CONSUMO DE ENERGÍA USA CHINA JAPON CANADA INDIA MEXICO BRASIL ARGENTINA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CONSUMO DE ENERGÍA USA CHINA JAPON CANADA INDIA MEXICO BRASIL ARGENTINA 2.600 800 500 250 200 150 100 70"

Transcripción

1 Energía Material para el Taller Hugo Tricarico 1.- Consumo de energía y poblaciones Es relativamente cierto que el consumo de energía está relacionado con el nivel de desarrollo económico de los países. También es bastante evidente que ese consumo está relacionado con las poblaciones de los países. Podemos indicar en un cuadro el consumo de energía (en unidades convencionales elegidas para ello, que son equivalentes a toneladas de carbón que combustionan). En el cuadro se indican millones de esas unidades por año, tomando un promedio en la década de los 90. CONSUMO DE ENERGÍA USA CHINA JAPON CANADA INDIA MEXICO BRASIL ARGENTINA Veamos ahora un cuadro con las poblaciones de esos países para la misma época, expresada en millones de habitantes: USA CHINA JAPON CANADA INDIA MEXICO BRASIL ARGENTINA Se puede apreciar las enormes diferencias del consumo de energía por habitante en los diferentes países. Una interesante actividad sería calcular que ocurriría si países como China e India tuvieran el mismo consumo por habitante que los países desarrollados. Para tener una idea, por esa misma década, los consumos anuales por habitante, medidos en aquella unidad que ya presentamos, en algunos países eran: USA, unos 10 millones de unidades Canadá, unos 10,5 millones de unidades. China, unos 0,8 millones de unidades. Japón, unos 4 millones de unidades. India, unos 0,3 millones de unidades. Brasil, unos 0,8 millones de unidades. México, unos 1,6 millones de unidades. Argentina, cerca de 1 millón de unidades. Cómo se hace entonces para lograr un aumento de la producción como para que aumente el consumo energético en estos países en los que las necesidades son perentorias para miles de millones de seres? Esto es lo

2 que se llama el dilema energético : es indispensable pensar en aumentar el consumo de energía para llegar a niveles de vida digna, sin agravar el problema de la escasez de recursos. A esto no puede dejar de sumarse los problemas medioambientales que se suceden al aumentar el consumo de la energía. PROBLEMAS AMBIENTALES RELACIONADOS CON LA PRODUCCION Y EL CONSUMO DE ENERGÍA Pasemos revista a los principales problemas medioambientales que aparecen en las condiciones del título, y que ya comentamos en otros apartados. 1.- En primer lugar la lluvia ácida 2.- Luego el efecto invernadero y el agrandamiento del agujero de la capa de ozono. 3.- También nos referimos a la seguridad en las plantas nucleares. 4.- Está presente el problema del almacenamiento de los residuos nucleares. 5.- Por último resta tener en cuenta los problemas que traen la extracción y el transporte de los recursos energéticos. Vamos a analizar con algún detalle cada uno de estos problemas: 1.- Las lluvias ácidas se producen en zonas muy pobladas o transitadas con una atmósfera rica en gases como el dióxido de azufre o anhídrido sulfuroso, y los óxidos de nitrógeno, gases que a veces se originan en lugares lejanos en los que se queman combustibles fósiles. Hay datos muy claros sobre este fenómeno: por ejemplo, en Europa entre los años 1950 y 1970 la acidez de las lluvias aumentó 10 veces, y en algunos países esa acidez era unas 1000 veces mayor que el agua natural. Esta lluvia ácida provoca la muerte ecológica de bosques y lagos, mata la fauna y produce además una baja en la fecundación. También corroe los materiales con los que están hechos los edificios, erosionándolos. 2.- El efecto invernadero se produce por la emisión de gases (como el dióxido de carbono) producidos por la actividad industrial, que modifican la atmósfera de modo de atrapar la radiación solar. Ello motiva un calentamiento global importante: en los últimos 100 años la temperatura promedio en la Tierra ha sido de cerca de 0.6 grados centígrados. Este calentamiento está produciendo un aumento del nivel de los mares por la fusión del hielo en los casquetes polares, con los efectos perjudiciales para muchas zonas costeras. También hay variaciones bruscas de clima con las consiguientes consecuencias en la producción agrícola y ganadera y con la posibilidad mayor de fenómenos como huracanes, ciclones, tifones, etc. Por otra parte se afecta el ciclo hidrológico o ciclo del agua, que tiene mucha importancia en las zonas muy secas del planeta 3.- La seguridad en las plantas nucleares y el almacenamiento de los residuos, constituyen otro gran tema en este apartado. Existen antecedentes como el accidente de Chernóbyl en Ucrania, lugar en el que se produjo la explosión de un reactor nuclear con efectos devastadores (emisiones de radiactividad a la atmósfera, miles de muertos, y una gran superficie

3 contaminada). Pero quizá el principal problema sea resolver como almacenar los residuos que quedan luego de la fisión en los reactores. Esos residuos son radiactivos y esa emisión puede durar miles de años. Ya hay medidas diveras que se han puesta a prueba: por ejemplo recubrir los residuos en envolturas de hormigón (que protege parcialmente de las radiaciones) y enterrar los bloques a varios centenares de metros de profundidad. Sin embargo no se tiene la absoluta seguridad de que movimientos geológicos puedan deteriorar las envolturas y producir escapes peligrosos. Otra solución proyectada sería enterrar los residuos en fosas marinas a gran profundidad pero tampoco se sabe exactamente si movimientos marinos podrían también tener efectos con el tiempo en la protección. 4.- La extracción y el transporte de recursos debe también analizarse con extremo cuidado a la hora de analizar estos problemas ambientales. Se deben tener en cuenta los posibles escapes de petróleo durante su extracción, la ruptura de oleoductos de los que ya hay antecedentes, los accidentes de grandes buques petroleros que han provocado derrames y perjuicios ecológicos de importancia. Por último citamos los incontables accidentes conocidos en las minas de carbón y también el deterioro paisajístico y ecológico que produce la apertura de estos yacimientos. LA ENERGÍA PARA EL FUTURO Es probable que lo primero que necesitemos, es estudiar la posibilidad de encontrar recursos energéticos inagotables y limpios es decir no contaminantes. Esta solución algo ideal es, sin embargo, un objetivo de máxima que tienen muchos científicos y tecnólogos en el mundo. Se la analiza para el largo plazo pero no se la descarta. Sin duda que en el camino debe estudiarse fuertemente la posibilidad de reducir la contaminación en la obtención y el consumo de combustibles fósiles. Desde luego que esto se debe complementar con medidas individuales y sociales de estímulo al ahorro de energía Por otra parte, en el mediano plazo es necesario poner a punto modos más eficaces y competitivos para utilizar los recursos renovables, que todavía en el mundo representan un porcentaje de uso muy pequeño. Es necesario mejorar las tecnologías que permiten aprovechar las fuentes renovables limpias que existen en nuestro planeta. En cuanto a medidas que permitan reducir fuertemente la contaminación debida a la obtención, transporte y consumo de combustibles fósiles, podemos citar la posibilidad de reducir las emisiones de gases sucios utilizando filtros. Por ejemplo los gases que producen lluvia ácida se pueden hacer pasar por absorbentes como piedra caliza (e incluso con procedimientos más complejos que ya están desarrollados). Muchos automóviles, por ejemplo, vienen ya diseñados con catalizadores que reducen la cantidad de óxidos de nitrógeno que los motores envían a la atmósfera. Otra forma de atenuar la contaminación producida por automóviles, camiones, etc., es buscar combustibles que no tengan impurezas de azufre y que reduzcan las emisiones contaminantes. Se está probando ya esto con gas licuado de petróleo. En el largo plazo quizá el hidrógeno sea un combustible

4 ideal. En realidad ya Julio Verne en su leguas de viaje submarino, con su genio tan particular explicaba que el hidrógeno (que él extraía del agua del mar) era el combustible del submarino Nautilus que era la nave que surcaba los mares.!!!! La tecnología de los transportes ha desarrollado modelos de automóviles eléctricos que son limpios y que están en fase adelantada, aún cuando su autonomía es pequeña. Del mismo modo se han tomado medidas de precaución en los barcos que transportan petróleo para minimizar los peligros de derrame. De todas maneras todas estas medidas son insuficientes. Y se hace necesario buscar procesos más y más eficientes. LA EFICIENCIA EN LOS PROCESOS ENERGÉTICOS Para poder analizar la eficiencia energética se usa un indicador que es el rendimiento energético. Cuando decimos que un motor a nafta tiene un rendimiento del 25 %, decimos que ese motor aprovecha sólo 25 unidades de energía por cada 100 que el combustible suministra. El resto se disipa en la elevación de la temperatura del motor, del suelo, del aire circundante, etc. En el cuadro siguiente se muestran valores medios de rendimiento energético para distintos sistemas: SISTEMA RENDIMIENTO ENERGÉTICO (%) Máquina de vapor (1700) 2 Locomotora a vapor a carbón 10 Máquina de vapor (1800) 17 Cuerpo humano 25 Motor de combustión(nafta) 25 Motor de combustión(diesel) 35 Turbina de vapor 40 Turbina hidráulica 85 Bicicleta 95 Sin duda uno de los caminos para buscar soluciones a los problemas energéticos es el empleo de tecnologías de alta eficiencia para producir grandes transformaciones con el menor consumo posible Un ejemplo de ello está dado por la utilización en los hogares, en los que utiliza una muy grande cantidad de energía, de sistemas de robotización y automatización que permiten con seguir un ahorro de magnitud. Por ejemplo controlar y aprovechar la luz solar, apagar las luces de las habitaciones que no se usan, eliminar las fugas de gas o de agua, etc., son características de lo que comienza a conocerse como edificios inteligentes, que aumentan el rendimiento energético de manera relevante. LA IMPORTANCIA DE LAS PEQUEÑAS ACCIONES INDIVIDUALES Examinemos esta frase:

5 LOS PROBLEMAS DEL AGOTAMIENTO DE LOS RECURSOS ENERGÉTICOS Y DE LA DEGRADACIÓN DEL MEDIO SON DEBIDOS, FUNDAMENTALMENTE, A LA ACTIVIDAD DE LAS GRANDES INDUSTRIAS. LO QUE CADA UNO DE NOSTROS PÙEDE HACER ES INSIGNIFICANTE. Esta afirmación es totalmente falsa. La actitud individual en este problema es de fundamental importancia. Vamos a citar algunas cifras que nos aclararán el panorama. Supongamos que en nuestra viada diaria procuramos ahorrar energía de alguna manera. Por cada unidad de energía ahorrada (que se mide en kilowatt-hora) no haría falta ya quemar 1 kilogramo de carbón en una central térmica. Al no quemar ese kilogramo de carbón no se enviaría al aire unos 2 kilogramos de dióxido de carbono y uno 20 gramos de dióxido de azufre.. No parece mucho pero.si lo multiplicamos por algunos miles de millones de habitantes del planeta, la cosa cambia!!!!!!!!!! Entonces podemos sugerir medidas para ahorrar energía en casas y edificios. Algunas tienen que ver con lo que llamamos sentido común pero conviene tenerlas en cuenta. Por ejemplo, tratar de ahorrar agua caliente (en el baño, ducharse en lugar de tomar baños de inmersión!!!). Apagar luces en lugares en los que la iluminación no es necesaria. Estudiar folletos al comprar electrodomésticos, lámparas, etc., para analizar si se pueden obtener la misma calidad de prestación con menor consumo de energía. En la construcción de los edificios estudiar con mucho cuidado los diseños de paredes y techos aislantes para evitar la irradiación. Al proyectar sistemas de calefacción establecer diferencias de consumo. Los eléctricos son los de mayor consumo. Lo aconsejable es, como prioridad uno, usar la energía solar (si es posible), luego la que proviene del biogas o biomasa, luego el gas natural, etc. En la refrigeración el uso de ventiladores es aconsejable frente a los acondicionadores de aire, pues el consumo energético es mucho menor y además los segundos usan, en muchos casos como refrigerante a los clorofluocarbonos que, si van a parar a la atmósfera incrementan el efecto invernadero. Veamos algunos ejemplos muy caseros para cuantificar la importancia de estas actitudes individuales. PRIMER CASO Qué ocurriría si 100 millones de personas cambian su baño de inmersión por uno en el que se duchan? Estimamos que un baño de inmersión consume unos 325 litros de agua. Uno de ducha, unos 25 litros de agua. En ambos casos la temperatura del agua se eleva de 20 grados centígrados a 40 grados centígrados. Calculando la cantidad de calorías (o de kilocalorías) que se ahorran, se llega a, nada menos que millones de kilo-calorías o sea 140 millones de kilo watt-hora!!!! Y no estamos teniendo en cuenta la cantidad de agua que también se ahorra.!!!!

6 SEGUNDO CASO Cuál es la causa por la que, cuando el agua de los fideos ha comenzado a hervir, se puede reducir la llama de los mecheros al mínimo? Como en el cambio de estado la temperatura permanece constante (a la misma presión), está demás seguir consumiendo energía que sólo va a producir más vapor sin elevar la temperatura (el recipiente está tapado pero no herméticamente). TERCER CASO Cómo cocinar huevos usando la mínima energía? El agua tiene un calor específico muy elevado. Además tarda mucho en enfriarse.. Entonces, cuando el agua con los huevos hierva, puede apagarse el fuego. Aquellos quedarán cocinándose hasta que el agua se enfríe en virtud de la energía interna que la mantiene caliente.

PROBLEMAS DE CONTAMINACIÓN ASOCIADO AL USO DE ENERGÍA

PROBLEMAS DE CONTAMINACIÓN ASOCIADO AL USO DE ENERGÍA PROBLEMAS DE CONTAMINACIÓN ASOCIADO AL USO DE ENERGÍA El ser humano utiliza la energía como una herramienta fundamental para obtener un beneficio en su vida. Por ejemplo, se utiliza la energía eléctrica

Más detalles

LA ENERGÍA MUEVE AL MUNDO

LA ENERGÍA MUEVE AL MUNDO LA ENERGÍA MUEVE AL MUNDO La historia del hombre siempre ha estado condicionada por la energía, pero Qué es la energía? Dónde esta? Empezando por los seres Vivos quienes son capaces de convertir los alimentos

Más detalles

La energía y sus transformaciones

La energía y sus transformaciones La energía y sus transformaciones Índice 1 Definición de energía 2 Energías renovables y no renovables 2.1 Energías no renovables 2.2 Energías renovables 3 Transformaciones energéticas 4 Conservación de

Más detalles

Consejospara.net. Consejos para ahorra luz

Consejospara.net. Consejos para ahorra luz Consejospara.net Consejos para ahorra luz Introducción Lo que debes saber INTRODUCCIÓN Introducción Lo que debes saber Queremos explicarte una serie de consejos para ahorra luz en casa. Por lo tanto vamos

Más detalles

TOMA DE CONCIENCIA SOBRE EL AHORRO ENERGÉTICO

TOMA DE CONCIENCIA SOBRE EL AHORRO ENERGÉTICO TOMA DE CONCIENCIA SOBRE EL AHORRO ENERGÉTICO El ser humano consume energía en su vida diaria y genera contaminación. Conservar y cocinar los alimentos, comunicarnos con nuestros familiares y amigos, desplazarnos

Más detalles

ENERGIAS RENOVABLES EN GUATEMALA

ENERGIAS RENOVABLES EN GUATEMALA Ministerio de y Minas ENERGIAS RENOVABLES EN GUATEMALA PUNTOS ESPECIAL: DE INTERÉS EN Guatemala se encuentra en una posición estratégica. Existe potencial disponible en recursos hídricos, geotérmicos,

Más detalles

Las energías alternativas.

Las energías alternativas. Se denomina energía alternativa, o más propiamente fuentes de energía alternativas, a aquellas fuentes de energía planteadas como alternativa a las tradicionales o clásicas. No obstante, no existe consenso

Más detalles

GAS NATURAL. 1 Qué es? 2 Cómo se formó?

GAS NATURAL. 1 Qué es? 2 Cómo se formó? GAS NATURAL Educadores Contenidos 1. Qué es?........................................ 1 2. Cómo se formó?................................... 1 3. Cómo se extrae?................................... 1 4.

Más detalles

La energía eléctrica llega de forma constante hasta nuestras casas a través de una red desde las llamadas CENTRAL HIDROELÉCTRICA AGUA VIENTO

La energía eléctrica llega de forma constante hasta nuestras casas a través de una red desde las llamadas CENTRAL HIDROELÉCTRICA AGUA VIENTO 1. FORMAS Y USOS DE LA ENERGÍA. Cualquiera de las actividades que realizamos a diario precisa el empleo de energía. En otros tiempos sólo se podía recurrir al esfuerzo de personas y animales, al calor

Más detalles

Capítulo 1 Uso sostenible de la energía

Capítulo 1 Uso sostenible de la energía Capítulo 1 Uso sostenible de la energía El consumo de energía ha ido incrementando a lo largo de los siglos desde principios de la revolución industrial, hace 250 años. Al mismo tiempo, la población mundial

Más detalles

Emisión de Gases Efecto Invernadero

Emisión de Gases Efecto Invernadero Objetivo La contaminación atmosférica es un problema tanto local como global provocado por la emisión de determinadas sustancias que, bien por sí solas, bien por las resultantes de sus reacciones químicas,

Más detalles

Los vehículos eléctricos

Los vehículos eléctricos Los vehículos eléctricos Loreto Inés Roás Valera U n i v e r s i d a d A n t o n i o d e N e b r i j a 2 5 / 1 1 / 2 0 1 1 1 ÍNDICE Introducción 2 Medio ambiente 3 Eficiencia energética 4 Consumo 4 Sistema

Más detalles

La energía natural. eficiencia.y.ahorro

La energía natural. eficiencia.y.ahorro 76 La energía natural 77 78 energíanatural Introducción los recursos y limitación de su consumo). Existen técnicas para obtener importantes ahorros de energía. Las fundamentales son: Cogeneración. Generación

Más detalles

LA ESCUELA ES NUESTRA Y TENEMOS QUE CUIDARLA

LA ESCUELA ES NUESTRA Y TENEMOS QUE CUIDARLA LA ESCUELA ES NUESTRA Y TENEMOS QUE CUIDARLA Centrales Térmicas Convencionales Central térmica Costanera (Buenos Aires) 7 generadores con una potencia total instalada de 1260 MW Central Buenos Aires 322

Más detalles

LA PRODUCCIÓN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA

LA PRODUCCIÓN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA LA PRODUCCIÓN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA 1.- Introducción Cualquiera de las actividades que realizamos a diario precisa del empleo de energía. En otros tiempos solo se podía recurrir al esfuerzo físico de

Más detalles

Lo que se presenta a continuación son

Lo que se presenta a continuación son Introducción Lo que se presenta a continuación son acuerdos generales sobre el concepto de edificio sustentable. Llevar los factores del desarrollo sustentable al edificio sustentable ha sido tema de muchos

Más detalles

La acción antrópica y los problemas medioambientales

La acción antrópica y los problemas medioambientales La acción antrópica y los problemas medioambientales La contaminación atmosférica Las acciones del ser humano generan impactos sobre el medio ambiente. Según la intensidad del uso y el tipo de actividad

Más detalles

Lee los siguientes textos y contesta a las preguntas que aparecen a continuación.

Lee los siguientes textos y contesta a las preguntas que aparecen a continuación. EL EFECTO INVERNADERO Lee los siguientes textos y contesta a las preguntas que aparecen a continuación. EL EFECTO INVERNADERO: REALIDAD O FICCIÓN? Los seres vivos necesitan energía solar para sobrevivir.

Más detalles

La factura de la luz

La factura de la luz La factura de la luz Trabajaremos con una factura de Unión Fenosa por ser una de las empresas que suministra la electricidad a un mayor número de hogares en Castilla-La Mancha, pero si en tu caso fuese

Más detalles

ENERGÍA ELÉCTRICA. Central térmica

ENERGÍA ELÉCTRICA. Central térmica ENERGÍA ELÉCTRICA. Central térmica La central térmica de Castellón (Iberdrola) consta de dos bloques de y 5 MW de energía eléctrica, y utiliza como combustible gas natural, procedente de Argelia. Sabiendo

Más detalles

USÁ LA ENERGÍA RESPONSABLEMENTE

USÁ LA ENERGÍA RESPONSABLEMENTE EL CLIMA LO HACES VOS USÁ LA ENERGÍA RESPONSABLEMENTE Usar la energía de manera eficiente nos permite realizar todas nuestras actividades, disminuyendo el consumo de energía. los usuarios y el ahorro energético

Más detalles

4 FUENTES DE ENERGÍA.

4 FUENTES DE ENERGÍA. 4 FUENTES DE ENERGÍA. Los distintos métodos para obtener energía, sobre todo energía eléctrica, son las fuentes de energía. Cada fuente de energía se caracteriza por el combustible que se usa para obtener

Más detalles

Disco de Maxwel. Disco de Maxwel

Disco de Maxwel. Disco de Maxwel M E C Á N I C A Disco de Maxwel Disco de Maxwel M E C Á N I C A Desde el comienzo de su existencia, el ser humano ha utilizado la energía para subsistir. El descubrimiento del fuego proporcionó al hombre

Más detalles

Introducción. Conceptos básicos:

Introducción. Conceptos básicos: Capítulo 1 Introducción Conceptos básicos: Fuente de energía: Conjunto de fenómenos y/o factores naturales que puedan reconocerse como origen o causa primaria de uno o más vectores energéticos. Como origen

Más detalles

Plan-de-3-Puntos Para Salvar Nuestro Futuro

Plan-de-3-Puntos Para Salvar Nuestro Futuro Plan-de-3-Puntos Para Salvar Nuestro Futuro Nosotros los niños hemos pensado mucho acerca de qué hacer si estuviéramos a cargo del mundo (por ejemplo si fuéramos los líderes de los gobiernos del mundo)

Más detalles

RENDIMIENTO ENERGÉTICO

RENDIMIENTO ENERGÉTICO ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICOTECNOLÓGICO Introducción RENDIMIENTO ENERGÉTICO Cuando Belén echa gasoil a su todoterreno, crees que toda la energía química almacenada en gasoil se convierte en energía cinética,

Más detalles

Objetivo General: dar conocer la importancia y el funcionamiento de estos autos eléctricos.

Objetivo General: dar conocer la importancia y el funcionamiento de estos autos eléctricos. Carros Eléctricos Planteamiento: son los autos que fueron creados con el fin de proteger el medio ambiente, también evita la contaminación acústica ya que el motor de estos autos no hacen tanto ruido como

Más detalles

LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO

LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO En palabras simples, el Cambio Climático es la modificación del clima que actualmente ocurre en

Más detalles

ENERGIA. Figura 7-1 > Fuentes de energía en el mundo en 1991

ENERGIA. Figura 7-1 > Fuentes de energía en el mundo en 1991 La energía es la fuerza vital de nuestra sociedad. De ella dependen la iluminación de interiores y exteriores, el calentamiento y refrigeración de nuestras casas, el transporte de personas y mercancías,

Más detalles

Red Eléctrica publica en su web las emisiones de CO 2 producidas en el sistema eléctrico en tiempo real

Red Eléctrica publica en su web las emisiones de CO 2 producidas en el sistema eléctrico en tiempo real Red Eléctrica publica en su web las emisiones de CO 2 producidas en el sistema eléctrico en tiempo real Gabinete de Prensa Junio 2009 Red Eléctrica comenzará a publicar en su página web desde el 5 de junio,

Más detalles

Ficha de trabajo: cuestionarios

Ficha de trabajo: cuestionarios Ficha de trabajo: cuestionarios Objetivo: Recursos: Animar al alumno a ampliar sus conocimientos sobre las repercusiones del cambio climático. Disponibles en www.climatechange.eu.com: (guía para los alumnos

Más detalles

EFECTO INVERNADERO: DEMUÉSTRALO CREANDO TU PROPIO TERMÓMETRO

EFECTO INVERNADERO: DEMUÉSTRALO CREANDO TU PROPIO TERMÓMETRO Efecto Invernadero: Demuéstralo creando tu propio termómetro Autores: Real jardín Botánico de Madrid y Real Jardín Botánico Juan Carlos I EFECTO INVERNADERO: DEMUÉSTRALO CREANDO TU PROPIO TERMÓMETRO Materiales:

Más detalles

CONTENIDO PROGRAMÁTICO

CONTENIDO PROGRAMÁTICO CONTENIDO PROGRAMÁTICO Tema I. Mercados de energías renovables. 1. Mercado energético. 2. Desarrollo sostenible, producción limpia y sistemas de gestión Ambiental. Tema II. Eficiencia y energías renovables.

Más detalles

Guía de Buenas Prácticas de Ahorro Energético

Guía de Buenas Prácticas de Ahorro Energético CALEFACCIÓN: Evitar abrir las ventanas con la calefacción encendida. Para ventilar la casa son suficientes 10 ó 15 minutos. No tapar las fuentes de calor con cortinas, muebles o elementos similares. Instalar

Más detalles

Vegetación sobre asfalto

Vegetación sobre asfalto Vegetación sobre asfalto El cambio climático El cambio climático se ha desencadenado por el veloz crecimiento de las concentraciones de gases de efecto invernadero, como son el Dióxido de Carbono (CO2)

Más detalles

Elementos de Física - Aplicaciones ENERGÍA. Taller Vertical 3 de Matemática y Física Aplicadas MASSUCCO ARRARÁS MARAÑON DI LEO

Elementos de Física - Aplicaciones ENERGÍA. Taller Vertical 3 de Matemática y Física Aplicadas MASSUCCO ARRARÁS MARAÑON DI LEO Elementos de Física - Aplicaciones ENERGÍA Taller Vertical 3 de Matemática y Física Aplicadas MASSUCCO ARRARÁS MARAÑON DI LEO Energía La energía es una magnitud física que está asociada a la capacidad

Más detalles

LA CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE. Empresa Municipal de la Vivienda de Sevilla, S.A EMVISESA

LA CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE. Empresa Municipal de la Vivienda de Sevilla, S.A EMVISESA LA CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE Empresa Municipal de la Vivienda de Sevilla, S.A EMVISESA Qué es LA CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE? Construcción sostenible significa desarrollo y gestión en la edificación y su entorno

Más detalles

CALENTADORES SOLARES AGUA CALIENTE SIN UTILIZAR GAS EL CALENTADOR DE AGUA QUE FUNCIONA APROVECHANDO LA LUZ DEL SOL

CALENTADORES SOLARES AGUA CALIENTE SIN UTILIZAR GAS EL CALENTADOR DE AGUA QUE FUNCIONA APROVECHANDO LA LUZ DEL SOL CALENTADORES SOLARES AGUA CALIENTE SIN UTILIZAR GAS EL CALENTADOR DE AGUA QUE FUNCIONA APROVECHANDO LA LUZ DEL SOL ID 92*15*46697 TEL. 01 461 212 0349 www.airepsa.amawebs.com Pág. 1 PREOCUPADOS POR LAS

Más detalles

Reducción de Emisión de Gases CO2. En Hildebrando estamos preocupados por el medio ambiente, por lo tanto, debemos informar a nuestro equipo

Reducción de Emisión de Gases CO2. En Hildebrando estamos preocupados por el medio ambiente, por lo tanto, debemos informar a nuestro equipo PLAN DE HILDEBRANDO SOBRE AHORRO DE CO2 Reducción de Emisión de Gases CO2 Introducción En Hildebrando estamos preocupados por el medio ambiente, por lo tanto, debemos informar a nuestro equipo de trabajo

Más detalles

ECOAUDITORÍA CONSUMO ELÉCTRICO EN CENTROS ESCOLARES

ECOAUDITORÍA CONSUMO ELÉCTRICO EN CENTROS ESCOLARES EN CENTROS ESCOLARES Tercer Ciclo Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria Adaptado del material para la realización de la Ecoauditoria de la Energía de la Red Andaluza de Ecoescuelas Ficha

Más detalles

El plan de clase sobre el efecto invernadero y el sistema climático global

El plan de clase sobre el efecto invernadero y el sistema climático global Para los docentes El plan de clase sobre el efecto invernadero y el sistema climático global El siguiente plan de clase se diseñó para ser usado con la sección de Cambio Climático del sitio web La evidencia

Más detalles

Aire acondicionado y refrigeración

Aire acondicionado y refrigeración Aire acondicionado y refrigeración CONCEPTO: El acondicionamiento del aire es el proceso que enfría, limpia y circula el aire, controlando, además, su contenido de humedad. En condiciones ideales logra

Más detalles

EL MAÍZ. Lee el siguiente artículo de periódico UN HOLANDÉS USA EL MAÍZ COMO COMBUSTIBLE

EL MAÍZ. Lee el siguiente artículo de periódico UN HOLANDÉS USA EL MAÍZ COMO COMBUSTIBLE EL MAÍZ Lee el siguiente artículo de periódico UN HOLANDÉS USA EL MAÍZ COMO COMBUSTIBLE En la estufa de Auke Ferwerda arden suavemente unos cuantos troncos con pequeñas llamas. Ferwerda coge un puñado

Más detalles

Reduce la potencia de la calefacción

Reduce la potencia de la calefacción CONCEJALÍA DE MEDIO AMBIENTE Buenas prácticas para frenar el cambio climático y contribuir al desarrollo sostenible: BAJ A!!! Siguiendo unos pequeños consejos puedes contribuir a frenar el cambio climático

Más detalles

Aísla tu hogar del frío

Aísla tu hogar del frío Aísla tu hogar del frío La mayor parte del consumo energético en España se produce en los hogares. Es mayor en los meses de invierno e implica un gran consumo en calefacción para mantener una temperatura

Más detalles

CAPÍTULO 9: EL CALENTAMIENTO DE AGUA

CAPÍTULO 9: EL CALENTAMIENTO DE AGUA Capítulo 9: El Calentamiento de Agua 145 CAPÍTULO 9: EL CALENTAMIENTO DE AGUA Los costos para calentar agua pueden ser tan altos como los costos para la calefacción, para un hogar eficiente en energía,

Más detalles

PEQUEÑOS GESTOS, GRANDES SOLUCIONES ACTÚA POR EL MEDIO AMBIENTE

PEQUEÑOS GESTOS, GRANDES SOLUCIONES ACTÚA POR EL MEDIO AMBIENTE PEQUEÑOS GESTOS, GRANDES SOLUCIONES ACTÚA POR EL MEDIO AMBIENTE El esquema del desplegable es el siguiente: 9 y 10 1 y 2 3 y 4 5 y 6 7 y 8 11 y 12 Sección 1: Presentación Sección 2 Son muchos los sectores

Más detalles

ENERGÍA Casas, escuelas, centros comerciales, hospitales etc Unidad de producción de energía térmica : Subestación Red de tuberías

ENERGÍA Casas, escuelas, centros comerciales, hospitales etc Unidad de producción de energía térmica : Subestación Red de tuberías Casas, escuelas, centros comerciales, hospitales etc Cuando hace frío fuera, nuestros inmuebles necesitan ser calentados. Nos gusta tener agua caliente para darnos una ducha o lavarnos las manos. Este

Más detalles

El Gas Natural en el Sector Hotelero. El Gas Natural en el Sector Hotelero

El Gas Natural en el Sector Hotelero. El Gas Natural en el Sector Hotelero El Gas Natural en el Sector Hotelero 1. Evolución del Sector Hotelero & Análisis de la competencia. 2. Factores de Éxito en la Gestión Hotelera (Recursos Energéticos): 1. El gas natural. 2. Asesoramiento

Más detalles

Ahorro de electricidad en los hogares

Ahorro de electricidad en los hogares Ahorro de electricidad en los hogares CÓMO PODEMOS REDUCIR NUESTRO CONSUMO? El plan energético horizonte 2010 prevé diferentes actuaciones para fomentar el ahorrro y la eficiencia energética. Estas actuaciones

Más detalles

Criterios de la CPE de la UE aplicables a la electricidad

Criterios de la CPE de la UE aplicables a la electricidad Criterios de la CPE de la UE aplicables a la electricidad La contratación pública ecológica (CPE) es un instrumento de carácter voluntario. En el presente documento se establecen los criterios de la CPE

Más detalles

Lección 5. Las fuentes de contaminación del aire ambiental

Lección 5. Las fuentes de contaminación del aire ambiental Lección 5 Las fuentes de contaminación del aire ambiental Preguntas que se deben considerar Cuáles son las fuentes móviles? Cuáles son las fuentes estacionarias? Qué ejemplos existen de fuentes móviles

Más detalles

1. PROBLEMÁTICA AMBIENTAL DEL USO DE COMBUSTIBLES FÓSILES

1. PROBLEMÁTICA AMBIENTAL DEL USO DE COMBUSTIBLES FÓSILES 1. PROBLEMÁTICA AMBIENTAL DEL USO DE COMBUSTIBLES FÓSILES La principal problemática ambiental que se deriva del uso de combustibles fósiles consiste en que la combustión de éstos genera contaminación atmosférica

Más detalles

Potenciales de optimización de reacciones de laboratorio -

Potenciales de optimización de reacciones de laboratorio - Potenciales de optimización de reacciones de laboratorio - Reglas básicas para síntesis sostenibles En el curso de la investigación sobre algunas reaccione incluidas en NOP se han podido identificar algunos

Más detalles

2. Cuándo se considera que una casa tiene un comportamiento bioclimático?

2. Cuándo se considera que una casa tiene un comportamiento bioclimático? 1. Qué mueve a una empresa del sector de la construcción a comprometerse con la sostenibilidad? La construcción ha hecho hasta ahora pocos esfuerzos en pro de la calidad y la sostenibilidad ; y es que

Más detalles

Electrificación en zonas rurales mediante sistemas híbridos

Electrificación en zonas rurales mediante sistemas híbridos Electrificación en zonas rurales mediante sistemas híbridos Julio 2013 Pág. 1 de 6 Antecedentes y situación actual En los últimos años, el crecimiento y desarrollo del sector fotovoltaico ha sufrido un

Más detalles

Paneles Solares sobre Cubierta SMART

Paneles Solares sobre Cubierta SMART Paneles Solares sobre Cubierta SMART Ricky www.terrabeati.com 01 de noviembre de 2015 Antes de comenzar a ver cómo funcionan los paneles solares, que seguramente ya habréis visto en los tejados de muchos

Más detalles

Reduce tu huella ecológica

Reduce tu huella ecológica Reduce tu huella ecológica Todas las decisiones que los consumidores tomamos suponen un impacto sobre el planeta pero éste no es igual para todos ni en todas las regiones del Mundo. La distribución geográfica

Más detalles

CONOCE TURBINA. Los combustibles utilizados habitualmente en las centrales térmicas son el carbón, petróleo o gas.

CONOCE TURBINA. Los combustibles utilizados habitualmente en las centrales térmicas son el carbón, petróleo o gas. (PAG. 18) 1. Completa en tu cuaderno la siguiente tabla y calculando la energía consumida por cada uno de estos equipos TIEMPO POTENCIA (kwh) BOMBILLA 2 horas 100 W 0,2 BOMBA HIDRAÚLICA 5 horas 5 kw 25

Más detalles

Para el año 2030: Y Se espera que la población mundial será un tercio más grande de lo que es el día de hoy. Eso es dos billones más de personas.

Para el año 2030: Y Se espera que la población mundial será un tercio más grande de lo que es el día de hoy. Eso es dos billones más de personas. Soluciones Adelante Energía es uno de los tópicos más importantes de este siglo. Qué desafíos energéticos estamos enfrentando? Con cuáles soluciones podremos preparar el camino para el futuro? Desafío

Más detalles

Domótica y Ahorro energético

Domótica y Ahorro energético Domótica y Ahorro energético Comprometidos con el medio ambiente ANTECEDENTES Las nuevas necesidades surgidas en la edificación en cuanto a sostenibilidad y ahorro energético hacen necesario redefinir

Más detalles

ENERGÍA SOLAR TÉRMICA (TERMOSIFÓNICO)

ENERGÍA SOLAR TÉRMICA (TERMOSIFÓNICO) ENERGÍA SOLAR TÉRMICA (TERMOSIFÓNICO) PREGUNTAS FRECUENTES 1. Qué es la energía solar térmica? 2. Qué componentes necesita una instalación? 3. Dónde se puede montar una instalación? 4. De cuánta capacidad

Más detalles

CHARLAS AMBIENTALES DE 5 MIN

CHARLAS AMBIENTALES DE 5 MIN CHARLAS AMBIENTALES DE 5 MIN Junio 2013 Cómo Evitar La Contaminación Del Aire? Charlas Ambientales Junio 2013 Cómo evitar la contaminación del aire? El grave problema de la contaminación del aire radica

Más detalles

1. Definición. 2. Proceso Productivo

1. Definición. 2. Proceso Productivo SECADO SOLAR 1. Definición El secado mediante una corriente de aire, donde se aprovecha la radiación solar como fuente de energía, es uno de los tratamientos más antiguos. Se conoce como deshidratación

Más detalles

La energía se puede manifestar de muchas formas diferentes: energía cinética, energía luminosa, energía térmica, energía sonora y energía química.

La energía se puede manifestar de muchas formas diferentes: energía cinética, energía luminosa, energía térmica, energía sonora y energía química. 1 Completa la siguiente frase. La energía se puede manifestar de muchas formas diferentes: energía cinética, energía luminosa, energía térmica, energía sonora y energía química. 2 Qué significa que la

Más detalles

Debido a esto, una nueva necesidad surgió: la creación de centrales que transformen la energía natural (gas, carbón, petróleo) en energía eléctrica.

Debido a esto, una nueva necesidad surgió: la creación de centrales que transformen la energía natural (gas, carbón, petróleo) en energía eléctrica. EN BUSCA DE LA ENERGÍA MENOS CONTAMINANTE Alimentarse, vestirse, comunicarse, protegerse o calentarse son algunas de las necesidades que desde siempre ha debido enfrentar el hombre. Dado que todas las

Más detalles

Generador Solar Fotovoltaico Información técnica e ilustrativa

Generador Solar Fotovoltaico Información técnica e ilustrativa Generador Solar Fotovoltaico Información técnica e ilustrativa Funcionamiento de un panel solar fotovoltaico Los paneles solares fotovoltaicos generan energía eléctrica a partir de la radiación solar.

Más detalles

Todo sobre las bujias

Todo sobre las bujias Las Bujías utilizadas en el modelismo son denominada en ingles "Glow Plugs". Estas Bujías en el transcurso del tiempo han sido rediseñadas y modificadas para trabajar según las características del motor,

Más detalles

A. Conceptos básicos. (15 puntos)

A. Conceptos básicos. (15 puntos) PRUEBAS PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA PARA PERSONAS MAYORES DE 18 AÑOS Convocatoria: junio 2014 Apellidos:... Nombre:... D.N.I./ N.I.E.:... ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO

Más detalles

INGENIERIA DE LA ENERGIA HIDRAULICA. Mg. ARRF 1

INGENIERIA DE LA ENERGIA HIDRAULICA. Mg. ARRF 1 INGENIERIA DE LA ENERGIA HIDRAULICA Mg. ARRF 1 La disponibilidad de la energía ha sido siempre esencial para la humanidad que cada vez demanda más recursos energéticos para cubrir sus necesidades de consumo

Más detalles

calefacción Equipos innovadores de calefacción para reducir costes energéticos

calefacción Equipos innovadores de calefacción para reducir costes energéticos equipos ahorro en calefacción Equipos innovadores de calefacción para reducir costes energéticos Adriaan Knopper Winterwarm BV - The Netherlands a.knopper@winterwarm.nl www.winterwarm.nl La energía es

Más detalles

Completar: Un sistema material homogéneo constituido por un solo componente se llama.

Completar: Un sistema material homogéneo constituido por un solo componente se llama. IES Menéndez Tolosa 3º ESO (Física y Química) 1 Completar: Un sistema material homogéneo constituido por un solo componente se llama. Un sistema material homogéneo formado por dos o más componentes se

Más detalles

SECADO DE EMBUTIDOS. es una fuente propicia para el desarrollo de bacterias y mohos.

SECADO DE EMBUTIDOS. es una fuente propicia para el desarrollo de bacterias y mohos. SECADO DE EMBUTIDOS Imtech DryGenic ayuda a los fabricantes con procesos de secado de embutidos a obtener embutidos de mayor calidad, en un entorno libre de bacterias, limpio y a una temperatura y humedad

Más detalles

Los problemas ambientales quiénes son los responsables?

Los problemas ambientales quiénes son los responsables? Los problemas ambientales quiénes son los responsables? Las actividades económicas se basan en el trabajo de las personas, pero estas actividades muchas veces generan problemas en la naturaleza que repercuten

Más detalles

Recursos asociados a Monstruo terrorífico

Recursos asociados a Monstruo terrorífico El voluntariado y el ecologismo Acceder a las instrucciones del juego Recursos asociados a Monstruo terrorífico Reconocer los diversos elementos naturales amenazados por los problemas medioambientales.

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. Duración: 2 horas pedagógicas. Prevenimos la contaminación vehicular

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. Duración: 2 horas pedagógicas. Prevenimos la contaminación vehicular PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE Grado: Tercero I. TÍTULO DE LA SESIÓN Duración: 2 horas pedagógicas Prevenimos la contaminación vehicular UNIDAD 3 NÚMERO DE SESIÓN 5/9 II. APRENDIZAJES ESPERADOS

Más detalles

Temas de electricidad II

Temas de electricidad II Temas de electricidad II CAMBIANDO MATERIALES Ahora volvemos al circuito patrón ya usado. Tal como se indica en la figura, conecte un hilo de cobre y luego uno de níquel-cromo. Qué ocurre con el brillo

Más detalles

Anexo II. Resultados del ACV para sistema cerramientos de un edificio

Anexo II. Resultados del ACV para sistema cerramientos de un edificio II.1 Anexo II. Resultados del ACV para sistema cerramientos de un edificio industrial En el presente anexo se muestran los resultados obtenidos del ACV para las tipologías de fachadas y cubiertas estudiadas

Más detalles

Conceptos básicos de energía en el hogar Sus primeros pasos hacia el ahorro

Conceptos básicos de energía en el hogar Sus primeros pasos hacia el ahorro Conceptos básicos de energía en el hogar Sus primeros pasos hacia el ahorro Ahorrar dinero en su cuenta de electricidad es fácil si usted sabe cuánta energía consume y cómo puede reducir el consumo y los

Más detalles

El hombre y la contaminación del aire. Efecto de la contaminación atmosférica y el cambio climático en la población.

El hombre y la contaminación del aire. Efecto de la contaminación atmosférica y el cambio climático en la población. El hombre y la contaminación del aire. Efecto de la contaminación atmosférica y el cambio climático en la población. 1 El hombre y la Contaminación del Aire (chiks) Para empezar a hablar sobre este tema,

Más detalles

4 FUENTES DE ENERGÍA.

4 FUENTES DE ENERGÍA. 4 FUENTES DE ENERGÍA. Los distintos métodos para obtener energía, sobre todo energía eléctrica, son las fuentes de energía. Cada fuente de energía se caracteriza por el combustible que se usa para obtener

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES

PREGUNTAS FRECUENTES PREGUNTAS FRECUENTES ÍNDICE Qué son los Repartidores de costes de calefacción? Montaje y funcionamiento de los repartidores Base de datos de radiadores existentes. Precio de los Repartidores de Costes

Más detalles

GUÍA DE ESTUDIO CCNN FÍSICA: ENERGÍA Y CIRCUITOS ELÉCTRICOS. Nombre:... Curso:...

GUÍA DE ESTUDIO CCNN FÍSICA: ENERGÍA Y CIRCUITOS ELÉCTRICOS. Nombre:... Curso:... 1 Colegio Sagrados Corazones Profesora: Guislaine Loayza M. Manquehue Dpto. de Ciencias GUÍA DE ESTUDIO CCNN FÍSICA: ENERGÍA Y CIRCUITOS ELÉCTRICOS Nombre:... Curso:... I. FUENTES DE ENERGÍA: Energía y

Más detalles

Muévete por un aire limpio!

Muévete por un aire limpio! SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD (16-22 SEPTIEMBRE) Muévete por un aire limpio! Cada día llenamos nuestros pulmones con el aire de la ciudad -, pero qué es lo que estamos respirando? La Semana Europea de

Más detalles

- Potencia contratada: Esto lo vamos a ver con más detalle al final. La potencia es una medida de la velocidad a la que se consume la energía.

- Potencia contratada: Esto lo vamos a ver con más detalle al final. La potencia es una medida de la velocidad a la que se consume la energía. EDUCACIÓN SECUNDARIA PARA PERSONAS ADULTAS NIVEL II ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO BLOQUE VII. TEMA 2: El recibo de la luz. PARTES DE LA FACTURA DE LA LUZ: 1) Los datos de identificación Sirven para identificar

Más detalles

Movilidad: llegar a destino cuidando el medio ambiente.

Movilidad: llegar a destino cuidando el medio ambiente. Movilidad: llegar a destino cuidando el medio ambiente. Los plásticos como materiales de fabricación, establecen nuevos estándares En nuestro mundo moderno la movilidad es un factor decisivo para la economía

Más detalles

CAPITULO 1 INTRODUCCIÓN. 1.1 Antecedentes

CAPITULO 1 INTRODUCCIÓN. 1.1 Antecedentes CAPITULO 1 INTRODUCCIÓN 1.1 Antecedentes Cuando en 1973 se produjeron eventos importantes en el mercado del petróleo en el mundo, que se manifestaron en los años posteriores en un encarecimiento notable

Más detalles

LA ENERGÍA Y SU TRANSFORMACIÓN

LA ENERGÍA Y SU TRANSFORMACIÓN 1) Qué es la energía? Es la capacidad que tiene un cuerpo para realizar un trabajo 2) En qué se mide la energía? La energía se mide en Julios (J) 3) Cuáles son las formas de energía? Energía química, Energía

Más detalles

DETERMINACIÓN DEL VOLUMEN DE PEDIDO.

DETERMINACIÓN DEL VOLUMEN DE PEDIDO. Lote económico de compra o Lote Optimo DETERMINACIÓN DEL VOLUMEN DE PEDIDO. Concepto que vemos en casi todos libros de aprovisionamiento, habitualmente la decisión de la cantidad a reaprovisionar en las

Más detalles

La electrólisis permite descomponer la Alúmina en aluminio y oxígeno.

La electrólisis permite descomponer la Alúmina en aluminio y oxígeno. LA OBTENCIÓN DEL ALUMINIO. La primera fase de la obtención del aluminio consiste en aislar la Alúmina (óxido de aluminio) de estos minerales. Para ello lo primero es triturar la Bauxita para obtener un

Más detalles

Consejos para el buen uso y cuidado de computadores portátiles GETECOM

Consejos para el buen uso y cuidado de computadores portátiles GETECOM Consejos para el buen uso y cuidado de computadores portátiles GETECOM Tabla de contenido Transporte... 2 Colocación... 2 Utilización... 3 Batería... 3 Limpieza... 4 Cuidados especiales... 4 1 1 Transporte

Más detalles

Por qué hay olas en el mar?

Por qué hay olas en el mar? Por qué hay olas en el mar? Por: Iván Darío Correa Arango Doctor en Geología Marina Departamento de Geología Hay muchos tipos de olas en el mar. Las más comunes son las generadas por el viento. También

Más detalles

Manual de. Buenas Prácticas. de ecoturismo para proveedores de servicios. Ahorro y uso. eficiente de energía

Manual de. Buenas Prácticas. de ecoturismo para proveedores de servicios. Ahorro y uso. eficiente de energía Manual de Buenas Prácticas de ecoturismo para proveedores de servicios Ahorro y uso eficiente de energía Manual de Buenas Prácticas de ecoturismo para proveedores de servicios Producción general: Manthra

Más detalles

EL SUELO Y EL SER HUMANO

EL SUELO Y EL SER HUMANO TIERRA EL SUELO o El suelo es la capa superior de la Tierra y está formado por minerales, material orgánico, agua, aire y seres vivos. o En él vivimos los hombres y mujeres, y también muchos animales y

Más detalles

Envases y embalajes: la mejor protección utilizando cada vez menos materiales.

Envases y embalajes: la mejor protección utilizando cada vez menos materiales. Envases y embalajes: la mejor protección utilizando cada vez menos materiales. Los plásticos: unos artistas del envasado Más del 50 % de todos los productos que se envasan en Europa, están envasados con

Más detalles

Manual de Buenas Prácticas Medioambientales en el Transporte RESUMEN

Manual de Buenas Prácticas Medioambientales en el Transporte RESUMEN RESUMEN El transporte y sus infraestructuras son elementos fundamentales de cualquier política económica, puesto que favorecen en gran medida el desarrollo económico y social, y mejoran la accesibilidad

Más detalles

GUIA DE SERVICIOS Y PRODUCTOS 2012-2013

GUIA DE SERVICIOS Y PRODUCTOS 2012-2013 GUIA DE SERVICIOS Y PRODUCTOS 2012-2013 Pol. Noáin-Esquiroz, C/H, nave 24 31191 ESQUIROZ urbena@urbena.es www,urbena,es INNOVAR PARA SEGUIR URBENA, LA TRANQUILIDAD DE PODER COLABORAR. URBENA, nace como

Más detalles

Tecnologías energéticas

Tecnologías energéticas página 1/6 Consenso Científico sobre Tecnologías energéticas Escenarios hasta el año 2050 Fuente: AIE (2008) Resumen & Detalles: GreenFacts Contexto - El uso cada vez más importante de la energía que subyace

Más detalles

5. CONCLUSIONES DE LA SEGUNDA PARTE

5. CONCLUSIONES DE LA SEGUNDA PARTE 5. CONCLUSIONES DE LA SEGUNDA PARTE La vivienda, como lo hemos visto en este marco teórico, ha evolucionado muy lentamente a lo largo de los años, sufriendo múltiples transformaciones debido tanto a las

Más detalles

AHORRO ENERGÉTICO DOMÉSTICO. NIVEL DE IMPLANTACIÓN.

AHORRO ENERGÉTICO DOMÉSTICO. NIVEL DE IMPLANTACIÓN. AHORRO ENERGÉTICO DOMÉSTICO. NIVEL DE IMPLANTACIÓN. Juan Manuel Boronat Giner F. P. A. PATERNA Valencia Introducción Cada día consumimos más energía. En los últimos 25 años nuestro consumo energético se

Más detalles