Introducción. Requisitos para la creación de un Gadget. Creando un Gadget Paso a Paso. Tips. Radio Gadget: Un ejemplo Paso a Paso.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Introducción. Requisitos para la creación de un Gadget. Creando un Gadget Paso a Paso. Tips. Radio Gadget: Un ejemplo Paso a Paso."

Transcripción

1 Creando un Gadget: Paso a Paso Introducción Requisitos para la creación de un Gadget Creando un Gadget Paso a Paso Tips Radio Gadget: Un ejemplo Paso a Paso Referencias Introducción En este documento se hará una introducción práctica al mundo de los Microsoft Gadgets. Al finalizar el curso y tan solo teniendo unos pocos conocimientos de HTML, Javascript o VBScript, usted podrá construir fácilmente aplicaciones ingeniosas y útiles para ejecutar en su sistema operativo Windows Vista. Qué son los Microsoft Gadgets? Los Microsoft Gadgets son aplicaciones que ofrecen una gran variedad de usos posibles explotando al máximo las capacidades de Windows Vista y la conectividad a Servicios Web, RSS y otros recursos disponibles en Internet. Usted podrá desarrollar su Gadget a medida y obtener fácilmente la información que necesite desde su escritorio, como por ejemplo, los datos del tiempo, noticias actualizadas, mapas de tráfico y transmisiones de radio, entre infinitas posibilidades. Por otro lado, muchas de las aplicaciones que se ejecutan en su sistema operativo Windows Vista pueden ser consumidas por un Gadget e interactuar con el usuario por medio de una interfaz visual novedosa y adaptada a las necesidades puntuales que se quieran satisfacer. Siempre que se hable de Gadgets se escuchará de Windows Sidebar (la barra lateral de Windows Vista), un panel que se encuentra disponible en el escritorio de Windows Vista, cuya funcionalidad es

2 organizar los Gadgets y facilitar el acceso a ellos, así como la Bandeja de acceso rápido en Windows (Quick Launch) es la zona de la pantalla reservada para colocar los accesos directos que al usuario le resulta práctico tener a mano. Windows Sidebar es el complemento ideal para los monitores de pantalla panorámica y funciona a la perfección en pantallas estándar. Para ubicar Windows Sidebar haga Clic en el botón Start, luego en All Programs, diríjase a Accessories y por último a Windows Sidebar Componentes de un Gadget Un Gadget funciona como una página HTML corriente, con el agregado funcional de interactuar poderosamente con Windows Vista y ejecutarse como una aplicación en el escritorio del usuario. Los archivos que se sugieren para su funcionamiento son los siguientes: Archivo manifiesto: Es el archivo XML que define las propiedades del Gadget, incluyendo nombre, icono y descripción. Archivo HTML: Define el cuerpo del Gadget y contendrá la interfaz gráfica con la que el usuario podrá interactuar desde su escritorio. Archivo HTML de configuración: Es una interfaz gráfica que expone las configuraciones del Gadget para que puedan ser modificadas por el usuario. Imágenes, Script y Hojas de Estilo: Encapsulan las directivas gráficas y de comportamiento que serán utilizadas desde las interfaces HTML con las que interactúa el usuario. Icono: Es el icono que aparecerá en la galería de Gadgets de la barra lateral de

3 Windows. Si no lo establecemos, se creará uno genérico. Nota: Un Gadget podría funcionar simplemente con el archivo Manifiesto y el archivo HTML de la interfaz de usuario, pero para dimensionar al máximo el potencial de estas aplicaciones y lograr un codificación de fácil mantenimiento, se sugiere la utilización de todos los componentes antes mencionados. El escritorio de Windows Vista con Windows Sidebar y sus Gadgets. Requisitos para la creación de un Gadget Para desarrollar sus propios Gadgets necesitará cumplir con los siguientes requerimientos: Tener una PC con Windows Vista como sistema operativo instalado Contar con algunos conocimientos de Javascript o VBScript y HTML. Elegir un aplicativo para desarrollar los archivos que componen e interactúan con el Gadget. Puede usar Microsoft Notepad o, si lo desea, algún otro editor con capacidades avanzadas de diseño como Visual Studio 2005.

4 Creando un Gadget Paso a Paso Crear un Gadget es tan simple como crear una página Web y añadirle funcionalidad con algún lenguaje de Scripting. A continuación se explican los pasos necesarios para lograrlo, que serán complementados con un ejemplo práctico que podrá servirle de referencia para empezar a crear sus propios Gadgets. Paso 1: Crear el directorio contenedor de los archivos de desarrollo del Gadget Se debe crear un directorio para almacenar los archivos que serán desarrollados para el funcionamiento completo del Gadget. 1. Determinar la disponibilidad del Gadget Con la tecla Windows + R, abra la ventana Run y ejecute la siguiente sentencia de acuerdo a la visibilidad que desea que tenga el aplicativo. a. Si se desea que el Gadget esté disponible para un usuario específico de la PC, debe localizar el directorio donde se creará el Gadget con la siguiente sentencia: \Users\%userprofile%\AppData\Local\Microsoft\Windows Sidebar\Gadgets b. Si se desea que el Gadget esté disponible para todos los usuarios de la PC, entonces escriba la siguiente sentencia: \Program Files\Windows Sidebar\Shared Gadgets Al ingresar la instrucción antes mencionada, el explorador de Windows se abrirá en el directorio que contiene los Gadgets disponibles para el usuario especificado o para todos los usuarios de la PC, respectivamente. 2. Generar un directorio para el Gadget

5 Se creará un directorio con el formato NombreDeGadget.gadget en la carpeta de Gadgets localizada en el punto 2 (donde NombreDeGadget debe ser reemplazado por el nombre que hayamos asignado a nuestro Gadget, por ejemplo: Noticias.gadget, FotosEnLinea.gadget, etc). Es importante que el nombre de la carpeta termine con la extensión.gadget para que el aplicativo sea reconocido por Windows Sidebar y se pueda acceder desde allí posteriormente. Dentro de este directorio y con el objetivo de mantener el orden dentro del desarrollo, se podrán generar 3 nuevos subdirectorios llamados css, js e imágenes, que serán utilizados posteriormente.

6 Paso 2: Crear el archivo XML para el manifiesto del Gadget En la raíz del directorio creado en el paso 1 con el nombre NombreDeGadget.gadget, genere un nuevo archivo llamado gadget.xml, que servirá como manifiesto del Gadget. El nombre del archivo debe ser obligatoriamente gadget.xml para que cumpla su propósito. El archivo manifiesto del Gadget almacena las configuraciones que serán utilizadas por el aplicativo. Es un archivo de texto plano con formato XML que se puede modificar fácilmente. <?xml version="1.0" encoding="utf-8"?> <gadget> <name>nombre del Gadget</name> <namespace>namespace.ejemplo</namespace> <version>1.0</version> <author name="nombre del autor"> <info url=" /> <logo src="logo.png"/> </author> <copyright> 2007</copyright> <description>aquí va la descripción del Gadget</description> <icons> <icon height="48" width="48" src="iconodelgadget.png" /> </icons> <hosts> <host name="sidebar"> <base type="html" src="interfazvisualdelgadget.html" /> <permissions>full</permissions> <platform minplatformversion="1.0" /> <defaultimage src="drag.png" /> </host> </hosts> </gadget> Se destacan los siguientes elementos para configurar correctamente la aplicación Elemento <name> <author> <description> <base> Descripción En este elemento se define el nombre del Gadget Dentro de este elemento se definen los datos del autor del Gadget. Tiene sub elementos que permiten destacar el sitio web y el logo del autor. Este elemento permite brindar una descripción sobre la funcionalidad del Gadget Su atributo Src indica a Windows Sidebar qué archivo HTML contiene la interfaz de usuario del Gadget

7 Paso 3: Crear la interfaz gráfica del Gadget El usuario podrá interactuar con el Gadget de dos maneras: Utilizando los servicios que brinde el aplicativo desde su pantalla principal. Configurando las características y el funcionamiento para permitir una parametrización desde una pantalla dispuesta para tal fin. Estas interfaces serán soportadas por archivos HTML que pueden contener cualquiera de los elementos comúnmente permitidos por los mismos. La interfaz gráfica con el usuario puede estar basada en elementos simples del estándar HTML como listas desplegables, casillas de selección simple o múltiple, cajas de texto, etc. o bien puede estar desarrollada con un sofisticado diseño en flash, o una combinación de ambos métodos, por mencionar algunas opciones. En cualquier caso, estas páginas harán uso de las funciones Javascript necesarias para interactuar con el modelo de objetos Gadget (del que se hablará más adelante) para brindar los servicios deseados al usuario. Siguiendo con los pasos necesarios para hacer funcionar un Gadget realizaremos las siguientes acciones 1- Crear la pantalla del Gadget En la raíz del directorio NombreDeGadget.gadget generado en el paso 1, donde ya existe el archivo gadget.xml, genere el archivo HTML de interfaz gráfica que brindará los servicios al usuario y será accedido desde Windows Sidebar como un Gadget 2- Crear la pantalla de Configuración del Gadget En la misma ubicación, puede generar el archivo un archivo HTML para que el usuario realice las configuraciones funcionales necesarias que usted, como desarrollador, desee exponer 3- Mantener el orden entre sus archivos Es una buena práctica centralizar las configuraciones visuales de los archivos HTML que se exponen al usuario en uno o varios archivos de hoja de estilo en cascada (con extensión.css). En ese caso se pueden almacenar en el directorio css que hemos generado en el primer paso para tal fin De la misma manera, las imágenes que sean utilizadas por las pantallas HTML que se hayan creado, pueden ser almacenadas dentro del directorio imágenes, también creado durante el primer paso

8 Paso 4: Programar la funcionalidad deseada Una vez que se ha definido la interfaz gráfica, podrá hacer uso de su talento como programador Javascript o VBScript para dar vida a sus Gadgets. Además de tener la posibilidad de programar el comportamiento de los elementos dispuestos en las páginas HTML del Gadget, podrá hacer uso del modelo de objetos extendido que provee Windows Vista para lograr grandes funcionalidades. 1. Generar funciones de Scripting Deberá desarrollar toda la funcionalidad que se desee para interactuar con la interfaz HTML creada. Se podrá codificar en VBScript o Javascript para acceder al modelo de objetos expuesto por DHTML y brindar al usuario los servicios definidos para el Gadget 2. Interactuar con un modelo de objetos poderoso y extendido El modelo de objetos DHTML se ve extendido en Windows Vista para interactuar con los objetos y eventos de Windows Sidebar e interactuar con el sistema operativo, accediendo, entre otras, a las funcionalidades de: System.Display System.Environment System.Globalization System.Machine System.Net.NetworkInformation System.Shell

9 Paso 5: Probar, Depurar e Instalar el Gadget en Windows Sidebar. Como todo desarrollo pequeño o grande, debemos probar la consistencia y funcionalidad de nuestro Gadget antes de distribuirlo. Si queremos instalar el Gadget en una PC podemos seguir los siguientes pasos: 1. Abrir Windows Sidebar Hacer Clic en el signo + ubicado en la parte superior de la Windows Sidebar 2. Agregar el Gadget a Windows Sidebar En la Galería de Gadgets se podrá visualizar el Gadget creado. Para agregarlo, existen tres posibilidades: Hacer doble Clic en el Gadget Hacer Clic derecho en el Gadget y seleccionar Add Arrastrar el Gadget hasta la misma Sidebar. La Galería de Gadgets reconoce todos los Gadgets que están ubicados en las siguientes direcciones: Tips \Users\%userprofile%\AppData\Local\Microsoft\Windows Sidebar\Gadgets (gadgets propios de cada usuario) \Program Files\Windows Sidebar\Shared Gadgets (gadgets que a los que pueden acceder todos los usuarios de la computadora) \Program Files\Windows Sidebar\Gadgets (gadgets que ya vienen instalados con Windows Vista) ¾ El ancho de nuestros Gadgets no deben superar los 130px. ¾ Es recomendable especificar siempre tanto el ancho como el largo del Gadget, para que no se vea deforme en la Windows Sidebar. ¾ Se puede crear un paquete de instalación de nuestro Gadget para que, sólo con un doble clic, se instale y se agregue en la Sidebar. Para ello, seleccionamos y comprimimos todos los archivos y carpetas que forman nuestro Gadget. Dado que el ZIP quedará con el formato NombreDeGadget.gadget.zip, le quitamos la extensión zip. Con solo darle doble clic al archivo comprimido se instalará nuestro Gadget.

10 Radio Gadget: Un ejemplo Paso a Paso Crearemos un Gadget que ofrezca la posibilidad de escuchar radio vía Internet y permita al usuario configurar al menos cinco estaciones de radio favoritas. Recordamos los 5 pasos definidos anteriormente Paso 1: Crear el directorio contenedor de los archivos de desarrollo del Gadget Paso 2: Crear el archivo XML para el manifiesto del Gadget Paso 3: Crear la interfaz gráfica del Gadget Paso 4: Programar la funcionalidad deseada ¾ Paso 5: Probar, Depurar e Instalar el Gadget en Windows Sidebar Paso 1: Crear el directorio contenedor de los archivos de desarrollo del Gadget Accediendo al directorio de Gadgets de la manera especificada, crearemos el directorio Radio.gadget. Dentro de la mismo, para distribuir ordenadamente los archivos que conforman el Gadget, crearemos los sub directorios css, js e imágenes. Paso 2: Crear el archivo XML para el manifiesto del Gadget Con el editor de código que hayamos decidido utilizar, creamos un archivo XML manifiesto llamado gadget.xml. Este archivo debe ser generado en la raíz del directorio Radio.Gadget que creamos en el paso anterior. Gadget.xml deberá tener la siguiente información: <?xml version="1.0" encoding="utf-8"?> <gadget> <name>radio</name> <namespace>microsoft.windows</namespace> <version> </version> <author name=""> <info url=" /> <logo src="imagenes/logo.png" /> </author> <copyright> 2006</copyright> <description>escucha la radio desde tu escritorio de Windows Vista.</description> <icons> <icon src="imagenes/icono.png" /> </icons> <hosts> <host name="sidebar"> <base type="html" apiversion="1.0.0" src="radio.html" /> <permissions>full</permissions>

11 <platform minplatformversion="0.1" /> </host> </hosts> </gadget> El archivo debe guardarse con codificación UTF-8. Paso 3: Crear la interfaz gráfica del Gadget Es momento de crear la interfaz visual con la cual el usuario accederá a las funcionalidades y configuraciones del Gadget que se está desarrollando. Crear la pantalla principal del Gadget En la raíz del directorio Radio.gadget se creará un archivo llamado Radio.html que brindará la principal funcionalidad al usuario: escuchar su radio favorita. En la sección <head> de la página Radio.html se hará referencia al archivo que maneja la lógica de la aplicación (logica.js) y al archivo que almacena sus características visuales (style.css). Estos archivos se analizarán en detalle más adelante. <html> <head> <title>radio</title> <script language="javascript" src="js/logica.js" type="text/javascript"></script> <script for="mplayer" event="playstatechange(newstate)">cambioestado(newstate);</script> <link rel="stylesheet" type="text/css" href="css/style.css"> </head>... Al dispararse el evento playstatechange del objeto mplayer que representa a Windows Media Placer en nuestra página, se ejecutará la función CambioEstado almacenada en el archivo logica.js En la página Radio.html también se escribirá código para representar los botones que permitan almacenar las radios favoritas, subir y bajar el volumen y reproducir o detener la transmisión. Así mismo será necesario colocar el objeto de Windows Media Player para obtener el servicio requerido. <body> <g:background id="fondodinamico" />

12 <div> </div> <div id="favoritos" style="position:absolute; left:8; top:65.5;"> <img id="btn01" src="imagenes/btn01.png" onmouseenter="btn01.src='imagenes/btn01hover.png'" onmouseleave="btn01.src='imagenes/btn01.png'" onclick="sintonizar('1')"> <img id="btn02" src="imagenes/btn02.png" onmouseenter="btn02.src='imagenes/btn02hover.png'" onmouseleave="btn02.src='imagenes/btn02.png'" onclick="sintonizar('2')"> <img id="btn03" src="imagenes/btn03.png" onmouseenter="btn03.src='imagenes/btn03hover.png'" onmouseleave="btn03.src='imagenes/btn03.png'" onclick="sintonizar('3')"> <img id="btn04" src="imagenes/btn04.png" onmouseenter="btn04.src='imagenes/btn04hover.png'" onmouseleave="btn04.src='imagenes/btn04.png'" onclick="sintonizar('4')"> <img id="btn05" src="imagenes/btn05.png" onmouseenter="btn05.src='imagenes/btn05hover.png'" onmouseleave="btn05.src='imagenes/btn05.png'" onclick="sintonizar('5')"> </div> <div id="control" style="position:absolute; left:7; top:8;"> <img id="btnprincipal" src="imagenes/play.png" alt="reproducir" onmousedown="btnprincipal.src='imagenes/playdown.png'" onmouseup="btnprincipal.src='imagenes/playhover.png'" onmouseenter="btnprincipal.src='imagenes/playhover.png'" onmouseleave="btnprincipal.src='imagenes/play.png'" onclick="radioplay()"> </div> <div id="volumenmas" style="position:absolute; right:9; top:7;"> <img id="btn" src="imagenes/mas.png" alt="volumen (+)" onclick="masvolumen()"> </div> <div id="volumenmenos" style="position:absolute; right:9; top:25;"> <img id="btn" src="imagenes/menos.png" alt="volumen (-)" onclick="menosvolumen()"> </div> <div id="texto" style="position:absolute; right:12; top:49; font-size:12;"> Listo </div> <OBJECT id="mplayer" width="0" height="0" style="position:absolute; left:0;top:0;" CLASSID="CLSID:6BF52A52-394A-11d3-B153-00C04F79FAA6" type="application/x-oleobject"> <PARAM NAME="SendPlayStateChangeEvents" VALUE="True"> <PARAM NAME="AutoStart" VALUE="False"> <PARAM name="uimode" value="invisible"> </OBJECT> </body> </html>

13 Crear la pantalla de Configuración del Gadget En la raíz del directorio Radio.gadget se creará un archivo llamado Settings.html. Este archivo permitirá al usuario configurar cada una de sus radios favoritas. En este archivo definiremos todas las configuraciones de nuestro gadget. Básicamente, usaremos 2 métodos: - variablename = System.Gadget.Settings.read("variableName") Para leer configuraciones almacenadas - System.Gadget.Settings.write("variableName", variablename) Para escribir una configuración dada <html> <head> <style> </style> <script> body width:350; height:320; //Funcion que se ejecuta al abrir la ventana de configuración function init() for(i = 1; i <= 5; i = i + 1) var texto = "NombreRadio_" + i.tostring(); if(system.gadget.settings.read(texto)!= "") cboradio.options[i-1].text = System.Gadget.Settings.read(texto); else

14 cboradio.options[i-1].text = "Favorito " + i.tostring(); texto = "MMS_" + i.tostring(); cboradio.options[i-1].value = System.Gadget.Settings.read(texto); CambioSeleccion(); function CambioSeleccion() var indice = cboradio.selectedindex + 1; txtnombreradio.value = cboradio.options[cboradio.selectedindex].text; txtmmsradio.value = cboradio.options[cboradio.selectedindex].value; txtimagen.value = System.Gadget.Settings.read("Imagen_" + indice.tostring()); function Guardar() var indice = cboradio.selectedindex + 1; System.Gadget.Settings.write("NombreRadio_" + indice.tostring(), txtnombreradio.value); System.Gadget.Settings.write("MMS_" + indice.tostring(), txtmmsradio.value); System.Gadget.Settings.write("Imagen_" + indice.tostring(), txtimagen.value); init(); cboradio.selectedindex = indice - 1; //Con System.Shell.chooseFile abro la ventana de exploración y selección de archivos function SeleccionarImagen() var tiposarchivos = "JPEG File:*.jpg:BMP File:*.bmp:PNG File:*.png:GIF

15 File:*.gif:All Files:*.*::"; var oshellitem = System.Shell.chooseFile(true, tiposarchivos, "c:\\", ""); if(oshellitem) txtimagen.value = oshellitem.path; //Aquí, especifico que método se usara para el evento onsettingsclosing, osea, justo antes que se cierre la ventana de configuración. </head> System.Gadget.onSettingsClosing = SettingsClosing; function SettingsClosing(event) if (event.closeaction == event.action.commit) </script> <body onload="init()"> event.cancel = false; <span id="myspan" style="font-family: Tahoma; font-size: 10pt;">.Seleccione radio:<br> <select name="cboradio" id="cboradio" style="width: 230;" onchange="cambioseleccion()"> <option value=""> <option value=""> <option value=""> <option value=""> </select> <option value="">

16 </span> <div style="font-family: Tahoma; font-size: 10pt; position:absolute; left:20; top:80;"> </div>.estación: <div><input id="txtnombreradio" size="30"></div> <div style="font-family: Tahoma; font-size: 10pt; position:absolute; left:20; top:120;"> </div>.url: <div><input id="txtmmsradio" size="30"></div> <div style="font-family: Tahoma; font-size: 10pt; position:absolute; left:20; top:160;">.imagen: <div> <input id="txtimagen" size="30"> <input type="button" onclick="seleccionarimagen()" name="btnseleccionar" </div> id="btnseleccionar" value="..."> <div style="position:absolute; top:50;"> <input type="button" onclick="guardar()" name="btnguardar" id="btnguardar" value="guardar"> </div> </div> <div style="position:absolute; top:120;"> </div> + Radios Online -> <a href=" </a> <img src="imagenes/logowindowsradio.png" border="0" style="position:absolute; top:-8;" alt="sintonizador de radio de WindowsMedia">

17 </body> </html> Mantener el orden entre sus archivos En la hoja de estilo, almacenada en css\style.css se definirán las dimensiones de la interfaz del gadget (Radio.HTML), los márgenes y la imagen de fondo inicial. Body width:135px; height:100px; margin-left: 0px; margin-top: 0px; margin-right: 0px; margin-bottom: 0px; background-image:url('../imagenes/fondo.png'); Colocamos los iconos e imágenes que vienen con este Paso a Paso (o podemos cambiarlas por otras) en una de las subcarpetas que creamos en el punto 3 (imágenes). Paso 4: Programar la funcionalidad deseada La lógica del gadget estará en el archivo js\logica.js, cuyo código es el siguiente: var nombreradioactual = ""; var mmsradioactual = ""; var imagenactual = "imagenes/fondo.png"; //Metodo que se ejecuta al abrirse el gadget window.onload = function()

18 //Especifico que método se ejecuta cuando se termino de cerrar la ventana de configuración System.Gadget.onSettingsClosed = SettingsClosed; //Especifico como se llama el archivo de configuraciones (es el que se accede al hacer clic derecho sobre el gadget y se selecciona Options) System.Gadget.settingsUI = "Settings.html"; function SettingsClosed() btn01.alt = System.Gadget.Settings.read("NombreRadio_1"); btn02.alt = System.Gadget.Settings.read("NombreRadio_2"); btn03.alt = System.Gadget.Settings.read("NombreRadio_3"); btn04.alt = System.Gadget.Settings.read("NombreRadio_4"); btn05.alt = System.Gadget.Settings.read("NombreRadio_5"); function RadioPlay() if(mmsradioactual!= "") btnprincipal.src = "imagenes/stop.png"; btnprincipal.alt = "Detener"; btnprincipal.onmousedown = function()btnprincipal.src="imagenes/stopdown.png"; btnprincipal.onmouseup = function()btnprincipal.src="imagenes/stophover.png"; btnprincipal.onmouseenter = function()btnprincipal.src="imagenes/stophover.png"; btnprincipal.onmouseleave = function()btnprincipal.src="imagenes/stop.png"; btnprincipal.onclick = function()radiostop(); mplayer.url = mmsradioactual;

19 mplayer.controls.play(); else texto.innerhtml = "(Defina URL)"; function RadioStop() btnprincipal.src = "imagenes/play.png"; btnprincipal.alt = "Reproducir"; btnprincipal.onmousedown = function()btnprincipal.src="imagenes/playdown.png"; btnprincipal.onmouseup = function()btnprincipal.src="imagenes/playhover.png"; btnprincipal.onmouseenter = function()btnprincipal.src="imagenes/playhover.png"; btnprincipal.onmouseleave = function()btnprincipal.src="imagenes/play.png"; btnprincipal.onclick = function()radioplay(); fondodinamico.src = "../imagenes/fondo.png"; mplayer.controls.stop(); function Sintonizar(numFavorito) RadioStop(); switch(numfavorito) case('1'): btn01.src = "imagenes/btn01hover.png"; btn01.onmouseleave = function()btn01.src="imagenes/btn01hover.png";

20 case('2'): btn02.src = "imagenes/btn02.png"; btn02.onmouseleave = function()btn02.src="imagenes/btn02.png"; btn03.src = "imagenes/btn03.png"; btn03.onmouseleave = function()btn03.src="imagenes/btn03.png"; btn04.src = "imagenes/btn04.png"; btn04.onmouseleave = function()btn04.src="imagenes/btn04.png"; btn05.src = "imagenes/btn05.png"; btn05.onmouseleave = function()btn05.src="imagenes/btn05.png"; break; btn01.src = "imagenes/btn01.png"; btn01.onmouseleave = function()btn01.src="imagenes/btn01.png"; btn02.src = "imagenes/btn02hover.png"; btn02.onmouseleave = function()btn02.src="imagenes/btn02hover.png"; case('3'): btn03.src = "imagenes/btn03.png"; btn03.onmouseleave = function()btn03.src="imagenes/btn03.png"; btn04.src = "imagenes/btn04.png"; btn04.onmouseleave = function()btn04.src="imagenes/btn04.png"; btn05.src = "imagenes/btn05.png"; btn05.onmouseleave = function()btn05.src="imagenes/btn05.png"; break; btn01.src = "imagenes/btn01.png"; btn01.onmouseleave = function()btn01.src="imagenes/btn01.png"; btn02.src = "imagenes/btn02.png"; btn02.onmouseleave = function()btn02.src="imagenes/btn02.png"; btn03.src = "imagenes/btn03hover.png"; btn03.onmouseleave = function()btn03.src="imagenes/btn03hover.png"; btn04.src = "imagenes/btn04.png";

21 case('4'): btn04.onmouseleave = function()btn04.src="imagenes/btn04.png"; btn05.src = "imagenes/btn05.png"; btn05.onmouseleave = function()btn05.src="imagenes/btn05.png"; break; btn01.src = "imagenes/btn01.png"; btn01.onmouseleave = function()btn01.src="imagenes/btn01.png"; btn02.src = "imagenes/btn02.png"; btn02.onmouseleave = function()btn02.src="imagenes/btn02.png"; btn03.src = "imagenes/btn03.png"; btn03.onmouseleave = function()btn03.src="imagenes/btn03.png"; btn04.src = "imagenes/btn04hover.png"; btn04.onmouseleave = function()btn04.src="imagenes/btn04hover.png"; case('5'): btn05.src = "imagenes/btn05.png"; btn05.onmouseleave = function()btn05.src="imagenes/btn05.png"; break; btn01.src = "imagenes/btn01.png"; btn01.onmouseleave = function()btn01.src="imagenes/btn01.png"; btn02.src = "imagenes/btn02.png"; btn02.onmouseleave = function()btn03.src="imagenes/btn02.png"; btn03.src = "imagenes/btn03.png"; btn03.onmouseleave = function()btn03.src="imagenes/btn03.png"; btn04.src = "imagenes/btn04.png"; btn04.onmouseleave = function()btn04.src="imagenes/btn04.png"; btn05.src = "imagenes/btn05hover.png"; btn05.onmouseleave = function()btn05.src="imagenes/btn05hover.png"; break;

22 nombreradioactual = System.Gadget.Settings.read("NombreRadio_" + numfavorito); mmsradioactual = System.Gadget.Settings.read("MMS_" + numfavorito); imagenactual = System.Gadget.Settings.read("Imagen_" + numfavorito); if(mmsradioactual == "") nombreradioactual = ""; texto.innerhtml = "(disponible)"; else texto.innerhtml = nombreradioactual; fondodinamico.src = imagenactual; function MasVolumen() now_vol = mplayer.settings.volume; now_vol = now_vol + 10; mplayer.settings.volume = now_vol; function MenosVolumen() now_vol = mplayer.settings.volume; now_vol = now_vol - 10; mplayer.settings.volume = now_vol; //Evento del control de Windows Media que se ejecuta cada vez que se cambia el estado de este. function CambioEstado(newstate)

23 switch (newstate) case 1: //Stopped texto.innerhtml = "Detenido"; break; case 2: //Paused texto.innerhtml = "Pausado"; break; case 3: //Playing texto.innerhtml = nombreradioactual; break; case 6: //Buffering texto.innerhtml = "Almacenando..."; break; case 7: //Waiting texto.innerhtml = "Espere..."; break; case 8: //Media Ended texto.innerhtml = "Fin"; break; case 9: //Transitioning texto.innerhtml = "Conectando..."; break; case 10: //Ready texto.innerhtml = "Listo"; break;

24 Paso 5: Probar, Depurar e Instalar el Gadget en Windows Sidebar Ya tenemos el Gadget terminado y listo para instalar! Para poder verlo en funcionamiento, una vez agregado a Windows Sidebar, simplemente hacemos clic derecho sobre éste y seleccionamos Options. Se abrirá una ventana que contiene el archivo settings.html creado en el punto 3 (Crear la pantalla de Configuración del Gadget) para que carguemos nuestras radios favoritas.

25

26 REFERENCIAS 9 Windows Sidebar Reference 9 Gadget Development Overview 9 Using Atlas to make web services calls from Sidebar Gadget 9 HTML and Script development 9 Windows Vista Windows Sidebar and Gadgets

REGISTRAR LOS SITIOS WEB MÁS INTERESANTES

REGISTRAR LOS SITIOS WEB MÁS INTERESANTES REGISTRAR LOS SITIOS WEB MÁS INTERESANTES La forma más fácil de volver a páginas Web que visitamos con frecuencia es almacenándolas en una lista. En Internet Explorer estas páginas se denominan sitios

Más detalles

Microsoft Access proporciona dos métodos para crear una Base de datos.

Microsoft Access proporciona dos métodos para crear una Base de datos. Operaciones básicas con Base de datos Crear una Base de datos Microsoft Access proporciona dos métodos para crear una Base de datos. Se puede crear una base de datos en blanco y agregarle más tarde las

Más detalles

La pestaña Inicio contiene las operaciones más comunes sobre copiar, cortar y pegar, además de las operaciones de Fuente, Párrafo, Estilo y Edición.

La pestaña Inicio contiene las operaciones más comunes sobre copiar, cortar y pegar, además de las operaciones de Fuente, Párrafo, Estilo y Edición. Microsoft Word Microsoft Word es actualmente (2009) el procesador de textos líder en el mundo gracias a sus 500 millones de usuarios y sus 25 años de edad. Pero hoy en día, otras soluciones basadas en

Más detalles

Módulo I - Word. Iniciar Word... 2. Finalizar Word... 3. Definición de elementos de pantalla... 4. Escribir texto en un documento... 5. El cursor...

Módulo I - Word. Iniciar Word... 2. Finalizar Word... 3. Definición de elementos de pantalla... 4. Escribir texto en un documento... 5. El cursor... Módulo I - Word Índice Iniciar Word... 2 Finalizar Word... 3 Definición de elementos de pantalla... 4 Escribir texto en un documento... 5 El cursor... 5 Control de párrafos... 5 Nuevos párrafos... 5 Abrir

Más detalles

CONTENIDO. Business Objects

CONTENIDO. Business Objects CONTENIDO CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN 3 CAPÍTULO II: INTRODUCCIÓN A LA PLATAFORMA 4 INGRESO A LA PLATAFORMA 4 INTERFAZ DEL USUARIO 5 CAPÍTULO III: REPORTES 7 VISUALIZACIÓN Y CONSULTAS DE UN REPORTE 7 GUARDAR

Más detalles

PowerPoint 2010 Manejo de archivos

PowerPoint 2010 Manejo de archivos PowerPoint 2010 Manejo de archivos Contenido CONTENIDO... 1 ABRIR UNA PRESENTACIÓN EXISTENTE... 2 MANEJO DE VARIOS ARCHIVOS ABIERTOS... 5 CREAR UNA NUEVA PRESENTACIÓN... 8 GUARDAR LA PRESENTACIÓN... 9

Más detalles

COMO CREAR UNA PÁGINA WEB 2-INTRODUCCIÓN A DREAWEAVER

COMO CREAR UNA PÁGINA WEB 2-INTRODUCCIÓN A DREAWEAVER 2011 2012 COMO CREAR UNA PÁGINA WEB 2-INTRODUCCIÓN A DREAWEAVER WWW.FAUBELL.COM vicente@faubell.com Hasta ahora hemos visto una pequeña introducción a la creación de las páginas web. No te preocupes por

Más detalles

Plataforma e-ducativa Aragonesa. Manual de Administración. Bitácora

Plataforma e-ducativa Aragonesa. Manual de Administración. Bitácora Plataforma e-ducativa Aragonesa Manual de Administración Bitácora ÍNDICE Acceso a la administración de la Bitácora...3 Interfaz Gráfica...3 Publicaciones...4 Cómo Agregar una Publicación...4 Cómo Modificar

Más detalles

Internet Information Server

Internet Information Server Internet Information Server Internet Information Server (IIS) es el servidor de páginas web avanzado de la plataforma Windows. Se distribuye gratuitamente junto con las versiones de Windows basadas en

Más detalles

AGREGAR COMPONENTES ADICIONALES DE WINDOWS

AGREGAR COMPONENTES ADICIONALES DE WINDOWS INSTALACIÓN DE IIS EN WINDOWS XP El sistema está desarrollado para ejecutarse bajo la plataforma IIS de Windows XP. Por esta razón, incluimos la instalación de IIS (Servidor de Web) para la correcta ejecución

Más detalles

AGREGAR UN EQUIPO A UNA RED Y COMPARTIR ARCHIVOS CON WINDOWS 7

AGREGAR UN EQUIPO A UNA RED Y COMPARTIR ARCHIVOS CON WINDOWS 7 Tutoriales de ayuda e información para todos los niveles AGREGAR UN EQUIPO A UNA RED Y COMPARTIR ARCHIVOS CON WINDOWS 7 Como agregar a una red existente un equipo con Windows 7 y compartir sus archivos

Más detalles

Accede a su DISCO Virtual del mismo modo como lo Hace a su disco duro, a través de:

Accede a su DISCO Virtual del mismo modo como lo Hace a su disco duro, a través de: Gemelo Backup Online DESKTOP Manual DISCO VIRTUAL Es un Disco que se encuentra en su PC junto a las unidades de discos locales. La información aquí existente es la misma que usted ha respaldado con su

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN WEB UNIDAD. Estructura de contenidos: http://www.ucv.edu.pe/cis/ cisvirtual@ucv.edu.pe. 1.

INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN WEB UNIDAD. Estructura de contenidos: http://www.ucv.edu.pe/cis/ cisvirtual@ucv.edu.pe. 1. INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN WEB UNIDAD 1 Estructura de contenidos: 1. Programación Web 2. Sistema De Información 3. Sistema Web 4. Requisitos Para Sistemas Web Con Asp 5. Internet Information Server

Más detalles

Guía de Instalación. Seguridad Esencial PC Tools

Guía de Instalación. Seguridad Esencial PC Tools Guía de Instalación Seguridad Esencial PC Tools Contenido Instalación de Seguridad Esencial PC Tools Configuraciones Adicionales Agregar excepciones Instalación de Seguridad Esencial PC Tools Sigue los

Más detalles

Introducción a Visual Studio.Net

Introducción a Visual Studio.Net Introducción a Visual Studio.Net Visual Studio es un conjunto completo de herramientas de desarrollo para la generación de aplicaciones Web ASP.NET, Servicios Web XML, aplicaciones de escritorio y aplicaciones

Más detalles

Índice Objetivo... 2 Definición y utilidad de Movie Maker... 3 Cómo iniciar Movie Maker?... 3 Elementos de la ventana de Movie Maker...

Índice Objetivo... 2 Definición y utilidad de Movie Maker... 3 Cómo iniciar Movie Maker?... 3 Elementos de la ventana de Movie Maker... Índice Objetivo... 2 Definición y utilidad de Movie Maker... 3 Cómo iniciar Movie Maker?... 3 Elementos de la ventana de Movie Maker... 4 Barra de título... 4 Barra o pestañas de opciones... 4 Cinta de

Más detalles

Guadalinex Básico Impress

Guadalinex Básico Impress 1 IMPRESS: Editor de Presentaciones Impress es un programa con el que podemos crear diapositivas, transparencias y presentaciones con una variada gama de efectos sin demasiadas complicaciones. Objetivos:

Más detalles

MANUAL DE USUARIO CMS- PLONE www.trabajo.gob.hn

MANUAL DE USUARIO CMS- PLONE www.trabajo.gob.hn MANUAL DE USUARIO CMS- PLONE www.trabajo.gob.hn Tegucigalpa M. D. C., Junio de 2009 Que es un CMS Un sistema de administración de contenido (CMS por sus siglas en ingles) es un programa para organizar

Más detalles

REDES DE ÁREA LOCAL. APLICACIONES Y SERVICIOS EN WINDOWS

REDES DE ÁREA LOCAL. APLICACIONES Y SERVICIOS EN WINDOWS REDES DE ÁREA LOCAL. APLICACIONES Y SERVICIOS EN WINDOWS Servicio DNS - 1 - Servicio DNS...- 3 - Definición... - 3 - Instalación... - 5 - Configuración del Servidor DNS...- 10 - - 2 - Servicio DNS Definición

Más detalles

Instalación del Software Magaya

Instalación del Software Magaya Instalación del Software Magaya INSTALACIÓN DEL SOFTWARE MAGAYA INTRODUCCIÓN A LA INSTALACIÓN DEL SOFTWARE MAGAYA Introducción a la Instalación del Software Magaya Este tema de instalación explica las

Más detalles

Instalación del Admin CFDI

Instalación del Admin CFDI Instalación del Admin CFDI Importante!!!Antes de comenzar verifique los requerimientos de equipo esto podrá verlo en la guía 517 en nuestro portal www.control2000.com.mx en el apartado de soporte, ahí

Más detalles

Manual de Gunaguaro Instalación y Uso

Manual de Gunaguaro Instalación y Uso Manual de Gunaguaro Instalación y Uso Indice Que es cunaguaro?... 3 Como instalar cunaguaro?... 4 Comenzar a utilizar cunaguaro... 5 Elementos para Navegar... 6 Pestañas de Navegación... 8 Uso de marcadores...

Más detalles

Cómo acceder a Google Drive? Tiene más funcionalidades una cuenta de Google?

Cómo acceder a Google Drive? Tiene más funcionalidades una cuenta de Google? Manual de Qué es Google Drive? Qué es Google Drive? Google Drive es un servicio web que le permite almacenar, modificar, compartir y acceder a sus archivos y documentos independientemente de dónde se encuentre

Más detalles

GUÍA DE OUTLOOK. Febrero 2010

GUÍA DE OUTLOOK. Febrero 2010 GUÍA DE OUTLOOK 2007 Febrero 2010 CONFIGURACIÓN: Lo primero que debe hacer antes de abrir Outlook es crear un perfil, al que configurara una cuenta de correo. Para ello vaya a su menú de inicio de Windows

Más detalles

NORMA 34.14(SEPA) 05/11/2013

NORMA 34.14(SEPA) 05/11/2013 NORMA 34.14(SEPA) 05/11/2013 1. Descripción La aplicación de generación de ficheros de transferencias permite generar fácilmente órdenes para que se efectúe el pago de transferencias a los beneficiarios

Más detalles

Escudo Movistar Guía Rápida de Instalación Para Windows

Escudo Movistar Guía Rápida de Instalación Para Windows Escudo Movistar Guía Rápida de Instalación Para Windows Guía de Instalación Página 1 Índice ESCUDO MOVISTAR.... 3 1. INSTALACIÓN DEL SERVICIO ESCUDO MOVISTAR... 3 1.1. VERSIONES SOPORTADAS... 3 1.2. DISPOSITIVOS

Más detalles

Creación de contenidos en WebBuilder. Herramienta Web Builder en Word de Microsoft Office

Creación de contenidos en WebBuilder. Herramienta Web Builder en Word de Microsoft Office Creación de contenidos en WebBuilder Herramienta Web Builder en Word de Microsoft Office Una vez instalada el Plug-In de la herramienta Web Builder para el Word de Microsoft Office, esta se mostrará en

Más detalles

MANUAL DE FACTURACIÓN TOUCH SCREEN

MANUAL DE FACTURACIÓN TOUCH SCREEN MANUAL DE FACTURACIÓN TOUCH SCREEN Tabla de Contenido Contenido Pág. CAPITULO 1... 3 CARACTERÍSTICAS Y BENEFICIOS... 3 CAPITULO 2... 4 ENTRADAS Y SALIDAS DEL MODULO... 4 Visión general... 4 Contenido del

Más detalles

BUSINESS OBJECTS VISUALIZACIÓN DE REPORTES

BUSINESS OBJECTS VISUALIZACIÓN DE REPORTES BUSINESS OBJECTS VISUALIZACIÓN DE REPORTES Contenido CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN... 3 CAPÍTULO II: INTRODUCCIÓN A LA PLATAFORMA... 4 INGRESO A LA PLATAFORMA... 4 INTERFAZ DEL USUARIO... 5 CAPÍTULO III: REPORTES...

Más detalles

Comentario sobre el entorno de desarrollo Microsoft Visual Studio 2005 Juan Manuel Lucas

Comentario sobre el entorno de desarrollo Microsoft Visual Studio 2005 Juan Manuel Lucas Comentario sobre el entorno de desarrollo Microsoft Visual Studio 2005 Juan Manuel Lucas Introducción El entorno de desarrollo Visual Studio 2005 o 2008 es una potente herramienta desarrollada por Microsoft

Más detalles

LA INFORMÁTICA EN EL AULA

LA INFORMÁTICA EN EL AULA EL EXPLORADOR DE WINDOWS El Explorador de Windows nos permite acceder a los recursos de nuestra PC y del sistema de red si es que estamos conectados. Desde él podemos ejecutar aplicaciones, manejar archivos

Más detalles

Creando un Sitio Web personal.

Creando un Sitio Web personal. Creando un Sitio Web personal. FrontPage Express FrontPage Express de Microsoft es un sencillo editor htm 1 l que venía instalado por defecto con Windows 98 o con el Internet Explorer 4 para Windows 95.

Más detalles

PowerPoint 2010 Modificar el diseño de las diapositivas

PowerPoint 2010 Modificar el diseño de las diapositivas PowerPoint 2010 Modificar el diseño de las diapositivas Contenido CONTENIDO... 1 MODIFICAR EL DISEÑO DE LAS DIAPOSITIVAS... 2 DISEÑO DE DIAPOSITIVAS EN POWERPOINT WEB APP... 13 1 Modificar el diseño de

Más detalles

SMS Gestión. manual de uso

SMS Gestión. manual de uso SMS Gestión manual de uso índice qué es SMS Gestión 2 acceso al servicio 3 01 acceso con la clave de servicios de Orange 4 02 acceso personalizado 6 02.1 cómo personalizar su acceso a la aplicación 7 02.2

Más detalles

MANAUAL DE MANTENIMIENTO PARA LA PÁGINA WEB DE PROYECTO ADL GESTOR DE CONTENIDOS

MANAUAL DE MANTENIMIENTO PARA LA PÁGINA WEB DE PROYECTO ADL GESTOR DE CONTENIDOS MANAUAL DE MANTENIMIENTO PARA LA PÁGINA WEB DE PROYECTO ADL GESTOR DE CONTENIDOS 1/8 GESTOR DE CONTENIDOS Este manual va dirigido a la persona o personas que sean las encargadas de mantener los contenidos

Más detalles

CAPÍTULO 3 VISUAL BASIC

CAPÍTULO 3 VISUAL BASIC CAPÍTULO 3 VISUAL BASIC 3.1 Visual Basic Microsoft Visual Basic es la actual y mejor representación del viejo lenguaje BASIC, le proporciona un sistema completo para el desarrollo de aplicaciones para

Más detalles

Para ingresar a la aplicación Microsoft PowerPoint 97, los pasos que se deben seguir pueden ser los siguientes:

Para ingresar a la aplicación Microsoft PowerPoint 97, los pasos que se deben seguir pueden ser los siguientes: Descripción del ambiente de trabajo Entrar y salir de la aplicación Para ingresar a la aplicación Microsoft PowerPoint 97, los pasos que se deben seguir pueden ser los siguientes: A través del botón :

Más detalles

Introducción a la extensión de scripting en gvsig 2.0

Introducción a la extensión de scripting en gvsig 2.0 Introducción a la extensión de scripting en gvsig 2.0 2012 gvsig Association Este documento se distribuye con la licencia Creative Commons 1 2 Índice de contenido 1 Introducción... 3 Instalación de la

Más detalles

Vamos a ver las dos formas básicas de arrancar PowerPoint.

Vamos a ver las dos formas básicas de arrancar PowerPoint. Iniciar Powerpoint Vamos a ver las dos formas básicas de arrancar PowerPoint. 1) Desde el botón Inicio situado, normalmente, en la esquina inferior izquierda de la pantalla. Coloca el cursor y haz clic

Más detalles

Uso de Visual C++ Pre-Practica No. 3

Uso de Visual C++ Pre-Practica No. 3 Pre-Practica No. 3 Uso de Visual C++ Microsoft Visual C++ 2010 es una versión de Visual Studio específica para el lenguaje de programación C++. Es un entorno de desarrollo muy completo y profesional. Por

Más detalles

Introducción a los sitios de SharePoint en Office 365

Introducción a los sitios de SharePoint en Office 365 Introducción a los sitios de SharePoint en Office 365 Universidad Central del Este Contenido 1. QUÉ ES UN SITIO SHAREPOINT?... 3 2. CÓMO INGRESAR AL ÁREA DE SITIOS?... 3 3. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL ÁREA

Más detalles

Picasa es una herramienta ofrecida gratuitamente por Google. Su función es organizar, arreglar, ajustar y aplicar efectos a sus imágenes digitales.

Picasa es una herramienta ofrecida gratuitamente por Google. Su función es organizar, arreglar, ajustar y aplicar efectos a sus imágenes digitales. MANUAL DE USO DE PICASA Organice y gestione imágenes con Picasa Picasa es una herramienta ofrecida gratuitamente por Google. Su función es organizar, arreglar, ajustar y aplicar efectos a sus imágenes

Más detalles

Aplicación de protección con contraseña para los dispositivos flash USB de Verbatim

Aplicación de protección con contraseña para los dispositivos flash USB de Verbatim Introducción Manual del usuario Verbatim EasyLock Aplicación de protección con contraseña para los dispositivos flash USB de Verbatim Versión 1.00 Copyright 2010 Verbatim Americas, LLC. Todos los derechos

Más detalles

Para poder navegar en Internet debes primeramente elegir el navegador que vas a utilizar, que puede ser:

Para poder navegar en Internet debes primeramente elegir el navegador que vas a utilizar, que puede ser: Módulo 2 Herramientas para la búsqueda virtual en Internet Navegadores Web Para establecer conexiones con los servidores electrónicos y obtener la información y los servicios que éstos prestan, el usuario

Más detalles

Capítulo 1 Documentos HTML5

Capítulo 1 Documentos HTML5 Capítulo 1 Documentos HTML5 1.1 Componentes básicos HTML5 provee básicamente tres características: estructura, estilo y funcionalidad. Nunca fue declarado oficialmente pero, incluso cuando algunas APIs

Más detalles

Guía de Aprendizaje No. 1

Guía de Aprendizaje No. 1 MICROSOFT WORD Fundamentos básicos, ejecutar Word, su ventana y sus barras de herramientas Objetivos de la Guía de Aprendizaje No. 1 Obtener fundamentos básicos sobre Procesador de Texto Microsoft Word

Más detalles

1 DISEÑO WEB de ANCHO FIJO con 2 COLUMNAS FLOTANTES

1 DISEÑO WEB de ANCHO FIJO con 2 COLUMNAS FLOTANTES Diseño WeB de ancho fijo con 2 columnas flotantes _TIN 1º Bachillerato página 1/5 1 DISEÑO WEB de ANCHO FIJO con 2 COLUMNAS FLOTANTES..1 1.1 Diseños de ancho fijo, elástico y líquido.1 1.2 Diseño de ancho

Más detalles

GUÍA PARA LA INSTALACIÓN DE MOODLE EN UN COMPUTADOR PERSONAL QUE USA EL SISTEMA OPERATIVO MS. WINDOWS

GUÍA PARA LA INSTALACIÓN DE MOODLE EN UN COMPUTADOR PERSONAL QUE USA EL SISTEMA OPERATIVO MS. WINDOWS GUÍA PARA LA INSTALACIÓN DE MOODLE EN UN COMPUTADOR PERSONAL QUE USA EL SISTEMA OPERATIVO MS. WINDOWS Objetivo: El propósito de esta guía es indicarle como configurar un entorno moodle de prácticas en

Más detalles

Objetivo: Informar al alumno los elementos que componen el entorno del programa Microsoft Office PowerPoint.

Objetivo: Informar al alumno los elementos que componen el entorno del programa Microsoft Office PowerPoint. Objetivo: Informar al alumno los elementos que componen el entorno del programa Microsoft Office PowerPoint. Introducción: La siguiente sesión describe los elementos del entorno PowerPoint. Mapa conceptual:

Más detalles

Manual de usuario servidor de archivos para El Colegio de la Frontera Sur

Manual de usuario servidor de archivos para El Colegio de la Frontera Sur Contenido 1. Acceso al servidor de archivos... 2 2. Manejo de archivos (Interfaz web).... 3 2.1. Creando y subiendo archivos... 4 2.1.1. Seleccionar archivos... 4 2.1.2. Visualizando archivos... 5 2.1.3.

Más detalles

CONCEPTOS BASICOS. Febrero 2003 Página - 1/10

CONCEPTOS BASICOS. Febrero 2003 Página - 1/10 CONCEPTOS BASICOS Febrero 2003 Página - 1/10 EL ESCRITORIO DE WINDOWS Se conoce como escritorio la zona habitual de trabajo con windows, cuando iniciamos windows entramos directamente dentro del escritorio,

Más detalles

Guía Rápida de Inicio

Guía Rápida de Inicio Guía Rápida de Inicio 1. Acerca de esta Guía Esta guía le ayudará a instalar y dar los primeros pasos con BitDefender Security for SharePoint. Para disponer de instrucciones detalladas, por favor, diríjase

Más detalles

Aplicaciones didácticas en Internet: DREAMWEAVER Bloque 2

Aplicaciones didácticas en Internet: DREAMWEAVER Bloque 2 Aplicaciones didácticas en Internet: DREAMWEAVER Bloque 2 1. Celdas y tablas, propiedades Dibujando celdas y tablas de disposición, podemos verificar las propiedades cambiando los datos en el panel que

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALTILLO

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALTILLO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALTILLO Departamento de Ciencias Básicas Curso: Diseño de Paginas Web para el Docente. Temario del Curso: 1 Introducción. 1.1 Objetivo del curso. 1.2 Alcances del curso. 1.3 Ejemplo

Más detalles

Plataforma Helvia. Manual de Administración Administración General. Versión 6.08.05

Plataforma Helvia. Manual de Administración Administración General. Versión 6.08.05 Plataforma Helvia Manual de Administración Administración General Versión 6.08.05 Índice de contenidos INTRODUCCIÓN... 3 ENFOQUE...3 LA ADMINISTRACIÓN GENERAL...3 ACCESO A LA ADMINISTRACIÓN GENERAL...

Más detalles

Notas para la instalación de un lector de tarjetas inteligentes.

Notas para la instalación de un lector de tarjetas inteligentes. Notas para la instalación de un lector de tarjetas inteligentes. Índice 0. Obtención de todo lo necesario para la instalación. 3 1. Comprobación del estado del servicio Tarjeta inteligente. 4 2. Instalación

Más detalles

Para descargar la versión más reciente de Skype accedemos al sitio web de Skype y luego hacemos clic en Descargar Skype para escritorio de Windows.

Para descargar la versión más reciente de Skype accedemos al sitio web de Skype y luego hacemos clic en Descargar Skype para escritorio de Windows. Skype Skype: este servicio nos permite comunicarnos en forma sincrónica con nuestros contactos mediante mensajes instantáneos (chat) y realizando video llamadas. Skype Microsoft cuenta con un sistema de

Más detalles

Nota: Se puede tener un acceso directo definido o podemos entrar a través de la

Nota: Se puede tener un acceso directo definido o podemos entrar a través de la Objetivo: explotar la información eventual en línea, utilizando libros y hojas con una estructura inicial con opción a modificarse de acuerdo a la necesidad del usuario. Después de haber instalado la herramienta

Más detalles

Guía de inicio rápido a

Guía de inicio rápido a Guía de inicio rápido a Office 365 para pequeñas empresas La experiencia web La experiencia de aplicaciones de escritorio La experiencia móvil Ayuda y comunidad de Office 365 Microsoft Office 365 para

Más detalles

Entidad Formadora: Plan Local De Formación Convocatoria 2010

Entidad Formadora: Plan Local De Formación Convocatoria 2010 Entidad Formadora: Enterprise Architect Comenzando Puede iniciar Enterprise Architect desde el ícono que se creó en su escritorio de Windows durante la instalación, o alternativamente: 1. Abrir el menú

Más detalles

Cómo descargar un video. 2. Dónde se guarda el video. 3. Cómo convertir el formato de un video (para celular) desde el RealPlayer.

Cómo descargar un video. 2. Dónde se guarda el video. 3. Cómo convertir el formato de un video (para celular) desde el RealPlayer. ÍNDICE PÁGINA Cómo descargar un video. 2 Dónde se guarda el video. 3 Cómo convertir el formato de un video (para celular) desde el RealPlayer. 4 Algunas sugerencias para la converión. 8 Cómo configurar

Más detalles

Organizándose con Microsoft Outlook

Organizándose con Microsoft Outlook Organizándose con Microsoft Outlook Objetivo: Identificar herramientas para organizar los correos electrónicos, administrar tiempos por medio de la agenda y comunicarse con los demás. Destrezas técnicas

Más detalles

Tutorial: Primeros Pasos con Subversion

Tutorial: Primeros Pasos con Subversion Tutorial: Primeros Pasos con Subversion Introducción Subversion es un sistema de control de versiones open source. Corre en distintos sistemas operativos y su principal interfaz con el usuario es a través

Más detalles

Pontificia Universidad Católica de Chile Escuela de Ingeniería Departamento de Ciencia de la Computación. IIC1102 Introducción a la Programación

Pontificia Universidad Católica de Chile Escuela de Ingeniería Departamento de Ciencia de la Computación. IIC1102 Introducción a la Programación Pontificia Universidad Católica de Chile Escuela de Ingeniería Departamento de Ciencia de la Computación IIC1102 Introducción a la Programación Tutorial eclipse TM Introducción al uso de eclipse TM Contents

Más detalles

PANEL DE CONTROL (Zona de Administración) MANUAL DE USO Por conexanet. Revisión 1.1 Fecha 2006-08

PANEL DE CONTROL (Zona de Administración) MANUAL DE USO Por conexanet. Revisión 1.1 Fecha 2006-08 PANEL DE CONTROL (Zona de Administración) MANUAL DE USO Por conexanet Revisión 1.1 Fecha 2006-08 Índice 1. Acceder 2. Menú 3. Gestión Básica 3.1 Añadir 3.2 Editar 3.3 Eliminar 3.4 Eliminación de registros

Más detalles

UD6. Diseño de presentaciones

UD6. Diseño de presentaciones UD6. Diseño de presentaciones 1. PowerPoint 1.1 Crear una presentación 1.2 Efectos y transiciones 1 / 11 1. PowerPoint PowerPoint es una aplicación de Microsoft Office para crear presentaciones. Las presentaciones

Más detalles

PUESTA EN MARCHA PROGRAMA GESTION DE OPTICAS. Junio - 2004

PUESTA EN MARCHA PROGRAMA GESTION DE OPTICAS. Junio - 2004 PUESTA EN MARCHA PROGRAMA GESTION DE OPTICAS Junio - 2004 pmqsoft Servicios Informáticos, S.L. www.pmqsoft.com soporte@pmqsoft.com Entendiendo que la instalación ha finalizado y que todo ha salido correctamente.

Más detalles

Explotación de Sistemas Informáticos IES Murgi 2006-2007 PRÁCTICA 9: SERVICIO WEB Y FTP DE INTERNET INFORMATION SERVICE

Explotación de Sistemas Informáticos IES Murgi 2006-2007 PRÁCTICA 9: SERVICIO WEB Y FTP DE INTERNET INFORMATION SERVICE PRÁCTICA 9: SERVICIO WEB Y FTP DE INTERNET INFORMATION SERVICE Índice 1. Instalación...2 2. Administrar los sitios Web... 4 3. Crear un nuevo sitio Web... 4 4. Creación de directorios virtuales... 5 5.

Más detalles

Guía Práctica para el Uso del Servicio de Software Zoho CRM

Guía Práctica para el Uso del Servicio de Software Zoho CRM Guía Práctica para el Uso del Servicio de Software Zoho CRM Parte 2 Cambio de Edición Personal a Empresarial Creación de Usuarios Adicionales Parametrizar datos de Empresa Personalizar su Espacio de Trabajo

Más detalles

Operación Microsoft Windows

Operación Microsoft Windows Entornos de red Concepto de red En el nivel más elemental, una red consiste en dos equipos conectados entre sí mediante un cable de forma tal que puedan compartir datos. Todas las redes, no importa lo

Más detalles

Visión general. Buscar en tu equipo Mejorado! Resultados útiles

Visión general. Buscar en tu equipo Mejorado! Resultados útiles Visión general Google Desktop logra que la búsqueda en tu equipo sea tan fácil como buscar en la web con Google. Se trata de una aplicación de búsqueda en el escritorio que permite encontrar texto en mensajes

Más detalles

Presentaciones multimedia con Adobe Presenter

Presentaciones multimedia con Adobe Presenter Introducción a Adobe Presenter Presentaciones multimedia con Adobe Presenter Adobe Presenter 7.0 es un complemento de Microsoft PowerPoint de Adobe que convierte las presentaciones de PowerPoint en presentaciones

Más detalles

1 Itinerario. 2 Descripción y funcionalidades principales. Google Docs. 1.1 Qué vamos a hacer? 1.2 Qué pasos vamos a seguir?

1 Itinerario. 2 Descripción y funcionalidades principales. Google Docs. 1.1 Qué vamos a hacer? 1.2 Qué pasos vamos a seguir? Google Docs 1 Itinerario 1.1 Qué vamos a hacer? En este tutorial aprendemos a manejar la herramienta Google Docs, de esta forma nos introduciremos en el llamado cloud computing, que podemos traducir como,

Más detalles

SkyDrive 1. Correo electrónico institucional. 2. Comparta y almacene sus archivos de forma segura.

SkyDrive 1. Correo electrónico institucional. 2. Comparta y almacene sus archivos de forma segura. SkyDrive SkyDrive le ofrece 25 GB de almacenamiento, además de herramientas de colaboración e intercambio de archivos y fotografías desde cualquier punto en donde se pueda conectar a Internet. Piense en

Más detalles

Colombia GPS Manual del usuario Funciones de usuario final

Colombia GPS Manual del usuario Funciones de usuario final Colombia GPS Manual del usuario Funciones de usuario final Login: Visita www.colombiagps.com.co entra al menú acceso usuarios, aparecerá una nueva ventana, En la esquina superior derecha de la pantalla

Más detalles

WINDOWS 2008 5: TERMINAL SERVER

WINDOWS 2008 5: TERMINAL SERVER WINDOWS 2008 5: TERMINAL SERVER 1.- INTRODUCCION: Terminal Server proporciona una interfaz de usuario gráfica de Windows a equipos remotos a través de conexiones en una red local o a través de Internet.

Más detalles

GUÍA PARA LA INSTALACIÓN Y USO DE WORDPRESS BY MASTERHACKS. www.masterhacks.net. Guía de instalación y uso de Wordpress Página 1

GUÍA PARA LA INSTALACIÓN Y USO DE WORDPRESS BY MASTERHACKS. www.masterhacks.net. Guía de instalación y uso de Wordpress Página 1 GUÍA PARA LA INSTALACIÓN Y USO DE WORDPRESS BY MASTERHACKS www.masterhacks.net Guía de instalación y uso de Wordpress Página 1 Wordpress es un sistema muy utilizado para la creación de blogs. Este se puede

Más detalles

Manual de uso de la Consola de Administración para usuarios Administradores.

Manual de uso de la Consola de Administración para usuarios Administradores. Manual de uso de la Consola de Administración para usuarios Administradores. I. ACCESO A LA CONSOLA DE ADMINISTRACIÓN 1. Para acceder a la consola de administración abra desde Internet Explorer la dirección

Más detalles

CAPÍTULO 4. EL EXPLORADOR DE WINDOWS XP

CAPÍTULO 4. EL EXPLORADOR DE WINDOWS XP CAPÍTULO 4. EL EXPLORADOR DE WINDOWS XP Características del Explorador de Windows El Explorador de Windows es una de las aplicaciones más importantes con las que cuenta Windows. Es una herramienta indispensable

Más detalles

Guía de instalación de la carpeta Datos de IslaWin

Guía de instalación de la carpeta Datos de IslaWin Guía de instalación de la carpeta Datos de IslaWin Para IslaWin Gestión CS, Classic o Pyme a partir de la revisión 7.00 (Revisión: 10/11/2011) Contenido Introducción... 3 Acerca de este documento... 3

Más detalles

6.- Este software se instalara como una versión Demo con una duración de 25 días de uso. En el código de validación, se dejara la palabra Demo.

6.- Este software se instalara como una versión Demo con una duración de 25 días de uso. En el código de validación, se dejara la palabra Demo. Instalación El software TractoSoft, requiere de dos programas. TractoSoft es el programa que funciona como interface e interactúa con la base de datos, TractoSoft se instala en todos los equipos a utilizar

Más detalles

Guía curso Integrando las TICS en Segundo Ciclo Básico Guía de uso para crear videos en Windows Movie Maker

Guía curso Integrando las TICS en Segundo Ciclo Básico Guía de uso para crear videos en Windows Movie Maker Guía curso Integrando las TICS en Segundo Ciclo Básico Guía de uso para crear videos en Windows Movie Maker En la actualidad las nuevas tecnologías ofrecen una serie de ventajas y recursos para desarrollar

Más detalles

PLANTILLAS DE DOCUMENTOS EN WORD 2007

PLANTILLAS DE DOCUMENTOS EN WORD 2007 1 PLANTILLAS DE DOCUMENTOS EN WORD 2007 Introducción Una plantilla es un modelo o patrón para crear nuevos documentos. En una plantilla se guarda internamente el formato utilizado, es decir, el estilo

Más detalles

GENERACIÓN DE TRANSFERENCIAS

GENERACIÓN DE TRANSFERENCIAS GENERACIÓN DE TRANSFERENCIAS 1 INFORMACIÓN BÁSICA La aplicación de generación de ficheros de transferencias permite generar fácilmente órdenes para que la Caja efectúe transferencias, creando una base

Más detalles

Conceptronic CFULLHDMA Cómo usar Samba/CIFS y NFS

Conceptronic CFULLHDMA Cómo usar Samba/CIFS y NFS Conceptronic CFULLHDMA Cómo usar Samba/CIFS y NFS Para versión de firmware 01.09.10.06 o superior 1. Introducción El Conceptronic CFULLHDMA es un reproductor multimedia para realizar streaming de contenido

Más detalles

Docentes. www.blogger.co. web 2.0. asisvirtual@mail.ustabuca.edu.co. asisvirtual@mail.ustabuca.edu.co. Para comenzar, ingrese al sitio de blogger:

Docentes. www.blogger.co. web 2.0. asisvirtual@mail.ustabuca.edu.co. asisvirtual@mail.ustabuca.edu.co. Para comenzar, ingrese al sitio de blogger: 1. Para comenzar, ingrese al sitio de blogger: www.blogger.co Al ingresar a esta página encontrará la pantalla que ve a continuación, oprima el botón que dice CREAR UN BLOG. 2. En el paso No.1 para la

Más detalles

Centro de Profesorado Luisa Revuelta (Córdoba) TEMA 2 CREAR, GUARDAR, CERRAR, ABRIR y VISUALIZAR PRESENTACIONES

Centro de Profesorado Luisa Revuelta (Córdoba) TEMA 2 CREAR, GUARDAR, CERRAR, ABRIR y VISUALIZAR PRESENTACIONES Centro de Profesorado Luisa Revuelta (Córdoba) TEMA 2 CREAR, GUARDAR, CERRAR, ABRIR y VISUALIZAR PRESENTACIONES 1.- CREACIÓN DE PRESENTACIONES Al ejecutar OpenOffice, automáticamente se inicia el llamado

Más detalles

Apéndice 5 Manual de usuario de ColeXión. ColeXión 1.0. Manual de usuario

Apéndice 5 Manual de usuario de ColeXión. ColeXión 1.0. Manual de usuario Apéndice 5 Manual de usuario de ColeXión ColeXión 1.0 Manual de usuario Índice 1. Qué es ColeXión?... 2 2. Requerimientos del sistema... 3 3. Instalación de ColeXión... 3 4. Creación de un nuevo esquema...

Más detalles

Cómo publicar el contenido del servidor All-In-One (AIO) a través de WMS o mediante el reproductor nativo

Cómo publicar el contenido del servidor All-In-One (AIO) a través de WMS o mediante el reproductor nativo Cómo publicar el contenido del servidor All-In-One (AIO) a través de WMS o mediante el reproductor nativo ImaginArt 2010 Página 1 de 11 1. Publicar el Live Streaming (Windows Media Server - WMS) Esquema

Más detalles

Redes de área local: Aplicaciones y servicios WINDOWS

Redes de área local: Aplicaciones y servicios WINDOWS Redes de área local: Aplicaciones y servicios WINDOWS 4. Servidor DNS 1 Índice Definición de Servidor DNS... 3 Instalación del Servidor DNS... 5 Configuración del Servidor DNS... 8 2 Definición de Servidor

Más detalles

Elementos de Microsoft Word

Elementos de Microsoft Word Contenido 1. Distintas formas de iniciar Word 2007... 2 2. Ayuda de Word... 2 3. Las barras de herramientas... 3 4. Funcionamiento de las pestañas. Cómo funcionan?... 4 5. Personalizar barra de acceso

Más detalles

CUADERNIA 2.0. CÓMO INSTALAR CUADERNIA 2.0 Para instalar Cuadernia debemos seguir los siguientes pasos:

CUADERNIA 2.0. CÓMO INSTALAR CUADERNIA 2.0 Para instalar Cuadernia debemos seguir los siguientes pasos: CUADERNIA 2.0 Se trata de una herramienta fácil y funcional que nos permite crear de forma dinámica ebooks o libros digitales en forma de cuadernos compuestos por contenidos multimedia y actividades educativas

Más detalles

Sesión No. 4. Contextualización INFORMÁTICA 1. Nombre: Procesador de Texto

Sesión No. 4. Contextualización INFORMÁTICA 1. Nombre: Procesador de Texto INFORMÁTICA INFORMÁTICA 1 Sesión No. 4 Nombre: Procesador de Texto Contextualización La semana anterior revisamos los comandos que ofrece Word para el formato del texto, la configuración de la página,

Más detalles

WINDOWS. Iniciando Windows. El mouse

WINDOWS. Iniciando Windows. El mouse Windows es un sistema operativo, cuyo nombre lo debe al principal elemento de trabajo, la ventana - en inglés window -. Este tiene características como: Multitarea: durante una sesión de trabajo, es posible

Más detalles

Calculadora virtual HP Prime

Calculadora virtual HP Prime Calculadora virtual HP Prime Windows es una marca comercial del grupo de empresas Microsoft en los EE. UU. La información contenida en el presente documento está sujeta a cambios sin previo aviso. Las

Más detalles

Operación de Microsoft Word

Operación de Microsoft Word Generalidades y conceptos Combinar correspondencia Word, a través de la herramienta combinar correspondencia, permite combinar un documento el que puede ser una carta con el texto que se pretende hacer

Más detalles

Manual de usuario Versión: 1.3 Edición: 05/02/2015 1

Manual de usuario Versión: 1.3 Edición: 05/02/2015 1 Manual de usuario Versión: 1.3 Edición: 05/02/2015 1 Índice Formula Integration Manual de Usuario... 3 1. Introducción... 3 1.1. Funcionalidades... 3 2. Instalación... 3 2.1. Requisitos mínimos... 3 2.2.

Más detalles

Web ITSM -GUIA RÁPIDA DE USUARIO-

Web ITSM -GUIA RÁPIDA DE USUARIO- Web ITSM -GUIA RÁPIDA DE USUARIO- Manual básico de la aplicación WebITSM donde se visualiza la funcionalidad completa de la misma y la forma adecuada y eficaz de utilizarla. Ingeniería Técnica en Informática

Más detalles

ESTÁNDAR DESEMPEÑO BÁSICO Recopila información, la organiza y la procesa de forma adecuada, utilizando herramientas tecnológicas.

ESTÁNDAR DESEMPEÑO BÁSICO Recopila información, la organiza y la procesa de forma adecuada, utilizando herramientas tecnológicas. ESTÁNDAR DESEMPEÑO BÁSICO Recopila información, la organiza y la procesa de forma adecuada, utilizando herramientas tecnológicas. Sala de sistemas, Video proyector, Guías RECURSOS ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS

Más detalles