Modelación espacial del ozono en el área metropolitana de Guadalajara, Jalisco con WRF-CHEM

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Modelación espacial del ozono en el área metropolitana de Guadalajara, Jalisco con WRF-CHEM"

Transcripción

1 2015 Modelación espacial del ozono en el área metropolitana de Guadalajara, Jalisco con WRF-CHEM

2 DIRECTORIO Dra. María Amparo Martínez Arroyo Directora General del INECC Dr. J. Víctor Hugo Paramo Figueroa Coordinador General de Contaminación y Salud Ambiental Dr. Arturo Gavilán García Director de Investigación para el Manejo Sustentable de Sustancias Químicas Productos y Residuos M. en C. José Abraham Ortínez Álvarez Sudirector de Modelación y Salud Ambiental Universidad Nacional Autónoma de México Dr. Agustín García Reynoso Investigador Titular Centro de Ciencias de la Atmosfera M. en C. Cintia Gabriela Resendíz Martínez. Posgrado en Ciencias de la Tierra CCA-UNAM Dr. Gerardo Ruiz Suarez Investigador Titular Centro de Ciencias de la Atmosfera Universidad de Ehime Dr. Saito Masahiko Universidad de Ehime del Japón

3 RESUMEN El objetivo de este trabajo fue identificar la formación, concentración y transporte de ozono (O 3 ) mediante el uso del modelo de calidad del aire, WRF-Chem en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) en el Estado de Jalisco, para. El procedimiento incluyó considerar las emisiones de Jalisco y estados aledaños a partir del Inventario Nacional de Emisiones 2005 (INEM 2005), la topografía, la meteorología de la región y mediciones en superficie a partir del empleo del WRF-chem se determina la concentración del ozono (O 3 ) entre otros contaminantes en el área. La evaluación del desempeño de WRF-Chem se hace mediante Model Evaluation Tool (METv4.1) el cual interpola las salidas y las compara con las mediciones de ozono hechas en la superficie durante el 22 al 28 de mayo de El análisis estadístico de METv4.1 para mediciones en superficie muestra que en las nueve estaciones se obtiene un índice de concordancia (Willmott, 1985) mayor al 0.6 para el ozono y mayor a 0.8 para las variables meteorológicas como temperatura y humedad relativa, lo que indica que el modelo puede reproducir la meteorología de la región y la concentración de ozono hecha por WRF-Chem es aceptable. De los resultados se muestra que hay procesos (por influencia del NO y meteorología) que se requieren de estudiar con más detalle para reproducir con el modelo los cambios en la concentración de O 3, esto sucede en las noches, en estaciones como Atemajac, Las pintas, Loma Dorada, Oblatos y Tlaquepaque, se observa que el ozono se genera durante las horas después del medido día y durante el período estudiado llega a influenciar zonas hacia el nor-este de la ciudad y en algunas ocasiones otros estados como el de Aguascalientes y Guanajuato.

4 Objetivos. 1. Evaluar el inventario (INEM 2005) que será base de modelación. 2. Comparar resultados del modelo con las mediciones hechas en la campaña de monitoreo de ozono y evaluar el desempeño del modelo. 3. Evaluar la calidad del aire en la región con respecto a ozono. Fisiografía. Ubicación geográfica Al norte 22 45', al sur 18 55' de latitud norte; al este ', al oeste ' de longitud oeste. El estado de Jalisco representa el 4.0% de la superficie del país. Jalisco colinda al norte con Nayarit, Zacatecas y Aguascalientes; al este con Zacatecas, Guanajuato y Michoacán de Ocampo; al sur con Michoacán de Ocampo, Colima y el Océano Pacífico; al oeste con el Océano Pacífico y Nayarit. Climatología Cálido subhúmedo con lluvias en verano en un 24.49% de la superficie estatal. Semicálido subhúmedo con lluvias en verano en un 45.65% del estado. Templado subhúmedo con lluvias en verano en 16.29% de la superficie Semiseco muy cálido y cálido en un 2.62% Semiseco semicálido en 6.84% de la superficie. Semiseco templado en 4.11% La zona metropolitana Guadalajara (ZMG) es una región urbana que comprende 8 municipios en total (Tabla 1) Tabla 1. Zona metropolitana de Guadalajara. Característic Superfici Municipio a e (km 2 ) Guadalajara El Salto 1,163.6 Tlajomulco de Zúñiga Zona urbana Tlaquepaqu e Tonalá Zapopan 87.9 Juanacatlán Ixtlahuacan Zona de los conurbada membrillos Figura 1. Mapa de la climatología presente en Jalisco. Fuente: INEGI 2012.

5 La formación y transporte de los contaminantes depende entre otros factores topográficos, de la meteorología de la región de estudio (temperatura, precipitación y campos de viento) por lo que es necesario tener el antecedente de estos factores. En las siguientes gráficas (Fig. 2) se presenta la tendencia anual de estos factores en Guadalajara en los años comprendidos de Inventario Nacional de Emisiones 2005 El inventario de emisiones que se utilizó es el del año 2005, el proceso para obtener la distribución de las emisiones para el territorio mexicano en el año 2005 se basó en la clasificación de fuentes móviles, fuentes fijas (industrias, tipo y cantidad de emisión) y fuentes de área, en formato de entrada para el modelo WRF: Distribución espacial de emisiones. Distribución temporal de emisiones. Especiación. Agrupación en RADM2. WRF-Chem Los principales módulos de que consta el modelo WRF (Figura 4) son: Figura 2. viento máximo en la Ciudad de Guadalajara, Jalisco (INEGI, SMN). METODOLOGÍA El sistema pre-procesador del WRF (conocido como WPS). Este módulo procesa las bases meteorológicas de NARR aplicadas al dominio de estudio y datos de terreno (Figura 5). La base de datos NARR (1979 a la fecha), se descarga de la página web de National Centers for Environmental Prediction (NCEP). La resolución temporal y espacial es de 3 horas y 32 km respectivamente.los sub-módulos que se ejecutan para llevar a cabo el preprocesamiento tienen como salida la meteorología modelada de la región en fechas específicas.wrf. En este módulo se trabaja con la meteorología (salidas de WPS) aplicando la química atmosférica y como base de emisiones el inventario INEM Las salidas del modelo están en formato NetCDF y pueden ser visualizadas con NCview. Figura 3. Metodología general.

6 Herramientas de post-procesamiento y de visualización. Para el post procesamiento de datos se utilizan herramientas de evaluación del modelo como MET, realiza la estadística y la comparación entre los datos de salida del modelo WRF/Chem y las mediciones hechas en campaña de monitoreo. La visualización se lleva a cabo con los programas GrADS que es en dos dimensiones, mediante scripts este programa proyecta mapas con las variables que se quieren observar y VIS5D muestra las salidas en tres dimensiones. Fuentes Externas Datos Obs Alternativos Datos Obs Convencionales Datos Terreno Datos en Malla NAM, GFS, RUC NARR, AGRMET Preprocesamiento WRF OBSGRID WPS WRFDA REAL Modelo WRF Datos Ideales 2D: Hill Grav Squall & brisa 3D: Supercelda, LES & Ondas Baroclinicas Global Modelo ARW (incluye Chem & fires) Post procesamiento WRF VAPOR NCL ARWpost (GrADS / Vis5D) RIP4 UPP (GrADS / GEMPAK) MET RESULTADOS La modelación se llevó a cabo del 22 al 26 de mayo, se decidió realizar modelación desde dos años antes, es decir, las mismas fechas de mayo pero para los años 2010, 2011 y 2012, esto con el fin de proporcionar antecedente tanto de la concentración de ozono como de la meteorología. Se presentan sólo los resultados del año Ozono: Las imágenes presentan la concentración en partes por billón de ozono por cada hora. Para obtener la hora real se tiene que restar 6 hrs a la hora de la salida del modelo (Tabla 2), y poder observar la concentración de ozono en las horas con luz solar. Día 22- mayo 23- mayo Hora WRF Hora REAL 12:00 06:00 13:00 07:00 14:00 08:00 15:00 09:00 16:00 10:00 17:00 11:00 18:00 12:00 19:00 13:00 20:00 14:00 21:00 15:00 22:00 16:00 23:00 17:00 00:00 18:00 Día 22- mayo Tabla 2. Comparación de hora del modelo con la hora real. Figura 5. Dominio de modelación.

7 Figura 6. Concentración de ozono el 22 de mayo del 2012 a las 9am (15Z) y 12 pm (18Z). Figura 7. Concentración de ozono el 23 de mayo del 2012 a las 9am (15Z) y 12 pm (18Z).

8 Figura 8. Concentración de ozono el 24 de mayo del 2012 a las 9am (15Z) y 12 pm (18Z). Figura 6. Concentración de ozono el 25 de mayo del 2012 a las 9am (15Z) y 12 pm (18Z).

9 Meteorología Figura 10. Campos de viento a las 12 pm (18Z) y temperatura máxima ( C).

10 así como de las variables meteorológicas más importantes. Previamente se habían hecho estudios de modelación en la ZMG (Davydova Belitskaya et al., 2001, Mendoza et al 2009), sin embargo la aplicación del modelo WRF-Chem que ha sido ampliamente usado para zonas urbanas, es una herramienta más completa y funcional para la simulación de las interacciones atmosféricas con el terreno y meteorología específica de una región. Fig. 11 Distribución de las Estaciones de Monitoreo atmosferico en Guadalajara. Estación ID Latitud Longitud Atemajac ATM 20º43'10.6'' 103º21'19.48'' Oblatos OBL 20º42'1.78'' 103º17'47.99'' Vallarta VAL 20º40'48.51'' 103º23'54.80'' Centro CEN 20º40'25.81'' 103º19'59.81'' Las águilas AGU 20º37'51.59'' 103º25'0.27'' Miravalle MIR 20º36'52.19'' 103º20'36.07'' Loma dorada LDO 20º37'45.27'' 103º15'50.49'' Las pintas LPI 20º34'36.12'' 103º19'35.48'' Tlaquepaque TLA 20º38'27.39'' 103º18'45.03'' Tabla 3. Estaciones de monitoreo en Guadalajara, Jalisco CONCLUSIONES A partir de este trabajo se conoce la evolución y distribución espacial de las concentraciones de ozono en el AMG, así mismo se obtuvo un inventario de emisiones adecuado para la modelación para el estado de Jalisco, así como la implementación del modelo, WRF-Chem. Los resultados muestran que es válido usar este modelo de calidad del aire ya que representa la simulación de las concentraciones de ozono REFERENCIAS Developmental Tested Center. WRF/Chem, UPP, MET. Disponible en: Consultado el 26 de septiembre de Secretaria de Ecología y Medio Ambiente. Diagnóstico ambiental de la calidad del aire en Quintana Roo con WRF-Chem. Marzo, Servicio Meteorológico Nacional. Resumen histórico de meteorología. Disponible en: smn.cna.gob.mx climatología,consultado el 24 de septiembre del SINAICA. Red de Monitoreo Atmosférico de la Zona Metropolitana de Guadalajara, Jalisco. Disponible en: ra.html Consultada el 17 de septiembre del INEGI. Sistema para la consulta del Anuario Estadístico del Estado de Jalisco, Edición Disponible en: spanol/sistemas/aee02/estatal/jal/index.ht m Consultado el 28 de agosto de ANEXOS Tesis Evolución y Distribución Espacial de ozono, en la zona metropolitana de Guadalajara Jalisco Resendiz, Cintia., Garcia, Agustin CCA-UNAM, 2015

INFORME ANUAL DE MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE ZONA METROPOLITANA DE GUADALAJARA

INFORME ANUAL DE MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE ZONA METROPOLITANA DE GUADALAJARA INFORME ANUAL DE MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE 2012 ZONA METROPOLITANA DE GUADALAJARA 1 INFORME ANUAL DE MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE AÑO 2012 ZONA METROPOLITANA DE GUADALAJARA Contenido 1. Introducción...

Más detalles

Descripción del proyecto

Descripción del proyecto Descripción del proyecto Dr. Arturo Gavilán García Director de Investigación para el Manejo Sustentable de Sustancias Químicas, Productos y Residuos Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático 3

Más detalles

Descripción del proyecto

Descripción del proyecto Seminario de presentación de hallazgos del proyecto: Evaluación de PM2.5, Compuestos Orgánicos Volátiles y Ozono para definir medidas de control en el Área Metropolitana de Guadalajara Descripción del

Más detalles

Avances científicos en la calidad del aire. y su aplicación en la generación de políticas públicas. 6 y 7 de Febrero del 2014

Avances científicos en la calidad del aire. y su aplicación en la generación de políticas públicas. 6 y 7 de Febrero del 2014 El Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, la Agencia de Cooperación Internacional del Japón, la Universidad de Ehime de Japón y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales organizan

Más detalles

MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE

MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE INFORME TÉCNICO MONITOREO JUEGOS PANAMERICANOS: UNIDAD REVOLUCIÓN Elaborado por: Dirección del Sistema de Monitoreo Atmosférico Guadalajara, Jal. 01 de Noviembre de 2011 Secretaría

Más detalles

COMPARATIVO CALIDAD DEL AIRE EN EL AMG

COMPARATIVO CALIDAD DEL AIRE EN EL AMG CMPARATIV CALIDAD DEL AIRE EN EL AMG Periodo: 2017 vs 2018 Al día 6 de mayo 2018 PARÁMETR 1 2017 2018 Días transcurridos en el año 126 126 Días en que se cumple la NM 2 de calidad del aire (menor o igual

Más detalles

Determinación de línea base de carbono negro y flujos de dióxido de carbono en Ciudad Juárez, Chihuahua

Determinación de línea base de carbono negro y flujos de dióxido de carbono en Ciudad Juárez, Chihuahua Determinación de línea base de carbono negro y flujos de dióxido de carbono en Ciudad Juárez, Chihuahua Informe de actividades 2018 COORDINACIÓN GENERAL DE CONTAMINACIÓN Y SALUD AMBIENTAL Preparado por:

Más detalles

PRONÓSTICO DE CICLONES TROPICALES EN EL OCÉANO PACÍFICO CON EL MODELO WRF

PRONÓSTICO DE CICLONES TROPICALES EN EL OCÉANO PACÍFICO CON EL MODELO WRF PRONÓSTICO DE CICLONES TROPICALES EN EL OCÉANO PACÍFICO CON EL MODELO WRF L.C.A Valentín López Méndez Centro de Ciencias de la Atmósfera Universidad Nacional Autónoma de México Acapulco, Gro. Marzo del

Más detalles

MONITOREO DE LA CALIDAD DEL AIRE EN MÉXICO

MONITOREO DE LA CALIDAD DEL AIRE EN MÉXICO MONITOREO DE LA CALIDAD DEL AIRE EN MÉXICO IMPORTANCIA - SITUACIÓN ACTUAL - NECESIDADES Dra. María Amparo Martínez Arroyo Directora General Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático Taller de seguimiento

Más detalles

Tendencias de temperatura media en Jalisco, México: Una primera aproximación

Tendencias de temperatura media en Jalisco, México: Una primera aproximación Tendencias de temperatura media en Jalisco, México: Una primera aproximación Valentina Davydova-Belitskaya, Héctor G. Frías Ureña Sede Regional: Centro Fecha: 14 octubre 2015 INTRODUCCIÓN A lo largo de

Más detalles

MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE

MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE INFORME TÉCNICO FINAL FRACCIONAMIENTO LOS OLIVOS, IXTLAHUACAN DE LOS MEMBRILLOS, JALISCO Presentado a: Asociación Vecinal de Olivos 1, 11 y 111 de Ixtlahuacán de los Membrillos,

Más detalles

Reporte de Calidad del Aire y Meteorología del Área Metropolitana de Monterrey. DICIEMBRE 2017

Reporte de Calidad del Aire y Meteorología del Área Metropolitana de Monterrey. DICIEMBRE 2017 Reporte de Calidad del Aire y Meteorología del Área Metropolitana de Monterrey. DICIEMBRE 2017 1 Índice Introducción...3 1. Sistema de Monitoreo Atmosférico del Área Metropolitana de Monterrey...4 2. Descripción

Más detalles

Programa Estatal de Monitoreo Municipal Estudio en el municipio de General Treviño, Nuevo León

Programa Estatal de Monitoreo Municipal Estudio en el municipio de General Treviño, Nuevo León Programa Estatal de Monitoreo Municipal Estudio en el municipio de General Treviño, Nuevo León El (SIMA) tiene como objetivo evaluar la calidad del aire, monitoreando las concentraciones de los contaminantes

Más detalles

Programa Estatal de Monitoreo Municipal Estudio en el municipio de Los Aldamas, Nuevo León

Programa Estatal de Monitoreo Municipal Estudio en el municipio de Los Aldamas, Nuevo León Programa Estatal de Monitoreo Municipal Estudio en el municipio de Los Aldamas, Nuevo León El (SIMA) tiene como objetivo evaluar la calidad del aire, monitoreando las concentraciones de los contaminantes

Más detalles

Reporte de Calidad del Aire y Meteorología del Área Metropolitana de Monterrey. ENERO 2018

Reporte de Calidad del Aire y Meteorología del Área Metropolitana de Monterrey. ENERO 2018 Reporte de Calidad del Aire y Meteorología del Área Metropolitana de Monterrey. ENERO 2018 1 Índice Introducción...3 1. Sistema de Monitoreo Atmosférico del Área Metropolitana de Monterrey...4 2. Descripción

Más detalles

Reporte de Calidad del Aire y Meteorología del Área Metropolitana de Monterrey. ENERO 2018

Reporte de Calidad del Aire y Meteorología del Área Metropolitana de Monterrey. ENERO 2018 Reporte de Calidad del Aire y Meteorología del Área Metropolitana de Monterrey. ENERO 2018 1 Índice Introducción...3 1. Sistema de Monitoreo Atmosférico del Área Metropolitana de Monterrey...4 2. Descripción

Más detalles

Reporte de Calidad del Aire y Meteorología del Área Metropolitana de Monterrey. JULIO 2016

Reporte de Calidad del Aire y Meteorología del Área Metropolitana de Monterrey. JULIO 2016 Reporte de Calidad del Aire y Meteorología del Área Metropolitana de Monterrey. JULIO 2016 1 Índice Introducción...3 1. Sistema de Monitoreo Atmosférico del Área Metropolitana de Monterrey...4 2. Descripción

Más detalles

Reporte de Calidad del Aire y Meteorología del Área Metropolitana de Monterrey. JULIO 2017

Reporte de Calidad del Aire y Meteorología del Área Metropolitana de Monterrey. JULIO 2017 Reporte de Calidad del Aire y Meteorología del Área Metropolitana de Monterrey. JULIO 2017 1 Índice Introducción...3 1. Sistema de Monitoreo Atmosférico del Área Metropolitana de Monterrey...4 2. Descripción

Más detalles

Reporte de Calidad del Aire y Meteorología del Área Metropolitana de Monterrey. ENERO 2017

Reporte de Calidad del Aire y Meteorología del Área Metropolitana de Monterrey. ENERO 2017 Reporte de Calidad del Aire y Meteorología del Área Metropolitana de Monterrey. ENERO 2017 1 Índice Introducción...3 1. Sistema de Monitoreo Atmosférico del Área Metropolitana de Monterrey...4 2. Descripción

Más detalles

UBICACION GEOGRAFICA CUADRO 1.1

UBICACION GEOGRAFICA CUADRO 1.1 1. ASPECTOS GEOGRAFICOS UBICACION GEOGRAFICA CUADRO 1.1 Coordenadas geográficas extremas Porcentaje territorial Colindancias AI norte "31', al sur 18'41' de latitud norte; al este "29, y al oeste 104'35'

Más detalles

Reporte de Calidad del Aire y Meteorología del Área Metropolitana de Monterrey. MARZO 2018

Reporte de Calidad del Aire y Meteorología del Área Metropolitana de Monterrey. MARZO 2018 Reporte de Calidad del Aire y Meteorología del Área Metropolitana de Monterrey. MARZO 2018 1 Índice Introducción...3 1. Sistema de Monitoreo Atmosférico del Área Metropolitana de Monterrey...4 2. Descripción

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. El Salto, Jalisco Clave geoestadística 14070

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. El Salto, Jalisco Clave geoestadística 14070 Clave geoestadística 14070 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima

Más detalles

Reporte de Calidad del Aire y Meteorología del Área Metropolitana de Monterrey. FEBRERO 2018

Reporte de Calidad del Aire y Meteorología del Área Metropolitana de Monterrey. FEBRERO 2018 Reporte de Calidad del Aire y Meteorología del Área Metropolitana de Monterrey. FEBRERO 2018 1 Índice Introducción...3 1. Sistema de Monitoreo Atmosférico del Área Metropolitana de Monterrey...4 2. Descripción

Más detalles

Perspectiva Estacional de Precipitación septiembre-octubre-noviembre 2015.

Perspectiva Estacional de Precipitación septiembre-octubre-noviembre 2015. Perspectiva Estacional de Precipitación septiembre-octubre-noviembre 2015. S e c r e t a r i a d e D e s a r r o l l o A g r o p e c u a r i o, P e s c a y A c u a c u l t u r a. S u b s e c r e t a r

Más detalles

Reporte de Calidad del Aire y Meteorología del Área Metropolitana de Monterrey. AGOSTO 2017

Reporte de Calidad del Aire y Meteorología del Área Metropolitana de Monterrey. AGOSTO 2017 Reporte de Calidad del Aire y Meteorología del Área Metropolitana de Monterrey. AGOSTO 2017 1 Índice Introducción...3 1. Sistema de Monitoreo Atmosférico del Área Metropolitana de Monterrey...4 2. Descripción

Más detalles

Zona Metropolitana de Guadalajara, Jal.

Zona Metropolitana de Guadalajara, Jal. 3. Zona Metropolitana de Guadalajara, Jal. Zona Metropolitana de Guadalajara, Jal. 3.1 Información general Municipios Guadalajara, Ixtlahuacán de los Membrillos, Juanacatlán, El Salto, Tlajomulco de Zúñiga,

Más detalles

Reporte de Calidad del Aire y Meteorología del Área Metropolitana de Monterrey. SEPTIEMBRE 2017

Reporte de Calidad del Aire y Meteorología del Área Metropolitana de Monterrey. SEPTIEMBRE 2017 Reporte de Calidad del Aire y Meteorología del Área Metropolitana de Monterrey. SEPTIEMBRE 2017 1 Índice Introducción...3 1. Sistema de Monitoreo Atmosférico del Área Metropolitana de Monterrey...4 2.

Más detalles

Reporte de Calidad del Aire y Meteorología del Área Metropolitana de Monterrey. ABRIL 2016

Reporte de Calidad del Aire y Meteorología del Área Metropolitana de Monterrey. ABRIL 2016 Reporte de Calidad del Aire y Meteorología del Área Metropolitana de Monterrey. ABRIL 2016 1 Índice Introducción...3 1. Sistema de Monitoreo Atmosférico del Área Metropolitana de Monterrey...4 2. Descripción

Más detalles

Brigada Nuevo León Unido

Brigada Nuevo León Unido Brigada Nuevo León Unido Monitoreo atmosférico en Linares, Nuevo León El (SIMA) tiene como objetivo evaluar la calidad del aire, monitoreando las concentraciones de los contaminantes atmosféricos a las

Más detalles

Implicaciones de la precipitación máxima diaria en procesos de escurrimiento en una Cuenca: un caso de estudio en Zacatecas, Méx.

Implicaciones de la precipitación máxima diaria en procesos de escurrimiento en una Cuenca: un caso de estudio en Zacatecas, Méx. Implicaciones de la precipitación máxima diaria en procesos de escurrimiento en una Cuenca: un caso de estudio en Zacatecas, Méx. Luis F Pineda-Martínez 1, Oscar Dzul-García 1, Rollin H. Hotchkiss 2, Mario

Más detalles

Reporte de Calidad del Aire y Meteorología del Área Metropolitana de Monterrey. NOVIEMBRE 2017

Reporte de Calidad del Aire y Meteorología del Área Metropolitana de Monterrey. NOVIEMBRE 2017 Reporte de Calidad del Aire y Meteorología del Área Metropolitana de Monterrey. NOVIEMBRE 2017 1 Índice Introducción...3 1. Sistema de Monitoreo Atmosférico del Área Metropolitana de Monterrey...4 2. Descripción

Más detalles

Perspectiva Estacional de Precipitación junio-julio-agosto 2015.

Perspectiva Estacional de Precipitación junio-julio-agosto 2015. Perspectiva Estacional de Precipitación junio-julio-agosto 2015. S e c r e t a r i a d e D e s a r r o l l o A g r o pecuario, P e s ca y A c u acultura. S u b s e c r e t a r í a d e P r o d u c c i ó

Más detalles

Nota técnica: 06/13 Guadalajara, Jalisco, 23 de Abril de El Grado de Rezago Social en las AGEB urbanas de Jalisco en 2010 Resumen

Nota técnica: 06/13 Guadalajara, Jalisco, 23 de Abril de El Grado de Rezago Social en las AGEB urbanas de Jalisco en 2010 Resumen El Grado de Rezago Social en las AGEB urbanas de Jalisco en 2010 Resumen Nota técnica: 06/13 Guadalajara, Jalisco, 23 de Abril de 2013 El informa acerca de la situación del Grado de Rezago Social (GRS)

Más detalles

INFORME MENSUAL. Circuito Mintzita 470 Fraccionamiento Manantiales (443)

INFORME MENSUAL. Circuito Mintzita 470 Fraccionamiento Manantiales (443) Originado por: INFORME MENSUAL ELABORADO POR: Dirección de Protección al Medio Ambiente FECHA: 05 de Octubre 2015 ASUNTO: Programa Monitoreo del Aire Morelia Michoacán a 05 de Octubre 2015 Como resultado

Más detalles

El Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) contará con 5 millones de habitantes este 7 de noviembre a las 6:48 a.m.*

El Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) contará con 5 millones de habitantes este 7 de noviembre a las 6:48 a.m.* Página 1 de 5 Nota Técnica Alcanza Área Metropolitana de Guadalajara los 5 millones de habitantes El Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) contará con 5 millones de habitantes este 7 de noviembre a las

Más detalles

Sistema de Coordinación Operacional Ambiental. Gabriel Arévalo Ma de los Ángeles Hanne Leandro Llanza Alejandra Alvarez Luis Felipe Mujica

Sistema de Coordinación Operacional Ambiental. Gabriel Arévalo Ma de los Ángeles Hanne Leandro Llanza Alejandra Alvarez Luis Felipe Mujica Sistema de Coordinación Operacional Ambiental Gabriel Arévalo Ma de los Ángeles Hanne Leandro Llanza Alejandra Alvarez Luis Felipe Mujica Problemática - Soluciones Contaminación en Centros Mineros Problemática:

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Guadalajara, Jalisco Clave geoestadística 14039

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Guadalajara, Jalisco Clave geoestadística 14039 Clave geoestadística 14039 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Entre los paralelos 20 36 y 20 46 de latitud norte; los

Más detalles

I.- Contenido. Ubicación Geográfica del Estado de Nayarit

I.- Contenido. Ubicación Geográfica del Estado de Nayarit Contenido Mapa Ubicación Geográfica del Estado de Nayarit Ubicación Geográfica del Estado de Nayarit División Geoestadística Municipal Infraestructura para el Transporte Unidades Climáticas Climas en el

Más detalles

MARZO DE Reporte de calidad del aire y meteorología del Área Metropolitana de Monterrey

MARZO DE Reporte de calidad del aire y meteorología del Área Metropolitana de Monterrey MARZO DE 2016 Reporte de calidad del aire y meteorología del Área Metropolitana de Monterrey 1 ÍNDICE INTRODUCCIÓN 3 1. Sistema de Monitoreo Atmosférico del Área Metropolitana de Monterrey...4 2. Descripción

Más detalles

INEEL / División Energías Alternas. Informe de avance DOS. Cliente Dr. Oscar Augusto Peralta Rosales

INEEL / División Energías Alternas. Informe de avance DOS. Cliente Dr. Oscar Augusto Peralta Rosales División de Energías Alternas Informe de avance DOS Informe de avance de la actividad 2. Campaña de radiosondeo atmosférico Proyecto CAMPAÑA METEOROLÓGICA EN SUPERFICIE Y ALTURA, EN LA CENTRAL GEOTÉRMICA

Más detalles

Programa Estatal de Monitoreo Municipal. Estudio en el municipio de Dr. González, Nuevo León

Programa Estatal de Monitoreo Municipal. Estudio en el municipio de Dr. González, Nuevo León Programa Estatal de Monitoreo Municipal Estudio en el municipio de Dr. González, Nuevo León El (SIMA) tiene como objetivo evaluar la calidad del aire, monitoreando las concentraciones de los contaminantes

Más detalles

Programa Estatal de Monitoreo Municipal Estudio en Cadereyta Jiménez, Nuevo León

Programa Estatal de Monitoreo Municipal Estudio en Cadereyta Jiménez, Nuevo León Programa Estatal de Monitoreo Municipal Estudio en Cadereyta Jiménez, Nuevo León El Sistema Integral de Monitoreo Ambiental (SIMA tiene como objetivo evaluar la calidad del aire, monitoreando las concentraciones

Más detalles

Programa Estatal de Monitoreo Municipal Estudio en Col. Linda Vista, Guadalupe, Nuevo León.

Programa Estatal de Monitoreo Municipal Estudio en Col. Linda Vista, Guadalupe, Nuevo León. Programa Estatal de Monitoreo Municipal Estudio en Col. Linda Vista, Guadalupe, Nuevo León. El (SIMA) tiene como objetivo evaluar la calidad del aire monitoreando las concentraciones de los contaminantes

Más detalles

Programa Estatal de Monitoreo Municipal Estudio en la Secretaría de Seguridad Pública Anáhuac, Nuevo León.

Programa Estatal de Monitoreo Municipal Estudio en la Secretaría de Seguridad Pública Anáhuac, Nuevo León. Programa Estatal de Monitoreo Municipal Estudio en la Secretaría de Seguridad Pública Anáhuac, Nuevo León. El (SIMA) tiene como objetivo evaluar la calidad del aire monitoreando las concentraciones de

Más detalles

Reporte de la Unidad Móvil

Reporte de la Unidad Móvil sa Reporte de la Unidad Móvil Adquisición de Monitoreo de Refacciones Ambiental y Consumibles para Red de Monitoreo Atmosférico Estudio del Monitoreo Atmosférico en el Empresa Akra, Col. La Leona, San

Más detalles

Programa Estatal de Monitoreo Municipal Estudio en Col. Mitras Sur, Monterrey, Nuevo León.

Programa Estatal de Monitoreo Municipal Estudio en Col. Mitras Sur, Monterrey, Nuevo León. Programa Estatal de Monitoreo Municipal Estudio en Col. Mitras Sur, Monterrey, Nuevo León. El (SIMA) tiene como objetivo evaluar la calidad del aire monitoreando las concentraciones de los contaminantes

Más detalles

Programa Estatal de Monitoreo Municipal Estudio en Los Ramones, Nuevo León

Programa Estatal de Monitoreo Municipal Estudio en Los Ramones, Nuevo León Programa Estatal de Monitoreo Municipal Estudio en Los Ramones, Nuevo León El Sistema Integral de Monitoreo Ambiental (SIMA tiene como objetivo evaluar la calidad del aire, monitoreando las concentraciones

Más detalles

Monitoreos de Calidad de Aire

Monitoreos de Calidad de Aire Monitoreos de Calidad de Aire Definición Monitoreo de Calidad de Aire El monitoreo de Calidad de Aire es un conjunto de metodologías diseñadas para muestrear, analizar y procesar en forma continua las

Más detalles

Programa Estatal de Monitoreo Municipal Estudio en el municipio de Melchor Ocampo, Nuevo León

Programa Estatal de Monitoreo Municipal Estudio en el municipio de Melchor Ocampo, Nuevo León Programa Estatal de Monitoreo Municipal Estudio en el municipio de Melchor Ocampo, Nuevo León El (SIMA) tiene como objetivo evaluar la calidad del aire, monitoreando las concentraciones de los contaminantes

Más detalles

Resultados de la aplicación de modelos de simulación en Salamanca, Gto. y en Tula, Hgo.

Resultados de la aplicación de modelos de simulación en Salamanca, Gto. y en Tula, Hgo. Resultados de la aplicación de modelos de simulación en Salamanca, Gto. y en Tula, Hgo. SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE MONITOREO ATMOSFÉRICO 11 y 12 septiembre de 2008 M en C. Henry Wöhrnschimmel Subdirector

Más detalles

INFORME MENSUAL. Circuito Mintzita 470 Fraccionamiento Manantiales (443)

INFORME MENSUAL. Circuito Mintzita 470 Fraccionamiento Manantiales (443) INFORME MENSUAL ELABORADO POR: Dirección de Protección al Medio Ambiente FECHA: 06 de Enero 2016 ASUNTO: Programa Monitoreo del Aire Morelia Michoacán a 06 de Enero 2016 Como resultado del Programa de

Más detalles

Evaluación del Recurso Eólico

Evaluación del Recurso Eólico .. Evaluación del Recurso Eólico INFORME DE VIENTO 16 de marzo de 216 Informe creado por: Índice 1. Introducción 2 2. Sitio 2 2.1. Características del sitio....................... 2 3. Velocidad de viento

Más detalles

Evaluación del Recurso Eólico

Evaluación del Recurso Eólico .. Evaluación del Recurso Eólico INFORME DE VIENTO 2 de marzo de 21 Informe creado por: Índice 1. Introducción 2 2. Sitio 2 2.1. Características del sitio....................... 2 3. Velocidad de viento

Más detalles

Objetivo. Metodologías utilizadas

Objetivo. Metodologías utilizadas Error del pronóstico de precipitación con el modelo WRF asociado a la falta de asimilación de datos Indalecio Mendoza Uribe Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, Morelos, México, indalecio_mendoza@tlaloc.imta.mx

Más detalles

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE Reporte de Calidad del Aire y Ácido Sulfhídrico en el Polígono de Fragilidad Ambiental en torno a la Cuenca de El Ahogado y El Salto de Juanacatlán

Más detalles

FEBRERO DE Reporte de calidad del aire y meteorología del Área Metropolitana de Monterrey

FEBRERO DE Reporte de calidad del aire y meteorología del Área Metropolitana de Monterrey FEBRERO DE 2016 Reporte de calidad del aire y meteorología del Área Metropolitana de Monterrey 1 ÍNDICE INTRODUCCIÓN 3 1. Sistema de Monitoreo Atmosférico del Área Metropolitana de Monterrey...4 2. Descripción

Más detalles

Programa Estatal de Monitoreo Municipal Estudio en Col. Bosques de la Huasteca, Santa Catarina, Nuevo León.

Programa Estatal de Monitoreo Municipal Estudio en Col. Bosques de la Huasteca, Santa Catarina, Nuevo León. Programa Estatal de Monitoreo Municipal Estudio en Col. Bosques de la Huasteca, Santa Catarina, Nuevo León. El (SIMA) tiene como objetivo evaluar la calidad del aire monitoreando las concentraciones de

Más detalles

Reporte de la Unidad Móvil

Reporte de la Unidad Móvil Reporte de la Unidad Móvil Adquisición de Monitoreo de Refacciones Ambiental y Consumibles para Red de Monitoreo Atmosférico Estudio del Monitoreo Atmosférico Enero en 2010 el municipio de Allende, N.L.

Más detalles

Reporte de la Unidad Móvil

Reporte de la Unidad Móvil Reporte de la Unidad Móvil Adquisición de Monitoreo de Refacciones Ambiental y Consumibles para Red de Monitoreo Atmosférico Estudio del Monitoreo Atmosférico Enero en la 2010 Plaza Principal del Carmen,

Más detalles

ENERO DE Reporte de calidad del aire y meteorología del Área Metropolitana de Monterrey

ENERO DE Reporte de calidad del aire y meteorología del Área Metropolitana de Monterrey ENERO DE 2016 Reporte de calidad del aire y meteorología del Área Metropolitana de Monterrey 1 ÍNDICE INTRODUCCIÓN 3 1. Sistema de Monitoreo Atmosférico del Área Metropolitana de Monterrey...4 2. Descripción

Más detalles

Programa Estatal de Monitoreo Municipal. Estudio en el municipio de Pesquería, Nuevo León

Programa Estatal de Monitoreo Municipal. Estudio en el municipio de Pesquería, Nuevo León Programa Estatal de Monitoreo Municipal Estudio en el municipio de Pesquería, Nuevo León El (SIMA) tiene como objetivo evaluar la calidad del aire, monitoreando las concentraciones de los contaminantes

Más detalles

INFORME MENSUAL. Circuito Mintzita 470 Fraccionamiento Manantiales (443)

INFORME MENSUAL. Circuito Mintzita 470 Fraccionamiento Manantiales (443) Originado por: INFORME MENSUAL ELABORADO POR: Dirección de Medio Ambiente y Sustentabilidad FECHA: 12 de Abril 2016 ASUNTO: Programa Monitoreo del Aire Morelia Michoacán a 12 de Abril 2016 Como resultado

Más detalles

INFORME MENSUAL DE MONITOREO DEL AIRE EN EL CENTRO DE LA CIUDAD DE MORELIA, NOVIEMBRE 2017

INFORME MENSUAL DE MONITOREO DEL AIRE EN EL CENTRO DE LA CIUDAD DE MORELIA, NOVIEMBRE 2017 INFORME MENSUAL DE MONITOREO DEL AIRE EN EL CENTRO DE LA CIUDAD DE MORELIA, NOVIEMBRE 2017 Secretaria de Desarrollo Metropolitano e Infraestructura Dirección de Medio Ambiente y Sustentabilidad Morelia

Más detalles

EXPERIENCIAS DE LA OPERACIÓN DEL SISTEMA DE MONITOREO ATMOSFÉRICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

EXPERIENCIAS DE LA OPERACIÓN DEL SISTEMA DE MONITOREO ATMOSFÉRICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO EXPERIENCIAS DE LA OPERACIÓN DEL SISTEMA DE MONITOREO ATMOSFÉRICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Dr. Víctor Hugo Páramo Figueroa Dirección General de Gestión de la Calidad del Aire Secretaría del Medio Ambiente

Más detalles

Reporte Meteorológico para la Agricultura

Reporte Meteorológico para la Agricultura Reporte Meteorológico para la Agricultura No. Aviso: 126 Ciudad de México a 03 de Julio del 2018. Emisión: 15:00h Servicio Meteorológico Nacional, fuente oficial del Gobierno de México, emite el siguiente

Más detalles

INFORME MENSUAL. Circuito Mintzita 470 Fraccionamiento Manantiales (443)

INFORME MENSUAL. Circuito Mintzita 470 Fraccionamiento Manantiales (443) INFORME MENSUAL ELABORADO POR: Dirección de Medio Ambiente y Sustentabilidad FECHA: 14 de Marzo 2016 ASUNTO: Programa Monitoreo del Aire Morelia Michoacán a 14 de Marzo 2016 Como resultado del Programa

Más detalles

Reporte de la Unidad Móvil

Reporte de la Unidad Móvil Reporte de la Unidad Móvil Adquisición de Monitoreo de Refacciones Ambiental y Consumibles para Red de Monitoreo Atmosférico Estudio del Monitoreo Atmosférico en las Oficinas de Secretaría de Gobierno

Más detalles

Reporte de la Unidad Móvil

Reporte de la Unidad Móvil Reporte de la Unidad Móvil Adquisición de Monitoreo de Refacciones Ambiental y Consumibles para Red de Monitoreo Atmosférico Estudio del Monitoreo Atmosférico en el Centro Comercial Pueblo Serena, Col.

Más detalles

Determinación de línea base de carbono negro y flujos de dióxido de carbono en Ciudad Juárez, Chihuahua

Determinación de línea base de carbono negro y flujos de dióxido de carbono en Ciudad Juárez, Chihuahua Determinación de línea base de carbono negro y flujos de dióxido de carbono en Ciudad Juárez, Chihuahua Informe de actividades 2017 COORDINACIÓN GENERAL DE CONTAMINACIÓN Y SALUD AMBIENTAL Preparado por:

Más detalles

PLANEACIÓN Y GESTIÓN DE LA CALIDAD DEL AIRE Y USOS DE LOS INVENTARIOS DE EMISIONES

PLANEACIÓN Y GESTIÓN DE LA CALIDAD DEL AIRE Y USOS DE LOS INVENTARIOS DE EMISIONES PLANEACIÓN Y GESTIÓN DE LA CALIDAD DEL AIRE Y USOS DE LOS INVENTARIOS DE EMISIONES 3 3.1. EL PROCESO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN DE LA CALIDAD DEL AIRE El proceso de planeación sigue, en general, los tres

Más detalles

INFORME MENSUAL. Circuito Mintzita 470 Fraccionamiento Manantiales (443)

INFORME MENSUAL. Circuito Mintzita 470 Fraccionamiento Manantiales (443) Originado por: INFORME MENSUAL ELABORADO POR: Dirección de Medio Ambiente y Sustentabilidad FECHA: 04 de Octubre 2016 ASUNTO: Programa Monitoreo del Aire Morelia Michoacán a 04 de Octubre 2016 El Programa

Más detalles

Programa Estatal de Monitoreo Municipal Estudio en la Colonia Sierra Real en García, Nuevo León

Programa Estatal de Monitoreo Municipal Estudio en la Colonia Sierra Real en García, Nuevo León Programa Estatal de Monitoreo Municipal Estudio en la Colonia Sierra Real en García, Nuevo León El Sistema Integral de Monitoreo Ambiental (SIMA tiene como objetivo evaluar la calidad del aire, vigilando

Más detalles

PASAJE Y TURISMO TRANS. URBANOS PLAN DE NEGOCIOS

PASAJE Y TURISMO TRANS. URBANOS PLAN DE NEGOCIOS GENERALIDADES ECONOMIA EDUCACION CARGA PASAJE Y TURISMO TRANS. URBANOS PLAN DE NEGOCIOS Generalidades Población: 7,351 millones Jalisco cuenta con 124 municipios, se ubica en el centro-occidente del territorio

Más detalles

Retos y visión en la gestión de la calidad del aire en México. Ana María Contreras Vigil Directora General de Gestión de Calidad del Aire y RETC

Retos y visión en la gestión de la calidad del aire en México. Ana María Contreras Vigil Directora General de Gestión de Calidad del Aire y RETC Retos y visión en la gestión de la calidad del aire en México Ana María Contreras Vigil Directora General de Gestión de Calidad del Aire y RETC Reunión de trabajo con la Comisión de medio ambiente de la

Más detalles

PARQUE INDUSTRIAL TALA

PARQUE INDUSTRIAL TALA PARQUE INDUSTRIAL TALA 1 Francisco de Quevedo # 239 Col. Arcos Vallarta Guadalajara, Jalisco C. P. 44130 Tel: (33) 3616 1800 contacto@remax-activa.com.mx www.remax-activa.com.mx PARQUE INDUSTRIAL TALA

Más detalles

Reporte Meteorológico para la Agricultura

Reporte Meteorológico para la Agricultura Reporte Meteorológico para la Agricultura No. Aviso: 125 Ciudad de México a 02 de Julio del 2018. Emisión: 15:00h Servicio Meteorológico Nacional, fuente oficial del Gobierno de México, emite el siguiente

Más detalles

Reporte Meteorológico para la Agricultura

Reporte Meteorológico para la Agricultura Reporte Meteorológico para la Agricultura No. Aviso: 208 Ciudad de México a 25 de Octubre del 2018. Emisión: 15:00h Servicio Meteorológico Nacional, fuente oficial del Gobierno de México, emite el siguiente

Más detalles

Viernes 17 de agosto Emisión - 15:30h Validez del 17 al 18 de agosto. 1 Producto Elaborado: SIAP-SAGARPA Fuente: CONAGUA-SMN

Viernes 17 de agosto Emisión - 15:30h Validez del 17 al 18 de agosto. 1 Producto Elaborado: SIAP-SAGARPA Fuente: CONAGUA-SMN Viernes 17 de agosto Emisión - 15:30h Validez del 17 al 18 de agosto 1 Producto Elaborado: SIAP-SAGARPA Fuente: CONAGUA-SMN Viernes 17 de agosto Emisión - 15:30h Validez del 17 al 18 de agosto - Sistemas

Más detalles

PARQUE INDUSTRIAL TALA

PARQUE INDUSTRIAL TALA PARQUE INDUSTRIAL TALA Francisco de Quevedo # 239 Col. Arcos Vallarta Guadalajara, Jal. C. P. 44130 Tel: (33) 3616 1800 www.remax-activa.com.mx contacto@remax-activa.com.mx 1 PARQUE INDUSTRIAL TALA Francisco

Más detalles

Reporte de la Unidad Móvil

Reporte de la Unidad Móvil Reporte de la Unidad Móvil Adquisición de Monitoreo de Refacciones Ambiental y Consumibles para Red de Estudio del Monitoreo Atmosférico Monitoreo en la meseta del Parque Chipinque, municipio de San Pedro,

Más detalles

Actividad 2: Cómo Obtener e Interpretar Información Meteorológica y Productos de Modelos Numéricos para Pronosticar la Calidad del Aire

Actividad 2: Cómo Obtener e Interpretar Información Meteorológica y Productos de Modelos Numéricos para Pronosticar la Calidad del Aire Actividad 2: Cómo Obtener e Interpretar Información Meteorológica y Productos de Modelos Numéricos para Pronosticar la Calidad del Aire En las charlas presentadas el martes y el miércoles, usted aprendió

Más detalles

Pronóstico nacional de calidad del aire

Pronóstico nacional de calidad del aire Pronóstico nacional de calidad del aire Erika López, Arón Jazcilevich, Agustín García, Jorge Zavala Centro de Ciencias de la Atmósfera UNAM Junio 30, 2016 Contenido Introducción Problemas de modelos de

Más detalles

DISPONIBILIDAD Y GESTIÓN DEL AGUA EN JALISCO. Ing. Felipe Tito Lugo Arias

DISPONIBILIDAD Y GESTIÓN DEL AGUA EN JALISCO. Ing. Felipe Tito Lugo Arias DISPONIBILIDAD Y GESTIÓN DEL AGUA EN JALISCO Ing. Felipe Tito Lugo Arias Marzo de 2014 CONTENIDO 1. DATOS GENERALES 2. DISPONIBILIDAD DE AGUA a) PRECIPITACIÓN MEDIA ANUAL b) CICLO HIDROLÓGICO EN JALISCO

Más detalles

Área de Influencia de Establecimientos Porcícolassobre cuerpos de aguas en la Región 12 Centro.

Área de Influencia de Establecimientos Porcícolassobre cuerpos de aguas en la Región 12 Centro. Área de Influencia de Establecimientos Porcícolassobre cuerpos de aguas en la Región 12 Centro. Claudia Hernández Montes Gustavo Hernández Pimentel Gerardo Lara Gómez Héctor Rafael Panduro Rendón Antecedentes:

Más detalles

Programa Estatal de Monitoreo Municipal Estudio en el municipio Hualahuises, Nuevo León.

Programa Estatal de Monitoreo Municipal Estudio en el municipio Hualahuises, Nuevo León. Programa Estatal de Monitoreo Municipal Estudio en el municipio Hualahuises, Nuevo León. El (SIMA) tiene como objetivo evaluar la calidad del aire monitoreando las concentraciones de los contaminantes

Más detalles

Reporte Meteorológico para la Agricultura

Reporte Meteorológico para la Agricultura Reporte Meteorológico para la Agricultura No. Aviso: 110 Ciudad de México a 11 de Junio del 2018. Emisión: 15:00h Servicio Meteorológico Nacional, fuente oficial del Gobierno de México, emite el siguiente

Más detalles

Reporte de la Unidad Móvil

Reporte de la Unidad Móvil Reporte de la Unidad Móvil Adquisición de Monitoreo de Refacciones Ambiental y Consumibles para Red de Monitoreo Atmosférico Estudio del Monitoreo Atmosférico Enero 2010 en la Col. Fontanares en Monterrey,

Más detalles

INSTRUCTIVO DE PREDICCIÓN NUMÉRICA

INSTRUCTIVO DE PREDICCIÓN NUMÉRICA INSTRUCTIVO DE PREDICCIÓN NUMÉRICA COMPARACIÓN DE SISTEMAS DE MODELACIÓN Protección Civil y INSTRUCTIVO DE PREDICCIÓN NUMÉRICA COMPARACIÓN DE SISTEMAS DE MODELACIÓN Protección Civil y Autoras y Autores

Más detalles

Simulación numérica del transporte fotoquímico de los contaminantes gaseosos del aire en la ciudad de Cuenca - Ecuador

Simulación numérica del transporte fotoquímico de los contaminantes gaseosos del aire en la ciudad de Cuenca - Ecuador Simulación numérica del transporte fotoquímico de los contaminantes gaseosos del aire en la ciudad de Cuenca - Ecuador René Parra Narváez Colegio de Ciencias Biológicas y Ambientales Universidad San Francisco

Más detalles

I N F O R M E A N U A L D E L A C A L I D A D D E L A I R E

I N F O R M E A N U A L D E L A C A L I D A D D E L A I R E I N F O R M E A N U A L D E L A C A L I D A D D E L A I R E 2 0 1 3 1 2 I N F O R M E A N U A L D E L A C A L I D A D D E L A I R E 2 0 1 3 PRESENTACIÓN Respirar aire limpio es un derecho inalienable de

Más detalles

SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE CALIDAD DEL AIRE. Junio de 2016

SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE CALIDAD DEL AIRE. Junio de 2016 SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE CALIDAD DEL AIRE Junio de 2016 Antecedentes generales del monitoreo en México 50s Inicia la medición de la calidad del aire en la Ciudad de México. 60s Operación de la

Más detalles

Carrera: IAB Participantes. Representantes de las academias de Ingeniería Ambiental. Academia de Ingeniería

Carrera: IAB Participantes. Representantes de las academias de Ingeniería Ambiental. Academia de Ingeniería 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Contaminación atmosférica Ingeniería Ambiental IAB - 0407 4-0-8 2.- HISTORIA DEL

Más detalles

Identificación de cuencas atmosféricas en México

Identificación de cuencas atmosféricas en México Identificación de cuencas atmosféricas en México Dr. Ernesto Caetano Centro de Ciencias de la Atmósfera Universidad Nacional Autónoma de México Biól. Rodolfo Iniestra Instituto Nacional de Ecología Secretaría

Más detalles

Reporte Meteorológico para la Agricultura

Reporte Meteorológico para la Agricultura Reporte Meteorológico para la Agricultura No. Aviso: 130 Ciudad de México a 09 de Julio del 2018. Emisión: 15:00h Servicio Meteorológico Nacional, fuente oficial del Gobierno de México, emite el siguiente

Más detalles