Jornadas de reflexión y debate: DDHH en el S.XXI: la crisis del Mediterráneo

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Jornadas de reflexión y debate: DDHH en el S.XXI: la crisis del Mediterráneo"

Transcripción

1 Jornadas de reflexión y debate: DDHH en el S.XXI: la crisis del Mediterráneo Foto: Voluntario de Médicos del Mundo Introducción La migración hacia Europa no es nueva, pero en los últimos años, y especialmente desde 2015, miles de personas se dirigen hacia Europa en busca de refugio, huyendo de los conflictos o las violaciones de derechos humanos que sufren en sus países de origen. A diferencia de otras crisis humanitarias, ésta, que afecta de lleno a Europa y en la que España tiene experiencia por ser frontera sur, ha acaparado gran cobertura mediática. Los movimientos de personas en busca de una vida mejor han vertebrado la historia de la humanidad. Aunque ahora lo veamos como uno de los grandes asuntos del siglo XXI, es algo consustancial al ser humano. La migración y la búsqueda de refugio es la normalidad, la anormalidad es el trato que les estamos dando Nos negamos a contemplar la inmigración como un problema; apostamos por visibilizar su enriquecedor aporte a nuestras sociedades en términos económicos, sociales y culturales José Félix Hoyo, presidente de Médicos del Mundo

2 Durante tres miércoles del mes de abril de 2017: 5, 19 y 26 de abril, os proponemos participar en tres jornadas con objetivo de reflexionar entorno a la situación de las personas refugiadas, solicitantes de asilo e inmigrantes en general, con la finalidad de promover la movilización ciudadana en la defensa de los Derechos Humanos. En las jornadas se propone reflexionar y debatir entorno a la crisis de personas refugiadas y migrantes en la región del Mediterráneo y el incumplimiento de los Derechos Humanos. Esta reflexión se enfocará desde diversas perspectivas, por un lado, desde el punto de vista del Derecho Internacional y la crisis de valores que ha supuesto para Europa; por otro lado, desde el punto de vista del derecho universal a la salud; y también, desde la perspectiva de la mediatización que se está realizando de la crisis en el Mediterráneo, versus el tratamiento comunicativo de otros movimientos migratorios que vienen produciéndose históricamente hacia nuestras fronteras, como es la situación en el norte de África. Para ello contaremos con personas expertas del ámbito académico y las organizaciones sociales a nivel Estatal y autonómico de Castilla y León. Solicitud de Créditos de libre configuración de la UVA: La participación en las tres jornadas completas supone una carga horaria total de 12 horas y se complementa con la elaboración de un trabajo tutorizado, que podrá ser individual o grupal, con una carga horaria de 13 horas. La carga horaria total del programa formativo completo (jornadas más trabajo) es de 25 horas. Ofrecemos un límite de 20 plazas para alumnado que quiera solicitar créditos de libre configuración de la UVA. Si deseas realizar la formación completa, puedes solicitar la certificación por la Universidad de Valladolid con 1 crédito de libre configuración. La obtención de dicha acreditación deberá gestionarse directamente con la UVA y tendrá un coste de 20. Para acreditar la formación, debes realizar la inscripción directamente con la UVA a través del siguiente formulario Trabajos finales: Con el fin de completar las horas de formación para la acreditación con 1 ECTS por parte de la UVA, será necesaria la realización de un trabajo final, que podrá ser individual o grupal. Los temas que se abordarán en los trabajos, serán los mismos que se tratarán en las jornadas. Las tareas concretas y los grupos se organizarán a posteriori, una vez realizadas las tres jornadas. La carga horaria prevista para la elaboración de los trabajos finales será de 13 horas, tutorizadas por una persona de Médicos del Mundo. El la fecha prevista para la entrega de los trabajos finales será el 26 de mayo de 2017.

3 Se realizará la evaluación de los mismos por parte de Médicos del Mundo, que comunicará las notas finales a la UVA a finales de mayo. Posteriormente, la UVA realizará las gestiones oportunas con el alumnado que haya participado en el total de las horas previstas en el paquete formativo para la acreditación de la formación. Formulario de inscripción gratuita, si no quieres acreditar la formación Programa de las jornadas Exposición fotográfica Campaña Personas que se mueven En paralelo a la celebración de las jornadas, estará expuesta la muestra fotográfica de la Campaña de Médicos del Mundo Personas que se mueven. Esta exposición pretende acercarnos a las historias de vida de personas migrantes y refugiadas. La exposición narra, por medio de imágenes, historias de vida de personas refugiadas, la exposición cuenta el proceso de tránsito y cómo este viaje para perseguir sus sueños ha cambiado sus vidas y su destino, pero también los sueños que motivaron su viaje. La muestra permanecerá expuesta durante una semana, coincidiendo con la celebración de las jornadas, en cada una de las tres facultades. Con la campaña Personas que se mueven Médicos del Mundo quiere poner el foco en quienes ya viven en España, que en ocasiones ven vulnerados sus derechos. Además de garantizar que puedan venir, hay que garantizar los derechos de quienes ya están aquí (José Félix Hoyo). +información sobre la campaña Miércoles 5 de abril - Jornada en la Facultad de Derecho de la UVA 16:00 18:00 h. Cine fórum: Las lágrimas de África Sola y armada con su cámara la actriz y activista de los derechos humanos Amparo Climent recorrió los campamentos de Gurugú y Bolingo (situados en Marruecos) y presenció varios saltos en la valla-frontera con España, reflejados en la película con unas estremecedoras imágenes que se convierten en un documento público de la vergüenza, que se escapa a la atención del día a día en los grandes medios de comunicación. Las Lágrimas de África es más que un documental, es un testimonio visual narrado en primera persona, bajo la premisa de que para conocer una realidad, hay que vivirla. Una película auto-producida y combativa, que pretende concienciar al mundo sobre este tema, las grandes migraciones humanas que están teniendo lugar en estos momentos. - Judith Sobrino PROCOMAR Valladolid ACOGE - Silvia Arribas Fundación Red Íncola - Representante de Médicos del Mundo.

4 18:30 20:30 h. Mesa redonda: La crisis del Mediterráneo desde la perspectiva del Derecho internacional - Carmen Miguel de Juan Directora regional de Women s Link Worldwide - Javier García Medina Director del Observatorio de DDHH de la UVA - Paloma Favieres Coordinadora estatal del servicio jurídico de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado Modera: Juan María Bilbao Ubillos Decano de la Facultad de Derecho de la UVA. Horario: De 16:00 a 20:30 horas Sala en la Facultad de Derecho: (pendiente confirmación) Miércoles 19 de abril - Facultad de Medicina de la UVA 16:00 18:00 h. Cine fórum: Nacido en Siria / Astral (pendiente confirmación) - Marcos Benito Antochero Bombero representante de G-Fire - Diego Cebas Abogado de ACCEM Castilla y León. 18:30 20:30 h. Mesa redonda: El derecho a la salud de las personas refugiadas en la crisis del Mediterráneo - Ángeles Rodríguez Escuela Nacional de Sanidad - Representante del Colegio de Médicos (pendiente confirmación) - Carmen López - Representante de Médicos del Mundo Presenta la mesa: Dr. Fernández Decano de la Facultad de Medicina Modera: Representante de Médicos del Mundo Horario: De 16:00 a 20:30 horas Sala en la Facultad de Medicina: Anfiteatro López Prieto

5 Miércoles 26 de abril - Facultad de Periodismo de la UVA 16:00 18:00 h. Cine fórum: cortos documentales sobre DDHH y crisis del Mediterráneo. Campaña de Médicos del Mundo Personas que se mueven y Festival #Artículo31 Film Fest 2017 Proyección de cortometrajes de la campaña Personas que se mueven y cortos seleccionados y premiados en el Festival de cine documental, vídeo-periodismo y DDHH #Articulo31 Film Fest de Médicos del Mundo. Por qué #Artículo31? Artículo 31 Film Fest es una muestra de Cine Documental, Video-periodismo, Fotografía y Derechos Humanos, organizada por Médicos del Mundo. La Declaración universal de los derechos humanos de 1948 definió en 30 artículos los derechos inherentes a todas las personas y que conciernen a la comunidad internacional en su totalidad. La continua vulneración de los 30 artículos definidos en la Declaración Universal tanto en nuestro país como fuera de España nos ha llevado a sugerir un nuevo artículo, el Artículo 31: Toda persona tiene derecho a denunciar la vulneración de cualquiera de los 30 artículos incluidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos El festival tiene como objetivo principal sensibilizar al público asistente y denunciar vulneraciones de Derechos Humanos, que se están produciendo tanto en el ámbito nacional como internacional. Y también es un escaparate en el que presentar el cine, el vídeoperiodismo y la fotografía herramientas de comunicación para el cambio social. - Representante de Médicos del Mundo Artículo 31 Film Fest - Marco Arcama - (pendiente confirmación) 18:30 20:30 h. Mesa redonda: Cobertura de la crisis migratoria desde la perspectiva de la comunicación para el cambio social - Nicolás Castellano Flores Cadena SER. (pendiente confirmación) - Patricia Simón Responsable del diseño de la Campaña de Médicos del Mundo personas que se mueven - Violeta Assiego Activista, abogada, investigadora y comunicadora. Investigadora en el informe Rechazo y Abandono. Situación de los niños que duermen en las calles de Melilla, de la Cátedra Santander de Derecho y Menores de Comillas ICAI-ICADE. Modera: Directora del departamento de periodismo de la UVA (pendiente confirmación) Horario: De 16:00 a 20:30 horas Lugar: Facultad de periodismo (pendiente confirmación)

CICLO DE CONFERENCIAS RUTAS Y DERECHOS: ACTUALIDAD INTERNACIONAL DE LA SITUACIÓN DE LAS PERSONAS MIGRANTES Y REFUGIADAS

CICLO DE CONFERENCIAS RUTAS Y DERECHOS: ACTUALIDAD INTERNACIONAL DE LA SITUACIÓN DE LAS PERSONAS MIGRANTES Y REFUGIADAS CICLO DE CONFERENCIAS RUTAS Y DERECHOS: ACTUALIDAD INTERNACIONAL DE LA SITUACIÓN DE LAS PERSONAS MIGRANTES Y REFUGIADAS INFORMACIÓN PRINCIPAL Título: Ciclo de Conferencias Rutas y Derechos: Actualidad

Más detalles

FORMAS CONTEMPORÁNEAS DE VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS EN EL MARCO INTERNACIONAL Marzo y Abril de 2017

FORMAS CONTEMPORÁNEAS DE VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS EN EL MARCO INTERNACIONAL Marzo y Abril de 2017 FORMAS CONTEMPORÁNEAS DE VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS EN EL MARCO INTERNACIONAL Marzo y Abril de 2017 1. INFORMACIÓN PRINCIPAL Título: Curso Formas Contemporáneas de Violaciones de Derechos Humanos

Más detalles

Miércoles 17 y jueves 18 de octubre de Sala de Grados, Sala de Grados B. E.T.S.I. Telecomunicación - Universidad de Málaga

Miércoles 17 y jueves 18 de octubre de Sala de Grados, Sala de Grados B. E.T.S.I. Telecomunicación - Universidad de Málaga Miércoles 17 y jueves 18 de octubre de 2012. Sala de Grados, Sala de Grados B. E.T.S.I. Telecomunicación - Universidad de Málaga Marco conceptual. Basándonos en una concepción de un mundo complejo e interdependiente,

Más detalles

Intervención Socioeducativa. SIMPOSIO Construir futuros en tiempos de crisis: nuevas perspectivas en la formación de los jóvenes

Intervención Socioeducativa. SIMPOSIO Construir futuros en tiempos de crisis: nuevas perspectivas en la formación de los jóvenes Intervención Socioeducativa SIMPOSIO Construir futuros en tiempos de crisis: nuevas perspectivas en la formación de los jóvenes Días: 11 12 Diciembre de 2014 Lugar: Facultad de Educación de la UNED. Campus

Más detalles

PROTECCIÓN DE MUJERES MIGRANTES EN SITUACIÓN DE ESPECIAL VULNERABILIDAD

PROTECCIÓN DE MUJERES MIGRANTES EN SITUACIÓN DE ESPECIAL VULNERABILIDAD PROTECCIÓN DE MUJERES MIGRANTES EN SITUACIÓN DE ESPECIAL VULNERABILIDAD 7 y 8 de junio de 2011 Salón de Grados. Campus de Getafe Universidad Carlos III de Madrid Directora: Carmen Pérez González www.derechoyjusticia.net

Más detalles

DONDE? Sala Ramón Gómez de la Serna del Círculo de Bellas Artes (C/ Alcalá, 42) de Madrid.

DONDE? Sala Ramón Gómez de la Serna del Círculo de Bellas Artes (C/ Alcalá, 42) de Madrid. JORNADA GRATUITA PREVENCION E INTERVENCION ANTE LAS MUTILACIONES GENITALES FEMENINAS Con motivo del Día Internacional de la Tolerancia Cero a la Mutilación Genital Femenina, El COMITÉ NACIONAL DE LA MUJER

Más detalles

www.cincomillonesdepasos.org #Cincomillonesdepasos es el camino que simbólicamente recorren las PERSONAS REFUGIADAS desde que salen de su tierra hasta que consiguen alcanzar un destino seguro Refugio:

Más detalles

SEMANA GRANDE DE CAJAMURCIA JORNADAS

SEMANA GRANDE DE CAJAMURCIA JORNADAS SEMANA GRANDE DE CAJAMURCIA JORNADAS POR LA PAZ, CONTRA LA POBREZA Y LA EXCLUSIÓN SOCIAL Del 24 de octubre al 30 de noviembre de 2012 LA PAZ SE BUSCA Y SE ENCUENTRA EN EL CAMINO DE LA SOLIDARIDAD LUGAR

Más detalles

EL ROSTRO HUMANO DE LA MIGRACIÓN: DERECHOS Y VULNERABILIDADES. Iztapalapa, D.F. 5 9 de octubre de 2009.

EL ROSTRO HUMANO DE LA MIGRACIÓN: DERECHOS Y VULNERABILIDADES. Iztapalapa, D.F. 5 9 de octubre de 2009. EL ROSTRO HUMANO DE LA MIGRACIÓN: DERECHOS Y VULNERABILIDADES. Iztapalapa, D.F. 5 9 de octubre de 2009. Curso dirigido a personal del Instituto Nacional de Migración. Octubre 5-9, 2009. Estación Migratoria

Más detalles

I JORNADAS DE METODOLOGÍA E INNOVACIÓN DOCENTE UNIVERSITARIA. Formando a educadores cristianos

I JORNADAS DE METODOLOGÍA E INNOVACIÓN DOCENTE UNIVERSITARIA. Formando a educadores cristianos I JORNADAS DE METODOLOGÍA E INNOVACIÓN DOCENTE UNIVERSITARIA. El ideario y los programas formativos de los distintos Centros de la Iglesia con Titulaciones de Magisterio y Educación, y que participan en

Más detalles

Evolución del total de personas que llegaron a España por la Frontera Sur (vía marítima o terrestre Ceuta y Melilla, Península, Baleares y Canarias)

Evolución del total de personas que llegaron a España por la Frontera Sur (vía marítima o terrestre Ceuta y Melilla, Península, Baleares y Canarias) Evolución del total de personas que llegaron a España por la Frontera Sur (vía marítima o terrestre Ceuta y Melilla, Península, Baleares y Canarias) 16.936 14.128 11.146 5.369 6.855 6.992 7.550 Año 2010

Más detalles

Quiénes somos? voluntariado atención sanitaria denuncia testimonio acción política social Atendemos Testimoniamos Denunciamos

Quiénes somos? voluntariado atención sanitaria denuncia testimonio acción política social Atendemos Testimoniamos Denunciamos Quiénes somos? Médicos del Mundo es una asociación internacional, humanitaria y de voluntariado que trabaja por el derecho universal a la salud mediante la atención sanitaria, la denuncia, el testimonio

Más detalles

LA POLÍTICA DE ASILO Y REFUGIO, EL RETO DE LA UE DEL 3 AL 7 DE JULIO DE 2017

LA POLÍTICA DE ASILO Y REFUGIO, EL RETO DE LA UE DEL 3 AL 7 DE JULIO DE 2017 LA POLÍTICA DE ASILO Y REFUGIO, EL RETO DE LA UE DEL 3 AL 7 DE JULIO DE 2017 CÓDIGO: 72113 Director/a: Ruth Ferrero-Turrión (UCM) Secretaria: Gemma Pinyol-Jiménez (Instrategies) Coordinadora: Susana Aguilar

Más detalles

proyecto fotográfico punto de vista independiente dar visibilidad

proyecto fotográfico punto de vista independiente dar visibilidad Tras la Frontera: Fotografías de un Éxodo es un proyecto fotográfico que tiene como intención trasladar a la sociedad civil europea la realidad diaria vivida por miles de personas refugiadas y migrantes

Más detalles

BASES Y CONVOCATORIA ARTÍCULO 31 FILM FEST. EDICIÓN 2018 (Abril / Cineteca Matadero Madrid)

BASES Y CONVOCATORIA ARTÍCULO 31 FILM FEST. EDICIÓN 2018 (Abril / Cineteca Matadero Madrid) BASES Y CONVOCATORIA EDICIÓN 2018 (Abril / Cineteca Matadero Madrid) Médicos del Mundo Madrid y la dirección de Artículo 31 Film Fest, en su compromiso con la defensa de los derechos humanos, la libertad

Más detalles

Retratos desde Gaza: la representación de las mujeres en los conflictos armados

Retratos desde Gaza: la representación de las mujeres en los conflictos armados Seminario Retratos desde Gaza: la representación de las mujeres en los conflictos armados Agencia de Naciones Unidas para los refugiados de Palestina 2014 Año Internacional de Solidaridad con el Pueblo

Más detalles

CONMEMORACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DEL REFUGIADO 2017 EN MÉXICO

CONMEMORACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DEL REFUGIADO 2017 EN MÉXICO CONMEMORACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DEL REFUGIADO 2017 EN MÉXICO Sábado 17 de junio 10:00 19:00 CIUDAD DE MÉXICO Convivencia por el Día Mundial del Refugiado y creación de mural Creación de mural por parte de

Más detalles

Accesibilidad Universal y diseño para todas las personas.

Accesibilidad Universal y diseño para todas las personas. Accesibilidad Universal y diseño para todas las personas. 1ª convocatoria 2016 Director: Jesús Hernández Galán. Horas lectivas: 45 Fechas: 17-18-19-24-25-26-31 de octubre y 2-7-8-9-14 de noviembre de 2016

Más detalles

JORNADAS MIGRACIÓN Y EMPLEO. Avance programa. Igualdad de Oportunidades Empleabilidad Inclusión Social

JORNADAS MIGRACIÓN Y EMPLEO. Avance programa. Igualdad de Oportunidades Empleabilidad Inclusión Social Avance programa JORNADAS Hotel Ribera de Triana, Sevilla (Plaza de la Chapina s/n) 21 y 22 de octubre de 2013 Presentación A lo largo de estos años, Cruz Roja a través del proyecto Construyendo la integración

Más detalles

DIRECCIÓN: Mª Verónica Jimeno Jiménez. Doctora en Psicología. Centro de Investigación en Criminología de la Universidad Castilla-La Mancha.

DIRECCIÓN: Mª Verónica Jimeno Jiménez. Doctora en Psicología. Centro de Investigación en Criminología de la Universidad Castilla-La Mancha. TITULO: Seminario Menores víctimas de violencia DIRECCIÓN: Mª Verónica Jimeno Jiménez. Doctora en Psicología. Centro de Investigación en Criminología de la Universidad Castilla-La Mancha. SECRETARÍA: Olalla

Más detalles

Identificación y difusión de buenas prácticas de la administración municipal en material de asilo, refugio y protección internacional www.cincomillonesdepasos.org El camino que simbólicamente recorren

Más detalles

SEMINARIO INTERNACIONAL

SEMINARIO INTERNACIONAL SEMINARIO INTERNACIONAL PENSAR LO REAL Por cuarto año consecutivo, la Corporación Colombiana de Documentalistas, Alados Colombia, invita a investigadores, críticos, docentes y realizadores del cine de

Más detalles

JORNADA VIOLENCIA, INFANCIA Y JUSTICIA

JORNADA VIOLENCIA, INFANCIA Y JUSTICIA Página 1 de 5 JORNADA VIOLENCIA, INFANCIA Y JUSTICIA Fecha: 3 de diciembre de 2015 Lugar de realización: Ilustre Colegio de Abogados. Salón de Actos Calle de la Torrecilla, 1, 47003 Valladolid Necesaria

Más detalles

COORDINADORA PROFESORADO

COORDINADORA PROFESORADO AULA DE MAYORES UNIVERSIDAD DE MURCIA VICERRECTORADO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Curso 2008/09 Asignatura: Voluntariado y Comunicación Social Código: OO126 Curso: 2º Cuatrimestre: 2º Y 1º Tipo: Optativa

Más detalles

PROGRAMA TALLERES TALLER: PERIODISMO HUMANITARIO:ALIANZAS Y FRONTERAS TALLER: PULSAR REC PARA CAMBIAR EL MUNDO ARTÍCULO 31 FILM FEST

PROGRAMA TALLERES TALLER: PERIODISMO HUMANITARIO:ALIANZAS Y FRONTERAS TALLER: PULSAR REC PARA CAMBIAR EL MUNDO ARTÍCULO 31 FILM FEST PROGRAMA TALLERES TALLER: PERIODISMO HUMANITARIO:ALIANZAS Y FRONTERAS TALLER: PULSAR REC PARA CAMBIAR EL MUNDO ARTÍCULO 31 FILM FEST FESTIVAL DE CINE DOCUMENTAL VIDEOPERIODISMO Y DERECHOS HUMANOS Organizado

Más detalles

JORNADAS INTERNACIONALES DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS EXTRANJEROS EN LA UNIÓN EUROPEA EN TIEMPOS DE CRISIS. Karla Zambrano González

JORNADAS INTERNACIONALES DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS EXTRANJEROS EN LA UNIÓN EUROPEA EN TIEMPOS DE CRISIS. Karla Zambrano González JORNADAS INTERNACIONALES DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS EXTRANJEROS EN LA UNIÓN EUROPEA EN TIEMPOS DE CRISIS Dirección: Secretaría: Isabel Reig Fabado Rosa Lapiedra Alcamí Karla Zambrano González Organización:

Más detalles

PROGRAMACIÓN SEMANA CONCIECIA2 RTVE

PROGRAMACIÓN SEMANA CONCIECIA2 RTVE LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO PARA LA VIOLENCIA DE GÉNERO INFORMA RTVE, EN COLABORACIÓN CON LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO PARA LA VIOLENCIA DE GÉNERO, EMITE LA SEMANA DE CONCIENCIA2 CON LA ELIMINACIÓN DE LA

Más detalles

INMIGRACIÓN, EXCLUSIÓN SOCIAL E INSEGURIDAD

INMIGRACIÓN, EXCLUSIÓN SOCIAL E INSEGURIDAD ASIGNATURA DE MÁSTER: INMIGRACIÓN, EXCLUSIÓN SOCIAL E INSEGURIDAD Curso 2016/2017 (Código:26603184) 1.PRESENTACIÓN La asignatura Inmigración, exclusión social e inseguridad, pretende mostrar la realidad

Más detalles

JORNADASCHICASNUEVAS24HORAS

JORNADASCHICASNUEVAS24HORAS p r o g r a m a JORNADASCHICASNUEVAS24HORAS Del 23 al 29 de Septiembre en Casa América Madrid. Organiza y produce: Chicasnuevas24horas un proyecto de Mabel Lozano Con motivo del 23/S, día internacional

Más detalles

BASES Y CONVOCATORIA FESTIVAL DE CINE DOCUMENTAL, VIDEO-PERIODISMO Y DERECHOS HUMANOS ARTÍCULO 31 EDICIÓN 2019

BASES Y CONVOCATORIA FESTIVAL DE CINE DOCUMENTAL, VIDEO-PERIODISMO Y DERECHOS HUMANOS ARTÍCULO 31 EDICIÓN 2019 BASES Y CONVOCATORIA FESTIVAL DE CINE DOCUMENTAL, VIDEO-PERIODISMO Y DERECHOS HUMANOS ARTÍCULO 31 (5, 6 y 7 Abril / Cineteca Matadero Madrid) Médicos del Mundo Madrid y la dirección del presente festival,

Más detalles

IV JORNADAS NACIONALES DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA

IV JORNADAS NACIONALES DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA IV JORNADAS NACIONALES DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN EMERGENCIAS, CRISIS Y CATÁSTROFES Nuevos retos y realidades de las emergencias PALMA DE MALLORCA, 25 Y 26 DE MAYO DE 2018 Centre Cultural Sa Nostra,

Más detalles

IV Congreso Internacional de Investigadores Audiovisuales

IV Congreso Internacional de Investigadores Audiovisuales LOS FESTIVALES DE CINE COMO NUEVO PARADIGMA EN LA EDUCOMUNICACIÓN: ESTUDIOS DE CASO DE DOS FESTIVALES PERIFÉRICOS, HUESCA Y MADRID Begoña Gutiérrez San Miguel. Universidad de Salamanca Elena Medina de

Más detalles

I Conferencia de Derechos Humanos LGBT africanos

I Conferencia de Derechos Humanos LGBT africanos I Conferencia de Derechos Humanos LGBT africanos Aula Magna - Facultad de CC. Económicas y Empresariales de la Universidad de La Laguna, Tenerife, 8 y 9 de abril de 2010. Organiza Subvenciona Colabora

Más detalles

"JORNADAS MIGRACIÓN Y EMPLEO"

JORNADAS MIGRACIÓN Y EMPLEO AVANCE PROGRAMA "JORNADAS MIGRACIÓN Y EMPLEO" Novotel, Murcia (Avda. Arquitecto Miguel Angel Beloqui, 7) 27, 28 y 29 de octubre de 2014 1 Presentación A lo largo de estos últimos diez años, Cruz Roja a

Más detalles

PROGRAMA. Poblaciones migrantes: la realidad uruguaya desde una perspectiva multidisciplinaria. Edición Plan Ciclo Avanzado

PROGRAMA. Poblaciones migrantes: la realidad uruguaya desde una perspectiva multidisciplinaria. Edición Plan Ciclo Avanzado PROGRAMA Poblaciones migrantes: la realidad uruguaya desde una perspectiva multidisciplinaria. Edición 2018 - Plan 2009 -Ciclo Avanzado 1. Docentes: Profesora Agregada Silvia Rivero, Profesor Adjunto Wilson

Más detalles

Los derechos humanos, eje central de las sextas jornadas de cooperación al desarrollo

Los derechos humanos, eje central de las sextas jornadas de cooperación al desarrollo Buscar Intranet WebMail English Contactar Preuniversitarios Estudiantes PAS y PDI Investigación Empresas Comunicación Usted está en: Inicio > Prensa y Comunicación > Ver Noticia Noticias UCLM Presentación

Más detalles

www. abriendofronteras.net

www. abriendofronteras.net QUÉ ES? Caravana Abriendo Fronteras es una iniciativa para visibilizar y denunciar la insostenible situación de las personas migrantes y refugiadas como consecuencia de las políticas migratorias de la

Más detalles

IV JORNADAS NACIONALES DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA

IV JORNADAS NACIONALES DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA IV JORNADAS NACIONALES DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN EMERGENCIAS, CRISIS Y CATÁSTROFES Nuevos retos y realidades de las emergencias PALMA DE MALLORCA, 25 Y 26 DE MAYO DE 2018 Centre Cultural Sa Nostra,

Más detalles

Calle Álvaro de Bazán n.º 10. Clínica Fisioterapia Francisco Navarro.

Calle Álvaro de Bazán n.º 10. Clínica Fisioterapia Francisco Navarro. ASOCIACIÓN CUENTA CON NOSOTROS MELILLA. ENFERMEDADES RARAS. Calle Álvaro de Bazán n.º 10. Clínica Fisioterapia Francisco Navarro. 1 2 CURSOS DE LIBRE DISPOSICIÓN EN LA FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES

Más detalles

PROYECTO: REALIDADES Y REIVINDICACIONES POR LA JUSTICIA SOCIAL

PROYECTO: REALIDADES Y REIVINDICACIONES POR LA JUSTICIA SOCIAL PRESENTACIÓN PROYECTO: REALIDADES Y REIVINDICACIONES POR LA JUSTICIA SOCIAL ASCUA es un ONGD que nace de la iniciativa de un grupo de jóvenes, procedentes del Máster de Cooperación de la UGR, como herramienta

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA DE LETRAS

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA DE LETRAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA DE LETRAS Primer Encuentro Internacional de Estudiantes de Letras, Lenguaje y Comunicación Perspectivas en torno a los estudios del lenguaje

Más detalles

Introducción. El modelo educativo predominante en la EPIC se basa en la formación modular, dentro de la cual encuadran los cursos.

Introducción. El modelo educativo predominante en la EPIC se basa en la formación modular, dentro de la cual encuadran los cursos. Introducción La Escuela de Profesionales de Inmigración y Cooperación, EPIC, es un nuevo espacio que la Comunidad de Madrid pone a disposición de los ciudadanos para la formación, la sensibilización y

Más detalles

SEMINARIO INTERNACIONAL DERECHOS DE LOS REFUGIADOS RESPUESTAS DESDE EL ÁMBITO LOCAL

SEMINARIO INTERNACIONAL DERECHOS DE LOS REFUGIADOS RESPUESTAS DESDE EL ÁMBITO LOCAL SEMINARIO INTERNACIONAL DERECHOS DE LOS REFUGIADOS RESPUESTAS DESDE EL ÁMBITO LOCAL Madrid 19 20 de diciembre de 2016 Palacio de Cibeles, Excmo. Ayuntamiento de Madrid PRESENTACIÓN El abordaje de la crisis

Más detalles

25 de febrero: III Jornada Regional de Enfermedades Raras

25 de febrero: III Jornada Regional de Enfermedades Raras NOTA DE PRENSA 25 de febrero: III Jornada Regional de Enfermedades Raras Molina de Segura, 25 enero 2016 La III Jornada Regional de Enfermedades Raras, que se celebrará en Molina de Segura el sábado 25

Más detalles

5, 6 Y 7 de septiembre de 2018 Palacio de Congresos El Greco

5, 6 Y 7 de septiembre de 2018 Palacio de Congresos El Greco PROGRAMA 13/07/2018 Miércoles 05/09/2018 5, 6 Y 7 de septiembre de 2018 Palacio de Congresos El Greco 9:00-10:00 Acreditaciones intervención artística compañía ETR 10:00-11:00 Evento protocolario Andrés

Más detalles

Jornada Informativa para Periodistas

Jornada Informativa para Periodistas Jornada Informativa para Periodistas COMPROMISO AKILI Campaña de sensibilización sobre Desastres Olvidados Proyecto impulsado por CRE-Andalucía, con el respaldo de la Agencia Andaluza para la Cooperación

Más detalles

Índice Descripción... 2 Fechas y horarios... 2 Contenidos y participantes:... 3 Concurso y premios... 4 Presupuesto... 4 Extras...

Índice Descripción... 2 Fechas y horarios... 2 Contenidos y participantes:... 3 Concurso y premios... 4 Presupuesto... 4 Extras... Índice Descripción... 2 Fechas y horarios... 2 Contenidos y participantes:... 3 Concurso y premios... 4 Presupuesto... 4 Extras... 5 1 Descripción La Semana de la Comunicación es una iniciativa promovida

Más detalles

BOLETÍN INFORMATIVO JULIO-SEPTIEMBRE 2017

BOLETÍN INFORMATIVO JULIO-SEPTIEMBRE 2017 Con motivo de la llegada del verano nuestras actividades, en las distintas áreas que componen la asociación, bajan el ritmo, pero durante el periodo estival hemos potenciado la intervención en el ámbito

Más detalles

DIÁLOGO REGIONAL SOBRE DERECHOS HUMANOS DE LOS MIGRANTES: CRISIS HUMANITARIA Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

DIÁLOGO REGIONAL SOBRE DERECHOS HUMANOS DE LOS MIGRANTES: CRISIS HUMANITARIA Y SEGURIDAD ALIMENTARIA DIÁLOGO REGIONAL SOBRE DERECHOS HUMANOS DE LOS MIGRANTES: CRISIS HUMANITARIA Y SEGURIDAD ALIMENTARIA Fecha: 7/06/2016 Hora: 18:00 Lugar: Hotel Bourbon Av. Sudamericana 3104 (Salón Juventud de América)

Más detalles

V SEMANA PARA LA PREVENCIÓN DE LA XENOFOBIA, EL RACISMO Y LA INTOLERANCIA

V SEMANA PARA LA PREVENCIÓN DE LA XENOFOBIA, EL RACISMO Y LA INTOLERANCIA V SEMANA PARA LA PREVENCIÓN DE LA XENOFOBIA, EL RACISMO Y LA INTOLERANCIA 1 Del 21 al 27 de marzo de 2014 SEMANA PARA LA PREVENCIÓN DE LA XENOFOBIA, EL RACISMO Y LA INTOLERANCIA Actuación prevista en el

Más detalles

SEMINARIO. 16 y 17 Febrero de 2016, Universitat de les Illes Balears

SEMINARIO. 16 y 17 Febrero de 2016, Universitat de les Illes Balears SEMINARIO La presentación mediática de las mujeres en los conflictos y crisis humanitarias: el caso de territorio Palestino ocupado 16 y 17 Febrero de 2016, Universitat de les Illes Balears Centro Universitario,

Más detalles

Jornadas Mujeres, Infancia y Adolescencia: un enfoque de derechos en la acción humanitaria en el tpo

Jornadas Mujeres, Infancia y Adolescencia: un enfoque de derechos en la acción humanitaria en el tpo INTRODUCCIÓN Los Derechos Humanos, como un ideal al que aspira toda la humanidad, están directamente relacionados con el acceso a un nivel de vida digno por parte de la población. Es por ello que a lo

Más detalles

C U R R I C U L U M V I T A E

C U R R I C U L U M V I T A E C U R R I C U L U M V I T A E D A T O S P E R S O N A L E S Apellido: Laghezza Nombre: Mariela Inés Fecha de nacimiento: 27/07/87 Lugar de nacimiento: Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Información actualizada

Más detalles

I I JORNADA Enfermería de Salud Mental de Bizkaia

I I JORNADA Enfermería de Salud Mental de Bizkaia I I JORNADA Enfermería de Salud Mental de Bizkaia ORGANIZAN Asociación Española de Enfermería de Salud Mental Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Bizkaia / Bizkaiko Erizainen Elkargoa Academia de

Más detalles

ACTOS Y MANIFESTACIONES

ACTOS Y MANIFESTACIONES ACTOS Y MANIFESTACIONES ORGANIZACIÓN RECORRIDO DIA/HORA OTROS ACTOS ANDALUCIA Almería Puerta Purchena 20/6 20:00 Algeciras Concentración Plaza Juan de Lima 20/6-11:00 Cádiz Plaza del Palillero 20/6 19:00

Más detalles

ACTIVIDADES DIA MUNDIAL DE LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

ACTIVIDADES DIA MUNDIAL DE LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. UNIVERSIDAD DE VALLADOLID ACTIVIDADES DIA MUNDIAL DE LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. UNIVERSIDAD DE VALLADOLID CAMPUS DE PALENCIA Lunes 25 de Noviembre de 2013 violencia de género. Aulario de la Yutera Campus de Palencia Del

Más detalles

IV JORNADAS NACIONALES DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA

IV JORNADAS NACIONALES DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA IV JORNADAS NACIONALES DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN EMERGENCIAS, CRISIS Y CATÁSTROFES Nuevos retos y realidades de las emergencias PALMA DE MALLORCA, 25 Y 26 DE MAYO DE 2018 Centre Cultural Sa Nostra,

Más detalles

1. Mantener las operaciones de búsqueda y rescate en el Mediterráneo: salvar vidas sigue siendo una prioridad.

1. Mantener las operaciones de búsqueda y rescate en el Mediterráneo: salvar vidas sigue siendo una prioridad. Un plan de acción de 5 puntos Desde el comienzo de año más de 350.000 personas han puesto en riesgo su vida para cruzar el Mediterráneo y más de 2.600 la han perdido. La crisis europea de migrantes y refugiados

Más detalles

Jornada de Responsabilidad Social Corporativa

Jornada de Responsabilidad Social Corporativa Jornada de Responsabilidad Social Corporativa De la inevitabilidad a la oportunidad: el papel de la Gestión de la Diversidad en la empresa moderna Jueves 27 de Enero de 2011 Uno de los principales retos

Más detalles

Plan de Actuaciones de la Universidad de Murcia en materia de Refugio y Personas Refugiadas. Lleida, 17 de mayo de 2017

Plan de Actuaciones de la Universidad de Murcia en materia de Refugio y Personas Refugiadas. Lleida, 17 de mayo de 2017 Plan de Actuaciones de la Universidad de Murcia en materia de Refugio y Personas Refugiadas Lleida, 17 de mayo de 2017 Intervienen: Bernardo Cascales, Vicerrector de Coordinación e Internacionalización

Más detalles

MÁS ALLÁ DE LAS FRONTERAS. BEYONd BORDERS. Propuesta pedagógica sobre migración y refugio

MÁS ALLÁ DE LAS FRONTERAS. BEYONd BORDERS. Propuesta pedagógica sobre migración y refugio MÁS ALLÁ DE LAS FRONTERAS BEYONd BORDERS Propuesta pedagógica sobre migración y refugio Cuáles son los OBJETIVOS de Mugetatik Haratago? esde ALBOAN ofrecemos a tu centro un recorrido de conocimiento de

Más detalles

CAMPAÑA ACOJAMOSYA! Consulta los datos

CAMPAÑA ACOJAMOSYA! Consulta los datos DOSIER CAMPAÑA ACOJAMOSYA! PRESENTACIÓN Desde acciónenred, aprovechamos el 21 de Marzo Día Internacional por la eliminación de la Discriminación Racial, para lanzar la campaña #AcojamosYa. El objetivo

Más detalles

JORNADAS. ESCUELAS POR LA PAZ Y LOS DERECHOS HUMANOS Prácticas prometedoras de Educación para el Desarrollo en las aulas españolas

JORNADAS. ESCUELAS POR LA PAZ Y LOS DERECHOS HUMANOS Prácticas prometedoras de Educación para el Desarrollo en las aulas españolas JORNADAS ESCUELAS POR LA PAZ Y LOS DERECHOS HUMANOS Prácticas prometedoras de Educación para el Desarrollo en las aulas españolas Del 26 al 28 de MAYO de 2015 Organiza: UNRWA España Colaboran: Agencia

Más detalles

ÚLTIMA PARADA: LIBERTAD

ÚLTIMA PARADA: LIBERTAD EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ÚLTIMA PARADA: LIBERTAD EN LA RUTA DE REFUGIADOS Por Alicia Petrashova & Raquel Ferrando w w w. u l t i m a pa ra d a l i b e r ta d.co m Introducción: Con esta propuesta, el proyecto

Más detalles

MEJOR PERIODISMO, MÁS DEMOCRACIA Málaga (del 4 al 8 de julio de 2016)

MEJOR PERIODISMO, MÁS DEMOCRACIA Málaga (del 4 al 8 de julio de 2016) Málaga (del 4 al 8 de julio de 2016) Director: Diego Carcedo Presidente de la Asociación de Periodistas Europeos Secretario: Ruth de Frutos Cátedra Unesco de Comunicación Introducción El periodismo, que

Más detalles

XV Jornadas sobre colaboración de las Policías Locales y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado

XV Jornadas sobre colaboración de las Policías Locales y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado XV Jornadas sobre colaboración de las Policías Locales y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado Organizan: FEMP y Dirección General de la Guardia Civil Objetivo Debatir y reflexionar sobre los problemas

Más detalles

COMplementa tu FOrmación

COMplementa tu FOrmación P R O G R A M A F O R M A T I V O COMplementa tu FOrmación CURSO 2015/2016 CON RECONOCIMIENTO ACADÉMICO DE LA: PARA EL UNIVERSITARIO DE HOY, CONOCER NO ES SUFICIENTE. ESTA ES LA RAZÓN DE SER DEL PROGRAMA

Más detalles

Encuentro Estatal de Familias de Plena inclusión

Encuentro Estatal de Familias de Plena inclusión Encuentro Estatal de Familias de Plena inclusión - PRE PROGRAMA - Fecha: 19, 20 y 21 de octubre de 2018 Lugar de celebración (19 y 20 de octubre): El complejo Duque de Pastrana de la ONCE. Paseo de la

Más detalles

GOBERNANZA LOCAL: Instrumentos y procesos para la acción local en materia de violencia de género

GOBERNANZA LOCAL: Instrumentos y procesos para la acción local en materia de violencia de género GOBERNANZA LOCAL: Instrumentos y procesos para la acción local en materia de violencia de género Sevilla, 19 de octubre de 2016 Lugar de celebración: Edificio CREA Avda. José Galán Merino, s/n, 41015 Sevilla

Más detalles

CAMPAÑA ACOJAMOSYA! Consulta los datos

CAMPAÑA ACOJAMOSYA! Consulta los datos DOSIER CAMPAÑA ACOJAMOSYA! PRESENTACIÓN Desde acciónenred, aprovechamos el 21 de Marzo Día Internacional por la eliminación de la Discriminación Racial, para lanzar la campaña #AcojamosYa. El objetivo

Más detalles

II Conferencia de Derechos Humanos de las personas LGBT en África

II Conferencia de Derechos Humanos de las personas LGBT en África II Conferencia de Derechos Humanos de las personas LGBT en África I. DATOS DE LA CONFERENCIA Con la propuesta que presentamos en el presente proyecto se pretende dar a conocer a la sociedad canaria y española

Más detalles

JORNADAS TÉCNICAS DE CARRERAS POR MONTAÑA

JORNADAS TÉCNICAS DE CARRERAS POR MONTAÑA JORNADAS TÉCNICAS DE CARRERAS POR MONTAÑA Universidad Centro Espede León y de Alto Ren cializado dimiento de León 6, 7 JUNIO www.jcyl.es 6, 7 de junio. Universidad de JORNADAS TÉCNICAS León y Centro Especializado

Más detalles

CONVOCATORIA DE PUESTOS DE TRABAJO: TECNICOS/AS DE FORMACION, ESPACIOS PARTICIPATIVOS E INVESTIGACION-ACCION PARA LA INCIDENCIA TERMINOS DE REFERENCIA

CONVOCATORIA DE PUESTOS DE TRABAJO: TECNICOS/AS DE FORMACION, ESPACIOS PARTICIPATIVOS E INVESTIGACION-ACCION PARA LA INCIDENCIA TERMINOS DE REFERENCIA CONVOCATORIA DE PUESTOS DE TRABAJO: TECNICOS/AS DE FORMACION, ESPACIOS PARTICIPATIVOS E INVESTIGACION-ACCION PARA LA INCIDENCIA TERMINOS DE REFERENCIA Antecedentes El Centro de Derechos Humanos Fray Matías

Más detalles

MEMORIA AFIRMANDO LOS DERECHOS DE LA MUJER 2010

MEMORIA AFIRMANDO LOS DERECHOS DE LA MUJER 2010 MEMORIA AFIRMANDO LOS DERECHOS DE LA MUJER 2010 Afirmando los Derechos de la Mujer pretende ser unas jornadas de carácter reivindicativo, con voz propia, capaz de hacerse escuchar hasta en el último rincón

Más detalles

19ª Semana del Cortometraje de la Comunidad de Madrid de abril de 2017

19ª Semana del Cortometraje de la Comunidad de Madrid de abril de 2017 19ª Semana del Cortometraje de la Comunidad de Madrid 24 30 de abril de 2017 madrid.org/semanadelcortometraje facebook.com/culturacomunidadmadrid #semanadelcorto PRIMER FORO PROFESIONAL DEL INSCRIPCIÓN

Más detalles

Lugar de desarrollo Espacio Cultural Universitario (apertura) y Facultad de Humanidades y Artes (dictado del Seminario).

Lugar de desarrollo Espacio Cultural Universitario (apertura) y Facultad de Humanidades y Artes (dictado del Seminario). El Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH), el Programa de Derecho al Desarrollo (PDAD) - Centro de Estudios Interdisciplinarios (CEI) y la Secretaría de Derechos Humanos de la Universidad

Más detalles

CONTENIDOS: Se repetirán las intervenciones en las sesiones de mañana y tarde, para dar opción a la asistencia a los alumnos del Plan Bolonia, así com

CONTENIDOS: Se repetirán las intervenciones en las sesiones de mañana y tarde, para dar opción a la asistencia a los alumnos del Plan Bolonia, así com VII JORNADAS DE ANTROPOLOGÍA DE LA UVa. Noviembre 2014 Empatía y violencia. Las sociedades humanas en sus relaciones con pueblos originarios, inmigrantes, minorías étnicas y animales ORGANIZACIÓN: Universidad

Más detalles

Cronograma Cursos y Actividades

Cronograma Cursos y Actividades Cronograma Cursos y Actividades MES CURSO HORAS INSCRIPCION FECHAS HORARIO JULIO DERECHOS HUMANOS Y MIGRACIONES (C 1.6) 20 Del 15 al 24 de junio de ESTRANJERAS Y TRATA DE MUJERES EN ESPAÑA: EL ABORDAJE

Más detalles

Primeras Jornadas. avanzamos. Iniciativas de Desarrollo. Tejido Social PERUANO en Madrid: Círculo de Bellas Artes. 29 y 30 de noviembre de 2008 JUNTOS

Primeras Jornadas. avanzamos. Iniciativas de Desarrollo. Tejido Social PERUANO en Madrid: Círculo de Bellas Artes. 29 y 30 de noviembre de 2008 JUNTOS JUNTOS Primeras Jornadas 29 y 30 de noviembre de 2008 Financiado por: AGENCIA REGIONAL PARA LA INMIGRACIÓN Y LA COOPERACIÓN Primeras Jornadas JUNTOS Objetivos Establecer las estrategias y objetivos de

Más detalles

Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) XXXVIII Curso Periodistas, conflicto armado y derecho internacional humanitario (DIH)

Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) XXXVIII Curso Periodistas, conflicto armado y derecho internacional humanitario (DIH) Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) XXXVIII Curso Periodistas, conflicto armado y derecho internacional humanitario (DIH) del 19 de febrero al 9 de abril de 2011 Universidad Pontificia Bolivariana

Más detalles

CURSO DE FORMACIÓN DIFERENTES SENTIDOS EN TORNO A LA DISCAPACIDAD CURSO

CURSO DE FORMACIÓN DIFERENTES SENTIDOS EN TORNO A LA DISCAPACIDAD CURSO 1 CURSO DE FORMACIÓN DIFERENTES SENTIDOS EN TORNO A LA DISCAPACIDAD CURSO 2016-2017 Curso organizado por la del Servicio de Asistencia a la Comunidad Universitaria de la Universidad de Sevilla. Este curso

Más detalles

PROGRAMA PROVISIONAL MADRID, 4 5 MARZO ENCUENTRO REDTRANSFER

PROGRAMA PROVISIONAL MADRID, 4 5 MARZO ENCUENTRO REDTRANSFER PROGRAMA PROVISIONAL MADRID, 4 5 MARZO ORGANIZA COLABORA WWW.REDTRANSFER.ORG PRESENTACIÓN La Asociación de Profesionales de Transferencia, Innovación y Gestión de la Investigación celebra su tercer Encuentro

Más detalles

XVI Jornadas sobre colaboración de las Policías Locales y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado

XVI Jornadas sobre colaboración de las Policías Locales y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado XVI Jornadas sobre colaboración de las Policías Locales y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado Organizan: FEMP y Dirección General de la Guardia Civil Objetivo Debatir y reflexionar sobre los

Más detalles

Dirección Diseño de arte Edición Efectos especiales Efectos visuales Fotografía Guión adaptado Guión original Largometraje animación

Dirección Diseño de arte Edición Efectos especiales Efectos visuales Fotografía Guión adaptado Guión original Largometraje animación 60 ENTREGA DEL PREMIO ARIEL 2018 CONVOCATORIA CORTOMETRAJES El Ariel es un premio que la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas instituyó, desde su fundación en 1946, para reconocer públicamente

Más detalles

II CONGRESO DE HISTORIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN CHILE

II CONGRESO DE HISTORIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN CHILE CIRCULAR II CONGRESO DE HISTORIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN CHILE Tema: "Relación del Estado Chileno con los pueblos Originarios, las dinámicas de interrelación con lo afro descendientes y lo migrante

Más detalles

Circular 102/2015. Excma. Sra. Consejera. Querida Consejera:

Circular 102/2015. Excma. Sra. Consejera. Querida Consejera: Circular 102/2015 Excma. Sra. Consejera Querida Consejera: La trata de seres humanos es un motivo de preocupación constante para el Consejo General y su Fundación. La trata de niñas y mujeres con fines

Más detalles

II CONGRESO DE HISTORIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN CHILE

II CONGRESO DE HISTORIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN CHILE CIRCULAR II CONGRESO DE HISTORIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN CHILE Tema: "Relación del Estado Chileno con los pueblos Originarios, las dinámicas de interrelación con lo afro descendientes y lo migrante

Más detalles

ENCUENTRO ENTRE EL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL, EL CENTRO DE ESTUDIOS JURÍDICOS, LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO, UNICEF E IUNDIA

ENCUENTRO ENTRE EL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL, EL CENTRO DE ESTUDIOS JURÍDICOS, LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO, UNICEF E IUNDIA ENCUENTRO ENTRE EL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL, EL CENTRO DE ESTUDIOS JURÍDICOS, LA FISCALÍA GENERAL, UNICEF E IUNDIA Código: EN16119 Fechas: 17, 18 y 19 de octubre de 2016 Lugar de celebración:

Más detalles

I FORUM INTERREGIONAL UNIVERSIDAD EMPRESA: TURISMO SOSTENIBLE. Jornadas de Networking sobre desarrollo local:

I FORUM INTERREGIONAL UNIVERSIDAD EMPRESA: TURISMO SOSTENIBLE. Jornadas de Networking sobre desarrollo local: I FORUM INTERREGIONAL UNIVERSIDAD EMPRESA: TURISMO SOSTENIBLE Jornadas de Networking sobre desarrollo local: Turismo costero y de interior en la Península Ibérica. Medina del Campo (Castilla y León) 24

Más detalles

Cuál es el contenido de `Descubre el cine científico y quién lo ha diseñado?

Cuál es el contenido de `Descubre el cine científico y quién lo ha diseñado? Presentación `Descubre el cine científico es un proyecto de la Fundación Descubre que tiene la finalidad de acercar la ciencia de una manera divertida, fácil de comprender y muy original a todos los públicos.

Más detalles

COLEGIO OFICIAL DE TRABAJO SOCIAL SALAMANCA Y ZAMORA MEMORIA 2016

COLEGIO OFICIAL DE TRABAJO SOCIAL SALAMANCA Y ZAMORA MEMORIA 2016 COLEGIO OFICIAL DE TRABAJO SOCIAL SALAMANCA Y ZAMORA MEMORIA 2016 1. GESTIÓN ECONÓMICA DEL COLEGIO Revisión de la situación de pagos de las cuotas de colegiación y baja de las personas con más de dos años

Más detalles

II DOCTORIAL y X Aniversario AE-IC

II DOCTORIAL y X Aniversario AE-IC II DOCTORIAL y X Aniversario AE-IC Sevilla, 26 al 28 de Abril de 2017 El Doctorial es una actividad organizada conjuntamente por la Asociación Española de Investigación de la Comunicación (AE-IC) con la

Más detalles

I FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE AREQUIPA AQP FILM FESTIVAL

I FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE AREQUIPA AQP FILM FESTIVAL 1.- OBJETIVOS: I FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE AREQUIPA AQP FILM FESTIVAL Ofrecer a los realizadores audiovisuales peruanos y extranjeros un espacio de encuentro, difusión, desarrollo y competencia

Más detalles