COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE JALISCO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE JALISCO"

Transcripción

1 COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE JALISCO 1 A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN DE EXTENSIÓN Y VINCULACIÓN CONVOCA A LOS DIRECTORES DE PLANTEL, PROFESORES Y ALUMNOS DE LOS PLANTELES A PARTICIPAR EN EL: OBJETIVOS XVIII ENCUENTRO DE ARTE Y CULTURA INTER-CECyTEJ ESTATAL 2015 Fortalecer la formación de valores, costumbres y tradiciones propias de nuestro Estado y nuestro país orientadas a mejorar la calidad de vida de los alumnos del colegio. Promover las cualidades artísticas en la formación integral del estudiante para su desarrollo mediante la difusión cultural a través de la expresión oral, canto, danza, artes plásticas y escénicas además de creación literaria.

2 2 DEL LUGAR Y LAS FECHAS 1.1 Lugar sede: Plantel 10, Encarnación de Díaz en las instalaciones que designe. 1.2 Fecha: 18y 19 de Junio de DE LAS BASES 2.1 Podrán participar únicamente los estudiantes inscritos sin materias reprobadas de los CECyTEJ en las siguientes modalidades: Declamación Oratoria Pintura Canto Danza Escultura Ajedrez Cuento breve. (Exhibición) Poesía. (Exhibición) Teatro. 2.3 Los alumnos participarán de manera individual, excepto en las modalidades de danza, en la cual se participará con un máximo de 18 (dieciocho) alumnos y un mínimo de 12 (doce) alumnos, ajedrez y escultura donde cada plantel podrá participar con 2 (dos) alumnos como máximo. Y teatro donde participarán mínimo 1 (uno) y con un máximo de 8 (ocho) alumnos. 2.4 Los alumnos podrán estar asesorados por un profesional especialista en el tema elegido. El asesor, deberá ser personal que labore en el propio plantel. 2.5 Para el registro, únicamente participará 1 (uno) asesor del plantel como titular. 2.6 Los resultados se darán a conocer en la ceremonia de clausura y las hojas de calificación se subirán a la página del evento para que sirvan de retroalimentación. 2.7 Las decisiones de los jueces son inapelables por parte de los participantes 2.8 Los casos no previstos en este evento, deberán ser resueltos por el comité técnico en tiempo y forma. 2.9 Los participantes deberán presentarse 30 minutos antes del inicio al evento Quedan excluidos los empates en cualquiera de las modalidades.

3 3 3- DE LAS INSCRIPCIONES 3.1. Inscripción y envío digital de documentación completa: A partir del 23 de marzo y hasta las 17:00 hrs. del 30 de abril, la publicación de los resultados de la preselección de la convocatoria y el día 04 de Mayo de 2015, SIN PRORROGA ALGUNA. 3.2 Para su inscripción se deberá enviar la siguiente documentación a la página Cédula de inscripción (todos los campos deberán ser llenados, la omisión de alguno de ellos será motivo de la baja del equipo o participante). Copia de Kárdex (cancelado y firmado) con fotografía para alumnos de 2do y 4to semestre y constancia con fotografía para Alumnos de nuevo ingreso vía portabilidad (sellada y firmada). 3.3 El plantel que no envíe dichos requisitos en tiempo y forma, quedará automáticamente fuera de toda participación, sin excepción. 3.4 El comité técnico se reserva el derecho de comprobar que los participantes sean alumnos inscritos y sin materias reprobadas. 4.- DE LOS REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN 4.1 Los participantes deberán ser alumnos del CECyTEJ, estar inscritos y sin materias reprobadas de semestres anteriores y que cursen hasta 4to semestre (Alumnos que cursan 6to semestre no podrán participar, de acuerdo a lo dispuesto por la convocatoria nacional). 4.2 Presentar la siguiente documentación por alumno: Carta de autorización del padre o tutor Cédula de inscripción por disciplina y género Certificado médico Credenciales originales y vigentes Numero de seguro AXXA y/o IMSS 4.3 Los entrenadores de cada disciplina, deberán traer consigo durante todo el evento para cualquier emergencia o situación que se considere pertinente, la documentación antes mencionada. 4.4 El no cumplir en tiempo y forma con estos requisitos, será motivo de descalificación y sanción al entrenador.

4 4 5. DE LA PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS 5.1 En declamación, corresponderá enviar en registro (límite al 24 de Abril 2015), un video en formato mp4, con el participante recitando nombre, plantel, grado y la poesía que participará, ya que se hará una selección previa para poder participar en el evento estatal, también deberá enviarse escrita en español y en computadora, con letra arial de 12 (doce) puntos, en papel color blanco, tamaño carta, impreso a una sola cara. 5.2 En oratoria se entregará en registro (límite al 24 de Abril 2015), un video en formato mp4, con el participante recitando nombre, plantel, grado el tema a exponer y con el que participará, ya que se hará una selección previa para poder participar en el evento estatal. 5.3 En pintura deberán enviar en registro (límite al 24 de Abril 2015), 6 fotografías de diferentes ángulos, en formato JPG o PNG, de la obra que presentarán terminada, donde el alumno demuestre el trabajo realizado, ya que se hará una selección para la participación en el evento estatal, una vez seleccionado deberá presentar las 2 (dos) obras, una obra terminada a manera de exposición y la segunda que será en presencia de los jueces calificadores. 5.4 En canto se entregará en registro (límite al 24 de Abril 2015), un video en formato mp4, recitando nombre, plantel, grado; interpretando 2 temas musicales, una vez seleccionados entregarán en el registro una investigación etnológica y etnográfica en una cuartilla en formato Word, letra arial 12 (doce). En caso de que el acompañamiento sea grabado en la final, el asesor deberá ubicarse en la final junto al sonido para cuando le toque su participación traiga consigo el CD con la pista en formato WAV y MP3 y la entregue al responsable del sonido, así como las evidencias del concurso selectivo interno de cada plantel. (Se recomienda traer un respaldo). 5.5 En danza se entregará la investigación etnológica y etnográfica, el asesor deberá ubicarse junto al sonido para cuando le toque su participación traiga consigo una memora USB con las pistas en formato MP3 y la entregue al responsable del sonido. (Se recomienda traer un respaldo). 5.6 En escultura deberán enviar en registro (límite al 24 de Abril 2015), 6 fotografías de diferentes ángulos en formato JPG o PNG, de la obra que presentarán terminada, donde el alumno demuestre el trabajo realizado, ya que se hará una selección para la participación en el evento estatal y si es seleccionado a deberá presentarse con 2 (dos) obras, una terminada para exhibición y la segunda que se realizará en presencia de los jueces calificadores.

5 5.7 Cuento breve. Se exhibirán las obras ganadoras de 1, 2 y 3 lugar del concurso de cuento breve Elena Garro Poesía. Se exhibirán las obras ganadoras de 1, 2 y 3 lugar del concurso de poesía breve Ernesto Flores En Teatro deberá entregarse una ficha informativa en registro (límite al 24 de Abril 2015), con la siguiente información: Plantel participante Director del montaje (profesor encargado o responsable del grupo). Nombre del grupo de teatro. Nombre completo de los alumnos que lo integran Nombre de la obra que representaran. Autor de la obra Duración de la obra. Justificación de la puesta en escena, (temática de la obra y su aportación social). Sinopsis de la obra (breve descripción de la historia). Guion de la obra Los videos y fotografías para la preselección, se deberán subir a la página en la selección de registro Pasarán a la etapa estatal los 6 mejores trabajos en las disciplinas de Pintura, Escultura, Oratoria, Declamación. En Canto pasarán a la etapa estatal los 10 mejores. En Teatro pasarán a la etapa estatal los 3 mejores grupos La selección de cada disciplina las hará el comité técnico en conjunto con un experto en la materia y serán del 27 al 30 de abril del 2015, publicando los resultados el 4 de mayo 2015 en la página con lo cual solo los alumnos con mejor calidad podrán participar en el evento estatal cultural DE LA ORGANIZACIÓN 6.1 La organización estará a cargo de la Dirección de Extensión y Vinculación. 6.2 La Dirección de Extensión y Vinculación y plantel sede, será responsable de proporcionar servicios médicos durante el transcurso del evento.

6 7- DE LOS JUECES Estará integrado por tres personas; presentando curriculum de cada uno de ellos en la junta previa, siendo estos ajenos al subsistema, para cada una de las modalidades. 7.2 Los jueces calificadores levantarán y firmarán el acta correspondiente por 1 (uno) tanto que resguarde los resultados de cada modalidad, entregándolos en sobre cerrado y cancelado por el coordinador de cada disciplina confirmando la aceptación del resultado. 7.3 Los jueces calificadores serán los únicos facultados para determinar cuáles serán los ganadores de los tres primeros lugares y su fallo será inapelable. 7.4 Será obligación del comité técnico dar a conocer oportunamente la convocatoria a los jueces calificadores al menos con una semana de anticipación, con el propósito de que se unifiquen criterios y lograr así un mejor desarrollo del evento. 7.5 En caso de empate el Coordinador General de Música y Cultura otorgará un punto de calidad sobre calificación, previa deliberación con el Comité técnico. 8- DESARROLLO 8.1 Los alumnos deberán mostrar la credencial escolar vigente con fotografía al momento de su participación. 8.2 Los participantes deberán presentarse media hora antes del inicio de cada actividad. 8.3 Los alumnos participantes deberán presentarse a cada una de las disciplinas con el uniforme escolar, excepto en las modalidades de canto, danza y teatro. 8.4 El tiempo para las exposiciones en las modalidades de oratoria y declamación, será de 5 (cinco) minutos como mínimo y 10 (diez) minutos como máximo, en pintura y escultura, el tiempo límite para la elaboración del trabajo será un máximo de 4 (cuatro) horas. 8.5 En danza, podrán participar con una danza y/o baile, a manera de exhibición, (deberá presentar una danza o un baile que forme parte de las tradiciones de un Estado), uno de ellos podrá (opcional) no corresponder al mismo estado, asimismo, se tendrá la opción de leer en forma breve las características etnológicas y etnográficas del programa a presentar al inicio de cada participación, misma lectura contará dentro del tiempo establecido para cada presentación. Los tiempos dedicados a danza y baile serán libres no excediendo la exhibición de un tiempo máximo de 30 minutos por grupo sin intermedio. La sede deberá de instalar una tarima de 10 x 10 mts, mínimo y 2 camerinos en la parte trasera del escenario, la elección de danza y baile será libre, pero respetando la mayor originalidad posible en ejecución, vestuario y música del estado a presentar. (En el caso de presentar al Estado de Jalisco se deberá incluir en el baile uno de los siguientes: Son de machetes, Son de la negra o El jarabe tapatío). 8.6 En ajedrez, se utilizará el sistema suizo y el total de rondas será de acuerdo al número de participantes, el ritmo de juego será de 1 (una) hora por cada jugador, considerando que el tiempo total de la partida será de 2 (dos) horas como máximo. 8.7 En canto, el tiempo mínimo será de 3 (tres) minutos y máximo de 5 (cinco) minutos.

7 8.8. En teatro, podrán participar los montajes seleccionados previamente con una obra y un tiempo no mayor a 30 minutos DE LAS MODALIDADES 9.1 Declamación: La poesía que se declamará deberá entregarse en las cuartillas consideradas a criterio, cumpliendo en específico con el punto El tema y estilo de la poesía por declamar es libre Los alumnos deberán estar preparados con dos poesías Los aspectos a evaluar son: 9.2 Oratoria: a) Voz (matiz, intensidad) b) Modulación (volumen en impostación) c) Dicción d) Expresión corporal e) Presencia escénica Deberá cumplir en específico con el punto La participación de todos los estudiantes se realizará con un discurso preparado y los 6 mejores puntajes de la preselección pasarán a la etapa final, mediante la exposición de la oratoria que presentaron para la preselección, así como realizarán un discurso improvisado y en donde podrá ser asistido por el asesor en el tiempo de preparación El tiempo de preparación en la etapa de improvisación será de máximo 5 minutos Los temas a los que deberán sujetarse durante su presentación en las dos etapas son: 1.- La globalización y la soberanía nacional. 2.- Los derechos indígenas. 3.- Los derechos de los grupos vulnerables (ancianos, discapacitados, niños, indígenas, etc). 4.- México: mezcla de razas y culturas. 5.- Los medios de comunicación y la formación de valores. 6.- La ecología y el desarrollo sustentable. 7.- Las adicciones y sus efectos en la juventud. 8.- Enfermedades de transmisión sexual. 9.- Violencia intrafamiliar Equidad de género Desarrollo de una cultura científica y tecnológica en México.

8 12.- El arte y la cultura como parte integral de la formación de los alumnos El arte y la cultura en la educación media superior. 14.-Formación valor y cultura de la legalidad Apoyo de la familia en la educación media superior Paternidad y maternidad responsable Identidad del adolescente Retos de la juventud Educación tecnológica indigente (pobreza en los alumnos). 20.-Importancia de la vinculación de la Educación con el Sector Productivo Los aspectos a evaluar son: 9.3 Canto: a) Voz (matiz e intensidad). b) Modulación (volumen en impostación). c) Dicción. d) Expresión corporal. e) Presencia escénica (postura, caminado). f) Apego al tema correspondiente. g) Estructura del discurso. h) Improvisación Se participará con una canción de género popular La elección de la canción podrá pertenecer a un estado diferente al estado de Jalisco, o a las tradiciones y costumbres de la entidad federativa de procedencia y se deberán apegar a los siguientes géneros musicales: Corrido Valona Baladas Son Huapango Cumbias Vals Ranchero Bolero Banda Norteño Operístico La participación será en tres etapas.

9 FECHA ETAPA REQUISITOS Y DESARROLLO LUGAR OBSERVACION Los planteles deberán entregar un video por género participante, debidamente identificados con plantel, nombre del grupo, género y canción con la que concursaran y la que presentaran en su caso en la semifinal o en final en caso de empate en puntaje. El audio debe ser el original de la grabación (sin edición posterior, o con efectos posteriores agregados) Desde el 23 de marzo al 24 de abril de PRESENTACION DEL AUDIO Y VIDEO El audio en el video deberá provenir de la fuente directa (mixer) para evitar ediciones posteriores Dir. de Ext y vinculación Oficinas centrales del CECYTEJ FORMATO MP4 9 El video debe contener una presentación personal del cantante. 04 de Mayo SEMI FINAL 21 y 22 de Mayo FINAL La presentación: el alumno o alumnos deberán portar el uniforme oficial en la grabación de los diferentes videos. Los jueces emitirán un dictamen donde señalaran, los 10 planteles pasan a la final. Conforme a las bases Los planteles preparan su presentación en vivo, para participar en la gran final de conformidad a la convocatoria. Se entregará la presea máxima al mejor exponente y será representante del CECyTE Jalisco en eventos proximos.

10 El acompañamiento musical deberá ser en pista grabada, excepto en el caso de algún instrumento musical, que estará permitido siempre y cuando sea ejecutado por el mismo alumno cantante El alumno presentará antes de su participación una breve reseña de la investigación etnológica y etnográfica en un máximo de 2 minutos con carácter obligatorio Los Alumnos deberán estar preparados con 2 canciones Los aspectos a evaluar son: Pintura: a) Técnica Vocal. b) Afinación. c) Cuadratura. d) Dicción y fraseo. e) Proyección. f) Dominio escénico. g) Investigación etnológica y etnográfica (letra, autenticidad y profundidad). h) Vestuario acorde a la interpretación. i) Si la canción es de la entidad de procedencia tendrá un bono extra de 3 puntos en la calificación final La obra terminada se entregará 30 minutos antes del inicio del concurso y deberá ser sin marco La segunda obra será elaborada en presencia de los jueces el día programado para ello El tema será libre y la técnica deberá apegarse a: óleo, acuarela, pastel, acrílico, vinil, vinil-acrílico y mixto Los alumnos deberán llevar consigo sus pinceles, brochas, lienzos y demás instrumentos necesarios para crear su pintura. La Dirección de Vinculación proporcionará el caballete y/o mesas de trabajo La medida de la pintura sin marco será: 40 cm. (como mínimo) x 50 cm. (como máximo) ó 60 cm. (como mínimo) x 90 cm. (como máximo)

11 9.4.6 Los aspectos a evaluar son: a) Composición. b) Aplicación de la técnica. c) Creatividad. d) Aplicación cromática (uso de colores). e) Expresión. f) Originalidad La calificación final se obtendrá a través del trabajo que se realice en ese momento ante los jueces por el alumno, lo cual certificará la autenticidad de la pintura de exhibición con la misma técnica El lienzo a trabajar deberá presentarse en blanco, sin trazo alguno y no podrá llevar modelos a repetir. 9.5 Danza: Participarán a manera de exhibición con un programa del estado de su elección, que incluya Danza Indígena y Baile Mestizo. Deberán presentar una danza y un baile que forme parte de las tradiciones del cualquier Estado de la Republica, pudiendo ser de distinto estado Durante los días que dure el intercecytej, el Lic. Juan Antonio Salcedo Padilla, impartirá un curso taller de bailes de Jalisco para visorear a posibles talentos que integraran la selección que representará al estado en la etapa nacional La Danza Indígena y Baile Mestizo, no podrán iniciar hasta concluir la presentación de la investigación etnológica y etnográfica El tiempo mínimo será de 10min. Y el máximo de 30 minutos.. Dentro de los cuales deberá incluirse la narrativa y presentación de la investigación etnográfica y etnológica que será narrada por el director artístico, algún alumno o grabada y el tiempo restante será distribuido a criterio de los participantes Los requerimientos técnicos específicos para las presentaciones deberán solicitarse a la sede con treinta días de anticipación Descartar el utilizar en el escenario juegos pirotécnicos, cohetes, fuego, humo e incienso; de ser necesario exhibirlos, deberán hacer alusión con material didáctico (papel, cartulinas, celofán, listones, etc.) para llevar a cabo una simulación al realizar la danza o baile pertinentes La escenografía o utilería a utilizar, deberá ser de fácil manejo y rápida colocación la cual el plantel participante deberá llevar, para no retrasar las actividades programadas Para otorgar diferentes reconocimientos a los trabajos presentados por cada grupo, se consideraran los siguientes aspectos: a) Presentación: Referente al programa de principio a fin, a toda la función que el grupo presenta al público y de la comunión que logre entablar con el mismo.

12 b) Vestuario: Debe corresponder al estado de origen, al grupo y/o etnia de que se haga alusión y a la época que se está representando. c) Coreografía: Los movimientos coreográficos del grupo deberán permitir que el espectador haga una intuición de al menos una parte de la historia de la trama que se está presentando; esta comprende formación y deformación de figuras, que se deben corresponder con la etnografía. d) Secuencia: Se trata de la relación que debe tener una danza indígena con un baile mestizo y que por lo tanto deben coincidir en el caso de que las dos presentaciones correspondan a la misma entidad. e) Grado de dificultad: Se medirá en pasos, ritmo, coreografía, secuencia, número de bailarines y si el bailarín (a) actúa solo (a) o con pareja. f) Autenticidad: En pasos, vestuarios, música, accesorios, coreografías, danzas y bailes, de acuerdo a las causas y razones de las costumbres y tradiciones de los pueblos. g) Mejor presentación musical: La música que acompañe a la danza o baile, debe ser acorde a la época y región que representa; incluye instrumentación. h) Ritmo: Este se encuentra ligado al movimiento de forma natural y está determinado por el medio social, cultural y ambiental; por lo tanto en la danza y el baile la sucesión de ritmos se manifiesta de manera clara y no de manera forzada. i) Proyección: El animal no duda, actúa ; es así como el bailarín actor debe presentarse en el escenario, para proyectar alegría a tristeza según lo demande cada instante en la trama de la danza o baile que nos está presentando. j) Investigación etnológica y etnográfica: Es el sustento teórico de las danzas y bailes; el estudio de las causas y razones de las costumbres y tradiciones, así como su estudio descriptivo Cumplir con lo señalado en los puntos 5 y Los Alumnos deberán contar con autorización de su padre y/o tutor, para que en caso de ser seleccionado se queden en el campamento de danza a realizarse en la sede del inter cultural los días 28,29 y 30 de junio y 1 de julio retornaran a su plantel en caso de ser convocados a la selección dancística de cecytej, para representarnos en el Concurso Nacional de Arte y Cultura, a celebrarse del 8 al 12 de septiembre de 2014, en la ciudad de Tampico, Tamaulipas, por lo que se tendrán que ir de intercambio al plantel Vallarta, donde asistirán a clases regulares y se preparan para el concurso nacional Escultura: El tema de la escultura, será libre y se acompañará con una exposición de motivos elaborada por el alumno en un máximo de 2 cuartillas con letra arial no Los materiales que se podrán utilizar son: piedra, arcilla, madera, hierro, bronce, plomo, cera, yeso, plastilina, resina de poliéster y plásticos con refuerzo de fibra de vidrio u hormigón La obra terminada se entregará 30 min antes del inicio del concurso.

13 9.6.3 La segunda obra se elaborará en presencia de los jueces el día programado para ello, debiendo partir de cero, sin el material adelantado El tema de la escultura, será libre La técnica de producción de las obras quedará a criterio de los participantes Las obras no podrán exceder un área de 2m x 2m y una altura de 2m, ni tener un peso superior a los 50 kg. En su totalidad Los trabajos deberán estar integrados por materiales y elementos que permitan su traslado y almacenamiento en futuros montajes de exhibición La calificación final se obtendrá a través del trabajo que se realice en ese momento ante los jueces por el alumno, lo cual certificará la autenticidad de la escultura de exhibición con la misma técnica Los aspectos a evaluar son: a) Originalidad. b) Manejo de los materiales. c) Congruencia con el título y la obra presentada Cumplir con lo señalado en los puntos 5.6 y Ajedrez: Cada jugador deberá llevar al torneo su equipo de ajedrez (tablero y piezas) Cada equipo competidor podrá estar asistido por su asesor y tendrá el derecho a estar presente durante los sorteos, competencia y a presentar solo por escrito sus impugnaciones que serán revisadas por el o los jueces Los equipos participantes deberán presentarse cuando menos 15 (quince) minutos antes de la hora señalada Cada plantel presentará su reloj de ajedrez funcional El tiempo de competencia en cada ronda será de 30 minutos por jugador Cada participante deberá de manera obligatoria realizar la anotación de cada una de sus partidas en sistema algebraico y entregar la papeleta de anotación al o los jueces El ganador será el que sume más puntos de forma individual según el sistema suizo de competencia Los participantes no podrán retirarse del evento hasta que finalice todo el torneo. 9.8 Cuento Breve; Se apegarán a lo establecido por la convocatoria específica para el Concurso de Cuento Breve Elena Garro Por lo que se realizaran una exposición de las mejores obras literarias y se realizara solo la premiación de los primeros lugares.

14 9.9 Poesía; 14 Se apegarán a lo establecido por la convocatoria específica para el Concurso de Poesía Ernesto Flores Por lo que se realizaran una exhibición de las mejores obras literarias y se realizara solo la premiación de los primeros lugares Teatro; Participarán con una obra de 30 minutos como máximo, el tema será libre, debiendo tomar en cuenta lo que representarán ante el público, como los valores, contenido, etc Durante la representación de los montajes, tres expertos en arte teatral, seleccionaran al grupo que representara al cecytej en la etapa nacional Cada grupo deberá cubrir las necesidades de producción del montaje (escenografía, vestuario, maquillaje, utilería, etc.), misma que debe ser de fácil manejo y rápida colocación para no retrasar actividades programadas Descartar el uso de material o elementos, que pongan en riesgo a los participantes, auditorio y/o el escenario. (Juegos pirotécnicos, fuego, humo, etc.), de ser necesarios hacer alusión con material didáctico (papel, cartulina, celofán, listones, linternas, etc.) En caso de requerir equipo de sonido y reproductor de audio, deberá solicitarlo a la sede con anticipación y llevar preparada su musicalización en caso de uso en el montaje Criterios a considerar para la calidad del montaje y la selección para la participación de la etapa estatal: a. Dirección del espectáculo: Dirección escénica y semiótica del discurso (la ejecución en relación a la composición estética de elementos creativos que re significan el espacio escénico. Dirección actoral ( construcción de la relación del actor en el espacio ante el hecho escénico). b. Actuación Manejo de la técnica actoral (proyección de la voz, expresión corporal y construcción del personaje). c. Escenografía: Calidad funcional y manejo del mecanismo escénico en relación al concepto de la obra. d. Maquillaje y vestuario: Calidad y uso del recurso material para la caracterización de los personajes en relación a la estética de la obra.

15 e. Elementos extras que podrían mejor la calidad del montaje: Iluminación Musicalización Imagen de la obra (fotografía-cartel) Elaboración de programa de mano Cumplir con lo señalado en los puntos 2, 5, y DE LAS SANCIONES GENERALES 10.1 El no cumplir en tiempo y forma con los requisitos de inscripción y participación, será motivo de descalificación No podrán intervenir los asesores en las disciplinas, de ser sorprendidos, automáticamente el participante quedará descalificado y el asesor suspendido de toda competencia por un año Se penalizará con 10 (diez) puntos menos de la calificación final a aquellos que no cumplan con el rango de tiempo determinado en cada una de las modalidades En declamación se penalizará con 10 puntos al alumno que se desplace, según normas de declamación En danza se descalificará de manera automática al hacer uso en el escenario juegos pirotécnicos, cohetes, fuego, humo e incienso Se penalizará con 10 (diez) puntos menos a los que no lleguen a su hora señalada de participación a excepción de Ajedrez En el caso de los reportes disciplinarios reprobables dentro del marco del XVIII Encuentro Estatal de Arte y Cultura CECYTEJ 2015, (durante el tiempo de competencia y fuera de ellos), en cualquiera de las instalaciones, se procederá a la suspensión definitiva de los involucrados, por parte del comité técnico. Lo anterior aplica a alumnos, personal de apoyo, docentes y porras de los distintos planteles, así como Directores de plantel Toda inconformidad que resulte antes, durante y/o después de cualquier modalidad, tendrá que ser presentada por escrito ante el comité técnico hasta 1 (una) hora después de haber terminado el concurso; esto no impedirá que se lleve a cabo dicho concurso El comité técnico resolverá cada inconformidad presentada y no será objeto de apelación. 11- DE LA PREMIACIÓN 11.1 A los ganadores del primero, segundo y tercer lugar, se otorgarán reconocimientos en cada disciplina de acuerdo al criterio de la Dirección General Los primeros lugares además de recibir su reconocimiento, serán los representantes del CECyTEJ en futuros eventos culturales (a excepción de danza, donde ya se tiene definido como grupo representativo base del CECyTEJ 2015, (al que se le fusionaran las

16 parejas o bailarines seleccionados) siendo este el plantel 07 Puerto Vallarta, por lo que se entregaran reconocimientos especiales a los planteles que participen en el selectivo, bajo las siguientes categorías: Mejor danza, mejor baile, mejor vestuario, mejor proyección, mejor solista, mejor pareja de baile, mejor coreografía y mejor investigación etnológica y etnográfica; dichos premios serán entregados a criterio del jurado). Los alumnos seleccionados asistirán a un campamento selectivo en el plantel 07 Puerto Vallarta Al primer lugar de cada disciplina en la etapa estatal, se le otorgará beca de reinscripción, en danza se otorgarán 2 becas a los grupos que obtengan algún reconocimiento DE LA TRANSPORTACIÓN, HOSPEDAJE Y ALIMENTACIÓN 13.1 Se asignarán viáticos conforme a normatividad a cada persona que participe como asesor, debiendo ser 1 (uno) por modalidad El recurso para transportación, hospedaje y alimentación deberá ser utilizado en beneficio de los alumnos. 13- DE LOS VIÁTICOS 13.1 Se asignarán viáticos conforme a normatividad a cada persona que participe como asesor, debiendo ser 1 (uno) por modalidad El recurso para transportación, hospedaje y alimentación deberá ser utilizado en beneficio de los alumnos y asesores, bajo ninguna circunstancia se pagaran viáticos a terceros. 14- DE LAS CONTROVERSIAS 14.1 Los responsables de los planteles, al momento de firmar la minuta en la junta previa, manifiestan su conformidad a cada uno de los puntos establecidos en la presente convocatoria Los puntos no previstos en la presente convocatoria, serán analizados y resueltos por el comité técnico y no serán objeto de apelación Toda inconformidad deberá ser presentado por escrito en tiempo y forma al comité técnico para su dictamen. 15- DE LA JUNTA PREVIA 15.1 Se llevará a cabo el día 08 de mayo de 2015 a las 12:00 hrs. en el domicilio que ocupan las oficinas centrales, a donde deberá acudir únicamente 1 (uno) asesor representante de cada plantel (queda prohibida la asistencia de Directores de Plantel) Se autorizan viáticos para asistir a la junta previa conforme a normatividad.

17 15.3 En caso de no asistir a la junta previa, se da por entendido que acatará lo acordado en la minuta, sin ninguna excusa y sin derecho a réplica Los planteles deberán entregar la documentación original, señalada bajo punto 3 de las presentes bases DEL COMITÉ TECNICO Deberá ser formada por el Director de Extensión y Vinculación, el Subdirector de Extensión y Vinculación, el presidente de la Academia Estatal de Arte y Cultura, los coordinadores de arte y cultura y el coordinador de extensión, así como el director del plantel sede El comité deberá recabar las hojas de evaluación a los jueces al término de cada participación, con el objeto de llevar a cabo el desglose de resultados El comité técnico deberá dar a conocer oportunamente la convocatoria a los jueces, con el propósito de que unifiquen criterios Se dará a conocer al final del evento (clausura) los resultados obtenidos, indicando los tres primeros lugares y la puntuación obtenida por cada uno de ellos Podrá recibir la(s) inconformidad (es) presentada (s) por los asesores durante el desarrollo del evento y analizarla (s) para su dictamen. Para mayor información y/o aclaración, deberán comunicarse con la Dirección de Extensión y Vinculación si así lo requiriera. GUADALAJARA, JALISCO 19 DE ENERO 2015 A T E N T A M E N T E Mtro. Francisco Javier Romero Mena Director General Cecytej. Lic. Marco Antonio Orozco Gonzalez Director De Extensión Y Vinculación.

18 18 FORMATO DE EVALUACIÓN INDIVIDUAL CATEGORÍA: DECLAMACIÓN PLANTEL: NOMBRE DEL PARTICIPANTE: CRITERIOS PUNTAJES 1.- VOZ (matiz, intensidad) MODULACIÓN (volumen en impostación) DICCIÓN EXPRESIÓN CORPORAL PRESENCIA ESCÉNICA NOTA: Señalar con una X el puntaje, sin dejar en blanco ninguna calificación. NOMBRE Y FIRMA DEL JUEZ CALIFICADOR

19 19 FORMATO DE EVALUACIÓN TOTAL CATEGORÍA: DECLAMACIÓN PLANTEL: NOMBRE DEL PARTICIPANTE: 1.- VOZ 2.- MODULACIÓN (volumen en impostación 3.- DICCIÓN CRITERIOS 4.- EXPRESIÓN CORPORAL 5.- PRESENCIA ESCÉNICA ( postura, caminado) TOTALES PUNTAJE JUECES NOMBRE Y FIRMA DE LOS JUECES CALIFICADORES

20 20 FORMATO DE EVALUACIÓN INDIVIDUAL CATEGORÍA: ORATORIA PLANTEL: NOMBRE DEL PARTICIPANTE: TEMA: CRITERIOS 1.- PRESENCIA ESCÉNICA ( postura y caminado 2.- VOZ (matiz e intensidad) 3.- MODULACIÓN (volumen e impostación) 4.- DICCIÓN 5.- EXPRESIÓN CORPORAL 6.- APEGO AL TEMA CORRESPONDIENTE 7.- ESTRUCTURA DEL DISCURSO PUNTAJES NOTA: Señalar con una X el puntaje, sin dejar en blanco ninguna calificación. NOMBRE Y FIRMA DEL JUEZ CALIFICADOR

21 21 FORMATO DE EVALUACIÓN TOTAL CATEGORÍA: ORATORIA PLANTEL: TEMA: 1.- PRESENCIA ESCÉNICA ( postura y caminado 2.- VOZ (matiz e intensidad) 3.- MODULACIÓN (volumen e impostación) 4.- DICCIÓN CRITERIOS 5.- EXPRESIÓN CORPORAL 6.- APEGO AL TEMA CORRESPONDIENTE 7.- ESTRUCTURA DEL DISCURSO 8.- IMPROVISACIÓN SUB-TOTAL PUNTAJE DE JUECES NOMBRE Y FIRMA DE LOS JUECES CALIFICADORES

22 22 FORMATO DE EVALUACIÓN INDIVIDUAL CATEGORÍA: PINTURA PLANTEL: NOMBRE DEL PARTICIPANTE: CRITERIOS PUNTAJES 1.- COMPOSICIÓN APLICACIÓN DE LA TÉCNICA CREATIVIDAD APLICACIÓN CROMÁTICA ( uso de colores) EXPRESIÓN ORIGINALIDAD NOTA: Señalar con una X el puntaje, sin dejar en blanco ninguna calificación. NOMBRE Y FIRMA DEL JUEZ CALIFICADOR

23 23 FORMATO DE EVALUACIÓN TOTAL CATEGORÍA: PINTURA PLANTEL: 1.- COMPOSICIÓN 2.- APLICACIÓN DE LA TÉCNICA 3.- CREATIVIDAD 4.- APLICACIÓN CROMÁTICA ( uso de colores) 5.- EXPRESIÓN CRITERIOS 6.- ORIGINALIDAD PUNTAJE JUECES TOTALES NOMBRE Y FIRMA DE LOS JUECES CALIFICADORES

24 24 FORMATO DE EVALUACIÓN INDIVIDUAL CATEGORÍA: CANTO PLANTEL: NOMBRE DEL PARTICIPANTE: CANCIÓN: CRITERIOS PUNTAJE CANCIÓN 1. Técnica Vocal Afinación Cuadratura Dicción y fraseo Proyección Dominio escénico Vestuario acorde Presentación de la investigación etnológica y etnográfica NOTA: Señalar con una X el puntaje, sin dejar en blanco ninguna calificación. NOMBRE Y FIRMA DEL JUEZ CALIFICADOR

25 25 FORMATO DE EVALUACIÓN TOTAL CATEGORÍA: CANTO PLANTEL: NOMBRE DEL PARTICIPANTE: CANCIÓN: 1. Técnica Vocal. 2.- Afinación. CRITERIOS 3.- Cuadratura. 4.- Dicción y fraseo. 5.- Proyección. 6.- Dominio escénico. 7.- Vestuario acorde. 8.-Presentación de la investigación etnológica y etnográfica. TOTAL FINAL PUNTAJE JUECES NOMBRE Y FIRMA DE LOS JUECES CALIFICADORES

26 26 FORMATO DE EVALUACIÓN POR GRUPO CATEGORÍA: DANZA Califique del 1 al 10 CRITERIOS PLANTEL Mejor vestuario Mejor proyección Mejor coreografía Mejor investigación etnológica y etnográfica Mejor danza Baile regional Mejor solista PUNTAJE Mejor pareja de baile. TOTAL Mejor solista: Mejor pareja de baile: NOMBRE Y FIRMA DEL JUEZ CALIFICADOR

27 27 FORMATO DE EVALUACIÓN INDIVIDUAL CATEGORÍA: ESCULTURA PLANTEL: NOMBRE DEL PARTICIPANTE: CRITERIOS PUNTAJES 1.- ORIGINALIDAD MANEJO DE LOS MATERIALES CONGRUENCIA CON LA TEMÁTICA NOTA: Señalar con una X el puntaje, sin dejar en blanco ninguna calificación. NOMBRE Y FIRMA DEL JUEZ CALIFICADOR

28 28 CATEGORÍA: ESCULTURA FORMATO DE EVALUACIÓN TOTAL PLANTEL: CRITERIOS PUNTAJE JUECES ORIGINALIDAD 2.- MANEJO DE LOS MATERIALES 3.- CONGRUENCIA CON LA TEMÁTICA TOTALES NOTA: Señalar con una X el puntaje y posterior sumarlos al final en el total. NOMBRE Y FIRMA DE LOS JUECES CALIFICADORES

29 29 FORMATO DE EVALUACIÓN GRUPO CATEGORÍA: TEATRO PLANTEL: NOMBRE DEL GRUPO: CRITERIOS PUNTAJES 1.- DIRECCIÓN MEJOR ACTUACIÓN GENERAL (TECNICA, INPROVISACIÓN, PROYECCIÓN, VOZ) 3.- ESCENOGRAFIA VESTUARIO 5.- MAQUILLAJE NOTA: Señalar con una X el puntaje, sin dejar en blanco ninguna calificación. NOMBRE Y FIRMA DEL JUEZ CALIFICADOR

30 30 FORMATO DE EVALUACIÓN GRUPO CATEGORÍA: TEATRO PLANTEL: NOMBRE DEL PARTICIPANTE: 1.- DIRECCIÓN CRITERIOS PUNTAJE JUECES MEJOR ACTUACIÓN GENERAL 3.- ESCENOGRAFIA 4.- VESTUARIO 5.- MAQUILLAJE TOTALES NOTA: Señalar con una X el puntaje y posterior sumarlos al final en el total. NOMBRE Y FIRMA DE LOS JUECES CALIFICADORES

C o n v o c a n. Festival de Arte y Cultura 2017

C o n v o c a n. Festival de Arte y Cultura 2017 CONVOCATORIA La Dirección del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México, CECyTEM, Plantel Cuautitlán Izcalli por medio del área de Vinculación del Plantel: C o n v o c a n A los

Más detalles

C o n v o c a n. Festival de Arte y Cultura 2016

C o n v o c a n. Festival de Arte y Cultura 2016 CONVOCATORIA La Dirección del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México, CECyTEM, Plantel Cuautitlán Izcalli por medio del área de Vinculación del Plantel: C o n v o c a n A los

Más detalles

EL COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE MICHOACÁN C O N V O C A

EL COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE MICHOACÁN C O N V O C A EL COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE MICHOACÁN C O N V O C A A LOS DIRECTORES DE PLANTELES, ESCOLARIZADOS, RESPONSABLES DE CENTROS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR A DISTANCIA, PROFESORES,

Más detalles

EL COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE MICHOACÁN C O N V O C A

EL COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE MICHOACÁN C O N V O C A EL COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE MICHOACÁN C O N V O C A A LOS PLANTELES ESCOLARIZADOS Y CENTROS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR A DISTANCIA DEPENDIENTES DEL COLEGIO DE ESTUDIOS

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DEL COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO CONVOCAN

DIRECCIÓN GENERAL DEL COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO CONVOCAN DIRECCIÓN GENERAL DEL COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO CONVOCAN A LOS DIRECTORES DE PLANTEL, PROFESORES Y ALUMNOS DE LOS PLANTELES A PARTICIPAR EN EL: XIX FESTIVAL

Más detalles

Para fomentar el desarrollo de habilidades artísticas y culturales, como parte de la integral de los estudiantes el

Para fomentar el desarrollo de habilidades artísticas y culturales, como parte de la integral de los estudiantes el Para fomentar el desarrollo de habilidades artísticas y culturales, como parte de la formación integral de los estudiantes el COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE DURANGO CONVOCA

Más detalles

XVI FESTIVAL ESTATAL DE ARTE Y CULTURA DEL CECYTE-EMSAD 2013

XVI FESTIVAL ESTATAL DE ARTE Y CULTURA DEL CECYTE-EMSAD 2013 LA DIRECCIÓN GENERAL DEL COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE TLAXCALA CONVOCAN A DIRECTORES, DOCENTES Y ALUMNOS DE LOS PLANTELES A PARTICIPAR EN EL: XVI FESTIVAL ESTATAL DE ARTE

Más detalles

"FESTIVAL ESTATAL DE. ARTE Y CULTURA CECyTEZ 2016"

FESTIVAL ESTATAL DE. ARTE Y CULTURA CECyTEZ 2016 EL COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE ZACATECAS C O N V O C A A LOS PLANTELES CECyT Y CENTROS EMSaD DEL ESTADO A PARTICIPAR EN EL: "FESTIVAL ESTATAL DE ARTE Y CULTURA CECyTEZ

Más detalles

V Festival Estatal de Arte y Cultura 2014

V Festival Estatal de Arte y Cultura 2014 EL COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO C O N V O C A A LOS DIRECTORES DE PLANTEL, PROFESORES Y ALUMNOS DE 2 Y 4 SEMESTRE DE LOS OCHO PLANTELES A PARTICIPAR EN: V Festival Estatal

Más detalles

13 FESTIVAL ESTATAL DE ARTE Y CULTURA DE CECyTE BC OBJETIVOS BASES GENERALES

13 FESTIVAL ESTATAL DE ARTE Y CULTURA DE CECyTE BC OBJETIVOS BASES GENERALES El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja California, a través de la Coordinación de Arte y Cultura te invita a participar en el: 13 FESTIVAL ESTATAL DE ARTE Y CULTURA DE CECyTE

Más detalles

XIII FESTIVAL NACIONAL DE ARTE Y CULTURA DE LOS CECyTEs 2010 A REALIZARSE EN LA CIUDAD DE GUANAJUATO DEL 27 DE SEPTIEMBRE AL 1 DE OCTUBRE DEL 2010

XIII FESTIVAL NACIONAL DE ARTE Y CULTURA DE LOS CECyTEs 2010 A REALIZARSE EN LA CIUDAD DE GUANAJUATO DEL 27 DE SEPTIEMBRE AL 1 DE OCTUBRE DEL 2010 LA COORDINACIÓN NACIONAL DE ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS ESTATALES DE CECYTES Y LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE LOS COLEGIOS DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DE LOS ESTADOS DE LA REPÚBLICA A. C. C O N V

Más detalles

LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE *CONVOCA* AL CONCURSO ESTATAL DE DANZA AUTÓCTONA Y BAILE FOLCLÓRICO 2019 SECUNDARIA *LINEAMIENTOS*

LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE *CONVOCA* AL CONCURSO ESTATAL DE DANZA AUTÓCTONA Y BAILE FOLCLÓRICO 2019 SECUNDARIA *LINEAMIENTOS* LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE *CONVOCA* AL CONCURSO ESTATAL DE DANZA AUTÓCTONA Y BAILE FOLCLÓRICO 2019 SECUNDARIA Buscando socializar costumbres y tradiciones, motivar en el educando la posibilidad

Más detalles

LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE *CONVOCA* AL CONCURSO ESTATAL DE BAILE FOLCLÓRICO Y DANZA AUTÓCTONA 2019 PRIMARIA *LINEAMIENTOS*

LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE *CONVOCA* AL CONCURSO ESTATAL DE BAILE FOLCLÓRICO Y DANZA AUTÓCTONA 2019 PRIMARIA *LINEAMIENTOS* LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE *CONVOCA* AL CONCURSO ESTATAL DE BAILE FOLCLÓRICO Y DANZA AUTÓCTONA 2019 PRIMARIA Con el objetivo de socializar entre los educandos expresiones de la cultura popular

Más detalles

CONVOC A XX FESTIVAL ESTATAL DE ARTE Y CULTURA 2017 OBJETIVO BASES

CONVOC A XX FESTIVAL ESTATAL DE ARTE Y CULTURA 2017 OBJETIVO BASES CONVOC ATORIA La Dirección General del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Puebla, a través de la Dirección Académica 1.5 En cada modalidad, los estudiantes deberán estar acompañados

Más detalles

NACIONAL DE ARTE Y CULTURA VIDEO MINUTO PRODUCCIÓN LITERARIA BASES

NACIONAL DE ARTE Y CULTURA VIDEO MINUTO PRODUCCIÓN LITERARIA BASES NACIONAL DE ARTE Y CULTURA Somos Universitarios PINTURA FOTOGRAFÍA CARTEL VIDEO MINUTO PRODUCCIÓN LITERARIA TEATRO MÚSICA DANZA BASES I. OBJETIVO Con la finalidad motivar el intercambio de experiencias

Más detalles

LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE *CONVOCA* AL CONCURSO ESTATAL DE BAILE FOLCLÓRICO Y DANZA AUTÓCTONA 2018 NIVEL PRIMARIA *LINEAMIENTOS*

LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE *CONVOCA* AL CONCURSO ESTATAL DE BAILE FOLCLÓRICO Y DANZA AUTÓCTONA 2018 NIVEL PRIMARIA *LINEAMIENTOS* LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE *CONVOCA* AL CONCURSO ESTATAL DE BAILE FOLCLÓRICO Y DANZA AUTÓCTONA 2018 NIVEL PRIMARIA Con el objetivo de socializar entre los educandos expresiones de la cultura

Más detalles

LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE *CONVOCA* AL CONCURSO ESTATAL DE DANZA AUTÓCTONA Y BAILE FOLCLÓRICO 2018 NIVEL SECUNDARIA *LINEAMIENTOS*

LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE *CONVOCA* AL CONCURSO ESTATAL DE DANZA AUTÓCTONA Y BAILE FOLCLÓRICO 2018 NIVEL SECUNDARIA *LINEAMIENTOS* LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE *CONVOCA* AL CONCURSO ESTATAL DE DANZA AUTÓCTONA Y BAILE FOLCLÓRICO 2018 NIVEL SECUNDARIA Buscando socializar costumbres y tradiciones, motivar en el educando la posibilidad

Más detalles

LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN DE PARTICIPACIÓN SOCIAL. CONVOCA AL 1 CONCURSO ESTATAL CULTURAL INTERSECUNDARIAS MOVIMIENTO ACAMP

LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN DE PARTICIPACIÓN SOCIAL. CONVOCA AL 1 CONCURSO ESTATAL CULTURAL INTERSECUNDARIAS MOVIMIENTO ACAMP LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN DE PARTICIPACIÓN SOCIAL. CONVOCA AL 1 CONCURSO ESTATAL CULTURAL INTERSECUNDARIAS MOVIMIENTO ACAMP Atrévete a expresar desde el corazón CONVOCA A LOS

Más detalles

FESTIVAL CULTURAL 2019 POESÍA CORAL BAILE DECLAMACIÓN CANTO ACUARELA DIBUJO (SOMBREADO A LÁPIZ) DIBUJO (LÁPIZ DE COLOR) MODELADO DE PLASTILINA

FESTIVAL CULTURAL 2019 POESÍA CORAL BAILE DECLAMACIÓN CANTO ACUARELA DIBUJO (SOMBREADO A LÁPIZ) DIBUJO (LÁPIZ DE COLOR) MODELADO DE PLASTILINA FESTIVAL CULTURAL 2019 LASALLISTAS DE CORAZÓN: 300 AÑOS QUE TRASCIENDEN. CONVOCATORIAS El Colegio Francisco Febres Cordero La Salle, con motivo de su Festival Cultural, convoca a todos los alumnos de la

Más detalles

El Instituto Electoral del Estado de México. convoca

El Instituto Electoral del Estado de México. convoca El Instituto Electoral del Estado de México convoca A niñas, niños, adolescentes y jóvenes de instituciones educativas públicas o privadas, talleres y/o escuelas de teatro ubicadas en el territorio del

Más detalles

V ENCUENTRO NACIONAL DEPORTIVO DE LOS CECyTEs A celebrarse en la Cd. de Guadalajara, Jal. Del 07 al 13 de Octubre.

V ENCUENTRO NACIONAL DEPORTIVO DE LOS CECyTEs A celebrarse en la Cd. de Guadalajara, Jal. Del 07 al 13 de Octubre. NACIONAL COORDINACIÓN DE ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE LOS COLEGIOS DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DE LOS ESTADOS DE LA REPÚBLICA A.C. Y LA COORDINACIÓN NACIONAL DE ORGANISMOS

Más detalles

ARTES PLASTICAS VALORES 5.2. DIBUJO

ARTES PLASTICAS VALORES 5.2. DIBUJO ARTES PLASTICAS Temática general: VALORES 5.2. DIBUJO 5.2.1 Las técnicas en las que pueden participar son: lápiz, lápiz de cera, lápiz de carbón, tinta china, carboncillo y sanguina. 5.2.2 El tamaño del

Más detalles

CONCURSO ESTATAL DE RONDALLA Y CANTO POPULAR

CONCURSO ESTATAL DE RONDALLA Y CANTO POPULAR COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE TAMAULIPAS Con la finalidad de brindar un espacio adecuado para el intercambio Artístico - Cultural que al mismo tiempo fomente las relaciones socio afectivas del alumnado

Más detalles

C O N V O C A LA DIRECCIÓN GENERAL DEL COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SONORA, A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN ACADÉMICA

C O N V O C A LA DIRECCIÓN GENERAL DEL COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SONORA, A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN ACADÉMICA LA DIRECCIÓN GENERAL DEL COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SONORA, A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN ACADÉMICA C O N V O C A A LOS ESTUDIANTES INSCRITOS EN LOS PLANTELES TANTO DE ADMINISTRACIÓN DIRECTA COMO

Más detalles

LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE *CONVOCA* AL CONCURSO ESTATAL DE ORATORIA 2019 SECUNDARIA *LINEAMIENTOS*

LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE *CONVOCA* AL CONCURSO ESTATAL DE ORATORIA 2019 SECUNDARIA *LINEAMIENTOS* LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE *CONVOCA* AL CONCURSO ESTATAL DE ORATORIA 2019 SECUNDARIA Con el objetivo de fomentar y fortalecer en los alumnos, la expresión oral a través de la oratoria como una

Más detalles

CONCURSO NACIONAL DE DANZA FOLKLÓRICA MEXICANA.

CONCURSO NACIONAL DE DANZA FOLKLÓRICA MEXICANA. Con el aval de la Coordinación General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas y con la anuencia de la Comisión de Rectores de Formación Integral (CFI) la Universidad Tecnológica de Morelia en coordinación

Más detalles

C O N V O C A. Segundo Encuentro Artístico - Cultural de los Colegios de Bachilleres de la Región Noreste 2013

C O N V O C A. Segundo Encuentro Artístico - Cultural de los Colegios de Bachilleres de la Región Noreste 2013 EL COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE TAMAULIPAS EN EL MARCO DEL XXV ANIVERSARIO Y EN COORDINACIÓN CON LA DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO Y LOS COLEGIOS DE BACHILLERES DE LOS ESTADOS DE HIDALGO, QUERÉTARO,

Más detalles

XIX CONEIA Moquegua-2018 CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL

XIX CONEIA Moquegua-2018 CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL BASES DEL PASACALLE Y CONCURSO DE DANZAS FOLCLORICAS (Intercambio Cultural) JUSTIFICACION La Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial de la Universidad Nacional de Moquegua, tiene como uno de los

Más detalles

1. PARTICIPANTES. Grupo 2: Escuelas de educación primaria indígena. a. Tercer grado. b. Cuarto grado. c. Quinto grado. d. Sexto grado.

1. PARTICIPANTES. Grupo 2: Escuelas de educación primaria indígena. a. Tercer grado. b. Cuarto grado. c. Quinto grado. d. Sexto grado. Con la finalidad de fomentar y fortalecer entre la niñez y la juventud chihuahuense, el amor y el respeto hacia los Símbolos Patrios, y en cumplimiento con los artículos 46 y 54 de la Ley sobre el Escudo,

Más detalles

LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE *CONVOCA* AL CONCURSO ESTATAL DE ORATORIA 2018 NIVEL SECUNDARIA *LINEAMIENTOS*

LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE *CONVOCA* AL CONCURSO ESTATAL DE ORATORIA 2018 NIVEL SECUNDARIA *LINEAMIENTOS* LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE *CONVOCA* AL CONCURSO ESTATAL DE ORATORIA 2018 NIVEL SECUNDARIA Con el objetivo de fomentar y fortalecer en los alumnos, la expresión oral a través de la oratoria como

Más detalles

CONVOCATORIA. La etapa final del X Festival Nacional de Baile se llevará a cabo el 19 de abril de 2015 con sede en el CEM.

CONVOCATORIA. La etapa final del X Festival Nacional de Baile se llevará a cabo el 19 de abril de 2015 con sede en el CEM. EL TECNOLÓGICO DE MONTERREY, CAMPUS ESTADO DE MÉXICO, A TRAVÉS DEL DEPARTAMENTO DE DIFUSIÓN CULTURAL CONVOCA A ALUMNOS INSCRITOS EN PREPARATORIA, PROFESIONAL Y POSGRADO A PARTICIPAR EN LA: DE CONVOCATORIA

Más detalles

C O N V O C A OBJETIVO

C O N V O C A OBJETIVO LA DIRECCIÓN GENERAL DEL COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SONORA, A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN ACADÉMICA C O N V O C A A LOS ESTUDIANTES INSCRITOS EN LOS PLANTELES, TANTO DE ADMINISTRACIÓN DIRECTA COMO

Más detalles

LA DIRECCIÓN GENERAL DEL COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SONORA, A TRAVÉS DE DIRECCIÓN ACADÉMICA C O N V O C A

LA DIRECCIÓN GENERAL DEL COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SONORA, A TRAVÉS DE DIRECCIÓN ACADÉMICA C O N V O C A LA DIRECCIÓN GENERAL DEL COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SONORA, A TRAVÉS DE DIRECCIÓN ACADÉMICA C O N V O C A A LOS ESTUDIANTES INSCRITOS EN LOS PLANTELES, TANTO DE ADMINISTRACIÓN DIRECTA COMO INCORPORADOS,

Más detalles

Asociación Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil A. C. México Delegación Chihuahua CONCURSOS CULTURALES

Asociación Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil A. C. México Delegación Chihuahua CONCURSOS CULTURALES Generalidades CONCURSOS CULTURALES 1. Podrán participar todos los alumnos inscritos en la Facultad de Ingeniería de cualquier semestre. 2. En caso de haber menos de tres participantes, el concurso se declarará

Más detalles

La comunidad de Trabajo Universitario te invita a participar en el concurso de Talentos Marista el día 7 de Mayo

La comunidad de Trabajo Universitario te invita a participar en el concurso de Talentos Marista el día 7 de Mayo La comunidad de Trabajo Universitario te invita a participar en el concurso de Talentos Marista el día 7 de Mayo Cantas a todo pulmón en la regadera?? TIENES UNA BANDA? te gusta actuar?? haces malabares?

Más detalles

Concurso de Baile Moderno

Concurso de Baile Moderno Concurso de Baile Moderno 28 Con el propósito de favorecer el desarrollo integral de los estudiantes el Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz. CONVOCA A los estudiantes de los 61 planteles a participar,

Más detalles

BASES FESTIVAL DE LA VOZ FIESTA DE NANCAGUA ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE NANCAGUA

BASES FESTIVAL DE LA VOZ FIESTA DE NANCAGUA ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE NANCAGUA BASES FESTIVAL DE LA VOZ FIESTA DE NANCAGUA 2018 BASES FESTIVAL DE LA VOZ FIESTA DE NANCAGUA 2018 EL FESTIVAL DE LA VOZ, FIESTA DE NANCAGUA 2018, que realiza la Ilustre Municipalidad de Nancagua, busca

Más detalles

IV FESTIVAL ESPÍRITU ANCESTRAL

IV FESTIVAL ESPÍRITU ANCESTRAL El Comité Organizador del IV Festival Espíritu Ancestral, y la Asociación del Espíritu Ancestral Antay del Ayllu de Séquitor en San Pedro de Atacama, se complacen en extender una cordial invitación y a

Más detalles

LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE *CONVOCA* AL CONCURSO ESTATAL DE CANTO 2018 NIVEL PRIMARIA *LINEAMIENTOS*

LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE *CONVOCA* AL CONCURSO ESTATAL DE CANTO 2018 NIVEL PRIMARIA *LINEAMIENTOS* LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE *CONVOCA* AL CONCURSO ESTATAL DE CANTO 2018 NIVEL PRIMARIA Con la finalidad de desarrollar integralmente en los alumnos sus habilidades, haciendo énfasis en la capacidad

Más detalles

Juegos Nacionales Populares 2018 El cual se llevará a cabo conforme a las siguientes bases:

Juegos Nacionales Populares 2018 El cual se llevará a cabo conforme a las siguientes bases: La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), con fundamento en la Ley General de Cultura Física y Deporte en sus artículos 2, 6, 30 fracción, XXI y Cuarto Transitorio, así como en el Artículo

Más detalles

BASES DE LOS JUEGOS FLORALES

BASES DE LOS JUEGOS FLORALES Página1 V JUEGOS FLORALES NACIONALES DE TRABAJADORES UNIVERSITARIOS DEL PERÚ PASCO 2012 Del 8 al 15 de setiembre del 2012 OXAPAMPA CERRO DE PASCO - PERÚ BASES DE LOS JUEGOS FLORALES Página2 REGLAMENTO

Más detalles

CONVOCA ENCUENTRO DEPORTIVO INTER- CECYTEJ ESTATAL 2014 ZONA ALTOS EL COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE JALISCO

CONVOCA ENCUENTRO DEPORTIVO INTER- CECYTEJ ESTATAL 2014 ZONA ALTOS EL COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE JALISCO EL COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE JALISCO a través de su Dirección de Extensión y Vinculación CONVOCA A los directores, profesores y alumnos de los planteles del CECyTE Jalisco

Más detalles

BASES Podrán participar todos los alumnos inscritos a la Facultad de Ingeniería de cualquier semestre.

BASES Podrán participar todos los alumnos inscritos a la Facultad de Ingeniería de cualquier semestre. CONVOCATORIA FEBRERO-2013 Información general DESCRIPCION La Universidad Autónoma de Chihuahua a través de la Facultad de Ingeniería lanza a la comunidad estudiantil la presente convocatoria al CONCURSO

Más detalles

CONVOCATORIA. 2do. FESTIVAL INTERNACIONAL DEL CAPORAL

CONVOCATORIA. 2do. FESTIVAL INTERNACIONAL DEL CAPORAL CONVOCATORIA El Ministerio de Culturas y Turismo del Estado plurinacional de Bolivia, La Fundación HECHO EN BOLIVIA, La Fundación TRANSPARENCIA BOLIVIA, con el apoyo del Gobierno Autónomo Departamental

Más detalles

CONVOCA A TODOS LOS TRABAJADORES SINDICALIZADOS, DE BASE E INTERINOS, A PARTICIPAR EN EL TORNEO DE BASQUETBOL, BAJO LAS SIGUIENTES BASES:

CONVOCA A TODOS LOS TRABAJADORES SINDICALIZADOS, DE BASE E INTERINOS, A PARTICIPAR EN EL TORNEO DE BASQUETBOL, BAJO LAS SIGUIENTES BASES: A TODOS LOS TRABAJADORES SINDICALIZADOS, DE BASE E INTERINOS, A PARTICIPAR EN EL TORNEO DE BASQUETBOL, BAJO LAS SIGUIENTES BASES: LUGAR Y FECHA: SE LLEVARÁ A CABO EN LAS CANCHAS DE LA UNIDAD DEPORTIVA

Más detalles

II CONCURSO DE DANZAS FOLKLORICAS REGIONALES Y NACIONALES UNIDOS POR UNA SOLA PASIÓN

II CONCURSO DE DANZAS FOLKLORICAS REGIONALES Y NACIONALES UNIDOS POR UNA SOLA PASIÓN II CONCURSO DE DANZAS FOLKLORICAS REGIONALES Y NACIONALES UNIDOS POR UNA SOLA PASIÓN 1.- PRESENTACIÓN: El ministerio magisterial de RADIO MAJESTAD, es un equipo que promueve la palabra de Dios a través

Más detalles

LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE *CONVOCA* AL CONCURSO ESTATAL DE PINTURA Y DIBUJO 2019 SECUNDARIA *LINEAMIENTOS*

LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE *CONVOCA* AL CONCURSO ESTATAL DE PINTURA Y DIBUJO 2019 SECUNDARIA *LINEAMIENTOS* LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE *CONVOCA* AL CONCURSO ESTATAL DE PINTURA Y DIBUJO 2019 SECUNDARIA Con el objetivo de fomentar en los jóvenes de secundaria la expresión de sus emociones e ideales a

Más detalles

REGLAMENTO SEGUNDO ABIERTO LOCAL DE SALSA CAMPEONATO BOSA 2014

REGLAMENTO SEGUNDO ABIERTO LOCAL DE SALSA CAMPEONATO BOSA 2014 REGLAMENTO SEGUNDO ABIERTO LOCAL DE SALSA CAMPEONATO BOSA 2014 El Abierto Local de Salsa Campeonato Bosa 2014 es una competencia de baile de carácter Local, desarrollado en la localidad de Bosa, en la

Más detalles

LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE *CONVOCA* AL CONCURSO ESTATAL DE INTERPRETACIÓN DEL HIMNO NACIONAL MEXICANO 2018 NIVEL PRIMARIA *LINEAMIENTOS*

LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE *CONVOCA* AL CONCURSO ESTATAL DE INTERPRETACIÓN DEL HIMNO NACIONAL MEXICANO 2018 NIVEL PRIMARIA *LINEAMIENTOS* LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE En atención a la Convocatoria que hace extensiva la Secretaría de Educación Pública a cada una de las entidades federativas para que participen las escuelas primarias

Más detalles

Juegos Nacionales Populares 2017 El cual se llevará a cabo conforme a las siguientes bases:

Juegos Nacionales Populares 2017 El cual se llevará a cabo conforme a las siguientes bases: El Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte (SINADE), en coordinación con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) y el Instituto del Deporte de Tabasco, con fundamento en la Ley General

Más detalles

BASES DEL CONCURSO DE PASACALLE Y DANZAS FOLKLÓRICAS CONEIA -2017

BASES DEL CONCURSO DE PASACALLE Y DANZAS FOLKLÓRICAS CONEIA -2017 BASES DEL CONCURSO DE PASACALLE Y DANZAS FOLKLÓRICAS CONEIA -2017 La escuela profesional de Ingeniería Agroindustrial de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac-UNAMBA, tiene como uno de los

Más detalles

LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO Y PROYECTO CULTURA UAQ. 7 Encuentro Cultural TODOS SOMOS UAQ

LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO Y PROYECTO CULTURA UAQ. 7 Encuentro Cultural TODOS SOMOS UAQ LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO Y PROYECTO CULTURA UAQ Convocan al 7 Encuentro Cultural TODOS SOMOS UAQ I. OBJETIVO Con la finalidad de reflexionar a través del arte, cultivar el talento y la creatividad

Más detalles

C O N V O C A LA DIRECCIÓN GENERAL DEL COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SONORA, A TRAVÉS DE DIRECCIÓN ACADÉMICA

C O N V O C A LA DIRECCIÓN GENERAL DEL COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SONORA, A TRAVÉS DE DIRECCIÓN ACADÉMICA LA DIRECCIÓN GENERAL DEL COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SONORA, A TRAVÉS DE DIRECCIÓN ACADÉMICA C O N V O C A A LOS ESTUDIANTES INSCRITOS EN LOS PLANTELES TANTO DE ADMINISTRACIÓN DIRECTA COMO INCORPORADOS,

Más detalles

LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE *CONVOCA* AL CONCURSO ESTATAL DE INTERPRETACIÓN DEL HIMNO NACIONAL MEXICANO 2018 NIVEL PRIMARIA *LINEAMIENTOS*

LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE *CONVOCA* AL CONCURSO ESTATAL DE INTERPRETACIÓN DEL HIMNO NACIONAL MEXICANO 2018 NIVEL PRIMARIA *LINEAMIENTOS* LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE En atención a la Convocatoria que hace extensiva la Secretaría de Educación Pública a cada una de las entidades federativas para que participen las escuelas primarias

Más detalles

EL CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 22 CONVOCA

EL CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 22 CONVOCA A TODOS LOS ALUMNOS A PARTICIPAR EN EL CERTAMEN DE CANTO TRADICIONAL CON EL TEMA CANCIÓN POPULAR ROMANTICA MEXICANA. SE LLEVARA A CABO DE ACUERDO CON LAS SIGUIENTES: 1.- ETAPA, LUGAR Y FECHA. ETAPA LOCAL

Más detalles

EL COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE MICHOACÁN C O N V O C A

EL COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE MICHOACÁN C O N V O C A EL COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE MICHOACÁN C O N V O C A A LOS PLANTELES ESCOLARIZADOS Y CENTROS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR A DISTANCIA DEPENDIENTES DEL COLEGIO DE ESTUDIOS

Más detalles

LA VOZ DE LA CALIZA LA CALERA 2018 UNIDAD DE EVENTOS MUNICIPALIDAD DE LA CALERA

LA VOZ DE LA CALIZA LA CALERA 2018 UNIDAD DE EVENTOS MUNICIPALIDAD DE LA CALERA BASES I FESTIVAL LA VOZ DE LA CALIZA LA CALERA 2018 UNIDAD DE EVENTOS MUNICIPALIDAD DE LA CALERA I FESTIVAL LA VOZ DE LA CALIZA LA CALERA 2018 La Ilustre municipalidad de La Calera y la comisión organizadora

Más detalles

LA DIRECCIÓN GENERAL DEL COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SONORA, A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN ACADÉMICA C O N V O C A

LA DIRECCIÓN GENERAL DEL COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SONORA, A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN ACADÉMICA C O N V O C A LA DIRECCIÓN GENERAL DEL COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SONORA, A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN ACADÉMICA C O N V O C A A LOS ESTUDIANTES INSCRITOS EN LOS PLANTELES TANTO DE ADMINISTRACIÓN DIRECTA COMO

Más detalles

LA DIRECCIÓN GENERAL DEL COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SONORA, A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN ACADÉMICA C O N V O C A

LA DIRECCIÓN GENERAL DEL COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SONORA, A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN ACADÉMICA C O N V O C A LA DIRECCIÓN GENERAL DEL COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SONORA, A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN ACADÉMICA C O N V O C A A LOS ESTUDIANTES INSCRITOS EN LOS PLANTELES DE ADMINISTRACIÓN DIRECTA E INCORPORADOS,

Más detalles

CONVOCATORIA. JUEGOS NACIONALES POPULARES Un proyecto de Integración Juvenil

CONVOCATORIA. JUEGOS NACIONALES POPULARES Un proyecto de Integración Juvenil CONVOCATORIA La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, CONVOCA a participar en las actividades recreativo deportivas de carácter Nacional: 1.- Participantes. JUEGOS NACIONALES POPULARES Un proyecto

Más detalles

LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE *CONVOCA* AL CONCURSO ESTATAL DE DECLAMACIÓN INDIVIDUAL 2019 SECUNDARIA *LINEAMIENTOS*

LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE *CONVOCA* AL CONCURSO ESTATAL DE DECLAMACIÓN INDIVIDUAL 2019 SECUNDARIA *LINEAMIENTOS* LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE *CONVOCA* AL CONCURSO ESTATAL DE DECLAMACIÓN INDIVIDUAL 2019 SECUNDARIA Con la finalidad de desarrollar integralmente en los alumnos sus habilidades, haciendo énfasis

Más detalles

DISCIPLINA CATEGORÍA 1 PREMIO S/

DISCIPLINA CATEGORÍA 1 PREMIO S/ A. INTRODUCCIÓN En el marco de la celebración de nuestro 60 aniversario de fundación a celebrarse el próximo 19 de enero de 2018, entre otras actividades hemos organizado los Juegos Florales que tienen

Más detalles

Anexos Técnicos para Concursos Culturales

Anexos Técnicos para Concursos Culturales Anexos Técnicos para Concursos Culturales Los profesores deberán entregar las fichas técnicas de los alumnos participantes al encargado de la sede, durante la junta técnica. De lo contrario, no podrán

Más detalles

CONVOCA. El Instituto Veracruzano de la Cultura I. BASES

CONVOCA. El Instituto Veracruzano de la Cultura I. BASES I. BASES El Instituto Veracruzano de la Cultura CONVOCA a las compañías de teatro de la entidad, a participar en la Muestra Estatal de Teatro Veracruz 2018 a realizarse del 1 al 15 de Agosto de 2018 1.

Más detalles

FEDERACIÓN DE TRABAJADORES DE UNIVERSIDADES TECNOLÓGICAS

FEDERACIÓN DE TRABAJADORES DE UNIVERSIDADES TECNOLÓGICAS FEDERACIÓN DE TRABAJADORES DE UNIVERSIDADES TECNOLÓGICAS Con el propósito de fomentar el intercambio Cultural y Deportivo para una convivencia sana que permita reforzar los lazos de amistad y compromiso

Más detalles

Reglamento Categoría ROBOT BAILARÍN UME-BOT XI

Reglamento Categoría ROBOT BAILARÍN UME-BOT XI Reglamento Categoría ROBOT BAILARÍN UME-BOT XI La Tecnología para bienestar del hombre y el progreso de la humanidad (UME 2017) Comité Organizador UMEBOT XI INTRODUCCIÓN La Escuela Politécnica Nacional

Más detalles

LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO Y PROYECTO CULTURA UAQ. 1er Encuentro Cultural SOMOS EGRESADOS UAQ

LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO Y PROYECTO CULTURA UAQ. 1er Encuentro Cultural SOMOS EGRESADOS UAQ LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO Y PROYECTO CULTURA UAQ Convocan al 1er Encuentro Cultural SOMOS EGRESADOS UAQ I.OBJETIVO La Universidad Autónoma de Querétaro en un esfuerzo por mantener el seguimiento

Más detalles

BASES DEL VI CONCURSO DE DANZAS FOLKLÓRICAS Y PASACALLE UNAJMA 2015

BASES DEL VI CONCURSO DE DANZAS FOLKLÓRICAS Y PASACALLE UNAJMA 2015 BASES DEL VI CONCURSO DE DANZAS FOLKLÓRICAS Y PASACALLE UNAJMA 2015 El presente documento contiene las normas que guían el VI CONCURSO DE DANZAS FOLKLÓRICAS, PASACALLE Y CORSO UNAJMA 2015 que se llevará

Más detalles

DECIMOCUARTO FESTIVAL DE MONÓLOGOS DEL TECNOLÓGICO DE MONTERREY, CAMPUS MONTERREY

DECIMOCUARTO FESTIVAL DE MONÓLOGOS DEL TECNOLÓGICO DE MONTERREY, CAMPUS MONTERREY DECIMOCUARTO FESTIVAL DE MONÓLOGOS DEL TECNOLÓGICO DE MONTERREY, CAMPUS MONTERREY La Dirección de Arte y Cultura convoca al Decimocuarto Festival de Monólogos, con las siguientes bases: 1. Podrán participar

Más detalles

TERCERA FERIA ESTATAL DEL CONOCIMIENTO

TERCERA FERIA ESTATAL DEL CONOCIMIENTO El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja California. CONVOCA A los estudiantes, a participar en la TERCERA FERIA ESTATAL DEL CONOCIMIENTO Cuarto Concurso Estatal De Física INTERCECYTE.

Más detalles

BASES PARA EL I CONCURSO INTERESCOLAR DE BAILE MODERNO BAILA POR TU COLE

BASES PARA EL I CONCURSO INTERESCOLAR DE BAILE MODERNO BAILA POR TU COLE BASES PARA EL I CONCURSO INTERESCOLAR DE BAILE MODERNO BAILA POR TU COLE I. GENERALIDADES: La Municipalidad Distrital de Pillco Marca a través de la Oficina de la Gerencia de Desarrollo Social y Económico;

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TALENT SHOW TÉRMINOS DE REFERENCIA Canto: pueden participar solistas o dúos. Actuación: número libre de participantes y narrativa. Narrativa: (poesía, títeres, cuentería) REGLAS: 1. Los participantes deberán

Más detalles

BASES GENERALES FESTIVAL CANTA MUJER 2017

BASES GENERALES FESTIVAL CANTA MUJER 2017 BASES GENERALES FESTIVAL CANTA MUJER 2017 OBJETIVOS del FESTIVAL: El Festival Canta Mujer 2017 tiene como propósito ofrecer un evento cultural en el Mes de la Mujer para la Comuna de San Joaquín, que posibilite

Más detalles

CONTENIDO TÍTULO I: GENERALIDADES TÍTULO II: OBJETIVOS TÍTULO II: GRUPO DE DANZA TÍTULO IV: DE LA INSCRIPCIÓN, PRESENTACIÓN, CALIFICACIÓN Y

CONTENIDO TÍTULO I: GENERALIDADES TÍTULO II: OBJETIVOS TÍTULO II: GRUPO DE DANZA TÍTULO IV: DE LA INSCRIPCIÓN, PRESENTACIÓN, CALIFICACIÓN Y CONTENIDO TÍTULO I: GENERALIDADES TÍTULO II: OBJETIVOS TÍTULO II: GRUPO DE DANZA TÍTULO IV: DE LA INSCRIPCIÓN, PRESENTACIÓN, CALIFICACIÓN Y EVALUACIÓN TITULO V: PRESENTACIONES EXTRA OFICIALES TÍTULO VI:

Más detalles

BASES DEL CONCURSO DE DANZAS FOLKLÓRICAS Y PASACALLE - UNAJMA 2018

BASES DEL CONCURSO DE DANZAS FOLKLÓRICAS Y PASACALLE - UNAJMA 2018 BASES DEL CONCURSO DE DANZAS FOLKLÓRICAS Y PASACALLE - UNAJMA 2018 El presente documento contiene las normas que guían el CONCURSO DE DANZAS FOLKLÓRICAS Y PASACALLE UNAJMA 2018 que se llevará a cabo por

Más detalles

BASES DEL CONCURSO DE DIBUJO

BASES DEL CONCURSO DE DIBUJO BASES DEL CONCURSO DE DIBUJO CATEGORÍAS El concurso está dirigido a los estudiantes de la Escuela de Diseño y Comunicaciones de todas las sedes, turnos y ciclos. Habrá 2 categorías individuales 1.- Dibujo

Más detalles

[ CONVOCATORIA GENERAL PARA ARTISTAS Y CREADORES ] [ mapas 2018 ]

[ CONVOCATORIA GENERAL PARA ARTISTAS Y CREADORES ] [ mapas 2018 ] [ CONVOCATORIA GENERAL PARA ARTISTAS Y CREADORES ] [ mapas 2018 ] [ propósito ] El Cabildo de Tenerife, UnaHoraMenos Producciones y Circulart, invitan a los artistas, creadores de artes escénicas en vivo

Más detalles

CONVOCA CONCURSO ESTATAL INFANTIL Y JUVENIL DE PINTURA EMMA BÁEZ 2016 BASES DE PARTICIPACIÓN

CONVOCA CONCURSO ESTATAL INFANTIL Y JUVENIL DE PINTURA EMMA BÁEZ 2016 BASES DE PARTICIPACIÓN EL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ, A TRAVÉS DE SU SECRETARÍA DE CULTURA, CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR LOS ARTICULOS 3º, 31º Y 41º BIS DE LA LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO

Más detalles

BASES DEL CONCURSO. Cronograma

BASES DEL CONCURSO. Cronograma BASES DEL CONCURSO Cronograma I. Inscripciones : Del lunes 19 de mayo al viernes 06 de junio II. Audiciones : Del martes 01 al viernes 04 de julio III. Semifinal : sábado 06 de setiembre IV. Final : jueves

Más detalles

ORGANIZACIÓN EUROSON LATINO

ORGANIZACIÓN EUROSON LATINO ORGANIZACIÓN EUROSON LATINO Dedicado a proyectar bailarines en el género de Salsa en Línea y la Bachata, a difundir y promover el baile como una actividad integral y saludable a nivel Nacional e Internacional.

Más detalles

CONVOCA CONCURSO ESTATAL INFANTIL Y JUVENIL DE PINTURA EMMA BÁEZ 2016

CONVOCA CONCURSO ESTATAL INFANTIL Y JUVENIL DE PINTURA EMMA BÁEZ 2016 EL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ, A TRAVÉS DE SU SECRETARÍA DE CULTURA, CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR LOS ARTICULOS 3º, 31º Y 41º BIS DE LA LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO

Más detalles

BASES CONCURSO MUSICAL I FESTIVAL DE LA VOZ LA REINA 2018

BASES CONCURSO MUSICAL I FESTIVAL DE LA VOZ LA REINA 2018 BASES CONCURSO MUSICAL I FESTIVAL DE LA VOZ LA REINA 2018 La Corporación Cultural de La Reina junto a la Academia Verónica Villarroel con el patrocinio de la Ilustre Municipalidad de La Reina, invitan

Más detalles

BASES DE LA PRIMERA NOCHE FOLKLORICA COSTUMBRES DE MI TIERRA

BASES DE LA PRIMERA NOCHE FOLKLORICA COSTUMBRES DE MI TIERRA I. GENERALIDADES: BASES DE LA PRIMERA NOCHE FOLKLORICA COSTUMBRES DE MI TIERRA El Primer Festival de Danzas Folklóricas: Costumbres de mi Tierra, se organiza con el fin de fortalecer la unidad de todos

Más detalles

Desglose de la calificación para coreografía de baile

Desglose de la calificación para coreografía de baile coreografía de baile Tema: libre (La coreografía debe ser original e inédita) Participantes Número: Vestuario 5% Maquillaje 5% Coordinación Presencia escénica Espacio escénico/diseño coreográfico: niveles

Más detalles

Detalles de las obras finalistas y ganadoras del Concurso Nacional de Pintura 2016 BASES

Detalles de las obras finalistas y ganadoras del Concurso Nacional de Pintura 2016 BASES Detalles de las obras finalistas y ganadoras del Concurso Nacional de Pintura 2016 BASES CON LA FINALIDAD DE INCENTIVAR LA PRODUCCIÓN ARTÍSTICA DEL PAÍS, EL MUSEO CENTRAL (MUCEN) DEL BANCO CENTRAL DE RESERVA

Más detalles

FESTIVAL DE LA CANCIÓN BOYACARADIO.COM

FESTIVAL DE LA CANCIÓN BOYACARADIO.COM FESTIVAL DE LA CANCIÓN BOYACARADIO.COM 1. PRESENTACIÓN: El festival de la canción nació en el año 1984 en la emisora Radio Única de la Corporación Radial Colombiana y se realizó durante los años 1985,

Más detalles

DE PINTURA, DIBUJO Y FOTOGRAFÍA Yo así quiero a Tlaxcala

DE PINTURA, DIBUJO Y FOTOGRAFÍA Yo así quiero a Tlaxcala El Gobierno del Estado de Tlaxcala y la Secretaría de Cultura, a través del Instituto Tlaxcalteca de la Cultura, convocan al 1ER. CONCURSO ESTATAL DE ARTES VISUALES INFANTIL Y JUVENIL DE PINTURA, DIBUJO

Más detalles

BASES DEL VII CONCURSO DE DANZAS FOLKLÓRICAS Y PASACALLE - UNAJMA 2016

BASES DEL VII CONCURSO DE DANZAS FOLKLÓRICAS Y PASACALLE - UNAJMA 2016 BASES DEL VII CONCURSO DE DANZAS FOLKLÓRICAS Y PASACALLE - UNAJMA 2016 El presente documento contiene las normas que guían el VII CONCURSO DE DANZAS FOLKLÓRICAS Y PASACALLE UNAJMA 2016 que se llevará a

Más detalles

I. DE LA COREOGRAFÍA. a. Principios del Tecnológico de Monterrey

I. DE LA COREOGRAFÍA. a. Principios del Tecnológico de Monterrey I. DE LA COREOGRAFÍA 1. El contenido de todas las presentaciones del concurso, así como la conducta de los participantes e involucrados, deberá apegarse estrictamente a los principios que sustenta la misión

Más detalles

El Instituto Tecnológico de Saltillo A través del Departamento de Actividades Extraescolares CONCURSO DE CATRINAS Y CATRINES 2016

El Instituto Tecnológico de Saltillo A través del Departamento de Actividades Extraescolares CONCURSO DE CATRINAS Y CATRINES 2016 El Instituto Tecnológico de Saltillo A través del Departamento de Actividades Extraescolares Con el objetivo de fortalecer y fomentar los valores, el desarrollo artístico y las tradiciones de la cultura

Más detalles

EL COLEGIO DE INGENIEROS EN ENERGÍAS RENOVABLES DE QUERÉTARO A.C. CONVOCA:

EL COLEGIO DE INGENIEROS EN ENERGÍAS RENOVABLES DE QUERÉTARO A.C. CONVOCA: EL COLEGIO DE INGENIEROS EN ENERGÍAS RENOVABLES DE QUERÉTARO A.C. CONVOCA: A todos los jóvenes estudiantes de nivel medio superior y superior, interesados en el desarrollo y presentación de proyectos de

Más detalles

LVII ANIVERSARIO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS 2015

LVII ANIVERSARIO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS 2015 DÍA : Lunes, 23 de octubre del 2017 HORA : 19:00 h LUGAR : Explanada de la Facultad de Derecho ORGANIZADOR : Elenco de Danzas PUSHAQ - FCA I. PRESENTACIÓN: El III Concurso de Danzas Interbases FCA 2017

Más detalles

El Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) y el Instituto Jalisciense de la Juventud (IJJ) CONVOCAN

El Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) y el Instituto Jalisciense de la Juventud (IJJ) CONVOCAN El Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) y el Instituto Jalisciense de la Juventud (IJJ) CONVOCAN A las y los Jóvenes de 15 a 29 años de edad (cumplidos al 1 de sept de 2015) que integren una banda

Más detalles

PLAN DE TRABAJO PARA EL DESARROLLO DEL II FESTIVAL UNIVERSITARIO 2015

PLAN DE TRABAJO PARA EL DESARROLLO DEL II FESTIVAL UNIVERSITARIO 2015 PLAN DE TRABAJO PARA EL DESARROLLO DEL II FESTIVAL UNIVERSITARIO 2015 BASES DEL FESTIVAL DE TALENTOS 2015 1. OBJETIVOS 1.1. OBJETIVO GENERAL Promover el desarrollo de las potencialidades artístico culturales

Más detalles

MUESTRA ESTATAL DE TEATRO

MUESTRA ESTATAL DE TEATRO MUESTRA ESTATAL DE TEATRO Veracruz 2017 El Instituto Veracruzano de la Cultura CONVOCA a los grupos de teatro de la entidad, a participar en la Muestra Estatal de Teatro Veracruz 2017 a realizarse del

Más detalles