62% 22% 12% 84% # Empresas 34% MEXICO, 2004 Fuente: INEGI 2,132,933 2,699,400. empresas. 2,695,606 EU, 2002 Fuente: USCB 16% 15% % PIB por emp presa

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "62% 22% 12% 84% # Empresas 34% MEXICO, 2004 Fuente: INEGI 2,132,933 2,699,400. empresas. 2,695,606 EU, 2002 Fuente: USCB 16% 15% % PIB por emp presa"

Transcripción

1 2,699,400 2,695,606 # Empresas EU, 2002 Fuente: USCB # Empresas 34% MEXICO, 2004 Fuente: INEGI 2,132,933 62% # de Emp presas 6% 15% 288,118 16% 14,974 2,665 % PIB por emp presa 4% 22% 12% 82,334 16,845 Micro (1-4) Small (5-99)Medium ( )Big (500 +) Micro (1-4) Small (5-99) Medium ( ) Big (500 +) 586,464 # Empresas 84% Cuanto crece el lpibd de México si i" "x"" empresas CHILE, 2006 (nuevas o existentes) se convierten en grandes Fuente: Ministerio IRS (+500 empleados)? 12.75% 2% 120, % 7% 7% 18,056 9, % Micro (1-4) Small (5-99)Medium ( )Big (500 +) Se convierten 100 Se convierten 300 Se convierten 1,000

2 EMPREDNEDORES APOYADOS POR ENDEAVOR Puebla Mexicali Ags Gdl Tuxtla Celaya DF Mty Total # Emprendedore s Activos: Ingresos Totales: $510,381,569 $204,850,420 $610,673,939 $272,260,000 $39,068,366 $51,065,817 $4,179,000,000 $410,000,000 $6,277,300,111 Ingreso Promedio: $46,398,324 $29,264,346 $67,852,660 $54,452,000 $13,022,789 $10,213,163 $139,300,000 $102,500,000 $84,828,380 Empleos Totales: 1, , , ,691 Empleo Promedio: Sueldo anual promedio: $87,621 $109,229 $84,888 $90,990 $54,400 $99,847 $215,155 $183,467 $115,699 Patentes, Marcas Totales: Pat Promedio

3

4 ENLACE E+E Quiénes somos? Un grupo de empresarios y directivos con trayectorias profesionales sólidas, comprometidos con la creación de riqueza y empleo en México, que alineado a la Misión del Tecnológico de Monterrey y a través de un modelo sustentable y replicable, apoya la consolidación ió de empresas con alto potencial de crecimiento: Aportando conocimientos, experiencia empresarial y profesional, así como su capital relacional; Facilitando la obtención de recursos financieros. Qué Generamos? Valor Red empresarial altruista enfocada en acelerar el crecimiento de empresas exitosas en cada región de país. Inventario de talento con experiencia empresarial y voluntad de aportar tiempo. Actualmente se beneficia a 25 empresas atravésde: 6 Capítulos Activos 85 Mentores 12 Aliados

5 Qué empresas apoyamos? Qué servicios les ofrecemos? Alianza as Empresas constituidas con al Mentorías (orientación, intercambio de menos 2 años operando y experiencias y asesoría) ventas superiores a 100 mil dólares al año, que son Formación en prácticas de gobierno seleccionadas porcontarcon corporativo a través de Comités Consultivos una propuesta de negocios innovadora y Vinculación con reconocidas firmas de escalable, además de ser consultoría aliadas a la red y que ofrecen dirigidasi id por emprendedores d capacitación ió práctica en temas de con liderazgo sobresaliente. especialidad, horas pro bono o tarifas preferenciales en algunos de sus servicios. Algunos giros apoyados hasta el momento: Vinculación con opciones de financiamiento e inversión. Tecnologías de información Tecnología médica y sustentable Manufactura Servicios Acceso a una red de relaciones y contactos

6 Vicerrectoría Asociada de Emprendimiento Arturo Torres García

7 550 tutores y asesores de incubadora y aceleradora así como 80 mentores de Curso Sello de Emprendedores (8,500 alumnos) Modalidad Emprendedora (500 alumnos) Licenciatura en Creación y Desarrollo de Empresas (800 alumnos) Posgrados en Emprendimiento (700 alumnos) Para emprendedores: Programas Académicos Capital Semilla Capital Angel (10) VC Asesoría Becas para incubar Emprendedor Financiamiento Para Plataformas: Enlace E+E Incubadoras Aceleradoras Landing 26 Incubadoras físicas 14 aceleradoras 10 parques operando 1 incubadora virtual 4 capítulos de 9 parques en proceso 60 incubadoras sociales Enlace E+E 104 empresas en 1,770 empresas en 204 empresas en landing, 20 de ellas el proceso el proceso extranjeras Parques Tecnológicos Fondo Pyme PROSOFT

8 Monterrey CITT Hermosillo Chihuahua Guadalajara Cuernavaca Estado de México UTM Las Torres UTM Villahermosa Querétaro Puebla León Ciudad de México

9 Metodologías propias Perteneciente a la Universidad Panamericana y el IPADE Aceleración y Emprendimiento Aceleradora de Empresas QUIÉN ES EL CEPii 205 Proyectos de aceleración concluidos 7,283 empleos impactados Oficina ade Comercialización ac de Tecnología og Apoyo a 32 proyectos de Investigación aplicada 2 patentes internacionales en proceso de registro Centro de Emprendimiento CUL MTY AGS GDL OTE MOR D.F proyectos de nuevas empresas Colaboración con otras instituciones en el apoyo a sus emprendedores Formación de ecosistema de apoyo de emprendedores con otras instituciones 9

10 Perteneciente a la Universidad Panamericana y el IPADE LÍNEAS DE NEGOCIO Asesoría en procesos de innovación Metodologías específicas para asesoría de empresas en sus distintos grados de madurez Asesoría a Empresas Familiares Spin offs Creación de nuevas empresas. Equipos de trabajo: tech/business/design Acceso a Capitales. Acompañamiento de las nuevas empresas. Apoyo a la Investigación Aplicada Generación de patentes Licenciamientos Acceso a Capitales

11 Programs Structure Objective: Research Basic Science in the state of the art Basic Research and National Capacties Fondo SEP CONACYT S.N.I. Scholarship Grant Objective: Attention of Regional and Sectorial necessities Technology Transfer Apply Research Fondos Sectoriales Mixtos Fondo Internacional Objective: Attention of market demand and cover a market defect. Technology Transfer Technology Development and Innovation Fondo de innovación Estímulos a la Innovación Estímulos Fiscales Objective: Create of Technological Startups based on knowledge. Startups AVANCE : Technological Packages, AERIS OTT s, Empreneurship capital, Seed Capital Product: National and International Publications. Specialized Human Resources Products: Strength of physical infrastructure and human resources. Intellectual Property patents, utility models, copy right Products: Development of new processes and products. Increase of Enterprise Competitive. Incorporation I of researchers to the industry. Products: Based Knowledge New Enterprise. Enterprises Accelerated Growing Quality employees. New N Markets Development (locals and globals)

12 Acelerando el desarrollo de emprendedores, la innovación y las oportunidades de inversión en México SECRETARIA DE ECONOMÍA 20 de abril de 2010

13 Índice I. Oportunidades en México II. Programas públicos para impulsar el desarrollo de emprendedores y la innovación

14 Sectores con alta competitividad y alto impacto potencial para México Priorización por competitividad e impacto potencial para México Competitividad d de México vs s. otros países s Minería Fabricación de equipos eléctricos y electrónicos Turismo Servicio de apoyo a los negocios Servicios de salud Fabricación de equipo de transporte Fabricación de maquinaria y equipo Industria alimenticia Sectores de alta competitividad e impacto potencial Fuente: Análisis BCG Impacto potencial para México

15 Sector aeroespacial El valor de las exportaciones de la industria aeroespacial mexicana crecieron 22.8% en promedio de 2004 a Durante 2008 México fue el noveno proveedor de la industria aeroespacial de EUA, y el sexto de la Unión Europea. La industria aeroespacial mexicana ocupa el primer lugar en inversiones de manufactura en el mundo, con 33 mil millones de dólares en el período , superiores a las captadas por Estados Unidos, China, Rusia e India. En septiembre de 2007 México y Estados Unidos firmaron el Acuerdo BilateralparalaSeguridadAérea(BASA), el cual permite el reconocimiento mutuo de certificaciones de piezas y componentes aeroespaciales. Mexico Australia Canada United States France Italy United Kingdom Netherlands Germany Japan AÑO TOTAL DE EMPRESAS Aircraft Parts Manufacturing International Results (US=100.0) 0) GIRO INDUSTRIAL M MRO I&D EMPLEOS ESTADOS IMP TOTALES (MDD) EXP TOTALES (MDD) BALANZA COMERCIAL (MDD) , , , , , , , , , , , , * , N.D N.D N.D * Al mes de marzo Fuente: DGIPAT-SE, con datos de Banxico proporcionados por la DGCE. 77.8% 98.3% 99.1% 100% 101.8% 104.4% 106.0% 106.9% 113.2% 113.4% KPMG Competitive Alternatives 2008 Ventajas México destaca como el país con menores costos de operación de plantas manufactureras de equipo y componentes aeroespaciales, según un estudio de KPMG. Se han generado importantes conglomerados del sector aeronáutico principalmente en la región norte y el centro del país. Cuenta con 58 aeropuertos internacionales, en el caso de Querétaro cuenta con parque industrial aeroespacial en el aeropuerto. La proximidad con EUA y Canadá facilita procesos de logística y responder a cambios en demanda. Centros de investigación y desarrollo vinculados o con potencial para el sector aeroespacial.

16 Sector automotriz México pasó de ser el productor de vehículos número 15 anivel mundial en 2003 a ocupar la posición 12 al cierre de Entre las principales ventajas de México para la atracción de inversión en este sector destacan las siguientes: o o Mano de obra calificada y competitiva a bajos costos. En promedio México se ubica 11.2% y 8.3% por debajo de los costos de Estados Unidos y Canadá, respectivamente. Costos de Producción en el Sector Automotriz Índice (EUA=100) o México cuenta con amplia proveeduría de 105 alta calidad. d Ja apón Alem ania EUA Aust tralia R. U nido Fuente: KPMG, Competitive Alternatives. Guide to International Business Location Italia Fra ancia Países Bajos Can nadá Mé éxico o Tiene acceso preferencial al mercado norteamericano y cuenta con 12 tratados de libre comercio con 44 países. o En los últimos años, la industria automotriz establecida en México se ha orientado a impulsar actividades de mayor innovación y valor agregado.

17 Sector de tecnologías de información y servicios de apoyo a los negocios México representa el 5% del Mercado global 1 de outsourcing de TI De acuerdo a KPMG 2, México es la opción más competitiva de localización para las actividades de Diseño de Software, Back Office/ Call centers, así como Web y Multimedia. Al comparar la reducción de costos respecto a operaciones basadas en EE.UU. en 95 ciudades, Monterrey ocupa lo posición 1 y la Ciudad de México la posición Mercado 3 Local y Exportaciones de TI+BPO (BUSD) 19% % 1% 13% Mercado Interno Exportaciones Porcentaje de ahorro 2 respecto a operación en EE.UU Back Office / Diseño de Web y Call Centers Software multimedia México (lugar 1) Canadá (lugar 2) Fuentes: (1) Gartner, (2) Elaboración propia con datos de Competitive Alternatives, KPMG 2010 (3) * Estimación, Elaboración propia con datos de Atkearney y Select

18 Índice I. Oportunidades en México II. Programas públicos para impulsar el desarrollo de emprendedores y la innovación

19 Ecosistema para la Innovación Con el objetivo de incrementar la competitividad de la economía mexicana, la SE, en coordinación con otros agentes del gobierno, con el sector productivo y el académico, está diseñando un Sistema Integral de Innovación. Éste buscará generar, identificar y transformar ideas en oportunidades de negocio. Para ello, es necesario desarrollar y fortalecer un ecosistema que considere los siguientes elementos: Generación de ideas Merco regulatorio Protección de propiedad intelectual Demanda por ideas y soluciones (conjunto de empresas) Recursos humanos: Técnicos Formación de emprendedores Mercado nacional e internacional Financiamiento de: Proyectos Empresas 19

20 Diagnóstico sobre el alcance de los instrumentos disponibles Agentes apoyados Fondos de capital Fondos Mixtos Avance: IDEA Fondos Sectoriales Empresa (>2 años) Innovapyme-Innovatec-Proinnova Empresa joven (<2 años) Fondo de Innovación Tecnológica PRODIAT Fondo de fondos Fondo PYME Techba Nuevos Emprendedores Centros de Investigación Investigadores Recursos a Centros de Inv. Públicos SNI Avance: Última milla Incubadoras Estudiantes Becas Desarrollo de competencias Investigación básica Investigación aplicada Desarrollo tecnológico Desarrollo para comercialización Actividades apoyadas Rojo= CONACYT, Azul= Secretaría de Economía, Naranja= NAFIN Producción Comercialización Expansión comercial 20

Instituto para el desarrollo de Emprendedores! Tecnológico de Monterrey, Campus San Luis Potosí!

Instituto para el desarrollo de Emprendedores! Tecnológico de Monterrey, Campus San Luis Potosí! Instituto para el desarrollo de Emprendedores! Tecnológico de Monterrey, Campus San Luis Potosí! Proceso de creación de una empresa! Pre Incubación Incubación Post Incubación Idea Creación Expansión Madurez

Más detalles

Ramón Scott Ortiz Director de Procesos y Control de la Información Dirección General de Comercio Interior y Economía Digital Subsecretaria de

Ramón Scott Ortiz Director de Procesos y Control de la Información Dirección General de Comercio Interior y Economía Digital Subsecretaria de Ramón Scott Ortiz Director de Procesos y Control de la Información Dirección General de Comercio Interior y Economía Digital Subsecretaria de Industria y Comercio SECRETARIA DE ECONOMÍA Enero 2012 Programa

Más detalles

BUENA PRÁCTICA Nº 20: MENTORES ENLACE E+E TECNOLÓGICO DE MONTERREY ANTECEDENTES

BUENA PRÁCTICA Nº 20: MENTORES ENLACE E+E TECNOLÓGICO DE MONTERREY ANTECEDENTES BUENA PRÁCTICA Nº 20: MENTORES ENLACE E+E TECNOLÓGICO DE MONTERREY ANTECEDENTES Con el interés de contribuir con la generación de riqueza y empleo en México, un grupo de destacados empresarios decide en

Más detalles

Foro Fotovoltaico. Subsecretaría para la Pequeña y Mediana Empresa. Dirección n General de Desarrollo Empresarial y Oportunidades de Negocio

Foro Fotovoltaico. Subsecretaría para la Pequeña y Mediana Empresa. Dirección n General de Desarrollo Empresarial y Oportunidades de Negocio Subsecretaría para la Pequeña y Mediana Empresa Foro Fotovoltaico Noviembre 11, 2011 Dirección n General de Desarrollo Empresarial y Oportunidades de Negocio Dirección General Objetivo de la DGDEON Promover

Más detalles

Foro IMEF Nacional, Un México de Emprendedores. 27-febrero-2014

Foro IMEF Nacional, Un México de Emprendedores. 27-febrero-2014 Foro IMEF Nacional, Un México de Emprendedores 27-febrero-2014 1 I. Antecedentes 1940 Participación Accionaria Directa en Empresas (1er. Piso) Mayoritaria en proyectos de infraestructura industrial Minoritaria

Más detalles

Estrategias para impulsar al sector de tecnologías de información y servicios relacionados en Baja California

Estrategias para impulsar al sector de tecnologías de información y servicios relacionados en Baja California Estrategias para impulsar al sector de tecnologías de información y servicios relacionados en Baja California Gobierno del Estado de Baja California 2013-2019 OBJETIVO GENERAL Promover la competitividad

Más detalles

Las Alianzas Público Privadas para generar competencias y promover la innovación

Las Alianzas Público Privadas para generar competencias y promover la innovación Las Alianzas Público Privadas para generar competencias y promover la innovación 1 Ing. Alejandro Cruz M. Centro Nacional de Alta Tecnología Estrategia Siglo XXI ALGUNOS FUNDAMENTOS 2 El Plan Nacional

Más detalles

Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica. Universidad Autónoma de Ciudad Juárez PRESENTACIÓN

Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica. Universidad Autónoma de Ciudad Juárez PRESENTACIÓN UACJ Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica Universidad Autónoma de Ciudad Juárez PRESENTACIÓN El CITT es una Institución dependiente de la estructura Administrativa de la Universidad Autónoma

Más detalles

FONDO SECTORIAL DE INNOVACIÓN SECRETARÍA DE ECONOMÍA CONACYT

FONDO SECTORIAL DE INNOVACIÓN SECRETARÍA DE ECONOMÍA CONACYT FONDO SECTORIAL DE INNOVACIÓN SECRETARÍA DE ECONOMÍA CONACYT ENCUESTA 2011 PARA LA MANIFESTACIÓN DE INTERÉS EN ESQUEMAS DE APOYO PARA EL DESARROLLO DEL ECOSISTEMA DE NEGOCIO ALREDEDOR DE LOS PROYECTOS

Más detalles

FONDO PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE QUINTANA ROO (FODEQROO). LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE QUINTANA ROO.

FONDO PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE QUINTANA ROO (FODEQROO). LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE QUINTANA ROO. FONDO PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE QUINTANA ROO (FODEQROO). LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE QUINTANA ROO. PROGRAMAS: Red de Consultores (Extensionismo Financiero

Más detalles

CENTRO DE INNOVACIÓN E INCUBACIÓN EMPREARIAL DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE GUSTAVO A MADERO (CIIE-ITGAM)

CENTRO DE INNOVACIÓN E INCUBACIÓN EMPREARIAL DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE GUSTAVO A MADERO (CIIE-ITGAM) CENTRO DE INNOVACIÓN E INCUBACIÓN EMPREARIAL DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE GUSTAVO A MADERO (CIIE-ITGAM) CONTACTO: ciie.itgam@gmail.com Teléfono: 26517864 Dirección: Calle 608 y Av. 412, no 300. Colonia

Más detalles

El Sector de Desarrollo Económico en el Plan de Desarrollo 2008-2012 Bogotá Positiva: para vivir mejor

El Sector de Desarrollo Económico en el Plan de Desarrollo 2008-2012 Bogotá Positiva: para vivir mejor El Sector de Desarrollo Económico en el Plan de Desarrollo 2008-2012 Bogotá Positiva: para vivir mejor Secretaría Distrital de Desarrollo Económico 13 de Agosto de 2008 El diagnóstico Potencialidades de

Más detalles

ESTRATEGIAS DEL SECTOR TI

ESTRATEGIAS DEL SECTOR TI ESTRATEGIAS DEL SECTOR TI OBJETIVO GENERAL Generar las condiciones necesarias para el fortalecimiento e incremento de la competitividad en sectores prioritarios con un consecuente impacto en el desarrollo

Más detalles

Aportaciones INADEM en el Programa Nacional de Desarrollo Social

Aportaciones INADEM en el Programa Nacional de Desarrollo Social Aportaciones INADEM en el Programa Nacional de Desarrollo Social 30 de enero de 2014 Acciones INADEM Fomentar el crecimiento económico para mejorar el empleo y el ingreso, permitiendo a las personas salir

Más detalles

Programa Nacional de Innovación

Programa Nacional de Innovación Programa Nacional de Innovación Dirección General de Comercio Interior y Economía Digital Subsecretaria de Industria y Comercio SECRETARIA DE ECONOMÍA Noviembre de 2011 Orden del Día 1. Motivación 2. Programa

Más detalles

Centros para el Desarrollo de la Pequeña Empresa

Centros para el Desarrollo de la Pequeña Empresa Centros para el Desarrollo de la Pequeña Empresa Son centros ubicados en universidades que asesoran y capacitan a las pequeñas empresas para hacerlas más competitivas e incrementar su potencial como generadoras

Más detalles

ANEXO I. Términos de Referencia CONSULTORIA

ANEXO I. Términos de Referencia CONSULTORIA ANEXO I Términos de Referencia CONSULTORIA Medición de Resultados del Proyecto: Promoción del Desarrollo Económico Local a través del incremento de la competitividad de pequeños y pequeñas productores

Más detalles

DECIDIDOS a intensificar su cooperación para el beneficio mutuo de sus pueblos;

DECIDIDOS a intensificar su cooperación para el beneficio mutuo de sus pueblos; MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA Y EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE CHILE SOBRE LA PROMOCIÓN DEL EMPRENDIMIENTO Y DEL CRECIMIENTO DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS

Más detalles

Estrategia del Desarrollo del mercado de capital emprendedor y semilla

Estrategia del Desarrollo del mercado de capital emprendedor y semilla Estrategia del Desarrollo del mercado de capital emprendedor y semilla Dra. Lorenza Martínez Trigueros Subsecretaria de Industria y Comercio SECRETARIA DE ECONOMÍA 19 de julio de 2012 1 Financiamiento

Más detalles

Pro-Aéreo 2012-2020 Programa Estratégico de la Industria Aeroespacial

Pro-Aéreo 2012-2020 Programa Estratégico de la Industria Aeroespacial Pro-Aéreo 2012-2020 Programa Estratégico de la Industria Aeroespacial I N D I C E 1. Objetivo... 1 2. La industria aeroespacial como sector estratégico para México... 1 3. Situación Actual... 2 4. Mejores

Más detalles

Secretaría de Investigación, Posgrado y Vinculación

Secretaría de Investigación, Posgrado y Vinculación Área responsable: Tipo de Área: Dependencia directa: IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA Departamento de Transferencia Tecnológica y Registro de la Propiedad Intelectual Sustantiva Dirección de Vinculación OBJETIVO:

Más detalles

Mejora del talento técnico en el CDT. de la vinculación

Mejora del talento técnico en el CDT. de la vinculación Mejora del talento técnico en el CDT de Mabe a través de la vinculación Hace 8 años se planteó en el CDT de Mabe, llamado Centro de Tecnología y Proyectos, la necesidad de elevar el talento técnico para

Más detalles

PRESENTACIÓN Convocatorias INSTITUTO NACIONAL DEL EMPRENDEDOR

PRESENTACIÓN Convocatorias INSTITUTO NACIONAL DEL EMPRENDEDOR PRESENTACIÓN Convocatorias INSTITUTO NACIONAL DEL EMPRENDEDOR Abril 2013 C ONVOCATORIAS 1 Programas de Desarrollo Empresarial Creación y fortalecimiento de redes estatales de puntos para Mover a México.

Más detalles

Consultoría y asesoramiento técnico de especialistas. Diseño de campañas de imagen internacional de productos.

Consultoría y asesoramiento técnico de especialistas. Diseño de campañas de imagen internacional de productos. Elena Achar Samra (ProMéxico) Obtuvo la Maestría en Ciencia Política en la Universidad de Salamanca. Es especialista en formulación, diseño, implementación y evaluación de políticas públicas en Comercio

Más detalles

Fortalecimiento del Sector de la Construcción en México 2014. Lic. Alejandro Ramírez Sánchez Vicepresidencia de Apoyo a la Mipymes y Difusión

Fortalecimiento del Sector de la Construcción en México 2014. Lic. Alejandro Ramírez Sánchez Vicepresidencia de Apoyo a la Mipymes y Difusión Fortalecimiento del Sector de la Construcción en México 2014 Lic. Alejandro Ramírez Sánchez Vicepresidencia de Apoyo a la Mipymes y Difusión 1 Incrementar la productividad, la seguridad social y la recaudación

Más detalles

AGENDA SECTORIAL PARA EL DESARROLLO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN MÉXICO 2014-2024

AGENDA SECTORIAL PARA EL DESARROLLO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN MÉXICO 2014-2024 AGENDA SECTORIAL PARA EL DESARROLLO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN MÉXICO 2014-2024 ANTECEDENTES El PROSOFT ha sido una política pública exitosa en el fomento al sector de Tecnologías de la Información

Más detalles

ESTUDIO PARA MEJORAR LA VINCULACION UNIVERSIDAD-EMPRESA Y LA TRANSFERENCIA DE RESULTADOS DE LA INVESTIGACION

ESTUDIO PARA MEJORAR LA VINCULACION UNIVERSIDAD-EMPRESA Y LA TRANSFERENCIA DE RESULTADOS DE LA INVESTIGACION ESTUDIO PARA MEJORAR LA VINCULACION UNIVERSIDAD-EMPRESA Y LA TRANSFERENCIA DE RESULTADOS DE LA INVESTIGACION Edgardo Santibáñez Idea Consultora 03/09/08 Contenidos 1. Objetivos y Alcance General 2. Prácticas

Más detalles

PROCESO DE RECONOCIMIENTO DE ACELERADORAS E INCUBADORAS DE EMPRESAS

PROCESO DE RECONOCIMIENTO DE ACELERADORAS E INCUBADORAS DE EMPRESAS PROCESO DE RECONOCIMIENTO DE ACELERADORAS E INCUBADORAS DE EMPRESAS El Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), con fundamento en lo dispuesto en las Reglas de Operación del Fondo de Apoyo para la

Más detalles

Desarrollo internacional de empresas innovadoras mexicanas del sector aeroespacial

Desarrollo internacional de empresas innovadoras mexicanas del sector aeroespacial Innovando en la colaboración Binacional en Ciencia y Tecnología Desarrollo internacional de empresas innovadoras mexicanas del sector aeroespacial Primer Foro de la Agencia Espacial Mexicana Mesa de Exportación,

Más detalles

Modelo y Avances del Programa para convertir a

Modelo y Avances del Programa para convertir a Modelo y Avances del Programa para convertir a Dr. Jaime Parada Ávila Director General del Programa Monterrey Ciudad Internacional del Conocimiento Colombia, Septiembre 2009 Agenda Antecedentes Composición

Más detalles

Competitividad de la industria del televisor en México: algunas lecciones del modelo maquilador

Competitividad de la industria del televisor en México: algunas lecciones del modelo maquilador Competitividad de la industria del televisor en México: algunas lecciones del modelo maquilador Dr. Oscar Fernando Contreras Montellano El Colegio de la Frontera Norte Taller sobre Competitividad en México

Más detalles

UN ENFOQUE SISTÉMICO PARA LA INCUBACIÓN DE EMPRESAS EN MÉXICO

UN ENFOQUE SISTÉMICO PARA LA INCUBACIÓN DE EMPRESAS EN MÉXICO UN ENFOQUE SISTÉMICO PARA LA INCUBACIÓN DE EMPRESAS EN MÉXICO MARCO DE REFERENCIA proceso de desarrollo dinámico ayuda a reducir el promedio la mortandad de las nuevas empresas concepto de incubación de

Más detalles

DISEÑO INSTITUCIONAL PARA EL SISTEMA SECTORIAL DE INNOVACIÓN

DISEÑO INSTITUCIONAL PARA EL SISTEMA SECTORIAL DE INNOVACIÓN DISEÑO INSTITUCIONAL PARA EL SISTEMA SECTORIAL DE INNOVACIÓN 1 INNOVACIÓN EN CADENAS DE VALOR GENERA VALOR AGREGADO Valor agregado Estandarización Servicios Proceso Creativo I+D Creación de valor Mercadotecnia

Más detalles

PROGRAMAS Y POLÍTICAS GUBERNAMENTALES DE FOMENTO A LA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN PYMES 4

PROGRAMAS Y POLÍTICAS GUBERNAMENTALES DE FOMENTO A LA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN PYMES 4 PROGRAMAS Y POLÍTICAS GUBERNAMENTALES DE FOMENTO A LA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN PYMES 4 DIANA CAROLINA GÓMEZ RODRÍGUEZ 1 LAURA MILENA LAGUNA MORALES 2 NATALIA SIERRA ANGULO 3 RESUMEN La investigación

Más detalles

INCUBACION DE NEGOCIOS APOYO PARA LA PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS EN MEXICO.

INCUBACION DE NEGOCIOS APOYO PARA LA PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS EN MEXICO. INCUBACION DE NEGOCIOS APOYO PARA LA PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS EN MEXICO. Autores: Mtra. Nora Glez., Mtra. Ma. Elvira López, Mtra. Jesús Nereida A., Dr. Roberto C. Departamento de Contaduría y Finanzas

Más detalles

Como elevar el CONTENIDO NACIONAL. Un proyecto del CCIJ en conjunto con las Cámaras Industriales, Instituciones, Gobierno y Expertos de Jalisco.

Como elevar el CONTENIDO NACIONAL. Un proyecto del CCIJ en conjunto con las Cámaras Industriales, Instituciones, Gobierno y Expertos de Jalisco. Como elevar el CONTENIDO NACIONAL de nuestras E PORTACIONES Un proyecto del CCIJ en conjunto con las Cámaras Industriales, Instituciones, Gobierno y Expertos de Jalisco. Índice 1. Antecedentes 2. Empresas

Más detalles

SECRETARIA DE ECONOMIA PROGRAMA PARA EL DESARROLLO TECNOLOGICA DE LA INDUSTRIA (PRODIAT) PROGRAMA PARA EL DESARROLLO DE LA INDUSTRIA DEL SOFTWARE

SECRETARIA DE ECONOMIA PROGRAMA PARA EL DESARROLLO TECNOLOGICA DE LA INDUSTRIA (PRODIAT) PROGRAMA PARA EL DESARROLLO DE LA INDUSTRIA DEL SOFTWARE SECRETARIA DE ECONOMIA PROGRAMA PARA EL DESARROLLO TECNOLOGICA DE LA INDUSTRIA (PRODIAT) PRODIAT 16 enero 30 junio Las Personas Físicas con actividad empresarial y Personas Morales, Organismos Empresariales,

Más detalles

SPYME. Programas de apoyo para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas. Cámara de Diputados Octubre del 2003

SPYME. Programas de apoyo para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas. Cámara de Diputados Octubre del 2003 SPYME Programas de apoyo para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas Cámara de Diputados Octubre del 2003 Definición de las MIPYMES Número de establecimientos MIPYMES: Número, Empleo y PIB Empresas 95.4%

Más detalles

AGENDA DE INNOVACIÓN DEL ESTADO DE PUEBLA 5. MODELO DE GOBERNANZA 5. ANEXO_INDICADORES DE SEGUIMIENTO

AGENDA DE INNOVACIÓN DEL ESTADO DE PUEBLA 5. MODELO DE GOBERNANZA 5. ANEXO_INDICADORES DE SEGUIMIENTO AGENDA DE INNOVACIÓN DEL ESTADO DE PUEBLA 5. MODELO DE GOBERNANZA 5. ANEXO_INDICADORES DE SEGUIMIENTO Diciembre, 2014 Línea Estratégica 1. Innovación y Desarrollo Tecnológico Apoyo en el incremento de

Más detalles

BUENA PRÁCTICA Nº 10: PROGRAMAS ACADÉMICOS EN EMPRENDIMIENTO TECNOLÓGICO DE MONTERREY

BUENA PRÁCTICA Nº 10: PROGRAMAS ACADÉMICOS EN EMPRENDIMIENTO TECNOLÓGICO DE MONTERREY BUENA PRÁCTICA Nº 10: PROGRAMAS ACADÉMICOS EN EMPRENDIMIENTO TECNOLÓGICO DE MONTERREY ANTECEDENTES El espíritu emprendedor ha sido un elemento neurálgico desde la fundación del, siendo ésta una institución

Más detalles

Estudio de Competitividad Fiscal Internacional del Régimen Maquiladora

Estudio de Competitividad Fiscal Internacional del Régimen Maquiladora Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación Estudio de Competitividad Fiscal Internacional del Régimen Maquiladora En colaboración con KPMG Generalidades 2 México en el

Más detalles

Esquemas de Promoción de la Competitividad en base a la Innovación

Esquemas de Promoción de la Competitividad en base a la Innovación Esquemas de Promoción de la Competitividad en base a la Innovación er. Seminario sobre Desarrollo de la Competitividad de la Región Noreste Foro Consultivo Científico y Tecnológico, CANACINTRA y Universidad

Más detalles

4.1 Introducción. 4.2 Aceleración de Empresas. 4.3 New Ventures

4.1 Introducción. 4.2 Aceleración de Empresas. 4.3 New Ventures La Aceleración de Empresas 4.1 Introducción En el capítulo anterior se estudiaron algunas características de los emprendedores y vimos que son la conexión necesaria entre la empresa y los clusters industriales.

Más detalles

Aguascalientes, México

Aguascalientes, México Aguascalientes, México Indicadores Económicos de Aguascalientes El dinamismo económico y la política de desarrollo industrial y de fomento, han facilitado la generación de casi 60,000 empleos en los últimos

Más detalles

Subsecretaria para la Pequeña y Mediana Empresa: Programas de Apoyo a PYMES

Subsecretaria para la Pequeña y Mediana Empresa: Programas de Apoyo a PYMES Seminario «Facilitación Comercial y Negocios entre México y la Unión Europea» Programas Gubernamentales de Apoyo a PYMES Subsecretaria para la Pequeña y Mediana Empresa: Programas de Apoyo a PYMES CINCO

Más detalles

ECOSISTEMA DE INNOVACIÓN SOCIAL DEL ECUADOR

ECOSISTEMA DE INNOVACIÓN SOCIAL DEL ECUADOR ECOSISTEMA DE INNOVACIÓN SOCIAL DEL ECUADOR Contenido Visión Integral Marco Conceptual Diagnóstico Ecosistema Nacional de Innovación Banco de Ideas Financiamiento e Incentivos Participación zonales Contenido

Más detalles

El Rol de CORFO en los Desafíos del Crecimiento: Aumentando la Productividad de nuestras empresas.

El Rol de CORFO en los Desafíos del Crecimiento: Aumentando la Productividad de nuestras empresas. El Rol de CORFO en los Desafíos del Crecimiento: Aumentando la Productividad de nuestras empresas. ENAMYPE 2014 El Contexto de las Políticas Públicas En nuestras economías existe una mayor proporción de

Más detalles

La Práctica Internacional del Ingeniero

La Práctica Internacional del Ingeniero Reunión General de Directores de la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniera La Práctica Internacional del Ingeniero Entendiendo a Mexico 11 Población 14 Economía mundial 4 Economía América

Más detalles

Ficha Curricular Promotor de Negocio (La información proporcionada será pública)

Ficha Curricular Promotor de Negocio (La información proporcionada será pública) Ficha Curricular Promotor de Negocio (La información proporcionada será pública) Nombre o Razón Social: Cadena Productiva de la Electrónica, A.C. Jorge García de León Gutiérrez. (en caso de empresa favor

Más detalles

3er. Taller por la calidad en los servicios de formación a lo largo de la vida y jornada de entrenamiento para un control efectivo de los factores de

3er. Taller por la calidad en los servicios de formación a lo largo de la vida y jornada de entrenamiento para un control efectivo de los factores de 3er. Taller por la calidad en los servicios de formación a lo largo de la vida y jornada de entrenamiento para un control efectivo de los factores de la organización y la gestión de la educación continua

Más detalles

Agenda de Productividad: Una nueva estrategia de crecimiento para Chile

Agenda de Productividad: Una nueva estrategia de crecimiento para Chile Agenda de Productividad: Una nueva estrategia de crecimiento para Chile Luis Felipe Céspedes Ministro de Economía, Fomento y Turismo Gobierno de Chile Agosto 2015 Desde el retorno a la demoracia, Chile

Más detalles

Programa de Competitividad e Innovación México U.E. Dirección Ejecutiva de Proyectos de Cooperación Internacional

Programa de Competitividad e Innovación México U.E. Dirección Ejecutiva de Proyectos de Cooperación Internacional Programa de Competitividad e Innovación México U.E. Dirección Ejecutiva de Proyectos de Cooperación Internacional Por qué Europa? UE = 500 M. Hab. México = 112 M. Hab. Estructura empresarial basada en

Más detalles

ANEXO 2: Programas e Instituciones de Apoyo a Emprendedores

ANEXO 2: Programas e Instituciones de Apoyo a Emprendedores ANEXO 2: Programas e Instituciones de Apoyo a Emprendedores 1. Banca en Desarrollo Banorte www.banorte.com.mx Banamex www.banamex.com.mx Santander Serfin www.serfin.com.mx BBVA Bancomer www.bancomer.com.mx

Más detalles

Programa Monterrey Ciudad Internacional del Conocimiento: La Visión

Programa Monterrey Ciudad Internacional del Conocimiento: La Visión Programa Monterrey Ciudad Internacional del Conocimiento: La Visión Dr. Jaime Parada Ávila Director General jaime.parada@mtycic.org www.mtycic.com.mx México tiene que impulsar la fabricación de bienes

Más detalles

Conglomerado de Software y Servicios Informáticos Informe Preliminar Visión, Misión y Lineamientos Estratégicos

Conglomerado de Software y Servicios Informáticos Informe Preliminar Visión, Misión y Lineamientos Estratégicos Conglomerado de Software y Servicios Informáticos Informe Preliminar Visión, Misión y Lineamientos Estratégicos Documento elaborado por los empresarios del Grupo Gestor del Conglomerado con el apoyo de

Más detalles

" Inscribirse en el Centro de Atención e Información Empresarial. " Tener un proyecto empresarial viable. " Ser una persona emprendedora.

 Inscribirse en el Centro de Atención e Información Empresarial.  Tener un proyecto empresarial viable.  Ser una persona emprendedora. SECRETARIA DE FOMENTO ECONOMICO SERVICIOS Y PROGRAMAS DE APOYO QUE OFRECE NOMBRE DEL PROGRAMA O SERVICIO QUE OFRECE OBJETIVO DESCRIPCION REQUISITOS PARA ACCESAR AL PROGRAMA POBLACION A LA QUE VA DIRIGIDA

Más detalles

LICENCIADO EN NEGOCIOS INTERNACIONALES LIN

LICENCIADO EN NEGOCIOS INTERNACIONALES LIN LICENCIADO EN NEGOCIOS INTERNACIONALES LIN LICENCIADO EN NEGOCIOS INTERNACIONALES Eres un profesionista especializado en la comunicación, interacción y negociación efectiva entre diferentes culturas; capacitado

Más detalles

La innovación como valor diferencial. Las TIC, vehículo de transformación

La innovación como valor diferencial. Las TIC, vehículo de transformación Perfil corporativo La innovación como valor diferencial Informática El Corte Inglés es una compañía especializada en proveer servicios de consultoría tecnológica, soluciones TIC y outsourcing a grandes

Más detalles

Programa de Incubadoras de Negocios para Jóvenes (PROJOVEM) xico

Programa de Incubadoras de Negocios para Jóvenes (PROJOVEM) xico Programa de Incubadoras de Negocios para Jóvenes (PROJOVEM) La Fábrica F de Empresas de MéxicoM xico 1 Panorama del Sector Rural de México Antecedentes La participación de las micro, pequeñas y medianas

Más detalles

Instituto Tecnológico de Sonora Plan de Trabajo de la Maestría en Ciencias de la Ingeniería 2014 Dirección de Ingeniería y Tecnología

Instituto Tecnológico de Sonora Plan de Trabajo de la Maestría en Ciencias de la Ingeniería 2014 Dirección de Ingeniería y Tecnología INTRODUCCIÓN Las funciones sustantivas del ITSON son: Formación de profesionistas competentes y ciudadanos responsables, Investigación científica y tecnológica, Preservación, generación y difusión de la

Más detalles

SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES DIRECCIÓN GENERAL DE COOPERACIÓN EDUCATIVA Y CULTURAL EMBAJADORA CECILIA JABER DIRECTORA GENERAL

SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES DIRECCIÓN GENERAL DE COOPERACIÓN EDUCATIVA Y CULTURAL EMBAJADORA CECILIA JABER DIRECTORA GENERAL SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES DIRECCIÓN GENERAL DE COOPERACIÓN EDUCATIVA Y CULTURAL EMBAJADORA CECILIA JABER DIRECTORA GENERAL Estructura de la Dirección General Dirección General Dirección General

Más detalles

Tecnologías de la Información y Comunicaciones TIC s

Tecnologías de la Información y Comunicaciones TIC s Febrero, 2013 Tecnologías de la Información y Comunicaciones TIC s M.C. Víctor A. Gutiérrez Martínez CEO Grupo Plenum Vicepresidente Nacional de Desarrollo e Integración de Sedes de CANIETI Diagnóstico

Más detalles

FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 2007 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS

FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 2007 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 007 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS MINISTERIO MINISTERIO DE ECONOMIA, FOMENTO Y PARTIDA 07 RECONSTRUCCION SERVICIO COMITE INNOVA CHILE CAPÍTULO 9 Ley orgánica o Decreto que la rige

Más detalles

Alianza Universidad-Empresa Privada Sesión de Comisión de Políticas

Alianza Universidad-Empresa Privada Sesión de Comisión de Políticas Alianza Universidad-Empresa Privada Sesión de Comisión de Políticas Propuesta de Plan Estratégico Managua, 3 de febrero de 2012 visión Reconocida la alianza como el espacio común entre el sector empresarial

Más detalles

SECRETARIA DE DESARROLLO URBANO SERVICIOS Y PROGRAMAS DE APOYO QUE OFRECE

SECRETARIA DE DESARROLLO URBANO SERVICIOS Y PROGRAMAS DE APOYO QUE OFRECE o Servicio Centro de Atención e Información Empresarial Promover y difundir los programas, eventos, apoyos e información municipales, estatales y federales, a través de atención personalizada y de medios

Más detalles

Emprende TIC. Programa de Apoyo al Emprendimiento TIC. Software Media Game Apps - Servicios TI

Emprende TIC. Programa de Apoyo al Emprendimiento TIC. Software Media Game Apps - Servicios TI Emprende TIC Programa de Apoyo al Emprendimiento TIC Software Media Game Apps - Servicios TI OBJETO: Aunar esfuerzos con el fin de promover emprendimientos con base tecnológica priorizando la participación

Más detalles

SOLICITUD DE INFORMACIÓN (RFI) 1 PARA REALIZAR UN ESTUDIO DE MERCADO ACERCA DE:

SOLICITUD DE INFORMACIÓN (RFI) 1 PARA REALIZAR UN ESTUDIO DE MERCADO ACERCA DE: SOLICITUD DE INFORMACIÓN (RFI) 1 PARA REALIZAR UN ESTUDIO DE MERCADO ACERCA DE: DISEÑO Y ACOMPAÑAMIENTO EN LA IMPLEMETACIÓN DE UN PROGRAMA DE ACELERACIÓN EN EXPANSIÓN INTERNACIONAL DE EMPRESAS CON POTENCIAL

Más detalles

Barcelona abre las puertas de la Oficina de Atención a la Empresa

Barcelona abre las puertas de la Oficina de Atención a la Empresa » Dossier de prensa 23 de octubre de 2014 Barcelona abre las puertas de la» Un espacio de referencia en la ciudad donde las empresas encontrarán, en un mismo punto, información, apoyo y asesoramiento de

Más detalles

Programa YUZZ. Jóvenes con ideas. marzo de 2014. Centro Internacional Santander Emprendimiento

Programa YUZZ. Jóvenes con ideas. marzo de 2014. Centro Internacional Santander Emprendimiento Programa YUZZ Jóvenes con ideas marzo de 2014 Centro Internacional Santander Emprendimiento Promoción del talento joven y espíritu emprendedor El Programa YUZZ Jóvenes con Ideas es una iniciativa del Centro

Más detalles

ESTRATEGIA NACIONAL DE ARTICULACIÓN PRODUCTIVA: LAS PYME COMO MOTOR DEL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL

ESTRATEGIA NACIONAL DE ARTICULACIÓN PRODUCTIVA: LAS PYME COMO MOTOR DEL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL ESTRATEGIA NACIONAL DE ARTICULACIÓN PRODUCTIVA: LAS PYME COMO MOTOR DEL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL Laura López Ministerio de Economía, Industria y Comercio Costa Rica Taller Regional sobre políticas

Más detalles

Uso Estratégico del Capital Intelectual: Opciones para el crecimiento de los negocios y el financiamiento

Uso Estratégico del Capital Intelectual: Opciones para el crecimiento de los negocios y el financiamiento Uso Estratégico del Capital Intelectual: Opciones para el crecimiento de los negocios y el financiamiento Conferencia: Capital Intelectual: El rol de los intangibles como herramienta para obtener financiamiento

Más detalles

Carta del Director. Felipe Videla Loewe Socio Fundador. Estimados:

Carta del Director. Felipe Videla Loewe Socio Fundador. Estimados: Carta del Director Estimados: Junto con agradecer la confianza con nuestra empresa, quiero saludar a todos nuestros actuales-futuros clientes y muy especialmente aquellos que nos acompañan desde un inicio

Más detalles

LICENCIADO EN CREACIÓN Y DESARROLLO DE EMPRESAS LCDE

LICENCIADO EN CREACIÓN Y DESARROLLO DE EMPRESAS LCDE LICENCIADO EN CREACIÓN Y DESARROLLO DE EMPRESAS LCDE LICENCIADO EN CREACIÓN Y DESARROLLO DE EMPRESAS Eres un profesionista con integridad ética, responsabilidad social y una formación sólida en matemáticas,

Más detalles

INSTITUTO Nacional DEL Emprendedor

INSTITUTO Nacional DEL Emprendedor 30 de enero de 2014 Líneas Estratégicas INSTITUTO Nacional DEL Emprendedor OBJETIVOS DE POLÍTICA PRECISOS Y CLAROS Impulsar sectores estratégicos de alto potencial de crecimiento y participación de valor

Más detalles

S E C R E T A R Í A D E D E S A R R O L L O E C O N Ó M I C O LA ENTIDAD DE LA LOGÍSTICA

S E C R E T A R Í A D E D E S A R R O L L O E C O N Ó M I C O LA ENTIDAD DE LA LOGÍSTICA S E C R E T A R Í A D E D E S A R R O L L O E C O N Ó M I C O LA ENTIDAD DE LA LOGÍSTICA PROYECTOS ESTRATÉGICOS DEL ESTADO DE MÉXICO En atención a las instrucciones de la Presidencia de la República, se

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE CAPACITACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

DIRECCIÓN GENERAL DE CAPACITACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA DIRECCIÓN GENERAL DE CAPACITACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA 2007-2012 SUBSECRETARÍA PARA LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA PARA MIGRANTES SUBSECRETARÍA PARA LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA DIRECCIÓN GENERAL DE

Más detalles

Cámara de Comercio de Barranquilla. Proyecto Contact Barranquilla. Septiembre de 2011

Cámara de Comercio de Barranquilla. Proyecto Contact Barranquilla. Septiembre de 2011 Cámara de Comercio de Barranquilla Proyecto Contact Barranquilla Septiembre de 2011 Desde la Cámara... Contribuimos a la prosperidad de la región, liderando la integración de jugadores para activar flujos

Más detalles

a) Formulario de inscripción b) Fotocopia del carnet de identidad. c) Pago del programa.

a) Formulario de inscripción b) Fotocopia del carnet de identidad. c) Pago del programa. REQUISITOS DE ADMISIÓN: a) Formulario de inscripción b) Fotocopia del carnet de identidad. c) Pago del programa. INVERSIÓN Y FORMAS DE PAGO: a) Efectivo CERTIFICACIÓN: - Asociados por los cuatro módulos:

Más detalles

LICENCIADO EN CONTADURÍA PÚBLICA Y FINANZAS LCPF

LICENCIADO EN CONTADURÍA PÚBLICA Y FINANZAS LCPF LICENCIADO EN CONTADURÍA PÚBLICA Y FINANZAS LCPF Especialízate y construye un mejor futuro LICENCIADO EN CONTADURÍA PÚBLICA Y FINANZAS Eres un profesionista experto en información financiera con una sólida

Más detalles

Capital Emprendedor 2012. "Emprender con innovación el reto del siglo XXI"

Capital Emprendedor 2012. Emprender con innovación el reto del siglo XXI Capital Emprendedor 2012 "Emprender con innovación el reto del siglo XXI" Agenda La oportunidad La necesidad detectada La estrategia de capital emprendedor El Fondo de Fondos de Capital Emprendedor Mexico

Más detalles

Parques de Tecnologías de Información (TI), mejores

Parques de Tecnologías de Información (TI), mejores 1. RESUMEN El estudio presenta una revisión del contexto internacional del sector de tecnologías de información (TI) y el desarrollo de parques de TI, administración de procesos de negocios y alta tecnología,

Más detalles

A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?

A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO? INTRODUCCIÓN El limitado acceso al financiamiento es uno de los principales obstáculos de consolidación y crecimiento para los proyectos de reciente creación a nivel mundial, por lo que el Capital de Riesgo

Más detalles

FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR. Guía Práctica

FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR. Guía Práctica FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR Guía Práctica Categoría III Programas de Emprendedores y Financiamiento Convocatoria 3.3 Mediante el Programa de Emprendimiento de Alto Impacto Aquí te diremos cómo elaborar

Más detalles

Desafíos de la Administración ante los Cambios Estructurales en el Contexto Global M.A. GUSTAVO RAFAEL SOLÍS ALEMÁN.

Desafíos de la Administración ante los Cambios Estructurales en el Contexto Global M.A. GUSTAVO RAFAEL SOLÍS ALEMÁN. Desafíos de la Administración ante los Cambios Estructurales en el Contexto Global M.A. GUSTAVO RAFAEL SOLÍS ALEMÁN. En la actualidad el 99.8 % de las empresas mexicanas son micro, pequeñas y medianas;

Más detalles

Departamento de Comercio y

Departamento de Comercio y Departamento de Comercio y Oportunidad d Económica de Illinois i Oficina de Comercio e Inversión de Illinois Misión Comercial del Sur de Illinois al Cono Sur Brasil, Argentina, Chile y Perú 16 27 de Marzo

Más detalles

Estado de Jalisco Silicon Valley Capital de TI de México

Estado de Jalisco Silicon Valley Capital de TI de México Estado de Jalisco Silicon Valley Capital de TI de México Evolución de la Electrónica de ensamble a la Alta Tecnología 750 empresas: 500 en la manufactura tradicional ( de éstas aprox 470 son PyMes proveedoras;

Más detalles

5.1 Del procedimiento de gestión de 2 5.2 Políticas e indicadores 2 5.3 Recolección y procesamiento de datos 5 5.4 Informes y Reportes 5

5.1 Del procedimiento de gestión de 2 5.2 Políticas e indicadores 2 5.3 Recolección y procesamiento de datos 5 5.4 Informes y Reportes 5 Contenido 1 Política de evaluación y monitoreo de desempeño 1 2 Objetivo 1 3 Definiciones de contenidos 1 4 Ámbito de aplicación de la política 2 5 Reglas y procedimientos 2 5.1 Del procedimiento de gestión

Más detalles

Emprendedurismo y Comunidades La experiencia de la UFG. Presentado por: Licda. Julia Marta de Cerros. Directora de Proyección Social

Emprendedurismo y Comunidades La experiencia de la UFG. Presentado por: Licda. Julia Marta de Cerros. Directora de Proyección Social Emprendedurismo y Comunidades La experiencia de la UFG Presentado por: Licda. Julia Marta de Cerros. Directora de Proyección Social La Universidad Francisco Gavidia 1 Somos una Universidad privada fundada

Más detalles

ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR DE TI

ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR DE TI ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR DE TI PROSOFT 2015 ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR TI PROSOFT 2015 AMESOL INTRODUCCIÓN La Asociación Mexicana Empresarial de Software Libre A.C. es una

Más detalles

PYMES, empleos, mercado interno e innovación en México Desafíos y opciones de política

PYMES, empleos, mercado interno e innovación en México Desafíos y opciones de política PYMES, empleos, mercado interno e innovación en México Desafíos y opciones de política Mauricio de Maria y Campos Encuentro de PYMES de Iberoamérica y el Norte de África Casa de las Américas 22 de octubre

Más detalles

REGLAMENTO DEL SISTEMA DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN, TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA

REGLAMENTO DEL SISTEMA DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN, TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA REGLAMENTO DEL SISTEMA DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN, TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA EL HONORABLE CONSEJO GUBERNATIVO DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR BLUE HILL CONSIDERANDO: Que, de conformidad con la Constitución

Más detalles

Fundación Caja Rural Castilla-La Mancha Escuela de Organización Industrial EOI Escuela de Cooperativismo

Fundación Caja Rural Castilla-La Mancha Escuela de Organización Industrial EOI Escuela de Cooperativismo BIENVENIDO/A 3 La Fundación Caja Rural Castilla-La Mancha, consciente de la importancia que tiene nuestro sector agroalimentario como generador de riqueza y estimulador de la economía en nuestra Región,

Más detalles

APRENDIENDO DE LAS EXPERIENCIAS: DIALOGO CON EMPRESARIOS JORGE VEREA

APRENDIENDO DE LAS EXPERIENCIAS: DIALOGO CON EMPRESARIOS JORGE VEREA APRENDIENDO DE LAS EXPERIENCIAS: DIALOGO CON EMPRESARIOS Martes 29 de septiembre, 18:00 hrs. Auditorio de Maestrías M APRENDIENDO DE LAS EXPERIENCIAS: DIALOGO CON EMPRESARIOS Ven a compartir con 6 empresarios

Más detalles

A N E X O FONDO MIXTO CONACYT ESTADO DE NUEVO LEON CONVOCATORIA NL 2008 C11 INDICE DEMANDAS ESPECÍFICAS

A N E X O FONDO MIXTO CONACYT ESTADO DE NUEVO LEON CONVOCATORIA NL 2008 C11 INDICE DEMANDAS ESPECÍFICAS A N E X O FONDO MIXTO CONACYT ESTADO DE NUEVO LEON CONVOCATORIA NL 2008 C11 INDICE DEMANDAS ESPECÍFICAS ÁREA 1. EDUCACIÓN DEMANDA 1.1 DEMANDA 1.2 FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS MEDIANTE UNA CERTIFICACIÓN

Más detalles

Presente InnOv Soluciones estratégicas, S.A. de C.V., InnOv Soluciones estratégicas InnOv Soluciones estratégicas InnOv Soluciones estratégicas

Presente InnOv Soluciones estratégicas, S.A. de C.V., InnOv Soluciones estratégicas InnOv Soluciones estratégicas InnOv Soluciones estratégicas Presente InnOv Soluciones estratégicas, S.A. de C.V., se fundó en el 2009 con el objetivo de construir propuestas innovadoras para coadyuvar a un buen gobierno en sus tres órdenes y en la solución de los

Más detalles

Iniciativa de Innovación y Emprendimiento en el BKC: Planteamiento general, prospectiva y actividades desarrolladas durante 2012

Iniciativa de Innovación y Emprendimiento en el BKC: Planteamiento general, prospectiva y actividades desarrolladas durante 2012 Iniciativa de Innovación y Emprendimiento en el BKC: Planteamiento general, prospectiva y actividades desarrolladas durante 2012 ÍNDICE 1. Introducción 2. Objetivos y áreas de trabajo 2.1.Objetivos generales

Más detalles

Centro de Estudios en Comercio Exterior (CESCE) INFORME FINAL PROYECTO CENTRO DE ESTUDIOS EN COMERCIO EXTERIOR CESCE - AGEXPORT. Octubre 29 de 2010

Centro de Estudios en Comercio Exterior (CESCE) INFORME FINAL PROYECTO CENTRO DE ESTUDIOS EN COMERCIO EXTERIOR CESCE - AGEXPORT. Octubre 29 de 2010 INFORME FINAL PROYECTO CENTRO DE ESTUDIOS EN COMERCIO EXTERIOR CESCE - AGEXPORT Octubre 29 de 2010 1 INDICE 1. Antecedentes. 4 2. Objetivos. 4 2.1 Objetivo general. 5 2.2 Resultados que se deben alcanzar.

Más detalles

Programa Especial INNOVACIÓN CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Programa Especial INNOVACIÓN CIENCIA Y TECNOLOGÍA Programa Especial INNOVACIÓN CIENCIA Y TECNOLOGÍA 2011 2017 Rubén Moreira Valdez Gobernador Constitucional del Estado de Coahuila de Zaragoza José María Fraustro Siller Secretario de Educación Javier Guerrero

Más detalles

Caso: Universidad Tecnológica de León

Caso: Universidad Tecnológica de León Caso: Universidad Tecnológica de León Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2008 Experiencias y resultados Presenta: Dr. Jesús María Contreras Esparza octubre 2009 Historia de la Universidad Tecnológica

Más detalles

Alianzas Público Privadas Academia para PYMEs: Proyecto CDMYPE/SBDC de la Región CAFTA-DR y Panamá

Alianzas Público Privadas Academia para PYMEs: Proyecto CDMYPE/SBDC de la Región CAFTA-DR y Panamá VII Foro del Sector Privado de la OEA - Junio 2011 UNIVERSITY OF TEXAS AT SAN ANTONIO Agenda Page Alianzas Público Privadas Academia para PYMEs: Proyecto CDMYPE/SBDC de la Región CAFTA-DR y Panamá Qué

Más detalles