1 INTRODUCCIÓN TELEFONÍA TRADICIONAL.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "1 INTRODUCCIÓN TELEFONÍA TRADICIONAL."

Transcripción

1 1.1. TELEFONÍA TRADICIONAL. Desde sus inicios, las redes empleadas para transmitir nuestras conversaciones telefónicas han estado basadas en una misma infraestructura: la conmutación de circuitos,caracterizada por la reserva de capacidad y recursos a lo largo del trayecto de la comunicación. El uso de sistemas de conmutación de circuitos estaba justicado por una buena razón: hasta los años sesenta, el único tipo de tráco que circulaba por estas redes era tráco telefónico. La reserva de recursos garantiza un retardo aceptable, y la multiplexión estadística de las fuentes asegura un buen aprovechamiento de esos recursos. Con la irrupción de los ordenadores personales, el mismo mecanismo de transmisión de voz comenzó a ser empleado para la comunicación de información digital, si bien de forma algo forzada. Apareció el módem analógico, que durante años ha sido el principal método para transmitir datos sobre la red pública. Al contrario que la comunicación de voz, la de datos se caracteriza por una fuerte variabilidad. La transmisión se realiza a ráfagas (secuencias cortas de alta intensidad), estando el canal desocupado durante una parte importante del tiempo. En estas condiciones, la reserva de recursos permanente durante toda la conexión es excesiva e incurre en un coste innecesario. Progresivamente, la red telefónica emprendió su cambio hacia una nueva infraestructura digital, aunque todavía basada en conmutación de circuitos. La voz se transportaba en forma de un ujo digital hasta llegar a las centrales locales, donde se realizaba una conversión analógica para su transmisión por el bucle de abonado, que se resistió a la digitalización por motivos de coste. Puesto que el bucle local seguía siendo analógico, la transmisión de datos sobre la RTC seguía teniendo en el módem su principal mecanismo. Este esquema estaba bastante aceptado y funcionó razonablemente bien, hasta 5

2 que cantidades de carga crecientes comenzaron a inundar la red pública debido al rápido crecimiento del fenómeno Internet. La solución proporcionada hasta ahora ha sido la evolución de una nueva red digital de conmutación de paquetes que pueda en caminar el tráco de datos de forma separada, manteniéndolo aparte del tráco de voz, y la utilización de nuevas tecnologías de bucle local, desde módems de cable a xdsl, que aparte de la ventaja del mayor ancho de banda, ofrecen acceso directo a Internet sin necesidad de ocupar recursos destinados a voz. Con el panorama descrito arriba, la industria de las telecomunicaciones se encuentra en estos momentos con dos redes: una para voz, y otra para datos ORIGENES DE LA VoIP. En su nacimiento, la VoIP estaba dirigida básicamente al mundo empresarial: se presentaba como una alternativa económica e integradora a la red de voz tradicional, mediante el establecimiento de comunicaciones telefónicas a través de redes de área local, y la capacidad de hacer que éstas interoperaran con la RTC La busqueda de soluciones que les permitan aumentar la competitividad de la empresa a costa de aprovechar al máximo la inversión en infraestructura, hace que la posibilidad de volver a utilizar una única red para el transporte de ambos tipos de tráco se torne muy atractiva. Ahora bien, la conmutación de circuitos ha demostrado su ineciencia para el transporte de datos; el desperdicio de recursos supone un desaprovechamiento de la inversión realizada, algo en lo que estas empresas no están dispuestas a incurrir. Por el contrario, la conmutación de paquetes, basada en la compartición del ancho de banda, permite un uso óptimo de los recursos disponibles. Por lo tanto, la alternativa al empleo de dos redes separadas pasa por el transporte de voz sobre una arquitectura de este tipo. A todo esto, se le une una serie de inconvenientes presentes en los sistemas de telefonía tradicional, junto a las ventajas complementarias que ofrecen los sistemas basados en VoIP: Limitaciones de la telefonía tradicional 6

3 1. Altos costos en equipos de telefonía empresarial. A pesar de que la competencia en el mercado ha hecho caer los precios, las PBX tradicionales se han caracterizado por sus altos costos de adquisición y expansión. 2. Lentitud para desarrollar e implementar nuevos servicios. Debido a su alta dependencia del hardware, la implementación de nuevos servicios de valor agregado es lenta y costosa en la telefonía tradicional. Si una empresa tiene una PBX tr adicional y quiere agregarle capacidades para correo de voz o algún otro nuevo servicio, deberá hacer una fuerte inversión de dinero para adquirir el módulo respectivo. 3. Capacidad proporcional a la infraestructura instalada. A pesar de que el diseño de la RTPC asegura un buen trabajo en el establecimiento de los circuitos o caminos necesarios para realizar una comunicación entre dos abonados, el hecho de que el circuito esstablecido debe ser exclusivo para una llamada durante el tiempo que esta dure, hace que se subutilicen los recursos y no se aprovechen las lecciones aprendidas de las redes de datos con la transmisión de paquetes. Ventajas de la Telefonía IP: 1. Los dispositivos de VoIP son más fáciles y menos costosos de mantener ya que están soportados sobre la red de datos, en lugar de su propia red exclusiva para voz. 2. Integrar la telefonía con el computador es mucho más sencillo con la Telefonía IP. 3. La Telefonía IP incrementa la relación costo/beneco de las redes de datos de las empresas, aprovechando sus benecos para conseguir escalabilidad, movilidad y ahorro. 4. Permite un control más centralizado que las PBX tradicionales. 5. La mayoría de los equipos de telefonía tradicional pueden ser integrados a sistemas de Telefonía IP, permitiendo aumentar su ida útil y preservando la inversión realizada en su adquisición. 7

4 1.3. INCONVENIENTES DE LA TELEFONÍA IP. El retardo de tránsito, y las pérdidas de paquetes debido a congestiones momentáneas de la red (provocadas por la naturaleza impredecible, a ráfagas, del tráco de datos), son los principales inconvenientes que presenta la VoIP. Todo ello resulta en una pérdida apreciable de la calidad de la comunicación. Un incremento del ancho de banda es un primer paso esencial en el camino hacia la resolución de los problemas de latencia, sin embargo, no es el único. El tráco en Internet aumenta en la misma proporción al incremento de ancho de banda tan pronto como éste es añadido, de manera que esto no supone una salida. Son imprescindibles nuevas medidas que resulten en la provisión de garantías acerca de la calidad del servicio prestado por la red PBX TRADICIONALES VERSUS IP PBX. Las compañías han estado frustradas en el pasado debido a inversiones en sistemas PBX de propiedad, que las han atrapado en una tecnología que se convierte obsoleta. Este hecho también ha frenado la innovación de servicios por parte de los usuarios al ser plataformas completamente cerradas. Son sistemas caros en los que el usuario no solo paga por el hardware sino que también debe pagar por licencias de uso por usuario de cada aplicación. Las compañías pueden evadir los obstáculos que presentan los sistemas PBX basados en hardware, tradicionales y de propiedad, seleccionando soluciones de comunicaciones IP, que se basan en una arquitectura abierta y exible, implementada en software, que permite a las empresas escalar de sitios únicos y pequeños a sitios grandes y múltiples. Las compañías no tienen que invertir en una nueva infraestructura, pero, en su lugar, aumentan la red de datos que ya tienen para sus sistemas de información y computación. Los sistemas privados de telefonía IP ( IP PBX) cada vez obtienen una mayor cota de mercado gracias al menor coste respecto a los sistemas tradicionales y la facilidad de incorporarles nuevas aplicaciones. 8

5 El núcleo de estos sistemas de telefonía IP no es hardware sino software y está basada en estándares. Esto permite el desarrollo de aplicaciones y servicios muy rápidamente y con un bajo coste para adaptarse a las necesidades de la empresa. Otros servicios con las mismas características como las aplicaciones web y el ha revolucionado el entorno empresarial debido en gran medida a la innovación constante en aplicaciones y servicios impulsados principalmente por los propios usuarios. También facilita la interacción con otros sistemas software existentes. Todo ello recibe el nombre de CTI (Computer Telephony Integration) y un uso adecuado en la empresa se puede traducir en un aumento de productividad SOFTWARE LIBRE. En 1991 Linus Tolvards hizo público un kernel basado en el sistema operativo UNIX para ordenadores con procesadores 386 de Intel. No tardó en unirse al proyecto GNU de la Free Software Foundation adoptando una licencia GPL (Generic Public License). El kernel es el núcleo del sistema operativo, pero por sí solo no forma un sistema operativo. Numerosos programadores colaboraron en este proyecto haciendo crecer el sistema operativo Linux junto al aprovechamiento del software libre existente para Unix. La losofía del software libre se dene con las siguientes libertades: Libertad de poder usar el programa con cualquier propósito. Libertad de poder estudiar como funciona el programa y adaptarlo a las necesidades propias. Libertad de distribuir libremente el software. Libertad que permite mejorar el programa y hacer públicas las mejoras en benecio de la comunidad. El acceso al código fuente es imprescindible para asegurar esta libertad La licencia GPL pone por escrito esta losofía. Promover la copia y conocimiento del código tiene como objetivo mejorarlo y adaptarlo a las necesidades. 9

6 La empresa está perdiendo el miedo a utilizar software libre en sus negocios.prueba de ello es que algunas administraciones públicas han sustituido sus sistemas Microsoft por sistemas Linux. En el mercado de los servidores web Apache (open source) tiene el 60 % del mercado frente al 27 % de Microsoft. Figure 1.1: Sistemas de software libre. El software libre abre la posibilidad de creación de nuevos modelos de negocio. El software propietario es un producto por el que se debe pagar mientras que el libre se adquiere de modo gratuito. La primera impresión es que no es posible hacer negocio con él. La losofía open source es que el software no es un producto sino un servicio. Está idea además coincide con las necesidades de una empresa, ya que generalmente no desea comprar simplemente una caja en la que viene empaquetado un software, sino que también quiere obtener un servicio. 10

Capítulo 6 Red Digital de Servicios Integrados (RDSI)

Capítulo 6 Red Digital de Servicios Integrados (RDSI) Módulo II: Redes Conmutadas Capítulo 6 Red Digital de Servicios Integrados (RDSI) Índice Qué es la RDSI? Concepto Evolución y tipos Estructura general Configuración de referencia Canales de acceso Estructura

Más detalles

BLOQUE I. Introducción a la Telemática

BLOQUE I. Introducción a la Telemática BLOQUE I. Introducción a la Telemática REDES DE DIFUSIÓN Y REDES DE CONMUTACIÓN (I). María Dolores Cano Baños Contenidos 1. Introducción 2. Cambios en los factores tecnológicos, organizativos y económicos

Más detalles

Introducción a Asterisk y la telefonía IP. Loris Santamaria

Introducción a Asterisk y la telefonía IP. Loris Santamaria Introducción a Asterisk y la telefonía IP Loris Santamaria lsantamaria@solucionesit.com.ve Objetivos Presentar las características de Asterisk Presentar una breve historia de la telefonía analógica, digital

Más detalles

Conceptos de Linux. Tema 1 Laboratorio de sistemas operativos UTFSM-JMC

Conceptos de Linux. Tema 1 Laboratorio de sistemas operativos UTFSM-JMC Conceptos de Linux Tema 1 Laboratorio de sistemas operativos UTFSM-JMC 1-2016 Conceptos de Linux Proyecto GNU Los orígenes de Linux GNU + Linux Las distribuciones Fuentes de Documentación Proyecto GNU

Más detalles

UNIDAD VII CONMUTACIÓN DE CIRCUITOS Y DE PAQUETES.

UNIDAD VII CONMUTACIÓN DE CIRCUITOS Y DE PAQUETES. UNIDAD VII CONMUTACIÓN DE CIRCUITOS Y DE PAQUETES. 7.1 Introducción. En las redes conmutadas de área amplia (WAN) se emplean dos tecnologías diferentes: conmutación de circuitos y conmutación de paquetes.

Más detalles

Charla-coloquio: GNU y Software Libre

Charla-coloquio: GNU y Software Libre Charla-coloquio: GNU y Software Libre GNU y Software Libre El proyecto GNU Software Libre Coloquio ÍNDICE El proyecto GNU ÍNDICE Comienzos. Sistema GNU - Desarrollo del S.O. GNU/Linux vs. Linux Objetivos

Más detalles

UNIVERSIDAD VERACRUZANA DIRECCION GENERAL DE TECNOLOGIA DE INFORMACION TELEFONÍA A SIP CON SISTEMAS ABIERTOS

UNIVERSIDAD VERACRUZANA DIRECCION GENERAL DE TECNOLOGIA DE INFORMACION TELEFONÍA A SIP CON SISTEMAS ABIERTOS UNIVERSIDAD VERACRUZANA DIRECCION GENERAL DE TECNOLOGIA DE INFORMACION TELEFONÍA A SIP CON SISTEMAS ABIERTOS PRESENTAN: DR. RAMON PARRA LOERA M.C. JAVIER CANO DELGADO UNIVERSIDAD VERACRUZANA 1 Objetivo

Más detalles

Distribuciones fundamentales LINUX

Distribuciones fundamentales LINUX Distribuciones fundamentales LINUX Las distros primitivas según su popularidad. Debian - el sistema operativo universal Red Hat líder mundial del código abierto Gentoo la flexibilidad Slackware la más

Más detalles

SISTEMA GLOBAL PARA LAS COMUNICACIONES DE TU NEGOCIO

SISTEMA GLOBAL PARA LAS COMUNICACIONES DE TU NEGOCIO SISTEMA GLOBAL PARA LAS COMUNICACIONES DE TU NEGOCIO Quiénes somos? Inicia Soluciones es una empresa española especializada en dar soluciones integrales de telefonía a empresas y a Call Centers. Desarrollamos

Más detalles

TRABAJO DE SISTEMAS OPERATIVOS ÍNDICE INTRODUCCIÓN Qué es Linux? Características de Linux Funciones

TRABAJO DE SISTEMAS OPERATIVOS ÍNDICE INTRODUCCIÓN Qué es Linux? Características de Linux Funciones TRABAJO DE SISTEMAS OPERATIVOS ÍNDICE INTRODUCCIÓN 3 1. Qué es Linux? 4 1.1 Características de Linux 4 1.2. Funciones 5 1.3. Utilidades 6 1.5. Ventajas y desventajas 6 2. Cuáles son las variantes de Linux?

Más detalles

Software Libre. Clase 13. Universidad Nacional de Quilmes

Software Libre. Clase 13. Universidad Nacional de Quilmes Software Libre Clase 13 Universidad Nacional de Quilmes 1 Software Libre Software libre (en inglés free software, aunque esta denominación a veces se confunde con «gratis» por la ambigüedad del término

Más detalles

CEDEHP Profesor: Agustín Solís M. Instalación, Operación y programación de equipos y sistemas telefónicos

CEDEHP Profesor: Agustín Solís M. Instalación, Operación y programación de equipos y sistemas telefónicos Configuraciones de PBX analógicas y digitales Una PBX puede enrutar un número de teléfono concreto marcado a un teléfono concreto, de forma que los usuarios pueden tener su propio número individual o de

Más detalles

Introducción al Software Libre

Introducción al Software Libre Introducción al Software Libre Jorge Juan . 2014, 2015. Usted es libre de copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra y de hacer obras derivadas bajo las condiciones de la licencia

Más detalles

Métodos Numéricos para la Astronomía 2016A

Métodos Numéricos para la Astronomía 2016A Métodos Numéricos para la Astronomía 2016A Licenciatura en Astronomía Departamento de Física y Astronomía, Facultad de Ciencias. Universidad de La Serena José Luis Nilo Castellón En la clase anterior 1.

Más detalles

Qué es Cloud Computing?

Qué es Cloud Computing? Qué es Cloud Computing? El término cloud computing hace referencia a una concepción tecnológica y a un modelo de negocio que reúne ideas tan diversas como el almacenamiento de información, las comunicaciones

Más detalles

Definición de un procedimiento de pruebas para definir la capacidad, disponibilidad y QoS de un servidor Asterisk

Definición de un procedimiento de pruebas para definir la capacidad, disponibilidad y QoS de un servidor Asterisk Definición de un procedimiento de pruebas para definir la capacidad, disponibilidad y QoS de un servidor Asterisk Integrantes: Juan Pablo Guerrero Cueva Juan Eduardo Guerrero Cueva Introducción El problema

Más detalles

Software libre: económico e independiente. Su influencia en las Pymes

Software libre: económico e independiente. Su influencia en las Pymes Software libre: económico e independiente. Su influencia en las Pymes Que es el software? Software: Es el conjunto de los programas de cómputo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados que

Más detalles

Breve historia de las comunicaciones

Breve historia de las comunicaciones Breve historia de las comunicaciones Jesús Moreno León Alberto Molina Coballes Redes de Área Local Septiembre 2009 Nota Estas diapositivas resumen el capítulo 1 del libro Redes de computadores. Este libro

Más detalles

Paradigmas de conmutación

Paradigmas de conmutación Paradigmas de conmutación Area de Ingeniería Telemática http://wwwtlmunavarraes Redes 4º Ingeniería Informática Temario 1 Introducción a las redes 2 Tecnologías para redes de área local 3 Conmutación de

Más detalles

Convergencia: Nuevas Tecnologías y Regulación en Telecomunicaciones

Convergencia: Nuevas Tecnologías y Regulación en Telecomunicaciones Convergencia: Nuevas Tecnologías y Regulación en Telecomunicaciones Guillermo Thornberry Villarán Presidente del Consejo Directivo Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones OSIPTEL

Más detalles

2. Fundamentos de Tecnologías de Información. 2.5 Telecomunicaciones y Redes

2. Fundamentos de Tecnologías de Información. 2.5 Telecomunicaciones y Redes 2. Fundamentos de Tecnologías de Información 2.5 Telecomunicaciones y Redes Sistemas de Comunicación Comunicación implica cualquier proceso que permita que la información pase de alguien que la envía hacia

Más detalles

Voz sobre IP. La Telefonía IP Carlos de Llanos Frutos, AUNA

Voz sobre IP. La Telefonía IP Carlos de Llanos Frutos, AUNA Voz sobre IP. La Telefonía IP Carlos de Llanos Frutos, AUNA Porque AUNA apuesta por la Telefonía sobre IP? La alternativa 1 2 3 4 Aumento de cobertura de Acceso Directo del operador Altas capacidades.

Más detalles

DIPLOMADO EN TELEFONÍA IP

DIPLOMADO EN TELEFONÍA IP MÓDULO 1 DIPLOMADO EN TELEFONÍA IP DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE REDES IP En este módulo se presentan los elementos principales de una solución de Telefonía IP (IPT) y se dan pautas para el diseño y el despliegue

Más detalles

Qué es software libre y software privado?

Qué es software libre y software privado? Qué es software libre y software privado? El software libre es aquel que se encuentra bajo una licencia libre y su uso, modificación y distribución es permitida a todos. Software libre no implica ser gratuito,

Más detalles

BLOQUE I. Introducción a la Telemática MULTIPLEXADORES Y CONCENTRADORES.

BLOQUE I. Introducción a la Telemática MULTIPLEXADORES Y CONCENTRADORES. BLOQUE I. Introducción a la Telemática MULTIPLEXADORES Y CONCENTRADORES. María Dolores Cano Baños Contenidos. Introducción. Cambios en los factores tecnológicos, organizativos y económicos. Actividades

Más detalles

Configuraciones de PBX analógicas y digitales

Configuraciones de PBX analógicas y digitales Configuraciones de PBX analógicas y digitales En las redes de telefonía que tienen PBX heredadas o tradicionales, una PBX realiza las funciones siguientes: Crea conexiones o circuitos entre los teléfonos

Más detalles

UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE TELECOMUNICACIONES

UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE TELECOMUNICACIONES Consisten en un conjunto de nodos interconectados entre sí, a través de medios de transmisión (cables), formando la mayoría de las veces una topología mallada, donde la información se transfiere encaminándola

Más detalles

Potente rendimiento de doble núcleo para los negocios de hoy y de mañana

Potente rendimiento de doble núcleo para los negocios de hoy y de mañana Potente rendimiento de doble núcleo Potente rendimiento de doble núcleo para los negocios de hoy y de mañana Con la inigualable nueva gama de portátiles Toshiba para la empresa que incluyen el procesador

Más detalles

Entrada SENSEcb-ET Emisores de tickets

Entrada SENSEcb-ET Emisores de tickets DESCRIPCIÓN GENERAL?El SENSEcb-ET ha sido desarrollado por la ingeniería de Equinsa Parking como unidad de control de acceso a áreas de parking. Permite indistintamente el registro de entrada de abonados

Más detalles

Ventajas de Asterisk sobre sistemas propietarios

Ventajas de Asterisk sobre sistemas propietarios Qué es Asterisk? Asterisk es un software de código abierto que implementa una central telefónica IP, con todas las facilidades que se podrían esperar de una IP PBX y mucho más, diseñado para correr sobre

Más detalles

DIPLOMADO EN INGENIERÍA EN TELEFONÍA IP CON ASTERISK /ELASTIX

DIPLOMADO EN INGENIERÍA EN TELEFONÍA IP CON ASTERISK /ELASTIX DIPLOMADO EN INGENIERÍA EN TELEFONÍA IP CON ASTERISK /ELASTIX En este diplomado, el participante aprenderá aspectos sobre diseño, ingeniería, integración e implementación de la infraestructura en Telefonía

Más detalles

Almacenamiento Austero

Almacenamiento Austero Almacenamiento Austero Un almacenamiento más flexible y eficiente, basado en el software, que supera las barreras del modelo tradicional y da respuesta a un nuevo universo digital. consultoría tecnología

Más detalles

TÓPICOS SELECCIONADOS

TÓPICOS SELECCIONADOS TÓPICOS SELECCIONADOS SYLLABUS DEL CURSO INFORMACIÓN DE LA ASIGNATURA 1 UNO Escuela o Facultad: Programa o Área: Administración Especialización en Gerencia de Proyectos de Telecomunicaciones Curso: Tópicos

Más detalles

SOFTWARE LIBRE. Antecedentes históricos (FSF) Qué es el Software Libre? Libertades del Software Libre. Tipos de Licencia. Tipos de Software Libre

SOFTWARE LIBRE. Antecedentes históricos (FSF) Qué es el Software Libre? Libertades del Software Libre. Tipos de Licencia. Tipos de Software Libre SOFTWARE LIBRE Antecedentes históricos (FSF) Qué es el Software Libre? Libertades del Software Libre Tipos de Licencia Tipos de Software Libre Ventajas del Software Libre Antecedentes históricos 60 y 70

Más detalles

Introducción a Linux

Introducción a Linux Introducción a Linux Aplicaciones prácticas del software libre Copyright (c) 2006 Guillermo Valdez Lozano. E-mail: guivaloz(en)gmail.com http://www.movimientolibre.com Se otorga permiso para copiar, distribuir

Más detalles

Qué es el Software Libre

Qué es el Software Libre 9 de Marzo de 2009 Conceptos básicos Software y licencias El software se escribe main(nombre){ if(nombre == "Javi"){ print("hola Javi") }else{ print("hola") } } Todos los textos tienen copyright Todos

Más detalles

SISTEMAS OPERATIVOS. Ing. Raúl Alberto Rojas Reátegui

SISTEMAS OPERATIVOS. Ing. Raúl Alberto Rojas Reátegui SISTEMAS OPERATIVOS Ing. Raúl Alberto Rojas Reátegui OBJETIVOS PEDAGOGICOS Describir las principales características de un Sistemas operativos. Describe las principales características de sistemas operativos

Más detalles

El sistema operativo se almacena en la memoria secundaria del ordenador. Sus instrucciones de carga se almacenan y ejecutan desde la BIOS.

El sistema operativo se almacena en la memoria secundaria del ordenador. Sus instrucciones de carga se almacenan y ejecutan desde la BIOS. SOFTWARE Se conoce como software1 al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de

Más detalles

AGENDA CICIT TELEFONÍA IP EN LA NUBE CASO DE ESTUDIO EMPRESA ECUASISTEMAS S.A

AGENDA CICIT TELEFONÍA IP EN LA NUBE CASO DE ESTUDIO EMPRESA ECUASISTEMAS S.A AGENDA Introducción Definición de VoIP Problemática Problema Planteado Descripción del Proyecto Interfaces Análogas Desarrollo del Tema Componentes de VoIP Componentes de Computación en la nube Proveedores

Más detalles

Sistemas de telecomunicación

Sistemas de telecomunicación Sistemas, servicios y redes de telecomunicación Sistemas de telecomunicación Sistemas de telecomunicación Sistema de telecomunicación Modelo de un sistema de telecomunicación Sistemas de transmisión Sistema

Más detalles

DSL. Características:

DSL. Características: DSL Características: Las tecnologías DSL son tecnologías que permiten transmitir información digital a alta velocidad sobre las líneas telefónicas ya existentes en los hogares y los negocios. Ofrecen conexión

Más detalles

DIMETRA EXPRESS HOJA DE DATOS DIMETRA EXPRESS

DIMETRA EXPRESS HOJA DE DATOS DIMETRA EXPRESS DIMETRA EXPRESS HOJA DE DATOS DIMETRA EXPRESS DIMETRA EXPRESS COMUNICACIONES SIMPLIFICADAS SISTEMA TETRA DIMETRA EXPRESS MTS4 SISTEMA TETRA DIMETRA EXPRESS MTS2 LOS NEGOCIOS PRESENTAN SUS PROPIAS COMPLICACIONES.

Más detalles

Comunicaciones Unificadas Avanzadas Telnor

Comunicaciones Unificadas Avanzadas Telnor Comunicaciones Unificadas Avanzadas Telnor LA NUEVA CARA DE LA COLABORACIÓN TELNOR 2018. LOS CONTENIDOS DE ESTA PRESENTACIÓN SON PROPIETARIOS Y CONFIDENCIALES CUAD Comunicaciones Unificadas Avanzadas Movilidad

Más detalles

Fundamentos Tecnológicos de la información. Unidad 1. 1º Bachillerato. Aida Alexandra Loor Morales

Fundamentos Tecnológicos de la información. Unidad 1. 1º Bachillerato. Aida Alexandra Loor Morales Fundamentos Tecnológicos de la información. Unidad 1 1º Bachillerato Aida Alexandra Loor Morales Í ndice 1. Explica el significado del término informática y sus origen etimológicos. 2. Pon tres ejemplos

Más detalles

ISO Tema 1,

ISO Tema 1, I Tema 1, 2016-2017 Introducción. Pablo González Nalda Depto. de Lenguajes y s Informáticos 1 de febrero de 2017 Modificado el 16 de enero de 2017 de la presentación 1 Operativo ()? Operativo ()? El como

Más detalles

Clústeres y procesamiento en paralelo XE1GNZ J O R G E F BARBOSA J ACOBO F E B R E R O DE 20 17

Clústeres y procesamiento en paralelo XE1GNZ J O R G E F BARBOSA J ACOBO F E B R E R O DE 20 17 Clústeres y procesamiento en paralelo XE1GNZ J O R G E F BARBOSA J ACOBO F E B R E R O DE 20 17 Al escuchar la palabra clúster se piensa en grandes maquinas exclusivas de los grandes de la computación

Más detalles

Redes de Computadores

Redes de Computadores es de Computadores Tema 7 Arquitectura en capas Aplicación Presentación Sesión Transporte Aplicación Presentación Sesión Transporte de comunicación de datos 1 Capas Aplicación Presentación App Sesión Transporte

Más detalles

Salida SENSEcb-CS Canceladores de tickets

Salida SENSEcb-CS Canceladores de tickets DESCRIPCIÓN GENERAL?La unidad SENSEcb-CS permite la salida del recinto de aparcamiento, tras verificar que el ticket del usuario está debidamente pagado o bien es un usuario abonado al sistema. Cuando

Más detalles

Virtualización Open Source. Virtulización basado en Linux para escritorios y servidores con compatibilidad para Microsoft Windows

Virtualización Open Source. Virtulización basado en Linux para escritorios y servidores con compatibilidad para Microsoft Windows Virtualización Open Source Virtulización basado en Linux para escritorios y servidores con compatibilidad para Microsoft Windows Qué es la Virtualización? La virtualización es una técnica llevada a cabo

Más detalles

Líneas principales: son los enlaces entre centrales. Las líneas principales transportan varios circuitos de voz haciendo uso de FDM o de TDM síncrona.

Líneas principales: son los enlaces entre centrales. Las líneas principales transportan varios circuitos de voz haciendo uso de FDM o de TDM síncrona. Líneas principales: son los enlaces entre centrales. Las líneas principales transportan varios circuitos de voz haciendo uso de FDM o de TDM síncrona. Los abonados se conectan directamente a una central

Más detalles

Todas las funcionalidades de una central telefónica en una sola herramienta alojada en la nube

Todas las funcionalidades de una central telefónica en una sola herramienta alojada en la nube Todas las funcionalidades de una central telefónica en una sola herramienta alojada en la nube La nueva forma de comunicarse Cibersys 2 Es una marca global de desarrollo de software que ofrece servicios

Más detalles

Apéndice C: Teoría de Troncales. Una troncal es un canal de comunicación entre dos sistemas de telefonía conmutada.

Apéndice C: Teoría de Troncales. Una troncal es un canal de comunicación entre dos sistemas de telefonía conmutada. Apéndice C: Teoría de Troncales Una troncal es un canal de comunicación entre dos sistemas de telefonía conmutada. Generalmente se refiere a la línea de fibra óptica entre los centros de conmutación (denominados

Más detalles

Administración de Sistemas Operativos ACI495

Administración de Sistemas Operativos ACI495 Administración de Sistemas Operativos ACI495 Sistema Operativo LINUX GNU/LINUX es un sistema operativo que se distribuye bajo la licencia pública general GNU. LINUX es propiedad y creación de Linus B.

Más detalles

Sistemas Operativos II S. O. GNU/Linux

Sistemas Operativos II S. O. GNU/Linux Sistemas Operativos II S. O. GNU/Linux S. O. GNU/Linux GNU GNU es un sistema operativo, similar a Unix, que es software libre. El Proyecto GNU se inició en 1983 para desarrollar el sistema operativo GNU.

Más detalles

Sistemas Operativos. Software Libre

Sistemas Operativos. Software Libre Sistemas Operativos. Software Libre Introducción (I) Computadora: sistema electrónico que es capaz de realizar una serie de operaciones sobre unos datos de entrada y producir un conjunto de datos de salida

Más detalles

1. Necesidades del comprador: COMPUTADOR PERSONAL Y DE OFICINA PROCESADORES, MEMORIAS RAM, ROM, DISCO DURO, CACHÉ, TARJETAS, IMPRESORAS

1. Necesidades del comprador: COMPUTADOR PERSONAL Y DE OFICINA PROCESADORES, MEMORIAS RAM, ROM, DISCO DURO, CACHÉ, TARJETAS, IMPRESORAS 1. Necesidades del comprador: COMPUTADOR PERSONAL Y DE OFICINA PROCESADORES, MEMORIAS RAM, ROM, DISCO DURO, CACHÉ, TARJETAS, IMPRESORAS 2. CLON O COMPUTADOR DE MARCA? REQUERIMIENTOS: Procesador Memorias

Más detalles

1 Introducción. 2 Que es una Red de Ordenadores

1 Introducción. 2 Que es una Red de Ordenadores 1 Introducción El ser humano comenzó expresándose con gestos y comunicándose mediante el lenguaje hablado y escrito. Cuando surgió la necesidad de comunicarse con interlocutores situados en diferentes

Más detalles

PROYECTO DE CARRERA. Técnico en Conectividad y Redes. Proyecto de Carrera: Técnico en Conectividad y Redes

PROYECTO DE CARRERA. Técnico en Conectividad y Redes. Proyecto de Carrera: Técnico en Conectividad y Redes PROYECTO DE CARRERA #1 NOMBRE DE LA CARRERA NIVEL DE FORMACIÓN : CONECTIVIDAD Y REDES : PREGADO ANTECEDENTES GENERALES DURACIÓN DE LA CARRERA : 5 SEMESTRES RÉGIMEN DE ESTUDIO : ONLINE TÍTULO PROFESIONAL

Más detalles

Qué es Software Libre? Cómo se come eso? Comunidad de Software Libre

Qué es Software Libre? Cómo se come eso? Comunidad de Software Libre Qué es Software Libre? Cómo se come eso? Comunidad de Software Libre De expresión De Software Libertad De prensa De asociación De religión Software, el origen. 60's los desarrolladores compartían sus programas.

Más detalles

Tarjeta PCI Express Capturadora de Vídeo HDMI, VGA, DVI o Vídeo por Componentes 1080p 60Hz - Capturadora Interna de Vídeo

Tarjeta PCI Express Capturadora de Vídeo HDMI, VGA, DVI o Vídeo por Componentes 1080p 60Hz - Capturadora Interna de Vídeo Tarjeta PCI Express Capturadora de Vídeo HDMI, VGA, DVI o Vídeo por Componentes 1080p 60Hz - Capturadora Interna de Vídeo Product ID: PEXHDCAP60L2 Esta tarjeta de captura de vídeo PCIe le permite grabar

Más detalles

Quiénes somos? Somos? Nuestra Empresa, empresa Misión y Objetivo 2. Soporte Técnico de Sistemas PC Servidores Redes

Quiénes somos? Somos? Nuestra Empresa, empresa Misión y Objetivo 2. Soporte Técnico de Sistemas PC Servidores Redes Quiénes somos? Somos? Nuestra Empresa, empresa Misión y Objetivo 2 Soporte Técnico de Sistemas PC Servidores Redes 3 Cámaras de Seguridad (CCTV) Sistemas IP y Analógicos 4 Cableado Estructurado Solución

Más detalles

Capturadora de Video HDMI de Alto Rendimiento por USB p 60fps - Aluminio

Capturadora de Video HDMI de Alto Rendimiento por USB p 60fps - Aluminio Capturadora de Video HDMI de Alto Rendimiento por USB 3.0-1080p 60fps - Aluminio Product ID: USB32HDCAPRO Este dispositivo de captura convierte su computadora equipada con USB 3.0 en una grabadora de video

Más detalles

Jornada Divulgativa: Miramon Enpresa Digitala http://voip.irontec.com 1/28 Introducción Redes de Voz convencionales (Clásica): Es necesario establecer la llamada. Recursos ocupados durante toda la duración

Más detalles

Implementación de Centros de Computo y Redes de Computadoras

Implementación de Centros de Computo y Redes de Computadoras Implementación de Centros de Computo y Redes de Computadoras Como administradores de red debemos considerar los roles administrativos para hacer una implementación de red y/o sistema de computo. ADMINISTRACION:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO TELEFONÍA DIGITAL 1877 8 08 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería Eléctrica Ingeniería en Telecomunicaciones Ingeniería

Más detalles

Sincronización por reloj para los servidores de acceso a la red del AS5xxx

Sincronización por reloj para los servidores de acceso a la red del AS5xxx Sincronización por reloj para los servidores de acceso a la red del AS5xxx Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Convenciones Antecedentes Ejemplo 1: NAS unsynchronized

Más detalles

Servidor con switch integrado

Servidor con switch integrado EBS SERVER PRO Servidor con switch integrado CARACTERÍSTICAS 4 opciones de procesadores Procesador dedicado para embarcar la plataforma o la aplicación personalizada Switch de red gigabit administrable

Más detalles

RED. Unión de dos o más. mediante diversos elementos para compartir datos recursos y servicios

RED. Unión de dos o más. mediante diversos elementos para compartir datos recursos y servicios RED Unión de dos o más computadoras. Conectadas mediante diversos elementos para compartir datos recursos y servicios HISTORIA DE LAS REDES EN INTERNET Se crearon hace más de 35 años En la segunda guerra

Más detalles

Administración central, Directores de unidades académicas, Comunidad Universitaria y Público en General.

Administración central, Directores de unidades académicas, Comunidad Universitaria y Público en General. DIRECCION 1. Elaborar anualmente el plan de actividades del área, implementando procesos de revisión de las necesidades informáticas y proponiendo soluciones adecuadas. 2. Evaluar el funcionamiento de

Más detalles

Integra IP su socio Tecnológico

Integra IP su socio Tecnológico Integra IP su socio Tecnológico Quienes somos? Somos un integrador de soluciones TIC (Tecnologías de información y comunicación) que través de nuestra plataforma de internet dedicado, simétrico y redundante.

Más detalles

Software Libre y GNU/Linux

Software Libre y GNU/Linux UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y SISTEMAS Software Libre y GNU/Linux Omar Vega ovruni@gmail.com Agenda Qué es Software Libre? Importancia del Software Libre GNU/Linux

Más detalles

ACERCA DE CAPRI TELECOM

ACERCA DE CAPRI TELECOM ACERCA DE CAPRI TELECOM Capri Telecom, se funda en el año 2002 para colaborar con LG en el desarrollo de sus sistemas de comunicaciones en el mercado español, durante todo este tiempo hemos permanecido

Más detalles

20337Be Empresa servicios de voz y en línea con Microsoft Lync Server 2013

20337Be Empresa servicios de voz y en línea con Microsoft Lync Server 2013 20337Be 20337 Empresa servicios de voz y en línea con Microsoft Lync Server 2013 Fabricante: Microsoft Grupo: Servidores Subgrupo: Microsoft Lync Server 2013 Formación: Presencial Horas: 25 Introducción

Más detalles

La Comunicación es la transferencia de información con sentido desde un lugar (fuente,transmisor) a otro lugar (destino, receptor).

La Comunicación es la transferencia de información con sentido desde un lugar (fuente,transmisor) a otro lugar (destino, receptor). La Comunicación es la transferencia de información con sentido desde un lugar (fuente,transmisor) a otro lugar (destino, receptor). Elementos básicos de un sistema de comunicaciones 1 El Transmisor pasa

Más detalles

ControlScope Soluciones para Edificios Inteligentes

ControlScope Soluciones para Edificios Inteligentes ControlScope Soluciones para Edificios Inteligentes Haciendo Edificios Más Inteligentes Innovación en software y en redes inalámbricas que dan como resultado edificios completamente conectados, receptivos

Más detalles

Hora 1 1. Servicios multimedia 2. Preparación del contenido multimedia 3. Calidad de la Voz 4. Parámetros de la red Hora 2 5. Tipos de servicios

Hora 1 1. Servicios multimedia 2. Preparación del contenido multimedia 3. Calidad de la Voz 4. Parámetros de la red Hora 2 5. Tipos de servicios Hora 1 1. Servicios multimedia 2. Preparación del contenido multimedia 3. Calidad de la Voz 4. Parámetros de la red Hora 2 5. Tipos de servicios multimedia 6. Arquitecturas para la provisión de servicios

Más detalles

El hardware típico de las redes de computador para una red local incluye gateaway, routers, puentes de red, switches, hubs y repetidores.

El hardware típico de las redes de computador para una red local incluye gateaway, routers, puentes de red, switches, hubs y repetidores. Los dispositivos de red, también conocidos como dispositivos de comunicación, son el hueso de la redes de comunicación. En esta categoría podemos encontrar routers, switches, hubs, tarjetas LAN, gateaways,

Más detalles

Sistemas Distribuidos. Prog. Distribuida bajo Internet

Sistemas Distribuidos. Prog. Distribuida bajo Internet Sistemas Distribuidos Prog. Distribuida bajo Internet Definición Hay muchas definiciones Básicamente, varios computadores o nodos de computación en lazados mediante una red y que comparten datos, procesamiento,

Más detalles

FORO GOBIERNO y Empresa Privada:

FORO GOBIERNO y Empresa Privada: CÁMARA DE COMERCIO DE PUERTO RICO FORO GOBIERNO y Empresa Privada: Socios para el Desarrollo Económico Mesa Redonda #9: Tecnología y Nuevas Formas de Hacer Negocios FORO GOBIERNO Y EMPRESA PRIVADA: SOCIOS

Más detalles

Jorge De Nova Segundo

Jorge De Nova Segundo UD8: Instalación y administración de servicios de audio y video Videoconferencia Jorge De Nova Segundo Videoconferencia o videollamada es la comunicación simultánea bidireccional de audio y vídeo, que

Más detalles

REDES DE TELECOMUNICACIÓN.

REDES DE TELECOMUNICACIÓN. REDES DE TELECOMUNICACIÓN. Redes de Telefonía Fija. - El teléfono y las redes telefónicas. - Ingeniería del tráfico telefónico. - Señalización: POTS, RDSI, SS7. - Equipos de conmutación telefónica: AXE.

Más detalles

Discusión. Estado de desarrollo de las tecnologías de la información aplicadas a la salud

Discusión. Estado de desarrollo de las tecnologías de la información aplicadas a la salud Estado de desarrollo de las tecnologías de la información aplicadas a la salud Discusión Se han mencionado varias aplicaciones que se pueden dar a las tecnologías de la información y las comunicaciones

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Departamento de Lenguajes y Computación Universidad de Almería PROGRAMA DE LA ASIGNATURA TRABAJO Y NUEVAS TECNOLOGÍAS Descriptores: Tecnologías de las comunicaciones: internet e Intranet. Herramientas

Más detalles

Introducción al Software Libre

Introducción al Software Libre Introducción al Software Libre César A. Cabrera E. Universidad Tecnológica de Pereira Grupo de Usuarios GNU/Linux de Pereira PULPA http://pulpa.utp.edu.co Breve Historia de GNU y GPL Hitos del SL Aplicaciones

Más detalles

El origen del Software Libre.

El origen del Software Libre. El origen del Software Libre. Linux y lo que vino después Linux y el Software Libre Sumario Una breve historia de Linux...3 Un mundo de Software Libre...7 Licencias de software: libres, privativas, de

Más detalles

IMPLEMENTACIÓN DE UNA RED INALÁMBRICA QUE PERMITA OPERAR UNA PLATAFORMA MÓVIL CON TRANSMISIÓN Y ALMACENAMIENTO DE VIDEO, MEDIANTE TECNOLOGÍA WIFI

IMPLEMENTACIÓN DE UNA RED INALÁMBRICA QUE PERMITA OPERAR UNA PLATAFORMA MÓVIL CON TRANSMISIÓN Y ALMACENAMIENTO DE VIDEO, MEDIANTE TECNOLOGÍA WIFI IMPLEMENTACIÓN DE UNA RED INALÁMBRICA QUE PERMITA OPERAR UNA PLATAFORMA MÓVIL CON TRANSMISIÓN Y ALMACENAMIENTO DE VIDEO, MEDIANTE TECNOLOGÍA WIFI UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS INTEGRANTES

Más detalles

NOCIONES Y PREGUNTAS MAS FRECUENTES DE HOMOLOGACIÓN

NOCIONES Y PREGUNTAS MAS FRECUENTES DE HOMOLOGACIÓN NOCIONES Y PREGUNTAS MAS FRECUENTES DE HOMOLOGACIÓN NOCIONES BASICAS 1 Qué es una red pública de telecomunicaciones? Es aquella infraestructura perteneciente y desarrollada por los operadores para la prestación

Más detalles

Ventajas y Desventajas

Ventajas y Desventajas Ventajas y Desventajas Ventajas La principal ventaja de este tipo de servicios es que evita las altas tarifas (principalmente de larga distancia) de las compañías telefónicas. Algunos ahorros en el costo

Más detalles

Sistemas Operativos. Introducción. Tema 6

Sistemas Operativos. Introducción. Tema 6 Sistemas Operativos Introducción Qué es un sistema operativo? Ubicación de un sistema operativo en un computador Descripción de un sistema operativo: Funcional Estructural Realización Funciones de los

Más detalles

Introducción a GNU/Linux

Introducción a GNU/Linux 15 de abril de 2011 Qué es un Sistema operativo (SO)? SO: es el software que se ejecuta al iniciar la computadora y que posibilita el manejo de la misma. capa 1: capa 2: capa 3: capa 4: Usuarios Programas

Más detalles

Características Ventajas Desventajas Tipo de Núcleo Shell Gui. Para algunas cosas se debe de saber usar UNIX, muchos juegos no corren en Linux.

Características Ventajas Desventajas Tipo de Núcleo Shell Gui. Para algunas cosas se debe de saber usar UNIX, muchos juegos no corren en Linux. Nombre Sistema Operativo del Características Ventajas Desventajas Tipo de Núcleo Shell Gui Linux Unix Multitarea, multiusuario, redes y telecomunicaciones, internet, interconectividad, programación, portabilidad,

Más detalles

GLOSARIO. CALL CENTER: Área de concentración de conexiones telefónicas y operadores.

GLOSARIO. CALL CENTER: Área de concentración de conexiones telefónicas y operadores. TELEFONÍA IP 104 GLOSARIO ASTERISK: Es una PBX IP basada en software Open Source que presta iguales funcionalidades de una central tradicional avanzada. Soprta varios protocolos como SIP y H.323. ATA (Analog

Más detalles

Inda nd lecio o V i V llena Me M gías. FIN

Inda nd lecio o V i V llena Me M gías. FIN Indalecio Villena Megías. FIN PRIMERA APROXIMACIÓN AL CONCEPTO DE SOFTWARE LIBRE Los programas no son creados directamente en lenguaje binario, sería demasiado complicado. Cuando desarrollamos un software

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE QUERETARO Facultad de Informática

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE QUERETARO Facultad de Informática TELEFONÍA(1403). UNIVERSIDAD AUTONOMA DE QUERETARO ÁREA DE CONOCIMIENTO: REDES CRÉDITOS: 7 HORAS TEÓRICAS ASIGNADAS A LA SEMANA: 2 HORAS PRÁCTICAS ASIGNADAS A LA SEMANA: 2 PROGRAMAS EDUCATIVOS EN LOS QUE

Más detalles

Lee esto primero. Planeas comprar un nuevo servidor? Azure

Lee esto primero. Planeas comprar un nuevo servidor? Azure Azure Servidores en la nube vs. Internos. Cuál es la mejor solución? Qué le costará menos en el largo plazo? Estas son preguntas que los propietarios de pequeñas y medianas empresas se han estado haciendo

Más detalles

Electrotel Barcelona S.L. C/ Suïssa 5 nave 3, P.I. Montigalà Badalona (Barcelona) T F

Electrotel Barcelona S.L. C/ Suïssa 5 nave 3, P.I. Montigalà Badalona (Barcelona) T F Electrotel Barcelona S.L. C/ Suïssa 5 nave 3, P.I. Montigalà 08917 Badalona (Barcelona) T. 93 433 03 03 F. 93 455 71 71 electrotel@electrotel.net www.electrotel.net Qué es un codificador de vídeo? Un codificador

Más detalles