Esta es una pequeña guía de los pasos seguidos durante el curso de pintura con óleos impartido por Álex Cortina en Leganés.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Esta es una pequeña guía de los pasos seguidos durante el curso de pintura con óleos impartido por Álex Cortina en Leganés."

Transcripción

1 Esta es una pequeña guía de los pasos seguidos durante el curso de pintura con óleos impartido por Álex Cortina en Leganés. Por supuesto, no está todo lo fue ni fue todo lo que está, pero esperemos que con lo visto y probado durante el curso y esta pequeña guía podáis avanzar en esta técnica tan interesante. Aquellas personas interesadas en asistir al próximo curso de Álex, podéis mandar un correo a info@fantasticcourses.com Al final del este documento hemos añadido un pequeño glosario con la información más común al utilizar oleos. También podéis encontrar en la web una lista con los colores utilizados durante el curso. LA FIGURA: Se trata de Brünnhilde, una de las nueve Valkirias hijas de Wotan, y está basada en la obra de R. Wagner, El anillo del Nibelungo. Es una figura en metal blanco de 75mm con gran calidad tanto en el modelado como en la copia. Tiene un nivel de detalle excelente y permite al pintor disfrutar al 100% con la pintura. La figura se presenta en una caja de cartón, protegida con esponjillas e incluye una breve descripción de la historia del personaje que representa. Su precio es de 41 y puede adquirirse en I

2 PREPARACIÓN PREVIA: Como es habitual, hay que eliminar líneas de molde y otras impurezas del metal antes de empezar a trabajar la pieza. No se debe anclar ninguna pieza. Una vez la figura está limpia, hay que aplicar una capa de imprimación blanca. Hay ciertas pinturas que no reaccionan bien el calor, como Tamiya o Gunze, por lo que no se recomienda aplicar una capa base con estas marcas. Una vez hecho, aplicamos una capa base de colores en esmalte (Humbrol) o acrílicos que actuarán como los cimientos para el óleo. Esto nos ahorrará tiempo en pasos sucesivos ya que la zona tendrá un tono similar al final desde el comienzo. La imprimación no debe aplicarse en el casco ni en la punta de la lanza. Estas zonas se pintarán directamente sobre el metal blanco. En ambos casos es necesario limpiar y pulir la superficie, por ejemplo con la parte posterior de un estropajo fino. Es recomendable: Parte exterior del escudo: Base roja Coraza: Base marrón medio (semejante a la arcilla sin cocer) Madera: Base Marrón medio Piel: Base color carne medio Capa (zona interior): Base marrón medio Capa: Base Burdeos Pelo: Ocre amarillo. [Insertar imagenes de la figura preparada] II

3 TRABAJO CON ÓLEOS: Antes de comenzar hay que tener muy claro que los óleos no secan inmediatamente, como hacen los acrílicos. Es por esto que la manera de trabajarlos es totalmente diferente. Estas características de secado obligan al pintor a organizar bien el trabajo de pintura, y por eso es recomendable trabajar con las piezas no pegadas, ya que así podemos trabajar sobre una zona mientras otra está secando. LA TÚNICA: Primera fase: Colores: Tierra tostada, Índigo, Blanco Antes de empezar tenemos que tener una imagen gráfica de lo que haremos a continuación, y es que a partir de un color determinado, en cada paso o aplicación de pintura nos iremos alejando gradualmente de éste, a más claro y a más oscuro. Mezclar los colores hasta conseguir un gris clarito. Diluir la mezcla (con Esencia de Petróleo) lo justo para que cubra y corra el pincel pero sin empastar. Daremos pinceladas a lo bruto pero extendiendo bien la pintura. Recordad que hay que ir hidratando el pincel mojándolo en la esencia. Incrementar el uso del blanco puro por todas las zonas superiores para marcar una cenitalidad. El efecto sería como el de ir quitando la pintura anterior y poniendo la nueva. Para secar la capa de pintura ponemos la miniatura cerca de un foco de luz incandescente durante unas dos horas. Segunda fase: Rehacemos la mezcla original y cubrimos toda la superficie. Hay que utilizar menos pintura que en la capa anterior, tratando de extenderla lo máximo posible. Tampoco hay que abusar la esencia. Su uso debe limitarse a lo justo para que el pincel se mueva suavemente sobre la superficie. Conviene secar el pincel tras las pasadas para retirar el exceso de pintura. III

4 Una vez cubierta, se aplica blanco puro para hacer unas luces generales, tratando de crear a su vez un degradado de arriba a abajo. Las pinceladas han de ser rápidas y suaves extendiendo la pintura lo máximo posible. Este paso puede repetirse cuantas veces se desee hasta conseguir el efecto buscado, tratando cada vez de usar menos pintura y de extenderla. Con cada aplicación notaremos que gradualmente el color va transformándose de claro a oscuro, otorgándole un efecto difuminado al conjunto. Cada capa sucesiva debe ser más sutil que la anterior. No olvidar que entre capa y capa es necesario dejar secar la aplicación previa. Tercera fase: Se aplica una base con el color oscuro, pero con menor cantidad de pintura y más diluida para que corra mejor. Cuando este cubierto, aplicamos blanco y lo fundimos con la base, buscando crear los juegos y sombras de las arrugas. Para ello, incidiremos con más blanco en las zonas más iluminadas, así como la mezcla con oscuros en las zonas menos expuestas a la luz Este paso debe repetirse tantas veces como sea necesario. Una vez definidas las zonas, utilizaremos dos pinceles para dar las últimas luces. Con uno aplicaremos la pintura blanca mientras con el otro vamos fundiendo dando pequeños golpecitos de manera controlada para homogeneizar la pintura nueva a la del fondo. El proceso será el mismo para las sombras. IV

5 LA CARA: Colores: Yellow ocre Light (old Holland), Azul cobalto, Rojo pardo, blanco titanio Primera fase: Empezamos haciendo la mezcla de oscuro a claro, añadiendo un pelin de azul cobalto al rojo y luego llevando el color hacia el ocre. Finalmente añadimos algo de blanco, para obtener color carne oscura. Aplicamos esa mezcla en una capa fina y homogénea sin que se noten las pinceladas. Esta aplicación se podría definir como baño de color. Una vez cubierta toda la piel, añadimos un poco de blanco y lo llevamos desde la frente hacia la barbilla para obtener un tono de piel más cercano al tono final y obtener además algo de cenitalidad. Para avanzar un poco más en el trabajo de la cara, añadimos unas puntas de blanco sobre la frente y lo extendemos, eliminando pintura del pincel después de cada trazada, hacia las zonas más prominentes (frente, nariz, pómulos ) Segunda fase: La idea es la misma que en el paso anterior. Para ello, hacemos la misma mezcla que n la primera fase pero algo más oscura. Hay que prestar atención y usar menos cantidad de pintura y extenderla más. Una vez cubierta la cara completamente, añadimos blanco puro y marcamos los volúmenes. No obstante, hay que tener en cuenta que no sólo con los colores claros realzamos los volúmenes; la mayoría de veces es necesario hacer lo propio con los oscuros. En este caso y como en la anterior explicación, a cada fase incrementaremos más uso de color claro en zonas muy concretas así como oscuros en donde éstos sean requeridos (sombras o partes no expuestas a la luz). Finalmente, unas ligeras veladuras de color Alizarine Chrimson mezcladas con el Rojo Inglés y Cobalto aplicadas muy sutílmente en las mejillas, darán más vivacidad al rostro. Los ojos y los labios son detalles que dejaremos para las etapas finales de la cara. V

6 LA MADERA: Colores: Negro, Siena tostada, ocre, blanco Primera fase: Damos una capa base de negro y sienna a todo sin empastar y tratando de que no oscurezca en exceso. Hay que procurar seguir la dirección de la veta de la madera. De este modo, el trazo de pincel creará cierta textura. Una vez cubierta la superficie, iluminamos usando una mezcla de ocre y blanco. En este paso no debemos buscar la cenitalidad ya que lo que tratamos de buscar es un juego de texturas y la riqueza de tonos. Para iluminar, aplicaremos un poco de pintura en la parte de arriba de las tablas, siguiendo la veta y secando el pincel al fundir. También se pueden simular algunas betas con un color oscuro, jugando con la mezcla de las luces, haciendo líneas y fundiéndolas. Repetimos que se trata de hacer un efecto de textura de madera por lo que hay que dejar de lado la idea de luces cenitales o focos de luz. Segunda fase: Partiendo de la base anterior, mezclamos negro y sienna tostada, extendiendo mucho para no empastar. Una vez cubierta la superficie iluminamos la parte de arriba de cada tabla con ocre y blanco, mezclándolo un poco con el sienna para que no exista tanto contraste. Una vez realizada la iluminación general, con un pincel de detalle hacemos los dibujos de las vetas, procurando que no queden iguales ni simétricas, sino que sigan distintas direcciones. Por ejemplo, podemos hacer unas V que no coincidan en los vértices, marcando unas vetas más que otras. Para ganar riqueza cromática, podemos incluso usar la mezcla oscura previa entre unas vetas y otras. Otra opción es crear vetas lineales a lo largo de la tabla. Tercera fase: Si bien se puede realizar estos pasos las veces se considere oportuno, en el curso se ha hecho en sólo 3 fases. Esto se debe al factor tiempo cuya sombra nos ha perseguido durante todo el fin de semana. VI

7 Cuantos más pasos demos, mejor acabado conseguiremos. No más de cinco sería el proceso normal. Sobre el trabajo realizado en el paso anterior del veteado, se aplicará una fina capa de Siena tostada y negro. Esta mezcla debe ser algo aguada para no cubrir completamente el trabajo anterior. Dicha mezcla debe aplicarse por toda la madera, prestando especial atención a cubrir todos los huecos. Esto nos producirá un efecto de perfilado. Una vez aplicada, quitaremos la pintura que ha quedado sobre las planchas de madera con ayuda de un pincel seco o un trozo de papel. Se trata de dejar la pintura sólo en los huecos, así como de alterar el color de la aplicación previa. Cuando ya hemos retirado est exceso de pintura, con una mezcla clara, similar a la de las vetas (ocre + blanco + una punta del tono oscuro), marcamos los cantos de la madera haciendo un perfilado de luz. Además, podemos matizar algunas de las vetas muy sutilmente. Otra opción a este paso, sería aplicar una mezcla muy aguada de una mezcla muy oscura y perfilar exclusivamente las juntas de las tablas. Tras esto, podemos dar finalizado el trabajo en la madera. VII

8 EL METAL: La coraza Colores: Esmalte Negro (HU33), Esmalte marrón (HU62), Esmalte oro Primera fase: Mezclaremos estos tres colores hasta conseguir un tono dorado no muy oscuro. Hay que tener cuidado ya que la laca seca muy rápido. Cuando notemos que se empasta, hidrataremos con la esencia de petróleo. Aplicaremos una capa a toda la coraza de manera uniforme y dejaremos secar. Esta pintura tarda unas 6 horas en estar completamente seca, con o sin calor añadido. Segunda fase: Una vez seca la laca, aplicaremos una aguada de negro y Siena o negro y rojo inglés. La mezcla debe ser oscura. Aplicaremos la mezcla por toda la superficie, haciendo hincapié en los huecos entre las escamas. Es importante cubrir todos los recovecos. Con un papel, retiraremos la pintura sobrante de las escamas, con cuidado de no eliminar la pintura depositada entre ellas. Esto sirve como perfilado. Así mismo, aplicaremos la misma mezcla en las zonas de sombra de la corada (bajo el vientre, bajo lso pechos, los costales, etc ) Una vez hechas las sombras, iluminamos cada escama individualmente, aplicando diferentes tonos a cada una, tratando de evitar que zonas muy uniformes. Para iluminar, utilizaremos el esmalte oro, mezclado con amarillo cadmio, blanco y un poco de Siena, este ultimo para matar ligeramente el color. Hay que jugar con estos colores para iluminar cada escama de manera independiente y en diferentes tonos. Durante este proceso, hay que tener en cuenta que las partes más expuestas deben ser las más iluminadas. Como hemos dicho anteriormente, el esmalte hará que la mezcla, aunque mayoritariamente esté compuesta por óleos, seque más rápido, por lo que habrá que ir hidratando la mezcla a menudo. Este trabajo de iluminación podrá hacerse en varias fases, matizando y afinando cada vez más el trabajo de iluminación. VIII

9 El casco Colores: Negro, Light red (o rojo Inglés) Como comentábamos al principio, el casco y la punta de la lanza han mantenido el color original del metal, es decir, no los hemos imprimado. Esto hace que partamos de un color metálico sobre el que aplicaremos los baños de color. Comenzaremos aplicando un baño de color negro y Light red. Hay que aguarlos mucho con aceite de linaza, que hace que, aunque al pintar se noten las pinceladas, una vez seco el pigmento se deposite con naturalidad y favorece un acabado homogéneo. Las aplicaciones hay que realizarlas hacia las zonas de sombra para concentrar el pigmento allí, no obstante, si en algún caso notamos que hay un exceso de pintura en zonas donde no debería estar, podemos quitar algo de pintura usando un pincel limpio. Esta fase puede requerir cuatro o cinco pasadas hasta conseguir un efecto realista. El propio ojo del pintor es el que marcará cuándo la pieza tiene un acabado creíble o no. Una vez hayamos conseguido el efecto buscado, aplicaremos un baño de aceite de linaza para hidratar la pintura y conseguir que brille. El secado será de modo natural ya que si lo exponemos a la fuente de calor antes que seque, se volverá casi mate de nuevo. Igualmente, este brillo quedará más apagado cuando el aceite haya secado, en cuestión de dos a cinco días (dependiendo de la temperatura exterior). En algunos casos, especialmente en armaduras muy oscuras donde es más complicado conseguir un contraste mediante sombras, puede añadirse un poco de blanco para hacer las luces y los perfilados. IX

10 EL ESCUDO: Colores: Rojo Cadmio, Índigo, Ocre, blanco Nota: El pintado de esta pieza no busca obtener los mismos resultados que los mostrados en la fotografía. Primera fase: Aplicamos una mezcla de rojo cadmio e índigo (muy poco de este último) sobre todo el escudo, tratando de cubrir toda la superficie y eliminando los excesos de pintura. Una vez aplicada, picoteamos con rojo puro desde el centro del escudo hacia fuera. De nuevo, vamos a buscar un efecto de texturas y de envejecido por lo que no debemos buscar un efecto cenital. Se funden esos picoteos pero sin ocultarlos del todo y aplicamos algo mas de rojo en la zona central. De nuevo fundimos hacia fuera. Una vez aplicado el rojo, repetimos la operación picoteando con ocre, pero limitando el radio de ese color a la zona central del escudo. Segunda fase: Volvemos a hacer la mezcla de índigo (una pequeña cantidad) y rojo y lo extendemos bien por la zona exterior del escudo, más o menos la zona a 3mm del borde del escudo. Cuando esté cubierta esa superficie, aplicamos rojo punteando y fundiéndolo con el color anterior. En la parte central mezclamos rojo con algo de amarillo para sacar una luz, utilizando el mismo sistema que antes, es decir, punteando. Una vez hecho lo fundimos con el rojo. Aprovechamos también para añadir unas luces a la parte superior del escudo con la misma mezcla usada en el centro del escudo. Estas fases, al igual que en otros caso, pueden repetirse hasta conseguir el efecto deseado, aclarando u oscureciendo más según nos interese en determinadas zonas. X

11 EL CUERO: Colores: Esmalte marrón (HU62), Rojo inglés, Negro, carne Nota: Esta imagen no pertenece a la Valkiria. Primera fase: Es importante hacernos una idea inicial de cómo se produce el desgaste en el cuero y de qué efecto buscamos. No se tratará igual una chaqueta de cuero que un cinturón. En este caso, al tratarse de un cinturón, seguiremos el siguiente esquema: Como posiblemente no queda muy claro, diremos que la zona de máxima iluminación serán los bordes y la zona de máxima sombra estará justo a continuación, quedando la parte central en un tono más neutro. Se aplicará una base de Humbol marrón que formará las partes más claras. Una vez seco, aplicaremos un baño de color de rojo inglés y negro, tratando que no aplicar demasiada pintura y recogiendo los excesos con el pincel en caso necesario. Sobre esta aplicación, picotearemos con una mezcla del marrón de Humbrol y color carne. Esto, al igual que pasaba con la parte externa del escudo, nos creará un efecto texturizado. Cuando seque, aplicaremos nuevos punteados con color carne exclusivamente, lo que nos acentuará aún más el desgaste del cuero. XI

12 NOTAS GENERALES: Pinceles: Lo mejor para pintar con óleos es usar pinceles sintéticos. Los DaVinci o los Winsor & Newton van muy bien. El motivo es que el codo del pincel se encuentra en todo el pincel, mientras que en los de Marta Kolinsky, el codo se encuentra en la unión con el mango. Esto produce que, al mover el pincel, los de pelo natural vayan acumulando pintura en el codo y en poco tiempo terminen abriéndose. Mezclas: Para realizar las mezclas es recomendable usar una superficie no porosa. Un cristal va genial para esto. Al mezclar colores, es recomendable poner cada color por separado creando una circunferencia y realizar la mezcla en el centro. Esto nos permitirá crear degradados que nos pueden resultar útiles durante el proceso de pintado y nos facilitará el añadir mayor cantidad de colores según los vayamos necesitando. Pinturas: Si bien existen en el mercado una cantidad enorme de marcas de oleos, nosotros no vamos a pintar cuadros, por lo que necesitamos pinturas que garanticen una gran calidad del pigmento. Recomendamos usar Old Holland, Blockx o Winsor & Newton. Secado: El óleo requiere de cierto tiempo antes de secarse por completo. Para acelerar el proceso, pondremos la figura bajo una fuente de luz incandescente (un flexo con bombilla clásica) a una distancia de entre 5 y 10cms, dependiendo básicamente de la densidad de metal o tamaño de la pieza. Esto hará que la pintura seque en unas 2 horas. Para las piezas en resina hay que tener muy en cuenta las posibilidades de resistencia al calor de cada fabricante, aunque el modo más seguro es el de tener la pieza expuesta al calor más tiempo pero a una distancia notoriamente mayor. También podéis construiros una caja de secado. Bastará con forrar el interior de una caja de zapatos con papel aluminio y poner en la parte superior una bombilla de 40w Diluyentes: Para diluir las pinturas utilizaremos Esencia de petróleo. Este líquido transparente es una esencia de petróleo. No usaremos nunca aguarrás ni similares ya que son demasiado agresivos. Limpiar el pincel: Primero lo aclaramos en la misma esencia para eliminar la mayor parte de pintura. Posteriormente se introduce en esencia de trementina rectificada para eliminar todos los restos de oleo y finalmente se le da un ultimo lavado con agua. Sellado: Entre capa y capa, y una vez ha secado el óleo, conviene aplicar una fina capa de barniz mate para unificar los acabados y proteger los colores. Para ello usaremos Super Matte Ceramic Sealer (Duncan). Este barniz no es agresivo y respeta los colores. Además, no blanquea y consigue un acabado mate. XII

Soportes: preparando una tabla

Soportes: preparando una tabla Soportes: preparando una tabla PREPARANDO UNA TABLA Voy a mostrar una manera sencilla de preparar una tabla que servirá como soporte para pintar con óleo sobre ella. Esta es una forma, ni mejor ni peor,

Más detalles

Illustrator CS4: guía de maquetación

Illustrator CS4: guía de maquetación Paso 1 de 12 En este tutorial vamos a ver cómo hacer un banner de página web. Al hacer este banner de página web aprenderemos varias técnicas de dibujo, como la utilización de la herramienta Elipse, la

Más detalles

MESA MOSAICO. Vamos a reutilizar una mesa de caña, lo primero que hay que hacer es aplicarle decapante para quitar todo el barniz antiguo que tiene.

MESA MOSAICO. Vamos a reutilizar una mesa de caña, lo primero que hay que hacer es aplicarle decapante para quitar todo el barniz antiguo que tiene. MESA MOSAICO Vamos a reutilizar una mesa de caña, lo primero que hay que hacer es aplicarle decapante para quitar todo el barniz antiguo que tiene. Se le da el decapante, se deja actuar y se retira con

Más detalles

Cómo lucir un buen maquillaje:

Cómo lucir un buen maquillaje: Twitter @AsesoriaLF Facebook: /AsesoriaLF Cómo lucir un buen maquillaje: A todas las mujeres nos encanta el maquillaje, pero no siempre sabemos como aplicarlo adecuadamente; Para nosotras lo importante

Más detalles

8.- Bodegón a la creta

8.- Bodegón a la creta 8.- Bodegón a la creta En el apartado Dibujo paso a paso de bodegón ya vimos cómo dibujar un bodegón con cretas en blanco y negro. En este caso se trata de un bodegón dibujado con cretas de colores aunque

Más detalles

Corrección y ajuste del color

Corrección y ajuste del color 1 Corrección y ajuste del color Las diferencias de color que pueden afectar a algunos vehículos las intentan solucionar, en primer lugar, los fabricantes de las propias pinturas y, en segundo, los talleres

Más detalles

Técnica Imitación Carey Café y sus Aplicaciones sobre Madera

Técnica Imitación Carey Café y sus Aplicaciones sobre Madera Técnica Imitación Carey Café y sus Aplicaciones sobre Madera Paola Andrea Ruiz Rojas. Periodista M&M Una de las técnicas pertenecientes a los Falsos Acabados sobre madera que mayor demanda tiene en el

Más detalles

Guía de Preparación de Muestras para PLASTICOS para el Software de Formulación de Datacolor

Guía de Preparación de Muestras para PLASTICOS para el Software de Formulación de Datacolor Guía de Preparación de Muestras para PLASTICOS para el Software de Formulación de Datacolor 1. Generalidades 2. Qué se necesita para comenzar? 3. Qué hacer para sistemas opacos y translúcidos? 4. Qué hacer

Más detalles

Un vistazo a la calle revela que hay una gran cantidad de vehículos con arañazos o

Un vistazo a la calle revela que hay una gran cantidad de vehículos con arañazos o C arrocería rápida La respuesta rápida a las pequeñas reparaciones Pilar Santos Un vistazo a la calle revela que hay una gran cantidad de vehículos con arañazos o pequeños daños sin reparar, poniendo de

Más detalles

LECCION 5. Herramientas de Pintura y Edición Parte II. Crear formas de Pincel

LECCION 5. Herramientas de Pintura y Edición Parte II. Crear formas de Pincel LECCION 5. Herramientas de Pintura y Edición Parte II Crear formas de Pincel Además de todas las opciones de pincel vistas anteriormente, Photoshop permite personalizar aún más tus pinceles creando formas

Más detalles

Textos 3D con Inkscape

Textos 3D con Inkscape Textos 3D con Inkscape Para diseñar textos con profundidad y efectos 3D no siempre hace falta recurrir a programas como Blender 3D. Aunque la forma de trabajar sea muy distinta, Inkscape incluye algunos

Más detalles

Guía de la pintura CHALK PAINT. by I DO PROYECT

Guía de la pintura CHALK PAINT. by I DO PROYECT Guía de la pintura CHALK PAINT by I DO PROYECT Es una pintura al agua con efecto tiza de acabado mate y fácil de usar: no requiere preparación de la superficie ni imprimación. Es muy cubriente, con alta

Más detalles

Paso 1 de 13. Paso 2 de 13. Guía de aprendizaje de Flash CS5 Tutorial 3. Creación de un logotipo textual.

Paso 1 de 13. Paso 2 de 13. Guía de aprendizaje de Flash CS5 Tutorial 3. Creación de un logotipo textual. Guía de aprendizaje de Flash CS5 Tutorial 3. Creación de un logotipo textual. Paso 1 de 13 En este tutorial vamos a crear un logotipo basado en un texto al que aplicaremos algunos efectos utilizando filtros

Más detalles

TÉCNICAS DE CONVERSIÓN A BLANCO Y NEGRO (basado en los métodos de Russell Brow, Rob Carr y Scott Kelby)

TÉCNICAS DE CONVERSIÓN A BLANCO Y NEGRO (basado en los métodos de Russell Brow, Rob Carr y Scott Kelby) TÉCNICAS DE CONVERSIÓN A BLANCO Y NEGRO (basado en los métodos de Russell Brow, Rob Carr y Scott Kelby) By Tokinho - 1 - Técnicas básicas de conversión a Blanco y Negro. A la hora de convertir una imagen

Más detalles

La colorimetría estudia la naturaleza del color, el comportamiento del mismo según el tipo de luz, y como es percibido este por el ojo humano.

La colorimetría estudia la naturaleza del color, el comportamiento del mismo según el tipo de luz, y como es percibido este por el ojo humano. La colorimetría estudia la naturaleza del color, el comportamiento del mismo según el tipo de luz, y como es percibido este por el ojo humano. Sin profundizar demasiado en este campo, tan solo hemos de

Más detalles

Avejentando y dando impresiones de uso, con pigmentos

Avejentando y dando impresiones de uso, con pigmentos Avejentando y dando impresiones de uso, con pigmentos Por Edgar Martínez (Emeryan) Contrariamente a lo que cree la mayoría, el uso de los pigmentos en el modelismo militar no es nuevo, ni es una aportación

Más detalles

Utilizando los pinceles

Utilizando los pinceles Capítulo 5 Utilizando los pinceles Degradados (Gradiente) Cuerpos transparentes Dibujar Trazar Pintar Clonar Utilizando los pinceles En GIMP para dibujar utilizaremos los pinceles tanto el Lápiz como La

Más detalles

Un sencillo ejercicio PARA EMPEZAR

Un sencillo ejercicio PARA EMPEZAR Un sencillo ejercicio PARA EMPEZAR En este primer ejercicio vamos a utilizar varias herramientas básicas del programa Adobe Photoshop que nos irán familiarizando con este complicado y a la vez tan sencillo

Más detalles

Fabricación de un panel solar casero

Fabricación de un panel solar casero Fabricación de un panel solar casero Qué es un panel solar? Es básicamente una caja que contiene un conjunto de células solares. Las células solares son las que hacen el trabajo real de convertir la luz

Más detalles

Manualidades. Reciclar papel Autor: Maria dolores Gonzalez Diaz

Manualidades. Reciclar papel Autor: Maria dolores Gonzalez Diaz Manualidades. Reciclar papel Autor: Maria dolores Gonzalez Diaz 1 Presentación del curso Entra a este curso de manualidades para niños donde ofrecemos a ti y a tus niños una forma de divertirse juntos,

Más detalles

Las imágenes de los sitios web deben ser livianas para que las páginas se abran con mayor rapidez.

Las imágenes de los sitios web deben ser livianas para que las páginas se abran con mayor rapidez. PARA QUÉ NECESITAMOS OPTIMIZAR LAS IMÁGENES? Las imágenes de los sitios web deben ser livianas para que las páginas se abran con mayor rapidez. Dos cosas sacan usualmente de las casillas a un usuario de

Más detalles

UN ESPACIO CON PINTURA Y DECORACIÓN

UN ESPACIO CON PINTURA Y DECORACIÓN 2 nivel dificultad IDEAS Y SUGERENCIAS DE-IS27 CÓMO MEJORAR? UN ESPACIO CON PINTURA Y DECORACIÓN Para decorar un espacio, ya sea un living, comedor o un dormitorio hay que aplicar ciertas técnica de interiorismo,

Más detalles

LOS MODOS DE FUSIÓN.

LOS MODOS DE FUSIÓN. Los modos de fusión. Página: 1 LOS MODOS DE FUSIÓN. Los modos de fusión determinan como se mezclan los valores de cada píxel de una capa con los valores de los píxeles decapas que se encuentren por debajo

Más detalles

Como vez son muchos tipos de pinceles, ahora te diré los básicos!!!

Como vez son muchos tipos de pinceles, ahora te diré los básicos!!! BROCHAS Y PINCELES Los pinceles son herramientas que facilitan la aplicación del maquillaje de cualquier parte del rostro. Existen muchos tipos, aquí te voy a hablar de los que considero más importantes.

Más detalles

UN QUINCHO DE LADRILLO

UN QUINCHO DE LADRILLO 2 nivel INSTALAR PA-CO03 CÓMO CONSTRUIR? UN QUINCHO DE LADRILLO Las parrillas o lo quinchos cada día toman más importancia dentro de una casa. En general, a las familias les gusta reunirse alrededor de

Más detalles

Decorar una caja de madera

Decorar una caja de madera Decorar una caja de madera Lista de materiales: Colección Fika de Maja Design Dos cajas de madera del mismo tamaño Cizalla y cutter Metro flexible Pegamento Tacky Glue de Aleene s Pincel Destornillador

Más detalles

Cómo establecer el contraste en el retrato

Cómo establecer el contraste en el retrato Cómo establecer el contraste en el retrato Francisco Bernal Rosso Curso de retrato clásico Escuela de Fotografía de la Universidad de Cádiz Mayo 2010 1 Distancia del foco y contraste Cuanto más cerca está

Más detalles

... Formas alternativas de escribir un texto. Columnas. anfora CAPÍTULO 4

... Formas alternativas de escribir un texto. Columnas. anfora CAPÍTULO 4 CAPÍTULO 4. Formas alternativas de escribir un texto........ Columnas Para fijar columnas se posiciona el Punto de Inserción donde se desee que comiencen las columnas, o bien se selecciona el texto que

Más detalles

El palacio de la Alhambra: La primera expansión. El favor de los visires

El palacio de la Alhambra: La primera expansión. El favor de los visires El palacio de la Alhambra: La primera expansión El favor de los visires Traducido al español por javche Esta expansión contiene cuatro módulos diferentes, que pueden combinarse individualmente o todos

Más detalles

Práctica del paso de generación de Leads

Práctica del paso de generación de Leads Práctica del paso de generación de Leads La parte práctica de este módulo consiste en poner en marcha y tener en funcionamiento los mecanismos mediante los cuales vamos a generar un flujo de interesados

Más detalles

Ús intern per als associats Nº 2 2010 www.parkinsonblanes.org

Ús intern per als associats Nº 2 2010 www.parkinsonblanes.org Ús intern per als associats Nº 2 2010 www.parkinsonblanes.org consulta sempre amb el teu neuròleg Parkinson TALLER COGNITIVO EN ACAPBLANES Y EN CASA JUEGOS CON CARTAS 1 Material necesario Una o varias

Más detalles

Este programa mueve cada motor de forma independiente, y cuando termina una línea pasa a la siguiente.

Este programa mueve cada motor de forma independiente, y cuando termina una línea pasa a la siguiente. 1 Programa 1 Utilizando el icono añadimos un movimiento a por cada línea de programa. Podremos usar 8 posibles líneas de programa (Base, Hombro, Codo, Muñeca, Pinza, Salida 1, Salida 2 y línea en blanco).

Más detalles

CURSO RÁPIDO DE PHOTOSHOP APLICADO AL SLOT

CURSO RÁPIDO DE PHOTOSHOP APLICADO AL SLOT CURSO RÁPIDO DE PHOTOSHOP APLICADO AL SLOT Ricard Garrós http://elartedelphotoshop.blogspot.com/ & http://www.fusky.es CURSO RÁPIDO DE PHOTOSHOP APLICADO AL SLOT Como os adelanté en el anterior capítulo

Más detalles

Sombrear Textos. Capas de Texto. Capítulo 3

Sombrear Textos. Capas de Texto. Capítulo 3 Capítulo 3 Capas de Texto Sombrear Textos o Sombra de Texto o Sombra con Script-Fu Aplicar Texto a una imagen Efectos de Texto o Texto con relleno de imagen o Efectos de Filtros sobre texto o Efecto de

Más detalles

Para una limpieza de las puertas en formalita es suficiente usar paños suaves apenas humedecidos con productos para la limpieza de los cristales.

Para una limpieza de las puertas en formalita es suficiente usar paños suaves apenas humedecidos con productos para la limpieza de los cristales. MANUAL DE MANTENIMIENTO En Xilofor nos preocupamos de entregarle las herramientas para que pueda mantener sus cocinas y productos y así conservar su calidad y eficacia a lo largo del tiempo. Escrito en

Más detalles

Introducción al diseño híbrido con ZW3D

Introducción al diseño híbrido con ZW3D Introducción al diseño híbrido con ZW3D Con este tutorial podrá aprender el diseño 3D con un programa CAD 3D híbrido de modelado de sólidos y superficies combinadas. El objetivo es dibujar un grifo en

Más detalles

Qcad. Es un programa de diseña asistido por ordenador en 2 dimensiones.

Qcad. Es un programa de diseña asistido por ordenador en 2 dimensiones. Qcad Es un programa de diseña asistido por ordenador en 2 dimensiones. 1. La ventana del Qcad Barra de títulos Barra de menús Barra de herramientas Área de dibujo Barra de herramientas de dibujo Barra

Más detalles

I.E.S. Cuenca Minera Dto. Tecnología P.I. : Introducción al diseño 3D: Blender MODELADO

I.E.S. Cuenca Minera Dto. Tecnología P.I. : Introducción al diseño 3D: Blender MODELADO E17: ANIMACIÓN MUÑECO Para repasar parte de lo aprendido hasta ahora, vamos a crear (modelar, aplicar materiales y texturas, poner esqueleto, animar, ) un muñeco fácil. Existen varias técnicas para modelar,

Más detalles

Un juego de Odet L Homer y Roberto Fraga

Un juego de Odet L Homer y Roberto Fraga Un juego de Odet L Homer y Roberto Fraga La Isla de Pascua es una misteriosa isla en el Sur del Pacífico. Sus habitantes se desvanecieron hace tiempo sin dejar rastro excepto el gigantesco Moai. Estas

Más detalles

Calcar un objeto 3D y aplicarle efecto metalizado

Calcar un objeto 3D y aplicarle efecto metalizado Calcar un objeto 3D y aplicarle efecto metalizado Si queremos diseñar una imagen 3D de un objeto pero no necesitamos representarlo en varias perspectivas o vistas, podemos utilizar Inkscape. Como ocurre

Más detalles

Ministerio de Educación. Diseño de Presentaciones en la Enseñanza. Módulo 9: Imprimir

Ministerio de Educación. Diseño de Presentaciones en la Enseñanza. Módulo 9: Imprimir Ministerio de Educación Diseño de Presentaciones en la Enseñanza Módulo 9: Imprimir Instituto de Tecnologías Educativas 2011 Diseño de Presentaciones en la Enseñanza (OpenOffice) Imprimir Imprimir una

Más detalles

PINCELES, USO Y CUIDADOS

PINCELES, USO Y CUIDADOS Maquillaje Profesional PINCELES, USO Y CUIDADOS MAKEUP TALLER CREATIVO Nivel 1 Las herramientas que no pueden faltar en tu maletín Pinceles: Usos y cuidados Los pinceles son de pelo natural, de pelo sintético

Más detalles

KIG: LA GEOMETRÍA A GOLPE DE RATÓN. Asesor de Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones

KIG: LA GEOMETRÍA A GOLPE DE RATÓN. Asesor de Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones KIG: LA GEOMETRÍA A GOLPE DE RATÓN Asesor de Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones GNU/LINEX Mariano Real Pérez KIG KDE Interactive geometry (Geometría interactiva de KDE) es una aplicación

Más detalles

h p://migueldiaz-fotografia.es

h p://migueldiaz-fotografia.es P : S C Por Miguel Díaz (21 de Noviembre de 2010) http://migueldiaz-fotografia.es quí vamos a ver como seleccionar el cielo de una forma sencilla A para poder trabajar con él, esto vale la pena normalmente

Más detalles

Programa diseñado y creado por 2014 - Art-Tronic Promotora Audiovisual, S.L.

Programa diseñado y creado por 2014 - Art-Tronic Promotora Audiovisual, S.L. Manual de Usuario Programa diseñado y creado por Contenido 1. Acceso al programa... 3 2. Opciones del programa... 3 3. Inicio... 4 4. Empresa... 4 4.2. Impuestos... 5 4.3. Series de facturación... 5 4.4.

Más detalles

Bases de datos en Excel

Bases de datos en Excel Universidad Complutense de Madrid CURSOS DE FORMACIÓN EN INFORMÁTICA Bases de datos en Excel Hojas de cálculo Tema 5 Bases de datos en Excel Hasta ahora hemos usado Excel básicamente para realizar cálculos

Más detalles

Infantil Orientaciones Aula de Astronomía de Fuenlabrada. Educación Infantil.

Infantil Orientaciones Aula de Astronomía de Fuenlabrada. Educación Infantil. Educación Infantil. Bloques de trabajo en Educación Infantil. 1.- El Horizonte. 2.- El Sol. 3.- La Luna. - El horizonte es la línea del cielo. - El Sol, la Luna y las estrellas se ven siempre por encima

Más detalles

Tutorial Stencil LA IMAGEN

Tutorial Stencil LA IMAGEN Tutorial Stencil El stencil es el grabado rápido de dibujos en paredes a través de plantillas y aerosol. Las primeras muestras de esta técnica se registraron en la cuevas prehistóricas y tumbas faraónicas.

Más detalles

Como dibujar las vistas de una pieza en Autocad

Como dibujar las vistas de una pieza en Autocad El problema de las vistas de una pieza. Una vez que he dibujado la pieza en el espacio modelo (página con el fondo en negro). Haz el render a un archivo. Elige el fondo blanco. Abro una presentación. Para

Más detalles

El arte del color Fecha Venerdì, 15 febbraio a las 10:55:53 Tema Educacion a las Tecnicas de Luz

El arte del color Fecha Venerdì, 15 febbraio a las 10:55:53 Tema Educacion a las Tecnicas de Luz El arte del color Fecha Venerdì, 15 febbraio a las 10:55:53 Tema Educacion a las Tecnicas de Luz Los colores primarios La armonía El disco de Newton Los colores complementarios Secondary colours Los colores

Más detalles

MURO CON HUMEDAD CÓMO REPARAR?

MURO CON HUMEDAD CÓMO REPARAR? nivel dificultad REPARAR MR-RE0 CÓMO REPARAR? MURO CON HUMEDAD En invierno es común que aparezca o rebrote la en un de concreto. Una situación que no sólo estropea las paredes, sino que también provoca

Más detalles

EFECTO DE FOTO ANTIGUA

EFECTO DE FOTO ANTIGUA EFECTO DE FOTO ANTIGUA 1. Partimos de una imagen diseñada para hacer un retrato en clave alta. Se utiliza el siguiente esquema, tengo que decir que por un descuido de los 12 o 15 que estábamos en la sesión

Más detalles

PREGUNTA A TU ARQUITECTO.

PREGUNTA A TU ARQUITECTO. 1. DATOS PROPORCIONADOS POR EL CLIENTE. 2. FOTOGRAFÍAS DEL ESTADO ACTUAL DEL DAÑO. 3. RESPUESTA TÉCNICA DEL DAÑO. 4. REPARACIÓN ACONSEJADA. 1. DATOS PROPORCIONADOS POR EL CLIENTE. La sorpresa ha sido cuando

Más detalles

Blanco y Negro coloreado con GIMP Alberto García Briz

Blanco y Negro coloreado con GIMP Alberto García Briz Blanco y Negro coloreado con GIMP Alberto García Briz Blanco y Negro con Canales en GIMP (21/02/2012) Una de las formas más prácticas para transformar una foto en color a blanco y negro es la de la mezcla

Más detalles

Trabajando con Photoshop

Trabajando con Photoshop SUMACSOFT Web Solutions Mayo, 2014 SESIÓN N 3 Trabajando con Photoshop Contenido: Ejercicio 1 2 Ejercicio 2 4 A crear nuestros afiches! Ahora es momento de aplicar lo aprendido. A comenzar! Ejercicio 1

Más detalles

Consejospara.net. Consejos para ahorra luz

Consejospara.net. Consejos para ahorra luz Consejospara.net Consejos para ahorra luz Introducción Lo que debes saber INTRODUCCIÓN Introducción Lo que debes saber Queremos explicarte una serie de consejos para ahorra luz en casa. Por lo tanto vamos

Más detalles

Gestión de Retales WhitePaper Noviembre de 2009

Gestión de Retales WhitePaper Noviembre de 2009 Gestión de Retales WhitePaper Noviembre de 2009 Contenidos 1. Introducción 3 2. Almacén de retales 4 3. Propiedades de los materiales 6 4. Alta de retales 8 5. Utilización de retales en un lote de producción

Más detalles

Guía de calidad de color

Guía de calidad de color Página 1 de 6 Guía de calidad de color La guía de calidad de color está diseñada para ayudar a los usuarios a comprender cómo pueden utilizar las operaciones disponibles en la impresora para ajustar y

Más detalles

Auxiliares Óleo Aceites (de lino refinado y de adormidera clarificada) de Adormidera Clarificada

Auxiliares Óleo Aceites (de lino refinado y de adormidera clarificada) de Adormidera Clarificada Auxiliares Óleo Aceites (de lino refinado y de adormidera clarificada) El aceite, sinónimo de profundidad, brillo y resistencia duradera, es el aglutinante ("ligante") utilizado durante la trituración

Más detalles

El nuevo color del dinero Confiable. Inteligente. Seguro.

El nuevo color del dinero Confiable. Inteligente. Seguro. HE DEPARTMENT OF THE TREASURY 1789 El nuevo color del dinero Confiable. Inteligente. Seguro. www.moneyfactory.gov/newmoney El gobierno de los Estados Unidos sigue emitiendo papel moneda con un nuevo diseño

Más detalles

5 CONSEJOS PARA RETOCAR TUS FOTOGRAFÍAS UTILIZANDO ADOBE PHOTOSHOP

5 CONSEJOS PARA RETOCAR TUS FOTOGRAFÍAS UTILIZANDO ADOBE PHOTOSHOP PAPEL FOTOGRÁFICO 5 CONSEJOS PARA RETOCAR TUS FOTOGRAFÍAS UTILIZANDO ADOBE PHOTOSHOP 1 Eliminar el efecto que produce ojos rojos A Qué Se Debe? Por Qué Salen los Ojos Rojos? Cuando salta el flash de la

Más detalles

Base de datos en Excel

Base de datos en Excel Base de datos en Excel Una base datos es un conjunto de información que ha sido organizado bajo un mismo contexto y se encuentra almacenada y lista para ser utilizada en cualquier momento. Las bases de

Más detalles

3º Grado Educación Infantil Bilingüe Números. Método Singapur y F. Bravo E R

3º Grado Educación Infantil Bilingüe Números. Método Singapur y F. Bravo E R MATEMÁTICAS PARA EDUCACIÓN INFANTIL N Enseñamos y aprendemos llos números:: Método Siingapur y Fernández Bravo,, Porr Clarra Garrcí ía,, Marrtta Gonzzál lezz y Crri isstti ina Lattorrrre.. Ú M E R O S

Más detalles

PINTADO DE PLÁSTICOS TERMOPLÁSTICOS. RÍGIDOS Y FLEXIBLES

PINTADO DE PLÁSTICOS TERMOPLÁSTICOS. RÍGIDOS Y FLEXIBLES 3. PINTADO DE PLÁSTICOS Una reparación realizada sobre un plástico debe finalizar con el tratamiento superficial de la pieza, conocido como pintado final. A continuación se muestran los procesos de pintado

Más detalles

1.- Abro un documento en blanco y pego sobre el la imagen, queda en "capa1". Prefiero trabajar en Capa 1 que en fondo.

1.- Abro un documento en blanco y pego sobre el la imagen, queda en capa1. Prefiero trabajar en Capa 1 que en fondo. El objetivo es conseguir sacar los colores a una imagen de colores muy tenues y conservar la textura. Esto es especialmente útil para reconocer la geología de determinadas áreas. Es posible que alguno

Más detalles

Cómo mejorar la calidad del software a través de una gestión adecuada de la productividad de las pruebas

Cómo mejorar la calidad del software a través de una gestión adecuada de la productividad de las pruebas Cómo mejorar la calidad del software a través de una gestión adecuada de la productividad de las pruebas Cuando una empresa contrata un proyecto de software a una consultora, realiza una inversión importante.

Más detalles

Miguel Angel Marcos 2007

Miguel Angel Marcos 2007 Rayos de Sol Miguel Angel Marcos 2007 Este es un sencillo tutorial en el que vamos a aprender varias técnicas para trabajar con Inkscape. Crearemos una sencilla ilustración con un sol y sus rayos y lo

Más detalles

TÉCNICA DEL LINÓLEO Vaciado de la superficie:

TÉCNICA DEL LINÓLEO Vaciado de la superficie: TÉCNICA DEL LINÓLEO El grabado al linóleo es una variante de la xilografía, en la cuál se sustituye la plancha de madera por una porción de linóleo. Es un material blando y de densidad muy uniforme, que

Más detalles

Protección total para el metal SOLUCIONES PRÁCTICAS

Protección total para el metal SOLUCIONES PRÁCTICAS Protección total para el metal SOLUCIONES PRÁCTICAS 1 Por qué debemos pintar el metal? El hierro es un metal presente en todos los hogares. Es el metal más fuerte y resistente pero el aire, la humedad,

Más detalles

Organización Mundial de Escuelas de Estilismo www.omee.org

Organización Mundial de Escuelas de Estilismo www.omee.org Organización Mundial de Escuelas de Estilismo www.omee.org Convirtiendo el nombre en número Autores: Maestros Internacionales Rodrigo Michelet e Ivana de Michelet Ayuda didáctica y psíquica de aprendizaje

Más detalles

LA PIEZA DE LOS NIÑOS

LA PIEZA DE LOS NIÑOS 2 nivel dificultad MUEBLES NI-MU0 CÓMO ORGANIZAR? LA PIEZA DE LOS NIÑOS En general en la pieza de los niños, con la gran cantidad de cosas que tienen, siempre faltan repisas y percheros. Y si no tenemos

Más detalles

Diseño Grafico: Ismael Camacho Sofía Alvarado. Sofía Alvarado. Preparación y Presentación de la receta: Ismael Camacho.

Diseño Grafico: Ismael Camacho Sofía Alvarado. Sofía Alvarado. Preparación y Presentación de la receta: Ismael Camacho. Diseño Grafico: Ismael Camacho Sofía Alvarado Fotografia: Javier Peralta Sofía Alvarado Preparación y Presentación de la receta: Ismael Camacho Asistencia: Redacción: Sofía Alvarado Javier Peralta Sofía

Más detalles

La escayola debe estar lo más líquida posible, para que llene de manera uniforme todo el molde.

La escayola debe estar lo más líquida posible, para que llene de manera uniforme todo el molde. PALACIO DE HERODES Es una versión más simple de la domus romana. Para facilitar su transporte, la planta superior puede desmontarse, ya que el conjunto es muy pesado y voluminoso. El material elegido es,

Más detalles

CÓMO OCULTAR UN TATUAJE CON AEROGRAFO

CÓMO OCULTAR UN TATUAJE CON AEROGRAFO CÓMO OCULTAR UN TATUAJE CON AEROGRAFO Es posible que en alguna ocasión y con motivo de alguna celebración especial quieras ocultar un tatuaje que llevas en la piel, o sencillamente fue un error tatuarse

Más detalles

19 4.1.1.0 4 04/05/2009

19 4.1.1.0 4 04/05/2009 Soluciones Informáticas Descripción: Como utilizar la Agenda de Visitas Objetivos: Al finalizar este tutorial el usuario será capaz de utilizar la Agenda de Visitas con sus diferentes opciones: asignar

Más detalles

POLICARBONATO ALVEOLAR

POLICARBONATO ALVEOLAR 2 nivel dificultad INSTALAR TE-IN07 CÓMO INSTALAR? POLICARBONATO ALVEOLAR El policarbonato alveolar es un plástico duro, resistente, liviano, durable y fácilmente moldeable. También denominado de cámara

Más detalles

Marta Kolinsky de calidad superior. 7543478 Spanish. Published by Winsor & Newton, London, HA3 5RH England. www.winsornewton.com. Winsor & Newton 2007

Marta Kolinsky de calidad superior. 7543478 Spanish. Published by Winsor & Newton, London, HA3 5RH England. www.winsornewton.com. Winsor & Newton 2007 Published by Winsor & Newton, London, HA3 5RH England www.winsornewton.com Winsor & Newton 2007 WINSOR & NEWTON and the GRIFFIN device are trademarks. 7543478 Spanish Marta Kolinsky de calidad superior

Más detalles

CURSO BÁSICO PARA TOCAR EL PIANO. 1. Introducción. Capítulo siguiente: 2 - Las claves

CURSO BÁSICO PARA TOCAR EL PIANO. 1. Introducción. Capítulo siguiente: 2 - Las claves CURSO BÁSICO PARA TOCAR EL PIANO 1. Introducción Capítulo siguiente: 2 - Las claves Aunque tenemos dos manos, existe solo un juego de teclas. Si tocamos de izquierda a derecha estas teclas, notaremos que

Más detalles

Guía de Preparación de Muestras para PINTURAS Y RECUBRIMIENTOS para el Software de Formulación de Datacolor

Guía de Preparación de Muestras para PINTURAS Y RECUBRIMIENTOS para el Software de Formulación de Datacolor Guía de Preparación de Muestras para PINTURAS Y RECUBRIMIENTOS para el Software de Formulación de Datacolor 1. Generalidades 2. Glosario de Palabras y Terminología 3. Materiales a traer al Curso de Usuarios

Más detalles

GESTINLIB GESTIÓN PARA LIBRERÍAS, PAPELERÍAS Y KIOSCOS DESCRIPCIÓN DEL MÓDULO DE KIOSCOS

GESTINLIB GESTIÓN PARA LIBRERÍAS, PAPELERÍAS Y KIOSCOS DESCRIPCIÓN DEL MÓDULO DE KIOSCOS GESTINLIB GESTIÓN PARA LIBRERÍAS, PAPELERÍAS Y KIOSCOS DESCRIPCIÓN DEL MÓDULO DE KIOSCOS 1.- PLANTILLA DE PUBLICACIONES En este maestro crearemos la publicación base sobre la cual el programa generará

Más detalles

CATÁLOGO CATÁLOGO CATÁLOGO CATÁLOGO CATÁLOGO

CATÁLOGO CATÁLOGO CATÁLOGO CATÁLOGO CATÁLOGO CATÁLOGO MANUAL DE USUARIO CATÁLOGO MANUAL DE USUARIO CATÁLOGO MANUAL DE USUARIO 1. CATÁLOGO MANUAL DE USUARIO CATÁLOGO AHORA CATÁLOGO MANUAL DE USUARIO 1 1. Introducción AHORA Catálogo es una aplicación

Más detalles

Truco para plegar un modelo en tamaño grande a partir del dibujo de un CP de tamaño pequeño

Truco para plegar un modelo en tamaño grande a partir del dibujo de un CP de tamaño pequeño Truco para plegar un modelo en tamaño grande a partir del dibujo de un CP de tamaño pequeño Alfredo Pérez Jiménez PROCESO: Para explicar este truco, busco un modelo que sea atractivo. Visitando la Página

Más detalles

MANUAL DE AYUDA MODULO TALLAS Y COLORES

MANUAL DE AYUDA MODULO TALLAS Y COLORES MANUAL DE AYUDA MODULO TALLAS Y COLORES Fecha última revisión: Enero 2010 Índice TALLAS Y COLORES... 3 1. Introducción... 3 CONFIGURACIÓN PARÁMETROS TC (Tallas y Colores)... 3 2. Módulos Visibles... 3

Más detalles

PASO DE UN MAQUILLAJE EN UNA MODELO

PASO DE UN MAQUILLAJE EN UNA MODELO MAQUILLAJE DE NOCHE PASO DE UN MAQUILLAJE EN UNA MODELO Paso nº1: Desmaquillar y limpiar bien la piel Aunque Esther llevaba la cara prácticamente lavada, es necesario limpiarla porque viene de la calle

Más detalles

El e-commerce de Grupo JAB es una herramienta que permite a los clientes del Grupo, realizar un amplio conjunto de servicios de consulta, petición y

El e-commerce de Grupo JAB es una herramienta que permite a los clientes del Grupo, realizar un amplio conjunto de servicios de consulta, petición y El de Grupo JAB es una herramienta que permite a los clientes del Grupo, realizar un amplio conjunto de servicios de consulta, petición y compra en los diversos almacenes del Grupo JAB. En concreto podremos:

Más detalles

Brother PE-design Plus.

Brother PE-design Plus. Brother PE-design Plus. PE-design Plus tiene muchísimas posibilidades. Puede introducir un logo personal (JPG) y convertirlo en un archivo de bordado (PES). También es posible utilizar los siguientes archivos:.bmp,.tif,.png,.gif.

Más detalles

5.1. Organizar los roles

5.1. Organizar los roles Marco de intervención con personas en grave situación de exclusión social 5 Organización de la acción 5.1. Organizar los roles Parece que el modelo que vamos perfilando hace emerger un rol central de acompañamiento

Más detalles

1.- Agua. 2.- Madera Creamos una nueva imagen del tamaño (300 x 250) la cual rellenaremos de un color Marrón (shift + F5).

1.- Agua. 2.- Madera Creamos una nueva imagen del tamaño (300 x 250) la cual rellenaremos de un color Marrón (shift + F5). 1.- Agua Creamos una nueva imagen (300 x 250), la cual rellenamos de blanco, Aplicamos: Filtro/Interpretar/Nubes de diferencia Aplicamos: Filtro/Distorsionar/Cristal Distorsión = 15 Suavizar = 4 Textura

Más detalles

Trabajar con Máscaras y Canales

Trabajar con Máscaras y Canales Trabajar con Máscaras y Canales Herramienta Máscara, Modificar Máscara, Canal Alfa, Crear un Canal Alfa Herramienta Máscara Con la herramienta máscara podemos proteger zonas de una imagen permitiéndonos

Más detalles

MANUAL DE AYUDA TAREA PROGRAMADA COPIAS DE SEGURIDAD

MANUAL DE AYUDA TAREA PROGRAMADA COPIAS DE SEGURIDAD MANUAL DE AYUDA TAREA PROGRAMADA COPIAS DE SEGURIDAD Fecha última revisión: Diciembre 2010 Tareas Programadas TAREAS PROGRAMADAS... 3 LAS TAREAS PROGRAMADAS EN GOTELGEST.NET... 4 A) DAR DE ALTA UN USUARIO...

Más detalles

Kaldeera Advanced Forms 2009 Guía del usuario

Kaldeera Advanced Forms 2009 Guía del usuario Kaldeera Advanced Forms 2009 Guía del usuario Indice Usando Kaldeera Advanced Forms 2009... 3 Accediendo a la página de configuración... 3 Activando o desactivando la funcionalidad de Kaldeera Advanced

Más detalles

Consejos para Veterinarios en Tiempo de Crisis

Consejos para Veterinarios en Tiempo de Crisis Consejos para Veterinarios en Tiempo de Crisis En el clima financiero actual, la clínicas veterinarias se enfrentan al colapso de los bancos como cualquier otro negocio. Sin embargo, a diferencia de otros

Más detalles

ph ácido 2.5 Mejora la estructura capilar

ph ácido 2.5 Mejora la estructura capilar Coloración permanente sin oxidantes ni amoníaco Con pigmentación extremadamente Pura y Ácida Trabaja en el cabello de forma física y no química ph ácido 2.5 Mejora la estructura capilar Duradero como un

Más detalles

UNIDAD 1. LOS NÚMEROS ENTEROS.

UNIDAD 1. LOS NÚMEROS ENTEROS. UNIDAD 1. LOS NÚMEROS ENTEROS. Al final deberás haber aprendido... Interpretar y expresar números enteros. Representar números enteros en la recta numérica. Comparar y ordenar números enteros. Realizar

Más detalles

Qué recomendaciones existen para la iluminación en la casa? Qué recomendaciones existen para la iluminación de una sala?

Qué recomendaciones existen para la iluminación en la casa? Qué recomendaciones existen para la iluminación de una sala? ABC de Uso Racional y Eficiente de Energía en Edificaciones residenciales Qué recomendaciones existen para la iluminación en la casa? En lo posible, debemos reemplazar bombillas incandescentes por fluorescentes,

Más detalles

DISEÑADOR DE ESCALERAS

DISEÑADOR DE ESCALERAS DISEÑADOR DE ESCALERAS Guia del usuario DesignSoft 1 2 DISEÑADOR DE ESCALERAS El Diseñador de Escaleras le hace más fácil definir y colocar escaleras personalizadas en su proyecto. Puede empezar el diseñador

Más detalles

GUÍA RED SOCIAL LINKEDIN

GUÍA RED SOCIAL LINKEDIN GUÍA RED SOCIAL LINKEDIN Cómo sacarle el máximo partido a Linkedin para crecer profesionalmente Linkedin, es una de las redes profesionales más potentes del mundo Qué es una Linkedin Linkedin, es una de

Más detalles

CHALKY INFO: Artesanía Chopo,s.l. C/León,3. Fuenlabrada (Madrid) - Tel.916.420.336 - www.artesaniachopo.com

CHALKY INFO: Artesanía Chopo,s.l. C/León,3. Fuenlabrada (Madrid) - Tel.916.420.336 - www.artesaniachopo.com 1 2 3 4 5 6 7 .Pintura ULTRA MATE para HOME DECOR. Fácil y rápido 8 .Pintura ULTRA MATE para HOME DECOR. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES: Acabado Ultra-mate (chalky finish). 29 colores vintage y chic mezclables

Más detalles

.Pintura ULTRA MATE para HOME DECOR. Fácil y rápido

.Pintura ULTRA MATE para HOME DECOR. Fácil y rápido .Pintura ULTRA MATE para HOME DECOR. Fácil y rápido 1 .Pintura ULTRA MATE para HOME DECOR. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES: Acabado Ultra-mate (chalky finish). 29 colores vintage y chic mezclables entre sí.

Más detalles

GUÍA DE USUARIO: GOOGLE DRIVE

GUÍA DE USUARIO: GOOGLE DRIVE GUÍA DE USUARIO: GOOGLE DRIVE Google Drive es una herramienta telemática de la web 2.0 que permite el trabajo virtual de forma colaborativa. En Google Drive podemos encontrar una barra de navegación en

Más detalles