LA NTCSE PRIMER SEMESTRE 2012 (PR-N 40)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LA NTCSE PRIMER SEMESTRE 2012 (PR-N 40)"

Transcripción

1 ACCES ~SINAC COMITE DE OPERACION ECONOMICA DEL SISTEMA INTERCONECTADO NACIONAL San Isidro, 20 de julio de 2012 COESID Señores Representantes de las Empresas Generadoras y Transmisoras Integrantes del COES: Carlos Luna Cabrera Manuel Cieza Paredes Ruperto Espinoza Peña Yuri Vignes Pareja Juan Salomón Flores Raúl Tengan Matsutahara Ernesto Bacigalupo V. Alberto Pérez Morón Li Guohua Alvaro Cabrera Ramírez Mark Hoffmann Alejandro Ormeño D. Carlos Luis Fossati Rosa María Flores Aráoz Javier Lei Siucho Enrique Gubbins Bovet Juan Martín Calmet Fernando Urquiza Rivera Pedro Lerner Rizo Patrón Julián Cabello Yong Ricardo Palomino Bonilla Edgardo Wong Lu Vega Efraín Wong Lu Vega Branislav Zdravkovic Raphael Huamán Marky Carlos Cavallero Behr José Rabanal Abanto Dante Aguilar Onofre Carlos ítalo Diego Soria Dall'Orso Marciano Izquierdo Ricardo Morán Zapata Guillermo Ferreyros C. Patricia Nakahodo María del Pilar Villacorta Mark Hoffmann Reynel Aspilcueta Luis Velasco Bodega Alfredo Román Mendivil Manuel Parrondo Cifuentes EDEGEL EEPSA EGASA EGEMSA EGESUR ELECTROPERÚ SAN GABÁN SHOUGESA CORONA TERMOSELVA PERÚ EGENOR KALLPA GEPSA SDF ENERGíA ESCOSAC HIDROELÉCTRICA SANTA CRUZ CELEPSA CHINANGO MAJA ENERGíA AGROINDUSTRIAL PARAMONGA SINERSA ELÉCTRICA SANTA ROSA AGUAS Y ENERGíA PERÚ ADINELSA ILLAPU ENERGY PETRAMÁS HIDROCAÑETE SDE PIURA MAPLE ETANOL GTS MAJES I GTS REPARTICiÓN REP/ISA PERÚ/TRANSMANT ARO ETESELVA CONENHUA REDESUR NORPERUANA ABENGOA TRANSMISiÓN NORTE Asunto PAGOS DE RESARCIMIENTO EN APLICACiÓN DEL NUMERAL 3.5 DE LA NTCSE PRIMER SEMESTRE 2012 (PR-N 40) De nuestra consideración: Me dirijo a ustedes de conformidad con lo establecido en el Procedimiento N 40 del COES- SINAC, a fin de remitirles el Informe COES/D/DO/STR-INF que contiene el Resarcimiento en Aplicación del Numeral 3.5 de la NTCSE primer semestre 2012 (PR-N 40), el mismo que esta Dirección aprueba conjuntamente con el informe que lo sustenta. Manue/ Roaud y Paz So/dán N 364 San Isidro, Lima - Perú Te/f.: (51-1) Fax: (51-1)

2 Al respecto, cabe resaltar que el informe del cálculo de Resarcimiento por Calidad de Suministro fue elaborado con información remitida por los Agentes hasta el 19 de julio de El referido informe sustentatorio de la presente valorización de transferencias se encuentra a su disposición en nuestro portal de internet: nfoperativa/valorizacion/v alorizacion.aspx, numeral 7. Sin otro particular, hacemos propicia la oportunidad para saludarlos. Atentamente, 1~ - - _~TORRES.GARCIA ~M Adj.: Lo indicado. C.c.: DO, STR.

3 co SI NAC S COMITE DE OPERACIONECONOMICADEL SISTEMA IN'T'ERCONI!CTAOONACIONAL DIRECCIÓN EJECUTIVA DIRECCIÓN DE QPERACIONES SUB DIRECCIÓN DE TRANSFERENCIAS CALCULO DE RESARCIMIENTO E.N APLICACiÓN DEL NUMERAL 3.5 DE LA NTCSE PRIMER SEMESTRE AÑO 2012

4 CDES INAC COMITE DE DPERACiON ECONOMICA DEL SISTEMA INTERCONECTADD NACIONAL INFORME CALCULO DE RESARCIMIENTOEN APLICACiÓN DEL NUMERAL3.5 DE LA NTCSE SUB DIRECCiÓN DE TRANSFERENCIAS CQES/D/DQ/STR-IN F OBJETIVO Informar del reporte de resarcimientos de suministro eléctrico de los agentes del SEIN, en conformidad al inciso c) del Numeral 3.5 de la Norma Técnica de Calidad de los Servicios Eléctricos - NTCSE. En este informe corresponde al periodo de control del 1er Semestre del año Los parámetros a evaluar son los siguientes: a) Interrupción en un punto de entrega: Interrupción por toda falta de suministro en un punto de entrega, sea ésta programada o por falla, conforme al numeral de la NTCSE. b) Interrupción por Rechazo automático de carga por mínima frecuencia o mínima tensión: Desconexiones provocadas por los esquemas de rechazo automático de carga y reconexión automática de carga por fallas en el Sistema, conforme la NTCSE y la BM. No se consideran interrupciones totales de suministro cuya duración es menor a tres (3) minutos ni las relacionadas con causas de fuerza mayor debidamente comprobadas y calificadas como tales por la autoridad.. 2. ANTECEDENTES a) Mediante Decreto Supremo N EM se aprobó la Norma Técnica de Calidad de los Servicios Eléctricos (NTCSE), a fin de garantizar a los usuarios un suministro eléctrico continuo, adecuado, confiable y oportuno. b) El numeral 3.5 de la NTCSE, en concordancia con el literal i) del artículo 14 de la Ley N 28832, establece la obligación del Comité de Operación Económica del Sistema (COES) de investigar e identificar a los responsables ante casos de transgresiones a la calidad del producto y/o suministro en el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), así como calcular las compensaciones que deben resarcir los responsables a los Suministradores afectados. c) el mismo numeral de la NTCSE prevé que, para tales efectos, el COES aplicará un Procedimiento Técnico, cuyo proyecto ha sido presentado al Ministerio para su evaluación y eventual aprobación. d) Con fecha 20 de mayo de 2012 fue publicado la Resolución Ministerial W MEM/DM, en donde se aprueba el Procedimiento Técnico del COES N 40 "Procedimiento para la Aplicación del Numeral 3.5 de la NTCSE". INFORME COES/D/DO/STR-INF /13

5 COMITE DE OPERACION ECONOMICA DEL SISTEMA INTERCONECTAOO NACIONAL CÁLCULO DE RESARCIMIENTO EN APLICACiÓN DEL NUMERAL 3.5 DE LA NTCSE PRIMER SEMESTRE INDICADORES,TOLERANCIAS Y COMPENSACIONES Interrupción de Suministro en un Punto de Entrega De acuerdo con lo establecido en el numeral de la NTCSE, se presenta a continuación un resumen de la metodología del cálculo y de los niveles de tolerancias según lo señalado en la NTCSE: Compensaciones por Interrupciones =e.e. ENS e: Factor de Compensación Unitaria = 0.35 US$ / kwh (Tercera etapa de la NTCSE). E: Factor que toma en cuenta la magnitud de los indicadores de Calidad de Suministro, y está definido por: E = [1 + (N - N')/N' + (D - D')/D'] En caso que se produzca una interrupción no programada de duración superior a treinta y cuatro (34) horas continuas, el cálculo de las compensaciones se realizará considerando el factor de ponderación E calculado mediante la siguiente fórmula. E = [1 + (N - N')/N' + (24 - D')/D' + 1/3. (D - D')/D'] N: Número Total de Interrupciones por Cliente por semestre (N), el cual puede ser: Programadas por expansión o reforzamiento, por mantenimiento y otras. El número de interrupciones programadas por expansión o reforzamiento de redes que deben incluirse en el cálculo de este indicador, se pondera por un factor de 50%. D : Duración Total Ponderada de Interrupciones por Cliente (expresado en horas) D = (Ki' di) Di : Duración individual de la interrupción i. Ki : Factor de ponderación - Interrupción Programada por expansión o reforzamiento: Ki = Interrupción Programada por mantenimiento: Ki = Otras: Ki = 1.O N' : Tolerancias en el número de interrupciones - Clientes en MAT ya T : 02 interrupciones / semestre - Clientes en MT : 04 interrupciones / semestre D' : Tolerancias en la duración ponderada de las interrupciones - Clientes en MAT YAT : 04 horas / semestre - Clientes en MT : 07 horas / semestre ENS: Es la energía teóricamente no suministrada a un Cliente determinado ENS = ERS / [NHS - di].d INFORME COES/D/DO/STR-INF /13

6 COES SI NAC COMITE DE OPERACION ECONOMICA DEL SISTEMA INTERCONECTADO NACIONAL CÁLCULO DE RESARCIMIENTO EN APLICACiÓN DEL NUMERAL 3.5 DE LA NTCSE PRIMER SEMESTRE ERS : Energía registrada en el Semestre NHS : Es el número de horas del Semestre di: Duración total real de las interrupciones ocurridas en el semestre Cuando hay más de un responsable, para el reparto proporcional se aplicará la definición contenida en las formulas N 16-A Y 16-B de la NTCSE, siendo estas. Ci = C.(Ei/E) C: Ei: Compensación recibida por el cliente final o Distribuidor, según sea el caso. Factor que toma en consideración la magnitud con la que ha contribuido el Suministrador "i", a transgredir las tolerancias de los indicadores establecidas para el nivel de tensión del punto de compra -venta en cuestión. Calculado por la siguiente expresión: Ei = 1i2'(Ni/N+Di/D)+Ni/N'(N-N')/N'+Di/D'(D-D')/D' Donde: Ni: Di: Número ponderado de interrupciones por los cuales es responsable el Suministrador "i" con un decimal de aproximación. Duración total ponderada de interrupciones por las cuales es responsable el Suministrador "i", con dos decimales de aproximación. N; D : Son los indicadores de calidad del suministro en el punto de compraventa correspondiente, en el semestre de control. N'; D': Son las tolerancias de los indicadores de calidad del suministro para el nivel de tensión del punto de compra-venta correspondiente Rechazos de carga por mínima frecuencia y tensión De acuerdo con lo establecido en la NTCSE y su Base Metodológica vigente, se presenta a continuación un resumen de la metodología de cálculo y los niveles de tolerancias según señala la NTCSE: Las compensaciones por interrupciones originadas por la actuación de los relevadores de mínima frecuencia y/o por apertura manual por disposición del COES por mínima tensión, se calculan por línea o alimentador, según la siguiente fórmula. Estas compensaciones se distribuyen proporcionalmente entre todos los clientes afectados, de acuerdo a su consumo de energía registrado durante el semestre correspondiente. Compensaciones Por Rechazo de Carga = e.ef.ensf Donde: e: Ef: Es factor de compensación unitaria, ya establecida en el numeral 3.1 Es el factor de proporcionalidad que está definido en función del Número de Interrupciones por Rechazo de Carga por Mínima Frecuencia y/o Mínima Tensión (NRCF) y la Duración Total (expresada en horas) de Interrupciones por Rechazo de Carga por Mínima Frecuencia y/o Mínima Tensión (DRCF = INFORME COES/D/DO/STR-INF

7 CDES SI NAC COMJTE DE OPERACION ECONOMICA DEL SISTEMA INTERCONECTADD NACIONAL CÁLCULO DE RESARCIMIENTO EN APLICACiÓN DEL NUMERAL 3.5 DE LA NTCSE PRIMER SEMESTRE Ldk) evaluado para una línea o alimentador durante el semestre acuerdo a la siguiente tabla: de control, de NRCF Ef 1 < NRCF < < NRCF 1+ (NRCF- 2)/4 + (DRCF-O.15)/O.15(*) Ef se calcula con dos (2) decimales de aproximación. (*) El tercer término de esta expresión será considerado para evaluar Ef solamente si su valor individual resulta positivo. NRCFy DRCF,se evalúan para cada línea o alimentador de los datos obtenidos del sistema SCADA. ENSf : Es la Energía Teóricamente No Suministrada, durante el semestre, por la línea o alimentador determinado, por causa de las Interrupciones por Rechazo de Carga por Mínima Frecuencia y/o Mínima Tensión, expresada en kwh y se calcula de la siguiente manera: ENSf = L(ENSf,k) Tal que: ENSf,k = [(Pk-dk / L(Pkj-dkj)]- ENSTf,k Donde: ENSf, k : Es la Energía Teóricamente No Suministrada por la línea o alimentador determinado, durante la duración individual (dk) de cada interrupción por rechazo de carga, expresada en kwh. Pk: Es la potencia suministrada por la línea o alimentador en el momento en que se produjo la interrupción por rechazo de carga y debe ser proporcionada por el sistema SCADA. dk: Es la duración individual de la interrupción por rechazo de carga en la línea o alimentador determinado. Los sub-índices: "k" : "i" : Representa a cada interrupción por rechazo de carga. Representa a cada línea o alimentador afectado con interrupción por el rechazo de carga, atendidos desde un mismo punto de compra-venta de energía. ENSTf,k : Es la Energía No Suministrada Total por Rechazo de Carga, evaluada en el punto de compra-venta de energía como la comparación del diagrama de carga del día de la interrupción por rechazo de carga con el diagrama de carga del día típico correspondiente. 4. RESARCIMIENTOS POR CALIDAD DE SUMINISTRO EN APLICACiÓN DE LAS FORMULAS 16-A Y 16-8 DE LA NTCSE Los registros de interrupciones incluidos en el presente Informe han sido coordinados con los titulares de las instalaciones involucradas y actualizados respecto a la INFORME COESIDIDOISTR-INF

8 CDES SI NAC COMITE DE OPERACION ECONOMICA DEL SISTEMA 1N"rnF!CONECTADO NACIONAL CÁLCULO DE RESARCIMIENTO EN APLICACiÓN DEL NUMERAL 3.5 DE LA NTCSE PRIMER SEMESTRE información enviada en el Informe Consolidado de Calidad de Suministro enviado con fecha 20 de enero de Listado de entrega de compensaciones Las empresas que realizaron la entrega oportuna de su cálculo de compensaciones por calidad de suministro en los puntos de entrega de sus contratos de suministro, son las siguientes: SAN GABAN SAN GABAN SAN GABAN SAN GABAN SAN GABAN ELECTROSURESTECOMBAPATA ELECTROSURESTEMAZUCO ELECTROSURESTEP.MALDONADO ELECTROPUNO AYAVIRl10 ELECTROPUNO AYAVIRI22.9 ELECTROPUNO AZANGARO60 ELECTROPUNO PUNO 22.9 ELECTROPUNO PUNO 60 ATACOCHA PARAGSHA50 ELECTROPUNO AYAVIRl10 ELECTROPUNO AYAVIRI22.9 ELECTROPUNO AZANGARO60 ELECTROPUNO PUNO 22.9 ELECTROPUNO PUNO 60 AZULCOCHA AZULCOCHA Verificación de las compensaciones En base a la información proporcionada por las empresas suministradoras, se tiene los siguientes montos de compensaciones, de acuerdo al cálculo realizada por cada una de estas empresas. ATACOCHA PARAGSHA so AZUlCOCHA AZULCOCHA 50 ElECTROPUNO AYAVIRIIO AYAVIRI22.9 AZANGARO 60 PUNO 22.9 PUNO 60 ElECTROSURESTE COMBAPATA MAZUCO P.MAlDONADO su MIN ISTRADOR SANGABAN SANGABAN SANGABAN SAN GABAN SANGABAN COMPENSACION COMPENSACIONDE TOTAl SI.:IMINJsTRADO~ 9, , ,493.9(*) , , ,659.0(*) , , ,770.0(*) , , (*) ,925.6(*) 2, , , , ,796.0 INFORME COES/D/DO/STR-INF /13

9 COMITE DE OPERACION ECONOMICA DEL SISTEMA INTERCONECTADO NACIONAL CÁLCULO DE RESARCIMIENTO EN APLICACiÓN DEL NUMERAL 3.5 DE LA NTCSE PRIMER SEMESTRE (*) El monto de la compensacióntotal al cliente Electropunoproporcionadapor el cálculo de San Gabán se obtuvo remplazando el dato de la energía facturada por San Gabán, con la energía total informada por SN Power. De acuerdo a la información presentada, se da por validado el cálculo de compensaciones para los clientes ATACOCHA y AZULCOCHA informados por SN Power. Para la validación de la información de ELECTROPUNO y ELECTROSURESTE es necesario levantar las siguientes observaciones: ELECTROPUNO Alcanzar los consumos de energía de cada mes, para cada punto de entrega, así como el reparto de potencia por cada suministrador. Adicionalmente, se deberá revisar la siguiente información. AYAVIRI 1O AYAVIRI22.9 AZANGARO 60 PUNO 22.9 PUNO 60 SAN GABAN SAN GABAN SAN GABAN SAN GABAN SAN GABAN OBS Evento del fue considerado Fuerza Mayor. No se cuenta con asignación de responsabilidades para el mantenimiento programado del , el cual se presume es imputado al solicitante (REP), pero otras empresas también realizaron mantenimiento aprovechando este corte. Se requiere asignación de responsabilidad del evento de desconexión del cuyo presunto responsable es REP Se requiere de aclaración por parte de la empresa transmisora REPsi el trabajo de mantenimiento del día fue informado al OSINERGMIN como trabajos de Expansión ELECTROSURESTE Alcanzar los consumos de energía de cada mes, para cada punto de entrega, así como el reparto de potencia por cada suministrador. Se requiere también el cálculo de las compensaciones de los demás agentes que son suministradores de este cliente Cálculo del resarcimiento CLIENTEATACOCHA Conforme la información entregada por SN Power y la consignada en el leod del se obtiene la siguíenteinformación. INFORME COES/D/DO/STR-INF

10 CDES INAC COMITE DE OPERACION: ECONOMICA DEL SISTEMA INTERCONECTADO NACIONAL CÁLCULO DE RESARCIMIENTO EN APLICACiÓN DEL NUMERAL 3.5 DE LA NTCSE PRIMER SEMESTRE PARAGSHA 50 Mantenimiento SET 24/06/1208:00 ParagshaI y línea L Solicitado por REP REP 100% Salvo prueba de lo contrario, el resarcimiento por las transgresiones a la calidad de suministro para el cliente Atacocha es el siguiente: CLIENTE AZULCOCHA Conforme la información entregada por SN Power se obtiene la siguiente información. EVENto AZULCOCHA 50 AZULCOCHA 50 30/01/12 15:01 Fallaen la línea L % Mantenimiento en la 10/06/1208:12 100% línea L-6601 Salvo prueba de lo contrario, el resarcimiento por las transgresiones a la calidad de suministro para el cliente Azulcochaes el siguiente: AZULCOCHA 50 US$ RESARCIMIENTOS POR CALIDADDE SUMINISTRO EN APLICACiÓN DE LAS FORMULAS16-C DE LA NTCSE 5.1 Listado de entrega de compensaciones Las empresas que realizaron la entrega oportuna de su cálculo de compensaciones por calidad de suministro en los puntos de entrega de sus contratos de suministro, son las siguientes: INFORME COESIDIDO/STR-INF /13

11 COES SI NAC COM!TE DE OPERACION ECONOMIOA DEL SISTEMA INTERCONECTADO NACIONAL CÁLCULO DE RESARCIMIENTO EN APLICACiÓN DEL NUMERAL 3.5 DE LA NTCSE PRIMER SEMESTRE CELEPSA CELEPSA EGASA EGASA EGENOR TERMOSELVA TERMOSELVA ELECTRODUNAS LUZ DEL SUR SEAL LUZ DEL SUR LUZ DEL SUR LUZ DEL SUR EDELNOR ICA ELECTROPERUELECTRONORTE ELECTROPERUELECTRONOROESTE ELECTROPERUELECTRONOROESTE ELECTROPERUELECTRONOROESTE ELECTROPERUELECTRONOROESTE ELECTROPERULUZ DEL SUR PIURA 60 ZORRITOS 60 ZORRITOS 33 MALACAS13 EEPSA EEPSA EEPSA KALLPA KALLPA SHOUGESA 5.2 Verificación de las compensaciones LUZ DEL SUR ELECTRODUNAS INDEPENDENCIA 60 ELECTRODUNAS ICA 60 HIDRANDINA CHIMBOTEl 138 HIDRANDINA TRUJILLO NORTE 138 HIDRANDINA GUADALUPE10 LUZ DEL SUR ELECTRONOROESTE ZORRITOS 60 ELECTRONOROESTE MALACAS13 EDELNOR LUZ DEL SUR LUZ DEL SUR EDELNOR norte EDELNOR Informa que no es responsable de ningún resarcimiento en el Deriodo de control En base a la información proporcionada por las empresas suministradoras, se tiene los siguientes montos de compensaciones, de acuerdo al cálculo realizada por cada una de estas empresas. INFORME COES/D/DO/STR-INF /13

12 COES SI NAC COMITE DE OPERACION ECONOMICA DEL SISTEMA INTI!RCONECT ADO NACIONAL CÁLCULO DE RESARCIMIENTO EN APLICACiÓN DEL NUMERAL 3.5 DE LA NTCSE PRIMER SEMESTRE EDELNOR I HUACHO LIMA KALLPA 75, , , TERMOSELVA 75, ,295.9 ELECTRODUNAS IICA60 CELEPSA INDEPENDENCIA60 1, ELECTRONOROESTE IPIURA 60 ELECTROPERU 2,229.0 ZORRITOS60-1 EEPSA 42, ,863.2 EGENOR 42, ,128.1 ZORRITOS60-2 ELECTROPERU 22,356.1 ZORRITOS33 ELECTROPERU 19,712.3 MALACAS 13 EEPSA EGENOR ELECTROPERU ELECTRONORTE ELECTROPERU 44,559.8 HIDRANDINA CHIMBOTEl138 6, ,783.5 TRUJILLONORTE138 1, GUADALUPE LUZ DEL SUR ILIMA CELEPSA 250, ,394.1 EEPSA 250, ,268.9 EGASA - 11,647.2 EGENOR 250, ,828.8 ELECTROPERU 248, , , ,867.6 KALLPA 250, ,083.4 SNPOWER 250, ,480.8 TERMOSELVA 250, ,685.9 SEAL I EGASA 14, ,214.1 De acuerdo a esta información presentada, es posible validar las compensaciones únicamente de los clientes EDELNOR y LUZ DEL SUR Y ELECTRO NOROESTE (Malacas 13kV y Zorritos 60kV). Para la validación de la información de las demás empresas es necesario levantar las siguientes observaciones: ELECTRODUNAS Las demás empresas suministradoras de este cliente deberán alcanzar sus cálculos de compensaciones a fines de validar la Energía No Suministrada considerada tanto por CELEPSA, como por, las cuales difieren en sus cálculos presentados. Asimismo, enviar los registros de energía de cada 15 minutos para los meses en que se presentaron los eventos, junto con los respectivos repartos de potencia entre suministradores. INFORME COES/D/DO/STR-INF

13 COES SINAC COMITE OE OPERACION ECONOMICA OEL SISTEMA INTERCONECTADO NACIONAL CÁLCULO DE RESARCIMIENTO EN APLICACiÓN DEL NUMERAL 3.5 DE LA NTCSE PRIMER SEMESTRE ELECTRO NOROESTE Punto de entrega PIURA 60.- Alcanzar la información de cálculo de compensaciones por parte de las demás empresas involucradas en el suministro de este punto de entrega. Asimismo se deberá indicar la energía registrada cada 15 minutos en este punto de entrega para los meses en que se presentaron las interrupciones, junto con los respectivos repartos de potencia entre suministradores. Puntos de entrega ZORRITOS 60 y ZORRITOS 33.- Alcanzar la información de cálculo de compensaciones por parte de las empresas ELECTROPERU y SAN GABAN involucradas en el suministro de estos puntos de entrega, indicando la energía registrada cada 15 minutos en este punto de entrega para los meses en que se presentaron las interrupciones, junto con los respectivos repartos de potencia entre suministradores. ELECTRO NORTE Las demás empresas suministradoras de este cliente deberán alcanzar sus cálculos de compensaciones a fines de validar la Energía No Suministrada, indicando la energía registrada cada 15 minutos en estos puntos de entrega para los meses en que se presentaron las interrupciones, junto con los respectivos repartos de potencia entre suministradores. HIDRANDINA Las demás empresas suministradoras de este cliente deberán alcanzar sus cálculos de compensaciones a fines de validar la Energía No Suministrada, indicando la energía registrada cada 15 minutos en estos puntos de entrega para los meses en que se presentaron las interrupciones, junto con los respectivos repartos de potencia entre suministradores. A fin de uniformizar los cálculos entregados para las compensaciones a las empresas EDELNOR, LUZ DEL SUR Y ELECTRO NOROESTE, se emiten los montos de compensaciones finales: EDELNOR Zona Huacho INFORME COES/D/DO/STR-INF /13

14 CDES s I NAC COMITE DE OPERACION ECONOMICA DEL SISTEMA INTERCONECTAOO NACIONAL CÁLCULO DE RESARCIMIENTO EN APLICACiÓN DEL NUMERAL 3.5 DE LA NTCSE PRIMER SEMESTRE Lima CHINANGO EDEGEL EGENOR ELECTROPERU KALLPA TERMOsELVA 4, , , , , , Los detalles de estas compensaciones se encuentran al final del Informe. LUZ DEL SUR CHINANGO CELEPsA EDEGEL EEPsA EGAsA EGENOR sn POWER PERÚ ELECTROPERU ENERsUR KALLPA GENERAClON S. M. CORONA TERMOS ELVA 9, , , , , , , , , , , Losdetalles de estas compensacionesse encuentranal final del Informe. INFORME COESIDIDO/STR-INF /13

15 CDES SI NAC COMJTE DE OPERACION ECONOMICA DEL SISTEMA INTERCONECTADO NACIONAL CÁLCULO DE RESARCIMIENTO EN APLICACiÓN DEL NUMERAL 3.5 DE LA NTCSE PRIMER SEMESTRE ELECTRONOROESTE 08/01/12 11:03 VARIOS /01/1208:35 VARIOS 8, , , /01/12 09:30 VARIOS /02/12 11:27 VARIOS /03/1221:42 VARIOS /03/12 10:09 KALLPA 8, , , /06/1217:46 REP 4, , Total 22, , , , , (*) Lascompensacionesde ELECTROPERU y SANGABANdeben ajustarsea sus energíasegúncontrato Malacas /06/1217: Cálculo de Resarcimiento El reparto de resarcimientos para las empresas EDELNOR, LUZ DEL SUR Y ELECTRONOROESTEes conforme a lo mostrado en el anexo del Informe. Lima, 20 de julio de 2012 ij~ -lng:frañéiscótórresgaacia' OIRECTORDEOI'ERACIONES COES INFORME COES/D/DO/STR-INF /13

16 ANEXO

17 MATRICESDECOMPENSACIONESY RESARCIMIENTOS Compensacionesde EDELNOR 08/01/12 11:03 EV VARIOS , , , , /01/12 08:37 EV-01O-2012 VARIOS , , , /01/12 09:29 EV-01O-2012 VARIOS , , , , /01/12 09:23 EV-01O-2012 VARIOS , , /02/12 08:40 EV VARIOS , , /02/12 08:46 EV VARIOS , /02/12 10:09 EV VARIOS , , , , /02/12 10:56 EV VARIOS 1, , , , , , , /02/12 11:27 EV VARIOS , , , /03/12 21:42 EV VARIOS , /03/12 10:09 EV KALLPA , , Total 4, , , , , , ,253.46

18 Resarcimientos de EDELNOR. Reparto de Responsabilidadessegún eventos 1 CELEPSA 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 11.1% 76.1% 74.3% 67.8% 0.0% 0.0% 0.0% 2 EDEGEL 17.1% 61.0% 37.5% 44.1% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 34.0% 0.0% 3 EEPSA 0.0% 0.0% 10.9% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 4 EGASA 4.8% 0.0% 4.2% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 16.4% 17.0% 0.0% 5 EGENOR 4.1% 0.0% 0.0% 0.0% 1.0% 7.1% 6.9% 6.3% 25.4% 6.0% 0.0% 6 SNPOWER 1.3% 0.0% 0.0% 0.0% 2.2% 15.1% 14.7% 13.4% 3.6% 0.0% 0.0% 7 ELECTROPERU 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 29.1% 0.0% 0.0% 8 0.5% 0.0% 0.0% 0.0% 0.3% 1.7% 4.1% 12.5% 3.6% 24.0% 0.0% 9 KALLPA 70.9% 39.0% 47.4% 55.9% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 19.0% 100.0% 10 SAN GABAN 0.2% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 4.6% 0.0% 0.0% 11 EGEMSA 0.9% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 9.1% 0.0% 0.0% 12 COES 0.2% 0.0% 0.0% 0.0% 85.4% 0.0% 0.0% 0.0% 8.2% 0.0% 0.0%

19 . Reparto de Resarcimientos 1 CElEPSA 1, , , , , , EDEGEl , , , EEPSA EGASA , EGENOR , , ElECTROPERU , KAllPA , , , , , SANGABAN EGEMSA COES , Para zona Norte, Huacho

20 Compensacionesde LUZDELSUR 28/01/1208: /01/1209: /01/1209: /02/1208: /02/12 10:56 I 16/02/12 11:26 I 02/03/12 21: /03/12 10:09 1 EV-o 10- VARIOS , , , , , , , , , , EV-010- VARIOS , , , , , , , , , EV-010- VARIOS , , , , , , , , EV , , , , I , , , EV-019- VARIOS , , , I 2, , , , I 2, EV , I , , , I72.13 I EV , , I , , , , EV-055- KALLPA , , , , , , , , I 3, I 2, Total 9, , , , , , , , , , ,685.89

21 Resarcimientosde LUZDELSUR. Repartode Responsabilidades segúneventos 1 CELEPSA 0.0% 0.0% 0.0% 11.7% 67.8% 0.0% 0.0% 0.0% 2 EDEGEL 61.0% 44.1% 37.5% 0.0% 0.0% 0.0% 34.0% 0.0% 3 EEPSA 0.0% 0.0% 10.9% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 4 EGASA 0.0% 0.0% 4.2% 0.0% 0.0% 16.4% 17.0% 0.0% 5 EGENOR 0.0% 0.0% 0.0% 1.1% 6.3% 25.4% 6.0% 0.0% 6 SNPOWER 0.0% 0.0% \ 0.0% 2.3% 13.4% 3.6% 0.0% 0.0% 7 ELECTROPERU 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 29.1% 0.0% 0.0% 8 0.0% 0.0% 0.0% 0.3% 12.5% 3.6% 24.0% 0.0% 9 KALLPA GENERACION 39.0% 55.9% 47.4% 0.0% 0.0%I 0.0%I 19.0% I 100.0% 10 SAN GABAN 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 4.6% 0.0% 0.0% 11 EGEMSA 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 9.1% 0.0% 0.0% 12 COES 0.0% 0.0% 0.0% 84.6% 0.0% 8.2% 0.0% 0.0%

22 . Reparto de Resarcimientos 1 1CELEPSA, 1, , , , , , , , I 2, , IEDEGEL I 1, , , , , , , , , , IEEPSA 4 1EGASA 5 IEGENOR 6 I , , , , , , , IELECTROPERU , , I , , IKALLPA I 3, , , , , , , , , , , SAN GABAN EGEMSA COES , , , , , , , ,113.36

23 Resarcimientos de ELECTRONOROESTE. Reparto de Responsabilidades según eventos 1) Zorritos 60 COES 0.0% 0.0% 0.0% 8.2% 0.0% 0.0% 0.0% EDEGEL 17.1% 61.0% 39.1% 0.0% 34.0% 0.0% 0.0% EEPSA 0.0% 0.0% 11.4% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% EGASA 4.8% 0.0% 0.0% 16.4% 17.0% 0.0% 0.0% EGEMSA 0.9% 0.0% 0.0% 9.1% 0.0% 0.0% 0.0% EGENOR 4.1% 0.0% 0.0% 25.4% 6.0% 0.0% 0.0% ELECTROPERU 0.2% 0.0% 0.0% 29.1% 0.0% 0.0% 0.0% 0.5% 0.0% 0.0% 3.6% 24.0% 0.0% 0.0% KALLPA 70.9% 39.0% 49.5% 0.0% 19.0% 100.0% 0.0% SAN GABAN 0.2% 0.0% 0.0% 4.6% 0.0% 0.0% 0.0% SAN POWER 1.3% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 3.6% 0.0% 0.0% 0.0% REP 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 100.0%

24 2) Malacas13.2, REPal 100%. Reparto de Resarcimientos 1) Zorritos60 KALLPA 11, , , , EGEMSA EGENOR ELECTROPERU SAN GABAN SAN POWER EGASA EDEGEL 5, , , EEPSA COES RED DE ENERGIA 4, , ) Malacas

Señores Representantes de las Empresas Generadoras y Transmisoras Integrantes del COES:

Señores Representantes de las Empresas Generadoras y Transmisoras Integrantes del COES: San Isidro, 10 de junio de 2014 COES/D/DO-308-2014 Señores Representantes de las Empresas Generadoras y Transmisoras Integrantes del COES: Francisco Pérez Thoden Manuel Cieza Paredes Juan Rendulich Talavera

Más detalles

Señores Representantes de las Empresas Generadores y Transmisores Integrantes del COES:

Señores Representantes de las Empresas Generadores y Transmisores Integrantes del COES: San Isidro, 11 de mayo de 2015 COES/D/DO-193-2015 Señores Representantes de las Empresas Generadores y Transmisores Integrantes del COES: Francisco Pérez Thoden EDEGEL Manuel Cieza Paredes EEPSA Juan Rendulich

Más detalles

DECRETO SUPREMO Nº EM

DECRETO SUPREMO Nº EM Modifican numerales 3.1.d) y 6.1.8., la Primera y Tercera Disposiciones Finales de la Norma Técnica de Calidad de los Servicios Eléctricos DECRETO SUPREMO Nº 026-2006-EM EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO:

Más detalles

PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN COMERCIAL DE LAS EMPRESAS DE ELECTRICIDAD

PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN COMERCIAL DE LAS EMPRESAS DE ELECTRICIDAD GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA DIVISIÓN DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN COMERCIAL DE LAS EMPRESAS DE ELECTRICIDAD TERCER TRIMESTRE AÑO 2013 ÍNDICE RESUMEN

Más detalles

Inversiones en el Subsector Electricidad

Inversiones en el Subsector Electricidad Inversiones en el Subsector Electricidad 8.1 INVERSIÓN TOTAL EN EL SUBSECTOR ELECTRICIDAD (miles US$) Actividad Empresas Privadas Empresas Estatales Participación % Privado % Estatal Generadoras 1 767

Más detalles

PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN COMERCIAL DE LAS EMPRESAS DE ELECTRICIDAD

PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN COMERCIAL DE LAS EMPRESAS DE ELECTRICIDAD GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA DIVISIÓN DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN COMERCIAL DE LAS EMPRESAS DE ELECTRICIDAD TERCER TRIMESTRE AÑO 2012 ÍNDICE RESUMEN

Más detalles

PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN COMERCIAL DE LAS EMPRESAS DE ELECTRICIDAD

PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN COMERCIAL DE LAS EMPRESAS DE ELECTRICIDAD GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA DIVISIÓN DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN COMERCIAL DE LAS EMPRESAS DE ELECTRICIDAD AÑO 2012 CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO...

Más detalles

Inversiones en el Subsector Electricidad

Inversiones en el Subsector Electricidad Inversiones en el Subsector Electricidad 8.1 INVERSIÓN TOTAL EN EL SUBSECTOR ELECTRICIDAD (miles US$) Actividad Empresas Privadas Empresas Estatales Participación % Privado % Estatal Generadoras 1 730

Más detalles

8. INVERSIONES EN EL SUBSECTOR ELECTRICIDAD 2012

8. INVERSIONES EN EL SUBSECTOR ELECTRICIDAD 2012 8. INVERSIONES EN EL SUBSECTOR ELECTRICIDAD 2012 El presente capítulo muestra, las inversiones realizadas por las empresas estatales y privadas que tienen concesión de generación, transmisión y distribución

Más detalles

RESUMEN ESTADÍSTICO ANUAL 2014

RESUMEN ESTADÍSTICO ANUAL 2014 RESUMEN ESTADÍSTICO ANUAL 1.- LA MÁXIMA DEMANDA 1.- 2.- 3.- 4.- CONTENIDO LA MÁXIMA DEMANDA. PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA COSTO MARGINAL PROMEDIO CONSUMO DE GAS NATURAL DE LAS EMPRESAS GENERADORAS La

Más detalles

Francisco Pérez Thoden Manuel Cieza Paredes Juan Rendulich Talavera Elvis Salas Ninantay Juan Salomón Flores

Francisco Pérez Thoden Manuel Cieza Paredes Juan Rendulich Talavera Elvis Salas Ninantay Juan Salomón Flores San Isidro, 10 de octubre de 2014 COES/D/DO-532-2014 Señores Representantes de las Empresas Integrantes del COES: Francisco Pérez Thoden Manuel Cieza Paredes Juan Rendulich Talavera Elvis Salas Ninantay

Más detalles

Señores Representantes de las Empresas Generadores y Transmisores Integrantes del COES:

Señores Representantes de las Empresas Generadores y Transmisores Integrantes del COES: San Isidro, 10 de agosto de 2015 COES/D/DO-315-2015 Señores Representantes de las Empresas Generadores y Transmisores Integrantes del COES: Francisco Pérez Thoden EDEGEL Manuel Cieza Paredes EEPSA Juan

Más detalles

Señores Representantes de las Empresas Generadoras y Transmisoras Integrantes del COES:

Señores Representantes de las Empresas Generadoras y Transmisoras Integrantes del COES: San Isidro, 12 de enero de 2015 COES/D/DO-014-2015 Señores Representantes de las Empresas Generadoras y Transmisoras Integrantes del COES: Francisco Pérez Thoden EDEGEL Manuel Cieza Paredes EEPSA Juan

Más detalles

Señores Representantes de las Empresas Generadoras y Transmisoras Integrantes del COES:

Señores Representantes de las Empresas Generadoras y Transmisoras Integrantes del COES: San Isidro, 10 de diciembre de 2014 COES/D/DO-640-2014 Señores Representantes de las Empresas Generadoras y Transmisoras Integrantes del COES: Francisco Pérez Thoden EDEGEL Manuel Cieza Paredes EEPSA Juan

Más detalles

Informe N GART

Informe N GART GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA AV. CANADA N 1460 - SAN BORJA 224 0487 224 0488 - FAX 224 0491 Sustento de la Metodología de Cálculo para los Saldos de Devolución de las Empresas En cumplimiento

Más detalles

6. NÚMERO DE TRABAJADORES E INDICADORES DE PRODUCTIVIDAD 2009

6. NÚMERO DE TRABAJADORES E INDICADORES DE PRODUCTIVIDAD 2009 6. NÚMERO DE TRABAJADORES E INDICADORES DE PRODUCTIVIDAD 2009 El número total de trabajadores que disponen las empresas para desarrollar las actividades eléctricas a diciembre del 2009 llegó a 6 758. La

Más detalles

GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA AV. CANADA N SAN BORJA FAX Informe N GART

GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA AV. CANADA N SAN BORJA FAX Informe N GART GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA AV. CANADA N 1460 - SAN BORJA 224 0487 224 0488 - FAX 224 0491 Cálculo de las Transferencias por Mecanismo de Compensación para Sistemas Aislados Lima, Julio de

Más detalles

Participación de las empresas Privadas y Estatales en el ME

Participación de las empresas Privadas y Estatales en el ME Participación de las empresas Privadas y Estatales en el ME 9.1. PARTICIPACIÓN DE LAS EMPRESAS* DEL MERCADO ELÉCTRICO SEGÚN SU FACTURACIÓN ** TOTAL Tipo de empresa Estatal Privada Total (millones US $)

Más detalles

AUDIENCIA PÚBLICA DESCENTRALIZADA

AUDIENCIA PÚBLICA DESCENTRALIZADA AUDIENCIA PÚBLICA DESCENTRALIZADA Aprobación del Plan de Inversiones en Transmisión Período 2013-2017 Sustentación por parte del Organismo Regulador Apertura de la Audiencia Pública Ing. Jaime Mendoza

Más detalles

PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN COMERCIAL DE LAS EMPRESAS DE ELECTRICIDAD

PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN COMERCIAL DE LAS EMPRESAS DE ELECTRICIDAD GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA DIVISIÓN DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN COMERCIAL DE LAS EMPRESAS DE ELECTRICIDAD AÑO 2008 Contenido RESUMEN EJECUTIVO...

Más detalles

VALORIZACIÓN DE LAS TRANSFERENCIAS DE POTENCIA

VALORIZACIÓN DE LAS TRANSFERENCIAS DE POTENCIA DIRECCIÓN EJECUTIVA DIRECCIÓN DE OPERACIONES SUB DIRECCIÓN DE TRANSFERENCIAS COES/D/DO/STR-INF-016-2013 VALORIZACIÓN DE LAS TRANSFERENCIAS DE POTENCIA ENERO 2013 INFORME COES/D/DO/STR-INF-016-2013 LIMA,

Más detalles

6. NÚMERO DE TRABAJADORES E INDICADORES DE PRODUCTIVIDAD 2006

6. NÚMERO DE TRABAJADORES E INDICADORES DE PRODUCTIVIDAD 2006 109 6. NÚMERO DE TRABAJADORES E INDICADORES DE PRODUCTIVIDAD 2006 El número total de trabajadores que disponen las empresas para desarrollar las actividades eléctricas a diciembre del 2006 llegó a 6 157.

Más detalles

Señores Representantes de las Empresas Generadores y Transmisores Integrantes del COES:

Señores Representantes de las Empresas Generadores y Transmisores Integrantes del COES: San Isidro, 10 de abril de 2018 COES/D/DO-190-2018 Señores Representantes de las Empresas Generadores y Transmisores Integrantes del COES: Vito Rodríguez Rodríguez AGROAURORA Edgardo Wong L. AGROINDUSTRIAL

Más detalles

NÚMERO DE TRABAJADORES POR ACTIVIDAD TOTAL : 8 764

NÚMERO DE TRABAJADORES POR ACTIVIDAD TOTAL : 8 764 6.1 NÚMERO DE TRABAJADORES POR ACTIVIDAD Tipo de empresa Actividad Generadoras Transmisoras Distribuidoras Generación 2 574 612 3 186 Transmisión 872 872 Distribución 4 706 4 706 Total 2 574 872 5 318

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSlNERGMlN Nº OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSlNERGMlN Nº OS/CD OSlNERGMlN Nº 192-2013-OS/CD Lima, 01 de octubre de 2013 CONSIDERANDO: Que, mediante Resolución OSINERGMIN Nº 054-2013-OS/CD, publicada en el diario oficial El Peruano el 15 de abril de 2013, se fijaron

Más detalles

ACTA COES-CT-TR (Nº ) ASUNTO VALORIZACIÓN DE LAS TRANSFERENCIAS, CORRESPONDIENTE A OCTUBRE DE COMITÉ DE TRABAJO DE TRANSFERENCIAS

ACTA COES-CT-TR (Nº ) ASUNTO VALORIZACIÓN DE LAS TRANSFERENCIAS, CORRESPONDIENTE A OCTUBRE DE COMITÉ DE TRABAJO DE TRANSFERENCIAS A.C:DES ~SINAC COM!TE DE OPERACION ECONOMICA DEL SlSTEMA INTERCONECTADO NACIONAL ACTA COES-CT-TR (Nº 011-2014) ASUNTO VALORIZACIÓN DE LAS TRANSFERENCIAS, CORRESPONDIENTE A OCTUBRE DE 2014. COMITÉ LUGAR

Más detalles

PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN COMERCIAL DE LAS EMPRESAS DE ELECTRICIDAD

PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN COMERCIAL DE LAS EMPRESAS DE ELECTRICIDAD GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA DIVISIÓN DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN COMERCIAL DE LAS EMPRESAS DE ELECTRICIDAD - AL PRIMER TRITRE DE 2009 - Contenido RESUMEN

Más detalles

PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN COMERCIAL DE LAS EMPRESAS DE ELECTRICIDAD

PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN COMERCIAL DE LAS EMPRESAS DE ELECTRICIDAD GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA DIVISIÓN DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN COMERCIAL DE LAS EMPRESAS DE ELECTRICIDAD Contenido RESUMEN EJECUTIVO... 2 Resultados...

Más detalles

Señores Representantes de las Empresas Generadoras y Transmisoras Integrantes del COES:

Señores Representantes de las Empresas Generadoras y Transmisoras Integrantes del COES: San Isidro, 10 de enero de 2017 COES/D/DO-014-2017 Señores Representantes de las Empresas Generadoras y Transmisoras Integrantes del COES: Vito Rodríguez Rodríguez AGROAURORA Edgardo Wong L. AGROINDUSTRIAL

Más detalles

9. PARTICIPACIÓN DE LAS EMPRESAS PRIVADAS Y ESTATALES EN EL MERCADO ELÉCTRICO 2009

9. PARTICIPACIÓN DE LAS EMPRESAS PRIVADAS Y ESTATALES EN EL MERCADO ELÉCTRICO 2009 9. PARTICIPACIÓN DE LAS EMPRESAS S Y ES EN EL MERCADO ELÉCTRICO 29 Durante el año 29, las empresas generadoras, transmisoras y distribuidoras que desarrollan actividades orientadas al mercado eléctrico,

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N OS/CD ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N 077-2016-OS/CD CONSIDERANDO: Lima, 12 de abril de 2016 Que, mediante Resolución N 054-2013-OS/CD ( Resolución 054 ), se fijaron las

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N OS/CD ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N 062-2017-OS/CD CONSIDERANDO Lima, 11 de abril de 2017 Que, mediante Resolución N 054-2013-OS/CD sus modificatorias y complementarias,

Más detalles

Elaborado por: SOCIEDAD INTEGRADA DE CONSULTORIA - SIDEC

Elaborado por: SOCIEDAD INTEGRADA DE CONSULTORIA - SIDEC Procesamiento y Análisis de la Información Económica y Financiera GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA RESUMEN EJECUTIVO Cuarto Trimestre 2006 Elaborado por: SOCIEDAD INTEGRADA DE CONSULTORIA - SIDEC

Más detalles

PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN COMERCIAL DE LAS EMPRESAS DE ELECTRICIDAD

PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN COMERCIAL DE LAS EMPRESAS DE ELECTRICIDAD GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA DIVISIÓN DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN COMERCIAL DE LAS EMPRESAS DE ELECTRICIDAD PRIMER TRIMESTRE AÑO 2012 Contenido RESUMEN

Más detalles

Elaborado por: SOCIEDAD INTEGRADA DE CONSULTORIA SIDEC

Elaborado por: SOCIEDAD INTEGRADA DE CONSULTORIA SIDEC Procesamiento y Análisis de la Información Económica y Financiera GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA RESUMEN EJECUTIVO Tercer Trimestre 2006 Elaborado por: SOCIEDAD INTEGRADA DE CONSULTORIA SIDEC

Más detalles

Supervisión de Actividades Comerciales Programa FISE

Supervisión de Actividades Comerciales Programa FISE Supervisión de Actividades Comerciales Programa FISE Ing. Luis Chacaltana Bonilla Jefe de la Unidad de Comercialización Gerencia de Fiscalización Eléctrica - GFE 1 TEMARIO Marco Legal. Introducción. Empresas

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N OS/CD ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N 047-2015-OS/CD CONSIDERANDO Lima, 06 de marzo de 2015 Que, mediante Resolución N 261-2012-OS/CD, se aprobó la Norma Procedimiento

Más detalles

ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA. Resolución OSINERGMIN Nº OS/CD

ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA. Resolución OSINERGMIN Nº OS/CD ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA Resolución OSINERGMIN Nº 039-2012-OS/CD Proyecto de Resolución que Modifica las Tarifas de los Sistemas Secundarios de Transmisión y los Sistemas

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N OS/CD ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N 050-2016-OS/CD CONSIDERANDO Lima, 10 de marzo de 2016 Que, mediante Resolución N 261-2012-OS/CD, se aprobó la Norma Procedimiento

Más detalles

Evolución de Indicadores del Mercado Eléctrico

Evolución de Indicadores del Mercado Eléctrico Evolución de Indicadores del Mercado Eléctrico 1.1. EVOLUCIÓN DE LA POTENCIA INSTALADA (MW) Generación Mercado eléctrico Uso propio Año Total Hidráulica Térmica Solar Eólica Total Hidráulica Térmica Solar

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N OS/CD ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N 037-2015-OS/CD CONSIDERANDO: Lima, 24 de febrero de 2015 Que, en mérito a lo establecido en el numeral VII) del literal d) del Artículo

Más detalles

ANÁLISIS SEMESTRAL DE LAS TRANSFERENCIAS EN EL MERCADO DE CORTO PLAZO ENERO-JUNIO 2012

ANÁLISIS SEMESTRAL DE LAS TRANSFERENCIAS EN EL MERCADO DE CORTO PLAZO ENERO-JUNIO 2012 DIRECCIÓN EJECUTIVA DIRECCIÓN DE OPERACIONES SUB DIRECCIÓN DE TRANSFERENCIAS COES/D/DO/STR-INF-080-2012 ANÁLISIS SEMESTRAL DE LAS TRANSFERENCIAS EN EL MERCADO DE CORTO PLAZO ENERO-JUNIO 2012 LIMA, 16 de

Más detalles

REPORTE MENSUAL DEL SECTOR ELÉCTRICO PERUANO DICIEMBRE

REPORTE MENSUAL DEL SECTOR ELÉCTRICO PERUANO DICIEMBRE REPORTE MENSUAL DEL SECTOR ELÉCTRICO PERUANO DICIEMBRE - 213 ADJUDICARON PROYECTOS DE GENERACIÓN ELÉCTRICA. El 12 de diciembre del 213, en el marco de la tercera subasta RER (y en cumplimiento del Decreto

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA Lima 13 de junio de 2014 CONSIDERANDO: 1. ANTECEDENTES Que con fecha 14 de abril de 2014 el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería

Más detalles

GENERACIÓN TRANSMISIÓN. Estadística Eléctrica Dirección General de Electricidad Dirección de Promoción y Estudios

GENERACIÓN TRANSMISIÓN. Estadística Eléctrica Dirección General de Electricidad Dirección de Promoción y Estudios República del Perú Ministerio de Energía y Minas Estadística Eléctrica - GENERACIÓN TRANSMISIÓN Dirección General de Electricidad Dirección de Promoción y Estudios PRESENTACIÓN La Dirección General de

Más detalles

ESTADÍSTICA DE LA CALIDAD DE SUMINISTRO NORMA TÉCNICA DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS ELÉCTRICOS - URBANO SEGUNDO SEMESTRE 2016

ESTADÍSTICA DE LA CALIDAD DE SUMINISTRO NORMA TÉCNICA DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS ELÉCTRICOS - URBANO SEGUNDO SEMESTRE 2016 ESTADÍSTICA DE LA CALIDAD DE SUMINISTRO NORMA TÉCNICA DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS ELÉCTRICOS - URBANO SEGUNDO SEMESTRE 2016 El presente informe resume los principales indicadores asociados a la evaluación

Más detalles

Modificación de Norma Procedimiento de Aplicación del Mecanismo de Compensación para Sistemas Aislados

Modificación de Norma Procedimiento de Aplicación del Mecanismo de Compensación para Sistemas Aislados ERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA AV. CANADA N 1460 - SAN BORJA 224 0487 224 0488 - FAX 224 0491 Informe N 0402-2009-GART Modificación de Norma Procedimiento de Aplicación del Mecanismo de Compensación

Más detalles

GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA

GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA Procesamiento y análisis de la información económica y financiera GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA Resumen Ejecutivo Primer Trimestre 2007 Elaborado por: Universidad ESAN Gestión & Energía RESUMEN

Más detalles

Modificación de las Tarifas de los SST y SCT, para el periodo mayo 2011 abril 2012 como resultado de la Liquidación Anual de Ingresos Prepublicación

Modificación de las Tarifas de los SST y SCT, para el periodo mayo 2011 abril 2012 como resultado de la Liquidación Anual de Ingresos Prepublicación Modificación de las Tarifas de los SST y SCT, para el periodo mayo 2011 abril 2012 como resultado de la Liquidación Anual de Ingresos Prepublicación Audiencia Pública Exposición y Sustento de Criterios,

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS El Peruano / Viernes 11 de marzo de 2016 NORMAS LEGALES 580427 Artículo 3º.- La presente resolución y su exposición de motivos que la integra, deberán ser publicadas en el diario ofi cial El Peruano. Igualmente

Más detalles

PROPUESTA DE PEAJES Y COMPENSACIONES PARA LOS SISTEMAS SECUNDARIOS DE TRANSMISIÓN DE RED DE ENERGÍA DEL PERÚ MAYO 2009 ABRIL 2013

PROPUESTA DE PEAJES Y COMPENSACIONES PARA LOS SISTEMAS SECUNDARIOS DE TRANSMISIÓN DE RED DE ENERGÍA DEL PERÚ MAYO 2009 ABRIL 2013 PROPUESTA DE PEAJES Y COMPENSACIONES PARA LOS SISTEMAS SECUNDARIOS DE TRANSMISIÓN DE RED DE ENERGÍA DEL PERÚ MAYO 2009 ABRIL 2013 Audiencia Pública del Proceso de Fijación de Tarifas y Compensaciones de

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA Osinergmin Nº OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA Osinergmin Nº OS/CD El Peruano / Viernes 13 de abril de 2018 NORMAS LEGALES 23 Cuadro 1.- Peaje del SST de ISA PERÚ y REDESUR de Subestaciones Base Tensión kv REDESUR Tacna (Los Héroes) 66 ISA-PERÚ Pucallpa 60 Sistemas Eléctricos

Más detalles

4. TRANSMISIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA 2010

4. TRANSMISIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA 2010 4. TRANSMISIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA 21 La transmisión de energía eléctrica se efectúa mediante el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) y los Sistemas Aislados (SS. AA.). Dichos sistemas cuentan

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD CONSIDERANDO Lima, 25 de mayo de 2017 Que, de acuerdo a lo previsto en el literal b) del artículo 13, de la Ley 28832, una de las funciones de interés público a cargo del COES, es elaborar los procedimientos

Más detalles

Audiencia Pública Exposición y Sustento de Criterios, Metodología y Modelos Económicos

Audiencia Pública Exposición y Sustento de Criterios, Metodología y Modelos Económicos Determinación del Cargo Unitario por Compensación GGEE DUP en Aplicación del Mecanismo de Compensación establecido en el D.S. N 035 2013 EM, período Mayo 2016 Abril 2017 Audiencia Pública Exposición y

Más detalles

Electricidad Gas y Agua

Electricidad Gas y Agua E lectricidad, gas y Agua Compendio Estadístico Perú 2016 16 Electricidad Gas y Agua l presente capítulo está dividido en tres secciones, la primera corresponde al subsector Electricidad, la Esegunda al

Más detalles

OSINERG-GART Informe GART/GT N Cuadro No Proceso de Regulación Tarifas en Barra mayo-octubre 2002 Página 48 de 153

OSINERG-GART Informe GART/GT N Cuadro No Proceso de Regulación Tarifas en Barra mayo-octubre 2002 Página 48 de 153 Cuadro No. 4.1 Proceso de Regulación Tarifas en Barra mayo-octubre 2002 Página 48 de 153 4.5 Ingreso Tarifario Los Ingresos Tarifarios (IT) de energía de las líneas de transmisión y subestaciones de transformación

Más detalles

BOLETÍN MENSUAL. Sub Dirección de Gestión de la Información B-SGI Contenido 1.- PRODUCCIÓN MENSUAL DE ENERGÍA - OCTUBRE

BOLETÍN MENSUAL. Sub Dirección de Gestión de la Información B-SGI Contenido 1.- PRODUCCIÓN MENSUAL DE ENERGÍA - OCTUBRE BOLETÍN MENSUAL 1.- PRODUCCIÓN MENSUAL DE ENERGÍA - OCTUBRE La producción de energía eléctrica del SEIN en el mes de octubre 2014 fue 3 574,41 GW.h notándose una variación de 5,17% con respecto al mes

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD Lima, 27 de octubre de 2016 CONSIDERANDO: Que, el artículo 29 de la Ley N 28832, Ley para Asegurar el Desarrollo Eficiente de la Generación Eléctrica, ha creado el Precio a Nivel Generación, que debe ser

Más detalles

4. TRANSMISIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA 2012

4. TRANSMISIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA 2012 4. TRANSMISIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA 212 La transmisión de energía eléctrica se efectúa mediante el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) y los Sistemas Aislados (SS. AA.). Dichos sistemas cuentan

Más detalles

4. TRANSMISIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA 2009

4. TRANSMISIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA 2009 4. TRANSMISIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA 29 La transmisión de energía eléctrica se efectúa mediante el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) y los Sistemas Aislados (SS. AA.). Dichos sistemas cuentan

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD CONSIDERANDO: RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA Lima, 15 de diciembre de 2016 Que, al amparo de lo previsto en la Ley N 28832, Ley para Asegurar

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD Lima, 26 de abril de 2016 CONSIDERANDO: Que, el artículo 29 de la Ley N 28832, Ley para Asegurar el Desarrollo Eficiente de la Generación Eléctrica, ha creado el Precio a Nivel Generación, que debe ser

Más detalles

IMPORTANCIA DEL COES EN EL SECTOR ELÉCTRICO: PRINCIPALES LOGROS A LOS 10 AÑOS DE SU CREACIÓN. Contenido

IMPORTANCIA DEL COES EN EL SECTOR ELÉCTRICO: PRINCIPALES LOGROS A LOS 10 AÑOS DE SU CREACIÓN. Contenido IMPORTANCIA DEL COES EN EL SECTOR ELÉCTRICO: PRINCIPALES LOGROS A LOS 10 AÑOS DE SU CREACIÓN Ing. Jaime Guerra Montes de Oca Director de Operaciones del COES-SINAC. SINAC. Lima, 20 de Agosto de 2003. Contenido

Más detalles

Señores Representantes de las Empresas Generadores y Transmisores Integrantes del COES:

Señores Representantes de las Empresas Generadores y Transmisores Integrantes del COES: San Isidro, 12 de diciembre de 2016 COES/D/DO-541-2016 Señores Representantes de las Empresas Generadores y Transmisores Integrantes del COES: Vito Rodríguez Rodríguez AGROAURORA Edgardo Wong L. AGROINDUSTRIAL

Más detalles

El presente capítulo está dividido en tres secciones,

El presente capítulo está dividido en tres secciones, E lectricidad, gas y Agua Compendio Estadístico Perú 2017 17 Electricidad, Gas y Agua El presente capítulo está dividido en tres secciones, la primera corresponde al subsector Electricidad, la segunda

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD Lima, 26 de enero de 2016 CONSIDERANDO: Que, el artículo 29 de la Ley N 28832, Ley para Asegurar el Desarrollo Eficiente de la Generación Eléctrica, ha creado el Precio a Nivel Generación, que debe ser

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N OS/CD CONSIDERANDO: RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N 129-2017-OS/CD Lima, 15 de junio de 2017 Que, como consecuencia de los recursos de reconsideración

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD Lima, 27 de abril de 2017 CONSIDERANDO: Que, el artículo 29 de la Ley N 28832, Ley para Asegurar el Desarrollo Eficiente de la Generación Eléctrica, creó el Precio a Nivel Generación, que debe ser aplicado

Más detalles

CONTENIDO PUNTOS DE SUMINISTRO DE USUARIOS LIBRES DE EMPRESAS GENERADORAS 72 PUNTOS DE SUMINISTRO DE USUARIOS LIBRES DE EMPRESAS DISTRIBUIDORAS 77

CONTENIDO PUNTOS DE SUMINISTRO DE USUARIOS LIBRES DE EMPRESAS GENERADORAS 72 PUNTOS DE SUMINISTRO DE USUARIOS LIBRES DE EMPRESAS DISTRIBUIDORAS 77 1 2 3 CONTENIDO PRESENTACIÓN 5 INTRODUCCIÓN 6 INFORMACIÓN GENERAL 7 ESTADÍSTICA 10 ESTADÍSTICAS POR TIPO DE EMPRESA 11 NÚMERO DE PUNTOS DE SUMINISTRO 11 VENTAS DE ENERGÍA 12 FACTURACIÓN 14 PRECIO MEDIO

Más detalles

Propuesta Tarifaria del Subcomité de Transmisores del COES. 24 de noviembre de 2010

Propuesta Tarifaria del Subcomité de Transmisores del COES. 24 de noviembre de 2010 Propuesta Tarifaria del Subcomité de Transmisores del COES 24 de noviembre de 2010 Introducción Presentación del estudio Técnico Económico conteniendo la propuesta de Tarifas del Sistema Principal y Garantizado

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD Lima, 02 de julio de 2015 CONSIDERANDO Que, el Artículo 29 de la Ley N 28832, Ley para Asegurar el Desarrollo Eficiente de la Generación Eléctrica, creó el Precio a Nivel Generación para los consumidores

Más detalles

Transmisión de Energía Eléctrica

Transmisión de Energía Eléctrica Transmisión de Energía Eléctrica 4. TRANSMISIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA 2013 En el Perú, la transmisión de energía eléctrica se efectúa mediante el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) y los Sistemas

Más detalles

Liquidación Anual de los Ingresos por el Servicio de Transmisión Eléctrica de los SST y/o SCT Prepublicación)

Liquidación Anual de los Ingresos por el Servicio de Transmisión Eléctrica de los SST y/o SCT Prepublicación) GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA AV. CANADA N 1460 - SAN BORJA 224 0487 224 0488 - FAX 224 0491 Liquidación Anual de los Ingresos por el Servicio de Transmisión Eléctrica de los SST y/o SCT Prepublicación)

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N OS/CD ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N 048-2015-OS/CD CONSIDERANDO: Lima, 06 de marzo de 2015 Que, mediante Resolución N 054-2013-OS/CD (en adelante Resolución 054 ), modificada

Más detalles

Fijación del Factor de Recargo y Programa de Transferencias Externas del Fondo de Compensación Social Eléctrica

Fijación del Factor de Recargo y Programa de Transferencias Externas del Fondo de Compensación Social Eléctrica Informe N 187-2014-GART Gerencia Adjunta de Regulación Tarifaria División de Distribución Eléctrica Fijación del Factor de Recargo y Programa de Transferencias Externas del Fondo de Compensación Social

Más detalles

Análisis del Levantamiento de Observaciones. Informe Nº GART

Análisis del Levantamiento de Observaciones. Informe Nº GART GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA AV. CANADA N 1460 - SAN BORJA 224 0487 224 0488 - FAX 224 0491 Modificación de los Procedimientos Técnicos COES PR-32 Criterio y Metodología para la Programación

Más detalles

Producción de Energía en el SEIN

Producción de Energía en el SEIN Organismo Supervisor de la Inversión en Energía - Osinerg Gerencia Adjunta de Regulación Tarifaria Año N Agosto 5 Producción de Energía en el SEIN Producción de Energía Eléctrica por Fuente de Energía

Más detalles

Mercado Libre BOLETÍN ANUAL ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA

Mercado Libre BOLETÍN ANUAL ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA Mercado Libre BOLETÍN ANUAL 00 ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA Organismo Supervisor de la Inversión en rgía y Mercado Libre 00 BOLETÍN ANUAL CONTENIDO Pag. Presentación Introducción

Más detalles

Potencia Firme de Unidades de Generación del SEIN

Potencia Firme de Unidades de Generación del SEIN Firme de Unidades de Generación del SEIN 2012-2015 COES SINAC Subdirección de Planificación Resumen La Firme de las unidades de generación del SEIN a diciembre del 2011(centrales existentes), corresponde

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N OS/CD ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N 051-2016-OS/CD CONSIDERANDO: Lima, 10 de marzo de 2016 Que, mediante Resolución N 054-2013-OS/CD ( Resolución 054 ), se fijaron las

Más detalles

DEFINICIONES Y ABREVIATURAS

DEFINICIONES Y ABREVIATURAS DEFINICIONES Y ABREVIATURAS Para efectos de la presente revisión, evaluación y estandarización de los procedimientos de maniobras del Sistema Eléctrico de la Empresa Red de Energía del Perú (REP), a continuación

Más detalles

Señores Representantes de las Empresas Generadores y Transmisores Integrantes del COES:

Señores Representantes de las Empresas Generadores y Transmisores Integrantes del COES: San Isidro 10 de febrero de 2015 COES/D/DO-069-2015 Señores Representantes de las Empresas Generadores y Transmisores Integrantes del COES: Francisco Pérez Thoden EDEGEL Manuel Cieza Paredes EEPSA Juan

Más detalles

GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA

GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA Procesamiento y análisis de la información económica y financiera del Sector Eléctrico Años 2009 y 2010. GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA Informe Auditado de Procesamiento (Expresado en Nuevos

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD Lima, 26 de octubre de 2017 CONSIDERANDO: Que, el artículo 29 de la Ley N 28832, Ley para Asegurar el Desarrollo Eficiente de la Generación Eléctrica, creó el Precio a Nivel Generación, que debe ser aplicado

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD Lima, 24 de noviembre de 2014 CONSIDERANDO Que, la Ley N 28832, Ley para Asegurar el Desarrollo Eficiente de la Generación Eléctrica, estableció en el literal g) del Artículo 14 la función operativa del

Más detalles

GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA

GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA Procesamiento y análisis de la información económica y financiera GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA Informe Trimestral de Procesamiento N 4 ITP 4 (Expresado en Nuevos Soles) AL 31 DE DICIEMBRE 2007

Más detalles

Contenido. 1 Contenido del informe y características de la información recibida... 8

Contenido. 1 Contenido del informe y características de la información recibida... 8 Contenido 1 Contenido del informe y características de la información recibida... 8 1.1 Contenido del informe... 8 1.2 Características de la información recibida... 8 1.3 Metodología del análisis económico

Más detalles

GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA

GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA Consultoría para el Análisis y Procesamiento de la Información Económica Financiera 2012-2013. GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA Informe Trimestral de Procesamiento 04 ITP 04 (Expresado en Nuevos

Más detalles

INFORME DEL CT-AF DEL COES

INFORME DEL CT-AF DEL COES INFORME DEL CT-AF DEL COES (EV 064 2014) 1. EVENTO : Desconexión de la barra A de 220 kv de la S.E. 2. FECHA : 27.09.2014 3. HORA : 20:58:13 h 4. PROPIETARIO : ATN 5. INFORMES : N EMPRESA INFORME FINAL

Más detalles

GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA

GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA Consultoría para el Análisis y Procesamiento de la Información Económica Financiera 2012-2013. GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA Informe Trimestral de Procesamiento 02 ITP 02 (Expresado en Nuevos

Más detalles

B O L E T Í N DEL MERCADO LIBRE 1998 COMISIÓN DE TARIFAS ELÉCTRICAS CTE

B O L E T Í N DEL MERCADO LIBRE 1998 COMISIÓN DE TARIFAS ELÉCTRICAS CTE B O L E T Í N DEL MERCADO LIBRE 1998 COMISIÓN DE TARIFAS ELÉCTRICAS CTE ÍNDICE 2 ÍND Comisión de Tarifas Eléctricas Av. Canadá 1470, Lima 41, Perú Teléfonos: (511) 224-0487 / (511) 224 0488 Fax: (511)

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD Lima, 31 de enero de 2017 CONSIDERANDO: Que, el artículo 29 de la Ley N 28832, Ley para Asegurar el Desarrollo Eficiente de la Generación Eléctrica, creó el Precio a Nivel Generación, que debe ser aplicado

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD Lima, 02 de julio de 2014 Con fecha 30 de abril de 2014, el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (en adelante Osinergmin ), publicó la Resolución N 083-2014-OS/CD (en adelante la Resolución

Más detalles

D.S. N EM.- Modifican la Norma Técnica de Calidad de los Servicios Eléctricos ( ). Incluye Fe de Erratas ( )

D.S. N EM.- Modifican la Norma Técnica de Calidad de los Servicios Eléctricos ( ). Incluye Fe de Erratas ( ) 2001-07-16.- D.S. N 040-2001-EM.- Modifican la Norma Técnica de Calidad de los Servicios Eléctricos (2001-07-17). Incluye Fe de Erratas (2001-07-26) DECRETO SUPREMO N 040-2001-EM EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA

Más detalles

GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA

GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA Servicio de procesamiento y análisis de la información económica financiera. GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA Informe Auditado de Procesamiento (Expresado en Nuevos Soles) Al 31 de Diciembre de

Más detalles

PROCEDIMIENTO TÉCNICO DEL COMITÉ DE OPERACIÓN ECONÓMICA DEL SINAC CALCULO DE LOS COSTOS MARGINALES DE ENERGIA DE CORTO PLAZO

PROCEDIMIENTO TÉCNICO DEL COMITÉ DE OPERACIÓN ECONÓMICA DEL SINAC CALCULO DE LOS COSTOS MARGINALES DE ENERGIA DE CORTO PLAZO COES SINAC PROCEDIMIENTO TÉCNICO DEL COMITÉ DE OPERACIÓN ECONÓMICA DEL SINAC PR 07 CALCULO DE LOS COSTOS MARGINALES DE ENERGIA DE CORTO PLAZO Aprobado en S.D. N 18 del 18 de octubre de 1995. Modificación

Más detalles

Determinación de Áreas de Demanda para las instalaciones de transmisión de SST y SCT

Determinación de Áreas de Demanda para las instalaciones de transmisión de SST y SCT GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA AV. CANADA N 1460 - SAN BORJA 224 0487 224 0488 - FAX 224 0491 Determinación de Áreas de Demanda para las instalaciones de transmisión de SST y SCT Lima, agosto

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA Lima, 27 de diciembre de 2017 CONSIDERANDO: Que, al amparo de lo previsto en la Ley N 28832, Ley para Asegurar el Desarrollo Eficiente de la Generación

Más detalles

DECRETO SUPREMO Nº EM. Aprueban Reglamento del Mecanismo de Compensación entre los usuarios regulados del SEIN

DECRETO SUPREMO Nº EM. Aprueban Reglamento del Mecanismo de Compensación entre los usuarios regulados del SEIN Publicación: 06/04/2007 DECRETO SUPREMO Nº 019-2007-EM Aprueban Reglamento del Mecanismo de Compensación entre los usuarios regulados del SEIN EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que, en virtud

Más detalles