MUSEOS Y RECURSOS TURÍSTICOS DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE VALLADOLID

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MUSEOS Y RECURSOS TURÍSTICOS DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE VALLADOLID"

Transcripción

1 MUSEOS Y RECURSOS TURÍSTICOS DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE VALLADOLID

2

3 P resentación Tengo la satisfacción de presentar esta publicación promocional que, de una forma atractiva y práctica, ofrece una visión de los principales Centros de Ocio y Turismo de la provincia que dependen de la Diputación de Valladolid: la Villa del Libro y la Fundación Centro Etnográfico Joaquín Díaz, en Urueña; el Museo Provincial del Vino, en Peñafiel; el Museo de las Villas Romanas Almenara-Puras; el Centro de Interpretación de la Naturaleza Matallana, en Villalba de los Alcores; el Canal de Castilla con la embarcación turística Antonio de Ulloa, entre Medina de Rioseco, Villanueva de San Mancio y Tamariz de Campos; el Centro de Interpretación del Valle del Esgueva y el Valle de los 6 Sentidos, ambas en Renedo. Esta satisfacción se justifica por haber contribuido de una forma decidida la Diputación de Valladolid a la dinamización turística de nuestra provincia, mediante la creación o puesta en valor de unos recursos que son estimados y apreciados por los visitantes, cada vez más numerosos, de los centros aquí descritos, además de impulsar otras iniciativas en los municipios vallisoletanos. Se trata de una oferta variada, de calidad, pensada para el turismo de ocio y familiar; aspectos culturales, medioambientales, arqueológicos o enológicos...que se muestran a nuestros visitantes de una forma amena, atractiva y didáctica. Esta oferta, aglutinada bajo la denominación Centros de Interés, es un amplio y variado ejemplo de recursos de lo que se denomina turismo de interior, espectro de oferta turística en la que la provincia de Valladolid tiene muchas propuestas que ofrecer a los visitantes. RAMIRO F. RUIZ MEDRANO Presidente de la Diputación de Valladolid

4 4Museo PROVINCIAL del Vino Museo PROVINCIAL del Vino El espectacular castillo de Peñafiel, en alto sobre esta población vallisoletana, acoge en su interior una original propuesta museística dedicada a explorar y explicar todos los entresijos del interesante mundo del vino Desde su inauguración, en diciembre de 1999, este museo se ha convertido en un referente de visita imprescindible para cuantos viajeros recorren las fértiles vegas del Duero a su paso por la provincia de Valladolid. El recorrido por sus salas ofrece una detallada lección que interesa tanto al profano como al experto y pone al corriente del largo y complicado proceso de elaboración del vino. Se encuentra ubicado en el interior del castillo de Peñafiel, con impresionantes vistas de Peñafiel y la ribera. Esta fortaleza es una de las más representativas de la arquitectura militar medieval española. Su adecuación como museo supuso una vanguardista intervención arquitectónica que permitió situar en él las diferentes salas que lo forman. Además, el museo tiene también entre sus objetivos la realización de actividades que favorezcan la investigación y el intercambio de conocimientos relacionados con el vino. Un Parque Infantil Tematizado dedicado a los castillos, en la subida al castillo y frente al aparcamiento, completa la visita a este Centro. Detalle de una de las instalaciones del museo Paneles explicativos en una de las salas Castillo de Peñafiel

5

6 Museo PROVINCIAL del Vino Obra de arte expuesta a la entrada del museo 6 La visita al museo se articula en torno a nueve secciones diferentes. Muestra escenográfica sobre los artesanos y el vino Barrica especial instalada en una de las salas

7

8 Museo PROVINCIAL del Vino 8 I nformación P ráctica Dónde está? En el interior del castillo de Peñafiel, considerado una de las fortificaciones más bellas de la provincia. La primera construcción data de finales del siglo IX o X, con reformas durante los siglos XIV y XV. MUSEO PROVINCIAL DEL VINO Castillo de Peñafiel Peñafiel (Valladolid) Tel.: (00 34) Fax: (00 34) Web: Correo electrónico: museodelvino@turisvall.com HORARIO Horario de invierno -del 1 de octubre al 31 de marzo- Martes- domingo: horas y horas. Lunes no festivo: cerrado. Horario de verano -del 1 de abril al 30 de septiembre- Martes-domingo: horas y horas. Lunes no festivo: cerrado. Cerrado Días 1 y 6 de enero, y 24, 25 y 31 de diciembre. Tipos de visita, tarifas y duración aproximada Visita guiada al Castillo: 2,50 euros. Duración: 40 minutos. Visita libre al Museo: 6 euros (se incluye la visita guiada al Castillo). Duración: desde 60 minutos. Degustación comentada: 8 euros (el importe de la degustación no incluye el correspondiente a la visita). Duración: 40 minutos (se sirven cuatro vinos blanco, rosado, tinto joven y tinto crianza-, con denominación de Origen, comentados por un enólogo en la fase de cata). Este servicio se presta únicamente los sábados, domingos y festivos. No obstante, para un grupo igual o superior a 20 personas, puede efectuarse de martes a viernes, previa reserva y pago anticipado del importe correspondiente. Visita libre al Museo para grupos de más de 20 personas con reserva previa: 4,50 euros (se incluye la visita guiada al castillo). Menores de 12 años acompañados de sus padres: entrada gratuita. Otras tarifas: consultar con el Museo. a León Simancas a Tordesillas N-601 Villanubla Valladolid N-620 Unos visitantes atentos a la proyección de un video didáctico Laguna de Duero Río Duero C ómo L legar N-601 N-620 a Madrid a Palencia Río Pisuerga Renedo La Cistérniga Sardón Tudela de Duero de Duero a Segovia Olivares de Duero Quintanilla de Onésimo VA-104 VA-140 VA-101 Valbuena de Duero N-122 Pesquera de Duero VA-223 Curiel de Duero a Soria Peñafiel Museo Provincial del Vino a Cuéllar

9 QUé MáS SE PUEDE VER PeÑAFIEL En la plaza del Coso se encuentra, junto a la Oficina de Turismo, el Aula de Arqueología, en la que se recrea el mundo de Pintia, enclave vacceo situado a 4 kilómetros de Peñafiel. El Museo Comarcal, ubicado en la iglesia de Santa María, exhibe una completa muestra de arte sacro. En la plaza del Concejillo se alza la Casa de la Ribera, cuyas visitas teatralizadas permiten rememorar la vida cotidiana en la villa en el siglo XIX. Otros puntos de interés son la Torre del Reloj, el convento de San Pablo, la iglesia de San Miguel, el convento de Santa Clara, el parque de la Judería y el Museo de la Radio. RIBERA del DUERO Desde Peñafiel, en dirección a la capital de la provincia, un atractivo recorrido por la ribera del Duero vallisoletana lleva a transitar por entre algunos de los principales viñedos de la ribera. Merece la pena detenerse en localidades como Curiel, Pesquera de Duero, Olivares de Duero, Quintanilla de Onésimo o Tudela de Duero. En Valbuena de Duero, el Centro de Interpretación Vitivinícola Emina acerca al visitante la cultura del vino. En la localidad de San Bernardo se puede visitar el Monasterio de Santa María de Valbuena, sede de la Fundación Edades del Hombre. Bodegas de Pesquera sobre las aguas del Duero Museo PROVINCIAL del Vino 9

10 CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA NATURALEZA MATALLANA 10 CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA NATURALEZA MATALLANA Este centro multidisciplinar brinda una oportunidad única para ahondar en los secretos de la naturaleza, al tiempo que permite descubrir los restos del importante monasterio cisterciense de Santa María de Matallana La finca Matallana, propiedad de la Diputación de Valladolid, entre las comarcas de los Montes de Torozos y Tierra de Campos, se halla en un enclave privilegiado para el desarrollo de actividades de información e investigación sobre valores ambientales de la zona. El objetivo final es crear en un entorno natural dotado de un equipamiento multidisciplinar de educación ambiental, ocio y tiempo libre. El Centro cuenta con una sala de exposiciones; un jardín de plantas aromáticas y medicinales y un área en el que se han consolidado los restos arqueológicos del monasterio, de gran atractivo también para el visitante. Además, puede disfrutarse con el recorrido por el Parque Infantil Tematizado, especialmente diseñado para los más pequeños; los restos arqueológicos de una necrópolis visigoda próxima al monasterio; una exposición de ganado ovino con 20 razas de ovejas de todo el mundo o el aula de interpretación de los palomares, situada en el interior de un típico palomar terracampino. Matallana ofrece también la posibilidad de realizar una serie de rutas medioambientales, así como rutas en bicicleta a distintos puntos cercanos. La Hospedería del Centro, en la que se ha restaurado recientemente la antigua bodega monacal, ofrece la posibilidad de organizar convenciones, comidas de empresa, etc. Parque Infantil Tematizado Hospedería

11

12 Palomar visitable en la Finca de Matallana

13 Sala de exposiciones Interior del palomar

14 CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA NATURALEZA MATALLANA a León Medina de Rioseco C ómo L legar CL-612 Valdenebro de los Valles La Mudarra Montealegre de Campos VA-910 a Palencia Despoblado de Fuenteungrillo N-601 Villanubla Simancas a Tordesillas Arranque de uno de los pilares de la iglesia gótica Centro de Interpretación de la Naturaleza Matallana Villalba de los Alcores VA-912 Valladolid N-620 Fuensaldaña Mucientes Laguna de Duero N-601 a Madrid a Palencia N-620 Río Pisuerga Renedo La Cistérniga N-122 VA-140 Río Duero a Soria Información Práctica Dónde está? El acceso hasta el Centro de Interpretación Matallana puede realizarse desde Villalba de los Alcores por la carretera que lleva hacia Ampudia, o desde Montealegre de Campos hacia esa misma localidad. CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA NATURALEZA MATALLANA Finca Coto Bajo de Matallana Villalba de los Alcores (Valladolid) Tel.: (00 34) (00 34) Web: Correo electrónico: matallana@turisvall.com HORARIO Visitas concertadas Lunes-viernes: horas. Duración de las visitas: 2 horas. Especial para colegios, asociaciones u otros colectivos organizados en grupos de 50 personas como máximo. Imprescindible cita previa, mediante envío de solicitud. Visitas no concertadas o individuales De abril a septiembre: sábado-domingo y festivo, y horas. De octubre a marzo: sábado-domingo y festivo, y horas. Visitas guiadas cada hora. Tarifas Visita concertada para grupos: gratuita. Visita no concertada o individual: gratuita.

15 QUé MáS SE PUEDE VER Villalba de los Alcores Interesante localidad que reúne en su casco urbano algunos puntos de interés turístico: la iglesia de Santa María del Templo, del siglo XII, con rasgos de estilo románico-cisterciense; la de Santiago Apóstol, de finales del XII y principios del XIII; los restos de la muralla medieval; el castillo no visitable-, levantado entre los siglos XII y XIII; y el Museo de la Carpintería, con numerosos utensilios relacionados con el oficio de la carpintería, muy vinculado con la localidad. MONTEALEGRE Su castillo fue levantado entre los siglos XIV y XV. En el interior de la población se localiza la iglesia de Santa María, del siglo XVI, y la de San Pedro, del XVII. En las afueras queda la ermita de Nuestra Señora de Serosa y a la entrada, la ermita del Humilladero, en la que se ha ubicado el Museo del Pastor. El casco urbano conserva buenas muestras de arquitectura tradicional. DESPOBLADO DE FuENTEUNGRILLO Los restos de este importante asentamiento medieval y su correspondiente aula de interpretación se localizan junto al cruce de la VA-910 con la carretera que une Villalba de los Alcores y Valdenebro de los Valles. CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA NATURALEZA MATALLANA 15 Museo del Pastor en Montealegre

16 MUSEO DE LAS VILLAS ROMANAS ALMENARA DE ADAJA - PURAS 16 Museo de las villas romanas Almenara de adaja - puras Único en su género, este centro permite conocer cómo era la vida en una villa romana del siglo IV mediante un didáctico recorrido por los restos recuperados de una lujosa casa señorial de esa época Este museo, abierto al público en mayo de 2003, es el primer centro turístico-cultural de este tipo en España. Su objetivo prioritario es tanto la recuperación y consolidación de los valiosos restos arqueológicos que contiene como la divulgación de los conocimientos que proporcionan. Con esta intención se ha acondicionado un amplio conjunto de instalaciones que incluye un espacio museístico, donde se aportan datos y explicaciones para comprender mejor el contexto en el que se sitúan estos restos arqueológicos, y el área recuperada de la villa romana. Cuenta, además, con un salón de actos, tienda y biblioteca, entre otras dependencias. Anexo al Museo se encuentra un interesante parque infantil y se ha realizado la réplica de una Casa Romana. La excavación de la villa, realizada por cualificados arqueólogos, y su adecuación para la visita permite la contemplación de importantes mosaicos, pinturas murales, pavimentos de mortero y tramos de muros pertenecientes a esta lujosa villa señorial de época romana. Aspecto exterior del museo La villa conserva el arranque de muchos de sus muros

17

18 MUSEO DE LAS VILLAS ROMANAS ALMENARA DE ADAJA - PURAS Paneles informativos del interior del museo Pasarela sobre los restos arqueológicos Un entramado de pasarelas aéreas hacen posible el recorrido por las diferentes estancias de la villa. Mosaico de una de las habitaciones de la villa

19

20 MUSEO DE LAS VILLAS ROMANAS ALMENARA DE ADAJA - PURAS 20 I nformación P ráctica Dónde está? Entre los términos de Almenara de Adaja y Puras. El acceso puede realizarse por un desvío que arranca de la N-601, hacia Almenara, 12 kilómetros después de Olmedo, si se viaja en dirección a Madrid. MUSEO DE LAS VILLAS ROMANAS DE ALMENARA-PURAS Ctra. N-601 Valladolid-Adanero, km 137 (Valladolid) Tel.: (00 34) Fax: (00 34) Web: Correo electrónico: mvr@turisvall.com HORARIO Horario de invierno -octubre a marzomartes-domingo: horas y a horas. Lunes no festivo: cerrado. Horario de verano -abril a septiembremartes-domingo: horas y a horas. Lunes no festivo: cerrado. Cerrado Días 24, 25 y 31 de diciembre y el mes de enero. a Tordesillas a Salamanca Simancas Río Duero C-610 Medina del Campo a León Valladolid N-620 Villanueva de Duero Matapozuelos VA-404 N-601 Pozal de Gallinas CL-602 Bocigas Almenara de Adaja Museo de las Villas Romanas Almenara-Puras Sala triabsidada Tarifas Visita individual: 3 euros. Jubilado y carné joven: 2,40 euros. Menores de 12 años acompañados de sus padres: gratuita. Visitas en grupos de más de 15 personas: 2,40 euros. Centros escolares y universitarios: 1,20 euros. Servicio de guía para grupos (a partir de 15 personas), con reserva previa: gratuito. Puede adquirirse la entrada conjunta con el Parque Temático del Mudéjar de Castilla y León y con el Palacio del Caballero, ambos en Olmedo. C ómo L legar N-620 Laguna de Duero VA-404 Parque de la Naturaleza Valwo N-601 a Madrid Río Pisuerga Renedo La Cistérniga Olmedo VA-140 N-122 Mojados CL-602 Puras a Segovia a Soria a Cuellar

21 QUé MáS SE PUEDE VER OLMEDO Interesante villa medieval que aún conserva buena parte de las poderosas murallas y dos de sus puertas. En el interior de este recinto amurallado despuntan joyas arquitectónicas como las iglesias de San Miguel y Santa María del Castillo. En la primera, del siglo XIII y con un retablo barroco, se localiza la capilla de la patrona de Olmedo y de su Comunidad de Villa y Tierra, la Virgen de la Soterraña. Especialmente interesante, además de recomendable para los más pequeños, es el Parque Temático del Mudéjar de Castilla y León, que muestra la reproducción a escala de numerosos monumentos de este estilo arquitectónico. Otro de los recursos más importantes de Olmedo es el Palacio del Caballero, un homenaje al teatro y a la literatura del Siglo de Oro presentado con las últimas técnicas en imagen y sonido. MUSEO DE LAS VILLAS ROMANAS ALMENARA DE ADAJA - PURAS Parque Temático del Mudéjar de Castilla y León 21

22 VILLA DEL LIBRO villa del libro Promovida por la Diputación de Valladolid en el municipio de Urueña, la primera Villa del Libro de España se basa en una iniciativa dinámica de cultura y turismo cuyo fiel es el libro y los sectores relacionados con él. 22 Este ambicioso proyecto cultural tiene su inspiración en modelos aportados por otras villas del libro existentes en Europa y cuyo denominador común es la dinamización económica, cultural y turística a partir de la recuperación de los espacios públicos, no sólo como lugar de compraventa de libros, sino como núcleos importantes de celebración de eventos ligados a la literatura. La Villa del Libro de Urueña se constituye en un espacio en el que el libro sea un imán para viajeros que, desembarazados de lo trivial, van a la búsqueda de goces menos trillados; un espacio de encuentro para un número importante de profesionales y de visitantes, especializados o curiosos, que han hecho del libro y los sectores en él implicados una manera de vivir. El e-lea, es un espacio para la Lectura, la Escritura y sus Aplicaciones. El área museística de este centro cultural ofrece al visitante la Exposición Temática Permanente Entre líneas. Una historia del Libro y una sala de exposiciones temporales. El área pedagógica está orientada a facilitar al gran público la relación con el libro, la lectura y, de manera específica, a profesionales, especialistas y escolares. También dispone de área de investigación y documentación, salón de actos y jardín e-lea particularmente apropiado para la celebración de recitales y tertulias literarias. La Villa del Libro cuenta también con diez librerías especializadas, un taller de encuadernación artesanal y una asociación de caligrafía antigua, estratégicamente acomodados dentro del recinto amurallado. Urueña se ha convertido en la primera Villa del Libro de España Una de las librerías especializadas de la Villa

23

24 CENTRO ETNOGRÁFICO JOAQUÍN DÍAZ 24 CENTRO ETNOGRÁFICO JOAQUÍN DÍAZ Una impresionante casona solariega es la sede de este centro de investigación folclórico y etnográfico. Reúne, además, diversas colecciones de grabados, instrumentos y objetos relacionados con la música tradicional Las labores de este importante centro de investigación y exposiciones comenzaron en 1985 de la mano del folclorista Joaquín Díaz y de la Diputación de Valladolid. Se acuerda entonces convertir la Casona de la Mayorazga, edificio del siglo XVIII ubicado en Urueña, en su sede principal. Desde 1994 lo es también de la Fundación Joaquín Díaz, que tiene por finalidad contribuir a la investigación y difusión del patrimonio legado por la tradición. El Centro dispone de un variado número de colecciones formadas por grabados de trajes tradicionales, pliegos de cordel o instrumentos tradicionales populares. Anejo a él se sitúa el Museo de Campanas, por su envergadura y originalidad una propuesta única en su género. Esta muestra de carácter permanente reúne más de 20 piezas cedidas para su exposición por Manuel Quintana, fundidor perteneciente a una familia ligada a la fabricación de campanas desde Muestra de instrumentos de música tradicional

25

26 CENTRO ETNOGRÁFICO JOAQUÍN DÍAZ / VILLA DEL LIBRO 26 I nformación P ráctica Dónde están? En la localidad de Urueña, villa singular por el trazado medieval de sus calles y rincones en la que destaca el conjunto formado por la muralla y el castillo. El acceso hasta Urueña puede hacerse desde la autovía A-6 por la desviación señalizada correspondiente o bien desde la VA-505, que une Villardefrades y Medina de Rioseco. CENTRO e-lea C/ Costanilla, Urueña (Valladolid) Tel.: (00 34) Correo electrónico: info@turisvall.com HORARIO Horario de verano -De abril a septiembre- Martes - domingo: y de a horas. Lunes cerrado, excepto festivos. Horario de invierno -De octubre a marzo- Martes domingo: y horas. Lunes cerrado, excepto festivos. Cerrado: 24, 25 y 31 de diciembre, y 1 y 6 de enero. Tarifas Adultos: 2 euros. Grupos concertados: 1euro por persona. Menores de 13 años: entrada gratuita. HORARIO Lunes y festivos, cerrado todo el Centro. Colecciones de La Casona Martes-viernes: horas y horas. Sábado-domingo: horas. Entrada individual: 2 euros. Estudiantes, jubilados y grupo de más de 15 personas: 1 euro. Colección de Campanas Martes-sábado: horas y horas. Domingo: horas. Entrada: 1 euro. Sala de exposiciones Mercedes Rueda Martes-sábado: horas y horas. Domingo: horas. Entrada gratuita. C ómo L legar Medina de Rioseco a León CENTRO ETNOGRÁFICO JOAQUÍN DÍAZ Calle Real, Urueña (Valladolid) Tel.: (00 34) Fax: (00 34) Web: Villanueva de los Caballeros a La Coruña VA-505 Centro Etnográfico Joaquín Díaz VA-515 Urueña Monasterio de la Villa del libro Santa Espina San Cebrián de Mazote N-VI N-601 Villanubla Wamba Torrelobatón Simancas N-620 Laguna de Duero a Palencia N-620 Valladolid Río Pisuerga a Soria N-601 a Segovia Tordesillas Río Duero a Madrid a Salamanca a Madrid

27 QUé MáS SE PUEDE VER URUEÑA La localidad presenta uno de los recintos amurallados que mejor se conservan en toda la provincia. Los atardeceres desde sus almenas son espectaculares. En el interior del casco urbano, de trazado medieval, puede visitarse la iglesia de Santa María del Azogue. Extramuros, resulta del todo recomendable pasear hasta la ermita de La Anunciada, bello ejemplo de románico primitivo y uno de los más singulares de Castilla y León. El Museo de la Música Luis Delgado exhibe una interesante colección de instrumentos de todo el mundo. MONTES TOROZOS Comarca natural de alto valor ecológico que se extiende con amplitud por la provincia vallisoletana. Es lugar de asentamientos ancestrales en el que se localiza un largo reguero de poblaciones con un notable pasado histórico. San Cebrián de Mazote o Wamba albergan interesantes ejemplos de arquitectura mozárabe. Entre ambas, el monasterio de la Santa Espina guarda la inesperada reliquia de una espina de la corona de Cristo. Los Montes Torozos al atardecer CENTRO ETNOGRÁFICO JOAQUÍN DÍAZ / VILLA DEL LIBRO 27

28 CANAL DE CASTILLA: tramo final del Ramal de Campos CANAL DE CASTILLA: tramo final del Ramal de Campos Esta impresionante obra de ingeniería del siglo XVIII brinda muchas posibilidades para disfrutar del ocio. Sus tranquilas aguas son una constante invitación al paseo, al disfrute de la naturaleza y también a la navegación 28 El Canal de Castilla es una obra de ingeniería de dimensiones impresionantes. No sólo en lo material; también en su propia gestación. No es preciso un derroche de imaginación para tomar conciencia del titánico esfuerzo que supuso su trazado entre los siglos XVIII y XIX. Fue la solución escogida por los políticos de la Ilustración, obsesionados por romper el paupérrimo aislamiento en el que esta región se encontraba sumida. Tras un largo periodo de aprovechamiento pleno, fue definitivamente cerrado a la navegación en El área de actuación de la Diputación en el Ramal de Campos se sitúa entre la esclusa séptima, próxima a Tamariz de Campos, y la dársena de Medina de Rioseco. El Centro de Recepción de Viajeros en Medina de Rioseco acoge todo tipo de actividades en el Canal: paseos a bordo de la embarcación turística Antonio de Ulloa, alquiler de barca eléctrica, piraguas... Además, proporciona información sobre las posibilidades de turismo activo en el Canal: piragüismo, senderismo o rutas en bicicleta. La visita a la antigua fábrica de harinas San Antonio permite contemplar el perfecto estado de su antigua maquinaria. La dársena del Canal en Medina de Rioseco y la fábrica de harinas San Antonio Séptima esclusa del Ramal de Campos

29

30 Barco Antonio de Ulloa Propulsado con energía eléctrica, el barco turístico Antonio de Ulloa, permite un plácido paseo por las aguas del Canal mientras facilita un atractivo acercamiento a su entorno histórico y natural.

31 CANAL DE CASTILLA: tramo final del Ramal de Campos Maquinaria utilizada en la fábrica de harinas San Antonio 31 Los caminos de sirga brindan muchas posibilidades para el ocio

32 CANAL DE CASTILLA: tramo final del Ramal de Campos Información Práctica Dónde está? El área de actuación se sitúa entre la esclusa séptima, próxima a Tamariz de Campos, y la dársena de Medina de Rioseco. CENTRO DE RECEPCIÓN DEL VIAJERO Dársena del Canal. Medina de Rioseco. Tel.: (00 34) Horario Martes-viernes: y horas. Sábado, domingo y festivo: y horas. Ofrece información y reservas para realizar paseos por el Canal en la embarcación turística Antonio de Ulloa. También sobre la posibilidad de realizar actividades de turismo activo como piragüismo, bicicleta, paseos a pie, etc. OFICINA DE TURISMO DE MEDINA DE RIOSECO Edificio Fábrica de Harinas San Antonio. Dársena del Canal, s/n. Tel. y fax: (00 34) Web: Correo electrónico: canal.castilla@turisvall.com a León Medina de Rioseco Canal de Castilla C ómo L legar VA-913 Villanueva de San Mancio Montealegre de Campos CL-612 VA-912 a Palencia a Palencia El barco Antonio de Ulloa navega por el Canal hasta la séptima esclusa N-601 Mucientes N-620 Río Pisuerga Villanubla Simancas Valladolid N-620 Fuensaldaña N-601 Laguna de Duero VA-140 Renedo La Cistérniga N-122 a Soria a Tordesillas Río Duero a Madrid a Segovia Museo de Semana Santa, en la iglesia de Santa Cruz

33 QUé MáS SE PUEDE VER MeDINA DE RiOSECO Medina de Rioseco es la población más monumental de Tierra de Campos. Su iglesia de Santa María de Mediavilla, de hechuras góticas y renacentistas, presenta una larga relación de puntos de interés, entre ellos el retablo de Esteban Jordán, la verja plateresca y su coro y la impresionante capilla de los Benavente. El templo de Santiago, iniciado en 1533 como templo gótico, presenta dimensiones de catedral y un trabajadísimo retablo barroco trazado por Joaquín de Churriguera y realizado por Tomás de Sierra. La iglesia de Santa Cruz ha sido acondicionada como Museo de Semana Santa, con una larga colección de piezas y retablos. Otro edificio religioso de la localidad es la iglesia de San Francisco, que formó parte de un convento fundado por los Almirantes de Castilla, hoy convertido en Museo de San Francisco, con varias colecciones artísticas. Además, merece la pena pasear por sus calles, de entre las que sobresale su porticada Rúa Mayor, y acercarse hasta las puertas de la antigua muralla: la de Ajújar, la de Zamora y el Arco de San Sebastián. Al lado de Ajújar se ha instalado el Centro de Interpretación de la Ciudad de Medina de Rioseco, donde se repasa la historia de la localidad desde sus orígenes hasta el momento actual. En la dársena del Canal no hay que olvidarse de dejar tiempo para recorrer el interior de la fábrica de harinas San Antonio, que desarrolló una frenética actividad durante el siglo pasado. Medina de Rioseco posee una de las más importantes celebraciones de Semana Santa de cuantas tienen lugar en la Península. Su antigüedad, tradición y riqueza patrimonial hacen que esté declarada de Interés Turístico Nacional. CANAL DE CASTILLA: tramo final del Ramal de Campos 33

34 centro de interpretación del valle del esgueva 34 Centro DE interpretación del valle del esgueva Ubicado junto al cauce del río Esgueva, el centro ofrece a sus visitantes la posibilidad de conocer la singularidad de este valle integrado por quince municipios, con sus peculiaridades naturales, históricas, culturales y turísticas en general El Valle del Esgueva constituye un territorio de gran patrimonio natural y cultural abierto a la exploración detenida y pausada de cada uno de sus rincones. El Centro de Interpretación del Valle del Esgueva permite una primera aproximación a todo ese entorno como una forma idónea de aprovechar mejor una posterior visita al valle. Pretende canalizar e informar de todas las actividades que se puedan desarrollar en ella, destacando los contenidos de ámbito natural, social y turístico de una forma dinámica, en interacción con el visitante. Integrado por un total de nueve salas expositivas, está dotado de modernos sistemas audiovisuales. Diseñado con un concepto visual en el que predomina el color, los sonidos o las imágenes, el Centro de Interpretación del Valle del Esgueva sumerge al visitante en un espacio acogedor, al tiempo que le proporciona la mejor información para realizar después su propia exploración. Centro de Interpretación. Sala Virtúa Sendero verde

35

36 centro de interpretación del valle del esgueva Información Práctica Dónde está? En el término municipal de Renedo de Esgueva. Junto a la urbanización Puerta de Casasola. El acceso hasta el Centro de Interpretación del Valle del Esgueva puede realizarse desde Valladolid por la carretera VA-1004 hacia Villabáñez desde el enlace con la Ronda Este o por la VA-100 hasta Renedo. CENTRO DE INTERPRETACIÓN DEL VALLE DEL ESGUEVA Renedo de Esgueva (Valladolid) Tel. de información y reserva de grupos (mañanas, lunes-viernes): (00 34) Tel. del Centro: (00 34) Web: Correo electrónico: valle.esgueva@turisvall.com HORARIO Visitas no concertadas o individuales Horario de verano -De abril a septiembre- Viernes: horas. Sábado, domingo y festivo: y horas Horario de invierno -De octubre a marzo- Sábado, domingo y festivo: horas y horas. Visitas concertadas Martes-viernes: horas. Tarifas Entrada gratuita. C ómo L legar a León Simancas a Tordesillas N-601 Villanubla Valladolid N-620 Laguna de Duero Río Duero N-601 N-620 a Madrid a Palencia Río Pisuerga Centro de Interpretación del Valle del Esgueva VA-1004 Villabáñez Quintanilla La Cistérniga de Onésimo Sardón Tudela de Duero de Duero a Segovia VA-104 Renedo Olivares de Duero VA-140 N-122 Río Esgueva Valbuena de Duero a Soria Entrada al Centro de Interpretación

37 QUé MáS SE PUEDE VER El río Esgueva penetra en la provincia de Valladolid por el este y la recorre hasta desembocar en el Pisuerga, ya en la capital. Forma un valle estrecho y fértil, con una considerable riqueza forestal y numerosos pueblos situados en ambas márgenes del río poco distantes entre sí y muy comunicados, poseedores de un gran legado cultural. Renedo de Esgueva muy cercano a la capital, posee uno de los templos barrocos más importante de la provincia, la iglesia de la Purísima Concepción del siglo XVIII. El castillo de Villafuerte de Esgueva, uno de los mejor conservados de la provincia, se levantó en el siglo XV formando parte de la línea defensiva trazada a lo largo del río. En un excelente estado se conserva el castillo de Encinas de Esgueva. La fortaleza, del siglo XIV es de aspecto macizo y sólido. En las cercanías de la población se localiza el embalse de Encinas, importante enclave natural de especial valor ornitológico. El Sendero Verde, que puede ser transitado por peatones y ciclistas, acompaña el recorrido del río Esgueva a su paso por la provincia de Valladolid y discurre paralelo a la actual carretera VA-100. La longitud del recorrido actual es de aproximadamente 13 km, comenzando en la capital y finalizando en Villarmentero de Esgueva. centro de interpretación del valle del esgueva 37 Castillo de Encinas de Esgueva

38 EL valle de los 6 sentidos 38 EL VALLE DE los 6 sentidos Proyectado y desarrollado en la parcela del antiguo Palacio de los Power, en Renedo de Esgueva, se presenta como el parque infantil más ambicioso y completo de Europa, tanto por el concepto novedoso del diseño como por el número y diversidad de juegos que ofrece Este parque, que se extiende a lo largo de una superficie de m 2, está destinado a niños de todas las edades con el propósito principal de hacer que los elementos de juego contribuyan, de una manera especial, en el desarrollo de los sentidos. El parque cuenta también con un anfiteatro multiusos que puede ser utilizado para la organización de veladas musicales, representaciones teatrales o lecciones al aire libre. En el desarrollo del parque se ha tenido muy en cuenta el concepto de integración de manera que la premisa juego para todos esté presente en cada una de las propuestas. Todos sus caminos son accesibles y se han eliminado posibles barreras de forma que los juegos instalados puedan ser disfrutados por niños de toda condición, con o sin discapacidades del tipo que fueran. Entre los juegos presentes en el parque destacan el puente de cuerdas, el columpio asociado, diversos juegos de acción y movimiento, juegos de agua, juegos científicos y de música, juegos de piedra, paisajismo y medio ambiente... Los juegos del parque están pensados para el desarrollo de los sentidos Tobogán instalado en una de las áreas del parque

39

40 EL valle de los 6 sentidos Información Práctica Dónde está? En el término municipal de Renedo de Esgueva, en la parcela del antiguo Palacio de los Power. El acceso hasta el Parque puede realizarse desde Valladolid por la carretera VA-140, tomando el posterior desvío, la VP-3001, hacia Renedo y Villabáñez. EL VALLE DE LOS 6 SENTIDOS Renedo de Esgueva (Valladolid) Tel. (0034) // Web: Correo electrónico: valle.esgueva@turisvall.com Horario Horario de invierno -del 1 de octubre al 31 de marzo- Martes-domingo: horas. Horario de verano -del 1 de abril al 30 de septiembre- Martes-domingo: horas. Tarifas Visita individual: 3 euros (mayores de 3 años). Visita grupos: 2 euros por persona (grupos a partir de 15 personas). Menores de 3 años: gratuito. C ómo L legar El parque brinda muchas posibilidades para el ocio infantil a León a Tordesillas N-601 Villanubla N-620 Simancas N-601 N-620 a Palencia CL-601 VA-140 La Cistérniga Laguna de Duero a Segovia a Madrid El Valle de los 6 Sentidos N-122 río Esgueva Renedo de Esgueva VP-3001 a Encinas de Esgueva a Villabáñez a Soria Puente romano de Castronuevo de Esgueva

41 QUé MáS SE PUEDE VER Renedo de Esgueva La iglesia de la Purísima Concepción es el monumento más importante de una localidad que en el pasado vivió importantes acontecimientos históricos. El templo fue levantado en el siglo XVIII y es una de las iglesias barrocas más notables de la provincia. En su interior alberga un interesante Ecce Homo que recuerda algunos de los trabajos de Gregorio Fernández. De su exterior destaca la monumental portada que corona una magnífica Inmaculada atribuida a Pedro Sierra. En las proximidades de la urbanización Puerta de Casasola se encuentra ubicado el Centro de Interpretación del Valle del Esgueva cuya visita permite descubrir y conocer el enorme patrimonio cultural y natural que atesora este territorio. Integrado por un total de nueve salas, su recorrido ofrece distintas propuestas participativas para que el visitante sea el protagonista de una estimulante exploración. Como complemento ideal a esta visita se recomienda un recorrido por el Sendero Verde, carril acondicionado para su uso pedestre o cicloturista que recorre las orillas del río Esgueva, desde Valladolid capital hasta el municipio de Villarmentero, pasando por Castronuevo. El Valle del Esgueva El río Esgueva a su paso por la provincia de Valladolid articula un territorio rico en patrimonio histórico y cultural al que se asoman algunos de los castillos más notables de la provincia, como los de Villafuerte o Encinas, pueblos que han sabido conservar todo el sabor de la tradición, bodegas o singulares espacios naturales como el embalse de Encinas, de especial valor ornitológico. EL valle de los 6 sentidos 41

42 MUSEOS Y RECURSOS TURÍSTICOS DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE VALLADOLID EUROPA ESPAÑA CASTILLA Y LEÓN VALLADOLID Información actualizada en julio de 2007 Edita: Patronato de Turismo. Diputación de Valladolid Realización: jpg Servicios de prensa y editoriales Textos: Javier Prieto Gallego Fotografías: Javier Prieto Gallego Fotografías Diputación de Valladolid: págs. 16, 17, 18, 20, 24, 25, 38, 39, 40 y 41 Diseño y maquetación: Contraste Impresión:xxxx Depósito legal:xxxxxxxx

43 CENTROS DE INTERÉS Y OFICINAS DE TURISMO PERMANENTES A León Mayorga CANAL DE CASTILLA: Tramo FINAL DEL RAMAL DE CAMPOS Página 28 CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA NATURALEZA MATALLANA Página 10 C-611 A La Coruña C-505 N-601 VA-912 N-620 A Palencia VA-140 CENTRO DE INTERPRETACIÓN del Valle del Esgueva Página 34 N-VI N-620 VA-1004 VA-3001 N-122 A Soria N-601 C-610 A Peñafiel N-VI CL-602 CL-602 MUSEO PROVINCIAL DEL VINO Página 4 A Madrid A Madrid El Valle de los 6 Sentidos Página 38 CENTRO ETNOGRÁFICO JOAQUÍN DÍAZ Página 22 villa del libro Página 24 MUSEO DE LAS VILLAS ROMANAS ALMENARA DE ADAJA-PURAS Página 16

44 Museo PROVINCIAL del Vino CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA NATURALEZA MATALLANA Museo de LAS VILLAS ROMANAS Almenara de Adaja - Puras CENTRO ETNOGRÁFICO JOAQUÍN DÍAZ Villa del libro El CANAL DE CASTILLA -Tramo final del ramal de campos- CENTRO DE INTERPRETACIÓN del Valle del Esgueva El Valle de los 6 sentidos Información Turística: Diputación de Valladolid. Patronato Provincial de Turismo Angustias, Valladolid (España) Tel.: (00 34) Web: Correo electrónico: turismo@dip-valladolid.es

TurismoEscolar. en la Provincia De. Valladolid. Matallanamuseodelvinomuseodelasvillasromanascanaldecastillavalledelesguevavilladellibromuseodelpan

TurismoEscolar. en la Provincia De. Valladolid. Matallanamuseodelvinomuseodelasvillasromanascanaldecastillavalledelesguevavilladellibromuseodelpan TurismoEscolar en la Provincia Valladolid Matallanamuseodelvinomuseodelasvillasromanascanaldecastillavalledelesguevavilladellibromuseodelpan Presentación turismo En La Provincia Valladolid 2008 En Valladolid,

Más detalles

Art.4.- Para poder acceder a los Museos, Parques y C.I.N. y servicios, será preciso acreditar el pago de la correspondiente entrada.

Art.4.- Para poder acceder a los Museos, Parques y C.I.N. y servicios, será preciso acreditar el pago de la correspondiente entrada. BASES REGULADORAS DE LOS PRECIOS PRIVADOS POR LA ENTRADA Y LOS SERVICIOS PRESTADOS EN LOS CENTROS TURÍSTICOS DE LA DIPUTACIÓN DE VALLADOLID GESTIONADOS POR SODEVA, S.A. El Consejo de Administración de

Más detalles

DEPORTE EN FAMILIA "Andando por la Provincia" 9 de Mayo de 2015 Por Páramos y Tierra de Campos Finca Matallana.

DEPORTE EN FAMILIA Andando por la Provincia 9 de Mayo de 2015 Por Páramos y Tierra de Campos Finca Matallana. DEPORTE EN FAMILIA "Andando por la Provincia" 9 de Mayo de 2015 Por Páramos y Tierra de Campos Finca Matallana. www.juegosescolares.es 1 4ª JORNADA: DEPORTE EN FAMILIA "ANDANDO POR LA PROVINCIA" 9 de Mayo

Más detalles

Art.4.- Para poder acceder a los Museos, Parques y C.I.N. y servicios, será preciso acreditar el pago de la correspondiente entrada.

Art.4.- Para poder acceder a los Museos, Parques y C.I.N. y servicios, será preciso acreditar el pago de la correspondiente entrada. BASES REGULADORAS DE LOS PRECIOS PRIVADOS POR LA ENTRADA Y LOS SERVICIOS PRESTADOS EN LOS CENTROS TURÍSTICOS DE LA DIPUTACIÓN DE VALLADOLID GESTIONADOS POR SODEVA, S.A. Art.1.-Fundamento. De conformidad

Más detalles

iversión agia lusión ultura moción

iversión agia lusión ultura moción iversión agia lusión ultura moción navidades magicas en la provincia La Diputación de Valladolid presenta un recorrido lleno de magia por diferentes pueblos de la provincia, con tres magos de excepción:

Más detalles

Los contenidos de ésta guía son publicaciones del blog Enjoy Castilla y León, una publicación on line de

Los contenidos de ésta guía son publicaciones del blog Enjoy Castilla y León, una publicación on line de Los contenidos de ésta guía son publicaciones del blog Enjoy Castilla y León, una publicación on line de www.noticiascyl.com. Nuestro objetivo es dar a conocer la cultura, tradiciones y monumentos de Castilla

Más detalles

MUSEO NACIONAL DE ESCULTURA

MUSEO NACIONAL DE ESCULTURA MUSEO NACIONAL DE ESCULTURA TIPO DE CENTRO: Museo DIRECCIÓN: Calle Cadenas de San Gregorio 1, 2 y 3 47011 Valladolid, Valladolid, Castilla y León TELÉFONO: 983 250375 / 983 254083 FAX: 983 259300 CORREO

Más detalles

turismo Turismo familiar familiar y y asociaciones asociaciones

turismo Turismo familiar familiar y y asociaciones asociaciones matallana Turismoturismo familiar familiar y asociaciones y asociaciones Querido amigo/a: Turisvall, sociedad de promoción y gestión del turismo, creada por la Diputación de Valladolid, está llevando a

Más detalles

La cultura y la historia como elementos de dinamización de la zona de Villalar de los Comuneros

La cultura y la historia como elementos de dinamización de la zona de Villalar de los Comuneros NOTA DE PRENSA La cultura y la historia como elementos de dinamización de la zona de Villalar de los Comuneros La Fundación Villalar-Castilla y León, las Diputaciones de Valladolid y Zamora, la Fundación

Más detalles

Los contenidos de ésta guía son publicaciones del blog Enjoy Castilla y León, una publicación on line de

Los contenidos de ésta guía son publicaciones del blog Enjoy Castilla y León, una publicación on line de Los contenidos de ésta guía son publicaciones del blog Enjoy Castilla y León, una publicación on line de www.noticiascyl.com. Nuestro objetivo es dar a conocer la cultura, tradiciones y monumentos de Castilla

Más detalles

VISITA CULTURAL A AGUILAFUENTE Y CUÉLLAR (SEGOVIA) MARTES 17 DE OCTUBRE 2017

VISITA CULTURAL A AGUILAFUENTE Y CUÉLLAR (SEGOVIA) MARTES 17 DE OCTUBRE 2017 VISITA CULTURAL A AGUILAFUENTE Y CUÉLLAR (SEGOVIA) MARTES 17 DE OCTUBRE 2017 Fundación Amigos de la Biblioteca Nacional de España Paseo de Recoletos, 20-22. Despacho 003 pl. 0 norte Tel. 91 516 89 39 amigos@fabne

Más detalles

INMUEBLES. 6 CASA CUNA C/ Ecuador Nº 2. (Urbanización Vista Verde). Valladolid.

INMUEBLES. 6 CASA CUNA C/ Ecuador Nº 2. (Urbanización Vista Verde). Valladolid. INMUEBLES ANEXO INVENTARIO DENOMINACIÓN SITUACIÓN 1 HOSPITAL PROVINCIAL C/ de Ramón y Cajal, 5 2 PALACIO DE PIMENTEL C/ de las Angustias Nº 44. 3 ARCHIVO PROVINCIAL (C.A. DR. VILLACIÁN) Orion, s/n 4 RESIDENCIA

Más detalles

MUSEO DE SAN FRANCISCO

MUSEO DE SAN FRANCISCO MUSEO DE SAN FRANCISCO TIPO DE CENTRO: Museo DIRECCIÓN: Paseo de San Francisco s/n 47800 Medina de Rioseco, Valladolid, Castilla y León TELÉFONO: 983 700020 CORREO ELECTRÓNICO: informacion@museosanfrancisco.es

Más detalles

MUNICIPIOS TURISTICOS

MUNICIPIOS TURISTICOS MUNICIPIOS TURISTICOS PROVINCIA DE VALLADOLID FEBRERO DE 2005 Pág.- 1 ESTUDIO SOBRE MUNICIPIOS Y RECURSOS DE CONSIDERACION TURISTICA EN LA PROVINCIA DE VALLADOLID Siguiendo el Plan Regional para el Desarrollo

Más detalles

P ReSeNTACION [1] Presidente de la Diputación Provincial de Valladolid

P ReSeNTACION [1] Presidente de la Diputación Provincial de Valladolid turismo escolar 2012-2013 P ReSeNTACION Estimado/a Director/a. SODEVA, Sociedad de Desarrollo de Valladolid, creada por la Diputación de Valladolid, está llevando a cabo un proyecto de turismo educativo

Más detalles

VIAJE AREA DE CULTURA 2018

VIAJE AREA DE CULTURA 2018 VIAJE AREA DE CULTURA 2018 Ayuntamiento de Roquetas de Mar ASTURIAS - VALLADOLID VIERNES 10 DE AGOSTO 2200 HORAS - SALIDA DESDE LA PARADA TAXI DE ROQUETAS DE MAR SABADO 11 DE AGOSTO Llegada al Hotel Arcea

Más detalles

eastilla YÍEOM [unta de Castilla y León Consejería de Fomente» Dirección General de Turismo

eastilla YÍEOM [unta de Castilla y León Consejería de Fomente» Dirección General de Turismo eastilla YÍEOM mm [unta de Castilla y León Consejería de Fomente» Dirección General de Turismo Relación de monumentos y centros de interés 1. CATEDRAL Hermosa fábrica de tres naves, que refleja los cambios

Más detalles

MIRADA DEL ALMA Monasterios y Conventos

MIRADA DEL ALMA Monasterios y Conventos MIRADA DEL ALMA Monasterios y Conventos MIRADA DEL ALMA Monasterios y Conventos EDITA Diputación de Valladolid Área de Economía, Turismo y Personal Patronato de Turismo www.provinciadevalladolid.com www.diputaciondevalladolid.es

Más detalles

SHOOTING IN VALLADOLID. EUROPA VALLADOLID ESPAÑA

SHOOTING IN VALLADOLID.  EUROPA VALLADOLID ESPAÑA SHOOTING IN VALLADOLID VALLADOLID www.valladolidfilmoffice.es EUROPA ESPAÑA SHOOTING IN VALLADOLID VALLADOLID DE CINE Valladolid Film Office es la oficina encargada de dar apoyo y asistir a las productoras

Más detalles

TURISMO PRESENTACIÓN

TURISMO PRESENTACIÓN 16 PRESENTACIÓN El Servicio de Turismo ofrece no sólo a los visitantes, sino también a los ciudadanos del Municipio de Murcia, la posibilidad de descubrir esta apasionante ciudad, que guarda secretos históricos

Más detalles

Oña DOSSIER VISITAR OÑA. Restaurantes y alojamientos. Lugares de interés. Preguntas frecuentes

Oña DOSSIER VISITAR OÑA. Restaurantes y alojamientos. Lugares de interés. Preguntas frecuentes DOSSIER VISITAR OÑA Restaurantes y alojamientos Oña Lugares de interés Preguntas frecuentes Excmo. Ayuntamiento de Oña Ofi cina Municipal de Turismo www.ayuntamientoona.com El Ayuntamiento de Oña, en su

Más detalles

los 6 sentidos, un parque infantil tematizado

los 6 sentidos, un parque infantil tematizado 1 La Diputación de Valladolid oferta un nuevo centro de ocio y turismo familiar en la provincia con la apertura en Renedo de Esgueva del El Valle de los 6 sentidos, un parque infantil tematizado de 18.000

Más detalles

Copa del mundo de ciclismo adaptado. Vitoria-Gasteiz: 15 de julio. Elorrio: 16 de Julio Mungia y Bilbao: 17 de Julio

Copa del mundo de ciclismo adaptado. Vitoria-Gasteiz: 15 de julio. Elorrio: 16 de Julio Mungia y Bilbao: 17 de Julio Copa del mundo de ciclismo adaptado Vitoria-Gasteiz: 15 de julio Elorrio: 16 de Julio Mungia y Bilbao: 17 de Julio Pz Virgen Blanca VITORIA-GASTEIZ, disfruta de la GREEN CAPITAL! Vitoria-Gasteiz es una

Más detalles

Para quienes prefieren las zonas de ocio y entretenimiento tienen un lugar de visita obligatoria para turistas como Pasión Mudejar.

Para quienes prefieren las zonas de ocio y entretenimiento tienen un lugar de visita obligatoria para turistas como Pasión Mudejar. Ruta por Valladolid: Olmedo y sus alrededores Día 1 Olmedo La ciudad de Olmedo se ubica en la región Valladolid de España. Destaca por su oferta de entretenimiento, y sus edificios de valor arquitectónico

Más detalles

Paseos Culturales 2008 CONGRESOS Y TURISMO Oficina Municipal de Turismo Tel.: 945 16 15 98/99 Fax: 945 16 11 05 e-mail: turismo@vitoria-gasteiz.org WWW.TURISMO.VITORIA-GASTEIZ.ORG CONGRESOS Y TURISMO Oficina

Más detalles

SALAMANCA-LEÓN-ZAMORA-CRUCERO POR LOS ARRIBES DEL DUERO

SALAMANCA-LEÓN-ZAMORA-CRUCERO POR LOS ARRIBES DEL DUERO SALAMANCA-LEÓN-ZAMORA-CRUCERO POR LOS ARRIBES DEL DUERO PENSIÓN COMPLETA EN TODO EL CIRCUITO FECHA DE SALIDA: 13 ABRIL DURACIÓN: 5 DÍAS 13 ABRIL.- BARCELONA SORIA SALAMANCA/VILLAMAYOR Salida del punto

Más detalles

Ruta por Valladolid: Olmedo y sus alrededores. Día 1. Puras. Villa Romana de Almenara-Puras

Ruta por Valladolid: Olmedo y sus alrededores. Día 1. Puras. Villa Romana de Almenara-Puras Ruta por Valladolid: Olmedo y sus alrededores Día 1 Puras La población de Puras se ubica en la región Valladolid de España. Villa Romana de Almenara-Puras Villa Romana de Almenara-Puras es un lugar de

Más detalles

MUSEO Y YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO LAS ERETAS (BERBINZANA) Eretak, Museo eta Arkeologia Aztarnategia

MUSEO Y YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO LAS ERETAS (BERBINZANA) Eretak, Museo eta Arkeologia Aztarnategia MUSEO Y YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO LAS ERETAS (BERBINZANA) Eretak, Museo eta Arkeologia Aztarnategia TIPO DE CENTRO: Colección DIRECCIÓN: Calle Seretas 2 Casco urbano de Berbinzana 31252 Berbinzana, Navarra,

Más detalles

EVENTOS MES DE MAYO 1 DE MAYO. - II Feria del Caballo en Écija o Hora: 11:30 h. o Lugar: Junto a la Doma

EVENTOS MES DE MAYO 1 DE MAYO. - II Feria del Caballo en Écija o Hora: 11:30 h. o Lugar: Junto a la Doma EVENTOS MES DE MAYO 1 DE MAYO - II Feria del Caballo en Écija o Hora: 11:30 h. o Lugar: Junto a la Doma - Tributo a Carlos Cano 2 DE MAYO - Ruta de los Conventos: La Ruta dedicada a los Conventos ecijanos

Más detalles

En total, nueve ciudades teresianas: Ávila, Alba de Tormes, Salamanca, Medina del Campo, Valladolid, Palencia, Burgos, Soria y Segovia.

En total, nueve ciudades teresianas: Ávila, Alba de Tormes, Salamanca, Medina del Campo, Valladolid, Palencia, Burgos, Soria y Segovia. El V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús será el principal evento cultural y turístico de Castilla y León durante 2015. Enmarcada en esta conmemoración surge la 'Ruta Teresiana en Castilla

Más detalles

4RÍO ZADORRA, de Gamarra Mayor a Abetxuko

4RÍO ZADORRA, de Gamarra Mayor a Abetxuko 4RÍO ZADORRA, de Gamarra Mayor a Abetxuko A LA VERA DEL RÍO Este paseo, junto al Zadorra, permite adentrarnos en el entorno rural y visitar dos pueblos que, a pesar de su cercanía a la ciudad, han sabido

Más detalles

Tercer Día: Portillo y Peñafiel

Tercer Día: Portillo y Peñafiel Tercer Día: Portillo y Peñafiel Mapa del Itinerario del tercer día. Castillo de Portillo. Castillo de Peñafiel. Mapa del Itinerario del tercer día Íscar-Portillo 18 kilómetros. Portillo-Peñafiel 50 kilómetros.

Más detalles

Edita: Diputación Provincial de Cáceres. Reedición 2014 Páginas: 24 Impresión: Imprenta Provincial Diseño y Maquetacion: Departamento de Imagen de la

Edita: Diputación Provincial de Cáceres. Reedición 2014 Páginas: 24 Impresión: Imprenta Provincial Diseño y Maquetacion: Departamento de Imagen de la 1 2 Edita: Diputación Provincial de Cáceres. Reedición 2014 Páginas: 24 Impresión: Imprenta Provincial Diseño y Maquetacion: Departamento de Imagen de la Diputación de Cáceres Fotografías: Departamento

Más detalles

Diez castillos visitables en España

Diez castillos visitables en España Diez castillos visitables en España rocío careaga Día 18/12/2013 A lo largo de la geografía española encontarmos un gran número de castillos y fortalezas. Aquí te ofrecemos diez que se pueden visitar 1EL

Más detalles

La población de Abarca de Campos se ubica en la región Valladolid de España.

La población de Abarca de Campos se ubica en la región Valladolid de España. Ruta por Valladolid: Medina de Rioseco y sus alrededores Día 1 Abarca de Campos La población de Abarca de Campos se ubica en la región Valladolid de España. La Fábrica La Fábrica es un lugar de interés

Más detalles

DEL 13 AL 16 DE OCTUBRE Y PRÓXIMAS FECHAS

DEL 13 AL 16 DE OCTUBRE Y PRÓXIMAS FECHAS AGENDA CULTURAL Y ACTIVIDADES DE CUENCA DEL 13 AL 16 DE OCTUBRE Y PRÓXIMAS FECHAS El departamento de Promoción Turística de la Agrupación Provincial de Hostelería y Turismo de Cuenca, le desea que disfrute

Más detalles

SEMANA DEL ENOTURISMO EN LA RUTA DEL VINO DE RUEDA PROGRAMA DE ACTIVIDADES ESPECIALES

SEMANA DEL ENOTURISMO EN LA RUTA DEL VINO DE RUEDA PROGRAMA DE ACTIVIDADES ESPECIALES SEMANA DEL ENOTURISMO EN LA RUTA DEL VINO DE RUEDA PROGRAMA DE ACTIVIDADES ESPECIALES DEL 4 AL 13 DE NOVIEMBRE DE 2016 DÍA EUROPEO DEL ENOTURISMO, 13 DE NOVIEMBRE BODEGA CAMPO ELISEO EXPERIENCIA FUSIÓN

Más detalles

Qué es Fundación Aquagraria?

Qué es Fundación Aquagraria? Qué es Fundación Aquagraria? Fundación Aquagraria es una entidad sin ánimo de lucro cuyo fin consiste en la realización de actividades tendentes a favorecer el desarrollo cultural, social, científico y

Más detalles

MUSEO CASA NATAL DE JOVELLANOS

MUSEO CASA NATAL DE JOVELLANOS MUSEO CASA NATAL DE JOVELLANOS TIPO DE CENTRO: NIVEL JERÁRQUICO: MUSEOS ASOCIADOS: Museo Matriz MUSEO NICANOR PIÑOLE DIRECCIÓN: Plaza Jovellanos s/n 33201 Gijón, Asturias, Principado de Asturias TELÉFONO:

Más detalles

Circuito en autobus SALAMANCA Y CASTILLA MONUMENTAL. Salidas Garantizadas desde Toda España 7 dias M.P. Ficha viaje

Circuito en autobus SALAMANCA Y CASTILLA MONUMENTAL. Salidas Garantizadas desde Toda España 7 dias M.P. Ficha viaje Tfno: 958071732 Email: reservas@accesitravel.com Web: http://www.accesitravel.com/ Ficha viaje Circuito en autobus SALAMANCA Y CASTILLA MONUMENTAL. Salidas Garantizadas desde Toda España 7 dias M.P. Circuitos

Más detalles

Sendero de las Riberas del Riaza

Sendero de las Riberas del Riaza Sendero de las Riberas del Riaza Milagros Torregalindo PR PRC-BU 165 A orillas del río Riaza se ubican las dos localidades que marcan este sendero. En su recorrido desde Segovia a Berlangas de Roa, lugar

Más detalles

Ruta por Valladolid: Peñafiel y sus alrededores. Día 1. Rueda. Wikipedia. La población de Rueda se ubica en la región Valladolid de España.

Ruta por Valladolid: Peñafiel y sus alrededores. Día 1. Rueda. Wikipedia. La población de Rueda se ubica en la región Valladolid de España. Ruta por Valladolid: Peñafiel y sus alrededores Día 1 Rueda La población de Rueda se ubica en la región Valladolid de España. Wikipedia Rueda es una localidad y municipio español de la provincia de Valladolid,

Más detalles

Listado de monumentos, museos, iglesias, edificios civiles... de Antequera que puede visitar durante su estancia en nuestra ciudad.

Listado de monumentos, museos, iglesias, edificios civiles... de Antequera que puede visitar durante su estancia en nuestra ciudad. Listado de monumentos, museos, iglesias, edificios civiles... de Antequera que puede visitar durante su estancia en nuestra ciudad. MONUMENTOS DE ANTEQUERA Dólmenes de Menga y Viera: Avenida de Málaga

Más detalles

EL CORAZÓN DE LA EDAD MEDIA LEÓN, ZAMORA Y TORO

EL CORAZÓN DE LA EDAD MEDIA LEÓN, ZAMORA Y TORO EL CORAZÓN DE LA EDAD MEDIA LEÓN, ZAMORA Y TORO ARTE VISIGODO, MOZÁRABE, MUDÉJAR, ROMÁNICO, CISTERCIENSE Y GÓTICO EN LA RIBERA DEL DUERO SAHAGÚN, SAN MIGUEL DE LA ESCALADA, SAN ISIDORO DE LEÓN, CATEDRAL

Más detalles

PARADOR DE PUEBLA DE SANABRIA

PARADOR DE PUEBLA DE SANABRIA PARADOR DE PUEBLA DE SANABRIA Parador de Puebla de Sanabria Entorno Sanabria es una villa medieval custodiada por el Castillo de los Condes de Benavente, uno de los mejor conservados de la provincia de

Más detalles

Ficha viaje. Circuito Semana Santa Extremadura Tierra de Conquistadores Salidas desde Toda España 7 dia

Ficha viaje. Circuito Semana Santa Extremadura Tierra de Conquistadores Salidas desde Toda España 7 dia Circuito Semana Santa Extremadura Tierra de Conquistadores Salidas desde Toda España 7 dia Tfno: 958071732 Email: reservas@accesitravel.com Web: http://www.accesitravel.com/ Ficha viaje Circuito Semana

Más detalles

Cabezo de Alcalá de Azaila Centro de Visitantes: Las influencias del mundo itálico

Cabezo de Alcalá de Azaila Centro de Visitantes: Las influencias del mundo itálico Cabezo de Alcalá de Azaila Centro de Visitantes: Las influencias del mundo itálico DESCRIPCIÓN DEL RECURSO El Cabezo de Alcalá de Azaila es uno de los yacimientos ibéricos más importantes y mejor conocidos

Más detalles

Seguimiento y elaboración de informes semestrales de conservación del yacimiento de Almenara-Puras para la Diputación de Valladolid.

Seguimiento y elaboración de informes semestrales de conservación del yacimiento de Almenara-Puras para la Diputación de Valladolid. Luis Salazar Rabasa luissalazar.es Titulado en Restauración y Conservación de Bienes Culturales en 1995, especialidad de materiales arqueológicos, por la Escuela Superior de Restauración y Conservación

Más detalles

MUSEO DEL LIBRO FADRIQUE DE BASILEA

MUSEO DEL LIBRO FADRIQUE DE BASILEA MUSEO DEL LIBRO FADRIQUE DE BASILEA TIPO DE CENTRO: Museo DIRECCIÓN: Travesía del Mercado 3 09003 Burgos, Burgos, Castilla y León TELÉFONO: 947 252930 FAX: 947 252932 CORREO ELECTRÓNICO: info@museofadriquedebasilea.com

Más detalles

Estrategia Turística El Mamut en Padul

Estrategia Turística El Mamut en Padul Estrategia Turística El Mamut en Padul Padul, cerca de todo Padul es un municipio de la provincia de Granada, perteneciente a la comarca del Valle de Lecrín, y situado a 13 Km. de Granada. Dada su privilegiada

Más detalles

CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA ALFARERÍA TINAJERA

CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA ALFARERÍA TINAJERA CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA ALFARERÍA TINAJERA TIPO DE CENTRO: Colección DIRECCIÓN: Calle Horno Tinajero s/n 02600 Villarrobledo, Albacete, Castilla-La Mancha TELÉFONO: 967 141980 CORREO ELECTRÓNICO:

Más detalles

Art.4.- Para poder acceder a los Museos, Parques y C.I.N. y servicios, será preciso acreditar el pago de la correspondiente entrada.

Art.4.- Para poder acceder a los Museos, Parques y C.I.N. y servicios, será preciso acreditar el pago de la correspondiente entrada. BASES REGULADORAS DE LOS PRECIOS PRIVADOS POR LA ENTRADA Y LOS SERVICIOS PRESTADOS EN LOS CENTROS TURÍSTICOS DE LA DIPUTACIÓN DE VALLADOLID GESTIONADOS POR SODEVA, S.A. El Consejo de Administración de

Más detalles

La ciudad de Madrigal de las Altas Torres se ubica en la región Ávila de España. Destaca por sus edificios de valor arquitectónico y monumentos.

La ciudad de Madrigal de las Altas Torres se ubica en la región Ávila de España. Destaca por sus edificios de valor arquitectónico y monumentos. Ruta por Ávila: Madrigal de las Altas Torres y sus alrededores Día 1 Madrigal de las Altas Torres La ciudad de Madrigal de las Altas Torres se ubica en la región Ávila de España. Destaca por sus edificios

Más detalles

Filmoteca de Castilla y León SEPTIEMBRE - DICIEMBRE 2014

Filmoteca de Castilla y León SEPTIEMBRE - DICIEMBRE 2014 SEPTIEMBRE - DICIEMBRE 2014 3 SEPTIEMBRE 6 OCTUBRE 7 NOVIEMBRE 10 DICIEMBRE 11 12 CALENDARIO JULIO L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 OCTUBRE

Más detalles

Viaje de Semana Santa Cañón del Río Lobos y pueblos de Soria (Del 13 al 16 de abril)

Viaje de Semana Santa Cañón del Río Lobos y pueblos de Soria (Del 13 al 16 de abril) Viaje de Semana Santa Cañón del Río Lobos y pueblos de Soria (Del 13 al 16 de abril) Socios en habitación doble: 225 Socios en habitación triple: 205 Incluye: viaje, seguro y alojamiento con desayuno.

Más detalles

Listado de monumentos, museos, iglesias, edificios civiles... de Antequera que puede visitar durante su estancia en nuestra ciudad.

Listado de monumentos, museos, iglesias, edificios civiles... de Antequera que puede visitar durante su estancia en nuestra ciudad. Listado de monumentos, museos, iglesias, edificios civiles... de Antequera que puede visitar durante su estancia en nuestra ciudad. MONUMENTOS DE ANTEQUERA Dólmenes de Menga y Viera: Avenida de Málaga

Más detalles

Listado de monumentos, museos, iglesias, edificios civiles... de Antequera que puede visitar durante su estancia en nuestra ciudad.

Listado de monumentos, museos, iglesias, edificios civiles... de Antequera que puede visitar durante su estancia en nuestra ciudad. Listado de monumentos, museos, iglesias, edificios civiles... de Antequera que puede visitar durante su estancia en nuestra ciudad. MONUMENTOS DE ANTEQUERA Dólmenes de Menga y Viera: Avenida de Málaga

Más detalles

Art.4.- Para poder acceder a los Museos, Parques y C.I.N. y servicios, será preciso acreditar el pago de la correspondiente entrada. IVA 10% B.I.

Art.4.- Para poder acceder a los Museos, Parques y C.I.N. y servicios, será preciso acreditar el pago de la correspondiente entrada. IVA 10% B.I. BASES REGULADORAS DE LOS PRECIOS PRIVADOS POR LA ENTRADA Y LOS SERVICIOS PRESTADOS EN LOS CENTROS TURÍSTICOS DE LA DIPUTACIÓN DE VALLADOLID GESTIONADOS POR SODEVA, S.A. Art.1.-Fundamento. De conformidad

Más detalles

El Turismo en Elche. Infraestructuras turísticas:

El Turismo en Elche. Infraestructuras turísticas: El Turismo en Elche Infraestructuras turísticas: Infraestructura hotelera: Año 1998.- 1 hotel de 2 ó más estrellas, 162 plazas Año 2005.- 5 hoteles de 2 ó más estrellas, 774 plazas Año 2007.- 9 hoteles

Más detalles

Museo de Cerámica Ruiz de Luna 1/5

Museo de Cerámica Ruiz de Luna 1/5 Museo de Cerámica Ruiz de Luna 1/5 Visita El Museo Ruiz de Luna de Talavera de la Reina ocupa parte del edificio del antiguo convento de San Agustín, refundado en 1566 por el oropesano San Alonso de Orozco,

Más detalles

UNA BODA DE ENSUEÑO. Para ello, ponemos a vuestra disposición, la mejor oferta de banquetes que podrá adaptarse a todas vuestras sugerencias.

UNA BODA DE ENSUEÑO. Para ello, ponemos a vuestra disposición, la mejor oferta de banquetes que podrá adaptarse a todas vuestras sugerencias. UNA BODA DE ENSUEÑO Agradeciendo el interés mostrado por CASTILLA TERMAL Monasterio de Valbuena, es un placer para nosotros ofreceros la boda de vuestros sueños. Para ello, ponemos a vuestra disposición,

Más detalles

DEPORTE EN FAMILIA "Andando por la Provincia" 16 de Febrero de 2013 Riberas del Duero. 1

DEPORTE EN FAMILIA Andando por la Provincia 16 de Febrero de 2013 Riberas del Duero.   1 DEPORTE EN FAMILIA "Andando por la Provincia" 16 de Febrero de 2013 Riberas del Duero www.juegosescolares.es 1 2ª JORNADA: DEPORTE EN FAMILIA "ANDANDO POR LA PROVINCIA" 16 de Febrero de 2013 "Riberas del

Más detalles

Reserva Natural Estrecho del Hocino 1/5

Reserva Natural Estrecho del Hocino 1/5 Reserva Natural Estrecho del Hocino 1/5 Visita PRINCIPALES ATRACTIVOS Un lugar perfecto para el senderismo. El monte con forma de isla, "inselberg", rodeado por los desfiladeros del río Salobre, es una

Más detalles

MUSEO ARQUEOLÓGICO NACIONAL

MUSEO ARQUEOLÓGICO NACIONAL MUSEO ARQUEOLÓGICO NACIONAL TIPO DE CENTRO: Museo DIRECCIÓN: Calle Serrano 13 28001 Madrid, Madrid, Comunidad de Madrid TELÉFONO: 91 5777912 FAX: 91 4316840 CORREO ELECTRÓNICO: sugerencias.man@mecd.es

Más detalles

Cubel. Daroca. Langa del Castillo

Cubel. Daroca. Langa del Castillo Anento Sobre el núcleo urbano se levantan los restos del castillo medieval, que corresponden fundamentalmente a lienzos de muralla del siglo XIV. Íntimamente relacionado con la fortaleza se tiende a sus

Más detalles

PLANO $m amm. Junta de $1 Castilla y León Consejería de Fomento. Dirección Cicncral de Turismo

PLANO $m amm. Junta de $1 Castilla y León Consejería de Fomento. Dirección Cicncral de Turismo f " ^^^^^ CASTILLA y LEW PLANO $m amm Junta de $1 Castilla y León Consejería de Fomento Dirección Cicncral de Turismo Relación de monumentos y centros de interés 1. CATEDRAL Y MUSEO DIOCESANO Edificio

Más detalles

Visitas guiadas para grupos

Visitas guiadas para grupos 2012/2013 Central de Reservas de Segovia Visitas guiadas para grupos Visitas guiadas para grupos (2012/2013) Patrimonio de la Humanidad: Del Acueducto al Alcázar Este itinerario recorre el eje principal

Más detalles

GP CANAL DE CASTILLA 2014

GP CANAL DE CASTILLA 2014 GP CANAL DE CASTILLA 2014 Medina de Rioseco (Valladolid) 18, 19 y 20 de Julio de 2014 Gran Premio Canal de Castilla Qué es el GP Canal de Castilla? El GPCC es un proyecto que se desarrolla en torno a una

Más detalles

La ciudad de Javier se ubica en la región Navarra de España. Destaca por sus edificios de valor arquitectónico y monumentos.

La ciudad de Javier se ubica en la región Navarra de España. Destaca por sus edificios de valor arquitectónico y monumentos. Ruta por Navarra: Olite y sus alrededores Día 1 Javier La ciudad de Javier se ubica en la región Navarra de España. Destaca por sus edificios de valor arquitectónico y monumentos. Los apasionados por la

Más detalles

Ruta por Salamanca: Ciudad Rodrigo y sus alrededores

Ruta por Salamanca: Ciudad Rodrigo y sus alrededores Ruta por Salamanca: Ciudad Rodrigo y sus alrededores Día 1 Ciudad Rodrigo La población de Ciudad Rodrigo se ubica en la región Salamanca de España. MARTA REYES Ciudad Rodrigo, importante población salmantina,

Más detalles

CARTA DE SERVICIOS MUSEO DE HUESCA

CARTA DE SERVICIOS MUSEO DE HUESCA Carta de Servicios La Carta de Servicios del Museo de Huesca se presenta como un documento al servicio de los ciudadanos. Se trata de un instrumento para fomentar la mejora continua de los servicios públicos;

Más detalles

P á g i n a 1. Asociación KulTur, para el desarrollo Cultural y Turístico del Patrimonio de Castilla la Mancha.

P á g i n a 1. Asociación KulTur, para el desarrollo Cultural y Turístico del Patrimonio de Castilla la Mancha. P á g i n a 1 P á g i n a 2 Descubre Alarcón KulTur, es una asociación de profesionales del ámbito Cultural y Turístico, que implantada en Alarcón (Cuenca), pretende dar a conocer toda su riqueza patrimonial

Más detalles

INFORMACIÓN DE LA ZONA

INFORMACIÓN DE LA ZONA INFORMACIÓN DE LA ZONA Sigüenza. Respira la historia INFORMACIÓN DE LA ZONA Sigüenza es una ciudad medieval y milenaria, cuyas piedras hablan de historia, de leyenda y tradiciones heredadas. Rodeada de

Más detalles

VIAJE A MEDINA DE RIOSECO Y MEDINA DEL CAMPO. 30 y 31 de octubre de 2011

VIAJE A MEDINA DE RIOSECO Y MEDINA DEL CAMPO. 30 y 31 de octubre de 2011 VIAJE A MEDINA DE RIOSECO Y MEDINA DEL CAMPO 30 y 31 de octubre de 2011 Nuestra Asociación realizó durante los días 30 y 31 de octubre de 2011 un viaje por tierras vallisoletanas, deteniéndose en las localidades

Más detalles

A PROPÓSITO DEL DUCADO DE ALBURQUERQUE

A PROPÓSITO DEL DUCADO DE ALBURQUERQUE A PROPÓSITO DEL DUCADO DE ALBURQUERQUE María Encarnación Cabello Díaz En relación al escrito de Salvatore Accardi sobre el virrey Francisco Fernández de la Cueva, duque de Alburquerque, traemos a este

Más detalles

MONASTERIO DE CARMELITAS DESCALZAS DE SAN JOSÉ Segunda Fundación de Santa Teresa

MONASTERIO DE CARMELITAS DESCALZAS DE SAN JOSÉ Segunda Fundación de Santa Teresa MONASTERIO DE CARMELITAS DESCALZAS DE SAN JOSÉ Segunda Fundación de Santa Teresa Fundado por Santa Teresa el 15 de agosto de 1567, constituye la segunda casa del Carmelo reformado. Las estancias originales

Más detalles

LAS LLAVES DE LA CIUDAD. 12 espacios patrimoniales, 12 visitas únicas Recorridos guiados y teatralizados

LAS LLAVES DE LA CIUDAD. 12 espacios patrimoniales, 12 visitas únicas Recorridos guiados y teatralizados LAS LLAVES DE LA CIUDAD 12 espacios patrimoniales, 12 visitas únicas Recorridos guiados y teatralizados Todas las ciudades guardan secretos, y solamente los abren en ocasiones especiales. Esta es una de

Más detalles

Conoce y Disfruta el Canal

Conoce y Disfruta el Canal Conoce y Disfruta el Canal Embarcación turísitca Antonio de Ulloa Si optas por acercarte a conocer los elementos arquitectónicos más singulares de todo el recorrido de esta obra hidráulica y disfrutar

Más detalles

VILLALBA DE LOS ALCORES

VILLALBA DE LOS ALCORES Monasterio de Vega Santervás MAYORGA de Campos Castroponce de Valderaduey Villalón de Campos Tierra de Campos, Bodegas subterraneas Cuenca de Campos de Campos Villanueva de San Mancio MEDINA DE RIOSECO

Más detalles

La Diputación de Valladolid

La Diputación de Valladolid La Diputación de Valladolid Promociona en 2006 el enoturismo y la gastronomía de la provincia con los centros turísticos provinciales, y reproduce en el patio de la feria una pista de esquí y otra de hielo

Más detalles

5º Centenario Santa Teresa de Jesús. Programa de 6 días desde el NORTE

5º Centenario Santa Teresa de Jesús. Programa de 6 días desde el NORTE 5º Centenario Santa Teresa de Jesús Programa de 6 días desde el NORTE Huellas de Santa Teresa 6 días, desde el Norte ITINERARIO DE 6 DIAS DIA 1 CIUDAD DE SALIDA SORIA Viajamos en autocar hacia Soria, una

Más detalles

Ermita de Nuestra Señora de los Desamparados 1/5

Ermita de Nuestra Señora de los Desamparados 1/5 Ermita de Nuestra Señora de los Desamparados 1/5 Ermita de Nuestra Señora de los Desamparados 2/5 Visita PRINCIPALES ATRACTIVOS A doce kilómetros de la localidad de Buendía y a orillas del Río Guadiela

Más detalles

Descenso en canoa. Senderismo.

Descenso en canoa. Senderismo. Qué hacer y qué ver? La Casona de Villodrigo te propone infinitas posibilidades. Disfruta de tu ocio y tiempo libre a la vez que haces turismo y conoces diferentes provincias castellanas. Descenso en canoa

Más detalles

Ficha viaje. Circuito Salamanca, La Alberca y la Sierra de Francia. Salidas desde Aragon 6 días PC

Ficha viaje. Circuito Salamanca, La Alberca y la Sierra de Francia. Salidas desde Aragon 6 días PC Circuito Salamanca, La Alberca y la Sierra de Francia. Salidas desde Aragon 6 días PC Tfno: 958071732 Email: reservas@accesitravel.com Web: http://www.accesitravel.com/ Ficha viaje Circuito Salamanca,

Más detalles

Hoteles con historia, Paradores en antiguos conventos

Hoteles con historia, Paradores en antiguos conventos Nuestros rincones con encanto - Experiencias y planes Hoteles con historia, Paradores en antiguos conventos Lunes, 26 Septiembre, 2016 Paradores Parador de Almagro Parador de Chinchón Parador de Cuenca

Más detalles

FECHA DEL 1 AL 4 DE MAYO

FECHA DEL 1 AL 4 DE MAYO PROYECTO MEDIEVO CASTELLANO EN EL PUENTE DE MAYO Propuesta para los socios y familiares del Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Valencia. FECHA DEL 1 AL

Más detalles

#PlanazosParadores: escapada de 3 días al Parador de Guadalupe

#PlanazosParadores: escapada de 3 días al Parador de Guadalupe Nuestros rincones con encanto - Experiencias y planes - I love Paradores #PlanazosParadores - Guadalupe #PlanazosParadores: escapada de 3 días al Parador de Guadalupe Jueves, 17 Julio, 2014 Paradores Parador

Más detalles

Fechas: Del 28 de Abril al 1 de Mayo

Fechas: Del 28 de Abril al 1 de Mayo Disfruta del Puente de Mayo conociendo algunas de las zonas más bonitas de Zaragoza, como el Parque Natural del Monasterio de Piedra o la villa medieval de Tarazona, mientras conoces nuevos amigos. VIAJE

Más detalles

Biblioteca. GuíadeUsuario

Biblioteca. GuíadeUsuario Biblioteca GuíadeUsuario BIBLIOTECA DEL MUSEO ETNOGRÁFICO DE CASTILLA Y LEÓN c/ del Sacramento s/n. 49004.- Zamora Tel. 980 531 780 Fax. 980 508 269 C.e.: documentación@museo-etnografico.com Web: http://www.museo-etnografico.com/areadoct.php

Más detalles

Precio por persona: 62,50

Precio por persona: 62,50 Hotel las Casas de la Judería 4****. Sevilla Las antiguas "Casas de la Judería" formaban junto a otros palacios de alrededor, un conjunto de aposentos al servicio de la casa de Béjar, su servidumbre y

Más detalles

Circuito en Autobus Extremadura Tierra de Conquistadores. Salidas desde Toda España. 7 dias / 6 noches / Ficha viaje

Circuito en Autobus Extremadura Tierra de Conquistadores. Salidas desde Toda España. 7 dias / 6 noches / Ficha viaje Tfno: +34 691 475 679 // +34 958 071 732 Email: reservas@accesitravel.com Web: http://www.accesitravel.com/ Ficha viaje Circuito en Autobus Extremadura Tierra de Conquistadores. Salidas desde Toda España.

Más detalles

CENTRO EXPOSITIVO ROM: Románico y Territorio

CENTRO EXPOSITIVO ROM: Románico y Territorio DOSSIER CENTRO EXPOSITIVO ROM: Románico y Territorio El centro expositivo ROM, Románico y Territorio, está ubicado en la sacristía, iglesia y capilla del Cristo del monasterio de Santa María la Real de

Más detalles

Ficha viaje. Circuito Cultural ARAGÓN AL COMPLETO Zaragoza, Huesca y Teruel en Ave desde Madrid. 6 Días

Ficha viaje. Circuito Cultural ARAGÓN AL COMPLETO Zaragoza, Huesca y Teruel en Ave desde Madrid. 6 Días Circuito Cultural ARAGÓN AL COMPLETO Zaragoza, Huesca y Teruel en Ave desde Madrid. 6 Días Tfno: 958071732 Email: reservas@accesitravel.com Web: http://www.accesitravel.com/ Ficha viaje Circuito Cultural

Más detalles

ARENAS DE SAN PEDRO. Donde tus sentidos despiertan

ARENAS DE SAN PEDRO. Donde tus sentidos despiertan ARENAS DE SAN PEDRO Donde tus sentidos despiertan Donde tus sentidos despiertan PATRIMONIO: Bienes del Patrimonio Histórico Artístico Bienes de Interés Cultural son el eje central de nuestra oferta turística:

Más detalles

Ficha viaje. Salamanca y Sierra de francia Circuito Puente Andalucia 2019 Del 28 Febrero - 3 Marzo PC

Ficha viaje. Salamanca y Sierra de francia Circuito Puente Andalucia 2019 Del 28 Febrero - 3 Marzo PC Tfno: +34 691 475 679 // +34 958 071 732 Email: reservas@accesitravel.com Web: https://www.accesitravel.com/ Ficha viaje Salamanca y Sierra de francia Circuito Puente Andalucia 2019 Del 28 Febrero - 3

Más detalles