ELECTRIZACIÓN POR FROTAMIENTO JULIAN FELIPE SILVA COD PABLO EMILIO JACANAMIJOY

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ELECTRIZACIÓN POR FROTAMIENTO JULIAN FELIPE SILVA COD PABLO EMILIO JACANAMIJOY"

Transcripción

1 ELECTRIZACIÓN POR FROTAMIENTO JULIAN FELIPE SILVA COD PABLO EMILIO JACANAMIJOY COD. TRABAJO PRESENTADO EN LA ASIGNATURA ELECTROMAGNETISMO BEEDCN54 PROFESOR: MARIO DUARTE UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA FACULTAD DE EDUCACIÓN PROGRAMA LICENCIATURA CIENCIAS NATURALES: FÍSICA, QUÍMICA Y BIOLOGÍA NEIVA, JUNIO

2 CONTENIDO Pag. OBJETIVOS RESUMEN ELEMENTOS TEORICOS PROCEDIMIENTOS RESULTADOS CONCLUSIONES BIBLIOGRAFIAS. 18 2

3 OBJETIVOS. Reconocer la forma de cómo se realiza la electrización de materiales y por frotamiento. obtener electricidad por fricción e identificar interacciones entre cuerpos cargados eléctricamente, explicar las propiedades que adquieren los cuerpos electrizados y demostrar habilidades para sintetizar conclusiones. 3

4 1. RESUMEN. Esta experiencia busca analizar los fenómenos físicos que ocurren en el proceso de cargar eléctricamente un cuerpo a partir de las diferentes formas que existen para cargar un cuerpo neutro (fricción, inducción y contacto) y la distribución de la carga sobre una superficie esférica continua, intentando dar una explicación física al porqué de estos fenómenos utilizando para ello diferentes materiales y por medio de la práctica podremos determinar el comportamiento de las cargas al experimentar una carga eléctrica por frotamiento. Abstract. This experience seeks to analyze the physical phenomena that occur in the process of electrically charging a body from the different ways there are to load a neutral body (friction, induction and contact) and load distribution on a continuous spherical surface, trying give a physical explanation to why these phenomena using different materials for it and through practice we can determine the behavior of the loads to experience an electrical charge through friction. 4

5 2. ELEMENTOS TEÓRICOS. a. Que nombre recibe la electricidad obtenida del Ambar?. Rta. se obtenían pequeñas cargas (efecto triboeléctrico) que atraían pequeños objetos, y frotando mucho tiempo podía causar la aparición de una chispa. i. que nombre recibe la electricidad generada al frotar el vidrio con la piel y la seda?. Rta. Al frotar estos materiales se descubre los electrones (carga negativa) y los protones (carga positiva), ambas con la misma intensidad de carga y se dice que el vidrio adquiere carga positiva al perder electrones y la seda adquiere carga negativa al perder electrones; aqui se dice que las cargas de sigos iguales se repelen y de signos contrarios se atraen. b. Cuales son las características de las cargas eléctricas?. Rta. A finales del siglo XIX se descubrieron unas partículas que tenían carga eléctrica negativa y que se llamaron electrones. Este descubrimiento hizo pensar a los científicos que los átomos no son indivisibles. Por lo tanto, debían tener una parte cargada positivamente ya que en su conjunto son neutros. Diversas experiencias permitieron descubrir que esa parte cargada positivamente es un denso núcleo alrededor del cual giran los electrones. Este núcleo, a su vez, está formado por dos tipos de partículas unidas firmemente, los protones y los neutrones. Los protones tienen carga positiva y los neutrones no tienen carga. c. como es el funcionamiento del electroscopio?. Rta. El electroscopio es un instrumento que permite determinar la presencia de cargas eléctricas y su signo. Un electroscopio sencillo consiste en una varilla metálica vertical que tiene una bolita en la parte superior y en el extremo opuesto dos láminas de oro muy delgadas. El funcionamiento de este es muy sencillo y depende de la carga del cuerpo que se vaya a emplear. 5

6 Figura 2.1 Electroscopio. d. Cual es el funcionamiento de la balanza de torsion que uso Coulomb para establecer las interacciones entre cargas eléctricas? Rta. Este aparato permitió establecer y comprobar la ley que rige la fuerza de atracción o repulsión entre dos cargas eléctricas, además de resultar muy útil en otros experimentos de gran importancia científica. Se basa en el principio demostrado por Coulomb que dice: la fuerza de torsión es proporcional al ángulo de torsión. El aparato se compone de una base de madera sobre la que se apoya una caja cilíndrica de cristal con una cinta graduada a su alrededor colocada a media altura y cerrada en su parte superior por una cubierta que está atravesada en su centro por un cilindro hueco de cristal que se prolonga hasta el interior de la caja. Este cilindro se cierra en su extremo superior por el micrómetro del aparato: dos tambores metálicos, uno graduado en su borde, con giro suave del uno sobre el otro. Sujeto a este elemento se encuentra un hilo muy fino de plata que pende por el interior de este cilindro hueco y se prolonga hasta el interior de la caja de cristal; en este otro extremo el hilo de plata sostiene una aguja o varilla horizontal de goma laca. Por un orificio en la cubierta se introduce una bolita aislada, con un mango de vidrio, que podrá ser electrizada convenientemente desde el exterior. El proceso consistía en medir los ángulos de torsión que subafría la varilla móvil unida al hilo de plata como resultado de la fuerza de atracción o repulsión con la esferita fija previamente electrizada, a partir de estos se deducían las fuerzas existentes entre ambos elementos debido a la carga eléctrica, quedando establecidas las variables de las que depende dicho valor y en que medida lo hace concluyendo en la conocida Ley de Coulomb. Figura 2.2 Balanza electrica de Coulomb 6

7 e. Cual es el valor de la constante de Coulomb. Rta. La fuerza eléctrica con la que se atraen o repelen dos cargas puntuales en reposo es directamente proporcional al producto de las mismas, inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa y actúa en la dirección de la recta que las une. donde: F es la fuerza eléctrica de atracción o repulsión. En el S.I. se mide en Newtons (N). Q y q son lo valores de las dos cargas puntuales. En el S.I. se miden en Culombios (C). r es el valor de la distancia que las separa. En el S.I. se mide en metros (m). K es una constante de proporcionalidad llamada constante de la ley de Coulomb. No se trata de una constante universal y depende del medio en el que se encuentren las cargas. En concreto para el vacío k es aproximadamente N m 2 /C 2 utilizando unidades en el S.I. f. Que se entiende por permitividad de espacio libre y cual es su valor?. Rta. Dado que la constante la ley de Coulomb K depende del medio, esta suele expresarse en términos de otra constante denominada constante dieléctrica o permitividad del medio (ε): En el caso del vacío se cumple que ε=ε 0, donde la permitividad del vacío (ε0) equivale a N m 2 / C 2. Para medios distintos del vacío, se utiliza una magnitud adimensional denominada constante dieléctrica relativa o permitividad relativa (ε r ), que se obtiene por medio del cociente entre la permitividad del medio (ε) y la permitividad del vacío (ε 0 ): εr = ε / ε0 7

8 2.7. Cuales son las características de conductores, semiconductores y aisladores? Rta. Los conductores son materiales en los cuales las cargas eléctricas se mueven con facilidad. Los aisladores son materiales en los que las cargas eléctricas se mueven con dificultad. Los semiconductores son materiales cuyas propiedades se encuentran entre la de los aisladores y conductores. Tabla 2.1 lista de conductores, aislantes y semiconductores. 8

9 2.8 Cual es la masa y carga eléctrica del protón, electrón y neutrón? Tabla 2.2 Relaciones masa - carga CUERPO MASA CARGA ELECTRICA PROTÓN 1.67 X 10^-27 Kg 1.67 X 10^-19 Coulombs ELECTRON X 10^-31 Kg 1.67 X 10^-19 Coulombs NEUTRON X 10^-27 Kg 0 9

10 3. PROCEDIMIENTO 3.1. El tubo de plástico con carga neta o sin carga se acercó lentamente a algunas virutas de madera que se encuentra en el mesón. Observar Figura 1. Figura 3.1. Visión macroscópica. No se observa ningún cambio o reacción por parte de los dos materiales. No ocurre nada La tela plástica sin carga se acercó lentamente a las virutas de madera, nuevamente no ocurre nada. Figura 2. Figura 3.2. Visión macroscópica, No se observa ningún cambio o reacción por parte de los materiales Se froto el tubo de plástico con la tela plástica por unos momentos (Figura 3.a), luego de esto se acercó el tubo plástico a las virutas. Se observa como las virutas de madera tiende ahora a acercarse al tubo de plástico y otras a pegarse a este (Figura 3.b). 10

11 Figura 3.3. a) Frote del tubo de plástico con la tela plástica b) Virutas de madera unidas al tubo de plástico. Al inicio no se presentó ningún cambio entre los primeros materiales (tubo, tela y virutas), en donde el tubo de plástico y la tela plástica poseían un número total de protones igual al número total de electrones, por ello la carga total es igual a cero y el cuerpo en su totalidad es eléctricamente neutro (Young y Freedman, 2005). Por otro lado se podría decir que al frotar la tela con el tubo este último adquirió una carga negativa, pues toma electrones de la tela en cuanto a la tela adquiere una carga positiva de la misma magnitud ya que ha perdido el mismo número de electrones que gano el tubo de plástico. Por último, el tubo de plástico ahora posee una carga negativa lo que provoca que las virutas de madera se adhieran a él, ya que las virutas presentan en sus moléculas cierta cantidad de carga (+) lo que explica al atracción de cargas de distintos signos Con ayuda de los dedos, se quitó las virutas de madera las cuales estaban unidas al tubo de plástico (Figura 4. a), luego acercamos nuevamente el tubo a las virutas (Figura 4. b). Figura 3.4. a) Los dedos le cedieron cierto tipo de carga a las virutas de madera esto se dio al momento que hicieron contacto ahora b) Las virutas de madera se encuentran nuevamente en el mesón y ya no son atraídas por el tubo de plástico. Para que las virutas de madera se atraigan al tubo de plástico (Figura 3.b) es necesario que el tubo se frote una vez más con la tela y se acerca otra vez a las virutas, las cuales podrían ser consideradas como un material aislante. 11

12 3.5 Se repite los procedimientos anteriores pero esta vez con pedacitos de aluminio, luego con tiras de papel y por último con una tira grande de aluminio. Como se observó anteriormente los materiales que no posee carga alguna, no se atraerán ni se repelaran entre sí ya que se encuentran en un estado de carga neta cero. Lo anterior fue ilustrado en las Figura 1 y 2. Figura 3.5. a) El tubo de plástico ahora cargado atrae a los pedacitos de aluminio b) de igual modo atrae a la tiras de papel, c) y por último también atrae a la tira grande de aluminio. Lo anterior es algo similar a lo ya visto y mencionado pero con distintos materiales y sus respectivas formas. Por ello se resume que para este caso se observa fuerza de atracción por materiales que posee cargas de distintos signos Se acercó el tubo de plástico ya frotado con la tela plástica a un tarrito metálico o lata. Figura 6. 12

13 Figura 3.6. Se observa una fuerza de atracción por parte de ambos materiales un tanto fuerte lo cual ha provocado el movimiento del tarrito metálico en dirección al tubo de plástico. 3.7 Ahora se acercó el tubo de plástico nuevamente frotado por la tela plástica a un chorrito de agua. Figura 7. Figura 3.7. Se observa como el chorrito de agua tiende a acercarse al tubo de modo que forma una especie de curva. Esto ocurre por la carga que gano el tubo al momento de ser frotado por la tela, ya que el agua como otros materiales también posee electrones y una respectiva carga de signo contrario con respecto al tubo lo que ha provocado la atracción entre ellos Se froto el tubo de plástico con la tela plástica y se aproximó a las cercanías del electroscopio en la parte superior de este cerca del alambre de cobre el cual funciona como conductor y el corcho como aislante. Figura Se observa que en la parte inferior de las dos láminas de aluminio que se encuentra juntas ahora tiende a separarse ya que el tubo de plástico cargado y por medio del cobre como conductor ha trasmitido esta misma carga a ambas láminas lo que ha provocado que se repelen por poseer cargas similares Se acercó el tubo de plastico cargado por medio de la tela a las dos bolitas de icopor sostenidas por un hilo formando un sistema de péndulo electrostático (figura 9.a), luego se 13

14 acercó al tubo una sola bolita de icopor (figura 9. b) y por último se paso el tubo previamente frotando por el centro del péndulo electrostático (figura 9.c). Figura3. 9. a) Se observó una fuerza de atracción. Las dos esferas han sido atraídas por el tubo de plástico que se encuentra electrizado negativamente b) en este caso se observa que nuevamente la bolita de icopor tiende a atraerse al tubo pero solo una la cual fue escogida y a su vez despegada c) y en este último caso las bolitas al inicio fueron atraídas y pegadas al tubo pero al momento de pasar él tubo previamente en el centro ninguno de estos tres objetos tiende a acercarse ya que posee la misma carga, el tubo el cual posee una carga eléctricamente negativa a pasado dicha carga a ambas bolitas de icopor lo que ha provocado una repulsión en los objetos empleados y de este modo se demuestra una parte del enunciado de la Ley de Coulomb el cual dice que cargas con signos similares se repelan La bola de icopor ahora envuelta en aluminio también presenta una fuerza de atracción frente al tubo de plástico. Las bolas o esferas de icopor tienden a moverse una vez más hacía el tubo de plástico con el fin de recuperar las cargas que ha perdido, es decir se moverán hasta tal punto que hará contacto con el tubo de modo que recupere su carga neta. Ya que en cualquier proceso de carga esta no se crea ni se destruye, solo se transfiere de un cuerpo a otro (Young y Freedman, 2005). Para finalizar se dice: que los objetos cargados eléctricamente también se ven acelerados por las fuerzas eléctricas que a su vez depende de la distancia. Las interacciones electrostática se rigen por una relación sencilla que se conoce como ley de coulomb (más conveniente describirla con el concepto de campo eléctrico) Young y Freedman,

15 3.11 Jaula de Faraday: Figura 10. Se observa como la Jaula de Faraday elimina el paso de la carga eléctrica producida por el Tubo de plástico hacia las tiritas de papel internas por ello las tiras internar no tiende a atraerse al tubo, por otro lados las tiras de papel externas o las que se encuentra por fuera de la jaula si tiende a sufrir una fuerza de atracción por parte del tubo plástico. Una jaula de Faraday es una caja metálica que protege de los campos eléctricos estáticos, se emplean para proteger de descargas eléctricas, ya que en su interior el campo eléctrico es nulo. 15

16 4. RESULTADOS. A través del simulador se pudo demostrar los fenómenos que se presentan en la electrización por frotamiento, ya que por medio de la experiencia se pudo notar que al frotar el globo con la franela del saco, el globo gana los electrones (-) del saco y al acercarlos a la pared que presenta tanto electrones como protones se ve que el globo es atraído por las cargas positivas que presenta la pared (protones) y las cargas negativas (electrones) son repelidas por las cargas negativas presentes en el globo. Se realizó también cargando dos globos y se notó que estos se repelen por presentar el mismo signo de cargas (-) demostrando así el enunciado de Coulomb el cual dice que las cargas de signo contrario (+ - / - + ) y las cargas de signos iguales se repelen ( - - / + + ). 16

17 5. CONCLUSIONES. Las cargas que poseen los mimos signos se repelan entre sí; por ejemplo, una carga (+) rechaza a otra carga (+) del modo que no se podrán acercar entre ellas. Por otro lado las cargas de distintos signos se atraen entre sí, ejemplo una carga (+) atraerá a una (-) hasta el punto de hacer contacto. Esto se ve reflejado en los materiales en el momento de aplicarles determina carga. En cualquiera caso estos fenómenos pierden o ganan electrones, pero el número de electrones cedidos por uno de los cuerpos en contacto es igual al número de electrones aceptado por el otro, de ahí que en conjunto no hay producción ni destrucción de carga eléctrica. Un material puede llegar a poseer una carga eléctrica, entre ellas positiva, negativa o neutra, esta misma puede perderse o adquirirse por medio de frotamiento, contacto o inducción empleando diferentes materiales. Estos materiales podemos hallarlos en la vida cotidiana, cómo lo es una tela, tubo, icopor, pelo, aluminio, entre muchos otros. La electrización por frotamiento se explica del siguiente modo. Por efecto de la fricción, los electrones externos de los átomos de la tela plástica son liberados y cedidos al tubo de plástico, con lo cual éste queda cargado negativamente y la tela plástica positivamente. Gracias al frotamiento de dos materiales; como lo son la franela y el plástico, se presenta la particularidad de que estos ganan o pierden electrones debido a su composición; es por ello que el plástico gana electrones o el vidrio los pierde, pero debemos tener presente que los electrones cedidos son los mismos a los electrones aceptados dando así la conservación de la energía y la ganancia de electricidad de los cuerpos, ello también nos explica el efecto de imantación el cual se debe a la ganancia de electrones del metal debido a una descarga eléctrica. Un ejemplo lo podríamos ver en la brújula por la energía que genera el polo norte. 17

18 6.BIBLIOGRAFIA. BEAUR, Wolfgang y WESTFALL, GARY. Física: para Ingeniaeria y Ciencias con física moderna. 2ª edición. Vol. 2. Mc Graw Hill Educacion. Young, Hugh D, Freedman, Roger A Física Universitaria con Física Moderna. Volumen a edición. Editorial Pearson. 18

ELECTRIZACIÓN POR FROTAMIENTO CEDEÑO PUENTES KATHERINE DÍAZ MARTINEZ MARÍA ALEJANDRA SAAVEDRA DURAN INGRID YURANY TRABAJO PRESENTADO EN LA ASIGNATURA

ELECTRIZACIÓN POR FROTAMIENTO CEDEÑO PUENTES KATHERINE DÍAZ MARTINEZ MARÍA ALEJANDRA SAAVEDRA DURAN INGRID YURANY TRABAJO PRESENTADO EN LA ASIGNATURA ELECTRIZACIÓN POR FROTAMIENTO CEDEÑO PUENTES KATHERINE DÍAZ MARTINEZ MARÍA ALEJANDRA SAAVEDRA DURAN INGRID YURANY TRABAJO PRESENTADO EN LA ASIGNATURA ELECTROMAGNETISMO BEEDCN54 PROFESOR: MARIO ARTURO DUARTE

Más detalles

Electrostática. Introducción Cargas Eléctricas Conductores y Aislantes Ley de Coulomb Superposición de Fuerzas Eléctricas

Electrostática. Introducción Cargas Eléctricas Conductores y Aislantes Ley de Coulomb Superposición de Fuerzas Eléctricas Electrostática Introducción Cargas Eléctricas Conductores y Aislantes Ley de Coulomb Superposición de Fuerzas Eléctricas Introducción 600 a.c.- Griegos descubren que al frotar el ámbar rápidamente este

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA JUAN MISAEL SARACHO FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA CARRERA DE INGENIERIA CIVIL FISICA III CIV 221 DOCENTE: ING. JOEL PACO S.

UNIVERSIDAD AUTONOMA JUAN MISAEL SARACHO FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA CARRERA DE INGENIERIA CIVIL FISICA III CIV 221 DOCENTE: ING. JOEL PACO S. UNIVERSIDAD AUTONOMA JUAN MISAEL SARACHO FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA CARRERA DE INGENIERIA CIVIL FISICA III CIV 221 DOCENTE: ING JOEL PACO S Capitulo I CARGAS ELECTRICAS LEY DE COULOMB 1 CONTENIDO

Más detalles

Principio de conservación de la carga. Cuantización de la carga. Medición de la carga eléctrica

Principio de conservación de la carga. Cuantización de la carga. Medición de la carga eléctrica Principio de conservación de la carga En concordancia con los resultados experimentales, el principio de conservación de la carga establece que no hay destrucción ni creación neta de carga eléctrica, y

Más detalles

Unidad I: Electrostática.

Unidad I: Electrostática. Unidad I: Electrostática. I. Naturaleza eléctrica de la sustancia. En la electrostática se aborda el estudio de las propiedades estáticas de las cargas eléctricas. La palabra electricidad procede del griego

Más detalles

Los antiguos griegos ya sabían que el ámbar frotado con lana adquiría la propiedad de atraer cuerpos ligeros.

Los antiguos griegos ya sabían que el ámbar frotado con lana adquiría la propiedad de atraer cuerpos ligeros. Fuerza eléctrica. Los antiguos griegos ya sabían que el ámbar frotado con lana adquiría la propiedad de atraer cuerpos ligeros. Todos estamos familiarizados con los efectos de la electricidad estática,

Más detalles

Carga eléctrica y construcción de un electroscopio

Carga eléctrica y construcción de un electroscopio 6 Carga eléctrica y construcción de un electroscopio Objetivo Cargar eléctricamente un cuerpo, mediante experimentos que involucren los dos tipos de carga (positiva y negativa), para observar los efectos

Más detalles

TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GRADO DECIMO

TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GRADO DECIMO TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GRADO DECIMO EDUARDO OROZCO OTERO I. Introducción II. Objetivos III. El átomo IV. Video del átomo V. Ley de Atracción y Repulsión VI. La Ley de Coulomb VII. Fuerza eléctrica VIII.

Más detalles

Actividad experimental No. 5. Carga eléctrica y construcción de un electroscopio

Actividad experimental No. 5. Carga eléctrica y construcción de un electroscopio SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DEL BACHILLERATO CENTRO DE ESTUDIOS DE BACHILLERATO 4/1 MAESTRO MOISÉS SAÉNZ GARZA Área de Ciencia Naturales LABORATORIO DE FÍSICA Física II

Más detalles

Unidad I: Electrostática.

Unidad I: Electrostática. Unidad I: Electrostática. I. Naturaleza eléctrica de la sustancia. En la electrostática se aborda el estudio de las propiedades estáticas de las cargas eléctricas. La palabra electricidad procede del griego

Más detalles

1 Electrización de la materia

1 Electrización de la materia 5 Electricidad y magnetismo 1 Electrización de la materia Concepto de electrización: tipos La electrización de la materia es el fenómeno por el cual un cuerpo adquiere propiedades eléctricas. Debido a

Más detalles

Bolilla 6. Electricidad

Bolilla 6. Electricidad Bolilla 6 Electricidad Fuerzas Fundamentales de la Naturaleza Fuerza gravitacional:todos los cuerpos son atraídos por una fuerza que es directamente proporcional a sus masas, e inversamente proporcional

Más detalles

2.- A continuación se presentan 5 afirmaciones referentes a atracciones y repulsiones eléctricas entre cuerpos. Indica la única verdadera:

2.- A continuación se presentan 5 afirmaciones referentes a atracciones y repulsiones eléctricas entre cuerpos. Indica la única verdadera: 1.- Un campo eléctrico ejerce sobre un protón una fuerza F. El mismo campo eléctrico ejercerá sobre una partícula alfa (constituida por dos protones y dos neutrones) una fuerza igual a: A) F/4 B) F/ C)

Más detalles

Evolución del conocimiento de la electricidad

Evolución del conocimiento de la electricidad Cargas Eléctricas Evolución del conocimiento de la electricidad 640-546 A.C. 1500 1600 1700 1800 1900 2000 B. Franklin Charles Coulomb K. F. Gauss G.S. Ohm G. R. Kirchhoff A. M. Ampère M. Faraday J. K.

Más detalles

1. Defina la ley de Coulom (escriba su ecuación, unidades y a cuanto equivale K y la )

1. Defina la ley de Coulom (escriba su ecuación, unidades y a cuanto equivale K y la ) 1. Defina la ley de Coulom (escriba su ecuación, unidades y a cuanto equivale K y la ) Ley de Coulomb La fuerza entre cargas eléctricas es directamente proporcional al producto de dichas cargas e inversamente

Más detalles

SOLUCIONARIO GUÍAS ELECTIVO

SOLUCIONARIO GUÍAS ELECTIVO SOLUCIONARIO GUÍAS ELECTIVO Electricidad I: electricidad estática SGUICEL001FS11-A16V1 Solucionario guía Electricidad I: electricidad estática Ítem Alternativa Habilidad 1 A Reconocimiento 2 A Reconocimiento

Más detalles

Primer laps0 MES I LA CARGA ELÉCTRICA

Primer laps0 MES I LA CARGA ELÉCTRICA 1 Primer laps0 MES I LA CARGA ELÉCTRICA La electricidad y el magnetismo son dos aspectos diferentes de una sola interacción, la electromagnética, la cual constituye una de las interacciones fundamentales

Más detalles

Electricidad. Módulo IV Científico-tecnológico Bloque 7 unidad 7

Electricidad. Módulo IV Científico-tecnológico Bloque 7 unidad 7 Módulo IV Científico-tecnológico Bloque 7 unidad 7 Electricidad Posiblemente algún día habrás notado al bajar del coche después de una salida una pequeña descarga eléctrica. También habrás visto una tormenta

Más detalles

GUIA DE FISICA 4º medio Plan común

GUIA DE FISICA 4º medio Plan común GUIA DE FISICA 4º medio Plan común Tema: Carga eléctrica Introducción Los griegos en la antigüedad realizaron las primeras observaciones de fenómenos eléctricos. Al frotar ámbar (resina de árbol petrificada)

Más detalles

Electric Charge & Force Problems - 1 v Goodman & Zavorotniy

Electric Charge & Force Problems - 1 v Goodman & Zavorotniy El Átomo Trabajo en Clase Preguntas del capítulo 1. Qué parte del átomo lleva carga positiva? Cuál lleva la carga negativa? 2. Cuántos tipos de carga eléctrica existen? 3. Cuando un átomo neutro captura

Más detalles

PÉNDULO ELECTROSTÁTICO ÁLVARO JOSÉ MEZA BAQUERO ÁLVARO MIGUEL DURAN PÁEZ HUBER EDUARDO CANTILLO TAPIA PR. JUAN PACHECO UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR

PÉNDULO ELECTROSTÁTICO ÁLVARO JOSÉ MEZA BAQUERO ÁLVARO MIGUEL DURAN PÁEZ HUBER EDUARDO CANTILLO TAPIA PR. JUAN PACHECO UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR PÉNDULO ELECTROSTÁTICO ÁLVARO JOSÉ MEZA BAQUERO ÁLVARO MIGUEL DURAN PÁEZ HUBER EDUARDO CANTILLO TAPIA PR. JUAN PACHECO UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS Y EDUCACIÓN LICENCIATURA

Más detalles

Semana 11. Fenómenos electrostáticos. Semana Caída libre 12 (parte 2) Empecemos! Qué sabes de...? El reto es...

Semana 11. Fenómenos electrostáticos. Semana Caída libre 12 (parte 2) Empecemos! Qué sabes de...? El reto es... Semana Caída libre 12 (parte 2) Semana 11 Empecemos! Es muy probable que hayas observado al peinarte cómo tu cabello se eriza o posiblemente después de arrastrar tus pies sobre una alfombra y tocar una

Más detalles

LABORATORIO DE FÍSICA

LABORATORIO DE FÍSICA COLEGIO NACIONAL EDUARDO SALAZAR GÓMEZ 10-4-2017 LABORATORIO DE FÍSICA 2do.B GUÍA DE PRÁCTICA No. 2 Tema: Electrostática Docente: Ing. Pepe Aingla PRÁCTICA 2. TEMA: ELECTROSTÁTICA La electrostática es

Más detalles

En realidad el electromagnetismo es la palabra que se usa para nombrar a los fenómenos eléctricos y magnéticos como consecuencia de la fuerza

En realidad el electromagnetismo es la palabra que se usa para nombrar a los fenómenos eléctricos y magnéticos como consecuencia de la fuerza Fuerza Eléctrica La Fuerza electromagnética es una de las cuatro fuerzas fundamentales, siendo las otras 3 la gravitacional, la fuerza de interacción débil y la fuerza nuclear intensa. En realidad el electromagnetismo

Más detalles

Instituto Nacional Dpto. de Física Prof: Aldo Scapini

Instituto Nacional Dpto. de Física Prof: Aldo Scapini Nombre:...curso:... LEY DE COULOMB Los experimentos de algunos científicos como Bernoulli, Priestley y Cavendish habían demostrado de un modo indirecto la probable la validez de una ley inversa al cuadrado

Más detalles

Electricidad por frotamiento. Los antiguos griegos ya. frotado con lana adquiría la propiedad de atraer cuerpos ligeros

Electricidad por frotamiento. Los antiguos griegos ya. frotado con lana adquiría la propiedad de atraer cuerpos ligeros Electricidad por frotamiento Los antiguos griegos ya sabían que el ámbar frotado con lana adquiría la propiedad de atraer cuerpos ligeros Electricidad por frotamiento Creamos electricidad estática, cuando

Más detalles

Física II. Electrostática

Física II. Electrostática Física II Electrostática Electrostática Concepto de Electrostática Conservación de la Carga Fuerzas y Cargas Eléctricas Ley de Coulomb & Cualitativa Conductores & Aislantes Electrostática Carga por Fricción

Más detalles

Unidad: Electricidad. Tema nº1: el concepto de carga electrica y algunas propiedades de las cargas electricas.

Unidad: Electricidad. Tema nº1: el concepto de carga electrica y algunas propiedades de las cargas electricas. Unidad: Electricidad Tema nº1: el concepto de carga electrica y algunas propiedades de las cargas electricas. EL ÁTOMO: Tema N 1: carga eléctrica y sus propiedades. OBJ: Reconocer propiedades de la carga

Más detalles

PRÁCTICA Nº 1 EXPERIMENTOS DE ELECTROSTÁTICA

PRÁCTICA Nº 1 EXPERIMENTOS DE ELECTROSTÁTICA PRÁCTICA Nº 1 EXPERIMENTOS DE ELECTROSTÁTICA CONCEPTO: Electromagnetismo, Electrostática TIEMPO: 1 Bloque (1 h: 30 min) EQUIPO E INSTRUMENTAL NECESARIO: 1 Máquina electrostática de Wimshurst, 1 Electroscopio

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CECyT 13 RICARDO FLORES MAGÓN LABORATORIO DE FÍSICA GENERAL II ELECTROSTÁTICA. Nombre: Grupo Calif

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CECyT 13 RICARDO FLORES MAGÓN LABORATORIO DE FÍSICA GENERAL II ELECTROSTÁTICA. Nombre: Grupo Calif INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CECyT 13 RICARDO FLORES MAGÓN LABORATORIO DE FÍSICA GENERAL II ELECTROSTÁTICA Práctica N º 11 Nombre: Grupo Calif OBJETIVO El alumno realizara experimentos sencillos para

Más detalles

C U R S O: FÍSICA COMÚN MATERIAL: FC-16 ELECTRICIDAD I. Cargas positivas y negativas

C U R S O: FÍSICA COMÚN MATERIAL: FC-16 ELECTRICIDAD I. Cargas positivas y negativas C U R S O: FÍSICA COMÚN MATERIAL: FC16 ELECTRICIDAD I Los primeros descubrimientos de los cuales se tiene noticia en relación con los fenómenos eléctricos, fueron realizados por los griegos en la antigüedad.

Más detalles

Cantidad de Ítemespor Módulo Módulo Común. Total de Ítemes. Áreas Temáticas. Módulo Electivo

Cantidad de Ítemespor Módulo Módulo Común. Total de Ítemes. Áreas Temáticas. Módulo Electivo Áreas Temáticas Ondas Electricidad y magnetismo Mecánica Energía Macrocosmos y microcosmos Ejes Temáticos El sonido La luz Electricidad y magnetismo (Ondas electromagnéticas) La electricidad Electricidad

Más detalles

LABORATORIO DE ELECTROMAGNETISMO PRACTICA DE LABORATORIO No. 1 FUERZA ELECTROSTATICA

LABORATORIO DE ELECTROMAGNETISMO PRACTICA DE LABORATORIO No. 1 FUERZA ELECTROSTATICA LABORATORIO DE ELECTROMAGNETISMO PRACTICA DE LABORATORIO No. 1 FUERZA ELECTROSTATICA PRESENTADO POR: Contreras Morantes Natalia Dávila Correa Daniel Andrés García Amaya Sthefany Ríos Rodríguez Álvaro Javier

Más detalles

Diseño y Construcción de un Electroscopio

Diseño y Construcción de un Electroscopio ASIGNATURA: Física Electromagnética TEMA DEL PROYECTO: Electrostática Diseño y Construcción de un Electroscopio OBJETIVOS Con ayuda de un electroscopio observar la existencia de dos clases distintas de

Más detalles

LABORATORIO DE ELECTROMAGNETISMO FENÓMENOS ELECTROSTÁTICOS

LABORATORIO DE ELECTROMAGNETISMO FENÓMENOS ELECTROSTÁTICOS No 1 LABORATORIO DE ELECTROMAGNETISMO DEPARTAMENTO DE FISICA Y GEOLOGIA UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS Objetivos 1. Estudiar la naturaleza de la fuerza eléctrica 2. Estudiar los diferentes

Más detalles

Tema Carga Eléctrica. Elaborado por: M en A M. del Carmen Maldonado Susano

Tema Carga Eléctrica. Elaborado por: M en A M. del Carmen Maldonado Susano Tema Carga Eléctrica Elaborado por: M en A M. del Carmen Maldonado Susano Abril 2018 Objetivo Objetivo El alumno obtendrá experimentalmente el modelo matemático que relaciona la fuerza de origen magnético

Más detalles

E l e c t r o s t á t i c a

E l e c t r o s t á t i c a E l e c t r o s t á t i c a Al campo de la física que estudia los fenómenos que se relacionan con la interacción entre cargas eléctricas en reposo se le conoce como electrostática. Los fenómenos relacionados

Más detalles

TEMA 9 ELECTRICIDAD NATURALEZA ELÉCTRICA DE LA MATERIA LA MATERIA ESTÁ FORMADA POR ÁTOMOS

TEMA 9 ELECTRICIDAD NATURALEZA ELÉCTRICA DE LA MATERIA LA MATERIA ESTÁ FORMADA POR ÁTOMOS NATURALEZA ELÉCTRICA DE LA MATERIA LA MATERIA ESTÁ FORMADA POR ÁTOMOS ESTAN FORMADOS POR: - PROTONES (TIENEN CARGA +) - ELECTRONES (TIENEN CARGA -) - NEUTRONES (NO TIENEN CARGA) NATURALEZA ELÉCTRICA DE

Más detalles

Guía de Verano Física 4 Medio 2017

Guía de Verano Física 4 Medio 2017 Electricidad Guía de Verano ísica 4 Medio 07 Introducción Los fenómenos eléctricos y magnéticos son sucesos que experimentamos en nuestro entorno en forma cotidiana. Por ejemplo, los electrodomésticos

Más detalles

TEMA 7 Y 8 : LAS FUERZAS

TEMA 7 Y 8 : LAS FUERZAS TEMA 7 Y 8 : LAS FUERZAS (Corresponde a contenidos de los temas 7 y 8 del libro) 1.- LAS FUERZAS Y SUS EQUILIBRIOS Definimos fuerza como toda acción capaz de modificar el estado de reposo o de movimiento

Más detalles

E l e c t r o s t á t i c a

E l e c t r o s t á t i c a E l e c t r o s t á t i c a Al campo de la física que estudia los fenómenos que se relacionan con la interacción entre cargas eléctricas en reposo se le conoce como electrostática. Los fenómenos relacionados

Más detalles

Qué es la electricidad? Circuitos eléctricos. La electricidad en el hogar

Qué es la electricidad? Circuitos eléctricos. La electricidad en el hogar ENERGÍA ELÉCTRICA Circuitos eléctricos La electricidad en el hogar Fernández Monroy, Mª Ernestina; Gutiérrez Múzquiz, Félix A. y Marco Viñes, José Manuel Física y Química: guía interactiva para la resolución

Más detalles

CONCEPTO La electrostática es parte de la física que es estudia el comportamiento de las cargas eléctricas en reposo.

CONCEPTO La electrostática es parte de la física que es estudia el comportamiento de las cargas eléctricas en reposo. Electrostática CONCEPTO La electrostática es parte de la física que es estudia el comportamiento de las cargas eléctricas en reposo. MODELOS ATÓMICOS LA MATERIA SEGÚN SU COMPORTAMIENTO ELÉCTRICO SE CLASIFICA

Más detalles

COLEGIO SAN ESTEBAN DIÁCONO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS FÍSICA IV MEDIO PROF. ALEJANDRO GONZÁLEZ DUQUE IV MEDIO. Fuerza eléctrica y carga eléctrica

COLEGIO SAN ESTEBAN DIÁCONO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS FÍSICA IV MEDIO PROF. ALEJANDRO GONZÁLEZ DUQUE IV MEDIO. Fuerza eléctrica y carga eléctrica COLEGIO SAN ESTEBAN DIÁCONO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS FÍSICA IV MEDIO PROF. ALEJANDRO GONZÁLEZ DUQUE IV MEDIO Fuerza eléctrica y carga eléctrica Plan de estudio IV MEDIO U1: Fuerza eléctrica y carga eléctrica?

Más detalles

UNIDAD 1 CARGAS Y FUERZA ELÉCTRICA

UNIDAD 1 CARGAS Y FUERZA ELÉCTRICA UNIDAD 1 CARGAS Y FUERZA ELÉCTRICA GRM. Física II. Semestre 2015-1 Referencias: Fisica para ingeniería y ciencias. Volumen II Ohanian/Markert 2008; Serway-Hewett, 2005; Bauer /Westfall 2013 1 F U E R Z

Más detalles

Interacciones Eléctricas La Ley de Coulomb

Interacciones Eléctricas La Ley de Coulomb Interacciones Eléctricas La Ley de Coulomb 1. Introducción La Electrostática se ocupa del estudio de las interacciones entre cargas eléctricas en reposo. Las primeras experiencias relativas a los fenómenos

Más detalles

1. INTRODUCCIÓN HISTÓRICA. Gilbert ( ) descubrió que la electrificación era un fenómeno de carácter general.

1. INTRODUCCIÓN HISTÓRICA. Gilbert ( ) descubrió que la electrificación era un fenómeno de carácter general. ELECTROSTÁTICA 1 Introducción. 2 Carga eléctrica. 3 Ley de Coulomb. 4 Campo eléctrico y principio de superposición. 5 Líneas de campo eléctrico. 6 Flujo eléctrico. 7 Teorema de Gauss. Aplicaciones.. 1.

Más detalles

MÉTODOS DE ELECTRIZACIÓN

MÉTODOS DE ELECTRIZACIÓN MÉTODOS DE ELECTRIZACIÓN Existen tres métodos fundamentales para electrizar la materia: por frotamiento, por contacto y por inducción. ELECTRIZACIÓN POR FROTAMIENTO 1. Una forma sería usando una regla

Más detalles

Electricidad: Es la parte de la física que estudia los fenómenos producidos por las cargas eléctricas.

Electricidad: Es la parte de la física que estudia los fenómenos producidos por las cargas eléctricas. Electricidad: Es la parte de la física que estudia los fenómenos producidos por las cargas eléctricas. Electrostática: Cargas eléctricas en reposo. Electrocinética: Cargas eléctricas en movimiento (corriente

Más detalles

TALLER FISICA GRADO 11 J.T SEGUNDO PERIODO 2015

TALLER FISICA GRADO 11 J.T SEGUNDO PERIODO 2015 1. Marca con una X la respuesta correcta. TALLER FISICA GRADO 11 J.T SEGUNDO PERIODO 2015 Dos cargas puntuales de 5 μc generan entre sí una fuerza de 250 N. La distancia a la que se encuentran es: a. 0,03

Más detalles

Electroestática. Ing. Eduardo Cruz Romero

Electroestática. Ing. Eduardo Cruz Romero Electroestática Ing. Eduardo Cruz Romero Introducción Con el estudio de la electrostática se da inicio a la búsqueda del conocimiento que nos permitirá comprender algunos fenómenos eléctricos. La electrostática

Más detalles

A.- Carga eléctrica. B.- Carga neta: Qn

A.- Carga eléctrica. B.- Carga neta: Qn 1 A.- Carga eléctrica Todos los cuerpos están formados por átomos que, a su vez, están formados por partículas con carga eléctrica, esta es una propiedad intrínseca de las partículas elementales, así como

Más detalles

ELABORAS UN ELECTROSCOPIO

ELABORAS UN ELECTROSCOPIO ELABORAS UN ELECTROSCOPIO Nombre del alumno: Profesor: Fecha: 2. Espacio sugerido: Laboratorio polifuncional. 3. Desempeños y habilidades Obtiene, registra y sistematiza la información para responder a

Más detalles

Física y Química 3º Curso Educación Secundaria Obligatoria Curso académico 2017/2018 FÍSICA Y QUÍMICA. Unidad 6: ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

Física y Química 3º Curso Educación Secundaria Obligatoria Curso académico 2017/2018 FÍSICA Y QUÍMICA. Unidad 6: ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO Física y Química 3º Curso Educación Secundaria Obligatoria Curso académico 2017/2018 1 FÍSICA Y QUÍMICA Unidad 6: ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO Física y Química 3º Curso Educación Secundaria Obligatoria Curso

Más detalles

Joseph John Thomson ( )

Joseph John Thomson ( ) Joseph John Thomson (1856 1940) Como investigador descubre el origen de los rayos catódicos. Sospecha siempre que estos tienen un origen diferente a los rayos de luz y a los rayos X. En 1897 ya había determinado

Más detalles

INFORME DE LABORATORIO DE ELECTROMAGNETISMO N 1 FUERZA ELECTROESTATICA PRESENTADO POR: Jessica Narváez Mejía. Carlos Alfredo Calderón Pérez

INFORME DE LABORATORIO DE ELECTROMAGNETISMO N 1 FUERZA ELECTROESTATICA PRESENTADO POR: Jessica Narváez Mejía. Carlos Alfredo Calderón Pérez INFORME DE LABORATORIO DE ELECTROMAGNETISMO N 1 FUERZA ELECTROESTATICA PRESENTADO POR: Jessica Narváez Mejía Carlos Alfredo Calderón Pérez Kelly Dayana Pérez Ospino Rubén Darío Torres Jaime LIC. JUAN PACHECO

Más detalles

PRÁCTICA NÚMERO 1 ELECTRIZACIÓN Y LEY DE COULOMB

PRÁCTICA NÚMERO 1 ELECTRIZACIÓN Y LEY DE COULOMB INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS No. 8 NARCISO BASSOLS ACADEMIA DE FÍSICA LABORATORIO DE FÍSICA III

Más detalles

II. ELECTROSTÁTICA. Carga eléctrica:

II. ELECTROSTÁTICA. Carga eléctrica: FÍSICA II TELECOM Profesor BRUNO MAGALHAES II. ELECTROSTÁTICA La electrostática es la rama de la física que estudia los efectos mutuos que se producen entre los cuerpos como consecuencia de su carga eléctrica.

Más detalles

NORMAL SUPERIOR LA HACIENDA

NORMAL SUPERIOR LA HACIENDA NORMAL SUPERIOR LA HACIENDA DPTO. DE CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA: FISICA NIVEL 11 o GRADO DOCENTE: MATÍAS ENRIQUE PUELLO CHAMORRO 1 1. Electrostática La electricidad, en una u otra forma subyace en casi

Más detalles

CONSTRUYES UN PÉNDULO ÉLECTRICO

CONSTRUYES UN PÉNDULO ÉLECTRICO CONSTRUYES UN PÉNDULO ÉLECTRICO Nombre del alumno: Profesor: Fecha: 2. Espacio sugerido: Laboratorio polifuncional. 3. Desempeños y habilidades Obtiene, registra y sistematiza la información para responder

Más detalles

Carga Eléctrica. Una propiedad fundamental de la materia ya observada desde la antigüedad. Los cuerpos pueden cargarse eléctricamente por frotamiento.

Carga Eléctrica. Una propiedad fundamental de la materia ya observada desde la antigüedad. Los cuerpos pueden cargarse eléctricamente por frotamiento. ELECTROSTATICA Carga Eléctrica Una propiedad fundamental de la materia ya observada desde la antigüedad. Los cuerpos pueden cargarse eléctricamente por frotamiento. Aparecen fuerzas de atracción n o repulsión

Más detalles

C U R S O: FÍSICA MENCIÓN MATERIAL: FM-27 ELECTRICIDAD I. Cargas positivas y negativas

C U R S O: FÍSICA MENCIÓN MATERIAL: FM-27 ELECTRICIDAD I. Cargas positivas y negativas C U R S O: FÍSICA MENCIÓN MATERIAL: FM27 ELECTRICIDAD I Los primeros descubrimientos de los cuales se tiene noticia en relación con los fenómenos eléctricos, fueron realizados por los griegos en la antigüedad.

Más detalles

- ELECTROSTÁTICA - Objetivos: A).- Construcción y/o manejo de los detectores de efectos (péndulo, electroscopio, y bombilla piloto de neón ).

- ELECTROSTÁTICA - Objetivos: A).- Construcción y/o manejo de los detectores de efectos (péndulo, electroscopio, y bombilla piloto de neón ). - ELECTROSTÁTICA - Objetivos: A).- Construcción y/o manejo de los detectores de efectos (péndulo, electroscopio, y bombilla piloto de neón ). B).- Asimilar y entender los aspectos más elementales de la

Más detalles

LABORATORIO DE FÍSICA

LABORATORIO DE FÍSICA Laboratorio de UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA FACULTAD DE INGENIERÍA LABORATORIO DE FÍSICA átomo protones y neutrones nube de neutrones Pràctica Nº 01 FÍSICA III ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL EDUCACIÓN

Más detalles

Conductividad eléctrica

Conductividad eléctrica Conductividad eléctrica 1. Existen materiales que conducen con mayor facilidad la corriente eléctrica, son los llamados conductores eléctricos. Otros, denominados aislantes eléctricos, no permiten la conductividad

Más detalles

TEMA Nº 9. ELECTROSTÁTICA. LEY DE COULOMB

TEMA Nº 9. ELECTROSTÁTICA. LEY DE COULOMB TEMA Nº 9. ELECTROSTÁTICA. LEY DE COULOMB 1.- Naturaleza de la Carga Eléctrica Respuesta: Para conocer la naturaleza de la Carga Eléctrica tenemos que repasar la composición de la Materia. La materia se

Más detalles

FUERZAS ENTRE CARGAS EN REPOSO: COULOMB V/S NEWTON

FUERZAS ENTRE CARGAS EN REPOSO: COULOMB V/S NEWTON FUERZAS ENTRE CARGAS EN REPOSO: COULOMB V/S NEWTON CAMPO ELÉCTRICO. El campo eléctrico es un aspecto peculiar de la materia, transmite la acción de cuerpos electrizados a otros. Se pueden considerar un

Más detalles

EJERCICIOS CONCEPTUALES

EJERCICIOS CONCEPTUALES ÁREA DE FÍSICA GUÍA DE APLICACIÓN TEMA: CAMPOS ELÉCTRICOS GUÍA: 1203 ESTUDIANTE: E-MAIL: FECHA: 2 EJERCICIOS CONCEPTUALES 1. Suponiendo que el valor de la carga del protón fuera un poco diferente de la

Más detalles

ELECTRICIDAD 3. Experimentando y jugando con la carga eléctrica

ELECTRICIDAD 3. Experimentando y jugando con la carga eléctrica ELECTRICIDAD 3. Experimentando y jugando con la carga eléctrica 41.A finales del siglo XVIII, Coulomb tomó una esfera hueca de cobre, aislada por un pie de vidrio, con un pequeño orificio en su parte superior,

Más detalles

Fenómenos electromagnéticos

Fenómenos electromagnéticos Fenómenos electromagnéticos por Enrique Hernández Para comenzar a estudiar los fenómenos electromagnéticos es necesario precisar que la electrostática es la rama de la física que estudia los fenómenos

Más detalles

Fuerzas entre cargas. Ley de Coulomb. Campo eléctrico.1º bachillerato

Fuerzas entre cargas. Ley de Coulomb. Campo eléctrico.1º bachillerato Fuerzas entre cargas. Ley de Coulomb La materia puede tener carga eléctrica. De hecho en los átomos existen partículas con carga eléctrica positiva (protones) y otras con carga eléctrica negativa (electrones)

Más detalles

Electricidad y Magnetismo. Ley de Coulomb.

Electricidad y Magnetismo. Ley de Coulomb. Electricidad y Magnetismo. Ley de Coulomb. Electricidad y Magnetismo. 2 Electricidad y Magnetismo. 3 Electricidad y Magnetismo. 4 Electricidad y Magnetismo. 5 Electricidad y Magnetismo. Electrización es

Más detalles

UNIDAD 1 CARGAS Y FUERZA ELÉCTRICA

UNIDAD 1 CARGAS Y FUERZA ELÉCTRICA UNIDAD 1 CARGAS Y FUERZA ELÉCTRICA GRM. Física II. Semestre 2014-2 Referencias: Fisica para ingeniería y ciencias. Volumen II Ohanian/Markert 2008; Serway-Hewett, 2005; Bauer /Westfall 2011 1 F U E R Z

Más detalles

GUÍA DE LABORATORIO No. 1 FUERZA ELECTROSTÁTICA INTEGRANTES:

GUÍA DE LABORATORIO No. 1 FUERZA ELECTROSTÁTICA INTEGRANTES: GUÍA DE LABORATORIO No. 1 FUERZA ELECTROSTÁTICA INTEGRANTES: MAESTRE ÁVILA ISMAEL ENRIQUE MIELES MORENO RICARDO ANDRÉS PEÑALOZA SOTO ANDRÉS ALFONSO VELILLA PAVA OSCAR ALEJANDRO LIC. JUAN PACHECO FERNANDEZ

Más detalles

Bibliografía 1)Principios de Electricidad y Magnetismo Héctor Barco Ríos, Edilberto Rojas Calderón, Elisabeth Restrepo Parra

Bibliografía 1)Principios de Electricidad y Magnetismo Héctor Barco Ríos, Edilberto Rojas Calderón, Elisabeth Restrepo Parra Cátedra:Electricidad y Magnetismo Unidad Nº 1:ELECTROSTATICA Estructura de la materia. Átomos. Electrones. Carga eléctrica. Conductores y aisladores. Ley de Coulomb. Campo Eléctrico. Intensidad de campo.

Más detalles

núcleo electrones protones neutrones electrones electrostática Charles Agustín Coulomb

núcleo electrones protones neutrones electrones electrostática Charles Agustín Coulomb Ley de Coulomb El físico francés Charles A. Coulomb (1736-1804) es famoso por la ley física que relaciona su nombre. Es así como la ley de Coulomb describe la relación entre fuerza, carga y distancia.

Más detalles

Electricidad y Magnetismo.

Electricidad y Magnetismo. Electricidad y Magnetismo. Objetivo (s) del curso: El alumno analizará los conceptos, principios y leyes fundamentales del electromagnetismo y desarrollará su capacidad de observación y su habilidad en

Más detalles

ELECTROMAGNETISMO. 1.1 Carga eléctrica UNIDAD 1. CARGAS ELÉCTRICAS Y CAMPO ELÉCTRICO

ELECTROMAGNETISMO. 1.1 Carga eléctrica UNIDAD 1. CARGAS ELÉCTRICAS Y CAMPO ELÉCTRICO ELECTROMAGNETISMO UNIDAD 1. CARGAS ELÉCTRICAS Y CAMPO ELÉCTRICO 1.1 Carga eléctrica En una época tan remota como 600 A.C, los griegos de la antigüedad descubrieron que cuando frotaban ámbar contra lana,

Más detalles

NOCIONES DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO ACI-215

NOCIONES DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO ACI-215 NOCIONES DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO ACI-215 ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO Existen 2 clases de electrización, la positiva (que se representa con +), y la negativa (que se representa con ). Hay una partícula

Más detalles

5. ESTRUCTURA ATÓMICA

5. ESTRUCTURA ATÓMICA 5. ESTRUCTURA ATÓMICA 1. Qué sucede en ocasiones al ponernos o quitarnos una prenda de vestir fabricada con fibras sintéticas? La prenda se ha electrizado por frotamiento con nuestro cuerpo.. Dos cargas

Más detalles

ELECTRICIDAD. Capítulo 13 TEORÍA ELECTRÓNICA

ELECTRICIDAD. Capítulo 13 TEORÍA ELECTRÓNICA Capítulo 13 ELECTRICIDAD TEORÍA ELECTRÓNICA En esta sección se analizará las cualidades del electrón, para lo cual se tomará como muestra una gota de agua, para así obtener una explicación simple y sencilla.

Más detalles

FÍSICA II. PRÁCTICO 1 Cargas, Ley de Coulomb y Campo Eléctrico

FÍSICA II. PRÁCTICO 1 Cargas, Ley de Coulomb y Campo Eléctrico FÍSICA II PRÁCTICO 1 Cargas, Ley de Coulomb y Campo Eléctrico 1. Dos esferas conductoras sin carga con sus superficies en contacto están apoyadas sobre una tabla de madera bien aislada. Una barra cargada

Más detalles

Un modelo atómico, por lo tanto consiste en representar de manera grafica, la dimensión atómica de la materia. El objetivo de estos modelos es que el

Un modelo atómico, por lo tanto consiste en representar de manera grafica, la dimensión atómica de la materia. El objetivo de estos modelos es que el Modelos atómicos Debido a que no se podían ver los átomos los científicos crearon modelos para describirlos, éstos fueron evolucionando a lo largo de la historia a medida que se descubrieron nuevas cosas.

Más detalles

PRACTICA Nº 1 ACCIÓN ENTRE CARGAS ELECTROSTÁTICAS A U T O R E S

PRACTICA Nº 1 ACCIÓN ENTRE CARGAS ELECTROSTÁTICAS A U T O R E S U N I V E R S I D A D N A C I O N A L E X P E R I M E N T A L F R A N C I S C O D E M I R A N D A C O M P L E J O A C A D É M I C O E L S A B I N O Á R E A D E T E C N O L O G Í A D E P A R T A M E N T

Más detalles

Electrostática II. QUÍMICA. Prof. Jorge Rojo Carrascosa

Electrostática II. QUÍMICA. Prof. Jorge Rojo Carrascosa FÍSICA Y QUÍMICA 1 o Bachillerato I. FÍSICA Electrostática II. QUÍMICA Prof. Jorge Rojo Carrascosa Índice general 1. ELECTROSTÁTICA 2 1.1. LEY DE COULOMB........................... 2 1.2. CAMPO ELÉCTRICO..........................

Más detalles

MATERIA Y ELECTRICIDAD

MATERIA Y ELECTRICIDAD UNIDAD DIDÁCTICA 7 MATERIA Y ELECTRICIDAD 1.- La electricidad a través de la historia Hacia el año 600 AC, el filósofo griego Tales de Mileto observó que frotando una varilla de ámbar con una piel o con

Más detalles

Código FS-15. Guía Cur sos Anuales. Física Electricidad. Plan COMÚN

Código FS-15. Guía Cur sos Anuales. Física Electricidad. Plan COMÚN Código FS-15 Guía Cur sos Anuales Física 2005 Electricidad Plan COMÚN Ciencias Plan Común Electricidad 1 Aprendizaje Esperado Conocer los procesos de electrificación. Determinar las propiedades de un cuerpo

Más detalles

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos Wilfrido Massieu Laboratorio de Física III

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos Wilfrido Massieu Laboratorio de Física III INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos Wilfrido Massieu Laboratorio de Física III Alumno Grupo Equipo Profesor de teoría Profesor de laboratorio Fecha / / Calificación

Más detalles

NOMBRE: CURSO: 8 Básico FECHA: UNIDAD N 1: Electricidad y calor

NOMBRE: CURSO: 8 Básico FECHA: UNIDAD N 1: Electricidad y calor 1983 2017 8 Básico Prof. Ingrid Fuentes N. COLEGIO SANTA SABINA - CONCEPCION EDUCACION DE CALIDAD CON PROYECCION DE FUTURO LLEUQUE 1477 VILLA UNIVERSIDAD DE CONCEPCION - FONO FAX 2388924 www.colegiosantasabina.cl

Más detalles

Modelos Atómicos Objetivo:

Modelos Atómicos Objetivo: CORPORACION EDUCACIONAL JUAN XXIII COLEGIO "CARDENAL RAÚL SILVA HENRÍQUEZ" DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICA Modelos Atómicos Objetivo: Comprender la utilidad de los modelos atómicos y la teoría atómica

Más detalles

ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO 1. ELECTROSTÁTICA: 1. Frotar una regla de plástico con un trozo de lana y acercarla a pequeños papelitos. Qué se observa? 2. a) Con un paño frotar una regla plástica y acercarla

Más detalles

ELECTROTECNIA GENERAL

ELECTROTECNIA GENERAL ELECTROTECNIA GENERAL Profesor Dr. José-Andrés Sancho Llerandi TEMA 1 ELECTROSTÁTICA 1.1. ESTRUCTURA DEL ÁTOMO 1 Los átomos se componen de las siguientes partículas elementales: Electrones. Protones.

Más detalles

Ley de Coulomb. El Circuito Eléctrico

Ley de Coulomb. El Circuito Eléctrico C:\Users\Pepe\Dropbox\FisicaQuimica\3eso\tema8\tema8.4.jpg C:\Users\Pepe\Dropbox\FisicaQuimica\3eso\tema8\tema8.3.jpg C:\Users\Pepe\Dropbox\FisicaQuimica\3eso\tema8\tema8.8.gif El Circuito Eléctrico Los

Más detalles

Bioelectricidad Las cuatro fuerzas fundamentales

Bioelectricidad Las cuatro fuerzas fundamentales Bioelectricidad Electroestática Corriente Origen del potencial de membrana celular Excitabilidad de membrana Las cuatro fuerzas fundamentales Fuerza gravitacional. Fuerza Electromagnética. Fuerza nuclear

Más detalles