado sin un solo ejemplar de dichas publicaciones. Considera que es necesario que tengamos un stock mínimo de ejemplares de ambas publicaciones con el fin de poder entregarlos con ocasión de la realización de jornadas formativas como la que va a llevarse a cabo en la Escuela Judicial o encuentros con delegaciones extranjeras, etc Todos los miembros de la Comisión apoyan esta idea y aprueban por unanimidad proceder a una reedición de cuadernillos y trípticos. Se comisiona a la Letrada de la Sección para que pida a la empresa que se encargó de elaborar estas publicaciones presupuesto para llevar a cabo la reedición, y en función del precio que nos den se decidirá el número ejemplares. SEXTO: Toma la palabra la Presidenta de la Comisión para exponer que hay que convocar tres reuniones importantes para el próximo semestre: reunión de la Comisión de Seguimiento del Plan de Igualdad, reunión con los delegados y las delegadas de igualdad, las Presidencias y las Jefaturas de Gabinete de los Tribunales Superiores de Justicia, y un segundo encuentro formativo con los asesores y las asesoras confidenciales. Tras una breve deliberación, los miembros de la Comisión fijan las siguientes fechas para dichas reuniones: - 10 octubre: Reunión de la Comisión de Seguimiento del Plan de Igualdad octubre: Reunión con delegados/as de igualdad, Presidencias y Jefaturas de Gabinete de los Tribunales Superiores de Justicia de noviembre: 2º encuentro de la Comisión de Igualdad con los asesores y las asesoras confidenciales. Todas ellas a las 16:30 horas. 5

6 RUEGOS Y PREGUNTAS: Toma la palabra la Vocal Concepción Sáez para proponer que se dé cuenta al Pleno de la visita de GRETA, su desarrollo, y el informe de conclusiones. Los demás miembros de la Comisión aprueban esta iniciativa. Se da por terminada la reunión siendo las 11:30 horas. Redactado por Fecha Carmen Delgado Echevarría, Letrada Jefa de la Sección de Igualdad 27/06/2017 Fdo. Clara Martínez de Careaga García La Presidenta de la Comisión de Igualdad Fdo. Carmen Delgado Echevarría La Secretaria de la Comisión de Igualdad 6

ORDEN DEL DÍA DE LA REUNIÓN:

ORDEN DEL DÍA DE LA REUNIÓN: ACTA de la COMISION DE IGUALDAD Nº 71/2017 Lugar Fecha Hora inicio Hora fin Sede CGPJ, Sala de la Tercera 26/09/2017 16:30 17:45 Asistentes CLARA MARTÍNEZ DE CAREAGA GARCÍA PRESIDENTA DE LA MARÍA CONCEPCIÓN

Más detalles

ORDEN DEL DÍA DE LA REUNIÓN:

ORDEN DEL DÍA DE LA REUNIÓN: ACTA de la COMISION DE IGUALDAD Nº 70/2017 Lugar Fecha Hora inicio Hora fin Sede CGPJ, Sala de la Tercera 12/09/2017 16:00 17:45 Asistentes CLARA MARTÍNEZ DE CAREAGA GARCÍA MARÍA CONCEPCIÓN SÁEZ RODRÍGUEZ

Más detalles

ACTA de la COMISION DE IGUALDAD Nº 66/2017. Lugar Fecha Hora inicio Hora fin Sede 06/06/ :00 18,30

ACTA de la COMISION DE IGUALDAD Nº 66/2017. Lugar Fecha Hora inicio Hora fin Sede 06/06/ :00 18,30 ACTA de la COMISION DE IGUALDAD Nº 66/2017 Lugar Fecha Hora inicio Hora fin Sede 06/06/2017 19:00 18,30 Asistentes CLARA MARTÍNEZ DE CAREAGA GARCÍA MARÍA CONCEPCIÓN SÁEZ RODRÍGUEZ FRANCISCO GERARDO MARTÍNEZ

Más detalles

1ª JORNADAS DE FORMACIÓN ESPECIALIZADA EN MATERIA DE PROTECCIÓN FRENTE AL ACOSO Y PROTOCOLO ANTIACOSO DE LA CARRERA JUDICIAL

1ª JORNADAS DE FORMACIÓN ESPECIALIZADA EN MATERIA DE PROTECCIÓN FRENTE AL ACOSO Y PROTOCOLO ANTIACOSO DE LA CARRERA JUDICIAL 1ª JORNADAS DE FORMACIÓN ESPECIALIZADA EN MATERIA DE PROTECCIÓN FRENTE AL ACOSO Y PROTOCOLO ANTIACOSO DE LA CARRERA JUDICIAL MADRID 3 Y 4 NOVIEMBRE 2014 SEDE DE FORMACIÓN CONTINUA DEL CGPJ Durante los

Más detalles

ORDEN DEL DÍA CAPITULO I ASUNTOS GENERALES

ORDEN DEL DÍA CAPITULO I ASUNTOS GENERALES ORDEN DEL DÍA Órgano de gobierno Lugar Fecha Hora Madrid 24 de julio de 2018 10:00 Asuntos a tratar CAPITULO I ASUNTOS GENERALES I-1º.- Aprobación, en su caso, del acta de la sesión plenaria ordinaria

Más detalles

CONCLUSIONES VI Reunión del Consejo Rector del IESME

CONCLUSIONES VI Reunión del Consejo Rector del IESME CONCLUSIONES VI Reunión del Consejo Rector del IESME (Panamá, 29 y 30 abril de 2015) Asuntos tratados y acuerdos adoptados: 1. Presentación del proceso de fortalecimiento de las Metas Educativas 2021 y

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE SEGUIMIENTO DEL PROGRAMA OPERATIVO FEDER DE NAVARRA

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE SEGUIMIENTO DEL PROGRAMA OPERATIVO FEDER DE NAVARRA REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE SEGUIMIENTO DEL PROGRAMA OPERATIVO FEDER DE NAVARRA 2014-2020. El artículo 47.1 del Reglamento (CE) nº 1303/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre

Más detalles

LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA Y LA PROMOCIÓN DE LA CONVIVENCIA EN LA COMUNIDAD VALENCIANA

LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA Y LA PROMOCIÓN DE LA CONVIVENCIA EN LA COMUNIDAD VALENCIANA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA Y LA PROMOCIÓN DE LA CONVIVENCIA EN LA COMUNIDAD VALENCIANA PLAN PREVI CONVIELX Elx, 25 de noviembre de 2008 ÍNDICE 1. LA CONVIVENCIA EN LA COMUNIDAD VALENCIANA. ANTECEDENTES.

Más detalles

NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN PERMANENTE DEL CONSEJO ESTATAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS EMPRESAS (CERSE) Y DE SUS GRUPOS DE TRABAJO

NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN PERMANENTE DEL CONSEJO ESTATAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS EMPRESAS (CERSE) Y DE SUS GRUPOS DE TRABAJO NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN PERMANENTE DEL CONSEJO ESTATAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL (CERSE) Y DE SUS GRUPOS DE TRABAJO El artículo 11 del REAL DECRETO 221/2008, de 15 de febrero, por el que

Más detalles

1. Creación y funciones (artículos 42 y 43 de la Ley 12/1989, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública)

1. Creación y funciones (artículos 42 y 43 de la Ley 12/1989, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública) Comité Interterritorial de Estadística El Comité Interterritorial de Estadística se crea en el articulo 42 de la Ley 12/1989, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública, publicada en el BOE 11-05-1989,

Más detalles

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN DE FORMACIÓN DEL PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD DE JAÉN.

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN DE FORMACIÓN DEL PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD DE JAÉN. REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN DE FORMACIÓN DEL PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD DE JAÉN. Título I. Definición y funciones. Título II. Composición de la Comisión de

Más detalles

ACUERDOS COMISIÓN DE ASUNTOS ECONÓMICOS 30 de noviembre de2017

ACUERDOS COMISIÓN DE ASUNTOS ECONÓMICOS 30 de noviembre de2017 ACUERDOS COMISIÓN DE ASUNTOS ECONÓMICOS 30 de noviembre de2017 1.-Tomar nota de los expedientes aprobados por el Secretario General. 2.-Autorizar las comisiones de servicio/viaje de Altos Cargos (1.1.1.d

Más detalles

ORDEN DEL DÍA DE LA REUNIÓN:

ORDEN DEL DÍA DE LA REUNIÓN: ACTA de la COMISION DE IGUALDAD Nº 45/2016 Lugar Fecha Hora inicio Hora fin Sede C/ Marqués de la Ensenada 24/05/2016 15,00 17,15 Asistentes CLARA MARTÍNEZ DE CAREAGA GARCÍA MARÍA CONCEPCIÓN SÁEZ RODRÍGUEZ

Más detalles

NORMAS PARA LA CONSTITUCIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS COMISIONES DOCENTES DE LAS TITULACIONES DE GRADO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS

NORMAS PARA LA CONSTITUCIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS COMISIONES DOCENTES DE LAS TITULACIONES DE GRADO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS NORMAS PARA LA CONSTITUCIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS COMISIONES DOCENTES DE LAS TITULACIONES DE GRADO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS (Aprobado por la Junta de Facultad el 27 de octubre de 2011) Introducción

Más detalles

Casa de la Moneda Fábrica Nacional de Moneda y Timbre

Casa de la Moneda Fábrica Nacional de Moneda y Timbre Resolución de 13 de julio de 2018, del Presidente-Director General de la Fábrica Nacional -, por la que se establecen funciones y designan miembros de la Mesa de Contratación. El artículo 326 de la Ley

Más detalles

PRIMERA.- Establecimiento de la figura del Interlocutor Social en la Trata de Seres Humanos

PRIMERA.- Establecimiento de la figura del Interlocutor Social en la Trata de Seres Humanos INSTRUCCIÓN 6/2016, DE LA SECRETARIA DE ESTADO DE SEGURIDAD, SOBRE ACTUACIONES DE LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD DEL ESTADO EN LA LUCHA CONTRA LA TRATA DE SERES HUMANOS Y EN LA COLABORACIÓN CON LAS

Más detalles

Informe Violencia de Género 2008 Islas Baleares

Informe Violencia de Género 2008 Islas Baleares Informe Violencia de Género 2008 Islas Baleares INFORMES, ESTUDIOS E INVESTIGACIÓN 2010 MINISTERIO DE SANIDAD Y POLÍTICA SOCIAL Inclusión de la violencia de género Recomendaciones para la atención sanitaria

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: sin modificaciones

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: sin modificaciones Real Decreto 251/1997, de 21 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento del Consejo de Coordinación de la Seguridad Industrial. Ministerio de Industria y Energía «BOE» núm. 66, de 18 de marzo de 1997

Más detalles

El artículo del referido Reglamento, establece que cada Comité de Seguimiento redactará y adoptará su Reglamento Interno.

El artículo del referido Reglamento, establece que cada Comité de Seguimiento redactará y adoptará su Reglamento Interno. REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE SEGUIMIENTO DEL PROGRAMA OPERATIVO FEDER DE CANTABRIA 2014-2020. El artículo 47.1. del Reglamento (CE) nº 1303/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre

Más detalles

Agencia Tributaria de Andalucía CONSEJERÍA DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Agencia Tributaria de Andalucía CONSEJERÍA DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA INSTRUCCIÓN 2/2018, DE 5 DE JUNIO, DE LA DIRECCIÓN DE LA AGENCIA TRIBUTARIA DE ANDALUCÍA POR LA QUE SE ESTABLECEN ACTUACIONES DE INSPECCIÓN Y CONTROL Y SE REGULAN LAS VISITAS DE INSPECCIÓN DE LAS OFICINAS

Más detalles

Reglamento de Funcionamiento del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud

Reglamento de Funcionamiento del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud Reglamento de Funcionamiento del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud APROBADO EN LA SESIÓN PLENARIA DEL 23 DE JULIO DE 2003 PREÁMBULO La Ley 16/2003, de 28 de mayo, de Cohesión y Calidad

Más detalles

1.1 PRESIDENCIA DEL PRINCIPADO Y CONSEJO GOBIERNO

1.1 PRESIDENCIA DEL PRINCIPADO Y CONSEJO GOBIERNO 1.1 PRESIDENCIA DEL PRINCIPADO Y CONSEJO GOBIERNO PRESUPUESTOS GENERALES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS PARA 2010 Estructura funcional SECCIÓN 01 PRESIDENCIA DEL PDO. Y CONSEJO GOBIERNO Programa Euros 1 SERVICIOS

Más detalles

ACUERDO DE CONSTITUCIÓN DE LA JUNTA LOCAL DE SEGURIDAD DE ALMUSSAFES REUNIDOS:

ACUERDO DE CONSTITUCIÓN DE LA JUNTA LOCAL DE SEGURIDAD DE ALMUSSAFES REUNIDOS: ACUERDO DE CONSTITUCIÓN DE LA JUNTA LOCAL DE SEGURIDAD DE ALMUSSAFES REUNIDOS: De una parte D. Juan Carlos Valderrama, Subdelegado del Gobierno en Valencia (P.D. La Delegada del Gobierno, de 20 de junio

Más detalles

MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PUBLICAS

MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PUBLICAS MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PUBLICAS SECRETARIA DE ESTADO DE P RESUPUESTOS Y GASTOS DIRE CCION GENERAL DE FONDOS COMUNITARIOS 1 REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE SEGUIMIENTO DEL PROGRAMA OPERATIVO

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE CODECISIÓN (REF.: COD).

PROCEDIMIENTO DE CODECISIÓN (REF.: COD). PROCEDIMIENTO DE CODECISIÓN (REF.: COD). El procedimiento de codecisión instaurado por el Tratado de la Unión Europea (Maastricht, 1992) aparece recogido en el artículo 251 del Tratado de la Unión Europea

Más detalles

Coordinación y Cooperación Institucional en la Erradicación de Violencia de Género

Coordinación y Cooperación Institucional en la Erradicación de Violencia de Género Coordinación y Cooperación Institucional en la Erradicación de Violencia de Género La Dirección General de Violencia de Género de la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social, en desarrollo de la

Más detalles

MECANISMOS DE PROTECCIÓN

MECANISMOS DE PROTECCIÓN NOTAS INTERVENCIÓN MECANISMOS DE PROTECCIÓN A VÍCTIMAS DE TRATA CON FINES DE EXPLOTACIÓN SEXUAL. ART. 59 Bis Ley Orgánica 4/2000 de 11 de enero, modificada por la Ley Orgánica 2/2009 de 11 de diciembre.

Más detalles

Comisión de Seguimiento del Acuerdo Interinstitucional

Comisión de Seguimiento del Acuerdo Interinstitucional BALANCE DE LOS CUATRO AÑOS DE APLICACIÓN DEL ACUERDO INTERINSTITUCIONAL PARA LA MEJORA EN LA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE MALTRATO DOMÉSTICO Y AGRESIONES SEXUALES Comisión de Seguimiento del Acuerdo

Más detalles

Ley Orgánica núm. 9/2011, de 27 de julio, de Derechos y deberes de los miembros de las Fuerzas Armadas.

Ley Orgánica núm. 9/2011, de 27 de julio, de Derechos y deberes de los miembros de las Fuerzas Armadas. Normas juridicas. Ley Orgánica núm. 9/2011, de 27 de julio, de Derechos y deberes de los miembros de las Fuerzas Armadas. Preámbulo... En cumplimiento de la disposición final tercera de la Ley Orgánica

Más detalles

La normativa básica de referencia es la siguiente:

La normativa básica de referencia es la siguiente: El Pleno gubernativo del Tribunal Constitucional, en su reunión del día 27 de mayo de 2014, ha adoptado el acuerdo de aprobar el Protocolo de prevención y actuación frente al acoso sexual y acoso por razón

Más detalles

FORO SOCIAL CONTRA LA TRATA CON FINES DE EXPLOTACIÓN SEXUAL REGLAMENTO. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad

FORO SOCIAL CONTRA LA TRATA CON FINES DE EXPLOTACIÓN SEXUAL REGLAMENTO. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad FORO SOCIAL CONTRA LA TRATA CON FINES DE EXPLOTACIÓN SEXUAL REGLAMENTO Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Mayo 2015 I. INTRODUCCIÓN...3 II. FORO SOCIAL CONTRA LA TRATA CON FINES DE EXPLOTACIÓN

Más detalles

PREVENCIÓN Y GESTIÓN DEL RIESGO ANÁLISIS DE BUENAS PRÁCTICAS EN LA POLICÍA LOCAL DE MARACENA

PREVENCIÓN Y GESTIÓN DEL RIESGO ANÁLISIS DE BUENAS PRÁCTICAS EN LA POLICÍA LOCAL DE MARACENA PREVENCIÓN Y GESTIÓN DEL RIESGO ANÁLISIS DE BUENAS PRÁCTICAS EN LA POLICÍA LOCAL DE MARACENA BREVE RECORRIDO: ACTUACIONES EN MATERIA DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL MUNICIPIO El Ayuntamiento de Maracena,

Más detalles

Preparación de la 13ª reunión de la Conferencia de las Partes Procedimiento de examen de los proyectos de resolución

Preparación de la 13ª reunión de la Conferencia de las Partes Procedimiento de examen de los proyectos de resolución CONVENCIÓN DE RAMSAR SOBRE LOS HUMEDALES 54ª Reunión del Comité Permanente Gland, Suiza, 23 a 27 de abril de 2018 Preparación de la 13ª reunión de la Conferencia de las Partes Procedimiento de examen de

Más detalles

REGLAMENTO DEL CONSEJO ASESOR DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ALICANTE.

REGLAMENTO DEL CONSEJO ASESOR DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ALICANTE. EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ALICANTE ------- Concejalía de ACCIÓN SOCIAL APROBACIÓN: Texto definitivo aprobado por el Pleno de 7 de julio de 1998 PUBLICACIÓN: BOP: nº 193, de 25 de agosto de 1998 REGLAMENTO

Más detalles

TRIBUNAL CALIFICADOR DE PRUEBAS SELECTIVAS 78 PLAZAS DIPLOMADO/A EN TRABAJO SOCIAL AYUNTAMIENTO DE MADRID

TRIBUNAL CALIFICADOR DE PRUEBAS SELECTIVAS 78 PLAZAS DIPLOMADO/A EN TRABAJO SOCIAL AYUNTAMIENTO DE MADRID AYUNTAMIENTO DE TRIBUNAL CALIFICADOR DEL PROCESO SELECTIVO CONVOCADO POR RESOLUCIÓN DE 02 DE ENERO DE 2018 DEL DIRECTOR GENERAL DE RECURSOS HUMANOS (BOAM 8.066 de 08 de enero de 2018) PARA PROVEER 78 PLAZAS

Más detalles

1.1. Presidencia del Principado y Consejo de Gobierno

1.1. Presidencia del Principado y Consejo de Gobierno 1.1. Presidencia del Principado y Consejo de Gobierno 2011 PRESUPUESTOS GENERALES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS ESTRUCTURA FUNCIONAL.RESUMEN DE MEDIOS ECONÓMICOS ASIGNADOS Sección 01 PRESIDENCIA DEL PRINCIPADO

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE SEGUIMIENTO DEL PROGRAMA OPERATIVO FEDER DE MELILLA

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE SEGUIMIENTO DEL PROGRAMA OPERATIVO FEDER DE MELILLA SECRETARIA DE ESTADO MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PUBLICAS DE PRESUPUESTOS Y GASTOS DIRECCION GENERAL DE FONDOS COMUNITARIOS REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE SEGUIMIENTO DEL PROGRAMA OPERATIVO

Más detalles

Fiscalía General del Estado Consejo Fiscal

Fiscalía General del Estado Consejo Fiscal COMUNICADO DE LOS VOCALES DEL CONSEJO FISCAL Tras la celebración del Pleno del de los días 4 y 5 de junio de 2018, estos son los temas tratados y los acuerdos tomados: Justicia Digital. Durante la tarde

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL

REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO PARA LA UNIDAD DE MERCADO REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO PARA LA UNIDAD DE MERCADO Capítulo I. Naturaleza y régimen jurídico. Artículo 1. Naturaleza y fines. El Consejo para la Unidad de Mercado,

Más detalles

CAPÍTULO I. Organización

CAPÍTULO I. Organización Lineamientos Generales para la conformación y funcionamiento del Consejo Asesor del Observatorio de Violencia de Género contra las Mujeres y Acceso a la Justicia* 1 Contenido ANTECEDENTES... 3 CAPÍTULO

Más detalles

ASISTENTES. Colegiados Invitados D. Francisco Díaz Argüelles D. José Antonio Ríos Sanagustín. NO ASISTEN (excusando su ausencia)

ASISTENTES. Colegiados Invitados D. Francisco Díaz Argüelles D. José Antonio Ríos Sanagustín. NO ASISTEN (excusando su ausencia) ACTA DE LA REUNIÓN ORDINARIA DE LA JUNTA DE GOBIERNO DEL COLEGIO OFICIAL DE SECRETARIOS, INTERVENTORES Y TESOREROS DE ADMINISTRACIÓN LOCAL DE MÁLAGA, CELEBRADA EL DÍA 13 DE ABRIL DE 2015. ASISTENTES PRESIDENTE

Más detalles

2.2. Compromisos que adquiere la Gerencia de Salud Mental

2.2. Compromisos que adquiere la Gerencia de Salud Mental DOCUMENTO INFORMATIVO SOBRE EL PROCESO DE PARTICIPACIÓN DEL PLAN DE SALUD MENTAL DE NAVARRA 2019-2023 INTRODUCCIÓN La Ley Foral 21/2010, de 13 de diciembre, de Salud Mental de Navarra recoge la responsabilidad

Más detalles

ITA (INDICE DE TRANSPARENCIA DE LOS AYUNTAMIENTOS) 2014

ITA (INDICE DE TRANSPARENCIA DE LOS AYUNTAMIENTOS) 2014 ITA (INDICE DE TRANSPARENCIA DE LOS AYUNTAMIENTOS) 2014 ACUERDOS COMPLETOS DE LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL DEL EXCMO. E ILTMO AYUNTAMIENTO DE MÓSTOLES Advertencia previa: SESIÓN 11 DE OCTUBRE DE 2017 (Art.

Más detalles

(2003) Comisión de Seguimiento del Acuerdo interinstitucional

(2003) Comisión de Seguimiento del Acuerdo interinstitucional MEDIDAS PARA LA DIFUSIÓN Y PUESTA EN PRÁCTICA DEL ACUERDO INTERINSTITUCIONAL PARA LA MEJORA EN LA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE MALTRATO DOMÉSTICO Y AGRESIONES SEXUALES (2003) Comisión de Seguimiento

Más detalles

AUTORIDADES Y PERSONAL

AUTORIDADES Y PERSONAL Jueves AUTORIDADES Y PERSONAL 22.- 23-. 24-. 25-. 26-. 27-. 28-. 29-. 30-. de 24 de junio de 2015, relativo al cese de D. Juan Manuel de la Torre González como Director General de Recursos Humanos. de

Más detalles

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CIFUENTES

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CIFUENTES ASISTENTES: ALCALDE-PRESIDENTE D. José Luis Tenorio Pasamón CONCEJALES Dª. María Teresa Sánchez Del Rey D. Marco Antonio Campos Sánchis D. Iván Ramos Montilla D. José Luis Sanz Higes AUSENTES D. Luis Fernández

Más detalles

Sesión celebrada por la Junta de Gobierno de la Diputación Provincial el día 23 de Febrero de 2016.

Sesión celebrada por la Junta de Gobierno de la Diputación Provincial el día 23 de Febrero de 2016. ACTA JUNTA DE GOBIERNO NUM. 2/2016. Sesión celebrada por la Junta de Gobierno de la Diputación Provincial el día 23 de Febrero de 2016. Carácter de la sesión: ordinaria. Convocatoria: 1ª Fecha: 23-02-2016

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO COMISIÓN INTERSECTORIAL DE COORDINACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO

REGLAMENTO INTERNO COMISIÓN INTERSECTORIAL DE COORDINACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO REGLAMENTO INTERNO COMISIÓN INTERSECTORIAL DE COORDINACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO ALTA CONSEJERIA PRESIDENCIAL PARA LA EQUIDAD DE LA MUJER El presente

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE ANDÚJAR (JAÉN)

AYUNTAMIENTO DE ANDÚJAR (JAÉN) Número 164 Lunes, 28 de Agosto de 2017 Pág. 11738 ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE ANDÚJAR (JAÉN) 3745 Aprobación inicial creación y Reglamento Comisión Local de Violencia de Género. Anuncio Don Francisco

Más detalles

PROGRAMA 231H INTEGRACIÓN DE LOS INMIGRANTES

PROGRAMA 231H INTEGRACIÓN DE LOS INMIGRANTES PROGRAMA 231H INTEGRACIÓN DE LOS INMIGRANTES 1. DESCRIPCIÓN 1.1. DESCRIPCIÓN GENERAL De acuerdo con el artículo 9.2 de la Constitución Española, los poderes públicos están obligados a promover las condiciones

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO FSE GALICIA FONDO SOCIAL EUROPEO REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE SEGUIMIENTO

PROGRAMA OPERATIVO FSE GALICIA FONDO SOCIAL EUROPEO REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE SEGUIMIENTO PROGRAMA OPERATIVO FSE GALICIA 2014-2020 FONDO SOCIAL EUROPEO REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE SEGUIMIENTO Aprobado por el Comité de Seguimiento del PO FSE de Galicia el 16 de febrero de 2016 ÍNDICE PREÁMBULO...

Más detalles

El Sr. Alcalde agradece la espera. También indica que Dª. Dña. Julia Parreño Gabaldón, no puede asistir porque esta hospitalizada.

El Sr. Alcalde agradece la espera. También indica que Dª. Dña. Julia Parreño Gabaldón, no puede asistir porque esta hospitalizada. ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO MUNICIPAL CELEBRADO EL DÍA 3 DE ABRIL DE 2014 PRESIDENTE: ASISTENTES: EXCUSA SU AUSENCIA: D. Martín Cebrián López. (P.S.O.E.) Dña. Mª Carmen Zamora Moratalla (P.S.O.E.)

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE SEGUIMIENTO DEL PROGRAMA OPERATIVO FEDER DEL PAÍS VASCO

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE SEGUIMIENTO DEL PROGRAMA OPERATIVO FEDER DEL PAÍS VASCO REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE SEGUIMIENTO DEL PROGRAMA OPERATIVO FEDER DEL PAÍS VASCO 2014-2020. El artículo 47.1. del Reglamento (CE) nº 1303/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre

Más detalles

SEGUNDA PARTE: VII MANDATO DEL CGPJ

SEGUNDA PARTE: VII MANDATO DEL CGPJ SEGUNDA PARTE: VII MANDATO DEL CGPJ I. ORGANIGRAMAS A) ÓRGANOS DE GOBIERNO DEL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL OFICINA DE COMUNICACIÓN COMISIÓN PERMANENTE PROMOTOR DE ACCIÓN DISCIPLINARIA COMISIÓN DISCIPLINARIA

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE ANDÚJAR (JAÉN)

AYUNTAMIENTO DE ANDÚJAR (JAÉN) Número 206 Viernes, 27 de Octubre de 2017 Pág. 14240 ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE ANDÚJAR (JAÉN) 4810 Aprobación definitiva de la creación Comisión Local de Seguimiento contra la Violencia de Género

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE GESTIÓN DEL PROGRAMA INTERREG V A ESPAÑA PORTUGAL (POCTEP)

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE GESTIÓN DEL PROGRAMA INTERREG V A ESPAÑA PORTUGAL (POCTEP) Versión 31/03/2016 REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE GESTIÓN DEL PROGRAMA INTERREG V A ESPAÑA PORTUGAL (POCTEP) 2014-2020 Preámbulo El Reglamento (UE) nº 1299/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo,

Más detalles

3.1. CAUCES DE PARTICIPACIÓN DE LOS DISTINTOS

3.1. CAUCES DE PARTICIPACIÓN DE LOS DISTINTOS 3.1. CAUCES DE PARTICIPACIÓN DE LOS DISTINTOS SECTORES DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN TODOS LOS ASPECTOS RECOGIDOS EN EL PLAN DE CENTRO ÓRGANOS COLEGIADOS. El Consejo Escolar y el Claustro de Profesorado

Más detalles

INTEGRACIÓN DE LOS INMIGRANTES

INTEGRACIÓN DE LOS INMIGRANTES PROGRAMA 231H INTEGRACIÓN DE LOS INMIGRANTES 1. DESCRIPCIÓN 1.1. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROGRAMA De acuerdo con el artículo 9.2 de la Constitución Española, los poderes públicos están obligados a promover

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL OBSERVATORIO DE LA INFANCIA

REGLAMENTO INTERNO DEL OBSERVATORIO DE LA INFANCIA MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS OBSERVATORIO DE LA INFANCIA REGLAMENTO INTERNO DEL OBSERVATORIO DE LA INFANCIA El Observatorio de la Infancia, creado por Acuerdo del Consejo de Ministros de 12 de marzo

Más detalles

Red de Políticas de Igualdad entre mujeres y hombres en los Fondos Estructurales y el Fondo de Cohesión Madrid, 28 de septiembre 2011

Red de Políticas de Igualdad entre mujeres y hombres en los Fondos Estructurales y el Fondo de Cohesión Madrid, 28 de septiembre 2011 Red de Políticas de Igualdad entre mujeres y hombres en los Fondos Estructurales y el Fondo de Cohesión 2007-13 Las cláusulas sociales como instrumento para la la promoción de de la la igualdad entre mujeres

Más detalles

Facultad de Enfermería Cuenca

Facultad de Enfermería Cuenca ACTA DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE GARANTÍA DE LA CALIDAD DE LA FACULTAD DE ENFERMERÍA DE CUENCA CELEBRADA EL DÍA 1 DE FEBRERO DE 2018 En, a las 16:00 horas de la fecha arriba indicada, y habiendo sido

Más detalles

ORDEN DEL DÍA CAPITULO I ASUNTOS GENERALES. I-1º.- Aprobación, en su caso, del acta de la sesión plenaria ordinaria del día 25 de junio del año 2015.

ORDEN DEL DÍA CAPITULO I ASUNTOS GENERALES. I-1º.- Aprobación, en su caso, del acta de la sesión plenaria ordinaria del día 25 de junio del año 2015. ORDEN DEL DÍA Órgano de gobierno Pleno Lugar Fecha Hora Madrid 22 de julio de 2015 10:00 Asuntos a tratar CAPITULO I ASUNTOS GENERALES I-1º.- Aprobación, en su caso, del acta de la sesión plenaria ordinaria

Más detalles

En la VIII Legislatura, los Departamentos que lo hicieron fueron los siguientes:

En la VIII Legislatura, los Departamentos que lo hicieron fueron los siguientes: RESPUESTA A LA SOLICITUD DE INFORMACIÓN DOCUMENTADA FORMULADA POR Dª GARBIÑE SÁEZ MOLINUEVO, PARLAMENTARIA DEL GRUPO PARLAMENTARIO EUZKO ABERTZALEAK-NACIONALISTAS VASCOS, AL LEHENDAKARI, RELATIVA AL DESARROLLO

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE SEGUIMIENTO DEL PROGRAMA OPERATIVO INTEGRADO DE ASISTENCIA TECNICA DEL OBJETIVO 1 PARA EL PERIODO

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE SEGUIMIENTO DEL PROGRAMA OPERATIVO INTEGRADO DE ASISTENCIA TECNICA DEL OBJETIVO 1 PARA EL PERIODO SUB REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE SEGUIMIENTO DEL PROGRAMA OPERATIVO INTEGRADO DE ASISTENCIA TECNICA DEL OBJETIVO 1 PARA EL PERIODO 2000-2006. El artículo 35 del Reglamento (CE) nº 1260/1999 del Consejo

Más detalles

I.- DISPOSICIONES GENERALES

I.- DISPOSICIONES GENERALES AÑO XXXIII Núm. 13 21 de enero de 2014 1076 I.- DISPOSICIONES GENERALES Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales Decreto 4/2014, de 16/01/2014, del Consejo Asesor de Servicios Sociales. [2014/679] La Ley

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE SEGUIMIENTO. PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERREG V A Madeira-Açores-Canarias

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE SEGUIMIENTO. PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERREG V A Madeira-Açores-Canarias Introducción REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE SEGUIMIENTO PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERREG V A Madeira-Açores-Canarias 2014-2020 El apartado 3 del artículo 47 del Reglamento (UE) nº 1303/2013 del Parlamento

Más detalles

Programa de Cooperación INTERREG MAC GUÍA PARA LA ELABORACION DE LOS INFORMES DE EJECUCIÓN ANUALES Y FINAL DE LOS PROYECTOS

Programa de Cooperación INTERREG MAC GUÍA PARA LA ELABORACION DE LOS INFORMES DE EJECUCIÓN ANUALES Y FINAL DE LOS PROYECTOS Programa de Cooperación INTERREG MAC 2014-2020 GUÍA PARA LA ELABORACION DE LOS INFORMES DE EJECUCIÓN ANUALES Y FINAL DE LOS PROYECTOS Noviembre 2017 PROGRAMA DE COOPERACIÓN TERRITORIAL INTERREG MADEIRA-AZORES-CANARIAS

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL

REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO PARA LA UNIDAD DE MERCADO REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO PARA LA UNIDAD DE MERCADO Capítulo I. Naturaleza y régimen jurídico. Artículo 1. Naturaleza y fines. El Consejo para la Unidad de Mercado,

Más detalles

Buenas prácticas de no discriminación en las Administraciones Públicas en la Región de Murcia.

Buenas prácticas de no discriminación en las Administraciones Públicas en la Región de Murcia. Buenas prácticas de no discriminación en las Administraciones Públicas en la Región de Murcia. Las Unidades para la Igualdad de Mujeres y Hombres. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad

Más detalles

NORMATIVA DE ORGANIZACIÓN, FUNCIONAMIENTO Y RÉGIMEN INTERNO DEL DEPARTAMENTO DE MECÁNICA APLICADA E INGENIERÍA DE PROYECTOS

NORMATIVA DE ORGANIZACIÓN, FUNCIONAMIENTO Y RÉGIMEN INTERNO DEL DEPARTAMENTO DE MECÁNICA APLICADA E INGENIERÍA DE PROYECTOS NORMATIVA DE ORGANIZACIÓN, FUNCIONAMIENTO Y RÉGIMEN INTERNO DEL DEPARTAMENTO DE MECÁNICA APLICADA E INGENIERÍA DE PROYECTOS ÍNDICE ANTECEDENTES.... 3 CAPÍTULO I: SEDE Y MIEMBROS DEL DEPARTAMENTO.... 3

Más detalles

(Madrid, 27, 28 y 29 de marzo de 2017) CONCLUSIONES DE CARÁCTER GENERAL ACCESO A LA CARRERA JUDICIAL

(Madrid, 27, 28 y 29 de marzo de 2017) CONCLUSIONES DE CARÁCTER GENERAL ACCESO A LA CARRERA JUDICIAL CONCLUSIONES DEL CURSO X ANIVERSARIO DE LA L.O. 3/2007 PARA LA IGUALDAD EFECTIVA DE MUJERES Y HOMBRES: ANÁLISIS CRÍTICO DE SU APLICACIÓN A LA CARRERA JUDICIAL (Madrid, 27, 28 y 29 de marzo de 2017) CONCLUSIONES

Más detalles

Consejo Económico y Social

Consejo Económico y Social Naciones Unidas E/CN.3/2016/28 Consejo Económico y Social Distr. general 16 de diciembre de 2015 Español Original: inglés Comisión de Estadística 47º período de sesiones 8 a 11 de marzo de 2016 Tema 4

Más detalles

[ ] La prevención de riesgos laborales desde la visión de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social

[ ] La prevención de riesgos laborales desde la visión de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social [ ] La prevención de riesgos laborales desde la visión de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social w w w. m t i n. e s / i t s s / i n d e x.h t m l Subdirección General para la coordinación en materia

Más detalles

(2002) Comisión de Seguimiento del Acuerdo interinstitucional

(2002) Comisión de Seguimiento del Acuerdo interinstitucional MEDIDAS PARA LA DIFUSIÓN Y PUESTA EN PRÁCTICA DEL ACUERDO INTERINSTITUCIONAL PARA LA MEJORA EN LA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE MALTRATO DOMÉSTICO Y AGRESIONES SEXUALES (2002) Comisión de Seguimiento

Más detalles

METODOLOGÍA DE ELABORACIÓN DEL PLAN DE MEDIO AMBIENTE

METODOLOGÍA DE ELABORACIÓN DEL PLAN DE MEDIO AMBIENTE METODOLOGÍA DE ELABORACIÓN DEL PLAN DE MEDIO AMBIENTE Metodología de elaboración del Plan de Medio Ambiente METODOLOGÍA DE ELABORACIÓN DEL PLAN DE MEDIO AMBIENTE La elaboración del Plan de Medio Ambiente

Más detalles

REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERIOR DEL CONSEJO EDITORIAL

REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERIOR DEL CONSEJO EDITORIAL REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERIOR DEL CONSEJO EDITORIAL Este reglamento rige el régimen interior del Consejo Editorial de la Universidad Pública de Navarra, cuya composición y funciones fue aprobada en sesión

Más detalles

Técnica normativa y mejora regulatoria

Técnica normativa y mejora regulatoria Técnica normativa y mejora regulatoria MÁSTER UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN CIVIL DEL ESTADO UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO Este documento puede utilizarse como documentación de referencia

Más detalles

ANEXO I PLAN ANUAL DE LA INSPECCIÓN DE SERVICIOS

ANEXO I PLAN ANUAL DE LA INSPECCIÓN DE SERVICIOS ANEXO I PLAN ANUAL DE LA INSPECCIÓN DE SERVICIOS I.- INTRODUCCIÓN: La mejora continua del funcionamiento de la Universidad de Murcia constituye el principal criterio que ha de inspirar el desarrollo de

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE SEGUIMIENTO DEL PROGRAMA OPERATIVO FEDER DE CASTILLA Y LEÓN PARA EL PERIODO

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE SEGUIMIENTO DEL PROGRAMA OPERATIVO FEDER DE CASTILLA Y LEÓN PARA EL PERIODO MINISTERIO DE ECONOMIA Y HACIENDA SECRETARÍA DE ESTADO DE HACIENDA Y PRESUPUESTOS SECRETARÍA GENERAL DE PRESUPUESTOS Y GASTOS DIRECCION GENERAL DE REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE SEGUIMIENTO DEL PROGRAMA

Más detalles

ACTA NÚM. 3/2016 REUNIÓN DE LA SALA DE GOBIERNO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA RIOJA CELEBRADA EL DÍA VEINTISIETE DE ENERO DE 2016.

ACTA NÚM. 3/2016 REUNIÓN DE LA SALA DE GOBIERNO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA RIOJA CELEBRADA EL DÍA VEINTISIETE DE ENERO DE 2016. ACTA NÚM. 3/2016 REUNIÓN DE LA SALA DE GOBIERNO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA RIOJA CELEBRADA EL DÍA VEINTISIETE DE ENERO DE 2016. Excmo. Sr. Presidente: D. Ignacio Espinosa Casares. Vocales:

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE RECLAMACIÓN DE EXÁMENES

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE RECLAMACIÓN DE EXÁMENES MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE RECLAMACIÓN Elaborado por: Comisión de Calidad de Facultad de Medicina Aprobado por: Junta de Facultad de Medicina Fecha: junio 2013 Fecha: 17 de julio de 2013 ÍNDICE 1.- OBJETO

Más detalles

COMITÉ INTERINSTITUCIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACiÓN. REGLAS DE OPERACiÓN

COMITÉ INTERINSTITUCIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACiÓN. REGLAS DE OPERACiÓN COMITÉ INTERINSTITUCIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACiÓN REGLAS DE OPERACiÓN Disposiciones Generales PRIMERA.- Las presentes reglas tienen por objeto establecer los lineamientos

Más detalles

UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS REGLAMENTO INTERNO DE FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD

UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS REGLAMENTO INTERNO DE FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS REGLAMENTO INTERNO DE FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD Artículo 1. - Denominación Se constituye el Comité de Seguridad y Salud (CSS) de la Universidad Rey Juan

Más detalles

SECCIÓN DE GÉNERO DEL OBSERVATORIO DE LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN. Valladolid, 23 de Noviembre de 2016

SECCIÓN DE GÉNERO DEL OBSERVATORIO DE LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN. Valladolid, 23 de Noviembre de 2016 SECCIÓN DE GÉNERO DEL OBSERVATORIO DE LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN Valladolid, 23 de Noviembre de 2016 1 ANÁLISIS DE DATOS SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO EN CASTILLA Y LEÓN 2 Hasta la fecha han sido 6 las

Más detalles

MINISTERIO DE ECONOMIA Y HACIENDA

MINISTERIO DE ECONOMIA Y HACIENDA MINISTERIO DE ECONOMIA Y HACIENDA SECRETARÍA DE ESTADO DE HACIENDA Y PRESUPUESTOS SECRETARÍA GENERAL DE PRESUPUESTOS Y GASTOS DIRECCIÓN GENERAL DE FONDOS REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE SEGUIMIENTO DEL

Más detalles

Ministerio de Justicia Pagina 1 de 5

Ministerio de Justicia Pagina 1 de 5 Ministerio de Justicia Pagina 1 de 5 CONVOCATORIA PARA LA CONSTITUCIÓN DE LA BOLSA DE TRABAJO DE INTERINOS DE LOS CUERPOS DE MEDICOS FORENSES, GESTIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA, TRAMITACIÓN PROCESAL Y

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO DE EMPLEO JUVENIL FONDO SOCIAL EUROPEO

PROGRAMA OPERATIVO DE EMPLEO JUVENIL FONDO SOCIAL EUROPEO PROGRAMA OPERATIVO DE EMPLEO JUVENIL 2014-2020 FONDO SOCIAL EUROPEO REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE SEGUIMIENTO Aprobado por el Comité de Seguimiento 1 REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE SEGUIMIENTO DEL

Más detalles

PROGRAMA 231G ATENCIÓN A LA INFANCIA Y A LAS FAMILIAS

PROGRAMA 231G ATENCIÓN A LA INFANCIA Y A LAS FAMILIAS PROGRAMA 231G ATENCIÓN A LA INFANCIA Y A LAS FAMILIAS 1. DESCRIPCIÓN El programa presupuestario comprende tanto el impulso de programas de actuación referidos a la prevención, atención y protección de

Más detalles

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE EMPRESA. Proyecto de la U.S.O.

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE EMPRESA. Proyecto de la U.S.O. REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE EMPRESA Proyecto de la U.S.O. Elaboración: Área Confederal de Acción Edición: Junio 2010 INDICE REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE EMPRESA Introducción...

Más detalles

MEMORIA ANUAL DEL CONSEJO ANDALUZ DE ASUNTOS DE MENORES DEL AÑO 2011

MEMORIA ANUAL DEL CONSEJO ANDALUZ DE ASUNTOS DE MENORES DEL AÑO 2011 MEMORIA ANUAL DEL CONSEJO ANDALUZ DE ASUNTOS DE MENORES DEL AÑO 2011 De acuerdo con lo establecido en el artículo 6 d) del Decreto 228/1999 de 15 de noviembre por el que se regula el en el que se establece

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN NOMBRE DE LA UNIDAD: DEPENDENCIA JERÁRQUICA: RESPONSABLE: SUPERVISA A: AUDITORÍA INTERNA. PROCURADOR GENERAL DE LA REPÚBLICA. AUDITOR COLABORADOR ADMINISTRATIVO COLABORADOR DE AUDITORIA INTERNA DEL AREA

Más detalles

Procedimiento: Secretaría: Junta de Gobierno Local. Acuerdo de la Junta de Gobierno Local celebrada el día 19 de Enero de 2017

Procedimiento: Secretaría: Junta de Gobierno Local. Acuerdo de la Junta de Gobierno Local celebrada el día 19 de Enero de 2017 JUNTA DE GOBIERNO LOCAL junta.gobierno@segovia.es Refª Expte: JUNTA DE GOBIERNO LOCAL. ACUERDO 000003/2017-SECRETARIA Procedimiento: Secretaría: Junta de Gobierno Local Interesado: Actuación: AYUNTAMIENTO

Más detalles

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DEL OBSERVATORIO MUNICIPAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO (BOP nº 7 de 11 de enero de 2006)

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DEL OBSERVATORIO MUNICIPAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO (BOP nº 7 de 11 de enero de 2006) REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DEL OBSERVATORIO MUNICIPAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO (BOP nº 7 de 11 de enero de 2006) EXPOSICIÓN DE MOTIVOS La persistencia de desigualdades y discriminación por razón

Más detalles