RENDICIÓN DE CUENTAS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "RENDICIÓN DE CUENTAS"

Transcripción

1 RENDICIÓN DE CUENTAS

2 Indice Gestiones y Obras Presentación...02 Bases Legales...03 Aspectos relevantes...04 Transparencia y acceso a la información pública de la gestión institucional y de su rendición de cuentas... Competencias exclusivas del gobierno autónomo descentralizado municipal de el pangui... Planificación: articulación de políticas públicas al plan nacional del buen vivir... Implementación de políticas públicas para la igualdad orientadas a Grupos de Atencion Prioritaria... Accion Social...05 Gestiones y Obras Parroquia Tundayme Gestiones y Obras Parroquia Guismi...12 Gestiones y Obras Parroquia Pachicutza...16 Gestiones y Obras Cantón El Pangui...19 Actualización Catastral...20 Promoción Turística...27 Información Finaciera...29 Cuadro de Cumplimiento del plan de Trabajo...30 Cuadro de Cumplimiento del plan anual de contratación...34 Cuadro de Cumplimiento del plan operativo anual...35 Requerimiento del concejo cantonal de planificación...36 Cuadro de ordenanzas aprobadas y reformadas...38

3 IPresentación Es grato dirigirme a ustedes, para hacer llegar por intermedio de estas palabras, un afectuoso y efusivo saludo, a nuestro valeroso y progresista pueblo de El Pangui orquídea de la amazonia. Como Representante elegido por mi pueblo me he comprometido hacer granes cambios y transformaciones sociales de nuestro cantón, pongo a disposición esta revista institucional de rendicion de Cuentas 2016 la misma que detalla nuestro accionar en las diferentes áreas, que como gobierno municipal tenemos competencia. Nuestro compromiso es trabajar en infrestructura, vialidad, salud, deporte, ornato y con los grupos prioritarios de mi competencia, siempre en armonía con el medio ambiente, cuidando nuestros bosques, fuentes de agua para el beneficio de generaciones venideras. El Trabajo arduo y permanente, las obras dan fe del adelanto de mi cantón querido lo que se ha construido y lo que proyectamos es claro ejemplo de trabajo, como no decir el plan maestro de agua potable y alcantarillado sanitario y pluvial, que ha servido mucho a nuestros hermanos de la parroquia Tundayme. En ornato se ha construido parques infantiles que sirven mucho a nuestros niños y no decir más que a toda su comunidad, se ha hecho regeneraciones urbanas como es la de Barrio San Roque y la Cabecera Parroquial Pachicutza. Se realizado convenios con diferentes instituciones con lo cual se ha logrado la construcción de baterías sanitarias y bloques de aulas para nuestros niños, en salud, se mejorado red de agua potable y como no olvidase de nuestros grupos prioritarios se dotado de kits alimenticios, atención personalizada en sus diferentes hogares, se realizado programas para resaltar su presencia. En el deporte se ha realizado campeonatos barriales, y se apoyado en las diferentes disciplinas. Ratifico mi compromiso de seguir trabajado por el progreso de nuestro cantón, nuestra prioridad ha sido y será los grupos prioritario, niños adolescentes, ancianos, y personas con discapacidad, con el anhelo y la confianza depositada en mi persona, manifiesto la voluntad de velar por el sagrado interés de mi cantón. Ing. Jairo Herrera Alcalde 02

4 Bases Legales -La Constitución de la República del Ecuador, en su artículo 208, dispone: Serán deberes y atribuciones del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, además de los previstos en la ley; 1. Promover la participación ciudadana, estimular procesos de deliberación pública y propi ciar la formación en ciudadanía, valores, transparencia y lucha contra la corrupción. 2. Establecer mecanismos de rendición de cuentas de las instituciones y entidades del sector público, y coadyuvar procesos de veeduría ciudadana y control social - El artículo 10 de la Ley Orgánica del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (LOCPCCS) y el 93 de la Ley Orgánica de Participación Ciudadana (LOPC), señala que las instituciones y entidades del Sector Público deben rendir cuentas sobre: Cumplimiento de políticas, planes, programas y proyectos. Cumplimiento de objetivos y el plan de la entidad. Planes operativos anuales. Ejecución del presupuesto institucional (presupuesto aprobado y ejecutado). Presupuesto general y presupuesto participativo. Contratación de obras y servicios. Procesos de contratación pública. Cumplimiento de recomendaciones y pronunciamientos emanados por la Función de Transpa rencia y Control Social (FTCS) y por la Procuraduría General del Estado (PGE). Adquisición y enajenación de bienes. Compromisos asumidos por la comunidad. Presentación de balances y cumplimiento de obligaciones, en los casos mencionados en la ley. Los que sean de transcendencia para el interés colectivo. En este sentido, a continuación se presenta el Informe de Rendición de Cuentas correspondiente a la gestión del Gobierno Autónomo descentralizado Municipal de El Pangui, mismo que ha sido elaborado en el marco de los procedimientos contenidos en la Guía Especializada de Rendición de Cuentas para la Función Ejecutiva. Al respecto, y en el marco de la información que consta en el Formulario de Informe de rendición de cuentas establecido por el Consejo de Participación Ciudadana, difundido en el Portal Web del Gobier- 03

5 Aspectos Relevantes Transparencia y acceso a la información pública de la gestión institucional y de su rendición de cuentas El Gobierno Autónomo descentralizado Municipal de El Pangui cuenta con su Portal Web, mediante el cual se difunde la información de su gestión. Competencias exclusivas del gobierno autónomo descentralizado municipal de el pangui a)planificar, junto con otras instituciones del sector público y actores de la sociedad, el desarrollo Cantonal y formular los correspondientes planes de ordenamiento territorial, de manera articulada con la planificación nacional, regional, provincial y parroquial, con el fin de regular el uso y la ocupación del Suelo urbano y rural, en el marco de la interculturalidad y plurinacionalidad y el respeto a la diversidad; b) Ejercer el control sobre el uso y ocupación del suelo en el cantón; c) Planificar, construir y mantener la vialidad urbana; d) Prestar los servicios públicos de agua potable, alcantarillado, depuración de aguas residuales, manejo de desechos sólidos, actividades de saneamiento ambiental y aquellos que establezca la ley; e) Crear, modificar, exonerar o suprimir mediante ordenanzas, tasas, tarifas y contribuciones especiales de mejoras; f ) Planificar, regular y controlar el tránsito y el transporte terrestre dentro de su circunscripción cantonal; g) Planificar, construir y mantener la infraestructura física y los equipamientos de salud y educación, así como los espacios públicos destinados al desarrollo social, cultural y deportivo, de acuerdo con la ley; h) Preservar, mantener y difundir el patrimonio arquitectónico, cultural y natural del cantón y construir los espacios públicos para estos fines; i)elaborar y administrar los catastros inmobiliarios urbanos y rurales; j) Delimitar, regular, autorizar y controlar el uso de las playas de mar, riberas y lechos de ríos, lagos y lagunas, sin perjuicio de las limitaciones que establezca la ley; k) Preservar y garantizar el acceso efectivo de las personas al uso de las playas de mar, riberas de ríos, lagos y lagunas; l) Regular, autorizar y controlar la explotación de materiales áridos y pétreos, que se encuentren en los lechos de los ríos, lagos, playas de mar y canteras; m) Gestionar los servicios de prevención, protección, socorro y extinción de incendios; y, GAD El Pangui 04

6 Aspectos Relevantes Planificación: articulación de políticas públicas al plan nacional del buen vivir La planificación del Gobierno Autónomo descentralizado municipal de El Pangui está articulada a los objetivos y políticas públicas formulados en el marco del Plan Nacional de Desarrollo Plan Nacional para el Buen Vivir , PNBV. La Planificación institucional del Gobierno Autónomo DESCENTRALIZADO Municipal De El Pangui se encuentra articulada a los siguientes objetivos. Objetivo 2. Auspiciar la igualdad, la cohesión, la inclusión y la equidad social y territorial, en la diversidad Objetivo 3. Mejorar la calidad de vida de la población Objetivo 4. Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía Objetivo 5. Construir espacios de encuentro común y fortalecer la identidad nacional, las identidades diversas, la plurinacionalidad y la interculturalidad. Implementación de políticas públicas para la igualdad orientadas a grupos de atención prioritaria En 2016 se incorporaron todos los Clasificadores Orientadores de Gasto para discapacidades, interculturalidad, niñez y adolescencia, juventud y adultos mayores con una Inversión del Gobierno Autónomo descentralizado Municipal de El Pangui de $ USD. Distribuido en diferentes proyectos sociales. Acción social EQUIPAMIENTO Y MOBILIARIO DEL CENTRO GERONTOLÓGICO EN EL 2016 SE FIRMO UN CONVENIO CON EL Gobierno Autónomo descentralizado Municipal de El Pangui para l implementación de Equipamiento y mobiliario del centro gerontológico Vida y EsperanzaCon un aporte del Gobierno provincial de $ USD y una contraparte del Gobierno Autónomo descentralizado de El Pangui de $ USD. 05

7 Acción social PROYECTO DE ATENCIÓN AL ADULTO MAYOR. En el centro gerontológico Vida y esperanza se brindó la atención a 60 adultos mayores con la finalidad de mejorar la calidad de vida de los adultos mayores con una inversión por parte del Gobierno autónomo descentralizado Municipal de El Pangui de $ USD y una contraparte del MIES de $ USD. PROYECTO DE CENTROS INFANTILES DEL BUEN VIVIR. Los centros Infantiles del Buen Vivir tienen como objetivo contribuir al mejoramiento de los niveles de desarrollo de los niños de 12 a 36 meses de edad con una atención de 100 niños y niñas, proyecto que cuenta con una inversión Municipal de $ USD y una contraparte del MIES de USD. Entre los principales beneficios que se brindan tenemos alimentación, procesos socio-educativos y afectivo emocionales para garantizar el ejercicio de sus derechos y la inclusión familiar y comunita- PROYECTO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD. Dentro del programa de atención a personas con Discapacidad se atienden actualmente a 45 y el año pasado 50 personas en centro Sueño de un Angel y vistas domiciliares a 60 personas dando un total de 120 personas con discapasida atendidas en todo el cantón, proyecto cuenta con una inversión Municipal de $ USD y una contraparte del MIES de USD. Entre los principales beneficios que se brindan tenemos el fortalecimiento de las capacidades familiares a través de procesos educativos para la autonomía y la independencia. 06

8 GESTIÓN Gestión ante la embajada de Japón. Actualmente el proyecto se encuentra aprobado la fase 1 y fase 2 - Construcción de una Unidad - Adquisición de una Buseta Gestión con el MIDIVI - Construcción de 25 viviendas nuevas Manuela Espejo, en el barrio 8 de Diciembre del cantón El Pangui. Actualmente el proyecto se encuentra ejecutándose en un 40 % 07

9 TUNDAYME 08

10 SERVICIOS BÁSICOS CONSTRUCCIÓN DEL PLAN MAESTRO DE TUNDAYME. CONCEPTO APORTE BDE No Remb. % APORTE GAD % INVERCIÓN TOTAL PLAN MAESTRO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO ,47 80, , ,88 SANITARIO Y PLUVIAL DE TUNDAYME Construcción de la Captación en la Quebrada Veno Construcción de 9.18 km de conducción Construcción de un tanque de reserva de 40 m3 Construcción de la Planta de Potabilización Construcción de 5.58 km de redes de Distribución. Construcción de 7.69 km de Redes de Alcantarillado Sanitario 09

11 SERVICIOS BÁSICOS CONSTRUCCIÓN DE LA BATERÍA SANITARIA PARA LA COMUNIDAD DE SAN CARLOS DE NUMPAIM. Se realizó la construcción de Una Batería Sanitaria en La comunidad de San Carlos de Numpaim con una Inversión de $ USD. Con un aporte del Gobierno Autónomo descentralizado Parroquial de Tundayme de $ USD y aporte del GAD Municipal de $ USD EQUIPAMIENTO RECREACIONAL. CONSTRUCCIÓN DE LA SEGUNDA ETAPA DEL PARQUE CENTRAL DE TUNDAYME. Se ha realizado la Construcción de la Segunda etapa del Parque Central de la Cabecera Parroquial de Pachicutza con una inversión de $ ,48 USD; obra realizada en convenio con el Gobierno Parroquial de Tundayme quien aporta con la cantidad de $ USD. 10

12 PROYECTOS EN EJECUCIÓN. OBRAS COMPLEMENTARIAS DE LA CABECERA PARRO- QUIAL DE TUNDAYME Se realizó gestiones a través del BDE para la complementación del asfaltado de varias calles de la cabecera Parroquial de Tundayme, lográndose un subsidio (Crédito No reembolsable) por parte del gobierno central del % y un aporte del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal De El Pangui. (Crédito Reembolsable) del %, con una inversión total de $ ,88 USD incluye iva mediante el cual se logra la construcción de la siguiente Infraestructura. Proyecto que se encuentra con un avance del 15 %. Así mismo mediante gestiones realizadas ante la empresa ECSA. Se ha logrado la firma de un convenio para el asfaltado de la Avda. del Ejército con una inversión por parte de la compañía de , 31. Asfaltado de 0.77 km de vías urbanas por parte del gobierno municipal de El Pangui. Asfaltado de 0.67 km de vías urbanas por parte de ECSA. 11

13 GUISMI 12

14 EQUIPAMIENTO RECREACIONAL. CONSTRUCCIÓN DEL PARQUE INFANTIL DE EL GUISMI. Se ha realizado la Construcción del Parque infantil de El Guismi con una inversión de $ ,28 USD y cuenta con la siguiente infraestructura. Cancha de uso múltiple de 20 m x 40 m Cancha para uso de niños Juegos infantiles. Iluminación. SERVICIOS BÁSICOS CONSTRUCCIÓN DE LA BATERÍA SANITARIA PARA LA COMUNIDAD DE SAN PABLO Se realizó la construcción de Una Batería Sanitaria en La comunidad en la San Pablo parroquia el Guismi con una Inversión Municipal de $ 6, USD 13

15 PROYECTOS EN EJECUCIÓN. SERVICIOS BÁSICOS Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DE LA CABECERA PARROQUIAL DE EL GUISMI. Se realizó gestiones a través del BDE para la complementación de los servicios básicos y asfaltado de varias calles de la cabecera Parroquial de El Guismi lográndose un subsidio (Crédito No reembolsable) por parte del gobierno central del 21.37% y un aporte del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal De El Pangui. (Crédito Reembolsable) del % con una inversión total de $ ,55 USD mediante el cual se logra la construcción de la siguiente Infraestructura. Proyecto que se encuentra con un avance del %. Cambio de km de redes de Distribución de agua potable. Construcción de 2.09 km de redes de alcantarillado sanitario. Construcción de 3.62 km de redes de alcantarillado pluvial. Asfaltado de 0.77 km de vías urbanas. 14

16 PROYECTOS EN EJECUCIÓN. REGENERACIÓN URBANA DEL CENTRO POBLADO DE CHUCHUMBLET INVERSIÓN EN SERVICIOS BÁSICOS GAD MUNICIPAL: $ ,28 USD INVERSIÓN EN ASFALTADO DE VÍAS COMPAÑÍA ECSA: $ ,38 Aveance de la obra del 55% - Cambio de 392 ml de redes de agua potable. - Construcción de ml de Alcantarillado Pluvial - Construcción de ml de Bordillos - Construcción de m2 de veredas. - Colocación de m2 de Asfalto 15

17 PACHICUTZA 16

18 REGENERACIÓN URBANA REGENERACIÓN URBANA DEL CENTRO POBLADO DE SAN ROQUE Construcción de ml de Alcantarillado Pluvial Construcción de ml de Bordillos Construcción de m2 de veredas. Colocación de m2 de Adoquín Ornamental INVERSIÓN: $ ,58 USD 17

19 REGENERACIÓN URBANA REGENERACIÓN URBANA DE LA CABECERA PARROQUIAL DE PACHICUTZA. Construcción de ml de Alcantarillado Pluvial Construcción de ml de Bordillos Construcción de m2 de veredas. Colocación de m2 de Adoquín Ornamental INVERSIÓN: $ ,85 USD 18

20 EL PANGUI 19

21 Actualización Catastral Se realizó gestiones a través del BDE para la ejecución de la consultoría ACTUALIZACIÓN DEL CATASTRO PREDIAL URBANO DE LA CIUDAD DE EL PANGUI, TRES CABECERAS PARROQUIALES Y CUATRO CENTROS URBANOS DE EL CANTÓN EL PANGUI, lográndose un subsidio (Crédito No reembolsable) por parte del gobierno central del % y un aporte del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal De El Pangui. (Crédito Reembolsable) del %, mediante el cual se logra se pretende lograr lo siguiente. -Relevamiento Predial de 6861 predios en los centros poblados de El Pangui, Pachicutza, San Roque, El Guismi, El Miassi, Chuchumbletza y Tundayme. -Levantamiento Cartográfico de Has (Fotografía Aérea, Planos catastrales, Planos de coberturas de Servicios). -Nuevo modelo de valoración (suelo y construcción). -Software - Aplicación Informática de Catastros a ser Integrada (Rentas, Registro de la Propiedad, avalúos y Catastros) CONCEPTO APORTE BDE % APORTE GAD % INVERCION TOTAL ACTUALIZACIONN DEL CATASTRO PREDIAL URBANO DE LA CIUDAD DE EL PANGUI, TRES CABECERAS , , ,50 PARROQUIALES Y CUATRO CENTROS URBANOS DE EL CANTÓN EL PANGUI Caso de predio Urbano actual IVA ,06 Total ,56 Farez Coronel Blanca Cira Predio Urbano: Dirección: Av. Jorge Morsquera y Sor Francisca Sistema Actual SIC-ame Avalúo Terreno: área terreno = 400,40 m2 Valor M2 = 48,88 usd Total = ,55 Avalúo Edi icación: Area construcción = 301, m2 bloq 1+2 Valor M2 = 309,85 usd Total = ,43 Avalúo Total Propiedad = ,98 usd Nuevo Sistema Avalúo Terreno: área terreno = 400,40 m2 Valor M2 = 71,39 usd Total = ,59 Avalúo Edi icación: Area construcción = 301, m2 bloq 1+2 Valor M2 = 152,13 usd Total = ,69 Avalúo Total Propiedad = ,28 usd 20

22 Actualización Catastral C. Catastral Nombres RUC/CI Val Predio MUNICIPIO SIC - AME Val Predio CONSULTORÍA ACTUALIZACIÓN CATASTRAL DIFERENCIA % FAREZ CORONEL - BLANCA CIRA $ 74, $ 35, FAREZ CORONEL - BLANCA CIRA $ 6, $ FAREZ CORONEL - BLANCA CIRA $ 7, $ 2, FAREZ CORONEL - BLANCA CIRA $ 11, $ 5, FAREZ CORONEL - BLANCA CIRA $ 16, $ 7, FAREZ CORONEL - BLANCA CIRA $ 13, $ 9, FAREZ CORONEL - BLANCA CIRA $ 6, $ 6, FAREZ CORONEL - BLANCA CIRA $ 6, $ 5, FAREZ CORONEL - BLANCA CIRA $ 6, $ 6, FAREZ CORONEL - BLANCA CIRA $ 6, $ 6, FAREZ CORONEL - BLANCA CIRA $ 6, $ 6, FAREZ CORONEL - BLANCA CIRA $ 6, $ 6, FAREZ CORONEL - BLANCA CIRA $ 8, $ 9, FAREZ CORONEL - BLANCA CIRA $ 5, $ 6, FAREZ CORONEL - BLANCA CIRA $ 5, $ 7, FAREZ CORONEL - BLANCA CIRA $ 6, $ 8, FAREZ CORONEL - BLANCA CIRA $ 6, $ 4, FAREZ CORONEL - BLANCA CIRA $ 3, $ 1, FAREZ CORONEL - BLANCA CIRA $ $ FAREZ CORONEL - BLANCA CIRA $ 4, $ 4, FAREZ CORONEL - BLANCA CIRA $ 5, $ 5, FAREZ CORONEL - BLANCA CIRA $ 6, $ 7, FAREZ CORONEL - BLANCA CIRA $ 7, $ 7, FAREZ CORONEL - BLANCA CIRA $ 7, $ 7, FAREZ CORONEL - BLANCA CIRA $ 2, $ 10,

23 SERVICIOS BÁSICOS CONSTRUCCIÓN DE SISTEMAS DE AGUA ENTUBADA. Se realizó la construcción de 3 sistemas de agua entubada con una inversión de $ ,86 USD en las comunidades de: San Gabriel de Uwents USD Simón Bolívar USD El Porvenir USD AMPLIACIÓN DE REDES DE AGUA POTABLE EN LA CIUDAD Se realizó por administración directa la construcción de km de tubería de Agua Potable. - Ampliación de 1.10 km de redes de alcantarillado sanitario. - Ampliación de 850 ml de redes de alcantarillado pluvial Inversión de ,41 usd CONSTRUCCIÓN DE LA BATERÍA SANITARIA Y ADECUACIÓN PARA LA ESCUELA CACHA. Se realizó la construcción de Una Batería Sanitaria en La Escuela Cacha con una Inversión Municipal de $ 9.120,00 USD y adecuacion de aulas con una inversión de ,00 USD 22

24 ALUMBRADO PÚBLICO ALUMBRADO PUBLICO EN LA TRONCAL AMAZÓNICA Se realizó la construcción de 0.70 km de Electrificación y Alumbrado Público con una inversión de $ USD BARRIO LA RECTA TRONCAL AMZONICABARRIO LA RECTA Av. Jorge Mosquera Av. Jorge Mosquera ALUMBRADO DE LA CANCHAS DE USO MÚLTIPLE. Se ha ejecutado el alumbrado público de la canchas de uso múltiple de los barrios Jorge Mosquera, Nueva Esperanza, San Francisco de Kunki, San Isidro, Santa Rosa, La Palmira con una inversión de $ , 79 USD Barrio San Isidro Barrio Jorge Mosquera 23

25 ACERAS Y BORDILLOS. Se ha realizado la Construcción de aceras y bordillos en la cabecera cantonal de El Pangui con una inversión de $ ,60 USD. Construcción de 1781 ml de bordillos. Construcción de 3562 m2 de veredas VIALIDAD URBANA En lo que respecta a la vialidad urbana en el año 2016 se ha logrado obtener los siguientes beneficios. Apertura de 2.70 km de vías. Mantenimiento de 25.6 km de vías urbanas. Adoquinado d 0.44 km de vías en los centros poblado de Pachicutza y San Roque. Se ha realizado la gestión a través del BDE para el asfaltado de 5.07 km de vías urbanas en los centros poblados de El Pangui, El Guismi y San Roque. calle Angel Velez Calle 20 de Agosto 24

26 PROYECTOS EN EJECUCIÓN. CONSTRUCCIÓN DE LA 2DA. ETAPA DEL PLAN MAES- TRO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO SANITA- RIO, ALCANTARILLADO PLUVIAL Y OBRAS COMPLE- MENTARIAS PARA LA CABECERA CANTONAL DE EL PANGUI. Agua Potable de la ciudad de El Pangui lográndose un subsidio (Crédito No reembolsable) por parte del gobierno central del 15.36% equivalente a USD y un aporte del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal De El Pangui. (Crédito Reembolsable) del % equivalente a USD, con una fiscalización de USD con una inversión total de $ 4` , 43 USD mediante el cual se logra la construcción de la siguiente Infraestructura. Proyecto que se encuentra con un avance del 22.48% Adecuación de la captación en la quebrada Namacuntza Construcción de un tanque de reserva de 500 m3 Cambio de km de redes de Distribución Construcción de 4.39 km de redes de alcantarillado sanitario. Construcción de 2.14 km de redes de alcantarillado pluvial. 25

27 PROYECTOS EN EJECUCIÓN. Construcción de Descarga Pluvial hacia quebrada Tumbayme tubería 1.00 m de diámetro CONSTRUCCIÓN DE CANCHAS DE USO MÚLTIPLE CON SU RESPECTIVA ILUMINACIÓN. Se ha realizado la Construcción de 3 cancha de uso múltiple con su respectiva Iluminación en las Comunidades de El Certero, Wachapa y Achunts con su respectiva Iluminación y con una Inversión de $ USD. UBICACIÓN OBRA CIVIL ILUMINACIÓN INVERSIÓN TOTAL COMUNIDAD DE WACHAPA COMUNIDAD DE EL CERTERO COMUNIDAD DE ACHUNTS BARRIO LA FLORIDA TOTAL

28 Promoción Turística Dentro de la promoción turística del potencial turístico del cantón se ha procedido a realizar las siguientes intervenciones: Construcción de Sendero e Instalaciones de Descanso Hacia la Cascada de Catacocha, barrio San Roque, Parroquia Pachicutza, del cantón El Pangui, Provincia de Zamora Chinchipe con una inversión de $ ,13 USD. Se ha realizado cursos de gastronomia, visuteria, idioma Chino Mandarin y cursos vacacionales. 27

29 GESTIONES CONVENIOS ECUACORRIENTES S.A. $ 402, ECSA.A.DS Convenio específico para: Apoyo para el desarrollo de capacidades técnicas, mediante cursos de capacitación a la pobación del Pangui $ 3, ECSA.A.DS Convenio específico para ejecutar el: Proyecto rescate de valores artisticos, culturales por el día de la familia en el cantón el Pangui. ECSA.A.DS Convenio específico para ejecutar el Proyecto: apoyar la participación del cantón el Pangui en las jornadas deportivas recreativas de las entidades municipales en la provincia. $ 3, $ 2, ECSA.A.DS Fomentar la cultura y arte mediante la elaboración de un mural artístico. $ 4, ECSA.A.DS Convenio específico para: desarrollo del proyecto rescate y fortalecimiento de destrezas y aptitudes en la niñez y juventud del cantón el Pangui a través de talleres vacacionales. $ 2, ECSA.A.DS Convenio específico para ejecutar el: proyecto de cooperación para la atención integral del adulto mayor y personas con discapacidad del cantón el Pangui a través de el apoyo para la implementación del mobiliario del centro diruno para personas con discapacidad "el sueño de un angel" del cantón El Pangui. ECSA.A.DS entorno ambiental" ECSA.A.DS chuchumbletza. Convenio específico para la elaboración del proyecto de eduación ambiental: "Arutam mejorando el Convenio de cooperacion para el asfaltado de la via urbana principal de Tundayme y via interna de $ 3, $ 5, $ 378, CREDITOS NO REEMBOLSABLES BDE $ 3,491, Obras de saneamiento para la ciudad de El pangui, centro parroquial de El guismi y barrio el Miassi, y obras complementarias en la ciudad de El pangui, centros Parroquiales Guismi y Tundayme Actualizacion del catastro Predial urbano de la Ciudad de El pangui, tres cabeceras parroquiales y cuatro centros poblados urbanos, canton El pangui $ 900, $ 161, Construccion del Plan Maestro de Agua Potable, alcantarillado Pluvial y Alcantarillado Sanitario de Tundayme $ 2,429, GOBIERNO PROVINCIAL DE ZAMORA CHINCHIPE $ 28, Implementacion del centro gerontologico $ 20, Empresa Publica para Fomento agropecuario. $ 8, GOBIERNO PARROQUIAL DE TUNDAYME $ 23, Construccion de la 2da. Etapa del parque central $ 20, Construccion de una bateria sanitaria en la comunidad de san Carlos Numpaim $ 3, EMPRESA MINERA LUNDING GOLD $ 30, Promocion Turistica (festividades de Carnaval) $ 30, MINISTERIO DE FINANZAS $ 754, reintegro de IVA años anteriores $ 754, TOTAL $ 4,728,

30 INFORMACIÓN FINANCIERA. INGRESOS PARTIDA DENOMINACIÓN ASIGNACIÓN INICIAL REFORMA CODIFICADO EJECUTADO 1 Ingresos Corrientes 2,393, , ,112, ,450, Ingresos de Capital 3,954, ,496, ,451, ,015, Financiamiento 1,396, ,389, ,785, ,927, TOTAL 7,744, ,605, ,349, ,393, EGRESOS PARTIDA DENOMINACIÓN ASIGNACIÓN INICIAL REFORMA CODIFICADO EJECUTADO 5 Gastos Corrientes 2,396, ,178, ,574, ,484, Gastos de Inversión 4,792, ,544, ,336, ,461, Gastos de Capital 158, , , , licaciones del Financiamien 397, , , , TOTAL 7,744, ,605, ,349, ,902,

31 CUMPLIMIENTO DEL PLAN DE TRABAJO. ACCIONES PLANTEADAS EN EL PLAN DE TRABAJO ACCIONES EJECUTADAS Construcción de Baterías Sanitarias en el Mini coliseo, Mercado Municipal, Barrio San Pablo, Comunidad de Etsa, Escuela Cacha, Comunidad San Carlos de Numpaim, Comunidad San Andrés, San Isidro, Uwents. Ampliación y cambio de redes de Agua Potable en la cabecera Parroquial de El Guismi, El Pangui Construcción del Plan Maestro de Agua Potable, Alcantarillado Sanitario y Pluvial en la Cabecera Parroquial de Tundayme Construcción de la Segunda etapa del Plan Maestro Formular y ejecutar proyectos de agua, de agua potable, alcantarillado Pluvial y alcantarillado saneamiento, recolección y tratamiento de sanitario de la ciudad de El Pangui desechos sólidos para el área urbana y rural Ampliación de redes de alcantarillado sanitario en los Barrios Jesús del Gran Poder, La Alborada y la Florida. Construcción de redes de Alcantarillado Pluvial en el Barrio San Roque y la Parroquia Pachicutza OBJETIVO 1 Adecuaciones de los sistemas de agua entubada de San Francisco, San Carlos Numpaim, Kunki, San Miguel, Achunts Estadio del Sistema de Agua Potable del Valle el Quimi Potenciar las capacidades de la administración y de talento humano para garantizar eficiencia, calidad y calidez de la gestión publica Adecuación de oficinas y dependencias Municipales (Alcaldía, Planificación, Secretaria general, Sala de Concejales Adquisición del sistema de cuenta Única (SEYCOB). Actualización del Catastro predial Urbano Adecuación de la iluminación del Parque central Redondel de entrada y Avda. Jorge Mosquera. Construcción de la red Eléctrica del Barrio Los Arias, y Troncal Amazónica (acceso a Esc. del Milenio) Gestionar recursos para la instalación de Alumbrado Público del Barrio 24 de Mayo energía eléctrica en todos los barrios del Cantón Estudios Eléctricos para los sectores Barrio Jorge Mosquera, Calle Loja, La Recta, San Isidro, avda. 13 de Mayo, Avda. Jorge Mosquera, Los Laureles, Chuchumbletza, El Quimi, Valle del Quimi, San Francisco, San Roque, Nueva Esperanza, Pachicutza, Santa Rita, La Florida y Mirador 30

32 CUMPLIMIENTO DEL PLAN DE TRABAJO. Adecuación del Vivero Municipal. Promover la transformación de la matriz productiva a través de la renovación de las técnicas de producción (ganadera-agrícola Estudios para la construcción del Nuevo mercado comercial) municipal Crear espacios públicos donde se expongan Adecuación de los Centros de Desarrollo las diferentes expresiones artísticas, Comunitario de Los Barrios La Recta, Kunki, Santa Rita, incentivando la cultura y auspiciando la Churuwia, Santa Cruz cohesión e inclusión social Construcción de canchas de uso múltiple en los barrios La Alborada, Kunki, Jorge Mosquera, La Palmira, nueva esperanza, el Certero, Achunts, Etsa, San Isidro. OBJETIVO 2 Impulsar la práctica del deporte, mediante la construcción de escenarios deportivos Adecuación de Camerinos en los estadios de Pachicutza y El Guismi Construcción del Parque Infantil de Pachicutza, Tundayme, El Guismi, La Alborada. Fortalecer el departamento municipal de gestión y elaboración de proyectos Adecuación de los estadios de Pachicutza y del Colegio Ecuador Amazónico Se han presentado alrededor de 10 proyectos ante Ecuador Estratégico para logra el financiamiento de los mismos. Participación real y activa de los pueblos Adecuación del centro Gerontológico Vida y mestizos, shuar Saraguro y afro Esperanza descendiente en el GAD Municipal Gran Parte de las Reuniones del cabildo serán en las Parroquias y comunidades impulsar la construcción del camal municipal Realización de estudio para el nuevo camal municipal 31

33 CUMPLIMIENTO DEL PLAN DE TRABAJO. Coordinar el mejoramiento de los servicios de salud y educación adecuación del centro de Salud de la Parroquia Tundayme Promover la construcción de Se ha gestionado ante el Miduvi la ejecución de un viviendas proyecto habitacional de 28 casas para las personas con dignas para las personas de escasos capacidades diferentes en los cuales el Gobierno recursos económicos Municipal ha entregado los terrenos y se ha comprometido a la ejecución de los servicios Básicos Planificar el crecimiento ordenado de Barrios y comunidades Impulsar la construcción de vías que conecten los barrios y comunidades Se ha actualizado la Ordenanza de Ornato, embellecimiento y el Plan de Uso y Ocupación del Suelo en el Cantón El Pangui. Se ha solicitado ante el consejo Provincial la Firma de un convenio y asi poder dar mantenimiento a la vialidad Rural. Adecentamiento de la infraestructura de uso público (Coliseo, Mercado, Parques, Avenida Jorge Mosquera). Construcción de la II etapa de los parterres de San Roque OBJETIVO 3 Regular y mantener el ornato del Cantón, impulsando la construcción de bordillos, veredas y adoquinado de calles del casco urbano en las parroquias del Cantón El Pangui Construcción de aceras y bordillos a lo largo de la Avda. Jorge Mosquera Colocación de Adoquín Ornamental en los Alrededores del Parque central del Barrio San Roque y Pachicutza Asfaltado de las vías de Acceso Al Estadio Municipal, Coliseo Municipal, Subcentro de Salud Tipo B y Avda. Jorge Mosquera Asfaltado de la Avda. del Ejercito en Tundayme Asfaltado de las Vías Alrededor del Parque central de El Guismi Consolidar la construcción de parques, espacios verdes y áreas recreativas como el parque lineal de El Pangui, complejo Turístico Recreacional y más obras de desarrollo Efectivizar y consolidar la construcción de canchas de césped sintético en las adecuación del Parque del barrio LA alborada adecuación de los Parterres de la Avda. Jorge Mosquera Construcción de la Primera Etapa del Parque Central de Tundayme Terminación del Estadio Municipal 32

34 CUMPLIMIENTO DEL PLAN DE TRABAJO. Impulsar el mejoramiento de caminos que vinculen los sitios turísticos del Cantón Construcción de senderos hacia las cascadas del Barrio Catacocha OBJETIVO 4 Promover la difusión turística del Cantón la Pagina WEB de la institución se encuentra en mediante campañas publicitarias y la funcionamiento en el Dominio elpangui.gob.ec creación de la página Web Municipal Impulsar la capacitación de empresas Se han Dictado 6 cursos en diferentes áreas de la hoteleras, gastronómicas y de servicio en promoción Turística. atención al cliente Impulsar el servicio de transporte Público Se ha apoyado en la consecución del permiso de que conecte frecuentemente las operación de la compañía Vaquim S.A. parroquias y los barrios. Construcción del Nuevo terminal terrestre Los estudios se encuentran en proceso de aprobación de la ANT 33

35 CUMPLIMIENTO DEL PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN. Del análisis del Plan anual de contratación podemos determinar que este se ha cumplido en un % ya que del total de 61 proyectos que constan en el mismo únicamente 18 no se han ejecutado y los restantes 43 se encuentran ejecutados o en proceso de ejecución. Nº DETALLE DEL PRODUCTO (Descripción de la contratación) 1 Fiscalización Alumbrado Público Cayamatza Alfonsina 2 Fiscalización Regeneración Av. Jorge Mosquera 3 Fiscalización Alumbrado Av. Jorge Mosquera ESTADO DE EJECUCIÓN 4 Actualización del Catastro Predial Urbano de la Ciudad de El Pangui, tres Cabeceras Parroquiales y cuatro Centros Poblados Urbanos 5 Estudios eléctricos del Miassi 6 Fiscalización de la Regeneración San Roque Fiscalización de la Regeneración al contorno del parque 7 Pachicutza Fiscalización de la construcción de la segunda etapa del plan maestro de agua potable, alcantarillado sanitario y alcantarillado pluvial, servicios básicos y obras complementarias de la cabecera cantonal de El Pangui Fiscalización de la construcción de obras complementarias para la cabecera parroquial de Tundayme cantón El Pangui, provincia de Zamora Chinchipe Fiscalización de la construcción de la segunda etapa del plan maestro de agua potable, alcantarillado sanitario y alcantarillado pluvial, servicios básicos y obras complementarias de la cabecera cantonal de El Pangui 11 Plan Maestro de Agua Potable y Alcantarillado Tundayme 12 Mejoramiento de agua Manchinatza Alto y Remolino 2 13 mejoramiento agua entubada el porvenir 14 Mantenimiento de Agua Potable y Alcantarillado 15 Adecuación Planta Tratamiento Agua Potable 16 Alumbrado Público Cayamatza Alfonsina 17 Regeneración Av. Jorge Mosquera 18 Alumbrado Público Jorge Mosquera 19 Adecuación área Comunal Cristo Rey 20 Mejoramiento urbano calle Sor Rufina Cacha 21 Iluminación cancha de uso múltiple san isidro 22 Iluminación cancha de uso múltiple Jorge Mosquera 23 Iluminación cancha de uso múltiple Nueva Esperanza 24 Iluminación cancha de uso múltiple kunki 25 Iluminación cancha de uso múltiple la Palmira 26 Construcción de Bodega 27 Construcción del Parque infantil el Guismi 28 construcción parque Tundayme 29 Adecuación de Escuela Tumbéz para Gerontología 30 Adecuación Área Comunal Oasis, Simón Bolívar y La Recta 31 Iluminación Cancha Jorge Mosquera LEYENDA PROYECTO EJECUTADO PROYECTO EN EJECUCIÓN PROYECTO NO EJECUTADO 34

36 CUMPLIMIENTO DEL PLAN OPERATIVO ANUAL. OBJETIVO PNVB PROGRAMA META PROPUESTA META ALCANZADA SANEAMIENTO Aumentar en un 8% el Nº. viviendas con acceso a se ha ampliado la cobertura en un 9.61% Objetivo 3: Mejorar la Calidad de Vida de la Población Objetivo 5: Construir espacios de encuentro común y fortalecer la identidad nacional, las identidades diversas, la plurinacionalidad y la interculturalidad AGUA POTABLE EQUIPAMIENTO URBANO Aumentar en un 8% el Nº. viviendas con acceso a Adecuar y/o construir 11 unidades recreacionales se ha ampliado la cobertura en un 7.41% Se cumplido un 63% de la meta programada (7 unidades) Objetivo 3: Mejorar la Calidad de Vida de la Población REDES ELÉCTRICAS Construcción de redes Eléctricas Nuevas (1) Realización de estudios eléctricos (12) Se cumplido un 100 % de la meta programada (1 unidades) Se cumplido un 50 % de la meta programada (6 unidades) Objetivo 3: Mejorar la Calidad de Vida de la Población MANTENIMIENTO VIAL APERTURA VIAL Dar mantenimiento vial a km de vías urbanas Aperturar 20 km de vías urbanas Se cumplido un 63 % de la meta programada (25.60 km de vías) Se cumplido un 13.5 % de la meta programada (2.70 km de vías) Objetivo 2 Auspiciar la igualdad, la cohesión, la inclusión y la equidad social y territorial en la diversidad GRUPOS VULNERABLES incrementar en un 10% el % de población atendida (375 Usuarios) Se ha incrementado la atención en un % de la meta programada (435 usuarios) 35

37 REQUERIMIENTOS DEL CONCEJO CANTONAL DE PLANIFICACIÓN COBRO DE LA PROPIEDAD URBANA Y RURAL. Respecto a este tema se puede indicar que el gobierno Autónomo descentralizado Municipal de El Pangui consiente de las múltiples quejas por parte de la ciudadanía respecto a los cobros de impuestos principalmente de la propiedad urbana ha contratado con fecha 15 de marzo del 2016 se contrató la consultoría ACTUALIZACIÓN DEL CATASTRO PREDIAL URBANO DE LA CIUDAD DE EL PANGUI, TRES CABECERAS PARROQUIALES Y CUATRO CENTROS URBA- NOS DE EL CANTÓN EL PANGUI. En la cual se está realizando un levantamiento total de predios y edificaciones a fin de proceder a realizar los avalúos de edificación y lotes de acuerdo a la tipología existente en el Cantón el Pangui y con esto dar solución a los problemas suscitados al tener una valoración predial acorde a la realidad del medio. MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE DE LA CIUDAD DE EL PANGUI. Conscientes de la problemática del sistema de agua potable de la ciudad de El Pangui se ha realizado la gestión ante el banco de desarrollo del Ecuador (BDE) con la finalidad de construir la segunda etapa del Plan maestro de agua potable a fin de solucionar los inconvenientes en el suministro de líquido vital, entre las principales acciones planteadas tenemos. Contratación de un ingeniero químico a fin de realizar el control periódico de la calidad del líquido vital que se está entregando a la ciudadanía. Puesta en funcionamiento del actual laboratorio de agua que fue entregado por el Miduvi. Construcción de un tanque de reserva de 500 m3 Construcción de una nueva captación de agua cruda. Cambio de 20 km de redes de agua potable. Mejoramiento de la infraestructura de la planta a través de la implementación de sedimentadores de alta tasa tipo panal y filtros rápidos presurizados. MANEJO Y CONSERVACIÓN E CUENCAS HÍDRICAS. Al no ser esta una competencia exclusiva del Gobierno municipal no se han realizado mayores esfuerzos para solucionar la problemática de la deforestación en las micro cuencas abastecedoras de agua potable, por lo que se convierte en un tema a ser considerado dentro de los próximos meses de la administración municipal. 36

38 REQUERIMIENTOS DEL CONCEJO CANTONAL DE PLANIFICACIÓN INFORME SOBRE LA CONSTRUCCIÓN DE REDES DE ALCANTARILLAD SANITARIO Y PLUVIAL. Se ha construido mediante administración directa y/o financiamiento del banco del estado de las siguientes redes de infraestructura. Construcción de 9.18 km de conducción Construcción de un tanque de reserva de 40 m3 Construcción de 8.88 km de redes de Distribución de agua potable. Construcción de 8.79 km de Redes de Alcantarillado Sanitario Construcción de 6.67 km de Redes de Alcantarillado Pluvial. Así mismo en la actualidad se encuentra en ejecución la construcción de la 2da. Etapa el plan maestro de agua potable de la ciudad de El Pangui mediante el cual se pretende ejecutar las siguientes redes de infraestructura. Construcción de 1.80 km de conducción Construcción de un tanque de reserva de 500 m3 Cambio de km de redes de Distribución Construcción de 4.39 km de redes de alcantarillado sanitario. Construcción de 2.14 km de redes de alcantarillado pluvial. DESARROLLO TURÍSTICO. Dentro de la promoción turística del potencial turístico del cantón se ha procedido a realizar las siguientes intervenciones: Construcción de Sendero e Instalaciones de Descanso Hacia la Cascada de Catacocha, barrió San Roque, Parroquia Pachicutza, del cantón El Pangui, Provincia de Zamora Chinchipe con una inversión de $ ,13 USD. Se ha realizado curso de gastronomia, visuteria, idioma Chino mandarin y curos vacacionales. 37

39 REQUERIMIENTOS DEL CONCEJO CANTONAL DE PLANIFICACIÓN GESTIÓN DEL CONCEJO MUNICIPAL. Hasta la presente fecha se han creado 17 ordenanzas y se han reformado otras 16 ordenanzas por parte del concejo municipal. Fecha 09/01/ /10/ /11/ /11/ /11/2014 Fecha 23/07/2014 Fecha 16/02/ /04/ /04/ /07/ / /09/2015 AÑO 2014 ORDENANZAS CREADAS Ordenanza para la promoción de la cultura, el arte, el deporte y la recreación en el cantón El Pangui. Ordenanza municipal de urbanismo, construcciones, ornato, embellecimiento y el plan de uso ocupacional del suelo urbano (PUOS) en la cabecera cantonal y centros poblados del cantón El Pangui. Ordenanza de constitución de la Empresa Mancomunada de Movilidad Sustentable de Zamora Chinchipe E.P Ordenanza que norma la terminación, liquidación y extinción del Patronato Municipal de Amparo Social. Ordenanza que regula el uso de los espacios públicos del cantón el Pangui en cuanto a la compra, venta, entrega gratuita y consumo de bebidas alcohólicas. ORDENANZAS REFORMADAS Reforma parcial a la ordenanza para a aplicación y recaudación del impuesto a las utilidades en la transferencia de predios urbanos y plusvalía, publicada en la edición especial del registro oficial No. 126, de fecha 28 de febrero de AÑO 2015 ORDENANZAS CREADAS Ordenanza para la aprobación de la actualización del plan de desarrollo y de ordenamiento territorial del GAD municipal de El Pangui Ordenanza de creación de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) del GAD Municipal de El Pangui Ordenanza que regula la gestión de los servicios de prevención, protección socorro, y extinción de incendios en el cantón El Pangui. Ordenanza que norma los excedentes o diferencias de áreas y la venta y/o enajenación de terreno de la zonas urbanas del cantón El Pangui, producto de errores de medición, cuyas escrituras difieren con la realidad física del campo. Ordenanza de declaración de propiedad horizontal en la cabecera cantonal y centros poblados del cantón El Pangui. Ordenanza reformatoria a la ordenanza municipal que norma los excedentes o diferencias de áreas y la venta y/o enajenación de terreno de las zonas urbanas del cantón El Pangui, producto de errores de medición, cuyas escrituras difieren con la realidad física de campo. 27/11/2015 Ordenanza municipal de control y protección animal Ordenanza que regula la formación de los catastros prediales urbanos y 04/12/2015 rurales, la determinación, administración y recaudación del impuesto a los predios urbanos y rurales para el bienio Fecha ORDENANZAS REFORMADAS 22/04/ /07/ /09/ /07/ /12/2015 Ordenanza sustitutiva a la ordenanza que reglamenta la determinación, control y recaudación del impuesto del 1.5 por mil sobre los activos totales en el cantón El Pangui. Ordenanza sustitutiva que actualiza los límites urbanos de la ciudad de El Pangui y fija los límites de las cabeceras de las parroquias rurales del canton y de los centros poblados de Chuchumbletza, El Miassi, y El Porvenir de la Recta de El Pangui de la parroquia El Guismi y San Roque de la parroquia Pachicutza. Ordenanza sustitutiva a la ordenanza que reglamenta el servicio del camal municipal Reforma a la ordenanza de constitución de la empresa mancomunada de movilidad de Zamora Chinchipe (EMMSZACH E.P) Reforma a la ordenanza municipal de Urbanismo, construcciones, ornato, embellecimiento y el plan de uso y ocupación del suelo urbano (PUOS) en la cabecera cantonal y centros poblados del cantón El Pangui. 38

40 REQUERIMIENTOS DEL CONCEJO CANTONAL DE PLANIFICACIÓN Fecha 09/03/ /08/2016 Fecha 03/02/ /03/ /06/ /05/ /05/ /05/ /06/ /06/ /07/ /07/ /09/2016 Fecha AÑO 2016 ORDENANZAS CREADAS Ordenanza que reglamenta el alquiler, concesión, uso, funcionamiento y administración del estadio municipal Ordenanza que regula la promoción y patrocinio de actividades deportivas y recreacionales así como el otorgamiento de personería jurídica a las organizaciones deportivas del cantón El Pangui ORDENANZAS REFORMADAS Ordenanza reformatoria a la ordenanza sustitutiva que regula la ocupación del mercado de la ciudad de El Pangui. Ordenanza sustitutiva a la ordenanza para regular, autorizar y controlar la explotación de materiales áridos y pétreos que se encuentran en los lechos de los ríos, lagos y canteras existentes en la jurisdicción del cantón El Pangui. Ordenanza sustitutiva a la ordenanza que regula el funcionamiento de las tercenas en locales particulares en el cantón El Pangui Reformatoria a la ordenanza que reglamenta el alquiler, concesión, uso, funcionamiento y administración del estadio municipal. Reformatoria a la ordenanza sustitutiva a la ordenanza que reglamenta el servicio del camal municipal. Reformatoria a la ordenanza de organización e implementación del sistema de igualdad y protección integral de derechos en el cantón EL Pangui Reformatoria a la ordenanza que regula el proceso de legalización a los posesionarios de bienes inmuebles de propiedad municipal, ubicados en la zona urbana y de expansión urbana del cantón El Pangui Reformatoria a la ordenanza sustitutiva para la provisión de los servicios de agua potable y alcantarillado en la jurisdicción del cantón El Pangui Reformatoria a la ordenanza que regula la administración, control y recaudación del impuesto de patentes municipales. Segunda Reforma a la ordenanza municipal de Urbanismo, construcciones, ornato, embellecimiento y el plan de uso y ocupación del suelo urbano (PUOS) en la cabecera cantonal y centros poblados del cantón El Pangui. Segunda Reforma a la ordenanza que regula la administración, control y recaudación del impuesto de patentes municipales. AÑO 2017 ORDENANZAS CREADAS Ordenanza para la Creación de la Junta Cantonal de Protección de Derechos 03/02/2017 de El Pangui. Ordenanza que regula la circulación vehicular, el tránsito y transporte terrestre 10/03/2017 en el perímetro urbano de la ciudad de El Pangui. 39

41

RENDICIÓN DE CUENTAS Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón El Pangui

RENDICIÓN DE CUENTAS Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón El Pangui RENDICIÓN DE CUENTAS 2017 Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón El Pangui El artículo 10 de la Ley Orgánica del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (LOCPCCS) y el 93 de

Más detalles

GAD MUNICIPAL LA TRONCAL

GAD MUNICIPAL LA TRONCAL GAD MUNICIPAL LA TRONCAL RENDICIÓN DE CUENTAS PERIODO 2016 Ing. Nancy Verdugo Balcázar CONCEJAL RURAL PRINCIPAL DEL CANTÓN LA TRONCAL SESIONES DE CONSEJO 35 SESIONES ORDINARIAS 11 SESIONES EXTRAORDINARIAS

Más detalles

JANETH VACA VISCARRA CONCEJAL

JANETH VACA VISCARRA CONCEJAL JANETH VACA VISCARRA CONCEJAL APOYO A LAS ORDENANZAS Y RESOLUCIONES PROPUESTAS Ordenanza que define los procesos para el cálculo de avalúo como base imponible, para determinar el Impuesto Predial del año

Más detalles

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN SHUSHUFINDI

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN SHUSHUFINDI GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN SHUSHUFINDI INFORME DE RENDICION DE CUENTAS 2015 MENSAJE La política no es un pasatiempo, no es una profesión para vivir de ella, es una pasión con

Más detalles

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN SHUSHUFINDI OBST. ROSA VARGAS CONCEJALA

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN SHUSHUFINDI OBST. ROSA VARGAS CONCEJALA GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN SHUSHUFINDI INFORME DE RENDICION DE CUENTAS 2016 OBST. ROSA VARGAS CONCEJALA MENSAJE La política no es un pasatiempo, no es una profesión para vivir

Más detalles

ALINEACIÓN DE LAS METAS E INDICADORES DEL PDOT DEL CANTÓN PALORA AL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO

ALINEACIÓN DE LAS METAS E INDICADORES DEL PDOT DEL CANTÓN PALORA AL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO ALINEACIÓN DE LAS METAS E INDICADORES DEL PDOT DEL CANTÓN PALORA AL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2017-2021 CONSTITUCION 2008 MARCO LEGAL CODIGO ORGANICO DE ORGANIZACIÓN TERRITORIAL, AUTONOMIA Y DESCENTRALIZACION

Más detalles

CÓDIGO ORGÁNICO DE ORGANIZACIÓN TERRITORIAL, AUTONOMÍA Y DESCENTRALIZACIÓN (COOTAD) 2010

CÓDIGO ORGÁNICO DE ORGANIZACIÓN TERRITORIAL, AUTONOMÍA Y DESCENTRALIZACIÓN (COOTAD) 2010 CÓDIGO ORGÁNICO DE ORGANIZACIÓN TERRITORIAL, AUTONOMÍA Y DESCENTRALIZACIÓN (COOTAD) 2010 Título I PRINCIPIOS GENERALES Art. 4.- Fines de los gobiernos autónomos descentralizados.- Dentro de sus respectivas

Más detalles

FUNCION III SERVICIOS COMUNALES PROGRAMA 310 OTROS SERVICIOS COMUNALES SUBPROGRAMA 311 PLANIFICACIÓN CANTONAL

FUNCION III SERVICIOS COMUNALES PROGRAMA 310 OTROS SERVICIOS COMUNALES SUBPROGRAMA 311 PLANIFICACIÓN CANTONAL FUNCION III SERVICIOS COMUNALES PROGRAMA 310 OTROS SERVICIOS COMUNALES SUBPROGRAMA 311 PLANIFICACIÓN CANTONAL PARTIDA CONCEPTO ASIGNACION ANUAL 7 GASTOS CORRIENTES 1,077,472.00 7.1. GASTOS EN PERSONAL

Más detalles

PRESUPUESTO INSTITUCIONAL 2015

PRESUPUESTO INSTITUCIONAL 2015 INFORME DE RENDICION DE CUENTAS DEL GOBIERNO PARROQUIAL DE SAN FRANCISCO DE BORJA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2015 PRESUPUESTO INSTITUCIONAL 2015 ANALISIS DE INGRESOS Procedencia Codificado Recaudado Saldo

Más detalles

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIA RURAL MARISCAL SUCRE

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIA RURAL MARISCAL SUCRE GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIA RURAL MARISCAL SUCRE MARCO LEGAL RENDICION DE CUENTAS MARCO LEGAL RENDICION DE CUENTAS 1.- 2 GARANTIZAR A LOS MANDANTES EL ACSESO A LA INFORMACION DE MANERA

Más detalles

MINISTERIO DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA DIRECCIÓN PROVINCIAL SANTA ELENA INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 1 DE ENERO 31 DE DICIEMBRE 2015

MINISTERIO DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA DIRECCIÓN PROVINCIAL SANTA ELENA INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 1 DE ENERO 31 DE DICIEMBRE 2015 MINISTERIO DE DESARROLLO URBA Y VIVIENDA DIRECCIÓN PROVINCIAL SANTA ELENA INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 1 DE ENERO 31 DE DICIEMBRE 2015 Febrero 2016-1 - Contenido Introducción... 3 1. Datos generales

Más detalles

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Samborondón

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Samborondón EL CONCEJO MUNICIPAL DEL CANTÓN SAMBORONDÓN. CONSIDERANDO Que, el Art. 264 de la Carta Magna, establece que los gobiernos municipales tendrán las siguientes competencias exclusivas, sin perjuicio de otras

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL (POA) DEL GAD MUNICIPAL DE PICHINCHA AÑO 2014 PLAN ECUADOR AÑO 2008

PLAN OPERATIVO ANUAL (POA) DEL GAD MUNICIPAL DE PICHINCHA AÑO 2014 PLAN ECUADOR AÑO 2008 MISIÓN: VISIÓN: OBJETIVOS: PLAN OPERATIVO ANUAL (POA) DEL GAD MUNICIPAL DE PICHINCHA AÑO 2014 PLAN ECUADOR AÑO 2008 La Municipalidad de Pichincha, será una institución moderna, competitiva, de alta productividad,

Más detalles

PRESUPUESTO vs PLAN ANUAL DE CONTRATACION. Desde:01/01/2015 Hasta:31/12/2015

PRESUPUESTO vs PLAN ANUAL DE CONTRATACION. Desde:01/01/2015 Hasta:31/12/2015 1 de 5 22/03/2016 11:15 PRESUPUESTO vs PLAN ANUAL DE CONTRATACION Desde:01/01/2015 Hasta:31/12/2015 00 Ninguno PROYECTO ACTIVIDAD COD_CEDULA COD_CPC CODIFICADO DEVENGADO POR DEVENGAR MESTRE I MESTRE II

Más detalles

OBJETIVOS NACIONALES DEL PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR

OBJETIVOS NACIONALES DEL PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR OBJETIVOS NACIONALES DEL PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR OBJETIVOS DESCRIPCIÓN POLITICA META NACIONALES 1 Auspiciar la 1.8.c Legalizar igualdad y la Impulsar el Buen Organizaciones integridad social y territorial

Más detalles

INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL INFORME DE RENDICION DE CUENTAS ENERO DICIEMBRE 2015 ENTIDAD OPERATIVA DESCONCENTRADA RUC:

INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL INFORME DE RENDICION DE CUENTAS ENERO DICIEMBRE 2015 ENTIDAD OPERATIVA DESCONCENTRADA RUC: INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL INFORME DE RENDICION DE CUENTAS CENTRO DE SALUD B - CARIAMANGA ENERO DICIEMBRE 2015 ENTIDAD OPERATIVA DESCONCENTRADA RUC: 1160040380001 INFORME DE RENDICIÓN DE

Más detalles

MINISTERIO DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA DIRECCIÓN PROVINCIAL TUNGURAHUA INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 1 DE ENERO 31 DE DICIEMBRE 2015

MINISTERIO DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA DIRECCIÓN PROVINCIAL TUNGURAHUA INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 1 DE ENERO 31 DE DICIEMBRE 2015 MINISTERIO DE DESARROLLO URBA Y VIVIENDA DIRECCIÓN PROVINCIAL TUNGURAHUA INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 1 DE ENERO 31 DE DICIEMBRE 2015 Febrero 2016-1 - Contenido Introducción... 3 1. Datos generales

Más detalles

ESTRUCTURA ORGÁNICA DEL CONCEJO MUNICIPAL CONCEJO MUNICIPAL ALCALDE MUNICIPAL CONCEJALES SÍNDICO

ESTRUCTURA ORGÁNICA DEL CONCEJO MUNICIPAL CONCEJO MUNICIPAL ALCALDE MUNICIPAL CONCEJALES SÍNDICO ESTRUCTURA ORGÁNICA DEL CONCEJO MUNICIPAL 1 ALCALDE 4 CONCEJALES 2 SINDICOS CONCEJO MUNICIPAL: CONCEJO MUNICIPAL ALCALDE MUNICIPAL CONCEJALES SÍNDICO ORGANIGRAMA DE LA MUNICIPALIDAD DE SANTA MARÍA DEJESÚS

Más detalles

Planes o Programas Problemas percibidos Propuestas de solución Proyectos. Falta de sencibilidad en los Espacios Publicos de la Parroquia Los Andes

Planes o Programas Problemas percibidos Propuestas de solución Proyectos. Falta de sencibilidad en los Espacios Publicos de la Parroquia Los Andes Objetivo(s) estratégico(s): Política(s): Mejorar la calidad de vida de la población de la Parroquia Los Andes Seguridad y convivencia ciudadana con los ciudadanos como actores claves Planes o Programas

Más detalles

GOBIERNO MUNICIPAL DEL CANTÓN MORONA 11

GOBIERNO MUNICIPAL DEL CANTÓN MORONA 11 GOBIERNO MUNICIPAL DEL CANTÓN MORONA 11 EL GOBIERNO MUNICIPAL DEL CANTON MORONA CONSIDERANDO Que, El artículo 238 de la Constitución de la República del Ecuador establece: Los Gobiernos descentralizados

Más detalles

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Samborondón. Ab. Walter Tamayo Arana Ing. José Nicola Célleri Delegados de Alcaldía

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Samborondón. Ab. Walter Tamayo Arana Ing. José Nicola Célleri Delegados de Alcaldía Samborondón, 09 de Junio del 2015 Ab. Walter Tamayo Arana Ing. José Nicola Célleri Delegados de Alcaldía Gobierno Autónomo Descentralizado CONSIDERANDO: Que, la Constitución de la República del Ecuador,

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos No. Descripción

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS Lcda. Shayla C. Nantipia V. VICEALCALDESA DEL GADMG PERÍODO: 15 DE MAYO A 31 DE DICIEMBRE 2014

RENDICIÓN DE CUENTAS Lcda. Shayla C. Nantipia V. VICEALCALDESA DEL GADMG PERÍODO: 15 DE MAYO A 31 DE DICIEMBRE 2014 RENDICIÓN DE CUENTAS Lcda. Shayla C. Nantipia V. VICEALCALDESA DEL GADMG PERÍODO: 15 DE MAYO A 31 DE DICIEMBRE 2014 MARCO LEGAL EN CUMPLIMIENTO ESTRICTO A LO QUE DISPONE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA,

Más detalles

PROGRAMA SISTEMA GENERAL DE PARTICIPACION ES

PROGRAMA SISTEMA GENERAL DE PARTICIPACION ES SECTOR PROGRAMA SISTEMA GENERAL DE PARTICIPACION ES RECURSOS PROPIOS OTROS DE DESTINACION ESPECIFICA RECURSOS PROPIOS CON DEST. ESPECIFICA TOTAL % PARTIC. EDUCACION 256.417.184 872.832 257.290.016 6,78%

Más detalles

GABINETE MUNICIPAL

GABINETE MUNICIPAL 1 2 GABINETE MUNICIPAL 2016 2019 Administración central Empresas e instituciones descentralizadas Otras Empresas e Instituciones 3 CONCEJO DE ARMENIA ENTES DE CONTROL 4 CONSEJO TERRITORIAL DE PLANEACIÓN

Más detalles

MINISTERIO DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE LOS RÍOS INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 1 DE ENERO 31 DE DICIEMBRE 2014

MINISTERIO DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE LOS RÍOS INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 1 DE ENERO 31 DE DICIEMBRE 2014 MINISTERIO DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE LOS RÍOS INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 1 DE ENERO 31 DE DICIEMBRE 2014 Enero 2015 1 Contenido Introducción... 4 1. Datos generales de

Más detalles

CONTENIDO GENERAL DE LA OBRA

CONTENIDO GENERAL DE LA OBRA CONTENIDO GENERAL DE LA OBRA Presentación SECCIÓN I - CODIFICACIÓN MARCO LEGAL 1. Normas pertinentes de la Constitución de la República del Ecuador (RO 449: 20-oct-2008) Abreviaturas usadas en las concordancias

Más detalles

METODOLOGÍA PARA LA RENDICION DE CUENTAS MESAS TEMÁTICAS Tiempo Desarrollo Recursos

METODOLOGÍA PARA LA RENDICION DE CUENTAS MESAS TEMÁTICAS Tiempo Desarrollo Recursos METODOLOGÍA PARA LA RENDICION DE CUENTAS MESAS TEMÁTICAS Tiempo Desarrollo Recursos 60 Una vez finalizada la presentación del informe de la Alcaldesa, el Presentador explica la organización de las mesas

Más detalles

Detalle POA. Detalle Plan

Detalle POA. Detalle Plan Descripción: Base Legal: Misión: Visión: Detalle POA El de la Municipalidad San Miguelito Intibucá se ha elaborado a través de la integración de diversos esfuerzos, que conllevan al cumplimiento de los

Más detalles

1 "AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD"

1 AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD PROGRAMA 1 SECTOR EDUCACIÓN 595.33.629 43.467.173 1.25.5.82-595.33.629 227.619.881 SUBPROG. 11 INFRAESTRUCTURA PROPIA DEL SECTOR 181.354.765 251.78.326 432.433.91 PROYECTO 111 CONSTRUCCIÓN, AMPLIACIÓN

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA SECRETARIA DE HACIENDA DE MONTELIBANO Nit.:

REPUBLICA DE COLOMBIA SECRETARIA DE HACIENDA DE MONTELIBANO Nit.: PLAN OPERATIVO ANUAL DE INVERSIONES-POAI 2014 CODIGO FUT S Y PROYECTOS DETALLE SGP REGALIAS Y COMPENSACIONES OTROS RECURSOS ICLD TOTAL A.1. SECTOR EDUCACION 3.612.571.984 0 90.000.000 125.000.000 3.827.571.984

Más detalles

LA ORDENANZA QUE DETERMINA EL LÍMITE URBANO DE LA CABECERA PARROQUIAL DE SAN FRANCISCO DEL VERGEL, CANTÓN PALANDA, PROVINCIA DE ZAMORA CHINCHIPE

LA ORDENANZA QUE DETERMINA EL LÍMITE URBANO DE LA CABECERA PARROQUIAL DE SAN FRANCISCO DEL VERGEL, CANTÓN PALANDA, PROVINCIA DE ZAMORA CHINCHIPE LA ORDENANZA QUE DETERMINA EL LÍMITE URBANO DE LA CABECERA PARROQUIAL DE SAN FRANCISCO DEL VERGEL, CANTÓN PALANDA, PROVINCIA DE ZAMORA CHINCHIPE EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN

Más detalles

En el art. 65 del COOTAD.- Se establecen las competencias exclusivas de los gobiernos parroquiales rurales:

En el art. 65 del COOTAD.- Se establecen las competencias exclusivas de los gobiernos parroquiales rurales: INFORME DE RENDICION DE CUENTAS PERIODO ENERO DICIEMBRE DE 2015 La administración actual conforme a la ley, ha elaborado del informe de la gestión realizada en el periodo comprendido de enero a diciembre

Más detalles

Detalle POA. Detalle Plan

Detalle POA. Detalle Plan Detalle POA Descripción: PLAN OPERATIVO ANUAL 2016 Base Legal: 1) Constitución de la Republica de Honduras. Artículo 294. Autonomía Municipal. 2) Ley de Municipalidades (Decreto 134-90) Artículo 25: Sobre

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS. Manuel Espinoza Barzallo Alcalde de Camilo Ponce Enríquez Administración

RENDICIÓN DE CUENTAS. Manuel Espinoza Barzallo Alcalde de Camilo Ponce Enríquez Administración RENDICIÓN DE CUENTAS INFORME DE LA ADMINISTRACIÓN EJERCICIO FISCAL 2014 Manuel Espinoza Barzallo Alcalde de Camilo Ponce Enríquez SOCIOCULTURAL ASENTAMIENTOS HUMANOS POLÍTICO INSTITUCIONAL Y PARTICIPACIÓN

Más detalles

LA DIMENSIÓN TERRITORIAL DE LA PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO NACIONAL EN ECUADOR,

LA DIMENSIÓN TERRITORIAL DE LA PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO NACIONAL EN ECUADOR, LA DIMENSIÓN TERRITORIAL DE LA PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO NACIONAL EN ECUADOR, 2007-2017 ANDREA CARRION, INSTITUTO DE ALTOS ESTUDIOS NACIONALES, IAEN CONTENIDOS Plan Nacional de Desarrollo - Estrategia

Más detalles

La ciudadanía elige a sus autoridades dándoles facultades para el cumplimiento de políticas, planes, programas y proyectos a favor del bien común, es

La ciudadanía elige a sus autoridades dándoles facultades para el cumplimiento de políticas, planes, programas y proyectos a favor del bien común, es La ciudadanía elige a sus autoridades dándoles facultades para el cumplimiento de políticas, planes, programas y proyectos a favor del bien común, es por eso, que las instituciones tienen la obligación

Más detalles

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL SAN JUAN SAN JUAN GUALACEO AZUAY- ECUADOR Teléf /

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL SAN JUAN SAN JUAN GUALACEO AZUAY- ECUADOR Teléf / SOCIABILIZACION PARA LA CONSTRUCCION DEL POA 2016 PARA LA PARROQUIA SAN JUAN DE GUALACEO INTRODUCCIÓN: De acuerdo a la constitución de la República del Ecuador, las instituciones gubernamentales deberán

Más detalles

LEY N LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES

LEY N LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES Publicado 27 de mayo de 2003 LEY N 27972 LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES ARTÍCULO 82.- EDUCACIÓN, CULTURA, DEPORTES Y RECREACIÓN Las municipalidades, en materia de educación, cultura, deportes y recreación,

Más detalles

(En Nuevos Soles) (A NIVEL DISTRITAL)

(En Nuevos Soles) (A NIVEL DISTRITAL) 1 de 9 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE - TARAPOTO [301759] 03 PLANEAMIENTO, GESTION Y RESERVA DE CONTINGENCIA 5,034,496 004 PLANEAMIENTO GUBERNAMENTAL 515,439 0005 PLANEAMIENTO INSTITUCIONAL 515,439 0000 SIN

Más detalles

PARROQUIA ALÓAG Rendición de Cuentas Mayo-Diciembre 2014

PARROQUIA ALÓAG Rendición de Cuentas Mayo-Diciembre 2014 PARROQUIA ALÓAG Rendición de Cuentas Mayo-Diciembre 2014 OBRAS 2014 COOTAD, Artículo 55, Competencias Exclusivas del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal d) Prestar los servicios públicos de agua

Más detalles

LA ORDENANZA QUE DETERMINA EL LÍMITE URBANO DE LA CABECERA PARROQUIAL DE PALANDA, CANTÓN PALANDA, PROVINCIA DE ZAMORA CHINCHIPE

LA ORDENANZA QUE DETERMINA EL LÍMITE URBANO DE LA CABECERA PARROQUIAL DE PALANDA, CANTÓN PALANDA, PROVINCIA DE ZAMORA CHINCHIPE LA ORDENANZA QUE DETERMINA EL LÍMITE URBANO DE LA CABECERA PARROQUIAL DE PALANDA, CANTÓN PALANDA, PROVINCIA DE ZAMORA CHINCHIPE EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN PALANDA CONSIDERANDO:

Más detalles

Dirección: Km 28 Vía Puerto el Carmen Lago Agrio Vía Interoceánica margen Derecho Teléfono:

Dirección: Km 28 Vía Puerto el Carmen Lago Agrio Vía Interoceánica margen Derecho Teléfono: Que es rendición de cuentas. La rendición de cuentas es un proceso fundamental a través del cual la ciudadanía puede incidir y aportar a mejorar la gestión de lo público. Competencias que le asigna la

Más detalles

Vialidad urbana y rural

Vialidad urbana y rural Vialidad urbana y rural Lastrado y mantenimiento vial. Sector Urbano: 14,169.00 m3 Sector Rural: 6,614.00 m3 La Victoria Fiscalización de obras Construcción del parque de la Juventud ubicado en el Barrio

Más detalles

31. Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal

31. Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal 31. Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal 31.1 Misión Fortalecer a los Locales con valores Cristianos, Socialistas y Solidarios, asegurando servidores municipales comprometidos, trabajando con eficiencia,

Más detalles

EL I. CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN SAN FRANCISCO DE MILAGRO CONSIDERANDO:

EL I. CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN SAN FRANCISCO DE MILAGRO CONSIDERANDO: Reforma Ordenanza GADMM # 31-2016 EL I. CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN SAN FRANCISCO DE MILAGRO CONSIDERANDO: Que, la Constitución de la República, en su artículo 238.

Más detalles

PRESUPUESTO DE INGRESOS

PRESUPUESTO DE INGRESOS PRESUPUESTO DE INGRESOS Asignación Saldo x DENOMINACION Reformas Codificado Devengado Recaudado Inicial Devengar A B C=A+B D E F = C -D INGRESOS CORRIENTES 266.467,00 30.547,37 297.014,37 214.251,67 214.251,67

Más detalles

Detalle POA. Detalle Plan

Detalle POA. Detalle Plan Descripción: Base Legal: Misión: Visión: Detalle POA El de la Municipalidad de se ha elaborado a través de la integración de diversos esfuerzos, que conllevan al cumplimiento de los compromisos establecidos

Más detalles

Censo de Información Ambiental Económica en Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales 2012

Censo de Información Ambiental Económica en Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales 2012 Censo de Información Ambiental Económica en Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales 2012 Contenido 1.- Ficha Técnica 2.- Objetivo GADs Municipales 3.- Competencias 4.- Información comparable 2010-2011

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos No. Descripción

Más detalles

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTON PALANDA Decreto de Creación Nº.42, publicado en el Reg. Of. Nro. 206 del 02 de diciembre de 1997

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTON PALANDA Decreto de Creación Nº.42, publicado en el Reg. Of. Nro. 206 del 02 de diciembre de 1997 GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTON PALANDA Decreto de Creación Nº.42, publicado en el Reg. Of. Nro. 206 del 02 de diciembre de 1997 Palanda Zamora Chinchipe Ecuador UNIDAD ADMINISTRATIVA DE TALENTO

Más detalles

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DIRECCIÓN PROVINCIAL DE MORONA SANTIAGO ING. ESTEBAN ANDRÉS CABRERA LITUMA INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DIRECCIÓN PROVINCIAL DE MORONA SANTIAGO ING. ESTEBAN ANDRÉS CABRERA LITUMA INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DIRECCIÓN PROVINCIAL DE MORONA SANTIAGO ING. ESTEBAN ANDRÉS CABRERA LITUMA INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL PERÍODO ENERO DICIEMBRE 2016 DIRECCIÓN PROVINCIAL DE

Más detalles

INFORME DE GESTION INSTITUCIONAL

INFORME DE GESTION INSTITUCIONAL INFORME DE GESTIÓN INSTITUCIONAL INFORME DE GESTION INSTITUCIONAL PROYECTO SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN Y GESTIÓN DE TIERRAS RURALES E INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA-SIGTIERRAS ÍNDICE 1 Datos Generales

Más detalles

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO INDICADORES DE DESEMPEÑO DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO INDICADORES DE DESEMPEÑO DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL I. EJES ESTRATÉGICOS DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL EJES ESTRATEGICOS TEMATICA EJE 1: INTEGRACIÓN, FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL Y EJE 2: ECONÓMICO Y EJE 3: VALORACIÓN DEL TERRITORIO Y URBANO - AMBIENTAL

Más detalles

FORMULACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN 2013

FORMULACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN 2013 FORMULACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN 2013 Contenido Presentación Educación Salud Agua potable y saneamiento básico Deporte recreación y tiempo libre Cultura Otros sectores Presentación El Plan de Acción, permite

Más detalles

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN EL GUABO ANTECEDENTES Y EXPOSICIÓN DE LOS MOTIVOS

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN EL GUABO ANTECEDENTES Y EXPOSICIÓN DE LOS MOTIVOS EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN EL GUABO ANTECEDENTES Y EXPOSICIÓN DE LOS MOTIVOS La vigencia de la Ordenanza para REGULAR, AUTORIZAR Y CONTROLAR LA EXPLOTACION DE

Más detalles

GRECIA EFICIENTE PLAN DE GOBIERNO

GRECIA EFICIENTE PLAN DE GOBIERNO GRECIA EFICIENTE PLAN DE GOBIERNO ROBERTO SUÁREZ *ALCALDE GRECIA 2016-2020* NUESTROS PILARES EL ALCALDE LA COMUNIDAD PERSONAL MUNICIPAL CONCEJO MUNICIPAL MISIÓN SER UNA MUNICIPALIDAD FACILITADORA DE LOS

Más detalles

Resumen de las demandas ciudadanas para la Rendición de Cuentas

Resumen de las demandas ciudadanas para la Rendición de Cuentas RENDICIÓN DE CUENTAS, 2016 Resumen de las demandas ciudadanas para la Rendición de Cuentas Comisión Ciudadana 1. Antecedentes: La Participación Ciudadana está amparada en varios artículos de la Constitución

Más detalles

Detalle POA. Detalle Plan

Detalle POA. Detalle Plan Descripción: Base Legal: Misión: Visión: Detalle POA Proyecto de de la Municipalidad de Yoro a ejecutar en 2017 sujeto a aprobación por la Corporación Municipal Constitución de la República de Honduras.

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE SAN LUCAS SACATEPEQUEZ DEPARTAMENTO DE SACATEPEQUEZ PLAN OPERATIVO ANUAL 2013

MUNICIPALIDAD DE SAN LUCAS SACATEPEQUEZ DEPARTAMENTO DE SACATEPEQUEZ PLAN OPERATIVO ANUAL 2013 MUNICIPALIDAD DE SAN LUCAS SACATEPEQUEZ DEPARTAMENTO DE SACATEPEQUEZ PLAN OPERATIVO ANUAL 2013 PRESENTACION El Plan Operativo Anual de la Municipalidad de San Lucas Sacatepéquez, del Departamento de Sacatepéquez,

Más detalles

Gobierno Parroquial De Belisario Quevedo

Gobierno Parroquial De Belisario Quevedo LA RENDICIÓN DE CUENTAS EN LA C.R.E. Los procesos participativos de Rendición de Cuentas buscan instaurarse como parte de la cultura política y como un ejercicio de democracia participativa en nuestro

Más detalles

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DE GUACHAPALA CONCEJO CANTONAL

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DE GUACHAPALA CONCEJO CANTONAL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN GUACHAPALA Considerando: Que, el artículo 238 de la Constitución de la República del Ecuador reconoce y garantizan a los gobiernos autónomos descentralizados,

Más detalles

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL DE MARISCAL SUCRE

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL DE MARISCAL SUCRE GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL DE MARISCAL SUCRE MARCO LEGAL RENDICION DE CUENTAS QUIEN RINDE CUENTAS? ART. 90 AUTORIDADES DEL ESTADO O DELIBRE REMOCION. REPRESENTANTES LEGALES DE EMPRESAS

Más detalles

Por otro lado, el Municipio deberá sufragar sus gastos de operación y mantenimiento de los servicios públicos y sociales que actualmente presta.

Por otro lado, el Municipio deberá sufragar sus gastos de operación y mantenimiento de los servicios públicos y sociales que actualmente presta. IX. PLAN DE INVERSIONES Y DE EJECUCION IX.1. PLAN DE INVERSIONES En la Tabla 1, se describe el listado de programas y nombre de los proyectos que hacen parte del E.O.T para San José de Pare, es necesario

Más detalles

GAD MUNICIPAL EL GUABO

GAD MUNICIPAL EL GUABO Página 1 de 9 1.1.01.02.01 A La Utilidad Por Venta De Predios Urbanos 40,00 40,00 2,058.87 2,058.87 37,941.13 1.1.02.01.01 Impuesto Predial Urbano 270,00 270,00 308,228.58 70,407.36-38,228.58 1.1.02.02.01

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTA A LA CONSULTA CIUDADANA

RENDICIÓN DE CUENTA A LA CONSULTA CIUDADANA ^ COMPONENTE S N 1 Componentes ASIENTAME Competencias del AD Ejercer el control sobre el uso y ocupación del suelo en el cantón. RENDICIÓN DE CUENTA A LA CONSULTA CIUDADANA Preguntas planteadas al GAD

Más detalles

PLAN DE GOBIERNO EQUIPO DE TRABAJO JOSÉ GARCÍA RENDÓN ALCALDE, PARTIDO ASI

PLAN DE GOBIERNO EQUIPO DE TRABAJO JOSÉ GARCÍA RENDÓN ALCALDE, PARTIDO ASI PLAN DE GOBIERNO 2012-2015 EQUIPO DE TRABAJO JOSÉ GARCÍA RENDÓN ALCALDE, PARTIDO ASI VISIÓN En el año 2030 Guarne será reconocido como líder a nivel nacional e internacional en gestión, administración

Más detalles

Componente Objetivos estrategicos Meta Indicador Programa. Aumentar en un 80% la cobertura y accesibilidad de agua para consumo humano en la parroquia

Componente Objetivos estrategicos Meta Indicador Programa. Aumentar en un 80% la cobertura y accesibilidad de agua para consumo humano en la parroquia Plan de Componente Objetivos estrategicos Meta Indicador Programa Aumentar en un 80% la cobertura y accesibilidad de agua para consumo humano en la parroquia 200 de familias que acceden al servicio Biofísico

Más detalles

GOBIERNO AUTONOMO DESECENTRALIZADO PARROQUIAL ATAHUALPA POA 2015

GOBIERNO AUTONOMO DESECENTRALIZADO PARROQUIAL ATAHUALPA POA 2015 CÓDIGO SISTEMA SUBSISTEMA LINEA DE ACCION PROYECTO INVERSION 2015 PROYECCION INVERSION 2015 EJECUTADA ACCION AMB 1 AMBIENTAL DE AREAS PROTEGIDAS Reforestación interna y externa de la parroquia, incluyendo

Más detalles

ORGÁNICO FUNCIONAL DEL GADPR DE PUEBLO NUEVO CAPITULO I FILOSOFÍA ORGANIZACIONAL

ORGÁNICO FUNCIONAL DEL GADPR DE PUEBLO NUEVO CAPITULO I FILOSOFÍA ORGANIZACIONAL ORGÁNICO FUNCIONAL DEL GADPR DE PUEBLO NUEVO CAPITULO I FILOSOFÍA ORGANIZACIONAL Misión El Gobierno Parroquial Rural de Pueblo Nuevo, es una Institución Publica Territorial al Servicio de la comunidad

Más detalles

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Samborondón. Ab. Walter Tamayo Arana. Delegados de Alcaldía

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Samborondón. Ab. Walter Tamayo Arana. Delegados de Alcaldía Resolución 118-GADMS-SG-DA-2015 Samborondón, 08 de Julio del 2015 Ab. Walter Tamayo Arana Ing. Gabriel García Martínez Delegados de Alcaldía Gobierno Autónomo Descentralizado CONSIDERANDO: Que, la Constitución

Más detalles

G.A.D MUNICIPAL DEL CANTON SALCEDO

G.A.D MUNICIPAL DEL CANTON SALCEDO Página 1 de 8 1.1.01.02 A La Utilidad Por La Venta De Predios Urbanos 116,010.74 116,010.74 125,901.75 125,901.75-9,891.01 1.1.01.04 A Los Juegos De Azar 30 30 46 225.00-16 1.1.02.01 A Los Predios Urbanos

Más detalles

MUNICIPIO DE CHINCHINÁ. Nombre: Asignación: $ Localización. Meta:

MUNICIPIO DE CHINCHINÁ. Nombre: Asignación: $ Localización. Meta: DESARROLLO SOCIAL SECTOR: 1.2. EDUCACIÓN SECRETARÍA O ENTIDAD RESPONSABLE: 1.2.1. EDUCACIÓN CON CALIDAD Y COBERTURA EN TODOS LOS NIVELES. 1.2.1.2. AUMENTO EN COBERTURA Y ADECUACIÓN DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA,

Más detalles

RENAMU 2016 LEY Nº 27563, DECRETO SUPREMO N PCM, RESOLUCIÓN JEFATURAL N INEI

RENAMU 2016 LEY Nº 27563, DECRETO SUPREMO N PCM, RESOLUCIÓN JEFATURAL N INEI Registro Nacional de Municipalidades RENAMU 2016 LEY Nº 27563, DECRETO SUPREMO N 033-2002-PCM, RESOLUCIÓN JEFATURAL N 220-2016-INEI Ficha Técnica Oficina Técnica de Estadísticas Departamentales Lima, junio

Más detalles

FICHA DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO

FICHA DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO FICHA DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO Programa Proyecto de cooperación para la atención integral del ciclo de vida, desarrollo integral. Viceministerio de Inclusión Social y Ciclo de Vida. Proyecto Proyecto

Más detalles

ORDENANZA REFORMATORIA A LA ORDENANZA QUE NORMA EL SISTEMA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL CANTÓN PORTOVIEJO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

ORDENANZA REFORMATORIA A LA ORDENANZA QUE NORMA EL SISTEMA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL CANTÓN PORTOVIEJO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS ORDENANZA REFORMATORIA A LA ORDENANZA QUE NORMA EL PORTOVIEJO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Con fecha 31 de agosto de 2011, el Concejo Municipal expidió la Ordenanza que norma el Sistema de Participación Ciudadana

Más detalles

Desarrollo planificado de las ciudades

Desarrollo planificado de las ciudades Desarrollo planificado de las ciudades 1. Crecimiento urbano planificado 1. Desarrollar ciudades competitivas con espacios ordenados y funcionales que respondan a las necesidades de crecimiento urbano

Más detalles

PROPUESTAS GENERALES DE DESARROLLO URBANO

PROPUESTAS GENERALES DE DESARROLLO URBANO CAPÍTULO VII PROPUESTAS GENERALES DE DESARROLLO URBANO 426 7. PROPUESTAS GENERALES DE DESARROLLO URBANO 7.1. Propuesta de crecimiento urbano Cuadro N 142: Propuesta de crecimiento urbano EJE ESTRATEGICO

Más detalles

Señor. Alejandro Yauripoma. PRESIDENTE DE LA ASAMBLEA CANTONAL DE PARTICIPACIÓN CIUDADNA. Presente. -

Señor. Alejandro Yauripoma. PRESIDENTE DE LA ASAMBLEA CANTONAL DE PARTICIPACIÓN CIUDADNA. Presente. - YACUAMBI IntercuCturaC y H í o cc í -v^r y o Alcaldía^ Of. N. 0114.1- GADsMCY-A-2018 Yacuambi, 28 de febrero de 2018 Señor. Alejandro Yauripoma. PRESIDENTE DE LA ASAMBLEA CANTONAL DE PARTICIPACIÓN CIUDADNA.

Más detalles

Nro. Partida Pres. CPC T. Compra Descripción Cant. U.Medida Costo U. V. Total Período MAQUINARIA Y EQUIPOS PARA PARQUES BIOSALUDABLES

Nro. Partida Pres. CPC T. Compra Descripción Cant. U.Medida Costo U. V. Total Período MAQUINARIA Y EQUIPOS PARA PARQUES BIOSALUDABLES Nro. Partida Pres. CPC T. Compra Descripción Cant. U.Medida Costo U. V. Total Período 1 2 840301 840111 96910.01.1 Bien MAQUINARIA Y EQUIPOS PARA PARQUES BIOSALUDABLES 1.00 Unidad 30,000.0000 30,000.00

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS GOBIERNO PARROQUIAL YARUQUÍ PERIODO ENERO-DICIEMBRE 2015

RENDICIÓN DE CUENTAS GOBIERNO PARROQUIAL YARUQUÍ PERIODO ENERO-DICIEMBRE 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS GOBIERNO PARROQUIAL YARUQUÍ PERIODO ENERO-DICIEMBRE 2015 Elaborar el plan parroquial rural de desarrollo; el de ordenamiento territorial y las políticas públicas; ejecutar las acciones

Más detalles

Detalle POA. Detalle Plan

Detalle POA. Detalle Plan Descripción: Base Legal: Misión: Visión: Detalle POA El de la Municipalidad San Juan Intibucá, se ha elaborado a través de la integración de diversos esfuerzos, que conllevan al cumplimiento de los compromisos

Más detalles

Informe de Rendición de Cuentas 2015

Informe de Rendición de Cuentas 2015 GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE SAN RAFAEL DE LA LAGUNA Informe de Rendición de Cuentas 2015 Informe de Rendición de Cuentas San Rafael de la Laguna 2015 1.- Resumen ejecutivo El

Más detalles

3,315, Servicios de Instalación, Reparación, Mantenimiento y Conservación $ 3,439,279.66

3,315, Servicios de Instalación, Reparación, Mantenimiento y Conservación $ 3,439,279.66 ESTADO DE MÉXICO/MUNICIPIO DE SAN JOSE DEL RINCON Clasificador por Objeto del Gasto Total $ 422,800,507.85 Servicios Personales $ 113,257,561.49 Remuneraciones al Personal de Carácter Permanente $ 36,851,821.68

Más detalles

Plan Operativo Anual. Detalle Plan

Plan Operativo Anual. Detalle Plan Detalle Ante Proyecto Pagina: 1 de 10 Descripción: El para el año 2016, es un modelo gerencial para la toma de decisiones respecto a la asignación de recursos de la Municipalidad de, La Paz, que integra:

Más detalles

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL - SUCRE POA PARROQUIA SUCRE - PERIODO 2017

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL - SUCRE POA PARROQUIA SUCRE - PERIODO 2017 COMPETENCIA COMPONENTE "Objetivo/línea estratégica del PD/PDyOT" META DEL PD/OT 2019 NOMBRE DEL PROYECTO META DEL PROYECTO 2016 Incentivar el desarrollo de actividades productivas comunitarias la preservacion

Más detalles

METAS DE LA ENTIDAD INDICADORES DE RESULTADOS. Gobierno y Ciudadanía H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CUAUTLA METAS DE LA ENTIDAD

METAS DE LA ENTIDAD INDICADORES DE RESULTADOS. Gobierno y Ciudadanía H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CUAUTLA METAS DE LA ENTIDAD METAS DE LA ENTIDAD ES DE RESULTADOS La planificación, el seguimiento y la evaluación no serán un enfoque secuencial. Las evaluaciones se llevaran a cabo en cualquier momento del ciclo programático, contempla

Más detalles

"Gestión de Cuencas y Calidad de Vida. Reynaldo Peguero Director Plan Estratégico 2020

Gestión de Cuencas y Calidad de Vida. Reynaldo Peguero Director Plan Estratégico 2020 "Gestión de Cuencas y Calidad de Vida Reynaldo Peguero Director Plan Estratégico 2020 Medellín, 3 al 5 Abril, 2014 Medellín Santiago REPUBLICA DOMINICANA 48,442 Km² PROVINCIA SANTIAGO 2,808 Km² MUNICIPIO

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP. k) Planes y programas de la institución en ejecución

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP. k) Planes y programas de la institución en ejecución Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP k) Planes y programas de la institución en ejecución Tipo (Programa, proyecto) Plan Estratégico Institucional Plan

Más detalles

PLAN PLURIANUAL INSTITUCIONAL PLAN PLURIANUAL DE INVERSIÓN

PLAN PLURIANUAL INSTITUCIONAL PLAN PLURIANUAL DE INVERSIÓN PLAN PLURIANUAL DE INVERSIÓN 2015-2019 1 Contenido ANTECEDENTES...3 PLAN PLURIANUAL INSTITUCIONAL (PPI)...4 NORMATIVA LEGAL...5 PROCESO DEL PLAN PLURIANUAL INSTITUCIONAL...5 RESULTADOS DE PPAI 2011-2014...6

Más detalles

Reporte de Resultados y Beneficiarios Calendarizado Página 1

Reporte de Resultados y Beneficiarios Calendarizado Página 1 Fecha 14.12.2015 Reporte de Resultados y Beneficiarios Calendarizado Página 1 ENTIDAD UNIDAD RESPONSABLE PROCESO / PROYECTO DESCRIPCION DEL PROCESO / PROYECTO TOTAL PROGRAMADO ANUAL DE RESULTADOS / BENEFICIARIOS

Más detalles

ESTRATEGIAS DE ACCIÓN

ESTRATEGIAS DE ACCIÓN Misión. Desarrollar el liderazgo y los servicios municipales a fin de dotar al Cantón de un Gobierno Local facilitador y gestor de procesos que promuevan el desarrollo de la comunidad de forma integral

Más detalles

2.6 MANCOMUNIDAD DEL NORTE DEL ECUADOR

2.6 MANCOMUNIDAD DEL NORTE DEL ECUADOR 2.6 MANCOMUNIDAD DEL NORTE DEL ECUADOR 2.6.1 ANTECEDENTES Suscripción del convenio: Con fecha 21 de enero de 2011, en la ciudad de Nueva Loja se suscribe el Convenio de creación de la Mancomunidad del

Más detalles

GAD DEL CANTON PALTAS

GAD DEL CANTON PALTAS CEDULA PRESUPUESTARIA DE INGRESOS Página 1 de 6 1.1.01.02 A La Utilidad Por La Venta De Predios Urbanos 10,00 10,000.00 226.52 226.52 9,773.48 1.1.01.03 A La Utilidad Por La Venta De Predios Rurales 1.1.01.04

Más detalles

PRESUPUESTO vs PLAN ANUAL DE CONTRATACION. Desde:01/01/2014 Hasta:31/12/2014

PRESUPUESTO vs PLAN ANUAL DE CONTRATACION. Desde:01/01/2014 Hasta:31/12/2014 PRESUPUESTO vs PLAN ANUAL DE CONTRATACION Desde:01/01/2014 Hasta:31/12/2014 00 Ninguna PROYECTO ACTIVIDAD COD_CEDULA COD_CPC CODIFICAD O DEVENGADO POR DEVENGAR 00 NINGUNO 00 Ninguna 0.00 0.00 0.00 0.00

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA TECNICA EN TERRITORIO CUENCA

RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA TECNICA EN TERRITORIO CUENCA 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA TECNICA EN TERRITORIO CUENCA Dirección de Planificación, Coordinación y Cooperación COORDINACIÓN ZONA 6 Y 7 (Cañar, Azuay, Morona Santiago) (El Oro, Loja, Zamora Chinchipe)

Más detalles

EL CONCEJO DEL GOBIERNO MUNICIPAL DEL CANTÓN MORONA CONSIDERANDO:

EL CONCEJO DEL GOBIERNO MUNICIPAL DEL CANTÓN MORONA CONSIDERANDO: EL CONCEJO DEL GOBIERNO MUNICIPAL DEL CANTÓN MORONA CONSIDERANDO: El artículo 264 de la Constitución de la República del Ecuador establece como una de las competencias la planificación, construcción y

Más detalles

PROFORMA DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO CONSOLIDADO POR PROGRAMA GASTOS (US DOLARES) Ejercicio: 2018

PROFORMA DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO CONSOLIDADO POR PROGRAMA GASTOS (US DOLARES) Ejercicio: 2018 DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO CONSOLIDADO POR ADMINISTRACION CENTRAL 3,335,570,459.95 RECURSOS PREASIGNADOS 293,448,398.00 ADMISTRACION CENTRAL 23,505,007.00 CUENTA DE FINANCIAMIENTO DE DERIVADOS

Más detalles

GASTO CORRIENTE 2017

GASTO CORRIENTE 2017 ASIGNACION PRESUPUESTO GADPRLA AÑO 017 EMITIDO POR EL MINISTERIO DE FINANZAS DEL ECUADOR FECHA DENOMINACION VALOR 7 DE SEPTIEMBRE DE 017 ACUERDO MINISTERIAL 0100 MINISTERIO DE ECONOMIA Y 1,. FINANZAS TOTAL

Más detalles