Dirección de Información Agropecuaria y Forestal

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Dirección de Información Agropecuaria y Forestal"

Transcripción

1 Dirección de Información Agropecuaria y Forestal ESTIMACIONES AGRÍCOLAS INFORME SEMANAL AL 23 de Diciembre de 2015 Evolución de los cultivos al 23/12/15 o Precipitaciones al 22/12/15 o o Cosecha Fina, Campaña 2015/15 (Trigo, Cebada). Cosecha Gruesa, Campaña 2015/16 (Algodón, Arroz, Girasol, Maíz, Maní, Soja, Sorgo) Evolución de la superficie sembrada y cosechada. Avance de la siembra de maíz. Avance de la siembra de maní. Avance de la siembra de soja. Avance de la siembra de sorgo. Avance de la cosecha de cebada. Avance de la cosecha de trigo. Área sembrada de Granos y Algodón, 2005/ /2015 Volúmenes de producción de Granos y Algodón, 2005/ /2015 Producción de cultivos en la República Argentina, 2014/2015 Humedad del suelo y aspecto del cultivo (trigo pan) Humedad del suelo y aspecto del cultivo (maíz, girasol) Registros pluviométricos semanales entre el 16/12/15 y el 22/12/15

2 MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA Dirección de Información Agropecuaria y Forestal PRECIPITACIONES (desde el 16/12 al 22/12) En Buenos Aires cayeron mm en el extremo sur, mm en el sudoeste, 9-56 mm en el sudeste, 3-17 mm en la zona Mar y Sierras, en la cuenca del Salado, mm en la otrora zona tradicional de invernada, y 5-69 mm en la zona núcleo. Córdoba recibió mm en Gral. Roca y Pte. R. S. Peña, mm en Unión y Marcos Juárez, 2-92 mm en Río Cuarto y Juárez Celman, 7-45 mm en departamentos de la delegación San Francisco, y 2-29 mm en los de Villa María. Entre Ríos informó mm en Concordia y Federación, mm San Salvador, Uruguay y Villaguay, mm en Paraná, Diamante y Victoria, y mm en otros departamentos. En el norte de La Pampa llovieron mm, mm en el sur. En Santa Fe, mm en el norte, mm en el centro, mm en el sur. Hacia el NEA, 1-12 mm en algunas pocas localidades del Chaco, mm en Corrientes. En el NOA, 1-19 mm en Salta, 1-5 mm en Jujuy, mm en Catamarca, y 6-63 mm en Tucumán. EVOLUCION DE LOS CULTIVOS AL 23/12/2015 COSECHA FINA CAMPAÑA 2015/2016 TRIGO Buenos Aires En delegación Bahía Blanca recién se han comenzado a cosechar los primeros lotes, dando rindes dispares que van desde los 18 a los 23 qq/ha dependiendo del partido; igualmente, se espera una buena cosecha en la zona. En General Madariaga se encuentra prácticamente en su totalidad en madurez, restando aproximadamente un 10% del total de superficie implantada que corresponde a lotes ubicados en los partidos del sudoeste de la delegación. La situación de los trigales es muy favorable en Pigüé. En Tandil los sembrados se encuentran en estado fenológico de Final de Grano Lechoso-Madurez Comercial, con buen aspecto sanitario, algo afectados por mancha, roya, etc. Escaso avance de trilla en Veinticinco de Mayo, suspendida hacia el lunes 22.

3 Córdoba Prácticamente finalizada la cosecha en Laboulaye; puede quedar algún lote, que por falta de piso aún permanece en pie. Afortunadamente las condiciones climáticas acompañaron al llenado de grano y posterior maduración y los rendimientos mejoraron respecto a lo inicialmente estimado; el promedio se ubicará en los 26/27 quintales para ambos departamentos del sur cordobés, con picos de hasta 4500 kilos. Muchos lotes en los que se había aplicado poca tecnología fueron quemados o arrojaron producciones de apenas 20 quintales. La calidad, algo floja inicialmente ha mejorado en cuanto a P. H y gluten y no hubo mayores rechazos en los molinos. Concluida la cosecha en Marcos Juárez se realizaron ajustes a los rindes.en la campaña que acaba de concluir hubo lotes muy afectados por granizo, afectados por napas, realizados con muy baja tecnología y también lotes donde se realizaron todas las labores y aplicaciones necesarias. Esto es la causa de una gran variedad de rindes en toda la delegación, con valores de 15 qq a 55 qq. Obviamente también lotes perdidos que no se recolectaron. Esto concluye que los promedios en el departamento Marcos Juárez no superaron los qq y en el departamento Unión entre 33 y 35 qq. Muy mala calidad del grano. Proteína muy baja, grano liviano, gluten por debajo de 26%. Se está cosechando lentamente en Río Cuarto, porque las condiciones climáticas no son las óptimas. Los rindes son inferiores a lo esperado por exceso de agua y gran cantidad de granizo. La calidad es inferior a lo esperada. En Villa María, final de cosecha. Rendimientos variables, entre buenos/regulares. Calidad comercial buena/regular. Hay lotes con bajo porcentaje de proteínas (8/10 %). También variable el nivel de gluten. Entre Ríos En la semana, si bien se vieron reducidos los días de trilla, prácticamente se daría por finalizada la cosecha en Rosario del Tala, con rendimientos que se ubicarían alrededor de los 30 qq/ha. En cuanto a la calidad comercial obtenidos, se observan lotes que han mejorado su Peso hectolítrico, pero continúan los bajos valores de Proteína (estos no superan el 10 %), con bajo gluten.. La Pampa En General Pico, las lluvias registradas en la semana retrasan y dificultan los trabajos de cosecha de los cultivos. Se estima que el avance de estos trabajos sería del 25%, con rendimiento que oscilan entre 2000 y 2800 kg/ha para trigo. En idéntica fecha de la campaña anterior el avance de cosecha fue del 75 %. En muy buen estado en Santa Rosa, esperándose comience su trilla a partir del 25/12 si se dan las condiciones. La mayoría de los sembrados están llegando a madurez comercial. Se observan sin malezas que los compliquen. San Luis Los lotes de Trigos bajo riego se encuentran cosechándose con buenos rendimientos, los mismos oscilan entre los 35 a los 45 quintales por hectárea, mientras que los que están en secano varían desde los 18 a los 29 quintales. Santa Fe Con rindes aceptables, pero con algunos problemas de baja proteína y gluten, en los distintos departamentos del norte finalizó la cosecha.

4 CEBADA En la mayoría de las delegaciones, se aplica lo expresado para el trigo. En delegación Bahía Blanca se han dado precipitaciones que frenaron unos días el avance de la cosecha de cultivos de fina, así mismo ni bien las condiciones climáticas fueron aptas se retomó con la labor. En cuanto a la cebada ya se va promediando la trilla, con muy buenos rindes, sobre todo en el partido de Coronel Rosales donde se lograron hasta 45 qq/ha. La situación de los cultivos es muy favorable en Pigüé, las cebadas ya se han comenzado a cosechar con muy buenos rendimientos, superando los promedios de la zona, pero encontrándose bajas en proteína. En Tandil se ha dado por comenzada la cosecha de Cebada, con rindes altamente satisfactorios que superar las expectativas, ya que oscilan entre y kgs./ha. Se están presentando inconvenientes respecto a la calidad del producto en el ingreso a malterías, siendo rechazada por bajos niveles de proteína y en algunos lotes por exceso de humedad. Escaso avance de trilla en Veinticinco de Mayo, suspendida hacia el lunes 22. Buenos rindes en Marcos Juárez, que se ubican en los 28 a 30 qq. La calidad es variada En General Pico, las lluvias registradas en la semana retrasan y dificultan los trabajos de cosecha de los cultivos. Se estima que el avance de estos trabajos sería del 35%, con rendimiento que oscilan entre 2400 y 3500 kg/ha en cebada. Continúa la cosecha en Santa Rosa con rindes por demás alentadores que van desde los 15 qq/ha hasta los 33 qq/ha, con buen grano. Algunos potreros se observan muy buenos a excelentes. Se observan sin malezas que los compliquen. Algunos de los potreros ya cosechados están siendo destinados a un cultivo de segunda. COSECHA GRUESA CAMPAÑA 2015/2016 ALGODÓN En Charata, la siembra no pudo avanzar como lo venía haciendo debido a la falta de humedad en la cama de siembra. Se espera por las lluvias próximamente para descartar o no las actividades de implantación de cara a fin de año. El cultivo de algodón en el ámbito de la delegación Roque Sáenz Peña comienza a evidenciar la falta de precipitaciones principalmente en las parcelas más adelantadas que se encuentran en estados de floración y comienzo de formación de cápsulas, aunque la situación sería reversible de concretarse lluvias en los próximos días. El cultivo del Algodón en el dpto. Anta en Salta sigue con muy buena evolución general y con buenas perspectivas comerciales estimándose una intención de siembra a la fecha de unas ha, pudiéndose incrementarse esta posiblemente con intensificación de las lluvias estivales. En el norte de Santa Fe, ha culminado la siembra con buena evolución de lo ya implantado. En el departamento Nueve de Julio se detecta un ataque de picudo que está tratando de ser controlado. El algodón está en la parte final de la etapa de siembra en las zonas de secano de la delegación Quimilí, que son las de mayor superficie, mientras que ya está prácticamente terminada en el área de riego (Sarmiento y Avellaneda).

5 ARROZ En Rosario del Tala, la mayoría de las arroceras evolucionan dentro de los parámetros normales, salvo algunas excepciones en las cuales se observan regulares, presentando crecimiento dispar, con plantas con bajo desarrollo, debidos a bajas temperaturas, como también, algunos problemas en el control de malezas. En el Dpto. San Salvador, se encontraría alrededor de un 40 % de las arroceras con la inundación finalizada. Los excesos de lluvias podrían afectar en parte al corte de taipas. El cultivo fenológicamente se encuentra desde pleno macollaje hasta inicio de diferenciación del primordio floral. Buena evolución de lo sembrado en San Javier, tanto Largo Fino como Largo Ancho, favorecidos por las últimas precipitaciones. Por el momento no se detecta ataque de plagas. Los lotes de arroz largo fino y ancho en el departamento Garay evolucionan en buenas condiciones, actualmente en etapa de crecimiento vegetativo, donde los más adelantados se encuentran en macollaje. GIRASOL La gran mayoría de los lotes de General Madariaga se encuentran atravesando etapas vegetativas si bien los primeros sembrados ya presentan inflorescencia en R1. Buen estado general con algunos ataques de isoca. Buena evolución en Laboulaye, cuyos cuadros más avanzados muestran su botón floral En General La humedad de los suelos continua siendo adecuada para el desarrollo de las primeras etapas de crecimiento del cultivo. Los lotes más adelantados poseen plantas con sus ocho a diez pares de hojas. El estado general del cultivo es calificado como Bueno con planta con un alto y aceptable índice de área foliar. Se registraron abundantes precipitaciones, esta semana, en la zona que comprende la delegación Santa Rosa. También hubo fuertes vientos y caída de granizo, principalmente en los deptos. Catriló y Atreucó, que provocaron daños de diversa consideración en los cultivos estivales. Avanza la trilla en Charata. La falta de precipitaciones y las condiciones del tiempo permitieron avanzar considerablemente en la semana con la trilla de la oleaginosa con rendimientos variables que van desde los 14 a 19 quintales por hectárea. En los últimos días comenzó a intensificarse la cosecha de los lotes más adelantados del cultivo de girasol en el ámbito de la delegación Roque Sáenz Peña, en este caso favorecida por la falta de precipitaciones. La misma supera el 15% de la superficie con rindes en general buenos promediando los 17 QQ/ha y se estima que con el avance de la recolección estos tiendan a incrementarse debido al mejor estado de las parcelas más atrasadas. En algunas zonas del departamento Gral. Obligado (Santa Fe), y en forma lenta donde lo permite el suelo se comenzó con la cosecha de los primeros lotes con rendimientos que están entre los 10 y 12 qq/ha. La evolución de los lotes es buena con algún ataque de plagas que son controladas. Los lotes sembrados en la delegación Cañada de Gómez se encuentran en excelentes condiciones fitosanitarias, en pleno llenado de grano con excelentes condiciones climáticas; los sembradíos más adelantados están siendo pulverizados con herbicidas desecantes para uniformizar su senescencia. En Rafaela los lotes de girasol se encuentran en buenas condiciones, con un adecuado desarrollo y uniformidad. La mayoría de los lotes evoluciona en la etapa de llenado de granos, con buen estado sanitario.

6 En Quimilí el cultivo de girasol está pasando la etapa de llenado de granos y madurez en general. Se encuentran en buen estado de desarrollo y con buenas expectativas. MAIZ Buenos Aires Buen desarrollo y crecimiento en General Madariaga, con aplicaciones de fertilizaciones nitrogenadas. Se observa acartuchamiento de hojas debido a las altas temperaturas ocurridas en los últimos días. El cultivo se encuentra en distintas etapas del desarrollo vegetativo yendo desde V3 hasta los más adelantados en V8. Las precipitaciones no han cesado en Pigüé, por lo que si continua la situación hídrica de este modo, se esperaran muy buenos rindes. En Veinticinco de Mayo culminó la siembra y tal como se informara se incrementó la siembra como maíz tardío en diciembre información que se brindará próximamente. Córdoba En Laboulaye se concluye con la siembra de lotes tardíos, mientras que los más tempranos ya demuestran estar próximos al panojamiento. Algunos cuadros debieron resembrarse y otros se reponen de alguna granizada de la semana pasada. El granizo continua afectando a este cultivo en Marcos Juárez, presentando severos daños en unas 15 a 20 mil ha. Se está intentando terminar con la siembra de segunda, ya que hay lotes que presentan problemas de piso por exceso de humedad y no pueden sembrarse aun. Se estima que el 80% de la superficie destinada a segunda está implantada y emergiendo. El maíz de primera se encuentra ingresando en floración o en plena floración; prácticamente el 70 a 75% de la superficie se encuentra en este estadío. En general el cultivo se encuentra en buenas condiciones, sin reporte de plagas. Se está avanzando con la siembra tardía y de segunda en Río Cuarto. Los tempranos comenzaron a florecer con un desarrollo inferior a lo normal, pero hasta ahora con buenas condiciones. En Villa María final de siembra temprana con destino a forraje (picado) y grano. Continúa siembra de diciembre tanto para grano como para forraje, salvo en el departamento Santa María (centro-este), atrasada por falta de humedad. Buen estado de crecimiento. Entre Ríos Las lluvias de la semana fueron muy oportunas, principalmente para los lotes de primera, que en un gran porcentaje transcurren el período crítico. En algunos Dptos., desde la semana anterior, habían comenzado leves síntomas de estrés hídrico en las horas pico. Los productores iniciaron desde la semana anterior la siembra de lotes tardíos y en menor medida de segunda, sobre rastrojo de cultivos de invierno. La Pampa Con excelente humedad del suelo se realizan en General Pico los trabajos de siembra de lotes tardíos, destinados a forrajes o de segunda, principalmente el sector sur oeste de la región. La mayor parte de la superficie sembrada posee plantas con cuatro a seis pares de hojas desplegadas y los lotes más adelantados poseen plantas donde ya se ha iniciado el alargamiento de los entrenudos. Se estima que el avance de siembra sería del 95% de la superficie total estimada. En idéntica fecha de la campaña anterior este porcentaje fue del 90%.

7 Se registraron abundantes precipitaciones, esta semana, en la zona que comprende la delegación Santa Rosa. También hubo fuertes vientos y caída de granizo, principalmente en los deptos Catriló y Atreucó, que provocaron daños de diversa consideración en los cultivos estivales. San Luis Se registraron tormentas muy fuertes con abundante caída de granizo, en algunas zonas las piedras fueron del tamaño de una naranja chica, se tendrá que evaluar los daños ocasionados en los diferentes cultivos. Varios lotes tuvieron que ser resembrados. Santa Fe Los lotes sembrados tempranos evolucionan en forma normal en Avellaneda, estimándose continuar con la siembra de los tardíos en los próximos días de acompañar las condiciones climáticas. En Cañada de Gómez los lotes emergidos se encuentran entre V9 los más retrasados y en llenado de grano los más adelantados. Los lotes se encentran en excelentes condiciones fisiológicas, sin daños por plagas ni enfermedades. Comenzó la siembra de maíz de segunda o tardío, se estima que el área destina a este cultivo se incremente notablemente debido al reacomodamiento de las condiciones de comerciales y la baja superficie sembrada con maíz de primera. En Casilda el maíz de implantación temprana tiene a la mayor parte del área en el período de floración, a punto de ingresar a la misma la superficie de siembras de Octubre. La humedad edáfica continua acompañando la evolución del cultivo y se prevén lluvias que serán suficientes para completar el inicio de la etapa de formación de los granos, por lo cual, gran parte de lo implantado muestra un estado excelente, con muy buenas perspectivas de producción. En pocos días más quedará finalizada la siembra de maíz de segunda. Ya hay lotes emergidos que presentan plantas con dos hojas expandidas. Los lotes de maíz de primera evolucionan en Rafaela en buenas condiciones y sanidad, la mayoría en la etapa de floración mientras que los más adelantados en llenado de granos. Las sucesivas lluvias de las últimas semanas resultaron beneficiosas para los cultivos de primera, aportando además buenas condiciones de humedad para los lotes de segunda o tardíos, habiendo comenzado la siembra de los mismos en las zonas donde las condiciones del piso lo permiten. En Venado Tuerto, los cultivos se encuentran entrando a la etapa de floración, con muy buen aspecto, buen desarrollo y se esperan rendimientos por encima de la media. NOA En cuanto a la siembra en Salta y Jujuy, los productores están a la espera de las próximas lluvias para dar inicio de la misma, es de esperarse una buena recuperación en la intención de siembra del maíz en los próximos días. Se observa un buen movimiento de maquinaria en todas las zonas. El maíz tiene en Quimilí un avance de siembra entre el 20 a 30% de los calculado. El grueso de las mismas se espera para fin de diciembre y principios de enero. Los pocos lotes que ya habían sido implantados anteriormente van evolucionando de manera normal y buena. Se puede apreciar un mayor interés por la siembra tanto de maíz como de soja. Varios lotes que se suponía iban a quedar sin sembrarse es muy probable que sí se siembren. En Tucumán se sembraron los maíces bajo riego y se estima la siembra a pleno será para los primeros días de enero,

8 MANI Finalizó la siembra en Laboulaye con buena evolución producto de la excelente humedad. Con poco desarrollo en Río Cuarto, y además quedaron ralos por mal nacimiento. Final de siembra en Villa María, con un área estimada similar a la campaña anterior. En cuanto a la siembra en Salta y Jujuy, los productores están a la espera de las próximas lluvias para dar inicio de la misma. SOJA Buenos Aires Finalizada la siembra de primera en General Madariaga. Buen desarrollo y crecimiento general con algunos lotes ya en V6. Se da por culminada la siembra en todos los partidos de la delegación Veinticinco de Mayo. Al igual que en maíz es factible un incremento de intensión de siembra; el estado de los lotes sembrados va de V1 a V5. Comenzaron a sembrarse los primeros lotes sobre rastrojos. Córdoba La soja de primera se encuentra sembrada en casi su totalidad en Laboulaye, y desarrolla etapas vegetativas con buen aspecto y sanidad; comenzó también la implantación de lotes de segunda sobre rastrojos de fina. La soja de primera presenta en Marcos Juárez una amplia ventana de siembra que va desde el 5 de octubre a finales de noviembre. Esto dado por el clima principalmente, que más allá de interrumpir la labor, causaba problemas para sembrar bajos para acceder por caminos y por supuesto el ascenso y descenso de napas. A la fecha se está resembrando por daños por granizo que esta campaña afecta a una amplia zona. Hay lotes afectados en zona de Canals, Guatimozín y Arias con la lluvia de esta semana. Los lotes de siembra de octubre y principio de noviembre se encuentran en R1 R2 con 7 a 8 nudos. El 35 a 40 % restante va de unifoliada ( lo menos) a V5 V7 próximos a ingresar en R1. Se detecta la presencia de isocas como medidora y bolillera, pero en muy bajo porcentaje. Sigue el megascelis pero con controles. Al aplicar herbicidas, es muy importante el problema de malezas resistentes. La presencia de enfermedades de hoja es muy baja, sí se detectan problemas de fitotoxicidad. Se ha avanzado rápidamente en la siembra de segunda, con lotes emergidos, si bien resta un porcentaje de 2 a 4 % que no se puede concluir por problemas de piso. La emergencia es buena hay una amplia superficie en estadío de hojas unifoliadas Se culminó con la siembra de primera y se está avanzando con la de segunda en Río Cuarto. En general muchos lotes resembrados y otros atrasados por la gran cantidad de granizo. Final de siembra soja de primera en Villa María, con buen crecimiento. Continúa la de segunda. Entre Ríos La mayoría de los lotes de primera implantados en Rosario del Tala se observan buenos a muy buenos, favorecidos por las últimas lluvias, siendo alrededor de un 5 % los que se observan regulares, debido a ataques de pájaros (Palomas), hongos (dampig off ) o lotes con daños parciales por caída de granizo. Fenológicamente, los lotes se presentan desde emergencia los últimos sembrados, hasta V 8. En lo que respecta a lotes de Soja de segunda, en la semana reducidos los días de siembra por lluvias, muy pocos lotes sembrados, encontrándose su avance de siembra alrededor de un 80 %. Algunos de los últimos lotes sembrados, posiblemente se tuvieran que

9 resembrar debido a anegamiento por excesos de lluvias. El estado fenológico va desde emergencia hasta V 2 (dos nudos).. La Pampa Las condiciones de humedad del suelo en General Pico continúan siendo adecuadas para los trabajos de siembra de los últimos lotes del cultivo y para el normal desarrollo de las primeras etapas crecimiento del cultivo. Los lotes más adelantados poseen plantas en estado V3 a V4. O sea con tres a cuatros nudos sobre el tallo principal con hoja completamente expandida. Se estima que el avance de siembra sería del 98% de la superficie estimada. En idéntica fecha de la campaña anterior este porcentaje fue del 90%. No se han reportado casos generalizados o importantes de ataques de insecto. Con respecto a soja de segunda, en algunos sectores ubicados al norte este de la región ya se han iniciado los trabajos de siembra del cultivo con adecuada humedad edáfica. Se estima que el avance de estos trabajos no superaría el 10% del superficie estimada. Se registraron abundantes precipitaciones, esta semana, en la zona que comprende la delegación Santa Rosa. También hubo fuertes vientos y caída de granizo, principalmente en los deptos Catriló y Atreucó, que provocaron daños de diversa consideración en los cultivos estivales. Algunos lotes de Soja se resembrarían. Santa Fe Se continúa con la siembra en Avellaneda, y la evolución de lo sembrado es buena con un leve ataque de plagas que están siendo controladas. En la delegación Cañada de Gómez el granizo caído semanas atrás ha producido algunos daños de importancia que en algunos casos se decidió por la resiembra del lote, en otros casos más leves los lotes respondieron bien emitiendo nuevamente hojas, favorecido por las buenas condiciones climáticas. También se aprecian problemas de fitotoxicidad debido al uso masivo de preemergentes, y en casos puntuales se debió resembrar. Los lotes sembrados los últimos días de octubre (grupos 4) ya están florecidos con excelentes condiciones climáticas y los más retrasados en V5. Se comienza a ver daños de lepidópteros, pero que en ningún caso se justificó su control hasta el momento, se están realizando aplicaciones de herbicidas antes que el cultivo cierre el entresurco. Finalizó la siembra de segunda. Las condiciones de la cama de siembra son excelentes, en algunos casos puede haber problema por excesos de humedad. Los primeros lotes sembrados ya están emergidos gozando de excelentes condiciones ambientales, aproximadamente en v4. No se registran daños de insectos y los controles de malezas son satisfactorios, las malezas que más problemas presentan son yuyo colorado, sorgo de alepo, gomphrena, chloris, eleusine y echinocloa. Aproximadamente un 40 por ciento del área de primera implantada en Casilda se encuentra iniciando el período de floración, mientras que el resto finaliza la etapa vegetativa, en ambos casos con una buena humedad en el perfil de suelo. A nivel general se observa un leve retraso evolutivo respecto de una campaña normal, dada la necesidad de siembras tardías por anegamientos o bien por casos de re-siembras. Dentro del panorama de malezas, comienza a ser cada vez más preponderante la presencia de Yuyo Colorado resistente. El sector afectado por granizo y que no fue resembrado ha recuperado buena parte de su área foliar de manera satisfactoria. De manera asilada se observa la presencia de Megascelis y algo de Isoca Bolillera. Queda por sembrarse una muy pequeña superficie de segunda, en tanto que el área implantada muestra al cultivo emergiendo o bien con un activo crecimiento vegetativo, emitiendo la primer hoja trifoliada en planteos más avanzados. Ante la posibilidad de precipitaciones quedan en riesgo aquellos lotes con napas cercanas a la superficie, los cuales se habían recuperado ante la ausencia de lluvias importantes los últimos días. Avanzaron en Rafaela las tareas de siembra con interrupciones por las lluvias registradas durante este período semanal. La siembra de soja de primera se encuentra prácticamente finalizada, restando completar con ciclos largos los lotes de segunda a medida que lo permiten las condiciones del piso luego de las recientes lluvias. Se verifica una buena emergencia y crecimiento inicial de los cultivos, aunque en algunas zonas se efectuaron resiembras por planchado o daños por granizo.

10 En Venado Tuerto los cultivos están en la etapa de plena floración comenzando a cerrar el entresurco y sin problemas de insectos perjudiciales. Continúa la siembra de segunda a muy buen ritmo y con excelentes condiciones de humedad en el perfil. Chaco La siembra de soja se vio interrumpida en Charata por la falta de humedad. Se detuvieron las operaciones en su mayoría a la espera de precipitaciones que restablezcan las condiciones de humedad para poder lograr una adecuada implantación del cultivo. Aquellos lotes con excelente manejo de cobertura siguen con las tareas de incorporaron de lotes a la leguminosa. La siembra de soja en el ámbito de la delegación Roque Sáenz Peña se ha visto interrumpida en la última semana por la falta de precipitaciones que no registran un fenómeno generalizado en los últimos 20 días. Los lotes implantados se encuentran en crecimiento vegetativo temprano y con una necesidad inminente de un aporte hídrico debido al escaso desarrollo radicular mientras que los últimos sembrados podrían tener que ser resembrados. NOA Se da por iniciada la siembra de los primeros lotes de Soja en algunos dptos de Salta y Jujuy los cuales se los ha sembrado con riego por avance frontal y por inundación, según zona. Se estima que en los próximos días estarían comenzando las lluvias estivales características de la zona, permitiendo largar de lleno con la siembra de la nueva campaña gruesa de soja 15/16. En esta semana volvió a llover en Tucumán por lo que la humedad se emparejó de nuevo. Las temperaturas son un poco inferiores para la época. Por ello hoy en los suelos agrícolas, los contenidos de humedad son adecuados, según el caso. La siembra de soja sigue avanzando a grandes pasos, por lo que el avance actual está siendo importante. En la zona de granos de Catamarca se encuentran en plena siembra. SORGO Finalizó la siembra en Laboulaye con buena evolución producto de la excelente humedad. Desde la semana anterior algunos productores aislados de Rosario del Tala dieron inicio a la siembra de los primeros lotes de segunda sobre rastrojo de lino. En lo que respecta a los lotes de primera, evolucionan normalmente, favorecidos por las últimas lluvias. Buena evolución de lo sembrado en Avellaneda, y continúa la siembra en forma muy lenta. En Cañada de Gómez los lotes emergidos se encuentran en muy buenas condiciones fitosanitarias, los más adelantados en V6. No se aprecian problemas de plagas ni enfermedades. Se ha recuperado satisfactoriamente en Casilda el cultivo implantado en zonas bajas, ya que no se registraron lluvias de magnitud en los últimos días. El área restante muestra un crecimiento normal para la época sin mayores planteos destacados, en función de la media a baja tecnología aplicada al cultivo. La siembra de sorgo granífero se encuentra finalizada en Rafaela. Se verifica una buena emergencia y crecimiento de los lotes hasta el momento, con buenas condiciones de humedad en el perfil de los suelos.

11 ESTIMACIONES AGRICOLAS 23/12/2015 Si desea alguna aclaración respecto a la información presentada en este reporte, puede comunicarse con el (011) /93 o vía a: prosiiap@minagri.gob.ar

12 Evolución de la Superficie Sembrada y Cosechada Semana al 23/12/15 MAIZ Campaña Area sembrada al: Provincia 14/15 15/16 14/15 15/16 17/12/15 23/12/15 en % en Ha en % Buenos Aires Córdoba Entre Ríos La Pampa Santa Fe Resto del País Total SOJA Campaña Area sembrada al: Provincia 14/15 15/16 14/15 15/16 17/12/15 23/12/15 en % en Ha en % Buenos Aires Córdoba Entre Ríos La Pampa Santa Fe Resto del País Total TRIGO Campaña Area sembrada al: Provincia 14/15 15/16 14/15 15/16 17/12/15 23/12/15 en % en Ha en % Buenos Aires Córdoba Entre Ríos La Pampa Santa Fe Resto del País Total

13 DELEGACION AVANCE DE LA SIEMBRA DE MAIZ CAMPAÑA: 2015/2016 (*) AREA AREA 19/11 26/11 03/12 10/12 17/12 23/12 A SEMBRAR SEMBRADA Ha % % % % % % Ha Bahía Blanca Bolívar Bragado General Madariaga Junín La Plata Lincoln Pehuajó Pergamino Pigüé Salliqueló Tandil T.Arroyos de Mayo BUENOS AIRES 15/ / Laboulaye M. Juárez Río Cuarto S. Francisco Villa María CORDOBA 15/ / Paraná R. del Tala ENTRE RIOS 15/ / General Pico Santa Rosa LA PAMPA 15/ / Avellaneda C. de Gómez Casilda Rafaela V. Tuerto SANTA FE 15/ / CATAMARCA CORRIENTES CHACO (Pcia. R. S. Peña) CHACO (Charata) FORMOSA JUJUY MISIONES SALTA SAN LUIS S. ESTERO (Sgo. Estero) S. ESTERO (Quimilí) TUCUMAN / TOTAL PAIS 14/ (*) Cifras Provisorias Las AREAS están expresadas en hectáreas. ESTIMACIONES AGRICOLAS MINISTERIO de AGROINDUSTRIA 13

14 DELEGACION CORRIENTES BUENOS AIRES JUJUY SALTA SANTA FE SAN LUIS LA PAMPA Laboulaye Marcos Juárez Río Cuarto Villa María CORDOBA TOTAL PAIS AVANCE DE LA SIEMBRA DE MANI CAMPAÑA: 2015/2016(*) AREA AREA 19/11 26/11 03/12 10/12 17/12 23/12 TIPO A SEMBRAR SEMBRADA Ha % % % % % % Ha Colorado Rosado 0 - Total / Colorado Rosado Total / Colorado Rosado Total / Colorado - - Rosado Total / Colorado - Rosado Total / Colorado - Rosado Total / Colorado - Rosado Total / Colorado - Rosado Total / Colorado - - Rosado Total / Colorado - Rosado Total / Colorado 0 - Rosado Total / Colorado Rosado Total / Colorado Rosado Total / (*) Cifras Provisorias Las AREAS están expresadas en hectáreas. ESTIMACIONES AGRICOLAS MINISTERIO de AGROINDUSTRIA 14

15 AVANCE DE LA SIEMBRA DE SOJA CAMPAÑA: 2015/2016 (*) AREA AREA 19/11 26/11 03/12 10/12 17/12 23/12 DELEGACION A SEMBRAR SEMBRADA Has % % % % % % Has Bahía Blanca 1 a a Bolívar 1 a a Bragado 1 a a F General Madariaga 1º Junín 1 a a La Plata 1 a a Lincoln 1 a a F Pehuajó 1 a a F Pergamino 1 a a F Pigüé 1 a a Salliqueló 1 a a F Tandil 1 a a Tres Arroyos 1 a a de Mayo 1 a a BUENOS AIRES 15/ / Laboulaye 1 a a M. Juárez 1 a a F Río Cuarto 1 a a S.Francisco 1 a a F V. María 1 a a CORDOBA 15/ / Paraná 1 a a R. del Tala 1 a a F ENTRE RIOS 15/ / General Pico 1 a a Santa Rosa 1 a a LA PAMPA 15/ / Avellaneda 1 a a C.de Gómez 1 a a Casilda 1 a a Rafaela 1 a a V. Tuerto 1 a a SANTA FE 15/ / CATAMARCA CORRIENTES Pcia. R.S.Peña (CHACO) Charata (CHACO) FORMOSA JUJUY MISIONES SALTA SAN LUIS 1º º S. ESTERO Quimilí (S. del ESTERO) TUCUMAN TOTAL PAIS 15/ / (*) Cifras provisorias Las áreas están expresadas en hectáreas ESTIMACIONES AGRICOLAS MINISTERIO de AGROINDUSTRIA 15

16 DELEGACION AVANCE DE LA SIEMBRA DE SORGO CAMPAÑA: 2015/2016 (*) AREA AREA 19/11 26/11 03/12 10/12 17/12 24/12 A SEMBRAR SEMBRADA Ha % % % % % % Ha Bahía Blanca Bolívar Bragado General Madariaga Junín La Plata Lincoln Pehuajó Pergamino Pigué Salliqueló Tandil T.Arroyos de Mayo BUENOS AIRES 15/ / Laboulaye M. Juárez Río Cuarto S. Francisco Villa María CORDOBA 15/ / Paraná R. del Tala ENTRE RIOS 15/ / General Pico Santa Rosa LA PAMPA 15/ / Avellaneda C. de Gómez Casilda Rafaela V. Tuerto SANTA FE 15/ / CATAMARCA CORRIENTES CHACO (Pcia. R. S. Peña) CHACO (Charata) FORMOSA JUJUY MISIONES SALTA SAN LUIS SGO. del ESTERO SGO. del ESTERO (Quimilí) TUCUMAN / TOTAL PAIS 14/ (*) Cifras Provisorias Las AREAS están expresadas en hectáreas. ESTIMACIONES AGRICOLAS MINISTERIO de AGROINDUSTRIA 16

17 AVANCE DE LA COSECHA DE CEBADA CERVECERA CAMPAÑA: 2014/2015(*) AREA AREA AREA 19/11 26/11 03/12 10/12 17/12 23/12 DELEGACION SEMBRADA PERDIDA COSECHADA Has % % % % % % Has Has Bahía Blanca Bolívar Bragado General Madariaga La Plata Junín Lincoln Pehuajó Pergamino Pigué Salliqueló Tandil T.Arroyos de Mayo BUENOS AIRES 14/ / Laboulaye M. Juárez Río Cuarto S. Francisco Villa María CORDOBA 14/ / Paraná R. del Tala ENTRE RIOS 14/ / General Pico Santa Rosa LA PAMPA 14/ / Avellaneda C. de Gómez Casilda Rafaela V. Tuerto SANTA FE SAN LUIS 14/ / / / TOTAL PAIS 14/ / (*) Cifras Provisorias Las AREAS están expresadas en hectáreas. ESTIMACIONES AGRICOLAS MINISTERIO de AGROINDUSTRIA 17

18 DELEGACION AREA AREA AREA 19/11 26/11 03/12 10/12 17/12 24/12 SEMBRADA PERDIDA COSECHADA Ha % % % % % % Ha Ha Bahía Blanca T. Pan T. Fideos Bolívar T. Pan T. Fideos Bragado General Madariaga Junín La Plata Lincoln Pehuajó T. Pan T. Fideos Pergamino Pigué T. Pan T. Fideos Salliqueló T. Pan T. Fideos Tandil T. Pan T. Fideos T.Arroyos T. Pan T. Fideos de Mayo BUENOS AIRES 15/ / Laboulaye M. Juárez Río Cuarto S. Francisco Villa María CORDOBA 15/ / Paraná R. del Tala ENTRE RIOS 15/ / General Pico Santa Rosa LA PAMPA 15/ / Avellaneda C. de Gómez Casilda Rafaela V. Tuerto SANTA FE 15/ / CATAMARCA CORRIENTES CHACO (Pcia. R. S. Peña) CHACO (Charata) FORMOSA JUJUY MISIONES SALTA SAN LUIS T.Pan T.Fideos SGO. del ESTERO SGO. del ESTERO (Quimilí) TUCUMAN T.Pan TOTAL PAIS (*) Cifras Provisorias Las AREAS están expresadas en hectáreas. ESTIMACIONES AGRICOLAS MINISTERIO de AGROINDUSTRIA AVANCE DE LA COSECHA DE TRIGO CAMPAÑA: 2015/2016(*) T.Fideos / /

19 AREA SEMBRADA DE GRANOS Y ALGODON DE LA REPUBLICA ARGENTINA EN Ha CAMPAÑAS 2005/ /2015 (*) CULTIVOS 2005/ / / / / / / / /2014* 2014/2015* ALPISTE ARROZ AVENA CEBADA CERVECERA CEBADA FORRAJERA CENTENO MAIZ MIJO SORGO GRANIFERO TRIGO Subtotal Cereales CARTAMO COLZA GIRASOL LINO SOJA Subtotal Oleaginosas ALGODON MANI POROTO Subtotal Otros Cultivos TOTAL (*) Estimaciones provisorias 23/12/2015 Estimaciones Agrícolas - Ministerio de Agroindustria ÁREA SEMBRADA DE GRANOS Y ALGODÓN EN Ha Otros Cultivos Oleaginosos Cereales / / / / / / / / /2014* 2014/2015* C a m p a ñ a 19

20 VOLUMENES DE PRODUCCION DE GRANOS Y ALGODON Campañas Agrícolas 2005/2006 a 2014/2015 (*) CULTIVOS 2005/ / / / / / / / /2014* 2014/2015* ALPISTE ARROZ AVENA CEBADA CERVECERA CEBADA FORRAJERA CENTENO MAIZ MIJO SORGO GRANIFERO TRIGO Subtotal Cereales CARTAMO COLZA GIRASOL LINO SOJA Subtotal Oleaginosas ALGODON MANI POROTO Subtotal Otros Cultivos TOTAL ######## * Estimaciones provisorias 23/12/2015 ESTIMACIONES AGRICOLAS - Ministerio de Agroindustria VOLÚMENES DE PRODUCCIÓN DE GRANOS Y ALGODÓN EN Ton Otros Cultivos Ole aginosos Cere ales / / / / / / / / /2014* 2014/2015* C a m p a ñ a 20

Informe semanal al 28 de diciembre de Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos

Informe semanal al 28 de diciembre de Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos Informe semanal al 28 de diciembre de 2017 Temperaturas Precipitaciones Estado de las reservas hídricas Humedad y estado de los cultivos Las temperaturas medias de la última semana se dieron de acuerdo

Más detalles

Informe semanal al 18 de enero de Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos

Informe semanal al 18 de enero de Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos Informe semanal al 18 de enero de 2018 Temperaturas Precipitaciones Estado de las reservas hídricas Humedad y estado de los cultivos Las temperaturas medias de la última semana se dieron de acuerdo a lo

Más detalles

Informe semanal al 07 de diciembre de Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos

Informe semanal al 07 de diciembre de Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos Informe semanal al 07 de diciembre de 2017 Temperaturas Precipitaciones Estado de las reservas hídricas Humedad y estado de los cultivos Las temperaturas medias de los últimos siete días se dieron de acuerdo

Más detalles

Informe semanal al 14 de diciembre de Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos

Informe semanal al 14 de diciembre de Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos Informe semanal al 14 de diciembre de 2017 Temperaturas Precipitaciones Estado de las reservas hídricas Humedad y estado de los cultivos Las temperaturas medias de la última semana fueron superiores a

Más detalles

Informe semanal al 11 de enero de Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos

Informe semanal al 11 de enero de Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos Informe semanal al 11 de enero de 2018 Temperaturas Precipitaciones Estado de las reservas hídricas Humedad y estado de los cultivos Las temperaturas medias de la semana, se encuentran todas en su nivel

Más detalles

Informe semanal al 21 de diciembre de Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos

Informe semanal al 21 de diciembre de Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos Informe semanal al 21 de diciembre de 2017 Temperaturas Precipitaciones Estado de las reservas hídricas Humedad y estado de los cultivos Las temperaturas medias de la última semana se dieron de acuerdo

Más detalles

Informe semanal al 21 de diciembre de Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos

Informe semanal al 21 de diciembre de Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos Informe semanal al 21 de diciembre de 2016 Temperaturas Precipitaciones Estado de las reservas hídricas Humedad y estado de los cultivos En el NEA las temperaturas fueron levemente inferiores a la media,

Más detalles

Informe semanal al 04 de enero de Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos

Informe semanal al 04 de enero de Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos Informe semanal al 04 de enero de 2018 Temperaturas Precipitaciones Estado de las reservas hídricas Humedad y estado de los cultivos Las temperaturas medias de la última semana se dieron de acuerdo a lo

Más detalles

Informe semanal al 10 de agosto de Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos

Informe semanal al 10 de agosto de Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos Informe semanal al 10 de agosto de 2017 - Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos Las temperaturas medias durante la semana, se mantuvieron levemente

Más detalles

Informe semanal al 18 de julio de Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos

Informe semanal al 18 de julio de Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos Informe semanal al 18 de julio de 2018 - Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos Las temperaturas medias de la última semana se dieron de acuerdo

Más detalles

Informe semanal al 11 de julio de Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos

Informe semanal al 11 de julio de Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos Informe semanal al 11 de julio de 2018 Temperaturas Precipitaciones Estado de las reservas hídricas Humedad y estado de los cultivos Las temperaturas medias de los últimos siete días fueron inferiores

Más detalles

Informe semanal al 03 de julio de Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos

Informe semanal al 03 de julio de Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos Informe semanal al 03 de julio de 2018 Temperaturas Precipitaciones Estado de las reservas hídricas Humedad y estado de los cultivos Las temperaturas de los últimos 7 días fueron normales o ligeramente

Más detalles

Informe semanal al 28 de junio de Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos

Informe semanal al 28 de junio de Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos Informe semanal al 28 de junio de 2017 Temperaturas Precipitaciones Estado de las reservas hídricas Humedad y estado de los cultivos Las temperaturas de la última semana mostraron dos tendencias bien marcadas.

Más detalles

Informe semanal al 25 de Diciembre de 2014

Informe semanal al 25 de Diciembre de 2014 Informe semanal al 25 de Diciembre de 2014 SUBSECRETARÍA DE AGRICULTURA DIRECCIÓN NACIONAL DE INFORMACIÓN Y MERCADOS Responsable del presente informe: Ing. Agr. Juan C. Maceira Subsecretario de Agricultura

Más detalles

Informe semanal al 07 de junio de Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos

Informe semanal al 07 de junio de Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos Informe semanal al 07 de junio de 2017 Temperaturas Precipitaciones Estado de las reservas hídricas Humedad y estado de los cultivos Las temperaturas medias de la última semana fueron levemente inferiores

Más detalles

Informe semanal al 25 de enero de Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos

Informe semanal al 25 de enero de Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos Informe semanal al 25 de enero de 2018 Temperaturas Precipitaciones Estado de las reservas hídricas Humedad y estado de los cultivos Las temperaturas medias de la última semana estuvieron dentro de los

Más detalles

Informe semanal al 24 de julio de Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos

Informe semanal al 24 de julio de Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos Informe semanal al 24 de julio de 2018 Temperaturas Precipitaciones Estado de las reservas hídricas Humedad y estado de los cultivos Las temperaturas medias de la última semana fueron inferiores a las

Más detalles

Informe semanal al 21 de septiembre de Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos

Informe semanal al 21 de septiembre de Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos Informe semanal al 21 de septiembre de 2017 - Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos Las temperaturas medias de la última semana se dieron de

Más detalles

Informe semanal al 11 de agosto de Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos

Informe semanal al 11 de agosto de Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos Informe semanal al 11 de agosto de 2016 - Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos Las temperaturas de la semana superaron la media en Patagonia,

Más detalles

Informe semanal al 18 de abril de Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos

Informe semanal al 18 de abril de Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos Informe semanal al 18 de abril de 2018 Temperaturas Precipitaciones Estado de las reservas hídricas Humedad y estado de los cultivos Las temperaturas medias de la última semana fueron levemente superiores

Más detalles

Informe semanal al 14 de agosto de Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos

Informe semanal al 14 de agosto de Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos Informe semanal al 14 de agosto de 2018 Temperaturas Precipitaciones Estado de las reservas hídricas Humedad y estado de los cultivos Las temperaturas medias de los últimos siete días se dieron de acuerdo

Más detalles

Informe semanal al 1º de febrero de Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos

Informe semanal al 1º de febrero de Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos Informe semanal al 1º de febrero de 2018 Temperaturas Precipitaciones Estado de las reservas hídricas Humedad y estado de los cultivos Las temperaturas medias de la última semana se dieron de acuerdo a

Más detalles

Informe semanal al 24 de mayo de Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos

Informe semanal al 24 de mayo de Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos Informe semanal al 24 de mayo de 2018 Temperaturas Precipitaciones Estado de las reservas hídricas Humedad y estado de los cultivos Las temperaturas en gran parte del país estuvieron dentro de los valores

Más detalles

Informe semanal al 14 de julio de Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos

Informe semanal al 14 de julio de Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos Informe semanal al 14 de julio de 2016 - Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos La semana pasada se registraron temperaturas por encima de lo

Más detalles

Informe semanal al 08 de febrero de Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos

Informe semanal al 08 de febrero de Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos Informe semanal al 08 de febrero de 2018 Temperaturas Precipitaciones Estado de las reservas hídricas Humedad y estado de los cultivos Las temperaturas a lo largo de la semana estuvieron normales o sobre

Más detalles

Informe semanal al 20 de Noviembre de 2014

Informe semanal al 20 de Noviembre de 2014 Informe semanal al 20 de Noviembre de 2014 SUBSECRETARÍA DE AGRICULTURA DIRECCIÓN NACIONAL DE INFORMACIÓN Y MERCADOS Responsable del presente informe: Ing. Agr. Juan C. Maceira Subsecretario de Agricultura

Más detalles

- Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos

- Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos Temperaturas Precipitaciones Estado de las reservas hídricas Humedad y estado de los cultivos Las temperaturas medias de la última semana fueron inferiores a las normales en toda la mitad norte del territorio

Más detalles

Informe semanal al 30 de julio de 2015

Informe semanal al 30 de julio de 2015 Informe semanal al 30 de julio de 2015 SUBSECRETARÍA DE AGRICULTURA DIRECCIÓN NACIONAL DE INFORMACIÓN Y MERCADOS Responsable del presente informe: Ing. Agr. Juan C. Maceira Subsecretario de Agricultura

Más detalles

Informe semanal al 21 de agosto de Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos

Informe semanal al 21 de agosto de Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos Informe semanal al 21 de agosto de 2018 Temperaturas Precipitaciones Estado de las reservas hídricas Humedad y estado de los cultivos Las temperaturas medias de la última semana fueron superiores a las

Más detalles

Informe semanal al 06 de septiembre de Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos

Informe semanal al 06 de septiembre de Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos Informe semanal al 06 de septiembre de 2018 - Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos Las temperaturas medias de la última semana se dieron de

Más detalles

Informe semanal al 31 de mayo de Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos

Informe semanal al 31 de mayo de Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos Informe semanal al 31 de mayo de 2018 Temperaturas Precipitaciones Estado de las reservas hídricas Humedad y estado de los cultivos Las temperaturas en todo el país estuvieron dentro de los rangos normales

Más detalles

Informe semanal al 0 de mayo de Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos

Informe semanal al 0 de mayo de Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos Informe semanal al 0 de mayo de 2018 Temperaturas Precipitaciones Estado de las reservas hídricas Humedad y estado de los cultivos Las temperaturas de la última semana fueron superiores a las normales

Más detalles

Informe semanal al 07 de Noviembre de 2013

Informe semanal al 07 de Noviembre de 2013 Informe semanal al 07 de Noviembre de 2013 SUBSECRETARÍA DE AGRICULTURA DIRECCIÓN NACIONAL DE INFORMACIÓN Y MERCADOS Responsable del presente informe: Ing. Agr. Marcelo Yasky Subsecretario de Agricultura

Más detalles

Informe semanal al 1º de marzo de Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos

Informe semanal al 1º de marzo de Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos Informe semanal al 1º de marzo de 2018 Temperaturas Precipitaciones Estado de las reservas hídricas Humedad y estado de los cultivos Las temperaturas medias de la última semana se dieron de acuerdo a lo

Más detalles

Informe semanal al 12 de junio de Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos

Informe semanal al 12 de junio de Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos Informe semanal al 12 de junio de 2018 Temperaturas Precipitaciones Estado de las reservas hídricas Humedad y estado de los cultivos Durante la última semana, toda la Patagonia, norte de San Luis, noroeste

Más detalles

Informe semanal al 05 de Octubre de Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos

Informe semanal al 05 de Octubre de Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos Informe semanal al 05 de Octubre de 2017 - Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos Las temperaturas medias de los últimos siete días se dieron

Más detalles

Informe semanal al 03 de noviembre de Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos

Informe semanal al 03 de noviembre de Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos Informe semanal al 03 de noviembre de 2016 - Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos Los valores medios de la semana fueron cercanos a lo normal

Más detalles

Informe semanal al 12 de abril de Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos

Informe semanal al 12 de abril de Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos Informe semanal al 12 de abril de 2018 Temperaturas Precipitaciones Estado de las reservas hídricas Humedad y estado de los cultivos Las temperaturas se mostraron levemente por debajo de lo normal en toda

Más detalles

Informe semanal al 08 de Noviembre de Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos

Informe semanal al 08 de Noviembre de Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos Informe semanal al 08 de Noviembre de 2017 - Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos Las temperaturas medias de la última semana se dieron de

Más detalles

Informe semanal al 26 de mayo de Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos

Informe semanal al 26 de mayo de Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos Informe semanal al 26 de mayo de 2016 Temperaturas Precipitaciones Estado de las reservas hídricas Humedad y estado de los cultivos Temperaturas inferiores a lo normal en el Litoral y norte del país. Las

Más detalles

Informe semanal al 26 de Diciembre de 2013

Informe semanal al 26 de Diciembre de 2013 Informe semanal al 26 de Diciembre de 2013 SUBSECRETARÍA DE AGRICULTURA DIRECCIÓN NACIONAL DE INFORMACIÓN Y MERCADOS Responsable del presente informe: Ing. Agr. Marcelo Yasky Subsecretario de Agricultura

Más detalles

Informe semanal al 10 de noviembre de Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos

Informe semanal al 10 de noviembre de Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos Informe semanal al 10 de noviembre de 2016 - Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos Se registraron temperaturas cercanas a la media en todo

Más detalles

Informe semanal al 15 de febrero de Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos

Informe semanal al 15 de febrero de Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos Informe semanal al 15 de febrero de 2018 Temperaturas Precipitaciones Estado de las reservas hídricas Humedad y estado de los cultivos En medio del periodo analizado se observó un marcado descenso de la

Más detalles

Informe semanal al 13 de septiembre de Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos

Informe semanal al 13 de septiembre de Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos Informe semanal al 13 de septiembre de 2018 - Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos Las temperaturas medias de la última semana fueron superiores

Más detalles

Informe semanal al 05 de Junio de 2014

Informe semanal al 05 de Junio de 2014 Informe semanal al 05 de Junio de 2014 SUBSECRETARÍA DE AGRICULTURA DIRECCIÓN NACIONAL DE INFORMACIÓN Y MERCADOS Responsable del presente informe: Ing. Agr. Marcelo Yasky Subsecretario de Agricultura Colaboran

Más detalles

Informe semanal al 08 de marzo de Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos

Informe semanal al 08 de marzo de Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos Informe semanal al 08 de marzo de 2018 Temperaturas Precipitaciones Estado de las reservas hídricas Humedad y estado de los cultivos Las temperaturas de la última semana fueron levemente superiores a las

Más detalles

Informe semanal al 29 de marzo de Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos

Informe semanal al 29 de marzo de Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos Informe semanal al 29 de marzo de 2018 Temperaturas Precipitaciones Estado de las reservas hídricas Humedad y estado de los cultivos Las temperaturas durante la semana estuvieron levemente bajo lo normal

Más detalles

Informe semanal al 31 de Octubre de 2013

Informe semanal al 31 de Octubre de 2013 Informe semanal al 31 de Octubre de 2013 SUBSECRETARÍA DE AGRICULTURA DIRECCIÓN NACIONAL DE INFORMACIÓN Y MERCADOS Responsable del presente informe: Ing. Agr. Marcelo Yasky Subsecretario de Agricultura

Más detalles

Informe semanal al 22 de marzo de Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos

Informe semanal al 22 de marzo de Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos Informe semanal al 22 de marzo de 2018 Temperaturas Precipitaciones Estado de las reservas hídricas Humedad y estado de los cultivos Las temperaturas medias estuvieron dentro de su rango normal en la zona

Más detalles

ESTIMACIONES AGRÍCOLAS MENSUALES CIFRAS OFICIALES AL 21/01/09

ESTIMACIONES AGRÍCOLAS MENSUALES CIFRAS OFICIALES AL 21/01/09 ESTIMACIONES AGRÍCOLAS MENSUALES CIFRAS OFICIALES AL 20/12/06 ESTIMACIONES AGRÍCOLAS MENSUALES CIFRAS OFICIALES AL 21/01/09 CAMPAÑA AGRÍCOLA 2008/ 09 SOJA En la presente campaña y ya concretado el 89 %

Más detalles

Dirección de Estimaciones Agrícolas y Delegaciones

Dirección de Estimaciones Agrícolas y Delegaciones Dirección de Estimaciones Agrícolas y Delegaciones ESTIMACIONES AGRÍCOLAS INFORME SEMANAL AL 28 de Diciembre de 2017 Evolución de los cultivos al 28/12/17 o Precipitaciones al 26/12/17 o o Cosecha Fina,

Más detalles

ESTIMACIONES AGRÍCOLAS

ESTIMACIONES AGRÍCOLAS ESTIMACIONES AGRÍCOLAS Informe Semanal 03 de Enero de 2019 ESTIMACIONES AGRÍCOLAS Informe Semanal 03 de Enero de 2019 INFORME SEMANAL al 03 de Enero 2019 Panorama Agroclimático Precipitaciones al 1º/01/19

Más detalles

Dirección de Información Agropecuaria y Forestal

Dirección de Información Agropecuaria y Forestal Dirección de Información Agropecuaria y Forestal ESTIMACIONES AGRÍCOLAS INFORME SEMANAL AL 07 de Enero de 2016 Evolución de los cultivos al 07/01/16 o Precipitaciones al 05/01/15 o o Cosecha Fina, Campaña

Más detalles

Dirección de Estimaciones Agrícolas y Delegaciones

Dirección de Estimaciones Agrícolas y Delegaciones Dirección de Estimaciones Agrícolas y Delegaciones ESTIMACIONES AGRÍCOLAS INFORME SEMANAL AL 07 de Diciembre de 2017 Evolución de los cultivos al 07/12/17 o Precipitaciones al 05/12/17 o o Cosecha Fina,

Más detalles

Dirección de Estimaciones Agrícolas y Delegaciones

Dirección de Estimaciones Agrícolas y Delegaciones Dirección de Estimaciones Agrícolas y Delegaciones ESTIMACIONES AGRÍCOLAS INFORME SEMANAL AL 14 de Diciembre de 2017 Evolución de los cultivos al 14/12/17 o Precipitaciones al 12/12/17 o o Cosecha Fina,

Más detalles

Dirección de Información Agropecuaria y Forestal

Dirección de Información Agropecuaria y Forestal Dirección de Información Agropecuaria y Forestal ESTIMACIONES AGRÍCOLAS INFORME SEMANAL AL 03 de Diciembre de 2015 Evolución de los cultivos al 03/12/15 o Precipitaciones al 1º/12/15 o o Cosecha Fina,

Más detalles

Dirección de Estimaciones Agrícolas y Delegaciones

Dirección de Estimaciones Agrícolas y Delegaciones Dirección de Estimaciones Agrícolas y Delegaciones ESTIMACIONES AGRÍCOLAS INFORME SEMANAL AL 22 de Diciembre de 2016 Evolución de los cultivos al 22/12/16 o Precipitaciones al 20/12/16 o o Cosecha Fina,

Más detalles

Dirección de Estimaciones Agrícolas y Delegaciones

Dirección de Estimaciones Agrícolas y Delegaciones Dirección de Estimaciones Agrícolas y Delegaciones ESTIMACIONES AGRÍCOLAS INFORME SEMANAL AL 21 de Julio de 2016 Evolución de los cultivos al 21/07/16 o Precipitaciones al 19/07/16 o o o Cosecha Gruesa,

Más detalles

ESTIMACIONES AGRÍCOLAS

ESTIMACIONES AGRÍCOLAS ESTIMACIONES AGRÍCOLAS Informe Semanal 06 de Diciembre de 2018 ESTIMACIONES AGRÍCOLAS Informe Semanal 06 de Diciembre de 2018 INFORME SEMANAL al 06 de Diciembre 2018 Panorama Agroclimático Precipitaciones

Más detalles

Dirección de Información Agropecuaria y Forestal

Dirección de Información Agropecuaria y Forestal Dirección de Información Agropecuaria y Forestal ESTIMACIONES AGRÍCOLAS INFORME SEMANAL AL 14 de Enero de 2016 Evolución de los cultivos al 14/01/16 o Precipitaciones al 12/01/16 o o Cosecha Fina, Campaña

Más detalles

Dirección de Estimaciones Agrícolas y Delegaciones

Dirección de Estimaciones Agrícolas y Delegaciones Dirección de Estimaciones Agrícolas y Delegaciones ESTIMACIONES AGRÍCOLAS INFORME SEMANAL AL 17 de Noviembre de 2016 Evolución de los cultivos al 17/11/16 o Precipitaciones al 15/11/16 o o Cosecha Fina,

Más detalles

Dirección de Estimaciones Agrícolas y Delegaciones

Dirección de Estimaciones Agrícolas y Delegaciones Dirección de Estimaciones Agrícolas y Delegaciones ESTIMACIONES AGRÍCOLAS INFORME SEMANAL AL 11 de Enero de 2018 Evolución de los cultivos al 11/01/18 o Precipitaciones al 09/01/18 o o Cosecha Fina, Campaña

Más detalles

Dirección de Estimaciones Agrícolas y Delegaciones

Dirección de Estimaciones Agrícolas y Delegaciones Dirección de Estimaciones Agrícolas y Delegaciones ESTIMACIONES AGRÍCOLAS INFORME SEMANAL AL 12 de Enero de 2017 Evolución de los cultivos al 12/01/17 o Precipitaciones al 10/01/17 o o Cosecha Fina, Campaña

Más detalles

ESTIMACIONES AGRÍCOLAS

ESTIMACIONES AGRÍCOLAS ESTIMACIONES AGRÍCOLAS Informe Semanal 10 de Enero de 2019 ESTIMACIONES AGRÍCOLAS Informe Semanal 10 de Enero de 2019 INFORME SEMANAL al 10 de Enero 2019 Panorama Agroclimático Precipitaciones al 08/01/19

Más detalles

Dirección de Información Agropecuaria y Forestal

Dirección de Información Agropecuaria y Forestal Dirección de Información Agropecuaria y Forestal ESTIMACIONES AGRÍCOLAS INFORME SEMANAL AL 15 de Enero de 2015 Evolución de los cultivos al 15/01/15 o Precipitaciones al 13/01/15 o o Cosecha Fina, Campaña

Más detalles

Dirección de Estimaciones Agrícolas y Delegaciones

Dirección de Estimaciones Agrícolas y Delegaciones Dirección de Estimaciones Agrícolas y Delegaciones ESTIMACIONES AGRÍCOLAS INFORME SEMANAL AL 18 de Enero de 2018 Evolución de los cultivos al 18/01/18 o Precipitaciones al 16/01/18 o o Cosecha Fina, Campaña

Más detalles

Dirección de Estimaciones Agrícolas y Delegaciones

Dirección de Estimaciones Agrícolas y Delegaciones Dirección de Estimaciones Agrícolas y Delegaciones ESTIMACIONES AGRÍCOLAS INFORME SEMANAL AL 21 de Diciembre de 2017 Evolución de los cultivos al 21/12/17 o Precipitaciones al 19/12/17 o o Cosecha Fina,

Más detalles

Finalizó la cosecha de soja alcanzando la segunda mayor producción en 17 años

Finalizó la cosecha de soja alcanzando la segunda mayor producción en 17 años Finalizó la cosecha de soja alcanzando la segunda mayor producción en 17 años Según el informe semanal de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, la campaña 2016/17 concluyó con una producción de 57.500.000

Más detalles

Dirección de Estimaciones Agrícolas Dirección de Delegaciones

Dirección de Estimaciones Agrícolas Dirección de Delegaciones Dirección de Estimaciones Agrícolas Dirección de Delegaciones ESTIMACIONES AGRÍCOLAS INFORME SEMANAL AL 05 de Julio de 2018 Evolución de los cultivos al 05/07/18 o Precipitaciones al 03/07/18 o o Cosecha

Más detalles

Dirección de Estimaciones Agrícolas y Delegaciones

Dirección de Estimaciones Agrícolas y Delegaciones Dirección de Estimaciones Agrícolas y Delegaciones ESTIMACIONES AGRÍCOLAS INFORME SEMANAL AL 04 de Agosto de 2016 Evolución de los cultivos al 04/08/16 o Precipitaciones al 02/08/16 o o o Cosecha Gruesa,

Más detalles

ALGODÓN SORGO GRANÍFERO MANÍ SOJA POROTO

ALGODÓN SORGO GRANÍFERO MANÍ SOJA POROTO TRIGO CEBADA GIRASOL MAÍZ ARROZ ESTIMACIONES AGRÍCOLAS ENERO 2017 ALGODÓN SORGO GRANÍFERO MANÍ SOJA POROTO Informe Mensu : 12 de enero 2017 TRIGO Coberturas respecto ciclo 5.340.000 ha 19,7% Volumen a

Más detalles

Informe semanal al 09 de marzo de Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos

Informe semanal al 09 de marzo de Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos Informe semanal al 09 de marzo de 2017 Temperaturas Precipitaciones Estado de las reservas hídricas Humedad y estado de los cultivos Las temperaturas medias de la semana se dieron de acuerdo a lo esperado

Más detalles

19 DE OCTUBRE DE 2017 BOLSA DE CEREALES DEPARTAMENTO DE ESTIMACIONES AGRÍCOLAS

19 DE OCTUBRE DE 2017 BOLSA DE CEREALES DEPARTAMENTO DE ESTIMACIONES AGRÍCOLAS 19 DE OCTUBRE DE 2017 BOLSA DE CEREALES DEPARTAMENTO DE ESTIMACIONES AGRÍCOLAS DEPARTAMENTO Y ZONAS PAS JEFE DE ESTIMACIONES AGRÍCOLAS Ing. Esteban J Copati ecopati@bc.org.ar Soja COORDINADOR P.A.S. Ing.

Más detalles

Dirección de Estimaciones Agrícolas y Delegaciones

Dirección de Estimaciones Agrícolas y Delegaciones Dirección de Estimaciones Agrícolas y Delegaciones ESTIMACIONES AGRÍCOLAS INFORME SEMANAL AL 25 de Enero de 2018 Evolución de los cultivos al 25/01/18 o Precipitaciones al 23/01/18 o o Cosecha Fina, Campaña

Más detalles

ALGODÓN SORGO GRANÍFERO MANÍ SOJA POROTO

ALGODÓN SORGO GRANÍFERO MANÍ SOJA POROTO TRIGO CEBADA GIRASOL MAÍZ ARROZ ESTIMACIONES AGRÍCOLAS NOVIEMBRE 2016 ALGODÓN SORGO GRANÍFERO MANÍ SOJA POROTO TRIGO Informe Mensu : 17 de noviembre 2016 Estado del cultivo 17/11 BUENO EXCELENTE REGULAR

Más detalles

ALGODÓN SORGO GRANÍFERO MANÍ SOJA POROTO

ALGODÓN SORGO GRANÍFERO MANÍ SOJA POROTO TRIGO CEBADA GIRASOL MAÍZ ARROZ ESTIMACIONES AGRÍCOLAS OCTUBRE 2016 ALGODÓN SORGO GRANÍFERO MANÍ SOJA POROTO TRIGO Campaña agrícola 2016/17 Informe Mensu : 13 de octubre 2016 Estado del cultivo 13/10 BUENO

Más detalles

Sistema de Estimaciones Agrícolas. del Centro - Norte de la Provincia de Santa Fe

Sistema de Estimaciones Agrícolas. del Centro - Norte de la Provincia de Santa Fe INFORME DE LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTA FE Sistema de Estimaciones Agrícolas del Centro - Norte de la Provincia de Santa Fe INFORME Situación 19/11/2014 al 25/11/2014 - Nº 182 - Con los auspicios de:

Más detalles

ALGODÓN SORGO GRANÍFERO MANÍ SOJA POROTO

ALGODÓN SORGO GRANÍFERO MANÍ SOJA POROTO TRIGO CEBADA GIRASOL MAÍZ ARROZ ESTIMACIONES AGRÍCOLAS FEBRERO 2017 ALGODÓN SORGO GRANÍFERO MANÍ SOJA POROTO Informe Mensu : 16 de febrero de 2017 TRIGO Coberturas respecto ciclo 6.360.000 ha 45,5% Perdida,

Más detalles

Sistema de Estimaciones Agrícolas. del Centro - Norte de la Provincia de Santa Fe

Sistema de Estimaciones Agrícolas. del Centro - Norte de la Provincia de Santa Fe Sistema de Estimaciones Agrícolas del Centro - Norte de la Provincia de Santa Fe INFORME Situación 23/01/2.013 al 29/01/2.013 1 Sin tregua, no cesan los ataques de orugas en los cultivares Buenas condiciones

Más detalles

Dirección de Información Agropecuaria y Forestal

Dirección de Información Agropecuaria y Forestal Dirección de Información Agropecuaria y Forestal ESTIMACIONES AGRÍCOLAS INFORME SEMANAL AL 16 de Abril de 2015 Evolución de los cultivos al 16/04/15 o Precipitaciones al 14/04/15 o Cosecha Gruesa, Campaña

Más detalles

Dirección de Estimaciones Agrícolas y Delegaciones

Dirección de Estimaciones Agrícolas y Delegaciones Dirección de Estimaciones Agrícolas y Delegaciones ESTIMACIONES AGRÍCOLAS INFORME SEMANAL AL 23 de Junio de 2016 Evolución de los cultivos al 23/06/16 o Precipitaciones al 21/06/16 o o Cosecha Gruesa,

Más detalles

Dirección de Información Agropecuaria y Forestal

Dirección de Información Agropecuaria y Forestal Dirección de Información Agropecuaria y Forestal ESTIMACIONES AGRÍCOLAS INFORME SEMANAL AL 12 de Diciembre de 2013 Evolución de los cultivos al 12/12/13 o Precipitaciones al 10/12/13 o o Cosecha Fina,

Más detalles

Dirección de Información Agropecuaria y Forestal

Dirección de Información Agropecuaria y Forestal Dirección de Información Agropecuaria y Forestal ESTIMACIONES AGRÍCOLAS INFORME SEMANAL AL 14 de Noviembre de 2013 Evolución de los cultivos al 14/11/13 o Precipitaciones al 12/11/13 o o Cosecha Fina,

Más detalles

Dirección de Estimaciones Agrícolas y Delegaciones

Dirección de Estimaciones Agrícolas y Delegaciones Dirección de Estimaciones Agrícolas y Delegaciones ESTIMACIONES AGRÍCOLAS INFORME SEMANAL AL 02 de Febrero de 2017 Evolución de los cultivos al 02/02/17 o Precipitaciones al 31/01/17 o Cosecha Gruesa,

Más detalles

Dirección de Estimaciones Agrícolas y Delegaciones

Dirección de Estimaciones Agrícolas y Delegaciones Dirección de Estimaciones Agrícolas y Delegaciones ESTIMACIONES AGRÍCOLAS INFORME SEMANAL AL 27 de Abril de 2017 Evolución de los cultivos al 27/04/17 o Precipitaciones al 25/04/17 o o Cosecha Gruesa,

Más detalles

Sistema de Estimaciones Agrícolas. del Centro - Norte de la Provincia de Santa Fe

Sistema de Estimaciones Agrícolas. del Centro - Norte de la Provincia de Santa Fe INFORME DE LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTA FE Sistema de Estimaciones Agrícolas del Centro - Norte de la Provincia de Santa Fe INFORME Situación 26/11/2014 al 02/12/2014 - Nº 183 - Con los auspicios de:

Más detalles

Dirección de Estimaciones Agrícolas y Delegaciones

Dirección de Estimaciones Agrícolas y Delegaciones Dirección de Estimaciones Agrícolas y Delegaciones ESTIMACIONES AGRÍCOLAS INFORME SEMANAL AL 30 de Junio de 2016 Evolución de los cultivos al 30/06/16 o Precipitaciones al 28/06/16 o o Cosecha Gruesa,

Más detalles

Dirección de Estimaciones Agrícolas Dirección de Delegaciones

Dirección de Estimaciones Agrícolas Dirección de Delegaciones Dirección de Estimaciones Agrícolas Dirección de Delegaciones ESTIMACIONES AGRÍCOLAS INFORME SEMANAL AL 21 de Junio de 2018 Evolución de los cultivos al 21/06/18 o Precipitaciones al 19/06/18 o o Cosecha

Más detalles

Sistema de Estimaciones Agrícolas. del Centro - Norte de la Provincia de Santa Fe

Sistema de Estimaciones Agrícolas. del Centro - Norte de la Provincia de Santa Fe Sistema de Estimaciones Agrícolas del Centro - Norte de la Provincia de Santa Fe INFORME Situación 13/11/2013 al 19/11/2013 - Nº 129-1 Las actividades se reanudan a buen ritmo, reguladas por las condiciones

Más detalles

Dirección de Estimaciones Agrícolas y Delegaciones

Dirección de Estimaciones Agrícolas y Delegaciones Dirección de Estimaciones Agrícolas y Delegaciones ESTIMACIONES AGRÍCOLAS INFORME SEMANAL AL 14 de Julio de 2016 Evolución de los cultivos al 14/07/16 o Precipitaciones al 12/07/16 o o o Cosecha Gruesa,

Más detalles

Dirección de Estimaciones Agrícolas y Delegaciones

Dirección de Estimaciones Agrícolas y Delegaciones Dirección de Estimaciones Agrícolas y Delegaciones ESTIMACIONES AGRÍCOLAS INFORME SEMANAL AL 26 de Enero de 2017 Evolución de los cultivos al 26/01/17 o Precipitaciones al 24/01/17 o o Cosecha Fina, Campaña

Más detalles

Reporte semanal y avisos 03/04/2017

Reporte semanal y avisos 03/04/2017 EVENTOS METEOROLÓGICOS DESTACADOS Reporte semanal y avisos 03/04/2017 PRECIPITACIÓN Y TEMPERATURAS Semana del 27/03 al 02/04 de 2017 ESTADO DE LAS RESERVAS DE AGUA EN SUELO AVISOS DE DÉFICIT Y EXCESOS

Más detalles

ALGODÓN SORGO GRANÍFERO MANÍ SOJA POROTO

ALGODÓN SORGO GRANÍFERO MANÍ SOJA POROTO TRIGO CEBADA GIRASOL MAÍZ ARROZ ESTIMACIONES AGRÍCOLAS MARZO 2016 MINISTERIO de AGROINDUSTRIA ALGODÓN SORGO GRANÍFERO MANÍ SOJA POROTO Informe Mensu : 23 de marzo, 2016 TRIGO Campaña agrícola /16 Coberturas

Más detalles

Sistema de Estimaciones Agrícolas. del Centro - Norte de la Provincia de Santa Fe

Sistema de Estimaciones Agrícolas. del Centro - Norte de la Provincia de Santa Fe Sistema de Estimaciones Agrícolas del Centro - Norte de la Provincia de Santa Fe INFORME Situación 16/01/2.013 al 22/01/2.013 1 Rendimientos: Girasol no fueron los esperados, Maíz de primera son los deseados

Más detalles

Dirección de Estimaciones Agrícolas y Delegaciones

Dirección de Estimaciones Agrícolas y Delegaciones Dirección de Estimaciones Agrícolas y Delegaciones ESTIMACIONES AGRÍCOLAS INFORME SEMANAL AL 12 de Abril de 2018 Evolución de los cultivos al 12/04/18 o Precipitaciones al 10/04/18 o Cosecha Gruesa, Campaña

Más detalles

4 DE OCTUBRE DE 2018 BOLSA DE CEREALES DEPARTAMENTO DE ESTIMACIONES AGRÍCOLAS ISSN

4 DE OCTUBRE DE 2018 BOLSA DE CEREALES DEPARTAMENTO DE ESTIMACIONES AGRÍCOLAS ISSN 4 DE OCTUBRE DE 2018 BOLSA DE CEREALES DEPARTAMENTO DE ESTIMACIONES AGRÍCOLAS ISSN 2408 4344 DEPARTAMENTO Y ZONAS PAS JEFE DE ESTIMACIONES AGRÍCOLAS Ing. Esteban J Copati ecopati@bc.org.ar Soja COORDINADOR

Más detalles

Dirección de Estimaciones Agrícolas y Delegaciones

Dirección de Estimaciones Agrícolas y Delegaciones Dirección de Estimaciones Agrícolas y Delegaciones ESTIMACIONES AGRÍCOLAS INFORME SEMANAL AL 15 de Junio de 2017 Evolución de los cultivos al 15/06/17 o Precipitaciones al 13/06/17 o o Cosecha Gruesa,

Más detalles

Sistema de Estimaciones Agrícolas. del Centro - Norte de la Provincia de Santa Fe

Sistema de Estimaciones Agrícolas. del Centro - Norte de la Provincia de Santa Fe Sistema de Estimaciones Agrícolas del Centro - Norte de la Provincia de Santa Fe INFORME Situación 12/06/2013 al 18/06/2013 - Nº 107-1 Inestabilidad climática condiciona la finalización de la campaña 2.012/2.013,

Más detalles

7 DE FEBRERO DE 2019 BOLSA DE CEREALES DEPARTAMENTO DE ESTIMACIONES AGRÍCOLAS ISSN

7 DE FEBRERO DE 2019 BOLSA DE CEREALES DEPARTAMENTO DE ESTIMACIONES AGRÍCOLAS ISSN 7 DE FEBRERO DE 2019 BOLSA DE CEREALES DEPARTAMENTO DE ESTIMACIONES AGRÍCOLAS ISSN 2408 4344 DEPARTAMENTO Y ZONAS PAS JEFE DE ESTIMACIONES AGRÍCOLAS Ing. Esteban J Copati ecopati@bc.org.ar Soja COORDINADOR

Más detalles

Sistema de Estimaciones Agrícolas. del Centro - Norte de la Provincia de Santa Fe

Sistema de Estimaciones Agrícolas. del Centro - Norte de la Provincia de Santa Fe INFORME DE LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTA FE Sistema de Estimaciones Agrícolas del Centro - Norte de la Provincia de Santa Fe INFORME Situación 11/07/2018 al 17/07/2018 - Nº 372 - Con los auspicios de:

Más detalles