DOCUMENTO DE TRABAJO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DOCUMENTO DE TRABAJO"

Transcripción

1 Parlamento Europeo Comisión de Asuntos Jurídicos DOCUMENTO DE TRABAJO sobre la impresión 3D, un reto en los ámbitos de la propiedad intelectual y la responsabilidad civil Comisión de Asuntos Jurídicos Ponente: Joëlle Bergeron DT\ docx PE v01-00 Unida en la diversidad

2 Introducción La impresión tridimensional (o «impresión 3D») surgió, en una fase experimental, en los años Esta tecnología, procedente de los Estados Unidos, empezó a introducirse en el mundo industrial a principios de la década de El desarrollo de la impresión 3D se produjo al mismo tiempo que la introducción de las impresoras 3D en el mercado y que la llegada de agentes con propuestas que comprendían tanto modelos digitales como servicios de impresión 3D. La impresión 3D es, en realidad, un término genérico que abarca diversos tipos de tecnologías que permiten, a partir de un archivo digital y mediante el uso de una impresora 3D, fabricar objetos físicos. Inicialmente fue concebida para realizar prototipos, una finalidad que sigue representando la mayor parte del mercado de la tecnología 3D. Este mercado, pese a que ahora es accesible al público general gracias a la introducción de las impresoras 3D destinadas a los particulares, sigue siendo marginal y es probable que lo siga siendo, a medio plazo, dadas las limitaciones de los materiales accesibles a los consumidores. Hoy en día, el 99 % de los objetos impresos se realizan con los mismos materiales de plástico, resina y metal. Uno de los principales retos del sector 3D es combinar diversos materiales. Por otra parte, el desarrollo de los servicios de impresión a distancia, a veces asociados a una plataforma de intercambio de archivos 3D en línea, permite que cualquiera pueda imprimir un objeto en 3D con una calidad muy superior a la que se podría conseguir con una máquina de gama baja. La difusión de las impresoras 3D en los centros de enseñanza y en los espacios de trabajo colaborativo (fab labs) también facilita el acceso para todos a esta tecnología. En la actualidad, la mayoría de las industrias de vanguardia recurren a esta tecnología, ya que su uso tiene un impacto positivo en la innovación y, muy a menudo, en el medio ambiente. Las expectativas son grandes en el sector sanitario, donde esta tecnología podría tener cabida en la fabricación de prótesis, implantes dentales, piel e incluso órganos, en particular riñones, etc. Asimismo, podría ser de utilidad en el sector aeroespacial, en el que la creación de componentes más ligeros permite reducir el consumo de combustible y, por tanto, ahorrar dinero: actualmente Airbus cuenta con un avión en fase de experimentación que contiene al menos componentes impresos en 3D. La industria de las piezas de recambio en el sector del automóvil y la industria de los juguetes y los electrodomésticos también podrían beneficiarse de la evolución de esta técnica. Por último, la impresión 3D y los escáneres 3D son, además, cada vez más utilizados en los museos, tanto para la restauración de objetos históricos como para la investigación, en particular en el ámbito de la arqueología. La Unión Europea ha incluido esta tecnología entre los ámbitos tecnológicos prioritarios. La Comisión la menciona en su reciente documento de reflexión sobre el encauzamiento de la globalización (COM(2017)240) entre los principales factores que darán lugar a la transformación industrial. Entre los ejemplos de iniciativas europeas cabe destacar la Iniciativa Vanguard, que agrupa a PE v /6 DT\ docx

3 30 regiones europeas en una cooperación de inversión en favor de la innovación, por ejemplo mediante la elaboración de proyectos, en colaboración con la industria, que utilizan tecnologías de impresión 3D para crear piezas metálicas mucho más ligeras y más flexibles. En un dictamen sobre la impresión en 3D, el Comité Económico y Social Europeo considera incluso que «la revolución digital, sumada a esta revolución en la fabricación, hará posible que Europa recupere los niveles de producción en las regiones con sueldos más bajos a fin de estimular la innovación y crear un crecimiento sostenible a nivel interno» (2015/C 332/05). No obstante, pese a que a menudo se anuncia que la tecnología de la impresión 3D dará lugar a una transformación en el ámbito de las industrias manufactureras, por el momento, su impacto en la producción de bienes sigue siendo limitado. Así, un informe de la «Misión para la Ciencia y la Tecnología del Consulado General de Francia en San Francisco» señala que, a pesar del potencial, las promesas y la aclamación de la impresión 3D, el sector se está desarrollando a un ritmo relativamente modesto: los medios de producción convencionales seguirán ocupando la mayor parte del mercado productivo a corto y a medio plazo, y serán los sectores de la creación de prototipos, de la producción de bajo volumen y de los productos personalizados los que destaquen en un primer momento. La impresión 3D, dado que hace posible la producción a la demanda, podría aportar beneficios a las empresas de muchas maneras: atenuando su cadena logística, disminuyendo las operaciones de almacenamiento y transporte, mitigando el impacto ambiental y reduciendo los gastos en materia de seguros de mercancías. La disminución del número de intervenciones daría a las empresas la posibilidad de repatriar sus actividades de producción deslocalizadas. Todos tenemos presente que estas actividades de producción estarían principalmente en manos de máquinas, lo que podría ser objeto de preocupación. Pero, precisamente, esto también podría tener un efecto positivo en la creación de nuevos empleos, menos exigentes y menos peligrosos (técnicos de mantenimiento, ingenieros, diseñadores...) y, asimismo, reduciría los costes de producción (fabricación de bajo volumen). La impresión 3D permite una mejor utilización de los recursos y las producciones locales, lo que reduce los costes de transporte y las emisiones de gases. La relocalización podría contribuir a mantener el valor añadido de esta producción a escala local y, al reducir la circulación de mercancías, la impresión 3D contribuiría a disminuir, al mismo tiempo, los gastos de transporte y las emisiones de dióxido de carbono. Objetivo y alcance del informe La impresión 3D puede plantear cuestiones específicas de carácter jurídico, ético, sanitario o en materia de seguridad. En el ámbito sanitario, en particular, muchas cuestiones relativas a la reproducción de órganos ya plantean a día de hoy verdaderas cuestiones éticas, como la igualdad de acceso a la sanidad y las implicaciones en la salud. DT\ docx 3/6 PE v01-00

4 Las cuestiones relacionadas con la seguridad también son fundamentales, en particular por lo que se refiere, por ejemplo, a la producción de piezas de recambio para automóviles, componentes aeronáuticos o armas de fuego. La impresión 3D también conlleva el riesgo de facilitar la falsificación, no solo en el caso de particulares que puedan beneficiarse de la excepción de copia privada, sino también en el caso de redes organizadas que se aprovechen de la venta de productos falsificados. Por ello resulta imprescindible, para impedir la falsificación, desarrollar una oferta legal de impresión 3D, con el fin de que los particulares que deseen realizar la impresión de una obra puedan hacerlo sin infringir la ley y garantizando una remuneración justa para el autor. En este sentido, podría ser útil que las sociedades de gestión de derechos colaboren con las plataformas de intercambio de archivos y velen por que las condiciones de utilización de los archivos respeten los derechos y los intereses de los autores. La ponente propone que el informe se centre principalmente en cuestiones horizontales, relacionadas con la propiedad intelectual y la responsabilidad civil, de conformidad con las competencias de la Comisión de Asuntos Jurídicos. La impresión 3D plantea cuestiones relativas a la propiedad intelectual y a la responsabilidad civil por dos razones principales: Con respecto a la propiedad intelectual, debido a la posibilidad de personalizar un objeto. Con respecto a la responsabilidad civil, debido a las particularidades del funcionamiento de la cadena de producción. El hecho de que el diseño del objeto que vaya a fabricarse sea digital permite que se modifique y se versione hasta el infinito. La confluencia del mundo digital y el mundo físico que provoca esta nueva tecnología también conlleva cambios en el funcionamiento de la cadena de producción ya que, dada la existencia de archivos disponibles en línea, anuncia la llegada de la innovación participativa abierta al público general. En efecto, los archivos disponibles en código abierto pueden ser modificados, mejorados y personalizados libremente. La propiedad intelectual Por lo que se refiere a la propiedad intelectual, conviene realizar algunas distinciones útiles. Es preciso distinguir la impresión en casa para uso privado de la impresión para uso comercial, así como distinguir el suministro entre profesionales del suministro entre profesionales y consumidores. El «Conseil supérieur de la propriété littéraire et artistique français» (Consejo Superior de la propiedad literaria y artística francés) estimó, en un informe de la Comisión de reflexión sobre la impresión 3D y los derechos de autor, que «la democratización de la impresión 3D no parece, hasta la fecha, provocar problemas graves de violación de los derechos de autor, que constituyen el objeto del presente informe. Los usuarios de los espacios fab labs que proporcionan servicios de impresión en línea son, en su gran mayoría, profesionales, especialmente diseñadores, que recurren a esta técnica para la producción de objetos de serie limitada, en el marco de su actividad de creación. El riesgo de falsificación recae PE v /6 DT\ docx

5 principalmente en las obras de artes plásticas». Asimismo, este informe indica que «el desafío principal a corto y medio plazo consiste en reforzar la participación de los intermediarios profesionales en relación con el respeto de los derechos de autor. Es principalmente el caso de las plataformas de intercambio de archivos 3D en línea, que se consideran amparadas por el estatuto de prestador de servicios de alojamiento de datos en virtud de la [Directiva 2000/31/CE] sobre el comercio electrónico, que limita su responsabilidad, pese a que, a partir del momento en que desempeñan un papel activo que les confiere un conocimiento o un control de los archivos almacenados, ya no les corresponde este estatuto. La frontera es muy sutil, por lo que es necesario aclarar la legislación correspondiente en este ámbito». También es el caso de los servicios y programas informáticos de digitalización 3D, así como de los proveedores de servicios de impresión 3D, que deberían advertir sistemáticamente de la necesidad de respetar la propiedad intelectual e incluir en los archivos 3D, como hemos visto anteriormente, elementos que permitan su trazabilidad. En conclusión, los expertos jurídicos consideran que la impresión 3D no ha alterado la cuestión relativa a los derechos de autor. El archivo creado puede considerarse una obra y ser protegido como tal. El principal reto, a corto y a medio plazo, consiste no obstante en garantizar una participación más estrecha de los intermediarios profesionales en materia de derechos de autor. La futura revisión de la Directiva 2004/48/CE relativa al respeto de los derechos de propiedad intelectual, anunciada por la Comisión para esta legislatura, será especialmente importante en este sentido y podrá incluso ir acompañada de acciones jurídicas no vinculantes destinadas a transmitir información sobre esta cuestión. La responsabilidad civil Estas distinciones resultan igualmente pertinentes en la reflexión sobre los aspectos relativos a la responsabilidad civil. Así, por ejemplo, los artículos 10 y 14 de la propuesta de la Comisión Europea relativa a determinados aspectos de los contratos de suministro de contenidos digitales, podrían dar respuesta, por lo que respecta a los consumidores, a la cuestión de la responsabilidad por los bienes producidos y los daños provocados por un archivo defectuoso. En cambio, la Directiva 85/374/CEE sobre la responsabilidad en el caso de productos defectuosos abarca todos los contratos. Debe tenerse en cuenta que, debido a la evolución en el ámbito de la impresión 3D, la Comisión Europea ha iniciado una revisión de dicha Directiva con el fin de comprobar si sigue respondiendo a las necesidades actuales. Sus conclusiones se esperan para finales de Una función específica del Derecho en materia de responsabilidad consiste en apoyar el mercado de los seguros: si la responsabilidad en un ámbito no es clara, el seguro tiende a ser costoso o a no estar disponible, lo que repercute en la disponibilidad de capital riesgo. Las normas en materia de responsabilidad general también se aplican en el ámbito de la impresión 3D. Un argumento a favor de un tratamiento específico en el caso de los daños ocasionados por un objeto creado mediante la tecnología de impresión 3D, es que puede resultar difícil para la víctima identificar a la persona responsable. Estas normas podrían permitir identificar al productor de la impresora 3D, al productor del programa informático utilizado por la impresora 3D o a la persona que haya creado el objeto dejando que el DT\ docx 5/6 PE v01-00

6 programa informático transmita instrucciones a la impresora 3D. La responsabilidad civil suele ser una cuestión no armonizada, sujeta a la legislación nacional. La legislación de la Unión se limita a las normas más específicas, como la responsabilidad civil en el caso de productos defectuosos. En lo que respecta a esta responsabilidad, debería estudiarse si los fabricantes de impresoras 3D deben considerarse más responsables que los fabricantes de otras herramientas o máquinas que también puedan utilizarse para crear objetos. Por su parte, la utilización específica de la impresión 3D en los tratamientos médicos, en principio, estaría regulada por las relaciones contractuales entre las partes, y los usuarios finales (los pacientes) estarían cubiertos por los distintos regímenes de seguro médico. El camino a seguir Podrían plantearse otras cuestiones como, por ejemplo, si debería o no incluirse en los archivos 3D elementos que permitan su trazabilidad o incluso si debería garantizarse la trazabilidad del objeto impreso, por ejemplo, mediante una marca (ADN) en su estructura interna. Huelga decir que es necesario actuar con cautela en el sector de la impresión 3D. Todavía serán necesarios muchos años y mucha experiencia antes de conseguir fabricar un producto de calidad que no constituya un peligro para el usuario o el consumidor. Con el fin de anticiparse a los problemas relacionados con las responsabilidades en caso de accidente o con las violaciones de la propiedad intelectual, probablemente será necesario dotarse de nuevas normas jurídicas a escala de la Unión o adaptar las ya existentes al caso específico de la tecnología 3D. Hoy en día existen numerosas soluciones posibles para abordar las cuestiones relativas a la propiedad intelectual y a la responsabilidad civil, por ejemplo: la creación de una base de datos global para los objetos imprimibles, con el fin de controlar las reproducciones de objetos tridimensionales protegidos por derechos de autor; la orientación hacia una limitación legal del número de copias privadas de objetos tridimensionales, con el fin de evitar las reproducciones ilegales; o incluso la creación de un impuesto sobre la impresión 3D, destinado a compensar el perjuicio ocasionado a los titulares de los derechos de propiedad intelectual por las copias privadas de objetos en 3D. Ninguna de ellas es realmente satisfactoria por sí misma. De cualquier modo, la respuesta legislativa deberá evitar la duplicación de normas y tener en cuenta los proyectos actualmente en curso. Es necesario que la innovación vaya acompañada del Derecho, sin que este constituya un obstáculo o una limitación.. PE v /6 DT\ docx

Comisión de Asuntos Jurídicos PROYECTO DE INFORME

Comisión de Asuntos Jurídicos PROYECTO DE INFORME Parlamento Europeo 2014-2019 Comisión de Asuntos Jurídicos 2017/2007(INI) 22.2.2018 PROYECTO DE INFORME sobre la impresión tridimensional, un reto en el ámbito de los derechos de propiedad intelectual

Más detalles

Estrategia Española Industria Conectada 4.0. Estrategia Industria Conectada 4.0 en La Rioja. Logroño, 16 de febrero de 2017

Estrategia Española Industria Conectada 4.0. Estrategia Industria Conectada 4.0 en La Rioja. Logroño, 16 de febrero de 2017 Estrategia Española Industria Conectada 4.0 Estrategia Industria Conectada 4.0 en La Rioja. Logroño, 16 de febrero de 2017 Complejidad Industria 4,0 La cuarta revolución industrial? 3.0 4.0 Sistemas Ciber-físicos

Más detalles

CONCLUSIONES DEL CONSEJO SOBRE EUROPEANA: LOS PRÓXIMOS PASOS

CONCLUSIONES DEL CONSEJO SOBRE EUROPEANA: LOS PRÓXIMOS PASOS CONCLUSIONES DEL CONSEJO SOBRE EUROPEANA: LOS PRÓXIMOS PASOS EL CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA CONSIDERANDO LO SIGUIENTE: La creación de la Biblioteca Digital Europea EUROPEANA, punto de acceso en línea multilingüe

Más detalles

PROYECTO DE INFORME. ES Unida en la diversidad ES. Parlamento Europeo 2016/2008(INI)

PROYECTO DE INFORME. ES Unida en la diversidad ES. Parlamento Europeo 2016/2008(INI) Parlamento Europeo 2014-2019 Comisión de Asuntos Constitucionales 2016/2008(INI) 5.10.2016 PROYECTO DE INFORME sobre la democracia digital en la Unión Europea: posibilidades y retos (2016/2008(INI)) Comisión

Más detalles

Comisión de Industria, Investigación y Energía PROYECTO DE OPINIÓN. de la Comisión de Industria, Investigación y Energía

Comisión de Industria, Investigación y Energía PROYECTO DE OPINIÓN. de la Comisión de Industria, Investigación y Energía Parlamento Europeo 2014-2019 Comisión de Industria, Investigación y Energía 2016/0284(COD) 22.3.2017 PROYECTO DE OPINIÓN de la Comisión de Industria, Investigación y Energía para la Comisión de Asuntos

Más detalles

COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO, AL CONSEJO Y AL COMITÉ ECONÓMICO Y SOCIAL EUROPEO

COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO, AL CONSEJO Y AL COMITÉ ECONÓMICO Y SOCIAL EUROPEO COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 21.8.2014 COM(2014) 527 final COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO, AL CONSEJO Y AL COMITÉ ECONÓMICO Y SOCIAL EUROPEO sobre la estrategia y el plan de acción de

Más detalles

La estrategia Industria Conectada 4.0

La estrategia Industria Conectada 4.0 La estrategia Industria Conectada 4.0 Real Academia de Ingeniería, 21 de marzo de 2017 Mario Buisán, Director General de Industria y PYME Retos de la industria en España Industria 4.0 Establecer la estrategia

Más detalles

HADA. Herramienta de autodiagnóstico Digital avanzada. Madrid, 7 de marzo de 2017

HADA. Herramienta de autodiagnóstico Digital avanzada. Madrid, 7 de marzo de 2017 HADA. Herramienta de autodiagnóstico Digital avanzada Madrid, 7 de marzo de 2017 Complejidad Industria 4,0 La cuarta revolución industrial? Sistemas Ciber-físicos Industria y productos inteligentes Internet

Más detalles

TIP 2- Impresión y escaneado 3D

TIP 2- Impresión y escaneado 3D TIP 2- Impresión y escaneado 3D Qué es la impresión 3D y cuál es su uso dentro del sector de la información? La impresión 3D es una de las grandes tendencias de los últimos años en el terreno tecnológico.

Más detalles

DOCUMENTO DE TRABAJO

DOCUMENTO DE TRABAJO Parlamento Europeo 2014-2019 Comisión de Empleo y Asuntos Sociales 8.5.2017 DOCUMENTO DE TRABAJO Aplicación de la Estrategia Europea sobre Discapacidad (2010 2020) Comisión de Empleo y Asuntos Sociales

Más detalles

Comisión de Asuntos Jurídicos PROYECTO DE INFORME

Comisión de Asuntos Jurídicos PROYECTO DE INFORME PARLAMENTO EUROPEO 2014-2019 Comisión de Asuntos Jurídicos 21.4.2015 2015/2053(INI) PROYECTO DE INFORME sobre la posible ampliación de la protección de las indicaciones geográficas de la Unión Europea

Más detalles

NEGOCIACIONES COMERCIALES MULTILATERALES RONDA URUGUAY

NEGOCIACIONES COMERCIALES MULTILATERALES RONDA URUGUAY NEGOCIACIONES COMERCIALES MULTILATERALES RONDA URUGUAY RESTRICTED MTN.GNG/NG11/W/46 24 de octubre de 19^9 Distribución especial 10 de Negociaciones sobre Mercancías (GATT) Grupo de Negociación sobre los

Más detalles

PARLAMENTO EUROPEO Y CONSEJO

PARLAMENTO EUROPEO Y CONSEJO 9.12.2005 ES Diario Oficial de la Unión Europea L 323/57 II (Actos cuya publicación no es una condición para su aplicabilidad) PARLAMENTO EUROPEO Y CONSEJO RECOMENDACIÓN DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO

Más detalles

Comisión de Mercado Interior y Protección del Consumidor PROYECTO DE INFORME

Comisión de Mercado Interior y Protección del Consumidor PROYECTO DE INFORME PARLAMENTO EUROPEO 2009-2014 Comisión de Mercado Interior y Protección del Consumidor 24.9.2013 2013/2116(INI) PROYECTO DE INFORME sobre la aplicación de la Directiva 2005/29/CE relativa a las prácticas

Más detalles

I. INTELIGENCIA ARTIFICIAL Definición Inteligencia artificial y algoritmo. Diferencia Origen 24

I. INTELIGENCIA ARTIFICIAL Definición Inteligencia artificial y algoritmo. Diferencia Origen 24 Índice Capítulo I Derecho e inteligencia artificial desde el diseño. Aproximaciones Susana Navas Navarro I. INTELIGENCIA ARTIFICIAL 23 1. Definición 23 2. Inteligencia artificial y algoritmo. Diferencia

Más detalles

Derechos de autor en el mercado único digital

Derechos de autor en el mercado único digital Derechos de autor en el mercado único digital Jueves de ISACA 8 de noviembre de 2018 Obstáculo a la innovación digital: La economía digital se está convirtiendo en el motor de Europa, mejorando la productividad:

Más detalles

CONCLUSIONES DE LA CONFERENCIA

CONCLUSIONES DE LA CONFERENCIA CONCLUSIONES DE LA CONFERENCIA PAC POST 2020. CONSTRUYENDO LA PAC DEL FUTURO CONCLUSIONES GENERALES La PAC ha jugado, y debe seguir jugando, un papel fundamental en la construcción europea y los objetivos

Más detalles

Modificación de la legislación farmacéutica en la UE. 2

Modificación de la legislación farmacéutica en la UE. 2 CONTENIDO: 1 Modificación de la legislación farmacéutica en la UE. 2 1 Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de este "Boletín Europa al Día" sin citar la fuente o sin haber obtenido

Más detalles

SUPERVISOR EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DATOS

SUPERVISOR EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DATOS 30.11.2018 ES Diario Oficial de la Unión Europea C 432/17 SUPERVISOR EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DATOS Resumen del Dictamen del Supervisor Europeo de Protección de Datos sobre el paquete legislativo «Un nuevo

Más detalles

Industria Conectada 4.0: Digital Innovation Hubs. Madrid, 25 de mayo de 2017

Industria Conectada 4.0: Digital Innovation Hubs. Madrid, 25 de mayo de 2017 Industria Conectada.0: Digital Innovation Hubs Madrid, 5 de mayo de 017 MODELO INDUSTRIAL.0 Un modelo industrial: en el que la innovación sea colaborativa, los medios productivos estén conectados, las

Más detalles

(Texto pertinente a efectos del EEE)

(Texto pertinente a efectos del EEE) 31.7.2014 L 228/5 REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) N o 828/2014 DE LA COMISIÓN de 30 de julio de 2014 relativo a los requisitos para la transmisión de información a los consumidores sobre la ausencia o la

Más detalles

RETIRADA DEL REINO UNIDO Y NORMAS DE LA UNIÓN EN EL ÁMBITO DE LOS DERECHOS DE AUTOR

RETIRADA DEL REINO UNIDO Y NORMAS DE LA UNIÓN EN EL ÁMBITO DE LOS DERECHOS DE AUTOR COMISIÓN EUROPEA DIRECCIÓN GENERAL DE REDES DE COMUNICACIÓN, CONTENIDO Y TECNOLOGÍAS Bruselas, 28 de marzo de 2018 Rev1 COMUNICACIÓN A LAS PARTES INTERESADAS RETIRADA DEL REINO UNIDO Y NORMAS DE LA UNIÓN

Más detalles

ANEXO. de la COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO, AL CONSEJO, AL COMITÉ ECONÓMICO Y SOCIAL EUROPEO Y AL COMITÉ DE LAS REGIONES

ANEXO. de la COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO, AL CONSEJO, AL COMITÉ ECONÓMICO Y SOCIAL EUROPEO Y AL COMITÉ DE LAS REGIONES COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 2.12. COM() 614 final ANNEX 1 ANEXO de la COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO, AL CONSEJO, AL COMITÉ ECONÓMICO Y SOCIAL EUROPEO Y AL COMITÉ DE LAS REGIONES Cerrar

Más detalles

Dispositivos de seguridad y elementos biométricos en los pasaportes de ciudadanos de la UE *

Dispositivos de seguridad y elementos biométricos en los pasaportes de ciudadanos de la UE * P6_TA(2004)0073 Dispositivos de seguridad y elementos biométricos en los pasaportes de ciudadanos de la UE * Resolución legislativa del Parlamento Europeo sobre la propuesta de Reglamento del Consejo sobre

Más detalles

SOBRE UNIDAD EN LA DIVERSIDAD

SOBRE UNIDAD EN LA DIVERSIDAD THE EUROPEAN LOTTERIES RESOLUCIÓN DE OSLO SOBRE UNIDAD EN LA DIVERSIDAD THE EUROPEAN LOTTERIES RESOLUCIÓN DE OSLO Página 1 / 6 PREÁMBULO Considerando la Resolución adoptada por la Asamblea General de Loterías

Más detalles

PROYECTO DE OPINIÓN. ES Unida en la diversidad ES. Parlamento Europeo 2015/2103(INL)

PROYECTO DE OPINIÓN. ES Unida en la diversidad ES. Parlamento Europeo 2015/2103(INL) Parlamento Europeo 2014-2019 Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria 14.7.2016 2015/2103(INL) PROYECTO DE OPINIÓN de la Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria

Más detalles

PREPARACIÓN PARA EL WLTP LOS BENEFICIOS DEL WLTP

PREPARACIÓN PARA EL WLTP LOS BENEFICIOS DEL WLTP PREPARACIÓN PARA EL WLTP EL NUEVO ENSAYO DE LABORATORIO PARA MEDIR EL CONSUMO DE COMBUSTIBLE Y LAS EMISIONES DE DE LOS VEHÍCULOS En las condiciones definidas por la legislación de la Unión Europea, los

Más detalles

PARLAMENTO EUROPEO. Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios COMUNICACIÓN A LOS MIEMBROS N 28/2007

PARLAMENTO EUROPEO. Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios COMUNICACIÓN A LOS MIEMBROS N 28/2007 PARLAMENTO EUROPEO 2004 2009 Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios 19.12.2007 COMUNICACIÓN A LOS MIEMBROS N 28/2007 Asunto: Contribución del Consejo Nacional de la República Eslovaca Se adjunta a

Más detalles

Informe Semanal (SAIE)

Informe Semanal (SAIE) Si su empresa exporta o importa mercancías con zonas económicas no pertenecientes a la UE, deberá tener muy en cuenta las modificaciones que, en materia aduanera, se han introducido en la legislación comunitaria,

Más detalles

Industria Conectada 4.0: La transformación digital de la industria española. Dossier de prensa

Industria Conectada 4.0: La transformación digital de la industria española. Dossier de prensa Industria Conectada 4.0: La transformación digital de la industria española Dossier de prensa Madrid, 8 de octubre 2015 1 1. Introducción Los nuevos desarrollos tecnológicos, la hiperconectividad y la

Más detalles

Recomendaciones sobre la política. Prevención de la delincuencia informática moderna

Recomendaciones sobre la política. Prevención de la delincuencia informática moderna Recomendaciones sobre la política Prevención de la delincuencia informática moderna La oportunidad La combinación del mayor acceso a Internet, el explosivo aumento de los dispositivos conectados y la rápida

Más detalles

CORTES GENERALES ANTECEDENTES

CORTES GENERALES ANTECEDENTES INFORME 75/2013 DE LA COMISIÓN MIXTA PARA LA UNIÓN EUROPEA, DE 5 DE NOVIEMBRE DE 2013, SOBRE LA APLICACIÓN DEL PRINCIPIO DE SUBSIDIARIEDAD POR LA PROPUESTA DE DIRECTIVA DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO

Más detalles

Capítulo XIII. Cooperación

Capítulo XIII. Cooperación Capítulo XIII Cooperación Artículo 104 Objetivos generales 1. Las Partes establecerán una estrecha cooperación cuyo objetivo, entre otros, es: (a) promover el desarrollo económico y social; (b) estimular

Más detalles

Consejo directivo 92/100/CEE del Consejo de 19 de noviembre de 1992

Consejo directivo 92/100/CEE del Consejo de 19 de noviembre de 1992 Consejo directivo 92/100/CEE del Consejo de 19 de noviembre de 1992 Sobre derechos de alquiler y préstamo y otros derechos afines a los derechos de autor en el ámbito de la propiedad intelectual El Consejo

Más detalles

(Actos legislativos) REGLAMENTOS

(Actos legislativos) REGLAMENTOS 20.9.2017 L 242/1 I (Actos legislativos) REGLAMENTOS REGLAMENTO (UE) 2017/1563 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 13 de septiembre de 2017 sobre el intercambio transfronterizo entre la Unión y terceros

Más detalles

Comisión de Asuntos Jurídicos PROYECTO DE OPINIÓN. para la Comisión de Mercado Interior y Protección del Consumidor

Comisión de Asuntos Jurídicos PROYECTO DE OPINIÓN. para la Comisión de Mercado Interior y Protección del Consumidor Parlamento Europeo 2014-2019 Comisión de Asuntos Jurídicos 2016/0152(COD) 19.1.2017 PROYECTO DE OPINIÓN de la Comisión de Asuntos Jurídicos para la Comisión de Mercado Interior y Protección del Consumidor

Más detalles

DOCUMENTO DE TRABAJO DE LOS SERVICIOS DE LA COMISIÓN RESUMEN DE LA EVALUACIÓN DE IMPACTO. que acompaña al documento

DOCUMENTO DE TRABAJO DE LOS SERVICIOS DE LA COMISIÓN RESUMEN DE LA EVALUACIÓN DE IMPACTO. que acompaña al documento COMISIÓN EUROPEA Estrasburgo, 13.3.2018 SWD(2018) 69 final DOCUMENTO DE TRABAJO DE LOS SERVICIOS DE LA COMISIÓN RESUMEN DE LA EVALUACIÓN DE IMPACTO que acompaña al documento Propuesta de Reglamento del

Más detalles

Hoja de Ruta de Colaboración entre el Copa-Cogeca y la IBMA para

Hoja de Ruta de Colaboración entre el Copa-Cogeca y la IBMA para Hoja de Ruta de Colaboración entre el Copa-Cogeca y la IBMA para 2018-2025 Hoja de Ruta de Colaboración entre el Copa-Cogeca y la IBMA para 2018-2025 Desde el 2009, los agricultores de la UE se han visto

Más detalles

dinámica empresarial en la región

dinámica empresarial en la región Conclusiones del capítulo: Las Tecnologías de Información y Comunicación y la dinámica empresarial en la región Los elementos mencionados en este capítulo ponen de manifiesto la existencia de varios desafíos

Más detalles

COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS. Propuesta de RECOMENDACIÓN DEL CONSEJO. relativa a una acción europea en el ámbito de las enfermedades raras

COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS. Propuesta de RECOMENDACIÓN DEL CONSEJO. relativa a una acción europea en el ámbito de las enfermedades raras ES ES ES COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS Bruselas, 11.11.2008 COM(2008) 726 final Propuesta de RECOMENDACIÓN DEL CONSEJO relativa a una acción europea en el ámbito de las enfermedades raras {SEC(2008)2713}

Más detalles

Tema 4. Sociedades en redes, conocimientos y nuevas tecnologías. Comunicación digital y virtual

Tema 4. Sociedades en redes, conocimientos y nuevas tecnologías. Comunicación digital y virtual Tema 4 Sociedades en redes, conocimientos y nuevas tecnologías Comunicación digital y virtual Sociedades en redes, conocimientos y nuevas tecnologías Los conocimientos y competencias, así como el trabajo

Más detalles

(Actos legislativos) DIRECTIVAS

(Actos legislativos) DIRECTIVAS 16.12.2011 Diario Oficial de la Unión Europea L 334/1 I (Actos legislativos) DIRECTIVAS DIRECTIVA 2011/91/UE DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 13 de diciembre de 2011 relativa a las menciones o marcas

Más detalles

ANEXO. de la COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO, AL CONSEJO, AL COMITÉ ECONÓMICO Y SOCIAL Y AL COMITÉ DE LAS REGIONES

ANEXO. de la COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO, AL CONSEJO, AL COMITÉ ECONÓMICO Y SOCIAL Y AL COMITÉ DE LAS REGIONES COMISIÓN EUROPEA Estrasburgo, 25.10.2016 COM(2016) 710 final ANNEX 5 ANEXO de la COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO, AL CONSEJO, AL COMITÉ ECONÓMICO Y SOCIAL Y AL COMITÉ DE LAS REGIONES

Más detalles

(8) Considerando que la débil representación de las mujeres en los órganos decisorios es, entre otras cosas, el resultado del acceso tardío de las

(8) Considerando que la débil representación de las mujeres en los órganos decisorios es, entre otras cosas, el resultado del acceso tardío de las RECOMENDACIÓN DEL CONSEJO DE 2 DE DICIEMBRE DE 1996 RELATIVA A LA PARTICIPACIÓN EQUILIBRADA DE LAS MUJERES Y DE LOS HOMBRES EN LOS PROCESOS DE TOMA DE DECISIÓN (96/694/CE) EL CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA,

Más detalles

Comité Permanente de Derecho de Autor y Derechos Conexos

Comité Permanente de Derecho de Autor y Derechos Conexos S SCCR/20/12 ORIGINAL: INGLÉS FECHA: 17 DE JUNIO DE 2010 Comité Permanente de Derecho de Autor y Derechos Conexos Vigésima sesión Ginebra, 21 a 24 de junio de 2010 Proyecto de Recomendación Conjunta sobre

Más detalles

Diario Oficial de la Unión Europea L 40/7

Diario Oficial de la Unión Europea L 40/7 11.2.2009 Diario Oficial de la Unión Europea L 40/7 REGLAMENTO (CE) N o 124/2009 DE LA COMISIÓN de 10 de febrero de 2009 que establece los contenidos máximos de coccidiostáticos e histomonóstatos presentes

Más detalles

CONSULTA PÚBLICA PREVIA. Proyecto de Ley de medidas para la transformación digital del sistema financiero.

CONSULTA PÚBLICA PREVIA. Proyecto de Ley de medidas para la transformación digital del sistema financiero. CONSULTA PÚBLICA PREVIA Proyecto de Ley de medidas para la transformación digital del sistema financiero. La presente consulta tiene como objetivo recabar, directamente o a través de sus organizaciones

Más detalles

Este documento es un instrumento de documentación y no compromete la responsabilidad de las instituciones

Este documento es un instrumento de documentación y no compromete la responsabilidad de las instituciones 2009R0041 ES 10.02.2009 000.001 1 Este documento es un instrumento de documentación y no compromete la responsabilidad de las instituciones B REGLAMENTO (CE) N o 41/2009 DE LA COMISIÓN de 20 de enero de

Más detalles

DELINCUENCIA RELACIONADA CON VEHÍCULOS ROBADOS. Proyectos policiales que miran al futuro

DELINCUENCIA RELACIONADA CON VEHÍCULOS ROBADOS. Proyectos policiales que miran al futuro DELINCUENCIA RELACIONADA CON VEHÍCULOS ROBADOS Proyectos policiales que miran al futuro En concordancia con su ayuda constante a las organizaciones internacionales con el fin de fortalecer la comunidad

Más detalles

DELINCUENCIA RELACIONADA CON VEHÍCULOS ROBADOS. Proyectos policiales que miran al futuro

DELINCUENCIA RELACIONADA CON VEHÍCULOS ROBADOS. Proyectos policiales que miran al futuro DELINCUENCIA RELACIONADA CON VEHÍCULOS ROBADOS Proyectos policiales que miran al futuro En concordancia con su ayuda constante a las organizaciones internacionales con el fin de fortalecer la comunidad

Más detalles

Estrategia española frente a medicamentos falsificados Belén Escribano Jefe del Departamento de Inspección y Control de Medicamentos

Estrategia española frente a medicamentos falsificados Belén Escribano Jefe del Departamento de Inspección y Control de Medicamentos Estrategia española frente a medicamentos falsificados 2016-2019 Belén Escribano Jefe del Departamento de Inspección y Control de Medicamentos Ante la amenaza para la salud pública que suponen los medicamentos

Más detalles

Identificación de la I+D en el desarrollo de software

Identificación de la I+D en el desarrollo de software 2.4. Identificación de la I+D en las actividades de desarrollo de software, en las ciencias sociales y las humanidades y en las actividades del sector industrial de servicios 133. El modelo en el que originariamente

Más detalles

Industria Conectada 4.0 La transformación digital de la industria española Nuevas actuaciones

Industria Conectada 4.0 La transformación digital de la industria española Nuevas actuaciones La transformación digital de la industria española Nuevas actuaciones Mario Buisán Coordinador Estrategia Secretaría General de Industria y de la Pyme Zaragoza, 14 de septiembre de 2016 Complejidad Industria

Más detalles

DOCUMENTO DE TRABAJO DE LOS SERVICIOS DE LA COMISIÓN RESUMEN DE LA EVALUACIÓN DE IMPACTO. que acompaña al documento. Propuestas de

DOCUMENTO DE TRABAJO DE LOS SERVICIOS DE LA COMISIÓN RESUMEN DE LA EVALUACIÓN DE IMPACTO. que acompaña al documento. Propuestas de COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 11.4.2018 SWD(2018) 98 final DOCUMENTO DE TRABAJO DE LOS SERVICIOS DE LA COMISIÓN RESUMEN DE LA EVALUACIÓN DE IMPACTO que acompaña al documento Propuestas de DIRECTIVAS DEL PARLAMENTO

Más detalles

LIBRO VERDE DE LA COMISIÓN: PRINCIPIOS GENERALES DE LA LEGISLACIÓN ALIMENTARIA DE LA UE

LIBRO VERDE DE LA COMISIÓN: PRINCIPIOS GENERALES DE LA LEGISLACIÓN ALIMENTARIA DE LA UE LIBRO VERDE DE LA COMISIÓN: PRINCIPIOS GENERALES DE LA LEGISLACIÓN ALIMENTARIA DE LA UE Objetivos del libro verde 1. Examinar en qué medida la legislación responde a las necesidades y a las expectativas

Más detalles

LA COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS, 0. Visto el Tratado constitutivo de la Comunidad Europea,

LA COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS, 0. Visto el Tratado constitutivo de la Comunidad Europea, CEE SECCIÓN NÚMERO 1 DISPOSICIONES DE CARÁCTER HORIZONTAL ETIQUETADO Y PUBLICIDAD GENERALES Página 1 REGLAMENTO (CE) Nº 41/2009 DE LA COMISIÓN, DE 20 DE ENERO DE 2009, SOBRE LA COMPOSICIÓN Y ETIQUETADO

Más detalles

Conclusiones sobre la promoción del diálogo social sobre la reestructuración y sus efectos en el empleo en las industrias química y farmacéutica

Conclusiones sobre la promoción del diálogo social sobre la reestructuración y sus efectos en el empleo en las industrias química y farmacéutica ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO Reunión tripartita para la promoción del diálogo social sobre la reestructuración y sus efectos en el empleo en las industrias química y farmacéutica TMCPI/2011/13

Más detalles

Se ruega al Coreper que recomiende al Consejo que adopte las conclusiones del Consejo incluidas en el anexo de la presente nota.

Se ruega al Coreper que recomiende al Consejo que adopte las conclusiones del Consejo incluidas en el anexo de la presente nota. CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA Bruselas, 11 de febrero de 2011 (15.02) (OR. en) 6387/11 FREMP 13 JAI 101 COHOM 44 JUSTCIV 19 JURINFO 5 NOTA PUNTO "I/A" De: Secretaría General A: Coreper/Consejo n.º doc. prec.:

Más detalles

Los derechos de los usuarios en el acceso a la información

Los derechos de los usuarios en el acceso a la información Los derechos de los usuarios en el acceso a la información Núria Gallart Marsillas Universitat Autònoma de Barcelona Grupo BPI de Fesabid Los usuarios de la información Barcelona, 15-3-2002 Reunión IASI

Más detalles

Plataforma de Industrias Creativas

Plataforma de Industrias Creativas Plataforma de Industrias Creativas María Eugenia Ledezma Pérez Master en Patrimonio Mundial y Proyectos Culturales para el Desarrollo Universidad de Barcelona Octubre 2016 Conceptos Economía creativa y

Más detalles

Comité Económico y Social Europeo DICTAMEN

Comité Económico y Social Europeo DICTAMEN Comité Económico y Social Europeo TEN/367 Tiempo de trabajo en el transporte por carretera Bruselas, 25 de marzo de 2009 DICTAMEN del Comité Económico y Social Europeo sobre la "Propuesta de Directiva

Más detalles

Living in an area of freedom, security and justice

Living in an area of freedom, security and justice SEGURIDAD Y José Manuel de Frutos Commisión Europea, Unidad Protección de Datos Personales Dirección General Justicia, Libertad y Seguridad http://ec.europa.eu/justice_home/fsj/privacy/index_en.htm SEGURIDAD

Más detalles

NEGOCIACIONES COMERCIALES MULTILATERALES RONDA URUGUAY

NEGOCIACIONES COMERCIALES MULTILATERALES RONDA URUGUAY NEGOCIACIONES COMERCIALES MULTILATERALES RONDA URUGUAY RESTRICTED MTN.GNG/NGll/W/5/Add.1 29 de mayo de 1987 Distribución especial Grupo de Negociaciones sobra Mercancías (GATT) Grupo de Negociación sobre

Más detalles

LEGISLACIÓN ESPAÑOLA SOBRE DROGAS. II. Normativa internacional EL PARLAMENTO EUROPEO Y EL CONSEJO DE LA UNION EUROPEA,

LEGISLACIÓN ESPAÑOLA SOBRE DROGAS. II. Normativa internacional EL PARLAMENTO EUROPEO Y EL CONSEJO DE LA UNION EUROPEA, DIRECTIVA 98/43/CE DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO, DE 6 DE JULIO DE 1998, RELATIVA A LA APROXIMACIÓN DE LAS DISPOSICIONES LEGALES, REGLAMENTARIAS Y ADMINISTRATIVAS DE LOS ESTADOS MIEMBROS EN MATERIA

Más detalles

FENIN, LA TECNOLOGÍA SANITARIA EN ESPAÑA

FENIN, LA TECNOLOGÍA SANITARIA EN ESPAÑA FENIN, LA TECNOLOGÍA SANITARIA EN ESPAÑA Qué es Fenin? La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin) es una organización de ámbito nacional con más de 500 miembros (empresas individuales,

Más detalles

*** PROYECTO DE RECOMENDACIÓN

*** PROYECTO DE RECOMENDACIÓN Parlamento Europeo 2014-2019 Comisión de Asuntos Exteriores 2016/0217(NLE) 22.6.2017 *** PROYECTO DE RECOMENDACIÓN sobre el proyecto de Decisión del Consejo relativa a la celebración, en nombre de la Unión

Más detalles

Fragmentación digital

Fragmentación digital La digitalización de fondos en Europa Miguel Puente Pattison Comisión Europea Fragmentación digital Europa sigue siendo un mosaico de mercados nacionales en lińea, y problemas que podrián resolverse perfectamente

Más detalles

Propuesta de Directiva sobre los derechos de autor y los derechos afines en la sociedad de la información

Propuesta de Directiva sobre los derechos de autor y los derechos afines en la sociedad de la información IP/97/1100 Bruselas, 10 de diciembre de 1997 Propuesta de Directiva sobre los derechos de autor y los derechos afines en la sociedad de la información La Comisión Europea ha presentado, a iniciativa del

Más detalles

REFLEXIONES FINALES XX CONGRESO NACIONAL FARMACÉUTICO de octubre de 2016

REFLEXIONES FINALES XX CONGRESO NACIONAL FARMACÉUTICO de octubre de 2016 REFLEXIONES FINALES XX CONGRESO NACIONAL FARMACÉUTICO 19-21 de octubre de 2016 1. Nuestra innovación es tu salud: consolidamos la Farmacia Asistencial La Farmacia Española está inmersa en un proceso de

Más detalles

(S-1611/09) PROYECTO DE LEY COMPENSACIÓN POR COPIA PERSONAL DE OBRAS LITERARIAS Y CIENTIFICAS.

(S-1611/09) PROYECTO DE LEY COMPENSACIÓN POR COPIA PERSONAL DE OBRAS LITERARIAS Y CIENTIFICAS. Senado de la Nación Secretaría Parlamentaria Dirección General de Publicaciones (S-1611/09) PROYECTO DE LEY El Senado y Cámara de Diputados,.. COMPENSACIÓN POR COPIA PERSONAL DE OBRAS LITERARIAS Y CIENTIFICAS.

Más detalles

Sistema Europeo de Supervisión Financiera

Sistema Europeo de Supervisión Financiera Sistema Europeo de Supervisión Financiera La estabilidad financiera es una condición previa para que la economía real proporcione puestos de trabajo, crédito y crecimiento. La crisis financiera ha puesto

Más detalles

Petición de Ofertas para la realización de un Estudio para el impulso de la Transformación Digital en el Sector Automoción de Aragón RFQ001

Petición de Ofertas para la realización de un Estudio para el impulso de la Transformación Digital en el Sector Automoción de Aragón RFQ001 Petición de Ofertas para la realización de un Estudio para el impulso de la Transformación Digital en el Sector Automoción de Aragón RFQ001 Zaragoza, 29 de junio de 2018 PETICIÓN RESTRINGIDA DE OFERTAS

Más detalles

7323/17 sdg/chc/nas 1 DG D 1 A

7323/17 sdg/chc/nas 1 DG D 1 A Consejo de la Unión Europea Bruselas, 17 de marzo de 2017 (OR. en) 7323/17 FRONT 122 FAUXDOC 15 NOTA PUNTO «I/A» De: Secretaría General del Consejo A: Comité de Representantes Permanentes (2.ª parte)/consejo

Más detalles

RESPUESTA DE HOTREC A LA UNIÓN EUROPEA SOBRE EL GREEN PAPER SOBRE LA DISTRIBUCIÓN ONLINE DE LAS OBRAS AUDIOVISUALES (COM(2011) 427 final)

RESPUESTA DE HOTREC A LA UNIÓN EUROPEA SOBRE EL GREEN PAPER SOBRE LA DISTRIBUCIÓN ONLINE DE LAS OBRAS AUDIOVISUALES (COM(2011) 427 final) RESPUESTA DE HOTREC A LA UNIÓN EUROPEA SOBRE EL GREEN PAPER SOBRE LA DISTRIBUCIÓN ONLINE DE LAS OBRAS AUDIOVISUALES (COM(2011) 427 final) La hostelería europea se alegra de la intención de la Comisión

Más detalles

APOYO A LAS EMPRESAS PARA SU TRANSFORMACIÓN DIGITAL. Mario Buisán DIRECTOR GENERAL DE INDUSTRIA Y DE LA PYME. Mérida, 13 de septiembre de 2017

APOYO A LAS EMPRESAS PARA SU TRANSFORMACIÓN DIGITAL. Mario Buisán DIRECTOR GENERAL DE INDUSTRIA Y DE LA PYME. Mérida, 13 de septiembre de 2017 APOYO A LAS EMPRESAS PARA SU TRANSFORMACIÓN DIGITAL Mario Buisán DIRECTOR GENERAL DE INDUSTRIA Y DE LA PYME Mérida, 13 de septiembre de 2017 CONTENIDO 1. LA DIGITALIZACIÓN COMO PRIORIDAD DE LA POLÍTICA

Más detalles

Diario Oficial n L 321 de 30/12/1995 p

Diario Oficial n L 321 de 30/12/1995 p Decisión n 3052/95/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 13 de diciembre de 1995, por la que se establece un procedimiento de información mutua sobre las medidas nacionales de excepción al principio

Más detalles

Resumen de la Presidencia. Consulta regional para África sobre los Principios del CSA para la inversión agrícola responsable

Resumen de la Presidencia. Consulta regional para África sobre los Principios del CSA para la inversión agrícola responsable Resumen de la Presidencia Consulta regional para África sobre los Principios del CSA para la inversión agrícola responsable 28-29 de noviembre de 2013 Johannesburgo (Sudáfrica) Observaciones generales

Más detalles

COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS DOCUMENTO DE TRABAJO DE LOS SERVICIOS DE LA COMISIÓN

COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS DOCUMENTO DE TRABAJO DE LOS SERVICIOS DE LA COMISIÓN COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS Bruselas, 30.1.2009 SEC(2009) 90 C6-0048/09 DOCUMENTO DE TRABAJO DE LOS SERVICIOS DE LA COMISIÓN Simplificación de la legislación de la UE en el ámbito de las denominaciones

Más detalles

CUESTIÓN 2/2. Información y telecomunicaciones para la cibersanidad

CUESTIÓN 2/2. Información y telecomunicaciones para la cibersanidad CUESTIÓN 2/2 Información y telecomunicaciones para la cibersanidad 1 Exposición de la situación o el problema La cibersanidad es un sistema integrado de servicios de atención sanitaria que emplea las telecomunicaciones/tic

Más detalles

DIRECTIVA DELEGADA../ /UE DE LA COMISIÓN. de

DIRECTIVA DELEGADA../ /UE DE LA COMISIÓN. de COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 30.1.2015 C(2015) 383 final DIRECTIVA DELEGADA../ /UE DE LA COMISIÓN de 30.1.2015 que modifica, para adaptarlo al progreso técnico, el anexo III de la Directiva 2011/65/UE del

Más detalles

Industria Conectada 4.0

Industria Conectada 4.0 La transformación digital de la industria española Nuevas actuaciones Mario Buisán Coordinador Estrategia Secretaría General de Industria y de la Pyme Logroño, 24 de Mayo de 2016 Complejidad Industria

Más detalles

GESTIÓN COLECTIVA DE DERECHOS REPROGRÁFICOS. LA EXPERIENCIA DE CEDRO

GESTIÓN COLECTIVA DE DERECHOS REPROGRÁFICOS. LA EXPERIENCIA DE CEDRO TERCERAS JORNADAS SOBRE EL DERECHO DE AUTOR EN EL MUNDO EDITORIAL Feria del Libro de Buenos Aires, 22 de Abril de 2005 GESTIÓN COLECTIVA DE DERECHOS REPROGRÁFICOS. LA EXPERIENCIA DE CEDRO Magdalena Vinent

Más detalles

Control de los movimientos de dinero efectivo ***II

Control de los movimientos de dinero efectivo ***II P6_TA(2005)0225 Control de los movimientos de dinero efectivo ***II Resolución legislativa del Parlamento Europeo sobre la Posición Común del Consejo con vistas a la adopción del Reglamento del Parlamento

Más detalles

Capítulo 10 Propiedad Intelectual

Capítulo 10 Propiedad Intelectual Capítulo 10 Propiedad Intelectual Artículo 109: Principios 1. Las Partes reconocen la importancia de los derechos de propiedad intelectual en la promoción del desarrollo económico y social, particularmente

Más detalles

cement performance international

cement performance international cement performance international cpi tiene un historial probado de suministro de ideas innovadoras y soluciones competitivas eficaces. cpi se creó en 2002, reuniendo a personal ejecutivo, administrativo

Más detalles

BOLETÍN EUROPA AL DÍA

BOLETÍN EUROPA AL DÍA CONSEJO RELACIONES INTERNACIONALES BOLETÍN EUROPA AL DÍA ACCIÓN CONTRA EL CANCER EN LA UE 1 Nº 423 OCTUBRE 2014 1 Disponible en la página web del Consejo General de Colegios Médicos: http://www.cgcom.es

Más detalles

Proyecto Teddi: Tecnología, Educación, Desarrollo e Innovación TIC o TIC?

Proyecto Teddi: Tecnología, Educación, Desarrollo e Innovación TIC o TIC? Proyecto Teddi: Tecnología, Educación, Desarrollo e Innovación TIC o TIC? Virtual Educa - Valencia 2002 Ponente Inmaculada Caruana Las TIC o Tecnologías de la Información y la Comunicación es un término

Más detalles

REPÚBLICA DOMINICANA EDUCACIÓN Y FORMACIÓN EN LA LEGISLACIÓN SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO

REPÚBLICA DOMINICANA EDUCACIÓN Y FORMACIÓN EN LA LEGISLACIÓN SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO REPÚBLICA DOMINICANA EDUCACIÓN Y FORMACIÓN EN LA LEGISLACIÓN SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO Pedro García Brito Director de Cambio Climático Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales Ley 64-00 CAPITULO

Más detalles

DECLARACIÓN CONJUNTA DEL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA FRANCESA DEL GOBIERNO DEL REINO DE ESPAÑA

DECLARACIÓN CONJUNTA DEL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA FRANCESA DEL GOBIERNO DEL REINO DE ESPAÑA DECLARACIÓN CONJUNTA DEL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA FRANCESA Y DEL GOBIERNO DEL REINO DE ESPAÑA - 2 - - 3 - El Gobierno de la República Francesa, por una parte, El Gobierno del Reino de España, por otra

Más detalles

*** PROYECTO DE RECOMENDACIÓN

*** PROYECTO DE RECOMENDACIÓN Parlamento Europeo 2014-2019 Comisión de Asuntos Exteriores 2016/0120(NLE) 29.9.2016 *** PROYECTO DE RECOMENDACIÓN sobre el proyecto de Decisión del Consejo relativa a la celebración del Acuerdo de continuación

Más detalles

El sector de componentes de automoción en España, motor de empleo e innovación

El sector de componentes de automoción en España, motor de empleo e innovación El sector de componentes de automoción en España, motor de empleo e innovación Miguel López-Quesada Director de Comunicación Corporativa y Relaciones Institucionales Madrid,18 de mayo de 2017 1.1. El sector

Más detalles

13585/15 jrb,mmp/ana/emv 1 DG G 3 C

13585/15 jrb,mmp/ana/emv 1 DG G 3 C Consejo de la Unión Europea Bruselas, 5 de noviembre de 2015 (OR. en) 13585/15 NOTA De: Presidencia IND 168 COMPET 487 COMER 143 ENER 377 EMPL 422 A: Comité de Representantes Permanentes/Consejo Asunto:

Más detalles

EL ACUERDO COMERCIAL

EL ACUERDO COMERCIAL EL ACUERDO COMERCIAL El Acuerdo Comercial entre la Unión Europea y Colombia es ambicioso en su contenido y en su alcance, incluyendo una serie de disciplinas que van más allá de lo establecido en el marco

Más detalles

Consejo de la Unión Europea Bruselas, 18 de junio de 2015 (OR. en)

Consejo de la Unión Europea Bruselas, 18 de junio de 2015 (OR. en) Consejo de la Unión Europea Bruselas, 18 de junio de 2015 (OR. en) Expediente interinstitucional: 2015/0065 (CNS) 8214/2/15 REV 2 FISC 34 ECOFIN 259 ACTOS LEGISLATIVOS Y OTROS INSTRUMENTOS Asunto: DIRECTIVA

Más detalles

Introducción El artículo del Tratado implica un espacio sin frontera interiores en el que estén garantizadas, entre otras libertades, la liberta

Introducción El artículo del Tratado implica un espacio sin frontera interiores en el que estén garantizadas, entre otras libertades, la liberta Ultima fase de la Libertad de establecimiento y la Libre Prestación de Servicios: La Directiva Bolkenstein Javier Viciano Pastor Universitat de València Introducción El artículo 14. 2 del Tratado implica

Más detalles

Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria PROYECTO DE OPINIÓN

Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria PROYECTO DE OPINIÓN Parlamento Europeo 2014-2019 Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria 29.5.2017 2016/0404(COD) PROYECTO DE OPINIÓN de la Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria

Más detalles

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN PARLAMENTO EUROPEO 2009-2014 Documento de sesión 23.1.2014 B7-0000/2014 PROPUTA DE ROLUCIÓN tras la pregunta con solicitud de respuesta oral B7-0000/2014 presentada de conformidad con el artículo 115,

Más detalles

INFORME RESUMIDO SOBRE TRAZABILIDAD ALIMENTARIA

INFORME RESUMIDO SOBRE TRAZABILIDAD ALIMENTARIA INFORME RESUMIDO SOBRE TRAZABILIDAD ALIMENTARIA Texto de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria. Ministerio de Sanidad y Consumo. Reglamento 178/2002 del Parlamento Europeo. Especial mención al punto

Más detalles