ESTUDIO DE PRESTACIONES DE ESCENARIOS REALISTAS PARA REDES VANET (VEHICULAR AD HOC NETWORKS) CON LOS SIMULADORES VANETMOBISIM Y NS-2

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ESTUDIO DE PRESTACIONES DE ESCENARIOS REALISTAS PARA REDES VANET (VEHICULAR AD HOC NETWORKS) CON LOS SIMULADORES VANETMOBISIM Y NS-2"

Transcripción

1 ESTUDIO DE PRESTACIONES DE ESCENARIOS REALISTAS PARA REDES VANET (VEHICULAR AD HOC NETWORKS) CON LOS SIMULADORES VANETMOBISIM Y NS-2 Roger Calzada Cañero Directora: Mónica Aguilar Igartua Co-Director: Ahmad Mohamad Mezher

2 ÍNDICE 2/48 INTRODUCCIÓN REDES INALÁMBRICAS MÓVILES: MANET Y VANET HERRAMIENTAS DE SIMULACIÓN ESCENARIOS Y PARÁMETROS DE SIMULACIÓN PROCESO DE SIMULACIÓN RESULTADOS DESTACADOS CONCLUSIONES Y TRABAJOS FUTUROS

3 INTRODUCCIÓN 3/48 INTRODUCCIÓN REDES INALÁMBRICAS MÓVILES: MANET Y VANET HERRAMIENTAS DE SIMULACIÓN ESCENARIOS Y PARÁMETROS DE SIMULACIÓN PROCESO DE SIMULACIÓN RESULTADOS DESTACADOS CONCLUSIONES Y TRABAJOS FUTUROS

4 INTRODUCCIÓN 4/48 Objetivo: Estudio y evaluación de redes vehiculares o VANET (Vehicular Ad Hoc Network) Evaluación escenarios de redes VANET con Simulador de redes vehiculares Generador de patrones de movilidad realista Estudio de las prestaciones de redes VANET en entornos urbanos para distintos parámetros de configuración

5 INTRODUCCIÓN 5/48 1. Vehículos y contaminación 21: ~7 M vehículos / 25% emisiones de CO2 25: ~2 M vehículos / 35% emisiones de CO2 España: 2ª lugar 471 vehículos / 1p

6 INTRODUCCIÓN 6/48 2. Siniestralidad en las carreteras En España las cifras de víctimas mortales es la más baja de los últimos 5 años

7 INTRODUCCIÓN 7/48 3. Evolución redes inalámbricas

8 INTRODUCCIÓN 8/48 VANET

9 REDES INALÁMBRICAS MÓVILES: 9/48 MANET & VANET INTRODUCCIÓN REDES INALÁMBRICAS MÓVILES: MANET Y VANET HERRAMIENTAS DE SIMULACIÓN ESCENARIOS Y PARÁMETROS DE SIMULACIÓN PROCESO DE SIMULACIÓN RESULTADOS DESTACADOS CONCLUSIONES Y TRABAJOS FUTUROS

10 1/48 REDES INALÁMBRICAS MÓVILES: MANET & VANET Tipos redes móviles Con infraestructura Sin infraestructura (MANET) MANET : MOBILE AD HOC NETWORK

11 REDES INALÁMBRICAS MÓVILES: 11/48 MANET & VANET Características redes MANET Topología dinámica Autonomía Funcionamiento distribuido Escalable Baja capacidad de procesado y memoria

12 12/48 REDES INALÁMBRICAS MÓVILES: MANET & VANET Topología redes VANET (Vehicular Ad hoc Network) On-Board Unit (OBU): Dispositivos situados en los vehículos para comunicarse entre ellos o con las estaciones fijas Road-Side Unit (RSU): Nodos fijos para Ofrecer acceso a otras redes (Internet) Aumentar el rango de cobertura de la red

13 13/48 REDES INALÁMBRICAS MÓVILES: MANET & VANET Aplicaciones redes VANET Safety: Mensajes aviso para advertir eventos o condiciones peligrosas en la carretera Resource Efficiency: Aplicaciones relacionadas con la conducción eficiente Infotainment y Advanced Driver Assitance Services (ADAS): Servicios multimedia y de acceso a Internet

14 14/48 REDES INALÁMBRICAS MÓVILES: MANET & VANET Proyectos europeos para VANETs Entidades y organismos

15 15/48 REDES INALÁMBRICAS MÓVILES: MANET & VANET Estándar MAC para VANETs: IEEE 82.11p Disminución retardo Mayor alcance Parameter 82.11b 82.11a 82.11p Available data rate Allocated spectrum Mbps Ghz ISM band Mbps Ghz ISM band Mbps Ghz DSRC band Modulation encoding DSSS OFDM OFDM Permite alta movilidad Modulation mode BPSK-QPSK BPSK-QPSK 16QAM-64QAM BPSK-QPSK 16QAM-64QAM Communication range < 15m < 1m < 1m Transmission power for mobile (maximum) 76 mw (US) 2 W EIRP (EU) 1mW 1mW Suitable for mobility Low Low High

16 HERRAMIENTAS DE SIMULACIÓN 16/48 INTRODUCCIÓN REDES INALÁMBRICAS MÓVILES: MANET Y VANET HERRAMIENTAS DE SIMULACIÓN ESCENARIOS Y PARÁMETROS DE SIMULACIÓN PROCESO DE SIMULACIÓN RESULTADOS DESTACADOS CONCLUSIONES Y TRABAJOS FUTUROS

17 HERRAMIENTAS DE SIMULACIÓN 17/48 Evaluación de prestaciones de las VANET, redes y sistemas en general mediante experimentos reales es económicamente NO VIABLE Generador de patrones de movimiento Bonnmotion Citymob MOVE VanetMobiSim SIMULACIÓN Simulador de redes Qualnet NCTUns GloMoSim NS-2

18 HERRAMIENTAS DE SIMULACIÓN 18/48 Politecnico di Torino Proyecto VINT (Berkeley University) Implementado en lenguaje JAVA Implementado en lenguaje C++ Creación escenarios Completo Random Protocolos enrutamiento ad hoc Escenarios reales TIGER/Line Modelos de propagación Definidos por el usuario Compatible con NS2 Variedad de parámetros Comunicaciones cableadas & inalámbricas Extensible Semáforos, carriles, sentidos conducción

19 ESCENARIOS & PARÁMETROS DE 19/48 SIMULACIÓN INTRODUCCIÓN REDES INALÁMBRICAS MÓVILES: MANET Y VANET HERRAMIENTAS DE SIMULACIÓN ESCENARIOS Y PARÁMETROS DE SIMULACIÓN PROCESO DE SIMULACIÓN RESULTADOS DESTACADOS CONCLUSIONES Y TRABAJOS FUTUROS

20 2/48 ESCENARIOS & PARÁMETROS DE SIMULACIÓN ESCENARIOS a) Manhattan grid b) Urbano aleatorio c) Urbano TIGER/Line (Washington DC) a) Autopista TIGER/Line (Highway 95, Maryland)

21 21/48 ESCENARIOS & PARÁMETROS DE SIMULACIÓN PARÁMETROS DE SIMULACIÓN (I) Manhattan Urban Random Urban Tiger/Line Highway Tiger/Line Dimensions (m^2) 5x5 5x5 5x5 1x1 Traffic lights Differentiate two flows Differentiate two flows Differentiate two flows Differentiate two flows Lane Configuration 5 streets with 2 lanes (the rest only with 1 lane) 5 streets with 2 lanes (the rest only with 1 lane) 5 streets with 2 lanes (the rest only with 1 lane) Highway with 4 lanes for each flow Speed of nodes (km/h) 5 / 35 / 65 5 / 35 / 65 5 / 35 / Mobility Pattern Activity-based travel Demand Model [64] Random Waypoint Mobility with obstacle Avoidance [44] Random Waypoint Mobility with obstacle Avoidance [44] Random Waypoint Mobility with obstacle Avoidance [44] Driving Model Intelligent Driving Model (IDM) with intersection management and lane changing Intelligent Driving Model (IDM) with intersection management and lane changing Intelligent Driving Model (IDM) with intersection management and lane changing Intelligent Driving Model (IDM) with intersection management and lane changing

22 22/48 ESCENARIOS & PARÁMETROS DE SIMULACIÓN PARÁMETROS DE SIMULACIÓN (II) Manhattan Urban Random Urban Tiger/Line Highway Tiger/Line Simulation time 25 sec 25 sec 25 sec 25 sec Nodes 3 / 6 / 9 / 12 3 / 6 / 9 / 12 3 / 6 / 9 / 12 3 / 6 / 9 / 12 Traffic Agent CBR / UDP CBR / UDP CBR / UDP CBR / UDP Packet Lenght 512 bytes 512 bytes 512 bytes 512 bytes Data Rate 2 kbps 2 kbps 2 kbps 2 kbps MAC Protocol Routing Protocol IEEE 82.11b / IEEE 82.11p IEEE 82.11b IEEE 82.11b IEEE 82.11b AODV AODV AODV AODV

23 23/48 ESCENARIOS & PARÁMETROS DE SIMULACIÓN PARÁMETROS DE SIMULACIÓN (III) Propagation Model Transmission Range (m) Sensing Range (m) Number of seeds Confidence Intervals Manhattan Urban Random Urban Tiger/Line TwoRayGround TwoRayGround + obstacles Ricean Rayleigh 1 / 125 / 15 / 175 / / 223 / 267 / 311 / 356 Highway Tiger/Line TwoRayGround TwoRayGround TwoRayGround % 9% 9% 9% ~ 1 simulaciones ~3 horas

24 24/48 ESCENARIOS & PARÁMETROS DE SIMULACIÓN MÉTRICAS (I) Paquetes recibidos R eceived Packet R atio Número medio de saltos # received _ packets # send _ packets H ops R j 1 hops # received _ packets j j # received _ packets R = Nº rutas

25 25/48 ESCENARIOS & PARÁMETROS DE SIMULACIÓN MÉTRICAS (II) Retardo extremo-extremo PR E2E delay Data throughput j 1 received _ tim e sent _ tim e # received _ packets PR = Nº paquetes recibidos j j Throughput t # received _ t bits t

26 PROCESO DE SIMULACIÓN 26/48 INTRODUCCIÓN REDES INALÁMBRICAS MÓVILES: MANET Y VANET HERRAMIENTAS DE SIMULACIÓN ESCENARIOS Y PARÁMETROS DE SIMULACIÓN PROCESO DE SIMULACIÓN RESULTADOS DESTACADOS CONCLUSIONES Y TRABAJOS FUTUROS

27 27/48 PROCESO DE SIMULACIÓN

28 PROCESO DE SIMULACIÓN 28/48 VIDEO

29 RESULTADOS DESTACADOS 29/48 INTRODUCCIÓN REDES INALÁMBRICAS MÓVILES: MANET Y VANET HERRAMIENTAS DE SIMULACIÓN ESCENARIOS Y PARÁMETROS DE SIMULACIÓN PROCESO DE SIMULACIÓN RESULTADOS DESTACADOS CONCLUSIONES Y TRABAJOS FUTUROS

30 RESULTADOS DESTACADOS 3/48 Resultados organizados de la siguiente manera: 1) Evaluación escenario Manhattan Nodos: 3 / 6 / 9 / 12 Velocidades: 5km/h / 35km/h / 65km/h Rangos transmisión: 1m / 15m / 2m 2) Evaluación protocolo MAC (Medium Access Control) Nodos: 3 / 6 / 9 / 12 Velocidad: 35km/h / Rango transmisión: 125m 3) Evaluación modelos propagación Nodos: 3 / 6 / 9 / 12 Velocidad: 35km/h / Rango transmisión: 125m 4) Evaluación escenarios alternativos Nodos: 3 / 6 / 9 / 12 Velocidad: 35km/h / Rango transmisión: 125m

31 RESULTADOS DESTACADOS 31/48 1) EVALUACIÓN ESCENARIO MANHATTAN Received packet ratio 1% 1% 1% 9% 9% 9% 8% 7% 6% 8% 7% 8% 7% 6% 5% 6% 5% 4% 5% 4% 3% 2% 1% 4% 3% 3% 2% 1% % NODES 2% NODES % NODES R = 1m R = 15m R = 2m

32 RESULTADOS DESTACADOS 32/48 1) EVALUACIÓN ESCENARIO MANHATTAN Número medio de saltos NODES NODES NODES R = 1m R = 15m R = 2m

33 RESULTADOS DESTACADOS 33/48 1) EVALUACIÓN ESCENARIO MANHATTAN Retardo extremo-extremo medio (ms) NODES NODES NODES R = 1m R = 15m R = 2m

34 RESULTADOS DESTACADOS 34/48 1) EVALUACIÓN ESCENARIO MANHATTAN Data throughput (Kbps) con N=3 vehículos Time (sec) Time (sec) Time (sec) R = 1m R = 15m R = 2m

35 RESULTADOS DESTACADOS 35/48 1) EVALUACIÓN ESCENARIO MANHATTAN Data throughput (Kbps) con N=6 vehículos Time (sec) Time (sec) Time (sec) R = 1m R = 15m R = 2m

36 RESULTADOS DESTACADOS 36/48 1) EVALUACIÓN ESCENARIO MANHATTAN Data throughput (Kbps) con N=9 vehículos Time (sec) Time (sec) Time (sec) R = 1m R = 15m R = 2m

37 RESULTADOS DESTACADOS 37/48 1) EVALUACIÓN ESCENARIO MANHATTAN Data throughput (Kbps) con N=12 vehículos Time (sec) Time (sec) Time (sec) R = 1m R = 15m R = 2m

38 RESULTADOS DESTACADOS 38/48 2) EVALUACIÓN PROTOCOLOS MAC Ratio paq. recibidos + Data throughput (Kbps) 9% 8% 7% 6% 5% 4% 3% 2% 1% % NODES Time (sec) Ratio paquetes recibidos Data throughput (N=12)

39 RESULTADOS DESTACADOS 39/48 2) EVALUACIÓN PROTOCOLOS MAC Retardo e-e (ms) + Num. Medio saltos NODES Retardo extremo-extremo NODES Número medio saltos

40 RESULTADOS DESTACADOS 4/48 3) EVALUACIÓN MODELOS PROPAGACIÓN Ratio paq. recibidos + Data throughput (Kbps) 7% 6% 5% 4% 3% % 4 1% 2 % NODES Ratio paquetes recibidos Time (sec) Data throughput (N=12)

41 RESULTADOS DESTACADOS 41/48 3) EVALUACIÓN MODELOS PROPAGACIÓN Retardo e-e (ms) + Num. Medio saltos NODES NODES Retardo extremo-extremo Número medio saltos

42 RESULTADOS DESTACADOS 42/48 4) EVALUACIÓN ESCENARIOS ALTERNATIVOS Ratio paq. recibidos + Data throughput (Kbps) 1% 9% 8% 7% 6% 5% 4% 3% 2% 1% % NODES Ratio paquetes recibidos Time (sec) Data throughput (N=12)

43 RESULTADOS DESTACADOS 43/48 4) EVALUACIÓN ESCENARIOS ALTERNATIVOS Retardo e-e (ms) + Num. Medio saltos NODES Retardo extremo-extremo NODES Número medio saltos

44 CONCLUSIONES & TRABAJOS 44/48 FUTUROS INTRODUCCIÓN REDES INALÁMBRICAS MÓVILES: MANET Y VANET HERRAMIENTAS DE SIMULACIÓN ESCENARIOS Y PARÁMETROS DE SIMULACIÓN PROCESO DE SIMULACIÓN RESULTADOS DESTACADOS CONCLUSIONES Y TRABAJOS FUTUROS

45 CONCLUSIONES & TRABAJOS 45/48 FUTUROS CONCLUSIONES (I) La ratio de paquetes recibidos y el data throughput mejoran aumentando el número de nodos Además, también mejoran con un aumento de rango de transmisión de hasta 15m. Para rangos superiores, tanto el ratio de paquetes recibidos como el data throughput disminuyen ligeramente por el gran número de colisiones de paquetes Con velocidades altas obtenemos peores valores tanto de ratio de paquetes recibidos como de data throughput en comparación con velocidades bajas, ya que las rutas se rompen con más frecuencia El retardo e2e y el número de saltos crecen con el número de nodos. Sin embargo, ambas métricas son menores cuando la velocidad y el rango disminuyen. El estándar IEEE 82.11p ofrece mejores prestaciones en términos de ratio de paquetes recibidos y data throughput.

46 RESULTADOS DESTACADOS 46/48 CONCLUSIONES (II) Con el uso de IEEE 82.11p además también observamos retardos y número de saltos menores, siempre y cuando el número de vehículos no sea muy pequeño El modelo Two-Ray Ground original es el que ofrece mejores prestaciones en términos de ratio paquetes recibidos, data throughput, y retardo e2e seguido del modelo Two-Ray Ground con obstáculos. Los modelos Rician y Rayleigh son los que ofrecen peores prestaciones. Sin embargo, los modelos Rician y Two-Ray Ground con obstáculos son los más realistas y por tanto más adecuados para la simulación de redes VANET, ya que el modelo Rayleigh es válido para condiciones de non-los y el modelos Two- Ray Ground original no tiene en cuenta los efectos de reflexión y atenuación de los edificios y obstáculos.

47 CONCLUSIONES & TRABAJOS 47/48 FUTUROS FUTUROS TRABAJOS AODV es un protocolo para MANETs evaluación de protocolos más adecuados para VANETs Implementar red más compleja, combinando comunicaciones V2V además de V2I Los resultados y escenarios implementados como base para futuros estudiantes de doctorado Elaboración de un artículo con los resultados más relevantes para enviar al congreso JITEL en 212

48 MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN Roger Calzada Cañero Directora: Mónica Aguilar Igartua Co-Director: Ahmad Mohamad Mezher

MAEB2010 Valencia, España 7 10 Septiembre, 2010

MAEB2010 Valencia, España 7 10 Septiembre, 2010 Configuración Óptima del Protocolo de Encaminamiento OLSR para VANETs Mediante Evolución Diferencial Jamal Toutouh, José M. García Nieto y Enrique Alba Universidad de Málaga Tabla de Contenidos Introducción

Más detalles

Análisis de desempeño de estándar p en situaciones de handoff dentro de un entorno de redes vehiculares

Análisis de desempeño de estándar p en situaciones de handoff dentro de un entorno de redes vehiculares Análisis de desempeño de estándar 802.11p en situaciones de handoff dentro de un entorno de redes vehiculares Juan Antonio Guerrero-Ibáñez 1, Carlos Flores-Cortés 2, Antoni Barba Marti 3, Angélica Reyes

Más detalles

Evaluación Del Desempeño De La Herramienta ns-3 En Ambientes Inalámbricos Bajo El Estándar IEEE

Evaluación Del Desempeño De La Herramienta ns-3 En Ambientes Inalámbricos Bajo El Estándar IEEE Evaluación Del Desempeño De La Herramienta ns-3 En Ambientes Inalámbricos Bajo El Estándar IEEE 802.11 Moreno Cadena Ricardo Javier, Ing. Lara Román, Ing. Olmedo Gonzalo Departamento de Eléctrica y Electrónica,

Más detalles

Optimización de los parámetros del protocolo de encaminamiento AODV

Optimización de los parámetros del protocolo de encaminamiento AODV Optimización de los parámetros del protocolo de encaminamiento AODV Optimización de los parámetros del protocolo de encaminamiento AODV Autor: Jose Manuel Jiménez Ramírez Director del PFC: Eduardo Casilari

Más detalles

Estudio de las VANET para Control Vehicular en las Calles de Riobamba: Primeros Desarrollos

Estudio de las VANET para Control Vehicular en las Calles de Riobamba: Primeros Desarrollos Estudio de las VANET para Control Vehicular en las Calles de Riobamba: Primeros Desarrollos Estalin Fuentes, Andrés Valencia, Vinicio Ramos, Tony Flores Escuela Superior Politécnica de Chimborazo andy_one@hotmail.es,

Más detalles

Sistemas & Telemática ISSN: Universidad ICESI Colombia

Sistemas & Telemática ISSN: Universidad ICESI Colombia Sistemas & Telemática ISSN: 1692-5238 EditorSyT@icesi.edu.co Universidad ICESI Colombia Pachón, Álvaro; Nieto, Carlos Felipe; Velasco, María Lucía Modelos de comportamiento de las redes vehiculares en

Más detalles

EQSIP - Ingeniería en Calidad de Servicio en Redes IP

EQSIP - Ingeniería en Calidad de Servicio en Redes IP Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 230 - ETSETB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación de Barcelona 744 - ENTEL - Departamento de Ingeniería

Más detalles

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES COMUNICACIONES INALÁMBRICAS Ph.D. Iván Bernal Proyecto 2. Tema: HIPERLAN. Realizado por: Grupo # 9. Integrantes: Velastegui Sánchez

Más detalles

Redes de Datos. Tema XI: Redes Inalámbricas WPAN

Redes de Datos. Tema XI: Redes Inalámbricas WPAN Redes de Datos Tema XI: Redes Inalámbricas WPAN WPAN PAN (Wireless Personal Area Network): IEEE 802.15 Redes que conectan dispositivos de un rango reducido de alcance 10 100 metros Areas de aplicación

Más detalles

Ruteador Inalámbrico 150N 3G 150 Mbps, 3G, Switch de 4 puertos 10/ 100 Mbps Part No.:

Ruteador Inalámbrico 150N 3G 150 Mbps, 3G, Switch de 4 puertos 10/ 100 Mbps Part No.: Ruteador Inalámbrico 150N 3G 150 Mbps, 3G, Switch de 4 puertos 10/ 100 Mbps Part No.: 524940 El Ruteador Inalámbrico 150N 3G Intellinet representa lo último en tecnología de redes inalámbricas. Tomando

Más detalles

REDES Área de Ingeniería Telemática. Tecnologías Wi-Fi. Area de Ingeniería Telemática Redes 4º Ingeniería Informática

REDES Área de Ingeniería Telemática. Tecnologías Wi-Fi. Area de Ingeniería Telemática  Redes 4º Ingeniería Informática Tecnologías Wi-Fi Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es Redes 4º Ingeniería Informática Temario 1. Introducción a las redes 2. Encaminamiento 3. Transporte extremo a extremo 4. Arquitectura

Más detalles

Red inalámbrica con tres veces la velocidad y cinco veces más flexible.

Red inalámbrica con tres veces la velocidad y cinco veces más flexible. Access Point para Montaje en Techo de Alta Potencia 300N PoE 300 Mbps, 2T2R MIMO, Soporte PoE, Puente, Repetidor, Múltiples SSIDs y VLANs, 26 dbm, 400 mw Part No.: 525251 Red inalámbrica con tres veces

Más detalles

Red Híbrida Vehicular y de Sensores: Estado del Arte

Red Híbrida Vehicular y de Sensores: Estado del Arte Red Híbrida Vehicular y de Sensores: Estado del Arte Carolina Tripp Barba 1, Mónica Aguilar Igartua 1 1 Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) Departamento de Ingeniería Telemática. Modulo C5. Despacho

Más detalles

Análisis de las prestaciones de e en redes MANET

Análisis de las prestaciones de e en redes MANET Análisis de las prestaciones de 802.11e en redes MANET María Murazzo 1*, Nelson Rodríguez 2*, Daniela Villafañe 3* 1 marite@unsj-cuim.edu.ar, 2 nelson@iinfo.unsj.edu.ar, 3 villafañe.unsj@gmail.com * Docentes

Más detalles

Capítulo 1. Tecnologías Inalámbricas

Capítulo 1. Tecnologías Inalámbricas Capítulo 1. Tecnologías Inalámbricas 9 1.1 Redes inalámbricas A continuación se presentaran sólo algunos detalles de redes inalámbricas ya que este tema es muy extenso así que únicamente se menciona lo

Más detalles

Tópicos Avanzados en Infraestructura de Redes INTRODUCCION A LAS REDES INALAMBRICAS

Tópicos Avanzados en Infraestructura de Redes INTRODUCCION A LAS REDES INALAMBRICAS Tópicos Avanzados en Infraestructura de Redes INTRODUCCION A LAS REDES INALAMBRICAS Introducción a las WLANs Que son las Redes Inalámbricas? El término "inalámbrico" hace referencia a la tecnología sin

Más detalles

REDES INALÁMBRICAS, CONECTIVIDAD EN LAS AIP Y CRT DE LAS IIEE

REDES INALÁMBRICAS, CONECTIVIDAD EN LAS AIP Y CRT DE LAS IIEE REDES INALÁMBRICAS, CONECTIVIDAD EN LAS AIP Y CRT DE LAS IIEE Oficina de Tecnología de la Información y Comunicación - OTIC (SERVIDOR Y ESTACIONES) Las comunicaciones inalámbricas hacen uso de las ondas

Más detalles

EVALUACIÓN DE REDES VANET ORIENTADA AL TRÁFICO VEHICULAR EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ.

EVALUACIÓN DE REDES VANET ORIENTADA AL TRÁFICO VEHICULAR EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ. EVALUACIÓN DE REDES VANET ORIENTADA AL TRÁFICO VEHICULAR EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ. EVALUATION OF NETWORKS VANET VEHICULAR ORIENTED TRAFFIC IN THE CITY OF BOGOTA. Anderson Fabián Sánchez Marín. Rosa Adriana

Más detalles

Capítulo 1 Protocolo de la capa de enlace. Redes Inalámbricas. Grado en Ingeniería Informática

Capítulo 1 Protocolo de la capa de enlace. Redes Inalámbricas. Grado en Ingeniería Informática Capítulo 1 Protocolo de la capa de enlace Redes Inalámbricas Grado en Ingeniería Informática Profesor: Raúl Marín Dept. de Ingeniería y Ciencia de los Computadores Se agradece el material proporcionado

Más detalles

Access Point 300N con PoE 300 Mbps, MIMO, Soporta PoE, Puente, Repetidor, Múltiples SSIDs y VLANs Part No.:

Access Point 300N con PoE 300 Mbps, MIMO, Soporta PoE, Puente, Repetidor, Múltiples SSIDs y VLANs Part No.: Access Point 300N con PoE 300 Mbps, MIMO, Soporta PoE, Puente, Repetidor, Múltiples SSIDs y VLANs Part No.: 524735 Red inalámbrica con tres veces más velocidad y cinco veces más flexible. El Access Point

Más detalles

Análisis de arquitectura del protocolo

Análisis de arquitectura del protocolo Capítulo 2. Análisis de arquitectura del protocolo 802.11 2.1 Tecnologías inalámbricas Actualmente existen diferentes tipos de tecnologías inalámbricas que son las que presentamos a continuación. WIFI:

Más detalles

Estándar IEEE IEEE

Estándar IEEE IEEE Estándar IEEE 802.11 Estándar para redes LAN inalámbricas desarrollado por el IEEE: IEEE 802.11 Este estándar cubre las funciones del nivel físico y de enlace (tecnología LAN) IEEE 802.11 1997 Primera

Más detalles

IEEE 802.3, 802.3u Ethernet IEEE 802.3x Flow Control IEEE 802.3af Power over Ethernet (PoE) Auto-sensing MDI/MDI-X

IEEE 802.3, 802.3u Ethernet IEEE 802.3x Flow Control IEEE 802.3af Power over Ethernet (PoE) Auto-sensing MDI/MDI-X Características Técnicas Puerto de consola RJ-45 Entrada DC (para energía) Botón de Reset Puerto 10/100/1000BASE-T Interfaces IEEE 802.3, 802.3u Ethernet IEEE 802.3x Flow Control IEEE 802.3af Power over

Más detalles

Tecnologías Inalámbricas

Tecnologías Inalámbricas Tecnologías Inalámbricas El espectro de Frecuencias Factores que afectan a las tecnologías inalámbricas DISTANCIA DE UNA LÍNEA DE VISTA ATENUACION DE LA SEÑAL Cuanto más lejos estén los dispositivos

Más detalles

WIRELESS NETWORKING SOLUCION PARA ENLACES INALÁMBRICOS AP/REPETIDOR MODELO 2721

WIRELESS NETWORKING SOLUCION PARA ENLACES INALÁMBRICOS AP/REPETIDOR MODELO 2721 WIRELESS NETWORKING Intelligent Networking & Internet Solutions SOLUCION PARA ENLACES INALÁMBRICOS AP/REPETIDOR MODELO 2721 ANSEL INTRODUCE EL COMPLEMENTO PERFECTO PARA SU LÍNEA DE SOLUCIONES INALÁMBRICAS.

Más detalles

Introducción. Contenido del paquete. Versión Española. LC Adaptador USB de red local inalámbrica de Sweex

Introducción. Contenido del paquete. Versión Española. LC Adaptador USB de red local inalámbrica de Sweex LC100040 Adaptador USB de red local inalámbrica de Sweex Introducción Antes que nada, queremos agradecerle que haya adquirido el adaptador USB de red local inalámbrica de Sweex. Con este adaptador USB,

Más detalles

introducción Simulación de redes AD-HOC utilizando AODV A. Redes Ad hoc

introducción Simulación de redes AD-HOC utilizando AODV A. Redes Ad hoc En este artículo se estudian comportamientos de las redes ad hoc utilizando el protocolo de enrutamiento AODV y cuatro modelos de movilidad, que simulan movimientos realistas de los nodos; se evalúan parámetros

Más detalles

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA SEDE CUENCA CARRERA: INGENIERÍA ELECTRÓNICA

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA SEDE CUENCA CARRERA: INGENIERÍA ELECTRÓNICA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA SEDE CUENCA CARRERA: INGENIERÍA ELECTRÓNICA ANÁLISIS DE SIMULACIÓN DE VIDEO STREAMING SOBRE REDES VEHICULARES AD-HOC MEDIANTE EL USO DE SOFTWARE LIBRE TRABAJO DE TITULACIÓN

Más detalles

Red inalámbrica con tres veces más velocidad y cinco veces más flexible.

Red inalámbrica con tres veces más velocidad y cinco veces más flexible. Access Point / Amplificador de cobertura Exterior 150N Múltiples SSIDs, Aislamiento inalámbrico, Puente, Repetidos, WDS, PoE Pasivo, Antena interna de 12 dbi Part No.: 525497 Red inalámbrica con tres veces

Más detalles

Ethernet. Area de Ingeniería Telemática Redes de Banda Ancha 5º Ingeniería de Telecomunicación

Ethernet. Area de Ingeniería Telemática  Redes de Banda Ancha 5º Ingeniería de Telecomunicación Ethernet Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es Redes de Banda Ancha 5º Ingeniería de Telecomunicación Local Area Networks (LANs) Son redes privadas Las velocidades hoy en día están entre

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO PORTADA ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO EVALUACION DE RENDIMIENTO DE LAS TECNOLOGIAS 802.11 Y LTE PARA PROVEER SERVICIOS WEB EN REDES VEHICULARES AD-HOC JUAN JOSE VISCAINO GAVILANES Trabajo

Más detalles

* El rendimiento real puede variar en función de los factores ambientales y el tráfico de red

* El rendimiento real puede variar en función de los factores ambientales y el tráfico de red Router inalámbrico de banda dual AC750 300 Mbps N inalámbrico (2.4 GHz) + 433 Mbps inalámbrico AC (5 GHz), QoS, Switch LAN de 4 puertos Part No.: 525541 Ruteador inalámbrico AC750 de banda dual - Lo último

Más detalles

Artículo Científico / Scientific Paper

Artículo Científico / Scientific Paper Artículo Científico / Scientific Paper 1 2 Curay y Cumbal / Simulación de escenarios de comunicación inalámbrica entre vehículos en el sur de Quito. 3 SIMULACIÓN DE ESCENARIOS DE COMUNICACIÓN INALÁMBRICA

Más detalles

Tecnologías Wi-Fi (1)

Tecnologías Wi-Fi (1) Tecnologías Wi-Fi (1) Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es Redes de Banda Ancha 5º Ingeniería de Telecomunicación Estándar Wireless LANs IEEE (1999) LAN basada en medio inalámbrico

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO REDES INALÁMBRICAS AVANZADAS 0758 8 ó 9 06 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería Eléctrica Ingeniería en Telecomunicaciones

Más detalles

Estudio y Diseño de una Red Inalámbrica en la Banda de 900 MHz para Largas Distancias en la Región Sierra

Estudio y Diseño de una Red Inalámbrica en la Banda de 900 MHz para Largas Distancias en la Región Sierra Estudio y Diseño de una Red Inalámbrica en la Banda de 900 MHz para Largas Distancias en la Región Sierra Cevallos Del Castillo Andrés Sebastián Departamento de Eléctrica y Electrónica, Escuela Politécnica

Más detalles

Redes de Área Local Inalámbricas (WLANs)

Redes de Área Local Inalámbricas (WLANs) Redes de Área Local Inalámbricas (WLANs) Mg. Gabriel H. Tolosa tolosoft@unlu.edu.ar Mobility is becoming a big factor for businesses. The WLAN will eventually replace the LAN switch entirely, resulting

Más detalles

IMPACTO DEL ENRUTAMIENTO EN EL DESEMPEÑO DE LA COMUNICACIÓN DE DATOS EN UNA RED VANET

IMPACTO DEL ENRUTAMIENTO EN EL DESEMPEÑO DE LA COMUNICACIÓN DE DATOS EN UNA RED VANET IMPACTO DEL ENRUTAMIENTO EN EL DESEMPEÑO DE LA COMUNICACIÓN DE DATOS EN UNA RED VANET Dannyr Guevara Hidalgo 1, Isabel Cristina Chávez 2, Oscar Calderón Cortés 3. IEEE Member. Departamento de Telecomunicaciones

Más detalles

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA SEDE QUITO

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA SEDE QUITO UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA SEDE QUITO CARRERA: INGENIERÍA ELECTRÓNICA Trabajo de titulación previo a la obtención del título de: INGENIERA ELECTRÓNICA TEMA: ESTUDIO Y SIMULACIÓN DE REDES HETEROGÉNEAS

Más detalles

La versión digital de esta tesis está protegida por la Ley de Derechos de Autor del Ecuador.

La versión digital de esta tesis está protegida por la Ley de Derechos de Autor del Ecuador. La versión digital de esta tesis está protegida por la Ley de Derechos de Autor del Ecuador. Los derechos de autor han sido entregados a la ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL bajo el libre consentimiento del

Más detalles

Sistemas de comunicaciones móviles entre vehículos para mejora de la seguridad vial y optimización de tráfico

Sistemas de comunicaciones móviles entre vehículos para mejora de la seguridad vial y optimización de tráfico Sistemas de comunicaciones móviles entre vehículos para mejora de la seguridad vial y optimización de tráfico Miguel Sepulcre y Javier Gozálvez Área de Teoría de la Señal y Comunicaciones Universidad Miguel

Más detalles

Tema Redes (Wifi) 2. Redes (BlueTooth) 3. Redes (ZigBee) R. Estepa, A. Estepa. 1. Redes Industriales

Tema Redes (Wifi) 2. Redes (BlueTooth) 3. Redes (ZigBee) R. Estepa, A. Estepa. 1. Redes Industriales Tema 4 Comunicación Industriales Inalámbricas 1. Redes 802.11 (Wifi) 2. Redes 802.15.1 (BlueTooth) 3. Redes 802.15.4 (ZigBee) R. Estepa, A. Estepa. 1 IEEE 802.11 Wireless LAN Posible utilización en redes

Más detalles

Sistemas de Telecomunicación TEMA 7 COMUNICACIONES MÓVILES 3G

Sistemas de Telecomunicación TEMA 7 COMUNICACIONES MÓVILES 3G Sistemas de Telecomunicación TEMA 7 COMUNICACIONES MÓVILES 3G 7.0. Contenidos 7.1. Introducción 7.1.1. Definición de 3G 7.1.2. IMT-2000 7.2. Estándares 3G 7.3. UMTS 7.3.1. Introducción a UMTS 7.3.2. Descripción

Más detalles

Redes de Ingeniería ANÁLISIS DE LA VIABILIDAD EN LA IMPLEMENTACIÓN DE VANET SOBRE EL MEDIO DE TRANSPORTE TRANSMILENIO

Redes de Ingeniería ANÁLISIS DE LA VIABILIDAD EN LA IMPLEMENTACIÓN DE VANET SOBRE EL MEDIO DE TRANSPORTE TRANSMILENIO ANÁLISIS DE LA VIABILIDAD EN LA IMPLEMENTACIÓN DE VANET SOBRE EL MEDIO DE TRANSPORTE TRANSMILENIO Nancy Yaneth Gélvez García Magister en Ciencias de la Información y las Comunicaciones Docente planta de

Más detalles

ALGORITMOS DE ADAPTACIÓN VELOCIDAD BINARIA

ALGORITMOS DE ADAPTACIÓN VELOCIDAD BINARIA SIMULACIÓN DE PROTOCOLOS DE ENRUTAMIENTO PARA REDES MÓVILES AD-HOC MEDIANTE HERRRAMIENTA DE SIMULACIÓN NS-3 ALGORITMOS DE ADAPTACIÓN VELOCIDAD BINARIA Contenidos 1. Auto Rate Fallback (ARF) 2. Adaptive

Más detalles

Estudio del encaminamiento basado en la estabilidad del enlace en protocolos de redes Ad Hoc

Estudio del encaminamiento basado en la estabilidad del enlace en protocolos de redes Ad Hoc UNIVERSIDAD DE MÁLAGAM ESCUELA TÉCNICA T SUPERIOR DE INGENIEROS DE TELECOMUNICACIÓN Estudio del encaminamiento basado en la estabilidad del enlace en protocolos de redes Ad Hoc Realizado por: Irene Nieves

Más detalles

Evaluación y Simulación de Algoritmos de Enrutamiento en Redes Ad-Hoc

Evaluación y Simulación de Algoritmos de Enrutamiento en Redes Ad-Hoc Evaluación y Simulación de Algoritmos de Enrutamiento en Redes Ad-Hoc Darwin Alulema Flores 1 Resumen Este artículo trata sobre la evaluación de la eficiencia de los algoritmos de enrutamiento reactivos

Más detalles

Features: Soporta operación simultánea de las dos bandas; 2.4 y 5 GHz. Switch Gigabit Ethernet Integrado. Desempeño Wi-Fi sin igual

Features: Soporta operación simultánea de las dos bandas; 2.4 y 5 GHz. Switch Gigabit Ethernet Integrado. Desempeño Wi-Fi sin igual Ruteador Inalámbrico Gigabit 450n de Doble Banda Inalámbrico a 450 Mbps 802.11a/b/g/n, 2.4 y 5 GHz, MIMO 3T3R, QoS, 4 puertos LAN Gigabit Part No.: 524988 Ruteador Inalámbrico de Doble Banda 450N - Lo

Más detalles

EVALUACIÓN PRÁCTICA DE OPCIONES DE COMUNICACION DE NODOS SENSORES PARA LA CONSTRUCCION DE UNA RED INALAMBRICA DE SENSORES RESUMEN

EVALUACIÓN PRÁCTICA DE OPCIONES DE COMUNICACION DE NODOS SENSORES PARA LA CONSTRUCCION DE UNA RED INALAMBRICA DE SENSORES RESUMEN EVALUACIÓN PRÁCTICA DE OPCIONES DE COMUNICACION DE NODOS SENSORES PARA LA CONSTRUCCION DE UNA RED INALAMBRICA DE SENSORES Luis Navarro 1, Victoria Pimentel 1, Bradford G. Nickerson 2 y Ricardo Gonzalez

Más detalles

Incrementa la cobertura de tu red inalámbrica con el Access Point/Repetidor AC600 inalámbrico para exteriores de INTELLINET

Incrementa la cobertura de tu red inalámbrica con el Access Point/Repetidor AC600 inalámbrico para exteriores de INTELLINET Access Point/Repetidor de doble banda AC600 inalámbrico para exteriores Inalámbrico AC (5 GHz) de 433 Mbps + Inalpambrico N (2.4 GHz) de 150 Mbps, IP65, 28 dbm, Aislamiento Inalámbrico de Clientes, PoE

Más detalles

Facultad de Ingeniería Eléctrica. Departamento de Telecomunicaciones y Electrónica TRABAJO DE DIPLOMA

Facultad de Ingeniería Eléctrica. Departamento de Telecomunicaciones y Electrónica TRABAJO DE DIPLOMA Facultad de Ingeniería Eléctrica Departamento de Telecomunicaciones y Electrónica TRABAJO DE DIPLOMA Evaluación del desempeño de la arquitectura de red WAVE en entornos vehiculares de alta velocidad y

Más detalles

XASF - Redes Inalámbricas: Tecnologías y Aplicaciones

XASF - Redes Inalámbricas: Tecnologías y Aplicaciones Unidad responsable: 340 - EPSEVG - Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Vilanova i la Geltrú Unidad que imparte: 744 - ENTEL - Departamento de Ingeniería Telemática Curso: Créditos ECTS: 2018

Más detalles

Tópicos Avanzados en Infraestructura de Redes. Topología Inalámbrica

Tópicos Avanzados en Infraestructura de Redes. Topología Inalámbrica Tópicos Avanzados en Infraestructura de Redes Topología Inalámbrica Componentes Laptops y estaciones de Trabajo : Son los dispositivos mas comúnmente utilizados dentro de las redes inalámbricas. A diferencia

Más detalles

Curso de Redes Computadores 1 Tema 6_5 Métricas de desempeño en redes de computadores

Curso de Redes Computadores 1 Tema 6_5 Métricas de desempeño en redes de computadores Curso de Redes Computadores 1 Tema 6_5 Métricas de desempeño en redes de computadores Prof. Ricardo Gonzalez Redes de Computadores Tema 6_5 1 Qué medir en una Red Antes de tomar cualquier medición se debe

Más detalles

REDES INALÁMBRICAS DE BANDA ANCHA II 6 Asignatura Clave Semestre Créditos

REDES INALÁMBRICAS DE BANDA ANCHA II 6 Asignatura Clave Semestre Créditos UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO POSGRADO EN INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO REDES INALÁMBRICAS DE BANDA ANCHA II 6 Asignatura Clave Semestre Créditos Plan de Estudios: Maestría: X Doctorado: TECOMUNICACIONES

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LA COSTA CHICA

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LA COSTA CHICA 1.- DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Comunicaciones y Redes Inalámbricas Avanzadas. Carrera: Licenciatura en Informática. Clave de la asignatura: TCF-1103 Horas teóricas- Horas

Más detalles

Tecnologías Wi-Fi. Area de Ingeniería Telemática Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación, 3º

Tecnologías Wi-Fi. Area de Ingeniería Telemática  Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación, 3º Fundamentos de Tecnologías y Protocolos de Red Tecnologías Wi-Fi Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación, 3º Fundamentos de Tecnologías

Más detalles

Tecnologías Wi-Fi. Area de Ingeniería Telemática Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación, 3º

Tecnologías Wi-Fi. Area de Ingeniería Telemática  Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación, 3º Fundamentos de Tecnologías y Protocolos de Red Tecnologías Wi-Fi Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación, 3º Fundamentos de Tecnologías

Más detalles

ZigBee: Protocolo para Red Inalámbrica de Sensores

ZigBee: Protocolo para Red Inalámbrica de Sensores ZigBee: Protocolo para Red Inalámbrica de Sensores Espectro Electromagnético Las anchos de banda son asignados por organismos públicos en cada país (CONATEL en Venezuela, FCC en USA, ITU a nivel internacional)

Más detalles

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA SEDE CUENCA CARRERA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA Proyecto Técnico: ANÁLISIS Y SIMULACIÓN DE COMPUTACIÓN DE NUBE ESPORÁDICA EN VANET S MEDIANTE USO DE SOFTWARE LIBRE Trabajo

Más detalles

Protocolos Arquitectura TCP/IP

Protocolos Arquitectura TCP/IP Protocolos Arquitectura TCP/IP Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es Arquitectura de es, Sistemas y Servicios Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación, 2º Temario 1. Introducción

Más detalles

Acceso a Internet desde los Vehículos

Acceso a Internet desde los Vehículos Acceso a Internet desde los Vehículos A. Triviño Cabrera, E. Casilari Departamento de Tecnología Electrónica Universidad de Málaga España RESUMEN La comunicación entre vehículos posibilita nuevas técnicas

Más detalles

Protocolos Arquitectura TCP/IP

Protocolos Arquitectura TCP/IP ARQUITECTURA DE REDES, Protocolos Arquitectura TCP/IP Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es Arquitectura de es, Sistemas y Servicios Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación,

Más detalles

- 1 - Pablo Prado Cumbrado

- 1 - Pablo Prado Cumbrado - 1 - Pablo Prado Cumbrado Índice Introducción... 3 Objetivos... 4 Qué es WiMAX?...5 Cómo funciona WiMAX?... 6 Tipos de envío de señal...6 Características de WiMAX... 7 Tipos de redes WiMaX... 8 Fijo...

Más detalles

Protocolos Arquitectura TCP/IP

Protocolos Arquitectura TCP/IP Protocolos Arquitectura TCP/IP Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es Arquitectura de es, Sistemas y Servicios Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación, 2º Temario ARQUITECTURA

Más detalles

Objetivo General: Unidad IV: Protocolos de Enlace de Datos. Objetivo particular de la unidad:

Objetivo General: Unidad IV: Protocolos de Enlace de Datos. Objetivo particular de la unidad: Objetivo General: El alumno diseñara redes de computadoras en los niveles físicos y de enlace de datos, aplicando los conceptos básicos de la transmisión de datos y la teoría de redes. Unidad IV: Protocolos

Más detalles

Sistemas de comunicaciones inalámbricas

Sistemas de comunicaciones inalámbricas Tasa binaria Wireless LAN Sistemas de comunicaciones inalámbricas HiperLAN (High Performace LAN, ETSI, 1996) IEEE 802.11 (1997, IEEE 802.16 (MAN) Cordless CTx (x = 0, 1, 2) (1980, 1984, 1989) DECT (1991)

Más detalles

Impacto de la velocidad y modelo de movilidad en una comunicación de datos de una red vehicular 1

Impacto de la velocidad y modelo de movilidad en una comunicación de datos de una red vehicular 1 62, ISSN 1909-8367 Año 8. No. 15 Primer Semestre de 2014, página 62-70 Impacto de la velocidad y modelo de movilidad en una comunicación de datos de una red vehicular 1 Impact of the speed and mobility

Más detalles

TRABAJO DE FIN DE CARRERA

TRABAJO DE FIN DE CARRERA TRABAJO DE FIN DE CARRERA TÍTULO DEL TFC: Integración de Protocolos de Acceso Avanzados en Redes WLAN IEEE 802.11. TITULACIÓN: Ingeniería Técnica de Telecomunicación, especialidad Sistemas de Telecomunicación

Más detalles

Estrategias de Cobertura y. Diego Dujovne Día virtual sobre Internet de las Cosas en Latinoamérica 6 de Julio de 2016

Estrategias de Cobertura y. Diego Dujovne Día virtual sobre Internet de las Cosas en Latinoamérica 6 de Julio de 2016 Estrategias de Cobertura y Conectividad IoT Diego Dujovne Día virtual sobre Internet de las Cosas en Latinoamérica 6 de Julio de 2016 1 Introducción Aplicaciones IoT: Requieren de un número de nodos capturando

Más detalles

Juegue en línea, vea películas y más a 300 Mbps!

Juegue en línea, vea películas y más a 300 Mbps! Adaptador de Medios Inalámbricos de HD istream 300 Mbps, 802.11b/g/n, Adaptador Inalámbrico MIMO 2T2R para consolas de juego y reproductores de medios Part No.: 525282 Juegue en línea, vea películas y

Más detalles

Tecnologías asociadas a sistemas de Enjambres de. Comunicaciones, Navegación y Redes

Tecnologías asociadas a sistemas de Enjambres de. Comunicaciones, Navegación y Redes Tecnologías asociadas a sistemas de Enjambres de µuavs: Comunicaciones, Navegación y Redes Índice Navegación:: Problemática y retos tecnológicos Sensores Navegación en exteriores Navegación en interiores

Más detalles

Ejercicios. Enunciados

Ejercicios. Enunciados Redes y Servicios de Comunicación I Ejercicios Enunciados Tema 1 Departamento de Ingeniería de Sistemas Telemáticos (DIT) Tema 1. Tanenbaum 4ª Ed. 1.8 Una colección de 5 routers va a ser conectada en una

Más detalles

Informe Proyecto ELO323. Prueba de redes de Sensores usando Zigbee

Informe Proyecto ELO323. Prueba de redes de Sensores usando Zigbee UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA DEPARTAMENTO DE ELECTRÓNICA Informe Proyecto ELO323 Prueba de redes de Sensores usando Zigbee Profesor: Agustín González Alumno: Rafael Amadei Mail: rafael.amadei.12@sansano.usm.cl

Más detalles

Dpto. de Teoría de la Señal, Comunicaciones e Ingeniería Telemática E.T.S.I. Telecomunicación Universidad de Valladolid

Dpto. de Teoría de la Señal, Comunicaciones e Ingeniería Telemática E.T.S.I. Telecomunicación Universidad de Valladolid Dpto. de Teoría de la Señal, Comunicaciones e Ingeniería Telemática E.T.S.I. Telecomunicación Universidad de Valladolid Arquitectura de Redes, Sistemas y Servicios Ing. Técnica de Telecomunicación / Telemática

Más detalles

IEEE. Institute of Electrical and Electronics Engineers. Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos.

IEEE. Institute of Electrical and Electronics Engineers. Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos. IEEE Institute of Electrical and Electronics Engineers. Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos. IEEE 1394 IEEE 488 IEEE 802 IEEE 802.11 IEEE 754 IEEE 830 IEEE conocido como FireWire, fue inventado

Más detalles

* La tasa de transferencia de datos actual puede variar dependiendo de los factores ambientales y de tráfico en la red

* La tasa de transferencia de datos actual puede variar dependiendo de los factores ambientales y de tráfico en la red Ruteador Inalámbrico de Banda Dual AC1200 Inalámbrico N 300 Mbps (2.4 GHz) + 867 Mbps Inalámbrico AC (5 GHz), 2T2R MIMO, QoS, 4 puertos Gigabit Switch LAN Part No.: 525480 Ruteador Inalámbrico de Banda

Más detalles

Ing. Edwin R. Lacayo Cruz Esp. Telecomunicaciones. Edwin R Lacayo Cruz 1

Ing. Edwin R. Lacayo Cruz Esp. Telecomunicaciones. Edwin R Lacayo Cruz 1 Ing. Edwin R. Lacayo Cruz Esp. Telecomunicaciones Edwin R Lacayo Cruz 1 contenidos 1. Introducción a las Redes 2. Medio de Transmisión Guiado (cables) 3. Medio de Transmisión no guiado (Inalámbrico) 4.

Más detalles

Interfaz Inalámbrica para Presentaciones 300N Full HD 1080p, 300 Mbps Part No.:

Interfaz Inalámbrica para Presentaciones 300N Full HD 1080p, 300 Mbps Part No.: Interfaz Inalámbrica para Presentaciones 300N Full HD 1080p, 300 Mbps Part No.: 524759 Olvide los cables - sólo conecte la portáil a la red inalámbrica y listo! La Interfaz Inalámbrica para Presentaciones

Más detalles

10º Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 10)

10º Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 10) (Conama 10) GT 21. Teledetección y sensores medioambientales EVALUACIÓN AMBIENTAL DE REDES WIFI Y WIMAX José Javier Martínez Vázquez Comité de Ingeniería y Desarrollo Sostenible Instituto de la Ingeniería

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Página 1 de 5 Grado/Máster en: Centro: Asignatura: Código: Tipo: Materia: Módulo: Experimentalidad: Idioma en el que se imparte: Español Curso: 1 Semestre: 2 Nº Créditos 4,5 Nº Horas de dedicación del

Más detalles

Sistemas de transmisión.

Sistemas de transmisión. Sistemas de transmisión inalámbrica RADWIN www.cctvcentersl.es 2 GAMA DE PRODUCTO RADWIN 2000 Punto a Punto RADWIN 5000 Punto a Multipunto FIBER IN MOTION Móvil R-PLANNER Planificador de red RNMS Gestión

Más detalles

Análisis de Técnicas de Modulación Adaptiva en Redes Inalámbricas de Banda Ancha (IEEE , WiMAX) para usuarios móviles.

Análisis de Técnicas de Modulación Adaptiva en Redes Inalámbricas de Banda Ancha (IEEE , WiMAX) para usuarios móviles. Análisis de Técnicas de Modulación Adaptiva en Redes Inalámbricas de Banda Ancha (IEEE 802.16, WiMAX) para usuarios móviles. Capítulo 2 Descripción de la tecnología Broadband Wireless Access (BWA) Facultad

Más detalles

Punto de Acceso de Exteriores Inalámbrico Wifi Certificado IP67 de 5GHz - Wireless-N 2T2R a/n con PoE

Punto de Acceso de Exteriores Inalámbrico Wifi Certificado IP67 de 5GHz - Wireless-N 2T2R a/n con PoE Punto de Acceso de Exteriores Inalámbrico Wifi Certificado IP67 de 5GHz - Wireless-N 2T2R 802.11a/n con PoE Product ID: R300WN22MO5E El dispositivo de punto de acceso inalámbrico para exteriores, modelo

Más detalles

ÍNDICE 2. LEGISLACIÓN EN REDES INALÁMBRICAS EL ESTÁNDAR IEEE

ÍNDICE 2. LEGISLACIÓN EN REDES INALÁMBRICAS EL ESTÁNDAR IEEE ÍNDICE 1. LA REVOLUCIÓN INALÁMBRICA. 1 1.1 Introducción... 1 1.2 Tipos de redes inalámbricas de datos 2 1.2.1 Redes inalámbricas de área personal. 3 1.2.2 Redes inalámbricas de área local 6 1.2.3 Redes

Más detalles

1. Escalabilidad de transacciones de un motor de búsqueda Web.

1. Escalabilidad de transacciones de un motor de búsqueda Web. Enfoque Token 1. Escalabilidad de transacciones de un motor de búsqueda Web. 2. Simulador de aplicaciones sobre utilización de dispositivos móviles como unidades de procesamiento. Tabla ruteo Red 3G/4G

Más detalles

Especificación de Arquitecturas ITS La experiencia del proyecto FOTsis

Especificación de Arquitecturas ITS La experiencia del proyecto FOTsis Especificación de Arquitecturas ITS La experiencia del proyecto FOTsis 20 de Junio de 2013 Jorge Alfonso Kurano Universidad Politécnica de Madrid Contenido Introducción - El proyecto FOTsis La arquitectura

Más detalles

30/05/2013. Introducción. Capitulo 6. LTE Avanzado. Claudia Milena Hernández Bonilla Víctor Manuel Quintero Flórez

30/05/2013. Introducción. Capitulo 6. LTE Avanzado. Claudia Milena Hernández Bonilla Víctor Manuel Quintero Flórez Capitulo 6. Claudia Milena Hernández Bonilla Víctor Manuel Quintero Flórez 1 IMT-Avanzado En 2008 UIT-R especifico los requerimientos de IMT Avanzado para estándares 4G: 100 Mbps en comunicaciones de alta

Más detalles

Análisis de Protocolos de Enrutamiento en Redes Vehiculares Ad-hoc

Análisis de Protocolos de Enrutamiento en Redes Vehiculares Ad-hoc UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA DE COMPUTACIÓN LABORATORIO DE REDES MÓVILES, INALAMBRICAS Y DISTRIBUIDAS - ICARO Análisis de Protocolos de Enrutamiento en Redes Vehiculares

Más detalles

La Comunicación es la transferencia de información con sentido desde un lugar (fuente,transmisor) a otro lugar (destino, receptor).

La Comunicación es la transferencia de información con sentido desde un lugar (fuente,transmisor) a otro lugar (destino, receptor). La Comunicación es la transferencia de información con sentido desde un lugar (fuente,transmisor) a otro lugar (destino, receptor). Elementos básicos de un sistema de comunicaciones 1 El Transmisor pasa

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA DE COMPUTACION Laboratorio de Redes Móviles, Inalámbricas y Distribuidas (ICARO) Evaluación de una Red Vehicular Ad-Hoc para la Comunicación

Más detalles

Algunas de estas tecnologías se utilizan tanto para la comunicación del nivel LAN, como WAN.

Algunas de estas tecnologías se utilizan tanto para la comunicación del nivel LAN, como WAN. 3. Tecnologías de Comunicación A continuación, realizaremos una revisión de las tecnologías y protocolos de comunicación que se están contemplando en implantaciones o realizando investigaciones encaminadas

Más detalles

Micro Adaptador de Red Inalámbrica Wifi USB AC600 Externo - Wireless 1T1R ac - 2,4GHz y 5GHz

Micro Adaptador de Red Inalámbrica Wifi USB AC600 Externo - Wireless 1T1R ac - 2,4GHz y 5GHz Micro Adaptador de Red Inalámbrica Wifi USB AC600 Externo - Wireless 1T1R 802.11ac - 2,4GHz y 5GHz Product ID: USB433ACD1X1 Este adaptador USB Wi-Fi agrega conectividad inalámbrica de doble banda a su

Más detalles

Universidad de Murcia

Universidad de Murcia Universidad de Murcia Proyecto final de grado ANÁLISIS EXPERIMENTAL Y CONFIGURACIÓN ÓPTIMA DE LOS Alumno: Ginés García Avilés Tutor UC3M: Pablo Serrano Yáñez-Mingot Tutor UM: Antonio Fernando Gómez Skarmeta

Más detalles

PLATAFORMA DE EVALUACIÓN DE SISTEMAS ITS COOPERATIVOS EN PISTAS DE ENSAYO

PLATAFORMA DE EVALUACIÓN DE SISTEMAS ITS COOPERATIVOS EN PISTAS DE ENSAYO 1 PLATAFORMA DE EVALUACIÓN DE SISTEMAS ITS COOPERATIVOS EN PISTAS DE ENSAYO Carmelo España Ingeniero en Telecomunicaciones. Ingeniero Investigador. Ubiquitous Wireless Communications Research (Uwicore)

Más detalles

Trabajo Fin de Máster

Trabajo Fin de Máster Trabajo Fin de Máster Estudio de entornos de simulación en redes de vehículos Autor Alain Bedoya Reyes Director Dr. Sergio Ilarri Artigas Departamento de Informática e Ingeniería de Sistemas Centro Politécnico

Más detalles

RED HÍBRIDA VEHICULAR Y DE SENSORES: ESTADO DEL ARTE

RED HÍBRIDA VEHICULAR Y DE SENSORES: ESTADO DEL ARTE RED HÍBRIDA VEHICULAR Y DE SENSORES: ESTADO DEL ARTE Carolina Tripp-Barba 1, Mónica Aguilar Igartua 2 1 Universidad Autónoma de Sinaloa. Facultad de Informática Mazatlán E-mail: ctripp@uas.edu.mx 2 Universidad

Más detalles

LC Sweex Wireless LAN PC Card 54 Mbps. Si faltase alguno de estos elementos, póngase en contacto con su proveedor.

LC Sweex Wireless LAN PC Card 54 Mbps. Si faltase alguno de estos elementos, póngase en contacto con su proveedor. LC500070 Sweex Wireless LAN PC Card 54 Mbps Introducción Ante todo, le agradecemos su compra de esta Sweex Wireless LAN PC Card 54 Mbps. Con esta tarjeta para PC, podrá configurar una red inalámbrica de

Más detalles

Redes de Área Local Inalámbricas

Redes de Área Local Inalámbricas Redes de Área Local Inalámbricas Jesús Moreno León Alberto Molina Coballes Redes de Área Local Septiembre 2009 1. Introducción Wireless Local Area Network. Utilizan ondas electromagnéticas como medio de

Más detalles

Design and evaluation of GBSR-B, an improvement of GPSR for VANETs.

Design and evaluation of GBSR-B, an improvement of GPSR for VANETs. IEEE LATIN AMERICA TRANSACTIONS, VOL. 11, NO. 4, JUNE 2013 1083 Design and evaluation of GBSR-B, an improvement of GPSR for VANETs. C. T. Barba, L. U. Aguiar and M. A. Igartua Abstract Wireless vehicular

Más detalles