REPORTAJE NUESTRA FAUNA ED. AMBIENTAL PUBLICACIONES ACTIVIDADES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "REPORTAJE NUESTRA FAUNA ED. AMBIENTAL PUBLICACIONES ACTIVIDADES"

Transcripción

1 Boletín electrónico nº 3 / Primavera ACTUALIDAD REPORTAJE NUESTRA FAUNA ED. AMBIENTAL PUBLICACIONES ACTIVIDADES DESTACADO ACTUALIDAD: LA LAGUNA DE LA NAVA EN PRIMAVERA 1 Primavera en la laguna de la Nava REPORTAJE: MI ESPACIO NATURAL RED DE INFORMACIÓN Y PARTICIPACIÓN EN LOS ESPACIOS NATURALES DE CASTILLA Y LEÓN 4 ENTREVISTA: LOS PROTAGONISTAS DEL DÍA DEL ARBOL NOS CUENTAN SU EXPERIENCIA 7 ACTIVIDADES DE LA CASA DEL PARQUE 9 NUESTRA FAUNA: ESPÁTULA (Platalea leucorodia) 13 Suscripción gratuita navacampos.ren@jcyl.es

2 1. ACTUALIDAD La laguna en primavera Llega de la primavera y con ella un alegre cambio en el colorido que la laguna muestra a sus visitantes. Comienzan a crecer juncos, flores y otras plantas acuáticas. La laguna se torna de un color verdoso, donde somormujos, zampullines, garzas y aguiluchos entre otros comenzarán sus cortejos nupciales. Es la antesala de la cría. Por estas aguas pasarán una gran variedad de especies de aves que se dirigen hacia sus zonas de nidificación en el centro y el norte de Europa. Algunas harán escala aquí durante unas horas o días para descansar, alimentarse y tomar fuerzas. Tal es caso de espátulas, avocetas, correlimos.. y otras aves limícolas. Pero en cambio, otras voladoras llegarán aquí para quedarse a criar en estas aguas tranquilas y mansas. Lo harán las garzas imperiales, los somormujos lavancos y los aguiluchos laguneros entre otras. Por todas estas y por otras muchas razones que abajo te contamos, te animamos a que visites la laguna y la casa del parque en primavera. 2

3 Senda de la Laguna de la Nava. Desde el Servicio Territorial de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León en Palencia se está trabajando en la construcción de una senda interpretativa que comunicará las distintas praderas que forman el complejo lagunar de La Nava. Será un recorrido circular y con una distancia aproximada de 5 km. Con esta senda peatonal, el visitante podrá conocer en profundidad las nuevas praderas de El Hoyo y La Güera, lo cual ha supuesto un aumento en la superficie de zonas inundadas llegando en la actualidad hasta las 420 ha 3

4 Nuevo audiovisual para la Casa del Parque La casa del parque del espacio natural La Nava y Campos de Palencia renueva su dotación expositiva y a partir del día 28 de marzo todo aquel que lo desee puede pasarse por la casa para visualizar una nueva proyección audiovisual. De momento y hasta su aprobación definitiva la proyección podrá verse de forma gratuita en horario de la casa del parque a las horas en punto. Entre sus novedades destaca una mayor difusión de los valores ambientales y culturales del Espacio Natural y una merecida puesta en valor de las actividades que desarrolla la población local. 4

5 MI ESPACIO NATURAL Red de Información y Participación en los Espacios Naturales de Castilla y León Mi Espacio Natural, se crea en 2009 por La Fundación del Patrimonio Natural de Castilla y León cuyo máximo interés es la protección y desarrollo de los espacios naturales de Castilla y León. Éste es un espacio de comunicación y participación, para uso y disfrute de todos los ciudadanos que se sientan sensibilizados con nuestro entorno. Con esta herramienta se quiere dar cumplimiento a los objetivos de la Ley de Espacios Naturales de Castilla y León, de 10 de mayo de 1991, que marcó el inicio de una nueva etapa en la protección de la naturaleza de la Comunidad Autónoma, ofreciendo una visión integradora y global de la conservación de la naturaleza, y su reflejo es la creación del concepto de Red que articula las distintas figuras de protección y favorece la participación de todos los sectores de la sociedad y en particular de las poblaciones locales que viven en los espacios naturales. En esta Web se muestran los valores de cada Espacio Natural través de la Red de Espacios Naturales de Castilla y León y utilizando las infraestructuras de que dispone, como es la Red de Casas del Parque de Castilla y León y la Red de Centros de Documentación Ambiental de Castilla y León (CIDA-REN), ubicada en las propias Casas del Parque. Este espacio virtual muestra los recursos de que disponen los espacios naturales e invita a la colaboración de todos para enriquecer y fortalecer este conocimiento, a través de esta plataforma de comunicación que nos facilita la tecnología. 5

6 Entre las herramientas que proporciona esta Web contamos además con la posibilidad de creación de Grupos de Trabajo dirigidos a fomentar la participación pública en programas específicos de interés general, tales como la marca de calidad, la carta europea de turismo sostenible, etc.; Participa y decide que servirá para captar opiniones y sugerencias de la población local y visitantes; Mapa Anotado que permite a los ciudadanos participar aportando fotografías y notas sobre un mapa del espacio natural que añade más información a quien visite la página; Directorio es un escaparate para las personas, instituciones, empresas y profesionales que desarrollen su actividad en el espacio natural para darse a conocer, promocionar sus productos o sus servicios; Calendario es el tablón de anuncios del espacio natural, sus fiestas, eventos, las actividades de cada Casa del Parque y se pueden incorporar actividades organizadas por ayuntamientos, grupos de acción local, escuelas, etc. Ahora en 2010 se da un paso más en el desarrollo de este espacio virtual, con una segunda versión, donde, además de mejorar las secciones ya establecidas se proponen unas nuevas que insisten aún más en la información y participación del público: Se incluye una sección de noticias de máxima actualidad sobre los espacios naturales que serán recogidas por Las Casas del Parque y en la que se podrán incluir aportaciones del público en general. Estas noticias se pueden compartir, es decir, se permite a los usuarios compartir los contenidos del portal en sitios y redes sociales. 6

7 Se incorpora una nueva sección dedicada a las Rutas de senderismo que están establecidas en cada espacio natural. Se añade una sección de Actividad Reciente donde destacan las novedades en la Web de Mi Espacio Natural, por secciones, es decir, las últimas imágenes incorporadas en el mapa anotado, las últimas empresas incorporadas al directorio o que han realizado actualizaciones dentro de su ficha. Con esto se anima a la participación en la Web. Destaca la actividad de los usuarios que forman parte del Directorio con un link directo a su ficha. Promueve la actividad de los usuarios, ya que si hacen actualizaciones a su contenido aparecen destacados en el portal y tienen mayor visibilidad. Se dispone de álbumes fotográficos de cada espacio natural para disfrute de cuantos accedan a este espacio Web. 7

8 Se incluye el distinto de Marca Natural en la ficha de cada empresa del Directorio de empresas para que aquellas empresas que están acogidas a la Marca Natural puedan ser identificadas rápidamente por quienes accedan a la plataforma. Esta herramienta de comunicación se irá completando y mejorando con las aportaciones y necesidades que los ciudadanos nos transmitan. 8

9 ENTREVISTA: los protagonistas del día del árbol nos cuentan su experiencia Nos dirigimos al CP San Agustín de Fuentes de Nava. Allí nos esperan los alumnos de 3º, 4º, 5º y 6º de primaria ansiosos por pasar una divertida mañana. Con motivo de la celebración del día mundial del árbol, vamos a hacer una plantación de cinco especies arbóreas en los entornos del humedal. La actividad se complementa con una senda interpretativa y un juego de evaluación con el que además de entretenerse, los chicos repasarán los contenidos trabajados durante la mañana. Al regreso al colegio, después de una intensa mañana, queremos que los protagonistas del día, los niños, nos hablen sobre esta experiencia. Samuel y Rosana se prestan a ser entrevistados y esto es lo que nos contaron: Por qué habéis ido hoy a la Laguna de la Nava? Porque el domingo 21 se celebró el día del árbol y hoy hemos ido a plantar árboles. Por qué creéis que son importantes los árboles? Para la naturaleza y para que haya más oxígeno. También son muy importantes porque dan refugio a los animales y producen alimentos. 9

10 Os ha parecido complicado? Lo más difícil ha sido sacar el agua de lo que ha llovido de los hoyos y también sacar los árboles del tiesto. Qué árboles habéis plantado? Hemos plantado cinco diferentes: Sauces, rosales silvestres, álamos, tamárix y del otro no nos acordamos! (se refieren al espino albar) Qué otras actividades habéis realizado hoy en la laguna? Hemos hecho una ruta con paradas para que nos contasen cosas de la laguna y de las aves y las hemos visto con telescopio. Además hemos hecho un juego de pasatiempos para repasar lo que hemos aprendido. Qué es lo que más os ha gustado y qué habéis aprendido? 10

11 Nos ha gustado sobre todo pasar el día en el campo, aunque hacía demasiado aire. Y hemos aprendido que plantar árboles cuesta mucho pero es bonito y merece la pena para la naturaleza. ACTIVIDADES EN LA CASA DEL PARQUE: ACTIVIDADES DE PRIMAVERA EN LA CASA DEL PARQUE Exposiciones EXPOSICIÓN SOBRE MOVILIDAD SOSTENIBLE. Fecha: Del 15 de enero al 12 de marzo La exposición estuvo compuesta por siete paneles en los que se muestra la problemática del uso excesivo de los vehículos de motor en la sociedad actual, recogiendo también algunas de las posibles soluciones a estos problemas, tanto a nivel personal como a nivel de las administraciones responsables. La exposición se completó con la realización de visitas guiadas y dinámicas para trabajar estos temas con los grupos de visitantes. 11

12 EXPOSICIÓN DE ACUARELAS SOBRE PALOMARES DE TIERRA DE CAMPOS Fecha: Del 15 de abril al 15 de junio Talleres TALLER DE JABONES NATURALES, INCIENSOS Y AROMAS. Fecha: 17 de abril -TALLER DE BOTÁNICA (PLANTAS COMUNES) APLICADA A LA COCINA. USOS DE LA BIODIVERSIDAD. Celebración del día internacional de la biodiversidad biológica. Fecha: 22 de mayo, día mundial de la biodiversidad Actividades PRESENTACIÓN PÚBLICA CIDAREN PARA LA POBLACIÓN LOCAL: Fecha: 28 de enero 12

13 ACTIVIDAD CIDAREN : Trabajo con los alumnos del instituto La Merced (Valladolid) sobre la exposición movilidad sostenible e investigación en Internet sobre el tema y su relación con el cambio climático. Fecha: 19 de febrero TRABAJAMOS CON LOS ALUMNOS DEL COLEGIO DE FUENTES DE NAVA ACTIVIDAD: Juego de Kirima (juego infantil sobre el cambio climático) y Descubriendo profesiones (el trabajo en la Casa del Parque) Fecha: 25 de marzo 13

14 Celebraciones días especiales: CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES. Un monitor de la Casa del Parque permanece todo el día en uno de los observatorios de la laguna para identificar aves con los visitantes mediante el uso de material óptico y guías de campo. Fecha: 2 de febrero DÍA FORESTAL MUNDIAL DÍA DEL ÁRBOL: Actividad de plantación de cinco especies de árboles en los entornos de la Laguna de la Nava Fecha: 23 de Marzo 14

15 NUESTRA FAUNA Identificación: La espátula común es un ave que debe su nombre a la forma del pico. Presenta un plumaje blanco inmaculado y un pico rugoso de color gris oscuro-negro con el extremo formando como una media luna naranja.. Las patas también son de color negro. Durante la época de la cría las plumas de la garganta forman como un babero de color anaranjado. Alimentación: Cuando busca comida avanza en el agua con lentos pasos, moviendo metódicamente a izquierda y derecha su largo pico aplastado. Contrariamente a lo que se piensa, el pico de la espátula común no filtra el agua ni el barro, sino que utiliza las terminaciones sensoriales de la parte final de su pico para advertir las presas antes de capturarlas. Se alimenta fundamentalmente de pececillos, crustáceos, moluscos y larvas acuáticas. Nombre científico Longitud Envergadura Peso Longevidad Platalea leucorodia cm cm Entre 1 y 1,5Kg Hasta 28años Hábitat y comportamiento: Frecuenta marismas, rías, lugares enfangados pero también playas, lagunas y carrizales. En ellos se concentran grupos numerosos, formando bandos que reposan y se alimentan durante varios días. En general es un pájaro muy silencioso que se muestra más activo al amanecer y al atardecer que en las horas centrales del día. En vuelo es casi inconfundible por llevar siempre su cuello y patas totalmente estiradas. Situación: En España es un ave fundamentalmente invernante. Su única colonia de cría se encuentra en las marismas del Guadalquivir. En la laguna de la Nava muestra una especial presencia en el paso primaveral habiéndose registrado concentraciones de hasta individuos durante el año. 15

16 Casa del Parque del Espacio Natural de La Nava y Campos de Palencia C/ Mayor Fuentes de Nava Palencia Tfo: navacampos.ren@jcyl.es 16

PROGRAMA V(E) 2 N: VISITAS ESCOLARES A ESPACIOS NATURALES

PROGRAMA V(E) 2 N: VISITAS ESCOLARES A ESPACIOS NATURALES PROGRAMA V(E) 2 N: VISITAS ESCOLARES A ESPACIOS NATURALES CURSO 2016-2017 El programa V(E)²N ofrece a los centros escolares visitas didácticas guiadas a las Casas del Parque de la Red de Espacios Naturales

Más detalles

Actividades programadas en los Centros de Visitantes del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama

Actividades programadas en los Centros de Visitantes del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama A continuación se presentan las actividades programadas para los Centros de Visitantes del. Confirme con el Centro de Visitantes La Pedriza la disponibilidad de plazas y otros aspectos relacionados con

Más detalles

MOCHILA DE ACTIVIDADES

MOCHILA DE ACTIVIDADES MOCHILA DE ACTIVIDADES en espacios protegidos JULIO, AGOSTO Y SEPTIEMBRE 2013 Unión Europea Fondo Europeo de Desarrollo Regional La Dirección General de Medio Ambiente de la Consejería de Presidencia,

Más detalles

CONTENIDOS DEL PROGRAMA V(E) 2 N VISITAS ESCOLARES A ESPACIOS NATURALES EN LA RESERVA NATURAL RIBERAS DE CASTRONUÑO-VEGA DEL DUERO

CONTENIDOS DEL PROGRAMA V(E) 2 N VISITAS ESCOLARES A ESPACIOS NATURALES EN LA RESERVA NATURAL RIBERAS DE CASTRONUÑO-VEGA DEL DUERO GENERALIDADES CONTENIDOS DEL PROGRAMA V(E) 2 N VISITAS ESCOLARES A ESPACIOS NATURALES EN LA RESERVA NATURAL RIBERAS DE CASTRONUÑO-VEGA DEL DUERO CURSO 2016-2017 Con este documento, pretendemos acercar

Más detalles

DÍA VERDE CASTRONUÑO

DÍA VERDE CASTRONUÑO DÍA VERDE CASTRONUÑO Dónde estamos? La Reserva Natural Riberas de Castronuño se sitúa al oeste de la provincia de Valladolid, próxima al límite con la provincia de Zamora. Se trata de un espacio natural

Más detalles

Programa de visitas escolares a Espacios Naturales. Casa del Parque de La Nava y Campos de Palencia GUÍA DEL EXPLORADOR. Educación.

Programa de visitas escolares a Espacios Naturales. Casa del Parque de La Nava y Campos de Palencia GUÍA DEL EXPLORADOR. Educación. Programa de visitas escolares a Espacios Naturales Casa del Parque de La Nava y Campos de Palencia Educación Secundaria GUÍA DEL EXPLORADOR Bienvenido a la Casa del Parque de La Nava y Campos de Palencia!

Más detalles

MANUEL CHAVES GONZÁLEZ Presidente de la Junta de Andalucía. MARÍA CINTA CASTILLO JIMÉNEZ Consejera de Medio Ambiente

MANUEL CHAVES GONZÁLEZ Presidente de la Junta de Andalucía. MARÍA CINTA CASTILLO JIMÉNEZ Consejera de Medio Ambiente Recursos Naturales del Brazo del Este y se amplía el ámbito territorial del citado El Brazo del Este es uno de los antiguos brazos en que se dividía el río Guadalquivir en su recorrido por las marismas.

Más detalles

CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES SERVICIO DE ATENCIÓN AL VISITANTE EN LOS ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS DE LA REGIÓN DE MURCIA

CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES SERVICIO DE ATENCIÓN AL VISITANTE EN LOS ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS DE LA REGIÓN DE MURCIA Dossier informativo: CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES SERVICIO DE ATENCIÓN AL VISITANTE EN LOS ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS DE LA REGIÓN DE MURCIA Día Mundial de Los Humedales 2016 Humedales

Más detalles

ACCESIBILIDAD EN LA RED DE ESPACIOS NATURALES DE CYL PROGRAMA CASTILLA Y LEÓN ACCESIBLE POR NATURALEZA

ACCESIBILIDAD EN LA RED DE ESPACIOS NATURALES DE CYL PROGRAMA CASTILLA Y LEÓN ACCESIBLE POR NATURALEZA ACCESIBILIDAD EN LA RED DE ESPACIOS NATURALES DE CYL PROGRAMA CASTILLA Y LEÓN ACCESIBLE POR NATURALEZA 15 de diciembre 2016 Núcleo de Turismo Rural ALTAIR CONTEXTUALIZACIÓN En el marco de la Ley 2/2013,

Más detalles

CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LAS AVES Dosier informativo:

CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LAS AVES Dosier informativo: Dosier informativo: CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LAS AVES 2016 SERVICIO DE ATENCIÓN AL VISITANTE EN LOS ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS DE LA REGIÓN DE MURCIA Fondo Europeo de Desarrollo Regional Una Manera

Más detalles

CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE MEDIO AMBIENTE 2014

CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE MEDIO AMBIENTE 2014 Dossier informativo: CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE MEDIO AMBIENTE 2014 SERVICIO DE INFORMACIÓN Y ATENCIÓN AL VISITANTE EN LOS ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS DE LA REGIÓN DE MURCIA Día Mundial del Medio

Más detalles

CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES SERVICIO DE ATENCIÓN AL VISITANTE EN LOS ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS DE LA REGIÓN DE MURCIA

CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES SERVICIO DE ATENCIÓN AL VISITANTE EN LOS ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS DE LA REGIÓN DE MURCIA Dossier informativo: CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES SERVICIO DE ATENCIÓN AL VISITANTE EN LOS ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS DE LA REGIÓN DE MURCIA Día Mundial de Los Humedales 2015 Humedales

Más detalles

GUÍA DEL EXPLORADOR. Casa del Parque de las Lagunas de Villafáfila El Palomar. Programa de visitas escolares a Espacios Naturales. Educación.

GUÍA DEL EXPLORADOR. Casa del Parque de las Lagunas de Villafáfila El Palomar. Programa de visitas escolares a Espacios Naturales. Educación. Programa de visitas escolares a Espacios Naturales 1 er Ciclo de Educación Primaria Casa del Parque de las Lagunas de Villafáfila El Palomar GUÍA DEL EXPLORADOR Bienvenido!!! Te encuentras en la Reserva

Más detalles

CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LAS AVES 2015

CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LAS AVES 2015 Dossier informativo: CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LAS AVES 2015 SERVICIO DE ATENCIÓN AL VISITANTE EN LOS ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS DE LA REGIÓN DE MURCIA Oficina de Impulso Socioeconómico del Medio

Más detalles

CELEBRACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LOS BOSQUES 2018

CELEBRACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LOS BOSQUES 2018 Dosier informativo: CELEBRACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LOS BOSQUES 2018 SERVICIO DE ATENCIÓN AL VISITANTE EN LOS ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS DE LA REGIÓN DE MURCIA Fondo Europeo de Desarrollo Regional

Más detalles

CELEBRACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LOS BOSQUES. Dosier informativo:

CELEBRACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LOS BOSQUES. Dosier informativo: Dosier informativo: CELEBRACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LOS BOSQUES SERVICIO DE ATENCIÓN AL VISITANTE EN LOS ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS DE LA REGIÓN DE MURCIA Fondo Europeo de Desarrollo Regional Una

Más detalles

TURISMO DE NATURALEZA Y EDUCACIÓN AMBIENTAL REGISTRO AT/SE/00046

TURISMO DE NATURALEZA Y EDUCACIÓN AMBIENTAL REGISTRO AT/SE/00046 TURISMO DE NATURALEZA Y EDUCACIÓN AMBIENTAL REGISTRO AT/SE/00046 DÓNDE ESTAMOS? INSTALACIONES TERRAZA-JARDIN AUDIOVISUALES CAFETERIA NATURALEZA EXPOSICIONES RECEPCION-TIENDA SERVICIOS Rutas Guiadas tematizadas

Más detalles

DESTACADO. Boletín electrónico nº 1 / Otoño 2009 ACTUALIDAD ACTIVIDADES NUESTRA FAUNA PUBLICACIONES ACTUALIDAD EN LA LAGUNA 2 PUBLICACIONES

DESTACADO. Boletín electrónico nº 1 / Otoño 2009 ACTUALIDAD ACTIVIDADES NUESTRA FAUNA PUBLICACIONES ACTUALIDAD EN LA LAGUNA 2 PUBLICACIONES Boletín electrónico nº 1 / Otoño 2009 ACTUALIDAD ACTIVIDADES NUESTRA FAUNA PUBLICACIONES DESTACADO ACTUALIDAD EN LA LAGUNA 2 Con la llegada del Otoño llega el agua a la Laguna y regresan las aves invernantes

Más detalles

RUTAS POR MONFRAGÜE EMPRESA ESPECIALIZADA EN ECOTURISMO FOTOGRAFIA Y BIRDWATCHING. Actividades en el Parque Nacional y su entorno. Tel..

RUTAS POR MONFRAGÜE EMPRESA ESPECIALIZADA EN ECOTURISMO FOTOGRAFIA Y BIRDWATCHING. Actividades en el Parque Nacional y su entorno. Tel.. RUTAS POR MONFRAGÜE EMPRESA ESPECIALIZADA EN ECOTURISMO FOTOGRAFIA Y BIRDWATCHING Actividades en el Parque Nacional y su entorno. Tel.. 605 89 81 54 mail: enrutaextremadura@hotmail.com www.rutaspormonfrague.com

Más detalles

CONFERENCIA. A cargo de: Odile Rodríguez de la Fuente. Carlos de Hita. Beltrán de Ceballos.

CONFERENCIA. A cargo de: Odile Rodríguez de la Fuente. Carlos de Hita. Beltrán de Ceballos. Viernes 26 Sociedad Cultural Casino de Torrevieja. Paseo Vistalegre, 14. Torrevieja. CONFERENCIA PASADO, PRESENTE Y PROYECCIÓN DE FUTURO DE LA CONSERVACIÓN DE LAS AVES. HORARIO 19.30-21.30 h. A cargo de:

Más detalles

CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LAS AVES MIGRATORIAS

CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LAS AVES MIGRATORIAS Dossier informativo: CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LAS AVES MIGRATORIAS SERVICIO DE ATENCIÓN AL VISITANTE EN LOS ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS DE LA REGIÓN DE MURCIA Dirección General de Medio Ambiente

Más detalles

Servicios Educativos CURSO

Servicios Educativos CURSO Servicios Educativos CURSO 2017-2018 MónNatura Delta de l Ebre, una aula abierta MónNatura Delta de l Ebre es un proyecto de la Fundació Catalunya-La Pedrera, inaugurado en 2012, que os ofrece un recorrido

Más detalles

UNIÓN EUROPEA. En Espacios Protegidos. Abril, Mayo y Junio. Fondo Europeo de Desarrollo Regional Una Manera de hacer Europa

UNIÓN EUROPEA. En Espacios Protegidos. Abril, Mayo y Junio. Fondo Europeo de Desarrollo Regional Una Manera de hacer Europa UNIÓN EUROPEA En Espacios Protegidos Abril, Mayo y Junio 2016 Fondo Europeo de Desarrollo Regional Una Manera de hacer Europa La Oficina de Impulso Socioeconómico del Medio Ambiente de la Consejería de

Más detalles

AVES ACUÁTICAS INVERNANTES EN LA COMUNIDAD VALENCIANA. 29 AÑOS DE CENSOS ININTERUMPIDOS:

AVES ACUÁTICAS INVERNANTES EN LA COMUNIDAD VALENCIANA. 29 AÑOS DE CENSOS ININTERUMPIDOS: 4611 VALÈNCIA Telèfon 96 197 35 AVES ACUÁTICAS INVERNANTES EN LA COMUNIDAD VALENCIANA. 29 AÑOS DE CENSOS ININTERUMPIDOS: -212 A continuación se presentan las gráficas de la evolución de las principales

Más detalles

Visita al Centro de Interpretación:

Visita al Centro de Interpretación: Visita escolar a la Ría de Villaviciosa I La visita a la R.N.P. de la Ría de Villaviciosa consta de dos partes, una visita inicial al Centro de Interpretación de la Reserva y un itinerario ambiental por

Más detalles

OBJETIVOS. La exposición tiene como objetivos:

OBJETIVOS. La exposición tiene como objetivos: EL CONSEJERO DE MEDIO AMBIENTE INAUGURA EN PALENCIA LA EXPOSICIÓN ITINERANTE SOBRE EL PATRIMONIO NATURAL DE CASTILLA Y LEÓN BAJO EL LEMA LA VIDA EN TRES PALABRAS: TIERRA, AIRE Y AGUA. UN VIAJE A TRAVÉS

Más detalles

SUMÉRGETE EN EL MUSEO DEL AGUA DE PALENCIA

SUMÉRGETE EN EL MUSEO DEL AGUA DE PALENCIA SUMÉRGETE EN EL MUSEO DEL AGUA DE PALENCIA MUSEO DEL AGUA DE PALENCIA Avda. de la Dársena, s/n CP 34005 Tel. 979 718 197 / 979 706 523 turismo@aytopalencia.es www.aytopalencia.es HORARIOS Sábados, mañana

Más detalles

SALBURUA, Balsa de Betoño

SALBURUA, Balsa de Betoño SALBURUA, Balsa de Betoño NATURALEZA A LAS PUERTAS DE LA CIUDAD El paseo por la laguna de Betoño y sus alrededores nos acerca a un ecosistema único, asociado al agua, que da cobijo a una gran variedad

Más detalles

MATERIAL DE APOYO. Las aves de Urdaibai y sus hábitats: LOS HUMEDALES

MATERIAL DE APOYO. Las aves de Urdaibai y sus hábitats: LOS HUMEDALES MATERIAL DE APOYO Cuaderno del alumno/a Las aves de Urdaibai y sus hábitats: LOS HUMEDALES Unidad para los alumnos/as -Educación primaria- Unidad didáctica visita 3º - 4º de E.P. 0 1.- PRESENTACION. El

Más detalles

RETOS Doñana Espacio Natural de Doñana/ 1 RETOS. A CONSEGUIR Doñana

RETOS Doñana Espacio Natural de Doñana/ 1 RETOS. A CONSEGUIR Doñana Espacio Natural de / 1 RETOS A CONSEGUIR Espacio Natural de / 2 RETOS A CUMPLIR EN LA VISITA AL ESPACIO NATURAL DE DOÑANA El número de retos que se ofrecen durante la visita a son cinco, de los cuales,

Más detalles

CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LAS AVES

CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LAS AVES Dosier informativo: CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LAS AVES SERVICIO DE ATENCIÓN AL VISITANTE EN LOS ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS DE LA REGIÓN DE MURCIA Fondo Europeo de Desarrollo Regional Una Manera

Más detalles

198 Aguja colinegra. AGUJA COLINEGRA (Limosa limosa)

198 Aguja colinegra. AGUJA COLINEGRA (Limosa limosa) Aguja Otoño. 1º. AGUJA COLINEGRA (Limosa limosa) IDENTIFICACIÓN 42-45 cm. En plumaje nupcial, con cabeza, cuello y pecho Más o menos castaño-rojizo; partes superiores con plumas gris oscuro con ribetes

Más detalles

ANIMALES EN VÍA DE EXTINCIÓN LUIS DAVID BOTERO PALACIO MISS LUZ MARINA TIRADO COLEGIO COLOMBO BRITÁNICO ENVIGADO

ANIMALES EN VÍA DE EXTINCIÓN LUIS DAVID BOTERO PALACIO MISS LUZ MARINA TIRADO COLEGIO COLOMBO BRITÁNICO ENVIGADO ANIMALES EN VÍA DE EXTINCIÓN LUIS DAVID BOTERO PALACIO MISS LUZ MARINA TIRADO COLEGIO COLOMBO BRITÁNICO ENVIGADO 2013 Contenido ANIMALES EN VÍA DE EXTINCIÓN... 3 OSO POLAR:... 3 CANGURO... 4 ELEFANTE...

Más detalles

Enero, Febrero y Marzo 2019

Enero, Febrero y Marzo 2019 Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Una Manera de hacer Europa En Espacios Protegidos Enero, Febrero y Marzo 2019 UNIÓN EUROPEA La Dirección General de Medio Natural (Consejería de Empleo, Universidades,

Más detalles

CELEBRACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LOS BOSQUES

CELEBRACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LOS BOSQUES Dossier informativo: CELEBRACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LOS BOSQUES SERVICIO DE ATENCIÓN AL VISITANTE EN LOS ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS DE LA REGIÓN DE MURCIA Día Internacional de los Bosques 2016

Más detalles

I Feria Internacional del Ajo. de Aceuchal

I Feria Internacional del Ajo. de Aceuchal I Feria Internacional del Ajo de Aceuchal 20, 21 y 22 de abril 2018 Presentación El desarrollo de la comarca del Aceuchal va íntimamente ligado al cultivo del ajo, un producto agrícola protagonista diario

Más detalles

1 Sábado Visita guiada LA PROTECTORA DE ANIMALES LOS CANTILES-RIVAS

1 Sábado Visita guiada LA PROTECTORA DE ANIMALES LOS CANTILES-RIVAS Julio 1 Sábado Visita guiada LA PROTECTORA DE ANIMALES LOS CANTILES-RIVAS Los animales abandonados son un problema también desde el punto de vista ambiental. Te invitamos a conocer la labor que realiza

Más detalles

Programa de Educación y Sensibilización Ambiental El río pasa por tu cole. Ruta en el nacimiento del Río Cuervo CUENCA

Programa de Educación y Sensibilización Ambiental El río pasa por tu cole. Ruta en el nacimiento del Río Cuervo CUENCA Programa de Educación y Sensibilización Ambiental El río pasa por tu cole Ruta en el nacimiento del Río Cuervo CUENCA INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LA ZONA La ruta propuesta se desarrolla en el nacimiento

Más detalles

MATERIAL DE APOYO Previo a la visita El Águila Pescadora en el País Vasco

MATERIAL DE APOYO Previo a la visita El Águila Pescadora en el País Vasco MATERIAL DE APOYO Previo a la visita El Águila Pescadora en el País Vasco Unidad para alumnos/as (DBH ESO) Material de apoyo diseñado para el proyecto de educación ambiental El águila pescadora en Euskal

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL HUESCA 2018

PLAN ESTRATÉGICO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL HUESCA 2018 PLAN ESTRATÉGICO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL HUESCA 2018 DOCUMENTO 2. Campaña de difusión y Sensibilización ambiental 2018 DIRIGIDA A ESCOLARES OCTUBRE 2017 2 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 5 1.1. PRESENTACIÓN 5 1.2.

Más detalles

CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE

CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE Dosier informativo: CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE SERVICIO DE ATENCIÓN AL VISITANTE EN LOS ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS DE LA REGIÓN DE MURCIA Fondo Europeo de Desarrollo Regional Una

Más detalles

Actividades programadas en el Centro de Visitantes del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama Valle de la Fuenfría

Actividades programadas en el Centro de Visitantes del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama Valle de la Fuenfría Nacional de Sierra de Guadarrama A continuación se presentan s actividades programadas para el Centro de Visitantes del Parque Nacional de Sierra de Guadarrama. Confirme con el Centro disponibilidad de

Más detalles

8HUMEDALES DE LA COMARCA

8HUMEDALES DE LA COMARCA HUMEDALES DE LA COMARCA CASTELLANO /S ORNITOLÓGICAS ARAGÓN MÁS DE 300 ESPECIES DIFERENTES EN UN TERRITORIO CRUCE DE S MIGRATORIAS, DONDE SE PUEDEN OBSERVAR A LO LARGO DE LA PRIMAVERA Y EL VERANO LAS MIGRADORAS

Más detalles

Aguja colinegra. Pon tu logo aquí. AGUJA COLINEGRA (Limosa limosa) IDENTIFICACIÓN SEXO ESPECIES SIMILARES. Pon tu sitio web aquí

Aguja colinegra. Pon tu logo aquí. AGUJA COLINEGRA (Limosa limosa) IDENTIFICACIÓN SEXO ESPECIES SIMILARES. Pon tu sitio web aquí 1º. AGUJA COLINEGRA (Limosa limosa) colipinta IDENTIFICACIÓN 42-45 cm. En plumaje nupcial, con cabeza, cuello y pecho Más o menos castaño-rojizo; partes superiores con plumas gris oscuro con ribetes ante;

Más detalles

Conservación a través del ecoturismo: observación y fotografía de aves en El Taray

Conservación a través del ecoturismo: observación y fotografía de aves en El Taray Conservación a través del ecoturismo: observación y fotografía de aves en El Taray Luis Frechilla Consultor ecoturístico Bien planteado, el ecoturismo puede ser al mismo tiempo un excelente modelo de desarrollo

Más detalles

Localización: Se localiza junto a la zona de vera y representa el ecosistema con mayor superficie en el Espacio Natural de Doñana, con unas 27.

Localización: Se localiza junto a la zona de vera y representa el ecosistema con mayor superficie en el Espacio Natural de Doñana, con unas 27. Localización: Se localiza junto a la zona de vera y representa el ecosistema con mayor superficie en el Espacio Natural de Doñana, con unas 27.000 hectáreas. La marisma es una gran llanura aluvial, con

Más detalles

DIA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES

DIA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES El Parque Metropolitano (gestionado por la Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, a través de la Empresa Pública de Suelo de Andalucía) se asienta sobre las antiguas

Más detalles

CELEBRACIÓN DEL DÍA EUROPEO DE LOS PARQUES El sabor de la naturaleza

CELEBRACIÓN DEL DÍA EUROPEO DE LOS PARQUES El sabor de la naturaleza Dossier informativo: CELEBRACIÓN DEL DÍA EUROPEO DE LOS PARQUES El sabor de la naturaleza SERVICIO DE ATENCIÓN AL VISITANTE EN LOS ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS DE LA REGIÓN DE MURCIA Fondo Europeo de

Más detalles

Actividades programadas en los Centros de Visitantes del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama

Actividades programadas en los Centros de Visitantes del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama A continuación se presentan las actividades programadas para los Centros de Visitantes del. Confirme con el Centro de Visitantes la disponibilidad de plazas y otros aspectos relacionados con las mismas.

Más detalles

INTERNET Páginas «web» de paisajismo

INTERNET Páginas «web» de paisajismo INTERNET Páginas «web» de paisajismo www.aeip.org.es Asociación Española de Ingeniería del Paisaje Esta web informa sobre conceptos relativos a la Ingeniería del Paisaje y resuelve dudas como qué es la

Más detalles

INTERPRETACIÓN DEL PATRIMONIO Y EDUCACIÓN AMBIENTAL ACTIVIDADES PARA CENTROS EDUCATIVOS EN EL CENTRO DE INTERPRETACIÓN RACÓ DE L'OLLA

INTERPRETACIÓN DEL PATRIMONIO Y EDUCACIÓN AMBIENTAL ACTIVIDADES PARA CENTROS EDUCATIVOS EN EL CENTRO DE INTERPRETACIÓN RACÓ DE L'OLLA INTERPRETACIÓN DEL PATRIMONIO Y EDUCACIÓN AMBIENTAL ACTIVIDADES PARA CENTROS EDUCATIVOS EN EL CENTRO DE INTERPRETACIÓN RACÓ DE L'OLLA Centro de Interpretación Racó de l'olla - Parc Natural de l'albufera

Más detalles

CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE 2018

CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE 2018 Dosier informativo: CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE 2018 SERVICIO DE ATENCIÓN AL VISITANTE EN LOS ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS DE LA REGIÓN DE MURCIA Fondo Europeo de Desarrollo Regional

Más detalles

201 Archibebe oscuro. Pon tu logo aquí. ARCHIBEBE OSCURO (Tringa erythropus) IDENTIFICACIÓN SEXO ESPECIES SIMILARES. Pon tu sitio web aquí

201 Archibebe oscuro. Pon tu logo aquí. ARCHIBEBE OSCURO (Tringa erythropus) IDENTIFICACIÓN SEXO ESPECIES SIMILARES. Pon tu sitio web aquí Javier Blasco-Zumeta & Gerd-Michael Heinze común Otoño. Adulto (10-XI) Combatiente ARCHIBEBE OSCURO (Tringa erythropus) IDENTIFICACIÓN 30-31 cm. En primavera con plumaje muy oscuro moteado de blanco por

Más detalles

ACTOS REALIZADOS EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES 2 de febrero de 2007

ACTOS REALIZADOS EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES 2 de febrero de 2007 ACTOS REALIZADOS EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES 2 de febrero de 2007 INTRODUCCIÓN El parque Natural de El Hondo tiene una extensión de 2.387,2 Ha y está situado administrativamente entre

Más detalles

PROGRAMA: SENDERISMO PARA MAYORES

PROGRAMA: SENDERISMO PARA MAYORES PROGRAMA: SENDERISMO PARA MAYORES NATNA19/06/2009 0 CATÁLOGO DE ACTIVIDADES I. DESCUBRIENDO LA VEGA, Reserva de la Biosfera Mancha Húmeda. II. DESDE LA VEGA DEL PUEBLO A LA LAGUNA DE ALCAHOZO, por la Ruta

Más detalles

Circuito Ecoturístico "Reserva Hato Nuevo"

Circuito Ecoturístico Reserva Hato Nuevo Circuito Ecoturístico "Reserva Hato Nuevo" El Circuito Ecoturístico Reserva Hato Nuevo-Padre Ramos, surge como una iniciativa de la Reserva Silvestre Privada Hato Nuevo con el apoyo de la Red de Reservas

Más detalles

Índice. Introducción Pág. 3. Historia y contenidos de sierranorte.com Pág. 4. Principales objetivos de sierranorte.com Pág. 8

Índice. Introducción Pág. 3. Historia y contenidos de sierranorte.com Pág. 4. Principales objetivos de sierranorte.com Pág. 8 1 Índice Introducción Pág. 3 Historia y contenidos de sierranorte.com Pág. 4 Principales objetivos de sierranorte.com Pág. 8 Algunos logros de sierranorte.com Pág. 9 Breves datos estadísticos Pág. 10 Datos

Más detalles

Compartir la Bio de Almonte

Compartir la Bio de Almonte Compartir la Bio de Almonte Iº ENCUENTRO ANDALUZ DE EXPERIENCIAS DE EA Y SOSTENIBILIDAD LOCAL. 17 Junio 2010, Mollina (Málaga)) Actividades Educativas Grupo Doñana Entorno Campañas con escolares Subvención

Más detalles

Experiencias con sabor local

Experiencias con sabor local Valencia Adventure Experiencias con sabor local Valencia Adventure ofrece experiencias de Turismo Activo durante las que se practican actividades saludables localizadas en el entorno del P.N.del Túria,

Más detalles

Progr[m[ ^_ Int_rpr_t[]iòn y _n l[ provin]i[ ^_ Ciu^[^ R_[l

Progr[m[ ^_ Int_rpr_t[]iòn y _n l[ provin]i[ ^_ Ciu^[^ R_[l Progr[m[ ^_ @]tivi^[^_s ^_ Int_rpr_t[]iòn y E^u][]iòn @m\i_nt[l _n l[ provin]i[ ^_ Ciu^[^ R_[l @ÑO 2017 Dirección Provincial de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Ciudad Real. Servicio de

Más detalles

GRUPO DE TRABAJO: MEDIO AMBIENTE URBANO PROYECTO MOVILIDAD ESCOLAR: DISEÑO DE ITINERARIOS SEGUROS

GRUPO DE TRABAJO: MEDIO AMBIENTE URBANO PROYECTO MOVILIDAD ESCOLAR: DISEÑO DE ITINERARIOS SEGUROS PROYECTO MOVILIDAD ESCOLAR: DISEÑO DE ITINERARIOS SEGUROS OBJETIVOS Respecto de los niños/as y jóvenes pretende: 1 1. Aumento del estado de salud de los niños. 2. Propiciar la autonomía de movimiento entre

Más detalles

ESTADÍSTICA ANUAL Espacios naturales o de interés. (en el PEN figura como Caracterización forestal de la red natura 2000 ) MEMORIA

ESTADÍSTICA ANUAL Espacios naturales o de interés. (en el PEN figura como Caracterización forestal de la red natura 2000 ) MEMORIA DIRECCIÓN GENERAL DE CALIDAD Y EVALUACION AMBIENTAL Y MEDIO NATURAL SUBDIRECCIÓN GENERAL DE MEDIO NATURAL ESTADÍSTICA ANUAL Espacios naturales o de interés (en el PEN 2009-2012 figura como Caracterización

Más detalles

JULIO, AGOSTO Y SEPTIEMBRE

JULIO, AGOSTO Y SEPTIEMBRE JULIO, AGOSTO Y SEPTIEMBRE WWW.MURCIANATURAL.CARM.ES La Dirección General de Medio Ambiente de la Consejería de Agricultura y Agua, promueve actividades de educación y sensibilización ambiental destinadas

Más detalles

Seguimiento de la invernada de aves acuáticas

Seguimiento de la invernada de aves acuáticas Seguimiento de la invernada de aves acuáticas Asesores científicos: Andy Green y Juan Calderón. Estación Biológica de Doñana. Sevilla Objetivos Este seguimiento pretende conocer la evolución de las poblaciones

Más detalles

PROGRAMA DE ACTIVIADES PARA EL DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES EN VITORIA-GASTEIZ

PROGRAMA DE ACTIVIADES PARA EL DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES EN VITORIA-GASTEIZ PROGRAMA DE ACTIVIADES PARA EL DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES EN VITORIA-GASTEIZ El 2 de febrero la Concejala del Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Vitoria- Gasteiz, Idoia Garmendia, presentó los

Más detalles

DE EDUCACIÓN AMBIENTAL EN SEGOVIA

DE EDUCACIÓN AMBIENTAL EN SEGOVIA ci PROPUESTA 1. DE PROYECTOS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL EN SEGOVIA Juan Matute de Toro juanmatute@hotmail.com 676.26.94.74 Miguel Pascual Sacristán miguel_p_s@telefonica.net 639.05.80.29 Introducción El entorno

Más detalles

Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS) en el Parque Nacional de Cabañeros

Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS) en el Parque Nacional de Cabañeros Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS) en el Parque Nacional de Cabañeros VI SEMINARIO PERMANENTE DE LA CETS. Valsaín, 21-23 de junio de 2017 Provincias de Ciudad Real y Toledo FICHA TÉCNICA Cuencas

Más detalles

PARQUE NACIONAL DE DOÑANA. SENDERO LAGUNA DEL ACEBUCHE

PARQUE NACIONAL DE DOÑANA. SENDERO LAGUNA DEL ACEBUCHE PARQUE NACIONAL DE DOÑANA. SENDERO LAGUNA DEL ACEBUCHE Dirección: C.A. El Acebuche 21760 Matalascañas (Huelva) Teléfono: 959448640 Web: www.ventanadelvisitante.es Inicio del sendero Información General

Más detalles

nuestros humedales, actua en positivo

nuestros humedales, actua en positivo nuestros humedales, actua en positivo 3 Índice Dar la vida a los humedales La conservación de los humedales es cosa de todos! Donde actuamos 3 5 7 dar vida a los humedales Avifauna 8 Otra fauna y flora

Más detalles

SEXO. TARRO BLANCO (Tadorna tadorna) IDENTIFICACIÓN ESPECIES SIMILARES

SEXO. TARRO BLANCO (Tadorna tadorna) IDENTIFICACIÓN ESPECIES SIMILARES Javier Blasco-Zumeta & Gerd-Michael Heinze 71 Tarro blanco SEXO Primavera. Adulto. Macho (10-III). TARRO BLANCO (Tadorna tadorna) IDENTIFICACIÓN 58-67 cm. Aspecto general blanco, con la cabeza verde oscuro,

Más detalles

SIERRA DE GUADARRAMA Parque Nacional

SIERRA DE GUADARRAMA Parque Nacional SIERRA DE GUADARRAMA Parque Nacional SIERRA DE GUADARRAMA: Parque Nacional LA SIERRA DE GUADARRAMA Un mundo de biodiversidad 11 grandes ecosistemas diferentes DIVERSIDAD DE ECOSISTEMAS: Cimas, cumbres

Más detalles

Estado de Veracruz. Qué son los servicios ambientales?

Estado de Veracruz. Qué son los servicios ambientales? Estado de Veracruz Qué son los servicios ambientales? Los servicios ambientales son las condiciones y los procesos a través de los cuales los ecosistemas naturales y las especies que los forman, mantienen

Más detalles

E.S.O. 3-4 cuaderno de trabajo

E.S.O. 3-4 cuaderno de trabajo E.S.O. 3-4 cuaderno de trabajo OBSERVADORES: FECHA: HORARIO: inicio: fin: METEOROLOGÍA: Cubierto 20-30ºC Nubes y claros 10-20ºC Despejado 0-10ºC Cobertura: Lluvia: Temperatura: Viento: MAREA: Alta Baja

Más detalles

Restauración n ambiental de un humedal como proceso de recuperación n de especies de aves de interés

Restauración n ambiental de un humedal como proceso de recuperación n de especies de aves de interés Restauración n ambiental de un humedal como proceso de recuperación n de especies de aves de interés conservacionista en l Albufera: l el Tancat de La Pipa Problemática ambiental en el Parc Natural de

Más detalles

acciones sostenibles Plan de Tenerife Campañas y sensibilización JUNIO

acciones sostenibles Plan de Tenerife Campañas y sensibilización JUNIO 1. Campañas y sensibilización JUNIO Actividad: En colaboración con las empresas de avistamiento de cetáceos de la carta de calidad (Suelta de tortugas y charla de concienciación ambiental ) Promotor: Marina

Más detalles

Curso: Diseño de Actividades Turísticas y Educativas en Plena Naturaleza y en Entornos Urbanos.

Curso: Diseño de Actividades Turísticas y Educativas en Plena Naturaleza y en Entornos Urbanos. Curso: Diseño de Actividades Turísticas y Educativas en Plena Naturaleza y en Entornos Urbanos. El turismo basado en la observación y disfrute de la naturaleza representa el sector turístico con mayor

Más detalles

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA ASOCIACION AMIGOS DE LAS LAGUNAS

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA ASOCIACION AMIGOS DE LAS LAGUNAS ORDEN DEL DÍA 1. Aprobación de las cuentas del año anterior 2. Balance del primer año 3. Estado de los proyectos en marcha 4. Nuevos proyectos y actividades 5. Ruegos y preguntas 1. APROBACIÓN DE LAS CUENTAS

Más detalles

EL TRABAJO COOPERATIVO Y LOS RECURSOS MULTIMEDIA COMO HERRAMIENTA PARA LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL

EL TRABAJO COOPERATIVO Y LOS RECURSOS MULTIMEDIA COMO HERRAMIENTA PARA LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL EL TRABAJO COOPERATIVO Y LOS RECURSOS MULTIMEDIA COMO HERRAMIENTA PARA LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL RESPONSABLES: Beatriz Gallego López Mónica Lago Salcedo Valladolid, 5 de febrero de 2010 ÍNDICE Breve presentación

Más detalles

ESPACIO NATURAL LAGUNAS DE VILLAFÁFILA. Imagen de Google Maps

ESPACIO NATURAL LAGUNAS DE VILLAFÁFILA. Imagen de Google Maps ESPACIO NATURAL LAGUNAS DE VILLAFÁFILA Imagen de Google Maps PRESENTACIÓN La "Reserva Natural de Lagunas de Villafáfila", se encuentra enclavada en el noreste de la provincia de Zamora, dentro de la comarca

Más detalles

211 Andarríos chico. SEXO Sexos similares, no siendo posible diferenciarlos por el plumaje.

211 Andarríos chico. SEXO Sexos similares, no siendo posible diferenciarlos por el plumaje. Andarríos chico. Primavera. Adulto (01-V). A N D A R R Í O S CH I C O (A c t itis hypoleucos) IDENTIFICACIÓN 19-22 cm. Partes superiores pardo oliva, incluido el obispillo y cola; partes inferiores blancas,

Más detalles

ESPACIO DE DIFUSIÓN DE PROYECTOS EUROPEOS EN CONAMA 2018 CONAMA CONECTA

ESPACIO DE DIFUSIÓN DE PROYECTOS EUROPEOS EN CONAMA 2018 CONAMA CONECTA ESPACIO DE DIFUSIÓN DE PROYECTOS EUROPEOS EN CONAMA 2018 CONAMA CONECTA Congreso Conama 2018 El Congreso Nacional del Medio Ambiente es el evento de referencia sobre sostenibilidad para España e Iberoamérica.

Más detalles

ORDENACIÓN PAISAJÍSTICA DEL ENTORNO DEL PUERTO DE SILLA. CENTRO DE INTERPRETACIÓN DEL MEDIO Y LAGUNA VISITABLE. T.M. SILLA

ORDENACIÓN PAISAJÍSTICA DEL ENTORNO DEL PUERTO DE SILLA. CENTRO DE INTERPRETACIÓN DEL MEDIO Y LAGUNA VISITABLE. T.M. SILLA ORDENACIÓN PAISAJÍSTICA DEL ENTORNO DEL PUERTO DE SILLA. CENTRO DE INTERPRETACIÓN DEL MEDIO Y LAGUNA VISITABLE. T.M. SILLA UNIDAD COMPETENTE: DIRECCIÓN TÉCNICA UBICACIÓN Término municipal Provincia OBJETO

Más detalles

NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA),

NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA), NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA), PARA LUGARES SUSCEPTIBLES DE IDENTIFICACIÓN COMO LUGARES DE IMPORTANCIA COMUNITARIA (LIC) Y PARA ZONAS

Más detalles

Agenda verano:maquetación 1 12/6/08 11:05 Página 1

Agenda verano:maquetación 1 12/6/08 11:05 Página 1 Agenda verano:maquetación 1 12/6/08 11:05 Página 1 Agenda verano:maquetación 1 12/6/08 11:05 Página 2 P R E S E N T A C I Ó N La Escuela de Verano 2008 comprende una serie de actividades que tienen como

Más detalles

COLEGIO SANTA ANA C/ Cogolludo, nº GUADALAJARA Tfno:

COLEGIO SANTA ANA C/ Cogolludo, nº GUADALAJARA Tfno: Junio 2014 Estimados Padres: La Dirección del Centro, en nombre de todo la Comunidad Educativa, al finalizar el curso, os expresa nuestro agradecimiento por vuestro apoyo al Colegio y vuestra colaboración

Más detalles

Decreto 18/2012, de 7 de febrero, por el que se aprueba el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales de los Parajes Naturales Cola del Embalse de

Decreto 18/2012, de 7 de febrero, por el que se aprueba el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales de los Parajes Naturales Cola del Embalse de Decreto 18/2012, de 7 de febrero, por el que se aprueba el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales de los Parajes Naturales Cola del Embalse de Bornos y Cola del Embalse de Arcos y se amplía el ámbito

Más detalles

ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL EN TORNO AL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE

ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL EN TORNO AL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL EN TORNO AL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE Toda la información detallada sobre las actividades en la web de los equipamientos. 2 3 Santa Colomba Aves de roquedo y diversidad

Más detalles

ITINERARIO PARA EL FOMENTO DE LA CULTURA CIENTÍFICA Y LA PUESTA EN VALOR DEL PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL DEL LITORAL DE LA CIUDAD DE MÁLAGA.

ITINERARIO PARA EL FOMENTO DE LA CULTURA CIENTÍFICA Y LA PUESTA EN VALOR DEL PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL DEL LITORAL DE LA CIUDAD DE MÁLAGA. ITINERARIO PARA EL FOMENTO DE LA CULTURA CIENTÍFICA Y LA PUESTA EN VALOR DEL PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL DEL LITORAL DE LA CIUDAD DE MÁLAGA. Objetivos:? Poner en valor el patrimonio natural y cultural

Más detalles

41 Garceta común. Pon tu logo aquí SEXO EDAD. GARCETA COMÚN (Egretta garzetta) IDENTIFICACIÓN MUDA FENOLOGÍA ESPECIES SIMILARES

41 Garceta común. Pon tu logo aquí SEXO EDAD. GARCETA COMÚN (Egretta garzetta) IDENTIFICACIÓN MUDA FENOLOGÍA ESPECIES SIMILARES SEXO Ambos sexos de aspecto similar, no siendo posible su diferenciación por el plumaje. Garceta común. Primavera. Adulto (10-III) GARCETA COMÚN (Egretta garzetta) IDENTIFICACIÓN 55-65 cm. De color blanco;

Más detalles

EMASESA SEMUEVE. Ruta Paisajística en bicicleta hasta. Laguna Fuente del Rey Dos Hermanas. Sábado, 23 de Septiembre h

EMASESA SEMUEVE. Ruta Paisajística en bicicleta hasta. Laguna Fuente del Rey Dos Hermanas. Sábado, 23 de Septiembre h EMASESA SEMUEVE Ruta Paisajística en bicicleta hasta Laguna Fuente del Rey Sábado, 23 de Septiembre 09.30 h Salida: Parque de San Jerónimo Inicio de la Ruta Parque de San Jerónimo OPCIÓN AZUL RUTA HISTÓRICA:

Más detalles

Programas educativos Infantil y Primaria. curso. Granja escuela Huerto Alegre Aula de Naturaleza Ermita Vieja 2019

Programas educativos Infantil y Primaria. curso. Granja escuela Huerto Alegre Aula de Naturaleza Ermita Vieja 2019 Programas educativos Infantil y Primaria curso Granja escuela Huerto Alegre 2018 Aula de Naturaleza Ermita Vieja 2019 GRANJA ESCUELA HUERTO ALEGRE Granada Andalucía Parque Natural Sierras de Tejeda, Almijara

Más detalles

PUESTA EN VALOR DEL HUMEDAL DE DON QUIJOTE

PUESTA EN VALOR DEL HUMEDAL DE DON QUIJOTE PREMIOS CONAMA-MEMORIA MEMORIA RESUMEN PUESTA EN VALOR DEL HUMEDAL DE DON QUIJOTE 1. Datos de la institución Nombre: Ayuntamiento de Pedro Muñoz CIF: P-1306100 1306100-G Domicilio: Plaza de España, 1 Localidad:

Más detalles

PROYECTO MEDIOAMBIENTAL ABADIA RETUERTA

PROYECTO MEDIOAMBIENTAL ABADIA RETUERTA PROYECTO MEDIOAMBIENTAL ABADIA RETUERTA Roberto Nieto Almendarez 03 de Diciembre de 2013 Nombre departamento PROYECTO MEDIOAMBIENTAL ABADIA RETUERTA 1.- Presentación de Abadía Retuerta 2.- Gestión forestal

Más detalles

Programa de Educación y Sensibilización Ambiental El río pasa por tu cole RUTA DE LOS MOLINOS DEL RÍO PERALES NAVALAGAMELLA.

Programa de Educación y Sensibilización Ambiental El río pasa por tu cole RUTA DE LOS MOLINOS DEL RÍO PERALES NAVALAGAMELLA. Programa de Educación y Sensibilización Ambiental El río pasa por tu cole RUTA DE LOS MOLINOS DEL RÍO PERALES NAVALAGAMELLA. MADRID INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LA ZONA La ruta a realizar se encuentra situada

Más detalles

CONFERENCIA RUTAS ORNITOLÓGICAS GUIADAS EN EL PARQUE NATURAL DE LA MATA - TORREVIEJA

CONFERENCIA RUTAS ORNITOLÓGICAS GUIADAS EN EL PARQUE NATURAL DE LA MATA - TORREVIEJA Viernes 26 Sociedad Cultural Casino de Torrevieja. Paseo Vistalegre, 14. Torrevieja. CONFERENCIA PASADO, PRESENTE Y PROYECCIÓN DE FUTURO DE LA CONSERVACIÓN DE LAS AVES. HORARIO 19.30-21.30 h. A cargo de:

Más detalles

ABRIL 2012 LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO VOL Fumareles La Pipa. AZULÓN parc natural

ABRIL 2012 LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO VOL Fumareles La Pipa. AZULÓN parc natural ABRIL 2012 LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO 2 3 4 5 6 7 8 Fumareles CENSO AZULÓN parc natural 9 10 11 12 13 14 15 ANILLAM CENSO EXCURSIÓN RESTAURAC ÁREAS La Ratlla RESTAURADAS 16 17

Más detalles

PROYECTO CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA PARA USO PÚBLICO PARQUE NACIONAL LAGUNA SAN RAFAEL CÓDIGO BIP:

PROYECTO CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA PARA USO PÚBLICO PARQUE NACIONAL LAGUNA SAN RAFAEL CÓDIGO BIP: PROYECTO CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA PARA USO PÚBLICO PARQUE NACIONAL LAGUNA SAN RAFAEL CÓDIGO BIP: 30175124-0 OBJETIVOS Posicionar las ASP como uno de los principales atractivos de destino turístico

Más detalles

LOS HUMEDALES CUIDAN DEL AGUA

LOS HUMEDALES CUIDAN DEL AGUA LOS HUMEDALES CUIDAN DEL AGUA 2 de febrero Convención Ramsar INFORME DE LA ACTIVIDAD Realizada por: Asociación para el Desarrollo del Valle del Alagón y el I.E.S.O. Vía Dalmacia, Torrejoncillo, Cáceres

Más detalles