Biografías y poesías de poetas Panameños

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Biografías y poesías de poetas Panameños"

Transcripción

1 Biografías y poesías de poetas Panameños Al Cerro Ancón Por: Amelia Denis de Icaza Ya no guardas las huellas de mis pasos, ya no eres mío, idolatrado Ancón. Que ya el destino desató los lazos que en tu falda formó mi corazón. Cual centinela solitario y triste un árbol en tu cima conocí: allí grabé mi nombre, qué lo hiciste?, por qué no eres el mismo para mí? Qué has hecho de tu espléndida belleza, de tu hermosura agreste que admiré? Del manto que con recia gentileza en tus faldas de libre contemplé? Qué se hizo tu chorrillo? Su corriente al pisarla un extraño se secó? Su cristalina, bienhechora fuente en el abismo del no ser se hundió. Qué has hecho de tus árboles y flores, mudo atalaya del tranquilo mar? Mis suspiros, mis ansias, mis dolores, te llevarán las brisas al pasar! Tras tu cima ocultábase el lucero que mi frente de niña iluminó: la lira que he pulsado, tú el primero a mis vírgenes manos la entregó. Tus pájaros me dieron sus canciones, con sus notas dulcísimas canté, y mis sueños de amor, mis ilusiones, a tu brisa y tus árboles confié. 1 / 11

2 Más tarde, con mi lira enlutecida, en mis pesares siempre te llamé; buscaba en ti la fuente bendecida que en mis años primeros encontré. Cuántos años de incógnitos pesares, mi espíritu buscaba más allá a mi hermosa sultana de dos mares, la reina de dos mundos, Panamá! Soñaba yo con mi regreso un día, de rodillas mi tierra saludar: contarle mi nostalgia, mi agonía, y a su sombra tranquila descansar. Sé que no eres el mismo; quiero verte y de lejos tu cima contemplar; me queda el corazón para quererte, ya que no puedo junto a ti llorar. Centinela avanzado, por tu duelo lleva mi lira un lazo de crespón; tu ángel custodio remontose al cielo... ya no eres mío, idolatrado Ancón Amelia Denis de Icaza ( ) 2 / 11

3 Doña Amelia es la única mujer de esta generación y la primera de nuestra literatura que expone sus versos públicamente. Nació en la ciudad de Panamá, el 28 de noviembre de Su formación cultural la debe a su hogar y al esfuerzo particular. Su poesía se distingue por un profundo sentido social y político. Se puede considerar a doña Amelia como una rebelde social: "la injusticia, la hipocresía le hieren de modo particular." Esta rebeldía, no podía ser indiferente a los afanes y dolores de la nacionalidad, por lo que es natural que, cuando ya en los lindes de la senectud, Doña Amelia visita su tierra en 1906 frente a una realidad política que hipotecaba a una nación poderosa parte del territorio nacional, se siente herida en su intimidad. Llena de añoranzas y tristes presentimientos escribe entonces las melancólicas estrofas de su canto Al Cerro Ancón. PATRIA Por: Ricardo Miró OH Patria tan pequeña, tendida sobre un istmo donde es más claro el cielo y es más brillante el sol, en mi resuena toda tu música, lo mismo que el mar en la pequeña celda del caracol! Revuelvo la mirada, y a veces siento espanto 3 / 11

4 cuando no veo el camino que a ti me ha de tornar... Quizá nunca supiera que te quería tanto si el Hado no dispone que atravesara el mar!... La Patria es el recuerdo... Pedazos de la vida envueltos en jirones de amor o de dolor; la palma rumorosa, la música sabida, el huerto ya sin flores, sin hojas, sin verdor. La Patria son los viejos senderos retorcidos que al pie, desde la infancia, sin tregua recorrió en donde son los árboles antiguos conocidos que al alma nos conversan de un tiempo que pasó. En vez de estas soberbias torres de áurea flecha, En donde el so cansado se viene a desmayar, Dejadme el viejo tronco donde escribí una fecha, Donde he robado un beso, donde aprendí a soñar. OH mis vetustas torres, queridas y lejanas: yo siento la nostalgia de vuestro repicar! He visto muchas torres, oí muchas campanas, pero ninguna supo, torres mías lejanas! cantar como vosotras, cantar y sollozar. La Patria es el recuerdo... Pedazos de la vida Envuelta en jirones de amor o de dolor; la palma rumorosa, la música sabida, el huerto ya sin flores, sin hojas, sin verdor. OH Patria tan pequeña que cabes toda entera debajo de la sombra de nuestro pabellón: quizás fuiste tan chica para que yo pudiera llevarte por doquier dentro del corazón! Ricardo Miró ( ) 4 / 11

5 Nació en la ciudad de Panamá en Posteriormente se marcha a estudiar Pintura en la ciudad de Bogotá, de donde tuvo que regresar por razones políticas. Vivió en Barcelona entre 1908 y 1911, como cónsul de Panamá. (La nostalgia de su patria lejana y los recuerdos de su infancia lo mueven a escribir desde esta ciudad, la poesía Patria, "uno de los más hermosos cantos dedicados a expresar la emoción de la tierra propia.") Desempeñó otros cargos públicos, entre ellos el de director de los Archivos Nacionales. Fue secretario perpetuo de la Academia Panameña de la Lengua. Muere el 2 de marzo de Oda a la Patria Por: Hersilia Ramos de Argote OH Patria que te extiendes, egregia y soberana, sobre un istmo radiante de luz y de verdor; te arrulla el armonioso murmullar de dos mares y te cobija un cielo de espléndido fulgor! Tierra predestinada, que la Naturaleza ha enclavado en el mismo corazón tropical para que seas vórtice de los altos designios que vislumbró Bolívar en su ensueño genial. Surgiste en el consorcio de las naciones libres 5 / 11

6 con tu diadema diáfana de estoica dignidad; tu historia es un compendio de férvido heroísmo y tu lema, un baluarte de confraternidad. Eres puente que abraza a los pueblos del mundo en comunión de anhelos de paz y libertad, y aunque pareces frágil, por dimensión geográfica, grande eres por tu fuerza de solidaridad. OH dulce Patria amada, ubérrima y señera, que vibras y palpitas con latido inmortal, en cada sacro pliegue de la bandera augusta y en las trémulas notas del himno nacional! Nosotros, los que abrimos los ojos en tu tierra, y en tu entraña bebimos la sabia maternal, somos, Patria, tus hijos. Y nuestra sangre es chispa saltada de las vetas de tu ígneo pedernal. Por eso la ofrendamos, solemne, en tus altares, por tu soberanía, prosperidad y honor y porque ondule siempre, altiva, inmaculada, bajo tu cielo límpido, la enseña tricolor. BIOGRAFIA HERSILIA RAMOS DE ARGOTE 6 / 11

7 Hersilia Ramos de Argote, educadora y poetisa panameña, nació en el distrito de Aguadulce, provincia de Coclé, el 7 de abril de A los ocho años de edad escribió sus primeros versos, lo que continuaría haciendo durante toda su vida. Realizó sus estudios primarios en su pueblo natal, los secundarios en la Escuela Normal de Institutoras, en la ciudad capital y los universitarios (Español y Educación) en la Universidad de Panamá. También tomó cursos de Literatura, Métrica y Declamación en el Conservatorio Nacional. Participó en Seminarios de Orientación Pedagógica para la preparación de material didáctico de lectura para los primeros grados, auspiciados por el Ministerio de Educación de Panamá y el SCIDE, ICA, celebrados en Panamá (1958 y 1959) y en Lima, Perú (1960). Desde los 15 años trabajó como maestra y directora en escuelas primarias del interior de la República; luego fue trasladada a la capital, donde, en 1933, contrajo matrimonio con el Profesor Benigno T. Argote, compañero suyo en las tareas de la educación. De este matrimonio nacieron cuatro hijos. Enviudó en profesora de educación secundaria en la cátedra de Español. Luego ocupó la Dirección del Departamento de Textos Escolares del Ministerio de Educación, donde laboró hasta su jubilación. La señora de Argote recibió apreciables distinciones en centros culturales extranjeros y nacionales; algunas de sus obras han sido incluidas en antología y colecciones culturales latinoamericanas y el Magisterio Nacional le han rendido varios homenajes de simpatía y aprecio. En 1958 ganó la "Medalla de Oro Flor del Espíritu Santo" por su poema a la flor nacional.. Ha ganado premios en el Concurso Ricardo Miró y en concursos organizados por algunos colegios panameños, para escoger la letra de sus himnos. Escribió poemas, cuentos y dramatizaciones para niños, así como poemas líricos. Gran parte de su obra permanece inédita. Murió en la ciudad de Panamá, el 6 de marzo de Patria, Por: Ana Isabel Illueca Patria mía: Tú no eres el recuerdo. Eres la realidad clara y escueta de una tierra horadada en sus entrañas sin permiso a poner sobre esa grieta la gasa tricolor de su bandera. Estás aquí, pletórica de penas, déjame oír tu queja en la saloma desde los montes y las sementeras, donde en tonadas y entre socavones derrama el campesino sus endechas. Estás en las estatuas de los próceres 7 / 11

8 que te hicieron surgir radiante y bella; en el grito de reto de los jóvenes, en la voz de los niños de la escuela; y en el coraje de las panameñas. Estás en la campiña interiorana que espera redención para sus tierras; en la mansión de gente adinerada; en el cuarto mordido de miseria y en la ciudad que se levanta enhiesta. Y aunque eres pequeñita, tú eres grande a pesar de que un istmo representas; porque uniendo las costas de dos mares tu canal es un lazo hecho de piedra que a los pueblos del orbe los acerca. Serás grande a través del patriotismo de los hijos nacidos en tu predio. No tendrás más caínes que te hieran con palabras falaces ni con yerros, ni judas que te vendan por dinero. Serás grande a través del patriotismo de los hijos nacidos en tu predio, porque la juventud tiene tu Istmo incrustado en las fibras de sus nervios y sabrá a toda costa defenderlo. Serás grande porque hemos de empinarte con el valor que siempre da el derecho, más allá de la fuerza y la potencia que quiere socavar ideales viejos. Más allá de la fuerza están los hechos! Patria mía: pequeña cual orquídea que incuba tus ideales en su seno, y grande en los anhelos que se incuban con ardiente fervor entre los pechos de todos los que somos panameños. Patria mía: Tú no eres el recuerdo. Eres la realidad clara y escueta de una tierra horadada en sus entrañas sin permiso a poner sobre su grieta la gasa tricolor de su bandera. 8 / 11

9 ANA ISABEL ILLUECA Nació en la ciudad de Panamá, el 14 de marzo de Estudió en la Normal de Institutora, donde se graduó en 1922 de maestra de enseñanza primaria. Al fundarse la Universidad, ingresó a ella y se graduó -en de Licenciada en Educación y Profesora de Español Se dedicó a la enseñanza: fue profesora en el Colegio Melchor Lasso de la Vega y, durante 12 años, en el Instituto Nacional, donde se le rindió homenaje al ser declarada supernumeraria, a los 20 años de servicio. Como maestra, compuso poemas infantiles, tales como "El Limpiabotas"; "El Vendedor de Periódicos"; "La Oración de la Maestra", etc. y algunas poesías adaptadas a los primeros grados, aunque las que más renombre le dieron son las basadas en Costumbrismo Criollo. Fue nombrada la más grande poetisa panameña típica. Son algunas de sus obras: "La Chola"; "El Montuno"; "Mi Pollera"; "La Choza"; "El Sombrero del Río"; "Campesino"; "El Rancho"; "La Carreta"; etc. Este fue el medio para gritar socialmente "la queja sentida de la chola fea o bonita, pero pobre; del montuno o del llanero castigado por el sol tropical o los aguaceros; del orejano de la quema Patria Ausente Por: Eduardo Ritter Aislán 9 / 11

10 Rastros de arenas en fecundas playas, huellas de sombras y perfil de estrellas, franjan la luz de tu recuerdo virgen, patria querida. Eres el ritmo del tambor que gime, eres el fresco divagar del río eres la risa de la chola ingenua, patria querida. Llevo la voz de tu presencia verde -ecos de mar y dialogar de palmascomo el reflejo de infinitos cielos llevan las olas. Eres clamor que se columpia en ansias, sangre que sangra su rojez adentro, cerco de insomnes centinelas grises; cálida espera. Patria de ausencia, de recuerdo y rosa: déjame asirte a mi retina nómada para que nunca el corazón cansado pueda olvidarte. Siento que esparcen sus cenizas leves sueños de amor que la memoria oprimen; siento que vuelven a tañer sus arpas quejas de antaño. Eres la rosa del primer cariño, eres el beso que a la novia hurtamos, eres la estrofa repetida y triste hecha con lágrimas. Mástiles fijos, velas prestas: nadie rumbos precisos a mi sed viajera porque en las playas de mi patria aguardan seres queridos. EDUARDO RITTER AISLÁN 10 / 11

11 Powered by TCPDF ( Webscolar Nace en la ciudad de Panamá el 11 de septiembre de Obtiene su licenciatura en Humanidades en la Universidad de Panamá; el doctorado en Filosofía la Universidad pontificia Javeriana de Bogotá, Colombia. Ha ejercido la docencia en el Washington and Jefferson College, de Penssylvania y la Howard University de Washington, D.C., (Estados Unidos de Norteamérica). Asimismo ha ejercido como profesor de Filosofía en la Universidad de Panamá. Luego, en El Salvador, se desempeña como columnista en Diario Latino, La Prensa Gráfica y catedrático de Filosofía en la Universidad Doctor José Matías Delgado. Además de su larga trayectoria docente, y ex ministro de Educación de su país, incursionó en la diplomacia. En este último campo, desempeñó el cargo de Embajador ante las Naciones Unidas, Embajador de Panamá en Colombia, Embajador de Panamá ante la OEA, Embajador de Panamá en España, Embajador de Panamá en El Salvador. Es, en la actualidad, Miembro de Número de la Academia Panameña y Salvadoreña de la Lengua; Expresidente del Instituto Panameño de Cultura Hispánica; Expresidente del Instituto Sanmartiniano Salvadoreño y miembro del Ateneo de El Salvador, entre otros. Obra poética publicada: Umbral, 1940; Crisálida, 1941; Nenúfares, 1944; Poemas, 1949; Espigas al viento, 1950; Rocicler, 1955; Silva de amor y otros poemas, 1957; El tañedor del laúd, 1961; Tornasol, 1966; Cien poemas breves, 1967; Así hablaba Benn Asser, 1967; Permanencia de la patria sobre el corazón, 1976; Romancero del dolor guatemalteco, 1976; Floribel, 1978; El mendigo, 1981; Cuatro nietos, 1986; Obra poética, 1986; Sonetos, 1987 y El corazón sin tregua en diez cantos, / 11

Poesías dedicadas al mes de la Patria

Poesías dedicadas al mes de la Patria Poesías dedicadas al mes de la Patria PATRIA Por: Rubén Blades Hace algún tiempo me preguntaba un chiquillo por el significado de la palabra patria. Me sorprendió con su pregunta y con el alma en la garganta

Más detalles

Himnos importantes en Panamá

Himnos importantes en Panamá Himnos importantes en Panamá Marcha Panamá Eduardo Maduro Panamá, la patria mía, suelo grato, encantador; Hoy te canto, Panamá, con alegría; al mirarte así grandiosa, cuando veo tu bandera de precioso

Más detalles

Colegio Javier

Colegio Javier Colegio 1948-2019 Misión Con excelencia integral formamos hombres y mujeres al servicio de la fe y promoción de la justicia Visión Llegar a ser parte esencial del ser y quehacer de nuestros alumnos en

Más detalles

Patria. envueltos en jirones de amor o de dolor; la palma rumorosa, la música sabida, el huerto ya sin flores, sin hojas, sin verdor

Patria. envueltos en jirones de amor o de dolor; la palma rumorosa, la música sabida, el huerto ya sin flores, sin hojas, sin verdor Patria Oh Patria tan pequeña, tendida sobre un Istmo en donde es más claro el cielo y más brillante el sol, En mi resuena toda tu música, lo mismo que el mar en la pequeña celda del caracol! Revuelvo la

Más detalles

Diferentes canciones dedicadas a la patria panameña

Diferentes canciones dedicadas a la patria panameña Diferentes canciones dedicadas a la patria panameña Marcha Panamá Eduardo Maduro Panamá, la patria mía, suelo grato, encantador; hoy te canto, Panamá, con alegría; al mirarte así grandiosa, cuando veo

Más detalles

Premio Hersilia Ramos de Argote 2012

Premio Hersilia Ramos de Argote 2012 APLIJ ya está en facebook! Academia Panameña de Literatura Infantil y Juvenil Una nueva misión Noviembre 2012 BOLETIN MENSUAL Premio Hersilia Ramos de Argote 2012 Donna A. Petrocelli de Him fue la ganadora

Más detalles

Panamá. Ruiloba, Rafael LAS DOS VERSIONES DEL POEMA "PATRIA". El mito del poema imperfecto Tareas, núm. 147, mayo-agosto, 2014, pp.

Panamá. Ruiloba, Rafael LAS DOS VERSIONES DEL POEMA PATRIA. El mito del poema imperfecto Tareas, núm. 147, mayo-agosto, 2014, pp. Tareas E-ISSN: 0494-7061 cela@salacela.net Centro de Estudios Latinoamericanos "Justo Arosemena" Panamá Ruiloba, Rafael LAS DOS VERSIONES DEL POEMA "PATRIA". El mito del poema imperfecto Tareas, núm. 147,

Más detalles

Historia del Himno Nacional de Panamá y algunas canciones patrióticas

Historia del Himno Nacional de Panamá y algunas canciones patrióticas Historia del Himno Nacional de Panamá y algunas canciones patrióticas HISTORIA DEL HIMNO NACIONAL Cuando llegó el embajador de Estados Unidos de América, William Buchanan, el 25 de Diciembre de 1903, no

Más detalles

ACADEMIA PANAMEÑA DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL MARZO

ACADEMIA PANAMEÑA DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL MARZO ACADEMIA PANAMEÑA DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL MARZO 2012 C O N O C E T U A U T O R DORA PÉREZ DE ZÁRATE Guardiana de nuestra cultura y folclore Homenaje Póstumo Biografía Dora Pérez de Zárate nació

Más detalles

Coplas para un cantor.

Coplas para un cantor. Coplas para un cantor. (Letra: Tito Fernández, Música: Victor Jara) Por dónde vaga tu alma, viejo amigo cantor? Dónde descansa tu cuerpo para llevarte una flor? Una flor. Afuera llueve, y hay una cuerda,

Más detalles

Análisis de la poesía: Elogio de la Lengua Castellana

Análisis de la poesía: Elogio de la Lengua Castellana Análisis de la poesía: Elogio de la Lengua Castellana ELOGIO DE LA LENGUA CASTELLANA Juana Ibarbourou 1 / 5 2 / 5 Oh, lengua de los cantares! Oh, lengua del romancero! Te habló Teresa la mística. Te habló

Más detalles

POEMAS EN PROSA Y EN VERSO

POEMAS EN PROSA Y EN VERSO INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA : LENGUA CASTELLANA ASIGNATURA: ESPAÑOL DOCENTE: MARIA GLADYS RIOS JIMENEZ TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL- EJERCITACIÓN PERIODO GRADO FECHA DURACION

Más detalles

PASODOBLE. Mi Cumbres Mayores es Un rinconcito serrano y andaluz Donde se cita el requiebro y el querer Ilusión alegría y bella luz

PASODOBLE. Mi Cumbres Mayores es Un rinconcito serrano y andaluz Donde se cita el requiebro y el querer Ilusión alegría y bella luz PASODOBLE. Mi Cumbres Mayores es Un rinconcito serrano y andaluz Donde se cita el requiebro y el querer Ilusión alegría y bella luz Fortaleza contra el moro fue, Atalaya de olivos escoltada. De fuerte

Más detalles

Isabel Muñoz y Eric Crusi

Isabel Muñoz y Eric Crusi Isabel Muñoz y Eric Crusi Carmen Conde Sus obras más conocidas fueron: Poesía:Pasión del verbo(1944) Prosa:Mi libro de El Escorial: meditaciones(1949) Teatro:Un mensaje(1944) Prosa infantil:el mundo de

Más detalles

Gracias Padre! Gracias mi querido padre por los mágicos momentos, me cobijaban tus brazos cuando yo era muy pequeño.

Gracias Padre! Gracias mi querido padre por los mágicos momentos, me cobijaban tus brazos cuando yo era muy pequeño. Gracias Padre! Gracias mi querido padre por los mágicos momentos, me cobijaban tus brazos cuando yo era muy pequeño. Siempre nos haz cuidado, dándonos tu protección, trayendo pan a la casa, y lo hacías

Más detalles

RfGARD O GUT IERREZ ;...,.0;::...- ~--... ~ - EL POETA. " ti SOLDADO -_...-.",... . _- '977

RfGARD O GUT IERREZ ;...,.0;::...- ~--... ~ - EL POETA.  ti SOLDADO -_...-.,... . _- '977 RfGARD O GUT IERREZ ;...,.0;::...- ~--... ~ - EL POETA " ti SOLDADO -_...-.",.... _- DUE" AIRES '977 EL POETA yel SOLDADO -----...,---- BUENOS AIRES 1!1Il,t".. nta (le LA THlhUNJ., calle de la \"id"rill

Más detalles

CON AMOR TE PRESENTO

CON AMOR TE PRESENTO O-0 CON AMOR TE PRESENTO Re Sim Con amor te presento Señor, lo mejor de mi vida, Sol La7 re te presento Señor mi amistad. Re Fa#7 Sim Con amor te presento Señor, para ser mi manjar. Sol La7 Re Re7 la viña,

Más detalles

La realidad invisible

La realidad invisible Juan Ramón Jiménez La realidad invisible Edición de Diego Martínez Torrón CÁTEDRA LETRAS HISPÁNICAS índice INTRODUCCIÓN 13 La posible fuente platónica del concepto de "realidad invisible" en Juan Ramón

Más detalles

Susana Siveau. Poemas. Al poema. Susana Siveau Poemas 1. Del poemario Noche Estrellada

Susana Siveau. Poemas. Al poema. Susana Siveau Poemas  1. Del poemario Noche Estrellada Del poemario Noche Estrellada Al poema Vienes con tu forma de pájaro a partir mi corazón y comes de él Dejo que rasgues mi corteza y dibujes con mi sangre oscuros jeroglíficos mientras un rostro universal

Más detalles

POEMAS DE AMOR PARA EL INNOMBRADO

POEMAS DE AMOR PARA EL INNOMBRADO POEMAS DE AMOR PARA EL INNOMBRADO Clara Isabel Maldonado Qué hacer cuando el amor no cubre la vida y el vivir se convierte en el milagro de lo ausente (B. Wietüchter) I AUSENCIA Inevitable infinito insoportable

Más detalles

Poesías Patrioticas de Panamá y las biografías de sus autores

Poesías Patrioticas de Panamá y las biografías de sus autores Poesías Patrioticas de Panamá y las biografías de sus autores Este trabajo les presentará las diversas manifestaciones que se realizan para celebrar y honrar el mes de la patria de nuestra República, entre

Más detalles

Despierta! No te olvides el tiempo se va Descubre el secreto que la vida te da. Con las alas del viento llegarás más, más lejos.

Despierta! No te olvides el tiempo se va Descubre el secreto que la vida te da. Con las alas del viento llegarás más, más lejos. NO HAY CAMINO SIN SALIDA Despierta! No te olvides el tiempo se va Descubre el secreto que la vida te da. Con las alas del viento llegarás más, más lejos. Amanecen tus latidos. Es momento de andar. Encuentra

Más detalles

2. Cuál fue su primer empleo? Su primer empleo fue el de actor teatral. Aunque su primer gran empleo fue el de traductor en la editorial Garnier.

2. Cuál fue su primer empleo? Su primer empleo fue el de actor teatral. Aunque su primer gran empleo fue el de traductor en la editorial Garnier. JANICE SATURNINO 1. Dónde y cuándo nace Machado? Antonio Machado nace en Sevilla, el 26 de julio de 1875. 2. Cuál fue su primer empleo? Su primer empleo fue el de actor teatral. Aunque su primer gran empleo

Más detalles

JOSÉ DE ESPRONCEDA. Marina Mateu y Mireia Gonzalez

JOSÉ DE ESPRONCEDA. Marina Mateu y Mireia Gonzalez JOSÉ DE ESPRONCEDA Marina Mateu y Mireia Gonzalez BIOGRAFÍA Nació en Badajoz en el 1808. Estudió humanidades en el colegio San Mateo. A los quince años fundó una sociedad masónico-patriótica llamada Los

Más detalles

Ocupó el cargo de director del Departamento de Literatura Hispanoamericana en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad de Montevideo.

Ocupó el cargo de director del Departamento de Literatura Hispanoamericana en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad de Montevideo. MARIO BENEDETTI Reseña biográfica Poeta y novelista uruguayo nacido en 1920 en Paso de Los Toros. Recibió la formación primaria y secundaria en Montevideo y a los dieciocho años se trasladó a Buenos Aires

Más detalles

Antología poética en castellano

Antología poética en castellano Antología poética en castellano Antonio García Teijeiro "Mi abuelo compró una barca" (De Versos de agua. Edelvives, 1989) "A Paco Ibáñez" (De Al hilo de la palabra, Hiperión, 1998) "De ola en ola" (De

Más detalles

CELEBRACIÓN MARIANA. Era bruno un payaso, un payaso feliz, No tenía malicia, ni sabía mentir, Le gustaba la luna de las noches de abril

CELEBRACIÓN MARIANA. Era bruno un payaso, un payaso feliz, No tenía malicia, ni sabía mentir, Le gustaba la luna de las noches de abril CELEBRACIÓN MARIANA Canción: BRUNO EL PAYASO Era bruno un payaso, un payaso feliz, No tenía malicia, ni sabía mentir, Le gustaba la luna de las noches de abril Y su único trabajo era el de hacer reír (bis)

Más detalles

EL NÁUFRAGO METÓDICO

EL NÁUFRAGO METÓDICO LUIS ROSALES A/452625 EL NÁUFRAGO METÓDICO ANTOLOGÍA Edic. de Luis García Montero VISOR LIBROS ÍNDICE La palabra poética de Luis Rosales 7 Nota sobre la antología 53 Bibliografía poética de Luis Rosales

Más detalles

Himnos Nacionales De Costa Rica

Himnos Nacionales De Costa Rica Himnos Nacionales De Costa Rica 1 Himno Nacional de Costa Rica Noble patria, tu hermosa bandera, expresión de tu vida nos da; bajo el límpido azul de tu cielo blanca y pura descansa la paz. En la lucha

Más detalles

Poesías Patrióticas panameñas y sus autores

Poesías Patrióticas panameñas y sus autores Poesías Patrióticas panameñas y sus autores PANAMÁ DEFENDIDA (II) José Franco La Patria venía andando como el agua, del tiempo de los hombres. Como de las edades las herrumbres, venía del silencio; de

Más detalles

Zamora en la poesía de Blas de Otero

Zamora en la poesía de Blas de Otero Zamora en la poesía de Blas de Otero El poeta bilbaíno Blas de Otero (1916-1979), lo mismo que su paisano y maestro Unamuno, visitó Zamora y su provincia en varias ocasiones. Fruto de los recuerdos que

Más detalles

A una estrella. José de Espronceda ( )

A una estrella. José de Espronceda ( ) José de Espronceda (1808-1842) Este texto digital es de dominio público en España por haberse cumplido más de setenta años desde la muerte de su autor (RDL 1/1996 - Ley de Propiedad Intelectual). Sin embargo,

Más detalles

Poemas de amor. Sentada en mis rodillas, se dejaba tocar. Juan Ramón Jiménez. Sentada en mis rodillas, se dejaba tocar

Poemas de amor. Sentada en mis rodillas, se dejaba tocar. Juan Ramón Jiménez. Sentada en mis rodillas, se dejaba tocar Poemas de amor Autor El Club de los Lectores ViVos ha celebrado con gran éxito de púbico y crítica, el Día de los Enamorados leyendo poemas de amor. Todos los alumnos y profesores que ha asistido al Club

Más detalles

Lucila, entre la montaña y el mar

Lucila, entre la montaña y el mar Lucila, entre la montaña y el mar 1 2 3 4 5 6 7 8 CACIÓ U N ED MÉ 9 XIC O 10 11 12 13 14 1 BIBLIOTECA REGIONAL GABRIELA MISTRAL 15 Lucila, entre la montaña y el mar 1 2 3 4 5 6 Hoy en el pequeño teatro

Más detalles

Los labios. Sulma Montero Bolivian Research Review/Revista Boliviana de Investigación v10 n2 Feb

Los labios. Sulma Montero Bolivian Research Review/Revista Boliviana de Investigación v10 n2 Feb Sulma Montero Bolivian Research Review/Revista Boliviana de Investigación v10 n2 Feb 2014 58 Sulma Montero Nació el 29 de septiembre de 1968 en La Paz/Bolivia. Estudió Literatura, Diseño y Artes plásticas.

Más detalles

Solo vine a decirte, que te extraño mucho, que sólo pienso en ti, que me haces mucha falta, y, que necesito de tu sonrisa.

Solo vine a decirte, que te extraño mucho, que sólo pienso en ti, que me haces mucha falta, y, que necesito de tu sonrisa. Solo vine a decirte Julio C. Ayala Prado Solo vine a decirte, que te extraño mucho, que sólo pienso en ti, que me haces mucha falta, y, que necesito de tu sonrisa. Solo vine a decirte, que agonizo en este

Más detalles

POESÍAS INFANTILES CANCIÓN DE INVIERNO

POESÍAS INFANTILES CANCIÓN DE INVIERNO POESÍAS INFANTILES CANCIÓN DE INVIERNO Cantan. Cantan. Dónde cantan los pájaros que cantan? Ha llovido. Aún las ramas están sin hojas nuevas. Cantan. Cantan los pájaros. En dónde cantan los pájaros que

Más detalles

CANTARES FILOSÓFICO MORALES. Ramón de Campoamor y Campoosorio ( )

CANTARES FILOSÓFICO MORALES. Ramón de Campoamor y Campoosorio ( ) CANTARES FILOSÓFICO MORALES Ramón de Campoamor y Campoosorio (1817 1901) CANTARES FILOSÓFICO-MORALES RAMON DE CAMPOAMOR - 1 - Por más contento que esté, una pena en mi se esconde que la siento no se donde

Más detalles

JUEVES SANTO Hecho por Dios y Hermy Villagómez 2014

JUEVES SANTO Hecho por Dios y Hermy Villagómez 2014 JUEVES SANTO Hecho por Dios y Hermy Villagómez coro_renovacion@hotmail.com 2014 ENTRADA Re La7 Re Lam Re7 Venimos ante ti Sol Mi7 La7 Venimos a decir Re Re7 Venimos a adorar Sol Solm Re La7 Re Venimos

Más detalles

COLEGIO DEL SAGRADO CORAZÓN CALLE 74 Formamos en valores, educamos para la paz TALLER DE RECUPERACIÓN DE ESPAÑOL TERCER PERIODO QUINTO GRADO

COLEGIO DEL SAGRADO CORAZÓN CALLE 74 Formamos en valores, educamos para la paz TALLER DE RECUPERACIÓN DE ESPAÑOL TERCER PERIODO QUINTO GRADO COLEGIO DEL SAGRADO CORAZÓN CALLE 74 Formamos en valores, educamos para la paz TALLER DE RECUPERACIÓN DE ESPAÑOL TERCER PERIODO QUINTO GRADO Nombre: Fecha: Curso: 1. Lee el siguiente texto. Ana canta vallenato.

Más detalles

Vivir mi vida. CORO Voy a reír, voy a bailar Vivir mi vida lalalalá Voy a reír, voy a gozar Vivir mi vida lalalalá

Vivir mi vida. CORO Voy a reír, voy a bailar Vivir mi vida lalalalá Voy a reír, voy a gozar Vivir mi vida lalalalá Vivir mi vida CORO Voy a reír, voy a bailar Vivir mi vida lalalalá Voy a reír, voy a gozar Vivir mi vida lalalalá Voy a vivir el momento Para entender el destino Voy a escuchar en silencio Para encontrar

Más detalles

Por frecuencia Por orden alfabético

Por frecuencia Por orden alfabético Las 1000 palabras más frecuentes del castellano Datos de la RAE (Real Academia de la Lengua Española) organizados por Dictados para Primaria () En la segunda columna se encuentras las palabras ordenadas

Más detalles

2º Premio Poesía Título : «VERSOS DE AMOR IMAGINARIO» Autor : Dª. Carmen González EN EL SILENCIO

2º Premio Poesía Título : «VERSOS DE AMOR IMAGINARIO» Autor : Dª. Carmen González EN EL SILENCIO 2º Premio Poesía Título : «VERSOS DE AMOR IMAGINARIO» Autor : Dª. Carmen González EN EL SILENCIO Te he visto entre las gotas de la lluvia cayendo en el asfalto y te he querido, limpio, inmaculado, como

Más detalles

Vivir mi vida. CORO Voy a reír, voy a bailar Vivir mi vida lalalalá Voy a reír, voy a gozar Vivir mi vida lalalalá

Vivir mi vida. CORO Voy a reír, voy a bailar Vivir mi vida lalalalá Voy a reír, voy a gozar Vivir mi vida lalalalá Vivir mi vida Voy a reír, voy a bailar Vivir mi vida lalalalá Voy a reír, voy a gozar Vivir mi vida lalalalá Voy a vivir el momento Para entender el destino Voy a escuchar en silencio Para encontrar el

Más detalles

Dibujos inéditos de José Hierro

Dibujos inéditos de José Hierro 14195 28000 161 REVISTA 21 Dibujos inéditos de José Hierro Nórdica Libros ha publicado Hierro ilustrado.antología gráfica y poética, que incluye pinturas inéditas del poeta. 181545 504000 1000 LA REVISTA

Más detalles

Vago por estos caminos perdido sin encontrar nada que sienta mío porque nada busco en concreto tan solo, seguir el curso del río.

Vago por estos caminos perdido sin encontrar nada que sienta mío porque nada busco en concreto tan solo, seguir el curso del río. Cruzar el río Vago por estos caminos perdido sin encontrar nada que sienta mío porque nada busco en concreto tan solo, seguir el curso del río. Oigo tus miedos al verme, siento las miradas de lamento,

Más detalles

CUATRO ROSTROS EN EL ESPEJO

CUATRO ROSTROS EN EL ESPEJO CUATRO ROSTROS EN EL ESPEJO Fuego en el paraíso Theo Abadi Theo Abadi (1988), Margot Agami (1987), Esther Altaled (1987) y Lilián Cohen (1986) pertenecen al Taller de Creación Literaria coordinado por

Más detalles

MALAK SAHIONI SOUFI (Poemas)

MALAK SAHIONI SOUFI (Poemas) MALAK SAHIONI SOUFI (Poemas) Regreso Regresaré del silencio, de tu sombra, de tu rostro muerto, y nada será después, como era. Regresaré y viviré otra pasión y otra ternura y renovaré mi temblor en las

Más detalles

Vivir mi vida. CORO Voy a reír, voy a bailar Vivir mi vida lalalalá Voy a reír, voy a gozar Vivir mi vida lalalalá

Vivir mi vida. CORO Voy a reír, voy a bailar Vivir mi vida lalalalá Voy a reír, voy a gozar Vivir mi vida lalalalá Vivir mi CORO Voy a reír, voy a bailar Vivir mi lalalalá Voy a reír, voy a gozar Vivir mi lalalalá Voy a vivir el momento Para entender el destino Voy a escuchar en silencio Para encontrar el camino A

Más detalles

El Museo te ayuda a hacer tus GABRIELA MISTRAL OBTIENE EL PREMIO NOBEL DE LITERATURA. (10 DE DICIEMBRE 1945)

El Museo te ayuda a hacer tus GABRIELA MISTRAL OBTIENE EL PREMIO NOBEL DE LITERATURA. (10 DE DICIEMBRE 1945) El Museo te ayuda a hacer tus Tareas GABRIELA MISTRAL OBTIENE EL PREMIO NOBEL DE LITERATURA. (10 DE DICIEMBRE 1945) Gabriela Mistral recibe el Premio Nobel de manos del Rey Gustavo V de Suecia, 1945. Colección

Más detalles

Poesías a la patria con su ilustración

Poesías a la patria con su ilustración Poesías a la patria con su ilustración SALUDO A LA BANDERA Por: Marco Tulio Collazos Bandera de mi Patria que luces en tu escudo Lo hermoso de los mares que bañan mi país! Al verte, con orgullo me inclino

Más detalles

TITULO DE LA OBRA: VERSOS DETRÁS DE UNA LÁGRIMA.

TITULO DE LA OBRA: VERSOS DETRÁS DE UNA LÁGRIMA. TITULO DE LA OBRA: VERSOS DETRÁS DE UNA LÁGRIMA. VANO ES AMAR. Como se puede amar cuando se oculta de mí su guerra. un dolor que se ajusta como flecha al viento. Te ame en el silencio del árbol sin fruto,

Más detalles

LITURGIA DE Entrega de nuestro ideal matrimonial

LITURGIA DE Entrega de nuestro ideal matrimonial LITURGIA DE Entrega de nuestro ideal matrimonial GRACIAS AL DIOS CREADOR Gracias al Dios creador gracias al Dios que es amor porque hizo nacer el amor humano para dar vida para ser luz y camino en su creación.

Más detalles

El poema Patria, de Ricardo Miró o el país como memoria afectiva

El poema Patria, de Ricardo Miró o el país como memoria afectiva El poema Patria, de Ricardo Miró o el país como memoria afectiva Erasto Espino Barahona 1, 2 1 Profesor de la Universidad de la Sabana, Bogotá, Colombia 2 Profesor de la Universidad Católica de Panamá

Más detalles

CARLOS BOUSOÑO PRIETO (9 de mayo de de octubre de 2015) Adrián Rubio Martínez 2ºB Bachillerato

CARLOS BOUSOÑO PRIETO (9 de mayo de de octubre de 2015) Adrián Rubio Martínez 2ºB Bachillerato CARLOS BOUSOÑO PRIETO (9 de mayo de 1923-24 de octubre de 2015) Adrián Rubio Martínez 2ºB Bachillerato 1 ÍNDICE BIOGRAFÍA (diapositivas nº3-5) OBRAS POÉTICAS (diapositiva nº6) OBRAS TEÓRICAS (diapositivas

Más detalles

A TI SEÑOR. A ti Señor(A ti Señor), levantaré mi alma (levantaré mi alma) A ti Señor(A ti Señor), levantaré mi alma (levantaré mi alma)

A TI SEÑOR. A ti Señor(A ti Señor), levantaré mi alma (levantaré mi alma) A ti Señor(A ti Señor), levantaré mi alma (levantaré mi alma) F-0 A TI SEÑOR Mi Si7 A ti Señor(A ti Señor), levantaré mi alma (levantaré mi alma) Si7 Mi A ti Señor(A ti Señor), levantaré mi alma (levantaré mi alma) CORO: Mi Mi7 La Lam OH DIOS MÍO (OH DIOS MÍO) EN

Más detalles

Nombre del Himno Tiempo Disco Pista No.Inglés No. Español

Nombre del Himno Tiempo Disco Pista No.Inglés No. Español A Cristo Coronad (2:57) 12 3 223 17 A Cualquiera Parte (2:25) 26 8 508 239 A Dios Sea Gloria (3:32) 18 1 341 141 A Dios, El Padre Celestial* (0:38) M 23 694 55 A la Cruz de Cristo Voy (3:09) 16 7 307 258

Más detalles

Padilla en el Museo de Arte de Matanzas. Autor: Hugo García Publicado: 21/09/ :45 pm

Padilla en el Museo de Arte de Matanzas. Autor: Hugo García Publicado: 21/09/ :45 pm www.juventudrebelde.cu Padilla en el Museo de Arte de Matanzas. Autor: Hugo García Publicado: 21/09/2017 06:45 pm Mis cuadros son hijos Lorenzo Padilla, artista de la plástica, coleccionista y grabador

Más detalles

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras explicó mayoría campo poco mayoría campo poco explicó estas hombre flores etapa etapa hombre flores estas viene cine nunca especial viene cine nunca especial esfuerzo dar has ejemplo has dar esfuerzo ejemplo

Más detalles

CARTAS A ELLA. A la Virgen que toda mujer lleva dentro.

CARTAS A ELLA. A la Virgen que toda mujer lleva dentro. Versos sin destino Estimado lector, lectora, esta colección de versos que he titulado Versos sin destino no se los puedo dedicar a ninguna persona en particular, en realidad están dirigidos a aquellos

Más detalles

CANTOS PARA LA VIGILIA DE ORACIÓN POR LAS VOCACIONES JUEVES 12 DE ENERO 2017

CANTOS PARA LA VIGILIA DE ORACIÓN POR LAS VOCACIONES JUEVES 12 DE ENERO 2017 CANTOS PARA VIGILIA DE ORACIÓN POR S VOCACIONES EXPOSICIÓN DEL SANTÍSIMO - Majestad RASGUEO JUEVES 12 DE ENERO 2017 Majestad, adora a su majestad a Jesús sea honra, gloria y poder. Majestad, reino y autoridad,

Más detalles

VOLVER. Porque sin ti, sin ti. por llorar conmigo, no podría volver a mí. por encontrarme enredada. me perdería, me perdería

VOLVER. Porque sin ti, sin ti. por llorar conmigo, no podría volver a mí. por encontrarme enredada. me perdería, me perdería VOLVER Te quiero por no preguntar, por llorar conmigo, por encontrarme enredada bajo aguas de mediocridad. Porque sin ti, sin ti no podría volver a mí Y sin ti, sin ti, yo me perdería, me perdería en el

Más detalles

Canciones de Valentia y Honor

Canciones de Valentia y Honor Canciones de Valentia y Honor Componer y dar vida quisiera una canción que fuera de todas la más bella y que el viento supiera que la entonaría ante quien fuera sin temor a defenderla ante plebeyos incultos

Más detalles

C.E.I.P. Capitulaciones. Santa Fe (Granada) 1 PROYECTO: FEDERICO GARCÍA LORCA. 75 AÑOS NO SON NADA

C.E.I.P. Capitulaciones. Santa Fe (Granada) 1 PROYECTO: FEDERICO GARCÍA LORCA. 75 AÑOS NO SON NADA C.E.I.P. Capitulaciones. Santa Fe (Granada) 1 PROYECTO: FEDERICO GARCÍA LORCA. 75 AÑOS NO SON NADA BALADILLA DE LOS TRES RÍOS A Salvador Quintero El río Guadalquivir va entre naranjos y olivos Los dos

Más detalles

ESTER CASANOVA INGRAVIDEZ DULCE. Suerte es decir, que en este mundo inhumano, que te tenga, que me quieras tal y como soy. No cambiaría nada de ti.

ESTER CASANOVA INGRAVIDEZ DULCE. Suerte es decir, que en este mundo inhumano, que te tenga, que me quieras tal y como soy. No cambiaría nada de ti. INGRAVIDEZ ESTER CASANOVA DULCE Suerte es decir, que en este mundo inhumano, que te tenga, que me quieras tal y como soy. No cambiaría nada de ti. Que me Que me quieras, que me enciendas, que mi cielo

Más detalles

POEMAS. Elena Liliana Popescu. Traducción de Joaquín Garrigós. Elena Liliana Popescu es doctora en matemáticas por la

POEMAS. Elena Liliana Popescu. Traducción de Joaquín Garrigós. Elena Liliana Popescu es doctora en matemáticas por la POEMAS Elena Liliana Popescu Elena Liliana Popescu es doctora en matemáticas por la Universidad de Bucarest, de la que actualmente es profesora. Pertenece a la Unión de Escritores de Rumania. Tiene publicados

Más detalles

Poemas: son obras escritas en versos, buscan expresar emociones o impresiones.

Poemas: son obras escritas en versos, buscan expresar emociones o impresiones. Lengua poética: Poemas: son obras escritas en versos, buscan expresar emociones o impresiones. Características: Se escribe en verso Utiliza rima, musicalidad y ritmo Tiene yo lírico Tiene figuras literarias

Más detalles

Poemas varios SONETO NOCTURNO

Poemas varios SONETO NOCTURNO Poemas varios Carlos Pellicer SONETO NOCTURNO Tiempo soy entre dos eternidades. Antes de mí la eternidad y luego de mí, la eternidad. El fuego; sombra sola entre inmensas claridades. Fuego del tiempo,

Más detalles

NOVENA VOCACIONAL A NUESTRA MADRE TERCER DIA

NOVENA VOCACIONAL A NUESTRA MADRE TERCER DIA NOVENA VOCACIONAL A NUESTRA MADRE TERCER DIA NUESTRA SEÑORA DEL SAGRADO CORAZÓN, LA MÁS ARDIENTE EN AMAR AL CORAZÓN DE JESÚS. EL AMOR DE NUESTRO JESUS FUE EL QUE NOS IMPULSO A SEGUIRLE (R.M.A.). Ambientación

Más detalles

Género Lírico. Objetivo de la clase: Conocer elementos de la poesía para identificarlos al analizar un poema.

Género Lírico. Objetivo de la clase: Conocer elementos de la poesía para identificarlos al analizar un poema. Género Lírico Objetivo de la clase: Conocer elementos de la poesía para identificarlos al analizar un poema. Qué es la poesía lírica? Es una manifestación cuya finalidad primaria es revelar sentimientos

Más detalles

CUATRO RETRATOS DE POETAS *

CUATRO RETRATOS DE POETAS * CUATRO RETRATOS DE POETAS * BLAS DE OTERO Avanzando, cayendo, avanzando Quiero hablar con un hombre: hablo con Blas de Otero. Escucho su andar grave, su apresado silencio. En su lenta palabra late, puro,

Más detalles

GÉNERO LÍRICO OBJETIVOS. Conocer algunos elementos que componen el género lírico. Comparar distintos tipos de textos según su género.

GÉNERO LÍRICO OBJETIVOS. Conocer algunos elementos que componen el género lírico. Comparar distintos tipos de textos según su género. LICEO INDUSTRIAL DE SAN MIGUEL AGUSTÍN EDWARDS ROSS LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACIÓN. PROFESORA EDMED SILVA RIVERA. OBJETIVOS. GÉNERO LÍRICO NIVEL SEGUNDO Conocer algunos elementos que componen el género

Más detalles

Poesía, Alexandra López

Poesía, Alexandra López Poesía, Alexandra López LA VIDA Yo soy esa sombra que se esconde entre las sombras de la noche, Yo soy esa luz que reluce entre la luz del día, Yo soy esa gota que cae lentamente de esa espuma del firmamento.

Más detalles

Un Sueño Azul Autor: Ciro Palestina Intro: /:G- Bm - Em - C D7 :/

Un Sueño Azul Autor: Ciro Palestina Intro: /:G- Bm - Em - C D7 :/ Un Sueño Azul Autor: iro Palestina Intro: /:- - - :/ -------------1------------- omo surgida de un sueño azul llegaste tú. Bajo un diluvio de estrellas mil 7 de intensa luz. ------------ORO------------

Más detalles

Memorial de Sueños -POESíA-: GRANDES POETAS LATINOAMERICANOS (Grandes Poetas de América Latina) (Spanish Edition)

Memorial de Sueños -POESíA-: GRANDES POETAS LATINOAMERICANOS (Grandes Poetas de América Latina) (Spanish Edition) Memorial de Sueños -POESíA-: GRANDES POETAS LATINOAMERICANOS (Grandes Poetas de América Latina) (Spanish Edition) Click here if your download doesn"t start automatically Memorial de Sueños -POESíA-: GRANDES

Más detalles

Mercedes de Velilla

Mercedes de Velilla http://www.librerianunoeditorial.com/mediac/400_0/media/velilla.jpg Mercedes de Velilla Nació en Sevilla el año 1852 Hija de Dº José de Velilla un conocido autor dramático, Mercedes creció en un ambiente

Más detalles

CLAUSURA DEL ENCUENTRO PRESIDENCIAL Y SEXTO GABINETE BINACIONAL COLOMBIA - ECUADOR. Pereira, febrero 15 / 2018

CLAUSURA DEL ENCUENTRO PRESIDENCIAL Y SEXTO GABINETE BINACIONAL COLOMBIA - ECUADOR. Pereira, febrero 15 / 2018 CLAUSURA DEL ENCUENTRO PRESIDENCIAL Y SEXTO GABINETE BINACIONAL COLOMBIA - ECUADOR Pereira, febrero 15 / 2018 Gracias, muchísimas gracias. No me canso de repetirlo, querido amigo presidente Juan Manuel

Más detalles

POESÍAS PINTADAS. Cuadernos del Laberinto

POESÍAS PINTADAS. Cuadernos del Laberinto POESÍAS PINTADAS Mariví García Gallego POESÍAS PINTADAS E DITORIAL C UADERNOS DEL L ABERINTO C OLECCIÓN B ERBIQUÍ, nº21 M ADRID MMXVIII De la obra : MARIVÍ GARCÍA GALLEGO Del prólogo ROSA MARÍA DE MENA

Más detalles

LUZ MÉNDEZ DE LA VEGA. Nació en la Ciudad de Retalhuleu, el 02 de septiembre de 1919.

LUZ MÉNDEZ DE LA VEGA. Nació en la Ciudad de Retalhuleu, el 02 de septiembre de 1919. Nació en la Ciudad de Retalhuleu, el 02 de septiembre de 1919. Una de las más grandes poetisas guatemaltecas, destacó también como narradora, ensayista, periodista y profesora de literatura. Licenciada

Más detalles

PROYECTO. Tiempo: 20/30 min

PROYECTO. Tiempo: 20/30 min PROYECTO Centro Espirita León Denis - CELD Tema de la Clase: Enseñanzas de Jesús (La alegría de ser útil) Fecha: 14 diciembre 2012 Educadores: Pilar y Elaine Objetivos: Sensibilizar a los niños para vivenciar

Más detalles

CONCORDANCIA HIMNARIO EVANGÉLICO LUTERANO HEL # NOMBRE HIMNO CSG # 2 Oh ven, bendito Emanuel Emanuel Ven, Jesús muy esperado Y tú

CONCORDANCIA HIMNARIO EVANGÉLICO LUTERANO HEL # NOMBRE HIMNO CSG # 2 Oh ven, bendito Emanuel Emanuel Ven, Jesús muy esperado Y tú CONCORDANCIA HIMNARIO EVANGÉLICO LUTERANO HEL # NOMBRE HIMNO CSG # 2 Oh ven, bendito Emanuel 111 3 Emanuel 112 4 Ven, Jesús muy esperado 216 5 Y tú Belén, tierra de Judá 110 9 Con las nubes viene Cristo

Más detalles

autoresliterarios.com

autoresliterarios.com ANTOLOGIA DE RIMAS GUSTAVO ADOLFO BECKER Al ver mis horas de fiebre e insomnio lentas pasar a la orilla de mi lecho. LXI Quién se sentará? Cuando la trémula mano tienda, próximo a expirar, buscando una

Más detalles

CONTIGO, VIRGEN DEL CARMEN (En el Bicentenario, María peregrina por Chile) Letra: Joaquín Alliende y Eugenio Rengifo Música: Eugenio Rengifo

CONTIGO, VIRGEN DEL CARMEN (En el Bicentenario, María peregrina por Chile) Letra: Joaquín Alliende y Eugenio Rengifo Música: Eugenio Rengifo CONTIGO, VIRGEN DEL CARMEN (En el Bicentenario, María peregrina por Chile) Letra: Joaquín Alliende y Eugenio ngifo Música: Eugenio ngifo Si #m Fa#7 Yo soy el camino, 7 Dice el señor: #m Fa#7 7 Yo soy la

Más detalles

África Pedraza. Vaya con ella nuestro tributo a la elegancia y talento, de esta singular cordobesa.

África Pedraza. Vaya con ella nuestro tributo a la elegancia y talento, de esta singular cordobesa. África Pedraza Nació en Ceuta el 23 de Noviembre de1925, A los cuatro años de edad quedó huérfana de madre y este incidente la marcó durante toda su vida, dando testimonio en infinidad de escritos, la

Más detalles

Regreso de Trafalgar

Regreso de Trafalgar Regreso de Trafalgar Incluye los siguientes poemas: La leva de la gente de mar No nací Huída Soneto en Trafalgar Actual en los tiempos Fantasía Agua Desconocido Quería la tierra REGRESO DE TRAFALGAR Qué

Más detalles

COLEGIO PEDGÓGICO DE LOS ANDES CONSTRUIMOS UN FUTURO CIERTO PARA LA JUVENTUD CUCUTEÑA Página 1 de 5

COLEGIO PEDGÓGICO DE LOS ANDES CONSTRUIMOS UN FUTURO CIERTO PARA LA JUVENTUD CUCUTEÑA Página 1 de 5 COLEGIO PEDGÓGICO DE LOS ANDES CONSTRUIMOS UN FUTURO CIERTO PARA LA JUVENTUD CUCUTEÑA Página 1 de 5 REA/ASIGNATURA LENGUA CASTELLANA EDUCADOR: PATRICIA GALEANO ESTUDIANTE CURSO UNDÉCIMO PERIODO Nivelación

Más detalles

V. Corazón divino de Jesús, R. convierte a los pecadores, salva a los moribundos, libra a las almas santas del purgatorio.

V. Corazón divino de Jesús, R. convierte a los pecadores, salva a los moribundos, libra a las almas santas del purgatorio. Las jaculatorias son oraciones breves, encendidas de amor y de cariño, que dirigimos al Señor, a la Virgen Santísima y a los Santos, para mejor mantenermos en la presencia de Dios a lo largo del día. A

Más detalles

JOSÉ MARÍA GABRIEL Y GALÁN EL CASTAÑAR. [Poema premiado en los Juegos Florales de Béjar de 1905] Alquitara Ediciones Béjar [ 1 ]

JOSÉ MARÍA GABRIEL Y GALÁN EL CASTAÑAR. [Poema premiado en los Juegos Florales de Béjar de 1905] Alquitara Ediciones Béjar [ 1 ] JOSÉ MARÍA GABRIEL Y GALÁN EL CASTAÑAR [Poema premiado en los Juegos Florales de Béjar de 1905] Alquitara Ediciones Béjar [ 1 ] I Ved la verde maravilla de belleza y de frescura que puso Dios a la orilla

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Cantautor guatemalteco Ricardo Arjona. Autor: Internet Publicado: 21/09/2017 05:56 pm Ricardo Arjona: una trayectoria musical de éxito Este cantautor y músico guatemalteco ha publicado

Más detalles

Poesía en castellano en Barcelona ( )

Poesía en castellano en Barcelona ( ) Poesía en castellano en Barcelona (1939-1950) Director: Dr. D. Vicente Granados Palomares Profesor Titular del Dpto. de Literatura Española Facultad de Filología de la UNED Manjón-Cabeza Cruz, Dolores

Más detalles

Antía Martínez, Carmen. (1955). Amanecer lozano. Repertorio Americano, 49(1), Amanecer lozano

Antía Martínez, Carmen. (1955). Amanecer lozano. Repertorio Americano, 49(1), Amanecer lozano Antía Martínez, Carmen. (1955). Amanecer lozano. Repertorio Americano, 49(1), 14-15. Risa en colinas Carcajadas de oro Amanecer lozano Yo camino hacia ti. Camino hacia ti Prestísima, gozosa de albores

Más detalles

Cumpliendo condena por el beso que no te di

Cumpliendo condena por el beso que no te di 1. Almita 2. Vals de las bailarinas 3. Quilpo 4. Sauce 5. Sigueme 6. Flor 7. Calesita 8. Pensando (feat. Diego Frenkel) ALMITA (letra y música: Mauricio Mayer) (F#m Bm F#m Bm) F#m Como un alma en pena

Más detalles

José Alejandro Morales

José Alejandro Morales José Alejandro Morales 1 José Alejandro Morales Datos generales Nombre real Nacimiento Muerte Ocupación Información artística Instrumento(s) José Alejandro Morales 19 de marzo de 1913 en Socorro, Santander

Más detalles

Serafín Bodelón: homenaje a un maestro con motivo de. su jubilación

Serafín Bodelón: homenaje a un maestro con motivo de. su jubilación Serafín Bodelón: homenaje a un maestro con motivo de su jubilación Pablo Folgueira Lombardero 1 Para todo estudiante verdaderamente interesado por aquello que estudia es un placer tener buenos profesores

Más detalles

ÍNDICE PRIMERA UNIDAD. PARVULITOS Y NIÑOS MAYORES.

ÍNDICE PRIMERA UNIDAD. PARVULITOS Y NIÑOS MAYORES. ÍNDICE PROLOGO DE LA PRIMERA EDICION. (Año de 1929)... 5 PALABRAS DE LA PROFESORA EMMA COLMENARES DE RIOU... 7 LA POESIA INFANTIL EN LA ESCUELA PRIMARIA... 9 LOS PROGRAMAS Y EL APRENDIZAJE DE LAS POESIAS

Más detalles

El árbol que se bebió las estrellas

El árbol que se bebió las estrellas El árbol que se bebió las estrellas Cuento: Rosa Mª Badillo Baena Dibujos:Pilar Peña García COLECCIÓN GOTAS DE ETERNIDAD Actividades: LA DIDÁCTICA DEL SER El árbol que se bebió las estrellas Deposito legal:

Más detalles

com

com com www.lasrutasdelaprendizaje.blogspot. A un ángel Hoy el viento me trae tu recuerdo cubriéndome de profundo escalofrío por una muerte que aun no entiendo y trato de comprender por qué te has ido. Naciste

Más detalles

Universidad Central de Bayamón Centro de Aprendizaje y Apoyo a la Investigación Dra. Margot Arce de Vázquez Arlene García Elías Bibliotecaria

Universidad Central de Bayamón Centro de Aprendizaje y Apoyo a la Investigación Dra. Margot Arce de Vázquez Arlene García Elías Bibliotecaria Universidad Central de Bayamón Centro de Aprendizaje y Apoyo a la Investigación Dra. Margot Arce de Vázquez Arlene García Elías Bibliotecaria Profesional Dra. Magot Arce de Vázquez (1904-1990) Esposa del

Más detalles