SEGUNDO INFORME SEMESTRAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SEGUNDO INFORME SEMESTRAL"

Transcripción

1 SEGUNDO INFORME SEMESTRAL COMISIÓN DE INFRAESTRUCTURA PRIMER AÑO DE LA LXII LEGISLATURA

2 I. Fundamento Legal Conforme a lo establecido por el artículo 45 numeral 6, inciso b), de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos; artículos 158 numeral 1 fracción III; 164 y 165 del Reglamento de la Cámara de Diputados y artículo 53 del Reglamento de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de la Cámara de Diputados, la Comisión de Infraestructura presenta su Segundo Informe Semestral de actividades, correspondiente al primer año de ejercicio de la LXII Legislatura. Con el presente informe la Comisión da cuenta del cumplimiento de las actividades realizadas en el periódo comprendido del primero de marzo de dos mil trece al treinta y uno de agosto de dos mil trece en los rubros siguientes: I.I Integrantes Durante el periodo que se informa se realizaron cambios en la integración inicial de la Comisión a propuesta de los Grupos Parlamentarios. Actualmente su integración conserva los criterios de proporcionalidad en base a los principios de equidad, pluralidad, equilibrio y plena certeza jurídica y está conformada de la siguiente manera: Presidente Diputado Alberto Curi Naime (PRI) Secretarios Diputado Héctor Humberto Gutiérrez De la Garza (PRI); Diputado Mauricio Sahui Rivero (PRI); Diputado Carlos Sánchez Romero (PRI); Diputado Víctor Hugo Velasco Orozco (PRI); Diputado Genaro Carreño Muro (PAN); Diputado José Enrique Reina Lizárraga (PAN); Diputado Marcos Rosendo Medina Filigrana (PRD); Diputado Marino Miranda Salgado (PRD); Diputado Nabor Ochoa López (PVEM); Diputada Rosa Elia Romero Guzmán (PT). 2

3 Integrantes Diputada Rocío Adriana Abreu Artiñano (PRI); Diputado Ricardo Anaya Cortés (PAN); Diputado Mario Francisco Guillen Guillen (PVEM); Diputado Julio Cesar Flemate Ramírez(PRI); Diputada Patricia Guadalupe Peña Recio (PRI); Diputada Eva Diego Cruz (PRD); Diputado Rodolfo Dorador Pérez Gavilán (PAN); Diputado Antonio García Conejo (PRD); Diputado Samuel Gurrión Matias (PRI); Diputado Raymundo King De la Rosa (PRI); Diputado Fernando Alfredo Maldonado Hernández (PRI); Diputada Angélica Rocío Melchor Vásquez (PRD); Diputado Ramón Montalvo Hernández (PRD); Diputado Francisco Pelayo Covarrubias (PAN); Diputada Lourdes Eulalia Quiñones Canales (PRI); Diputada Sonia Rincón Chanona (NA); y Diputado Juan Ignacio Samperio Montaño (MC). II.- Asuntos turnados a la Comisión de Infraestructura. Durante el periodo que se informa, a la Comisión de Infraestructura le fueron turnados por la Mesa Directiva los siguientes asuntos: 1. Proposición con punto de acuerdo en relación a los trabajos de reconstrucción de la carretera Tehuacán-Teotitlán del Kilómetro al kilómetro en las localidades de Calipan y Coxcatlán, Estado de Puebla. a) Proponente: Diputada Loretta Ortiz Ahlf, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo. b) Turno a la Comisión de Infraestructura: Mediante oficio D.G.P.L.62-II con número de expediente 1268 de fecha 14 de febrero de c) Proceso Legislativo: Dictaminada en sentido negativo. 3

4 2. Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, para que intensifique los trabajos de construcción de la autopista Oaxaca- Tehuantepec y genere un reporte público bimestral de los avances y metas para su conclusión. a) Proponente: Diputado Antonio Altamirano Carol, integrante del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática. b) Turno a la Comisión de Infraestructura: mediante oficio D.G.P.L.62-II con número de expediente 1667 de fecha 02 de abril de c) Publicación en la Gaceta Parlamentaria número del martes 2 de abril de d) Proceso Legislativo: con fundamento en lo dispuesto por el artículo 184 numeral 2 fracción VII del Reglamento de la Cámara de Diputados, la Mesa Directiva publica en la Gaceta Parlamentaria número 3770-II de fecha 15 de mayo de 2013, el acuerdo por el cual informa que las proposiciones presentadas y no dictaminadas en el periodo en el que fueron presentadas se tienen por desechadas. III. Avances en el cumplimiento del Programa Anual de Trabajo. De acuerdo a los compromisos establecidos en el Programa Anual de Trabajo de esta Comisión de Infraestructura, correspondiente al periodo de Octubre Septiembre 2013, publicado en la Gaceta Parlamentaria número 3651 del viernes 23 de noviembre de 2012, la Comisión da cuenta de lo siguiente: 1. Visita al Puerto de Pichilingue en el Estado de Baja California Sur. a) Fecha: 26 de abril de b) Coordinó la visita: Diputado Francisco Pelayo Covarrubias. c) Diputados asistentes: Diputado Alberto Curi Naime, Presidente; Diputado Genaro Carreño Muro, Secretario; la Diputada Sonia Rincón Chanona y el Diputado Ramón Montalvo Hernández, Integrantes. 4

5 d) Desarrollo de Actividades: Como resultado de esta visita se conocieron los avances de obra correspondientes a la ampliación y modernización de la terminal portuaria en el puerto de Pichilingue, mismo que se realiza con recursos aprobados por esta Cámara de Diputados en el Presupuesto de Egresos de la Federación Para esta obra, se registra un avance físico del 48%, y se autorizó un monto de 63.5 millones de pesos en el PEF Durante la visita, el Director General de la Administración Portuaria integral de Baja California Sur, el Licenciado Jesús Robles González presentó ante los diputados asistentes, las propuestas de proyectos que representan un beneficio social, turístico y económico para la entidad. Asimismo, se realizaron dos reuniones de trabajo; la primera con el C. Gobernador del Estado, el Licenciado Marcos Alberto Covarrubias Villaseñor, en la cual se presentaron los proyectos de infraestructura carretera y de alto impacto para el Estado; y la segunda reunión de trabajo, se llevó a cabo con el Director del Centro SCT de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en Baja California Sur, el C. Alejandro Cruz Olvera en coordinación con el Secretario de Planeación Urbana, Infraestructura y Ecología del Gobierno del Estado, el Ingeniero Salvador Adrían Pérez Ramírez, en la que presentaron el avance y las necesidades que se requieren en materia de infraestructura. 2. Reunión de Comisiones Unidas de Infraestructura y de Transportes con los Directivos del los Grupos Aeroportuarios Privados. a) Fecha: 14 de mayo de c) Diputados asistentes: Diputados Alberto Curi Naime, Presidente; Genaro Carreño Muro, José Enrique Reina Lizárraga, Héctor Humberto Gutiérrez de la Garza, Carlos Sánchez Romero, Víctor Hugo Velasco Orozco, Marcos Rosendo Medina Filigrana, Marino Miranda Salgado, Secretarios; Ricardo Anaya Cortés, Lourdes Eulalia Quiñones Canales, Samuel Gurrión Matías, Julio César Flemate Ramírez, Fernando Alfredo Maldonado Hernández, Juan Ignacio Samperio Montaño, Ramón Montalvo Hernández y Eva Diego Cruz, Integrantes. 5

6 d) Desarrollo de Actividades: A la reunión asistieron los directivos de los tres Gurpos Aeroportuarios Privados del País, el Contador Público Adolfo Castro Rivas del Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR); el Licenciado Fernando Bosque Mohino del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP); y el Licenciado Porfirio González Álvarez del Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA). En está reunión los directivos presentaron datos relevantes respecto a la situación actual del sistema aeroportuario mexicano, los esquemas para la apertura de inversión en el sistema aeroportuario que operan, tarifas e inversiones, los aeropuertos que constituyen cada grupo, la disminución que se ha presentado en el cobro a las aerolíneas, estadísticas del transporte aéreo y la tarifa que actualmente existe por el uso de los aeropuertos que operan, así como la competitividad del sector aeroportuario mexicano. 3. Visita a la reubicación de la terminal ferroviaria y su interconexión con la terminal multimodal en la Ciudad de Durango. a) Fecha: 13 de julio de b) Coordinó la visita: Diputada Lourdes Eulalia Quiñones Canales. b) Diputados asistentes: Diputado Alberto Curi Naime, Presidente; Diputados Victor Hugo Velasco Orozco, José Enrique Reina Lizárraga, Marcos Rosendo Medina Filigrana, Rosa Elia Romero Guzmán, Marino Miranda Salgado, Secretarios; Diputadas Roció Adriana Abreu, Damaris Osorno Malpica, Eva Diego Cruz, Sonia Rincón Chanona y Diputado Julio César Flemate Ramírez,Integrantes. c) Desarrollo de Actividades: Durante esta visita, los diputados integrantes de la Comisión de Infraestructura, dieron cuenta de los avances que se ha tenido en el proyecto de la Reubicación de la Terminal Ferroviaria de la Ciudad de Durango y la interconexión con una Terminal Multimodal, el cual detonará de manera importante no solo la economía del estado, sino tambien toda la región norte del País. Este proyecto se ha visto beneficiado con recursos federales a través del Presupuesto de Egresos de la Federación aprobado por la Cámara de Diputados. 6

7 La explicación de los trabajos que se desarrollan, estuvo a cargo de el Arquitecto César Guillermo Rodríguez Salazar, Secretario de Comunicaciones y Obras Públicas del Gobierno del Estado de Durango y del Ingeniero Enrique Ignacio León de la Barra Montelongo, Director del Centro SCT en el Estado de Durango. 4. Foros Temáticos Infraestructura: Comunicación y Desarrollo para México Objetivo: Se llevaron a cabo dos Foros Regionales con el propósito: 1. El análisis y consolidación de propuestas para fortalecer el marco jurídico en materia de infraestructura para el transporte y así contribuir a su modernización para hacer más eficientes y eficaces los procedimientos de contratación y ejecución de obras públicas. 2. La presentación de proyectos prioritarios regionales y estatales en materia de Infraestructura de Comunicaciones y Transportes que resulten de alto impacto social y económico, por cada una de las Entidades Federativas. Foro Región Norte a) Sede: Ciudad de Durango, Durango b) Fecha: 12 de julio de 2013 c) Diputados asistentes: Diputado Alberto Curi Naime, Presidente; Diputados Victor Hugo Velasco Orozco, José Enrique Reina Lizárraga, Marcos Rosendo Medina Filigrana, Rosa Elia Romero Guzmán, Marino Miranda Salgado, Secretarios; Diputadas Roció Adriana Abreu, Lourdes Eulalia Quiñones Canales, Damaris Osorno Malpica, Eva Diego Cruz, Sonia Rincón Chanona y Diputado Julio César Flemate Ramírez,Integrantes. 7

8 d) Estados participantes: Aguascalientes, Baja California Norte, Baja California Sur, Coahuila, Colima, Chihuahua, Durango, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas. e) Funcionarios asistentes: Resaltó la presencia del C. Gobernador Constitucional del Estado de Durango, Contador Público Jorge Herrera Caldera, del Maestro Raúl Murrieta Cummings, Subsecretario de Infraestructura con la representación personal del Secretario de Comunicaciones y Transportes, el Arquitecto César Guillermo Rodríguez Salazar, Secretario de Comunicaciones y Obras Públicas de la entidad, el Ingeniero Enrique Ignacio León de la Barra Montelongo, Director del Centro SCT Durango y el Licenciado Adán Soria Ramírez, Presidente Constitucional del Municipio de Durango. En el marco del evento respecto al análisis y consolidación de propuestas que fortalezcan el marco jurídico en materia de infraestructura para el transporte y así contribuir a su modernización para hacer más eficientes y eficaces los procedimientos de contratación y ejecución de obras públicas, presentaron sus ponencias el Maestro José Antonio Rodarte Leal, Coordinador de Centros SCT, el Ingeniero Héctor Arvizu Hernández, Director General de Carreteras de la SCT, el Ingeniero Tuffy Gaber Flores, Vicepresidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, el Ingeniero Alfonso González Fernández, Presidente de la Federación de Colegios de Ingenieros Civiles de la República Mexicana, el Ingeniero Clemente Poon Hung, Presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de México, así como representantes de la Federación Mexicana de Colegios de Ingenieros Civiles de México y de la Cámara Nacional de Empresas de Consultoría. Se contó con la participación de Secretarios de Obras Públicas, Comunicaciones, Transportes e Infraestructura, Directores de Centro SCT de la Región Norte, y en algunos casos Directores de las Administraciones Portuarias Integrales, quienes presentaron proyectos de alto impacto regional y estatal en materia de infraestructura para el transporte. 8

9 Foro Región Centro Sur a) Sede: Ciudad de Toluca, Estado de México b) Fecha: 02 de agosto de 2013 c) Diputados asistentes: Diputado Alberto Curi Naime, Presidente; Diputados Genaro Carreño Muro, José Enrique Reina Lizárraga, Héctor Humberto Gutiérrez de la Garza, Carlos Sánchez Romero, Rosa Elia Romero Guzmán, Marcos Rosendo Medina Filigrana, Marino Miranda Salgado, Secretarios; Diputados Francisco Pelayo Covarrubias, Fernando Maldonado Hernández, Sonia Rincón Chanona, Juan Ignacio Samperio Montaño, Antonio García Conejo, Ramón Montalvo Hernández, Eva Diego Cruz, Julio César Flemate Ramírez y Rafael Acosta Croda, Integrantes. d) Estados participantes: Campeche, Chiapas, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán. e) Funcionarios Asistentes: Resaltó la presencia del C. Gobernador Constitucional del Estado de México, el Doctor Eruviel Avila Villegas, del Maestro Raúl Murrieta Cummings, Subsecretario de Infraestructura con la representación personal del Secretario de Comunicaciones y Transportes, la Licenciada Martha Hilda González Calderón, Presidenta Constitucional del Municipio de Toluca, el Maestro Apolinar Mena Vargas, Secretario de Comunicaciones de la entidad y el Licenciado Eduardo Luque Altamirano, Director del Centro SCT del Estado de México. En el marco del evento respecto al análisis y consolidación de propuestas que fortalezcan el marco jurídico en materia de infraestructura para el transporte y así contribuir a su modernización para hacer más eficientes y eficaces los procedimientos de contratación y ejecución de obras públicas, presentaron sus ponencias el Maestro José Antonio Rodarte Leal, Coordinador General de Centros SCT de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, el Ingeniero Tuffy Gaber Flores, Vicepresidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la 9

10 Construcción (CMIC), el Ingeniero José Luis Brenez Moreno, Presidente de la Federación Mexicana de Colegios de Ingenieros Civiles de México (FEMCIC), el Ingeniero Alfonso González Fernández, Presidente de la Federación de Colegios de Ingenieros Civiles de la República Mexicana (FECIC), el Maestro Mario Luis Salazar Lazcano, Presidente de la Cámara Nacional de Empresas de Consultoría (CNEC), el Diputado Federal, Arnoldo Ochoa González, Presidente de la Comisión Especial de Puertos y Marina Mercante, el Doctor José Zozaya Délano, Presidente y Representante Ejecutivo de Kansas City Southern de México y el Ingeniero Eduardo Roque Medellín, Presidente del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de México. Se contó con la participación de Secretarios de Obras Públicas, Comunicaciones, Transportes e Infraestructura, Directores de Centro SCT de la Región Sur, y en algunos casos Directores de las Administraciones Portuarias Integrales quienes presentaron proyectos de alto impacto regional y estatal en materia de infraestructura para el transporte. IV. Reuniones Ordinarias. En cumplimiento a lo establecido en el artículo 45, numeral 6 en su inciso d) de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, y del artículo 146 numeral 4, del Reglamento de la Cámara de Diputados, así como el Programa Anual de Trabajo de la Comisión de Infraestructura, se han desarrollado hasta el 31 de agosto de 2013, cinco reuniones ordinarias. Sexta Reunión Ordinaria Celebrada el martes 19 de marzo de 2013; publicada en la Gaceta Parlamentaria número 3729 del viernes 15 de mayo del Asistieron los Diputados: Alberto Curi Naime, Presidente; Nabor Ochoa López, Genaro Carreño Muro, José Enrique Reina Lizárraga, Héctor Humberto Gutiérrez de la Garza, Carlos Sánchez Romero, Víctor Hugo Velasco Orozco, Rosa Elia Romero Guzmán, Marcos Rosendo Medina Filigrana, Marino Miranda Salgado, Secretarios; Ricardo Anaya Cortés, Francisco Pelayo Covarrubias, Rodolfo Dorador Pérez Gavilán, Julio César Lorenzini Rangel, Raymundo King de la Rosa, Lourdes Eulalia Quiñones Canales, Samuel Gurrión Matías, Adolfo Bonilla Gómez, Fernando Alfredo Maldonado Hernández, Joaquín Caballero Rosiñol, Rocío Adriana Abreu Artiñano, Sonia Rincón Chanona, Angélica Rocío Melchor Vásquez, Antonio García Conejo, Ramón Montalvo Hernández, Eva Diego Cruz, Integrantes. 10

11 Los integrantes que no registraron asistencia la justificaron conforme a lo establecido en los artículos 195 y 196 del Reglamento de la Cámara de Diputados. Acuerdos RO6/016. Acuerdo mediante el cual se aprueba el dictamen de la Comisión de Infraestructura por el que se desecha la proposición con punto de acuerdo en relación a los trabajo de reconstrucción de la Tehuacán-Teotitlán, del Km al Km , en las localidades de Calipan y Coxcatlán del Estado de Puebla, presentada por la Diputados Loretta Ortiz Ahlf del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo. R06/017. Acuerdo mediante el cual se aprueban el calendario, coordinadores y sedes de los Foros Regionales en los términos presentados. RO6/018 Acuerdo mediante el cual se aprueba el Primer Informe Semestral de Actividades correspondiente al período de trabajo comprendido de octubre de 2012 a febrero de 2013 de la Comisión de Infraestructura en los términos presentados. RO6/019 Acuerdo mediante el cual se aprueba las fechas y coordinadores para la realización de las visitas a las obras en proceso conforme a la propuesta presentada. R06/020 Acuerdo mediante el cual se aprueba solicitar información a las dependencias del Poder Ejecutivo para estar en posibilidades de atender la recomendación II-0-0ll , que corresponde desahogar a las comisiones de Infraestructura y de Presupuesto y Cuenta Pública a fin de que se considere, en su caso, la pertinencia de modificar la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las mismas. Séptima Reunión Ordinaria Celebrada el martes 23 de abril de 2013; publicada en la Gaceta Parlamentaria Número 3751 del jueves 18 de abril de Asistieron los Diputados: Alberto Curi Naime, Presidente; Nabor Ochoa López, Genaro Carreño Muro, José Enrique Reina Lizárraga, Héctor Humberto Gutiérrez de la Garza, Carlos Sánchez Romero, Víctor Hugo Velasco Orozco, Rosa Elia Romero Guzmán, Marcos Rosendo Medina Filigrana, Marino Miranda 11

12 Acuerdos: Salgado, Secretarios; Ricardo Anaya Cortés, Francisco Pelayo Covarrubias, Rodolfo Dorador Pérez Gavilán, Lourdes Eulalia Quiñones Canales, Samuel Gurrión Matías, Adolfo Bonilla Gómez, Fernando Alfredo Maldonado Hernández, Patricia Guadalupe Peña Recio, Rocío Adriana Abreu Artiñano, Sonia Rincón Chanona, Antonio García Conejo, Ramón Montalvo Hernández y Eva Diego Cruz, Integrantes. Los integrantes que no registraron asistencia la justificaron conforme a lo establecido en los artículos 195 y 196 del Reglamento de la Cámara de Diputados. RO7/021 Acuerdo mediante el cual se aprueba la respuesta a la recomendación , formulada por la Auditoria Superior de la Federación correspondiente a la cuenta pública 2011 y que corresponde desahogar a las comisiones de Infraestructura y de Presupuesto y Cuenta Pública. R07/022 Acuerdo mediante el cual se aprueba el proyecto de opinión de la Comisión de Infraestructura que se envía a la Comisión de Vigilancia de la Auditoria Superior de la Federación respecto a la Evaluación de la Cuenta Pública 2011 en materia de infraestructura correspondiente al Ramo 9. Comunicaciones y Transportes. Octava Reunión Ordinaria Celebrada el martes 14 de mayo 2013; publicada en la Gaceta Parlamentaria Número 3763 del lunes 06 de mayo de Asistieron los Diputados: Alberto Curi Naime, Presidente; Genaro Carreño Muro, José Enrique Reina Lizárraga, Héctor Humberto Gutiérrez de la Garza, Carlos Sánchez Romero, Víctor Hugo Velasco Orozco, Marcos Rosendo Medina Filigrana, Marino Miranda Salgado, Secretarios; Ricardo Anaya Cortés, Lourdes Eulalia Quiñones Canales, Samuel Gurrión Matías, Julio César Flemate Ramírez, Fernando Alfredo Maldonado Hernández, Juan Ignacio Samperio Montaño, Ramón Montalvo Hernández y Eva Diego Cruz, Integrantes. Los integrantes que no registraron asistencia la justificaron conforme a lo establecido en los artículos 195 y 196 del Reglamento de la Cámara de Diputados. 12

13 Acuerdos: R08/023 Acuerdo mediante el cual se acuerda la modificación del Calendario para la realización de los Foros Regionales. Novena Reunión Ordinaria Celebrada el martes 25 de junio de 2013; publicada en la Gaceta Parlamentaria número 3796 del jueves 20 de junio de Diputados Alberto Curi Naime, Presidente; Genaro Carreño Muro, José Enrique Reina Lizárraga, Mauricio Sahui Rivero, Víctor Hugo Velasco Orozco, Rosa Elia Romero Guzmán, Marcos Rosendo Medina Filigrana, Marino Miranda Salgado, Secretarios; Francisco Pelayo Covarrubias, Julio César Flemate Ramírez, Rocío Adriana Abreu Artiñano, Sonia Rincón Chanona, Juan Ignacio Samperio Montaño, Ramón Montalvo Hernández y Eva Diego Cruz, Integrantes. Los integrantes que no registraron asistencia la justificaron conforme a lo establecido en los artículos 195 y 196 del Reglamento de la Cámara de Diputados. Se informó al Pleno de los avances del Foro de la Región Norte el 12 de julio de 2013, Décima Reunión Ordinaria Celebrada el día miércoles 17 de julio de Asistieron los Diputados: Alberto Curi Naime, Presidente; Genaro Carreño Muro, José Enrique Reina Lizárraga, Héctor Humberto Gutiérrez de la Garza, Mauricio Sahui Rivero, Carlos Sánchez Romero, Víctor Hugo Velasco Orozco, Rosa Elia Romero Guzmán, Marcos Rosendo Medina Filigrana, Marino Miranda Salgado, Secretarios; Francisco Pelayo Covarrubias, Raymundo King de la Rosa, Samuel Gurrión Matías, Julio César Flemate Ramírez, Fernando Alfredo Maldonado Hernández, Patricia Guadalupe Peña Recio, Roció Adriana Abreu Adriana Artiñano, Lourdes Eulalia Quiñones Canales, Sonia Rincón Chanona, Juan Ignacio Samperio Montaño, Antonio García Conejo, Ramón Montalvo Hernández y Eva Diego Cruz, Integrantes. 13

14 Los Diputados y Diputadas que no registraron asistencia justificaron la misma, conforme a lo establecido en los artículos 195 y 196 del Reglamento de la Cámara de Diputados. El Diputado Presidente de la Comisión informó respecto al resultado de las actividades desarrolladas durante el Foro de la Región Norte. V. Relación de los documentos, opiniones e informes generados en la Comisión de Infraestructura. 1. Solicitud del Presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoria Superior de la Federación, Diputados José Luis Muñoz Soria, mediante oficio número CVASF/LXII/0256/2013 por el cual solicita opinión a la Comisión de Infraestructura sobre aspectos o contenidos específicos del Informe de Resultados de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública de fecha 10 de abril de 2013 relacionados con el ámbito competencial de la Comisión. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 39 y 45 numeral 6 inciso e) de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, los artículos 149, 157, 163 del Reglamento de la Cámara de Diputados la Comisión de Infraestructura dio respuesta a dicha recomendación mediante oficio CI/P0012/13 de fecha 23 de abril de 2013 que contiene los siguientes resolutivos: a) La Comisión de Infraestructura considera indispensable la revisión y análisis del marco jurídico del sector, a fin de actualizar y modernizar las diversas disposiciones que hagan más eficiente la planeación, ejecución y supervisión de obras. b) Es recomendable que la ASF, profundice su revisión en el proceso de planeación en los proyectos de inversión, a fin de determinar aquellos elementos que debe considerar la SCT para impulsar los proyectos de rentabilidad social y económica. c) Se considera conveniente que la ASF revise la transversalidad de los proyectos en los sistemas de transporte, a fin de determinar su impacto integral. d) Por lo que se refiere al Sistema Nacional de Transporte, resulta conveniente que la ASF contemple revisiones relacionadas al fortalecimiento en la capacidad institucional de las entidades auditadas para identificar, formular y preparar proyectos de inversión que propicien una adecuada justificación de los mismos. 14

15 e) Finalmente, en relación a la recomendación formulada por la ASF a fin de que se incluya en la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas como una más de las modalidades de la obra pública la posibilidad de aceptar pagos en especie, relativos a la realización de obras comprometidas en esquemas de otorgamiento de concesiones a particulares, la Comisión de Infraestructura opinó que es improcedente dicha recomendación en virtud de que este tipo de esquemas se encuentran debidamente regulados en otras disposiciones normativas del sector. 2. Oficio del Secretario General de la Cámara de Diputados Maestro Mauricio Farah Gebara, SG/1-0157/2013 de fecha 28 de febrero de 2013 mediante el cual envía la Recomendación número 2 de la auditoria practicada a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de la que se deriva la siguiente recomendación: Para que la H. Cámara de Diputados por conducto de las comisiones legislativas de Infraestructura y de Presupuesto y Cuenta Pública, de estimarlo pertinente, incorpore en el Capítulo Único del Título Primero de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, como una más de las modalidades de la obra pública, la posibilidad de aceptar pagos en especie relativos a la realización de obras comprometidas en esquemas de otorgamiento de concesiones a particulares, como fue el caso de la construcción de los tramos carreteros (libramientos) Sur de Guadalajara y el de Tepic, considerados en la Concesión de la Autopista Guadalajara- Tepic, cuyo monto estimado fue de 3,608,472.1 miles de pesos. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 45 numeral 6 inciso e) de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos la Comisión de Infraestructura dio respuesta a dicha recomendación mediante oficio CI/P0012/13 de fecha 23 de abril de 2013 que contiene los siguientes resolutivos: Que no se considera procedente incorporar a la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, como una más de las modalidades de la obra pública, la posibilidad de aceptar pagos en especie relativos a la realización de obras comprometidas en esquemas de otorgamiento de concesiones a particulares, en virtud de lo siguiente: a) La Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas en su artículo 1 quinto párrafo, señala que No estarán sujetas a las disposiciones de esta Ley las obras que deban ejecutarse para crear la infraestructura necesaria en la presentación de servicios públicos que los 15

16 particulares tengan concesionados, en los términos de la legislación aplicable, cuando éstos las lleven a cabo. b) La Ley de Caminos, Puentes y Autotransportes Federal en sus artículos 5 fracciones I, III y V; 6, 12, 15 fracción VIII, 18, 25 y 30 así como la Ley de Asociaciones Público Privadas en sus artículos 1, 2, 12 fracción I, 93, 104 y 105, constituyen el instrumento jurídico que regula el régimen de concesión de bienes públicos. c) En virtud de lo anterior, no se considera procedente incorporar en la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, el pago en especie como una modalidad de obra pública. VII. Subcomisiones. Para el correcto desempeño de su encargo, la Comisión de Infraestructura cuenta con cinco subcomisiones que se ocupan del análisis de asuntos específicos para el desarrollo de la infraestructura en nuestro país y están establecidas atendiendo el interés del Legislador respecto a su sector, así como a su experiencia profesional y procedencia regional. Estas subcomisiones son: 1.- Subcomisión de Infraestructura Carretera: 12 integrantes Héctor Humberto Gutiérrez de la Garza Fernando Alfredo Maldonado Hernández Rocío Adriana Abreu Artiñano Carlos Sáncez Romero Genaro Carreño Muro Ricardo Anaya Cortés Antonio García Conejo Ramón Montalvo Hernández Mario Francisco Guillén Guillén Juan Ignacio Samperio Montaño Rosa Elia Romero Guzmán Sonia Rincón Chanona PRI PAN PRD PVEM MC PT NA 16

17 2.- Subcomisión de Infraestructura aeroportuaria: 5 integrantes Víctor Hugo Velasco Orozco Coordinador. Raymundo King de la Rosa Rodolfo Dorador Pérez Gavilán Marino Miranda Salgado Mario Francisco Guillén Guillén PRI PAN PRD PVEM 3.- Subcomisión de Transporte Urbano y Multimodal: 5 integrantes Lourdes Eulalia Quiñones Canales Julio César Flemate Ramírez Angélica Rocío Melchor Vásquez Nabor Ochoa López PRI PRD PVEM 4.- Subcomisión de Infraestructura Portuaria: 6 Integrantes Mauricio Sahui Rivero Joaquín Caballero Rosiñol Francisco Pelayo Covarrubias Eva Diego Cruz Nabor Ochoa López Rosa Elia Romero Guzmán PRI PAN PRD PVEM PT 5.- Subcomisión de Infraestructura Ferroviaria: 6 integrantes José Enrique Reina Lizárraga Coordinador Acosta Croda Rafael Samuel Gurrión Matías Marcos Rosendo Medina Filigrana Nabor Ochoa López Juan Ignacio Samperio Montaño Sonia Rincón Chanona PAN PRI PRD PVEM MC NA 17

18 VIII. Información sobre la aplicación y destino final de los recursos económicos asignados por el Comité de Administración. El presupuesto asignado a esta Comisión ejercido durante el periodo que comprende el Segundo Informe, ha sido utilizado para apoyar la preparación de eventos y reuniones de la Junta Directiva, plenarias, audiencias, foros y reuniones de trabajo. De igual manera, se dispone para apoyar en la compra de materiales y suministros que se requieren para el buen desempeño de las actividades inherentes a la Comisión. Asimismo, se informa que la Comisión de Infraestructura, ha cumplido con las respectivas comprobaciones ante la Dirección General de Finanzas de la Secretaría de Servicios Administrativos y Financieros de la Cámara de Diputados, durante el periodo de marzo agosto Palacio Legislativo de San Lázaro a, 24 de septiembre de

COMISIÓN DE INFRAESTRUCTURA

COMISIÓN DE INFRAESTRUCTURA ACTA CORRESPONDIENTE A LA SEXTA REUNIÓN ORDINARIA CELEBRADA EL DÍA 19 DE MARZO DEL 2013. Siendo las 17:00 horas del día martes 19 de marzo de 2013, en el salón D del edificio G del Palacio Legislativo

Más detalles

CUARTO INFORME SEMESTRAL

CUARTO INFORME SEMESTRAL Marzo - Agosto 2014 CUARTO INFORME SEMESTRAL COMISIÓN DE INFRAESTRUCTURA H. CÁMARA DE DIPUTADOS LXII LEGISLATURA I. Fundamento Legal. Conforme a lo establecido por el artículo 45 numeral 6, inciso b),

Más detalles

COMISIÓN DE INFRAESTRUCTURA

COMISIÓN DE INFRAESTRUCTURA ACTA DE LA TERCERA REUNIÓN ORDINARIA Siendo las 17:00 horas del día martes 11 de diciembre de 2012 en los salones C y D del edificio G del Palacio Legislativo de San Lázaro, sede de la Cámara de Diputados

Más detalles

COMISIÓN DE ATENCIÓN A GRUPOS VULNERABLES

COMISIÓN DE ATENCIÓN A GRUPOS VULNERABLES Viernes 14 de Diciembre de 2012 OPINIÓN DE LA COMISIÓN DE ATENCIÓN A RESPECTO AL PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2013 1 La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública (Comisión de Presupuesto),

Más detalles

SEPTIMA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

SEPTIMA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO Miércoles 28 de diciembre de 2011 DIARIO OFICIAL (Séptima Sección) SEPTIMA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO ACUERDO por el que se da a conocer a los gobiernos de las entidades

Más detalles

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO Martes 24 de diciembre de 2013 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO ACUERDO por el que se da a conocer a los Gobiernos de las Entidades Federativas la Distribución

Más detalles

Legislatura LXII. Álbum de Diputados Federales Tercer año de ejercicio constitucional

Legislatura LXII. Álbum de Diputados Federales Tercer año de ejercicio constitucional Secretaría General Secretaría de Servicios Parlamentarios Dirección General de Apoyo Parlamentario Álbum de Diputados Federales 2012-2015 Legislatura LXII Tercer año de ejercicio constitucional 14 de agosto

Más detalles

Reporte de presupuesto asignado por entidad federativa, programa y tipo de intervención en la Salud. Ejercicio 2013

Reporte de presupuesto asignado por entidad federativa, programa y tipo de intervención en la Salud. Ejercicio 2013 Reporte de presupuesto asignado por entidad federativa, programa y tipo de intervención en la Salud. Ejercicio 2013 Filtros seleccionados para el reporte: Entidades federativas seleccionadas: Todas. Programas

Más detalles

Sector Comunicaciones y Transportes

Sector Comunicaciones y Transportes Sector Comunicaciones y Transportes 2 Memoria de Obras 2006 Autopista: Durango-Mazatlán, Durango. Tramo: Entronque Otinapa-Entronque El Salto. SECTOR COMUNICACIONES Y TRANSPORTES Dr. Luis Téllez Kuenzler

Más detalles

SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO Martes 23 de diciembre de 2014 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO ACUERDO por el que se da a conocer a los gobiernos de las entidades

Más detalles

Anexo 1-III. Resultados por jurisdicción analizada

Anexo 1-III. Resultados por jurisdicción analizada Anexo 1-III. Resultados por jurisdicción analizada La siguiente sección describe, a través de una gráfica y una tabla, la situación específica de cada estado. En gris se marcan aquellas categorías cuya

Más detalles

SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL

SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL CEFP/070/2007 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN PALACIO LEGISLATIVO DE SAN LÁZARO, NOVIEMBRE DE 2007 Atención en Entidades 2008 p 37,582.9 100.00 1,888.2 2,018.9 331.3 172.8 0.0 229.6

Más detalles

PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 24 DE DICIEMBRE DE SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PÚBLICO

PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 24 DE DICIEMBRE DE SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PÚBLICO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 24 DE DICIEMBRE DE 2013. SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PÚBLICO Acuerdo por el que se da a conocer a los Gobiernos de las Entidades Federativas la Distribución

Más detalles

Concentrado de cursos impartidos y población atendida a través de las Juntas Ejecutivas Locales y Distritales Enero-Junio, 2005.

Concentrado de cursos impartidos y población atendida a través de las Juntas Ejecutivas Locales y Distritales Enero-Junio, 2005. Educar para la Democracia AGUASCALIENTES 0 2 2 0 0 0 38 0 38 38 BAJA CALIFORNIA 5 4 9 47 89 0 0 47 89 136 CHIAPAS 1 0 1 13 11 0 0 13 11 24 CHIHUAHUA 1 7 8 37 54 277 287 314 341 655 COAHUILA 6 0 6 9 24

Más detalles

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD TOTAL Primera parte TOTAL 1 TÉCNICO SUPERIOR FEDERATIVA Alumnos Hombres Mujeres Docentes* Escuelas** Instituciones** Alumnos Docentes Escuelas Aguascalientes 32 404 15 244 17 160 3 659 40 26 2 616 384

Más detalles

PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO Lunes 30 de enero de 2006 DIARIO OFICIA (Primera Sección) 2 PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO ACUERDO por el que se dan a conocer a los gobiernos de las entidades federativas, la

Más detalles

OCTAVA SECCION SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

OCTAVA SECCION SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO Martes 29 de diciembre de 2009 DIARIO OFICIAL (Octava Sección) OCTAVA SECCION SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO ACUERDO por el que se da a conocer a los gobiernos de las entidades federativas la

Más detalles

Reforestación urbana y rural (Número de árboles)

Reforestación urbana y rural (Número de árboles) 1993 Aguascalientes 611,000 78,000 689,000 Baja California 76,000 0 76,000 Baja California Sur 20,000 0 20,000 Campeche 489,000 2,653,000 3,142,000 Coahuila 442,000 300,000 742,000 Colima 120,000 0 120,000

Más detalles

Análisis de PPEF Centro de Estudios Económicos de la Industria de la Construcción

Análisis de PPEF Centro de Estudios Económicos de la Industria de la Construcción Análisis de PPEF 2017 Centro de Estudios Económicos de la Industria de la Construcción 20 de septiembre 2016 Cómo se ve el panorama para la construcción para 2017? 717,575 Inversión Física Presupuestaria

Más detalles

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO 12 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Viernes 19 de diciembre de 2008 SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO ACUERDO por el que se da a conocer a los gobiernos de las entidades federativas la distribución

Más detalles

Dictamen: 056/CRRPP/LXII Iniciativa: 088/LXII Expediente DGPL: 3544 HONORABLE ASAMBLEA:

Dictamen: 056/CRRPP/LXII Iniciativa: 088/LXII Expediente DGPL: 3544 HONORABLE ASAMBLEA: I XII CANÍARA m PREDICTAMEN DE COMISIONES UNIDAS DE TRANSPARENCIA Y ANTICORRUPCION Y DE RÉGIMEN, REGLAMENTOS Y PRÁCTICAS PARLAMENTARIAS A LA INICIATIVA QUE REFORMA EL ARTÍCULO 228 DEL REGLAMENTO DE LA

Más detalles

Auditorias ambientales a industrias según sector (Número de auditorías)

Auditorias ambientales a industrias según sector (Número de auditorías) 1992 Nacional - - 78 1992-1997 Aguascalientes - - 14 Baja California - - 37 Baja California Sur - - 7 Campeche - - 5 Coahuila - - 59 Colima - - 9 Chiapas - - 11 Chihuahua - - 68 Durango - - 19 Guanajuato

Más detalles

ÍNDICE DEL ANEXO SOBRE MARCO NORMATIVO. 1. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Disposiciones sobre salarios mínimos.

ÍNDICE DEL ANEXO SOBRE MARCO NORMATIVO. 1. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Disposiciones sobre salarios mínimos. ÍNDICE DEL ANEXO SOBRE MARCO NORMATIVO 1. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Disposiciones sobre salarios mínimos. 2. Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018. Referencias al Salario Mínimo.

Más detalles

Observatorio de la Industria de la Construcción. Visión 360. Monitoreo, investigación y análisis de mercado sector público

Observatorio de la Industria de la Construcción. Visión 360. Monitoreo, investigación y análisis de mercado sector público Monitoreo, investigación y análisis de mercado sector público Investigación y análisis de procesos obra privada Análisis y seguimiento PEF y PNI. Transparencia, buenas prácticas y datos abiertos. Cabildeo

Más detalles

Conferencia y Seminario Internacional de Técnica Legislativa y Seguridad Jurídica

Conferencia y Seminario Internacional de Técnica Legislativa y Seguridad Jurídica Conferencia y Seminario Internacional de Técnica Legislativa y Seguridad Jurídica Del lunes 4 al viernes 8 de Julio de 2016 I. Objetivo General Celebrar un Seminario Internacional y una Conferencia Magistral

Más detalles

Producto Interno de la Construcción, por entidad Federativa 2016 CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Producto Interno de la Construcción, por entidad Federativa 2016 CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Producto Interno de la Construcción, por entidad Federativa 2016 CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Producto Interno de la Construcción, por entidad Federativa 2016 Durante el

Más detalles

COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA

COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA CEFP/068/2007 COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA SECTOR COMUNICACIONES Y TRANSPORTES Noviembre 2007 Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación, 2008 Ramo 9 Secretaría de Comunicaciones y

Más detalles

ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE CALENDARIO mensual de presupuesto 2015 Sector Medio Ambiente y Recursos Naturales. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Medio Ambiente y Recursos

Más detalles

Aves para producción (Número de cabezas)

Aves para producción (Número de cabezas) Aguascalientes 1980 797,762 200,036 1981 834,247 204,079 1982 856,603 209,368 1983 863,564 211,487 1984 974,838 223,386 1985 1,006,913 249,491 1986 1,260,604 407,882 1987 1,752,193 357,069 1988 1,930,525

Más detalles

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO Lunes 7 de enero de 2008 DIARIO OFICIAL SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO ACUERDO por el que se da a conocer a los gobiernos de las entidades federativas la distribución y calendarización para la

Más detalles

Resumen para Presidente Proceso Electoral a nivel Nacional por Entidad Federativa

Resumen para Presidente Proceso Electoral a nivel Nacional por Entidad Federativa Resumen para Presidente Proceso Electoral 2011-2012 a nivel Nacional por Entidad Federativa Resumen para Senadores Proceso Electoral 2011-2012 a nivel Nacional por Entidad Federativa Resumen para Diputados

Más detalles

1 de 32 05/04/2013 09:23 a.m. DOF: 27/12/2010 ACUERDO por el que se da a conocer a los gobiernos de las entidades federativas la distribución y calendarización para la ministración durante el ejercicio

Más detalles

DESCRIPTIVO DE LAS CINCO CIRCUNSCRIPCIONES PLURINOMINALES ELECTORALES FEDERALES EN QUE SE DIVIDE EL PAÍS

DESCRIPTIVO DE LAS CINCO CIRCUNSCRIPCIONES PLURINOMINALES ELECTORALES FEDERALES EN QUE SE DIVIDE EL PAÍS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS DESCRIPTIVO DE LAS CINCO CIRCUNSCRIPCIONES PLURINOMINALES ELECTORALES FEDERALES EN QUE SE DIVIDE EL PAÍS JULIO DE 2017 REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES Página 1 de 10 DISTRIBUCIÓN

Más detalles

HOMICIDIOS Y CONDENADOS POR HOMICIDIO SEGÚN ESTADOS DE MÉXICO, CARLOS RESA NESTARES

HOMICIDIOS Y CONDENADOS POR HOMICIDIO SEGÚN ESTADOS DE MÉXICO, CARLOS RESA NESTARES HOMICIDIOS Y CONDENADOS POR HOMICIDIO SEGÚN ESTADOS DE MÉXICO, 23-212 CARLOS RESA NESTARES TOTAL MÉXICO 3. 25. 2. 15. 1. 5. 23 24 25 26 27 28 29 21 211 212 Ratio condenas-homicidios 42% 45% 43% 41% 47%

Más detalles

Cámara de Diputados. Álbum de Diputadas y Diputados Federales de Octubre, Primer año de ejercicio constitucional

Cámara de Diputados. Álbum de Diputadas y Diputados Federales de Octubre, Primer año de ejercicio constitucional Cámara de Diputados Álbum de Diputadas y Diputados Federales 2018-2021 Primer año de ejercicio constitucional 04 de Octubre, 2018 Secretaría General Secretaría de Servicios Parlamentarios Dirección General

Más detalles

TEMAS CLASIFICADOS PODER PÚBLICO RESIDENCIA DE LOS PODERES DIVISIÓN DE PODERES 16

TEMAS CLASIFICADOS PODER PÚBLICO RESIDENCIA DE LOS PODERES DIVISIÓN DE PODERES 16 CUADRO-RESUMEN DE LOS TEMAS ABORDADOS (POR TÍTULOS, CAPÍTULOS Y/O SECCIONES) Y NÚMERO DE ESTADOS QUE LOS CONTIENEN EN SUS ORDENAMIENTOS CONSTITUCIONALES Y DEL ESTATUTO DE GOBIERNO DEL. TEMAS CLASIFICADOS

Más detalles

Consejeros Delegados por Entidad Federativa

Consejeros Delegados por Entidad Federativa Consejeros Delegados por Entidad Federativa Notario: NOT. LUIS PERALES DE LEÓN Entidad: Aguascalientes Correo Electrónico: notarioscolegioags@hotmail.com / notaria45ags@yahoo.com.mx Notario: NOT. CARLOS

Más detalles

16. FISCALIZACIÓN DE RECURSOS Y AUDITORÍA

16. FISCALIZACIÓN DE RECURSOS Y AUDITORÍA 16. FISCALIZACIÓN DE RECURSOS Y AUDITORÍA AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA CAMPECHE CAPÍTULO SÉPTIMO TÍTULO TERCERO CAPÍTULO XIX DE LAS FACULTADES DEL CAPÍTULO IV CONGRESO. DEL ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN SECCIÓN

Más detalles

Ingreso laboral per cápita por entidad federativa

Ingreso laboral per cápita por entidad federativa Ingreso laboral per cápita por entidad federativa Febrero 2015 www.coneval.gob.mx Ingreso laboral per cápita, Aguascalientes $2,300.0 $1,300.0 $1,200.0 2 Ingreso laboral per cápita, Baja California $3,600.0

Más detalles

Aseguramiento de especímenes de flora y fauna silvestre en riesgo (Número de especímenes)

Aseguramiento de especímenes de flora y fauna silvestre en riesgo (Número de especímenes) 2010 Aguascalientes 0 0 1 Baja California 0 0 0 Baja California Sur 1,151 1 12 Campeche 0 1 0 Coahuila 56 0 1 Colima 0 0 0 Chiapas 10 21 58 Chihuahua 104 13 3 Ciudad de México 175 24 192 Durango 81 0 4

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CURRICULAR

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CURRICULAR SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CURRICULAR PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL Y DE LA INTEGRACIÓN EDUCATIVA INFORME PROYECTO: ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Corte Informativo: 17/07/ JULIO CENTRO NACIONAL DE INFORMACIÓN REPORTE MENSUAL DEL NÚMERO DE VÍCTIMAS DE HOMICIDIO, SECUESTRO Y EXTORSIÓN EN AVERIGUACIONES

Más detalles

TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE GUERRERO BIBLIOTECA IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO INVENTARIO

TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE GUERRERO BIBLIOTECA IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO INVENTARIO Compendio Legislativo en Materia Electoral del Edo. de Coahuila de Zaragoza Tribunal Electoral del Poder Judicial del Edo. de Coahuila de Zaragoza Compendio Legislativo en Materia Electoral del Estado

Más detalles

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PÚBLICO

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PÚBLICO Viernes 19 de enero de 2007 DIARIO OFICIAL 9 SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PÚBLICO ACUERDO por el que se da a conocer a los gobiernos de las entidades federativas la distribución y calendarización para

Más detalles

XXII. informe sobre el ejercicio, destino y resultados de los recursos federales transferidos a las entidades federativas y municipios.

XXII. informe sobre el ejercicio, destino y resultados de los recursos federales transferidos a las entidades federativas y municipios. XXII. informe sobre el ejercicio, destino y resultados de los recursos federales transferidos a las entidades federativas y. De acuerdo con la fracción II del artículo 85 de la Ley Federal de Presupuesto

Más detalles

RESURGIMIENTO DEL ESTADO FEDERAL

RESURGIMIENTO DEL ESTADO FEDERAL RESURGIMIENTO DEL ESTADO FEDERAL UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO Rector M.A. José Ramón Hernández Meraz FACULTAD DE DERECHO Director Lic. Roberto Aguirre Navar DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSTGRADO

Más detalles

RESULTADOS DEL EJERCICIO NACIONAL LA MÉTRICA DE LA TRANSPARENCIA EN MÉXICO

RESULTADOS DEL EJERCICIO NACIONAL LA MÉTRICA DE LA TRANSPARENCIA EN MÉXICO Colima, Colima., 15 de noviembre de 2007 RESULTADOS DEL EJERCICIO NACIONAL LA MÉTRICA DE LA TRANSPARENCIA EN MÉXICO La Conferencia Mexicana para el Acceso a la Información Pública (COMAIP) que reúne a

Más detalles

SEGUNDA SECCION SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

SEGUNDA SECCION SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO Lunes 27 de diciembre de 2010 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) SEGUNDA SECCION SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO ACUERDO por el que se da a conocer a los gobiernos de las entidades federativas la

Más detalles

Estadística ciclo escolar Programa de Fortalecimiento de la Educación Especial y de la Integración Educativa

Estadística ciclo escolar Programa de Fortalecimiento de la Educación Especial y de la Integración Educativa Estadística ciclo escolar 2009-2010 Programa de Fortalecimiento de la Educación Especial y de la Integración Educativa Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso

Más detalles

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO ACUERDO por el que se da a conocer el calendario de entrega, porcentaje, fórmulas y variables utilizadas, así como los montos estimados que recibirá cada entidad

Más detalles

Órganos garantes de la Transparencia en México. Análisis comparativo

Órganos garantes de la Transparencia en México. Análisis comparativo Órganos garantes de la Transparencia en México Análisis comparativo Información Fundamental Naturaleza y presupuesto de los órganos estatales de la transparencia 2 Información Fundamental Se revisaron

Más detalles

INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA: RESULTADOS Y AVANCES

INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA: RESULTADOS Y AVANCES INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA: RESULTADOS Y AVANCES 2013-2018 21 DE FEBRERO 2018 ÍNDICE 1. CÓMO RECIBIMOS LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA EDUCATIVA? 2.UN GOBIERNO QUE APUESTA POR LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA EDUCATIVA:

Más detalles

6. INDICADORES ESTADÍSTICOS DE LA TIPOLOGÍA MUNICIPAL.

6. INDICADORES ESTADÍSTICOS DE LA TIPOLOGÍA MUNICIPAL. 6. INDICADORES ESTADÍSTICOS DE LA TIPOLOGÍA MUNICIPAL. 6.1 Indicadores Estadísticos Municipales por Actividad Económica de las 31 Entidades Federativas y Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal.

Más detalles

Plantas de tratamiento de agua residual industrial

Plantas de tratamiento de agua residual industrial Aguascalientes 1996 19 47.50 47.50 1997 19 47.50 47.50 1998 21 144.30 49.87 1999 25 144.30 49.87 2000 24 196.00 69.97 2001 24 197.70 69.97 2002 24 198.00 70.00 2003 24 198.00 70.00 2004 24 198.00 90.00

Más detalles

https:// /prontuario/vigente/970.htm

https:// /prontuario/vigente/970.htm Página 1 de 11 PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 20 DE ABRIL DE 2005 MONTO ASIGNADO Y DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN OBJETIVO POR ENTIDAD FEDERATIVA DE LOS PROGRAMAS DE EDUCACIÓN COMUNITARIA

Más detalles

Índice. Población Gráficas y mapas

Índice. Población Gráficas y mapas Índice Población Gráficas y mapas Gráfica 1 Mapa 1 Gráfica 2 Mapa 2 Gráfica 3 Mapa 3 Gráfica 4 Mapa 4 Gráfica 5 Mapa 5 Gráfica 6 Mapa 6 Gráfica 7 Mapa 7 Población total por entidad federativa Estratificación

Más detalles

REUNIÓN PLENARIA DEL SISTEMA NACIONAL DE FISCALIZACIÓN GRUPO DE TRABAJO DE CONTROL INTERNO

REUNIÓN PLENARIA DEL SISTEMA NACIONAL DE FISCALIZACIÓN GRUPO DE TRABAJO DE CONTROL INTERNO REUNIÓN PLENARIA DEL SISTEMA NACIONAL DE FISCALIZACIÓN GRUPO DE TRABAJO DE CONTROL INTERNO 21 de Noviembre 2013 1 Contenido I. Normas Generales de Control Interno en el Ámbito de la Administración Pública

Más detalles

Panorama Estatal de Ocupaciones

Panorama Estatal de Ocupaciones Panorama Estatal de Ocupaciones 216 Aguascalientes Baja California Baja California Sur Campeche Chiapas Chihuahua Coahuila Colima Distrito Federal Durango Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco México Michoacán

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión *Para el delito de extorsión, algunas entidades reportan más averiguaciones previas que víctimas debido a la logística de registro y seguimiento

Más detalles

Diagnóstico del avance en monitoreo y evaluación en las entidades federativas 2011

Diagnóstico del avance en monitoreo y evaluación en las entidades federativas 2011 Diagnóstico del avance en monitoreo y evaluación en las entidades federativas 2011 Edgar A. Martínez M. Director General Adjunto de Coordinación Septiembre 2012 Objetivo Conocer el avance en la institucionalización

Más detalles

Asociación de Exalumnos de la UNAM Residentes en el Estado de Baja California, A.C., Delegación Ensenada DR. JOSÉ LUIS TINAJERO VÁZQUEZ Presidente

Asociación de Exalumnos de la UNAM Residentes en el Estado de Baja California, A.C., Delegación Ensenada DR. JOSÉ LUIS TINAJERO VÁZQUEZ Presidente Aguascalientes Asociación de Exalumnos de la Universidad Nacional Autónoma de México en Aguascalientes, A.C. LIC. SALVADOR FARIAS HIGAREDA E-mail: exalumnos.ags@hotmail.com salvadorfarias@prodigy.net.mx

Más detalles

FORMATO DE ACUERDO PARA LA CREACIÓN DE COMITÉS TÉCNICOS ESPECIALIZADOS

FORMATO DE ACUERDO PARA LA CREACIÓN DE COMITÉS TÉCNICOS ESPECIALIZADOS FORMATO DE ACUERDO PARA LA CREACIÓN DE COMITÉS TÉCNICOS ESPECIALIZADOS Se somete a consideración de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de Estadística y Geografía el siguiente ACUERDO Con fundamento

Más detalles

Año Escuelas en que se aplica Alumnos a los que se aplica

Año Escuelas en que se aplica Alumnos a los que se aplica Año Escuelas en que se aplica Alumnos a los que se aplica 2013 122,608 14,098,879 2012 116,251 13,507,157 2011 123,725 14,064,814 2010 121,833 13,772,359 2009 120,583 13,187,688 2008 121,668 9,930,000

Más detalles

PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO Lunes 30 de enero de 2006 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 2 PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO ACUERDO por el que se da a conocer calendario de entrega, porcentaje, fórmulas y variables

Más detalles

Miércoles 30 de enero de 2013 DIARIO OFICIAL (Primera Sección)

Miércoles 30 de enero de 2013 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) ACUERDO por el que se da a conocer el calendario de entrega, porcentaje, fórmulas y variables utilizadas, así como los montos, estimados, que recibirá cada entidad federativa del Fondo General de Participaciones

Más detalles

Índice Hogares Gráficas y mapas Cuadros con datos básicos

Índice Hogares Gráficas y mapas Cuadros con datos básicos Índice Hogares Gráficas y mapas Gráfica 29 Porcentaje de población en hogares familiares nucleares, por entidad federativa Mapa 29 Estratificación de las entidades según porcentaje de población en hogares

Más detalles

AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE TURISMO

AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE TURISMO AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE 4 .- AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE El Autotransporte Federal de Turismo se presta en los caminos de jurisdicción federal sin estar sujetos a horarios o rutas determinadas. De conformidad

Más detalles

Secretaría Técnica del Comité Permanente de Control y Seguimiento COPECOSE

Secretaría Técnica del Comité Permanente de Control y Seguimiento COPECOSE Fortalecimiento de las Relaciones Procuraduría Agraria con Organizaciones Campesinas y Legisladores Secretaría Técnica del Comité Permanente de Control y Seguimiento COPECOSE México, D.F. diciembre 2010.

Más detalles

Autotransporte Federal de Turismo

Autotransporte Federal de Turismo Autotransporte Federal de Turismo 34 3. AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE TURISMO 3.1 PARQUE VEHICULAR 3.1.1 COMPOSICIÓN DE LAS UNIDADES DE TURISMO POR MODALIDAD DE SERVICIO CLASE DE SERVICIO N DE VEHÍCULOS %

Más detalles

Ganado (Número de cabezas)

Ganado (Número de cabezas) Aguascalientes 1980 186,420 40,102 36,349 54,605 1981 190,852 40,984 36,430 55,207 1982 204,808 42,800 36,464 57,152 1983 207,822 48,289 31,374 53,578 1984 173,328 51,848 27,950 50,214 1985 177,484 51,431

Más detalles

AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE TURISMO. Estadística Básica de Autotransporte Federal 2002 TURISMO 39

AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE TURISMO. Estadística Básica de Autotransporte Federal 2002 TURISMO 39 AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE TURISMO Estadística Básica de Autotransporte Federal TURISMO 9 Estadística Básica de Autotransporte Federal TURISMO 4 .- AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE TURISMO El Autotransporte Federal

Más detalles

PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PÚBLICO

PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PÚBLICO 22 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Martes 30 de enero de 2007 PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PÚBLICO ACUERDO por el que se dan a conocer calendario de entrega, porcentaje, fórmulas y

Más detalles

Plazo de la Iniciativa De 15 a 65 días

Plazo de la Iniciativa De 15 a 65 días ENTIDADES Aguascalientes Baja California Baja California Sur Campeche Chiapas Chihuahua CD. México Suplirá: lo resolverá el Suplirá: Primero Suplirá: Primero Suplirá: Electo por el presidente Municipal

Más detalles

Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI): 207 integrantes.

Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI): 207 integrantes. DE LA JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA, POR EL QUE SE INTEGRAN COMISIONES ESPECIALES QUE FUNCIONARÁN DURANTE LA LXII LEGISLATURA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS DEL CONGRESO DE LA UNIÓN La Junta de Coordinación

Más detalles

RESPONSABLE ASESOR PEDAGÓGICO ITINERANTE CORREO ELECTRONICO. Alejandro Esquivel Peralta

RESPONSABLE ASESOR PEDAGÓGICO ITINERANTE CORREO ELECTRONICO. Alejandro Esquivel Peralta IMPORTANTE: EN CASO DE QUE TU FOLIO HAYA SIDO SELECCIONADO PARA PARTICIPAR COMO API 2017-2018, DEBERÁS ENVIAR UN CORREO AL RESPONSABLE DE LA ESTRATEGIA EN EL ESTADO NOTIFICANDO TU PARTICIPACIÓN. POSTERIORMENTE

Más detalles

SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE ECONOMIA

SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE ECONOMIA Miércoles 31 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE ECONOMIA ACUERDO por el que se fija el precio máximo para el gas licuado de petróleo al usuario

Más detalles

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO ACUERDO por el que se da a conocer el calendario de entrega, porcentaje, fórmulas y variables utilizadas, así como los montos estimados que recibirá cada entidad

Más detalles

INFORME DE LA COMISIÓN DE JUSTICIA

INFORME DE LA COMISIÓN DE JUSTICIA INFORME DE LA COMISIÓN DE JUSTICIA 23 DE NOVIEMBRE DE 2010. 1 DETERMINACIÓN DEL MONTO PROMEDIO A SOLICITAR POR ENTIDAD PARA QUE SE INCLUYA EN EL PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN. Se recibieron por

Más detalles

Centro de Estudios de las Finanzas Públicas

Centro de Estudios de las Finanzas Públicas Centro de Estudios de las Finanzas Públicas PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2010 RECURSOS ASIGNADOS A LA SECRETARÍA DE LA REFORMA AGRARIA CEFP / 102 / 2009 Palacio Legislativo de San

Más detalles

SECRETARIA DE ECONOMIA

SECRETARIA DE ECONOMIA Viernes 31 de octubre de 2014 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) SECRETARIA DE ECONOMIA ACUERDO por el que se fija el precio máximo para el gas licuado de petróleo al usuario final correspondiente al mes

Más detalles

Viernes 30 de enero de 2004 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 1

Viernes 30 de enero de 2004 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 1 Viernes 30 de enero de 2004 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 1 ACUERDO por el que se da a conocer calendario de entrega, porcentaje, fórmulas y variables utilizadas, así como el monto, estimados, que recibirá

Más detalles

Autotransporte Federal de Pasaje

Autotransporte Federal de Pasaje Autotransporte Federal de Pasaje 26 2. AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE PASAJE 2.1 PARQUE VEHICULAR 2.1.1 COMPOSICIÓN DE LAS UNIDADES VEHICULARES DE PASAJE POR MODALIDAD DE SERVICIO CLASE DE SERVICIO N DE VEHÍCULOS

Más detalles

ANTECEDENTES. Para la implementación de sus Sistemas Locales Anticorrupción los estados tienen hasta el. 18 de julio de 2017

ANTECEDENTES. Para la implementación de sus Sistemas Locales Anticorrupción los estados tienen hasta el. 18 de julio de 2017 ANTECEDENTES Para la implementación de sus Sistemas Locales Anticorrupción los estados tienen hasta el 18 de julio de 2017 Por eso, el IMCO, Transparencia Mexicana y la COPARMEX, diseñamos la Ley Modelo

Más detalles

Honorable Asamblea: METODOLOGÍA

Honorable Asamblea: METODOLOGÍA Honorable Asamblea: A la Comisión de Comunicaciones y Transportes de la LXII Legislatura de la Cámara de Senadores del Honorable Congreso de la Unión, le fue turnada para su estudio y dictamen el segundo

Más detalles

Entidad Federativa Porcentaje Monto Porcentaje Monto

Entidad Federativa Porcentaje Monto Porcentaje Monto CALENDARIO de entrega, porcentaje, fórmulas y variables utilizadas, así como los montos, estimados, que recibirá cada entidad federativa del Fondo General de Participaciones y del Fondo de Fomento Municipal,

Más detalles

Centro de Estudios de las Finanzas Públicas. Informe Presupuestal al Primer Trimestre de 2011 Secretaría de Gobernación 1

Centro de Estudios de las Finanzas Públicas. Informe Presupuestal al Primer Trimestre de 2011 Secretaría de Gobernación 1 Centro de Estudios de las Finanzas Públicas NOTA INFORMATIVA notacefp/021/2011 15 de mayo de 2011 Informe Presupuestal al Primer Trimestre de 2011 Secretaría de Gobernación 1 Informe Presupuestal al Primer

Más detalles

Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa,

Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa, Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa, 000-00 Nacional: Indicadores demográficos para los adultos mayores, 000-0 Indicador 000 00 00 00 00 0 Población media 6 870 75

Más detalles

Tiempo promedio invertido CD DVD. (horas) Secretaría Ejecutiva Unidad Técnica de Fiscalización

Tiempo promedio invertido CD DVD. (horas) Secretaría Ejecutiva Unidad Técnica de Fiscalización PRIMER INFORME TRIMESTRAL DE 2018, CORRESPONDIENTE A LOS RECURSOS HUMANOS Y MATERIALES UTILIZADOS POR LAS ÁREAS EN LA ATENCIÓN DE LAS SOLICITUDES DE ACCESO A LA INFORMACIÓN DEL 1 DE ENERO AL 31 DE MARZO

Más detalles

TEMAS CLASIFICADOS PODER PÚBLICO RESIDENCIA DE LOS PODERES DIVISIÓN DE PODERES 16

TEMAS CLASIFICADOS PODER PÚBLICO RESIDENCIA DE LOS PODERES DIVISIÓN DE PODERES 16 CUADRO-RESUMEN DE LOS TEMAS ABORDADOS (POR TÍTULOS, CAPÍTULOS Y/O SECCIONES) Y NÚMERO DE ESTADOS QUE LOS CONTIENEN EN SUS ORDENAMIENTOS CONSTITUCIONALES. TEMAS CLASIFICADOS NÚMERO DE ESTADOS QUE LOS REGULAN.

Más detalles

SECRETARIA DE ECONOMIA

SECRETARIA DE ECONOMIA SECRETARIA DE ECONOMIA ACUERDO por el que se fija el precio máximo para el gas licuado de petróleo al usuario final correspondiente al mes de febrero de 2016. Al margen un sello con el Escudo Nacional,

Más detalles

ÍNDICE PLAN DE TRABAJO 2015 AVANCES DEL PORTAL ACTUALIZACIÓN DE CONTENIDO III ESTATUS DE REGISTRO V DIFUSIÓN DEL PORTAL 08 NUMERALIA ESTADÍSTICA

ÍNDICE PLAN DE TRABAJO 2015 AVANCES DEL PORTAL ACTUALIZACIÓN DE CONTENIDO III ESTATUS DE REGISTRO V DIFUSIÓN DEL PORTAL 08 NUMERALIA ESTADÍSTICA NOVIEMBRE 2015 ÍNDICE I PLAN DE TRABAJO 2015 01 II AVANCES DEL PORTAL 03 III ACTUALIZACIÓN DE CONTENIDO 06 IV ESTATUS DE REGISTRO 07 V DIFUSIÓN DEL PORTAL 08 VI NUMERALIA ESTADÍSTICA 09 I. PLAN DE TRABAJO

Más detalles

Plazo de la Iniciativa Más de 65 días. Ausencia del Presidente Municipal o su Equivalente. Menor al plazo del Edo. De Guanajuato

Plazo de la Iniciativa Más de 65 días. Ausencia del Presidente Municipal o su Equivalente. Menor al plazo del Edo. De Guanajuato ENTIDADES Aguascalientes Baja California o su Equivalente. No contempla la figura Baja California Sur Campeche Chiapas Chihuahua CD. México Coahuila Colima Durango Suplirá: Suplente Permanente. Sustituye:

Más detalles

Asociación de Exalumnos de la UNAM Residentes en el Estado de Baja California, A.C. ARQ. GUILLERMO CABALLERO HERRERA Presidente

Asociación de Exalumnos de la UNAM Residentes en el Estado de Baja California, A.C. ARQ. GUILLERMO CABALLERO HERRERA Presidente Aguascalientes Asociación de Exalumnos de la Universidad Nacional Autónoma de México en Aguascalientes, A.C. LIC. SALVADOR FARIAS HIGAREDA E-mail: exalumnos.ags@hotmail.com salvadorfarias@prodigy.net.mx

Más detalles

Telefonía Rural 266 Memoria de Obras 2008

Telefonía Rural 266 Memoria de Obras 2008 Telefonía Rural 266 Memoria de Obras 2008 Programa de Verificación de Operación de la Red de Telefonía Rural de acceso comunitario. A fin de verificar la adecuada operación de los equipos instalados en

Más detalles

Martes 30 de septiembre de 2014 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 31

Martes 30 de septiembre de 2014 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 31 Martes 30 de septiembre de 2014 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 31 ACUERDO el que se fija el precio máximo para el gas licuado de petróleo al usuario final correspondiente al mes de octubre de 2014. Al

Más detalles

Centro de Estudios de las Finanzas Públicas PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2010 RECURSOS ASIGNADOS PARA ACUACULTURA Y PESCA

Centro de Estudios de las Finanzas Públicas PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2010 RECURSOS ASIGNADOS PARA ACUACULTURA Y PESCA Centro de Estudios de las Finanzas Públicas PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2010 RECURSOS ASIGNADOS PARA ACUACULTURA Y PESCA CEFP / 096 / 2009 Palacio Legislativo de San Lázaro, noviembre

Más detalles