FICHA DE TALLER. Etnia: Tipo de Población: Rural. Apellidos: Ciudad detrabajo: Pueblo Nuevo Ciudad de Nacimiento:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "FICHA DE TALLER. Etnia: Tipo de Población: Rural. Apellidos: Ciudad detrabajo: Pueblo Nuevo Ciudad de Nacimiento:"

Transcripción

1 FICHA D TALL A. DATOS GNALS Departamento:Córdoba Dirección: Pueblo Nuevo Ciudad/unicipio: Pueblo Nuevo Teléfono: Telecom (094) Vereda / Localidad: tnia: Tipo de Población: ural. ATSANOS INDPNDINTS Nombres: Casa de la Cultura. Carolina Patiño Documento de Identificación: Fecha de Nacimiento: Apellidos: Ciudad detrabajo: Pueblo Nuevo Ciudad de Nacimiento: C. GUPO ATSANAL Nombre o azón Social: Personería Jurídica: epresentante Legal: Fecha de Creación del Taller: D. L OFICIO NIT: No.INTGANTS: No.INTGANTS ACTIVOS: 20 UJS: 4 HOS: 6 UJS: 4 HOS: 6 Oficio: Cestería, Tejeduría, Talabartería, arroquinería, Cartonaje, Talla Técnica: Tradicionales Insumos: HAINTAS/AQUINAS/OTOS: ecurso Natural Utilizada: Cepa de Plátano, Iraca, Hoja de Plátano, Cuero ejo, adera, Cartón ateria Prima:. LOS PODUCTOS PIZA NO FUNCION LINA CALIDAD ACAADO Papeleras, Servilleteros, Objetos Tejidos Utilitaria/Decorativa Hogar espejos, Abanicos. Aperos, Sillas de ontar Utilitaria/Decorativa Trabajo Objetos de Talabartería Abarcas, Gorras Utilitaria Objetos de arroquinería Personal arcos, etroescabadora Decorativa Cartonaje esa abilla Decorativa Animales Tallados Hogar COCIALIZACION DICTA INDICTA FIAS OTAS CONDACIONS: DISÑADO: icardo Durán íos CODIGO GION: FCHA LAOACION: 12 dearzo de Artesanías de Colombia S.A.

2 Artesanías de Colombia S.A.

3 FICHA D TALL A. DATOS GNALS Departamento:Córdoba Dirección: Chinú Ciudad/unicipio: Chinú Teléfono: Telecom Chinú (094) Vereda / Localidad: tnia: Tipo de Población: ural. ATSANOS INDPNDINTS Nombres: JOVANNY. A. Documento de Identificación: Chinú Fecha de Nacimiento: Apellidos: JUADO Ciudad detrabajo: Chinú Ciudad de Nacimiento: C. GUPO ATSANAL Nombre o azón Social: AICHINU Personería Jurídica: epresentante Legal: Fecha de Creación del Taller: D. L OFICIO NIT: No.INTGANTS: No.INTGANTS ACTIVOS: UJS: 2 HOS: 30 UJS: 2 HOS: 30 Oficio: arroquinería Técnica: Tradicionales Costura y pegue. Insumos: HAINTAS/AQUINAS/OTOS: ecurso Natural Utilizada: Cuero ateria Prima: Pegante.. LOS PODUCTOS PIZA NO FUNCION LINA CALIDAD ACAADO Abarcas, Sandalias y Utilitaria Zapatos Zapatos. Personal COCIALIZACION DICTA INDICTA FIAS OTAS CONDACIONS: DISÑADO: icardo Durán íos CODIGO GION: FCHA LAOACION: 18 de Febrero de Artesanías de Colombia S.A.

4 Artesanías de Colombia S.A.

5 FICHA D TALL A. DATOS GNALS Departamento:Córdoba Ciudad/unicipio: Sabanal Vereda / Localidad: Dirección: Sabanal Teléfono: Telecom tnia: Tipo de Población: ural. ATSANOS INDPNDINTS Nombres: CIA Documento de Identificación: ontería Fecha de Nacimiento: Apellidos: IANDA Ciudad detrabajo:sabanal Ciudad de Nacimiento: C. GUPO ATSANAL Nombre o azón Social: Comunidad artesanal de Sabanal Personería Jurídica: epresentante Legal: Fecha de Creación del Taller: D. L OFICIO NIT: No.INTGANTS: No.INTGANTS ACTIVOS: 20 UJS: 7 HOS: UJS: 7 HOS: Oficio: Cestería Técnica: Tradicionales Insumos: HAINTAS/AQUINAS/OTOS: ecurso Natural Utilizada: Cepa de Plátano, Iraca, Hoja de Plátano ateria Prima:. LOS PODUCTOS PIZA NO FUNCION LINA CALIDAD ACAADO Canastos Canastos Utilitaria/ Decorativa Hogar COCIALIZACION DICTA INDICTA FIAS OTAS CONDACIONS: DISÑADO: icardo Durán íos CODIGO GION: FCHA LAOACION: Noviembre 28 de 1.999

6

7 FICHA D TALL A. DATOS GNALS Departamento:Córdoba Ciudad/unicipio: abolargo Vereda / Localidad: Dirección: abolargo Teléfono: Telecom tnia: Tipo de Población: ural. ATSANOS INDPNDINTS Nombres:AAHA Documento de Identificación: Plata ica Fecha de Nacimiento: Apellidos: PZ Ciudad detrabajo:sabanal Ciudad de Nacimiento: C. GUPO ATSANAL Nombre o azón Social: Comunidad artesanal de abolargo Personería Jurídica: epresentante Legal: Fecha de Creación del Taller: D. L OFICIO NIT: No.INTGANTS: No.INTGANTS ACTIVOS: 20 UJS: 1 HOS:7 UJS: 7 HOS: 1 Oficio: Cestería Técnica: Tradicionales Insumos: HAINTAS/AQUINAS/OTOS: ecurso Natural Utilizada: Cepa de Plátano, Iraca, Hoja de Plátano ateria Prima:. LOS PODUCTOS PIZA NO FUNCION LINA CALIDAD ACAADO Canastos Canastos Utilitaria/ Decorativa Hogar COCIALIZACION DICTA INDICTA FIAS OTAS CONDACIONS: DISÑADO: icardo Durán íos CODIGO GION: FCHA LAOACION: Noviembre 27 de Artesanías de Colombia S.A.

8 Artesanías de Colombia S.A.

9 FICHA D TALL A. DATOS GNALS Departamento:Córdoba Dirección: San Andres de Sotavento Ciudad/unicipio: San Andres de Sotavento Teléfono: Telecom (094) Vereda / Localidad: tnia: Tipo de Población: ural. ATSANOS INDPNDINTS Nombres: AGIO Documento de Identificación: Sincelejo Fecha de Nacimiento: Apellidos: LÓPZ Ciudad detrabajo:san Andres de Sotavento Ciudad de Nacimiento: C. GUPO ATSANAL Nombre o azón Social: l Kiosco Artesanal Personería Jurídica: epresentante Legal: Fecha de Creación del Taller: D. L OFICIO NIT: No.INTGANTS: No.INTGANTS ACTIVOS: 20 UJS: 1 HOS: 1 UJS: 1 HOS:1 Oficio: Cestería Técnica: Tradicionales Insumos: HAINTAS/AQUINAS/OTOS: ecurso Natural Utilizada: Caña Flecha ateria Prima:. LOS PODUCTOS PIZA NO FUNCION LINA CALIDAD ACAADO Sombrero, bolsos Sombrero Vueltiado Utilitaria Personal Tapetes Tapetes, bolsos Utilitaria/ Decorativa Hogar COCIALIZACION DICTA INDICTA FIAS OTAS CONDACIONS: DISÑADO: icardo Durán íos CODIGO GION: FCHA LAOACION: 7 de arzo de Artesanías de Colombia S.A.

10 Artesanías de Colombia S.A.

11 FICHA D TALL A. DATOS GNALS Departamento:Córdoba Dirección: Cereté Ciudad/unicipio: San Andres de Sotavento Teléfono: Telecom (094) Vereda / Localidad: tnia: Tipo de Población:Urbana. ATSANOS INDPNDINTS Nombres: AUICIO Documento de Identificación: Cereté Fecha de Nacimiento: Apellidos: JINZ Ciudad detrabajo:cereté Ciudad de Nacimiento: C. GUPO ATSANAL Nombre o azón Social: Centro de Capacitación 24 de ayo Personería Jurídica: epresentante Legal: Fecha de Creación del Taller: D. L OFICIO NIT: No.INTGANTS: No.INTGANTS ACTIVOS: 20 UJS: 2 HOS: 6 UJS: 2 HOS: 6 Oficio: Carpintería, Talabartería ecurso Natural Utilizada: adera oble. Cuero Vaqueta. Técnica: Corte,nsamble. Costura, Pegue. ateria Prima: Insumos: HAINTAS/AQUINAS/OTOS: Cortadoras, pulidoras, lijas, Cepillo. Herramientas manuales.. LOS PODUCTOS PIZA NO FUNCION LINA CALIDAD ACAADO ueble Cama Utilitaria Personal Tapetes Tapetes, bolsos Utilitaria/ Decorativa Hogar COCIALIZACION DICTA INDICTA FIAS OTAS CONDACIONS: DISÑADO: icardo Durán íos CODIGO GION: FCHA LAOACION: 7 de arzo de Artesanías de Colombia S.A.

12 Artesanías de Colombia S.A.

FICHA DE PRODUCCION. Etnia: Tipo de Población: Rural. Apellidos: Ciudad detrabajo: Ciudad de Nacimiento:

FICHA DE PRODUCCION. Etnia: Tipo de Población: Rural. Apellidos: Ciudad detrabajo: Ciudad de Nacimiento: FICHA DE PODUCCION A. DATOS GENEALES Dirección: Carrera 20 Nº 8 A 32 Ciudad/unicipio: Galapa Teléfono: 786585/788952 Vereda / Localidad: Casco Urbano Tipo de Población: ural. ATESANOS INDEPENDIENTES C.

Más detalles

LABORATORIOS DE DISEÑO E INNOVACIÓN SUBGERENCIA DE DESARROLLO

LABORATORIOS DE DISEÑO E INNOVACIÓN SUBGERENCIA DE DESARROLLO LABORATORIOS DE DISEÑO E INNOVACIÓN SUBGERENCIA DE DESARROLLO LABORATORIO DE DISEÑO E INNOVACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA MUNICIPIOS ATENDIDOS: MONTERÍA, BUENAVISTA, CERETÉ, CIÉNAGA DE ORO, LOS CÓRDOBAS,

Más detalles

Presentación institucional de la cadena productiva de la. Caña flecha. Departamentos de Córdoba y Sucre

Presentación institucional de la cadena productiva de la. Caña flecha. Departamentos de Córdoba y Sucre Presentación institucional de la cadena productiva de la Caña flecha Departamentos de Córdoba y Sucre Bogotá, 2003 Beneficiarios 9.318 Tejedores 2.028 Talleres Asociación de artesanos y artesanas de San

Más detalles

Diseño Participativo. Estrategias para el trabajo con comunidades indígenas y artesanales

Diseño Participativo. Estrategias para el trabajo con comunidades indígenas y artesanales Diseño Participativo Estrategias para el trabajo con comunidades indígenas y artesanales El trabajo con comunidades, debe estar enmarcado en la generación de un equipo en donde los integrantes (artesano

Más detalles

REFERENTES DE DISEÑO PARA LA COMUNIDAD DE LA CHORRERA PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO PRODUCTIVO Y EMPRESARIAL PARA PUEBLOS INDÍGENAS DE COLOMBIA

REFERENTES DE DISEÑO PARA LA COMUNIDAD DE LA CHORRERA PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO PRODUCTIVO Y EMPRESARIAL PARA PUEBLOS INDÍGENAS DE COLOMBIA REFERENTES DE DISEÑO PARA LA COMUNIDAD DE LA CHORRERA PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO PRODUCTIVO Y EMPRESARIAL PARA PUEBLOS INDÍGENAS DE COLOMBIA Referentes De La Comunidad Cestería Tradicional Cestería tradicional

Más detalles

Proyecto. Fortalecimiento de la actividad artesanal en el Departamento de Sucre. Boceto, fichas y planos técnicos de los productos desarrollados

Proyecto. Fortalecimiento de la actividad artesanal en el Departamento de Sucre. Boceto, fichas y planos técnicos de los productos desarrollados Proyecto Fortalecimiento de la actividad artesanal en el Departamento de Sucre Boceto, fichas y planos técnicos de los productos desarrollados para Sampués Presentado por: Rafael Emiro Barreto Monterroza

Más detalles

REFERENTES DE DISEÑO PARA LA COMUNIDAD DE ALDANA PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO PRODUCTIVO Y EMPRESARIAL PARA PUEBLOS INDÍGENAS DE COLOMBIA

REFERENTES DE DISEÑO PARA LA COMUNIDAD DE ALDANA PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO PRODUCTIVO Y EMPRESARIAL PARA PUEBLOS INDÍGENAS DE COLOMBIA REFERENTES DE DISEÑO PARA LA COMUNIDAD DE ALDANA PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO PRODUCTIVO Y EMPRESARIAL PARA PUEBLOS INDÍGENAS DE COLOMBIA Referentes De La Comunidad Tejeduría Tradicional Tejeduría Contemporánea

Más detalles

REFERENTES DE DISEÑO PARA LA COMUNIDAD DE TURBO PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO PRODUCTIVO Y EMPRESARIAL PARA PUEBLOS INDÍGENAS DE COLOMBIA

REFERENTES DE DISEÑO PARA LA COMUNIDAD DE TURBO PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO PRODUCTIVO Y EMPRESARIAL PARA PUEBLOS INDÍGENAS DE COLOMBIA REFERENTES DE DISEÑO PARA LA COMUNIDAD DE TURBO PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO PRODUCTIVO Y EMPRESARIAL PARA PUEBLOS INDÍGENAS DE COLOMBIA Referentes De La Comunidad Molas geométricas y simbólicas Cestería

Más detalles

Colección Laboratorios de Diseño Eje Cafetero 2016

Colección Laboratorios de Diseño Eje Cafetero 2016 Colección Laboratorios de Diseño Eje Cafetero 2016 Resultados Estrategia de Diseñadores Líderes Eje Cafetero 2016 Alejandro Rincón Díaz EJE CAFETERO Colección Comercial Eje Cafetero 2016 Antioquia Antioquia

Más detalles

Proyecto de fortalecimiento de comunidades artesanales en Sucre Por Laboratorio de Diseño e Innovación de Sucre - jueves 10 de agosto de 2017

Proyecto de fortalecimiento de comunidades artesanales en Sucre Por Laboratorio de Diseño e Innovación de Sucre - jueves 10 de agosto de 2017 Proyecto de fortalecimiento de comunidades artesanales en Sucre Por Laboratorio de Diseño e Innovación de Sucre - jueves 0 de agosto de 207 El Laboratorio de Sucre en la presente semana inicia la ejecución

Más detalles

Informes de diagnósticos de los municipios de Aguadas, Marulanda, Riosucio, Salamina y Victoria del departamento de Caldas

Informes de diagnósticos de los municipios de Aguadas, Marulanda, Riosucio, Salamina y Victoria del departamento de Caldas Proyecto Ampliación de la Cobertura Geográfica y Poblacional Fortalecimiento económico y Comercial de las Vocaciones Productivas Artesanales en el Departamento de Caldas. Artesanías de Colombia Módulo

Más detalles

Proyecto Remodelación y Decoración de Sala VIP del Centro de Convenciones y Eventos Cartagena de Indias

Proyecto Remodelación y Decoración de Sala VIP del Centro de Convenciones y Eventos Cartagena de Indias Proyecto Remodelación y Decoración de Sala VIP del Centro de Convenciones y Eventos Cartagena de Indias Febrero 24 de 2006 1 Concepto de la Propuesta Traer el exterior al interior Cartagena de Indias revela

Más detalles

Bolso utilitario na na na Tejeduria crochet Aguja de crochet Cumare na local

Bolso utilitario na na na Tejeduria crochet Aguja de crochet Cumare na local ETNÍA: Curripaco Programa para el Fortalecimiento Productivo y Empresarial de los Pueblos Indígenas en Colombia ETNÍA: COMPENDIO DE CULTURAL MATERIAL Sikuani Convenio Interadministrativo No. 271 de 2015

Más detalles

MATERIAL CAPACITACION

MATERIAL CAPACITACION MATERIAL CAPACITACION Esquema de Certificación SELLO DE CALIDAD HECHO A MANO PARA LA ARTESANIA Noviembre 2 de 2001 CONVENIO INTERINSTITUCIONAL ARTESANIAS DE COLOMBIA-ICONTEC SELLO DE CALIDAD HECHO A MANO

Más detalles

PROYECTO DE CAPACITACIÓN EN ORGANIZACIÓN, OFICIOS Y TÉCNICAS PARA ARTESANOS DE OVEJAS.

PROYECTO DE CAPACITACIÓN EN ORGANIZACIÓN, OFICIOS Y TÉCNICAS PARA ARTESANOS DE OVEJAS. PROYECTO DE CAPACITACIÓN EN ORGANIZACIÓN, OFICIOS Y TÉCNICAS PARA ARTESANOS DE OVEJAS. PROPONENTE: FUNDACIÓN DESARROLLO SOCIAL FUNDESOCIAL PRESENTADO A: ARTESANÍAS DE COLOMBIA GOBERNACIÓN DE SUCRE FONDO

Más detalles

[Desarrollo de fichas de innovación de productos, planos y dibujos técnicos ]

[Desarrollo de fichas de innovación de productos, planos y dibujos técnicos ] Fortalecimiento de la actividad artesanal del departamento del Huila, 205 Proyecto fortalecimiento de la actividad artesanal del departamento del Huila, encaminado al mejoramiento de la oferta artesanal

Más detalles

Matriz Diagnóstico Departamento de Córdoba 2017

Matriz Diagnóstico Departamento de Córdoba 2017 EQUIPO REGIONAL CONFORMADO CULTURAL ARTICULADOR REGIONAL ENLACE REGIONAL DISEÑADOR LÍDER CON VOCACIÓN ARTESANAL Tipo de vocación (Tradicional, Indígena, Contemporánea y Arte manual) TIPO DE POBLACIÓN (Indígena,

Más detalles

Artesanía y Arte Manual

Artesanía y Arte Manual Artesanía y Arte Manual Artesanía, arte manual y producto industrial. Artesanía Que es artesanía? Actividad transformadora de recursos naturales y materias primas para la producción creativa de objetos,

Más detalles

Colombia RED IBEROAMERICANA DE INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA PARA EL FORTALECIMIENTO ARTESANAL. Cooperativa Tejedora de Usiacurí COOTEUS

Colombia RED IBEROAMERICANA DE INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA PARA EL FORTALECIMIENTO ARTESANAL. Cooperativa Tejedora de Usiacurí COOTEUS RED IBEROAMERICANA DE INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA PARA EL FORTALECIMIENTO ARTESANAL Cooperativa Tejedora de Usiacurí COOTEUS COOTEUS Cooperativa Tejedora de Usiacurí La cooperativa Tejedora

Más detalles

Tuchín: Reportaje gráfico. tejido social indígena hecho artesanía. Artículos de Divulgación Científica

Tuchín: Reportaje gráfico. tejido social indígena hecho artesanía. Artículos de Divulgación Científica Reportaje gráfico Tuchín: tejido social indígena hecho artesanía Por: Julián Forero Sandoval / julian.forero@upb.edu.co 72 Revista Universitas Científica * Diciembre 2012 Embarcados como tripulantes en

Más detalles

FORTALECIMIENTO DE LA COMPETITIVIDAD Y EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD ARTESANAL EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA FASE

FORTALECIMIENTO DE LA COMPETITIVIDAD Y EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD ARTESANAL EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA FASE FORTALECIMIENTO DE LA COMPETITIVIDAD Y EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD ARTESANAL EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA FASE 2 2017 Bocetos, fichas de diseño y planos de productos desarrollados Tuchín Samuel Rafael

Más detalles

Taller Referente aplicado al producto Bolívar ARTESANIAS DE COLOMBIA - SUBGERENCIA DE DESARROLLO

Taller Referente aplicado al producto Bolívar ARTESANIAS DE COLOMBIA - SUBGERENCIA DE DESARROLLO Taller Referente aplicado al producto Bolívar 2015-2016 ARTESANIAS DE COLOMBIA - SUBGERENCIA DE DESARROLLO Magangué Barranca Yuca / Trabajo en totumo Referentes Referentes Naturales: El rio, Las aves,

Más detalles

MESA SECTORIAL DE ARTESANIAS: PLAN DE ACCION AÑO PROCESO DE NORMALIZACION

MESA SECTORIAL DE ARTESANIAS: PLAN DE ACCION AÑO PROCESO DE NORMALIZACION 1. PROCESO DE NORMALIZACION Titulaciones referidas a los procesos técnicos productivos de alfarería-cerámica, tejeduría-cestería, trabajo artesanal en madera, orfebrería-joyería, trabajo en piedra y marroquinería-talabartería

Más detalles

[Presentación de resultados del componente de asesorías puntuales en diseño en el departamento del Valle del Cauca]

[Presentación de resultados del componente de asesorías puntuales en diseño en el departamento del Valle del Cauca] Proyecto: Valle del Cauca en busca de su identidad artesanal. [Presentación de resultados del componente de asesorías puntuales en diseño 2014 2015 en el departamento del Valle del Cauca] Operador Fundación

Más detalles

PRODUCTOS EXHIBIDOS COLECCION CASA COLOMBIANA 2001

PRODUCTOS EXHIBIDOS COLECCION CASA COLOMBIANA 2001 02-04-725 U CONTENEDOR REDONDO GRANDE CALCETA DE PLATANO CALCETA TEJIDA TURBO $ 90.000 90000 02-04-725 A CONTENEDOR REDONDO MEDIANO CALCETA DE PLATANO CALCETA TEJIDA TURBO $ 50.000 50000 02-04-725 B CONTENEDOR

Más detalles

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES CONTRATOS DE MANTENIMIENTO MES DE ENERO 2015 ASPECTO 14

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES CONTRATOS DE MANTENIMIENTO MES DE ENERO 2015 ASPECTO 14 CONTRATOS DE MANTENIMIENTO MES DE ENERO 2015 No. Contrato EMPRESA NIT RAZÓN SOCIAL CONTENIDO DEL CONTRATO 26,000.00 52,000.00 05/01/2015 al 31/12/2015 CONTRATOS DE MANTENIMIENTO MES DE FEBRERO 2015 CONTRATOS

Más detalles

MINISTERIO DE DESARROLLO ECONÓMICO. ARTESANíAS DE COLOMBIA S.A. UNIDAD DE DISEÑO

MINISTERIO DE DESARROLLO ECONÓMICO. ARTESANíAS DE COLOMBIA S.A. UNIDAD DE DISEÑO \ MINISTERIO DE DESARROLLO ECONÓMICO ARTESANíAS DE COLOMBIA S.A. UNIDAD DE DISEÑO COOPERACIÓN DE SERVICIO DE APRENDIZAJE SENA Y LA CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA MICROEMPRESA ANEXO FOTOGRÁFICO ASESORÍA

Más detalles

ARTESANÍAS DE COLOMBIA

ARTESANÍAS DE COLOMBIA ARTESANÍAS DE COLOMBIA Proyecto Tradición y Evolución CASOS EXITOSOS TESTEO COMERCIAL EN PREVIA FERIA CON INDICE ALTO DE ACEPTACION DE LOS VISITANTES. GRANDE MEDIANO PEQUEÑO 40 x 18 CM 30 x 15 CM 20 x

Más detalles

Título: Plan de Negocios Artesanías en calceta de Plátano Somondoco- Boyacá. Autor: Carlos Jaimes Segura

Título: Plan de Negocios Artesanías en calceta de Plátano Somondoco- Boyacá. Autor: Carlos Jaimes Segura Título: Plan de Negocios Artesanías en calceta de Plátano Somondoco- Boyacá Autor: Carlos Jaimes Segura Fecha: Noviembre de 2014 I. INTRODUCCIÓN PLAN DE NEGOCIOS MUNICIPIO DE SOMONDOCO La Fundación Social

Más detalles

FORTALECIMIENTO DE LA COMPETITIVIDAD Y EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD ARTESANAL EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA; FASE ARTESANÍAS DE COLOMBIA S.

FORTALECIMIENTO DE LA COMPETITIVIDAD Y EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD ARTESANAL EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA; FASE ARTESANÍAS DE COLOMBIA S. FORTALECIMIENTO DE LA COMPETITIVIDAD Y EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD ARTESANAL EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA; FASE 2 2017 ARTESANÍAS DE COLOMBIA S.A INFORME FINAL DEL PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DE LA

Más detalles

REFERENTES DE DISEÑO PARA LA COMUNIDAD DE SAN FRANCISCO PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO PRODUCTIVO Y EMPRESARIAL PARA PUEBLOS INDÍGENAS DE COLOMBIA

REFERENTES DE DISEÑO PARA LA COMUNIDAD DE SAN FRANCISCO PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO PRODUCTIVO Y EMPRESARIAL PARA PUEBLOS INDÍGENAS DE COLOMBIA REFERENTES DE DISEÑO PARA LA COMUNIDAD DE SAN FRANCISCO PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO PRODUCTIVO Y EMPRESARIAL PARA PUEBLOS INDÍGENAS DE COLOMBIA Referentes De La Comunidad Tejeduría Contemporánea Tejeduría

Más detalles

[Compendio de fichas de desarrollo de productos de innovación y de dibujos y planos técnicos]

[Compendio de fichas de desarrollo de productos de innovación y de dibujos y planos técnicos] Proyecto PRY182 Cundinamarca artesanal, Hecho a mano con calidad [Compendio de fichas de desarrollo de productos de innovación y de dibujos y planos técnicos] Adriana Sáenz F., asesora Artesanías de Colombia

Más detalles

MINISTERIO DE DESARROLLO ECONÓMICO ARTESANíAS DE COLOMBIA S.A UNIDAD DE DISEÑO

MINISTERIO DE DESARROLLO ECONÓMICO ARTESANíAS DE COLOMBIA S.A UNIDAD DE DISEÑO MINISTERIO DE DESARROLLO ECONÓMICO ARTESANíAS DE COLOMBIA S.A UNIDAD DE DISEÑO COOPERACiÓN DEL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE S.E.N.A y LA CORPORACiÓN PARA EL DESARROLLO DE LA MICROEMPRESA. ANEXO FOTOGRÁFICO:

Más detalles

Tradición y Evolución 2016

Tradición y Evolución 2016 Tradición y Evolución 2016 Bogotá D.C. 2016 Ana María Fries Gerente General Leila Marcela Molina Caro Especialista de proyecto Subgerencia de Desarrollo y fortalecimiento del sector artesanal Samuel López

Más detalles

PERFIL PROFESIONAL ESPECIALIDAD OCUPACIONAL: TEJIDOS ARTESANALES COMPETENCIA GENERAL

PERFIL PROFESIONAL ESPECIALIDAD OCUPACIONAL: TEJIDOS ARTESANALES COMPETENCIA GENERAL PERFIL PROFESIONAL ESPECIALIDAD OCUPACIONAL: TEJIDOS ARTESANALES COMPETENCIA GENERAL Realiza procesos de elaboración de tejido de prendas de vestir, utilitarios y accesorios decorativos aplicando la diversas

Más detalles

[Presentación institucional de los puntos de ventas de artesanías en el contexto del proyecto Parques Nacionales Naturales] Subgerencia de Desarrollo

[Presentación institucional de los puntos de ventas de artesanías en el contexto del proyecto Parques Nacionales Naturales] Subgerencia de Desarrollo [Presentación institucional de los puntos de ventas de artesanías en el contexto del proyecto Parques Nacionales Naturales] Subgerencia de Desarrollo Bogotá,D. C., 2004 Parques Nacional Naturales Puntos

Más detalles

[Exposición para la divulgación de los resultados de ejecución del proyecto] Laboratorio de Diseño e Innovación Huila 2015

[Exposición para la divulgación de los resultados de ejecución del proyecto] Laboratorio de Diseño e Innovación Huila 2015 [Exposición para la divulgación de los resultados de ejecución del proyecto] Laboratorio de Diseño e Innovación Huila 2015 COMP. 1: Fortalecer a los artesanos en su aspecto humano, tanto personal como

Más detalles

Fortalecimiento de la actividad artesanal en el Departamento de Sucre. Asesoría en diseño para el desarrollo de productos en el municipio

Fortalecimiento de la actividad artesanal en el Departamento de Sucre. Asesoría en diseño para el desarrollo de productos en el municipio Fortalecimiento de la actividad artesanal en el Departamento de Sucre Asesoría en diseño para el desarrollo de productos en el municipio de San Onofre Sucre María Lorena Otero Hernández Asesora San Onofre,

Más detalles

INFORME DE AVANCE MESA SECTORIAL DE ARTESANIAS Y PROYECCIONES CARACTERIZACION DEL SUBSECTOR DE LA ALFARERÍA Y CERAMICA:

INFORME DE AVANCE MESA SECTORIAL DE ARTESANIAS Y PROYECCIONES CARACTERIZACION DEL SUBSECTOR DE LA ALFARERÍA Y CERAMICA: INFORME DE AVANCE MESA SECTORIAL DE ARTESANIAS Y PROYECCIONES CARACTERIZACION DEL SUBSECTOR DE LA ALFARERÍA Y CERAMICA: Borrador sobre los siguientes aspectos: 1. Diferenciación entre alfarería y cerámica.

Más detalles

[Informe final del desarrollo de propuestas de prototipos de productos]

[Informe final del desarrollo de propuestas de prototipos de productos] CODIGO: FORMATO FORDES01 Formulario de programas y proyectos Proyecto formulado en el contexto del convenio interinstitucional suscrito entre Artesanías de Colombia y la Gobernación del departamento de

Más detalles

MESA SECTORIAL DE ARTESANIAS: PLAN DE ACCION AÑO 2002

MESA SECTORIAL DE ARTESANIAS: PLAN DE ACCION AÑO 2002 MESA SECTORIAL DE ARTESANIAS: PLAN DE ACCION AÑO 02 ACTIVIDADES PRODUCTO ESPERADO DURACION (días) FECHA RESPONSABLE 1. PROCESO DE NORMALIZACION Titulaciones referidas a los procesos técnicos productivos

Más detalles

Informe de propuestas de construcción de imagen Gráfica (marca) para unidades de producción del municipio de Silvania

Informe de propuestas de construcción de imagen Gráfica (marca) para unidades de producción del municipio de Silvania Proyecto: Fomento a la actividad productiva artesanal del departamento de Cundinamarca Informe de propuestas de construcción de imagen Gráfica (marca) para unidades de producción del municipio de Silvania

Más detalles

Informe final del diseñador líder Región Caribe y Amazonas

Informe final del diseñador líder Región Caribe y Amazonas Proyecto Ampliación de cobertura geográfica y poblacional Informe final del diseñador líder Región Caribe y Amazonas Manuel Ernesto Rodríguez Acosta Bogotá, D.C. Abril 2016 Ana María Fries Martínez Gerente

Más detalles

Informe de propuestas de construcción de imagen Gráfica (marca) para unidades de producción del municipio de Fúquene

Informe de propuestas de construcción de imagen Gráfica (marca) para unidades de producción del municipio de Fúquene Proyecto: Fomento a la actividad productiva artesanal del departamento de Cundinamarca Informe de propuestas de construcción de imagen Gráfica (marca) para unidades de producción del municipio de Fúquene

Más detalles

Informe de propuestas de construcción de imagen Gráfica (marca) para unidades de producción del municipio de Cajicá

Informe de propuestas de construcción de imagen Gráfica (marca) para unidades de producción del municipio de Cajicá Proyecto: Fomento a la actividad productiva artesanal del departamento de Cundinamarca Informe de propuestas de construcción de imagen Gráfica (marca) para unidades de producción del municipio de Cajicá

Más detalles

PERFIL EXPERIENCIA PROFESIONAL

PERFIL EXPERIENCIA PROFESIONAL DERLY E. GIRALDO DELGADO Diseñadora Textil E-mail: kcaytu_giraldo@hotmail.com. Teléfonos: Fijo (571) 4297359 / Cel (57) 3108665509 Cra 69 B No. 24 39 int 25 Apto 202 Bogotá, Colombia PERFIL Diseñadora

Más detalles

PERFIL PROFESIONAL ESTUDIOS REALIZADOS. DISEÑO INDUSTRIAL Universidad Nacional de Colombia ADOBE PHOTOSHOP CS 3 AUTOCAD 2D Y 3D

PERFIL PROFESIONAL ESTUDIOS REALIZADOS. DISEÑO INDUSTRIAL Universidad Nacional de Colombia ADOBE PHOTOSHOP CS 3 AUTOCAD 2D Y 3D ESTUDIOS REALIZADOS DISEÑO INDUSTRIAL 1986 1992 Universidad Nacional de Colombia ADOBE PHOTOSHOP CS 3 AUTOCAD 2D Y 3D COREL DRAW X3 DISEÑO DE EMPAQUES Diseño Industrial U. Nacional FOTOGRAFIA Diseño Gráfico

Más detalles

[Fortalecimiento de la actividad artesanal de la vereda Bajo Guascal y de la cabecera municipal del municipio de Supía - Caldas]

[Fortalecimiento de la actividad artesanal de la vereda Bajo Guascal y de la cabecera municipal del municipio de Supía - Caldas] [Fortalecimiento de la actividad artesanal de la vereda Bajo Guascal y de la cabecera municipal del municipio de Supía - Caldas] Alejandro Agudelo Holguín, enlace regional Laboratorio Artesanías Unidad

Más detalles

Clasificación de Grupos Artesanales

Clasificación de Grupos Artesanales Clasificación de Grupos Artesanales Artesanía Etnica Artesanía Étnica o Indígena Producción de bienes útiles, rituales y estéticos. Se constituye en expresión material de la cultura de comunidades con

Más detalles

Informe final de asesorías puntuales. Oficio: tejeduría

Informe final de asesorías puntuales. Oficio: tejeduría Proyecto: Fortalecimiento y desarrollo de la actividad artesanal en la ciudad de Bogotá. Primera fase MÓDULO 4: DISEÑO Informe final de asesorías puntuales. Oficio: tejeduría Ángela María Galindo Lizett

Más detalles

PROYECTO DE ORGANIZACIÓN DE LOS ARTESANOS DE SUCRE, MAJAGUAL Y GUARANDA.

PROYECTO DE ORGANIZACIÓN DE LOS ARTESANOS DE SUCRE, MAJAGUAL Y GUARANDA. PROYECTO DE ORGANIZACIÓN DE LOS ARTESANOS DE SUCRE, MAJAGUAL Y GUARANDA. PROPONENTE: FUNDACIÓN DE INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÓN CULTURAL FINCAC PRESENTADO A: ARTESANÍAS DE COLOMBIA GOBERNACIÓN DE SUCRE

Más detalles

Análisis de costos y fijación de precios

Análisis de costos y fijación de precios FORTALECIMIENTO DE LA ACTIVIDAD ARTESANAL EN EL DEPARTAMENTO DEL PUTUMAYO ARTESANÍAS DE COLOMBIA S.A. CONTRATO ADC-2014-290 / 216 Análisis de costos y fijación de precios CONTRATISTA: MARZO 2015 FORTALECIMIENTO

Más detalles

ARTESANIA Y TECNICA TRABAJO EN CALCETA DE PLÁTANO COSTA RICA 2015

ARTESANIA Y TECNICA TRABAJO EN CALCETA DE PLÁTANO COSTA RICA 2015 ARTESANIA Y TECNICA TRABAJO EN CALCETA DE PLÁTANO COSTA RICA 2015 Artesanías de Colombia S.A. es una sociedad de economía mixta del orden nacional, constituida por Escritura Pública, vinculada al Ministerio

Más detalles

PROYECTO DEPARTAMENTO DEL AMAZONAS ADC

PROYECTO DEPARTAMENTO DEL AMAZONAS ADC PROYECTO DEPARTAMENTO DEL AMAZONAS ADC-2014-231 FUNDACIÓN ETNOLLANO Proyecto: fortalecimiento de la competitividad y el desarrollo de la actividad artesanal del departamento de Amazonas Artesanías de Colombia

Más detalles

REFERENTES DE DISEÑO PARA LA COMUNIDAD ARHUACA PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO PRODUCTIVO Y EMPRESARIAL PARA PUEBLOS INDÍGENAS DE COLOMBIA

REFERENTES DE DISEÑO PARA LA COMUNIDAD ARHUACA PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO PRODUCTIVO Y EMPRESARIAL PARA PUEBLOS INDÍGENAS DE COLOMBIA REFERENTES DE DISEÑO PARA LA COMUNIDAD ARHUACA PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO PRODUCTIVO Y EMPRESARIAL PARA PUEBLOS INDÍGENAS DE COLOMBIA Referentes De La Comunidad La mochila esta presente en cada uno de

Más detalles

Fichas de Diseño Antioquia

Fichas de Diseño Antioquia Proyecto Laboratorios de Diseño. Fichas de Diseño Antioquia Alejandro Rincón Díaz Diseñador líder Eje Cafetero Antioquia y Tolima Bogotá, D.C. 216 CODIGO: FORCVS14A V. 3 FECHA: 16 6 214 Cuero curtido al

Más detalles

Tú sabias que... ...es posible jugar bingo online- y hasta ganar millones de euros?

Tú sabias que... ...es posible jugar bingo online- y hasta ganar millones de euros? Cartones 001-006 Cartones 007-012 Cartones 013-018 Cartones 019-024 Cartones 025-030 Cartones 031-036 Cartones 037-042 Cartones 043-048 Cartones 049-054 Cartones 055-060 Cartones 061-066 Cartones 067-072

Más detalles

ESQUEMAS CURRICULARES AÑO LECTIVO 2017

ESQUEMAS CURRICULARES AÑO LECTIVO 2017 Página : 1 006 FORMACION PROFESIONAL BASICA 1962 044 ALFOMBRAS 0 0 220 DIBUJO Y EXPRESION PLASTICA 1020 DIBUJO TECNICO 2,0 880 TALLER DE TAPICES Y ALFOMBRAS 4250 TALLER DE ALFOMBRAS 006 FORMACION PROFESIONAL

Más detalles

REFERENTES DE DISEÑO PARA LA COMUNIDAD DE CANAÁN PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO PRODUCTIVO Y EMPRESARIAL PARA PUEBLOS INDÍGENAS DE COLOMBIA

REFERENTES DE DISEÑO PARA LA COMUNIDAD DE CANAÁN PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO PRODUCTIVO Y EMPRESARIAL PARA PUEBLOS INDÍGENAS DE COLOMBIA REFERENTES DE DISEÑO PARA LA COMUNIDAD DE CANAÁN PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO PRODUCTIVO Y EMPRESARIAL PARA PUEBLOS INDÍGENAS DE COLOMBIA Referentes De La Comunidad Cestería Tradicional Florero Papelera

Más detalles

Producción, capacitación y comercialización de artesanías indígenas y tradicionales populares de los departamentos de Amazonas, Caquetá y Putumayo

Producción, capacitación y comercialización de artesanías indígenas y tradicionales populares de los departamentos de Amazonas, Caquetá y Putumayo Este proyecto se llevó a cabo en coordinación con Corpoamazonas y tuvo como objetivo contribuir a mejorar los procesos técnicos de producción y las condiciones para el desarrollo de productos acordes con

Más detalles

Artesanías de Colombia S.A. fundada en Empresa de economía mixta adscrita al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

Artesanías de Colombia S.A. fundada en Empresa de economía mixta adscrita al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. II Seminario Internacional Desarrollo Económico Territorial: Nuevas Praxis en América Latina y el Caribe en el Siglo XXI. Santiago de Chile, 21 de octubre de 2010 Artesanías de Colombia S.A. fundada en

Más detalles

FASES Y PRODUCTOS FERIA DE CANTON 2013 SEGUNDO SEMESTRE

FASES Y PRODUCTOS FERIA DE CANTON 2013 SEGUNDO SEMESTRE FASES Y PRODUCTOS FERIA DE CANTON 2013 SEGUNDO SEMESTRE FASE I 1ER. PERIODO: 15-19 DE OCTUBRE, 2013 Sección de Aparatos Electrodomésticos 1. Aparatos eléctricos para cocina 2. Refrigeradores y equipos

Más detalles

Fortalecimiento de la tradición artesanal como actividad productiva en el Valle del Cauca Calceta de Plátano

Fortalecimiento de la tradición artesanal como actividad productiva en el Valle del Cauca Calceta de Plátano Fortalecimiento de la tradición artesanal como actividad productiva en el Valle del Cauca Calceta de Plátano Referencia: primer taller técnicas en calceta de plátano La propuesta Primer Taller de Formación

Más detalles

[Registro fotográfico del taller capacitación en denominación de origen del Sombrero de Suaza]

[Registro fotográfico del taller capacitación en denominación de origen del Sombrero de Suaza] Fortalecimiento de la actividad artesanal del departamento del Huila, 2015 Proyecto fortalecimiento de la actividad artesanal del departamento del Huila, encaminado al mejoramiento de la oferta artesanal

Más detalles

Tikuna, Cocama y Yagua

Tikuna, Cocama y Yagua CATÁLOGO COMERCIAL Tikuna, Cocama y Yagua Etnias Amazonas Agrupaciones artesanales del resguardo: Asoc. El Delfín Rosado Taller El Escorpión Asoc. El Munane Asoc. Palo Sangre Asoc. El Wone Hugo León Macedo

Más detalles

Ana María Fríes Gerente General

Ana María Fríes Gerente General Ana María Fríes Gerente General Diana Pombo Subgerente de Desarrollo Camilo Rodriguez Oficina de Planeación e Información Manuel Ernesto Rodríguez Diseñador Líder Región Caribe Recuperación de Memorias

Más detalles

Costeo del producto artesanal

Costeo del producto artesanal Costeo del producto artesanal Material de apoyo para el fortalecimiento del sector artesanal Yilber González Reyes Coordinador de Proyectos Profesional de Artesanías de Colombia Artesanías de Colombia

Más detalles

INFORME FINAL MUNICIPIO DE LA CRUZ DEPARTAMENTO DE NARIÑO

INFORME FINAL MUNICIPIO DE LA CRUZ DEPARTAMENTO DE NARIÑO FORTALECIMIENTO DE LA ACTIVIDAD ARTESANAL PARA FAMILIAS VINCULADAS AL PROGRAMA DE DESARROLLO ALTERNATIVO - PDA EN EL MUNICIPIO DE LA CRUZ, EN EL DEPARTAMENTO DE NARIÑO INFORME FINAL MUNICIPIO DE LA CRUZ

Más detalles

Presentación de la Colección Huila 2015, Puririy Expoartesanias 2015

Presentación de la Colección Huila 2015, Puririy Expoartesanias 2015 Fortalecimiento de la actividad artesanal del departamento del Huila, 2015 Proyecto fortalecimiento de la actividad artesanal del departamento del Huila, encaminado al mejoramiento de la oferta artesanal

Más detalles

Caracterización, Mapa Funcional y Titulaciones elaboradas por el equipo técnico. Equipo técnico con conocimiento de metodología de trabajo

Caracterización, Mapa Funcional y Titulaciones elaboradas por el equipo técnico. Equipo técnico con conocimiento de metodología de trabajo MESA SECTORIAL DE ARTESANÍAS PLAN DE ACCION PROYECTO COMPETITIVIDAD MANO DE OBRA ARTESANAL AÑO 2002 ACTIVIDADES PRODUCTO ESPERADO DURACION (días) COSTOS $ Miles 1. PROCESO DE NORMALIZACION Titulaciones

Más detalles

San. Andrés. Artesanal

San. Andrés. Artesanal San Andrés Artesanal Alfredo Ospina Business Manager Tel. (57)(8) 512 8959 Cel. (57) 315 770 3759 (57) 317 855 2792 Sec. Punta Hansa Centro Islámico coopislandart@gmail.com Rosalee Watson de Pomare Business

Más detalles

x DISEÑO Y DESARROLLO DE PRODUCTOS x DIVULGACIÓN IDENTIFCACIÓN DEL GRUPO QUE PRESENTA EL PROYECTO:

x DISEÑO Y DESARROLLO DE PRODUCTOS x DIVULGACIÓN IDENTIFCACIÓN DEL GRUPO QUE PRESENTA EL PROYECTO: PROYECTO INTEGRAL PARA EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD ARTESANAL DEL LABRADO EN TOTUMO, TEJEDURÍA DE ESCOBA EN PALMA DE VINO Y TEJEDURÍA DE ESTERAS EN PALMA DE VINO Y COROZO EN GALERAS -SUCRE-. 2. TIPO DE

Más detalles

Análisis de información para el departamento de Cundinamarca.

Análisis de información para el departamento de Cundinamarca. PROYECTO: FOMENTO A LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA ARTESANAL DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA Análisis de información para el departamento de Cundinamarca. Municipios: Tausa, Sutatausa, Ubaté, Cucunubá, Susa,

Más detalles

[Presentación del esquema de gestión para la certificación de Calidad Hecho a Mano para la Artesanía]

[Presentación del esquema de gestión para la certificación de Calidad Hecho a Mano para la Artesanía] Ministerio de Comercio, Industria y Turismo artesanías de colombia s.a. [Presentación del esquema de gestión para la certificación de Calidad Hecho a Mano para la Artesanía] Convenio Interinstitucional

Más detalles

Las Artesanías y las Denominaciones de Origen

Las Artesanías y las Denominaciones de Origen Las Artesanías y las Denominaciones de Origen María José Lamus Becerra Directora de Signos Distintivos Superintendencia de Industria y Comercio Febrero de 2016 DENOMINACIÓN DE ORIGEN Nombre de país, región

Más detalles

REFERENTES DE DISEÑO PARA LA COMUNIDAD DE CARURÚ PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO PRODUCTIVO Y EMPRESARIAL PARA PUEBLOS INDÍGENAS DE COLOMBIA

REFERENTES DE DISEÑO PARA LA COMUNIDAD DE CARURÚ PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO PRODUCTIVO Y EMPRESARIAL PARA PUEBLOS INDÍGENAS DE COLOMBIA REFERENTES DE DISEÑO PARA LA COMUNIDAD DE CARURÚ PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO PRODUCTIVO Y EMPRESARIAL PARA PUEBLOS INDÍGENAS DE COLOMBIA Referentes De La Comunidad PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO PRODUCTIVO

Más detalles

Textiles. en la artesanía colombiana

Textiles. en la artesanía colombiana Textiles en la artesanía colombiana Artesanías de Colombia presenta el siguiente compendio de oficios de tejeduría artesanal colombiana, exaltando el trabajo que durante años de tradición han mantenido

Más detalles

MINISTERIO DE DESARROLLO ECONOMICO ARTESANIAS DE COLOMBIA S.A. UNIDAD DE DISEÑO

MINISTERIO DE DESARROLLO ECONOMICO ARTESANIAS DE COLOMBIA S.A. UNIDAD DE DISEÑO MINISTERIO DE DESARROLLO ECONOMICO ARTESANIAS DE COLOMBIA S.A. UNIDAD DE DISEÑO DIAGNOSTICO Y RECONOCIMIENTO DE LOS OFICIOS EN LOS MUNICIPIOS DE PLATO, PIVIJAY Y PEDRAZA EN ELDEPARTAMENTO DE MAGDALENA

Más detalles

ARTESANÍAS DE COLOMBIA S.A.

ARTESANÍAS DE COLOMBIA S.A. ARTESANÍAS DE COLOMBIA S.A. Desarrollo sostenible de las artesanías de Córdoba elaboradas en enea, cañaflecha, calceta de plátano y lata de corozo para la generación de productos para el Mercado Verde

Más detalles

Informe final 2015 Laboratorio de Diseño e Innovación de Córdoba. Montería, Córdoba, Colombia

Informe final 2015 Laboratorio de Diseño e Innovación de Córdoba. Montería, Córdoba, Colombia Informe final 2015 Laboratorio de Diseño e Innovación de Córdoba Montería, Córdoba, Colombia Contenido 1. Proyectos 2015-2016 2. Gestiones 3. Asesorías puntuales 4. Promoción y articulación 5. Productos

Más detalles

REFERENTES DE DISEÑO PARA LA COMUNIDAD DE BAHÍA PORTETE PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO PRODUCTIVO Y EMPRESARIAL PARA PUEBLOS INDÍGENAS DE COLOMBIA

REFERENTES DE DISEÑO PARA LA COMUNIDAD DE BAHÍA PORTETE PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO PRODUCTIVO Y EMPRESARIAL PARA PUEBLOS INDÍGENAS DE COLOMBIA REFERENTES DE DISEÑO PARA LA COMUNIDAD DE BAHÍA PORTETE PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO PRODUCTIVO Y EMPRESARIAL PARA PUEBLOS INDÍGENAS DE COLOMBIA Referentes De La Comunidad PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO PRODUCTIVO

Más detalles

[Evidencia fotográfica de visitas a talleres de artesanos vinculados al proyecto de Bogotá para evaluación y formulación de planes de negocio]

[Evidencia fotográfica de visitas a talleres de artesanos vinculados al proyecto de Bogotá para evaluación y formulación de planes de negocio] MINISTERIO DE COMERCIO INDUSTRIA Y TURISMO ARTESANÍAS PARA LA PROSPERIDAD Proyecto Fortalecimiento y desarrollo de la actividad artesanal en la ciudad de Bogotá. Primera fase [Evidencia fotográfica de

Más detalles

FASES Y PRODUCTOS FERIA DE CANTON PRIMER SEMESTRE

FASES Y PRODUCTOS FERIA DE CANTON PRIMER SEMESTRE Add: Room 20G(2007), No.768, XieTu Road, Huangpu District, Shanghai, China. Carrera 15 No.91-30 Piso 4 Edificio Ánfora, el Chico Bogotá D.C, Colombia FASES Y PRODUCTOS FERIA DE CANTON PRIMER SEMESTRE FASE

Más detalles

PERFIL DE COMERCIO EXTERIOR CORDOBA Dirección de Promoción y Cultura Exportadora, Junio de 2004

PERFIL DE COMERCIO EXTERIOR CORDOBA Dirección de Promoción y Cultura Exportadora, Junio de 2004 PERFIL DE COMERCIO EXTERIOR CORDOBA Dirección de Promoción y Cultura Exportadora, Junio de 2004 CONTENIDO 1. ACTIVIDAD ECONOMICA... 2 2. EXPORTACIONES NO TRADICIONALES DEPARTAMENTOS... 2 3. CORDOBA COMERCIO

Más detalles

Cundinamarca Artesanal Hecho a Mano con Calidad

Cundinamarca Artesanal Hecho a Mano con Calidad Cundinamarca Artesanal Hecho a Mano con Calidad [Presentación para la socialización de los términos del convenio interinstitucional SCDE 07 2011] Artesanías de Colombia S.A. y Secretaría de Competitividad

Más detalles

CONVENIO ARTESANIAS DE COLOMBIA-ICONTEC SELLO DE CALIDAD HECHO A MANO PARA LA CERTIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE ARTESANIA

CONVENIO ARTESANIAS DE COLOMBIA-ICONTEC SELLO DE CALIDAD HECHO A MANO PARA LA CERTIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE ARTESANIA CONVENIO ARTESANIAS DE COLOMBIA-ICONTEC SELLO DE CALIDAD HECHO A MANO PARA LA CERTIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE ARTESANIA Convenio insterinstitucional 2003 PRESENTACION DE LAS ENTIDADES ICONTEC: Es un

Más detalles

[Taller 1. Identificación del producto artesanal]

[Taller 1. Identificación del producto artesanal] Proyecto: Valle del Cauca en busca de su identidad artesanal. [Taller 1. Identificación del producto artesanal] Operador Fundación para la Orientación Familiar FUNOF Créditos Institucionales Artesanías

Más detalles

Colección Laboratorio de Diseño Caribe/Amazonas 2015

Colección Laboratorio de Diseño Caribe/Amazonas 2015 Colección Laboratorio de Diseño Caribe/Amazonas 2015 Córdoba, Bolívar, Atlántico y SUBGERENCIA Amazonas DE DESARROLLO PIEZA: Cojín MATERIA PRIMA: Cuero ORIGEN: Montería COSTO: $ 80.000.00 ARTESANO: Juan

Más detalles

[Presentación de divulgación de la formulación del proyecto de identidad artesanal del Valle del Cauca]

[Presentación de divulgación de la formulación del proyecto de identidad artesanal del Valle del Cauca] Proyecto: Valle del Cauca en busca de su identidad artesanal - fase 1. [Presentación de divulgación de la formulación del proyecto de identidad artesanal del Valle del Cauca] Operador Fundación para la

Más detalles

[Selección de productos hechos a mano por artesanos de Caldas]

[Selección de productos hechos a mano por artesanos de Caldas] Artesanías de Caldas [Selección de productos hechos a mano por artesanos de Caldas] Ejecutor Fundación Actuar Microempresas María Gabriela Corradine Mora Profesional de Gestión - Supervisora y Coordinadora

Más detalles

MATERIAS PRIMAS Agricultura Familiar Campesina CHILE

MATERIAS PRIMAS Agricultura Familiar Campesina CHILE MATERIAS PRIMAS Agricultura Familiar Campesina CHILE M I N I S T E R I O D E A G R I C U L T U R A SAÚL PÉREZ INOSTROZA Encargado Nacional de Artesanía Dpto. de Mercado/División de Fomento - INDAP Ministerio

Más detalles

Microempresario Joven Emprendedor

Microempresario Joven Emprendedor Microempresario Joven Emprendedor Datos del Microempresario NIT Entidad Tipo de Crédito Individual Grupal Cédula de ciudadanía de Primer Nombre Segundo Nombre: Primer Apellido Segundo Apellido o de Casada

Más detalles

MATRICULAS EL : 1 Y 2 DE FEBRERO

MATRICULAS EL : 1 Y 2 DE FEBRERO Talleres Abiertos Febrero- Junio 2018 MATRICULAS EL : 1 Y 2 DE FEBRERO EN LA SECRETARIA DE LA UNIVERSIAD POPULAR DE 9,30 A 13,30 HORAS PROMOCIÓN Y DIFUSION DE LA CULTURA PHOTOSHOP INICIACIÓN* JUAN MURO

Más detalles

Modelo de intervención Territorial De AdC

Modelo de intervención Territorial De AdC Modelo de intervención Territorial De AdC COMANDO (Subgerente de Desarrollo) ASESORÍA (Especialistas de proyectos / Supervisores de convenio) Estructura Organizativa ARTICULACIÓN (Enlaces Regionales /

Más detalles

Diagnóstico del Departamento del Quindío 2015

Diagnóstico del Departamento del Quindío 2015 El diagnóstico regional es un instrumento documentado, que permite conocer la situación actual de la actividad artesanal de cada uno de los departamentos en los que Artesanías de Colombia ha generado o

Más detalles

TALLERES ARTÍSTICOS PARA ESCOLARES

TALLERES ARTÍSTICOS PARA ESCOLARES TALLERES ARTÍSTICOS PARA ESCOLARES De Marzo a Diciembre tendremos actividades para escolares de todos los niveles, diseñadas a partir de la colección del Museo de Artes Decorativas Museo Histórico Dominico

Más detalles

BOLETIN OFICIAL No.338

BOLETIN OFICIAL No.338 BOLETIN OFICIAL No.338 DERECHOS COLECTIVOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL INDIGENA DIRECCIÓN GENERAL DEL REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL Departamento de Derechos Colectivos y Expresiones Folklóricas 16 DE

Más detalles

Informe Ejecutivo de Avance de Mesas

Informe Ejecutivo de Avance de Mesas Informe Ejecutivo de Avance de Mesas Mesa: Artesanías Presidente: Cecilia Duque Duque Actividades Avance Observaciones 1). Conceptualización a). Revisión y replanteamiento del status de la actividad artesanal

Más detalles