URIBIARTE AUSTIGARMIN.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "URIBIARTE AUSTIGARMIN."

Transcripción

1 1

2 Ciertas zonas de este recorrido cambiarán con el paso del tiempo por diferentes causas, meteorología, talas, nuevas pistas, etc. Por lo tanto intentaremos mantener este documento actualizado y sufrirá variaciones. ULTIMA ACT. 01/02/2014. Segunda etapa: URIBIARTE AUSTIGARMIN

3

4 01 0:00 h. 175m. La etapa parte de la entrada que hay en la carretera BI-2522 en el barrio de Uribiarte, hacia Uribiarte Goikoa, en esta misma entrada, junto al paso canadiense, tenemos sitio para aparcar el coche. Iniciamos la subida siguiendo la pista de cemento que en 4 minutos nos acercará al primer caserío de este barrio, aquí la ruta sigue en ascenso girando hacia la derecha. Uribiarte BI-2522 Comienza la subida por la ladera conocida como Kukutzango y que llega a Goikogana. 0:08 min 320m. En un principio la pista progresa en fuerte desnivel hasta llegar a un cruce, nos dirigiremos a la izquierda siempre dirección ascendente y hacia el pinar haciendo caso omiso a las pistas que aparezcan tanto a la izquierda como a la derecha. 4

5 02 0:10 375m. Justo antes de llegar al pinar veremos el barrio de Arbaiza, en este punto no tenemos que adentrarnos en el monte sino seguir subiendo por la pista de la derecha que va ladeando el pinar y algunas hayas, bajo un roble, veremos una carbonera, vestigio de los hayedos que poblaban hace siglos este lugar. 0: m. Continuremos ladeando el monte acompañados por el molesto ruido de la autopista, pasaremos junto al mojón nº 590, en este punto volvemos a encontrarnos con la muga de Orozko, que habíamos abandonado en el arroyo Astepe durante la primera etapa, pronto una nueva pista se cruzara en nuestro camino, nosotros seguimos ascendiendo llevando la alambrada a nuestra derecha, dirigiéndonos a un pequeño corro de hayas. 03 0:18 880m. Al llegar a las hayas seguiremos unos metros por la pista hasta llegar a un pino, aquí nos saldremos de esta y progresaremos por el sendero que cruza el hayedo siguiendo una hilera de pinos. Hasta llegar a una nueva pista que sube del barrio de Etxebarri. 5

6 0: m. Seguiremos subiendo por fuertes rampas, los mojones municipales nos acompañan confirmando la ruta que va por la pista hasta llegar a la parte más alta, Goikogana, el itinerario continua ya sin perdida por toda la loma de Lakide, no haciendo caso a todas las pistas que puedan aparecer de bajada a Barambio a nuestra derecha o Arbaitzarte a la izquierda. Salida del sendero del Hayedo

7 04 0: m. En apenas 30 minutos llegaremos a la cima de Lakide, con un vértice geodésico en su cumbre, desde donde se puede ver Barambio, Sierra Salvada y gran parte del recorrido que debemos seguir hasta Nafarkorta. Lakide 05 1: m. Continuaremos por todo el cordal hasta llegar a una salida de pista a nuestra derecha que pasa junto a un pequeño grupo de hayas, para seguir el linde debemos subir esta pequeña colina, Katzabaso, los mojones que hemos seguido hasta ahora nos sirven de guía. 1: m. Desde esta colina se puede divisar la pista que sube a Nafarkorta nuestro siguiente objetivo, y entre hayas, que en verano nos impedirán verla, la hermita de Garrastatxu. Iniciaremos la bajada hacia el depósito de aguas donde hay una fuente en el abrevadero que hay junto a este. 7

8 06 1: m. Descenderemos al collado de Katzabaso donde llega la pista de grijo que sube de Barambio. Este lugar hace de cruce de mugas de los pueblos de Orozko, Amurrio y Zuia. La muga de Orozko sigue en descenso hacia la izquierda, pero no es posible continuarla así que seguiremos la pista que sube a Nafarkorta, pasando junto a unos corrales, enlazando así con la GR-282 la senda del pastoreo, estas señales nos acompañarán hasta el final de la etapa Vivero

9 Arane 10 Vivero 9 Nafarkorta : m. Estamos remontando la ladera de Musartegi. A nuestra izquierda sale una pista donde a escasos 50 m. nos encontraremos con otra fuente, Katilu Iturri que en verano no suele tener agua, si continuamos esta pista en 15 minutos podemos visitar un antiguo vivero de hayas de principios del siglo XX. Los domingos de septiembre a febrero es peligroso aventurarse por estas laderas ya que se suelen poblar de cazadores. Luego volveremos sobre nuestros pasos para continuar con la Mugari Bira. Fuente 9

10 08 1: m. En la parte alta de la pista la abandonaremos, siguiendo las indicaciones de la GR-282 y nos dirigiremos ladeando la cima de Nafarkorta hasta el collado que forma este con Araneko Atxa. 09 1: m. Alcanzado el collado, un conjunto de mugarris nos indican que volvemos a estar en el lindero de Orozko, pero este continúa por la ladera de Oderiaga siguiendo una alambrada dirección Usotegieta, es un terreno donde no hay sendero para seguir el límite fronterizo. Primero visitaremos nuestra derecha la cima de Nafarkorta, poblada con maleza, en su cima nos encontraremos un vértice geodésico y un buzón a ras de suelo. Volveremos sobre nuestros pasos al collado. Desde aquí subiremos por la herbosa campa hasta la cima de Arane esta vez un gran hito nos indicara que hemos llegado, junto a este se encuentran los restos de un monumento megalítico. Descenderemos rumbo a Oderiaga pasando junto a un cerrado de ganado y el monumento levantado en recuerdo de una chica que fue devorada por los lobos en la noche de navidad de cuando subió a retirar las ovejas. Oderiaga 10

11 : m. Nos salimos de la pista que va a la majada de pastores de Ubixeta para encarar la subida a Oderiaga. Nafarkorta Araneko Atxa 11

12 11 Oderiaga Txabolas Ubixeta : m. La pista evita la cima de Oderiaga, así que para subir a este mirador natural del Valle de Orozko tendremos que salirnos de esta unos metros, un buzón y un vértice geodésico nos indicarán que hemos llegado. Desde aquí se abre bajo nuestros pies el valle que estamos circundando, números barrios entre los que destacan, Zubiaur, Ibarra, Urigoiti, etc. y gran parte del recorrido que nos falta por completar, Gorbeia, Lekanda, Arrugaeta, Untzueta. Así como la peña de Itxina, utilizada como símbolo de este pueblo. Si somos un poco observadores veremos que cerca de la cima hay varias piedras a medio tallar que iban a ser utilizadas como ruedas en los números molinos que funcionaron en Orozko. 12

13 Parking Txabola Austigarmin Oderiaga Austigarmin

14 12 3: m. Continuaremos por la pista que nos ha traído hasta aquí, ya perdiendo cota, hasta llegar a la majada pastoril de Austigarmin pasando antes junto a la modesta cima de Argindegorta. Otro cruce de pistas con un letrero nos indicará el camino a seguir, si queremos finalizar la etapa en el parking de Belaustegi, solo tendremos que seguir bajando por la pista de hormigón, si por el contrario, queremos continuar con la Mugari Bira debemos seguir a mano derecha por la pista que faldea el monte Usotegieta. Usotegieta Austigarmin Hacia Parking Belaustegi 14

Primera etapa: PEAJE DE LA AUTOPISTA URIBIARTE.

Primera etapa: PEAJE DE LA AUTOPISTA URIBIARTE. 1 Ciertas zonas de este recorrido cambiarán con el paso del tiempo por diferentes causas, meteorología, talas, nuevas pistas, etc. Por lo tanto intentaremos mantener este documento actualizado y sufrirá

Más detalles

BIKOTZ GANE PEAJE DE LA AUTOPISTA

BIKOTZ GANE PEAJE DE LA AUTOPISTA Ciertas zonas de este recorrido cambiarán con el paso del tiempo por diferentes causas, meteorología, talas, nuevas pistas, etc. Por lo tanto intentaremos mantener este documento actualizado y sufrirá

Más detalles

CIRCULAR A LA TEJERA NEGRA

CIRCULAR A LA TEJERA NEGRA CIRCULAR A LA TEJERA NEGRA SIERRA DE AYLLON NO INVERNALES ALTA FACIL 33 KMS 1600 M 1600 M 11 H 3 Hay varios factores de riesgo. 3 Exige identificación precisa de accidentes geográficos. 4 Es preciso el

Más detalles

SUBIDA A LA MINA. Longitud: 7800m. Tiempo estimado: 2h 2h 30. Desnivel: 315m. Dificultad: Fácil, con un último tramo con bastante pendiente

SUBIDA A LA MINA. Longitud: 7800m. Tiempo estimado: 2h 2h 30. Desnivel: 315m. Dificultad: Fácil, con un último tramo con bastante pendiente SUBIDA A LA MINA Longitud: 7800m iempo estimado: 2h 2h 30 Desnivel: 315m Dificultad: Fácil, con un último tramo con bastante pendiente 1500 1450 1400 1350 A L I U D 1300 1250 1200 1150 1100 1050 1000 0

Más detalles

Ruta circular al Turó de Magarola Croquis-resumen de la ruta

Ruta circular al Turó de Magarola Croquis-resumen de la ruta Ruta circular al Turó de Magarola Croquis-resumen de la ruta Sencilla ruta circular que se inicia en la estación de metro de Canyelles y que nos lleva hasta uno de los mejores miradores de la Sierra de

Más detalles

Salida a: Arno. 20 de octubre de 2013

Salida a: Arno. 20 de octubre de 2013 Salida a: Arno 20 de octubre de 2013 2 Vamos a hacer un recorrido por el macizo del Arno, que domina la costa en la muga entre Bizkaia y Gipuzkoa. Comenzaremos en las playas de Deba para alcanzar los 618

Más detalles

Cerros Curiel y Romeral (Sierra de Antequera)

Cerros Curiel y Romeral (Sierra de Antequera) Cerros Curiel y Romeral (Sierra de Antequera) Ruta fácil con bonitos bosques y paisajes con la posibilidad de contactar con otros senderos que rodean los cerros Curiel y Romeral (Sierra de Antequera).

Más detalles

De Zalla a Ubieta y Larrea

De Zalla a Ubieta y Larrea De Zalla a Ubieta y Larrea 1 Entre los valles de Sopuerta y Galdames al norte y Salzedo al sur, se alza un pequeño macizo identificado por sus dos cotas más elevadas: Ubieta y Larrea. El acceso es factible

Más detalles

1 RUTA. Tierras del Oeste. 67,38 km.

1 RUTA. Tierras del Oeste. 67,38 km. 1 RUTA Tierras del Oeste DISTANCIA 67,38 km. DIFICULTAD MUY DIFÍCIL TIPO DE RUTA DESNIVEL ACUMULADO (+) Circular 1960 m. TERRENO Asfalto 8,23 km. 12% Pista 52,17 km. 78% Sendero 6,98 km. 10% PUNTO DE INICIO

Más detalles

Tramos de asfalto o cemento (en metros) metros Tramos de pista o camino forestal (en metros) metros. Ida: 5 h 15 minutos Vuelta: 4h 45 min

Tramos de asfalto o cemento (en metros) metros Tramos de pista o camino forestal (en metros) metros. Ida: 5 h 15 minutos Vuelta: 4h 45 min DATOS DEL SENDERO Código PR-A 114 1. Denominación del sendero SENDERO CIUDAD JARDIN PUERTO DE LA TORRE 2. Punto de inicio Málaga (Barriada de Ciudad Jardín) Tipo de sendero PR Altitud (m) 54 3. Punto de

Más detalles

DESCRIPCIÓN PASO A PASO. Punto 1: INICIO. Punto 2: Paso de la muralla, cruce. Punto 3: Cruce de sendas. Punto 4: Cancela. Altitud: 645 m.

DESCRIPCIÓN PASO A PASO. Punto 1: INICIO. Punto 2: Paso de la muralla, cruce. Punto 3: Cruce de sendas. Punto 4: Cancela. Altitud: 645 m. DESCRIPCIÓN PASO A PASO Punto 1: INICIO. Km: 0 Altitud: 645 m. Coordenadas UTM: x = 430058 y = 4180670 En el casco urbano, en la Calle: Carretera de Circunvalación. Frente a la casa con el nº126, asciende

Más detalles

1 El medio no está exento de riesgos. 2 Sendas o señalización que indican la continuidad. 2 Marcha por caminos de herradura.

1 El medio no está exento de riesgos. 2 Sendas o señalización que indican la continuidad. 2 Marcha por caminos de herradura. LAS CARAS Y EMBALSE DE BUENDIA BUENDIA - CUENCA NO INVERNALES BAJA SIN DIFICULTAD 14,5 KMS 135 M 135 M 4 H 1 El medio no está exento de riesgos. 2 Sendas o señalización que indican la continuidad. 2 Marcha

Más detalles

RUTOMETRO FOTOGRÁFICO 21.9 k LA NOCHE MÁGICA

RUTOMETRO FOTOGRÁFICO 21.9 k LA NOCHE MÁGICA RUTOMETRO FOTOGRÁFICO 21.9 k LA NOCHE MÁGICA 1.- Salida, Plaza San Miguel, junto la Iglesia de Valsequillo, subida zona peatonal a calle León y Castillo. 2.- Seguimos por la calle El Sol, para bajar al

Más detalles

IRUNGO MENDIZALEAK ARRIBES DE DUERO (SALAMANCA) PROGRAMA

IRUNGO MENDIZALEAK ARRIBES DE DUERO (SALAMANCA) PROGRAMA IRUNGO MENDIZALEAK ARRIBES DE DUERO (SALAMANCA) PROGRAMA 24 AL 28 DE MARZO DE 2016 Día 24 Salida de Irun...6:30 Llegada a Salamanca -Capital...12:30 Tiempo libre hasta las...17:00 Salida hacia Vitigudino...17:00

Más detalles

Ficha completa. Ver ruta en Google Earth. Obtener track GPS. Características de la ruta: ROJA. Longitud. 38,96 Tiempo estimado 4-5 horas 850

Ficha completa. Ver ruta en Google Earth. Obtener track GPS. Características de la ruta: ROJA. Longitud. 38,96 Tiempo estimado 4-5 horas 850 9 RUTA 9 Características de la ruta: Longitud Tiempo estimado 4-5 horas Ascenso total Descenso total Carretera 45% 35% Pista 20% Camino Alta Dificultad técnica Media Dificultad física Dificultad global

Más detalles

1. Punto de inicio Ayuntamiento de Málaga. 2. Punto de llegada Playa de Pedregalejo-el Palo. 3. Longitud 26km

1. Punto de inicio Ayuntamiento de Málaga. 2. Punto de llegada Playa de Pedregalejo-el Palo. 3. Longitud 26km DESCRIPCIÓN DEL SENDERO 1. Denominación del sendero Tipo de sendero PR 1. Punto de inicio Ayuntamiento de Málaga 2. Punto de llegada Playa de Pedregalejo-el Palo 3. Longitud 26km 4. Tiempo de marcha estimado

Más detalles

Ruta: La Canal del Haya. Provincia: Cantabria. Dificultad: Media-Alta. Autor: Jose Manuel Fernandez Casa Rural Bernabales

Ruta: La Canal del Haya. Provincia: Cantabria. Dificultad: Media-Alta. Autor: Jose Manuel Fernandez Casa Rural Bernabales Ruta: La Canal del Haya Provincia: Cantabria Dificultad: Media-Alta Autor: Jose Manuel Fernandez Casa Rural Bernabales Resumen: La ruta es una zona de piedra caliza muy erosionada por la acción climatológica

Más detalles

Atxabal-Peñas de Oro

Atxabal-Peñas de Oro Atxabal-Peñas de Oro 1 Al sur del Macizo del Gorbea, circundado por éste y las sierras de Arrato, Badaia y Gibijo, se encuentra el Valle de Zuia. Diseminadas aldeas exhiben la torre de sus iglesias aquí

Más detalles

FICHA TÉCNICA III CARRERA POR MONTAÑA MONTIZÓN CONDADO DE JAÉN

FICHA TÉCNICA III CARRERA POR MONTAÑA MONTIZÓN CONDADO DE JAÉN FICHA TÉCNICA III CARRERA POR MONTAÑA 1 ÍNDICE 1. Denominación del evento 3 Página 2. Fecha de celebración del evento 3 3. Localización del desarrollo del evento 3 4. Descripción del itinerario recorrido:

Más detalles

Senderismo por la Sierra de Gata

Senderismo por la Sierra de Gata Senderismo por la Sierra de Gata ETAPA 1: LIMITE HURDES - ROBLEDILLO DE GATA Tiempo de recorrido: 1 hora 20 minutos (ida/vuelta) Kms: 2 km 500 m (ida) Desnivel: 450 m Dificultad: media alta Salimos de

Más detalles

SENDERO DE PEQUEÑO RECORRIDO PRV-291

SENDERO DE PEQUEÑO RECORRIDO PRV-291 SENDERO DE PEQUEÑO RECORRIDO PRV-291 Gestalgar-El Salto-Pera-Gestalgar Características Técnicas Longitud : 19 kilometros Tiempo total: 5 horas y 53 minutos Dificultad: Media Desnivel Neto: 470 m Cota mínima:

Más detalles

Recorridos por la carretera de Grocin

Recorridos por la carretera de Grocin Recorridos por la carretera de En estos recorridos la variedad que tenemos es grande, ya que los caminos que hay aquí así nos lo permiten. La idea es pasar del camino que va a al camino de Murillo, en

Más detalles

PR-CV Los Tres Picos

PR-CV Los Tres Picos PR-CV 101 Los Tres Picos Esta ruta es conocida como ruta de los tres picos o sendero "Domingo Fletcher". Discurre por los tres picos que rodean al noroeste, la fosa tectónica de Chera: el Pico Ropé (1.140

Más detalles

A Ioar desde Santa Cruz de Kanpezo

A Ioar desde Santa Cruz de Kanpezo A Ioar desde Santa Cruz de Kanpezo 1 La Sierra de Codés, que forma con la de Cantabria-Toloño una notable unidad geológica y geomorfológica, tiene como punto culminante la cima de Ioar, objetivo primordial

Más detalles

Rutas y senderos de Chera SND5 - Pico del Tío Gaspar

Rutas y senderos de Chera SND5 - Pico del Tío Gaspar SND5 Pico del Tío Gaspar Ruta al Pico del Tío Gaspar (1.154 m.). La subida se realiza por el barranco de la ermita, mientras que la bajada lo hace por el barranco del agua (aunque se puede realizar de

Más detalles

SIERRA BLANCA circular

SIERRA BLANCA circular DESCRIPCIÓN SIERRA BLANCA circular (Nacimiento-Matagallar-Camino de la Fuente-Cerro Alaminos-Ciudad del Cine) La ruta que vamos a realizar se enmarca dentro de la zona de Sierra Blanca que constituye,

Más detalles

TXINDOKI 22 DE SEPTIEMBRE DE 2018

TXINDOKI 22 DE SEPTIEMBRE DE 2018 TXINDOKI 22 DE SEPTIEMBRE DE 2018 TXINDOKI El Txindoki, o Larrunarri (1342 m), es uno de los montes más populares y emblemáticos de Guipúzcoa y del País Vasco. También es conocido como el Cervino Vasco

Más detalles

Av. Salas de los Infantes, 1-5º MADRID. Tel

Av. Salas de los Infantes, 1-5º MADRID. Tel 1 INTRODUCCIÓN El sábado 4 de junio de 2016 la Federación Madrileña de Montañismo (FMM) celebrará el Día Autonómico de Senderismo 2016 (DAS2016) en la Sierra de Guadarrama. Se trata de una jornada senderista

Más detalles

Fecha: 7 de Junio del 2009 Menditxiki Pirámide de Andarto

Fecha: 7 de Junio del 2009 Menditxiki Pirámide de Andarto Fecha: 7 de Junio del 2009 Menditxiki Pirámide de Andarto Participantes: Itziar, Carlos y María Isa José Mª José y Nerea Luis y Markel Carmen, Adrián y Cesar Tiempo: bueno, parecía que iba a llover, pero

Más detalles

NOMBRE DEL SENDERO PERFIL ALTIMÉTRICO ARACENA LINARES DE LA SIERRA CAMINO DE LA MOLINILLA ARACENA. 11,2 Km. 3 horas y 15 minutos

NOMBRE DEL SENDERO PERFIL ALTIMÉTRICO ARACENA LINARES DE LA SIERRA CAMINO DE LA MOLINILLA ARACENA. 11,2 Km. 3 horas y 15 minutos NOMBRE DEL SENDERO ARACENA LINARES DE LA SIERRA CAMINO DE LA MOLINILLA ARACENA DIFICULTAD TÉCNICA LONGITUD TIEMPO ESTIMADO (a pie) Moderada 11,2 Km 3 horas y 15 minutos PLANO TIPO DE SENDERO CIRCULAR NO

Más detalles

R6. RUTA DEL RODENO. inicio y final Torrebaja 740 m punto más alto Prao Medias m desnivel 428 m distancia aprox. 37,8 km dificultad alta

R6. RUTA DEL RODENO. inicio y final Torrebaja 740 m punto más alto Prao Medias m desnivel 428 m distancia aprox. 37,8 km dificultad alta R6 inicio y final Torrebaja 740 m punto más alto Prao Medias 1.200 m desnivel 428 m distancia aprox. 37,8 km dificultad alta La ruta circular R6 sale de Torrebaja por la carretera comarcal VV-9101, hasta

Más detalles

MEMORIA VI TRAIL RUNNING SIERRA DE LA MOSCA

MEMORIA VI TRAIL RUNNING SIERRA DE LA MOSCA MOSCA 1. NOMBRE DE LA PRUEBA: VI TRAIL RUNNING SIERRA DE LA anexo. 2. REGLAMENTO DE LA PRUEBA: Se adjunta en documento 3. CROQUIS DE LA PRUEBA: Se establece el siguiente circuito: El recorrido partirá

Más detalles

Descripción Ruta: RSAN001 (Santesteban-Elorriaga-Aranatz-Yanci-Sumbilla-Santesteban)

Descripción Ruta: RSAN001 (Santesteban-Elorriaga-Aranatz-Yanci-Sumbilla-Santesteban) Descripción Ruta: RSAN001 (Santesteban-Elorriaga-Aranatz-Yanci-Sumbilla-Santesteban) Ruta de nivel medio a alto, por la fuerte ascensión al comenzarla y por su distancia. En ella disfrutaremos de las vistas

Más detalles

DE UZKIANO A GOIKOGANA, TXIBIARTE Y BERATZA/ ASKUREN

DE UZKIANO A GOIKOGANA, TXIBIARTE Y BERATZA/ ASKUREN DE UZKIANO A GOIKOGANA, TXIBIARTE Y BERATZA/ ASKUREN 1 El confín norte de la Sierra de Gibijo, que cae repentinamente sobre los valles de Arrastaria y Aiara, conforma una extensa meseta de verdes pastos

Más detalles

NOMBRE DEL SENDERO PERFIL ALTIMÉTRICO ARACENA FUENTE DEL REY CARBONERAS LA NAVA ARACENA. 12, 4 Km. 3 horas 30 minutos. 459 m 459 m 725 m 485 m

NOMBRE DEL SENDERO PERFIL ALTIMÉTRICO ARACENA FUENTE DEL REY CARBONERAS LA NAVA ARACENA. 12, 4 Km. 3 horas 30 minutos. 459 m 459 m 725 m 485 m NOMBRE DEL SENDERO ARACENA FUENTE DEL REY CARBONERAS LA NAVA ARACENA DIFICULTAD TÉCNICA LONGITUD TIEMPO ESTIMADO (a pie) Moderada 12, 4 Km 3 horas 30 minutos PLANO TIPO DE SENDERO CIRCULAR NO SI SI SI

Más detalles

DE SANTUTXU A AGERREBURU, ELOSUMENDI E IRU- KURUTZETA

DE SANTUTXU A AGERREBURU, ELOSUMENDI E IRU- KURUTZETA DE SANTUTXU A AGERREBURU, ELOSUMENDI E IRU- KURUTZETA 1 Entre las cuencas de los ríos Deba y Urola se alza el cordal de Irukurutzeta. Allí, entre los altos de Karakate/ Muneta e Irimo, se extiende la Estación

Más detalles

De Lamindao a Urragiko Atxa

De Lamindao a Urragiko Atxa De Lamindao a Urragiko Atxa 1 Al sur del territorio de Bizkaia, separando los valles de Arratia e Indusi, cuyos cursos de agua se unen más al norte, en Igorre, se eleva el modesto cordal de Ugatxa. El

Más detalles

8 RUTA. Barranco Bayárcal. 48,91 km.

8 RUTA. Barranco Bayárcal. 48,91 km. 8 RUTA Barranco Bayárcal DISTANCIA 48,91 km. DIFICULTAD DIFÍCIL TIPO DE RUTA DESNIVEL ACUMULADO (+) Circular 1278 m. TERRENO Asfalto 4,56 km. 9% Pista 41,87 km. 85% Sendero 2,48 km. 6% PUNTO DE INICIO

Más detalles

En cuanto finaliza la zona vallada de la Charca nos introducimos en el cauce del canal. Bajaremos directos hasta allí, cruzaremos el muro de la presa.

En cuanto finaliza la zona vallada de la Charca nos introducimos en el cauce del canal. Bajaremos directos hasta allí, cruzaremos el muro de la presa. Salimos del anexo2 en Playa del inglés, y continuamos por la orilla de la playa. Al llegar a la altura de la Charca de Maspalomas (laguna de agua totalmente vallada, justo antes de las primeras construcciones)

Más detalles

De Urkizu a Artzubi/Olamuno y Mendikute

De Urkizu a Artzubi/Olamuno y Mendikute De Urkizu a Artzubi/Olamuno y Mendikute 1 Al oeste de la gran población de Tolosa, en plenas estribaciones meridionales del Macizo de Hernio, se elevan una serie de cotas secundarias cuyo relegado protagonismo

Más detalles

Sierra de Arcos. Altura máx. 917 mts. Altura min. 363 mts. Acumulado 888 mts.

Sierra de Arcos. Altura máx. 917 mts. Altura min. 363 mts. Acumulado 888 mts. Sierra de Arcos Horario Distancia Desnivel Partida 3.00 Horas aprox. 41 km. Aprox. (GPS). Altura máx. 917 mts. Altura min. 363 mts. Acumulado 888 mts. Albalate del Arzobispo. Mapas Mapas del Servicio Cartográfico

Más detalles

Etapa ADVERTENCIAS. Tipo de ruta: Lineal. Distancia: 24,8 km. Desnivel acumulado: 980 m. Dificultad física: Muy alta. Dificultad técnica: Media

Etapa ADVERTENCIAS. Tipo de ruta: Lineal. Distancia: 24,8 km. Desnivel acumulado: 980 m. Dificultad física: Muy alta. Dificultad técnica: Media PREPIRENAICA TRAIL 3 Etapa Esta es la etapa reina de la travesía por la Sierra de Santo Domingo. Un recorrido exigente que nos conduce a un paraíso de profundos barrancos, espectaculares crestas, frondosos

Más detalles

Ruta 14: Barranco de Cajol

Ruta 14: Barranco de Cajol Ruta 14: Barranco de Cajol Descripción de la ruta Se propone una ruta circular para BTT por las dos vertientes del barranco de Cajol, desde el puente las Guargas cerca del río Ara, hasta el pueblo de Cajol

Más detalles

MEMORIA V CARRERA POR MONTAÑA SIERRA DE LA MOSCA

MEMORIA V CARRERA POR MONTAÑA SIERRA DE LA MOSCA 1. NOMBRE DE LA PRUEBA: V CARRERA POR MONTAÑA SIERRA DE LA MOSCA 2. REGLAMENTO DE LA PRUEBA: Se adjunta en documento anexo. 3. CROQUIS DE LA PRUEBA: Se establece el siguiente circuito: El recorrido partirá

Más detalles

Rutas de Benagéber. De Benagéber a Villanueva. Circular.

Rutas de Benagéber. De Benagéber a Villanueva. Circular. AYUNTAMIENTO DE BENAGÉBER las mejores rutas Desde Benagéber a www.visitabenageber.es la Aldea de Villanueva Rutas de Benagéber. De Benagéber a Villanueva. Circular. Rutas por el PR-CV 114 y por la Cañada

Más detalles

FICHA TÉCNICA II CARRERA POR MONTAÑA MONTIZÓN CONDADO DE JAÉN

FICHA TÉCNICA II CARRERA POR MONTAÑA MONTIZÓN CONDADO DE JAÉN FICHA TÉCNICA II CARRERA POR MONTAÑA 1 ÍNDICE 1. Denominación del evento 3 Página 2. Fecha de celebración del evento 3 3. Localización del desarrollo del evento 3 4. Descripción del itinerario recorrido:

Más detalles

Santuario de Rodanas-Peña Blanca

Santuario de Rodanas-Peña Blanca Santuario de Rodanas-Peña Blanca Horario Distancia Desnivel Partida 4.00 Horas aprox. 39 km. Aprox. (GPS). Altura máx. 838 mts. Altura min. 507 mts. Acumulado 993 mts. Rodanas (Zaragoza). Mapas Mapas del

Más detalles

Illueca-Pico Cabrera

Illueca-Pico Cabrera Illueca-Pico Cabrera Horario Distancia Desnivel Partida 4.00 Horas aprox. 52 km. Aprox. (GPS). Altura máx. 1417 mts. Altura min. 565 mts. Acumulado 1873 mts. Illueca (Zaragoza). Mapas Mapas del Servicio

Más detalles

CERRO DE LA CRUZ DE CAMAROLOS

CERRO DE LA CRUZ DE CAMAROLOS CERRO DE LA CRUZ DE CAMAROLOS La Cruz de Camarolos se encuentra en la localidad de Villanueva del Rosario (Málaga), en pleno Arco Calizo Central. El ascenso a sus dos picos es una de las excursiones más

Más detalles

Cascada de Aldabide (3,9 Km)

Cascada de Aldabide (3,9 Km) Territorio Histórico: Bizkaia Comarca: Duranguesado Municipio: Orozko Localidad próxima: Urigoiti Río: Aldabide Vertiente: Cantábrica Unidad Hidrológica: Ibaizabal UTM (datum ETRS89): 514.442 / 4.769.936

Más detalles

escapada4x4 Sierra de la Demanda

escapada4x4 Sierra de la Demanda escapada4x4 Sierra de la Demanda Dificultad: Moderada Fecha: 07 y 8/06/2014 Distancia total: 116 km sin contar las visitas que se desvian de Ruta Salida: Santo Domingo de la Calzada Llegada: San Millán

Más detalles

Integral de la Llanada alavesa Eloy Corres Arrazolaoñate copyright 2009 Etapa 05/Página 1

Integral de la Llanada alavesa Eloy Corres Arrazolaoñate copyright 2009 Etapa 05/Página 1 INTEGRAL DE LA LLANADA ALAVESA ETAPA: PTO. AZÁCETA-PTO. ULLIBARRI Distancia: 6.900 m. Ascenso acumulado: 367 m. Descenso acumulado: 421 m. Tiempo: 1h. 52 Integral de la Llanada alavesa Eloy Corres Arrazolaoñate

Más detalles

Seguimos por esta pista. hasta que encontramos un. vemos un camino que entra a. la izquierda y por el que. continuamos.

Seguimos por esta pista. hasta que encontramos un. vemos un camino que entra a. la izquierda y por el que. continuamos. Salimos por la puerta principal del campamento y seguimos la pista pegados a la valla Seguimos por esta pista hasta que encontramos un vemos un camino que entra a la izquierda y por el que continuamos.

Más detalles

Si estamos atentos en un pequeño descenso antes de coronar la cima encontraremos una fuente donde preponer nuestros bidones.

Si estamos atentos en un pequeño descenso antes de coronar la cima encontraremos una fuente donde preponer nuestros bidones. Descripción Ruta: RRON001 (Roncal-Vidangoz-Roncal) Valle Roncal La ruta comienza en la Población de Roncal, justo al cruzar el punte de la carretera NA-137 viniendo desde Burgui, junto a la casa consistorial

Más detalles

Ruta circular de la Creu d Olorda al Puig de Madrona

Ruta circular de la Creu d Olorda al Puig de Madrona Croquis-resumen de la ruta Ruta circular de la Creu d Olorda al Puig de Madrona Ruta circular que sale de la Creu d Olorda, una zona de ocio interesante para visitar y que nos lleva al Puig de Madrona,

Más detalles

Leyenda. 1. Camino de la Cerca de la Ladera 2. Paso de la Portada de las Suertes 3. Subida a Cabeza Mediana 4. Subida al Contadero y al Estepar

Leyenda. 1. Camino de la Cerca de la Ladera 2. Paso de la Portada de las Suertes 3. Subida a Cabeza Mediana 4. Subida al Contadero y al Estepar 8 Rutas Mapa rutas 3 1 2 4 Leyenda 1. Camino de la Cerca de la Ladera 2. Paso de la Portada de las Suertes 3. Subida a Cabeza Mediana 4. Subida al Contadero y al Estepar Moralzarzal, naturaleza en estado

Más detalles

Continuamos por el asfalto, ojo circulación abierta al. tráfico.

Continuamos por el asfalto, ojo circulación abierta al. tráfico. Salimos por la calle Real De La Plaza Llegamos a un cruce por el que seguimos de frente. Continuamos por el asfalto, ojo circulación abierta al tráfico. Al encontrarnos con este gran pino sequíos por la

Más detalles

RUTA CIRCULAR ARROYO DEL VILLAR (LOZOYA)

RUTA CIRCULAR ARROYO DEL VILLAR (LOZOYA) RUTA CIRCULAR ARROYO DEL VILLAR (LOZOYA) La ruta se inicia en la zona deportiva del municipio, junto a la gasolinera. Desde este punto parte una pista arreglada que nos conduce hasta el municipio de Navarredonda.

Más detalles

DESCRIPCIÓN DEL RECORRIDO

DESCRIPCIÓN DEL RECORRIDO DESCRIPCIÓN DEL RECORRIDO La prueba comienza en el área recreativa-deportiva de los Arbolitos de Yunquera, ubicada en el camino forestal Sierra de las Nieves, que dispone de amplias instalaciones, aseos,

Más detalles

DURUELO DE LA SIERRA - PICO URBIÓN

DURUELO DE LA SIERRA - PICO URBIÓN Duruelo de la Sierra - Pico Urbión 313 DURUELO DE LA SIERRA - PICO URBIÓN 11,3 Km. 4 h. 6 Excursión de 11,3 km. que nos sitúa en el pico Urbión, salvando más de mil metros de desnivel. Existe la posibilidad

Más detalles

Etapa. Tipo de ruta: Lineal. Distancia: 20,1 km. Desnivel acumulado: 952 m. Dificultad física: Alta. Dificultad técnica: Media. Tiempo estimado: 7-8 h

Etapa. Tipo de ruta: Lineal. Distancia: 20,1 km. Desnivel acumulado: 952 m. Dificultad física: Alta. Dificultad técnica: Media. Tiempo estimado: 7-8 h RIGLOS 6 Etapa Enciende tu cámara y prepárate para tener una experiencia inolvidable, en la que vas a descubrir los mejores rincones naturales de la Sierra de y su patrimonio más monumental, como el Castillo

Más detalles

Travesía circular Aitzgorri Aratz 2010

Travesía circular Aitzgorri Aratz 2010 Travesía circular Aitzgorri Aratz 2010 Aproximación por carretera: La pista para llagar al parking de salida, se coge en la carretera que une Zegama (Guipuzcoa) con la N1 entre Altsasu (Na) y el puerto

Más detalles

MORRO O CAP DE CATALUNYA CALA FIGUERA

MORRO O CAP DE CATALUNYA CALA FIGUERA MORRO O CAP DE CATALUNYA CALA FIGUERA Llegamos con los coches hasta el aparcamiento que se encuentra en las inmediaciones de las Cases de Cala Murta (km 13 de la carretera Ma-2210 del Port de Pollença

Más detalles

CASCADA DEL TABAYON DEL MONGALLU (PR-AS-60)

CASCADA DEL TABAYON DEL MONGALLU (PR-AS-60) CASCADA DEL TABAYON DEL MONGALLU (PR-AS-60) PARQUE NATURAL REDES NO INVERNALES MEDIA SIN DIFICULTAD 9 KMS 500 M 500 M 3 H 30 M 1 El medio no está exento de riesgos. 2 Sendas o señalización que indica la

Más detalles

Montes de Zuera. Altura máx. 710 mts. Altura min. 375 mts. Acumulado 1084 mts.

Montes de Zuera. Altura máx. 710 mts. Altura min. 375 mts. Acumulado 1084 mts. Montes de Zuera Horario Distancia Desnivel 3.00 Horas aprox. 37 km. Aprox. (GPS). Altura máx. 710 mts. Altura min. 375 mts. Acumulado 1084 mts. Partida Caseta de los fogones del Forcallo. Ctra. de Castejón

Más detalles

ALTO VALLE DEL LOZOYA ( Puerto de Cotos Presa del Pradillo)

ALTO VALLE DEL LOZOYA ( Puerto de Cotos Presa del Pradillo) ALTO VALLE DEL LOZOYA ( Puerto de Cotos Presa del Pradillo) SIERRA DE GUADARRAMA NO INVERNALES MEDIA SIN DIFICULTAD 19 KMS 750 M 750 M 5 H 15 M 1 El medio no está exento de riesgos. 2 Sendas o señalización

Más detalles

Los puntos blancos con el número dentro son las zonas donde dejar el coche, encontrarás instrucciones en la última página del PDF.

Los puntos blancos con el número dentro son las zonas donde dejar el coche, encontrarás instrucciones en la última página del PDF. 003 004 002 Los puntos blancos con el número dentro son las zonas donde dejar el coche, encontrarás instrucciones en la última página del PDF. 005 006 007 001 1 008 009 010 013 011 012 014 015 016 017

Más detalles

2 Hay más de un factor de riesgo. 3 Marchas por sendas escalonadas y terrenos irregulares. 3 De 3 a 6 horas de marcha efectiva.

2 Hay más de un factor de riesgo. 3 Marchas por sendas escalonadas y terrenos irregulares. 3 De 3 a 6 horas de marcha efectiva. PUEBLA DE LA SIERRA PEÑA DE LA CABRA (1.834 m) SIERRA DEL RINCON NO INVERNALES MEDIA SIN DIFICULTAD 10,5 KMS 770 M 350 M 4 H 2 Hay más de un factor de riesgo. 3 Exige la identificación precisa de accidentes

Más detalles

Descripción Ruta: RCP007 (Pamplona-Zizur-Zariquiegui-Esparza Galar-Galar-Zizur-Pamplona)

Descripción Ruta: RCP007 (Pamplona-Zizur-Zariquiegui-Esparza Galar-Galar-Zizur-Pamplona) Descripción Ruta: RCP007 (Pamplona-Zizur-Zariquiegui-Esparza Galar-Galar-Zizur-Pamplona) Ruta de dificultad media con la ascensión a la sierra del Perdón. Los alicientes los encontraremos en seguir el

Más detalles

Ruta del Valle de la Carballeda (Espinareda de Ancares).

Ruta del Valle de la Carballeda (Espinareda de Ancares). Ruta del Valle de la Carballeda (Espinareda de Ancares). - Punto de inicio: Espinareda de Ancares (940 m). - Punto de destino: Arroyo de la Carballeda (1.300 m). - Punto final: retorno a Espinareda. -

Más detalles

Sendero del Balcón del Duero

Sendero del Balcón del Duero PR PRC-BU 81 Sendero del Balcón del Duero San Martín de Rubiales Mambrilla de Castrejón La Cuesta Manvirgo, la localidad de Haza, o la Cuesta del Águila son algunos de los miradores naturales más conocidos

Más detalles

Descripción Ruta: RCP006 (Jardines Taconera - Rochapea - Burlada - Villaba - Artica- Rocahapea)

Descripción Ruta: RCP006 (Jardines Taconera - Rochapea - Burlada - Villaba - Artica- Rocahapea) Descripción Ruta: RCP006 (Jardines Taconera - Rochapea - Burlada - Villaba - Artica- Rocahapea) Ruta corta y sencilla a su vez muy bonita por recorrer el paseo peatonal del Arga y las faldas de los montes

Más detalles

Ruta del Valle de Celobrao, el campamento romano y los suelos tropicales (Balouta).

Ruta del Valle de Celobrao, el campamento romano y los suelos tropicales (Balouta). Ruta del Valle de Celobrao, el campamento romano y los suelos tropicales (Balouta). - Punto de inicio: Balouta (1.100 m). - Punto de destino: Campamento romano de Prados de Silvela (1.340 m). - Punto final:

Más detalles

De 3 a 6 horas de marcha efectiva.

De 3 a 6 horas de marcha efectiva. PICO TURBINA SIERRA DE CUERA (ASTURIAS) NO INVERNALES MEDIA SIN DIFICULTAD 12 KMS 915 M 915 M 5 H 0 M Hay varios factores de riesgo. Exige la identificación precisa de accidentes geográficos. Marcha por

Más detalles

Ruta del Valle de Río Seco y fuente del Fumeixín.

Ruta del Valle de Río Seco y fuente del Fumeixín. Ruta del Valle de Río Seco y fuente del Fumeixín. - Punto de inicio: Candín (880 m). - Punto de destino: Llanos de Río Seco (1.100 m). - Punto final: retorno a Candín. - Distancia a recorrer: entre cuatro

Más detalles

RUTÓMETRO COMPLETO. 7.- Ojo, casi al final hay un cruce a la izquierda, pasamos de él y seguimos recto al fondo del barranco.

RUTÓMETRO COMPLETO. 7.- Ojo, casi al final hay un cruce a la izquierda, pasamos de él y seguimos recto al fondo del barranco. RUTÓMETRO COMPLETO 1 2 3 4 5 1.- Salida al principio controlada, saliendo desde la Plaza, sita en la segunda rotonda en el Barrio de La Barrera, dirección Valsequillo, pasada la gasolinera, frente a Carnicería

Más detalles

PICO EL GRAJO o VALDIVIA (SIERRA DE ALCAPARAÍN)

PICO EL GRAJO o VALDIVIA (SIERRA DE ALCAPARAÍN) PICO EL GRAJO o VALDIVIA (SIERRA DE ALCAPARAÍN) Esta ruta es muy agradable de realizar por los parajes que atraviesa y no tiene especial dificultad, solamente hay que tener cuidado en orientarse bien en

Más detalles

Ruta de Villarbón y la garganta del río Ancares en las Peñas del Diablo.

Ruta de Villarbón y la garganta del río Ancares en las Peñas del Diablo. Ruta de Villarbón y la garganta del río Ancares en las Peñas del Diablo. Esta ruta tiene tres tramos distintos: - Tramo 1 (a realizar por la mañana): - Punto de inicio: Puerto de Lumeras (1.048 m). - Punto

Más detalles

R1. RUTA DEL ALTO DE LAS BARRACAS

R1. RUTA DEL ALTO DE LAS BARRACAS R1 inicio y final Puebla de San Miguel 1.180 m punto más alto Alto de las Barracas 1.836 m desnivel 749 m distancia aprox. 47,1 Km dificultad alta El recorrido empieza en la Puebla de San Miguel, donde

Más detalles

Amurrio, el verde norte de Álava

Amurrio, el verde norte de Álava Amurrio, el verde norte de Álava 12 101 En la frontera con Vizcaya existe uno de los recorridos más desconocidos y bellos de la provincia. Al norte de Amurrio, encontramos los recorridos Naturbide, una

Más detalles

Puerto Castilla Laguna de Barco

Puerto Castilla Laguna de Barco Puerto Castilla Laguna de Barco Mapa orientativo: Esta hoja de ruta recoge el recorrido realizado por la Tropa Cherokee el verano de 2013, así como la descripción del camino en esas fechas. Para cualquier

Más detalles

Ruta 12: Vía Pecuaria La Solana-Valle de Vió

Ruta 12: Vía Pecuaria La Solana-Valle de Vió Ruta 12: Vía Pecuaria La Solana-Valle de Vió Descripción de la ruta La Vía Pecuaria La Solana-Valle de Vió se trata de un antiguo camino ligado a la actividad trashumante, que fue acondicionado y señalizado

Más detalles

POR GOROBEL/SÁLVADA: TOLOGORRI-UNGINO-ESKUTXI

POR GOROBEL/SÁLVADA: TOLOGORRI-UNGINO-ESKUTXI POR GOROBEL/SÁLVADA: TOLOGORRI-UNGINO-ESKUTXI 1 El bucólico paisaje del Valle de Ayala/Aiara, se estrella de pronto hacia el suroeste ante una imponente muralla, en la que varias proas se adelantan conformando

Más detalles

De Guaro a Puerto Alto, circular

De Guaro a Puerto Alto, circular De Guaro a Puerto Alto, circular Ruta de unos 11 km por los campos llenos de almendros de Guaro (Málaga), atravesando además zonas de arroyos y pinares silvestres con unas vistas excepcionales a gran parte

Más detalles

Yelo / Miño de Medinaceli / Medinaceli

Yelo / Miño de Medinaceli / Medinaceli Yelo / Miño de / 3 h. 10 12 Km. 100% Todo el año Media Etapa con salida algo complicada por lo que se estará atento a la señalización e indicaciones. Parte del recorrido se complica por la estrechez del

Más detalles

3 Hay varios factores de riesgo. 2 Sendas o señalización que indica la continuidad. 4 Marcha por sendas escalonadas o terrenos irregulares.

3 Hay varios factores de riesgo. 2 Sendas o señalización que indica la continuidad. 4 Marcha por sendas escalonadas o terrenos irregulares. TRAVESIA GUADARRAMA MONTES CARPETANOS (Dos Jornadas) SIERRA DE GUADARRAMA NO INVERNALES ALTA IIº- (POCO DIFICIL INFERIOR) 65 KMS 1.816 M 2.337 M 18 H 3 Hay varios factores de riesgo. 2 Sendas o señalización

Más detalles

TIROS DE CASARES TORRE DEL HOYO OSCURO.

TIROS DE CASARES TORRE DEL HOYO OSCURO. TIROS DE CASARES TORRE DEL HOYO OSCURO. Los Tiros de Casares, con sus 2374 mtrs, constituyen un interesante lugar de paso de varias rutas a una gran altitud dentro del Macizo Central. Las rutas que discurren

Más detalles

ITINERARIOS POR CAMPOO DE ENMEDIO

ITINERARIOS POR CAMPOO DE ENMEDIO ITINERARIOS POR CAMPOO DE ENMEDIO Desde el departamento de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Campoo de Enmedio hemos diseñado las cinco rutas que os mostramos a continuación, a las que se puede acceder

Más detalles

Vereda de La Conchuela-Vereda del Llano de Mesoneros-Vereda de Trassierra

Vereda de La Conchuela-Vereda del Llano de Mesoneros-Vereda de Trassierra Vereda de La Conchuela-Vereda del Llano de Mesoneros-Vereda de Trassierra La ruta que se describirá ahora se puede realizar en las dos direcciones, sin embargo dada la dificultad que representa la entrada

Más detalles

Embalse del Agrio. Aznalcóllar

Embalse del Agrio. Aznalcóllar Embalse del Agrio Aznalcóllar RUTAS POR LA PROVINCIA DE SEVILLA MUNICIPIO: Aznalcóllar Nº Reg. Prov.: 011 RECORRIDO: Aznalcóllar Embalse del Agrio Código F.A.M.: (S.L.-002) COMENTARIO GENERAL: Recorrido

Más detalles

PINSAPO de las ESCALERETAS (circular)

PINSAPO de las ESCALERETAS (circular) PINSAPO de las ESCALERETAS (circular) Es una de las rutas más apetecibles por los amantes del senderismo pues transcurre a través de preciosos bosques de pinsapos y encinas con unas vistas magníficas hacia

Más detalles

DURANGO - IZURTZA - MAÑARIA - URKIOLA

DURANGO - IZURTZA - MAÑARIA - URKIOLA DURANGO - IZURTZA - MAÑARIA - URKIOLA Esta ruta comienza en el barrio de Tabira en Durango. Tomamos la carretera general que va hacia Urkiola. Antes de llegar a Izurtza podemos ver la casa torre de Etxaburu.

Más detalles

Fuenfría Pinar de Valsain

Fuenfría Pinar de Valsain Bicicleta de montaña 22 - Junio Fuenfría Pinar de Valsain INTRODUCCIÓN Los Montes de Valsaín se hallan en la vertiente norte de la Sierra de Guadarrama que se encuentran, históricamente ligados a la Corona

Más detalles

La Travesona de la Bermeja Ascensión a Torre Bermeja (2393 mtrs)

La Travesona de la Bermeja Ascensión a Torre Bermeja (2393 mtrs) La Travesona de la Bermeja Ascensión a Torre Bermeja (2393 mtrs) Autor: Pedro Yubero Ribas Dificultad (UIAA): F Desnivel: 1150 hasta el Collado Verde, 1490 mtrs hasta Torre Bermeja Duración: Según paradas,

Más detalles

PROGRAMA DE SENDERISMO

PROGRAMA DE SENDERISMO PROGRAMA DE SENDERISMO FEBRERO Y MARZO 2017 SÁBADO 11 de febrero: Los Chorros del Manzanares. o DIFICULTAD: MEDIA. SÁBADO 18 de febrero: Las Presillas-La Isla-Mirador de los Robledos o DIFICULTAD: BÁSICA.

Más detalles

EXCURSIONES ESCARRILLA EL SALDO

EXCURSIONES ESCARRILLA EL SALDO EXCURSIONES ESCARRILLA EL SALDO DIFICULTAD: Fácil DURACIÓN. 1 h. 30 (mas regreso) ITINERARIO: Salimos de Escarrilla en dirección al Portalet y justo antes de cruzar el puente sobre el Río Escarra nos metemos

Más detalles

País Provincia o Departamento Zona o macizo Cuenca España Tarragona Sierra de Prades Francolí. Abierto, encajado en un par de rápeles.

País Provincia o Departamento Zona o macizo Cuenca España Tarragona Sierra de Prades Francolí. Abierto, encajado en un par de rápeles. Riu Glorieta 2 PD Características Barranco de carácter abierto, ideal para iniciación con rapeles, saltos, destrepes y otras curiosidades. País Provincia o Departamento Zona o macizo Cuenca España Tarragona

Más detalles

RUTES PER MOIXENT. Moixent-Camp Redó-Cova de Pates-Moixent

RUTES PER MOIXENT. Moixent-Camp Redó-Cova de Pates-Moixent RUTES PER MOIXENT Moixent-Camp Redó-Cova de Pates-Moixent Moixent-Camp Redó-Cova de Pates-Les Moreretes- Moixent Breve descripción: Ruta circular con inicio en la Plaza de la Hispanidad, siguiendo por

Más detalles

De Garín a Murumendi y Usurbe

De Garín a Murumendi y Usurbe De Garín a Murumendi y Usurbe En el corazón de Gipuzkoa, entre las cuencas del Urola y del Oria, se extiende de norte a sur un largo cordal montañoso encabezado en altura por la cima Murumendi, que con

Más detalles

Mendaur (1131 metros) y Ekaitza ( 1046 metros )

Mendaur (1131 metros) y Ekaitza ( 1046 metros ) Mendaur (1131 metros) y Ekaitza ( 1046 metros ) Incluyo en el texto una ruta de ascensión desde Ituren, una segunda ruta que describe la travesía desde el Mendaur hasta el Ekaitza y 2 fotografías aéreas

Más detalles