CÓMO LLEVAR A CABO CON ÉXITO LA TESIS DOCTORAL.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CÓMO LLEVAR A CABO CON ÉXITO LA TESIS DOCTORAL."

Transcripción

1 CÓMO LLEVAR A CABO CON ÉXITO LA TESIS DOCTORAL. Dra. María Luisa Agüera. Marzo de La elaboración de mi tesis ha marcado todos los días de la última década de mi vida. El 10 de Abril de a a a a po fi esta loza ue e ha ía a o pañado is últi os años de eside ia, i año de trabajo en Londres e incluso mis dos bajas maternales. Siempre había algo más importante que hacer y quedaba relegada, pero siempre la tenía presente. Casi tres años después se me ha dado la oportunidad de explicaros mi experiencia con mi tesis doctoral. Espero que mis palabras os sirvan para seguir el camino correcto y que mis errores os ayuden para evitar que se convierta también para vosotros en una loza. La tesis sólo se ha e u a vez e la vida ha ue sa e disf uta la ta to e su ela o a ió o o en su defensa. Espero que al menos para vosotros así sea. Lo primero y más importante, A. PARA QUÉ SIRVE LA TESIS? La tesis doctoral es el máximo nivel académico. Su defensa te otorga el distintivo de Doctor en Medicina, pero para qué sirve realmente? Según algunos veteranos te da poder moral, superioridad frente a otros, admiración y respeto del resto e incluso te iguala a los máximos cargos de la Sociedad: te pe ite i luso o te e ue po e te de pie ua do e t a el juez e u jui io. Pe o eso actualmente no siempre es así. El tener una tesis doctoral en España realmente puede: 1. Ser un distintivo frente a otra persona con igualdad de capacidades para un puesto de trabajo. 2. Ser imprescindible si tu futuro profesional va ligado a la universidad. 3. Darte puntos para cualquier oposición o examen. Cada uno individualmente valorará para qué le puede servir a él en particular. Independientemente de cada interés particular, la tesis creo que cierra la formación académica de toda persona y lo único que hay que saber es elegir el momento y el lugar más adecuado para llevarla a cabo. B. MERECE LA PENA? La realización de una tesis es un trabajo duro, sin plazos, que se inicia con mucha ilusión pero que luego parece que nunca se va a acabar. Y lo peor de todo, a veces, nunca se acaba. Entonces, realmente, merece la pena hacerlo? Mi opinión es que sí. 1. Sobre todo por la satisfacción que conlleva el acabarla, el defenderla y el saber que lo has conseguido. Es una satisfacción personal que te marca en tu futuro profesional y personal. 2. Además, a lo largo de su elaboración vas adquiriendo las capacidades necesarias para futuros trabajos, proyectos o artículos. Es decir, que te enriqueces, que aprendes, y no sólo del tema del que trata la tesis sino también de la metodología científica a utilizar en futuros trabajos. 1

2 C. EL PROCESO DE UNA TESIS DOCTORAL En España hay 17 comunidades autónomas y 82 universidades diferentes. Cada comunidad, provincia o incluso cada universidad ha ajustado la normativa nacional según sus propios criterios, por lo que es difícil establecer las bases de cada una de ellas. Pero todas ellas, con sus excepciones y particularidades, se regulan con la misma normativa (REAL DECRETO 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales; BOE número 260, Sec. I, páginas ; Según esta normativa, el proceso para llegar al grado de Doctor se inicia con periodo de formación (previamente cursos de doctorado con defensa de tesina para obtener la suficiencia investigadora y actualmente un máster con defensa de un trabajo de fin de máster); continúa con un periodo de investigación organizado y se culmina con la defensa de un trabajo inédito de un interés tan importante como para ser publicable en una revista con factor de impacto (actualmente el requisito es publicado). Este proceso se llama Programa de Doctorado y su finalización es la obtención del título de Doctor. Periodo de formación (créditos) Periodo de investigación organizado Defensa de la Tesis Obtención del título de DOCTOR Para acceder al Periodo de formación es necesario poseer un título universitario equivalente al menos a 300 créditos de formación. Para acceder al Periodo de investigación organizado es preciso contar con un máster (60 créditos) o en caso excepcionales 60 créditos de formación de nivel de post-grado pero no pertenecientes a un máster universitario (previa autorización por parte de la Universidad). 2

3 D. Límites temporales establecidos para la realización de una tesis. Aunque parezca que no hay plazo, en verdad si lo hay. Existe un plazo máximo para desarrollar una tesis do to al pe o es ta a plio p o oga le ue u a sie tes la p esió de ue e esitas a a a la pronto. Siempre hay algo que tiene un plazo más anterior y que debes cumplir. Es difícil decidir ignorar el resto de los plazos y darle prioridad a un trabajo que tiene un plazo lejano. Pero, mi consejo, hay que decidirse y hacerlo. De todas maneras, en la última normativa, se ha reducido este plazo al menos parcialmente de 3 a 5 años en condiciones normales (siendo prorrogables pero sólo hasta un máximo). Dedicación al programa Tiempo Completo Tiempo Parcial Duración máxima 3 años 5 años Prorrograble 1 año más 2 años más Excepcionalmente 1 año más 1 año más El Real Decreto de 2011 (Real Decreto 99/2011, de 28 de enero, por el que se regulan las enseñanzas oficiales de doctorado; BOE Número 35, Sec. I, páginas ) establece el límite máximo para la realización de una tesis doctoral; 3 años para una tesis realizada a tiempo completo (prorrogable hasta 2 años más si es autorizado por la Comisión Académica respectiva) y 5 años para una tesis realizada a tiempo parcial (prorrogable incluso hasta 3 años más). En este cómputo no se tendrá en cuenta las bajas maternales ni por enfermedad. Excepcionalmente se pueden solicitar 2 años extra de baja temporal del programa por motivos justificados (1 año ampliable hasta 1 año más). Con estos criterios, excluyendo bajas maternales o por enfermedad, la tesis doctoral debe realizarse si es posible antes de los 3 o 5 años según se esté realizando con dedicación completa o parcial respectivamente. Y excepcionalmente entre 4-5 años con dedicación completa y entre 6-8 años si se realiza a tiempo parcial, contando desde la admisión al programa del doctorado hasta el depósito de la tesis doctoral. Con respecto al Doctorando que esté ya admitidos en un programa del doctorado, si se inscribieron antes del Real Decreto de 2011, el plazo máximo establecido es 10 de Noviembre de 2015 para iniciar los trámites (11 de Febrero de 2016 para su defensa); si se inscribieron en los cursos ; o , dispondrán hasta el 30 de Abril de 2017 para iniciar los trámites (30 de Septiembre de 2017 para defender la tesis). Programas antiguos Plazo para inicio de trámites Plazo para defensa de Tesis Previos a de Noviembre de de Febrero de de Abril de de Septiembre de

4 E. Acceso al Doctorado: Grado / Máster Tras la última regulación de los estudios universitarios españoles para la adaptación al resto de los Estados europeos, ya no existen las clásicas Diplomaturas y Licenciaturas. Actualmente la Educación Superior en España se estructura en tres niveles diferenciados: grados (240 créditos ECTS), Máster ( créditos ECTS) y Doctorado. Hasta el 2014, todas las carreras universitarias se consideraban grados si alcanzaban los 240 créditos y tras su finalización, se obtenía el título de graduado, que te permitía acceder a la realización de un máster y posteriormente poder optar a iniciar los estudios de doctorado. Grado (Título de graduado) 240 Créditos ECTS Máster (Título de Máster Universitario) Créditos ECTS Doctorado (Título de Doctor) Sin embargo hay grados universitarios, como los estudios de medicina, que superan los 240 créditos establecidos (300 créditos) por lo que pueden alcanzar los créditos suficientes para obtener directamente el nivel de máster (300 créditos = 240 créditos de grado + 60 créditos de máster) y poder acceder a los estudios de doctorado directamente o simplemente superando unos complementos de formación. De esta manera el acceso de estos universitarios al título de Doctor se podría hacer una vez finalizada la carrera (Real Decreto 96/2014 de 5 de Marzo; BOE Número 55, Sec I, páginas ; Independientemente existen otros supuestos en los que podrían acceder a un programa de doctorado como estar en posesión del título de Doctor obtenido conforme a anteriores ordenaciones universitarias (una segunda tesis) o los titulados universitarios que hayan superado con evaluación positiva al menos dos años de formación de un programa de formación sanitaria especializada (este supuesto quedará innecesario cuando se apruebe la obtención de la categoría de Máster con los estudios de medicina). Posteriormente cada universidad podrá establecer unos criterios de admisión particulares entre los que incluye la exigencia de determinados complementos de formación específicos o requisitos adicionales para la selección y admisión de los estudiantes a un concreto programa de doctorado. 4

5 F. Periodo de Investigación Organizado. Una vez admitido en un programa de Doctorado, empieza la aventura y actualmente empieza a contar el tiempo. Los personajes de esta historia son el alumno (doctorando); el tutor y/o director de tesis (pueden ser una misma persona o dos personas diferentes) y una Comisión Académica (que a ual e te evalua á al do to a do a t avés del do u e to de a tividades egist o i dividualizado de o t ol de a tividades de fo a ió el pla de i vestiga ió etodología o jetivos a alcanzar). Esta es la teoría según el nuevo reglamento y seguro que variará según la universidad. Lo ue o hi e fue: u p og a a de do to ado de los a tiguos o defe sa de tesi a o te ie do la sufi ie ia i vestigado a. Poste io e te e t egué i p o e to de tesis a pa ti de ese momento fui e ova do a ual e te la tutela a adé i a paga do la uota a ual eu ié do e pe iódi a e te con mis tutores/directores unos años de una manera más periódica y otros más espaciada. Parece que actualmente es parecido pero tiene que quedar todo por escrito (supongo que al igual que ha cambiado el li o de eside te. G. Periodo de Defensa de la Tesis para Obtención del grado de Doctor. El actual reglamento deja libertad a las Universidades en cuanto al procedimiento para la realización de la tesis doctoral, los controles de calidad exigidos (número de publicaciones e índice de impacto) y los requisitos que deben cumplir los miembros del tribunal de tesis. Por tanto, hablar de las peculiaridades de cada universidad sería eterno. Os aconsejo a cada uno de vosotros que os informéis por el personal del doctorado (y no por otros alumnos) sobre los requisitos y los procedimientos a seguir en cada caso. Puedo contaros mi visión personal de mi tesis. La hice de la manera clásica, un trabajo de investigación original (puramente estadístico) redactado según las directrices habituales de I+D+i (es de i, e pla to ho. No e e igie o o o ite io de alidad su pu li a ió sólo la p ese ta ió e congresos nacionales e internacionales). Por este motivo, mi tesis sigue aún hoy sin publicar (espero que algún día la podáis leer en alguna revista). Y por supuesto, la acabé cuando se me estaba acabando el plazo de mi programa (cuando no pude dejarla de lado más, o la acababa o la dejaba). Pero, finalmente la acabé, y hoy puedo decir que he superado esa fase de mi vida. H. Conclusión. El título de este documento es una pregunta cómo llevar con éxito la finalización de una tesis doctoral? y como en todo trabajo debe concluir con una respuesta: con mucha ilusión y energía. La realización/finalización de una tesis doctoral es una gran aventura que debe disfrutarse desde el principio, desde el momento que te matriculas en el doctorado; que no debe quedarse relegada ni estancada (si pudisteis dejarlo todo unos meses para estudiar el MIR seguro que podéis centraros en la tesis); que debe ser un trabajo continuo, con la curiosidad del investigador de llegar al siguiente paso; que, eso sí, debe partir de un conocimiento estrecho de la normativa de vuestra universidad para no cometer traspiés innecesarios y que no dudéis ni por un momento que no merece la pena. Sé que aunque en determinados momentos se os haga cuesta arriba, cuando la acabéis y miréis atrás, os sentiréis muy orgullosos de vosotros mismos y os alegraréis de haberla hecho. OS ANIMO A TODOS LOS FUTUROS DOCTORES A DISFRUTAR TODO EL PROCESO DE SU TESIS DOCTORAL 5

Guía Doctorandos Nuevo Ingreso

Guía Doctorandos Nuevo Ingreso Guía Doctorandos Nuevo Ingreso Programas de doctorado RD 99/2011 Curso Académico 2013-14 Vicerrectorado de Investigación Dirección del Secretariado de Doctorado Índice Estudios de Doctorado en la Universidad

Más detalles

Guía Doctorandos Programas de doctorado RD 99/2011 Curso Académico Vicerrectorado de Investigación Dirección del Secretariado de Doctorado

Guía Doctorandos Programas de doctorado RD 99/2011 Curso Académico Vicerrectorado de Investigación Dirección del Secretariado de Doctorado Guía Doctorandos Programas de doctorado RD 99/2011 Curso Académico 2014-15 Vicerrectorado de Investigación Dirección del Secretariado de Doctorado Índice Estudios de Doctorado en la Universidad de Sevilla

Más detalles

DIRECTRICES PARA EL ACCESO, ADMISIÓN Y MATRÍCULA EN LOS PROGRAMAS DE DOCTORADO DE LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA

DIRECTRICES PARA EL ACCESO, ADMISIÓN Y MATRÍCULA EN LOS PROGRAMAS DE DOCTORADO DE LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA DIRECTRICES PARA EL ACCESO, ADMISIÓN Y MATRÍCULA EN LOS PROGRAMAS DE DOCTORADO DE LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA (Aprobadas por el Comité de Dirección de la EID el día 13 de junio de 2017) Primera.-

Más detalles

1. ENSEÑANZAS OFICIALES DE DOCTORADO DEL CURSO

1. ENSEÑANZAS OFICIALES DE DOCTORADO DEL CURSO ADMISIÓN EN ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE DOCTORADO CURSO 2015-2016 1. ENSEÑANZAS OFICIALES DE DOCTORADO DEL CURSO 2015-2016 La relación de programas de Doctorado de la Universidad Complutense

Más detalles

Normas de Permanencia del Estudiante en Títulos Oficiales de la Universidad Internacional de La Rioja

Normas de Permanencia del Estudiante en Títulos Oficiales de la Universidad Internacional de La Rioja Normas de Permanencia del Estudiante en Títulos Oficiales de la Universidad Internacional de La Rioja Aprobada por Consejo Directivo: 8/04/2011 Modificada (V4.0-20181026) (En vigor: 26/10/2018) La Ley

Más detalles

PROGRAMA DE DOCTORADO DE MEDICINA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA

PROGRAMA DE DOCTORADO DE MEDICINA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA PROGRAMA DE DOCTORADO DE MEDICINA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA 1 Programa de doctorado regulado por el Real Decreto 99/2011. El programa de doctorado en Medicina es un programa

Más detalles

Sólo se admitirán doctorandos en los programas regulados por el R.D. 99/2011, de 28 de enero.

Sólo se admitirán doctorandos en los programas regulados por el R.D. 99/2011, de 28 de enero. DIRECTRICES PARA EL ACCESO, ADMISIÓN Y MATRÍCULA EN LOS PROGRAMAS DE DOCTORADO DE LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA PARA EL CURSO 2016-17 (Aprobadas por el Comité de Dirección de la EID el día 7 de

Más detalles

JORNADAS DE ORIENTACIÓN SOBRE CUALIDADES Y HABILIDADES DE DOCTORANDOS Y DIRECTORES DE TESIS DOCTORALES

JORNADAS DE ORIENTACIÓN SOBRE CUALIDADES Y HABILIDADES DE DOCTORANDOS Y DIRECTORES DE TESIS DOCTORALES JORNADAS DE ORIENTACIÓN SOBRE CUALIDADES Y HABILIDADES DE DOCTORANDOS Y DIRECTORES DE TESIS DOCTORALES MARZO 2014 Situación actual de la ordenación normativa del doctorado Sistema universitario español

Más detalles

NORMATIVA SOBRE TUTELA ACADÉMICA PARA LA ELABORACIÓN DE TESIS DOCTORALES

NORMATIVA SOBRE TUTELA ACADÉMICA PARA LA ELABORACIÓN DE TESIS DOCTORALES NORMATIVA SOBRE TUTELA ACADÉMICA PARA LA ELABORACIÓN DE TESIS DOCTORALES (Aprobada por la Comisión de Estudios de Posgrado del 13 de febrero de 2008) (Aprobada por el Consejo de Gobierno del 25 de febrero

Más detalles

Normativa de permanencia en los programas de doctorado de la Universidad Complutense de Madrid verificados de acuerdo con el Real Decreto 99/2011

Normativa de permanencia en los programas de doctorado de la Universidad Complutense de Madrid verificados de acuerdo con el Real Decreto 99/2011 Normativa de permanencia en los programas de doctorado de la Universidad Complutense de Madrid verificados de acuerdo con el Real Decreto 99/2011 La presente normativa desarrolla los criterios de permanencia

Más detalles

GUÍA DOCTORANDOS NUEVO INGRESO PROGRAMAS DE DOCTORADO RD 99/2011

GUÍA DOCTORANDOS NUEVO INGRESO PROGRAMAS DE DOCTORADO RD 99/2011 GUÍA DOCTORANDOS NUEVO INGRESO PROGRAMAS DE DOCTORADO RD 99/2011 SERVICIO DE BECAS, ESTUDIOS DE POSGRADO Y TÍTULOS PROPIOS (actualizado 15/11/2017) P á g i n a 1 9 INDICE REQUISITOS DE ACCESO A LOS ESTUDIOS

Más detalles

MODELO DE DOCTORADO UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. (Aprobado por el Consejo de Gobierno en su sesión de 21 de diciembre de 2011)

MODELO DE DOCTORADO UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. (Aprobado por el Consejo de Gobierno en su sesión de 21 de diciembre de 2011) MODELO DE DOCTORADO UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID (Aprobado por el Consejo de Gobierno en su sesión de 21 de diciembre de 2011) 1 PREÁMBULO... 3 PARTE I. Estructura del Doctorado en la UPM... 4 Artículo

Más detalles

Normativa de Permanencia del Estudiante en Títulos Oficiales de la Universidad Internacional de La Rioja

Normativa de Permanencia del Estudiante en Títulos Oficiales de la Universidad Internacional de La Rioja Normativa de Permanencia del Estudiante en Títulos Oficiales de la Universidad Internacional de La Rioja Aprobada por Consejo Directivo: 8/04/2011 Modificada: 16/02/2017 La Ley Orgánica 4/2007, de 12 de

Más detalles

NORMATIVA DE ELABORACIÓN Y LECTURA DE LA TESIS DOCTORAL

NORMATIVA DE ELABORACIÓN Y LECTURA DE LA TESIS DOCTORAL NORMATIVA DE ELABORACIÓN Y LECTURA DE LA TESIS DOCTORAL El Real Decreto 99/2011, de 28 de enero, por el que se regulan las enseñanzas oficiales de doctorado determina la normativa de ordenación académica

Más detalles

I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE

I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE I.2. Consejo de Gobierno 1.2.1 Vicerrectorado de Estudiantes Acuerdo de Consejo de Gobierno de fecha 28 de enero de

Más detalles

REQUISITOS DE ACCESO

REQUISITOS DE ACCESO PROGRAMA DE DOCTORADO INTERUNIVERSITARIO EN COMUNICACIÓN REQUISITOS DE ACCESO 1. INFORMACIÓN DESAGREGADA POR UNIVERSIDADES 1.1. UNIVERSIDAD DE SEVILLA Para acceder al programa con carácter general de doctorado

Más detalles

DATOS DE ADMISIÓN AL PROGRAMA DE DOCTORADO

DATOS DE ADMISIÓN AL PROGRAMA DE DOCTORADO PROGRAMA Geografía PLAZAS DE NUEVO INGRESO PRIMER CURSO: 23 SEGUNDO CURSO: 23 TERCER CURSO: 23 CENTRO ADMINISTRATIVO RESPONSABLE Centro / Instituto / Departamento: Dptos. de Geografía Física y Análisis

Más detalles

NORMATIVA DE PERMANENCIA Y PROGRESO EN LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS OFICIALES DE GRADO, MÁSTER Y DOCTORADO DE LA UNIVERSIDAD DE LA RIOJA.

NORMATIVA DE PERMANENCIA Y PROGRESO EN LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS OFICIALES DE GRADO, MÁSTER Y DOCTORADO DE LA UNIVERSIDAD DE LA RIOJA. NORMATIVA DE PERMANENCIA Y PROGRESO EN LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS OFICIALES DE GRADO, MÁSTER Y DOCTORADO DE LA UNIVERSIDAD DE LA RIOJA. (Aprobada en Consejo Social el 26 de marzo de 2015) EXPOSICIÓN DE

Más detalles

1. Acceso Los requisitos de acceso al doctorado están recogidos en el artículo 6 del R.D. 99/2011. Dicho artículo establece lo siguiente:

1. Acceso Los requisitos de acceso al doctorado están recogidos en el artículo 6 del R.D. 99/2011. Dicho artículo establece lo siguiente: Instrucción de 23 de mayo de 2018 de la Escuela de Doctorado relativa al acceso, admisión, dedicación y permanencia en los estudios de doctorado de la Universidad de Zaragoza (R.D. 99/2011) De acuerdo

Más detalles

Seminario informativo Comisión de Doctorado 2 de febrero de 2015

Seminario informativo Comisión de Doctorado 2 de febrero de 2015 PROGRAMA DE DOCTORADO INGENIERÍA QUÍMICA Facultad de Ciencias Químicas Departamento de Ingeniería Química Seminario informativo Comisión de Doctorado 2 de febrero de 2015 CONTENIDOS 1. Presentación del

Más detalles

GUÍA DE ACCESO, ADMISIÓN Y MATRÍCULA A ESTUDIOS DE DOCTORADO

GUÍA DE ACCESO, ADMISIÓN Y MATRÍCULA A ESTUDIOS DE DOCTORADO . GUÍA DE ACCESO, ADMISIÓN Y MATRÍCULA A ESTUDIOS DE DOCTORADO 2016 2017 Índice 1 REQUISITOS DE ACCESO... 3 2 REQUISITOS DE ADMISIÓN... 4 3 ATENCIÓN A CANDIDATOS... 4 4 SOLICITUD DE ADMISIÓN.... 4 5 RESOLUCIÓN

Más detalles

Requisitos específicos de admisión

Requisitos específicos de admisión Requisitos específicos de admisión Número de plazas: la Facultad de Derecho ofrece un total de 50 plazas de nuevo ingreso cada año. De ellas, 20 lo son a tiempo completo, y 30 a tiempo parcial, como luego

Más detalles

I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE

I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE AÑO XIII 2 de diciembre de 2016 BOUC n.º 24 I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE I.2.CONSEJO SOCIAL Acuerdos del Pleno del Consejo Social de la Universidad

Más detalles

NORMAS DE PERMANENCIA EN ESTUDIOS CONDUCENTES A TITULOS OFICIALES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION A DISTANCIA

NORMAS DE PERMANENCIA EN ESTUDIOS CONDUCENTES A TITULOS OFICIALES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION A DISTANCIA NORMAS DE PERMANENCIA EN ESTUDIOS CONDUCENTES A TITULOS OFICIALES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION A DISTANCIA (Consejo de Gobierno de 28 de junio de 2011) (Modificado por Consejo de Gobierno de

Más detalles

Para obtener el título de Doctor por la Universidad Complutense será necesario:

Para obtener el título de Doctor por la Universidad Complutense será necesario: UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID 1- Información de carácter general: Para obtener el título de Doctor por la Universidad Complutense será necesario: Estar en posesión del título de Licenciado, Arquitecto

Más detalles

A los efectos anteriores, debemos tener en cuenta lo dispuesto en:

A los efectos anteriores, debemos tener en cuenta lo dispuesto en: ACUERDO DE LA COMISIÓN DE DOCTORADO DE 17 DE MARZO DE 2011 SOBRE LA EXTINCIÓN DE LOS PROGRAMAS DE DOCTORADO REGULADOS POR EL RD 778/1998, LA ADMISIÓN DE NUEVOS ALUMNOS Y MODIFICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

Más detalles

Doctorado en Educación

Doctorado en Educación Doctorado en Educación Código D016 1.- Acceso y admisión. Los requisitos de admisión son coherentes con lo establecido en el artículo 17 del Real Decreto 1393/2007. Los estudiantes podrán ser admitidos

Más detalles

NORMATIVA DE PERMANENCIA DE ESTUDIANTES EN ENSEÑANZAS OFICIALES DE LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

NORMATIVA DE PERMANENCIA DE ESTUDIANTES EN ENSEÑANZAS OFICIALES DE LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA Aprobada por Consejo de Gobierno de la UAL de 9 de diciembre de 2009, Anexo I Aprobada por Consejo Social de la UAL de 30 de abril de 2010 Modificada por Consejo de Gobierno de la UAL de 25 de febrero

Más detalles

PREGUNTAS MÁS FRECUENTES (FAQ)

PREGUNTAS MÁS FRECUENTES (FAQ) Máster Universitario en Investigación en Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Control Industrial (M-IEECI) PREGUNTAS MÁS FRECUENTES (FAQ) Documento: Preguntas más Frecuentes (FAQ) Versión / Fecha: 4.0 Abril

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA LECTURA DE LA TESIS DOCTORAL

PROCEDIMIENTO PARA LA LECTURA DE LA TESIS DOCTORAL PROCEDIMIENTO PARA LA LECTURA DE LA TESIS DOCTORAL El procedimiento establecido por la UCLM para la elaboración, tribunal, defensa y evaluación de la tesis doctoral es el siguiente: La Tesis Doctoral consistirá

Más detalles

I Jornada de acogida alumnos de doctorado de la Universidad de Oviedo

I Jornada de acogida alumnos de doctorado de la Universidad de Oviedo I Jornada de acogida alumnos de doctorado de la Universidad de Oviedo 10 y 11 de noviembre de 2014 Infopostgrado@uniovi.es 1 Marco normativo de los estudios de doctorado RD 99/2011 de 28 de enero, por

Más detalles

DOCTORADO EN INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EN DIAGNÓSTICO Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA Curso 2013/2014 <

DOCTORADO EN INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EN DIAGNÓSTICO Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA Curso 2013/2014 < TITULACION DOCTORADO EN INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EN DIAGNÓSTICO Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA Curso 2013/2014 > 1. PRESENTACIÓN Este programa de doctorado se corresponde con el Módulo optativo "Investigación

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA TRAMITACIÓN DE TESIS DOCTORALES

PROCEDIMIENTO PARA LA TRAMITACIÓN DE TESIS DOCTORALES PROCEDIMIENTO TRAMITACIÓN TESIS DOCTORAL 2017-2018 PROCEDIMIENTO PARA LA TRAMITACIÓN DE TESIS DOCTORALES Comisión de Estudios de Doctorado UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE SALAMANCA Inscripción de la Tesis en

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA TRAMITACIÓN DE TESIS DOCTORALES

PROCEDIMIENTO PARA LA TRAMITACIÓN DE TESIS DOCTORALES PROCEDIMIENTO TRAMITACIÓN TESIS DOCTORAL 2016-2017 PROCEDIMIENTO PARA LA TRAMITACIÓN DE TESIS DOCTORALES Comisión de Estudios de Doctorado UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE SALAMANCA Inscripción de la Tesis en

Más detalles

Novedades en los estudios de Grado

Novedades en los estudios de Grado Novedades en los estudios de Grado Algunos aspectos mejorables del XIV Jornadas de Orientación Universitat pi Politècnica de València vigente 27 noviembre de 2014 Cristina Rodríguez Coarasa Subdirectora

Más detalles

Estudios de doctorado en España: la cotutela de tesis doctorales

Estudios de doctorado en España: la cotutela de tesis doctorales Estudios de doctorado en España: la cotutela de tesis doctorales Tour Europosgrados Guadalajara, 2 de octubre de 2011 César Álvarez Alonso Director de Relaciones Institucionales e Internacionales ÍNDICE

Más detalles

NORMATIVA DE ELABORACIÓN Y LECTURA DE LA TESIS DOCTORAL

NORMATIVA DE ELABORACIÓN Y LECTURA DE LA TESIS DOCTORAL NORMATIVA DE ELABORACIÓN Y LECTURA DE LA TESIS DOCTORAL PREÁMBULO El Real Decreto 99/2011, de 28 de enero, por el que se regulan las enseñanzas oficiales de doctorado determina la normativa de ordenación

Más detalles

Doctorado en Estudios Fónicos

Doctorado en Estudios Fónicos Doctorado en Estudios Fónicos Contenidos El Programa de Doctorado está estructurado en dos periodos: Periodo de formación: Máster Universitario en Fonética y Fonología (UIMP-CSIC), de 60 créditos ECTS

Más detalles

POLITICAS DE GARANTÍAS Tabla de contenido TÉRMINOS Y CONDICIONES DE GARANTÍA... 2 ANTES DE SOLICITAR GARANTÍA... 2 COMO PREPARAR ENVIO DE LA

POLITICAS DE GARANTÍAS Tabla de contenido TÉRMINOS Y CONDICIONES DE GARANTÍA... 2 ANTES DE SOLICITAR GARANTÍA... 2 COMO PREPARAR ENVIO DE LA POLITICAS DE GARANTÍAS Tabla de contenido TÉRMINOS Y CONDICIONES DE GARANTÍA... 2 ANTES DE SOLICITAR GARANTÍA... 2 COMO PREPARAR ENVIO DE LA GARANTÍA... 2 PERIODOS DE GARANTÍA... 3 EXCEPCIONES A LA GARANTÍA...

Más detalles

TUTORIAL SOBRE EL DOCTORADO EN EDUCACIÓN

TUTORIAL SOBRE EL DOCTORADO EN EDUCACIÓN TUTORIAL SOBRE EL DOCTORADO EN Cómo se inicia el doctorado: El estudiante que posee un titulo de Máster oficial o Licenciatura puede solicitar la admisión al doctorado en Educación a través de la página

Más detalles

REGLAMENTO DE LOS ESTUDIOS DE DOCTORADO DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

REGLAMENTO DE LOS ESTUDIOS DE DOCTORADO DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA REGLAMENTO DE LOS ESTUDIOS DE DOCTORADO DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA (Reglamento aprobado por el Consejo de Gobierno, 9-10-2012; modificado por el CG, 19-7-2013, 19-6-2014, 13-5-2015, 27-6-2016 y 28-6-2017)

Más detalles

NORMATIVA DE PROGRESO Y PERMANENCIA PARA LOS ESTUDIOS DE MASTER UNIVERSITARIO Y DOCTORADO DE LA UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE, DE SEVILLA.

NORMATIVA DE PROGRESO Y PERMANENCIA PARA LOS ESTUDIOS DE MASTER UNIVERSITARIO Y DOCTORADO DE LA UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE, DE SEVILLA. NORMATIVA DE PROGRESO Y PERMANENCIA PARA LOS ESTUDIOS DE MASTER UNIVERSITARIO Y DOCTORADO DE LA UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE, DE SEVILLA. Artículo 1. Objeto CAPÍTULO I. DE LOS ESTUDIOS DE MÁSTER UNIVERSITARIO

Más detalles

REGLAMENTO DE DOCTORADO DE MÁSTER INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN EDIFICACIÓN. RD 1393/2007 ESCUELA DE ARQUITECTURA TÉCNICA (UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE

REGLAMENTO DE DOCTORADO DE MÁSTER INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN EDIFICACIÓN. RD 1393/2007 ESCUELA DE ARQUITECTURA TÉCNICA (UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE REGLAMENTO DE DOCTORADO DE MÁSTER INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN EDIFICACIÓN. RD 1393/2007 ESCUELA DE ARQUITECTURA TÉCNICA (UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID) MODELO DE DOCTORADO DE MÁSTER INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

Más detalles

CALENDARIO ACADÉMICO-ADMINISTRATIVO CURSO 2012/2013

CALENDARIO ACADÉMICO-ADMINISTRATIVO CURSO 2012/2013 CALENDARIO ACADÉMICO-ADMINISTRATIVO CURSO 2012/2013 PLAZOS DE MATRÍCULA 2 NORMAS DE ADMISIÓN Y PLAZOS ESTUDIOS DE GRADO, LICENCIATURA, DIPLOMATURA E INGENIERÍA 4 ESTUDIOS OFICIALES DE MÁSTER UNIVERSITARIO

Más detalles

Régimen transitorio de los planes a extinguir. Problemática de los proyectos fin de carrera. Manuel Moreno Urbano 17 de Mayo de 2013

Régimen transitorio de los planes a extinguir. Problemática de los proyectos fin de carrera. Manuel Moreno Urbano 17 de Mayo de 2013 Régimen transitorio de los planes a extinguir. Problemática de los proyectos fin de carrera Manuel Moreno Urbano 17 de Mayo de 2013 1 Bolonia, 19 de Junio de 1999: Declaración conjunta de los Ministros

Más detalles

(Aprobado en Junta de centro el día 2 de Mayo de 2012).

(Aprobado en Junta de centro el día 2 de Mayo de 2012). Instrucciones para la realización del Trabajo Fin de Grado aplicable a los titulados en el Grado Ingeniería Eléctrica y Grado Ingeniería Electrónica Industrial y Automática de la Escuela Universitaria

Más detalles

NORMATIVA SOBRE COMPOSICIÓN Y FUNCIONES DE LOS ÓRGANOS COMPETENTES EN MATERIA DE DOCTORADO. (Aprobada por Consejo de Gobierno de 2 de febrero de 2012)

NORMATIVA SOBRE COMPOSICIÓN Y FUNCIONES DE LOS ÓRGANOS COMPETENTES EN MATERIA DE DOCTORADO. (Aprobada por Consejo de Gobierno de 2 de febrero de 2012) NORMATIVA SOBRE COMPOSICIÓN Y FUNCIONES DE LOS ÓRGANOS COMPETENTES EN MATERIA DE DOCTORADO (Aprobada por Consejo de Gobierno de 2 de febrero de 2012) El Real Decreto 99/2011, de 28 de enero, por el que

Más detalles

PLANTILLA DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE ENSEÑANZAS OFICIALES DE DOCTORADO

PLANTILLA DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE ENSEÑANZAS OFICIALES DE DOCTORADO PLANTILLA DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE ENSEÑANZAS OFICIALES DE DOCTORADO (Actualizado: 21 de marzo de 2017) Este documento es propiedad de ANECA. Su contenido podrá ser utilizado siempre que se

Más detalles

Obtención del Grado de Doctor

Obtención del Grado de Doctor Obtención del Grado de Doctor: actual elaboración de la Tesis Doctoral Obtención del Grado de Doctor La Tesis Doctoral Manel Giner Nogueras manginer@med.ucm.es Madrid, 25 de abril, 2017 GRADO DE DOCTOR

Más detalles

A. En el primero, con una duración de 24 meses, la ayuda revestirá las características de una beca.

A. En el primero, con una duración de 24 meses, la ayuda revestirá las características de una beca. CONVOCATORIA DE DOS BECAS DE FORMACIÓN DE PERSONAL INVESTIGADOR FPI DEL INSTITUTO CEU DE ESTUDIOS DE LA FAMILIA DE LA UNIVERSIDAD CEU SAN PABLO PARA EL CURSO 2015-2016 El de la Universidad CEU San Pablo

Más detalles

Artículo 2. Régimen de dedicación de los estudiantes de doctorado de la Universidad de Sevilla

Artículo 2. Régimen de dedicación de los estudiantes de doctorado de la Universidad de Sevilla NORMATIVA DE RÉGIMEN DE DEDICACIÓN Y RÉGIMEN DE PERMANENCIA PARA ESTUDIANTES MATRICULADOS EN PROGRAMAS DE DOCTORADO DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA REGULADOS POR EL RD 99/2011 La presente normativa desarrolla

Más detalles

NORMAS DE PERMANENCIA EN ESTUDIOS CONDUCENTES A TITULOS OFICIALES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION A DISTANCIA

NORMAS DE PERMANENCIA EN ESTUDIOS CONDUCENTES A TITULOS OFICIALES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION A DISTANCIA NORMAS DE PERMANENCIA EN ESTUDIOS CONDUCENTES A TITULOS OFICIALES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION A DISTANCIA (Consejo de Gobierno de 28 de junio de 2011) PREÁMBULO La entrada en vigor del Real

Más detalles

Programas Oficiales Doctorado

Programas Oficiales Doctorado Programas Oficiales de Doctorado Información para el proceso de elaboración de Programas de Doctorado de acuerdo RD 99/2011 Marco Legal Programas de Doctorado RD 1393/2007 y RD 861/2010: Marco general

Más detalles

Cada Departamento ha designado uno o varios responsables de su programa de Doctorado

Cada Departamento ha designado uno o varios responsables de su programa de Doctorado 1. - GENERALIDADES EL DOCTORADO como tercer ciclo de los estudios universitarios está regulado actualmente por el R.D. 778/1998 (BOE de 30 de Abril de 1998) en vigor en la Universidad Politécnica de Madrid

Más detalles

GRADO EN CIENCIA POLÍTICA Y GESTIÓN PÚBLICA

GRADO EN CIENCIA POLÍTICA Y GESTIÓN PÚBLICA 1 er CURSO Rama de Conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas Tipo* Semestre 5427 Introducción a la Ciencia Política 6 Básica (J) 1 5428 Sistema Político Español 6 Obligatoria 1 5429 La Constitución Española

Más detalles

DISPOSICIONES GENERALES

DISPOSICIONES GENERALES DISPOSICIONES GENERALES UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO 1621 ACUERDO de 17 de marzo de 2016, del Consejo Social de la Universidad del País Vasco, por el que se aprueba la normativa de permanencia del alumnado

Más detalles

(Aprobada por la Comisión de Posgrado en sesión de 22 de junio de 2015)

(Aprobada por la Comisión de Posgrado en sesión de 22 de junio de 2015) NORMATIVA DE RÉGIMEN DE DEDICACIÓN Y RÉGIMEN DE PERMANENCIA DE DOCTORANDOS MATRICULADOS EN PROGRAMAS DE DOCTORADO DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA REGULADOS POR EL RD 99/2011. (Aprobada por la Comisión de Posgrado

Más detalles

Procedimiento de elaboración, nombramiento de tribunales, defensa y evaluación de tesis doctorales en la Universidad Autónoma de Madrid

Procedimiento de elaboración, nombramiento de tribunales, defensa y evaluación de tesis doctorales en la Universidad Autónoma de Madrid Anexo 2. Procedimiento de elaboración, nombramiento de tribunales, defensa y evaluación de tesis doctorales en la Universidad Autónoma de Madrid Comisión de Estudios de Posgrado de 27 de junio de 2008

Más detalles

DOCTORADO EN INVESTIGACIÓN E ORGANIZACIÓN E INNOVACIÓN DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Curso 2011/2012 <

DOCTORADO EN INVESTIGACIÓN E ORGANIZACIÓN E INNOVACIÓN DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Curso 2011/2012 < TITULACION DOCTORADO EN INVESTIGACIÓN E ORGANIZACIÓN E INNOVACIÓN DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Curso 2011/2012 > 1. PRESENTACIÓN En armonía con el marco legal que lo sustenta, esto es, el Real Decreto

Más detalles

MÁSTER EN ABOGACÍA POR LA UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA PERFIL DE INGRESO

MÁSTER EN ABOGACÍA POR LA UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA PERFIL DE INGRESO ILUSTRE COLEGIO ABOGADOS MÁSTER EN ABOGACÍA POR LA UNIVERSIDAD LAS PALMAS GRAN CANARIA PERFIL INGRESO 1. Perfil general de ingreso al Máster 2. Requisitos de acceso al Máster 3. Criterios de selección

Más detalles

Escuela de Doctorado de Navarra (EDONA)

Escuela de Doctorado de Navarra (EDONA) Denominación del Título Centro Programa de Doctorado en Ciencias y Tecnologías Industriales Escuela de Doctorado de Navarra (EDONA) Universidad solicitante Universidad Pública de Navarra Rama de Conocimiento

Más detalles

Dra Luisa Guitard Facultat d Infermeria Universitat de Lleida

Dra Luisa Guitard Facultat d Infermeria Universitat de Lleida Dra Luisa Guitard Facultat d Infermeria Universitat de Lleida Investigación Proceso científico, sistemático y riguroso con el propósito de generar nuevos conocimientos, respondiendo preguntas y resolviendo

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES PROGRAMAS DE DOCTORADO (FAQ) (actualizado el 2 de junio de 2015)

PREGUNTAS FRECUENTES PROGRAMAS DE DOCTORADO (FAQ) (actualizado el 2 de junio de 2015) PREGUNTAS FRECUENTES PROGRAMAS DE DOCTORADO (FAQ) (actualizado el 2 de junio de 2015) ACCESO, ADMISIÓN Y MATRÍCULA 1. Quién puede acceder a un programa de doctorado? 2. Cuándo y cómo me preinscribo y matriculo

Más detalles

EL DOCTORADO.- ES EL MÁS ALTO NIVEL DE FORMACIÓN DOCENTE E INVESTIGADORA QUE SE PUEDE EJERCER Y AL QUE SE PUEDE ACCEDER, EN LA UNIVERSIDAD EUROPEA.

EL DOCTORADO.- ES EL MÁS ALTO NIVEL DE FORMACIÓN DOCENTE E INVESTIGADORA QUE SE PUEDE EJERCER Y AL QUE SE PUEDE ACCEDER, EN LA UNIVERSIDAD EUROPEA. Arturo F. Chica Pérez, Director del Secretariado de Doctorado EL DOCTORADO.- ES EL MÁS ALTO NIVEL DE FORMACIÓN DOCENTE E INVESTIGADORA QUE SE PUEDE EJERCER Y AL QUE SE PUEDE ACCEDER, EN LA UNIVERSIDAD

Más detalles

DOCTORADO EN INGENIERÍA ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA Y CONTROL INDUSTRIAL Curso 2011/2012

DOCTORADO EN INGENIERÍA ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA Y CONTROL INDUSTRIAL Curso 2011/2012 TITULACION DOCTORADO EN INGENIERÍA ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA Y CONTROL INDUSTRIAL Curso 2011/2012 > 1. PRESENTACIÓN El programa de Doctorado del EEES "Doctorado en Ingeniería Electrica, Electrónica y Control

Más detalles

DOCTORADO EN INVESTIGACIÓN E ORGANIZACIÓN E INNOVACIÓN DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Curso 2013/2014 <

DOCTORADO EN INVESTIGACIÓN E ORGANIZACIÓN E INNOVACIÓN DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Curso 2013/2014 < TITULACION DOCTORADO EN INVESTIGACIÓN E ORGANIZACIÓN E INNOVACIÓN DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Curso 2013/2014 > 1. PRESENTACIÓN En armonía con el marco legal que lo sustenta (RD 1393/2007, de 29 de

Más detalles

Normativa para la concesión de premios extraordinarios en las enseñanzas oficiales y de doctorado de la UOC

Normativa para la concesión de premios extraordinarios en las enseñanzas oficiales y de doctorado de la UOC Normativa para la concesión de premios extraordinarios en las enseñanzas oficiales y de doctorado de la UOC Documento aprobado por el Comité de Dirección Ejecutivo el 4 de noviembre de 2013 y modificado

Más detalles

NORMATIVA DE ENSEÑANZAS OFICIALES DE DOCTORADO DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID

NORMATIVA DE ENSEÑANZAS OFICIALES DE DOCTORADO DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID NORMATIVA DE ENSEÑANZAS OFICIALES DE DOCTORADO DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID Consejo de Gobierno de 23 de marzo de 2012, Modificada por Consejo de Gobierno de 6 de febrero de 2015 El Real Decreto

Más detalles

bici Boletín Interno de Coordinación Informativa SECRETARIA GENERAL

bici Boletín Interno de Coordinación Informativa SECRETARIA GENERAL Boletín Interno de Coordinación Informativa bici Curso 2011/2012 26-marzo-2012 Número 24 /Anexo III SECRETARIA GENERAL CALENDARIO ACADEMICO ADMINISTRATIVO. CURSO 2012-2013, APROBADO EN EL CONSEJO DE GOBIERNO

Más detalles

TÍTULO VI: TRABAJO FIN DE GRADO

TÍTULO VI: TRABAJO FIN DE GRADO TÍTULO VI: TRABAJO FIN DE GRADO 1 TRABAJO FIN DE GRADO 1.1 Objeto y ámbito de aplicación 1. Esta normativa contiene las directrices relativas a la definición, realización, defensa, calificación y tramitación

Más detalles

LA FORMACIÓN DEL PATOLOGO Dr. José Ignacio Bouza. Facultad de Medicina. Universidad de Salamanca.

LA FORMACIÓN DEL PATOLOGO Dr. José Ignacio Bouza. Facultad de Medicina. Universidad de Salamanca. LA FORMACIÓN DEL PATOLOGO Dr. José Ignacio Bouza. Facultad de Medicina. Universidad de Salamanca. En estos momentos de transición en los procesos de formación de los médicos en el Espacio Europeo de Educación

Más detalles

(Aprobado por Consejo de Gobierno en sesión de 7/05/2008) NORMATIVA ACADÉMICA DE LAS ENSEÑANZAS DE DOCTORADO

(Aprobado por Consejo de Gobierno en sesión de 7/05/2008) NORMATIVA ACADÉMICA DE LAS ENSEÑANZAS DE DOCTORADO (Aprobado por Consejo de Gobierno en sesión de 7/05/2008) NORMATIVA ACADÉMICA DE LAS ENSEÑANZAS DE DOCTORADO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS La complejidad de la Normativa reguladora de los estudios de doctorado,

Más detalles

En su. Disposición final tercera. Modificación del Real Decreto 99/2011, de 28 de enero, por el que se regulan las enseñanzas oficiales de Doctorado.

En su. Disposición final tercera. Modificación del Real Decreto 99/2011, de 28 de enero, por el que se regulan las enseñanzas oficiales de Doctorado. REAL DECRETO 195/2016, DE 13 DE MAYO, POR EL QUE SE ESTABLECEN LOS REQUISITOS PARA LA EXPEDICIÓN DEL SUPLEMENTO EUROPEO AL TÍTULO UNIVERSITARIO DE DOCTOR (fecha 3 de junio de 2016) En su Disposición final

Más detalles

REGLAMENTO POR EL QUE SE REGULAN LOS TRABAJOS DE FIN DE GRADO Y DE FIN DE MASTER EN LA UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO DE MURCIA

REGLAMENTO POR EL QUE SE REGULAN LOS TRABAJOS DE FIN DE GRADO Y DE FIN DE MASTER EN LA UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO DE MURCIA REGLAMENTO POR EL QUE SE REGULAN LOS TRABAJOS DE FIN DE GRADO Y DE FIN DE MASTER EN LA UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO DE MURCIA Preámbulo El RD 1393/2007 de 29 de octubre, por el que se establece la

Más detalles

Red Española de Agencias de Calidad Universitaria. Evaluación para la Verificación

Red Española de Agencias de Calidad Universitaria. Evaluación para la Verificación Evaluación para la Verificación Protocolo de evaluación para la verificación de las enseñanzas oficiales de doctorado Versión 1.0 1 12/12/2011 INTRODUCCIÓN El Real Decreto 1393/2007 por el que se establece

Más detalles

Presentación. N : Ayudas de movilidad Iberoamericanos estudios de Doctorado, Universidad de Zaragoza - Santander

Presentación. N : Ayudas de movilidad Iberoamericanos estudios de Doctorado, Universidad de Zaragoza - Santander Nombre de la convocatoria Ayudas de movilidad Iberoamericanos estudios de Doctorado, Universidad Objetivo La Universidad de Zaragoza en colaboración con el Banco Santander anuncia la convocatoria 2018-2019

Más detalles

Referentes utilizados en la evaluación para la verificación de grados

Referentes utilizados en la evaluación para la verificación de grados Referentes utilizados en la evaluación para la verificación de grados 2008 Este documento es propiedad de ANECA. Su contenido podrá ser utilizado siempre que se cite su procedencia. v.: 01_17/07/08 1.

Más detalles

Normativa para la realización, evaluación y defensa del Trabajo Fin de Grado TFG. (PC-007 Evaluación del aprendizaje) NOVIEMBRE 2016.

Normativa para la realización, evaluación y defensa del Trabajo Fin de Grado TFG. (PC-007 Evaluación del aprendizaje) NOVIEMBRE 2016. Normativa para la realización, evaluación y defensa del Trabajo Fin de Grado TFG (PC-007 Evaluación del aprendizaje) NOVIEMBRE 2016 1 de 11 ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 ARTÍCULO 1. OBJETO... 3 ARTÍCULO 2.

Más detalles

NORMATIVA SOBRE TUTELA ACADÉMICA PARA LA ELABORACIÓN DE TESIS DOCTORALES

NORMATIVA SOBRE TUTELA ACADÉMICA PARA LA ELABORACIÓN DE TESIS DOCTORALES Vicerrectorado de Investigación y Política Científica NORMATIVA SOBRE TUTELA ACADÉMICA PARA LA ELABORACIÓN DE TESIS DOCTORALES (Aprobada en Consejo de Gobierno de 21 de noviembre de 2013) EXPOSICIÓN DE

Más detalles

Criminología y Delincuencia Juvenil

Criminología y Delincuencia Juvenil Máster Universitario en Criminología y Delincuencia Juvenil GUIA DEL ALUMNO DE DÓNDE SURGE ESTE PROGRAMA? La Universidad de Castilla-La Mancha tiene una larga tradición de estudios en Criminología que

Más detalles

Normativa para la realización, evaluación y defensa del Trabajo Fin de Máster (TFM)

Normativa para la realización, evaluación y defensa del Trabajo Fin de Máster (TFM) Normativa para la realización, evaluación y defensa del Trabajo Fin de Máster (TFM) (PC-007 Evaluación del aprendizaje) JULIO 2017 1 de 11 ÍNDICE INTRODUCCIÓN...3 ARTÍCULO 1. OBJETO...3 ARTÍCULO 2. ÁMBITO

Más detalles

UNIVERSIDAD DE BURGOS ESCUELA DE DOCTORADO

UNIVERSIDAD DE BURGOS ESCUELA DE DOCTORADO REQUISITOS Y PROCEDIMIENTO DE CONVALIDACIÓN DEL PROGRAMA FORMACIÓN EN INVESTIGACIÓN. ACTIVIDADES TRANSVERSALES DE LA DE LA UBU (Acuerdo aprobado por unanimidad en el Comité de Dirección de la Escuela de

Más detalles

CALENDARIO ACADÉMICO-ADMINISTRATIVO CURSO 2011/2012

CALENDARIO ACADÉMICO-ADMINISTRATIVO CURSO 2011/2012 CALENDARIO ACADÉMICO-ADMINISTRATIVO CURSO 2011/2012 PLAZOS DE MATRÍCULA 2 NORMAS DE ADMISIÓN Y PLAZOS ESTUDIOS DE GRADO, LICENCIATURA, DIPLOMATURA E INGENIERÍA 3 ESTUDIOS OFICIALES DE MÁSTER UNIVERSITARIO

Más detalles

BECA FPU Requisitos de los solicitantes. 2- Requisitos de los directores. 3- Requisitos de los organismos o entidades de adscripción.

BECA FPU Requisitos de los solicitantes. 2- Requisitos de los directores. 3- Requisitos de los organismos o entidades de adscripción. MINISTERIO DE EDUCACIÓN BECA FPU 2010 REQUISITOS 1- Requisitos de los solicitantes. 2- Requisitos de los directores. 3- Requisitos de los organismos o entidades de adscripción. 1- Requisitos de los solicitantes:

Más detalles

NORMATIVA SOBRE LOS PROGRAMAS DE DOCTORADO

NORMATIVA SOBRE LOS PROGRAMAS DE DOCTORADO NORMATIVA SOBRE LOS PROGRAMAS DE DOCTORADO Índice: A. Preliminar. Estudios de tercer ciclo 1 B. Disposiciones generales 3 C. Estudios de doctorado 3 D. La tesis doctoral 4 E. Disposición derogatoria 7

Más detalles

RELACIÓN DE DUDAS SOBRE LA CONVOCATORIA DE BECAS FPU 2013

RELACIÓN DE DUDAS SOBRE LA CONVOCATORIA DE BECAS FPU 2013 RELACIÓN DE DUDAS SOBRE LA CONVOCATORIA DE BECAS FPU 2013 1.- Si se pueden abonar las pagas extras prorrateándolas a lo largo de cada anualidad. - La justificación económica anual se realizara a través

Más detalles

GUÍA DE ACCESO, ADMISIÓN Y MATRÍCULA A ESTUDIOS DE DOCTORADO

GUÍA DE ACCESO, ADMISIÓN Y MATRÍCULA A ESTUDIOS DE DOCTORADO . GUÍA DE ACCESO, ADMISIÓN Y MATRÍCULA A ESTUDIOS DE DOCTORADO 2017-2018 Índice 1 REQUISITOS DE ACCESO... 3 2 REQUISITOS DE ADMISIÓN... 4 3 ATENCIÓN A CANDIDATOS... 1 4 SOLICITUD DE ADMISIÓN.... 1 5 RESOLUCIÓN

Más detalles

Período de exámenes recogido en el CALENDARIO ACADÉMICO CURSO Convocatorias:

Período de exámenes recogido en el CALENDARIO ACADÉMICO CURSO Convocatorias: 1.7. Calendario de exámenes. 1.7.1. Convocatoria de fin de ciclo o carrera Las asignaturas que se someterán a examen en esta convocatoria dependerán de las solicitudes de los alumnos que cumplan los requisitos

Más detalles

Documento de trabajo. Propuesta LA ORGANIZACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS EN ESPAÑA RESUMEN

Documento de trabajo. Propuesta LA ORGANIZACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS EN ESPAÑA RESUMEN MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA Documento de trabajo Propuesta LA ORGANIZACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS EN ESPAÑA Elaborado por: Ministerio de Educación y Ciencia Fecha 26 de septiembre de 2006

Más detalles

Seguir estudiando: Másteres y Doctorado

Seguir estudiando: Másteres y Doctorado JORNADAS DE SALIDAS PROFESIONALES Seguir estudiando: Másteres y Doctorado Gonzalo Jover Vicedecano de investigación Seguir estudiando? Dónde? Seguir estudiando? Seguir estudiando? Qué? Estructura de los

Más detalles