PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA (PPC)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA (PPC)"

Transcripción

1 001 PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA (PPC) ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DETALLADO DEL PROYECTO DE DESARROLLO E INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN DEL LOTE 131 LOTE 131 MAYO 2016 ELABORADO POR:

2 002 INDICE I. INTRODUCCIÓN... 3 II. OBJETIVOS... 4 III. MARCO LEGAL... 4 IV. UBICACIÓN DEL PROYECTO Y DESCRIPCIÓN DE SUS COMPONENTES Ubicación Geopolítica del Proyecto Componentes del proyecto... 5 V. ÁREA DE INFLUENCIA DEL PROYECTO Área de Influencia Directa (AID) Área de Influencia Indirecta (AII)... 7 VI. ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS ANP... 9 VII. GRUPOS DE INTERÉS Listado de los representantes del AII Listado de Instituciones y/o Autoridades... 9 VIII. MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA MECANISMOS OBLIGATORIOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA MECANISMOS COMPLEMENTARIOS Resumen de los mecanismos de participación ciudadana IX. CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN X. MEDIOS LOGÍSTICOS XI. LUGARES PROPUESTOS PARA EL DESARROLLO DE LOS MECANISMOS DEL PPC XII. RESPONSABLES XIII. CONSULTORA ENCARGADA XIV. ACTUACIONES PREVIAS XV. ANEXOS PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA (PPC) 2 ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DETALLADO DEL PROYECTO DE DESARROLLO E INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN DEL LOTE 131.

3 003 PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DETALLADO DEL PROYECTO DE DESARROLLO E INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN DEL LOTE 131 I. INTRODUCCIÓN CEPSA PERUANA S.A.C. (en adelante CEPSA) es una empresa dedicada a la actividad de exploración y explotación de hidrocarburos y ha firmado con el Estado Peruano (PERUPETRO) un Contrato de Licencia de Exploración y Explotación de Hidrocarburos en el Lote 131, acuerdo establecido mediante Decreto Supremo N EM el 21 de noviembre del CEPSA, contrata a la consultora Servicios Geográficos y Medio Ambiente S.A.C. (en adelante GEMA) la elaboración del ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DETALLADO DEL PROYECTO DE DESARROLLO E INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN DEL LOTE 131. En este sentido CEPSA presenta el Plan de Participación Ciudadana del EIA d, de acuerdo al Decreto Supremo N EM Reglamento para la Protección Ambiental en actividades de Hidrocarburos, así como el Decreto Supremo N EM Reglamento de Participación Ciudadana y en la Resolución Ministerial N MEM/DM, Lineamientos de Participación Ciudadana en las Actividades de Hidrocarburos. Conforme a la clasificación anticipada señalada en el Anexo N 1, Estudios Ambientales a presentar de acuerdo a cada Actividad de Hidrocarburos del Decreto Supremo N EM, el presente Proyecto corresponde a un Estudio de Impacto Ambiental Detallado (EIA d). La elaboración del EIA d en mención se enmarca en la Resolución Ministerial N MEM/DM, aprueban Términos de Referencia para Estudios de Impacto Ambiental de Proyectos de Inversión con Características Comunes o Similares en el Sub sector Hidrocarburos, por lo cual se seguirán los lineamientos establecidos en los Términos de Referencia (TdR) del subsector hidrocarburos para estudios de impacto ambiental detallados, TdR HC 03, proyectos de explotación de hidrocarburos, perforación de pozos de desarrollo y facilidades de producción. Cabe destacar, que CEPSA inició su etapa de desarrollo en el Lote 131 a través de la R.D. N MEM DGAAE que otorgó la Certificación Ambiental al proyecto de Etapa Inicial de Desarrollo de la Estructura Los Ángeles Lote 131, por un período de operación de 2 años. El proyecto de Desarrollo e Instalaciones de Producción del Lote 131 propone al Estado Peruano ejecutar este proyecto por un período de 30 años. PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA (PPC) 3 ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DETALLADO DEL PROYECTO DE DESARROLLO E INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN DEL LOTE 131.

4 II. OBJETIVOS El Plan de Participación Ciudadana (PPC) tiene los siguientes objetivos: Brindar información oportuna y adecuada del proyecto a las poblaciones del área de influencia. Promover el diálogo entre CEPSA y los grupos de interés. Conocer y canalizar las opiniones, puntos de vista o aportes respecto a las actividades del proyecto, provenientes de los grupos de interés durante el desarrollo de los mecanismos de participación ciudadana. III. MARCO LEGAL El Plan de Participación Ciudadana del Estudio de Impacto Ambiental Detallado del Proyecto de Desarrollo e Instalaciones de Producción del Lote 131 se presenta en el marco normativo vigente del Ministerio de Energía y Minas (MINEM): Reglamento de Participación Ciudadana para la Realización de Actividades de Hidrocarburos (Decreto Supremo N EM). Lineamientos de Participación Ciudadana en las Actividades de Hidrocarburos (Resolución Ministerial N MEM/DM). IV. UBICACIÓN DEL PROYECTO Y DESCRIPCIÓN DE SUS COMPONENTES 4.1 Ubicación Geopolítica del Proyecto El proyecto se encuentra localizado en un sector del área del Lote 131, específicamente en zonas del territorio de los distritos de Tournavista (Puerto Inca, Huánuco) y Alexander Von Humboldt (Padre Abad, Ucayali). La ubicación del lote 131 y la ubicación del Proyecto se presentan en el Anexo 2: mapas. PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA (PPC) 4 ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DETALLADO DEL PROYECTO DE DESARROLLO E INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN DEL LOTE 131.

5 Componentes del proyecto El proyecto de Desarrollo e Instalaciones de Producción del Lote 131 se conforma tanto por componentes operativos actuales (aprobados en la Modificación del EIA para la Etapa Inicial de Desarrollo de la Estructura Los Ángeles en el Lote 131, mediante R.D. N MEM DGAAE), como por nuevos componentes operativos, según el siguiente listado: COMPONENTES ACTUALES Locación San Alejandro 2X Pozo San Alejandro 2X Locación Los Ángeles 1X Pozo Los Ángeles 1X Pozo Los Ángeles 2CD Locación Los Ángeles 3X Pozo Los Ángeles 3XC Vía de acceso local desde la carretera Fernando Belaunde Terry hasta la locación Los Ángeles 1X. Línea de recolección desde la locación Los Ángeles 3X hasta la locación Los Ángeles 1X COMPONENTES NUEVOS Construcción de un Campamento Base, cercano a la Locación Los Ángeles 1X. Puesta en producción del pozo San Alejandro 2X y Construcción de una línea de recolección desde la locación San Alejandro 2X hasta la locación los Ángeles 3X. Construcción de una línea de recolección desde la locación Los Ángeles 1X (existente) hasta el cargadero de cisternas, ubicado al margen de la carretera Fernando Belaunde Terry. Construcción de un cargadero de cisternas. Perforación de un pozo reinyector de agua de producción en la Locación Los Ángeles 1X. Perforación de un pozo productor de agua en la locación Los Ángeles 1X. PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA (PPC) 5 ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DETALLADO DEL PROYECTO DE DESARROLLO E INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN DEL LOTE 131.

6 Perforación, completación y producción de dos (02) pozos de desarrollo en la locación Los Ángeles 3X: Los Ángeles 4X Los Ángeles 5X El mapa de componentes del Proyecto se presenta en el Anexo 2: mapas. V. ÁREA DE INFLUENCIA DEL PROYECTO El área de influencia es definida como el espacio geográfico donde se ubicarán los componentes del Proyecto y se desarrollarán diversas actividades, ejerciendo algún tipo de impacto positivo y/o negativo sobre las condiciones ambientales y socioeconómicas del lugar (Artículo 4 del Decreto Supremo N EM). El área de influencia del Proyecto de DESARROLLO E INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN DEL LOTE 131 es de tipo Directo e Indirecto. El mapa de área de influencia del Proyecto se aprecia en el Anexo 2: mapas. 5.1 Área de Influencia Directa (AID) Según el Artículo 4 del Decreto Supremo N EM, nos señala que es aquella zona en la cual se desarrollará la actividad de hidrocarburos, es decir el área de influencia directa es aquella donde se ubicarán los componentes del proyecto, se desarrollarán las actividades del Proyecto y se generarán impactos directos positivos y/o negativos. Los criterios establecidos para la determinación del área de influencia directa del PROYECTO DE DESARROLLO E INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN DEL LOTE 131 son: Respecto al entorno Físico: El área que ocupan los componentes del Proyecto. Impactos directos a los recursos: recursos vegetales (retiro de la cobertura), suelo (ocupación y compactación), equipos y maquinarias (ruido y emisiones), generación de residuos en las áreas operativas del proyecto. Respecto al entorno Biológico: Sensibilidad Ambiental, considerando que el área que ocupa el proyecto es una zona de no bosque amazónico (según mapa nacional de cobertura vegetal elaborado por el Ministerio del Ambiente 2015) de alta intervención antrópica. Respecto al entorno Social: En el área del proyecto no existen asentamientos poblacionales, como comunidades nativas, comunidades campesinas, caseríos, anexos, centros poblados, localidades ni viviendas individuales. PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA (PPC) 6 ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DETALLADO DEL PROYECTO DE DESARROLLO E INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN DEL LOTE 131.

7 005 A continuación de presentan la ubicación geopolítica de cada componente del Proyecto, precisando la existencia o no de centros poblados. (Ver Tabla 1) TABLA 1 UBICACIÓN POLÍTICA DE LOS COMPONENTES DEL PROYECTO Y EN LAS LOCALIDADES DEL ÁREA DE INFLUENCIA DIRECTA (AID) REGIÓN PROVINCIA DISTRITO LOCACIÓN COMPONENTE Huánuco Puerto Inca Tournavista Locación Los Ángeles 1X Locación Los Ángeles 3X Desde Locación Los Ángeles 1X Hasta Locación Los Ángeles 3X Locación Los Ángeles 1X TIPO DE COMPONENTE POBLADOS EN EL AID Pozo Los Ángeles 1X Existente NO Pozo Los Ángeles 2CD Existente NO Pozo Los Ángeles 3X Existente NO Pozo Los Ángeles 4X Propuesto NO Pozo Los Ángeles 5X Propuesto NO Línea de recolección LA 1X LA 3X (1 Km) Línea de recolección Locación LA 1X y Carguero de cisternas ubicada al margen de la Carretera Fernando Belaunde (4,5 Km) Existente Propuesto Locación Los Ángeles 1X Facilidades de producción Propuesto NO NO NO Campamento Base Propuesto NO Ucayali Padre Abad Alexander Von Humboldt Fuente: CEPSA PERUANA S.A.C. Locación San Alejandro 2X Pozo San Alejandro 2X Existente NO Desde Locación San Alejandro 2X hasta Locación Los Ángeles 3X Línea de recolección locación SA 2X LA 3X (9 Km) Propuesto NO Por lo tanto, no existen centros poblados como área de influencia directa del proyecto. 5.2 Área de Influencia Indirecta (AII) El Artículo 4 del D.S. N EM, nos señala que el AII son las áreas aledañas al proyecto, es decir, se considera Área de Influencia Indirecta (AII) a las áreas que se encuentran cercanas o contiguas a los componentes del proyecto, además de aquellos que están ubicados en las rutas de acceso al proyecto. Los criterios establecidos para la determinación del área de influencia indirecta son los siguientes: Áreas aledañas a los componentes del proyecto donde se pueden generar impactos indirectos a los elementos físicos, biológicos y sociales. Vías de acceso utilizadas para la ejecución del proyecto que podría generar impactos en los elementos físicos, biológicos y sociales. Centros poblados cercanos a los componentes del Proyecto y rutas de transporte de crudo. PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA (PPC) 7 ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DETALLADO DEL PROYECTO DE DESARROLLO E INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN DEL LOTE 131.

8 En la siguiente Tabla, detallamos el perímetro o radio del área de influencia indirecta por cada uno de los componentes. COMPONENTES TABLA 2 ÁREA DE INFLUENCIA INDIRECTA (AII) DEL PROYECTO POSIBLES IMPACTOS ÁREA DE INFLUENCIA INDIRECTA Locaciones Ruidos y emisiones Radio de 200 m Campamento Base Ruidos y emisiones Radio de 200 m Facilidades de producción Ruidos y emisiones Radio de 200 m Cargadero de cisternas Ruidos, emisiones y tránsito Radio de 100 m Línea de recolección Derrames y ruido 50 m a cada lado adicionales al Derecho de Vía (DDV) Transporte 50 m a cada lado Accidentes, derrame, tráfico, emisiones, ruidos y adicionales al Derecho presencia de actividades por las poblaciones de Vía (DDV) Elaborado por GEMA, 2016 De acuerdo a los criterios de la Tabla 2, el área de influencia indirecta del ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PARA EL PROYECTO DE DESARROLLO E INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN EN EL LOTE 131 son los caseríos Ascensión del Aguaytillo y Primavera (Ucayali), así como el centro poblado Macuya y el caserío Los Ángeles (Huánuco): TABLA 3 LOCALIDADES DEL ÁREA DE INFLUENCIA INDIRECTA (AII) DEL PROYECTO DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO LOCALIDAD Ucayali Padre Abad Alexander Von Humboldt Huánuco Puerto Inca Tournavista Elaborado por GEMA, 2016 Ascensión de Aguaytillo NÚMERO DE FAMILIAS 75 Caserío Primavera 50 Centro Poblado Macuya 300 Caserío Los Ángeles 80 TOTAL 505 PROXIMIDAD AL PROYECTO A 1,5 Km del área del nuevo proyecto San Alejandro o 10 minutos en carretera aproximadamente A 12 Km del área actual del proyecto Los Ángeles o 25 minutos en camioneta aproximadamente. Fuera de la ruta de la movilización por la carretera Fernando Belaúnde Terry. A 6 Km del área actual del proyecto Los Ángeles o 20 minutos en camioneta aproximadamente. A 8 Km del área actual del proyecto Los Ángeles o 25 minutos en camioneta aproximadamente. PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA (PPC) 8 ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DETALLADO DEL PROYECTO DE DESARROLLO E INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN DEL LOTE 131.

9 006 VI. ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS ANP De acuerdo a la información del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (SERNANP) del Ministerio del Ambiente, en el área del Proyecto no existen áreas naturales protegidas. Asimismo, las actividades del Proyecto no comprometen áreas tales como Reservas Territoriales o Reservas Indígenas y Área de Conservación Regional (SERNARP) ni públicas ni privadas. VII. GRUPOS DE INTERÉS 7.1 Listado de los representantes del AII TABLA 4 REPRESENTANTES DEL ÁREA DE INFLUENCIA INDIRECTA (AII) DEL PROYECTO Área de Influencia Región Provincia Distrito Localidad Nombre Representante Cargo Población AII Ucayali Padre Abad Alexander Von Humboldt Ascensión de Aguaytillo Primavera Isaías Huamán Pérez Abimelec Pardo Palacios Rodolfo Gómez Saavedra Abel López Godoy Teniente Gobernador Agente Municipal Teniente Gobernador Agente Municipal Mestiza Mestiza Huánuco Puerto Inca Elaborado por Gema SAC, 2016 Tournavista Macuya Orfilio Tucto García Alcalde Delegado Mestiza Los Ángeles Jhonny Cristian Simón Salinas Agente Municipal Mestiza 7.2 Listado de Instituciones y/o Autoridades TABLA 5 REPRESENTANTES DE INSTITUCIONES Nombre Institución Representante Cargo Dirección OFICINA DESCENTRALIZADA DE PERUPETRO EN PUCALLPA DEFENSORÍA DEL PUEBLO DE UCAYALI Ing. Villacorta Saldaña, Linder Abog. Nicolás De La Cruz Fernández Baca Coordinador Representante GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI Manuel Gambini Rupay Gobernador Regional DIRECCIÓN REGIONAL DE ENERGÍA Y MINAS DE UCAYALI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PADRE ABAD DISTRITO DE ALEXANDER VON HUMBOLDT DEFENSORIA DEL PUEBLO DE HUÁNUCO Ing. Ángel Augusto López Panduro Hugo Sosa García Teófilo Espinoza Bañez Dr. Pier Paolo Ricardo Marzo Rodríguez Director Regional Alcalde Presidente del Consejo Directivo de la Junta de Delegados Vecinales de Alexander Von Humboldt Representante GOBIERNO REGIONAL DE HUÁNUCO Rubén Alva Ochoa Gobernador Regional DIRECCIÓN REGIONAL DE ENERGÍA Y MINAS DE HUANUCO MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PUERTO INCA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TOURNAVISTA Elaborado por Gema SAC, Ing. Renato Edgardo Besada Ing. Heidinger Zevallos Daisy Justina Reátegui Canayo Director Regional Alcaldesa Alcaldesa Jr. Zavala 580 Tercer Piso Pucallpa, Ucayali JR. Progreso 382 Pucallpa, Ucayali Jr. Raimondi 220 Pucallpa, Ucayali JR. Apurímac 460 Pucallpa, Ucayali AV. Simón Bolívar Aguaytia Calle San Alejandro Plaza De Armas, Alexander Von Humboldt, Ucayali Jr. Constitución 778 Huánuco, Huánuco Calle Calicanto 145 Amarilis Huánuco, Huánuco Jr. Gral. Prado N 911 Huánuco, Huánuco Av. Sánchez Cerro 610 Puerto Inca, Huánuco Av. Leoncio Prado s/n, Tournavista, Huánuco PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA (PPC) 9 ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DETALLADO DEL PROYECTO DE DESARROLLO E INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN DEL LOTE 131.

10 VIII. MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA El Decreto Supremo N EM (Reglamento de Participación Ciudadana para la realización de actividades de Hidrocarburos) y la Resolución Ministerial N MEM/DM (Lineamientos de Participación Ciudadana en las actividades de Hidrocarburos) instituye dos tipos de mecanismos de participación ciudadana: Mecanismos Obligatorios y Mecanismos Complementarios. 8.1 MECANISMOS OBLIGATORIOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA En concordancia con lo dispuesto en el literal a) del Artículo 43.2 de la R.M. Nº MEM/DM para el caso de lotes en cuyas áreas se están desarrollando actividades de hidrocarburos, como es el caso del Lote 131 que inclusive se encuentra en plena etapa de desarrollo inicial, el Titular no está obligado a realizar el taller antes de la elaboración del EIA. Por lo tanto, los mecanismos obligatorios de participación ciudadana cuyo objetivo es promover la participación de los grupos de interés social considerados en el ámbito del proyecto, según talleres informativos y audiencia pública, se presentan en la Tabla 6. TABLA 6 MOMENTOS DE IMPLEMENTACIÓN DE LOS MECANISMOS OBLIGATORIOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA MECANISMO OBLIGATORIOS Taller informativo Audiencia pública Elaboración GEMA, MOMENTOS Durante la elaboración del Estudio de Impacto Ambiental Después de la presentación del Estudio de Impacto Ambiental Después de la presentación del Estudio de Impacto Ambiental Características de los Talleres Informativos: Sedes de Talleres Informativos Las sedes de los talleres informativos corresponden a los centros poblados del área de influencia indirecta, ya que no existen poblaciones en el área de influencia directa del proyecto. TABLA 7 SEDES Y EJECUCIÓN DE TALLERES INFORMATIVOS REGIÓN PROVINCIA DISTRITO SEDE TALLER I (Durante de la elaboración del EIA d) TALLER II (Después de presentado el EIA d) Huánuco Puerto Inca Tournavista Los Ángeles 1/ 1 1 Alexander Von Ascensión de Aguaytillo 1 1 Ucayali Padre Abad Humboldt Primavera 1 1 1/ La población de Macuya participará en esta sede de Taller Informativo. ÁREA DE INFLUENCIA AII Fuente: CEPSA PERUANA S.A.C. PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA (PPC) 10 ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DETALLADO DEL PROYECTO DE DESARROLLO E INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN DEL LOTE 131.

11 007 Objetivos de los Talleres Informativos: Durante la elaboración del EIA Presentar los objetivos del proyecto Presentar la línea de base ambiental Recoger las observaciones y opiniones de la población a efectos a tomar en cuenta en el desarrollo del Estudio de Impacto Ambiental. Después de la presentación del EIA d Informar a la población y grupos de interés acerca de la línea base ambiental, potenciales impactos ambientales y sociales identificados, estrategias de manejo ambiental, medidas de mitigación y control planteadas en el EIA. Recoger las interrogantes, observaciones y preguntas formuladas en el evento de la población y de los grupos de interés respecto de los resultados presentados, a efectos de tomarlos en cuenta en el desarrollo del EIA. Características de la Audiencia Pública La Audiencia Pública se desarrollará de acuerdo al artículo 49 de la R.M. N MEM/DM. El alcance de la Audiencia Pública comprende la presentación de los resultados del Estudio de Impacto Ambiental. Se registran las observaciones y sugerencias de los participantes para incluirlas en la evaluación del documento del EIA d. Sedes de Audiencia Pública Las localidades sede de las Audiencias Públicas serán los caseríos del área de influencia indirecta Los Ángeles (departamento de Huánuco) y Ascensión del Aguaytillo (departamento de Ucayali), siendo las más próximas a los sectores Los Ángeles y San Alejandro, además de contar con las facilidades para realizar estos eventos. TABLA 8 EJECUCIÓN DE MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN OBLIGATORIA AUDIENCIA PÚBLICA REGIÓN PROVINCIA DISTRITO SEDE LOCALIDADES PARTICIPANTES MECANISMO OBLIGATORIO Audiencia Pública ÁREA DE INFLUENCIA Puerto Los Ángeles Huánuco Tournavista Los Ángeles(*) 1 Inca Macuya AII Padre Von Ascensión de Ascensión de Aguaytillo Ucayali 1 Abad Humboldt Aguaytillo(*) Primavera (*) Localidades donde se desarrollarán las Audiencias Públicas, donde serán invitados los pobladores de Macuya a la sede de Los Ángeles y Primavera a la sede Ascensión de Aguaytillo. Elaboración: GEMA, PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA (PPC) 11 ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DETALLADO DEL PROYECTO DE DESARROLLO E INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN DEL LOTE 131.

12 8.2 MECANISMOS COMPLEMENTARIOS CEPSA implementará el mecanismo de participación ciudadana complementaria Buzón de Sugerencias, de acuerdo a la normativa de participación ciudadana del sector hidrocarburos. Este mecanismo permitirá recoger sugerencias sobre el EIA d por parte de las poblaciones del área de influencia del proyecto. Este mecanismo será instalado en las tres (3) sedes de los talleres informativos, esto es, caseríos Los Ángeles (Huánuco), Ascensión del Aguaytillo y Primavera (Ucayali) del área de influencia indirecta del proyecto. El Buzón de Sugerencias se instalará en la primera ronda de talleres informativos, es decir el taller durante la elaboración del EIA d, y permanecerá durante todo el proceso de participación ciudadana obligatoria del EIA d. La apertura de los Buzones de Sugerencias instalados se realizará tres (3) días después de realizada la Audiencia Pública. TABLA 9 UBICACIÓN DE MECANISMOS COMPLEMENTARIOS REGIÓN PROVINCIA DISTRITO Huánuco Ucayali Puerto Inca Padre Abad SEDE DE BUZÓN DE SUGERENCIAS MECANISMO COMPLEMENTARIO Tournavista Caserío Los Ángeles Buzón de Sugerencias Alexander Von Humboldt Caserío Ascensión de Aguaytillo Caserío Primavera Buzón de Sugerencias Buzón de Sugerencias Elaboración: GEMA, Total 3 localidades PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA (PPC) 12 ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DETALLADO DEL PROYECTO DE DESARROLLO E INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN DEL LOTE 131.

13 Resumen de los mecanismos de participación ciudadana TABLA 10 MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA ETAPA MECANISMOS OBLIGATORIOS SEDE ALCANCE DE INFORMACIÓN MECANISMOS COMTEMPLADOS MECANISMOS COMPLEMENTARIOS SEDE ALCANCE Mecanismo durante la elaboración del EIA Mecanismo después de presentado el EIA Mecanismo después de presentado el EIA Taller Informativo Taller Informativo AUDIENCIA PÚBLICA Ascensión de Aguaytillo Los Ángeles Primavera Ascensión de Aguaytillo Los Ángeles Primavera Ascensión de Aguaytillo (Región Ucayali) Los Ángeles (Región Huánuco) Descripción del Proyecto. Línea Base Recoger observaciones y opiniones de la población. Línea Base Identificación de Impactos Programas de Manejo Ambiental. Recoger observaciones y opiniones de la población BUZÓN DE SUGERENCIA Ascensión de Aguaytillo Los Ángeles Primavera Recoger la información colocada por la población sobre: Percepciones Inquietudes Fuente: CEPSA PERUANA S.A.C. Elaborado por Gema SAC, 2016 PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA (PPC) 13 ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PARA EL PROYECTO DE DESARROLLO EN EL LOTE 131

14 IX. CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN A continuación, se presenta el Cronograma de ejecución del Plan de Participación Ciudadana (PPC) del presente proyecto. TABLA 11 CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN DEL PPC ACTIVIDADES Proceso de convocatoria al Taller (entrega de cartas de invitación) TALLER INFORMATIVO DURANTE LA ELABORACIÓN DEL EIA Proceso de convocatoria al Taller (entrega de cartas de invitación) TALLER INFORMATIVO DESPUES DE PRESENTADO EL EIA Proceso de Convocatoria de la Audiencia AUDIENCIA PÚBLICA Instalación y permanencia del Buzón de Sugerencias Apertura del Buzón de Sugerencias Fuente: CEPSA PERUANA S.A.C. Elaborado por Gema SAC, MESES MECANISMOS OBLIGATORIOS MECANISMOS COMPLEMENTARIOS PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA (PPC) 14 ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PARA EL PROYECTO DE DESARROLLO EN EL LOTE 131

15 009 X. MEDIOS LOGÍSTICOS Las autoridades, representantes y públicos locales interesados en participar en los talleres y audiencias programadas serán informados, a través de las cartas de convocatoria, acerca del día, lugar y hora de los eventos informativos, según corresponde en las normativas vigentes (R.M. N MEM/DM) Lineamientos para la Participación Ciudadana en las Actividades de Hidrocarburos. TALLER AUDIENCIA Taller Informativo (Durante la ejecución del proyecto Taller Informativo (Después de la ejecución del proyecto AUDIENCIA PÚBLICA TABLA 12 VÍAS DE ACCESO PARA LA MOVILIZACIÓN DURANTE LA EJECUCIÓN DEL PPC SEDE Ascensión de Aguaytillo Los Ángeles Primavera Ascensión de Aguaytillo Los Ángeles Primavera Ascensión de Aguaytillo Los Ángeles TIPO DE TRANSPORTE Terrestre Terrestre Terrestre VÍA DE ACCESO Carretera Federico Basadre Carretera Federico Basadre y carretera Fernando Belaunde TIEMPO DE MOVILIZACIÓN desde Pucallpa 03 horas desde Pucallpa hasta la sede. 02:40 horas desde Pucallpa hasta la sede 02:30 horas desde Pucallpa hasta la sede Terrestre Ídem Ídem Terrestre Fuente: CEPSA PERUANA S.A.C. Elaborado por Gema SAC, 2016 Transporte de invitados Carretera Federico Basadre Carretera Federico Basadre y carretera Fernando Belaunde 03 horas desde Pucallpa hasta la sede. 02:40 horas desde Pucallpa hasta la sede El traslado de los invitados que asistirán a los Talleres Informativos y Audiencias Públicas se realizará vía terrestre, debido a las características geográficas y la disposición de infraestructura y/o equipos. Para los Talleres Informativos y Audiencias Públicas, se brindará las facilidades logísticas a los pobladores de las cuatro (4) localidades del área de influencia indirecta del Proyecto. Medios logísticos de transporte Para el traslado por vía terrestre, se contempla la contratación de vehículos adecuados según normas de seguridad: Camioneta 4x 4 Sistema de alimentación para los participantes y staff: PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA (PPC) 15 ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PARA EL PROYECTO DE DESARROLLO EN EL LOTE 131

16 Servicio de alimentación adecuado Adecuación de local para alimentación Adquisición y puesta en el local de bebidas y galletas (break) Equipos y Materiales: Un equipo de proyección (proyector y ecran) Un equipo de sonido (dos parlantes, consola y micrófonos) Un generador portátil (de contingencia) Un equipo de registro (filmación, fotografía, impreso) Material informativo (carpetas, copias, presentación, lapiceros) Recursos Humanos: CEPSA designará a un (1) representante como vocero oficial para la implementación del Plan de Participación Ciudadana del Proyecto. Servicios Geográficos y Medio Ambiente SAC dispondrá de tres (3) profesionales para la implementación de los mecanismos del Plan de Participación Ciudadana (PPC). Igualmente, se dispondrá de un equipo de cinco (5) personas para la adecuación, convocatoria, traslado, asistencia y manejo logístico para la realización de los talleres informativos. Infraestructura del local Se acondicionará los locales de las sedes del área de influencia indirecta del Proyecto para la ejecución de los eventos de participación ciudadana. Limpieza del local, instalación de grupo electrógeno, mesa de honor, mobiliario para el registro de participantes, sillas y mobiliario para los participantes. XI. LUGARES PROPUESTOS PARA EL DESARROLLO DE LOS MECANISMOS DEL PPC TABLA 13 LOCALES DE LOS TALLERES INFORMATIVOS Y AUDIENCIAS PÚBLICAS MECANISMO TIPO DE ÁREA REGION PROVINCIA DISTRITO LOCALIDAD LUGAR DE INFLUENCIA Huánuco Puerto Inca Tournavista Los Ángeles Local Comunal Talleres y Audiencia AII Ucayali Padre Abad Local comunal Talleres Primavera Alexander Von AII Humboldt Ascensión del Talleres y Local Comunal Aguaytillo Audiencia AII Fuente: CEPSA PERUANA S.A.C. Elaborado por Gema SAC, 2016 PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA (PPC) 16 ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PARA EL PROYECTO DE DESARROLLO EN EL LOTE 131

17 010 XII. RESPONSABLES TABLA 14 RESPONSABLES DE LA EMPRESA CEPSA APELLIDOS, NOMBRES ROJAS VEGA, CARLOS ALFONSO GÓMEZ HIJAR, MARÍA ISABEL ESPINOZA TARAZONA, JUAN CARGO GERENTE GESTIÓN SOCIOAMBIENTAL&PERM ISOS JEFA DE GESTIÓN SOCIAL Y RELACIONES COMUNITARIAS LUGAR DE PROCEDENCIA TELÉFONO LIMA carlos.rojas@cepsa.com LIMA maria.gomezh@cepsa.com JEFE DE PERMISOS LIMA juan.espinoza@cepsa.com ROCA CHAVEZ, DANTE RELACIONISTA COMUNITARIO Lote SupervisoresRRCC@cepsa.com MACHACA CHAMBI, YONI RELACIONISTA COMUNITARIO Lote SupervisoresRRCC@cepsa.com Fuente: CEPSA PERUANA S.A.C. Elaborado por Gema SAC, XIII. CONSULTORA ENCARGADA Consultora encargada: Servicios Geográfico y Medio Ambiente S.A.C Servicios Geográficos y Medio Ambiente SAC consultora peruana, creada en 1989, dedicada a evaluación y análisis de componentes medio ambientales y los recursos naturales del país, con capacidad de suministrar informes técnicos y accesibles al usuario, contribuyendo a la protección del medio ambiente y al bienestar socio económico en general. Por Resolución Ministerial Nº EM/DGAA de la Dirección General de Asuntos Ambientales, de fecha 28 de diciembre de 1992, se autoriza a la consultora GEMA para realizar Estudios de Impacto Ambiental en el Sector de Energía y Minas. Dicha autorización ha sido actualizada con la Resolución Directoral Nº MEM/DGAAE de la Dirección General de Asuntos Ambientales Energéticos, de fecha 21 de octubre de 2015, en la que se autoriza a GEMA para realizar Estudios de Impacto Ambiental en el Sector de Energía, Subsectores de Electricidad e Hidrocarburos. Fundación e inicio de operaciones: Gerente General: Juan Guillermo Manrique Peralta identificado con DNI se encuentra inscrito en el Registro de Personas Jurídicas en el asiento B00001 de la partida Director del Proyecto: Ing. Luis Ayala Huanca XIV. ACTUACIONES PREVIAS PERUPETRO S.A. entidad promotora de inversiones del Estado peruano, realizó actuaciones previas durante la etapa de exploración y la firma del contrato con CEPSA. En relación al Estudio de Impacto Ambiental (EIA) Prospección Sísmica 2D del Lote 131 el proceso de participación ciudadana consistió en tres (3) rondas de talleres informativos antes PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA (PPC) 17 ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PARA EL PROYECTO DE DESARROLLO EN EL LOTE 131

18 y durante la elaboración del EIA y después de presentado el EIA al Ministerio de Energía y Minas. Las sedes de estos talleres informativos fueron la comunidad nativa Sinchi Roca y el pueblo Alexander Von Humboldt (distrito Irazola, provincia Padre Abad, región Ucayali), el centro poblado Tournavista (distrito Tournavista, provincia Puerto Inca, región Huánuco) y Santa Rosa de Pata (distrito y provincia Puerto Inca, región Huánuco). Así mismo se llevaron a cabo dos (2) Audiencias Públicas en diciembre de 2009, la primera fue realizada en el Salón Comunal de la Comunidad Nativa Sinchi Roca y la segunda en la Institución Educativa Nº perteneciente al Centro Poblado Alexander Von Humboldt. Durante el Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto de Perforación de 02 Pozos Exploratorios y 06 Pozos Confirmatorios ubicado en el Lote 131 y dado que CEPSA Peruana había realizado actividad de hidrocarburos en el Lote se desarrollaron dos rondas de cuatro talleres Informativos cada una en los caseríos Macuya y Los Ángeles (distrito Tournavista, provincia Puerto Inca, región Huánuco) y caserío Ascensión del Aguaytillo y pueblo Alexander Von Humboldt (distrito Irazola, provincia Padre Abad, región Ucayali), los que correspondieron a las etapas durante la elaboración del EIA (enero 2012) y después de presentado el EIA al Estado (mayo 2012). Igualmente se llevaron a cabo dos Audiencias Públicas, una en junio de 2012 en el pueblo Alexander Von Humboldt (región Ucayali) y la segunda en el caserío Los Ángeles (región Huánuco) en setiembre de Durante la evaluación de la Modificación del EIA Perforación de Dos (02) Pozos Exploratorios y Seis (06) Pozos Confirmatorios para La Etapa Inicial De Desarrollo de la Estructura Los Ángeles en el Lote 131, aprobada con R.D. N MEM DGAAE, se desarrollaron dos rondas de cuatro (04) Talleres Informativos en las localidades de Macuya, Los Ángeles, Primavera y Alexander Von Humboldt (Noviembre 2015) y dos Audiencias Públicas en las Sedes de Los Ángeles y Primavera (Diciembre 2015). PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA (PPC) 18 ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PARA EL PROYECTO DE DESARROLLO EN EL LOTE 131

19 011 XV. ANEXOS ANEXO 1: VIGENCIA DE PODER ANEXO 2: MAPAS 1. Mapa de ubicación del lote Mapa de ubicación del proyecto 3. Mapa de área de influencia 4. Mapa de componentes del proyecto 5. Mapa de mecanismos de participación ciudadana PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA (PPC) 19 ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PARA EL PROYECTO DE DESARROLLO EN EL LOTE 131

20 012 ANEXO 1: VIGENCIA DE PODER PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA (PPC) 20 ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PARA EL PROYECTO DE DESARROLLO EN EL LOTE 131

21

22 013

23

24 014

25

26 015

27

28 016 ANEXO 2: MAPAS PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA (PPC) 21 ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PARA EL PROYECTO DE DESARROLLO EN EL LOTE 131

Participación Ciudadana en el proceso de Certificación Ambiental. Dirección de Certificación Ambiental

Participación Ciudadana en el proceso de Certificación Ambiental. Dirección de Certificación Ambiental Participación Ciudadana en el proceso de Certificación Ambiental Dirección de Certificación Ambiental Miraflores, 21 de junio de 2017 Contenido 1. Marco legal 2. Dimensiones de la participación ciudadana.

Más detalles

PARTICIPACIÓN CIUDADANA POR INICIO DEL PROCESO DE NEGOCIACIÓN DE LOTE 200

PARTICIPACIÓN CIUDADANA POR INICIO DEL PROCESO DE NEGOCIACIÓN DE LOTE 200 PARTICIPACIÓN CIUDADANA POR INICIO DEL PROCESO DE NEGOCIACIÓN DE LOTE 200 Julio 2018 AGENDA IMPORTANCIA DEL PETROLEO (HIDROCARBUROS) ROL DEL ESTADO PARTICIPACIÓN CIUDADANA ASPECTOS GENERALES SOBRE LA GESTIÓN

Más detalles

CAPITULO III PARTICIPACION CIUDADANA

CAPITULO III PARTICIPACION CIUDADANA CAPITULO III PARTICIPACION CIUDADANA 3.1 INTRODUCCIÓN La participación ciudadana es un proceso a través del cual se busca promover que la población esté informada de las actividades que se desarrollan

Más detalles

CAPITULO 8 CONSULTORA Y RELACIÓN DE PROFESIONALES

CAPITULO 8 CONSULTORA Y RELACIÓN DE PROFESIONALES 0902 CAPITULO 8 CONSULTORA Y RELACIÓN DE PROFESIONALES 0903 CAPÍTULO 8 CONSULTORA Y PROFESIONALES PARTICIPANTES ÍNDICE 1. CONSULTORA... 2 2. PROFESIONALES PARTICIPANTES DE LA CONSULTORA... 5 CAPÍTULO

Más detalles

I. INTRODUCCIÓN 1.1 ANTECEDENTES

I. INTRODUCCIÓN 1.1 ANTECEDENTES I-1 I. INTRODUCCIÓN El Proyecto Central Eólica Yacila de 48 MW y Línea de Transmisión de 60 kv de GENERALIMA consistirá en la instalación de 21 aerogeneradores de 2,3 MW de potencia cada uno, con una potencia

Más detalles

CAPÍTULO 8 CONSULTORA Y PROFESIONALES PARTICIPANTES

CAPÍTULO 8 CONSULTORA Y PROFESIONALES PARTICIPANTES 0974 SERVICIOS GEOGRAFICOS Y MEDIO AMBIENTE S.A.C. CAPÍTULO 8 CONSULTORA Y PROFESIONALES PARTICIPANTES ÍNDICE 1. CONSULTORA... 2 2. PROFESIONALES PARTICIPANTES DE LA CONSULTORA... 5 TABLAS TABLA 1 RELACIÓN

Más detalles

Participación Ciudadana y Afectaciones Prediales

Participación Ciudadana y Afectaciones Prediales Participación Ciudadana y Afectaciones Prediales Silvia Cuba Castillo Directora de Gestión Estratégica en Evaluación Ambiental 10 de julio de 2018 Contenido Plan de participación ciudadana. Afectaciones

Más detalles

Participación Ciudadana Inclusiva en los Estudios Ambientales

Participación Ciudadana Inclusiva en los Estudios Ambientales Participación Ciudadana Inclusiva en los Estudios Ambientales Lima, 02 de Octubre 2018 María Eugenia Rodríguez Especialista Social Dirección de Evaluación Ambiental para Proyectos de Recursos Naturales

Más detalles

CAPÍTULO 7 PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA ÍNDICE

CAPÍTULO 7 PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA ÍNDICE 1076 SERVICIOS GEOGRAFICOS Y MEDIO AMBIENTE S.A.C. CAPÍTULO 7 PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA ÍNDICE 1. RESUMEN DE EJECUCIÓN LOS TALLERES... 2 2. ESTRATEGIAS PARA EJECUCIÓN DE LOS TALLERES... 2 3. ACCIONES

Más detalles

viernes, 18 de agosto de 2017 Participación Ciudadana en el proceso de Certificación Ambiental

viernes, 18 de agosto de 2017 Participación Ciudadana en el proceso de Certificación Ambiental viernes, 18 de agosto de 2017 Participación Ciudadana en el proceso de Certificación Ambiental Índice 1. Qué es la Participación Ciudadana en el marco del proceso de certificación ambiental? 2. Cuándo

Más detalles

LAS ACTIVIDADES DE HIDROCARBUROS, LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LOS INSTRUMENTOS DE GESTIÓN AMBIENTAL

LAS ACTIVIDADES DE HIDROCARBUROS, LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LOS INSTRUMENTOS DE GESTIÓN AMBIENTAL LAS ACTIVIDADES DE HIDROCARBUROS, LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LOS INSTRUMENTOS DE GESTIÓN AMBIENTAL Oficina General de Gestión Social Iquitos, 29 de enero de 2008 LAS ACTIVIDADES DE HIDROCARBUROS 1. Exploración

Más detalles

Promoviendo HIDROCARBUROS, desarrollamos el Perú

Promoviendo HIDROCARBUROS, desarrollamos el Perú Promoviendo HIDROCARBUROS, desarrollamos el Perú PARTICIPACIÓN CIUDADANA POR INICIO DE CONCURSO DEL LOTE 192 Gerencia de Protección Ambiental y Relaciones Comunitarias Marzo, 2015 FUNCIONES DE PERUPETRO

Más detalles

DIRECCIÓN NACIONAL DE SANEAMIENTO. CONTENIDO PARA LA ELABORACIÓN DE PAMAs EN PROYECTOS DE SANEAMIENTO

DIRECCIÓN NACIONAL DE SANEAMIENTO. CONTENIDO PARA LA ELABORACIÓN DE PAMAs EN PROYECTOS DE SANEAMIENTO DIRECCIÓN NACIONAL DE SANEAMIENTO CONTENIDO PARA LA ELABORACIÓN DE PAMAs EN PROYECTOS DE SANEAMIENTO Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento - Decreto

Más detalles

PLAN DE PARTICIPACION CIUDADANA ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL SEMIDETALLADO

PLAN DE PARTICIPACION CIUDADANA ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL SEMIDETALLADO PLAN DE PARTICIPACION CIUDADANA ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL SEMIDETALLADO PROYECTO CONCESIÓN DE BENEFICIO LIBERTAD CÍA MINERA LIBERTAD S.A.C. UBICACIÓN: Distrito: Provincia: Departamento: Paucarbamba

Más detalles

Reglamento de Participación Ciudadana en el Sector Hidrocarburos, Análisis de los procesos desarrollados a la fecha.

Reglamento de Participación Ciudadana en el Sector Hidrocarburos, Análisis de los procesos desarrollados a la fecha. Reglamento de Participación Ciudadana en el Sector Hidrocarburos, Análisis de los procesos desarrollados a la fecha. EVOLUCIÓN DEL MARCO LEGAL 1993 1994 1996 1999 2002 2004 2006 2008 Ley 26221 D.S. N 046-94-EM

Más detalles

Programas socio-ambientales con participación comunal durante la exploración sísmica en el Lote 107. Investor Presentation Spring 2007

Programas socio-ambientales con participación comunal durante la exploración sísmica en el Lote 107. Investor Presentation Spring 2007 Programas socio-ambientales con participación comunal durante la exploración sísmica en el Lote 107 Investor Presentation Spring 2007 QUE ES PETROLIFERA Lote 106 Es una empresa petrolera, de capitales

Más detalles

INTRODUCCIÓN

INTRODUCCIÓN 000012 1.0 INTRODUCCIÓN 000013 1.0. INTRODUCCIÓN 1.1. DATOS GENERALES 1.1.1. DATOS GENERALES DEL TITULAR Nombre del proponente y su razón social Nombre o razón social del Titular del Proyecto Luz del Sur

Más detalles

VII PROGRAMA Guardaparques Voluntarios - RCS

VII PROGRAMA Guardaparques Voluntarios - RCS Cuarta Convocatoria VII PROGRAMA Guardaparques Voluntarios - RCS (Periodo 2017) CUARTA CONVOCATORIA VII PROGRAMA DE GUARDAPARQUES VOLUNTARIOS DE LA RC EL SIRA PERIODO 2017. La Reserva Comunal El Sira,

Más detalles

Pucallpa, Ucayali 22 de agosto de 2018

Pucallpa, Ucayali 22 de agosto de 2018 Pucallpa, Ucayali 22 de agosto de 2018 Construcción y operación de aeropuertos incluyendo sus actividades conexas. Construcción y/o ampliación de aeródromos de jerarquía nacional, incluyendo sus

Más detalles

1.0 INTRODUCCIÓN 1.1 ANTECEDENTES GENERALES

1.0 INTRODUCCIÓN 1.1 ANTECEDENTES GENERALES 1.0 INTRODUCCIÓN 1.1 ANTECEDENTES GENERALES De conformidad con el Contrato BOOT de Transporte suscrito con el Estado Peruano, Transportadora de Gas del Perú (TgP) realiza el transporte de gas natural desde

Más detalles

políticas, administración, contabilidad, ciencias de la comunicación y carreras afines.

políticas, administración, contabilidad, ciencias de la comunicación y carreras afines. TERCERA CONVOCATORIA VIII PROGRAMA DE GUARDAPARQUES VOLUNTARIOS DE LA RC EL SIRA PERIODO 2018 La Reserva Comunal El Sira, tiene el agrado de invitar a los estudiantes de los últimos ciclos, egresados de

Más detalles

8.0 PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

8.0 PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA 000434 8.0 PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA 000435 8.0 PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA El Plan de Participación Ciudadana del Proyecto Línea de Transmisión 220 kv Sub Estación Ilo 3 Torre 46 (de la LT 220

Más detalles

PRIMERA CONVOCATORIA VIII PROGRAMA ANIMATE A SER PARTE DE NUESTRO EQUIPO TE ESPERAMOS!

PRIMERA CONVOCATORIA VIII PROGRAMA ANIMATE A SER PARTE DE NUESTRO EQUIPO TE ESPERAMOS! PRIMERA CONVOCATORIA VIII PROGRAMA ANIMATE A SER PARTE DE NUESTRO EQUIPO TE ESPERAMOS! PRIMERA CONVOCATORIA VIII PROGRAMA DE GUARDAPARQUES VOLUNTARIOS DE LA RC EL SIRA PERIODO 2018. La Reserva Comunal

Más detalles

Informe Final. 1.0 Antecedentes

Informe Final. 1.0 Antecedentes Anglo American Quellaveco S.A. Campaña de Exploración al Nor Oeste (NO) del Yacimiento Quellaveco Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado - Categoría II Informe Final 1.0 Antecedentes 1.1 Introducción

Más detalles

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL SEMIDETALLADO (EIA-sd)

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL SEMIDETALLADO (EIA-sd) ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL SEMIDETALLADO (EIA-sd) El presente formato representa de forma referencia lla estructura del Sistema Ambiental de Evaluaciónen Línea (SEAL)para el ingreso de un EIA-sd 1 RESUMEN

Más detalles

Ministerio del Ambiente. Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado. Reserva Comunal El SIRA PERÚ 3 CONVOCATORIA

Ministerio del Ambiente. Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado. Reserva Comunal El SIRA PERÚ 3 CONVOCATORIA 2 3 CONVOCATORIA La Sira, tiene el agrado de invitar a los estudiantes de los últimos ciclos, egresados de educación Universitaria o de Institutos Superiores Tecnológicos, nacionales o extranjeros y pobladores

Más detalles

ENERGÍA GEOTÉRMICA PROPUESTA DE LINEAMIENTOS II Fase de Exploración

ENERGÍA GEOTÉRMICA PROPUESTA DE LINEAMIENTOS II Fase de Exploración ENERGÍA GEOTÉRMICA PROPUESTA DE LINEAMIENTOS II Fase de Exploración Ing. Antero C. Melgar Chaparro Dirección General de Asuntos Ambientales Energéticos Octubre - 2013 Marco Regulatorio Reglamento de Protección

Más detalles

CONTENIDO MÍNIMO DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DETALLADO EN EL MARCO DE LA CERTIFICACIÓN AMBIENTAL GLOBAL

CONTENIDO MÍNIMO DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DETALLADO EN EL MARCO DE LA CERTIFICACIÓN AMBIENTAL GLOBAL CONTENIDO MÍNIMO DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DETALLADO EN EL MARCO DE LA CERTIFICACIÓN AMBIENTAL GLOBAL PROYECTO: EXPLOTACIÓN DE HIDROCARBUROS (PERFORACIÓN DE POZOS DE DESARROLLO Y FACILIDADES DE

Más detalles

Contenido ACTIVIDADES Y PROGRAMAS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Antes de la elaboración del EIA Encuestass...

Contenido ACTIVIDADES Y PROGRAMAS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Antes de la elaboración del EIA Encuestass... CAPITULO 5: PARTICIPACIÓN CIUDADANA Contenido 5. DESCRIPCIÓN DE LA PARTICIPACION CIUDADANA... 5-2 5.1. OBJETIVOS... 5-2 5.1.1. Objetivos generales... 5-2 5.1.2. Objetivos específicos... 5-3 5.2. AREA DE

Más detalles

Secretaría Técnica del COPROSEC - JAEN.

Secretaría Técnica del COPROSEC - JAEN. Secretaría Técnica del COPROSEC - JAEN. 2016 MIEMBROS INTEGRANTES DEL COMITÉ PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE JAÉN N NOMBRE Y APELLIDOS CARGO COPRESEC INSTITUCION 01 Lic. WALTER HERBERT PRIETO MAITRE.

Más detalles

3.0 IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA DE INFLUENCIA

3.0 IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA DE INFLUENCIA 000079 3.0 IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA DE INFLUENCIA 000080 IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA DE INFLUENCIA DEL PROYECTO 3.0 3.1 ÁREA DE INFLUENCIA DEL PROYECTO El Área de Influencia del Proyecto se definió en concordancia

Más detalles

8.1 GENERALIDADES 8.2 OBJETIVOS

8.1 GENERALIDADES 8.2 OBJETIVOS CAPÍTULO VIII PLAN DE RELACIONES COMUNITARIAS 8.1 GENERALIDADES El Plan de Relaciones Comunitarias constituye un instrumento básico de gestión ambiental, en el cual se resume las principales medidas de

Más detalles

Mesa redonda: la minería y los derechos de acceso. Isabel Calle Valladares Sociedad Peruana de Derecho Ambiental

Mesa redonda: la minería y los derechos de acceso. Isabel Calle Valladares Sociedad Peruana de Derecho Ambiental Mesa redonda: la minería y los derechos de acceso Isabel Calle Valladares Sociedad Peruana de Derecho Ambiental Tierra comunal Propiedad parcial y Cesión en uso Frutos Propiedad CO2 y otros servicios

Más detalles

ANEXO 1 DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS AMBIENTALES ENERGÉTICOS APROBACIONES

ANEXO 1 DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS AMBIENTALES ENERGÉTICOS APROBACIONES DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS AMBIENTALES ENERGÉTICOS APROBACIONES BA01 APROBACIÓN DE EIA PARA: a) SOLICITUD DE ACUERDO A FORMATO, CONSIGNANDO EL NÚMERO DE RUC. ELECTRICIDAD: DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA MAYOR

Más detalles

CAPÍTULO 8 ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO MEJORAMIENTO DE LAS CAPACIDADES TÉCNICAS Y OPERATIVAS DE PUERTO CORINTO- PERÍODO 15 AÑOS

CAPÍTULO 8 ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO MEJORAMIENTO DE LAS CAPACIDADES TÉCNICAS Y OPERATIVAS DE PUERTO CORINTO- PERÍODO 15 AÑOS CAPÍTULO 8 ZONIFICACIÓN AMBIENTAL DEL PROYECTO ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO MEJORAMIENTO DE LAS CAPACIDADES TÉCNICAS Y OPERATIVAS DE PUERTO CORINTO- PERÍODO 15 AÑOS EMPRESA PORTUARIA NACIONAL

Más detalles

7.0 PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

7.0 PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Estudio de Impacto Ambiental de la Central Hidroeléctrica Plan de Participación Ciudadana 7.1 7.0 PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA 7.1 INTRODUCCIÓN En este capítulo se presenta los resultados debidamente

Más detalles

ANEXO 6.3 CONTENIDO MÍNIMO DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DETALLADO EN EL MARCO DE LA CERTIFICACIÓN AMBIENTAL GLOBAL

ANEXO 6.3 CONTENIDO MÍNIMO DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DETALLADO EN EL MARCO DE LA CERTIFICACIÓN AMBIENTAL GLOBAL ANEXO 6.3 CONTENIDO MÍNIMO DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DETALLADO EN EL MARCO DE LA CERTIFICACIÓN AMBIENTAL GLOBAL PROYECTO: PROYECTOS DE CENTRALES HIDROELÉCTRICAS La siguiente matriz se desarrolla

Más detalles

11.0 PARTICIPACION CIUDADANA Generalidades

11.0 PARTICIPACION CIUDADANA Generalidades 11.0 PARTICIPACION CIUDADANA 11.1 Generalidades Toda evaluación ambiental, en este caso un (EIA) involucra determinar las interacciones que puedan darse entre la actividad y el entorno ambiental en todos

Más detalles

EDUCACION ENERGIA Y MINAS. Designan Viceministra de Gestión Pedagógica NORMAS LEGALES Domingo 25 de diciembre de 2016 / El Peruano

EDUCACION ENERGIA Y MINAS. Designan Viceministra de Gestión Pedagógica NORMAS LEGALES Domingo 25 de diciembre de 2016 / El Peruano 608252 NORMAS LEGALES Domingo 25 de diciembre de 2016 / El Peruano 2268261 2268261 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD EN LOS TRAMOS DEL CAMINO VECINAL EL DORADO - NUEVA VICTORIA Y BREU - SANTA

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Consultoría SERVICIO PARA EL DESARROLLO DEL PROCESO DE SOCIALIZACIÓN Y VALIDACIÓN DE LA PROPUESTA DE POLÍTICA NACIONAL PIACI

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Consultoría SERVICIO PARA EL DESARROLLO DEL PROCESO DE SOCIALIZACIÓN Y VALIDACIÓN DE LA PROPUESTA DE POLÍTICA NACIONAL PIACI TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría SERVICIO PARA EL DESARROLLO DEL PROCESO DE SOCIALIZACIÓN Y VALIDACIÓN DE LA PROPUESTA DE POLÍTICA NACIONAL PIACI I. ANTECEDENTES El proyecto Apoyo a la implementación

Más detalles

CONTENIDO MÍNIMO DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DETALLADO EN EL MARCO DE LA CERTIFICACIÓN AMBIENTAL GLOBAL PROYECTO: PROYECTOS DE CENTRALES TERMICAS

CONTENIDO MÍNIMO DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DETALLADO EN EL MARCO DE LA CERTIFICACIÓN AMBIENTAL GLOBAL PROYECTO: PROYECTOS DE CENTRALES TERMICAS CONTENIDO MÍNIMO DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DETALLADO EN EL MARCO DE LA CERTIFICACIÓN AMBIENTAL GLOBAL PROYECTO: PROYECTOS DE CENTRALES TERMICAS La siguiente matriz se desarrolla en el marco de lo

Más detalles

Evaluación del Impacto Ambiental de los Proyectos del Sector Agricultura y Riego en Senace

Evaluación del Impacto Ambiental de los Proyectos del Sector Agricultura y Riego en Senace Evaluación del Impacto Ambiental de los Proyectos del Sector Agricultura y Riego en Senace Diego Espinoza Ortiz Dirección de Certificación Ambiental Unidad de Evaluación Ambiental de Proyectos de Aprovechamiento

Más detalles

CAPITULO II ANTECENDENTES

CAPITULO II ANTECENDENTES CAPITULO II ANTECENDENTES 2.1 GENERALIDADES QUESTDOR S.A.C., es una empresa de exploración minera, cuya política es implementar todos los trabajos de exploración con responsabilidad social y ambiental

Más detalles

CONVENIO MARCO DE COOPERACION INTERINSTITUCIONAL ENTRE EL MINISTERIO DE EDUCACION Y LA MUNICIPALIDAD DE LOS OLIVOS

CONVENIO MARCO DE COOPERACION INTERINSTITUCIONAL ENTRE EL MINISTERIO DE EDUCACION Y LA MUNICIPALIDAD DE LOS OLIVOS CONVENIO MARCO DE COOPERACION INTERINSTITUCIONAL ENTRE EL MINISTERIO DE EDUCACION Y LA MUNICIPALIDAD DE LOS OLIVOS Conste por el presente documento el Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional que

Más detalles

"Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"

Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú REPORTE PÚBLICO DEL INFORME N Jfifl -2013-0EFA/DS-HID Asunto Supervisión regular a las locaciones y facilidades de producción del Lote XV operado por la empresa Petrolera Monterrico S.A. - PETROMONT Referencia:

Más detalles

PROCESO DE CONSULTA PREVIA Y NEGOCIACIÓN DIRECTA LOTE 192

PROCESO DE CONSULTA PREVIA Y NEGOCIACIÓN DIRECTA LOTE 192 PROCESO DE CONSULTA PREVIA Y NEGOCIACIÓN DIRECTA LOTE 192 Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología Sr. Milton Rodríguez Gerente General Lima, junio 2017 CONSULTA PREVIA

Más detalles

PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA CCOLLPANI ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DETALLADO

PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA CCOLLPANI ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DETALLADO PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA CCOLLPANI ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DETALLADO Preparado para: Empresa de Generación Eléctrica Ccollpani S.A.C. Calle Manuel Falla Nº 297 - Urb. San Borja Sur Lima - Lima

Más detalles

Impacto de la creación de zona reservada Mar Pacífico Tropical en actividades E&P. ING. RAFAEL ZOEGER NÚÑEZ Presidente del Directorio

Impacto de la creación de zona reservada Mar Pacífico Tropical en actividades E&P. ING. RAFAEL ZOEGER NÚÑEZ Presidente del Directorio Impacto de la creación de zona reservada Mar Pacífico Tropical en actividades E&P ING. RAFAEL ZOEGER NÚÑEZ Presidente del Directorio Lima, 03 de Mayo de 2016 PERUPETRO S.A OBJETO SOCIAL Promociona inversiones

Más detalles

CAPITULO II ANTECENDENTES

CAPITULO II ANTECENDENTES CAPITULO II ANTECENDENTES 2.1 GENERALIDADES Teck Perú S.A. es una empresa dedicada a las actividades de exploración minera, cuya política es implementar todos los trabajos que desarrolla con responsabilidad

Más detalles

Comunicaciòn y Conflictos Socio Ambientales en el Sector Gasífero

Comunicaciòn y Conflictos Socio Ambientales en el Sector Gasífero Comunicaciòn y Conflictos Socio Ambientales en el Sector Gasífero Mapa de Conflictos Activos y Latentes en el Perú Conflictos (Abril 2011) Número de Casos Socio Ambientales 117 Asuntos de Gobierno Local

Más detalles

Secretaría Técnica del COPROSEC - JAEN.

Secretaría Técnica del COPROSEC - JAEN. Secretaría Técnica del COPROSEC - JAEN. 2016 MIEMBROS INTEGRANTES DEL COMITÉ PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE JAÉN N NOMBRE Y APELLIDOS CARGO COPROSEC INSTITUCION 01 Lic. WALTER HERBERT PRIETO MAITRE.

Más detalles

CONTENIDO - CAPÍTULO 1

CONTENIDO - CAPÍTULO 1 CONTENIDO - CAPÍTULO 1 1. INTRODUCCIÓN... 1 1.1. OBJETIVOS... 2 1.1.1.Objetivo General... 2 1.1.2.Objetivos Específicos... 2 1.2. ALCANCES... 2 1.3. METODOLOGÍA... 4 1. INTRODUCCIÓN PERUVIAN LATIN RESOURCES

Más detalles

PODER LEGISLATIVO CONGRESO DE LA REPUBLICA LEY Nº 30310

PODER LEGISLATIVO CONGRESO DE LA REPUBLICA LEY Nº 30310 Martes 17 de marzo de 2015 548745 PODER LEGISLATIVO CONGRESO DE LA REPUBLICA LEY Nº 30310 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA POR CUANTO: LA COMISIÓN PERMANENTE DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Ha dado la Ley siguiente:

Más detalles

Taller de Participación Ciudadana

Taller de Participación Ciudadana Taller de Participación Ciudadana (PPT 3) Ministerio de Energía y Minas Oficina General de Gestión Social Proyecto de Reforma del Sector de Recursos Minerales - PERCAN Marzo 2011 Objetivos del Taller de

Más detalles

Responsabilidad Social y Ambiental en el Subsector Hidrocarburos Programa Anual de Capacitación PAC 2016

Responsabilidad Social y Ambiental en el Subsector Hidrocarburos Programa Anual de Capacitación PAC 2016 Responsabilidad Social y Ambiental en el Subsector Hidrocarburos Pasivos Ambientales Mariella Sánchez Villanueva Abril, 2016 Contenido 1 Conceptos básicos. Los pasivos de la actividad de 2 hidrocarburos.

Más detalles

PROYECTO DE LEY DE RESIDUOS SÓLIDOS DIRECCIÓN GENERAL DE CALIDAD AMBIENTAL

PROYECTO DE LEY DE RESIDUOS SÓLIDOS DIRECCIÓN GENERAL DE CALIDAD AMBIENTAL PROYECTO DE LEY DE RESIDUOS SÓLIDOS DIRECCIÓN GENERAL DE CALIDAD AMBIENTAL 27.11.2015 LA NECESIDAD DE MODIFICAR LA VIGENTE LEY GENERAL DE RESIDUOS SOLIDOS Las condiciones en las que se encuentra la gestión

Más detalles

SECTOR AMBIENTAL. Promueve el desarrollo de investigaciones al interior de las áreas naturales protegidas, Decreto Supremo Nº MINAM

SECTOR AMBIENTAL. Promueve el desarrollo de investigaciones al interior de las áreas naturales protegidas, Decreto Supremo Nº MINAM SECTOR AMBIENTAL Promueve el desarrollo de investigaciones al interior de las áreas naturales protegidas, Decreto Supremo Nº 010-2015-MINAM Fecha de publicación: 23 de septiembre de 2015 Objeto de la Norma.-

Más detalles

Estudios de impacto ambiental : elaboración y características. Lima, 26 de agosto de 2010

Estudios de impacto ambiental : elaboración y características. Lima, 26 de agosto de 2010 Estudios de impacto ambiental : elaboración y características Lima, 26 de agosto de 2010 Contenido Estudio de Impacto Ambiental - Qué es y no es un EIA? Qué contiene y cómo se hace un EIA? Participación

Más detalles

ENERGIA Y MINAS DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL

ENERGIA Y MINAS DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL 6264 Lunes de octubre de 26 / El Peruano Artículo 2.- La presente Resolución será refrendada por el Ministro de Defensa. Regístrese, comuníquese y publíquese. PEDRO PABLO KUCZYNSKI GODARD Presidente de

Más detalles

RENAMU 2016 LEY Nº 27563, DECRETO SUPREMO N PCM, RESOLUCIÓN JEFATURAL N INEI

RENAMU 2016 LEY Nº 27563, DECRETO SUPREMO N PCM, RESOLUCIÓN JEFATURAL N INEI Registro Nacional de Municipalidades RENAMU 2016 LEY Nº 27563, DECRETO SUPREMO N 033-2002-PCM, RESOLUCIÓN JEFATURAL N 220-2016-INEI Ficha Técnica Oficina Técnica de Estadísticas Departamentales Lima, junio

Más detalles

Grupo de Trabajo Especializado 03, 04 y 06:

Grupo de Trabajo Especializado 03, 04 y 06: Comisión Intersectorial Ley 29293: Ley que Declara de Necesidad Pública e Interés Nacional la Implementación de Medidas para lograr el Desarrollo Urbano Sostenible Concertado y la Reubicación de la Ciudad

Más detalles

«JARD^AM^ VOtUNTARraS Di LA

«JARD^AM^ VOtUNTARraS Di LA SERNANP >r»rrv«cofnun*' El Sira g

Más detalles

ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN EL PERÚ MARCO LEGAL

ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN EL PERÚ MARCO LEGAL ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN EL PERÚ MARCO LEGAL Avances en el Marco Legal y Político sobre Ordenamiento Territorial en el País Marco Legal y Político sobre OT Constitución Política del Perú DL 1013 Ley

Más detalles

SENACE. y su función de gestión social EN EL PROCESO DE CERTIFICACIÓN AMBIENTAL

SENACE. y su función de gestión social EN EL PROCESO DE CERTIFICACIÓN AMBIENTAL SENACE y su función de gestión social EN EL PROCESO DE CERTIFICACIÓN AMBIENTAL 1. Cuenta el SENACE con un equipo social? Efectivamente, el SENACE cuenta con la Unidad de Gestión Social, que es la encargada

Más detalles

ORGANISMO DE EVALUACION Y FISCALIZACION AMBIENTAL

ORGANISMO DE EVALUACION Y FISCALIZACION AMBIENTAL ES EN EL SUBSECTOR DE Fecha de Publicación: 22/05/2013 ORGANISMO DE EVALUACION Y FISCALIZACION ES EN EL SUBSECTOR EVALUACIÓN Y FISCALIZACIÓN - OEFA RESOLUCION DE CONSEJO DIRECTIVO Nº 022-2013- (SEPARATA

Más detalles

CAPITULO III PARTICIPACION CIUDADANA

CAPITULO III PARTICIPACION CIUDADANA CAPITULO III PARTICIPACION CIUDADANA 3.1 INTRODUCCIÓN La legislación sobre consulta y participación ciudadana, sugiere realizar reuniones de consulta pública, con la finalidad de recoger las inquietudes

Más detalles

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS Resolución Directoral N 325-2014- MEM/DGAAE Lima, 2 8 OCT. 2014 Visto, el escrito N 2364313 de fecha 03 de febrero de 2014, presentado por Petrominerales Perú S.A. mediante

Más detalles

2.0. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

2.0. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO 000010 2.0. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO 2.1. GENERALIDADES Pluspetrol Norte S.A. (en adelante Pluspetrol) implementará el presente Plan de Abandono Parcial como parte de su política ambiental y asumirá el

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI GOBERNADOR REGIONAL

GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI GOBERNADOR REGIONAL GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI GOBERNADOR REGIONAL DECRETO REGIONAL Nº 0005 2015-GRU-GR Pucallpa, 18 de noviembre de 2015 VISTOS: El ACUERDO Nº 052-2015-GRU-DG, de Sesión de Directorio de Gerentes del Gobierno

Más detalles

Aprueban Lineamientos para la Participación Ciudadana en las Actividades de Hidrocarburos RESOLUCION MINISTERIAL Nº MEM-DM

Aprueban Lineamientos para la Participación Ciudadana en las Actividades de Hidrocarburos RESOLUCION MINISTERIAL Nº MEM-DM Aprueban Lineamientos para la Participación Ciudadana en las Actividades de Hidrocarburos RESOLUCION MINISTERIAL Nº 571-2008-MEM-DM Lima, 5 de diciembre de 2008 CONSIDERANDO: Que, mediante Ley Nº 28611,

Más detalles

DERRUMBE EN EL DISTRITO DE PACCHO DE LA PROVINCIA DE HUAURA - LIMA

DERRUMBE EN EL DISTRITO DE PACCHO DE LA PROVINCIA DE HUAURA - LIMA REPORTE DE SITUACIÓN N 658-10/06/2015 / COEN - INDECI / 01:00 HORAS (Reporte Nº 07) DERRUMBE EN EL DISTRITO DE PACCHO DE LA PROVINCIA DE HUAURA - LIMA I. HECHOS: El 08 de junio de 2015, a las 19:30 horas

Más detalles

III CONVOCATORIA 2018 IX PROGRAMA DE GUARDAPARQUES VOLUNTARIOS PNSD

III CONVOCATORIA 2018 IX PROGRAMA DE GUARDAPARQUES VOLUNTARIOS PNSD III CONVOCATORIA 2018 IX PROGRAMA DE GUARDAPARQUES VOLUNTARIOS PNSD El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado SERNANP a través de la Jefatura del Parque Nacional Sierra del Divisor

Más detalles

GESTIÓN AMBIENTAL LOCAL

GESTIÓN AMBIENTAL LOCAL MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJAMARCA GESTIÓN AMBIENTAL LOCAL Ing. Antenor Florindez Díaz Gerente de Desarrollo Ambiental Piura, 10 de marzo del 2017 GESTIÓN AMBIENTAL 2016 ORGANIGRAMA GERENCIA DE DESARROLLO

Más detalles

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME N,/tf EFA/DS-HID. Supervisión regular realizada al Lote 57 de la empresa Repsol Exploración Perú.

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME N,/tf EFA/DS-HID. Supervisión regular realizada al Lote 57 de la empresa Repsol Exploración Perú. REPORTE PÚBLICO DEL INFORME N,/tf85-2013-0EFA/DS-HID Asunto Referencia : Supervisión regular realizada al Lote 57 de la empresa Repsol Exploración Perú. Informe de Supervisión Nº Á ~ -2013-0EFA/DS-HID

Más detalles

PROPUESTA DE PLAN DE TRABAJO. Campaña de Acopio de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos en la. ciudad de Abancay.

PROPUESTA DE PLAN DE TRABAJO. Campaña de Acopio de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos en la. ciudad de Abancay. PROPUESTA DE PLAN DE TRABAJO Campaña de Acopio de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos en la ciudad de Abancay I. PRESENTACION TECNORECICLA RAEE ABANCAY 2016 En el marco de su rol promotor de

Más detalles

Rol de PERUPETRO S.A.

Rol de PERUPETRO S.A. Rol de PERUPETRO S.A. Ing. Rafael Zoeger Núñez Presidente del Directorio 18 de Noviembre de 2015 1 PERUPETRO S.A. Es la empresa estatal de derecho privado, del sector Energía y Minas, creada en 1993 por

Más detalles

Hidrocarburos DECRETO SUPREMO Nº EM

Hidrocarburos DECRETO SUPREMO Nº EM Aprueban Reglamento de Participación DECRETO SUPREMO Nº 012-2008-EM Enlace Web: EXPOSICIÓN DE MOTIVOS - PDF. CONCORDANCIAS EL PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que, los numerales

Más detalles

Perú: Nuevas Licitaciones de Exploración y Producción de Hidrocarburos

Perú: Nuevas Licitaciones de Exploración y Producción de Hidrocarburos Perú: Nuevas Licitaciones de Exploración y Producción de Hidrocarburos Luis Ortigas Cuneo Presidente del Directorio Noviembre, 2014 1 1. Contratos 2. Producción de Hidrocarburos 3. Perforación de Pozos

Más detalles

El Senace y la Clasificación de Proyectos de Inversión

El Senace y la Clasificación de Proyectos de Inversión El Senace y la Clasificación de Proyectos de Inversión SERVICIO NACIONAL DE CERTIFICACIÓN AMBIENTAL PARA LAS INVERSIONES SOSTENIBLES 2 1. Qué es la clasificación de un proyecto de inversión? Es una evaluación

Más detalles

Términos de Referencia. Estudio de mercado de peces Madre de Dios y plan de negocio piscigranja Huacaria

Términos de Referencia. Estudio de mercado de peces Madre de Dios y plan de negocio piscigranja Huacaria Términos de Referencia Cargo: Locación: Tipo: Estudio de mercado de peces Madre de Dios y plan de negocio piscigranja Huacaria Cuenca del rio alto Madre de Dios (Comunidad Nativa de Santa Rosa de Huacaria),

Más detalles

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº EF/50

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº EF/50 Aprueban los Índices de Distribución por la creación de los Distritos Neshuya y Alexander Von Humboldt en la provincia del Padre Abad, Departamento de Ucayali RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 171-2015-EF/50 Lima,

Más detalles

Funciones del Senace para la Certificación Ambiental en el sub sector Transportes

Funciones del Senace para la Certificación Ambiental en el sub sector Transportes Miraflores, 09 de mayo de 2017 Funciones del Senace para la Certificación Ambiental en el sub sector Transportes Dirección de Gestión Estratégica / Dirección de Certificación Ambiental El proceso de clasificación

Más detalles

DECLARACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL (DIA)

DECLARACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL (DIA) DECLARACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL (DIA) RESUMEN EJECUTIVO Adjuntar Resumen Ejecutivo 2 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO 2.. ANTECEDENTES 2... DATOS GENERALES CLASIFICACIÓN EMPRESA/TITULAR DEL PROYECTO MONTO ESTIMADO

Más detalles

Desarrollo y resultados de los Eventos Presenciales relacionados al Proceso de Selección 2010

Desarrollo y resultados de los Eventos Presenciales relacionados al Proceso de Selección 2010 Desarrollo y resultados de los Eventos Presenciales relacionados al Proceso de Selección 2010 yyyyyy yyy YYYYH Agosto, 2010 Participación Ciudadana Perúpetro S.A. planificó la realización de un Proceso

Más detalles

META: Implementar la Disposición Final Segura de Residuos Sólidos recolectados por el servicio municipal de limpieza pública

META: Implementar la Disposición Final Segura de Residuos Sólidos recolectados por el servicio municipal de limpieza pública TALLER DE PRESENTACION DE METAS DEL PLAN DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN Y MODERNIZACIÓN MUNICIPAL 2015 META: Implementar la Disposición Final Segura de Residuos Sólidos recolectados por el servicio

Más detalles

9.0 PROGRAMA DE MONITOREO Y VIGILANCIA CIUDADANA

9.0 PROGRAMA DE MONITOREO Y VIGILANCIA CIUDADANA Línea de Transmisión en 138 kv S.E. Tarucani S.E. Majes 9.0 PROGRAMA DE MONITOREO Y VIGILANCIA CIUDADANA 9.1 GENERALIDADES La Empresa Tarucani Generating Company S.A. que desarrolla el proyecto de la Línea

Más detalles

Se emiten normas complementarias al Decreto de Urgencia Nº DECRETO SUPREMO Nº EM

Se emiten normas complementarias al Decreto de Urgencia Nº DECRETO SUPREMO Nº EM Se emiten normas complementarias al Decreto de Urgencia Nº 116-2009 DECRETO SUPREMO Nº 010-2010-EM Publicado en el diario oficial El Peruano el 11 de febrero de 2010 Concordancias: 1. Decreto de Urgencia

Más detalles

Año de la Consolidación del Mar de Grau Dirección Regional de Energía y Minas de Loreto Dirección Técnica de Asuntos Ambientales

Año de la Consolidación del Mar de Grau Dirección Regional de Energía y Minas de Loreto Dirección Técnica de Asuntos Ambientales INFORME Nº 104-2017-GRL/DREM-L/DTAA/JLPR Al Atención : Ing. Augusto Grández Rodríguez Director Regional de Energía y Minas : Oficina de Planificación Asunto : Logros del Año 2017 Referencia: Memorando

Más detalles

16.0 PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

16.0 PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA 16.1 16.0 PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA El busca cumplir con la legislación peruana vigente sobre el derecho al acceso a la información y consulta pública, señalados de manera general en la Ley del Ambiente

Más detalles

Perú: Nuevas Licitaciones de Exploración y Producción de Hidrocarburos

Perú: Nuevas Licitaciones de Exploración y Producción de Hidrocarburos Perú: Nuevas Licitaciones de Exploración y Producción de Hidrocarburos Luis Ortigas Cuneo Presidente del Directorio Noviembre, 2014 1 1. Contratos 2. Producción de Hidrocarburos 3. Perforación de Pozos

Más detalles

ANEXO 4: MARCO NORMATIVO APLICABLE AL CIERRE DE MINAS

ANEXO 4: MARCO NORMATIVO APLICABLE AL CIERRE DE MINAS ANEXO 4: MARCO NORMATIVO APLICABLE AL CIERRE DE MINAS 5.0 Tabla de Contenido 5.1 INTRODUCCIÓN...5-2 5.2 AUTORIDAD AMBIENTAL COMPETENTE...5-2 5.3 LEY GENERAL DE MINERÍA...5-2 5.4 CÓDIGO DEL MEDIO AMBIENTE

Más detalles

Desarrollo de la Industria de Hidrocarburos en el Perú

Desarrollo de la Industria de Hidrocarburos en el Perú Desarrollo de la Industria de Hidrocarburos en el Perú Expositor: Luis Ortigas Organizan: CONTENIDO 1. Contratos 2. Producción de Hidrocarburos 3. Perforación de Pozos 4. Pronósticos de Producción 5. Reservas

Más detalles

Los criterios para la definición del AID e AII, fueron los siguientes

Los criterios para la definición del AID e AII, fueron los siguientes 3.0 DETERMINACIÓN DEL ÁREA DE INFLUENCIA 3.1 Definición de Área de Influencia De acuerdo al Artículo 3 (definiciones) de la RM Nº 223-2010-MEM/DM, define como área de influencia al espacio geográfico sobre

Más detalles

Municipalidad de Chorrillos

Municipalidad de Chorrillos ORDENANZA N 169-MDCH Chorrillos, 24 de Abril del 2010 CHORRILLOS EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE POR CUANTO: 24 de Abril del 2010; El Concejo Municipal de Chorrillos, en Sesión Ordinaria de

Más detalles

ANEXO 1. TERMINOS DE REFERENCIA PARA FORMULAR EL PLAN GENERAL DE MANEJO FORESTAL (PGMF) PARA EL APROVECHAMIENTO DE CASTAÑA (Bertholletia excelsa)

ANEXO 1. TERMINOS DE REFERENCIA PARA FORMULAR EL PLAN GENERAL DE MANEJO FORESTAL (PGMF) PARA EL APROVECHAMIENTO DE CASTAÑA (Bertholletia excelsa) ANEXO 1 TERMINOS DE REFERENCIA PARA FORMULAR EL PLAN GENERAL DE MANEJO FORESTAL (PGMF) PARA EL APROVECHAMIENTO DE CASTAÑA (Bertholletia excelsa) N Contrato de Concesión 1. Información General 1.1 Nombre

Más detalles

BOLETIN 18 CANON HIDROENERGETICO: BASES Y FUNDAMENTOS DEL MEF

BOLETIN 18 CANON HIDROENERGETICO: BASES Y FUNDAMENTOS DEL MEF BOLETIN 18 CANON HIDROENERGETICO: BASES Y FUNDAMENTOS DEL MEF Ing. Alejandro Oré Mora Congresista de la República DISTRIBUCION DEL CANON HIDROENERGETICO 2003 MEF El artículo 7 de la Ley N 28128 - Ley de

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI

GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI AUTORIDAD REGIONAL AMBIENTAL - GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTION DEL MEDIO AMBIENTE FORTALECIENDO CAPACIDADES PARA LA CONSERVACIÓN DE UCAYALI: La visión del

Más detalles