PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Grado

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Grado"

Transcripción

1 PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Grado La versatilidad de la Inmótica en un Espacio Interior La aplicación de la Domótica e Inmótica en una vivienda restaurada Charlotte Irene Gradenecker Entrega 1era. Etapa 25 % Jueves 9 de junio del 2016 Diseño de Interiores Creación y Expresión Nuevas tecnologías 1

2 Tema: La utilización de la Inmótica La Inmótica es la automatización del inmueble con alta tecnología, este sistema permite el control de la vivienda o el espacio para el confort por medio de una pc ya sea los estados de funcionamiento, alarmas, instalaciones eléctricas, así como instalaciones sanitarias. La Inmótica integra la domótica interna dentro de una estructura en red. La Inmótica y la domótica sirven para el funcionamiento de la recolección de aguas de lluvias para luego ser utilizadas en sectores del hogar que son aguas desechables, también para el ahorro de energía. Lo que se quiere plantear con la utilización de la inmótica es la restauración de una vivienda ya construida y realizar su restauración y además aplicando la tecnología. Para aplicar le tecnología de algo preexistente entra el rol de los revestimientos, de qué manera y como se utilizan los revestimientos para esconder la parte robótica del funcionamiento del sistema de la domótica de cada función. El objetivo de esta temática es como implementar esta tecnología en una vivienda preexistente y restaurarla e aplicarla para su funcionamiento que facilita el control de climatización ( frio y calor ), iluminación, alarmas, control de persianas, sonido. Y la forma de diseño como revestimos y logramos el cambio de un espacio preexistente aplicando la tecnología y los usos de revestimientos de qué manera y forma se aplica. La problemática que plantea es la aplicación de las herramientas tecnológicas de la inmótica para lograr el cambio de una vivienda restaurada preexistente. La variable que se encuentran dentro de esta problemática es la Inmótica, viviendas restauradas, materiales, revestimientos. A partir de esta problemática nos hacemos 2

3 la gran pregunta cómo interactúan los materiales en la restauración del espacio aplicando la inmótica? Este proyecto de grado se encuentra en la categoría de creación y expresión y su línea temática, las nuevas tecnologías. Mapa conceptual 3

4 Palabras claves: inmótica, domótica, espacios inteligentes, revestimientos, tecnología, restauración, vivienda, Antecedentes Futuro inteligente en barrios cerrados Automatización de la oficina Domótica en baños y cocinas Domótica, un nuevo concepto de viviendas confort tecnológico oficinas sustentables, a través de la automatización de los servicios y materiales ecológicos eco reforma materiales sustentables en el diseño interior de viviendas urbanas la influencia ecológica en el diseño interior- diseño y calidad de vida - 4

5 Índice Introducción Capítulo 1. La Inmótica en el diseño interior 1.1. Características de la aplicación de la inmótica 1.2. La domótica en la Inmótica 1.3. La relación de la Inmótica con la sustentabilidad Capítulo 2. Revestimientos 2.1. Nuevos revestimientos en el mercado 2.2. Revestimientos tecnológicos 2.3. Formas de aplicación de los revestimientos Capítulo 3. Restauración de vivienda 3.1. Los factores que influyen a la hora de restaurar una vivienda 3.2. Tipos de viviendas restauradas 3.3. Beneficios de la restauración de viviendas Capítulo 4. Viviendas inteligentes en Argentina 4.1. Índice de viviendas inteligentes en Argentina y en el mundo 4.2. Costos y beneficios de restauración de una vivienda 4.3. Conocimiento en la sociedad de la Inmótica en viviendas Capítulo 5. Aplicación de la Inmótica en una vivienda restaurada 5.1. La interacción de los revestimientos aplicando la Inmótica 5.2. Propuesta de una vivienda restaurada con la aplicación de la Inmótica 5.3. Beneficios y contras de una vivienda restaurada inteligente Conclusiones Lista de referencia bibliográfica Bibliografía 5

6 Introducción La utilización de la Inmótica en un espacio interior, la utilización de esta tecnología es la automatización del inmueble, este sistema permite el control de la vivienda o el espacio brindando confort y funcionalidad. Esta tecnología permite el control del funcionamiento de alarmas, instalaciones eléctricas e sanitarias, climatización, sonido, persianas etc. En la actualidad se observan nuevas viviendas que tienen aplicada esta tecnología denominadas casas inteligentes, pero lo cual no se ve tan visto casa ya construidas restauradas y que luego se aplican la Inmótica ; es decir la aplicación de las herramientas tecnológicas de la Inmótica para lograr el cambio en una vivienda restaurada preexistente. Es ahí donde nos preguntamos cómo interactúan los materiales en la restauración del espacio aplicando la Inmótica. Y como se efectúa la aplicación de esta tecnología en una vivienda preexistente, cuales son los pasos a seguir, si tiene rentabilidad y plasmar la unión del diseño con la tecnología, el roll importantísimo que juega el diseño a la hora de la aplicación de la inmótica. Y que beneficios podemos encontrar realizando esa intervención tecnológica en lo una vivienda preexistente. La tecnología está cada vez más instaurada en el mundo global y el futuro será un mundo tecnológico. Las tecnologías están pero no están aplicadas en distintos países o situaciones puntales. La tecnología irrumpe de lleno en el hogar. (Zanoni,L., pág. 47) 6

7 Este proyecto de grado corresponde a la categoría de creación y expresión de la carrera de diseño de interiores, dentro de la línea temática nuevas tecnologías. El objetivo general de este proyecto de grado es diseñar la restauración de una vivienda preexistente aplicando la tecnología, de qué forma se realiza. Como objetivo específico es implementar la interacción de los materiales ya sea los revestimientos con la robótica de la tecnología en la vivienda. Dar una respuesta de cómo se manifiestan los materiales uniéndose con la tecnología. Este proyecto de grado puede ser un aporte hacia las cátedras de tecnologías de la carrera de diseño de interiores y el aporte de un diseño de una vivienda transformándola en una vivienda inteligente. La temática elegida se basó en varios antecedentes como cuales: Tolesano, J (2014) Futuro inteligente en Barrios Cerrados. Ensayo. Buenos Aires: Universidad de Palermo. Facultad de Diseño y Comunicación. Este proyecto de grado fue citado ya que se basa en la explicación de la automatización de la inmótica e domótica en una vivienda y explica cuáles son los servicios que brindan esta herramienta. Habla de cuestiones de regulación del consumo ya sea energía eléctrica, temperaturas, y seguridad. Benitez Ferrero, Y ( ) Automatización de la Oficina. Proyecto profesional. Buenos Aires: Universidad de Palermo. Facultad de Diseño y Comunicación. Este proyecto de graduación trata el tema de las nuevas tecnologías y como integrarlas a una oficina por medio del sistema de automatización, habla sobre la falta de información de esta tecnología en el ámbito del diseño de interior y su intención es profundizar sobre el tema, aplica el tema de la sustentabilidad. 7

8 Fernandez,M (2014) Domótica en Baños y Cocinas. Proyecto profesional. Buenos Aires: Universidad de Palermo. Facultad de Diseño y Comunicación. El proyecto de graduación llamado domótica en cocinas y baños, habla sobre la historia de los consumos de la sociedad del siglo xx, hasta la actualidad. y la importancia que obtuvo un diseñador de interiores, el cual contratan para rediseñar sus cocinas y baños y la aplicación de la tecnología en ellos. Somoza,L (2010) Domótica, Un nuevo concepto en viviendas. Investigación. Buenos Aires: Universidad de Palermo. Facultad de Diseño y Comunicación. Aquí se desarrolla el concepto de la domótica en viviendas, y los beneficios que brinda la domótica al usuario apuntando a una mejor calidad de vida y el rol de la confortabilidad y conciencia de cuidar el medio ambiente y los recurso de ahorro energético. Rud, T (2014) Confort Tecnológico. Creación y expresión. Buenos Aires: Universidad de Palermo. Facultad de Diseño y Comunicación. Este proyecto de graduación la autora crea un mobiliario aplicando la domótica, lo que lo transforma en un mobiliario inteligente. Se plantea de un mueble integrador de cama y sofá con incorporación domótica para la nueva línea de una marca existente en Argentina. Este trabajo expone que la sociedad vive y necesita. Ipisale, M (2014) Oficinas Sustentables. Proyecto profesional. Buenos Aires: Universidad de Palermo. Facultad de Diseño y Comunicación. Este proyecto de graduación habla sobre las adaptaciones del sistema domótico y lo que beneficia como el ahorro económico y energético.su finalidad es demostrar la eficiencia del sistema domótico en oficinas, con un alto nivel de sustentabilidad, favoreciendo el equilibrio social y ambiental. 8

9 Weyers, M (2011) Eco- Reforma. Creación y expresión. Buenos Aires: Universidad de Palermo. Facultad de Diseño y Comunicación. Aborda el tema del diseño sustentable. Centra la atención de como incorpora la arquitectura el concepto de sustentabilidad, esta investigación ayuda al interiorista a comprender el funcionamiento de estos nuevos conceptos. Para verificar estos conceptos la autora crea un espacio en el cual los aplica. Zaltzman, N (2012) Materiales Sustentables en el diseño interior de viviendas urbanas. Proyecto profesional. Buenos Aires: Universidad de Palermo. Facultad de Diseño y Comunicación. Se trata de los materiales sustentables en el diseño interior de viviendas urbanas, y la relación que existe entre el diseño interior en lo sustentable y el impacto ambiental, la selección de materiales para un espacio interior. Hernandez Rincon, J (2015) La influencia ecológica en el diseño de interiores. Creación y expresión. Buenos Aires: Universidad de Palermo. Facultad de Diseño y Comunicación. El proyecto de grado se enfoca en la insuficiencia ecológica del diseño de interiores. El objetivo general surge a partir de la ineficiencia en la utilización y extracción de los distintos materiales constructivos y que genere una introducción la sustentabilidad en el diseño de interior. Rebollo, M(2013) Diseño y Calidad de vida. Creación y expresión. Buenos Aires: Universidad de Palermo. Facultad de Diseño y Comunicación. Este proyecto de grado trata sobre la temática de diseño de interiores vinculada con la calidad de vida de las personas.se analizan las formas de como intervenir sobre los espacios de diseño sin que afecte al medio ambiente. Este trabajo propone difundir buenas prácticas para el ejercicio profesional. 9

10 En el capítulo uno de este proyecto de graduación se hablara sobre la inmótica en el diseño de interiores, las formas de su aplicación, la definición y vinculación de la domótica y la inmótica con la sustentabilidad. En el capítulo dos se tratara de revestimientos, de los nuevos revestimientos que podemos encontrar en el mercado. Luego se hablara de los revestimientos tecnológicos, ya que es una innovación y para finalizar la aplicación de los revestimientos con la interacción del sistema de la domótica. Siguientemente es el capítulo tres que se tratara de la restauración de viviendas, los factores que influyen a la hora de restaurar una vivienda y los tipos de viviendas restauradas que podemos encontrar, sus beneficios a la hora de realizarlo. En el capítulo cuatro se habla puntualmente de las viviendas inteligentes y de las que podemos encontrar en la Argentina, sus costos y beneficios y el conocimiento de la inmótica (espacios inteligentes) en la sociedad Argentina. En el capítulo cinco se finalizara con la aplicación de la inmótica a una vivienda restaurada, como interactúan los materiales, ya sea los revestimientos con la aplicación de la inmótica. Por último los beneficios y contras de restaurar una vivienda y aplicar esta tecnología. 10

11 Capítulo 1: La Inmótica en el Diseño Interior La inmótica en el diseño interior se puede decir que se encuentra más que nada en grandes edificios, que se trata en sí de la automatización del mismo. En los tipos de edificios donde podemos encontrar la inmótica aplicada es en hoteles, oficinas, bancos, torres con departamentos habitacionales, ayuntamientos, museos, etc. EL CEDOM define la inmótica como la incorporación al equipamiento de edificios singulares o privilegiados, comprendidos en el mercado terciario e industrial, de sistemas de gestión técnica automatizada de las instalaciones. (Domótica e inmótica, romano, 2005, pag.7). El termino inmótica no es tan conocido ya que se lo conoce más que nada en el ámbito del diseño y la construcción, de por si este sistema se lo conoce más por domótica. La inmótica en el espacio abarca desde el confort y calidad de vida hasta la funcionalidad de un espacio, lo que permite la inmótica si esta aplicada la tecnología en el lugar es controlar y automatizar cuestiones mucho más específicas e complejas. Cuando sabemos que la inmótica está presente en un espacio interior, cuando podemos manejar funciones del lugar por medio de una Tablet, celular, computadora, por medio de un sistema de red. Lo que se puede automatizar desde estos medios son el control de temperatura, ya sea la climatización del espacio, frio y calor, también el control de alarmas, encendido y apagado en determinados horarios. Gracias a la inmótica se plantea en el espacio una intercomunicación entre sitios del lugar, como por ejemplo la música en una vivienda se puede estar escuchando en un baño así como también en la cocina y en el exterior de la casa. La casa comienza a cobrar una vida de comunicación entre redes gracias a la inmótica.también facilita el control de encendido y apagado de la iluminación lo que esto aporta a el ahorro energético. 11

12 1.1. Características de la aplicación de la inmótica Las características que se tienen que tener en cuenta a la hora de aplicar la inmótica en un edificio son las siguientes: Simple y fácil de utilizar, modular, flexible e integral. Cuando hablamos que es simple y fácil de utilizar, hablamos de su sistema de control, tiene que ser fácil así al momento de utilizarlo sea aceptado por el usuario. Modular es cuando el sistema de control debe ser modular, así no se producen fallos y además se pueden aplicar otros tipos de servicios de la misma categoría tecnológica. Cuando hablamos de ser flexible, es cuando el sistema tiene que disponer flexibilidad para que un futuro se pueda adaptar futuras funcionalidades. Y el ser integral el sistema debe permitir el intercambio de información y la comunicación entre diferentes áreas de gestión del edificio, de forma que los diferentes subsistemas estén perfectamente integrados. (Domótica e Inmótica, Romero, 2005, pag.21). A la hora de la aplicación de la inmótica hay varios tipos de criterios, uno de ellos es lo técnico, es aquí cuando se hable de topologías de red. (Según Cristóbal Romero Morales, 2005) plantea que la topología de red o topología de cableado se define como la distribución física de los elementos del control con relación al medio de comunicación. El habla que existen varios tipos de diversas tipologías, que son cuatro, llamadas de la siguiente manera, estrella, anillo, bus y árbol. Para especificar cada topología, cuando se habla se topología de estrella, es cuando toso los elementos están unidos entre sí por medio de un controlador principal. Cuando se habla de topología bus, es cuando los elementos comparten la misma línea de comunicación. Topología de anillo, cada 12

13 elemento se interconecta forman un anillos cerrados entre todos. Toda la información pasa por todos los elementos. Y la última topología es la llamada en árbol que es una mezcla de las anteriores, respectivamente de la topología de estrella y bus. A la hora de ver las características de la inmótica en su aplicación se encuentra los tipos de arquitectura dentro de un sistema inmótico que encontramos tres tipos, la arquitectura centralizada, arquitectura descentralizada y distribuida. La arquitectura centralizada, es cuando cada elemento que controla y supervisa, van de forma cableada hasta el sistema de control del edificio, el sistema de control es la pieza más importante del edificio, si se produce una falla todo el sistema deja de funcionar. En cambio la arquitectura descentralizada es totalmente opuesta a la centralizada, en este caso cada elemento es independiente, es decir que este sistema dispone de un bus compartido que permite comunicarse entro cada uno de los elementos. Y por último la arquitectura distribuida es una mezcla de las anteriores, más que nada la más innovadora que ya implementando las anteriores arquitecturas para formar una mejor, en este caso el sistema de control se sitúa muy cercana al elemento que se deba controlar. Entre todos los elementos se encargan de controlar, no hay un solo elemento de control. Estos elementos se denominan nodos. La forma en el cual se transmiten estos elementos es por corrientes portadoras, soportes metálicos, par metálico, coaxial, fibra óptica, conexión sin hilos, infrarrojos y radiofrecuencias. 13

14 La inmótica en un espacio gestiona tipos de servicios, la gestión de la energía, gestión de la seguridad, gestión de las comunicaciones, gestión del confort y además gestiones de entretenimiento La Domótica en la Inmótica La domótica es un término muy utilizado respecto a los circuitos denominados inteligentes que se utilizan en las viviendas, se conoce más el termino domótica e inmótica y no solamente en el ámbito del diseño y la arquitectura si no también en las ingenierías. Pero la domótica su término es utilizado de manera incorrecta, la domótica en realidad es el conjunto de técnicas utilizadas para la automatización de la gestión y la información de viviendas. Domótica proviene de la unión de la palabra domo y el sufijo tica. La palabra domo etimológicamente proviene del latin domus que significa casa, y el sufijo tica proviene de la palabra automática, aunque algunos autores también diferencian entre tic de tecnologías de la información y de la comunicación y a de automatización, este término proviene de la palabra francesa domotique, que la enciclopedia Larousse definía en 1988 como el concepto de vivienda que integra todos los automatismos en materia de seguridad, gestión de energía, comunicaciones, etc. (Domótica e Inmótica, Romero, 2005, pag.5). El CEDOM, es la asociación española de domótica y define a la domótica como la adhesión a la infraestructura de nuestras viviendas y edificios de una sencilla tecnología que posibilita la automatización en los distintos servicios para el usuario. Según (AIDA) la asociación de domótica e inmótica avanzada, defina a la domótica como la incorporación en los servicios e instalaciones de todo tipo 14

15 de tecnología que posibilita una gestión energéticamente eficaz, confortable, segura y remota favoreciendo una comunicación entre cada uno de los servicios. Componentes básicos son iguales para la domótica al igual que inmótica, como los tipos de señales implicados, acondicionadores de señal sensores, actuadores, las diferentes interfaces, la infraestructura, y las diferentes unidades de control así como el software necesario para la configuración.podemos encontrar distintos tipos de señales para ambos, al igual que de sensores e interfaces. En la domótica e inmótica podemos decir cuáles son las fases de instalación, para aplicar la tecnología a un edificio, vivienda, primeramente se plantea la preparación de la instalación luego se va al trabajo en obra, (in situ), después puesta en marcha de la tecnología y una vez finalizada su colocación el usuario debe hacer un mantenimiento. A la hora de la preparación de la instalación se debe tener en cuenta la definición de la infraestructura, es por donde pasara la conexión ya sea cables, se podría decir que es la colocación de tubos y bandejas. Y la coordinación del sistema. Se puede decir que la Inmótica al igual de la domótica son producto una de otra y que la evolución tecnológica de diferentes disciplinas, como la microelectrónica, las telecomunicaciones, la informática, la arquitectura y la automática, ha posibilitado una interacción de las mismas que ha desembocado en el concepto de edificio inteligente. (Domótica e Inmótica, Romero, 2005, pag.1). 15

16 Listas de referencias bibliográficas Zanoni L. (2014) Futuro Inteligente. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. (pág. 4( Romero Morales C. (2005) Domótica e Inmótica, viviendas y edificios inteligentes. México (pág. 7) párrafo 1 Romero Morales C. (2005) Domótica e Inmótica, viviendas y edificios inteligentes. México (pág. 21) párrafo 3 Romero Morales C. (2005) Domótica e Inmótica, viviendas y edificios inteligentes. México (pág. 5) párrafo 9 Romero Morales C. (2005) Domótica e Inmótica, viviendas y edificios inteligentes. México (pág. 1) párrafo 11 16

INSTALACIONES ELECTRICAS Y ACUSTICAS

INSTALACIONES ELECTRICAS Y ACUSTICAS DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVIL UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL BUENOS AIRES INSTALACIONES ELECTRICAS Y ACUSTICAS VIVIENDAS INTELIGENTES CICLO LECTIVO 2010 VIVENDAS INTELIGENTES El

Más detalles

Tecnología Smart para Control de Consumos. Paco Florido, Director de Marketing Chint Electrics España

Tecnología Smart para Control de Consumos. Paco Florido, Director de Marketing Chint Electrics España Tecnología Smart para Control de Consumos Paco Florido, Director de Marketing Chint Electrics España Ahorro y Eficiencia Energética Eléctrica DEFINICIÓN: Reducción de la potencia y energía eléctrica

Más detalles

INSTALACIÓN DOMÓTICA EN UNA VIVIENDA UNIFAMILIAR

INSTALACIÓN DOMÓTICA EN UNA VIVIENDA UNIFAMILIAR INSTALACIÓN DOMÓTICA EN UNA VIVIENDA UNIFAMILIAR Luis Pérez Mompeán Ingeniería Técnica Industrial (esp. Electrónica industrial) Universidad de Alcalá de Henares GENERALIDADES SOBRE DOMÓTICA Domótica Del

Más detalles

Palabras Clave. Diseño de Interiores. Nuevas Tecnologías. Textiles Inteligentes. Oficinas. Departamento Administrativo. Materiales.

Palabras Clave. Diseño de Interiores. Nuevas Tecnologías. Textiles Inteligentes. Oficinas. Departamento Administrativo. Materiales. Palabras Clave Diseño de Interiores Nuevas Tecnologías Textiles Inteligentes Oficinas Departamento Administrativo Materiales Rendimiento Sustentabilidad Innovación Impacto ambiental 3 Síntesis El presente

Más detalles

Presentación y objetivos

Presentación y objetivos Presentación y objetivos Cada vez más se van incorporando a la vivienda todo tipo de automatismos que aumentan el confort y la seguridad de sus instalaciones, así como el ahorro energético. Persianas eléctricas,

Más detalles

Incorporación integrada de los sistemas a la inmótica

Incorporación integrada de los sistemas a la inmótica Incorporación integrada de los sistemas a la inmótica En el sistema inmótico opera mediante un sistema de sensores que recoge información de los distintos parámetros, optimizando la funcionalidad de los

Más detalles

Sistema de gestión de edificios INMÓTICA

Sistema de gestión de edificios INMÓTICA Sistema de gestión de edificios INMÓTICA s o l u c i o n e s e f i c i e n t e s Eficiencia energética es consumir de forma inteligente y responsable la energía en el presente, para poder seguir disfrutando

Más detalles

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS FACULTAD DE CIENCIAS PURAS Y NATURALES CARRERA DE INFORMÁTICA

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS FACULTAD DE CIENCIAS PURAS Y NATURALES CARRERA DE INFORMÁTICA UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS FACULTAD DE CIENCIAS PURAS Y NATURALES CARRERA DE INFORMÁTICA TESIS DE GRADO INTEGRACIÓN DE SISTEMAS DOMÓTICOS MULTIMEDIA Y COMUNICACIÓN EN EL HOGAR AUTOR: COARITE MAMANI

Más detalles

Inteligencia en el Hogar

Inteligencia en el Hogar Inteligencia en el Hogar Aplicación de Domótica e Inmótica en una vivienda Charlotte Irene Gradenecker 03 de mayo del 2017 Diseño de Interiores Creación y expresión 1 Charlotte Irene Gradenecker Inteligencia

Más detalles

Inteligencia en el Hogar

Inteligencia en el Hogar Inteligencia en el Hogar Aplicación de Domótica e Inmótica en una vivienda Charlotte Irene Gradenecker 14 de junio del 2017 Diseño de Interiores Creación y expresión 1 Charlotte Irene Gradenecker Inteligencia

Más detalles

Si queremos obtener resultados nunca alcanzados, debemos emplear métodos nunca empleados.

Si queremos obtener resultados nunca alcanzados, debemos emplear métodos nunca empleados. DOMOTICA ÍNDICE 1. Características generales 1.1. Aplicaciones 1.1.1 Programación y ahorro energético 1.1.2 Confort 1.1.3 Seguridad 1.1.4 Comunicaciones 1.1.5 Accesibilidad 1.2. El sistema 1.2.1 Arquitectura

Más detalles

1 Iniciación. a la domótica SUMARIO AL FINALIZAR ESTA UNIDAD...

1 Iniciación. a la domótica SUMARIO AL FINALIZAR ESTA UNIDAD... 1 Iniciación a la domótica SUMARIO 1. Qué es la domótica? 2. Aplicaciones de la domótica 3. Elementos característicos de un instalación domótica 4. Concepto de entrada-salida 5. Sistemas y formas de automatizar

Más detalles

La Automatización y Control en el sector Hotelero. Paco Florido Granados Director de Marketing. Chint Electrics España

La Automatización y Control en el sector Hotelero. Paco Florido Granados Director de Marketing. Chint Electrics España La Automatización y Control en el sector Hotelero Paco Florido Granados Director de Marketing. Chint Electrics España Qué sentido tiene automatizar un Hotel y controlar su consumo energético? - El concepto

Más detalles

REGLAMENTACIÓN PARA LA EJECUCIÓN DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN INMUEBLES AEA 90364

REGLAMENTACIÓN PARA LA EJECUCIÓN DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN INMUEBLES AEA 90364 Página 1 AEA 90364 REGLAMENTACIÓN PARA LA EJECUCIÓN DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN INMUEBLES PARTE 7 REGLAS PARTICULARES PARA LAS INSTALACIONES EN LUGARES Y LOCALES ESPECIALES SECCIÓN 780 INSTALACIONES

Más detalles

Soluciones de eficiencia energética en comunidades de vecinos. Madrid 25 de octubre de 2012

Soluciones de eficiencia energética en comunidades de vecinos. Madrid 25 de octubre de 2012 Soluciones de eficiencia energética en comunidades de vecinos Madrid 25 de octubre de 2012 El dilema de la energía se ha convertido en un problema permanente Hechos Necesidad frente a Demanda de energía

Más detalles

Inteligencia en el Hogar

Inteligencia en el Hogar Inteligencia en el Hogar Aplicación de Domótica e Inmótica en una vivienda Charlotte Irene Gradenecker 13 de Septiembre del 2017 Diseño de Interiores Creación y expresión Diseño y Producción de objetos,

Más detalles

SEMINARIOS PRESENCIALES 2011

SEMINARIOS PRESENCIALES 2011 SEMINARIOS PRESENCIALES 2011 El programa de seminarios del Máster en Domótica y Hogar Digital de la Universidad Politécnica de Madrid se compone de dos semanas de seminarios en los meses de abril y octubre

Más detalles

Contribución de los sistemas de control y gestión al ahorro energético. Marisol Fernández Directora de CEDOM

Contribución de los sistemas de control y gestión al ahorro energético. Marisol Fernández Directora de CEDOM Contribución de los sistemas de control y gestión al ahorro energético Marisol Fernández Directora de CEDOM 1 La INMÓTICA es el control y la automatización para la gestión inteligente de un EDIFICIO aportando

Más detalles

Domótica Vivienda Inteligente. Consideraciones

Domótica Vivienda Inteligente. Consideraciones Vivienda Inteligente Consideraciones La arquitectura sostenible no sólo implica el proceso de construcción de un edificio También engloba la adopción de sistemas de ahorro energético y eficiencia en un

Más detalles

Aplicación de la Domótica e Inmótica para el ahorro energético de los campus universitarios

Aplicación de la Domótica e Inmótica para el ahorro energético de los campus universitarios Aplicación de la Domótica e Inmótica para el ahorro energético de los campus universitarios INDICE DEFINICIÓN DE DOMÓTICA E INMÓTICA APLICACIONES DE LA DOMÓTICA E INMÓTICA MOTIVACIONES DEL AHORRO ENERGÉTICO

Más detalles

La domótica como instrumento de control y registro del ahorro energético. Marisol Fernández Directora de CEDOM

La domótica como instrumento de control y registro del ahorro energético. Marisol Fernández Directora de CEDOM La domótica como instrumento de control y registro del ahorro energético Marisol Fernández Directora de CEDOM 1 Qué es la Domótica? Qué es la Inmótica? Contenidos: Contribución de la inmótica al ahorro

Más detalles

Índice p.2. Palabras Clave p.3. Síntesis p.4. Antecedentes p.6. Logros de mi PG p.7. Producción de Contenidos Curriculares p.8

Índice p.2. Palabras Clave p.3. Síntesis p.4. Antecedentes p.6. Logros de mi PG p.7. Producción de Contenidos Curriculares p.8 1 Índice p.2 Palabras Clave p.3 Síntesis p.4 Antecedentes p.6 Logros de mi PG p.7 Producción de Contenidos Curriculares p.8 Curriculum Vitae del Autor p.9 Declaración Jurada de Autoría del PG p.10 2 Palabras

Más detalles

Building Technologies. DESIGO RXC Solución de control de ambientes individuales.

Building Technologies. DESIGO RXC Solución de control de ambientes individuales. Building Technologies DESIGO RXC Solución de control de ambientes individuales. La solución abierta integrada para ambientes individuales Solución modular para HVAC, iluminación y persianas Relación precio

Más detalles

DOMOTICA WiFi ANTÜ SMART HOME. Antü Electrónica Soluciones de informática y Electrónica

DOMOTICA WiFi ANTÜ SMART HOME. Antü Electrónica Soluciones de informática y Electrónica DOMOTICA WiFi ANTÜ SMART HOME Antü Electrónica Soluciones de informática y Electrónica DOMOTICA WiFi ANTÜ SMART HOME El término Domótica, proviene de la unión de las palabras «Domus» (Casa en latín) y

Más detalles

1. Introducción. 1.1 Domótica. Las definiciones más comunes del término domótica son:

1. Introducción. 1.1 Domótica. Las definiciones más comunes del término domótica son: 1. Introducción 1.1 Domótica Las definiciones más comunes del término domótica son: Nueva tecnología de los automatismos de maniobra, gestión y control de los diversos aparatos de una vivienda, que permiten

Más detalles

1.M. CORRELACIÓN ENTRE LOS RESULTADOS EL APRENDIZAJE DE ENAEE Y LAS COMPETENCIAS DE UN TÍTULO DE MÁSTER

1.M. CORRELACIÓN ENTRE LOS RESULTADOS EL APRENDIZAJE DE ENAEE Y LAS COMPETENCIAS DE UN TÍTULO DE MÁSTER Tabla 1.M. CORRELACIÓN ENTRE LOS RESULTADOS EL APRENDIZAJE DE ENAEE Y LAS COMPETENCIAS DE UN TÍTULO DE MÁSTER Conocimiento y comprensión Un profundo conocimiento y comprensión de los principios de su especialidad.

Más detalles

Simon. Generalidades. Ventajas de para el profesional

Simon. Generalidades. Ventajas de para el profesional Generalidades nos ofrece su nuevo sistema VIT@ diseñado desde la experiencia de más de 15 años de instalaciones implantadas en el mercado español y portugués teniendo en cuenta las necesidades tanto de

Más detalles

Soluciones Simples para. automación residencial y comercial

Soluciones Simples para. automación residencial y comercial Soluciones Simples para automación residencial y comercial ficiencia energética, modernidad, mayor productividad, certificaciones verdes, reducción de costos operacionales o financieros, preservación del

Más detalles

FICHA DE CONSULTA DE EXCURSIÓN POR LA RED ELÉCTRICA

FICHA DE CONSULTA DE EXCURSIÓN POR LA RED ELÉCTRICA FICHA DE CONSULTA Sumario 1. Glosario 1.1. Siglas 3 1.2. Términos 3 2. Qué es la domótica? 2.1. Servicios que nos ofrece la domótica 4 2.1.1. Gestión energética 4 2.1.2. Seguridad 5 2.1.3. Bienestar 5

Más detalles

Integración de instalación de Climatización en Sistemas Domóticos

Integración de instalación de Climatización en Sistemas Domóticos Integración de instalación de Climatización en Sistemas Domóticos 16 Enero 2007 Índice 1. Sistemas de Climatización. 2. Domótica. 3. Integración Climatización-Domótica. Índice 1. Sistemas de Climatización.

Más detalles

Capítulo 1 INTRODUCCIÓN A LA DOMÓTICA

Capítulo 1 INTRODUCCIÓN A LA DOMÓTICA Capítulo 1 INTRODUCCIÓN A LA DOMÓTICA La domótica es una disciplina tecnológica que se aplica en los edificios y viviendas para satisfacer las necesidades básicas de seguridad, comunicación, gestión energética

Más detalles

Cómo ahorrar energía instalando domótica en su vivienda

Cómo ahorrar energía instalando domótica en su vivienda Cómo ahorrar energía instalando domótica en su vivienda Salón Internacional de Material Eléctrico y Electrónico Centro de convenciones Norte Sala N117 IFEMA 1 La DOMÓTICA, qué es?. Su evolución. La Guía,

Más detalles

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 102713 Plan de estudios: MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL Créditos ECTS: 3 Porcentaje de presencialidad: 40% Plataforma virtual: /moodle

Más detalles

GEALED, S.L. CONTROL Y REGULACIÓN SolidPowerSSD

GEALED, S.L. CONTROL Y REGULACIÓN SolidPowerSSD GEALED, S.L. CONTROL Y REGULACIÓN SolidPowerSSD 2016 Contenido Introducción... 2 Regulación por corte de fase.... 2 Tipos de control.... 2 Señales de control analógicas.... 3 Regulación 1-10V:... 3 Regulación

Más detalles

1. Estrategia Integral de Ahorro Energético. 2. Soluciones en Tecnología y Comunicaciones NUESTRAS ESPECIALIDADES LO QUE SOMOS

1. Estrategia Integral de Ahorro Energético. 2. Soluciones en Tecnología y Comunicaciones NUESTRAS ESPECIALIDADES LO QUE SOMOS LO QUE SOMOS Nuestra experiencia nos permite ofrecer a su empresa el diseño e implementación de la mejor estrategia de eficiencia energética en ambientes urbanos y rurales. Somos especialistas en el soporte

Más detalles

cero Hacia en edificios terciarios Proyecto Edificios de Balance Energético Cero (EBEC) TECNOLOGÍA

cero Hacia en edificios terciarios Proyecto Edificios de Balance Energético Cero (EBEC) TECNOLOGÍA Edificios de Balance Energético Cero (EBEC) Hacia el balance cero energético en edificios terciarios Por Andrés Lluna Arriaga, Ignacio Benítez Sanchez, Inma Díaz Tarancón, Lydia Gómez González, Manuel

Más detalles

Soluciones Soluciones Soluciones Soluciones Soluciones Soluciones Industriales de Seguridad de Luminotecnia de Entretenimiento de Temperatura Contra

Soluciones Soluciones Soluciones Soluciones Soluciones Soluciones Industriales de Seguridad de Luminotecnia de Entretenimiento de Temperatura Contra Soluciones Soluciones Soluciones Soluciones Soluciones Soluciones Industriales de Seguridad de Luminotecnia de Entretenimiento de Temperatura Contra Incendio NUESTRA MISIÓN En Control Global Automation

Más detalles

CONFORT SEGURIDAD AHORRO

CONFORT SEGURIDAD AHORRO CONFORT SEGURIDAD AHORRO Domótica y Automatización Residencial Tecnología para vivir mejor Contamos con 8 años de experiencia en procesos de investigación, desarrollo e innovación tecnológica, con productos

Más detalles

Introducción a la Domótica - Inmótica

Introducción a la Domótica - Inmótica Introducción a la Domótica - Inmótica Índice Domótica e Inmótica Normativas existentes Arquitecturas de control 1. Domótica e Inmótica (Gestión Técnica de Edificios - GTE) 1. Domótica - Inmótica DEFINICIÓN

Más detalles

MEMORIAS SEMANA DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA

MEMORIAS SEMANA DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA MEMORIAS SEMANA DE LA FACULTAD DE 6a Muestra de producciones académicas e investigativas de los programas de Construcciones Civiles, Ingeniería Ambiental, Arquitectura y Tecnología en Delineantes de Arquitectura

Más detalles

TF: / Nº DESPACHO: Edificio Leonardo da Vinci URL WEB:

TF: / Nº DESPACHO: Edificio  Leonardo da Vinci URL WEB: FICHA DE ASIGNATURAS DE INGENIERÍA EN AUTOMÁTICA Y ELECTRÓNICA INDUSTRIAL PARA GUÍA DOCENTE. EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: EDIFICIOS

Más detalles

Supervisión de instalaciones

Supervisión de instalaciones Supervisión de instalaciones Aplicación de la inmótica para el incremento de la seguridad y el confort, la reducción de costes y el ahorro energético. IX Jornada Técnica de Ingenieria Hospitalaria Gandía,

Más detalles

Smart Building. Aplicaciones para administración y control de edificios y hogares inteligentes

Smart Building. Aplicaciones para administración y control de edificios y hogares inteligentes Smart Building Aplicaciones para administración y control de edificios y hogares inteligentes Qué es un edificio inteligente? La tecnología de Smart Building hace posible la optimización de los recursos

Más detalles

Las Tecnologías en las Edificaciones para las. Ciudades Sostenibles

Las Tecnologías en las Edificaciones para las. Ciudades Sostenibles Las Tecnologías en las Edificaciones para las Ciudades Sostenibles Tecnología + Diseño + Arquitectura info@3htrazos.com INTEGRACIÓN Ciudades Sostenibles Energía Renovable DOMÓTICA INMÓTICA URBÓTICA El

Más detalles

Sistemas de control de la climatización integrados en la gestión del edificio

Sistemas de control de la climatización integrados en la gestión del edificio Sistemas de control de la climatización integrados en la gestión del edificio Índice Sistemas de control de la climatización integrados en la gestión del edificio. Qué es ALTRA? Airzone control de climatizació

Más detalles

Proxectos Domóticos para o Fogar Dixital. José María Núñez Ortuño Atlantic Building Technologies S.L.

Proxectos Domóticos para o Fogar Dixital. José María Núñez Ortuño Atlantic Building Technologies S.L. Proxectos Domóticos para o Fogar Dixital José María Núñez Ortuño Atlantic Building Technologies S.L. Características Técnicas Sistemas Domóticos Índice 4.2. Tecnologías y topologías de instalación 4.2.1.

Más detalles

INSTALACIONES AUTOMATIZADAS EN VIVIENDAS Y EDIFICIOS

INSTALACIONES AUTOMATIZADAS EN VIVIENDAS Y EDIFICIOS GUÍA DIDÁCTICA BOE 21 de febrero de 1.996 MÓDULO 3 INSTALACIONES AUTOMATIZADAS EN VIVIENDAS Y EDIFICIOS EQUIPOS E INSTALACIONES ELECTROTÉCNICAS AUTORES: José Moreno Gil Elías Rodríguez Diéguez David Lasso

Más detalles

MÓDULO 2. Cuadros, automatismos y máquinas eléctricas

MÓDULO 2. Cuadros, automatismos y máquinas eléctricas MÓDULO 2 Cuadros, automatismos y máquinas eléctricas EDICIÓN: TAG FORMACIÓN RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. No está permitida la reproducción total o parcial de este texto, ni su tratamiento informático,

Más detalles

SISTEMAS AUTOMATIZADOS PARA EDIFICACIONES INTELIGENTES, UTILIZANDO EL PROTOCOLO ABIERTO KNX Ing. CIP Jorge L. Contreras Cossìo KNX Partner

SISTEMAS AUTOMATIZADOS PARA EDIFICACIONES INTELIGENTES, UTILIZANDO EL PROTOCOLO ABIERTO KNX Ing. CIP Jorge L. Contreras Cossìo KNX Partner SISTEMAS AUTOMATIZADOS PARA EDIFICACIONES INTELIGENTES, UTILIZANDO EL PROTOCOLO ABIERTO KNX Ing. CIP Jorge L. Contreras Cossìo KNX Partner Certificado en Europa Vicepresidente del Capìtulo de Ingenierìa

Más detalles

Edificios Inteligentes. Eficientes Eficaces

Edificios Inteligentes. Eficientes Eficaces Edificios Inteligentes Eficientes Eficaces FRENTES Seguridad Comunicacion Automatizacion de procesos Apoyo logistico OBJETIVOS Arquitectonicos Tecnologicos Ambientales Economicos GRADOS DE INTELIGENCIA

Más detalles

DOMÓTICA (INSTALACIÓN Y SIMULACIÓN) AUTORES: LSIC DICIEMBRE 2001 JOSE LUIS ALLER PARDO. OSCAR MORENO DIAZ. IVAN MARIANO PULIDO.

DOMÓTICA (INSTALACIÓN Y SIMULACIÓN) AUTORES: LSIC DICIEMBRE 2001 JOSE LUIS ALLER PARDO. OSCAR MORENO DIAZ. IVAN MARIANO PULIDO. DOMÓTICA (INSTALACIÓN Y SIMULACIÓN) AUTORES: JOSE LUIS ALLER PARDO. OSCAR MORENO DIAZ. IVAN MARIANO PULIDO. LSIC DICIEMBRE 2001 PUNTOS A VALORAR - Definición Aproximada de Domótica. - Funciones que intenta

Más detalles

Smart Buildings. Seguridad Ahorro Confort

Smart Buildings. Seguridad Ahorro Confort Smart Buildings Seguridad Ahorro Confort Antecedentes 1950: Edificios inteligentes dependen de controladores neumáticos con aire comprimido. 1980s: Los microcontroladores evolucionan la industria pasando

Más detalles

Solución inmótica para mejorar la eficiencia energética en hoteles

Solución inmótica para mejorar la eficiencia energética en hoteles Solución inmótica para mejorar la eficiencia energética en hoteles Ganador Hostelco AWARDS 2014 Mejor producto en Eficiencia Energética Solución inmótica para mejorar la eficiencia energética en hoteles

Más detalles

Preautomación, un camino hacia la automación

Preautomación, un camino hacia la automación Preautomación, un camino hacia la automación Finder, empresa italiana de componentes eléctricos, presente en el país desde el año 2008, decidió festejar su séptimo aniversario implementando preautomación

Más detalles

Bilega Energía. Desde el año 2007 Bilega ha desarrollado. realizando trabajos de:

Bilega Energía. Desde el año 2007 Bilega ha desarrollado. realizando trabajos de: Bilega Energía Desde el año 2007 Bilega ha desarrollado sus servicios en el campo de la energía, realizando trabajos de: 1. Auditoria y Asesoramiento Energético. 2. Proyectos de Energía. 3. Formación.

Más detalles

INGENIUM. Tele-asistencia

INGENIUM. Tele-asistencia INGENIUM Tele-asistencia Índice Empresa Características del sistema Normativa Preinstalación Tele asistencia Ejemplo Puesta en marcha Índice Empresa Características del sistema Normativa Preinstalación

Más detalles

1. Analizar los elementos y sistemas que configuran la comunicación alámbrica e inalámbrica.

1. Analizar los elementos y sistemas que configuran la comunicación alámbrica e inalámbrica. CUARTO CURSO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA BLOQUE 1: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN. Elementos y dispositivos de comunicación alámbrica e inalámbrica. Tipología de redes. Publicación

Más detalles

ELECTROTECNIA MARPE S.L.

ELECTROTECNIA MARPE S.L. ELECTROTECNIA MARPE S.L. Batalla de Padura 1Bis 48012 BILBAO VIZCAYA Tel.: 94 671 55 49 Fax: 94 671 57 25 e-mail: e-marpe@e-marpe.com 3 er PREMIO DE INICIATIVAS EMPRESARIALES 1999 AYUNTAMIENTO DE BILBAO

Más detalles

control para habitaciones de hotel.

control para habitaciones de hotel. Soluciones de ahorro y de energía y control para habitaciones de hotel. Jefe de Producto de Inmótica de ISDE: Javier Bescós Legorburo Jornada LonMark Solutions Madrid y Barcelona 24 y 26 de Noviembre de

Más detalles

SISTEMA DE AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL DE HOTELES H O T E L O N + C O N T R O L + A H O R R O + S E G U R I D A D

SISTEMA DE AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL DE HOTELES H O T E L O N + C O N T R O L + A H O R R O + S E G U R I D A D SISTEMA DE AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL DE HOTELES H O T E L O N + C O N T R O L + A H O R R O + S E G U R I D A D LOS OBJETIVOS Ahorrar en la factura eléctrica. Unificar el control de los diferentes subsistemas

Más detalles

LonUsers España Barcelona K-lon y la experiencia LonWorks

LonUsers España Barcelona K-lon y la experiencia LonWorks LonUsers España Barcelona 14-04-2005 K-lon y la experiencia LonWorks 1 Contenidos Presentación de la empresa. Estudio de un caso real. Referencias. 2 Presentación de la empresa Compañía Andaluza, especializada

Más detalles

15 de Noviembre de 2007 INMOTIZA. Soluciones en Automatización y Control

15 de Noviembre de 2007 INMOTIZA. Soluciones en Automatización y Control 15 de Noviembre de 2007 INMOTIZA Soluciones en Automatización y Control Qué es INMOTIZA? INMOTIZA INGENIERÍA S.L. empresa de reciente creación, innovadora y dinámica, especializada en Domótica, Inmótica

Más detalles

Domo Pro Soluciones de automatización KNX

Domo Pro Soluciones de automatización KNX Domo Pro Soluciones de automatización KNX 10 Catálogo General Niessen 2011 KNX es automatización profesional, innovadora e inteligente. Una forma de redefinir los espacios habitables, y de cambiar su configuración

Más detalles

PARQUE INDUSTRIAL INTELIGENTE

PARQUE INDUSTRIAL INTELIGENTE PARQUE INDUSTRIAL INTELIGENTE Desde la Perspectiva del Diseño Urbano Los parques industriales inteligentes son aquellos que desde su concepción y desde su diseño urbano se hacen intervenir integralmente

Más detalles

Apuntes de Domótica. Universidad Politécnica de Valencia Escuela Politécnica Superior de Alcoy Departamento de Ingeniería Eléctrica

Apuntes de Domótica. Universidad Politécnica de Valencia Escuela Politécnica Superior de Alcoy Departamento de Ingeniería Eléctrica Apuntes de Domótica Universidad Politécnica de Valencia Escuela Politécnica Superior de Alcoy Departamento de Ingeniería Eléctrica Autores: José Manuel Diez Aznar Pedro Ángel Blasco Espinosa Índice Bloque

Más detalles

INSTITUCION EDUCATIVA JOSE CELESTINO MUTIS IBAGUE AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA GRADO 9 J.T PERIODO TOPOLOGÍAS DE RED

INSTITUCION EDUCATIVA JOSE CELESTINO MUTIS IBAGUE AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA GRADO 9 J.T PERIODO TOPOLOGÍAS DE RED TOPOLOGÍAS DE RED Qué significa la palabra topología? Una red informática está compuesta por equipos que están conectados entre sí mediante líneas de comunicación (cables de red, microondas, etc.) y elementos

Más detalles

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO NUMERO DE PROYECTO: 218824 EMPRESA BENEFICIADA: MICROCALLI DEL GOLFO S.A DE C.V TÍTULO DEL PROYECTO: LÍNEA DE PRODUCTOS DE SOFTWARE PARA DOMÓTICA OBJETIVO DEL PROYECTO: Incorporar el paradigma de LPS como

Más detalles

BIENVENIDOS a la 3a. Jornada de AUTOMATIZACION DE EDIFICIOS AADECA

BIENVENIDOS a la 3a. Jornada de AUTOMATIZACION DE EDIFICIOS AADECA BIENVENIDOS a la 3a. Jornada de AUTOMATIZACION DE EDIFICIOS AADECA AADECA es una Asociación Profesional civil sin fines de lucro, fundada en 1968, que tiene como objetivo nuclear a profesionales, científicos,

Más detalles

Esta presentación es para uso único de Hometek. Cualquier copia, producción o redistribución de la misma sin el estricto permiso de la dirección de

Esta presentación es para uso único de Hometek. Cualquier copia, producción o redistribución de la misma sin el estricto permiso de la dirección de Esta presentación es para uso único de Hometek. Cualquier copia, producción o redistribución de la misma sin el estricto permiso de la dirección de Hometek queda estrictamente prohibido. En Hometek nos

Más detalles

TUS NECESIDADES, NUESTRAS SOLUCIONES

TUS NECESIDADES, NUESTRAS SOLUCIONES TUS NECESIDADES, NUESTRAS SOLUCIONES 180211_airzone_altra_folleto_soluciones_v3.indd 1 18/2/11 15:08:16 LAS NUEVAS SOLUCIONES DE AIRZONE Gracias a que nuestro departamento de I+D no cesa de desarrollar

Más detalles

PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Grado

PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Grado PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Grado De casa a la oficina y de la oficina a la casa Buscando la inclusión del tele-trabajador María Lucía Abella Rodríguez Entrega 1era. Etapa 25 % 2 de Junio de

Más detalles

PROGRAMA Y FICHA DE ASIGNATURA

PROGRAMA Y FICHA DE ASIGNATURA PROGRAMA Y FICHA DE ASIGNATURA Asignatura: DOMÓTICA Proyecto docente: 2014 / 2015 Titulación Profesor: Período de impartición: Carga docente: DISEÑO (especialidad Interiores) José María Cebrián Ruiz Segundo

Más detalles

ARQUITECTURA SUSTENTABLE EN MÉXICO ES AMIGABLE CON EL MEDIO AMBIENTE

ARQUITECTURA SUSTENTABLE EN MÉXICO ES AMIGABLE CON EL MEDIO AMBIENTE ARQUITECTURA SUSTENTABLE EN MÉXICO ES AMIGABLE CON EL MEDIO AMBIENTE La arquitectura sustentable, también denominada arquitectura sostenible, arquitectura verde, eco-arquitectura y arquitectura ambientalmente

Más detalles

Convertimos la tecnología en confort y seguridad

Convertimos la tecnología en confort y seguridad CATÁLOGO TÉCNICO Convertimos la tecnología en confort y seguridad Confianza: la seguridad que le ofrece un gran grupo empresarial con presencia en todo el mundo. Simon Holding con casi 90 años de experiencia

Más detalles

Automatización del clima en función de la temperatura ambiente

Automatización del clima en función de la temperatura ambiente Solución 13 Automatización del clima en función de la temperatura ambiente Necesidad En zonas comunes, activar automáticamente por horario el sistema de climatización en función de la temperatura ambiente

Más detalles

Automation made simple.

Automation made simple. Automation made simple. Automation made simple. Que hacemos? Instalamos sistemas de automatización para edificios residenciales, comerciales e industriales; con el estado del arte de la tecnología. Nuestros

Más detalles

CONGRESO TRINACIONAL DE ESTUDIANTES DE INGENIERIA QUIMICA Y XXII CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE INGENIERIA QUIMICA

CONGRESO TRINACIONAL DE ESTUDIANTES DE INGENIERIA QUIMICA Y XXII CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE INGENIERIA QUIMICA CONGRESO TRINACIONAL DE ESTUDIANTES DE INGENIERIA QUIMICA Y XXII CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE INGENIERIA QUIMICA Consejo Profesional de Arquitectura e Ingeniería de Misiones (CPAIM) Comisión de

Más detalles

K-lon Control s.a. K-lon y la experiencia LonWorks

K-lon Control s.a. K-lon y la experiencia LonWorks K-lon Control s.a. K-lon y la experiencia LonWorks 1 20.06.2005 2 Contenidos Contenidos Presentación de la Empresa Estudio de un caso real Referencias 20.06.2005 3 Presentación de la empresa Compañía Andaluza,

Más detalles

CONTROL INTELIGENTE DE LA CLIMATIZACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA INMOTICA Y DOMOTICA

CONTROL INTELIGENTE DE LA CLIMATIZACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA INMOTICA Y DOMOTICA CONTROL INTELIGENTE DE LA CLIMATIZACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA INMOTICA Y DOMOTICA José Javier Expósito Diez IMEYCA 1 de Junio de 2.016 CONTENIDO Sistemas Clima eficientes Situación actual distintos controles

Más detalles

CICLO FORMATIVO: ELE 202 INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y AUTOMÁTICAS MÓDULO: 0238 INSTALACIONES DOMÓTICAS. CURSO:

CICLO FORMATIVO: ELE 202 INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y AUTOMÁTICAS MÓDULO: 0238 INSTALACIONES DOMÓTICAS. CURSO: 02010002-F- v.02 CICLO FORMATIVO: ELE 202 INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y AUTOMÁTICAS MÓDULO: 0238 INSTALACIONES DOMÓTICAS. CURSO: 2017-2018 Duración: 115 Horas Lugar: Aula Taller 710 OBJETIVOS. La formación

Más detalles

ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA CARRERA DE INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA, AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL

ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA CARRERA DE INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA, AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA CARRERA DE INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA, AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL PROYECTO DE GRADO PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA

Más detalles

ATA018 - Diseño tecnológico. Electrónica y ocio Juan Antonio Maestro. Domótica e Inmótica. Curso 2009-2010

ATA018 - Diseño tecnológico. Electrónica y ocio Juan Antonio Maestro. Domótica e Inmótica. Curso 2009-2010 Domótica e Inmótica Curso 2009-2010 Qué es el la Domótica? La Domótica es la integración de las nuevas tecnologías y el diseño en los espacios habitables, a fin de obtener una mayor funcionalidad y confort.

Más detalles

Domótica. Sitema Domótico. Introducción. 1 Ahorro energético. Cada vez son más los aparatos eléctricos que se incorporan a la vivienda, de forma

Domótica. Sitema Domótico. Introducción. 1 Ahorro energético. Cada vez son más los aparatos eléctricos que se incorporan a la vivienda, de forma Sitema Domótico El uso del sistema domótico es dado principalmente al avance de las tecnologías Actualmente el desarrollo de los sistemas informáticos se ha evolucionado rápidamente basándose a las nuevas

Más detalles

egeo - Plataforma de decisión para gestión de edificios inteligentes mediante control por geoposicionamiento

egeo - Plataforma de decisión para gestión de edificios inteligentes mediante control por geoposicionamiento egeo - Plataforma de decisión para gestión de edificios inteligentes mediante control por geoposicionamiento Este proyecto ha sido financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad en la convocatoria

Más detalles

FAMILIA PROFESIONAL ENERGÍA Y AGUA

FAMILIA PROFESIONAL ENERGÍA Y AGUA 201700 FAMILIA PROFESIONAL ENERGÍA Y AGUA EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ENERGÍA SOLAR TÉRMICA (LOE) Módulos Profesionales del Ciclo Formativo Materias de los estudios universitarios TipoECTS Certificación energética

Más detalles

SISTEMA DE REGULACIÓN EFICIENTE - SYNCO 700 SISTEMA DE REGULACIÓN EFICIENTE SYNCO 700

SISTEMA DE REGULACIÓN EFICIENTE - SYNCO 700 SISTEMA DE REGULACIÓN EFICIENTE SYNCO 700 SISTEMA DE REGULACIÓN EFICIENTE SYNCO 700 Por qué SYNCO700? AHORRO ENERGÉTICO VENTAJAS PUESTA EN MARCHA VENTAJAS MANTENIMIENTO INSTALACIONES REALIZADAS Por qué SYNCO700? EXPERIENCIA FIABILIDAD SENCILLEZ

Más detalles

EIB/KNX Domotic Standard

EIB/KNX Domotic Standard EIB/KNX Domotic Standard Sistemas Distribuidos Seguros y Ubicuos Kenneth Lobato Lastra EIB/KNX Domotic Standard Ejemplos de Uso: Al dejar el edificio: apagar las luces, cortar el suministro de agua, activar

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL PERFIL DEL TITULADO El alumno egresado de esta titulación, habrá adquirido conocimientos avanzados de materias del módulo de tecnología industriales, de gestión

Más detalles

INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE SENSORES Y ACTUADORES PROPÓSITO DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA CUATRIMESTRE El alumno integrará sensores y actuadores a sistemas de control

Más detalles

SOLUCIONES PARA EL DÍA A DÍA

SOLUCIONES PARA EL DÍA A DÍA SOLUCIONES PARA EL DÍA A DÍA Dossier de Empresa DOMOVIRI S.L. nace de la unión de distintos profesionales del sector de la construcción y de la integración de sistemas. Como empresa integradora de domótica

Más detalles

Anexo 1 Pirámide de la Productividad en la Automatización

Anexo 1 Pirámide de la Productividad en la Automatización ANEXO 1 Pirámide de la Productividad en la Automatización Anexo 1 Pirámide de la Productividad en la Automatización La International Standard Organization (ISO), propuso una definición de Sistemas de Interconexión

Más detalles

Unidad 2 La red informática

Unidad 2 La red informática 5.- DISEÑO DE UNA RED Al diseñar una red hemos de establecer los siguientes elementos: Arquitectura de red: hace referencia a la estructura física de la red. En redes de área local se utilizan varios tipos

Más detalles

AREA/MATERIA: Tecnología (LOMCE) CURSO: 4º ETAPA: Educación Secundaria Obligatoria

AREA/MATERIA: Tecnología (LOMCE) CURSO: 4º ETAPA: Educación Secundaria Obligatoria IES FEDERICO BALART CURSO ESCOLAR: 2016/17 AREA/MATERIA: Tecnología (LOMCE) CURSO: 4º ETAPA: Educación Secundaria Obligatoria Plan General Anual UNIDAD UF1: analógica Fecha inicio prev.: 14/09/2016 Fecha

Más detalles

UNIDAD UF1: Electrónica Fecha inicio prev.: 22/09/2016 Fecha fin prev.: 01/12/2016 Sesiones prev.: 30

UNIDAD UF1: Electrónica Fecha inicio prev.: 22/09/2016 Fecha fin prev.: 01/12/2016 Sesiones prev.: 30 IES RECTOR DON FRANCISCO SABATER GARCÍA CURSO ESCOLAR: 2016/17 AREA/MATERIA: Tecnología (LOMCE) (00,50,20,40,30) CURSO: 4º ETAPA: Educación Secundaria Obligatoria Plan General Anual UNIDAD UF1: Electrónica

Más detalles

Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología

Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología Máster en Ingeniería Industrial GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Supervisión y Control de Instalaciones Domóticas e Industriales Curso Académico 2016-2017 Fecha

Más detalles

Insertar LOGOTIPO Empresa. Sistemas LONWORKS. Joaquim Daura. Resp. Actividad Building Automatin Schneider Electric.

Insertar LOGOTIPO Empresa. Sistemas LONWORKS. Joaquim Daura. Resp. Actividad Building Automatin Schneider Electric. Insertar LOGOIPO Empresa Sistemas LONWORKS Joaquim Daura Resp. Actividad Building Automatin Schneider Electric http://www.cedom.org 1 Insertar LOGOIPO Empresa Evolución de los Sistemas http://www.cedom.org

Más detalles

DOMOTICA HOGAR DIGITAL

DOMOTICA HOGAR DIGITAL DOMOTICA HOGAR DIGITAL SEGURIDAD GESTION ENERGETICA CONFORT / ENTRETENIMIENTO COMUNICACIONES TELE GESTION ING. SERGIO DIAZ MORENO CONTENIDO Objetivo Introducción Definición Servicios Conceptos Importantes

Más detalles