2002 Estadística de establecimientos sanitarios con régimen de internado

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "2002 Estadística de establecimientos sanitarios con régimen de internado"

Transcripción

1 CONSEJERÍA DE SALUD Estadística Hospitalaria Andaluza 22 Estadística de establecimientos sanitarios con régimen de internado

2 ESTADÍSTICA HOSPITALARIA ANDALUZA (E.E.S.R.I.) (DATOS A 31 DE DICIEMBRE DEL AÑO 22) VICECONSEJERÍA DE SALUD SERVICIO DE INFORMACIÓN Y EVALUACIÓN CONSEJERÍA DE SALUD

3 ESTADÍSTICA hospitalaria andaluza : (E.E.S.R.I.) : [estadística de establecimientos sanitarios con régimen de internado : 22] / [coordinación] Viceconsejería de Salud, Servicio de Información y Evaluación ; [equipo de trabajo, Arenas Montero, Mª José... et al.]. [Sevilla] : Consejería de Salud, [25] 291 p. ; 28 cm Datos a 31 de diciembre del año 22 D. Legal: 1877/5 1. Hospitales 2. Estadísticas hospitalarias 3. Registros de hospitales 4. Andalucía I. Arenas Montero, Mª José II. Andalucía. Consejería de Salud. Servicio de Información y Evaluación WX 15.GS6 COORDINACIÓN: Servicio de Información y Evaluación EQUIPO DE TRABAJO: ARENAS MONTERO, Mª José RODRÍGUEZ OCAÑA, José FERNÁNDEZ SÁNCHEZ, Mª Dolores CONSEJERÍA DE SALUD. JUNTA DE ANDALUCÍA EDITA: Consejería de Salud. Junta de Andalucía. IMPRIME: Tecnographic, S.L. DEPÓSITO LEGAL: 1877/5

4 AGRADECIMIENTOS: A todos aquellos profesionales que han colaborado en la realización de esta actividad estadística: ALMERÍA Gómez Díaz-Cano, Pedro Castro, Raimundo Cruz Caparrós, Ana Rojas López, José Antonio Torres Galindo, Jesús Javier Jiménez López, Juan Hosp. Gral. Básico La Inmaculada (Huércal-Overa) Clínica Internacional Torresbermejas Complejo Hospitalario Torrecárdenas Clínica Terapéutica Mediterráneo Hospital Virgen del Mar Hospital Gral. Básico de Poniente (El Ejido) CÁDIZ Calero Fresneda, Fernando Astorga García, Antonio Pirla Carvajal, Juan José Aleu Delgado, Jesús Pedemonte Merino, Maribel Astorga García, Antonio Gutiérrez Barri, Pedro Galiana, José Manuel Clavo Sánchez, Antonio Duarte Vallecillo, María Tejuca de Francisco, Felipe Astorga García, Antonio Astorga García, Antonio Vallejo Vázquez, Francisco Minguillán Tabasco, Javier Hospital Universitario de Puerto Real (Puerto Real) Hospital Sta María del Puerto (El Puerto de Sta. Mª) Hosp. Gral. Básico de Jerez (Jerez de la Frontera) Hospital Universitario Puerta del Mar Clínica Ntra. Sra. de la Salud Clínica San Rafael Hospital Naval de San Carlos (San Fernando) Hosp. Gral. Básico Punta Europa (Algeciras) Hospital Juan Grande (Jerez de la Frontera.) Hosp. Gral. Básico de La Línea. (La Línea de la C.) Hospital de La Misericordia Hosp. Virgen de las Montañas (Villamartín) Hosp. Virgen del Camino (Sanlúcar Bda.) Inst. Vascular Los Álamos (Jerez de la Frontera) Clínica Médico-Quirúrgica Jerez (Jerez de Fra.) CÓRDOBA Mohedo Caballero, Manuel Garrido Pérez, Rosario Salmoral Nieto, María Pelayo Orozco, Ana María Gutiérrez Cuadra, Pilar Romero Martínez, Rafael Rodríguez López, Alfonso Hospital de San Rafael Hosp. Gral. Básico Infanta Margarita (Cabra) Hospital de la Cruz Roja Complejo Hospitalario Reina Sofía Hosp. Gral. Básico Valle de los Pedroches Clínica Miguel Castillejo Gorráiz Hogar Renacer GRANADA Benito Gómez, Ángel Luis Moreno Villalonga, Juan José Peña Taveras, Manuel Ramal Rodríguez, José Vázquez López, Francisco Raya Díaz, José López Torne, Mercedes Hospital de San Rafael. Hospital Universitario San Cecilio Complejo Hospitalario Virgen de las Nieves Clínica Inmaculada Concepción Hosp. Gral Básico Ciudad de Baza (Baza). Sanatorio Ntra. Sra. de la Salud Hosp. Gral. Básico Santa Ana (Motril) HUELVA Azcárate Caballero-Infante, Juan L. Astorga García, Antonio Baena González, Carmen Peñate Moreno, Manuel Pérez Vázquez, Francisco Javier Magro, Domingo Clínica Los Naranjos Hospital Blanca Paloma Hosp. Gral. Básico J. Mª Díaz Dguez (Riotinto) Complejo Hospitalario Juan Ramón Jiménez Hosp. Gral. Básico Infanta Elena Policlínica San Pedro JAÉN De la Torre Contreras, Juan Cruz García, Antonio Villar Gutierrez, Fernando Talavera Rincón, Jacinto Ilía, Carlos Requena Gallardo, Manuel Sanatorio Médico-Quirúrgico "Cristo Rey" Complejo Hospitalario "Ciudad de Jaén" Hosp. Gral. Básico "S. Juan de la Cruz" (Ubeda) Hosp. Gral. Básico "San Agustín" (Linares) Hosp. Gral. Básico Alto Guadalquivir Hosp. Gral. Básico Princesa de España

5 MÁLAGA Alcaraz Callejo, Inmaculada Vebelhard, Natascha Hernández Mondragó, José Antº. Moreno Sobrino, J. Carlos Salinas Díaz, José Luis Florido Doblas, Juan Antonio Garnica Cerezo, Mª del Pilar Guerrero Resalt, Rafael Eceiza, Asumpta Viera Lara, Laura Jiménez Bermúdez, Mª Dolores Jiménez Puente, Alberto Martín Sanzo, Leonardo Martín Sanzo, Leonardo Bandera Vicario, Pedro Madrid Pérez, Fco. A. Ruiz Díaz, Pilar Granados López, Remedios Ormazábal Galarraga, Jesús Gutierrez Medina, Nieves Ruiz Tébar, Juan Huggan, Jane Pezzi San Cristóbal, Elena de Orueta, David Clínica "El Angel" Clínica Buchinger Hospital Psiq. "Ntra. Sra. del Sagrado. Corazón" Hosp. Gral. Básico de la Serranía (Ronda) Clínica Parque San Antonio Sanatorio Dr. Gálvez. Clínica "Ntra Sra del Pilar" Clínica "Santa Elena" (Torremolinos) Hospital Europa (Marbella) Hospital F.A.C. Dr. Pascual. Clínica de "La Encarnación" Hosp. Gral. Básico "Costa del Sol" (Marbella) Clínica Salus. Fuengirola (Fuengirola) Clínica Salus Benalmádena (Benalmádena) Complejo Hospitalario de Málaga. Complejo Hospitalario "Virgen de la Victoria" Hosp. Gral Básico."San Juan de Dios" (Antequera) Hospital Psiquiátrico "San Francisco de Asís" Hosp. Gral. Básico de La Axarquía (Vélez-Málaga) Clínica Marbella High Care (Marbella) Centro Asistencial "San Juan de Dios" Cortijo Park Nursing Home (Marbella) Clínica El Seranil Clínica Institución Montebello SEVILLA Fernández Vega, Rafael Muñoz de la Rosa, Leonardo Vázquez Ferri, Mª José Romero González, Manuel Nieto Gutierrez, José Miguel Valverde, Juan Escudero Espín, Ramón Fernández Valero, Cristina Guerrero Durán, José Antonio Gómez Benítez, Fernando Jodar Bellido, Mª Dolores Nuñez Llano, José Manuel Oriol Valverde, Antonio Daza, Mª José Rivero Pino, Juan José Otero Maneiro, Celia Unamuno, Fernando Rodriguez Vidales, Asunción Hospital MIlitar Vigil de Quiñones Clínica "Santa Isabel" Complejo Hospitalario "Virgen del Rocio" Hospital "San Sebastián" (Ecija) FREMAP, Centro de Prevención y Rehabilitación Clínica "Sagrado Corazón" Res. "Ntra Sra del Carmen" (Bormujos) Clínica "Esperanza de Triana" Complejo Hospitalario "Virgen de Valme" Hospital de "La Merced" (Osuna) Clínica "La Milagrosa" (Morón de la Frontera) Clínica O.R.L. Clínica "Ntra. Sra. de Fátima" Hospital "Jesús del Gran Poder" (San Juan de Dios) Hospital "Victoria Eugenia" Complejo Hospitalario "Virgen Macarena" Clínica "Ntra Sra de Aránzazu" Hospital Psiquiátrico Penitenciario

6 PRESENTACIÓN La Estadística Hospitalaria Andaluza es una publicación que, siguiendo las directrices del Plan Estadístico de Andalucía 23-26, recoge y expone, anualmente, la actividad asistencial y docente en los centros hospitalarios, la situación de los recursos materiales y humanos y, lo que es más inusual, los recursos económicos (gastos e ingresos) de los hospitales, tanto públicos como privados. Estamos por lo tanto ante una estadística de especial relevancia, puesto que muy pocas publicaciones recogen este aspecto de la actividad sanitaria privada. La Estadística de Establecimientos Sanitarios con Régimen de Internado (E.E.S.R.I) en la que se basa esta publicación, es una de las estadísticas más completas en su género. Dado su ámbito nacional y su periodicidad anual, permite el análisis periódico de la evolución de la oferta de los recursos y su utilización en la realidad sanitaria nacional. Confío en que el análisis de la información aquí disponible nos facilite a todos, profesionales y ciudadanos, la comprensión de los aspectos mejorables del sistema y nos ayude a seguir definiendo estrategias de avance y de cambio. Por último, deseo mostrar mi agradecimiento a todos y cada uno de los profesionales que han participado en la recogida y depuración de los datos, cuyo trabajo, rodeado de un alto rigor, ha hecho posible la elaboración de esta publicación. Mª Jesús Montero Cuadrado Consejera de Salud 5

7

8 ÍNDICE Páginas I.- INTRODUCCIÓN II.- METODOLOGÍA III.- ANDALUCÍA Dotación de personal sanitario y no sanitario en los hospitales andaluces Actividad asistencial en los hospitales andaluces, clasificada por servicios Técnicas diagnósticas en los hospitales andaluces Actividad asistencial en otras áreas (Área de Urgencias, Obstétrica y Quirúrgica). 32 Actividad global hospitalaria Actividad asistencial según régimen económico de los pacientes Gastos e ingresos hospitalarios Dotación de personal sanitario y no sanitario. Hospitales públicos Dotación de personal sanitario y no sanitario. Hospitales privados Actividad asistencial en los hospitales públicos andaluces, clasificada por servicios Actividad asistencial en los hospitales privados andaluces, clasificada por servicios Técnicas diagnósticas en los hospitales públicos Técnicas diagnósticas en los hospitales privados Actividad asistencial en otras áreas (Área de Urgencias, Obstétrica y Quirúrgica) en los hospitales públicos Actividad global hospitalaria en los hospitales públicos Actividad asistencial en otras áreas (Área de Urgencias, Obstétrica y Quirúrgica) en los hospitales privados Actividad global hospitalaria en los hospitales privados Actividad asistencial según régimen económico de los pacientes. Hospitales públicos Actividad asistencial según régimen económico de los pacientes. Hospitales privados Gastos e ingresos hospitalarios. Hospitales públicos Gastos e ingresos hospitalarios. Hospitales privados Número de camas en funcionamiento según finalidad del establecimiento sanitario Número de camas en funcionamiento, según dependencia funcional Actividad asistencial por 1. habitantes y para cada provincia Actividad en otras áreas: indicadores de Urgencias para cada provincia Actividad en otras áreas por provincias: Presión de urgencias en hospitales públicos y hospitales privados Actividad en otras áreas por provincias: Porcentaje de ingresos urgentes en hospitales públicos y hospitales privados

9 IV.- ALMERÍA Dotación de personal sanitario y no sanitario en los hospitales de Almería Actividad asistencial en los hospitales de Almería, clasificada por servicios Técnicas diagnósticas hospitalarias Actividad asistencial en otras áreas (Área de Urgencias, Obstétrica y Quirúrgica). 68 Actividad global hospitalaria Actividad asistencial según régimen económico de los pacientes Gastos e ingresos hospitalarios Dotación de personal sanitario y no sanitario. Hospitales públicos Dotación de personal sanitario y no sanitario. Hospitales privados Actividad asistencial clasificada por servicios. Hospitales públicos Actividad asistencial clasificada por servicios. Hospitales privados Técnicas diagnósticas en los hospitales públicos Técnicas diagnósticas en los hospitales privados Actividad asistencial en otras áreas (Área de Urgencias, Obstétrica y Quirúrgica) en los hospitales públicos Actividad global hospitalaria en los hospitales públicos Actividad asistencial en otras áreas (Área de Urgencias, Obstétrica y Quirúrgica) en. los hospitales privados Actividad global hospitalaria en los hospitales privados Actividad asistencial según régimen económico de los pacientes. Hospitales públicos Actividad asistencial según régimen económico de los pacientes. Hospitales privados Gastos e ingresos hospitalarios. Hospitales públicos Gastos e ingresos hospitalarios. Hospitales privados V.- CÁDIZ Dotación de personal sanitario y no sanitario en los hospitales de Cádiz Actividad asistencial en los hospitales de Cádiz, clasificada por servicios Técnicas diagnósticas hospitalarias Actividad asistencial en otras áreas (Área de Urgencias, Obstétrica y Quirúrgica). 96 Actividad global hospitalaria Actividad asistencial según régimen económico de los pacientes Gastos e ingresos hospitalarios Dotación de personal sanitario y no sanitario. Hospitales públicos Dotación de personal sanitario y no sanitario. Hospitales privados Actividad asistencial clasificada por servicios. Hospitales públicos Actividad asistencial clasificada por servicios. Hospitales privados Técnicas diagnósticas en los hospitales públicos Técnicas diagnósticas en los hospitales privados Actividad asistencial en otras áreas (Área de Urgencias, Obstétrica y Quirúrgica) en los hospitales públicos Actividad global hospitalaria en los hospitales públicos Actividad asistencial en otras áreas (Área de Urgencias, Obstétrica y Quirúrgica) en. los hospitales privados Actividad global hospitalaria en los hospitales privados

10 Actividad asistencial según régimen económico de los pacientes. Hospitales públicos Actividad asistencial según régimen económico de los pacientes. Hospitales privados Gastos e ingresos hospitalarios. Hospitales públicos Gastos e ingresos hospitalarios. Hospitales privados VI.- CÓRDOBA Dotación de personal sanitario y no sanitario en los hospitales de Córdoba Actividad asistencial en los hospitales de Córdoba, clasificada por servicios Técnicas diagnósticas hospitalarias Actividad asistencial en otras áreas (Área de Urgencias, Obstétrica y Quirúrgica). 124 Actividad global hospitalaria Actividad asistencial según régimen económico de los pacientes Gastos e ingresos hospitalarios Dotación de personal sanitario y no sanitario. Hospitales públicos Dotación de personal sanitario y no sanitario. Hospitales privados Actividad asistencial clasificada por servicios. Hospitales públicos Actividad asistencial clasificada por servicios. Hospitales privados Técnicas diagnósticas en los hospitales públicos Técnicas diagnósticas en los hospitales privados Actividad asistencial en otras áreas (Área de Urgencias, Obstétrica y Quirúrgica) en los hospitales públicos Actividad global hospitalaria en los hospitales públicos Actividad asistencial en otras áreas (Área de Urgencias, Obstétrica y Quirúrgica) en. los hospitales privados Actividad global hospitalaria en los hospitales privados Actividad asistencial según régimen económico de los pacientes. Hospitales públicos Actividad asistencial según régimen económico de los pacientes. Hospitales privados Gastos e ingresos hospitalarios. Hospitales públicos Gastos e ingresos hospitalarios. Hospitales privados VII.- GRANADA Dotación de personal sanitario y no sanitario en los hospitales de Granada Actividad asistencial en los hospitales de Granada, clasificada por servicios Técnicas diagnósticas hospitalarias Actividad asistencial en otras áreas (Á. de Urgencias, Obstétrica y Quirúrgica) Actividad global hospitalaria Actividad asistencial según régimen económico de los pacientes Gastos e ingresos hospitalarios Dotación de personal sanitario y no sanitario. Hospitales públicos Dotación de personal sanitario y no sanitario. Hospitales privados Actividad asistencial clasificada por servicios. Hospitales públicos Actividad asistencial clasificada por servicios. Hospitales privados Técnicas diagnósticas en los hospitales públicos Técnicas diagnósticas en los hospitales privados

11 Actividad asistencial en otras áreas (Área de Urgencias, Obstétrica y Quirúrgica) en los hospitales públicos Actividad global hospitalaria en los hospitales públicos Actividad asistencial en otras áreas (Área de Urgencias, Obstétrica y Quirúrgica) en. los hospitales privados Actividad global hospitalaria en los hospitales privados Actividad asistencial según régimen económico de los pacientes. Hospitales públicos Actividad asistencial según régimen económico de los pacientes. Hospitales privados Gastos e ingresos hospitalarios. Hospitales públicos Gastos e ingresos hospitalarios. Hospitales privados VIII.- HUELVA Dotación de personal sanitario y no sanitario en los hospitales de Huelva Actividad asistencial en los hospitales de Huelva, clasificada por servicios Técnicas diagnósticas hospitalarias Actividad asistencial en otras áreas (Área de Urgencias, Obstétrica y Quirúrgica). 18 Actividad global hospitalaria Actividad asistencial según régimen económico de los pacientes Gastos e ingresos hospitalarios Dotación de personal sanitario y no sanitario. Hospitales públicos Dotación de personal sanitario y no sanitario. Hospitales privados Actividad asistencial clasificada por servicios. Hospitales públicos Actividad asistencial clasificada por servicios. Hospitales privados Técnicas diagnósticas en los hospitales públicos Técnicas diagnósticas en los hospitales privados Actividad asistencial en otras áreas (Área de Urgencias, Obstétrica y Quirúrgica) en los hospitales públicos Actividad global hospitalaria en los hospitales públicos Actividad asistencial en otras áreas (Área de Urgencias, Obstétrica y Quirúrgica) en. los hospitales privados Actividad global hospitalaria en los hospitales privados Actividad asistencial según régimen económico de los pacientes. Hospitales públicos Actividad asistencial según régimen económico de los pacientes. Hospitales privados Gastos e ingresos hospitalarios. Hospitales públicos Gastos e ingresos hospitalarios. Hospitales privados IX.- JAÉN Dotación de personal sanitario y no sanitario en los hospitales de Jaén Actividad asistencial en los hospitales de Jaén, clasificada por servicios Técnicas diagnósticas hospitalarias Actividad asistencial en otras áreas (Área de Urgencias, Obstétrica y Quirúrgica). 28 Actividad global hospitalaria Actividad asistencial según régimen económico de los pacientes Gastos e ingresos hospitalarios Dotación de personal sanitario y no sanitario. Hospitales públicos

12 Dotación de personal sanitario y no sanitario. Hospitales privados Actividad asistencial clasificada por servicios. Hospitales públicos Actividad asistencial clasificada por servicios. Hospitales privados Técnicas diagnósticas en los hospitales públicos Técnicas diagnósticas en los hospitales privados Actividad asistencial en otras áreas (Área de Urgencias, Obstétrica y Quirúrgica) en los hospitales públicos Actividad global hospitalaria en los hospitales públicos Actividad asistencial en otras áreas (Área de Urgencias, Obstétrica y Quirúrgica) en. los hospitales privados Actividad global hospitalaria en los hospitales privados Actividad asistencial según régimen económico de los pacientes. Hospitales públicos Actividad asistencial según régimen económico de los pacientes. Hospitales privados Gastos e ingresos hospitalarios. Hospitales públicos Gastos e ingresos hospitalarios. Hospitales privados X.- MÁLAGA Dotación de personal sanitario y no sanitario en los hospitales de Málaga Actividad asistencial en los hospitales de Málaga, clasificada por servicios Técnicas diagnósticas hospitalarias Actividad asistencial en otras áreas (Área de Urgencias, Obstétrica y Quirúrgica). 236 Actividad global hospitalaria Actividad asistencial según régimen económico de los pacientes Gastos e ingresos hospitalarios Dotación de personal sanitario y no sanitario. Hospitales públicos Dotación de personal sanitario y no sanitario. Hospitales privados Actividad asistencial clasificada por servicios. Hospitales públicos Actividad asistencial clasificada por servicios. Hospitales privados Técnicas diagnósticas en los hospitales públicos Técnicas diagnósticas en los hospitales privados Actividad asistencial en otras áreas (Área de Urgencias, Obstétrica y Quirúrgica) en los hospitales públicos Actividad global hospitalaria en los hospitales públicos Actividad asistencial en otras áreas (Área de Urgencias, Obstétrica y Quirúrgica) en. los hospitales privados Actividad global hospitalaria en los hospitales privados Actividad asistencial según régimen económico de los pacientes. Hospitales públicos Actividad asistencial según régimen económico de los pacientes. Hospitales privados Gastos e ingresos hospitalarios. Hospitales públicos Gastos e ingresos hospitalarios. Hospitales privados XI.- SEVILLA Dotación de personal sanitario y no sanitario en los hospitales de Sevilla Actividad asistencial en los hospitales de Sevilla, clasificada por servicios Técnicas diagnósticas hospitalarias

13 Actividad asistencial en otras áreas (Área de Urgencias, Obstétrica y Quirúrgica). 264 Actividad global hospitalaria Actividad asistencial según régimen económico de los pacientes Gastos e ingresos hospitalarios Dotación de personal sanitario y no sanitario. Hospitales públicos Dotación de personal sanitario y no sanitario. Hospitales privados Actividad asistencial clasificada por servicios. Hospitales públicos Actividad asistencial clasificada por servicios. Hospitales privados Técnicas diagnósticas en los hospitales públicos Técnicas diagnósticas en los hospitales privados Actividad asistencial en otras áreas (Área de Urgencias, Obstétrica y Quirúrgica) en los hospitales públicos Actividad global hospitalaria en los hospitales públicos Actividad asistencial en otras áreas (Área de Urgencias, Obstétrica y Quirúrgica) en. los hospitales privados Actividad global hospitalaria en los hospitales privados Actividad asistencial según régimen económico de los pacientes. Hospitales públicos Actividad asistencial según régimen económico de los pacientes. Hospitales privados Gastos e ingresos hospitalarios. Hospitales públicos Gastos e ingresos hospitalarios. Hospitales privados XII.- ANEXO FINAL

14 I. INTRODUCCIÓN 1.- IMPLANTACIÓN Y EVOLUCIÓN DE LA E.E.S.R.I. La Estadística de Establecimientos Sanitarios con Régimen de Internado (E.E.S.R.I.), en la que se basa esta publicación, fue implantada legalmente por Orden de la Presidencia de Gobierno de 18 de Mayo de 1973 como de obligado cumplimiento para todos los establecimientos hospitalarios, públicos y privados, asentados en el territorio nacional. Su creación, impulsada por el Instituto Nacional de Estadística y por la entonces Comisión Central de Coordinación Hospitalaria, tenía un triple objetivo: 1.Proporcionar información, con periodicidad anual, sobre la actividad asistencial, económica y docente de los centros hospitalarios, así como de la dotación de personal, capacidad y régimen económico en que son atendidos los enfermos ingresados. 2.Conocer el número de centros dedicados a cada finalidad asistencial y su dependencia jurídica, y 3.Proporcionar una base para obtener el valor añadido en el sector hospitalario público y privado, que se integra en las Cuentas Nacionales. Desde esa fecha, la E.E.S.R.I. ha sido objeto de sucesivas modificaciones encaminadas a perfeccionar la información suministrada. Entre estas modificaciones cabe reseñar tres fundamentales que han afectado tanto al contenido como al formato de la propia estadística: - Año 1981: Como consecuencia de la aprobación y publicación en el B.O.E. de las Normas de Adaptación del Plan General de Contabilidad a los Centros Asistencia Sanitaria, se reestructuró en el cuestionario el capítulo de gastos. - Año 1984: A instancias del Ministerio de Sanidad se creó un grupo de trabajo en el seno de la Comisión de Información Sanitaria y, como resultado de su labor, se diseñó un nuevo cuestionario más amplio y con una terminología más cercana a la utilizada en los centros hospitalarios. - Año 1995: El Ministerio de Sanidad acomete una nueva reforma del cuestionario, cuyo contenido se amplía y se adapta a la evolución que ha experimentado en los últimos años al concepto de Hospital, sobre todo en lo que se refiere a la aparición de Complejos Hospitalarios. Por otra parte se definen y matizan algunos conceptos fundamentales (INGRESOS, CAMAS...) de forma que se adapten a los datos que se recogen en la práctica en los Hospitales Públicos de muchas de las Comunidades Autónomas, entre ellas la andaluza. 13

15 2.- CONTENIDO E IMPORTANCIA DE LA E.E.S.R.I. La Estadística de Establecimientos Sanitarios con Régimen de Internado del año 21 se estructura como un cuestionario dividido en veintitrés secciones: A. Datos de filiación del establecimiento. B. Centros de Especialidades dependientes del Hospital. C. Dotación del Hospital (Camas, quirófanos, paritorios...). D. Dotación Tecnológica. E. Personal total del Hospital y de los Centros de Especialidades. F. Personal desagregado: Del Hospital De los Centros de Especialidades. G. Personal en formación. H. Personal de Empresas de servicios concertados. I. Actividad en Hospitalización. J. Actividad en Consultas. K. Actividad Diagnóstica. L. Actividad Quirúrgica. M. Actividad Obstétrica. N. Actividad en Servicio de Urgencias. O. Otras actividades terapéuticas. P. Hospitalización parcial. Q. Áreas específicas de tratamiento. R. Transfusión. S. Pacientes en Lista de Espera. T. Actividad asistencial según el régimen económico de los pacientes. U. Compras y Gastos. V. Ventas e Ingresos. W. Inversiones realizadas en el año. De la simple enumeración de las áreas a las que afecta se desprende la magnitud del caudal informativo que representa y la importancia del potencial estadístico que puede llegar a contener: estas cualidades lo convierten en un instrumento único y singular de comparación del sector hospitalario entre las distintas Comunidades Autónomas. Si fijamos nuestra atención en Andalucía, nos encontramos con que la E.E.S.R.I. posee cuatro grandes bloques de información cuyos datos aparecen exclusivamente recogidos a través de este sistema: 1.Toda la información relativa a Clínicas Privadas. 2.Recursos humanos hospitalarios. 3.Clasificación de los enfermos atendidos según su régimen económico. 4.Área económica: GASTOS e INGRESOS. La amplitud de los datos del campo hospitalario recogidos únicamente por este sistema estadístico pone de manifiesto la importancia y singularidad de gran parte de su carga informativa. 14

16 3.- TRAMITACIÓN DE LA E.E.S.R.I. El Ministerio de Sanidad pone en marcha anualmente el proceso de elaboración de la E.E.S.R.I. a través de la colaboración directa de las Consejerías de Salud de las distintas autonomías: durante muchos años ha representado un proceso complejo y laborioso cuya duración real rebasaba con mucho los plazos que inicialmente establecía el Ministerio. Debido, en parte, a lo complejo de la información solicitada, a la disparidad de establecimientos sanitarios afectados, a la ambigüedad de algunas de las definiciones utilizadas, a la existencia simultánea en algunas autonomías de otros sistemas de información análogos pero no idénticos que utilizan términos semejantes pero con matices distintos, etc., la captura de datos ha sido hasta ahora una tarea larga y minuciosa que no siempre ha dado los resultados deseables. La aplicación de programas informáticos y la utilización de internet a la tramitación de la E.E.S.R.I. está imprimiéndole una gran agilidad, lo que nos permitirá, en un futuro inmediato, que la riqueza informativa que la E.E.S.R.I. puede ofrecer sea una realidad que permita su posterior utilización con el convencimiento de que es fiable, conseguida a tiempo y completa en todas sus áreas. 15

17

18 II. METODOLOGÍA Esta publicación, basada en la Estadística de Establecimientos Sanitarios con Régimen de Internado, recoge la información relativa a todos los establecimientos hospitalarios, públicos y privados, ubicados en el territorio andaluz y que se hallaban en funcionamiento el 31 de Diciembre de 22. Con la intención de facilitar una correcta interpretación de las tablas y los gráficos, describimos a continuación los indicadores utilizados, así como el contenido real de todos aquellos conceptos que, por haber sufrido en esta publicación alguno modificación encaminada a clarificar situaciones concretas, no se ajusten estrictamente a los utilizados por la E.E.S.R.I. cuyos enunciados literales se relacionan en el ANEXO final. DEPENDENCIA FUNCIONAL: Se refiere a la persona física o jurídica que ejerce el dominio o jurisdicción funcional más inmediato sobre el centro. En Andalucía existen actualmente siete tipos de dependencia funcional, que agrupamos aquí en dos grandes apartados: 1.- PÚBLICOS: A) Servicio Andaluz de Salud B) Consejería de Salud C) Ministerio de Defensa D) Ministerio de Interior E) Municipios 2.- PRIVADOS: A) Privado-benéficos B) Privados DOTACIÓN DE PERSONAL: Se considera como tal el personal que presta de hecho sus servicios en el establecimiento a 31 de Diciembre y no los puestos de trabajo que figuran en plantilla. Atendiendo a su categoría, aquí clasificamos al personal en dos apartados: - SANITARIO, que incluye a Médicos (todas las especialidades) Farmacéuticos Otros Titulados superiores con función sanitaria. Enfermería: A.T.S.-D.U.E.- Enfermeros Matronas Fisioterapeutas y Terapeutas ocupacionales. Otros Titulados medios con función sanitaria. Auxiliares de Clínica Técnicos Sanitarios Otros. 17

19 - NO SANITARIO, que incluye Dirección y Gestión: Titulados superiores. Titulados medios Otros Titulados medios: Asistentes Sociales Otros Titulados Medios sin función sanitaria. Otros Titulados superiores sin función sanitaria. Resto de Personal: Personal de Oficio: Cualificado No cualificado Administrativos. Otros. Y teniendo en cuenta su vinculación con el Hospital, lo dividimos en: - CONTRATADO: Aquel que mantienen una relación laboral con el establecimiento mediante cualquier tipo de contrato, con dedicación plena o a tiempo parcial. - COLABORADOR: Aquel personal que no está vinculado al Hospital, aunque realice una parte de su actividad en él, ya que sus honorarios corren a cargo de otro Centro. ACTIVIDAD ASISTENCIAL: Recoge las actividades desarrolladas por las diferentes áreas funcionales destinadas a la asistencia en el establecimiento sanitario. En esta publicación, hemos agrupado los diferentes Servicios que recoge el Cuadro J de la E.E.S.R.I. en los siguientes apartados: MEDICINA CIRUGÍA OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA: Obstetricia Ginecología PEDIATRÍA: Medicina Pediátrica Cirugía Pediátrica Neonatología PSIQUIATRÍA: AGUDOS MEDICINA INTENSIVA: U.C.I. Unidad de Coronarios. Unidad Intensivos Neonatales. Unidad de Quemados. OTROS: Larga Estancias y otros Servicios no contemplados con anterioridad. PSIQUIATRÍA: CRÓNICOS * *Las características asistenciales de esta especialidad hacen que sus indicadores de actividad tengan una significación muy distinta a la de los indicadores de otras especialida- 18

20 des y presenten grandes diferencias con el resto de los Servicios. Por ello sus datos no han sido incluidos en el cálculo de los indicadores totales de los Hospitales, considerando que, de no hacerlo así, desvirtuarían su verdadero sentido. Estancia media (EM): Consiste en la relación entre las estancias y los ingresos y representa la media de días que un paciente permanece ingresado en el Hospital. EM = Estancias totales en el año Ingresos** totales en el año Porcentaje de ocupación (PO): Representa el nivel de utilización de las camas, es decir, el tanto por ciento de las camas ocupadas en el año. PO = Estancias totales x 1 Nº de camas x 365 Intervalo de sustitución (IS) : Representa el tiempo medio que una cama permanece desocupada entre un alta y un nuevo ingreso durante el año. IS = (Nº de camas x 365) - Estancias totales del año Ingresos** totales en el año Cuando este índice aparece con valores menores que la unidad e incluso negativos, representa la utilización puntual por parte de un Servicio de alguna cama perteneciente a otro y que posteriormente no se contabilizó con esa consideración. Rotación enfermo-cama (IR) : Representa el número de pacientes que pasa, por término medio, por cada cama en el periodo de un año. IR = Ingresos** totales en el año Nº de camas Frecuentación hospitalaria (FH): Representa el número de ciudadanos que han ingresado en el hospital, en relación con el total de la población de la provincia o de la Comunidad Autónoma. FH = Ingresos** totales en el año Población ** El valor correspondiente a los INGRESOS se sustituye en todos los indicadores marcados por dos asteriscos por el de ALTAS, pues la E.E.S.R.I. sólo recoge los INGRESOS TOTA- LES, lo que obliga a construir los indicadores por Servicios a partir de las ALTAS. El valor de las ALTAS de cada especialidad recoge tanto las que suponen la salida de los pacientes del Hospital como las que reflejan un cambio de Servicio dentro del mismo centro, mientras que las ALTAS TOTALES DEL HOSPITAL sólo representan las que originan la salida del paciente de la institución sanitaria. En cuanto a las cifras de población, hemos utilizado las oficiales del año 1999? 21, facilitadas por el Instituto de Estadística de Andalucía (IEA). 19

21 TÉCNICAS DIAGNOSTICAS: Hemos agrupado, en esta publicación, las técnicas diagnósticas en los siguientes grupos: IMAGEN: - Rx convencional. - Estudios de TAC. - Estudios de resonancia magnética (RM) - Hemodinámica (HEM) - Angiografía Digital (ASD) - Gammagrafías (GAM) LABORATORIO: - Determinaciones Totales. ANATOMÍA PATOLÓGICA: - Biopsias - Necropsias: Totales Perinatales URGENCIAS: Los pacientes que acuden al Servicio de Urgencias desde fuera del Hospital, se clasifican aquí en los grupos siguientes: - Ingresos por Urgencias - Altas en Urgencias: Por traslado a otro Centro Por curación o mejoría Por fallecimiento - Urgencias totales: Ingresos urgentes Altas en Urgencias Presión de urgencias (PU) : Representa el tanto por ciento de ingresos realizados a través del Servicio de Urgencias, en relación con el número total de ingresos realizados durante el año. PU = Ingresos por Urgencias x 1 Nº total de ingresos** Porcentaje de ingresos urgentes (IU): De todos los pacientes atendidos en el Servicio de Urgencias, representa el tanto por ciento que ingresa en el Hospital. IU = Nº de ingresos por Urgencias x 1 Urgencias totales ACTIVIDAD OBSTÉTRICA: La actividad en este área se facilita a través de los siguientes datos: PARTOS: Por vía vaginal Mediante cesárea. RECIÉN NACIDOS: Vivos Fallecidos perinatales. ACTIVIDAD QUIRÚRGICA: De esta actividad se recogen los siguientes datos: ACTOS QUIRÚRGICOS: - Programados: Con hospitalización. Ambulatorios 2

22 - Urgentes: Con hospitalización. Ambulatorios. ACTIVIDAD GLOBAL HOSPITALARIA: Se expresa la actividad total hospitalaria mediante los siguientes datos: Nº TOTAL DE PACIENTES ATENDIDOS: - ALTAS TOTALES: Hospitalarias En Servicio de Urgencias. - CONSULTAS EXTERNAS: Hospitalarias En Centro de Especialidades dependientes del Hospital RÉGIMEN ECONÓMICO DE LOS PACIENTES: Los pacientes se clasifican teniendo en cuenta la persona o entidad a la que el establecimiento factura los servicios prestados. Aquí los hemos dividido en cinco apartados: - A CARGO DE LOS PROPIOS PACIENTES - A CARGO DE LA SEGURIDAD SOCIAL - A CARGO DE ENTIDADES ASEGURADORAS PRIVADAS, que incluye: Entidades Aseguradoras Privadas Aseguradoras de Accidentes de Tráfico - A CARGO DE OTRAS ENTIDADES PUBLICAS, que agrupa: Entidades Públicas autonómicas, provinciales y municipales Otras Entidades Públicas Mutualidades de funcionarios - A CARGO DE MUTUAS DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y EMPRESAS COLABORADORAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL. - OTROS COMPRAS Y GASTOS HOSPITALARIOS: La información recogida en este apartado tiene por objeto conocer los gastos de funcionamiento del Establecimiento, así como la estructura de estos, intentando ajustar su epigrafiado, que data del Plan General de Contabilidad aprobado en 1973, al Plan General de Contabilidad de 199. En esta publicación seguimos la misma distribución original de Capítulos desagregados en las Cuentas y Subcuentas que los integran y que corresponden al borrador de las Normas de Adaptación del Plan General de Contabilidad a las Empresas de Asistencia Sanitaria. VENTAS DE INGRESOS HOSPITALARIOS: Este apartado recoge los ingresos derivados no sólo de la prestación de los servicios propios del hospital (estancias, análisis, radiografías...), sino también de la prestación de servicios distintos a sus actividades básicas (publicaciones, investigación...), así como aquellas subvenciones que financian los déficits de explotación. Igual que sucede en el capítulo de GASTOS, hemos seguido la desagregación original. INVERSIONES REALIZADAS EN EL AÑO: Reflejan los gastos realizados en bienes duraderos de un cierto valor y que van a ser utilizados en más de un ejercicio. 21

23

24 ANDALUCÍA ANDALUCÍA

25

26 Tabla 1.1 DOTACIÓN DE PERSONAL SANITARIO Y NO SANITARIO. ANDALUCÍA, AÑO 22 PERSONAL DEL HOSPITAL CONTRATADO COLABORADOR SANITARIO MÉDICOS FARMACEUTICOS ENFERMERÍA AUXILIARES DE CLÍNICA TÉCNICOS SANITARIOS OTROS TITULADOS MEDIOS 49 OTROS TITULADOS SUPERIORES OTROS NO SANITARIO DIRECCIÓN Y GESTIÓN OTROS TITULADOS MEDIOS OTROS TITULADOS SUPERIORES RESTO DE PERSONAL FUENTE: Estadística de Establecimientos Sanitarios con Régimen de Internado.Año 22 Gráfico 1.1 DOTACIÓN DE PERSONAL SANITARIO Y NO SANITARIO. ANDALUCÍA, AÑO 22 COLABORADOR 3,5% MÉDICOS 2,3 % FARMACÉUTICOS,3 % NO SANITARIO CONTRATADO 29,1 % SANITARIO CONTRATADO 67,4% ENFERMERÍA 4,5 % AUX. DE CLÍNICA 31,9 % TECN. SANITARIOS 6,1 % OTROS TITULADOS MED.,1 % OTROS TITULADOS SUP.,5 % OTROS,3% 25

27 Tabla 1.2 ACTIVIDAD ASISTENCIAL POR SERVICIOS. ANDALUCÍA, AÑO 22 ESPECIALIDADES CAMAS EN ESTANCIAS ALTAS ESTANCIA PORCENTAJE INTERVALO DE ROTACIÓN FRECUENTACIÓN Nº CAMAS FUNCIONAMIENTO MEDIA DE OCUPACIÓN SUSTITUCIÓN ENFERMO CAMA HOSPITALARIA* x 1. HAB. MEDICINA ,79 88,77 1,11 36,87 32,43 8,8 32,6% CIRUGÍA ,4 7,24 2,29 47,46 28,62 6,3 22,4% TRAUMATOLOGÍA ,13 74,73 2,7 44,46 11,96 2,69 1,% OBSTETRICIA.-GINECOLOGÍA ,48 7,82 1,43 74,32 22,13 2,98 11,% PEDIATRÍA ,77 57,77 3,49 44,17 1,81 2,45 9,1% PSIQUIATRÍA. AGUDOS ,23 81,84 3,82 17,34 1,61,93 3,4% CUIDADOS INTENSIVOS ,1 71,29 2,2 51,95 5,36 1,3 3,8% OTROS ,52 83,58 8,55 7,1 1,45 2,7 7,7% TOTAL HOSPITALES ,64 77,13 1,97 42,4 114,37 26,98 PSIQUIATRÍA. CRÓNICOS ,32 92,55 45,42,6,5,77 TOTAL HOSPITALES ,87 77,56 1,99 41,23 114,42 27,75 Fuente: Estadísticas de Establecimientos Sanitarios con Régimen de Internado. Año 22. * Población andaluza según padrón 22. Instituto Andaluz de Estadística de Andalucía (IEA) 26

28 Gráfico 1.2 ACTIVIDAD ASISTENCIAL POR SERVICIOS. Nº TOTAL DE CAMAS EN FUNCIONAMIENTO. ANDALUCÍA, AÑO 22 CAMAS MEDICINA CIRUGÍA TRAUMATOLOGÍA OBSTETRICIA-GINECOLOGÍA PEDIATRÍA PSIQUIATRÍA (U. AGUDOS) CUIDADOS INTENSIVOS OTROS Gráfico 1.3 ACTIVIDAD ASISTENCIAL POR SERVICIOS. Nº TOTAL DE ESTANCIAS. ANDALUCÍA, AÑO 22 ESTANCIAS MEDICINA CIRUGÍA TRAUMATOLOGÍA OBSTETRICIA-GINECOLOGÍA PEDIATRÍA PSIQUIATRÍA CUIDADOS INTENSIVOS OTROS FUENTE: Estadística de Establecimientos Sanitarios con Régimen de Internado. Año 22 27

29 Gráfico 1.4 ACTIVIDAD ASISTENCIAL POR SERVICIOS. Nº TOTAL DE ALTAS. ANDALUCÍA, AÑO 22 ALTAS MEDICINA CIRUGÍA TRAUMATOLOGÍA OBSTETRICIA-GINECOLOGÍA PEDIATRÍA PSIQUIATRÍA (U. AGUDOS) CUIDADOS INTENSIVOS OTROS Gráfico 1.5 ACTIVIDAD ASISTENCIAL POR SERVICIOS. ESTANCIA MEDIA. ANDALUCÍA, AÑO 22 DÍAS MEDICINA CIRUGÍA TRAUMATOLOGÍA OBSTETRICIA-GINECOLOGÍA PEDIATRÍA PSIQUIATRÍA (U. AGUDOS) CUIDADOS INTENSIVOS OTROS FUENTE: Estadística de Establecimientos Sanitarios con Régimen de Internado. Año 22 28

30 Gráfico 1.6 ACTIVIDAD ASISTENCIAL POR SERVICIOS. PORCENTAJE DE OCUPACIÓN. ANDALUCÍA, AÑO 22 % CAMAS OCUPADAS MEDICINA CIRUGÍA TRAUMATOLOGÍA OBSTETRICIA-GINECOLOGÍA PEDIATRÍA PSIQUIATRÍA (U. AGUDOS) CUIDADOS INTENSIVOS OTROS Gráfico 1.7 ACTIVIDAD ASISTENCIAL POR SERVICIOS. INTERVALO DE SUSTITUCIÓN. ANDALUCÍA, AÑO 22 DÍAS MEDICINA CIRUGÍA TRAUMATOLOGÍA OBSTETRICIA-GINECOLOGÍA PEDIATRÍA PSIQUIATRÍA (U. AGUDOS) CUIDADOS INTENSIVOS OTROS 29

31 Gráfico 1.8 ACTIVIDAD ASISTENCIAL POR SERVICIOS. ROTACIÓN ENFERMO-CAMA. ANDALUCÍA, AÑO 22 PACIENTES MEDICINA CIRUGÍA TRAUMATOLOGÍA OBSTETRICIA-GINECOLOGÍA PEDIATRÍA PSIQUIATRÍA (U. AGUDOS) CUIDADOS INTENSIVOS OTROS FUENTE: Estadística de Establecimientos Sanitarios con Régimen de Internado. Año 22 Gráfico 1.9 ACTIVIDAD ASISTENCIAL POR SERVICIOS. FRECUENTACIÓN HOSPITALARIA X1 HAB. ANDALUCÍA, AÑO 22 INGRESOS (*) x 1 HAB MEDICINA CIRUGÍA TRAUMATOLOGÍA OBSTETRICIA-GINECOLOGÍA PEDIATRÍA PSIQUIATRÍA (U. AGUDOS) CUIDADOS INTENSIVOS OTROS (*) Altas. 3

32 Tabla 1.3 ACTIVIDAD DIAGNÓSTICA. ANDALUCÍA, AÑO 22 ACTIVIDAD DIAGNÓSTICA IMAGEN Rx CONVENCIONAL TAC RESONANCIA MAGNÉTICA HEMODINÁMICA ANGIOGRAFÍA DIGITAL GAMMAGRAFÍAS LABORATORIO DETERMINACIONES TOTALES ANATOMÍA PATOLÓGICA BIOPSIAS NECROPSIAS 688 NECROPSIAS PERINATALES 36 Gráfico 1.1 ACTIVIDAD DIAGNÓSTICA* ANDALUCÍA, AÑO 22 ANG.,2 % HEM.,3 % RM 1,1 % TAC 5, % GAM 1,1 % IMAGEN 95,3 % NECROPSIAS,2 % Rx 92,3 % ANATOMÍA PATOLÓGICA 4,7% BIOPSIAS 99,8 % (*) Se excluyen las determinaciones totales de Laboratorio 31

33 Tabla 1.4 ACTIVIDAD EN OTRAS ÁREAS. ANDALUCÍA, AÑO 22 ÁREA DE URGENCIAS URGENCIAS TOTALES ALTAS EN URGENCIAS INGRESOS POR URGENCIAS PRESIÓN DE URGENCIAS 53,3% PORCENTAJE DE INGRESOS URGENTES 11,11% ÁREA OBSTÉTRICA PARTOS VÍA VAGINAL CESÁREAS PARTOS TOTALES RECIÉN NACIDOS VIVOS FALLECIDOS 414 RECIÉN NACIDOS TOTALES ÁREA QUIRÚRGICA CON HOSPITALIZACIÓN AMBULATORIOS ACTOS QUIRÚRGICOS PROGRAMADOS URGENTES TOTALES Tabla 1.5 ACTIVIDAD GLOBAL HOSPITALARIA. ANDALUCÍA, AÑO 22 TOTAL DE ALTAS HOSPITALARIAS TOTAL DE ALTAS EN URGENCIAS TOTAL DE CONSULTAS EXTERNAS EN HOSPITALES EN CENTROS DE ESPECIALIDADES TOTAL DE PACIENTES ATENDIDOS

34 Tabla 1.6 ACTIVIDAD ASISTENCIAL SEGÚN RÉGIMEN ECONÓMICO DE LOS PACIENTES. ANDALUCÍA, AÑO 22 PACIENTES HOSPITALIZADOS Y DADOS DE ALTA A CARGO DE LOS PROPIOS PACIENTES A CARGO DE LA SEGURIDAD SOCIAL A CARGO DE ENTIDADES ASEGURADORAS PRIVADAS A CARGO DE OTRAS ENTIDADES PÚBLICAS A CARGO DE MUTUAS DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y EMPRESAS COLABORADORAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL OTROS 3.73 Gráfico 1.11 ACTIVIDAD ASISTENCIAL SEGÚN RÉGIMEN ECONÓMICO DE LOS PACIENTES ANDALUCÍA, AÑO 22 SEGURIDAD SOCIAL 81,2% PROPIOS PACIENTES 2,8% ASEGURADORAS PRIVADAS 12,9% ENTIDADES PÚBLICAS,8% MUTUAS ACC. TRAB. Y EMPRESAS COLAB. DE LA S. S. 1,8% OTROS,5% 33

35 Tabla 1.7 GASTOS E INGRESOS HOSPITALARIOS. ANDALUCÍA, AÑO 22 COMPRAS Y GASTOS EUROS COMPRAS VARIACIONES DE EXISTENCIAS GASTOS DE PERSONAL GASTOS FINANCIEROS Y TRIBUTOS SERVICIOS EXTERIORES DOTACIONES PARA AMORTIZACIONES Y PROVISIONES OTROS GASTOS TOTAL DE COMPRAS Y GASTOS VENTAS E INGRESOS EUROS DE PARTICULARES DE LA SEGURIDAD SOCIAL DE ASEGURADORAS PRIVADAS DE OTRAS ENTIDADES PÚBLICAS DE MUTUAS DE ACC. DE TRABAJO Y EMPRESAS COLABORADORAS POR OTROS SERVICIOS ASISTENCIALES TRABAJOS REALIZADOS PARA LA EMPRESA SUBVENCIONES A LA EXPLOTACIÓN OTROS INGRESOS TOTAL DE VENTAS E INGRESOS TOTAL INVERSIONES REALIZADAS EN EL AÑO

36 Tabla 1.8 DOTACIÓN DE PERSONAL SANITARIO Y NO SANITARIO. HOSPITALES PÚBLICOS. ANDALUCÍA, AÑO 22 PERSONAL DEL HOSPITAL CONTRATADO COLABORADOR SANITARIO MÉDICOS FARMACEUTICOS 129 ENFERMERÍA AUXILIARES DE CLÍNICA TÉCNICOS SANITARIOS OTROS TITULADOS MEDIOS 4 OTROS TITULADOS SUPERIORES 21 1 OTROS 53 NO SANITARIO DIRECCIÓN Y GESTIÓN 721 OTROS TITULADOS MEDIOS 19 OTROS TITULADOS SUPERIORES 161 RESTO DE PERSONAL Gráfico 1.12 DOTACIÓN DE PERSONAL SANITARIO Y NO SANITARIO. HOSPITALES PÚBLICOS. ANDALUCÍA, AÑO 22 MÉDICOS 2,7% FARMACÉUTICOS,3 % COLABORADOR,2 % NO SANITARO CONTRATADO 29,9% SANITARIO CONTRATADO 69,9 % ENFERMERÍA 41,6 % AUX. DE CLÍNICA 3,3 % TECN. SANITARIOS 6,3% OTROS TITULADOS MED.,1 % OTROS TITULADOS SUP.,5% OTROS,1% 35

37 Tabla 1.9 DOTACIÓN DE PERSONAL SANITARIO Y NO SANITARIO. HOSPITALES PRIVADOS. ANDALUCÍA, AÑO 22 PERSONAL DEL HOSPITAL CONTRATADO COLABORADOR SANITARIO MÉDICOS FARMACEUTICOS ENFERMERÍA AUXILIARES DE CLÍNICA 2.96 TÉCNICOS SANITARIOS 2 OTROS TITULADOS MEDIOS 9 OTROS TITULADOS SUPERIORES OTROS NO SANITARIO DIRECCIÓN Y GESTIÓN OTROS TITULADOS MEDIOS OTROS TITULADOS SUPERIORES 14 5 RESTO DE PERSONAL Gráfico 1.13 DOTACIÓN DE PERSONAL SANITARIO Y NO SANITARIO. HOSPITALES PRIVADOS. ANDALUCÍA, AÑO 22 MÉDICOS 16,1% COLABORADOR 26% FARMACÉUTICOS,8 % ENFERMERÍA 29,9 % SANITARIO CONTRATADO 5,2 % NO SANITARO CONTRATADO 23,8% AUX. DE CLÍNICA 46,2% TECN. SANITARIOS 4,4% OTROS TITULADOS MED.,2 % OTROS TITULADOS SUP.,6% OTROS 1,8 % 36

38 Tabla 1.1 ACTIVIDAD ASISTENCIAL POR SERVICIOS. HOSPITALES PÚBLICOS. ANDALUCÍA, AÑO 22 ESPECIALIDADES CAMAS EN ESTANCIAS ALTAS ESTANCIA PORCENTAJE INTERVALO DE ROTACIÓN FREC. HOSPITAL. Nº CAMAS FUNCIONAMIENTO MEDIA DE OCUPACIÓN SUSTITUCIÓN ENFERMO CAMA HOSPITALARIA* x 1. HAB. MEDICINA ,87 92,55,71 38,7 26,3 6,91 33,1% CIRUGÍA ,38 73,55 2,29 42,1 2,86 4,96 23,8% TRAUMATOLOGÍA ,64 83,52 1,51 39,92 7,63 1,91 9,2% OBSTETRICIA.-GINECOLOGÍA ,57 72,28 1,37 73,95 18,83 2,55 12,2% PEDIATRÍA ,98 59,53 3,38 43,65 9,83 2,25 1,8% PSIQUIATRÍA. AGUDOS ,65 85,69 2,45 21,34 1,52,71 3,4% CUIDADOS INTENSIVOS ,57 76,65 1,7 5,18 4,37,87 4,2% OTROS ,58 71,12 8,36 12,61,88,7 3,3% TOTAL HOSPITALES ,71 79,55 1,73 43,27 9,21 2,85 PSIQUIATRÍA. CRÓNICOS ,22 93,24 3,69,8,2,26 TOTAL HOSPITALES ,81 79,72 1,73 42,75 9,23 21,11 Fuente: Estadísticas de Establecimientos Sanitarios con Régimen de Internado. Año 22. * Población andaluza según padrón 22. Instituto Andaluz de Estadística de Andalucía (IEA) 37

Estadística Hospitalaria Andaluza

Estadística Hospitalaria Andaluza CONSEJERÍA DE SALUD Estadística Hospitalaria Andaluza 24 Estadística de establecimientos sanitarios con régimen de internado ESTADÍSTICA HOSPITALARIA ANDALUZA ESTADÍSTICA DE ESTABLECIMIENTOS SANITARIOS

Más detalles

4. SISTEMA SANITARIO 4.1 RECURSOS SANITARIOS ATENCION PRIMARIA HOSPITALARIA ADMINISTRACION FARMACEÚTICA

4. SISTEMA SANITARIO 4.1 RECURSOS SANITARIOS ATENCION PRIMARIA HOSPITALARIA ADMINISTRACION FARMACEÚTICA Viceconsejería Servicio de Información y Evaluación 4. SISTEMA SANITARIO 4.1 RECURSOS SANITARIOS ATENCION PRIMARIA TABLA 4.1.1 CENTROS SANITARIOS DE ATENCION PRIMARIA DEL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE ANDALUCÍA

Más detalles

5. ASISTENCIA SANITARIA

5. ASISTENCIA SANITARIA D.G. de Calidad, Investigación, Desarrollo e Innovación Servicio de Información y Evaluación 5. ASISTENCIA SANITARIA 1. SERVICIO ANDALUZ DE SALUD Y EMPRESAS PÚBLICAS HOSPITALARIAS TABLA 5.01. CONSULTAS

Más detalles

TABLA CENTROS SANITARIOS DEL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE ANDALUCÍA POR PROVINCIA. AÑO 2

TABLA CENTROS SANITARIOS DEL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE ANDALUCÍA POR PROVINCIA. AÑO 2 D.G. de Calidad, Investigación, Desarrollo e Innovación Servicio de Información y Evaluación 4. RECURSOS 1. CENTROS Y EQUIPAMIENTOS TABLA 4.01. CENTROS SANITARIOS DEL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE ANDALUCÍA

Más detalles

COSTES POR CENTROS DE RESPONSABILIDAD EN HOSPITALES DEL S.A.S.

COSTES POR CENTROS DE RESPONSABILIDAD EN HOSPITALES DEL S.A.S. COSTES POR CENTROS DE RESPONSABILIDAD EN HOSPITALES DEL S.A.S. Andalucía 2.001 CONSEJERÍA DE SALUD Servicio Andaluz de Salud COSTES POR CENTROS DE RESPONSABILIDAD EN LOS HOSPITALES DEL SERVICIO ANDALUZ

Más detalles

TABLA CENTROS SANITARIOS DEL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE ANDALUCÍA POR PROVINCIA. AÑ

TABLA CENTROS SANITARIOS DEL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE ANDALUCÍA POR PROVINCIA. AÑ Viceconsejería Servicio de Información y Evaluación 4. RECURSOS 4.1. CENTROS Y EQUIPAMIENTOS TABLA 4.1.1 CENTROS SANITARIOS DEL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE ANDALUCÍA POR PROVINCIA. AÑ TABLA 4.1.2 NÚMERO

Más detalles

LISTADO DE CENTROS AUTORIZADOS PARA LA EXTRACCIÓN Y/O IMPLANTE DE ÓRGANOS Y TEJIDOS EN ANDALUCÍA

LISTADO DE CENTROS AUTORIZADOS PARA LA EXTRACCIÓN Y/O IMPLANTE DE ÓRGANOS Y TEJIDOS EN ANDALUCÍA LISTADO DE CENTROS AUTORIZADOS PARA LA ETRACCIÓN Y/O IMPLANTE DE Y EN ANDALUCÍA Actualizado a 14-07-2009 Provincia de Almería HOSPITAL TORRECÁRDENAS Córnea Esclera Tejido óseo-osteotendinoso HOSPITAL DE

Más detalles

METODOLOGÍA FUENTES DE INFORMACIÓN CIRCUITO DE LA INFORMACIÓN

METODOLOGÍA FUENTES DE INFORMACIÓN CIRCUITO DE LA INFORMACIÓN METODOLOGÍA FUENTES DE INFORMACIÓN La fuente principal de información es la ESCRI del Ministerio de Sanidad y Política Social, que es una estadística de carácter censal. En ella se recoge información de

Más detalles

ACTIVIDAD ASISTENCIAL EN HOSPITALIZACIÓN

ACTIVIDAD ASISTENCIAL EN HOSPITALIZACIÓN Servicio Canario de Salud DIRECCIÓN GENERAL PROGRAMAS ASISTENCIALES ACTIVIDAD ASISTENCIAL EN HOSPITALIZACIÓN Tabla 1. Actividad asistencial por especialidad para el total de los hospitales. Especialidad

Más detalles

ESTADíSTICA DE ESTABLECIMIENTOS SANITARIOS CON RÉGIMEN DE INTERNADO

ESTADíSTICA DE ESTABLECIMIENTOS SANITARIOS CON RÉGIMEN DE INTERNADO MINISTERIO DE SANIDAD Y CONSUMO AGENCIA DE CALIDAD DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD INSTITUTO DE INFORMACION SANITARIA ESTADíSTICA DE ESTABLECIMIENTOS SANITARIOS CON RÉGIMEN DE INTERNADO Los datos contenidos

Más detalles

PRINCIPALES RESULTADOS

PRINCIPALES RESULTADOS PRINCIPALES RESULTADOS 1. ESTABLECIMIENTOS SANITARIOS Y RECURSOS MATERIALES La Región de Murcia dispone de 26 hospitales, una vez que en el primer trimestre de 2008 el Hospital Naval de Cartagena se ha

Más detalles

Informe ARIAM Andalucía de Síndrome Coronario Agudo

Informe ARIAM Andalucía de Síndrome Coronario Agudo Informe ARIAM Andalucía de Síndrome Coronario Agudo 2008-2009 Informe ARIAM Andalucía de Síndrome Coronario Agudo 2008-2009 Informe ARIAM Andalucía de Síndrome Coronario Agudo 2008-2009 INFORME Ariam-Andalucía

Más detalles

5. RECURSOS SANITARIOS Y SALUD DE LA POBLACIÓN

5. RECURSOS SANITARIOS Y SALUD DE LA POBLACIÓN 5. RECURSOS SANITARIOS Y SALUD DE LA POBLACIÓN ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 2 5.1. RECURSOS SANITARIOS Y SU DISTRIBUCIÓN... 2 Centros asistenciales del servicio andaluz de salud... 2 Centro sanitario especializado...

Más detalles

OBJETIVOS CARÁCTER ESTRICTAMENTE INFORMATIVO

OBJETIVOS CARÁCTER ESTRICTAMENTE INFORMATIVO FACTURA INFORMATIVA OBJETIVOS Dar a conocer a los usuarios del Sistema Sanitario Público de Andalucía y a la ciudadanía los costes de su atención sanitaria en los centros andaluces CARÁCTER ESTRICTAMENTE

Más detalles

2. Autoridades y personal

2. Autoridades y personal Núm. 99 página 26 Boletín Oficial de la Junta de Andalucía 26 de mayo 2015 2. Autoridades y personal 2.2. Oposiciones, concursos y otras convocatorias Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales

Más detalles

2. Autoridades y personal

2. Autoridades y personal 26 de mayo 2015 Boletín Oficial de la Junta de Andalucía Núm. 99 página 31 2. Autoridades y personal 2.2. Oposiciones, concursos y otras convocatorias Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales

Más detalles

ESTADÍSTICAS AUTONÓMICAS DE HOSPITALES. AÑO

ESTADÍSTICAS AUTONÓMICAS DE HOSPITALES. AÑO Hospitales Dotación Personal Actividad Asistencial Consultas 1.1. HOSPITALES SEGÚN DEPENDENCIA FUNCIONAL. CCAA. AÑO 2014 2.1.1-2.1.2. DOTACIÓN DE CAMAS INSTALADAS Y EN FUNCIONAMIENTO SEGÚN DEPENDENCIA

Más detalles

RESUELVE. Primero. Objeto

RESUELVE. Primero. Objeto RESOLUCION DE 23 DE ABRIL DE LA DIRECCION GENERAL DE PERSONAL Y DESARROLLO PROFESIONAL DEL SERVICIO ANDALUZ DE SALUD POR LA QUE SE ANUNCIA CONVOCATORIA PUBLICA PARA LA PROVISION DE PUESTOS DIRECTIVOS EN

Más detalles

DIRECTORIO DE CENTROS

DIRECTORIO DE CENTROS DIRECTORIO DE CENTROS HOSPITAL : TORRECÁRDENAS LOCALIDAD: ALMERÍA DOMICILIO : PARAJE DE TORRECÁRDENAS, S/N C. POSTAL : 04009 TELEFONO : 950 01 60 00 FAX : 950 01 61 08 ATENCIÓN AL USUARIO : Tlf. 950 0162

Más detalles

BOJA. 5. Anuncios. Boletín Oficial de la Junta de Andalucía Otros anuncios oficiales. Consejería de Salud

BOJA. 5. Anuncios. Boletín Oficial de la Junta de Andalucía Otros anuncios oficiales. Consejería de Salud página 91 5. Anuncios 5.2. Otros anuncios oficiales Consejería de Salud Resolución de 19 de junio de 2018, de la Viceconsejería, por la que se da publicidad a la denominación de los Hospitales del Sistema

Más detalles

Fuentes, notas y conceptos del Capítulo 11

Fuentes, notas y conceptos del Capítulo 11 1. Establecimientos sanitarios 1.1. Centros hospitalarios por Dependencia funcional según Finalidad asistencial 1.2. Camas en funcionamiento por Dependencia funcional según Especialidad 1.3. Personal en

Más detalles

DIRECTORIO DE CENTROS

DIRECTORIO DE CENTROS DIRECTORIO DE CENTROS HOSPITAL: TORRECÁRDENAS LOCALIDAD: ALMERÍA DOMICILIO: PARAJE DE TORRECÁRDENAS, S/N C. POSTAL: 04009 TELÉFONO: 950 01 61 00 FAX: 950 01 61 05 ATENCIÓN AL USUARIO: Tlf. 950 01 61 41

Más detalles

ESTADÍSTICA DE CENTROS SANITARIOS DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA. Resultados Provisionales año 2010

ESTADÍSTICA DE CENTROS SANITARIOS DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA. Resultados Provisionales año 2010 ESTADÍSTICA DE CENTROS SANITARIOS DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA Resultados Provisionales año 2010 Subdirección General de Información Sanitaria e Innovación ESTADÍSTICA DE CENTROS SANITARIOS DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA

Más detalles

Fuentes, notas y conceptos del Capítulo 11

Fuentes, notas y conceptos del Capítulo 11 1. Establecimientos sanitarios 1.1. Centros hospitalarios por Dependencia funcional según Finalidad asistencial 1.2. Camas en funcionamiento por Dependencia funcional según Especialidad 1.3. Personal en

Más detalles

5. Salud 5.1. Personal sanitario

5. Salud 5.1. Personal sanitario 5. Salud 5.1. Personal sanitario 5.1.1. Profesionales sanitarios colegiados 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 Médicos 159.291 162.089 162.650 165.560 168.240 171.494 174.916 179.033 Odontólogos y

Más detalles

Verónica Juan Quilis Directora BV-SSPA

Verónica Juan Quilis Directora BV-SSPA LAS ACTIVIDADES DE BIBLIOMETRÍA EN UNA BIBLIOTECA DE CIENCIAS DE LA SALUD: LA BIBLIOTECA VIRTUAL DEL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE ANDALUCÍA Y EL ANÁLISIS DE LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA Verónica Juan Quilis

Más detalles

NOTAS METODOLÓGICAS ESTADISTICA DE ESTABLECIMIENTOS SANITARIOS CON REGIMEN DE INTERNADO (ESCRI)

NOTAS METODOLÓGICAS ESTADISTICA DE ESTABLECIMIENTOS SANITARIOS CON REGIMEN DE INTERNADO (ESCRI) NOTAS METODOLÓGICAS ESTADISTICA DE ESTABLECIMIENTOS SANITARIOS CON REGIMEN DE INTERNADO (ESCRI) La Estadística de Establecimientos Sanitarios con Régimen de Internado (ESCRI) forma parte del Plan Estadístico

Más detalles

ESTADÍSTICA DE ESTABLECIMIENTOS SANITARIOS CON RÉGIMEN DE INTERNADO (INDICADORES HOSPITALARIOS) AÑO 2008

ESTADÍSTICA DE ESTABLECIMIENTOS SANITARIOS CON RÉGIMEN DE INTERNADO (INDICADORES HOSPITALARIOS) AÑO 2008 ESTADÍSTICA DE ESTABLECIMIENTOS SANITARIOS CON RÉGIMEN DE INTERNADO (INDICADORES HOSPITALARIOS) AÑO 2008 Agencia de Calidad del Sistema Nacional de Salud Instituto de Información Sanitaria Estadística

Más detalles

Catálogo de hospitales. Región de Murcia.

Catálogo de hospitales. Región de Murcia. Regional de Salud / 1101 Catálogo de hospitales. Región de Murcia. 2011 nformes I sobre el Sistema Marzo de 2011 Catálogo de Hospitales. Región de Murcia. 2011. AUTORES: José León León Mª Carmen Ibáñez

Más detalles

OFERTA DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES BÁSICAS Y PROFESIONALES DE MÚSICA Y DE DANZA. CURSO ESCOLAR 2016/17

OFERTA DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES BÁSICAS Y PROFESIONALES DE MÚSICA Y DE DANZA. CURSO ESCOLAR 2016/17 Dirección General de Planificación y Centros OFERTA DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES BÁSICAS Y PROFESIONALES DE MÚSICA Y DE DANZA. CURSO ESCOLAR 2016/17 PROVINCIA: ALMERÍA EDUCACIÓN VOCAL CONSERVATORIOS C.E.M.

Más detalles

MAPA NEUMOLÓGICO DE NEUMOSUR

MAPA NEUMOLÓGICO DE NEUMOSUR MAPA NEUMOLÓGICO DE NEUMOSUR T. Domínguez Platas G. Pérez Chica (**), M. Bengoa Dolón (***), I. Rodríguez Blanco Servicio de Neumología de, (*) H. Infanta Cristina. Badajoz, (**) H. Clínico S. Cecillo.

Más detalles

JUNTA DE ANDALUCIA. Servicio Andaluz de Salud CONSEJERÍA DE SALUD

JUNTA DE ANDALUCIA. Servicio Andaluz de Salud CONSEJERÍA DE SALUD JUNTA DE ANDALUCIA Servicio Andaluz de Salud CONSEJERÍA DE SALUD Autores: Juan Goicoechea Salazar Araceli Díaz Martínez Juliana Rodríguez Herrera Daniel Larrocha Mata Mª Robledo Jiménez Romero Vicente

Más detalles

OFERTA DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES BÁSICAS Y PROFESIONALES DE MÚSICA Y DE DANZA. CURSO ESCOLAR 2013/14.

OFERTA DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES BÁSICAS Y PROFESIONALES DE MÚSICA Y DE DANZA. CURSO ESCOLAR 2013/14. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Dirección General de Planificación y Centros OFERTA DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES BÁSICAS Y PROFESIONALES DE MÚSICA Y DE DANZA. CURSO ESCOLAR 2013/14. PROVINCIA: ALMERÍA EDUCACIÓN VOCAL

Más detalles

ESTADÍSTICA DE ESTABLECIMIENTOS SANITARIOS CON RÉGIMEN DE INTERNADO

ESTADÍSTICA DE ESTABLECIMIENTOS SANITARIOS CON RÉGIMEN DE INTERNADO CONSEJERÍA DE SANIDAD ESTADÍSTICA DE ESTABLECIMIENTOS SANITARIOS CON RÉGIMEN DE INTERNADO 2003 JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA-LA MANCHA ESTADÍSTICA DE ESTABLECIMIENTOS SANITARIOS CON RÉGIMEN DE INTERNADO

Más detalles

LA BIBLIOTECA VIRTUAL DEL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE ANDALUCÍA

LA BIBLIOTECA VIRTUAL DEL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE ANDALUCÍA LA BIBLIOTECA VIRTUAL DEL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE ANDALUCÍA Verónica Juan Quilis Directora BV-SSPA veronica.juan@juntadeandalucia.es veronicabvsspa@gmail.com ÍNDICE 1. Qué es una Biblioteca Virtual?

Más detalles

OFERTA DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES BÁSICAS Y PROFESIONALES DE MÚSICA Y DE DANZA. ESPECIALIDADES AUTORIZADAS CURSO ESCOLAR 2018/19

OFERTA DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES BÁSICAS Y PROFESIONALES DE MÚSICA Y DE DANZA. ESPECIALIDADES AUTORIZADAS CURSO ESCOLAR 2018/19 Dirección General de Planificación y Centros OFERTA DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES BÁSICAS Y PROFESIONALES DE MÚSICA Y DE DANZA. ESPECIALIDADES AUTORIZADAS CURSO ESCOLAR 2018/19 PROVINCIA: ALMERÍA EDUCACIÓN

Más detalles

La Gestión Ambiental en el Servicio Andaluz de Salud

La Gestión Ambiental en el Servicio Andaluz de Salud La Gestión Ambiental en el Servicio Andaluz de Salud V Simposium Nacional de Gestión Ambiental en Centros Sanitarios SALUD, PACIENTE Y MEDIO AMBIENTE Bilbao, mayo 2011 NUEVOS RETOS EN SANIDAD CIENTÍFICO

Más detalles

ESTADÍSTICA DE ESTABLECIMIENTOS SANITARIOS CON RÉGIMEN DE INTERNADO

ESTADÍSTICA DE ESTABLECIMIENTOS SANITARIOS CON RÉGIMEN DE INTERNADO ESTADÍSTICA DE ESTABLECIMIENTOS SANITARIOS CON RÉGIMEN DE INTERNADO 2004 CONSEJERÍA DE SANIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN E INSPECCIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN SANITARIA Edita:

Más detalles

XLV Congreso de la Sociedad Andaluza de Nefrología

XLV Congreso de la Sociedad Andaluza de Nefrología XLV Congreso de la Sociedad Andaluza de Nefrología Córdoba. 7-abril 2017 DATOS DE ACTIVIDAD EN DONACIÓN Y TRASPLANTE. ANDALUCÍA 2016 Manuel Alonso COORDINACIÓN AUTONÓMICA DE TRASPLANTES DONANTES EVOLUCIÓN

Más detalles

INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO. ANDALUCÍA, 1997

INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO. ANDALUCÍA, 1997 INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO. ANDALUCÍA, 1997 EVOLUCIÓN DE LA INCIDENCIA DE I.V.E. 1991-1998 DISTRIBUCIÓN DE LAS I.V.E. EN LOS DISTRITOS SANITARIOS 1998 VICECONSEJERÍA SERVICIO DE INFORMACIÓN Y

Más detalles

Ordenes emitidas en julio

Ordenes emitidas en julio Ordenes emitidas en julio CENTRO ÁREA SANITARIA CAMPO DE GIBRALTAR-H.DE LA LÍNEA DE LA CONCEP 1 C.H. UNIVERSITARIO DE BADAJOZ 39 C.H. ARQUITECTO MARCIDE-PROFESOR NOVOA SANTOS 5 C.H. TORRECARDENAS 11 C.H.

Más detalles

LA ANDALUCIA IMPARABLE Y EL ESTADO REAL DE LA SANIDAD PÚBLICA ANDALUZA

LA ANDALUCIA IMPARABLE Y EL ESTADO REAL DE LA SANIDAD PÚBLICA ANDALUZA LA ANDALUCIA IMPARABLE Y EL ESTADO REAL DE LA SANIDAD PÚBLICA ANDALUZA La política propagandística de la Junta de Andalucía y su Consejería de Salud, que en nada se parece a la realidad que los médicos

Más detalles

ESTADÍSTICA DE ESTABLECIMIENTOS SANITARIOS CON RÉGIMEN DE INTERNADO

ESTADÍSTICA DE ESTABLECIMIENTOS SANITARIOS CON RÉGIMEN DE INTERNADO CONSEJERÍA DE SANIDAD ESTADÍSTICA DE ESTABLECIMIENTOS SANITARIOS CON RÉGIMEN DE INTERNADO 2005 JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA-LA MANCHA ESTADÍSTICA DE ESTABLECIMIENTOS SANITARIOS CON RÉGIMEN DE INTERNADO

Más detalles

Catálogo de hospitales. Región de Murcia.

Catálogo de hospitales. Región de Murcia. Informes sobre el Sistema Regional de Salud / 1407 Catálogo de hospitales. Región de Murcia. Catálogo de hospitales. 2014 Abril de 201 Marzo de 20142 Catálogo de Hospitales. Región de Murcia. 2014. AUTORES:

Más detalles

ESTADÍSTICA DE CENTROS SANITARIOS DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA SIN INTERNAMIENTO (C.2) AÑO

ESTADÍSTICA DE CENTROS SANITARIOS DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA SIN INTERNAMIENTO (C.2) AÑO AGENCIA DE CALIDAD DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD INSTITUTO DE INFORMACIÓN SANITARIA ESTADÍSTICA DE CENTROS SANITARIOS DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA SIN INTERNAMIENTO (C.2) AÑO A. FILIACIÓN Comunidad Autónoma:

Más detalles

Organiza. Con la colaboración de: Solicitada acreditación ACSA

Organiza. Con la colaboración de: Solicitada acreditación ACSA Fecha: 01/06/2017 Lugar de celebración: Hotel La Terraza de Carmona, Vera Dr. Juan José Zapata Yébenes, Alergólogo. Presentación: Prevalencia de la enfermedad respiratoria alérgica en Almería Dr. Juan

Más detalles

GRUPOS RELACIONADOS POR EL DIAGNÓSTICO

GRUPOS RELACIONADOS POR EL DIAGNÓSTICO CONJUNTO MÍNIMO BÁSICO DE DATOS AL ALTA HOSPITALARIA GRUPOS RELACIONADOS POR EL DIAGNÓSTICO ANDALUCÍA 2014 Servicio Andaluz de Salud CONSEJERÍA DE IGUALDAD, SALUD Y POLÍTICAS SOCIALES CONJUNTO MÍNIMO

Más detalles

Actividad en Hospital de Día Quirúrgico en los hospitales del SSPA

Actividad en Hospital de Día Quirúrgico en los hospitales del SSPA Actividad en Hospital de Día Quirúrgico en los hospitales del SSPA Actividad en Hospital de Día Quirúrgico en los Hospitales del SSPA, 2010 Servicio Andaluz de Salud Dirección Gerencia Subdirección de

Más detalles

ESTADÍSTICA DE ESTABLECIMIENTOS SANITARIOS CON RÉGIMEN DE INTERNADO

ESTADÍSTICA DE ESTABLECIMIENTOS SANITARIOS CON RÉGIMEN DE INTERNADO CONSEJERÍA DE SALUD Y BIENESTAR SOCIAL ESTADÍSTICA DE ESTABLECIMIENTOS SANITARIOS CON RÉGIMEN DE INTERNADO 2008 JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA-LA MANCHA ESTADÍSTICA DE ESTABLECIMIENTOS SANITARIOS CON

Más detalles

Catálogo de hospitales. Región de Murcia. Catálogo de hospitales. Región de Murcia. Informes sobre el Sistema Regional de Salud / 1301

Catálogo de hospitales. Región de Murcia. Catálogo de hospitales. Región de Murcia. Informes sobre el Sistema Regional de Salud / 1301 Informes sobre el Sistema Regional de Salud / 1301 Catálogo de hospitales. Región de Murcia. 2013 Catálogo de hospitales. Región de Murcia. 2012 Abril de 201 Marzo de 20132 Catálogo de Hospitales. Región

Más detalles

Este Rectorado, en uso de las atribuciones que le confiere el artículo 51 de los Estatutos de la Universidad de Almería, HA RESUELTO:

Este Rectorado, en uso de las atribuciones que le confiere el artículo 51 de los Estatutos de la Universidad de Almería, HA RESUELTO: RESOLUCIÓN DE 5 DE OCTUBRE DE 2017 DE LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA, POR LA QUE SE APRUEBA LA RELACION PROVISIONAL DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS AL CONCURSO EXTRAORDINARIO CONVOCADO POR RESOLUCIÓN DE 18 DE SEPTIEMBRE

Más detalles

LAS AULAS HOSPITALARIAS

LAS AULAS HOSPITALARIAS LAS AULAS HOSPITALARIAS AUTORÍA ALBA CABEZAS GALLARDO TEMÁTICA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD ETAPA EI, EP Resumen Las aulas hospitalarias desarrollan una atención educativa poco conocida debido a que se limitan

Más detalles

V. Anuncios. Otros anuncios. Consejería de Sanidad

V. Anuncios. Otros anuncios. Consejería de Sanidad Página Boletín Oficial de Canarias núm. 239 35418 V. Anuncios Otros anuncios Consejería de Sanidad 5959 Servicio Canario de la Salud. Dirección General de Recursos Humanos.- Anuncio de 1 de diciembre de

Más detalles

GRUPOS RELACIONADOS POR EL DIAGNÓSTICO

GRUPOS RELACIONADOS POR EL DIAGNÓSTICO CONJUNTO MÍNIMO BÁSICO DE DATOS AL ALTA HOSPITALARIA ANDALUCÍA 2015 GRUPOS RELACIONADOS POR EL DIAGNÓSTICO Servicio Andaluz de Salud CONSEJERÍA DE SALUD CONJUNTO MÍNIMO BÁSICO DE DATOS AL ALTA HOSPITALARIA

Más detalles

Actividad en Hospital de Día Quirúrgico en los Hospitales del SSPA, 2011

Actividad en Hospital de Día Quirúrgico en los Hospitales del SSPA, 2011 2011 Actividad en Hospital de Día Quirúrgico en los Hospitales del SSPA, 2011 Servicio Andaluz de Salud Dirección Gerencia Subdirección de Análisis y Control Interno Servicio de Producto Sanitario Autores:

Más detalles

Consejería de Igualdad y Políticas Sociales.

Consejería de Igualdad y Políticas Sociales. Consejería de Igualdad y Políticas Sociales. Nº y año del exped. 767_15-IPS 15.12.15 DENOMINACIÓN: ACUERDO DE 22 DE DICIEMBRE DE 2015, DEL CONSEJO DE GOBIERNO, POR EL QUE SE DISTRIBUYEN CRÉDITOS ENTRE

Más detalles

BOJA. 1. Disposiciones generales. Boletín Oficial de la Junta de Andalucía. Consejería de Igualdad y Políticas Sociales

BOJA. 1. Disposiciones generales. Boletín Oficial de la Junta de Andalucía. Consejería de Igualdad y Políticas Sociales página 12 1. Disposiciones generales Consejería de Igualdad y Políticas Sociales Orden de 10 de agosto de 2017, por la que se establece la distribución de las cantidades a percibir por las entidades locales

Más detalles

El Proyecto para la Humanización de la Atención Perinatal en Andalucía se comienza a desarrollar en el marco del Convenio entre el Ministerio de

El Proyecto para la Humanización de la Atención Perinatal en Andalucía se comienza a desarrollar en el marco del Convenio entre el Ministerio de El Proyecto para la Humanización de la Atención Perinatal en Andalucía se comienza a desarrollar en el marco del Convenio entre el Ministerio de Sanidad y Consumo y la Consejería de Salud de la Junta de

Más detalles

Provincia Localidad Categoría Especialidad Nombre proveedor Dirección de Servicio

Provincia Localidad Categoría Especialidad Nombre proveedor Dirección de Servicio Provincia Localidad Categoría Especialidad Nombre proveedor Dirección de Servicio ALMERÍA ALMERÍA Código Postal HOSPITAL VITHAS VIRGEN DEL MAR del Mamí, Km. 1 04120 ALMERÍA ALMERÍA MEDICAS CLINICA TERAPEUTICA

Más detalles

ANÁLISIS DE LA EVOLUCIÓN DE LOS PRESUPUESTOS SANITARIOS EN ANDALUCÍA

ANÁLISIS DE LA EVOLUCIÓN DE LOS PRESUPUESTOS SANITARIOS EN ANDALUCÍA ANÁLISIS DE LA EVOLUCIÓN DE LOS PRESUPUESTOS SANITARIOS EN ANDALUCÍA 2009-2015 Tabla 1. Presupuesto Sanitario inicial en el período 2009-2015. Total y desagregado por capítulos (Cifras en miles de euros).

Más detalles

CLAUSTRO DE PROFESORES

CLAUSTRO DE PROFESORES CLAUSTRO DE PROFESORES Profesores/as y Asignaturas BENEIT MEDINA, PEDRO JOSE - Psicología - Psicología de la salud COBOS ARTEAGA, FRANCISCO DE LOS - Diversidad Cultural y desigualdades sociales en salud

Más detalles

Marqués de Comillas, Almería. María Auxiliadora, Cádiz. Plaza Menéndez Tolosa, s/n Algeciras

Marqués de Comillas, Almería. María Auxiliadora, Cádiz. Plaza Menéndez Tolosa, s/n Algeciras D I R E C T O R I O 5 SERVICIOS CENTRALES DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD Edificio Arena 1. Avenida de la Innovación, s/n. 41020 Sevilla PÚBLICA Y PARTICIPACIÓN. 955 00 65 11 SECTOR SALUD AMBIENTAL ALMERÍA

Más detalles

Estadística de Centros Sanitarios de Atención Especializada

Estadística de Centros Sanitarios de Atención Especializada Estadística de Centros Sanitarios de Atención Especializada (con internamiento) Castilla y León 2016 Plan Estadístico de Castilla y León 2018-2021 (Decreto 6/2018, de 28 de marzo, por el que se aprueba

Más detalles

JUNTA DE ANDALUCIA. Servicio Andaluz de Salud CONSEJERÍA DE SALUD

JUNTA DE ANDALUCIA. Servicio Andaluz de Salud CONSEJERÍA DE SALUD 2009 JUNTA DE ANDALUCIA Servicio Andaluz de Salud CONSEJERÍA DE SALUD Autores: Juan Goicoechea Salazar Araceli Díaz Martínez Juliana Rodríguez Herrera Daniel Larrocha Mata Mª Robledo Jiménez Romero Vicente

Más detalles

Segundo. Oferta de plazas.

Segundo. Oferta de plazas. RESOLUCIÓN DE 3 DE MAYO DE 2004, DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PERSONAL Y SERVICIOS DEL SERVICIO ANDALUZ DE SALUD, POR LA QUE SE INICIA LA FASE DE PROVISION DEL PROCESO EXTRAORDINARIO DE CONSOLIDACION DE

Más detalles

I Conferencia Insular de Salud de El Hierro III Plan de Salud de Canarias --- Memoria 2013 Gerencia de Servicios Sanitarios

I Conferencia Insular de Salud de El Hierro III Plan de Salud de Canarias --- Memoria 2013 Gerencia de Servicios Sanitarios I Conferencia Insular de Salud de El Hierro III Plan de Salud de Canarias --- Memoria 2013 Gerencia de Servicios Sanitarios Valverde 12.noviembre.2014 Historia 1981: BOE nº 280 de 23 de nov: 27071 RESOLUCIÓN

Más detalles

DIRECCIÓN CIENTÍFICA RELACIÓN DE PONENTES

DIRECCIÓN CIENTÍFICA RELACIÓN DE PONENTES Programa DIRECCIÓN CIENTÍFICA Hospital Universitario Puerta del Mar. Cádiz Dr. D. Javier Lagares Alonso Arcos Salud. Arcos de la Frontera. Cádiz Hospital Universitario Puerta del Mar. Cádiz RELACIÓN DE

Más detalles

onjunto M ínimo B ásico de D atos al alta hospitalaria Servicio Andaluz de Salud CONSEJERÍA DE SALUD

onjunto M ínimo B ásico de D atos al alta hospitalaria Servicio Andaluz de Salud CONSEJERÍA DE SALUD C onjunto M ínimo B ásico de D atos al alta hospitalaria ANDALUCÍA 2005 Servicio Andaluz de Salud CONSEJERÍA DE SALUD CONJUNTO MÍNIMO BÁSICO DE DATOS AL ALTA HOSPITALARIA ANDALUCÍA 2005 Servicio Andaluz

Más detalles

Almería, 16 de octubre de 2017 EL RECTOR. Carmelo Rodríguez Torreblanca

Almería, 16 de octubre de 2017 EL RECTOR. Carmelo Rodríguez Torreblanca RESOLUCIÓN DE 16 DE OCTUBRE DE 2017 DE LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA, POR LA QUE SE APRUEBAN LAS RELACIONES DEFINITIVAS DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS AL CONCURSO EXTRAORDINARIO PARA LA ADJUDICACION DE CONTRATOS

Más detalles

Actividad en Hospital de Día Quirúrgico en los Hospitales del SSPA, 2013

Actividad en Hospital de Día Quirúrgico en los Hospitales del SSPA, 2013 Actividad en Hospital de Día Quirúrgico en los Hospitales del SSPA, 2013 Servicio Andaluz de Salud Dirección Gerencia Subdirección Técnica Asesora de Gestión de la Información Servicio de Producto Sanitario

Más detalles

ACTIVIDAD DE DONACIÓN-TRASPLANTE ANDALUCIA Enero-Julio 2011

ACTIVIDAD DE DONACIÓN-TRASPLANTE ANDALUCIA Enero-Julio 2011 ACTIVIDAD DE DONACIÓN-TRASPLANTE ANDALUCIA Enero-Julio 2011 RESUMEN DONACIÓN Y TRASPLANTE ANDALUCÍA (sin Ceuta ni Melilla). Enero-julio 2010 / 2011 Enero-Julio Enero-Julio Enero-Julio Enero-Julio Diferencia

Más detalles

Actividad Asistencial en Atención Primaria y Especializada Castilla y León. Año 2011

Actividad Asistencial en Atención Primaria y Especializada Castilla y León. Año 2011 Actividad Asistencial en Atención Primaria y Especializada Plan Estadístico de Castilla y 2010 2013 (Decreto 87/2009, de 17 de diciembre, por el que se aprueba el Plan Estadístico de Castilla y 2010-2013)

Más detalles

HOSPITAL DE ALTA RESOLUCIÓN

HOSPITAL DE ALTA RESOLUCIÓN ACTIVIDAD ASISTENCIAL HOSPITAL DE ALTA RESOLUCIÓN EL TOYO 1 1 INRODUCCIÓN El Hospital de Alta Resolución El Toyo inició su andadura en junio de 2005, coincidiendo con el inicio de los XV Juegos Mediterráneos

Más detalles

Compartir la Atención Sanitaria y la Atención Social

Compartir la Atención Sanitaria y la Atención Social Compartir la Atención Sanitaria y la Atención Social Integrando los enfermos en la comunidad, la experiencia de FAISEM Luis Fernandez Portes Psiquiatra Coordinador del Programa Residencial de FAISEM Fundación

Más detalles

ANÁLISIS DE LA EVOLUCIÓN DE LOS PRESUPUESTOS SANITARIOS EN ANDALUCÍA

ANÁLISIS DE LA EVOLUCIÓN DE LOS PRESUPUESTOS SANITARIOS EN ANDALUCÍA ANÁLISIS DE LA EVOLUCIÓN DE LOS PRESUPUESTOS SANITARIOS EN ANDALUCÍA 2010-2016 Tabla 1. Presupuesto Sanitario inicial en el período 2010-2016. Total y desagregado por capítulos (Cifras en miles de euros).

Más detalles

Servicio Andaluz de Salud CONSEJERÍA DE SALUD

Servicio Andaluz de Salud CONSEJERÍA DE SALUD 2001 Servicio Andaluz de Salud CONSEJERÍA DE SALUD CONJUNTO MÍNIMO BÁSICO DE DATOS AL ALTA HOSPITALARIA ANDALUCÍA 2001 Servicio Andaluz de Salud DIRECCIÓN GENERAL DE ASISTENCIA SANITARIA Subdirección de

Más detalles

DOTACIÓN. Tabla 4. Dotación de los hospitales según dependencia.

DOTACIÓN. Tabla 4. Dotación de los hospitales según dependencia. Servicio Canario de Salud DIRECCIÓN GENERAL PROGRAMAS ASISTENCIALES DOTACIÓN Tabla 4. Dotación de los hospitales según dependencia. Instaladas ( a 31 dic. 216) En funcionamiento ( promedio anual) Dotación

Más detalles

MEMORIA DE LA UNIDAD DOCENTE DE MEDICINA DEL TRABAJO DE CASTILLA-LA MANCHA.

MEMORIA DE LA UNIDAD DOCENTE DE MEDICINA DEL TRABAJO DE CASTILLA-LA MANCHA. MEMORIA DE LA UNIDAD DOCENTE DE MEDICINA DEL TRABAJO DE CASTILLA-LA MANCHA. 1.- PRESENTACIÓN. La especialidad de Medicina del Trabajo está incluida, mediante Real Decreto 139/2003, de 7 de Febrero, en

Más detalles

DIRECTOR CIENTÍFICO RELACIÓN DE PONENTES RELACIÓN DE MODERADORES Y CASOS CLÍNICOS

DIRECTOR CIENTÍFICO RELACIÓN DE PONENTES RELACIÓN DE MODERADORES Y CASOS CLÍNICOS Programa 1 DIRECTOR CIENTÍFICO Dr. D. Manuel Lagares Carballo RELACIÓN DE PONENTES Hospital Universitario Virgen Macarena. Hospital Universitario Virgen de la Victoria. Málaga. Dr. D. Pablo Gómez Fernández

Más detalles

1. Hospital de Poniente

1. Hospital de Poniente 1. Hospital de Poniente El ciudadano es el auténtico eje del Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA). Desde el Servicio de Atención al Usuario del Hospital de Poniente se trata de facilitar el acceso

Más detalles

ESTADÍSTICAS DE HOSPITALES. TABLAS NACIONALES. AÑO 2015

ESTADÍSTICAS DE HOSPITALES. TABLAS NACIONALES. AÑO 2015 ESTADÍSTICAS DE HOSPITALES. TABLAS NACIONALES. AÑO 2015 1 ESTADÍSTICAS NACIONALES DE HOSPITALES... 1 Tabla 1.1. Número de hospitales por finalidad asistencial y dependencia funcional. Año 2015... 5 Tabla

Más detalles

Implantación de Diraya Atención Hospitalaria (DAH) SUBDIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES

Implantación de Diraya Atención Hospitalaria (DAH) SUBDIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES Implantación de Diraya Atención Hospitalaria (DAH) SUBDIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES 1. Introducción, marco del proyecto. 2. Antecedentes, situación de partida. 3. Proyecto

Más detalles

SEVILLA HOSPITALES/CLÍNICAS TELÉFONOS HORARIOS URGENCIAS 24 HORAS CENTROS DE ESPECIALIDADES

SEVILLA HOSPITALES/CLÍNICAS TELÉFONOS HORARIOS URGENCIAS 24 HORAS CENTROS DE ESPECIALIDADES CUADRO MÉDICO SEVILLA HOSPITALES/CLÍNICAS TELÉFONOS HORARIOS HOSPITAL VIAMED SANTA ÁNGELA DE LA CRUZ AVDA DE JEREZ 59, SEVILLA. 954 032 000 Abierto 24 horas CLÍNICA BEIMAN SEVILLA GLORIETA DE LAS CIGARRERAS

Más detalles

CONSEJERÍA DE SALUD. proceso asistencial integrado. riesgo vascular

CONSEJERÍA DE SALUD. proceso asistencial integrado. riesgo vascular CONSEJERÍA DE SALUD proceso asistencial integrado riesgo vascular proceso asistencial integrado riesgo vascular RIESGO vascular: proceso asistencial integrado/[autoría, coordinador, Navarro Moya, Francisco

Más detalles

COMITÉ ORGANIZADOR & CIENTÍFICO RELACIÓN PONENTES Y MODERADORES

COMITÉ ORGANIZADOR & CIENTÍFICO RELACIÓN PONENTES Y MODERADORES PROGRAMA 1 COMITÉ ORGANIZADOR & CIENTÍFICO García Hospital Universitario Puerta del Mar. Cádiz. Alonso Hospital Comarcal de la Merced. Osuna. Sevilla. Dr. D. Manuel Lagares Carballo Hospital Universitario

Más detalles

PORTAL ESTADÍSTICO DE HOSPITALES ESTADÍSTICA DE ESTABLECIMIENTOS SANITARIOS CON RÉGIMEN DE INTERNADO (ESCRI)

PORTAL ESTADÍSTICO DE HOSPITALES ESTADÍSTICA DE ESTABLECIMIENTOS SANITARIOS CON RÉGIMEN DE INTERNADO (ESCRI) PORTAL ESTADÍSTICO DE HOSPITALES ESTADÍSTICA DE ESTABLECIMIENTOS SANITARIOS CON RÉGIMEN DE INTERNADO (ESCRI) GLOSARIO DE TÉRMINOS Y DEFINICIONES Enero 2012 1 Contenido Pág. A) Introducción notas metodológicas....3

Más detalles

Anexo 2. Relación de personas que han colaborado

Anexo 2. Relación de personas que han colaborado Anexo 2. Relación de personas que han colaborado y Aguilar González, Belén. Alumna de 4º Grado de Enfermería de la Universidad de Málaga. y Alcántara Buendía, Antonio. EGC de Baeza. y Alegre Herrera, José

Más detalles

PROGRAMA PRELIMINAR. XXXVIII Reunión Anual de la Asociación Andaluza de Hematología y Hemoterapia

PROGRAMA PRELIMINAR. XXXVIII Reunión Anual de la Asociación Andaluza de Hematología y Hemoterapia PROGRAMA PRELIMINAR XXXVIII Reunión Anual de la Asociación Andaluza de Hematología y Hemoterapia Punta Umbría, 24 y 25 de mayo de 2018 Sede: Barceló Huelva Convention Center, Punta Umbría, Huelva María

Más detalles

Red de Bancos de Tumores de Andalucía. Consejería de Salud Sistema de Salud Público de Andalucía

Red de Bancos de Tumores de Andalucía. Consejería de Salud Sistema de Salud Público de Andalucía Red de Bancos de Tumores de Andalucía Consejería de Salud Sistema de Salud Público de Andalucía Elementos de la RBTA Comité Científico Asesor Comité de Ética de la Investigación Objetivos y funcionamiento

Más detalles

Anexo Organizativo para las asambleas de Nivel I. Ubicación física de los censos LUGAR DE CELEBRACION

Anexo Organizativo para las asambleas de Nivel I. Ubicación física de los censos LUGAR DE CELEBRACION Cádiz Anexo Organizativo para las asambleas de Nivel I DIA DE HORA DE COMIENZO Ubicación física de los censos DIRECCION Secretario/a General ORGANO CONVOCANTE CA01 H Jerez 14/12/16 10.00 A 14.00 LOCAL

Más detalles

CENTROS DEL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE ANDALUCÍA

CENTROS DEL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE ANDALUCÍA CPD inteligente y autónomo de la Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Público de Andalucía (BV-SSPA). Domotización con hardware abierto: Arduino & Shields José M Carrión-Pérez; Antonio Correa Romero;

Más detalles

Plan Estratégico de Formación en Urgencias y Emergencias Programa de Formación para profesionales del Servicio Andaluz de Salud 2015 I 2016

Plan Estratégico de Formación en Urgencias y Emergencias Programa de Formación para profesionales del Servicio Andaluz de Salud 2015 I 2016 Avance de actividades Junio 2015 Indicadores. Línea TIC Plan Estratégico de Formación en Urgencias y Emergencias Programa de Formación para profesionales del Servicio Andaluz de Salud 2015 I 2016 DATOS

Más detalles

LISTADO DE INTEGRANTES DE BOLSA CON PUNTUACIÓN DETALLADA

LISTADO DE INTEGRANTES DE BOLSA CON PUNTUACIÓN DETALLADA Fecha : 1/0/200 0:02 JAP00GRB4 Usuario : Report Páginas : IF432 : 1 LISTADO DE INTEGRANTES DE BOLSA CON PUNTUACIÓN DETALLADA Bolsa: 043/0 BOLSA 043/0 Tipo de Resolución: DEFINITIVO POR LA ORDEN DE ORDEN

Más detalles

TIPO PLAZA INGLES APELLIDOS Y NOMBRE DNI AÑO PROVINCIA ORIGEN. Página 1 de 30 S.PROV. EDUC. ALBACETE CENTRO GESTOR

TIPO PLAZA INGLES APELLIDOS Y NOMBRE DNI AÑO PROVINCIA ORIGEN.  Página 1 de 30 S.PROV. EDUC. ALBACETE CENTRO GESTOR Página 1 de 30 S.PROV. EDUC. ALBACETE TIPO PLAZA 0590011 - INGLES Berrozpe Peralta, Carlos 33425464R 1995 S.PROV. EDUC. ALBACETE Página 2 de 30 S.PROV. EDUC. ALBACETE TIPO PLAZA 0590016 - MUSICA Davia

Más detalles

CUENCA. URGENCIAS. URGENCIAS HOSPITALARIAS. URGENCIAS URGENCIAS HOSPITALARIAS MEDICAS.

CUENCA. URGENCIAS. URGENCIAS HOSPITALARIAS. URGENCIAS URGENCIAS HOSPITALARIAS MEDICAS. URGENCIAS CUENCA CUENCA. URGENCIAS. URGENCIAS HOSPITALARIAS. URGENCIAS HOSPITALARIAS MEDICAS. 21 CUENCA HOSPITALES, CLINICAS Y CENTROS HOSPITALES, CLINICAS Y CENTROS. HOSPITALES Y CLINICAS. 22 MEDICINA

Más detalles

DATOS GENERALES RESUMEN DE RECURSOS ASISTENCIALES DEL NUEVO HOSPITAL DE CARTAGENA

DATOS GENERALES RESUMEN DE RECURSOS ASISTENCIALES DEL NUEVO HOSPITAL DE CARTAGENA DATOS GENERALES RESUMEN DE RECURSOS ASISTENCIALES DEL NUEVO HOSPITAL DE CARTAGENA Pág.: 1 De 8 1. DESCRIPCIÓN POR SERVICIOS I. Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). II. Unidades de Hospitalización y otros

Más detalles

SANITARIO. Hospitales Bancos de Sangre Transporte sociosanitario

SANITARIO. Hospitales Bancos de Sangre Transporte sociosanitario SANITARIO Hospitales Bancos de Sangre Transporte sociosanitario Héroes de guerra Rafael Hidalgo (1876-1950) Hospitales Atendiendo a la variación de las necesidades sociales en el sector sanitario, universalización

Más detalles

PRÁCTICAS TUTELADAS DEL GRADO EN MEDICINA Curso

PRÁCTICAS TUTELADAS DEL GRADO EN MEDICINA Curso PRÁCTICAS COMPLETAS FUERA Ana Cuéllar- Mérida (MFyC que lo hace en Aceuchal)- GRUPO 2 Mª Victoria del Moral Galán- Cáceres- GRUPO 3 Saray Fernández Gómez- Don Benito- GRUPO 3 Enrique Garrido Rodríguez-

Más detalles

XXXII REUNIÓN CIENTÍFICA DE OTOÑO

XXXII REUNIÓN CIENTÍFICA DE OTOÑO XXXII REUNIÓN CIENTÍFICA DE OTOÑO DE LA SOCIEDAD ANDALUZA DE MEDICINA INTERNA ANDÚJAR 23 Y 24 DE OCTUBRE DE 2015 Hospital Alto Guadalquivir - Andújar (Jaén) Servicio de Medicina Interna Solicitada Actividad

Más detalles

Número muertos sucedidos durante un ingreso hospitalario a largo del año 2015, excluir las defunciones en urgencias.

Número muertos sucedidos durante un ingreso hospitalario a largo del año 2015, excluir las defunciones en urgencias. Información general de estructura y actividad Población de referencia del hospital (sólo hospitales públicos) Se pide la información de la población asignada del hospital en los casos de que el hospital

Más detalles