RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - RIUCaC FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES BOGOTÁ D.C.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - RIUCaC FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES BOGOTÁ D.C."

Transcripción

1 FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES BOGOTÁ D.C. LICENCIA CREATIVE COMMONS: Atribución-No comercial 2.5 Colombia (CC BY NC 2.5) AÑO DE ELABORACIÓN: 2018 TÍTULO: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE ANTENAS EN MICROCINTA PARA BANDA ISM APLICADAS EN COMUNICACIONES INALÁMBRICAS. AUTOR (ES): ABRIL OLAYA, JHOANNY ANDRES DIRECTOR(ES)/ASESOR(ES): CORONEL RICO, JUAN FERNANDO MODALIDAD: Trabajo de investigación Tecnológica PÁGINAS: 78 TABLAS: 7 CUADROS: 0 FIGURAS: 29 ANEXOS: 5 CONTENIDO: INTRODUCCIÓN 1. GENERALIDADES 2. DESARROLLO 3. DESCRIPCIÓN ECONÓMICA DEL PROYECTO 4. RECOMENDACIONES Y TRABAJOS FUTUROS CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA ANEXOS DESCRIPCIÓN: En este trabajo de grado se presenta el diseño e implementación de dos prototipos de antenas, el primer diseño se basa en una antena Yagi-Uda a la frecuencia de 5.7 GHz y el segundo diseño es una antena tipo parche a la frecuencia de 915 MHz. Sobre substrato RO 3006 de 1.28 mm de espesor. El presente trabajo de grado explica cómo fue el proceso que se llevó a cabo para su 1

2 respectivo diseño pasando por todas las partes de la antena, su simulación y correspondiente implementación. Las antenas fueron diseñadas utilizando el simulador electromagnético ANSYS (HFSS) de ANSOFT. METODOLOGÍA: La metodología que se desarrolla en este trabajo de grado consiste en realizar un estudio del estado de arte de las antenas impresas de microstrip, también la apropiación del manejo de las herramientas de simulación. Implementar y caracterizar dos o más prototipos si es necesario, después analizar los resultados y presentar conclusiones sobre el trabajo. El siguiente trabajo de grado, se realizó en 3 fases las cuales son las siguientes: Fase analítica: Se realizó una robusta recopilación por medio de las diferentes fuentes de datos que presta la Universidad Católica de Colombia, para identificar información importante y primordial en estas, de igual forma se realizará un estudio previo antes de entrar en el desarrollo de las antenas de microcinta, como función final de esta fase luego de la recolección de la información se realizará una clasificación de los prototipos más exitosos y se tomaran como ejemplo y guía para el buen desarrollo de este trabajo de grado, y se podrá observar el grado de avance en esta primera fase en la información que se recopile y se archive para realizar un buen desarrollo de trabajo. Fase de desarrollo: Con la información recopilada y seleccionada se realizó la caracterización de las dos antenas de microcinta, una direccional y la otra antena omnidireccional, se realizará el cálculo, simulación y ensamble de los prototipos, en esta segunda fase el grado de avance será evidente en el desarrollo, ensamblado de las antenas las cuales estarán físicamente hechas para realizarle sus respectivas pruebas. Fase de prueba: Con el desarrollo de los dos prototipos y con la ayuda de los elementos del laboratorio como el analizador vectorial, generador de señales se llevaran a cabo las pruebas necesarias y pertinentes para obtener un buen producto que solucione las necesidades que se generan a día por la gran demanda de las telecomunicaciones, en esta y última etapa los avances los podre observar en las 2

3 tablas de datos se obtendrá partir de una serie de pruebas, y como parte final del arduo trabajo realizado esto se evidenciará en la documentación final. PALABRAS CLAVE: MICROSTRIP, PERMITIVIDAD, PARÁMETROS S, RO 3006, SUBSTRATO. CONCLUSIONES: En las antenas con diseño de microcinta, se observó que un substrato de alta constante dieléctrica reduce las dimensiones de la antena, puesto que las dimensiones son inversamente proporcionales a la permitividad relativa. Comparando los resultados de las medidas simuladas frente a la medición del, coeficiente de reflexión, se presenció que una antena radia adecuadamente cuando el parámetro (S11) es menor a db. Adicional se encontró que el diseño implementado en el primer prototipo tuvo un comportamiento satisfactorio, en cuanto a los parámetros de coeficiente de reflexión y ancho de banda del prototipo simulado contra el prototipo medido, sus variaciones fueron realmente pequeñas. En el primer prototipo que se implementó, se le diseñaron seis directores, la disposición de estos elementos parásitos se ha hecho manteniendo una separación de 0.25λ, además la longitud de los mismos va desde los 9 mm y va decreciendo cada uno de 1 mm, se pudo apreciar que agregando los directores se aumentó la ganancia y la directividad de la antena, otorgándole excelentes características para un buen desempeño. Se concluyó que la diferencia que existe entre una antena cuasi Yagi-Uda y Yagi-Uda, es que la primera, emplea el plano de tierra de alimentación como elemento reflector en la parte posterior del substrato y Yagi-Uda emplea un elemento parasito detrás del director que realiza la función de reflector. El buen ancho de banda obtenido en el desarrollo del primer prototipo se debe en gran medida a la excelente actuación del balun diseñado, este tiene un desempeño inmejorable. En Colombia según la resolución 711 del 11 de octubre de 2016 del Ministerio de Telecomunicaciones, el ancho de 3

4 banda para la frecuencia de 5.7 GHz es de 150 MHz, la cual opera desde el límite inferior 5725 MHz hasta el límite superior 5875 MHz, siendo este ancho de banda fácilmente superado por la antena diseñada. La técnica de línea de transmisión que se realizó para el diseño del parche microstrip rectangular, entrego resultados muy determinantes a las especificaciones de diseño, pero es necesario concebir ajustes a las longitudes calculadas en este método para obtener la frecuencia deseada, donde el objetivo es modificar las dimensiones del parche, hasta conseguir los valores inmejorables en sus parámetros de trabajo. En consecuencia, si se varia la longitud del parche, esta contesta de forma inversamente proporcional, es decir si se desea aumentar la frecuencia de resonancia se deberá disminuir la longitud o viceversa. La conclusión más importante de este trabajo es un aporte que se coloca en el avance de investigación tecnológica, en cuanto al diseño de antenas impresas en PCB, que se están desarrollando en nuestro país, para contribuir a la liberación de espectro radio eléctrico. FUENTES: Agarwal, K., & Dutta, S. (2015). Miniaturized Circularly Polarized Stacked Patch Antenna on Reactive Impedance Surface for Dual-Band ISM and WiMAX Applications, 2015, 10. Ali, Y. E. M., & Qader, A. J. A. (2013). Design of Dual Band Circular Polarization Stacked Microstrip Antenna for GPS Applications, Ávila-Navarro, E., Carrasco, J., & Reig, C. (2010). Printed dipole antennas for personal communication systems. IETE Technical Review, 27(4), Balanis, C. a. (2012). Antenna Theory Analysis and Design. (John Willey and son, Ed.), Electronics and Power (Vol. 28). Blanco, D., Ruiz, D. P., Alameda, E., & Carrión, M. C. (2004). Communications, 52(5), Chuc, D. H., & Duong, B. G. (2016). Design and fabrication of rectifying antenna 4

5 circuit for wireless power transmission system operating at ISM band. International Journal of Electrical and Computer Engineering, 6(4), Fajardo Suárez, C. A., López Cárdenas, J., & Puerto Leguizamón, G. A. (2016). Antena plana para aplicaciones en las bandas L1 y L2 de GPS, 34(1), Haraz, O. M., Sebak, A. R., & Alshebeili, S. A. (2015). Design of a printed logperiodic dipole array antenna with high gain for millimeter-wave applications. International Journal of RF and Microwave Computer-Aided Engineering, 25(3), Karli, R., & Ammor, H. (2015). Rectangular Patch Antenna for Dual-Band RFID and WLAN Applications. Wireless Personal Communications, 83(2), Kaufmann, T., Ranasinghe, D. C., Zhou, M., & Fumeaux, C. (2013). Wearable quarter-wave folded microstrip antenna for passive UHF RFID applications. International Journal of Antennas and Propagation, 2013(i), Krishna, R. V. S. R., & Kumar, R. (2016). A slotted UWB monopole antenna with single port and double ports for dual polarization. Engineering Science and Technology, an International Journal, 19(1), Mahalakshmi, N., & Thenmozhi, A. (2017). Design of hexagon shape bow-tie patch antenna for implantable bio-medical applications. Alexandria Engineering Journal, 56(2), Mandal, K. (2016). Seven-Band Comb-Shaped Microstrip Antenna for Wireless Systems, 59(January), Pozar, D. M. (2012). Microwavw Engineering (4, Edició). New York. Reyes-vera, E., Arias-correa, M., Cataño-Ochoa, D., Giraldo-Muñoz, A., & Santa- Marin, J. (2017). Development of an Improved Response Ultra-wideband Antenna Based on Conductive Adhesive of Carbon Composite. Pier C, x(november), Román, J. A., Navarro, E. Á., Blanes, J. M., & Reig, C. (n.d.). Antenas Impresas tipo Yagi con balun integrado para aplicaciones WiMAX, (1),

6 Samsuzzaman, M., Islam, M. T., & Mandeep, J. S. (2013). Printed Prototype of a Wideband S-Shape Microstrip Patch Antenna for Ku / K Band Applications, 28(8), Shih-Yuan Chen, & Powen Hsu. (2005). Broadband Microstrip-Fed Modified Quasi- Yagi Antenna. IEEE/ACES International Conference on Wireless Communications and Applied Computational Electromagnetics, 2005, Wu, C. K., Chien, T. F., Yang, C. L., & Luo, C. H. (2012). Design of novel S-shaped quad-band antenna for MedRadio/WMTS/ISM implantable biotelemetry applications. International Journal of Antennas and Propagation, 2012, Yang, J., Wang, H., Lv, Z., & Wang, H. (2016). Design of miniaturized dual-band microstrip antenna for WLAN application. Sensors (Switzerland), 16(7), Zhang, K., Liu, C., Liu, X., Guo, H., & Yang, X. (2017). Miniaturized Circularly Polarized Implantable Antenna for ISM-Band Biomedical Devices. International Journal of Antennas and Propagation, 2017, 9. LISTA DE ANEXOS: Anexo A. Especificaciones generales del analizador vectorial de redes (ROHDE & SCHARZ FSH8 SPECTRUM ANALYZER 100 KHz 8 GHz). Anexo B. Diseño e implementación de antena Quasi-Yagi a 5.7 GHz, layout superior. Anexo C. Diseño e implementación de antena Quasi-Yagi a 5.7 GHz, layout parte inferior. Anexo D. Diseño e implementación de la antena tipo parche rectangular a 915 MHz. Anexo E. Data Sheet RO

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE ANTENAS EN MICROCINTA PARA BANDA ISM

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE ANTENAS EN MICROCINTA PARA BANDA ISM DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE ANTENAS EN MICROCINTA PARA BANDA ISM Jhoanny Andrés Abril Olaya Programa de Ingeniería Electrónica Y de Telecomunicaciones Universidad Católica de Colombia Jaabril37@ucatolica.edu.co

Más detalles

3.1 Parametric Study of a Microstrip Yagi Antenna [12]

3.1 Parametric Study of a Microstrip Yagi Antenna [12] 12 Capítulo II. Revisión de la Literatura 3.1 Parametric Study of a Microstrip Yagi Antenna [12] (S. K. Padhi, M. E. Bialkowski) Este es el título de una publicación que presenta los resultados de una

Más detalles

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 3.0 Semana 5.0 Optativa Prácticas Semanas 80.0

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 3.0 Semana 5.0 Optativa Prácticas Semanas 80.0 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO Aprobado por el Consejo Técnico de la Facultad de Ingeniería en su sesión ordinaria del 15 de octubre de 2008 ANTENAS

Más detalles

Diseño y resultados de arreglo lineal de antenas con parches rectangulares para la banda de 2.4 GHz.

Diseño y resultados de arreglo lineal de antenas con parches rectangulares para la banda de 2.4 GHz. Revista Telem@tica. Vol. 13. No. 3, septiembre-diciembre, 014, p. 1-9 ISSN 179-3804 Diseño y resultados de arreglo lineal de antenas con parches rectangulares para la banda de.4 GHz. Eduardo Trutié Carrero

Más detalles

Diseño de antena Yagi-Uda a una frecuencia de 5.8 GHz

Diseño de antena Yagi-Uda a una frecuencia de 5.8 GHz Diseño de antena Yagi-Uda a una frecuencia de 5.8 GHz Elkin Andrés Ladino Ordoñez (702042), Brayan Humberto Parra Ortega (702002) Programa de ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones, Facultad de Ingeniería,

Más detalles

CONSIDERACIONES DE ANTENAS CON POLARIZACIÓN CIRCULAR PARA APLICACIONES SATELITALES

CONSIDERACIONES DE ANTENAS CON POLARIZACIÓN CIRCULAR PARA APLICACIONES SATELITALES CONSIDERACIONES DE ANTENAS CON POLARIZACIÓN CIRCULAR PARA APLICACIONES SATELITALES CIRCULARLY POLARIZED ANTENNA CONSIDERATIONS FOR SATELLITE APPLICATIONS Dayan Pérez Quintana 1, Damian Castro León 2, Francisco

Más detalles

DISEÑO DE ANTENA MICROSTRIP PARA LA BANDA DE UHF

DISEÑO DE ANTENA MICROSTRIP PARA LA BANDA DE UHF 1 DISEÑO DE ANTENA MICROSTRIP PARA LA BANDA DE UHF 1 M.Sc. J. C. García y 2 J. A. Franco Grupo de Control y Procesamiento Digital de Señales Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales 1 jcgarcia@nevado.manizales.unal.edu.co

Más detalles

Evaluación del impacto de metamateriales en antenas de microcintas.

Evaluación del impacto de metamateriales en antenas de microcintas. Revista Telem@tica. Vol. 12. No. 3, septiembre-diciembre, 2013, p. 13-21 ISSN 1729-3804 Evaluación del impacto de metamateriales en antenas de microcintas. Danelys Rodríguez Ávila 1, Yadier Santos Belett

Más detalles

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 3.0 Semana 5.0 Optativa Prácticas Semanas 80.0

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 3.0 Semana 5.0 Optativa Prácticas Semanas 80.0 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO Aprobado por el Consejo Técnico de la Facultad de Ingeniería en su sesión ordinaria del 15 de octubre de 2008 DISPOSITIVOS

Más detalles

ANTEPROYECTO. Integración de desfasadores digitales en un array lineal de parches sobre guía de onda para comunicaciones por satélite DBS.

ANTEPROYECTO. Integración de desfasadores digitales en un array lineal de parches sobre guía de onda para comunicaciones por satélite DBS. ANTEPROYECTO Integración de desfasadores digitales en un array lineal de parches sobre guía de onda para comunicaciones por satélite DBS. Alumno: Adrián Cobos de la Cruz DNI: 70418121-X Teléfono: 699801152

Más detalles

Planificaciones Propagación y Sist. Irradiantes. Docente responsable: FANO WALTER GUSTAVO. 1 de 6

Planificaciones Propagación y Sist. Irradiantes. Docente responsable: FANO WALTER GUSTAVO. 1 de 6 Planificaciones 6682 - Propagación y Sist. Irradiantes Docente responsable: FANO WALTER GUSTAVO 1 de 6 OBJETIVOS En el curso de Propagacion y Sistemas Irradiantes el alumno estudiara los fundamentos de

Más detalles

ESTUDIO DE UNA ANTENA DE MICROCINTA FRACTAL TIPO E PARA LA BANDA DE LOS 2.4 GHZ

ESTUDIO DE UNA ANTENA DE MICROCINTA FRACTAL TIPO E PARA LA BANDA DE LOS 2.4 GHZ ESTUDIO DE UNA ANTENA DE MICROCINTA FRACTAL TIPO E PARA LA BANDA DE LOS 2.4 GHZ Iván R. González Rangel Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco Ivan.gonzalez.rangel@gmail.com Javier Vargas

Más detalles

Capítulo 5: Conclusiones.

Capítulo 5: Conclusiones. Capítulo 5: Conclusiones. Este estudio ha sido una primera aproximación al problema del diseño de antenas energéticamente eficientes para BSN. La metodología de diseño seguida se ha basado en la modificación

Más detalles

ANTENA FRACTAL DE SIERPINSKI PARA OPERAR EN LAS BANDAS DE 900 MHZ Y 1.8 GHZ

ANTENA FRACTAL DE SIERPINSKI PARA OPERAR EN LAS BANDAS DE 900 MHZ Y 1.8 GHZ ANTENA FRACTAL DE SIERPINSKI PARA OPERAR EN LAS BANDAS DE 900 MHZ Y 1.8 GHZ Iván Rosendo González Rangel Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco ivan.gonzalez.rangel@gmail.com José Serrano

Más detalles

DISEÑO DE UNA ANTENA IMPRESA PARA CUBRIR LA BANDA DE TELEVISIÓN DIGITAL

DISEÑO DE UNA ANTENA IMPRESA PARA CUBRIR LA BANDA DE TELEVISIÓN DIGITAL DISEÑO DE UNA ANTENA IMPRESA PARA CUBRIR LA BANDA DE TELEVISIÓN DIGITAL Ing. Glenda Remigio Sol 1 Ing. Falconeri Hernández Villalobo 2, Ing. Danelys Rodríguez Avila 3, DrC. Francisco Marante Rizo 4 ISPJAE,

Más detalles

ARREGLO DE ANTENA DE MICROCINTA ACOPLADO POR RANURA APERTURE - COUPLED MICROSTRIP ARRAY

ARREGLO DE ANTENA DE MICROCINTA ACOPLADO POR RANURA APERTURE - COUPLED MICROSTRIP ARRAY ARREGLO DE ANTENA DE MICROCINTA ACOPLADO POR RANURA RESUMEN MSc. Ismary Lavandera Hernández CUJAE, Ave 114 #11901 e/ 119 y 127, Marianao, Ciudad Habana, Cuba. ilavandera@electrica.cujae.edu.cu El presente

Más detalles

Planificaciones PROPAGACIÓN Y SISTEMAS IRRADIANTES. Docente responsable: FANO WALTER GUSTAVO. 1 de 6

Planificaciones PROPAGACIÓN Y SISTEMAS IRRADIANTES. Docente responsable: FANO WALTER GUSTAVO. 1 de 6 Planificaciones 8629 - PROPAGACIÓN Y SISTEMAS IRRADIANTES Docente responsable: FANO WALTER GUSTAVO 1 6 OBJETIVOS En el curso Propagacion y Sistemas Irradiantes el alumno estudiara los fundamentos la propagacion

Más detalles

ARREGLO DE ANTENA DE MICROCINTA ACOPLADO POR RANURA

ARREGLO DE ANTENA DE MICROCINTA ACOPLADO POR RANURA Revista Telem@tica. Vol. 14. No. 1, enero-abril, 2015, p. 39-53 ISSN 1729-3804 ARREGLO DE ANTENA DE MICROCINTA ACOPLADO POR RANURA MSc. Ismary Lavandera Hernández CUJAE, Ave 114 #11901 e/ 119 y 127, Marianao,

Más detalles

Diseño y verificación de una antena de polarización circular de banda ancha de tamaño compacto. Nicolás Tempone

Diseño y verificación de una antena de polarización circular de banda ancha de tamaño compacto. Nicolás Tempone Diseño y verificación de una antena de polarización circular de banda ancha de tamaño compacto Tesista: Nicolás Tempone ntempone@ieee.org Tutor: Prof. Valentino Trainotti IEEE Life Fellow vtrainotti@ieee.org

Más detalles

6.1 Construcción e Implementación de la antena

6.1 Construcción e Implementación de la antena Capítulo VI. Pruebas y Resultados 54 6.1 Construcción e Implementación de la antena Como introducción a este capítulo se describen cada uno de los pasos seguidos en la construcción de la antena, que son

Más detalles

Diseño de filtros en tecnología Microstrip

Diseño de filtros en tecnología Microstrip Diseño de filtros en tecnología Microstrip D. Cordobés, J.A. López Pérez, J.A. López Fernández, J.A. Abad, G. Martínez Informe Técnico IT - OAN 2007-10 CONTENIDO I. Introducción 4 II. Diseño de un filtro

Más detalles

DISEÑO Y SIMULACIÓN DE UNA ANTENA MICROCINTA RECTANGULAR A LA FRECUENCIA DE 2,4 GHz

DISEÑO Y SIMULACIÓN DE UNA ANTENA MICROCINTA RECTANGULAR A LA FRECUENCIA DE 2,4 GHz DISEÑO Y SIMULACIÓN DE UNA ANTENA MICROCINTA RECTANGULAR A LA FRECUENCIA DE 2,4 GHz DESIGN AND SIMULATION OF RECTANGULAR MICROSTRIP ANTENNA TO THE FREQUENCY OF 2,4 GHZ Ing. Fidel V. Giró Uribazo 1, Dr.

Más detalles

Comunicaciones Inalámbricas Capitulo 3: Antenas. Víctor Manuel Quintero Flórez Claudia Milena Hernández Bonilla

Comunicaciones Inalámbricas Capitulo 3: Antenas. Víctor Manuel Quintero Flórez Claudia Milena Hernández Bonilla Comunicaciones Inalámbricas Capitulo 3: Víctor Manuel Quintero Flórez Claudia Milena Hernández Bonilla Maestría en Electrónica y Telecomunicaciones II-2013 Componente fundamental de sistemas de comunicaciones

Más detalles

UN EJEMPLO DE DISEÑO - DIVISOR BRANCH-LINE DE BANDA ENSANCHADA

UN EJEMPLO DE DISEÑO - DIVISOR BRANCH-LINE DE BANDA ENSANCHADA UN EJEMPLO DE DISEÑO - DIVISOR BRANCH-LINE DE BANDA ENSANCHADA Para forma parte de una red de alimentación de un array, diseñado para una frecuencia de 2 GHz y con impedancia de referencia 50 S, se necesita

Más detalles

DISEÑO DE UN ARREGLO RECTANGULAR DE MICROCINTAS PARA DISPOSITIVOS DE RED WI-FI 2.4 GHZ

DISEÑO DE UN ARREGLO RECTANGULAR DE MICROCINTAS PARA DISPOSITIVOS DE RED WI-FI 2.4 GHZ INGENERARE / VOLUMEN 28, NÚMERO 2-2014 / 41 DISEÑO DE UN ARREGLO RECTANGULAR DE MICROCINTAS PARA DISPOSITIVOS DE RED WI-FI 2.4 GHZ DESIGN OF A RECTANGULAR ARRAY OF MICROSTRIP FOR NETWORK DEVICES WI FI

Más detalles

Laboratorio Simulador Electromagnético (CST)

Laboratorio Simulador Electromagnético (CST) Laboratorio Simulador Electromagnético (CST) 27 de septiembre de 2016 IIE, Facultad de Ingeniería, Universidad de la República 1 Índice 1. Objetivos 3 2. Introducción 3 3. Preinforme 3 4. Uso básico de

Más detalles

Design Equations for the Quasi Yagi-Uda Antenna Operating in the UHF band J. G. Estrada, C. I. Páez, Senior Member, IEEE and A. Fajardo, Member, IEEE

Design Equations for the Quasi Yagi-Uda Antenna Operating in the UHF band J. G. Estrada, C. I. Páez, Senior Member, IEEE and A. Fajardo, Member, IEEE Design Equations for the Quasi Yagi-Uda Antenna Operating in the UHF band J. G. Estrada, C. I. Páez, Senior Member, IEEE and A. Fajardo, Member, IEEE 1 Abstract Design equations for the standard Quasi

Más detalles

DESARROLLO DE CIRCUITOS DE RF CON TECNOLOGÍA DE MICROCINTAS EN LA BANDA DE 2.4 GHz.

DESARROLLO DE CIRCUITOS DE RF CON TECNOLOGÍA DE MICROCINTAS EN LA BANDA DE 2.4 GHz. Scientia et Technica Año XV, No 42 Agosto de 2009. Universidad Tecnológica de Pereira. ISSN 0122-1701 51 DESARROLLO DE CIRCUITOS DE RF CON TECNOLOGÍA DE MICROCINTAS EN LA BANDA DE 2.4 GHz. Development

Más detalles

Antena de Parche Cortocircuitado con Polarización Circular y Sentido de Giro Reconfigurable para Aplicaciones en Satélites de Reducido Tamaño

Antena de Parche Cortocircuitado con Polarización Circular y Sentido de Giro Reconfigurable para Aplicaciones en Satélites de Reducido Tamaño Antena Información de Parche Tecnológica Cortocircuitado con Polarización Circular y Sentido de Giro Vol. 28(6), 125-132 (2017) http://dx.doi.org/10.4067/s0718-07642017000600014 Antena de Parche Cortocircuitado

Más detalles

Radiación y Radiocomunicación. Fundamentos de antenas. Carlos Crespo Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones

Radiación y Radiocomunicación. Fundamentos de antenas. Carlos Crespo Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones Radiación y Radiocomunicación Tema 2 Fundamentos de antenas Carlos Crespo Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones ccrespo@us.es 17/03/2006 Carlos Crespo RRC-4IT 1 Radiación y Radiocomunicación

Más detalles

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERIA SYLLABUS PROYECTO CURRICULAR: ESPECIALIZACIÓN EN TELECOMUNICACIONES MÓVILES NOMBRE DEL DOCENTE: CARLOS ARTURO SUÁREZ FAJARDO ESPACIO

Más detalles

Diseño de una antena Logarítmica Periódica Impresa en la banda de MHz

Diseño de una antena Logarítmica Periódica Impresa en la banda de MHz Diseño de una antena Logarítmica Periódica Impresa en la banda de 470-890 MHz Fidel A. Fernández Carcasés, Daniel A. Rodas Sansón, Danelys Rodríguez Ávila, Francisco Marante Rizo RESUMEN / ABSTRACT En

Más detalles

Radiación y propagación - Año 2002

Radiación y propagación - Año 2002 Universidad Católica de Córdoba Facultad de Ingeniería Radiación y propagación - Año 2002 Titular: Ing. John Coppens Prácticos: Ing. Juan Castagnola 1 Objetivos específicos Adquisición de conocimientos

Más detalles

Introducción a las Antenas. Mario Vielma Abril, 2005

Introducción a las Antenas. Mario Vielma Abril, 2005 Introducción a las Antenas Mario Vielma Abril, 2005 Contenido: Introducción Histórica Conceptos básicos Métodos de cálculo de antenas Parámetros de una antena Tipos de antena La antena impresa Simuladores

Más detalles

Participantes. Comité para el Diseño de Especialidad DIET. Academia de Comunicaciones DIET. Comité de Investigación DIET

Participantes. Comité para el Diseño de Especialidad DIET. Academia de Comunicaciones DIET. Comité de Investigación DIET .- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Carrera: Microondas y Antenas Ingeniería Electrónica Clave de la asignatura: TEB - 0806 Horas teoría-horas práctica-créditos: 6.- HISTORIA DEL PROGRAMA.

Más detalles

5.1 Simulación en Sonnet Professional 7.0 [Ver Apéndice A]

5.1 Simulación en Sonnet Professional 7.0 [Ver Apéndice A] 43 Capítulo V. Simulación 5.1 Simulación en Sonnet Professional 7.0 [Ver Apéndice A] A continuación se realizó la simulación del parche, se muestran las gráficas obtenidas de los parámetros S 11 y Z 11,

Más detalles

Seriación obligatoria consecuente: Dispositivos de Microondas I, Sistemas de Comunicaciones Ópticas (L+)

Seriación obligatoria consecuente: Dispositivos de Microondas I, Sistemas de Comunicaciones Ópticas (L+) UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO MEDIOS DE TRANSMISIÓN (L+) 1682 6º 8 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería Eléctrica Ingeniería en Telecomunicaciones

Más detalles

Sistema de Cosechamiento de Energía con Radio Frecuencia.

Sistema de Cosechamiento de Energía con Radio Frecuencia. Sistema de Cosechamiento de Energía con Radio Frecuencia. Richard Torrealba Meléndez 1, Vidal Crispín Santiesteban 1, Roberto Carlos Ambrosio Lázaro 1, Luz del Carmen Gómez Pavón 1,Edna Iliana Tamariz

Más detalles

SOMI XVIII Congreso de Instrumentación MICROONDAS JTF Diseño y realización de módulos de microondas de banda ancha

SOMI XVIII Congreso de Instrumentación MICROONDAS JTF Diseño y realización de módulos de microondas de banda ancha Diseño y realización de módulos de microondas de banda ancha J. Alfredo T. Fórtiz, Jacobo Meza Perez, Liberio Aguilar Mendoza, Celso Gutiérrez Martinez Laboratorio de Microondas, GTM Instituto Nacional

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO TEORÍA ELECTROMAGNÉTICA 1549 5º 11 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería Eléctrica Ingeniería en Telecomunicaciones

Más detalles

Tecno Lógicas ISSN: Instituto Tecnológico Metropolitano Colombia

Tecno Lógicas ISSN: Instituto Tecnológico Metropolitano Colombia Tecno Lógicas ISSN: 0123-7799 tecnologicas@itm.edu.co Instituto Tecnológico Metropolitano Colombia Montoya-Montoya, Ronal D.; Gaviria-Gómez, Natalia Estimación de la Permitividad Relativa de Láminas de

Más detalles

Carlos Arturo Suárez-Fajardo, Diego Rafael Méndez-Marín, Alexander Pineda-Rodríguez & Gustavo Adolfo Puerto-Leguizamón

Carlos Arturo Suárez-Fajardo, Diego Rafael Méndez-Marín, Alexander Pineda-Rodríguez & Gustavo Adolfo Puerto-Leguizamón Patch antenna with reconfigurable sense of rotation for CubeSat satellite applications Carlos Arturo Suárez-Fajardo, Diego Rafael Méndez-Marín, Alexander Pineda-Rodríguez & Gustavo Adolfo Puerto-Leguizamón

Más detalles

DISEÑO DE FILTROS PASO-BAJO EN TECNOLOGÍA DE GUÍA DE ONDA INTEGRADA EN SUSTRATO (SIW), PARA APLICACIONES ESPACIALES

DISEÑO DE FILTROS PASO-BAJO EN TECNOLOGÍA DE GUÍA DE ONDA INTEGRADA EN SUSTRATO (SIW), PARA APLICACIONES ESPACIALES ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIÓN UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA Trabajo Fin de Grado DISEÑO DE FILTROS PASO-BAJO EN TECNOLOGÍA DE GUÍA DE ONDA INTEGRADA EN SUSTRATO (SIW),

Más detalles

DISEÑO DE FILTROS PASO-BAJO EN TECNOLOGÍA DE GUÍA DE ONDA INTEGRADA EN SUSTRATO (SIW), PARA APLICACIONES ESPACIALES

DISEÑO DE FILTROS PASO-BAJO EN TECNOLOGÍA DE GUÍA DE ONDA INTEGRADA EN SUSTRATO (SIW), PARA APLICACIONES ESPACIALES ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIÓN UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA Trabajo Fin de Grado DISEÑO DE FILTROS PASO-BAJO EN TECNOLOGÍA DE GUÍA DE ONDA INTEGRADA EN SUSTRATO (SIW),

Más detalles

Optimización de Antenas Microstrip Coplanar y Circular para Aplicaciones BAN a 2.45GHz

Optimización de Antenas Microstrip Coplanar y Circular para Aplicaciones BAN a 2.45GHz Optimización de Antenas Microstrip Coplanar y Circular para Aplicaciones BAN a 2.45GHz Fredy Ballón Medina, Ignacio Medina Cateriano fredy.ballon@ucsp.edu.pe, ignacio.medina.cateriano@ucsp.edu.pe Ingeniería

Más detalles

Antena doble banda alimentada por proximidad para aplicaciones de WLAN en 2.4 y 5.2 GHz.

Antena doble banda alimentada por proximidad para aplicaciones de WLAN en 2.4 y 5.2 GHz. Antena doble banda alimentada por proximidad para aplicaciones de WLAN en 2.4 y 5.2 GHz. Danelys Rodríguez Ávila, Elyú González Gutiérrez, Michel Coto Mederos, Francisco R. Marante Rizo RESUMEN / ABSTRACT

Más detalles

Antena de Parche con Polarización Circular, para Aplicaciones RFID (Radio Frequency IDentification)

Antena de Parche con Polarización Circular, para Aplicaciones RFID (Radio Frequency IDentification) RIELAC, Vol. XXXIX 2/2018 p. 92-103 Mayo Agosto ISSN: 1815-5928 Antena de Parche con Polarización Circular, para Aplicaciones RFID (Radio Frequency IDentification) Dayan Pérez Quintana, Yosan Morales García,

Más detalles

Propuesta de una antena para la medición de campos electromagnéticos en las bandas L y S de microondas

Propuesta de una antena para la medición de campos electromagnéticos en las bandas L y S de microondas Propuesta de una antena para la medición de campos electromagnéticos en las bandas L y S de microondas Contreras, A. y Briceño, M. Escuela de Ingeniería Eléctrica Universidad del Zulia Facultad de Ingeniería

Más detalles

DISEÑO DE ANTENA DE MICROCINTA CON PARCHE FRACTAL TRIANGULO DE SIERPINSKI MICROSTRIP ANTENNA DESIGN WHIT FRACTAL PATCH SIERPINSKI S TRIANGLE

DISEÑO DE ANTENA DE MICROCINTA CON PARCHE FRACTAL TRIANGULO DE SIERPINSKI MICROSTRIP ANTENNA DESIGN WHIT FRACTAL PATCH SIERPINSKI S TRIANGLE DISEÑO DE ANTENA DE MICROCINTA CON PARCHE FRACTAL TRIANGULO DE SIERPINSKI 1Ing. Ismary Lavandera Hernández, 2Ing. Pilar Prado Guillot, 3MSc. J. Justo Morales. 1Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico

Más detalles

Comparación de Arreglos de Antenas de Parche para Wi-Fi con Acoplamiento Mixto como Antenas de Reemplazo

Comparación de Arreglos de Antenas de Parche para Wi-Fi con Acoplamiento Mixto como Antenas de Reemplazo Comparación de Arreglos de Antenas de Parche para Wi-Fi con Acoplamiento Mixto como Antenas de Reemplazo José Gerardo Vera Dimas y Margarita Tecpoyotl Torres* Centro de Investigación en Ingeniería y Ciencias

Más detalles

4.1. Estudio preliminar de posibles antenas.

4.1. Estudio preliminar de posibles antenas. Capítulo 4: Resultados. 4.1. Estudio preliminar de posibles antenas. El transceptor CC2430 puede usarse con varios tipos de antenas. Estas antenas podrán necesitar un circuito de adaptación de impedancia

Más detalles

Universidad de Chile Facultad de Ciencias Física y Matemáticas Departamento de Ingeniería Eléctrica Antenas

Universidad de Chile Facultad de Ciencias Física y Matemáticas Departamento de Ingeniería Eléctrica Antenas Universidad de Chile Facultad de Ciencias Física y Matemáticas Departamento de Ingeniería Eléctrica Antenas Sistemas de Telecomunicaciones EL55A Laboratorio de Telecomunicaciones Espectro Electro-Magnético

Más detalles

Caracterización y diseño de una antena de parche cuadrado acoplada por ranuras ortogonales de polarización circular en FR-4.

Caracterización y diseño de una antena de parche cuadrado acoplada por ranuras ortogonales de polarización circular en FR-4. Revista Telem@tica. Vol. 12. No. 3, septiembre-diciembre, 2013, p. 71-82 ISSN 1729-3804 Caracterización y diseño de una antena de parche cuadrado acoplada por ranuras ortogonales de polarización circular

Más detalles

DISEÑO DE UNA LPDA IMPRESA CON DIPOLOS CÓNICOS PARA DISTINTOS SERVICIOS

DISEÑO DE UNA LPDA IMPRESA CON DIPOLOS CÓNICOS PARA DISTINTOS SERVICIOS Revista Telem@tica. Vol. 15. No. 2, mayo-agosto, 2016, p.16-26 ISSN 1729-3804 DISEÑO DE UNA LPDA IMPRESA CON DIPOLOS CÓNICOS PARA DISTINTOS SERVICIOS Ing. Fidel Alejandro Fernández Carcasés 1 Daniel Angel

Más detalles

Acoplador Direccional Compacto con tecnología SIW en la Banda Ku.

Acoplador Direccional Compacto con tecnología SIW en la Banda Ku. Acoplador Direccional Compacto con tecnología SIW en la Banda Ku. F. Carrera #1, D. Navarro #2 y M. Baquero *3 # DETRI, Escuela Politécnica Nacional, Quito, Ecuador 1 fcarrera@mailfie.epn.edu.ec 2 veronica.navaroo@epn.edu.ec

Más detalles

DISEÑO DE UNA ANTENA LOGARÍTMICA PERIÓDICA IMPRESA EN LA BANDA DE MHz

DISEÑO DE UNA ANTENA LOGARÍTMICA PERIÓDICA IMPRESA EN LA BANDA DE MHz DISEÑO DE UNA ANTENA LOGARÍTMICA PERIÓDICA IMPRESA EN LA BANDA DE 470-890 MHz Daniel Angel Rodas Sansón 1, Fidel Alejandro Fernández Carcasés 2, Ing. Danelys Rodríguez Avila 3 DrC. Francisco Marante Rizo

Más detalles

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 3.0 Semana 5.0 Optativa Prácticas Semanas 80.0

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 3.0 Semana 5.0 Optativa Prácticas Semanas 80.0 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO Aprobado por el Consejo Técnico de la Facultad de Ingeniería en su sesión ordinaria del 15 de octubre de 2008 DISPOSITIVOS

Más detalles

RADIACIÓN y PROPAGACIÓN

RADIACIÓN y PROPAGACIÓN RADIACIÓN y PROPAGACIÓN Manuel Sierra Castañer José Luis Besada Sanmartín Leandro de Haro Ariet Julio 2004 Índice Índice de Temas Tema 1: DEFINICIÓN Y FUNDAMENTOS DE ANTENAS 1.1 Introducción y definición

Más detalles

Grado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación Fundamentos de alta frecuencia

Grado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación Fundamentos de alta frecuencia Grado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación 30338 - Fundamentos de alta frecuencia Guía docente para el curso 2014-2015 Curso: 3, Semestre: 2, Créditos: 6.0 Información básica Profesores

Más detalles

Capítulo 6: Resultados experimentales

Capítulo 6: Resultados experimentales Capítulo 6: Resultados experimentales En este capítulo se reportan los resultados experimentales obtenidos para las antenas diseñadas y construidas utilizando el analizador vectorial de red WILTRON 360B

Más detalles

RAE. de la USB: tecnologías de la información y telecomunicaciones (TIC). Campo Temático del Programa: Electromagnetismo y antenas.

RAE. de la USB: tecnologías de la información y telecomunicaciones (TIC). Campo Temático del Programa: Electromagnetismo y antenas. RAE 1. TIPO DE DOCUMENTO: Trabajo de grado para optar por el título de INGENIERO ELECTRONICO 2. TÍTULO: DISEÑO E IMPLEMENTACION DE UNA ANTENA DE ULTRA ANCHO DE BANDA (UWB) 3. AUTORES: Juan José Morales

Más detalles

ANALISIS Y DISEÑO DE FILTROS PARA ALTA FRECUENCIA, HECHOS EN TARJETAS DE CIRCUITO IMPRESO. Registro: SIP

ANALISIS Y DISEÑO DE FILTROS PARA ALTA FRECUENCIA, HECHOS EN TARJETAS DE CIRCUITO IMPRESO. Registro: SIP ANALISIS Y DISEÑO DE FILTROS PARA ALTA FRECUENCIA, HECHOS EN TARJETAS DE CIRCUITO IMPRESO. Registro: SIP-20082331 Director del proyecto: Dr. Raúl Peña Rivero. Resumen. En éste periodo que se reporta, el

Más detalles

Electromagnetic Modeling of Improvised Explosive Devices

Electromagnetic Modeling of Improvised Explosive Devices Electromagnetic Modeling of Improvised Explosive Devices II International Meeting on Technologies and Innovation for Humanitarian John J. Pantoja, Félix Vega, Francisco Román. Bogota, 20th October 2016

Más detalles

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD DERECHO PROGRAMA DE PREGRADO BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD DERECHO PROGRAMA DE PREGRADO BOGOTÁ D.C. FACULTAD DERECHO PROGRAMA DE PREGRADO BOGOTÁ D.C. LICENCIA: CREATIVE COMMONS - ATRIBUCIÓN NO COMERCIAL SIN DERIVADAS 2.5 COLOMBIA (CC BY NC ND 2.5) AÑO DE ELABORACIÓN: 2017 TÍTULO: ANÁLISIS DE RIESGOS

Más detalles

Antenas. Guía de Aprendizaje Información al estudiante. Señales, Sistemas y Radiocomunicaciones. Obligatoria. Sistemas de Telecomunicación.

Antenas. Guía de Aprendizaje Información al estudiante. Señales, Sistemas y Radiocomunicaciones. Obligatoria. Sistemas de Telecomunicación. Antenas Guía de Aprendizaje Información al estudiante 1. Datos Descriptivos Asignatura Materia Departamento responsable Antenas Tecnología Específica de Sistemas de Telecomunicación Señales, Sistemas y

Más detalles

2.1. Tecnología y dispositivo transceptor para el desarrollo de las comunicaciones.

2.1. Tecnología y dispositivo transceptor para el desarrollo de las comunicaciones. Capítulo 2: Materiales y Métodos. 2.1. Tecnología y dispositivo transceptor para el desarrollo de las comunicaciones. Teniendo en cuenta las necesidades y las condiciones de diseño presentadas, se ha realizado

Más detalles

Comunicaciones Inalámbricas

Comunicaciones Inalámbricas Comunicaciones Inalámbricas Revisión de Conceptos Básicos de Antenas y Propagación Iván Bernal, Ph.D. imbernal@mailfie.epn.edu.ec http://ie205.epn.edu.ec/ibernal Escuela Politécnica Nacional Quito Ecuador

Más detalles

TEMA: Directores y Reflectores. Objetivos. Facultad: Ingeniería Escuela: Electrónica Asignatura: Propagación y antenas. Equipos y materiales

TEMA: Directores y Reflectores. Objetivos. Facultad: Ingeniería Escuela: Electrónica Asignatura: Propagación y antenas. Equipos y materiales 1 Facultad: Ingeniería Escuela: Electrónica Asignatura: Propagación y antenas TEMA: Directores y Reflectores. Objetivos Constatar la influencia de los elementos parásitos actuando como directores y reflectores

Más detalles

Capítulo 3: Sistema Optoelectrónico para Caracterización de Antenas

Capítulo 3: Sistema Optoelectrónico para Caracterización de Antenas Capítulo 3: Sistema Optoelectrónico para Caracterización de Antenas 3.1 Introducción Una antena es un dispositivo utilizado para emitir o recibir ondas electromagnéticas hacia el espacio libre, este dispositivo

Más detalles

3.5 ANTENAS MICROSTRIP

3.5 ANTENAS MICROSTRIP 3.5 ANTENAS MICROSTRIP 3.5.1 Descripción general 3.5. Alimentación de un parche sencillo 3.5.3 Modelo de línea de transmisión 3.5.4 Campo de radiación 3.5.5 Impedancia de entrada 3.5.6 Métodos de análisis

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Sistemas de ASIGNATURA 595000327 - PLAN DE ESTUDIOS 59SC - Grado en Ingenieria de CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Primer semestre Índice Guía de

Más detalles

Diseño e Implementación de una Antena Microstrip Yagi a 5.8 GHz. (Design and implementation of a YAGI Microstrip antenna to 5.

Diseño e Implementación de una Antena Microstrip Yagi a 5.8 GHz. (Design and implementation of a YAGI Microstrip antenna to 5. http://ingenieria.ute.edu.ec/enfoqueute/ e-issn: 1390 6542 / p-issn: 1390-9363 Recibido (Received): 2016/10/10 Aceptado (Accepted): 2016/12/12 CC BY-NC-ND 3.0 Diseño e Implementación de una Antena Microstrip

Más detalles

DISEÑO DE UNA ANTENA VIVALDI ANTIPODAL MODIFICADA PARA APLICACIONES GPR EN LA BANDA DE 700 MHz - 9 GHz. Lizette Lorraine Tovar Torres

DISEÑO DE UNA ANTENA VIVALDI ANTIPODAL MODIFICADA PARA APLICACIONES GPR EN LA BANDA DE 700 MHz - 9 GHz. Lizette Lorraine Tovar Torres DISEÑO DE UNA ANTENA VIVALDI ANTIPODAL MODIFICADA PARA APLICACIONES GPR EN LA BANDA DE 700 MHz - 9 GHz. Lizette Lorraine Tovar Torres 23 de mayo de 2014 Índice general 1 Introducción 9 1. Objetivo general.................................

Más detalles

Revista Electrónica Nova Scientia

Revista Electrónica Nova Scientia Ruiz, J. Enrique y C. Iván Páez-Rueda Revista Electrónica Nova Scientia Diseño y evaluación de un arreglo lineal de antenas miniaturizada para cubrimiento de pasillos Design and evaluation of a miniaturized

Más detalles

TRANSMISIÓN POR SOPORTE FÍSICO

TRANSMISIÓN POR SOPORTE FÍSICO TRANSMISIÓN POR SOPORTE FÍSICO Clases Teoría: Lunes y Jueves 16:00 18:00 h Coordinador: José Luis Masa Campos Despacho: C 216; e-mail: joseluis.masa@uam.es Tutorías: Bajo petición http://rfcas.eps.uam.es

Más detalles

DISEÑO DE UN BALUN DE MICROCINTA A LÍNEA DE CINTA COPLANAR PARA LA BANDA DE TELEVISION DIGITAL

DISEÑO DE UN BALUN DE MICROCINTA A LÍNEA DE CINTA COPLANAR PARA LA BANDA DE TELEVISION DIGITAL Revista Telem@tica. Vol. 15, No.2, mayo-agosto, 2016, p.40-51 ISSN 1729-3804 DISEÑO DE UN BALUN DE MICROCINTA A LÍNEA DE CINTA COPLANAR PARA LA BANDA DE TELEVISION DIGITAL Oniet Paz Barros 1, Magdey Nápoles

Más detalles

3 Hamanor St. Holon 58861 Israel, P.O.Box 5 AZOR 58008 Tel: +972-3-5599661 Fax: +972-3-5599677 mars@marsant.co.il www.mars-antennas.

3 Hamanor St. Holon 58861 Israel, P.O.Box 5 AZOR 58008 Tel: +972-3-5599661 Fax: +972-3-5599677 mars@marsant.co.il www.mars-antennas. MARS Antennas & RF Systems, es un líder mundial en la fabricación y diseño de antenas, proveedor de soluciones de RF y una Compañía de I+D, con una capacidad probada para diseñar y proporcionar productos

Más detalles

PROYECTO FIN DE CARRERA

PROYECTO FIN DE CARRERA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MADRID ESCUELA POLITECNICA SUPERIOR PROYECTO FIN DE CARRERA Diseño de array lineal plano con guía de alimentación en sustrato integrado para banda Ku Pablo Sánchez Olivares Septiembre

Más detalles

Protocolo de prueba de las antenas del radar LFM CW y resultados de las mediciones

Protocolo de prueba de las antenas del radar LFM CW y resultados de las mediciones Protocolo de prueba de las antenas del radar LFM CW y resultados de las mediciones A. J. ZOZAYA Quito, junio de 2017 El presente trabajo fue patrocinado por el Proyecto Prometeo de la Secretaría de Educación

Más detalles

MINIATURIZACIÓN DE ACOPLADORES UTILIZANDO LA TÉCNICA FRACTAL EN BANDA L

MINIATURIZACIÓN DE ACOPLADORES UTILIZANDO LA TÉCNICA FRACTAL EN BANDA L Revista Telemática. Vol. 16. No. 3, septiembre-diciembre, 2017, p.28-40 ISSN 1729-3804 MINIATURIZACIÓN DE ACOPLADORES UTILIZANDO LA TÉCNICA FRACTAL EN BANDA L Oniet Paz Barros 1, Eloy Sarmiento Ramirez

Más detalles

UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER PLAN DE CURSO

UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER PLAN DE CURSO IDENTIFICACIÓN FACULTAD: CIENCIAS NATURALES E INGENIERIAS PROGRAMA ACADÉMICO: Tecnología en Gestión de Sistemas de Telecomunicaciones CURSO ACADÉMICO: ANTENAS Modalidad: Presencial: X Tipo académico: curso

Más detalles

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA DISEÑO, SIMULACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE UNA ANTENA MICROSTRIP YAGI PARA OPERAR EN LA BANDA DE 5.8 GHZ PROYECTO PREVIO A LA OBTENCIÓN

Más detalles

PROBLEMAS DE OSCILADORES DE MICROONDAS

PROBLEMAS DE OSCILADORES DE MICROONDAS PROBLEMAS DE OSCILADORES DE MICROONDAS Curso 10-11 PROBLEMA 1 (febrero 02) Se pretende diseñar un oscilador a 5 GHz haciendo uso de un diodo Impatt del que sabemos que presenta, alrededor de esta frecuencia,

Más detalles

Distribuidor de Potencias para bajo Nivel de Lóbulos Laterales

Distribuidor de Potencias para bajo Nivel de Lóbulos Laterales Revista Telem@tica. Vol. 14. No. 2, mayo-agosto, 2015, p. 49-57 ISSN 1729-3804 Distribuidor de Potencias para bajo Nivel de Lóbulos Laterales Ing. Eldis Díaz Fortes 1, Ing. Norquis Estupiñán Noa 2 1 EMI

Más detalles

Estudio de la variación de diferentes parámetros en antenas de microcinta AAPC

Estudio de la variación de diferentes parámetros en antenas de microcinta AAPC Estudio de la variación de diferentes parámetros en antenas de microcinta AAPC Eric Gómez Rodríguez, Israel Rodríguez Prieto, Francisco Marante Rizo, Leysi Rizo Salas RESUMEN / ABSTRACT En el presente

Más detalles

Estudio y desarrollo de sistema de simulacion para antenas. antenas helicoidales. Omar Andres Herrera Bazurto 1 Hamilton Stewart Rodriguez Rojas 1

Estudio y desarrollo de sistema de simulacion para antenas. antenas helicoidales. Omar Andres Herrera Bazurto 1 Hamilton Stewart Rodriguez Rojas 1 Estudio y desarrollo de sistema de simulacion para antenas helicoidales Omar Andres Herrera Bazurto 1 Hamilton Stewart Rodriguez Rojas 1 1 Ingenieria en Telecomunicaciones Universidad Distrital Francisco

Más detalles

Antena quasi-fractal Tipo Cruz de Reoderer para una estación terrena en VHF

Antena quasi-fractal Tipo Cruz de Reoderer para una estación terrena en VHF Antena quasi-fractal Tipo Cruz de Reoderer para una estación terrena en VHF Dr. Edson Garduño-Nolasco, Dr. Jorge R. Sosa-Pedroza, Ing. Oskar Thomás Cerón-Durán Resumen El presente trabajo muestra la modificación

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura TRANSMISIÓN POR RADIO Materia ELECTROMAGNETISMO EN COMUNICACIONES Módulo MATERIAS ESPECÍFICAS DE LA MENCIÓN EN SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN GRADO EN INGENIERÍA

Más detalles

AIM - Antenas y Microondas

AIM - Antenas y Microondas Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 230 - ETSETB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación de Barcelona 739 - TSC - Departamento de Teoría

Más detalles

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria Teóricas 3.0 Semana 3.0 Optativa X Prácticas Semanas 48.0

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria Teóricas 3.0 Semana 3.0 Optativa X Prácticas Semanas 48.0 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO Aprobado por el Consejo Técnico de la Facultad de Ingeniería en su sesión ordinaria del 15 de octubre de 2008 ANTENAS

Más detalles

Diseño de Dipolos de Banda Ancha tipo Corbatín para Antena de Estación Base

Diseño de Dipolos de Banda Ancha tipo Corbatín para Antena de Estación Base Diseño de Dipolos de Banda Ancha tipo Corbatín para Antena de Estación Base Antenas y Propagación, Esp. Telecomunicaciones Móviles, UDFJC. Dic, 2014. J. Ortega, A. Romero, N. Castañeda Resumen En este

Más detalles

Evaluación de la Eficiencia de Captación de Energía de RF de una Antena Impresa de Banda Ancha para su conversión en DC

Evaluación de la Eficiencia de Captación de Energía de RF de una Antena Impresa de Banda Ancha para su conversión en DC Evaluación de la Eficiencia de Captación de Energía de RF de una Antena Impresa de Banda Ancha para su conversión en DC Jorge Simón, Juan R. Flores, Margarito Cruz, Eleazar S. Kolosovas, Francisco C. Ordaz

Más detalles

Planificaciones Sistemas Inalámbricos. Docente responsable: COLOMBO HUGO ROBERTO. 1 de 5

Planificaciones Sistemas Inalámbricos. Docente responsable: COLOMBO HUGO ROBERTO. 1 de 5 Planificaciones 8632 - Sistemas Inalámbricos Docente responsable: COLOMBO HUGO ROBERTO 1 de 5 OBJETIVOS Proveer los fundamentos, dentro del área de comunicaciones, acerca de la aplicación de las ondas

Más detalles

Proyecto docente de la asignatura

Proyecto docente de la asignatura Proyecto docente de la asignatura Asignatura TRANSMISIÓN POR RADIO Materia ELECTROMAGNETISMO EN COMUNICACIONES Módulo MATERIAS ESPECÍFICAS DE LA MENCIÓN EN SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN GRADO EN INGENIERÍA

Más detalles

Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Diseño de un Amplificador de Bajo Ruido Realimentado para la Banda de 3-10 GHz en Tecnología BICMOS 0.

Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Diseño de un Amplificador de Bajo Ruido Realimentado para la Banda de 3-10 GHz en Tecnología BICMOS 0. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Escuela Técnica T Superior de Ingeniería a de Telecomunicación Ingeniero en Electrónica Diseño de un Amplificador de Bajo uido ealimentado para la Banda de 3-10

Más detalles

Microondas: propagación y antenas

Microondas: propagación y antenas Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 100 - Facultad de Ciencias 447 - Graduado en Física Créditos 5.0 Curso Periodo de impartición Clase de asignatura Primer Semestre

Más detalles