CAPÍTULO 7 PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA ÍNDICE

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CAPÍTULO 7 PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA ÍNDICE"

Transcripción

1 1076 SERVICIOS GEOGRAFICOS Y MEDIO AMBIENTE S.A.C. CAPÍTULO 7 PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA ÍNDICE 1. RESUMEN DE EJECUCIÓN LOS TALLERES ESTRATEGIAS PARA EJECUCIÓN DE LOS TALLERES ACCIONES PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TALLERES PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN PARA TALLERES DESARROLLO DE LOS TALLERES ANÁLISIS DEL TALLER INFORMATIVO ANTES DE LA ELABORACIÓN DEL EIA ANÁLISIS DEL TALLER INFORMATIVO DURANTE LA ELABORACIÓN DEL EIA PARTICIPACIÓN DE LOS INVOLUCRADOS REUNIONES INFORMATIVAS Y OFICINAS DE INFORMACION RESUMEN DE LAS REUNIONES INFORMATIVAS GALERIA FOTOGRAFICA ANTES DE LA ELABORACION DEL EIA DURANTE LA ELABORACION DEL EIA TABLAS TABLA 7.1: TALLERES ANTES DE LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL... 7 TABLA 7.2: TALLERES DURANTE LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL TABLA 7.3: TALLER INFORMATIVO ANTES DE LA ELABORACION DEL EIA TABLA 7.4: TALLER INFORMATIVO ANTES DE LA ELABORACION DEL EIA TABLA 7.5: TALLER INFORMATIVO DURANTE LA ELABORACION DEL EIA TABLA 7.6: TALLER INFORMATIVO DURANTE LA ELABORACION DEL EIA TABLA 7.7: REUNIONES INFORMATIVAS TABLA 7.8: OFICINAS DE INFORMACIÓN CAPÍTULO 7 PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA 7-1

2 SERVICIOS GEOGRAFICOS Y MEDIO AMBIENTE S.A.C. CAPÍTULO 7 PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA 1. RESUMEN DE EJECUCIÓN LOS TALLERES A modo de síntesis, se presentan los resultados de la ejecución de la primera y segunda ronda de talleres informativos del Proyecto de Adquisición Sísmica 2D y la Perforación de Pozos Exploratorios y Confirmatorios desde Siete (07) Plataformas en el Lote 133: - Realización de una (01) ronda de Talleres Informativos: Taller Informativo Antes de la Elaboración del EIA. Comprendió un total de once (11) Talleres Informativos. - Participación de un total de 314 asistentes: - Generación de 29 Preguntas Escritas. - Generación de 46 Preguntas Orales. - Realización de una (01) ronda de Talleres Informativos: Taller Informativo Durante de la Elaboración del EIA. Comprendió un total de Dieciséis (16) Talleres Informativos. - Participación de un total de 570 asistentes: - Generación de 20 Preguntas Escritas. - Generación de 63 Preguntas Orales. 2. ESTRATEGIAS PARA EJECUCIÓN DE LOS TALLERES En cumplimiento de la normativa vigente, se llevaron a cabo las siguientes estrategias para el proceso de Participación Ciudadana y la realización de los Talleres Informativos: - Presencia continúa en el área de influencia: se realizaron visitas continuas a las localidades del área de influencia del proyecto, con la finalidad de afianzar la presencia de la empresa PETROLIFERA PETROLEUM DEL PERU SAC en la zona. - Relacionamiento permanente con el área de influencia: se interactuó permanentemente con las autoridades locales y la población en general del área de influencia, a fin de afianzar las relaciones con las poblaciones locales y de viabilizar las diversas gestiones requeridas por el proyecto. - Comunicación continúa con el área de influencia: se establecieron canales de comunicación continua con las autoridades locales y población del área de influencia. Esto con la finalidad de mantener informada a la población sobre las actividades del EIA y recabar sus inquietudes, opiniones y sugerencias. 3. ACCIONES PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TALLERES Las acciones llevadas a cabo para la realización de los talleres estuvieron enfocadas en la planificación y organización de los talleres y en el desarrollo de los mismos, tal como sigue: CAPÍTULO 7 PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA 7-2

3 1077 SERVICIOS GEOGRAFICOS Y MEDIO AMBIENTE S.A.C. 3.1 PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN PARA TALLERES - Proceso de convocatoria, se procedió a la elaboración y pegado de Afiches en las Comunidades Nativas del AID, así como en las diferentes organizaciones públicas con el fin de difundir las fechas de los Talleres. Estos Afiches fueron colocados en lugares estratégicos tales como locales comunales e instituciones educativas, entre otros. Se cursaron invitaciones a las autoridades comunales del área de influencia, así como los respectivos permisos de uso de local; también se cursaron las invitaciones correspondientes a las instituciones públicas y privadas del área de influencia, y se coordinó con sus representantes para brindarles información acerca de las actividades del evento, itinerario y cumplimiento del procedimiento de Petrominerales. - Movilización de brigadas logísticas, se realizó en días previos a la realización de los talleres para realizar las funciones de ambientación y habilitación de las instalaciones para talleres y de las áreas de cocina, pernocte, instalación de letrinas, duchas, entre otros. - Movilización de brigadas de invitados, programada un día antes del evento y dos días después de la llegada de la brigada logística. - Desmontaje de infraestructura para talleres, consistió en el desmontaje y limpieza de los locales utilizados para los eventos y de los espacios de cocina, pernocte, instalación de letrinas, duchas, entre otros. 3.2 DESARROLLO DE LOS TALLERES - Realización de los Taller Informativo Antes de la Elaboración del EIA del Proyecto de Adquisición Sísmica 2D y la Perforación de Pozos Exploratorios y Confirmatorios desde Tres (03) Plataformas en el Lote 133, el cual tuvo como finalidad presentar a la empresa a las comunidades y el proyecto que se desea realizar. 4. ANÁLISIS DEL TALLER INFORMATIVO ANTES DE LA ELABORACIÓN DEL EIA Taller: Caserío Margarita Fecha: 22/11/2013 Duración: 11:18 a.m. 01:41 p.m. N de Población asistente: 78 personas. N de Preguntas escritas : 04 N de Preguntas orales: 08 CAPÍTULO 7 PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA 7-3

4 SERVICIOS GEOGRAFICOS Y MEDIO AMBIENTE S.A.C. - De las preguntas realizadas en esta comunidad fueron referidas al cuidado que deben de tener con el agua de la zona y el cumplimiento del Plan de Manejo que tendría que cumplir la empresa cuando se apruebe el EIA. - Otra de las inquietudes por parte de los asistentes, fue los convenios que tendría la empresa con la comunidad. Taller: Caserío Nativa Unipacuyacu Fecha: 23/11/2013 Duración: 03:21 p.m. 05:17 p.m. N de Población asistente: 40 personas. N de Preguntas escritas : 04 N de Preguntas orales: 02 - Una de las preguntas en el taller fue referente a las compensaciones que se darían en caso de que se afecte sembríos de algunos pobladores, la empresa respondió aclarando esta pregunta. - Otra de las inquietudes por parte de los asistentes, fue con respecto a los dueños de tierras que no Viven en la comunidad pero si fuese afectado estos serían reconocidos, la empresa indico que en su momento se evaluaría la situación. Taller: Caserío Nuevo Horizonte Fecha: 24/11/2013 Duración: 01:23 p.m. 03:18 p.m. N de Población asistente: 32 personas. N de Preguntas escritas : 02 N de Preguntas orales: 05 - Una de las preguntas en el taller fue referente a los beneficios que tendría la comunidad, así como los trabajos que realizaría la empresa al ser aprobado el EIA. Taller: Caserío Santa Rosa Fecha: 24/11/2013 Duración: 12:20 p.m. 13:35 p.m. CAPÍTULO 7 PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA 7-4

5 1078 SERVICIOS GEOGRAFICOS Y MEDIO AMBIENTE S.A.C. N de Población asistente: 12 personas. N de Preguntas orales: 08 - Una de las preguntas en el taller fue referente a los beneficios que tendría la comunidad, así como los trabajos que realizaría la empresa al ser aprobado el EIA. Taller: Caserío Buenos Aires Fecha: 25/11/2013 Duración: 11:25 a.m. 12:56 p.m. N de Población asistente: 31 personas. N de Preguntas escritas : 01 N de Preguntas orales: 06 - Una pregunta en el taller fue referente a la compensación con respecto a los daños que se puedan ocasionar en el desarrollo del proyecto. Taller: Caserío Ascensión Fecha: 26/11/2013 Duración: 12:20 p.m. 01:35 p.m. N de Población asistente: 10 personas. N de Preguntas orales: 00 - No hubieron preguntas escritas, más si observaciones y consultas orales con respecto al proyecto. Taller: Caserío Playa Grande Fecha: 27/11/2013 Duración: 10:47 a.m. 12:20 p.m. CAPÍTULO 7 PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA 7-5

6 SERVICIOS GEOGRAFICOS Y MEDIO AMBIENTE S.A.C. N de Población asistente: 17 personas. N de Preguntas escritas : 08 N de Preguntas orales: 01 - Una de las preguntas efectuada por los asistentes fue que es la actividad Sísmica, esta pregunta fue explicada por la empresa. - Otra pregunta realizada por los asistentes fueron las ventajas y desventajas que tendría la comunidad en caso de encontrarse petróleo en la comunidad. - Otra inquietud por parte de los asistentes fue la generación de trabajo que traería este proyecto. - Otra pregunta en el taller fue con respecto a las compensaciones y los convenios que tendría la empresa con la comunidad cuando se dé el proyecto. Taller: Pozuzo (Capital de Distrito) Fecha: 27/11/2013 Duración: 19:50 p.m. 20:50 p.m. N de Población asistente: 16 personas. N de Preguntas orales: 04 - Una de las preguntas en el taller fue referente a los beneficios que tendría la comunidad, así como los trabajos que realizaría la empresa al ser aprobado el EIA. Taller: Caserío Río Tigre Fecha: 28/11/2013 Duración: 08:04 a.m. 09:38 a.m. N de Población asistente: 20 personas. N de Preguntas escritas : 05 N de Preguntas orales: 04 - Otra pregunta realizada por los asistentes fueron las ventajas y desventajas que tendría la comunidad en caso de encontrarse petróleo en la comunidad. - Otra pregunta en el taller fue con respecto a las compensaciones y los convenios que tendría la empresa con la comunidad cuando se dé el proyecto. CAPÍTULO 7 PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA 7-6

7 1079 SERVICIOS GEOGRAFICOS Y MEDIO AMBIENTE S.A.C. - Otra inquietud por parte de los asistentes fue la generación de trabajo por parte de los pobladores. Taller: Caserío La Esperanza Fecha: 28/11/2013 Duración: 19:25 p.m. 21:25 p.m. N de Población asistente: 30 personas. N de Preguntas escritas : 02 N de Preguntas orales: 05 - Una de las preguntas en el taller fue referente a los beneficios que tendría la comunidad, así como los trabajos que realizaría la empresa al ser aprobado el EIA. Taller: Caserío Leonpampa Fecha: 29/11/2013 Duración: 10:00 a.m. 12:00 p.m. N de Población asistente: 28 personas. N de Preguntas escritas : 03 N de Preguntas orales: 03 - Una de las preguntas en el taller fue referente a los beneficios que tendría la comunidad, así como los trabajos que realizaría la empresa al ser aprobado el EIA. TABLA 7.1: TALLERES ANTES DE LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL EVENTO FECHA LUGAR LOCAL Caserío 2013 Margarita Comunidad Taller Nativa de 2013 Informativo Unipacuyacu Antes de la Caserío Nuevo Elaboración 2013 Horizonte del EIA Caserío Santa 2013 Rosa Caserío Buenos 2013 Aires N º Nº DE Nº PREGUNTAS PREGUNTAS ASISTENTES ESCRITAS ORALES CAPÍTULO 7 PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA 7-7

8 SERVICIOS GEOGRAFICOS Y MEDIO AMBIENTE S.A.C. EVENTO FECHA LUGAR LOCAL Elaborado por GEMA, Caserío Ascensión Caserío Playa Grande Pozuzo (Capital de distrito) Caserío Rio Tigre Caserío La Esperanza Caserío Cedropampa Nº ASISTENTES N º PREGUNTAS ESCRITAS Nº DE PREGUNTAS ORALES TOTAL ANÁLISIS DEL TALLER INFORMATIVO DURANTE LA ELABORACIÓN DEL EIA Taller: Caserío Guayabal Fecha: 04/09/2014 Duración: 12:00 p.m. p.m. N de Población asistente: 14 personas. N de Preguntas orales: 06 - Una de las inquietudes por parte de los asistentes, fue con respecto a los convenios que tendría la empresa con la comunidad y la generación de trabajo. Taller: Comunidad Nativa de Puerto Azul Fecha: 04/09/2014 Duración: 07:00 p.m. 09:35 p.m. N de Población asistente: 47 personas. N de Preguntas orales: 03 CAPÍTULO 7 PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA 7-8

9 1080 SERVICIOS GEOGRAFICOS Y MEDIO AMBIENTE S.A.C. - Una de las inquietudes por parte de los asistentes, fue con respecto a los dueños de tierras que no viven en la comunidad, estos preguntaron si fuese afectada sus tierras serían reconocidos, la empresa indico que en su momento se evaluaría la situación. Taller: Caserío Margarita Fecha: 05/09/2014 Duración: 02:00 p.m. 03:05 p.m. N de Población asistente: 90 personas. N de Preguntas orales: 04 - Una pregunta en el taller realizada por los asistentes fue referente a los beneficios que tendría la comunidad, así como los trabajos que realizaría la empresa al ser aprobado el EIA. Taller: Caserío Cedropampa Fecha: 05/09/2014 Duración: 12:40 p.m. 02:50 p.m. N de Población asistente: 44 personas. N de Preguntas escritas : 04 N de Preguntas orales: 04 - Una pregunta en el taller fue referente a los beneficios que traería el proyecto a la comunidad. - Otra pregunta fue el compromiso que tendría la empresa con respecto al tema agrícola, ante esto la empresa índica que se puede apoyar en la manera posible. Taller: Centro Poblado El Boquerón Fecha: 05/09/2014 Duración: 07:00 p.m. 08:45 p.m. N de Población asistente: 105 personas. N de Preguntas escritas : 08 N de Preguntas orales: 02 CAPÍTULO 7 PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA 7-9

10 SERVICIOS GEOGRAFICOS Y MEDIO AMBIENTE S.A.C. - Entre las preguntas realizadas en el taller estas fueron sobre el inicio de los trabajos y los beneficios que este proyecto traería a la comunidad. Taller: Caserío Nuevo Progreso Santa Ana Fecha: 06/09/2014 Duración: 10:45 a.m. 11:38 a.m. N de Población asistente: 27 personas. N de Preguntas orales: 01 - Una pregunta efectuada por los asistentes fue respecto a los beneficios que traería el proyecto a la comunidad. Taller: Pozuzo Lugar: Restaurant Fuente de Soda El Tiroles Fecha: 06/09/2014 Duración: 07:28 a.m. 10:00 a.m. N de Población asistente: 28 personas. N de Preguntas orales: 08 - Una inquietud por parte de los asistentes fue la generación de trabajo por parte de los pobladores. Taller: Caserío Inca Garcilaso de la Vega Fecha: 06/09/2014 Duración: 01:35 p.m. 03:00 p.m. N de Población asistente: 52 personas. N de Preguntas escritas : 04 N de Preguntas orales: 06 CAPÍTULO 7 PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA 7-10

11 1081 SERVICIOS GEOGRAFICOS Y MEDIO AMBIENTE S.A.C. - Una pregunta realizada por los asistentes fue con respecto a la zona de estudio que no fue en el caserío, ante esto la empresa señalo que son datos representativos y viendo donde estarían ubicados los componentes del proyecto. - Otra pregunta en el taller fue que animales de encontraron en la zona de estudio. - Otra pregunta en el taller fue con respecto a la ubicación de la Comunidad de Nueva Palestina no está considerada en la zona de influencia Directa. - Otra pregunta fue con respecto a los beneficios que tendría la Comunidad con la empresa. Taller: Pozuzo Lugar: Restaurant Fuente de Soda El Tiroles Fecha: 06/09/2014 Duración: 11:32 a.m. 12:55 p.m. N de Población asistente: 15personas. N de Preguntas orales: 03 - Una pregunta realizada por los asistentes fueron las ventajas y desventajas que tendría la comunidad en caso de encontrarse petróleo en la comunidad. - Otra pregunta en el taller fue con respecto a las compensaciones y los convenios que tendría la empresa con la comunidad cuando se dé el proyecto. - Otra inquietud por parte de los asistentes fue la generación de trabajo por parte de los pobladores. Taller: Caserío Santa Rosa Fecha: 07/09/2014 Duración: 10:16 a.m. 11:45 a.m. N de Población asistente: 14 personas. N de Preguntas escritas : 01 N de Preguntas orales: 03 - Una pregunta realizada por los asistentes fueron las ventajas y desventajas que tendría la comunidad con el proyecto. CAPÍTULO 7 PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA 7-11

12 SERVICIOS GEOGRAFICOS Y MEDIO AMBIENTE S.A.C. Taller: Comunidad Nativa Unipacuyacu Fecha: 07/09/2014 Duración: 01:36 p.m. 02:28 p.m. N de Población asistente: 32 personas. N de Preguntas orales: 04 - Una pregunta en el taller fue con respecto a las compensaciones y los convenios que tendría la empresa con la comunidad cuando se dé el proyecto. Taller: Caserío Buenos Aires Fecha: 08/09/2014 Duración: 01:10 p.m. 02:24 p.m. N de Población asistente: 29 personas. N de Preguntas orales: 07 - Entre las principales preguntas realizadas por los asistentes fueron las ventajas y desventajas que tendría la comunidad en caso de encontrarse petróleo en la comunidad. Taller: Caserío Ascención Fecha: 09/09/2014 Duración: 11:33 a.m. 11:50 a.m. N de Población asistente: 20 personas. N de Preguntas orales: 02 - Una de las inquietudes por parte de los asistentes fue la generación de trabajo. CAPÍTULO 7 PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA 7-12

13 1082 SERVICIOS GEOGRAFICOS Y MEDIO AMBIENTE S.A.C. Taller: Caserío Río Tigre Fecha: 10/09/2014 Duración: 09:20 a.m. 11:00 a.m. N de Población asistente: 20 personas. N de Preguntas escritas : 01 N de Preguntas orales: 07 - Una de las preguntas realizadas por los asistentes fueron con respecto al estudio de los animales de la zona, los asistentes deseaban saber para que se estudian estas especies. Taller: Caserío Playa Grande Fecha: 10/09/2014 Duración: 12:56 p.m. 02:15 p.m. N de Población asistente: 15 personas. N de Preguntas escritas : 02 N de Preguntas orales: 00 - Una pregunta realizada por los asistentes fueron las ventajas y desventajas que tendría la comunidad en caso de encontrarse petróleo en la comunidad. Taller: Caserío Nuevo Horizonte Fecha: 11/09/2014 Duración: 09:47 a.m. 11:25 a.m. N de Población asistente: 18 personas. N de Preguntas orales: 07 - Una pregunta realizada por los asistentes fue la generación de empleo que traería el proyecto. CAPÍTULO 7 PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA 7-13

14 SERVICIOS GEOGRAFICOS Y MEDIO AMBIENTE S.A.C. TABLA 7.2: TALLERES DURANTE LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL EVENTO FECHA LUGAR LOCAL Taller Informativo Durante la Elaboración del EIA Elaborado por GEMA, Caserío Guayabal Comunidad Nativa Puerto Azul Caserío Margarita Caserío Cedropampa Centro Poblado el Boqueron Caserío Nuevo Progreso Santa Ana Restaurant Fuente de Soda El Tiroles Caserío Inca Garcilaso de la Vega Restaurant Fuente de Soda El Tiroles Caserío Santa Rosa Comunidad Nativa Unipacuyacu Caserío Buenos Aires Caserío Ascención Caserío Rio Tigre Caserío Playa Grande Caserío Nuevo Horizonte Nº ASISTENTES N º PREGUNTAS ESCRITAS Nº DE PREGUNTAS ORALES El Tiroles El Tiroles PARTICIPACIÓN DE LOS INVOLUCRADOS TOTAL La empresa PETROLIFERA PETROLEUM DEL PERU SAC ha venido cumpliendo con el procedimiento de Participación Ciudadana estipulados en los Lineamientos para la Participación Ciudadana en las Actividades de Hidrocarburos R.M. N MEM/DM, a través del involucramiento de los diferentes grupos de interés del área de influencia, mediante: CAPÍTULO 7 PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA 7-14

15 1083 SERVICIOS GEOGRAFICOS Y MEDIO AMBIENTE S.A.C. - La coordinación con los representantes de las instituciones asistentes al taller, se les brindó información sobre las actividades del evento, itinerario y cumplimiento del procedimiento de PETROLIFERA PETROLEUM DEL PERU SAC. En el caso de la primera ronda de talleres, los invitados fueron agrupados en 03 brigadas para su movilización, debido a que los talleres se realizaron mediante tres comitivas y de forma paralela. Asimismo, los invitados que integraron las comitivas tuvieron una participación activa durante el desarrollo de los talleres, a través de los alcances y recomendaciones que proporcionaron. - El cumplimiento de los procedimientos corporativos de Petrominerales, los representantes de las instituciones asistentes a los talleres, en calidad de invitados, cumplieron con el procedimiento respectivo estipulado en la política de PETROLÍFERA PETROLEUM DEL PERÚ SAC de Salud, Seguridad y Medio Ambiente como son las charlas de inducción, vacunas obligatorias, cursos de sobrevivencia, entre otros procedimientos propios de la empresa. De igual manera, el personal de la empresa, personal contratista y sub contratista cumplieron con dichos procedimientos. - La participación de la empresa PETROLEUM DEL PERU SAC y la consultora GEMA, los representantes de la empresa y la consultora cumplieron las funciones de facilitadores y/o expositores durante el evento del Taller Informativo Antes y Durante la Elaboración del EIA. - La participación activa de la población local, las poblaciones del área de influencia del proyecto participaron en calidad de asistentes en el Taller Informativo Antes y Durante la Elaboración del EIA. Dichas reuniones evidenciaron una participación activa de la población en tanto expresaron sus dudas, opiniones y sugerencias acerca del proyecto. A continuación se presenta el listado de los representantes de las instituciones de la región Ucayali que asistieron a los Talleres Informativos, así como de los representantes de PETROLÍFERA PETROLEUM DEL PERÚ SAC. y la consultora GEMA: RELACIÓN DE INVITADOS Y EXPOSITORES PARA LOS TALLERES INFORMATIVOS TABLA 7.3: TALLER INFORMATIVO ANTES DE LA ELABORACION DEL EIA GRUPO 1 N NOMBRE INSTITUCIÓN 1 Pedro Vasquez Indacochea Petrolífera Petroleum del Perú SAC 2 Jhony Rebaza Grados Petrolífera Petroleum del Perú SAC 3 Matheus Roque Lopez DREM Ucayali 4 Marcelo Carlos Carrera DREM Huanuco 5 Nilton Quispe Carhuapoma Biólogo GEMA 6 idades del AID y AII Autoridades y población CAPÍTULO 7 PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA 7-15

16 SERVICIOS GEOGRAFICOS Y MEDIO AMBIENTE S.A.C. TABLA 7.4: TALLER INFORMATIVO ANTES DE LA ELABORACION DEL EIA GRUPO 2 N NOMBRE INSTITUCIÓN 1 Pedro Vasquez Indacochea Petrolífera Petroleum del Perú SAC 2 Jhony Rebaza Grados Petrolífera Petroleum del Perú SAC 3 Matheus Roque Lopez DREM Ucayali 4 Marcelo Carlos Carrera DREM Huanuco 5 Rufo Quispe Biólogo GEMA 6 idades del AID y AII Autoridades y población TABLA 7.5: TALLER INFORMATIVO DURANTE LA ELABORACION DEL EIA GRUPO 1 N NOMBRE INSTITUCIÓN 1 Humberto Valcárcel Petrolífera Petroleum del Perú SAC 2 Cesar Canayo Petrolífera Petroleum del Perú SAC 3 Karina Cardenas Yupnaqui DREM Ucayali 4 Luis Lopez Zevallos DREM Ucayali 5 Alan Lucana Social GEMA 6 Jennifer Jara Biólogo GEMA 7 Erik Babilonia Físico GEMA 8 idades del AID y AII Autoridades y población TABLA 7.6: TALLER INFORMATIVO DURANTE LA ELABORACION DEL EIA GRUPO 2 N NOMBRE INSTITUCIÓN 1 Franco Aguilar Rojas Petrolífera Petroleum del Perú SAC 2 Nelly Villanueva Mendoza OGS MINEM PASCO 3 Janet Cristóbal Solano DREM Pasco 4 Roberto Quispe Lujan Social GEMA 5 Joel Rengifo Pashanasi Biólogo GEMA 6 Mauro Mendizabal Físico GEMA 7 idades del AID y AII Autoridades y población CAPÍTULO 7 PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA 7-16

17 1084 SERVICIOS GEOGRAFICOS Y MEDIO AMBIENTE S.A.C. 6. REUNIONES INFORMATIVAS Y OFICINAS DE INFORMACION La empresa PETROLIFERA PETROLEUM DEL PERU SAC organizo reuniones informativas con el fin de abarcar mayor información a los pobladores acerca del Proyecto. Se tuvieron dos rondas de reuniones informativas: antes y durante la elaboración del EIA Criterio: Las reuniones informativas se desarrollaron en localidades de influencia indirecta e intermedias a las sedes de los mecanismos obligatorios; asimismo, capitales distritales y centros poblados que pertenecen a la zona de influencia y/o brinden las facilidades y seguridad para el desarrollo adecuado de los eventos. 6.1 RESUMEN DE LAS REUNIONES INFORMATIVAS SEDES DE MECANISMOS COMPLEMENTARIOS TABLA 7.7: REUNIONES INFORMATIVAS CRITERIO SEDE LOCAL FECHA 1RA RONDA Nº ASISTENTES N º PREGUNTAS ESCRITAS N º PREGUNTAS ORALES Área de Influencia Indirecta (AII) C.P. Previsto Cas. Shambillo Cas. Pacaya - Nuevo Porvenir Capital de Distrito Pumahuasi Capital de Distrito Codo de Pozuzo Capital de Distrito Pozuzo Total por ronda de reuniones informativa Oficinas Informativas Como mecanismo complementario se estableció las Oficinas Informativas donde personal de la empresa brinda la información a la población, escuchando a su vez las sugerencias, recomendaciones y/o quejas sobre el desarrollo del proyecto. Estas oficinas de información iniciaron sus labores a partir del Segundo Taller Informativo- Durante la Elaboración del EIA. En la oficina Informativa se encuentra un representante de la empresa (responsable), el cual tiene la función recibir a la población, atenderla con amabilidad, informar, recabar, responder y registrar sus opiniones, quejas y consultas referidas al Proyecto y al EIA. Se cuenta con un Libro de Registro tal como lo establece la RM Nº Art 14.4, en el cual se anota: CAPÍTULO 7 PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA 7-17

18 SERVICIOS GEOGRAFICOS Y MEDIO AMBIENTE S.A.C. Nombre, firma y DNI del visitante. Fecha y hora de visita. Registro de la consulta, duda o reclamo. Registro de la respuesta o absolución. Nombre y cargo del personal que atendió. El Horario de Atención a la población, de lunes a viernes en el horario de 8:00 13:00 horas. Las oficinas están ubicadas en: TABLA 7.8: OFICINAS DE INFORMACIÓN SEDE LOCAL C.P. El Boquerón C.P. Codo del Pozuzo UBICACIÓN Distrito Padre Abad, provincia Padre Abad, región Ucayali Distrito Codo del Pozuzo, provincia Puerto Inca, región Huánuco CAPÍTULO 7 PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA 7-18

19 1085 SERVICIOS GEOGRAFICOS Y MEDIO AMBIENTE S.A.C. 6.2 GALERIA FOTOGRÁFICA ANTES DE LA ELABORACION DEL EIA TALLERES INFORMATIVOS TALLER REALIZADO EN EL CASERÍO MARGARITA TALLER REALIZADO EN EL CASERÍO SANTA ROSA TALLER REALIZADO EN EL CASERÍO BUENOS AIRES TALLER REALIZADO EN EL CASERÍO ASCENSIÓN CAPÍTULO 7 PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA 7-19

20 SERVICIOS GEOGRAFICOS Y MEDIO AMBIENTE S.A.C. TALLER REALIZADO EN EL CASERÍO RÍO TIGRE TALLER REALIZADO EN EL CASERÍO PLAYA GRANDE TALLER REALIZADO EN EL CASERÍO CEDROPAMPA TALLER REALIZADO EN EL CASERÍO GUAYABAL CAPÍTULO 7 PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA 7-20

21 1086 SERVICIOS GEOGRAFICOS Y MEDIO AMBIENTE S.A.C DURANTE LA ELABORACION DEL EIA TALLERES INFORMATIVOS TALLER REALIZADO EN EL CASERÍO MARGARITA TALLER REALIZADO EN EL CASERÍO CEDROPAMPA TALLER REALIZADO EN EL CENTRO POBLADO EL BOQUERON TALLER REALIZADO EN EL CASERÍO NUEVO PROGRESO CAPÍTULO 7 PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA 7-21

22 SERVICIOS GEOGRAFICOS Y MEDIO AMBIENTE S.A.C. TALLER REALIZADO EN EL RESTAURANT FUENTE DE SODA POZUZO TALLER REALIZADO EN EL CASERÍO INCA GARCILASO DE LA VEGA TALLER REALIZADO EN EL RESTAURANT FUENTE DE SODA POZUZO TALLER REALIZADO EN EL CASERÍO SANTA ROSA CAPÍTULO 7 PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA 7-22

23 1087 SERVICIOS GEOGRAFICOS Y MEDIO AMBIENTE S.A.C. TALLER REALIZADO EN LA COMUNIDAD NATIVA DE UNIPACUYACU TALLER REALIZADO EN EL CASERÍO BUENOS AIRES TALLER REALIZADO EN EL CASERÍO ASCENSIÓN TALLER REALIZADO EN EL CASERÍO RÍO TIGRE CAPÍTULO 7 PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA 7-23

24 SERVICIOS GEOGRAFICOS Y MEDIO AMBIENTE S.A.C. TALLER REALIZADO EN EL CASERÍO PLAYA GRANDE TALLER REALIZADO EN EL CASERÍO NUEVO HORIZONTE TALLER REALIZADO EN LA COMUNIDAD NATIVA PUERTO AZUL CAPÍTULO 7 PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA 7-24

PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA (PPC)

PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA (PPC) 001 PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA (PPC) ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DETALLADO DEL PROYECTO DE DESARROLLO E INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN DEL LOTE 131 LOTE 131 MAYO 2016 ELABORADO POR: 002 INDICE I. INTRODUCCIÓN...

Más detalles

Programas socio-ambientales con participación comunal durante la exploración sísmica en el Lote 107. Investor Presentation Spring 2007

Programas socio-ambientales con participación comunal durante la exploración sísmica en el Lote 107. Investor Presentation Spring 2007 Programas socio-ambientales con participación comunal durante la exploración sísmica en el Lote 107 Investor Presentation Spring 2007 QUE ES PETROLIFERA Lote 106 Es una empresa petrolera, de capitales

Más detalles

CAPITULO III PARTICIPACION CIUDADANA

CAPITULO III PARTICIPACION CIUDADANA CAPITULO III PARTICIPACION CIUDADANA 3.1 INTRODUCCIÓN La participación ciudadana es un proceso a través del cual se busca promover que la población esté informada de las actividades que se desarrollan

Más detalles

INUNDACIÓN AFECTAN DIST. CODO DE POZUZO PROV. PUERTO INCA - HUANUCO

INUNDACIÓN AFECTAN DIST. CODO DE POZUZO PROV. PUERTO INCA - HUANUCO INFORME DE EMERGENCIA Nº 760-10/11/2014 / COEN-INDECI / 17:00 HORAS (Informe Nº 01) INUNDACIÓN AFECTAN DIST. CODO DE POZUZO PROV. PUERTO INCA - HUANUCO I. HECHOS: El 31 de octubre 2014, a las 09:00 horas,

Más detalles

PLAN DE PARTICIPACION CIUDADANA ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL SEMIDETALLADO

PLAN DE PARTICIPACION CIUDADANA ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL SEMIDETALLADO PLAN DE PARTICIPACION CIUDADANA ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL SEMIDETALLADO PROYECTO CONCESIÓN DE BENEFICIO LIBERTAD CÍA MINERA LIBERTAD S.A.C. UBICACIÓN: Distrito: Provincia: Departamento: Paucarbamba

Más detalles

Contenido ACTIVIDADES Y PROGRAMAS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Antes de la elaboración del EIA Encuestass...

Contenido ACTIVIDADES Y PROGRAMAS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Antes de la elaboración del EIA Encuestass... CAPITULO 5: PARTICIPACIÓN CIUDADANA Contenido 5. DESCRIPCIÓN DE LA PARTICIPACION CIUDADANA... 5-2 5.1. OBJETIVOS... 5-2 5.1.1. Objetivos generales... 5-2 5.1.2. Objetivos específicos... 5-3 5.2. AREA DE

Más detalles

I. INTRODUCCIÓN 1.1 ANTECEDENTES

I. INTRODUCCIÓN 1.1 ANTECEDENTES I-1 I. INTRODUCCIÓN El Proyecto Central Eólica Yacila de 48 MW y Línea de Transmisión de 60 kv de GENERALIMA consistirá en la instalación de 21 aerogeneradores de 2,3 MW de potencia cada uno, con una potencia

Más detalles

9.0 PROGRAMA DE MONITOREO Y VIGILANCIA CIUDADANA

9.0 PROGRAMA DE MONITOREO Y VIGILANCIA CIUDADANA Línea de Transmisión en 138 kv S.E. Tarucani S.E. Majes 9.0 PROGRAMA DE MONITOREO Y VIGILANCIA CIUDADANA 9.1 GENERALIDADES La Empresa Tarucani Generating Company S.A. que desarrolla el proyecto de la Línea

Más detalles

Promoviendo HIDROCARBUROS, desarrollamos el Perú

Promoviendo HIDROCARBUROS, desarrollamos el Perú Promoviendo HIDROCARBUROS, desarrollamos el Perú PARTICIPACIÓN CIUDADANA POR INICIO DE CONCURSO DEL LOTE 192 Gerencia de Protección Ambiental y Relaciones Comunitarias Marzo, 2015 FUNCIONES DE PERUPETRO

Más detalles

PARTICIPACIÓN CIUDADANA POR INICIO DEL PROCESO DE NEGOCIACIÓN DE LOTE 200

PARTICIPACIÓN CIUDADANA POR INICIO DEL PROCESO DE NEGOCIACIÓN DE LOTE 200 PARTICIPACIÓN CIUDADANA POR INICIO DEL PROCESO DE NEGOCIACIÓN DE LOTE 200 Julio 2018 AGENDA IMPORTANCIA DEL PETROLEO (HIDROCARBUROS) ROL DEL ESTADO PARTICIPACIÓN CIUDADANA ASPECTOS GENERALES SOBRE LA GESTIÓN

Más detalles

SENACE. y su función de gestión social EN EL PROCESO DE CERTIFICACIÓN AMBIENTAL

SENACE. y su función de gestión social EN EL PROCESO DE CERTIFICACIÓN AMBIENTAL SENACE y su función de gestión social EN EL PROCESO DE CERTIFICACIÓN AMBIENTAL 1. Cuenta el SENACE con un equipo social? Efectivamente, el SENACE cuenta con la Unidad de Gestión Social, que es la encargada

Más detalles

PLAN DE RELACIONES COMUNITARIAS

PLAN DE RELACIONES COMUNITARIAS PLAN DE RELACIONES COMUNITARIAS Introducción El Plan de Relaciones Comunitarias, en adelante PRC, es un instrumento de gestión social cuya finalidad es facilitar el manejo de la relación entre los miembros

Más detalles

4.2 SÍNTESIS SOCIAL PERFIL DE LA POBLACIÓN. EIA Variante Río Pisco Vol I 4.2-1

4.2 SÍNTESIS SOCIAL PERFIL DE LA POBLACIÓN. EIA Variante Río Pisco Vol I 4.2-1 4.2 SÍNTESIS SOCIAL 4.2.1 PERFIL DE LA POBLACIÓN En la zona de influencia de la variante río Pisco, se encuentra una población de carácter urbano-rural y culturalmente homogénea con relación a sus orígenes

Más detalles

7.0 PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

7.0 PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Estudio de Impacto Ambiental de la Central Hidroeléctrica Plan de Participación Ciudadana 7.1 7.0 PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA 7.1 INTRODUCCIÓN En este capítulo se presenta los resultados debidamente

Más detalles

8.0 PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

8.0 PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA 000434 8.0 PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA 000435 8.0 PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA El Plan de Participación Ciudadana del Proyecto Línea de Transmisión 220 kv Sub Estación Ilo 3 Torre 46 (de la LT 220

Más detalles

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUAURA

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUAURA PODER JUDICIAL CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUAURA Pionero en la Aplicación del Nuevo Código procesal Penal B O L E T Í N I N F O R M A T I V O Dra. Rosa Luz Gómez Dávila. Presidenta de la Subcomisión

Más detalles

Desarrollo de la Industria de Hidrocarburos en el Perú

Desarrollo de la Industria de Hidrocarburos en el Perú Desarrollo de la Industria de Hidrocarburos en el Perú Expositor: Luis Ortigas Organizan: CONTENIDO 1. Contratos 2. Producción de Hidrocarburos 3. Perforación de Pozos 4. Pronósticos de Producción 5. Reservas

Más detalles

INEI - OTD BIBLIOTECA Alerta Bibliográfica 1er Trimestre 2017 Av. General Garzón Jesús María

INEI - OTD BIBLIOTECA Alerta Bibliográfica 1er Trimestre 2017 Av. General Garzón Jesús María INEI - OTD BIBLIOTECA Alerta Bibliográfica 1er Trimestre 2017 Av. General Garzón 658 - Jesús María biblioteca@inei.gob.pe raul.garcia@inei.gob.pe La Alerta Bibliográfica, es un boletín informativo que

Más detalles

CONCEJO DE COORDINACION REGIONAL

CONCEJO DE COORDINACION REGIONAL GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI CONCEJO DE COORDINACION REGIONAL PRESIDENTE: MANUEL GAMBINI RUPAY Pucallpa, Viernes 30 setiembre 2016 GOBIERNO REGIONAL Manuel Gambini Rupay GOBIERNO LOCAL PROVINCIAL Antonio

Más detalles

11.0 PARTICIPACION CIUDADANA Generalidades

11.0 PARTICIPACION CIUDADANA Generalidades 11.0 PARTICIPACION CIUDADANA 11.1 Generalidades Toda evaluación ambiental, en este caso un (EIA) involucra determinar las interacciones que puedan darse entre la actividad y el entorno ambiental en todos

Más detalles

4.2 SÍNTESIS SOCIAL. La Junta de Usuarios de Riego de Cañete agrupa 7 Comisiones de Riego, 4 de las cuales son involucradas por la variante:

4.2 SÍNTESIS SOCIAL. La Junta de Usuarios de Riego de Cañete agrupa 7 Comisiones de Riego, 4 de las cuales son involucradas por la variante: 4.2 SÍNTESIS SOCIAL En esta sección se presenta a manera de síntesis los aspectos sociales más importantes en el área de influencia de la variante Cañete. La zona en estudio pertenece al valle del río

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI OFICINA DE DEFENSA NACIONAL Año del buen Servicio al Ciudadano CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA REGIONAL

GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI OFICINA DE DEFENSA NACIONAL Año del buen Servicio al Ciudadano CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA REGIONAL CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA REGIONAL REPORTE COMPLEMENTARIO N 011/23.01.17/COER_UCAYALI/09:00HORAS I. HECHOS: El día 18.01.17, al promediar las 04:30 horas aprox., se produjo el colapso de 70 metros

Más detalles

II Comité Veedor. Proyecto Las Américas INTERVENTORIA: INGENIERÍA DE PROYECTOS SAS CONTRATISTA DE OBRA: CONSORCIO DESARROLLO

II Comité Veedor. Proyecto Las Américas INTERVENTORIA: INGENIERÍA DE PROYECTOS SAS CONTRATISTA DE OBRA: CONSORCIO DESARROLLO II Comité Veedor Proyecto Las Américas CONTRATISTA DE OBRA: CONSORCIO DESARROLLO INTERVENTORIA: INGENIERÍA DE PROYECTOS SAS SEGUNDO COMITÉ DE PARTICIPACION CIUDADANA CONTRATO: 1491 DE 2017 EJECUCIÓN DE

Más detalles

Reglamento de Participación Ciudadana en el Sector Hidrocarburos, Análisis de los procesos desarrollados a la fecha.

Reglamento de Participación Ciudadana en el Sector Hidrocarburos, Análisis de los procesos desarrollados a la fecha. Reglamento de Participación Ciudadana en el Sector Hidrocarburos, Análisis de los procesos desarrollados a la fecha. EVOLUCIÓN DEL MARCO LEGAL 1993 1994 1996 1999 2002 2004 2006 2008 Ley 26221 D.S. N 046-94-EM

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI OFICINA DE DEFENSA NACIONAL Año del buen Servicio al Ciudadano CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA REGIONAL

GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI OFICINA DE DEFENSA NACIONAL Año del buen Servicio al Ciudadano CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA REGIONAL CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA REGIONAL REPORTE COMPLEMENTARIO N 012/23.01.17/COER_UCAYALI/19:30HORAS I. HECHOS: El día 18.01.17, al promediar las 04:30 horas aprox., se produjo el colapso de 70 metros

Más detalles

LISTADO DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PARA EL 2013 PARA EL COMITE DE COMPRAS HUANUCO 6 PROCESO DE COMPRAS DEPARTAMENTO : HUANUCO

LISTADO DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PARA EL 2013 PARA EL COMITE DE COMPRAS HUANUCO 6 PROCESO DE COMPRAS DEPARTAMENTO : HUANUCO Datos de ubicación geográfica LISTADO DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PARA EL 2013 PARA EL COMITE DE COMPRAS HUANUCO 6 PROCESO DE COMPRAS DEPARTAMENTO : HUANUCO Datos de identificación de la I.E.P. Provincia

Más detalles

Participación Ciudadana y Afectaciones Prediales

Participación Ciudadana y Afectaciones Prediales Participación Ciudadana y Afectaciones Prediales Silvia Cuba Castillo Directora de Gestión Estratégica en Evaluación Ambiental 10 de julio de 2018 Contenido Plan de participación ciudadana. Afectaciones

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI OFICINA DE DEFENSA NACIONAL Año del buen Servicio al Ciudadano CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA REGIONAL

GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI OFICINA DE DEFENSA NACIONAL Año del buen Servicio al Ciudadano CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA REGIONAL CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA REGIONAL REPORTE COMPLEMENTARIO N 008/20.01.17/COER_UCAYALI/11:30HORAS I. HECHOS: El día 18.01.17, al promediar las 04:30 horas aprox., se produjo el colapso de 70 metros

Más detalles

FICHA DE PROYECTO PUESTA EN VALOR DEL RECURSO TURÍSTICO DE JATUN USHCO, EN EL DISTRITO DE AMBO - HUÁNUCO

FICHA DE PROYECTO PUESTA EN VALOR DEL RECURSO TURÍSTICO DE JATUN USHCO, EN EL DISTRITO DE AMBO - HUÁNUCO 1. Destino Turístico: Proyecto Icono 2. Nombre del Proyecto FICHA DE PROYECTO PUESTA EN VALOR DEL RECURSO TURÍSTICO DE JATUN USHCO, EN EL DISTRITO DE AMBO - HUÁNUCO Código SNIP: 122455 3. Resolución Ministerial

Más detalles

SITIO RAMSAR HUMEDAL LUCRE - HUACARPAY

SITIO RAMSAR HUMEDAL LUCRE - HUACARPAY Municipalidad Distrital de Lucre Quispicanchi - Cusco SITIO RAMSAR HUMEDAL LUCRE - HUACARPAY Aguas arriba Aguas abajo Los humedales nos conectan a todos Día Mundial de los Humedales REPORTE DE ACTIVIDADES

Más detalles

DIALOGOS TRIPARTITOS EN EL PERU

DIALOGOS TRIPARTITOS EN EL PERU DIALOGOS TRIPARTITOS EN EL PERU Reunión de Consulta de la Fase II del Programa de Energía, Ambiente y Población (EAP) Oficina General de Gestión Social José Luis Carbajal Briceño Director Lima, 15 de Noviembre

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI OFICINA DE DEFENSA NACIONAL Año del buen Servicio al Ciudadano CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA REGIONAL

GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI OFICINA DE DEFENSA NACIONAL Año del buen Servicio al Ciudadano CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA REGIONAL CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA REGIONAL REPORTE COMPLEMENTARIO N 013/24.01.17/COER_UCAYALI/22:00HORAS I. HECHOS: El día 18.01.17, al promediar las 04:30 horas aprox., se produjo el colapso de 70 metros

Más detalles

CONTENIDO - CAPÍTULO 1

CONTENIDO - CAPÍTULO 1 CONTENIDO - CAPÍTULO 1 1. INTRODUCCIÓN... 1 1.1. OBJETIVOS... 2 1.1.1.Objetivo General... 2 1.1.2.Objetivos Específicos... 2 1.2. ALCANCES... 2 1.3. METODOLOGÍA... 4 1. INTRODUCCIÓN PERUVIAN LATIN RESOURCES

Más detalles

Desarrollo y resultados de los Eventos Presenciales relacionados al Proceso de Selección 2010

Desarrollo y resultados de los Eventos Presenciales relacionados al Proceso de Selección 2010 Desarrollo y resultados de los Eventos Presenciales relacionados al Proceso de Selección 2010 yyyyyy yyy YYYYH Agosto, 2010 Participación Ciudadana Perúpetro S.A. planificó la realización de un Proceso

Más detalles

Contaminación de agua en Mórrope - Lambayeque

Contaminación de agua en Mórrope - Lambayeque I. DESCRIPCIÓN DEL EVENTO Evento: Contaminación de agua. FECHA CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA REPORTE DE SITUACIÓN Nº 045-2018 / 04JUN2018 18:30 HORAS (Informe Nº 09) PROVINCIA 16 abril 2018 Lambayeque

Más detalles

Perú: Nuevas Licitaciones de Exploración y Producción de Hidrocarburos

Perú: Nuevas Licitaciones de Exploración y Producción de Hidrocarburos Perú: Nuevas Licitaciones de Exploración y Producción de Hidrocarburos Luis Ortigas Cuneo Presidente del Directorio Noviembre, 2014 1 1. Contratos 2. Producción de Hidrocarburos 3. Perforación de Pozos

Más detalles

PROTOCOLO DE INTEGRACIÓN DEL CENSO POR LA PAZ

PROTOCOLO DE INTEGRACIÓN DEL CENSO POR LA PAZ Presidencia del Consejo de Ministros Consejo de Reparaciones Secretaría Técnica PROTOCOLO DE INTEGRACIÓN DEL CENSO POR LA PAZ Área de Registro Lima, agosto de 2007 Contenido I. Introducción. II. Censo

Más detalles

Dependencias de la Dirección General de Gestión y Descentralización

Dependencias de la Dirección General de Gestión y Descentralización Dependencias de la Dirección General de Gestión y Descentralización Nombre Formal del Servicio Nombres representativos, coloquiales, lenguaje ciudadano del servicio del área Departamento de Mesa de Ayuda

Más detalles

9.0 PLAN DE RELACIONES COMUNITARIAS

9.0 PLAN DE RELACIONES COMUNITARIAS 000627 9.0 PLAN DE RELACIONES COMUNITARIAS 9.1 ASPECTOS GENERALES El Plan de Relaciones Comunitarias (PRC) del Lote Z-48 se ha elaborado siguiendo los lineamientos de la normativa ambiental y social nacional

Más detalles

Presidente de la República inaugura ejecución de obras en Oquendo. Detección de conexiones clandestinas en La Gloria.

Presidente de la República inaugura ejecución de obras en Oquendo. Detección de conexiones clandestinas en La Gloria. ACTIVIDADES REALIZADAS MES DE AGOSTO Presidente de la República inaugura ejecución de obras en Oquendo. El Mandatario, Ollanta Humala Tasso, participó en la ceremonia de la inauguración de obras de agua

Más detalles

COMISION DE ENERGIA Y MINAS CONGRESO DE LA REPUBLICA

COMISION DE ENERGIA Y MINAS CONGRESO DE LA REPUBLICA COMISION DE ENERGIA Y MINAS CONGRESO DE LA REPUBLICA LOTE 192 CONSULTA PREVIA Y LICITACION PUBLICA Luis E. Ortigas Cúneo 19 Noviembre 2014 1 LOTE 192 (Ex Lote 1 AB) El actual Contrato de Licencia para

Más detalles

FICHA DE PROYECTO. 3. Resolución Ministerial que aprueba la inclusión de la intervención en el Plan Anual de Promoción y Desarrollo Turístico:

FICHA DE PROYECTO. 3. Resolución Ministerial que aprueba la inclusión de la intervención en el Plan Anual de Promoción y Desarrollo Turístico: 1. Destino Turístico: PROYECTOS ÍCONOS FICHA DE PROYECTO 2. Nombre del Estudio de Pre inversión y Código SNIP: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS TURÍSTICOS PÚBLICOS DE LAS RUTAS NÚMERO 1, 2 Y 3 DEL SANTUARIO

Más detalles

RAFAEL RENGIFO DEL CASTILLO

RAFAEL RENGIFO DEL CASTILLO RAFAEL RENGIFO DEL CASTILLO INGENIERO AMBIENTAL - CIP 73032 E-mail: rafaelrc_2000@yahoo.com Telf. (042) 56-3124, Móvil: 942662878, RPM # 247353 I. INFORMACIÓN PERSONAL Lugar de Nacimiento : Moyobamba,

Más detalles

ALBUM FOTOGRÁFICO DEL TALLER INFORMATIVO DEL PROYECTO DE EXPLORACIÓN MINERA PINCO PINCO Yalaque-La Capilla

ALBUM FOTOGRÁFICO DEL TALLER INFORMATIVO DEL PROYECTO DE EXPLORACIÓN MINERA PINCO PINCO Yalaque-La Capilla ALBUM FOTOGRÁFICO DEL TALLER INFORMATIVO DEL Yalaque-La Capilla CONVOTATORIA AL TALLER INFORMATIVO Fotografía Nº 1 y 2: En la 1ra fotografía se observa la invitación al Taller Participativo, el cual indica

Más detalles

La prestación de servicios de calidad que superen las expectativas de los usuarios es una meta del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.

La prestación de servicios de calidad que superen las expectativas de los usuarios es una meta del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. Bolsa de Trabajo Objetivos y fines La prestación de servicios de calidad que superen las expectativas de los usuarios es una meta del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. En este sentido, el servicio

Más detalles

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHAGLLA PROYECTOS PRODUCTIVOS EJECUTADOS POR LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHAGLLA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHAGLLA PROYECTOS PRODUCTIVOS EJECUTADOS POR LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHAGLLA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHAGLLA PROYECTOS PRODUCTIVOS EJECUTADOS POR LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHAGLLA I. INTRODUCCION El distrito de Chaglla esta ubicado en la Provincia de Pachitea, departamento

Más detalles

DIFUSIÓN. a) Barrio Pedro Ignacio Muiba (161 familias) b) Gobierno Municipal de la ciudad de Trinidad

DIFUSIÓN. a) Barrio Pedro Ignacio Muiba (161 familias) b) Gobierno Municipal de la ciudad de Trinidad 1. OBJETIVOS. 1.1 Objetivo general. DIFUSIÓN Difundir los resultados de la investigación a la sociedad trinitaria en general, a través de los medios de comunicación y actividades conexas. 1.2 Objetivos

Más detalles

Alcaldía de Panamá. Dirección de Atención al Ciudadano. Acta #

Alcaldía de Panamá. Dirección de Atención al Ciudadano. Acta # Alcaldía de Panamá Dirección de Atención al Ciudadano Acta # 003-2016 Consulta Pública: Asignación de uso de suelo C-1 en el sector de San Vicente, Corregimiento de Chilibre. En las instalaciones del Hotel

Más detalles

PASCO: Mesa de Diálogo del distrito de Simón Bolívar

PASCO: Mesa de Diálogo del distrito de Simón Bolívar Ministerio del Ambiente Secretaría General Decenio de las personas con discapacidad en el Perú Año del Buen Servicio Ciudadano Oficina de Asesoramiento en Asuntos Socio-ambientales COMPROMISOS SECTOR AMBIENTE

Más detalles

12.0 PROGRAMA DE MONITOREO Y VIGILANCIA CIUDADANA

12.0 PROGRAMA DE MONITOREO Y VIGILANCIA CIUDADANA Estudio de Impacto Ambiental 12.0 PROGRAMA DE MONITOREO Y VIGILANCIA CIUDADANA 12.1 GENERALIDADES Empresa de Generación Eléctrica San Gabán que desarrolla el proyecto Central Hidroeléctrica San Gabán III,

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI OFICINA DE DEFENSA NACIONAL Año del buen Servicio al Ciudadano CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA REGIONAL

GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI OFICINA DE DEFENSA NACIONAL Año del buen Servicio al Ciudadano CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA REGIONAL CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA REGIONAL REPORTE COMPLEMENTARIO N 010/21.01.17/COER_UCAYALI/20:00HORAS I. HECHOS: El día 18.01.17, al promediar las 04:30 horas aprox., se produjo el colapso de 70 metros

Más detalles

UNICEF República Dominicana -Términos de Referencia

UNICEF República Dominicana -Términos de Referencia UNICEF República Dominicana -Términos de Referencia Contratista Individual Consultoría en Comunicación y Prensa ANTECEDENTES: La nueva Estrategia de Comunicación para el próximo Programa de Cooperación

Más detalles

PROYECTO ESPECIAL PICHIS PALCAZÚ

PROYECTO ESPECIAL PICHIS PALCAZÚ PROYECTO ESPECIAL PICHIS PALCAZÚ PLAN DE ACCIÓN PARA LA PROVINCIA DE PURÚS (2007-2011) 2011) JUAN DE LA CUEVA SAMANIEGO Director Ejecutivo del PEPP - Secretario Técnico del Plan Purús Pucallpa, 6 de noviembre

Más detalles

SEMANA DE REPRESENTACIÓN SEMANA I: DEL 16 AL 22 DE MARZO SEMANA II: DEL 23 AL 28 DE MARZO

SEMANA DE REPRESENTACIÓN SEMANA I: DEL 16 AL 22 DE MARZO SEMANA II: DEL 23 AL 28 DE MARZO GLIDER AGUSTÍN USHÑAHUA HUASANGA MARZO 2017 SEMANA DE REPRESENTACIÓN SEMANA I: DEL 16 AL 22 DE MARZO SEMANA II: DEL 23 AL 28 DE MARZO REGIÓN DE UCAYALI SÁBADO 17 Y DOMINGO 18 DE MARZO ATENCIÓN A LA POBLACIÓN.

Más detalles

SUBSECTOR HIDROCARBUROS

SUBSECTOR HIDROCARBUROS SUBSECTOR HIDROCARBUROS PRODUCCIÓN FISCALIZADA DE PETRÓLEO La producción nacional fiscalizada de petróleo crudo en marzo 2015 fue 1 911,10 miles de barriles, con un promedio de 61,65 miles de barriles/día.

Más detalles

INFORME DE EMERGENCIA N /03/2014/COEN-INDECI/20:00 HORAS (INFORME Nº 08)

INFORME DE EMERGENCIA N /03/2014/COEN-INDECI/20:00 HORAS (INFORME Nº 08) INFORME DE EMERGENCIA N 209 11/03/2014/COEN-/20:00 HORAS (INFORME Nº 08) I. HECHOS: El 28 de febrero de 2014, a las 19:30 horas aproximadamente, a consecuencia de las intensas precipitaciones pluviales,

Más detalles

Eventos Presenciales. Proceso de Selección 2010

Eventos Presenciales. Proceso de Selección 2010 Eventos Presenciales Proceso de Selección 2010 yyyyyy Yasmin Rizo Patrón Coord. de Protección Ambiental y Comunidades yyy YYYYH 14 DE MAYO, 2010 25 LOTES PROCESO DE SELECCIÓN 2010 11 Loreto 7 Ucayali 4

Más detalles

INDECI REALIZA INSPECCIÓN DE ZONAS DE RIESGO

INDECI REALIZA INSPECCIÓN DE ZONAS DE RIESGO INDICE PRENSA INDECI REIZA INSPECCIÓN DE ZONAS DE RIESGO EN LA CUENCA TA Y MEDIA DEL RÍO RÍMAC Coordinación General: Soledad Arévalo Redacción: Jorge Arguedas Diseño: Nancy Tapia / Leonardo Garcia Urrutia

Más detalles

Rol de PERUPETRO S.A.

Rol de PERUPETRO S.A. Rol de PERUPETRO S.A. 1 PERUPETRO S.A. Es la empresa estatal de derecho privado, del sector Energía y Minas, creada en 1993 por Ley N 26221 - Ley Orgánica de Hidrocarburos. FUNCIONES GENERALES PROMOCIONA

Más detalles

SITUACIÓN NACIONAL ANTE LAS BAJAS TEMPERATURAS

SITUACIÓN NACIONAL ANTE LAS BAJAS TEMPERATURAS INFORME DE EMERGENCIA Nº 708-11/06/2015 / COEN - INDECI / 15:30 HORAS (Informe Nº 04) I. HECHOS: SITUACIÓN NACIONAL ANTE LAS BAJAS TEMPERATURAS Durante el presente periodo se vienen registrando Heladas

Más detalles

José Luis Matias Luciani

José Luis Matias Luciani José Luis Matias Luciani E-mail: joseluismatias@hotmail.com Cel. Movistar: 975128220; #975128220 DNI: 41164552 / Fecha de Nacimiento: 12.05.1980 Dirección: P.J. Nuevo Horizonte Prolong. Aguaytía Mz. F,

Más detalles

CARTA DE SERVICIOS CONSULTAS AL TRABAJADOR Y EMPLEADOR. Los primeros en servirte mejor!

CARTA DE SERVICIOS CONSULTAS AL TRABAJADOR Y EMPLEADOR. Los primeros en servirte mejor! CARTA DE SERVICIOS CONSULTAS AL TRABAJADOR Y EMPLEADOR Los primeros en servirte mejor! Objetivos La prestación de servicios de calidad que superen las expectativas de los usuarios es una meta del Ministerio

Más detalles

DIRECCIÓN DE ESTUDIOS

DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DIRECCIÓN DE ESTUDIOS EQUIPO DE TRABAJO DIRECTOR: ING. MOISES CHAVEZ QUISPE ESPECIALISTA I: ING. MOISES AHUMADA CORTEZ ESPECIALISTA II: ECON. SAUL MARTINEZ PRETIL SECRETARIA: ROSSELYN BONIFACIO CAMPOS

Más detalles

Memoria del Taller de Capacitación Para Monitores Comunitarios del PMAC AU

Memoria del Taller de Capacitación Para Monitores Comunitarios del PMAC AU Memoria del Taller de Capacitación Para Monitores Comunitarios del PMAC AU CP. Kiteni, abril 2018 Memoria Elaborada para: I. INTRODUCCIÓN Continuando con la realización de los talleres de capacitación

Más detalles

"Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"

Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú . "''º'" 'º" ""11.. -=REP0RTE~ PUBblCO DEL INFORME DE SUPERVISIÓNW 489-2013-0EFA/DS-HID Asunto Referencia Supervisión Especial al Lote Z-28, operado por la empresa Savia Perú S.A. Informe de Supervisión

Más detalles

Participación Ciudadana en el proceso de Certificación Ambiental. Dirección de Certificación Ambiental

Participación Ciudadana en el proceso de Certificación Ambiental. Dirección de Certificación Ambiental Participación Ciudadana en el proceso de Certificación Ambiental Dirección de Certificación Ambiental Miraflores, 21 de junio de 2017 Contenido 1. Marco legal 2. Dimensiones de la participación ciudadana.

Más detalles

IV CURSO DE CAPACITACION A ESPECIALISTAS EN SEGURIDAD VIAL DATOS PERSONALES PARA EL ANUARIO

IV CURSO DE CAPACITACION A ESPECIALISTAS EN SEGURIDAD VIAL DATOS PERSONALES PARA EL ANUARIO IV CURSO DE CAPACITACION A ESPECIALISTAS EN SEGURIDAD VIAL DATOS PERSONALES PARA EL ANUARIO APELLIDOS Y NOMBRES: DARWIN CORNELIO TOLENTINO E-MAIL: darwin_ct1@hotmail.com TELEF./ CELL: 968006011 INSTITUCION

Más detalles

TABLA DE CONTENIDO. Introducción. ETAPA 1: Planificación. ETAPA 2: Llegada y descargue de mercancías. ETAPA 3: Cargue y salida de mercancías

TABLA DE CONTENIDO. Introducción. ETAPA 1: Planificación. ETAPA 2: Llegada y descargue de mercancías. ETAPA 3: Cargue y salida de mercancías TABLA DE CONTENIDO Introducción ETAPA 1: Planificación ETAPA 2: Llegada y descargue de mercancías ETAPA 3: Cargue y salida de mercancías Reglamentación para los vehículos tipo carga expedido por el DATT

Más detalles

BOLETÍN INFORMATIVO. Corte Superior de Justicia Huánuco. En Carhuapata. Año I - Edición Nº 014. Huánuco, 29 de Agosto del 2016

BOLETÍN INFORMATIVO. Corte Superior de Justicia Huánuco. En Carhuapata. Año I - Edición Nº 014. Huánuco, 29 de Agosto del 2016 Corte Superior de Justicia Huánuco BOLETÍN INFORMATIVO Huánuco, 29 de Agosto del 2016 Año I - Edición Nº 014 Presidente: Dr. Ernesto Diestro y León En Carhuapata SE INSTALÓ CON ÉXITO MESA DE PARTES ITINERANTE

Más detalles

8.1 GENERALIDADES 8.2 OBJETIVOS

8.1 GENERALIDADES 8.2 OBJETIVOS CAPÍTULO VIII PLAN DE RELACIONES COMUNITARIAS 8.1 GENERALIDADES El Plan de Relaciones Comunitarias constituye un instrumento básico de gestión ambiental, en el cual se resume las principales medidas de

Más detalles

San Martín: Municipio distrital de Tabalosos realizó limpieza de viviendas afectadas por inundación

San Martín: Municipio distrital de Tabalosos realizó limpieza de viviendas afectadas por inundación SEGUNDO BOLETÍN N 904/ 06-MAYO-2018 / HORA: 4:00 PM Última información San Martín: Municipio distrital de Tabalosos realizó limpieza de viviendas afectadas por inundación Personal de la Municipalidad distrital

Más detalles

COMITÉ DE TRANSPARENCIA Y VIGILANCIA CIUDADANA FICHA DE ENTREVISTA

COMITÉ DE TRANSPARENCIA Y VIGILANCIA CIUDADANA FICHA DE ENTREVISTA Celular-Lima: (#) 942 160 416 COMITÉ DE TRANSPARENCIA Y VIGILANCIA CIUDADANA FICHA DE ENTREVISTA 1.Fecha de entrevista: / / 2. Hora de entrevista: ( Inicio / Fin ) : / : I. UBIGEO e IDENTIFICACIÓN DEL

Más detalles

MADERACRE EMPRESA MADERACRE SAC

MADERACRE EMPRESA MADERACRE SAC EMPRESA MADERACRE SAC ANTECEDENTES Maderacre es una empresa fundada en el año 2002, por socios del distrito Iñapari. Desde el año 2011 cuenta con el Grupo Wong como accionista mayoritario. La empresa cuenta

Más detalles

LAS ACTIVIDADES DE HIDROCARBUROS, LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LOS INSTRUMENTOS DE GESTIÓN AMBIENTAL

LAS ACTIVIDADES DE HIDROCARBUROS, LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LOS INSTRUMENTOS DE GESTIÓN AMBIENTAL LAS ACTIVIDADES DE HIDROCARBUROS, LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LOS INSTRUMENTOS DE GESTIÓN AMBIENTAL Oficina General de Gestión Social Iquitos, 29 de enero de 2008 LAS ACTIVIDADES DE HIDROCARBUROS 1. Exploración

Más detalles

CARTA DE SERVICIOS MÓDULO DE INFORMACIÓN Y ORIENTACIÓN SOBRE TELETRABAJO. Los primeros en servirte mejor!

CARTA DE SERVICIOS MÓDULO DE INFORMACIÓN Y ORIENTACIÓN SOBRE TELETRABAJO. Los primeros en servirte mejor! CARTA DE SERVICIOS MÓDULO DE INFORMACIÓN Y ORIENTACIÓN SOBRE TELETRABAJO Los primeros en servirte mejor! Objetivo La prestación de servicios de calidad que superen las expectativas de los usuarios es una

Más detalles

INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES GERENCIA ZONAL DE IQUITOS (PERIODO AGOSTO-2010)

INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES GERENCIA ZONAL DE IQUITOS (PERIODO AGOSTO-2010) INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES GERENCIA DE (PERIODO AGOSTO-2010) CONVENIO MARCO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL: Se envió a los Gobiernos Locales propuestas de Convenios Marco de Cooperación Interinstitucional

Más detalles

CARTA DE SERVICIOS ASESORÍA PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO. Los primeros en servirte mejor!

CARTA DE SERVICIOS ASESORÍA PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO. Los primeros en servirte mejor! CARTA DE SERVICIOS ASESORÍA PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO Los primeros en servirte mejor! Objetivo La prestación de servicios de calidad que superen las expectativas de los usuarios es una meta del Ministerio

Más detalles

DEYVI ERINCSON CRUZ BALTA

DEYVI ERINCSON CRUZ BALTA CURRICULUM VITAE A.- DATOS GENERALES: Nombres y Apellidos : DEYVI ERINCSON CRUZ BALTA Domicilio : San Rafael Mz D5 LTE 14 Nvo Chimbote Celular : 963712409-930269639 Teléfono fijo : 043-313234 DNI : 40681525

Más detalles

Guía Corporativa para el relacionamiento con comunidades y ejecución Proyectos de Inversión Social

Guía Corporativa para el relacionamiento con comunidades y ejecución Proyectos de Inversión Social Guía Corporativa para el relacionamiento con comunidades y ejecución Proyectos Guía Corporativa para el Relacionamiento con Comunidades y Proyectos de INTRODUCCIÓN Este documento establece responsabilidades,

Más detalles

Es CAPACITADOR CERTIFICADO del Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado OSCE.

Es CAPACITADOR CERTIFICADO del Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado OSCE. JOEL N. FAVER ZAPATA ABOGADO Con sólidos conocimientos y experiencia en: Materia Arbitral, Contratación con el Estado, Derecho Administrativo y otros Regímenes Especiales de Contratación. Es CAPACITADOR

Más detalles

Certificado Único Laboral

Certificado Único Laboral Certificado Único Laboral Objetivos y fines La prestación de servicios de calidad que superen las expectativas de los usuarios es una meta del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. En este sentido,

Más detalles

Declaración de Impacto Ambiental. Minera Barrick Misquichilca S. A. Proyecto de Exploración Minera Misha ANEXO X. Plan de Relaciones Comunitarias

Declaración de Impacto Ambiental. Minera Barrick Misquichilca S. A. Proyecto de Exploración Minera Misha ANEXO X. Plan de Relaciones Comunitarias Declaración de Impacto Ambiental ANEXO X 150310 R DIA Misha Declaración de Impacto Ambiental A exo X Pla de Relacio es Co u itarias El (PRC) de la Minera Barrick Misquichilca S. A. (en adelante MBM) para

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO INFORME DE ACTIVIDADES DICIEMBRE 2016

RESUMEN EJECUTIVO INFORME DE ACTIVIDADES DICIEMBRE 2016 1. Contratación (DICIEMBRE-) RESUMEN EJECUTIVO INFORME DE ACTIVIDADES DICIEMBRE 1.1 Contratos vigentes a DICIEMBRE : CONTRATOS VIGENTES FASE DE CONTRATO UBICACIÓN COSTA SIERRA SELVA ZÓCALO TOTAL (1) Exploración

Más detalles

VIENTOS FUERTES EN EL DIST. CODO DEL POZUZO, PROV. PUERTO INCA - HUÁNUCO

VIENTOS FUERTES EN EL DIST. CODO DEL POZUZO, PROV. PUERTO INCA - HUÁNUCO INFORME DE EMERGENCIA Nº 638-19/09/2014/COEN-INDECI/18:00 HORAS (INFORME Nº 02) VIENTOS FUERTES EN EL DIST. CODO DEL POZUZO, PROV. PUERTO INCA - HUÁNUCO I. HECHOS: El 15 de setiembre de 2014, a las 15:00

Más detalles

Ubicación. Distrito. Provincia. Región

Ubicación. Distrito. Provincia. Región FICHA DE EVALUACIÓN POBLACIÓN Ubicación Distrito PREPÁRATE UBÍCATE EVACÚA Provincia Región 1. Información previa a la población antes del simulacro Medios de información para la población (TV y 1.01 radio

Más detalles

ACTUALIZACIÓN PLAN DE DESARROLLO COMUNAL DE NINHUE

ACTUALIZACIÓN PLAN DE DESARROLLO COMUNAL DE NINHUE 1 INFORME ETAPA 0 ACTUALIZACIÓN PLAN DE DESARROLLO COMUNAL DE NINHUE 2015 2019 Septiembre de 2015 ÍNDICE Página 1 INTRODUCCIÓN 03 2 REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE LA ETAPA 0 04 3. ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO INFORME DE ACTIVIDADES MAYO 2016

RESUMEN EJECUTIVO INFORME DE ACTIVIDADES MAYO 2016 RESUMEN EJECUTIVO INFORME DE ACTIVIDADES MAYO 1. Contratación 1.1 Contratos vigentes COSTA SIERRA SELVA ZÓCALO TOTAL 19 1 30 13 63 1.2 Solicitud de Convenios: EMPRESA MODALIDAD DE CONTRATACIÓN ESTADO Antilles

Más detalles

NOTA: VIGENTE HASTA EL 31 DE MAYO DEL 2018

NOTA: VIGENTE HASTA EL 31 DE MAYO DEL 2018 NOMBRE NOMBRE CONTACTO Supermercados Peruanos S.A. empresa líder en Retail perteneciente al Grupo Intercorp, ubicada en primer puesto del Great Place to Work, se encuentra en la búsqueda de personas como

Más detalles

INFORME DE EMERGENCIA N /05/2010/COEN-SINADECI/16:15 HORAS (INFORME Nº 02)

INFORME DE EMERGENCIA N /05/2010/COEN-SINADECI/16:15 HORAS (INFORME Nº 02) INFORME DE EMERGENCIA N 298-24/05/2010/COEN-SINADECI/16:15 HORAS (INFORME Nº 02) I. HECHOS: A las 23:15 horas del día 18 de mayo del 2010 se produjo un sismo de 6.2 en la escala de Richter a 117 km al

Más detalles

REGLAMENTO SEDE CENTRAL 1991 Actualizado al 2009

REGLAMENTO SEDE CENTRAL 1991 Actualizado al 2009 REGLAMENTO SEDE CENTRAL 1991 Actualizado al 2009 INDICE CAPITULO I CAPÍTULO II CAPÍTULO II CAPÍTULO IV CAPÍTULO V CAPÍTULO VI CAPÍTULO VII INGRESO DE ASOCIADOS INGRESO DE INVITADOS SERVICIO DE PISCINA

Más detalles

El PRC resume las principales medidas de manejo socio económico y forma parte del Estudio de Impacto Ambiental.

El PRC resume las principales medidas de manejo socio económico y forma parte del Estudio de Impacto Ambiental. IX- 9.0 PLAN DE MANEJO SOCIAL Tomando en cuenta las pautas de la Guía de Relaciones Comunitarias publicada por la Dirección General de Asuntos Ambientales del Ministerio de Energía y Minas (2001), las

Más detalles

ETI LABORAL REALIZÓ VISITA DE TRABAJO A LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE ICA

ETI LABORAL REALIZÓ VISITA DE TRABAJO A LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE ICA ETI LABORAL REALIZÓ VISITA DE TRABAJO A LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE ICA CONTINUAN CHARLAS INFORMATIVAS EN I.E. JULIO C. TELLO REUNIÓN MULTISECTORIAL DE LA COMISION DE IMPLEMENTACION NCPP B o l e t

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA (Acuerdo con Contratista Independiente) CONVOCATORIO No. 042/2011

TÉRMINOS DE REFERENCIA (Acuerdo con Contratista Independiente) CONVOCATORIO No. 042/2011 TÉRMINOS DE REFERENCIA (Acuerdo con Contratista Independiente) CONVOCATORIO No. 042/2011 Cargo: Proyecto: Lugar de Destino: Sección/Unidad: Plazo: Supervisor: Consultor en Organización Proyecto AD/PER/

Más detalles

ASOCIACIÓN DE SCOUTS DE EL SALVADOR DIRECCIÓN DE ANIMACIÓN TERRITORIAL

ASOCIACIÓN DE SCOUTS DE EL SALVADOR DIRECCIÓN DE ANIMACIÓN TERRITORIAL , de de 200. FSALS00 Señor Comisionado/Provincia Presente. Reciban un respetuoso saludo del Grupo Scout con No. miembro activo y reconocido por la ASES.- El próximo de de 200 a partir de la/s y terminando

Más detalles

Proceso de Consulta Previa en el Lote 169

Proceso de Consulta Previa en el Lote 169 Proceso de Consulta Previa en el Lote 169 2 Presentación Los Pueblos Indígenas Asháninka, Ashéninka, Yaminahua y Amahuaca del Lote 169, y PERUPETRO, suscribieron en diciembre del 2013, el acta del primer

Más detalles

PROYECTO: AMPLIACIÓN N 16 - SUBESTACION AMARILIS 138 kv SEGUNDA CONVOCATORIA. COMITÉ DE NEGOCIOS REP. Julio agosto 2008, Lima, Perú

PROYECTO: AMPLIACIÓN N 16 - SUBESTACION AMARILIS 138 kv SEGUNDA CONVOCATORIA. COMITÉ DE NEGOCIOS REP. Julio agosto 2008, Lima, Perú PROYECTO: AMPLIACIÓN N 16 - SUBESTACION AMARILIS 138 kv SEGUNDA CONVOCATORIA. COMITÉ DE NEGOCIOS REP Julio - 2014 01 agosto 2008, Lima, Perú Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú ALTERNATIVAS

Más detalles

CARTA DE SERVICIOS. Certificado Único Laboral Los primeros en servirte mejor!

CARTA DE SERVICIOS. Certificado Único Laboral Los primeros en servirte mejor! CARTA DE SERVICIOS Certificado Único Laboral Los primeros en servirte mejor! Objetivos y fines La prestación de servicios de calidad que superen las expectativas de los usuarios es una meta del Ministerio

Más detalles

Comunicaciòn y Conflictos Socio Ambientales en el Sector Gasífero

Comunicaciòn y Conflictos Socio Ambientales en el Sector Gasífero Comunicaciòn y Conflictos Socio Ambientales en el Sector Gasífero Mapa de Conflictos Activos y Latentes en el Perú Conflictos (Abril 2011) Número de Casos Socio Ambientales 117 Asuntos de Gobierno Local

Más detalles