MANUAL DE CODIFICACIÓN DE LA ENNVIH - 1 LIBRO C

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MANUAL DE CODIFICACIÓN DE LA ENNVIH - 1 LIBRO C"

Transcripción

1 MANUAL DE CODIFICACIÓN DE LA ENNVIH - 1 LIBRO C TEMA: CONTROL ARCHIVOS DE DATOS La información está disponible en formato de STATA (versión 8.0). Los archivos y la documentación electrónica están disponibles en la página web de la encuesta. Los archivos se encuentran en carpetas, una por cada libro de hogares. En total se tienen 11 carpetas. Los nombres que se asignaron a las carpetas se hicieron mediante el siguiente mecanismo: el prefijo libro, seguido por las iniciales del libro correspondiente. Por ejemplo, el libro de Control se denomina libro_c. Los nombres de los archivos se asignaron usando como prefijo las iniciales del libro seguido de la clave de la sección. Así tenemos que el archivo correspondiente a la portada del libro de Control se denomina c_portad. Para este libro, Control, se cuenta con 8 secciones y 9 archivos. Los archivos son los siguientes: ARCHIVO DESCRIPCIÓN NIVEL DE OBSERVACIÓN NÚMERO DE OBSERVACIONES c_portad Portada del libro Hogar 8441 c_ls Lista de miembros del hogar Individual c_cv Características de la vivienda Hogar 8440 c_rc Información para el recontacto Hogar 8438 c_sp Salud y planificación familiar Hogar c_eh Escolaridad de los miembros del hogar Hogar 6506 c_cvo Observación directa de las Hogar 8435 características de la vivienda c_ne Notas de las sesiones de entrevista Hogar 8434 c_conpor Control de Visitas Hogar AYUDA A USUARIOS DE LA ENCUESTA Las bases de datos de la ENNVIH-1 pueden ser usadas junto con los Cuestionarios y el Manual de Usuario de la encuesta. Para cualquier duda se puede revisar la sección Preguntas Frecuentes en la página de la encuesta o escribir a ennvih.soporte@cide.edu DICCIONARIO Para cada una de las variables en cada archivo, el diccionario provee la siguiente información: NOMBRE DE LA FORMATO ETIQUETA DE LA ETIQUETA DE LOS VALORES TOTAL DE OBSERVACIONES Se denomina con las iniciales de la sección y el número de pregunta Asigna A para las variables alfanuméricas y N para las variables numéricas Proporciona una descripción de la variable Proporciona el significado de los valores para las variables codificadas Proporciona el total de observaciones no faltantes de la variable CÓDIGOS ESPECIALES 8, 98,998, 9998 ó No Conoce/ No sabe 9, 99,999, 9999 ó No aplica 1

2 Sección c_ls NOMBRE FORMATO ETIQUETA DE LA ETIQUETA DE LOS VALORES TOTAL DE OBSERVACIONES folio N Identificador del Hogar 8441 ls N Identificador del Individuo 8438 rel N Resultado Entrevista del Libro 8441 reh N Resultado entrevista hogar 8441 ent N Entidad Federativa Baja California Sur Coahuila Distrito Federal Durango Guanajuato Jalisco Estado de México Michoacán Morelos Nuevo León Oaxaca Puebla Sinaloa Sonora Veracruz Yucatán 368 mpio N Municipio 8441 loc N Localidad 8441 edad N Edad del que responde media: folio N Identificador del Hogar estrato N Estrato Localidad con más de 100,000 habs Localidad con entre 15,000 y 100,000 habs Localidad con entre 2,500 y 15,000 habs Localidad con menos de 2,500 habs id_loc N ID localidad

3 Sección: c_ ls NOMBRE FORMATO ETIQUETA DE LA ETIQUETA DE LOS VALORES TOTAL DE OBSERVACIONES ls00 N Identificador Individual 1 a ls02_1 N Ind de Edad 1. Años Meses Días 37 8.NS 53 Total ls02_2 N Edad Del Mh Media: ls03_1 N Ind. Fecha De Nacimiento 1. Si 42 8.NS 11 Total 53 ls03_21 N Fecha De Nacimiento: Mes 42 ls03_22 N Fecha De Nacimiento: Año 42 ls04 N Sexo Del Mh 1. Masculino Femenino Total ls05_1 N Parentesco Con Jh 1. Jefe del Hogar Cónyuge/ pareja Hijo (a) Hijastro (a) Yerno/ nuera Padre/ madre Suegro (a) Hermano (a) Cuñado (a) Nieto (a) Abuelo (a) Tío (a) Sobrino (a) Primo (a) Trabajador Otro (especificar) 202 Total ls06 N No. Línea Del Padre identificador individual Falleció/ no vive hogar Total ls07 N No. Línea De La Madre identificador individual Falleció/ no vive hogar Total

4 Sección: c_ ls NOMBRE FORMATO ETIQUETA DE LA ETIQUETA DE LOS VALORES TOTAL DE OBSERVACIONES ls08 N Cuida Al Menor identificador individual Falleció/ no vive 93 hogar 52. Se cuida solo NA Total ls09 N Vive En Este Hogar 1. Si No 161 Total ls10 N Estado Civil Del Mh 1. Unión libre Separado(a) Divorciado(a) Viudo(a) Casado(a) Soltero(a) 9067 Total ls11 N No. Línea Del Cónyuge Identificador individual Falleció/ no vive 519 hogar Total ls12 N Trabajo Últimos 12 Meses 1. Si No Total ls13_1 N Ident. Ingreso 1. Si NS 2472 Total ls13_2 N Ingreso Últimos 12 Meses Media: ls14 N Nivel De Educación 1.Sin instrucción Preescolar o kinder Primaria Secundaria Secundaria abierta Preparatoria/ 2972 bachillerato 7.Preparatoria abierta Normal básica Profesional Posgrado NS 106 Total

5 Sección: c_ls NOMBRE FORMATO ETIQUETA DE LA ETIQUETA DE LOS VALORES TOTAL DE OBSERVACIONES ls15_1 N Grado educación 0 No completó 1er 1573 grado 1.Primer grado Segundo grado Tercer grado Cuarto grado Quinto grado Sexto grado Séptimo grado Otro (especificar) 76 Total ls16 N Asiste a la escuela 1. Si No Total ls18 N Asiste en la mañana o en la 1. Matutino (mañana) 8612 tarde? 2. Vespertino (tarde) 1913 Total

6 Sección: c_cv ls N Identificador Individual 1 a folio N Identificador del Hogar 8440 cv01_1 N Tiene teléfono? 1. Si No 5283 Total 8439 cv02_1 N Estado de propiedad vivienda 1. La está pagando Propia y totalmente 5397 pagada 3. Propia en terreno 764 ejidal o comunal 4. Prestada o cedida 955 sin pago 5. Rentada o alquilada Otro (especificar) 65 Total 8440 cv03_1 N Indicador renta 1.Valor NS 21 Total 767 cv03_2 N Renta mensual vivienda Media: cv04_1 N Ind. Pago crédito vivienda 1.Valor NS 82 Total 485 cv04_2 N Pago crédito vivienda Media: cv05 N Tiene cuarto para cocinar? 1.Si No 747 Total 8440 cv06 N Duermen en la cocina? 1.Si No 7211 Total 7698 cv07 N Cuartos dormir en vivienda Media: cv08_1 N Fuente agua para beber 1. Garrafón Agua de la llave 3218 dentro de la vivienda 3. Agua de la llave 395 fuera de la vivienda 4. Agua de pipa Acarreo Otro (especificar) 40 Total

7 Sección: c_cv cv09 N Llega pipa a su casa, beber? 1.Si 56 3.No 5 Total 61 cv10_1 N Km. fuente y casa, beber Media: cv10_2 N Metros fuente y casa, beber Media: cv11_1a N Hierve el agua? 1. Hierve el agua 1586 cv11_1b N Filtra el agua? 2. Filtra el agua 248 cv11_1c N Gotas yodo/ cloro agua? 3. Usa gotas de yodo/ cloro cv11_1d N Ind. Otro desinfect agua 4. Compra agua purificada cv11_1e N No desinfecta agua 5. No desinfecta el agua Total 8640 cv12 N Misma fuente de agua? 1.Si No 4193 Total 8440 cv13_1 N Fuente agua para lavar 1. Agua de la llave 3621 dentro de la vivienda 2. Agua de la llave 234 fuera de la vivienda 3. Agua de pipa Acarreo Otro (especificar) 33 Total 4201 cv14 N Llega pipa a su casa, lavar? 1.Si 92 3.No 5 Total 97 cv15_1 N Km. fuente y casa lavar Media: cv15_2 N Metros fuente y casa lavar Media: cv16 N Tipo de baño 1. Excusado Letrina Hoyo negro o pozo No dispone de 526 servicio Total

8 Sección: c_cv cv17_1a N Excremento: drenaje pub. 1.Drenaje público 4828 entubado entubado cv17_1b N Desagüe excre: fosa séptica 2. Fosa séptica 2558 cv17_1c N Descubierto calle 3. Desagüe en 79 descubierto a la calle cv17_1d N Desagüe excremento terreno 4. Terreno o jardín 436 cv17_1e N Desagüe excremento río/ canal 5. Río/ canal 96 cv17_1f N Otro tipo desagüe excremento 6. Otro (especificar) 177 Total 8174 cv18_1a N Desagüe agua: drenaje pub 1.Drenaje público 4864 Entubado entubado cv18_1b N Desagüe agua: fosa séptica 2. Fosa séptica 1084 cv18_1c N Desagüe agua: desagüe 3. Desagüe en 342 descubierto descubierto a la calle cv18_1d N Desagüe agua: terreno/ jardín 4. Terreno o jardín 2105 cv18_1e N Desagüe agua: río/ canal 5. Río/ canal 208 cv18_1f N Ind. Desagüe agua: otro 6. Otro (especificar) 97 Total 8700 cv19_1a N Basura: recolección publico 1. Utiliza un servicio de 5911 recolección público cv19_1b N Basura: basurero publico 2. La tira en el basurero 322 público cv19_1c N Basura: río/ terreno baldío 3. La tira en el río 297 terreno baldío cv19_1d N Basura: quema interior viv/ 4. La quema en el 1440 terreno interior de la vivienda cv19_1e N Basura: entierra terreno 5. La queme en el 1144 vivienda exterior de la vivienda cv19_1f N Basura: entierra terreno 6. La entierra dentro del 132 vivienda terreno de la vivienda cv19_1g N Basura: entierra fuera vivienda 7 La entierra fuera de la 37 vivienda. cv19_1h N Ind. Basura: otro destino 8. Otro (especificar) 46 Total 9329 cv20_1a N Leña utilizan para cocinar 1. Leña 2531 cv20_1b N Carbón utilizan para cocinar 2. Carbón 117 cv20_1c N Petróleo utilizan para cocinar 3. Petróleo 42 cv20_1d N Gas utilizan para cocinar 4. Gas 7285 cv20_1e N No utilizan combustible cocinar 5. No utiliza 70 combustible cv20_1f N Ind. Otro tipo combustible 6. Luz 41 Total

9 Sección: c_rc folio N Identificador del hogar 8438 rc01cal_1 A Ind. Calle recontacto 1 1.Especifique Mismo NS 400 rc01loc_1 A Ind. Localidad recontacto 1 1. Especifique Mismo NS 4 rc01mpi_1 A Ind. Municipio recontacto 1 1. Especifique 1, Mismo 6565 rc01edo_1 A Estado recontacto 1 1. Especifique Mismo 7632 rc01pai_1 A Ind. País recontacto 1 1. Especifique Mismo 7817 rc01tel_1 A Ind. Teléfono recontacto 1 1. Número Propio Comunitario NS 3373 rc02cal_1 A Ind. Calle recontacto 2 1. Especifique Mismo NS 59 rc02loc_1 A Ind. Localidad recontacto 2 1. Especifique Mismo NS rc02mpi_1 A Ind. Municipio recontacto 2 1. Especifique Mismo NS 1 rc02edo_1 A Estado recontacto 2 1. Especifique Mismo NS rc02pai_1 A Indicador país recontacto 2 1. Especifique Mismo NS rc02tel_1 A Indicador tel. Recontacto 2 1. Número Propio Comunitario NS 4 9

10 Sección: c_eh folio N Identificador del hogar 6506 secuencia N Secuencia 1 a eh03 N Tipo escuela 1.Pública (gobierno) Privada (no gobierno) 451 Total 6500 eh04dir_1 N Dirección escuela 1. Especifique NS 1809 Total 6495 eh04ref_1 N Referencia escuela 1.Especifique Mismo 36 8.NS 708 Total 6497 eh04loc_1 N Localidad escuela 1. Especifique Mismo NS 424 Total 6495 eh04mpi_1 N Indicador municipio escuela 1. Especifique Mismo NS 85 Total eh04edo_1 N Estado escuela 1. Especifique Mismo NS 66 Total 6496 eh04pai_1 N Indicador país escuela 1. Especifique Mismo NS 65 Total 6498 clave N ID escuelas comunitario

11 Sección: c_sp folio N Identificador del hogar secuencia N Secuencia 1 a sp01dir_1 N Dirección clínica 1.Especifique Mismo NS 3817 Total sp01ref_1 N Referencia clínica 1. Especifique sp01loc_1 N Localidad clínica 1.Especifique Mismo NS 1997 Total sp01mpi_1 N Indicador municipio clínica 1.Especifique Mismo NS 233 Total sp01edo_1 N Estado clínica 1.Especifique Mismo NS 126 Total sp01pai_1 N Indicador país clínica 1.Especifique Mismo NS 119 Total sp02dir_1 N Dirección doctor 1.Especifique Mismo 21 8.NS 1365 Total 4471 sp02ref_1 N Referencia doctor 1.Especifique 4143 sp02loc_1 N Localidad doctor 1.Especifique Mismo NS 443 Total 4470 sp02mpi_1 N Indicador municipio doctor 1.Especifique Mismo NS 83 Total 4470 sp02edo_1 N Estado doctor 1.Especifique Mismo NS 63 Total

12 Sección: c_sp sp02pai_1 N Indicador país doctor 1.Especifique Mismo NS 65 Total 4470 clave1 N ID clínica comunitario clave2 N ID proveedor de salud comunitario

13 Sección: c_cvo folio N Identificador del hogar 8435 cvo02_1 N Tipo de vivienda 1. Vivienda móvil 3 2.Local usado como 8 vivienda 3. Cuarto de azotea Cuarto o casa en 177 vecindad 5. Departamento en 173 edificio 6. Vivienda sola que 1966 comparte muros 7. Vivienda sola que no 6037 comparte muros 8. Otro(Especifique) 25 Total 8426 cvo03a N Vivienda rodeada desechos um/ani 1. Vivienda rodeada por desechos humanos/ animales 245 cvo03b N Vivienda rodeada pilas basura 2. Vivienda rodeada por 244 Pilas de basura cvo03c N Vivienda rodeada agua estancada 3. Vivienda rodeada por agua estancada 184 cvo03d N Vivienda suficiente ventilación 4.La vivienda tiene suficiente ventilación 5000 cvo03e N Patio esta limpio? 5.El patio está limpio 5164 cvo03f N Ninguna de anteriores 6. Ninguna 1333 cvo04 N Tiene electricidad? 1. Si No 148 Total 8435 cvo05_1 N Material piso vivienda 1. Madera, mosaico, 3272 piso de lozeta, lozeta de plástico, alfombra, otros 2. Cemento firme Tierra Otro(Especifique) 25 Total

14 Sección: c_cvo cvo06_1 N Material pared vivienda 1. Concreto, tabique, 6741 ladrillo, tabicón, block 2. Adobe Madera Lámina de asbesto, 104 lamina metálica, fibra de vidrio, plástico, mica 5. Embarro ó bajareque Carrizo, bambú, 50 palma, tejamanil 7. Lámina de cartón Material de 17 desperdicio 9. Piedra Otro(Especifique) 27 Total 8434 cvo07_1 N Material techo vivienda 1. Vigueta y 915 poliuretano, vigueta y bovedilla 2. Concreto, tabique, 4865 tabicón, block o loza de concreto 3. Teja Lámina de asbesto Carrizo, bambú o 245 terrado 6. Lámina metálica, 742 fibra de vidrio, plástico o mica 7. Palma, tejamanil o 159 madera 8. Lámina de cartón Material de 12 desperdicio 10. Otro(Especifique) 24 Total

15 Sección: c_ne folio N Identificador del hogar 8434 ne01a A Nadie mas estuvo entrevista Nadie 5028 ne01b A Niño <5 estuvo entrevista Un niño de 5 años o menos ne01c A Niño >5 estuvo entrevista Un niño mayor de 5 años ne01d A Cónyuge estuvo entrevista Cónyuge / pareja 715 ne01e A Adulto mh estuvo entrevista Un adulto, miembro del hogar ne01f A Adulto no mh estuvo entrevista Un adulto, no miembro del hogar ne02 N Exactitud respuestas 1. Excelente Buena No muy buena Mala Muy mala 8 Total 8429 ne03 N Evaluación seriedad/ 1. Excelente 2259 atención encuestado 2. Buena No muy buena Mala Muy mala 12 Total

16 Sección: c_conpor folio N secuencia N Secuencia rev N Resultado visita 8701 visita N Numero visitas Media: día N Día visita Media: mes N Mes visita Media: hrs. N Tiempo entrevista Media: fin N Tiempo entrevista Media: hrsfin N hrs. tot entrevista Media: minfin N Min tot entrevista Media: minprox N Min prox visita Media: hrsprox N Hora prox visita Media: diaprox N Día prox visita Media: mesprox N Mes prox visita Media:

MANUAL DE CODIFICACIÓN DE LA ENNViH - 2 LIBRO C

MANUAL DE CODIFICACIÓN DE LA ENNViH - 2 LIBRO C MANUAL DE CODIFICACIÓN DE LA ENNViH - 2 LIBRO C TEMA: CONTROL ARCHIVOS DE DATOS La información está disponible en formato de STATA (versión 8.0). Los archivos y la documentación electrónica están disponibles

Más detalles

MANUAL DE CODIFICACIÓN DE LA ENNVIH - 3 LIBRO C

MANUAL DE CODIFICACIÓN DE LA ENNVIH - 3 LIBRO C MAUAL DE CODIFICACIÓ DE LA EVIH - 3 LIBRO C TEMA: COTROL ARCHIVOS DE DATOS La información está disponible en formato de STATA (versión 10.1). Los archivos y la documentación electrónica están disponibles

Más detalles

CONFIDENCIAL ENCUESTA NACIONAL SOBRE LOS NIVELES DE VIDA EN LOS HOGARES MEXICANOS FOLIO 2002 RESULTADO DE LA ENTREVISTA DEL LIBRO

CONFIDENCIAL ENCUESTA NACIONAL SOBRE LOS NIVELES DE VIDA EN LOS HOGARES MEXICANOS FOLIO 2002 RESULTADO DE LA ENTREVISTA DEL LIBRO 00 LIBRO C LIBRO DE CONTROL OL ENCUESTA NACIONAL SOBRE LOS NIVELES DE VIDA EN LOS HOGARES MEXICANOS (EL QUE RESPONDE DEBE SER UN MIEMBRO DEL HOGAR DE 8 AÑOS O MÁS CONOCEDOR DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS

Más detalles

XI CENSO GENERAL DE POBLACION Y VIVIENDA, 1990

XI CENSO GENERAL DE POBLACION Y VIVIENDA, 1990 INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA GEOGRAFIA E INFORMATICA XI CENSO GENERAL DE POBLACION Y VIVIENDA, 1990 XI CENSO GENERAL DE POBLACION Y VIVIENDA, 1990 ESTE ES EL CUESTIONARIO ESTA VIVIENDA DE UTILIZADO(S)

Más detalles

MANUAL DE CODIFICACIÓN DE LA ENNViH-2 LIBRO S

MANUAL DE CODIFICACIÓN DE LA ENNViH-2 LIBRO S LIBRO S TEMA: MEDIDAS DE SALUD Y ANTROPOMETRÍA ARCHIVOS DE DATOS La información está disponible en formato de STATA (versión 8.0). Los archivos y la documentación electrónica están disponibles en la página

Más detalles

MANUAL DE CODIFICACIÓN DE LA ENNViH - 3 PRECIOS DE LA LOCALIDAD

MANUAL DE CODIFICACIÓN DE LA ENNViH - 3 PRECIOS DE LA LOCALIDAD MANUAL DE CODIFICACIÓN DE LA ENNViH - 3 PRECIOS DE LA LOCALIDAD ARCHIVOS DE DATOS La información está disponible en FORMATOo de STATA (versión 10.0). Los archivos y la documentación electrónica están disponibles

Más detalles

LIBRO C LIBRO DE CONTROL

LIBRO C LIBRO DE CONTROL 2 0 0 9 ENCUESTA NACIONAL SOBRE NIVELES DE VIDA DE LOS HOGARES (EL QUE RESPONDE DEBE SER UN MIEMBRO DEL HOGAR DE 18 AÑOS O MÁS CONOCEDOR DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS MIEMBROS DEL HOGAR) 1) Entidad Federativa:

Más detalles

Principales resultados 2016

Principales resultados 2016 Principales resultados 2016 Introducción y Objetivo La Encuesta Nacional de los Hogares (ENH) es la encuesta continua en hogares más reciente realizada por el INEGI -arrancó el año 2014. Su propósito es

Más detalles

Carta de exposición de motivos

Carta de exposición de motivos Coordinación de Becas de la Subsecretaría de Educación Media Superior Fecha de solicitud: I. Datos del plantel mbre del plantel: CCT: Entidad: Subsistema: II. Datos académicos del alumno/a Beneficiario

Más detalles

MANUAL DE CODIFICACIÓN DE LA ENNViH - 2 LIBRO 1

MANUAL DE CODIFICACIÓN DE LA ENNViH - 2 LIBRO 1 MANUAL DE CODIFICACIÓN DE LA ENNViH - 2 LIBRO 1 TEMA: CARACTERÍSTICAS CONSUMO DEL HOGAR ARCHIVOS DE DATOS La información está disponible en formato de STATA (versión 8.0). Los archivos y la documentación

Más detalles

MANUAL DE CODIFICACIÓN DE LA ENNVIH - 1 LIBRO 1

MANUAL DE CODIFICACIÓN DE LA ENNVIH - 1 LIBRO 1 MANUAL DE CODIFICACIÓN DE LA ENNVIH - 1 LIBRO 1 TEMA: CARACTERÍSTICAS CONSUMO DEL HOGAR ARCHIVOS DE DATOS La información está disponible en formato de STATA (versión 8.0). Los archivos y la documentación

Más detalles

***Cálculo de indicadores sobre Vivienda a partir de la ENIGH 2012***

***Cálculo de indicadores sobre Vivienda a partir de la ENIGH 2012*** ***Cálculo de indicadores sobre Vivienda a partir de la ENIGH 2012*** ***Descargar la ENIGH 2012 de INEGI en formato STATA*** ***Descomprimir los archivos en el escritorio*** ***Abrir al base de datos

Más detalles

MANUAL DE CODIFICACIÓN DE LA ENNViH - 2 PRECIOS DE LA LOCALIDAD

MANUAL DE CODIFICACIÓN DE LA ENNViH - 2 PRECIOS DE LA LOCALIDAD MANUAL DE CODIFICACIÓN DE LA ENNViH - 2 PRECIOS DE LA LOCALIDAD ARCHIVOS DE DATOS La información está disponible en formato de STATA (versión 8.0). Los archivos y la documentación electrónica están disponibles

Más detalles

Mayo 2016 PRINCIPALES RESULTADOS 2015

Mayo 2016 PRINCIPALES RESULTADOS 2015 Mayo 2016 PRINCIPALES RESULTADOS 2015 Introducción La Encuesta Nacional de los Hogares (ENH) surge ante la necesidad de contar con una encuesta continua que proporcione información de las características

Más detalles

MANUAL DE CODIFICACIÓN DE LA ENNVIH - 3 LIBRO 1

MANUAL DE CODIFICACIÓN DE LA ENNVIH - 3 LIBRO 1 MANUAL DE CODIFICACIÓN DE LA ENNVIH - 3 LIBRO 1 TEMA: CARACTERÍSTICAS CONSUMO DEL HOGAR ARCHIVOS DE DATOS La información está disponible en formato de STATA (versión 10.1). Los archivos y la documentación

Más detalles

Metodología para estimar el rezago y la necesidad de vivienda Ciudad de México, abril 2012

Metodología para estimar el rezago y la necesidad de vivienda Ciudad de México, abril 2012 Metodología para estimar el rezago y la necesidad de vivienda 2010 Ciudad de México, abril 2012 Integrante Institución Integrante Institución Act. Fernando Ham SEDESOL Mtro. Víctor García V. CONAPO Lic.

Más detalles

Hogares y consumo Algunos datos de la ENIGH INEGI

Hogares y consumo Algunos datos de la ENIGH INEGI Hogares y consumo Algunos datos de la ENIGH INEGI Antecedentes Desde los años 50, se empezaron a levantar encuestas de Ingresos y Gastos de los hogares, por parte de la Secretaria de Industria y Comercio,

Más detalles

Personas de 15 años y más por sexo según el acabado de los muros internos que consideran necesario para cualquier

Personas de 15 años y más por sexo según el acabado de los muros internos que consideran necesario para cualquier TABULADOS BÁSICOS DE LA ENCUESTA DE PERCEPCIÓN Y ACCESO A LOS SATISFACTORES BÁSICOS 2009 (EPASB 2009) III Materiales, acabados y tenencia de la vivienda El módulo hogar del cuestionario cuenta con un total

Más detalles

Noviembre de

Noviembre de Noviembre de 2013 www.coneval.gob.mx Medición de la pobreza de acuerdo a la Ley Gral. de Desarrollo Social Ley General de Desarrollo Social Dimensiones Ingreso corriente per cápita Rezago educativo Acceso

Más detalles

Índice. INEGI. Metodología de indicadores.

Índice. INEGI. Metodología de indicadores. Índice Lista de indicadores Número de página Índice de necesidades básicas insatisfechas NBI1 (Método de Kaztman) 1 Porcentaje de viviendas sin agua entubada dentro de la vivienda o del terreno 4 Porcentaje

Más detalles

... II

... II + i ... II 3... 4... 4... 6... 6... 7... 7... 8... 15... 17... 17... 17... 17... 20... 21... 22... 22... 25... 26 29... 36 ii 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 Ordenada espectral, a Zona sísmica

Más detalles

020 Jerez 043 Susticacán 046 Tepetongo 055 Villanueva

020 Jerez 043 Susticacán 046 Tepetongo 055 Villanueva Cédula de Información Básica REGIÓN CENTRO SUR 020 043 020 Jerez 043 Susticacán 046 Tepetongo 055 Villanueva 046 055 Fuente:INEGI.Marco Geoestadístico 2016. " Elaboró: Sistema Estatal de Información. Cédula

Más detalles

* El parentesco se establece respecto al jefe del hogar, el cual es reconocido como tal por los miembros del hogar.

* El parentesco se establece respecto al jefe del hogar, el cual es reconocido como tal por los miembros del hogar. Un hogar es una unidad formada por una o más personas unidas o no por lazos de parentesco, que residen habitualmente en la misma vivienda y se sostienen de un gasto común para la alimentación. El hogar

Más detalles

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA DEL ALBAÑIL (3 DE MAYO)

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA DEL ALBAÑIL (3 DE MAYO) PÁGINA 1/18 ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA DEL ALBAÑIL (3 DE MAYO) DATOS NACIONALES Conforme a la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), en el año de 2013 la población ocupada como albañil en

Más detalles

Módulo de PROSPERA en la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de Medio Camino 2016.

Módulo de PROSPERA en la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de Medio Camino 2016. Módulo de PROSPERA en la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de Medio Camino 20. TABLA: HOGAR SOCIOECONOMICO DOCUMENTACION DE LA BASE DE DATOS FOLIO FOLIO A NIVEL DE HOGAR 080 INT CLAVE DEL INTEGRANTE

Más detalles

Dar a conocer la evolución censal de 4 dimensiones de la pobreza a nivel estatal y nacional, utilizando información actualizada

Dar a conocer la evolución censal de 4 dimensiones de la pobreza a nivel estatal y nacional, utilizando información actualizada Mayo de 2011 Objetivos Dar a conocer la evolución censal de 4 dimensiones de la pobreza a nivel estatal y nacional, utilizando información actualizada Esta información forma parte de la actualización permanente

Más detalles

Distribución porcentual de hogares rurales por sexo del jefe y tipo de tenencia de la vivienda

Distribución porcentual de hogares rurales por sexo del jefe y tipo de tenencia de la vivienda Características de la vivienda Tenencia Distribución porcentual de hogares rurales por sexo del jefe y tipo de tenencia de la vivienda 85.6 876 9.7 8.7 Propia Prestada Más de cuatro quintas partes de los

Más detalles

ANEXO I. Cuestionario para levantamiento de información de campo.

ANEXO I. Cuestionario para levantamiento de información de campo. ANEXO I. Cuestionario para levantamiento de información de campo. El presente cuestionario es un instrumento de captación de información para llevar a cabo un estudio de carácter académico en el campo

Más detalles

ENCUESTA NACIONAL DE LOS HOGARES 2015

ENCUESTA NACIONAL DE LOS HOGARES 2015 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 270/16 30 DE JUNIO DE 2016 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 ENCUESTA NACIONAL DE LOS HOGARES 2015 Con el objeto de profundizar en el conocimiento de temas demográficos, educativos,

Más detalles

Cédula De Estudio Socioeconómico Ciclo Escolar ( )

Cédula De Estudio Socioeconómico Ciclo Escolar ( ) COORDINACIÓN NACIONAL DE BECAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR PROGRAMA NACIONAL DE BECAS PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PRONABES) Cédula De Estudio Socioeconómico Ciclo Escolar (2013-2014) CÉDULA DE ESTUDIO SOCIO

Más detalles

Encuesta Nacional sobre Violencia en el Noviazgo 2007

Encuesta Nacional sobre Violencia en el Noviazgo 2007 Encuesta Nacional sobre Violencia en el Noviazgo 2007 Cuestionario general 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN ENTIDAD MUNICIPIO LOCALIDAD CLAVE DE AGEB... 2. CONTROL DE VIVIENDA NÚMERO DE CONTROL... NÚMERO DE

Más detalles

Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares. Resultados levantamiento 2013

Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares. Resultados levantamiento 2013 Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares Resultados levantamiento 2013 Características socioeconómicas de los hogares según año de levantamiento Tamaño de localidad Indicadores sociodemográficos y económicos

Más detalles

ENCUESTA NACIONAL DE LOS HOGARES 2014

ENCUESTA NACIONAL DE LOS HOGARES 2014 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 284/15 29 DE JULIO DE 2015 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 ENCUESTA NACIONAL DE LOS HOGARES 2014 La Encuesta Nacional de los Hogares (ENH) 2014 es un nuevo proyecto estadístico del

Más detalles

Distribución porcentual de miembros de 15 años y más en hogares urbanos por sexo del jefe y condición de alfabetismo

Distribución porcentual de miembros de 15 años y más en hogares urbanos por sexo del jefe y condición de alfabetismo Condición de alfabetismo Distribución porcentual de miembros de 15 años y más en hogares urbanos por sexo del jefe y condición de alfabetismo Hombres x Mujeres Hombres s v Mujeres alfabetas ^ alfabetas

Más detalles

Cuestionario Único para el Análisis de Programas Sociales

Cuestionario Único para el Análisis de Programas Sociales EL LLENADO DE ESTE FORMATO ES GRATUITO Cuestionario Único para el Análisis de Programas Sociales V2_16 Folio de identificación del Programa: 1. DATOS GENERALES DEL PROGRAMA 1.1. IDENTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA

Más detalles

Perfil sociodemográfico de la población afrodescendiente en México

Perfil sociodemográfico de la población afrodescendiente en México Perfil sociodemográfico de la población afrodescendiente en México Antecedentes 2001 2013 2015 Durban, Sudáfrica 3 a Conferencia Mundial contra el Racismo, la Discriminación Racial, la Xenofobia y las

Más detalles

MANUAL DE CODIFICACIÓN DE LA ENNVIH-3 LIBRO S

MANUAL DE CODIFICACIÓN DE LA ENNVIH-3 LIBRO S LIBRO S TEMA: MEDIDAS DE SALUD Y ATROPOMETRÍA ARCHIVOS DE DATOS La información está disponible en formato de STATA (versión 10.1). Los archivos y la documentación electrónica están disponibles en la página

Más detalles

Materiales de construcción

Materiales de construcción Materiales de construcción En el estado de, la mayor parte de las se caracterizan por la utilización de materiales sólidos en la construccióp de sus paredes; así, más de la mitad de las y 880% del conjunto

Más detalles

2005 náhuatl. de hablante población la de sociodemográfico Perfil INEGI.

2005 náhuatl. de hablante población la de sociodemográfico Perfil INEGI. La vivienda es un espacio delimitado normalmente por paredes y techos de cualquier material que se utiliza para dormir, preparar los alimentos, comer y protegerse del ambiente. Las viviendas deben reunir

Más detalles

Grupo: No. de credencial / Matrícula escolar: Apellido paterno: CURP: Teléfono celular:

Grupo: No. de credencial / Matrícula escolar: Apellido paterno: CURP: Teléfono celular: Beca para Estudiantes con Alguna Discapacidad Fecha de solicitud: Coordinación de Becas de la Subsecretaría de Educación Media Superior I. Datos del plantel (Esta sección será llenada por el personal del

Más detalles

Pobreza y Marginación en Chiapas. Alfredo Camacho Valle Ph.D.

Pobreza y Marginación en Chiapas. Alfredo Camacho Valle Ph.D. Pobreza y Marginación en Chiapas Alfredo Camacho Valle Ph.D. Contenido Objetivo General Antecedentes Evolución de la Pobreza en Chiapas y sus Principales Componentes. Determinantes del Cambio en la Trayectoria

Más detalles

Censos de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación Básica y Especial

Censos de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación Básica y Especial Censos de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación Básica y Especial Resultados Definitivos Dirección del Sistema Estatal de Información Abril de 2014 CENSO DE ESCUELAS, MAESTROS Y ALUMNOS DE EDUCACIÓN

Más detalles

A N E X O 3. Solicitud de Apoyo

A N E X O 3. Solicitud de Apoyo A N E X O 3 Solicitud de Apoyo A. Infraestructura (Puntuación máxima: 40 puntos). La escuela cuenta con un aula para el uso y resguardo de los equipos a menos de 90 metros de la oficina del director? 3

Más detalles

La metodología actual

La metodología actual www.coneval.gob.mx Un poco de historia Por muchas décadas no hubo medición oficial de pobreza en México. Entre 2001 y 2002, la Sedesol elaboró la primera medición oficial de pobreza a nivel nacional: Quien

Más detalles

Medición de la pobreza en México. www.coneval.gob.mx

Medición de la pobreza en México. www.coneval.gob.mx Medición de la pobreza en México www.coneval.gob.mx Metodología para la medición de la pobreza Medición de la pobreza 2004 Ley General de Desarrollo Social Información del INEGI Indicadores Ingreso corriente

Más detalles

Título de la presentación Metodología de la Pobreza. Multidimensional

Título de la presentación Metodología de la Pobreza. Multidimensional Título de la presentación Metodología de la Pobreza Fecha 00/00/2016 Multidimensional Lunes 06 de junio de 2016 SEMINARIO DESIGUALDAD ECONÓMICA, POBREZA Y MOVILIDAD SOCIAL Sede donde se realizará la presentación

Más detalles

La vivienda: un derecho social primario

La vivienda: un derecho social primario La vivienda: un derecho social primario XXXII Reunión Nacional México es la casa de todos Morelia, Michoacán 23 de febrero de 2018 Índice 1. Medición de pobreza 2. Niveles, tendencias y diferenciales de

Más detalles

EN MÉXICO HAY 34.1 MILLONES DE HOGARES; 28.5% CON JEFATURA FEMENINA: ENCUESTA NACIONAL DE HOGARES

EN MÉXICO HAY 34.1 MILLONES DE HOGARES; 28.5% CON JEFATURA FEMENINA: ENCUESTA NACIONAL DE HOGARES COMUNICADO DE PRENSA NÚM. 251/18 28 DE MAYO DE 2018 PÁGINA 1/2 EN MÉXICO HAY 34.1 MILLONES DE HOGARES; 28.5% CON JEFATURA FEMENINA: ENCUESTA NACIONAL DE HOGARES 2017 1 La población se estima en 123.6 millones

Más detalles

Dirección de Estudios Económicos de la Vivienda

Dirección de Estudios Económicos de la Vivienda Introducción. La Dirección de Estudios Económicos de la Vivienda de SHF presenta el análisis y los resultados del Rezago Habitacional 1 en México (RH), abordando la forma de cálculo, los resultados nacionales

Más detalles

COORDINACIÓN NACIONAL DE BECAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR PROGRAMA NACIONAL DE BECAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR MANUTENCIÓN. Cédula De Estudio Socioeconómico

COORDINACIÓN NACIONAL DE BECAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR PROGRAMA NACIONAL DE BECAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR MANUTENCIÓN. Cédula De Estudio Socioeconómico COORDINACIÓN NACIONAL DE BECAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR Subsecretaría de Educación Superior PROGRAMA NACIONAL DE BECAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR MANUTENCIÓN Cédula De Estudio Socioeconómico Ciclo Escolar 2015-2016

Más detalles

CUADRO 35 VIVIENDAS PARTICULARES HABITADAS POR LA POBLACION TOTAL Y LA HABLANTE DE LENGUA INDIGENA POR DISPONIBILIDAD DE DRENAJE, 1990

CUADRO 35 VIVIENDAS PARTICULARES HABITADAS POR LA POBLACION TOTAL Y LA HABLANTE DE LENGUA INDIGENA POR DISPONIBILIDAD DE DRENAJE, 1990 CUADRO 35 VIVIENDAS PARTICULARES HABITADAS POR LA Y LA HABLANTE DE LENGUA INDIGENA POR DISPONIBILIDAD DE DRENAJE, 1990 DISPONIBILIDAD DE DRENAJE VIVIENDAS % VIVIENDAS % 1,536,419 100.0 16,035,233 100.0

Más detalles

Departamento de San Pedro

Departamento de San Pedro EPH 2010 51 Departamento de San Pedro EPH 2010 EMPLEO 53 CUADRO 1 POBLACIÓN TOTAL POR SEXO, SEGÚN CLASIFICACIÓN. Clasificación Población 357.322 185.426 171.896 Población en Edad de Trabajar (PET) 271.771

Más detalles

Medición de la Pobreza Multidimensional

Medición de la Pobreza Multidimensional Medición de la Pobreza Multidimensional Gonzalo Hernández Licona Noviembre, 2014 www.coneval.gob.mx Medición multidimensional de la pobreza en México: del mandato legal al uso Mandato Constitucional: Importancia

Más detalles

tabique, ladrillo y terrado de viguería. FUENTE: INEGI. XII Censo General de Población y Vivienda 2000.

tabique, ladrillo y terrado de viguería. FUENTE: INEGI. XII Censo General de Población y Vivienda 2000. Materiales de construcción Un indicador que permite determinar el nivel de bienestar de la población es el tipo de material con que se construyen las viviendas. A pesar de que cada vez más se utilizan

Más detalles

escolares aprobados 7 0 No se exige 8 0 No se exige 9 1 No se exige 10 2 Se exige 11 3 Se exige 12 4 Se exige 13 5 Se exige 14 6 Se exige

escolares aprobados 7 0 No se exige 8 0 No se exige 9 1 No se exige 10 2 Se exige 11 3 Se exige 12 4 Se exige 13 5 Se exige 14 6 Se exige ACUERDO que tiene por objeto dar cumplimiento a lo dispuesto en el último párrafo del artículo 34 de la Ley de Coordinación Fiscal, para los efectos de la formulación del Proyecto de Presupuesto de Egresos

Más detalles

CUADROS ESTADÍSTICOS EN RIESGO DE SALUD AMBIENTAL

CUADROS ESTADÍSTICOS EN RIESGO DE SALUD AMBIENTAL CUADROS ESTADÍSTICOS EN RIESGO DE SALUD AMBIENTAL HOGARES, SEGÚN ROL DE LA PERSONA INFORMANTE (%) Hogares(%) 50,0 45,0 40,0 35,0 30,0 25,0 20,0 15,0 10,0 5,0 0,0 48,8 31,5 15,8 3,9 Madre Padre Hijo (a)

Más detalles

COORDINACIÓN GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA

COORDINACIÓN GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA COORDINACIÓN GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA ESTADO O ENTIDAD FEDERATIVA 1 2 MUNICIPIO O DELEGACIÓN 3 32 33 35 LOCALIDAD O COLONIA 36 65 66 69 DEL ÁREA GEOESTADÍSTICA

Más detalles

FAMILIA ENCUESTA CASEN 2009

FAMILIA ENCUESTA CASEN 2009 FAMILIA ENCUESTA CASEN 29 1 TIPO DE FAMILIAS*, 29 (Distribución porcentual) Ministerio de Planificación 27.6% 13.8% 58.6% Familia Unipersonal Familias Biparentales Familias Monoparentales *Los datos de

Más detalles

CENSO NACIONAL DE POBLACION, HOGARES Y VIVIENDAS 2010 CUESTIONARIO AMPLIADO DE VIVIENDAS PARTICULARES

CENSO NACIONAL DE POBLACION, HOGARES Y VIVIENDAS 2010 CUESTIONARIO AMPLIADO DE VIVIENDAS PARTICULARES UBICACION GEOGRAFICA 11 1- CENSO NACIONAL DE POBLACION, HOGARES Y VIVIENDAS 21 CUESTIONARIO AMPLIADO DE VIVIENDAS PARTICULARES CARACTER ESTRICTAMENTE CONFIDENCIAL Y RESERVADO - Ley N 17.622 A1 A Censo

Más detalles

CENSO HUAJIMIC Nombre de la entidad Nombre de la entidad. NOM_ENT Alfanumérico Nayarit. Nombre del municipio. NOM_MUN Alfanumérico La Yesca

CENSO HUAJIMIC Nombre de la entidad Nombre de la entidad. NOM_ENT Alfanumérico Nayarit. Nombre del municipio. NOM_MUN Alfanumérico La Yesca CENSO HUAJIMIC 2000 No. 1 Categoría o indicador Entidad Descripción Mnemónico Rango En Huajimic Identificación geográfica Unidad geográfica mayor de la división políticoadministrativa del país. ENTIDAD

Más detalles

Pobreza y Carencias Sociales

Pobreza y Carencias Sociales Programa de Coinversión Social PCS Pobreza y Carencias Sociales Sesión de Sensibilización al Secretariado Técnico Dirección de Concertación con Actores Sociales Mayo de 2016 MEDICIÓN DE LA POBREZA EN MÉXICO

Más detalles

I f n ormación ió út ú il para e l Sect or Vi Vivien CANADEVI XXV Encuentro Nacional de Vivienda Eduardo Sojo

I f n ormación ió út ú il para e l Sect or Vi Vivien CANADEVI XXV Encuentro Nacional de Vivienda Eduardo Sojo Información útil para el Sector Vivienda i CANADEVI XXV Encuentro Nacional de Vivienda Eduardo Sojo Edificación residencial Tasas de Crecimiento Promedio Anual, según variables seleccionadas 1998-2008

Más detalles

II. CARACTERÍSTICAS DE LA VIVIENDA Y EL HOGAR

II. CARACTERÍSTICAS DE LA VIVIENDA Y EL HOGAR II. CARACTERÍSTICAS DE LA VIVIENDA Y EL HOGAR 2.1 Tipo de vivienda El tipo de vivienda donde reside la población con y sin discapacidad, presenta diferencias mínimas entre ambos grupos, siendo la mayoría

Más detalles

No. Categoría o indicador Descripción Mnemónico Rango Long. Unidad geográfica mayor de la división político-administrativa del país.

No. Categoría o indicador Descripción Mnemónico Rango Long. Unidad geográfica mayor de la división político-administrativa del país. XII CENSO GENERAL DE POBLACION Y VIVIENDA 2000 Estructura de la tabla FD ITER2000 No. Categoría o indicador Descripción Mnemónico Rango Long. Identificación geográfica 1 Clave de entidad federativa Unidad

Más detalles

Villa El Salvador: Tipo de Vivienda Particular, 2007

Villa El Salvador: Tipo de Vivienda Particular, 2007 Villa El Salvador: Tipo de Vivienda Particular, 2007 80532 Casa Independiente 95,3% Departamento en edificio 1,4% Vivienda en quinta 0,2% Vivienda en casa de vecindad 0,3% Choza o cabaña - Vivienda improvisada

Más detalles

ENCUESTA DE BECAS PROBEMS CICLO

ENCUESTA DE BECAS PROBEMS CICLO ENCUESTA DE BECAS PROBEMS CICLO 2017 2017 Fecha de registro: del 20 de Junio al 4 de Agosto en la página: http://www.sircad.sep.gob.mx/cuenta/registro DATOS PERSONALES CURP: Nombre Completo: Fecha de nacimiento:

Más detalles

Índice Hogares Gráficas y mapas Cuadros con datos básicos

Índice Hogares Gráficas y mapas Cuadros con datos básicos Índice Hogares Gráficas y mapas Gráfica 29 Porcentaje de población en hogares familiares nucleares, por entidad federativa Mapa 29 Estratificación de las entidades según porcentaje de población en hogares

Más detalles

ESTUDIO SOCIOECONÓMICO.

ESTUDIO SOCIOECONÓMICO. ESTUDIO SOCIOECONÓMICO. Tulum, Q. Roo a de del I.-DATOS GENERALES DE LA PERSONA SUJETA A ESTUDIO: Nombre: Sexo: Edad: Curp: Fecha de nacimiento: Celular/ Casa: Estado Civil: Escolaridad: Ocupación: Domicilio:

Más detalles

Índice de Rezago Social 2015

Índice de Rezago Social 2015 Índice de Rezago Social 2015 Presentación de Resultados Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social Mayo 2016 Introducción El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo

Más detalles

No. Categoría o indicador Descripción Mnemónico Rango Long. Unidad geográfica mayor de la división político-administrativa del país.

No. Categoría o indicador Descripción Mnemónico Rango Long. Unidad geográfica mayor de la división político-administrativa del país. XII CENSO GENERAL DE POBLACION Y VIVIENDA 2000 Estructura de la tabla FD ITER2000 No. Categoría o indicador Descripción Mnemónico Rango Long. Identificación geográfica 1 Clave de entidad federativa Unidad

Más detalles

CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL PROFRA. NEREYDA PEDRERO DAMIAN C.C.T. 27EDI0011W Z.E.03 SECTOR: UNICO FORMATOS UTILIZADOS POR LA DEPENDENCIA.

CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL PROFRA. NEREYDA PEDRERO DAMIAN C.C.T. 27EDI0011W Z.E.03 SECTOR: UNICO FORMATOS UTILIZADOS POR LA DEPENDENCIA. FORMATOS UTILIZADOS POR LA DEPENDENCIA. SOLICITUD DE INGRESO NOMBRE DEL NIÑO (A) FECHA NAC. SEXO EDAD ACTUAL DOMICILIO TELEFONO NOMBRE DE LA MADRE PROFESION U OCUPACION LUGAR DONDE TRABAJA TELEFONO DOMICILIO

Más detalles

Anexo 2. Variables captadas en las encuestas en hogares que realiza el INEGI.

Anexo 2. Variables captadas en las encuestas en hogares que realiza el INEGI. Anexo 2. Variables captadas en las encuestas en hogares que realiza el INEGI. Variable ENH 2015 ENVI 2014 ENGASTO 2013 ENIGH 2014 Encuesta Intercensal CLASE DE VIVIENDA Casa Independiente Vivienda en vecindad

Más detalles

GTS. Vivienda Rural en México: Ecotecnias para su Construcción. David MORILLON. Grupo de Tecnología Sustentable

GTS. Vivienda Rural en México: Ecotecnias para su Construcción. David MORILLON. Grupo de Tecnología Sustentable Vivienda Rural en México: Ecotecnias para su Construcción Grupo de Tecnologías para la Sustentabilidad David MORILLON 1er Encuentro Nacional de Ecotecnias, Tecnlogias para el Desarrollo Rural Morelia,

Más detalles

SOLICITUD DE INGRESO AL PROGRAMA

SOLICITUD DE INGRESO AL PROGRAMA SOLICITUD DE INGRESO AL PROGRAMA Por este conducto solicito de la manera más atenta ser considerado dentro del Programa de Autoconstrucción que implementa este Instituto Manifiesto y acepto de conformidad

Más detalles

DIAGNÓSTICO DE LA POBREZA PARA EL DESARROLLO SOCIAL EN YUCATÁN

DIAGNÓSTICO DE LA POBREZA PARA EL DESARROLLO SOCIAL EN YUCATÁN DIAGNÓSTICO DE LA POBREZA PARA EL DESARROLLO SOCIAL EN YUCATÁN Evolución de la pobreza 2010-2014 Descripción El presente documento fue elaborado para conocer la evolución de la pobreza en la entidad así

Más detalles

SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL CÉDULA DE INFORMACIÓN SOCIOECONÓMICA Y VERIFICACIÓN DE DAÑOS

SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL CÉDULA DE INFORMACIÓN SOCIOECONÓMICA Y VERIFICACIÓN DE DAÑOS Folio No. SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL CÉDULA DE INFORMACIÓN SOCIOECONÓMICA Y VERIFICACIÓN DE DAÑOS Fecha del levantamiento: Día Mes Año Folio No. Indicaciones: Si la vivienda no presenta daños, el

Más detalles

Índice. Población Gráficas y mapas

Índice. Población Gráficas y mapas Índice Población Gráficas y mapas Gráfica 1 Mapa 1 Gráfica 2 Mapa 2 Gráfica 3 Mapa 3 Gráfica 4 Mapa 4 Gráfica 5 Mapa 5 Gráfica 6 Mapa 6 Gráfica 7 Mapa 7 Población total por entidad federativa Estratificación

Más detalles

SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL

SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL ACUERDO que tiene por objeto dar cumplimiento a lo dispuesto en el último párrafo del artículo 34 de la Ley de Coordinación Fiscal, para

Más detalles

ANÁLISIS DE ESCENARIOS DE RIESGO ANTE INUNDACIONES

ANÁLISIS DE ESCENARIOS DE RIESGO ANTE INUNDACIONES ANÁLISIS DE ESCENARIOS DE RIESGO ANTE INUNDACIONES Centro Nacional de Prevención de Desastres Dirección de Investigación Subdirección de Riesgo por Inundación Noviembre 15, 2012 1 Riesgo Daños o pérdidas

Más detalles

LIMA NORTE: VIVIENDAS CENSADAS SEGÚN VIVIENDA PARTICULAR Y COLECTIVA POR DISTRITOS, 2007 (Absoluto) (Porcentaje) Puente Piedra

LIMA NORTE: VIVIENDAS CENSADAS SEGÚN VIVIENDA PARTICULAR Y COLECTIVA POR DISTRITOS, 2007 (Absoluto) (Porcentaje) Puente Piedra LIMA NORTE: VIVIENDAS CENSADAS SEGÚN VIVIENDA PARTICULAR Y COLECTIVA POR DISTRITOS, 2007 Vivienda Total absoluto 553 945 12 195 53 567 97 772 42 923 76 593 55 977 130 222 4 262 80 434 Vivienda particular

Más detalles

DATOS GENERALES. Referencia de Ubicación Calle y Calle. Muro de tabique Muro de block Cadena desplante Castillo:

DATOS GENERALES. Referencia de Ubicación Calle y Calle. Muro de tabique Muro de block Cadena desplante Castillo: PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA VIVIENDA DATOS GENERALES Domicilio Colonia Referencia de Ubicación Calle y Calle Fotografía Cve Mejoramiento en la Vivienda Estructura Zapata aislada Cimiento mamposteria

Más detalles

SOLICITUD DE BECAS REGLAMENTO 2016

SOLICITUD DE BECAS REGLAMENTO 2016 SOLICITUD DE BECAS REGLAMENTO 2016 ARTICULO I. Las becas correspondientes consisten en la exención del pago de cuotas de colegiatura, las cuales podrán otorgar de manera total, o bien, en porcentajes a

Más detalles

Ministerio de Salud - INS/CENAN-OPS-IIN

Ministerio de Salud - INS/CENAN-OPS-IIN Ministerio de Salud - INS/CENAN-OPS-IIN IDENTIFICACION DE LA ENCUESTA CONGLOMERADO VIVIENDA HOGAR MUJERES EN EDAD FÉRTILY NIÑOS DE 24 A 59 MESES EN LIMA METROPOLITANA" 001 MUJER EN EDAD FERTIL ID NOMBRES

Más detalles

PRESENTAN PUBLICACIÓN SOBRE PERFIL DE LA POBLACIÓN AFRODESCENDIENTE EN MÉXICO

PRESENTAN PUBLICACIÓN SOBRE PERFIL DE LA POBLACIÓN AFRODESCENDIENTE EN MÉXICO COMUNICADO DE PRENSA NÚM. 135/17 27 DE MARZO DE 2017 CIUDAD DE MÉXICO PÁGINA 1/3 PRESENTAN PUBLICACIÓN SOBRE PERFIL DE LA POBLACIÓN AFRODESCENDIENTE EN MÉXICO 1 de cada 100 personas en México es afrodescendiente:

Más detalles

INDICADOR DE RÉGIMEN DE TENDENCIA DE VIVIENDA. DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA, AÑOS 2004 AL 2010 Indicador Unidad

INDICADOR DE RÉGIMEN DE TENDENCIA DE VIVIENDA. DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA, AÑOS 2004 AL 2010 Indicador Unidad INDICADOR DE RÉGIMEN DE TENDENCIA DE VIVIENDA. DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA, AÑOS 2004 AL 2010 Indicador Unidad 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 Porcentaje de viviendas alquiladas Porcentaje 7.39 6.19 8.23

Más detalles

VIVIENDAS Y HOGARES DEL CENSO Octubre 2013

VIVIENDAS Y HOGARES DEL CENSO Octubre 2013 VIVIENDAS Y HOGARES DEL CENSO 2010 Octubre 2013 CONTENIDO Censo 2010 Aspectos importantes Diferencias entre el Censo 2001 y el Censo 2010 Principales resultados del Censo 2010 Metodología de cálculo del

Más detalles

Metodología de Medición

Metodología de Medición Metodología de Medición Multidimensional de la Pobreza Julio, 2010 www.coneval.gob.mx Por qué? Se establece en la Ley General de Desarrollo Social de 2004 La ley delinea las características básicas de

Más detalles

ESTUDIO SOCIOECONOMICO

ESTUDIO SOCIOECONOMICO ESTUDIO SOCIOECONOMICO El presente cuestionario tiene por objetivo conocer el perfil de los aspirantes a obtener una beca de la Universidad Autónoma del Estado de México. La informacion proporcionada aquí

Más detalles

ENCUESTA DE PERCEPCIONES Y ACCESO A LOS SATISFACTORES BÁSICOS (EPASB 2009) Estimación de Intervalos de Confianza: Hogares

ENCUESTA DE PERCEPCIONES Y ACCESO A LOS SATISFACTORES BÁSICOS (EPASB 2009) Estimación de Intervalos de Confianza: Hogares ENCUESTA DE PERCEPCIONES Y ACCESO A LOS SATISFACTORES BÁSICOS (EPASB 2009) Estimación de Intervalos de Confianza: Hogares MATERIAL DE DESHECHO.5%.2%.3% Inferior Superior.2%.9%.341 1.147 1.071 LÁMINA DE

Más detalles

Sistema Nacional de Información Municipal Descripción de base de datos 2010

Sistema Nacional de Información Municipal Descripción de base de datos 2010 Sistema Nacional de Información Municipal Descripción de base de datos 2010 Población 2010 5 superficie Se refiere a la extensión territorial de la entidad federativa o municipio, expresada en km 2 6 municipios

Más detalles

viviendas de mala calidad que exceden al de los términos considerados en este trabajo, la

viviendas de mala calidad que exceden al de los términos considerados en este trabajo, la Hogares en viviendas de mala calidad constructiva La mala calidad* de una vivienda implica, dentro viviendas de mala calidad que exceden al de los términos considerados en este trabajo, la correspondiente

Más detalles

Anexo Resultados principales del índice de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional

Anexo Resultados principales del índice de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional Anexo A Resultados principales del índice de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional 45 Consejo Nacional de Población Mapa A.1. México: grado de intensidad migratoria a Estados Unidos

Más detalles

Instituto Nacional de Salud Pública. División de Evaluación y Economía de la Salud

Instituto Nacional de Salud Pública. División de Evaluación y Economía de la Salud Instituto Nacional de Salud Pública División de Evaluación y Economía de la Salud Evaluación externa 2006 del Programa de Ahorro, Subsidio y Crédito para la Vivienda Progresiva Tu Casa del Fondo Nacional

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE INFORMACIÓN DE DESARROLLO (INIDE) INFORME DE VIVIENDA ENCUESTA CONTINUA DE HOGARES (ECH)

INSTITUTO NACIONAL DE INFORMACIÓN DE DESARROLLO (INIDE) INFORME DE VIVIENDA ENCUESTA CONTINUA DE HOGARES (ECH) (INIDE) INFORME DE VIVIENDA ENCUESTA CONTINUA DE HOGARES (ECH) 2009-2016 AGOSTO 2017 Introducción El Instituto Nacional de Información de Desarrollo (INIDE) realiza el levantamiento de la Encuesta Continua

Más detalles

Reporte de presupuesto asignado por entidad federativa, programa y tipo de intervención en la Salud. Ejercicio 2013

Reporte de presupuesto asignado por entidad federativa, programa y tipo de intervención en la Salud. Ejercicio 2013 Reporte de presupuesto asignado por entidad federativa, programa y tipo de intervención en la Salud. Ejercicio 2013 Filtros seleccionados para el reporte: Entidades federativas seleccionadas: Todas. Programas

Más detalles

VIII.- RESULTADOS. Vida, toma agua potable. 33

VIII.- RESULTADOS. Vida, toma agua potable. 33 VIII.- RESULTADOS El 100% (20) de las casa malárica en la comunidad de Nueva Vida, tienen paredes de Bajareque, mientras que en las casa no malárica el 95.7% (47) de las viviendas tiene paredes de Bajareque

Más detalles

APÉNDICE. A continuación se presenta la definición de cada una de las variables empleadas para

APÉNDICE. A continuación se presenta la definición de cada una de las variables empleadas para APÉNDICE. A. VARIABLES EXPLICATIVAS DEL MODELO 1. A continuación se presenta la definición de cada una de las variables empleadas para estimar el Logaritmo del Gasto per capita de los hogares, recordando

Más detalles