OF. CIRC.: Nº /DIE 1455 /SE 920 / SANTIAGO, 31 JUL. 2000

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "OF. CIRC.: Nº /DIE 1455 /SE 920 / SANTIAGO, 31 JUL. 2000"

Transcripción

1 OF. CIRC.: Nº /DIE 1455 /SE 920 / ANT.: 1) Oficio Circular Nº01479 del , de SEC; 2) Oficios ORD desde el Nº03650 al Nº03683, de fecha , de SEC; 3) Resoluciones Exentas Nº403 del y Nº506 del , ambas de SEC. MAT.: Instruye envío y actualización de antecedentes relativos a los Alimentadores de Media Tensión. SANTIAGO, 31 JUL DE : JEFE DEPARTAMENTO INGENIERÍA DE ELECTRICIDAD A : CONCESIONARIAS DE SERVICIO PÚBLICO DE DISTRIBUCIÓN DE ELECTRICIDAD Mediante los documentos indicados en ANT. 1) y 2), esta Superintendencia solicitó información correspondiente a los alimentadores de media tensión que las empresas concesionarias de servicio público de distribución tenían en servicio a diciembre de Ello, en el contexto del desarrollo de los criterios generales para realizar el ordenamiento anual de las concesionarias según la calidad de servicio entregada, sin perjuicio de tratarse de información básica con que deben contar esas concesionarias para la correcta explotación y planificación de las expansiones de sus redes. Con esta misma finalidad, y además con el objeto de disponer de antecedentes válidos para el proceso de fijación de costos de explotación de las concesionarias, esta Superintendencia requiere actualizar y completar los antecedentes relativos a los alimentadores de media tensión en operación al 31 de diciembre de 1999, por lo cual instruyo a Ud. remitir la siguiente información: a) Tabla Nº1: Características Generales y de Operación del Alimentador de MT b) Tabla Nº2: Características Físicas del Alimentador de MT c) Tabla Nº3: Características Geográficas del Alimentador de MT d) Tabla Nº4: Características Comerciales del Alimentador de MT e) Tabla Nº5: Otros Antecedentes del Alimentador de MT La especificación de formatos y medios de presentación de la información señalada en las tablas anteriores deberá ser la indicada en los Anexos Nº1, Nº2 y Nº3 del presente oficio circular. La información señalada en los literales a), b), c) y d) anteriores deberá remitirse en el plazo máximo de 10 días hábiles contado desde su notificación. La información señalada en el literal e) deberá remitirse en el plazo máximo de cinco días hábiles contado desde su notificación, con los antecedentes correspondientes, y para cada mes del período comprendido entre los meses de octubre de 1998 y enero de 2000, ambos inclusive. Por otro lado, cabe señalar que a través de los documentos señalados en el ANT. 3), esta Superintendencia informó, entre otros aspectos, la codificación a utilizar para las Subestaciones de Distribución Primaria (SEP). En esta materia, se ha determinado que el largo de caracteres para representar dichas instalaciones (actualmente 4 caracteres), no cubre satisfactoriamente los crecimientos esperados en el sector. En consecuencia, a través del presente oficio informo a Ud. que los códigos de las Subestaciones de Poder han sido

2 modificados de tal forma que a éstos se les ha agregado dos ceros, anteponiéndosele uno e intercalándosele otro. El orden correlativo dado originalmente no ha sido modificado. La nueva codificación que se deberá utilizar se encuentra en el Anexo Nº3 del presente oficio. La información solicitada también deberá ser remitida a esta Superintendencia, no más allá de los plazos indicados, vía correo electrónico y a la dirección aonofri@sec.cl. Cabe reiterar que, el incumplimiento en la entrega de la información especificada mediante el presente oficio, tanto en plazos como en contenidos y forma, será causal de sanción por parte de esta Superintendencia. Finalmente, se informa a Ud. que para cualquier consulta relativa a la materia del presente oficio, deberá dirigirse al Sr. Alejandro Onofri S., al teléfono , fax o al señalado correo electrónico. Sin otro particular, saluda atentamente a Ud. Por orden de la Superintendenta Inc.: Lo indicado. JPO/AOS/aos Distribución: - - Concesionarias de Servicio Público de Distribución de Electricidad (36) - - Departamento Técnico de Sistemas Eléctricos - - Oficina de Partes (30082)

3 ANEXO Nº1 DEFINICIÓN Y DESCRIPCIÓN DE ARCHIVOS Indicaciones Generales Toda la información, materia del presente oficio circular, se deberá entregar sólo en SEC - Santiago (Amunátegui Nº58, Santiago). El medio físico de envío deberá ser únicamente CD-ROM, el cual, al igual que la caja que lo contiene, deberá ser rotulado (con algún lápiz, marcador u otro elemento que no dañe su contenido) con la siguiente información: o Código y nombre de la empresa. o Glosa : Antecedentes de Alimentadores de Media Tensión, año o Mes y Año en el que se solicita la información ( ). Todos los archivos se deberán entregar en formato ASCII, delimitando sus campos mediante comas y cuyo largo máximo no deberá exceder los definidos para cada uno de ellos. Se definen 3 tipos de datos con las siguientes longitudes por defecto: o Texto: Cadena de caracteres del tipo alfanumérico, con un largo máximo de 55 caracteres o Numérico: Cadena de caracteres de tipo numérico con un largo máximo de 12 o Fecha: Cadena de caracteres de tipo alfanumérico con largo máximo de 19 caracteres En los campos de tipo texto no podrá utilizarse los siguientes caracteres especiales: o Coma (,). o Comilla ( ). o Doble comilla ( ). En los campos de tipo numérico, los largos del tipo x,y indican: o o o x posiciones numéricas (enteras y decimales). y posiciones decimales. El separador decimal a utilizar es. (punto). En los campos de tipo fecha el formato a utilizar es DD/MM/AAAA hh:mm:ss, donde: o DD : Día, valor entre 01 y 31. o MM : Mes, valor entre 01 y 12. o AAAA : Año, valor mayor que cero. o hh : Hora, valor entre 00 y 23. o mm : Minuto, valor entre 00 y 59. o ss : Segundo, valor entre 00 y 59. En cada nombre de archivo los últimos tres caracteres indicados como (XXX) corresponderán al código identificador de la empresa correspondiente.

4 2 Descripción de los Archivos a) Tabla Nº1: Características Generales y de Operación El archivo de datos 1ALIMENTADOR1999XXX.TXT deberá ser completado por las concesionarias de servicio público de distribución de electricidad con los datos actualizados al año Tabla Nº1 ALIMENTADORES 1 Nombre Archivo 1ALIMENTADOR1999XXX.TXT Nº de s 13 Descripción Tipo de Longitud Identificador SEC del ID_Alimentador_Sec alimentador de MT (según Numérico 9 Anexo Nº2) Nombre_Alimentador Nombre del alimentador (asignado por la empresa) Texto 55 Identificador único del ID_Alimentador_Emp alimentador (asignado por la Texto 8 empresa) Nombre de la subestación Nombre_SEP primaria a la cual está conectada el alimentador de MT (asignado por la empresa) Texto 55 Identificación del paño de MT al Paño_MT que está asociado el Numérico 2 alimentador KVA_Nominal KVA nominales del alimentador Numérico 6 Tensión_Nominal_KV Tensión nominal del alimentador de MT Numérico 3,1 Cte_Max_Alim Corriente de carga máxima registrada en el alimentador Numérico 6,2 (1999) FechaHora_Cte_Max Fecha y hora en la cual se registró la máxima carga en el alimentador de MT (1999) Fecha 19 Nivel de cortocircuito monofásico máximo en barras de media tensión del paño de conexión a la subestación Valor_CC1F_Inicial primaria (inicio del Numérico 8,3 alimentador), expresado en amperes, para la condición de demanda máxima del sistema eléctrico de la concesionaria Valor_CC3F_Inicial Ídem anterior, pero Nivel de cortocircuito trifásico máximo Numérico 8,3 Nivel de cortocircuito monofásico máximo en el Valor_CC1F_Final extremo final del alimentador de media tensión, expresado en amperes, para la condición de demanda máxima. Por extremo final se debe entender a aquel punto o nudo de la red cuya distancia medida a través de la trayectoria de la línea, Numérico 8,3 corresponde a la mayor longitud Valor_CC3F_Final Ídem anterior, pero Nivel de cortocircuito trifásico máximo en el extremo final del alimentador Numérico 8,3 Las concesionarias deberán asignar los nuevos identificadores para cada uno de los alimentadores de media tensión, de acuerdo al formato establecido en el Anexo Nº2 del

5 presente oficio circular. Para ello deberán asignar un número correlativo a cada alimentador de media tensión por cada una de las subestaciones de poder o primaria asociadas a él y que se encuentran en el Anexo Nº3. En el caso de existir alimentadores de media tensión que estén conectados a otras subestaciones no indicadas en el Anexo Nº3, siendo en consecuencia, imposible asignarles un código SEC asociado a éstas, su representada deberá agregar al listado dichas subestaciones, debiendo además asignarles los correspondientes códigos de identificación en forma correlativa. b) Tabla Nº2: Características Físicas del Alimentador De la misma forma, el archivo 2ALIMENTADOR1999XXX.TXT deberá ser actualizado con los datos correspondientes al año Tabla Nº2 ALIMENTADORES 2 Nº de s 14 ID_Alimentador_Sec Reconexión Relé_BajaFrecuencia Frecuencia_Relé Regulación_Tensión Valor_Imp_R1 Valor_Imp_X1 Valor_Imp_R0 Valor_Imp_X0 Sección_Max_Alim Long_Sección_Max Sección_Min_Alim Long_Sección_Min Longitud_Total Descripción Identificador SEC del alimentador de MT (según Anexo Nº2) Indicador de existencia (SI) o inexistencia (NO) de reconexión en la cabecera del alimentador. Indicador de existencia (SI) o inexistencia (NO) de relé de baja frecuencia en el alimentador Frecuencia de operación del relé de baja frecuencia (Hz) Indicador de existencia (SI) o inexistencia (NO) de regulación de tensión en el alimentador. Valor de la componente real de la impedancia total de secuencia positiva (Z1) del alimentador (ohm). Desde el inicio en barras de media tensión de la SEP hasta el extremo final. Valor de la componente imaginaria de la impedancia total de secuencia positiva (Z1) del alimentador (ohm). Valor de la componente real de la impedancia total de secuencia cero (Z0) del alimentador (ohm) Valor de la componente imaginaria de la impedancia total de secuencia cero (Z0) del alimentador de MT (ohm). Sección máxima del alimentador, en (mm 2 ). Longitud del tramo de alimentador con sección máxima (Km). Sección mínima del alimentador, (mm 2 ). Longitud del tramo de alimentador con sección mínima (Km). Longitud total del alimentador, sumando todas sus ramas y derivaciones (km). Nombre Archivo Tipo de Numérico 9 Texto 2 Texto 2 Numérico 4,2 Texto 2 Texto 8,4 Numérico 8,4 Numérico 8,4 Numérico 8,4 Numérico 6,2 Numérico 8,3 Numérico 6,2 Numérico 8,3 Numérico 8,3 2ALIMENTADOR1999XXX.TXT Longitud

6 c) Tabla Nº3: Características Geográficas del Alimentador En la tabla Nº3 correspondiente al archivo 3ALIMENTADOR1999XXX.TXT se deberá suministrar la siguiente información relativa a la ubicación de cada uno de los alimentadores de media tensión: Tabla Nº3 ALIMENTADORES 3 Nº de s 4 ID_Alimentador_Sec ID_Sector* ID_Comuna* ID_Area_Tipica* Descripción Identificador SEC del alimentador de MT (según Anexo Nº2) Identificación del sector o sectores asociados al alimentador (según D.S. Nº300 de 1997, de Economía) Código de la comuna o comunas asociadas al alimentador (según codificación oficial ya informada por SEC) Identificación del área típica o áreas típicas asociadas al alimentador (según D.S. Nº300 de 1997,de Economía) Nombre Archivo Tipo de Numérico 9 Texto 1 Numérico 5 Texto 3 3ALIMENTADOR1999XXX.TXT Longitud * Se deberá agregar un registro en el archivo anterior por cada sector, comuna o área típica asociada al alimentador. d) Tabla Nº4: Características Comerciales del Alimentador Igualmente, la concesionaria deberá informar el número de clientes que tiene asociado a cada alimentador de media tensión, en la forma siguiente: Tabla Nº4 ALIMENTADORES 4 Nº de s 6 ID_Alimentador_Sec Total_Cliente_BT1 Total_Cliente_OBT Total_Cliente_AT Total_Cliente_Libre Descripción Nombre Archivo Tipo de Identificador SEC del alimentador de MT (según Anexo Nº2) Numérico 9 Número total de clientes al con tarifa BT1 asociados al Numérico 8 alimentador. Número total de clientes al con otras tarifas del tipo BT Numérico 8 asociados al alimentador. Número total de clientes al con tarifas del tipo AT asociados al Numérico 8 alimentador. Número total de clientes libres al asociados al alimentador. Numérico 8 4ALIMENTADOR1999XXX.TXT Longitud Total_Clientes Número total de clientes al asociados al alimentador. Numérico 8 La información del número de clientes por grupo tarifario y total deberá completarse en forma obligatoria por aquellas concesionarias que dispongan de los sistemas para hacerlo, ello, en conformidad a lo expresado a esta Superintendencia con anterioridad respecto de

7 dicha disponibilidad y sus plazos comprometidos (en comunicaciones posteriores a la emisión de la Resolución Exenta Nº1106 del ). En el caso que la concesionaria no tenga la información del número de clientes desagregada según lo expresado, ésta deberá estimarlo. Esta última situación se deberá informar por escrito, para cada total estimado. e) Tabla Nº5: Otros Antecedentes del Alimentador El archivo de datos ALIMENMMAAAAXXX.TXT siguiente deberá remitirse con los datos señalados para cada mes a partir del hasta el , ambos inclusive. Para ello, mediante los caracteres (MM) y (AAAA) señalados en el nombre del archivo, se deberá especificar el mes y año que se está informando. Tabla Nº5 ALIMENTADORES 5 Nº de s 12 Descripción Nombre Archivo Tipo de Código SEC de identificación de ID_Alimentador_Sec alimentadores de MT (según formato de Numérico 9 Anexo Nº1) Energía_Mes Energía total mensual del alimentador (kwh) Numérico 12 Dda_Máxima_Mes Demanda máxima mensual (kw) Numérico 10 Dda_Coincidente Demanda coincidente del alimentador (en instante de máxima demanda de la empresa) (kw) Numérico 10 Sección a la salida de la subestación (sin Sección_Salida_Alim considerar tramo en cable aislado para Numérico salir de la subestación, si es alimentador 6,2 aéreo) (mm 2 ) Material_Salida_Alim Material a la salida de la SEP (sin considerar tramo en cable aislado para Texto salir de la subestación, si es alimentador 55 aéreo) Suma_Secciones Suma de las secciones de las ramas principales del alimentador si se ramifica Numérico 8,2 antes de los primeros 500 m (mm 2 ) Otra sección utilizada en ramas Otra_Sección* principales del alimentador si se ramifica Numérico 6,2 antes de los primeros 500 m (mm 2 ) Material de ramas principales del Material* alimentador si se ramifica antes de los Texto 55 primeros 500 m Longitud_Máxima Longitud máxima del alimentador medida desde su cabecera hasta su punto más Numérico alejado, incluyendo todas sus ramas y 8,3 derivaciones (km) Longitud total del alimentador, sumando Longitud_Total todas sus ramas y derivaciones (km) Numérico 8,3 ALIMENMMAAAAXXX.TXT Longitud Longitud_Troncal Longitud del alimentador, desde la salida hasta su 1ª derivación (km) Numérico 8,3 * Se deberá agregar un registro en el archivo anterior por cada sección y material del alimentador (ramas principales).

8 ANEXO Nº2 CODIFICACIÓN DE ALIMENTADORES CARÁCTER Nº DESCRIPCIÓN OPCIONES 1 3 Identificación de la Empresa 001 EMELARI 002 ELIQSA 003 ELECDA 004 EMELAT 005 EMEC CREO 4 6 Número correlativo de la subestación Nnn primaria o de poder (ver Anexo Nº3, codificación de subestaciones) 7 9 Número correlativo del alimentador Nnn de MT por subestación primaria asociada. EJEMPLOS IDENTIFICACIÓN DEL ALIMENTADOR DESCRIPCIÓN Alimentador Nº003 de EMELARI, asociado a la subestación primaria Nº Alimentador Nº001 de CGE, asociado a la subestación primaria Nº023 Los números correlativos de los alimentadores de media tensión deberán ser asignados por las empresas.

9 ANEXO Nº3 CODIFICACIÓN DE SUBESTACIONES Empresa Subestación Código Nombre Nombre Código 001 Emelari C. Diesel Arica Quiani Eliqsa C. Diesel Alto Hospicio Cerro Dragón Dolores El Colorado Pozo Almonte Tamarugal Elecda Antofagasta Calama Diego de Almagro La Negra Mejillones Taltal Tocopilla Emelat Caldera Castilla Cerrillos Chuschampis Copiapó Diego de Almagro Huasco Incahuasi Los Loros Plantas Tierra Amarilla Vallenar Emec Andacollo Cabildo Casas Viejas Combarbalá Dayton El Delirio El Espino El Peñón El Sauce Guayacán Illapel Incahuasi Los Vilos Marquesa Monte Patria Necsa Ovalle

10 Empresa Subestación Código Nombre Nombre Código Pan de Azúcar Punitaqui Quinquimo San Joaquín Chilquinta Casablanca Catemu Concón El Melón Chilquinta Juncal La Calera Las Vegas Los Placeres Miraflores Playa Ancha Quilpue Quintay Quintero Reñaca Río Blanco San Antonio San Felipe San Pedro San Rafael San Sebastián Valparaíso Alto Melipilla Algarrobo Norte Tunel El Melón Conafe Curicó La Palma Linares Marga Marga Miraflores San Pedro Teno Villa Alegre Emelca Casablanca Litoral Algarrobo Norte Las Balandras San Gerónimo San Sebastián Chilectra Alonso de Córdova Altamirano Andes Apoquindo Batuco Caleu Carrascal Cisterna

11 Empresa Subestación Código Nombre Nombre Código Club Hípico El Manzano Florida La Dehesa La Reina Las Tórtolas Lo Aguirre Lo Boza Lo Prado Lo Valledor Lord Cochrane Los Dominicos Macul Maipú Ochagavía Pajaritos Polpaico Chilectra Pudahuel Quilicura Recoleta Rungue San Cristóbal San Joaquín San José Santa Elena Santa Raquel Vitacura Alto Jahuel Cerro Navía Chacabuco Chena Curacaví La Pintana Lampa Los Almendros Malloco Panamericana Renca Móvil San Bernardo Santa Rosa Sur Río Maipo Curacaví Florida Isla De Maipo La Pintana Los Morros Malloco Panamericana Queltehues San Bernardo

12 Empresa Subestación Código Nombre Nombre Código Santa Rosa Sur Colina Batuco Til-Til Caleu Polpaico Rungue Puente Alto Puente Alto Viscachas Costanera Luz Andes Los Dominicos Pirque Parquee Puente Alto Emelectric Ancoa Cauquenes Chillán Chocalán Cipreces Cocharcas Constitución Cooperados Curacaví El Monte El Paico Hualañé Hualte Itahue Emelectric Las Arañas Licantén Lihueimo Linares Lo Alvarado Mandinga Marchihue Melipilla Nancagua Ninhue Paniahue Parral Quirihue Quitripin Rapel Red Cocharcas Reloca Retiro San Carlos San Clemente San Javier San José Quirac San Rafael Talca

13 Empresa Subestación Código Nombre Nombre Código Tomé Villa Prat El Maitén El Peumo Reg. Rapel Melipilla Reg. Rapel Marchihue Alcones CGE Arenas Blancas Alameda Andalién Buin Cachapoal Chiguayante Chillán Chivilcán Chumaquito Cocharcas Colchagua Colcura Colo Colo Coronel Curacautín Ejército Fátima Graneros Hospital Loma Colorada La Ronda Las Cabras Latorre Lautaro Lirquén Lo Miranda Loncoche CGE Loreto Los Ángeles Manso de Velasco Machalí Mahns Malloa Panguilemo Penco Perales Piduco Pitrufquén Puchoco Pumahue Rengo San Miguel San Pedro

14 Empresa Subestación Código Nombre Nombre Código San Vicente T.T Santa Elvira Talca Talcahuano Temuco Tomé Tumbes Villarrica San Francisco de Mostazal Pelequén Chimbarongo Curicó Linares Polpaico Carampangue Curanilahue Tres Pinos Quinahue Lebu El Avellano Angol Collipulli Victoria Traiguén Pillanlelbun Padre Las Casas Pullinque Rancagua Punta de Cortés San Fernando Itahue Maule Parral Alonso de Ribera Emelpar Coopelan Los Angeles Frontel Abanico Angol Cabrero Carampangue Charrúa Cholguan Frontel Collipulli Coronel Curacautín Curanilahue Laja Lautaro Lebu

15 Empresa Subestación Código Nombre Nombre Código Licanco Los Angeles Lota Negrete Nueva Imperial Pangue Pitrufquen Temuco Traiguén Tres Esquinas Tres Pinos Victoria Imperial Saesa Ancud Castro El Empalme Frutillar General Lagos La Union Loncoche Los Lagos Osorno Panguipulli Picarte Pichirropulli Pilmaiquen Puerto Montt Puerto Varas Purranque Valdivia Colaco Edelaysen Aysén Chacabuco Ogana Mañihuales Ñirehuao Edelmag Punta Arenas Tres Puentes Codiner Lautaro Loncoche Pitrufquen Temuco Traiguen Victoria Elecoop Monte Patria Ovalle Punitaqui Edecsa Algarrobo Norte Casablanca

16 Empresa Subestación Código Nombre Nombre Código 028 Edecsa Quintay San Sebastián Coop. Curicó Curico Quinta Emetal San Rafael Talca Luzlinares Constitución Linares Norte Panimavida Longaví Luzparral Longavi Parral San Carlos Copelec Chillan Cholguan Cocharcas Hualte Quilmo Ranguelmo San Carlos Santa Elisa Recinto Tres Esquinas Coelcha Charrua Cholguan Concepcion Laja Socoepa Malihue Paillaco Cooprel La Unión Pilmaiquén Río Bueno Creo La Union Osorno Purranque

RESOLUCION EXENTA Nº 100. Santiago, 25 de febrero de Vistos:

RESOLUCION EXENTA Nº 100. Santiago, 25 de febrero de Vistos: Dispone publicación del listado de precios de energía y potencia de las subestaciones de distribución primarias del Sistema Interconectado del Norte Grande y Sistema Interconectado Central. RESOLUCION

Más detalles

RESOLUCION EXENTA Nº 318. Santiago, 1º de Junio de Vistos:

RESOLUCION EXENTA Nº 318. Santiago, 1º de Junio de Vistos: Dispone publicación del listado de subestaciones de distribución primarias consideradas en el proceso de determinación de los precios de nudo de Abril de 2007, aplicables a clientes regulados en zonas

Más detalles

RESOLUCION EXENTA Nº 449. Santiago, 21 de julio de Vistos:

RESOLUCION EXENTA Nº 449. Santiago, 21 de julio de Vistos: Modifica Resolución Exenta Nº438, que dispone publicación del listado de precios de energía y potencia de las subestaciones de distribución primarias del Sistema Interconectado Central. RESOLUCION EXENTA

Más detalles

RESOLUCION EXENTA Nº 648. Vistos:

RESOLUCION EXENTA Nº 648. Vistos: Dispone publicación del listado de subestaciones de distribución primarias con ocasión de los nuevos valores de los precios de nudo resultantes de la aplicación de las fórmulas de indexación determinadas

Más detalles

RESOLUCION EXENTA Nº 020. Santiago, Enero 4 de Vistos:

RESOLUCION EXENTA Nº 020. Santiago, Enero 4 de Vistos: Dispone publicación del listado de subestaciones de distribución primarias consideradas en el proceso de determinación de los precios de nudo de Octubre de 2006, aplicables a clientes regulados en zonas

Más detalles

RESOLUCION EXENTA Nº 91. Santiago, 22 de enero de Vistos:

RESOLUCION EXENTA Nº 91. Santiago, 22 de enero de Vistos: Dispone publicación del listado de precios de energía y potencia de las subestaciones de distribución primarias de los Sistemas Interconectados Central y del Norte Grande, con ocasión de la publicación

Más detalles

RESOLUCION EXENTA Nº 329. Santiago, 30 de mayo de Vistos:

RESOLUCION EXENTA Nº 329. Santiago, 30 de mayo de Vistos: Dispone publicación del listado de subestaciones de distribución primarias consideradas en el proceso de determinación de los precios de nudo de abril de 2008, aplicables a clientes sometidos a regulación

Más detalles

COMUNAS HABILITADAS PARA LA ATENCION DEL PROGRAMA RECUPERACION DE BARRIOS

COMUNAS HABILITADAS PARA LA ATENCION DEL PROGRAMA RECUPERACION DE BARRIOS COMUNAS HABILITADAS PARA LA ATENCION DEL PROGRAMA RECUPERACION DE BARRIOS Cuadro resumen y listado de comunas de más de veinte mil habitantes y comunas entre diez mil a veinte mil habitantes que presenten

Más detalles

ESTUDIO DE PROYECCIÓN DE DEMANDAS DE ENERGÍA Y POTENCIA

ESTUDIO DE PROYECCIÓN DE DEMANDAS DE ENERGÍA Y POTENCIA ESTUDIO DE PROYECCIÓN DE DEMANDAS DE ENERGÍA Y POTENCIA 2013-2023 SISTEMA INTERCONECTADO CENTRAL FIJACIÓN DE PRECIOS DE NUDO ABRIL 2013 SANTIAGO CHILE ESTUDIO DE DEMANDA SISTEMA INTERCONECTADO CENTRAL

Más detalles

Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción

Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción Nº 39.571 Miércoles 27 de Enero de 2010 (1713) Página 5 Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción SUBSECRETARÍA DE ECONOMÍA, FOMENTO Y RECONSTRUCCIÓN DETERMINA LÍNEAS Y SUBESTACIONES DEL SISTEMA

Más detalles

MONTOS TRANSFERIDOS A MUNICIPALIDADES PROGRAMA SENDA PREVIENE al 30 de junio de 2018

MONTOS TRANSFERIDOS A MUNICIPALIDADES PROGRAMA SENDA PREVIENE al 30 de junio de 2018 CUENTA CONTA 12106031201 Continuidad Programa Previene MONTOS TRANSFERIDOS A MUNICIPALIDADES PROGRAMA SENDA PREVIENE al 30 de junio de 2018 N RESOLUCIÓN FECHA TOTAL TRAMITACIÓN REGIÓN AÑO PRINCIPAL TOTAL

Más detalles

COSTOS DE DESPACHO TIENDA ONLINE CLUB PLACERES DEL VINO

COSTOS DE DESPACHO TIENDA ONLINE CLUB PLACERES DEL VINO COSTOS DE DESPACHO TIENDA ONLINE CLUB PLACERES DEL VINO CANTIDAD DE PRODUCTOS POR COMPRA REGIÓN COMUNA De 1 a 6 De 7 a 12 De 13 a 24 De 25 a 36 Más de 36 XV Arica y Parinacota Arica $6.000 $6.900 $7.900

Más detalles

INFORME TÉCNICO OBSERVACIONES Y CORRECCIONES A LOS ESTUDIOS PARA LA DETERMINACIÓN DEL VALOR ANUAL DE LOS SISTEMAS DE SUBTRANSMISIÓN, Y FÓRMULAS TARIFARIAS CUADRIENIO 2011 2014 Mayo 2011 Contenido 1. Introducción...

Más detalles

TARIFAS DE PEAJES DE DISTRIBUCIÓN

TARIFAS DE PEAJES DE DISTRIBUCIÓN TARIFAS DE PEAJES DE DISTRIBUCIÓN De acuerdo a lo establecido en el artículo N 115 del DFL Nº 4 de 2006, del Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción, se detallan a continuación los precios que

Más detalles

CONSULTA NACIONAL MAYO Consulta por Comuna

CONSULTA NACIONAL MAYO Consulta por Comuna Página 1 Región Mesas Región ARICA Y PARINACOTA ARICA 1 20 752 4 0 776 485 278 4 9 776 Región TARAPACA POZO ALMONTE 1 7 75 0 3 85 75 10 0 0 85 IQUIQUE 1 27 371 8 6 412 231 160 4 17 412 Región ANTOFAGASTA

Más detalles

ATENDIDO USS ZONA PROTECCIÓN. PRM ARICA Provincia Arica 58 9,30 28% ESPECIALIZADA PROTECCIÓN ESPECIALIZADA

ATENDIDO USS ZONA PROTECCIÓN. PRM ARICA Provincia Arica 58 9,30 28% ESPECIALIZADA PROTECCIÓN ESPECIALIZADA ANEXO 1 CORREGIDO (EN ROJO) EN RESPUESTA A CONSULTAS ("NIÑO ATENDIDO") Y FOCALIZACIÓN PROGRAMAS DE PROTECCIÓN MODALIDAD: REPARACIÓN MALTRATO INFANTIL GRAVE ( PRM ) REGIÓN CÓDIGO LINEA PROGRAMA MODALIDAD

Más detalles

Cobertura Chilexpress

Cobertura Chilexpress Ciudad Destino Comuna Región ALTO HOSPICIO ALTO HOSPICIO I TARAPACÁ IQUIQUE IQUIQUE I TARAPACÁ FUERTE BAQUEDANO POZO ALMONTE I TARAPACÁ PICA PICA I TARAPACÁ POZO ALMONTE POZO ALMONTE I TARAPACÁ MEJILLONES

Más detalles

$%& # ' % !,- . /% & # $ 0 , 1. Pre-Informe Encuesta de Satisfacción de Usuarios 2008 Página 2

$%& # ' % !,- . /% & # $ 0 , 1. Pre-Informe Encuesta de Satisfacción de Usuarios 2008 Página 2 ! !"# $%& # ' % ( )*)+!,-. /% & # $ 0, 1 $2 #,))+3,45+,5+% Página 2 5 6"2(76 4 289":2 ) %5 20 ; ) % 20 < ) = >?"2(2 @@@@@@ A 4 :&B&76;B28&B * ) B"&(23232("2"&"?;2@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@5, 363&BB"&(22>3&&":2

Más detalles

CIRCULAR N 611 REF: OFICINAS, AGENCIAS Y SUCURSALES : MODIFICA CIRCULAR N 436

CIRCULAR N 611 REF: OFICINAS, AGENCIAS Y SUCURSALES : MODIFICA CIRCULAR N 436 CIRCULAR N 611 VISTOS: Las facultades que confiere la ley a esta Superintendencia, se imparten las siguientes instrucciones de cumplimiento obligatorio para todas las Administradoras de Fondos de Pensiones.

Más detalles

Ranking Comunal Proyectos Asignados No Contratados

Ranking Comunal Proyectos Asignados No Contratados LA FLORIDA $ 1.966.204.517 $ 1.008.246.424 3 2 1 LOTA $ 1.079.099.846 $ 1.040.299.924 3 1 2 EL BOSQUE $ 1.032.294.069 $ 801.387.457 12 3 2 7 CERRILLOS $ 708.881.652 $ 448.968.038 10 2 5 3 COQUIMBO $ 679.048.029

Más detalles

ICVU(2.0) _ 2014 Indicador de Calidad de Vida Ciudades Chilenas. Arturo Orellana Director Proyecto Anillos SOC1106

ICVU(2.0) _ 2014 Indicador de Calidad de Vida Ciudades Chilenas. Arturo Orellana Director Proyecto Anillos SOC1106 ICVU(2.0) _ 2014 Indicador de Calidad de Vida Ciudades Chilenas Arturo Orellana Director Proyecto Anillos SOC1106 Santiago, 06 de mayo de 2014 PRESENTACIÓN Cobertura del ICVU 93 Comunas / 342 Totales Comunas

Más detalles

ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic ene feb mar abr may jun 1 Circuito N 1 Línea Alfalfal - Los Almendros 13/02 24/02

ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic ene feb mar abr may jun 1 Circuito N 1 Línea Alfalfal - Los Almendros 13/02 24/02 1 Circuito N 1 Línea Alfalfal - Los Almendros 13/02 24/02 2 Circuito N 2 Línea Alfalfal - Los Almendros 3 Circuito N 1 Líneas Maitenes - Queltehues 4 Circuito N 2 Líneas Maitenes - Queltehues 5 Circuito

Más detalles

PROYECTO LEY DE PRESUPUESTOS 2016 POR SERVICIO

PROYECTO LEY DE PRESUPUESTOS 2016 POR SERVICIO PROYECTO LEY DE PRESUPUESTOS 2016 POR SERVICIO 1 Arica y Parinacota Inversión (31+33): MM$ 42.851 Otros Subtítulos: MM$ 1.772 Subsidios: MM$ 35.733 Social: 4 proyectos (656 viviendas) Deudores Habitacionales

Más detalles

REGIÓN DE TARAPACÁ 1 MUNICIPALIDAD DE PICA 8 2 MUNICIPALIDAD DE ALTO HOSPICIO 7 3 MUNICIPALIDAD DE IQUIQUE 6 4 MUNICIPALIDAD DE CAMIÑA 4

REGIÓN DE TARAPACÁ 1 MUNICIPALIDAD DE PICA 8 2 MUNICIPALIDAD DE ALTO HOSPICIO 7 3 MUNICIPALIDAD DE IQUIQUE 6 4 MUNICIPALIDAD DE CAMIÑA 4 JORNADA ESTATUTOS MUNICIPALES En la Jornada De Estatutos Municipales participaron 930 funcionarios municipales pertenecientes a todas las regiones. La ejecución del taller fue entre el 15 y 18 de octubre

Más detalles

ICVU 2017 Índice de Calidad de Vida Urbana Comunas y Ciudades de Chile. CChC Los Ángeles

ICVU 2017 Índice de Calidad de Vida Urbana Comunas y Ciudades de Chile. CChC Los Ángeles ICVU 2017 Índice de Calidad de Vida Urbana Comunas y Ciudades de Chile CChC Los Ángeles Los Ángeles, 9 mayo 2017 PRESENTACIÓN Cobertura del ICVU 93 Comunas / 342 Totales Comunas con más 50.000 habitantes

Más detalles

ICVU(2.0) _ 2014 Indicador de Calidad de Vida Ciudades Chilenas. Arturo Orellana Director Proyecto Anillos SOC1106

ICVU(2.0) _ 2014 Indicador de Calidad de Vida Ciudades Chilenas. Arturo Orellana Director Proyecto Anillos SOC1106 ICVU(2.0) _ 2014 Indicador de Calidad de Vida Ciudades Chilenas Arturo Orellana Director Proyecto Anillos SOC1106 Santiago, 06 de mayo de 2014 PRESENTACIÓN Cobertura del ICVU 93 Comunas / 342 Totales Comunas

Más detalles

LISTADO OMIL ELEGIBLES

LISTADO OMIL ELEGIBLES LISTADO OMIL ELEGIBLES Nº Región OMIL 1 Tarapacá Alto Hospicio 2 Antofagasta Antofagasta 3 Antofagasta Calama 4 Antofagasta María Elena 5 Antofagasta Mejillones 6 Antofagasta Tocopilla 7 Antofagasta Taltal

Más detalles

Colegio Tipo COMUNA Codcirc CIRCUNSCRIPCION TipoMesa NroMesa 0103 Alcalde IQUIQUE 007 IQUIQUE M Alcalde HUARA 009 HUARA Concejal

Colegio Tipo COMUNA Codcirc CIRCUNSCRIPCION TipoMesa NroMesa 0103 Alcalde IQUIQUE 007 IQUIQUE M Alcalde HUARA 009 HUARA Concejal 0103 Alcalde IQUIQUE 007 IQUIQUE M 089 0106 Alcalde HUARA 009 HUARA 014 0106 Concejal HUARA 009 HUARA 014 0201 Concejal ANTOFAGASTA 025 ANTOFAGASTA SUR V 065 0201 Concejal ANTOFAGASTA 025 ANTOFAGASTA SUR

Más detalles

anexo1_19_ok al 29 de marzo de 2007

anexo1_19_ok al 29 de marzo de 2007 ANEXO 1 : LÍNEA DE PROGRAMA DE PROTECCION EN GENERAL REGION CODIGO MODALIDAD COMUNA- BASE FOCALIZACION TERRITORIAL 94 PIB Sector Prat B ANTOFAGASTA 95 PIB Sector Bonilla ANTOFAGASTA 9 PIB Juan Pablo II,

Más detalles

Anexo 1 Comunas Analizadas

Anexo 1 Comunas Analizadas Anexo 1 Comunas Analizadas Población Total Población Rural Tipología AISÉN 22.353 12% Urbana Mediana ALHUÉ 4.435 42% Rural ANCUD 39.946 32% Urbana Mediana ANDACOLLO 10.288 8% Urbana Mediana ANGOL 48.996

Más detalles

ICVU 2016 Indicador de Calidad de Vida de Ciudades Chilenas. Arturo Orellana Director Proyecto ICVU

ICVU 2016 Indicador de Calidad de Vida de Ciudades Chilenas. Arturo Orellana Director Proyecto ICVU ICVU 2016 Indicador de Calidad de Vida de Ciudades Chilenas Arturo Orellana Director Proyecto ICVU Santiago, 03 de mayo de 2016 PRESENTACIÓN Cobertura del ICVU 93 Comunas / 342 Totales Comunas con más

Más detalles

1,77% 4,66% 5,99% 7,65% 8,18% 10,27% 11,27% 12,15% 11,30% 9,11% 6,90% 4,83% 3,14% 2,79% 100,00% DE TARAPACA

1,77% 4,66% 5,99% 7,65% 8,18% 10,27% 11,27% 12,15% 11,30% 9,11% 6,90% 4,83% 3,14% 2,79% 100,00% DE TARAPACA PÁGINA 1 DE 38 REGION DE TARAPACA ALTO HOSPICIO 6.728 M 2,14% 5,45% 5,47% 8,15% 9,19% 12,89% 14,79% 13,02% 10,14% 6,99% 5,51% 3,39% 1,72% 1,16% 100,00% ALTO HOSPICIO 4.697 V 1,70% 4,36% 4,51% 6,28% 7,49%

Más detalles

1. El tiempo está definido para el radio urbano de la comuna de destino (Considerar un radio rural máximo de 10 km de la comuna de destino).

1. El tiempo está definido para el radio urbano de la comuna de destino (Considerar un radio rural máximo de 10 km de la comuna de destino). Definiciones: 1. El tiempo está definido para el radio urbano de la comuna de destino (Considerar un radio rural máximo de 10 km de la comuna de destino). 2. Una compra realizada en horario nocturno o

Más detalles

HORARIOS DE CIERRE 30 DE ABRIL

HORARIOS DE CIERRE 30 DE ABRIL 0043 BATUCO 19:30 0045 2 TRANSVERSAL MAIPÚ 19:30 0343 4 PONIENTE 19:30 0082 ALTO JAHUEL 19:00 0903 BIGGER HUECHURABA 19:30 0036 LAMPA 19:30 0068 BUIN 19:30 0586 BUIN MAIPO 20:00 0062 CARRASCAL 19:30 0044

Más detalles

PROCESO DE ADMISIÓN 2013 ETAPA DE APLICACIÓN DE PRUEBAS

PROCESO DE ADMISIÓN 2013 ETAPA DE APLICACIÓN DE PRUEBAS VICERRECTORIA DE ASUNTOS ACADÉMICOS PROCESO DE ADMISIÓN 2013 ETAPA DE APLICACIÓN DE PRUEBAS Santiago, diciembre de 2012 CALENDARIO APLICACIÓN DICIEMBRE 2012 DÍA HORA PRUEBA Nº PREG. DURACIÓN DOMINGO 2

Más detalles

Modelo de Gestión en Transparencia Municipal MGTM

Modelo de Gestión en Transparencia Municipal MGTM Modelo de Gestión en Transparencia Municipal MGTM Historia Alianzas de Colaboración SUBDERE-ACHM-CPLT SEGPRES - CPLT SUBDERE - CPLT Convenios con Municipios Carta de Adhesión 50 Alcaldes (Piloto) Convenios

Más detalles

Listado de OMILs elegibles para convenios de intermediación laboral

Listado de OMILs elegibles para convenios de intermediación laboral Listado de OMILs elegibles para convenios de intermediación laboral Nº Región OMIL 1 Arica y Parinacota Arica 2 Tarapacá Alto Hospicio 3 Antofagasta Antofagasta 4 Antofagasta Calama 5 Antofagasta María

Más detalles

Acta Comité dé Séguimiénto

Acta Comité dé Séguimiénto Acta Comité dé Séguimiénto Antecedentes FECHA: 06 de Diciembre de 2013 LUGAR: Gabinete Subsecretario del Trabajo HORA: 10:30 horas OBJETIVO: Evaluación de solicitudes de cupos y seguimiento de planes de

Más detalles

8. -Todos los reclamos deben ser presentados llamando al opción 2 dentro de los plazos establecidos.

8. -Todos los reclamos deben ser presentados llamando al opción 2 dentro de los plazos establecidos. CONDICIONES DE DESPACHO 1. -El costo de envío podrá ser pagado con puntos BCI, con Tarjeta de Crédito o con combinación de ambos. El valor dependerá del rango de peso del producto y de la ciudad a la cual

Más detalles

Resumen Cumplimiento 2014 por Establecimiento

Resumen Cumplimiento 2014 por Establecimiento Resumen Cumplimiento 2014 por Establecimiento Servicio Establecimiento % Cumplimiento Secretaría Técnica SERVICIO DE SALUD ARICA H. DR. JUAN NOE 74,46% SERVICIO DE SALUD ARICA DIR. SERVICIO SALUD ARICA

Más detalles

Resumen Cumplimiento 2015 por Establecimiento

Resumen Cumplimiento 2015 por Establecimiento Resumen Cumplimiento 2015 por Establecimiento Servicio Establecimiento % Cumplimiento Secretaría Técnica SERVICIO DE SALUD ARICA H. DR. JUAN NOE 89,63% SERVICIO DE SALUD ARICA DIR. SERVICIO SALUD ARICA

Más detalles

INFORME TRIMESTRAL DE EJECUCIÓN DE PRESUPUESTO PLAN COMUNAL DE SEGURIDAD PÚBLICA SEGUNDO TRIMESTRE DE 2018

INFORME TRIMESTRAL DE EJECUCIÓN DE PRESUPUESTO PLAN COMUNAL DE SEGURIDAD PÚBLICA SEGUNDO TRIMESTRE DE 2018 INFORME TRIMESTRAL DE EJECUCIÓN DE PRESUPUESTO PLAN COMUNAL DE SEGURIDAD PÚBLICA SEGUNDO TRIMESTRE DE 2018 Glosa 8: Trimestralmente, la Subsecretaría de Prevención del Delito informará a la Comisión Especial

Más detalles

(58) (58) O'HIGGINS Nº 749. Patricio Lynch n 60 pisos 1 al 5 21 DE MAYO Nº 1692 TOCOPILLA SOTOMAYOR Nº 2080 CALAMA

(58) (58) O'HIGGINS Nº 749. Patricio Lynch n 60 pisos 1 al 5 21 DE MAYO Nº 1692 TOCOPILLA SOTOMAYOR Nº 2080 CALAMA Tribunal Rut Tribunal Dirección Teléfono ARICA IQUIQUE TOCOPILLA CALAMA ANTOFAGASTA DIEGO DE ALMAGRO COPIAPO VALLENAR LA SERENA COQUIMBO VICUÑA OVALLE ILLAPEL LA LIGUA LOS ANDES SAN FELIPE QUILLOTA CALERA

Más detalles

EVALUACIÓN DE ÍNDICES DE CONTINUIDAD

EVALUACIÓN DE ÍNDICES DE CONTINUIDAD EVALUACIÓN DE ÍNDICES DE CONTINUIDAD DIRECCIÓN DE PEAJES DEL Santiago, 31 de Diciembre de 2009 Dirección de Peajes - 1 - ÍNDICE 1 RESUMEN EJECUTIVO... 3 2 INTRODUCCIÓN... 9 2.1 Antecedentes... 9 2.2 Introducción

Más detalles

CÓDIGO TELÉFONO ANEXO USUARIO JUNTA NACIONAL DE BOMBEROS

CÓDIGO TELÉFONO ANEXO USUARIO JUNTA NACIONAL DE BOMBEROS CÓDIGO TELÉFONO ANEXO USUARIO JUNTA NACIONAL DE BOMBEROS 2 3611101 101 Central 2 3611105 105 Central 2 3611114 114 Central 2 3611122 122 Central 2 3611730 730 Gabinete 2 3611754 754 Op. Bomberiles 2 3611756

Más detalles

Horario de atención Marzo

Horario de atención Marzo Horario de atención Marzo Tienda Sucursal Melipilla Kiosko Vivo Melipilla Sucursal Talagante Centro 01 Kiosko Marina Arauco 01 Sucursal San Antonio 01 Sucursal San Antonio 02 Sucursal Viña 15 Norte Sucursal

Más detalles

SEGUIMIENTO DE REFORMAS PROCESALES: INFORME DE AUDIENCIAS REFORMA A LA JUSTICIA DE FAMILIA AÑO 2011

SEGUIMIENTO DE REFORMAS PROCESALES: INFORME DE AUDIENCIAS REFORMA A LA JUSTICIA DE FAMILIA AÑO 2011 SEGUIMIENTO DE REFORMAS PROCESALES: INFORME DE AUDIENCIAS REFORMA A LA JUSTICIA DE FAMILIA AÑO 2011 CORPORACION ADMINISTRATIVA DEL PODER JUDICIAL DEPARTAMENTO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL Índice ÍNDICE

Más detalles

Horarios Elecciones 17 Diciembre 2017

Horarios Elecciones 17 Diciembre 2017 Horarios Elecciones 17 Diciembre 2017 Tienda 16-12-2017 17-12-2017 Sucursal Melipilla Kiosko Vivo Melipilla Sucursal Talagante Centro 01 Kiosko Marina Arauco 01 Sucursal San Antonio 01 Sucursal San Antonio

Más detalles

Comunas con cobertura de Beneficio Lipigas

Comunas con cobertura de Beneficio Lipigas Comunas con cobertura de Beneficio Lipigas REGION COMUNA 01 - TARAPACA ALTO HOSPICIO 01 - TARAPACA CAMIÑA 01 - TARAPACA COLCHANE 01 - TARAPACA CUADRATIN 01 - TARAPACA HUARA 01 - TARAPACA IQUIQUE 02 - ANTOFAGASTA

Más detalles

Areas con Presencia de Formaciones Xerófiticas de Alto Valor Ecológico Región de Arica y Parinacota G E N E R A L L A G O S

Areas con Presencia de Formaciones Xerófiticas de Alto Valor Ecológico Región de Arica y Parinacota G E N E R A L L A G O S 300000.000000 360000.000000 420000.000000 480000.000000 540000.000000 de Alto Valor Ecológico Región de Arica y Parinacota 8050000.000000 8050000.000000 PERÚ G E N E R A L L A G O S 15.9 Nevado Chiquiananta-Co

Más detalles

ESPECIFICACIONES TECNICAS Informe anual de Cotizaciones Previsionales Impagas por concepto de declaraciones y no pago

ESPECIFICACIONES TECNICAS Informe anual de Cotizaciones Previsionales Impagas por concepto de declaraciones y no pago ESPECIFICACIONES TECNICAS por concepto de declaraciones y no pago INDICE 1 INTRODUCCIÓN... 1 2 DESCRIPCIÓN DE ARCHIVOS Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS... 2 2.1 EMPLEADORES CON COTIZACIONES IMPAGAS DECLARADAS...

Más detalles

REGIÓN NOMBRE SUCURSAL DIRECCIÓN REGIÓN DE ARICA Y PARINACOTA ARICA 21 DE MAYO

REGIÓN NOMBRE SUCURSAL DIRECCIÓN REGIÓN DE ARICA Y PARINACOTA ARICA 21 DE MAYO REGIÓN NOMBRE SUCURSAL DIRECCIÓN REGIÓN DE ARICA Y PARINACOTA ARICA 21 DE MAYO 161-169 REGIÓN DE TARAPACÁ REGIÓN DE ANTOFAGASTA REGIÓN DE ATACAMA REGIÓN DE COQUIMBO REGIÓN DE VALPARAISO REGIÓN DEL LIBERTADOR

Más detalles

PROCESO DE ADMISIÓN 2005

PROCESO DE ADMISIÓN 2005 PROCESO DE ADMISIÓN 2005 PUNTAJES PROMEDIO ALUMNOS DE COLEGIOS MUNICIPALES PRUEBAS DE: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Y DE MATEMÁTICA AGRUPADOS DE ACUERDO AL NIVEL DE INGRESO DE LAS MUNICIPALIDADES PROMOCIÓN

Más detalles

INFORME DE PRECIOS DE NUDO PROMEDIO SISTEMA INTERCONECTADO CENTRAL Y SISTEMA INTERCONECTADO DEL NORTE GRANDE POR ENTRADA EN VIGENCIA DE LEY N 20.

INFORME DE PRECIOS DE NUDO PROMEDIO SISTEMA INTERCONECTADO CENTRAL Y SISTEMA INTERCONECTADO DEL NORTE GRANDE POR ENTRADA EN VIGENCIA DE LEY N 20. INFORME DE PRECIOS DE NUDO PROMEDIO SISTEMA INTERCONECTADO CENTRAL Y SISTEMA INTERCONECTADO DEL NORTE GRANDE POR ENTRADA EN VIGENCIA DE LEY N 20.928 INFORME TÉCNICO JULIO 2016 SANTIAGO CHILE ÍNDICE 1.

Más detalles

Superintendencia de Electricidad y Combustibles

Superintendencia de Electricidad y Combustibles Superintendencia de Electricidad y Ranking de Calidad de Servicio de las Empresas de Distribución de Electricidad. Noviembre 2003 Objetivos Entrega información a los usuarios y demás agentes (Compañías,

Más detalles

CARABINEROS DE CHILE SUBDIRECCIÓN GENERAL Dirección Nacional de Orden y Seguridad

CARABINEROS DE CHILE SUBDIRECCIÓN GENERAL Dirección Nacional de Orden y Seguridad CARABINEROS DE CHILE SUBDIRECCIÓN GENERAL Dirección Nacional de Orden y Seguridad INFORME DE ESTADÍSTICA DELICTIVA POR CUADRANTE, DE COMUNAS CON PLAN CUADRANTE DE SEGURIDAD PREVENTIVA 1 TRIMESTRE AÑO 2016

Más detalles

INFORME TRIMESTRAL DE ESTADÍSTICAS DELICTUALES SEGÚN COMUNAS DE 50 MIL HABITANTES Y MÁS COMUNAS ENTRE 10 MIL Y 50 MIL HABITANTES

INFORME TRIMESTRAL DE ESTADÍSTICAS DELICTUALES SEGÚN COMUNAS DE 50 MIL HABITANTES Y MÁS COMUNAS ENTRE 10 MIL Y 50 MIL HABITANTES INFORME TRIMESTRAL DE ESTADÍSTICAS DELICTUALES SEGÚN COMUNAS DE 50 MIL HABITANTES Y MÁS COMUNAS ENTRE 10 MIL Y 50 MIL HABITANTES DENUNCIAS POR DELITOS DE MAYOR CONNOTACIÓN SOCIAL Y VIOLENCIA INTRAFAMILIAR.

Más detalles

Extensión de Bases de Oferta CLÚSTER HOGAR

Extensión de Bases de Oferta CLÚSTER HOGAR Extensión de Bases de Oferta CLÚSTER HOGAR En Santiago, a 10 de Octubre de 2017, comparece: ENTEL TELÉFONÍA LOCAL S.A., en adelante Entel, RUT 96.697.410-9, sociedad del giro de su denominación, representada

Más detalles

ESTADÍSTICAS DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO (EAT) SEGÚN COMUNAS. PRIMER SEMESTRE AÑO SERNATUR SUBDIRECCIÓN DE ESTUDIOS

ESTADÍSTICAS DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO (EAT) SEGÚN COMUNAS. PRIMER SEMESTRE AÑO SERNATUR SUBDIRECCIÓN DE ESTUDIOS ESTADÍSTICAS DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO (EAT) SEGÚN COMUNAS. PRIMER SEMESTRE AÑO 2011. Subdirección de Estudios Unidad de Estadísticas Av. Providencia 1550, Santiago, Chile Teléfono (56) (2) 73 18 300 http://www.sernatur.cl

Más detalles

MANUAL DISEÑO MUESTRAL Y FACTORES DE EXPANSIÓN III ENCUESTA NACIONAL DE PARTICIPACIÓN Y CONSUMO CULTURAL 2013

MANUAL DISEÑO MUESTRAL Y FACTORES DE EXPANSIÓN III ENCUESTA NACIONAL DE PARTICIPACIÓN Y CONSUMO CULTURAL 2013 MANUAL DISEÑO MUESTRAL Y FACTORES DE EXPANSIÓN III ENCUESTA NACIONAL DE PARTICIPACIÓN Y CONSUMO CULTURAL 2013 CONSEJO NACIONAL DE LA CULTURA Y LAS ARTES Departamento de Estudios Sección de Estadísticas

Más detalles

Temperaturas Máximas Registradas Comparación regional temperaturas máximas registradas el 25 de Enero año 2017.

Temperaturas Máximas Registradas Comparación regional temperaturas máximas registradas el 25 de Enero año 2017. Temperaturas Máximas Registradas Comparación regional temperaturas máximas registradas el 25 de Enero año 2017. Region Comuna Estacion Temperaturas Maximas Registradas Horas sobre 30º Atacama Copiapó Bodega

Más detalles

ICVU Índice de Calidad de Vida Urbana Comunas y Ciudades de Chile. Arturo Orellana Director Proyecto ICVU

ICVU Índice de Calidad de Vida Urbana Comunas y Ciudades de Chile. Arturo Orellana Director Proyecto ICVU ICVU 2018 Índice de Calidad de Vida Urbana Comunas y Ciudades de Chile Arturo Orellana Director Proyecto ICVU Santiago, 8 mayo 2018 ANTECEDENTES ICVU 2018 UTILIZACIÓN DE RESULTADOS CENSO ABREVIADO 2017

Más detalles

PROYECTO DE LEY: FORTALECIMIENTO DE TRIBUNALES CON LA INCORPORACIÓN DE 110 JUECES 13 DE MARZO DE 2017

PROYECTO DE LEY: FORTALECIMIENTO DE TRIBUNALES CON LA INCORPORACIÓN DE 110 JUECES 13 DE MARZO DE 2017 PROYECTO DE LEY: FORTALECIMIENTO DE TRIBUNALES CON LA INCORPORACIÓN DE 110 JUECES 13 DE MARZO DE 2017 Antecedentes relevantes Durante el proceso de discusión de la Ley 20.876, que redistribuyó 77 jueces

Más detalles

INFORME PRELIMINAR DE INSTALACIONES DE TRANSMISIÓN ZONAL DE EJECUCIÓN OBLIGATORIA

INFORME PRELIMINAR DE INSTALACIONES DE TRANSMISIÓN ZONAL DE EJECUCIÓN OBLIGATORIA INFORME PRELIMINAR DE INSTALACIONES DE TRANSMISIÓN ZONAL DE EJECUCIÓN OBLIGATORIA SISTEMA INTERCONECTADO CENTRAL Y SISTEMA INTERCONECTADO DEL NORTE GRANDE Abril de 2017 Santiago de Chile ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN...

Más detalles

ICVU 2017 Índice de Calidad de Vida Urbana Comunas y Ciudades de Chile. Arturo Orellana Director Proyecto ICVU

ICVU 2017 Índice de Calidad de Vida Urbana Comunas y Ciudades de Chile. Arturo Orellana Director Proyecto ICVU ICVU 2017 Índice de Calidad de Vida Urbana Comunas y Ciudades de Chile Arturo Orellana Director Proyecto ICVU Santiago, 9 mayo 2017 PRESENTACIÓN Cobertura del ICVU 93 Comunas / 342 Totales Comunas con

Más detalles

Año 2011 INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO EN COMUNAS, DISTRITOS, CIRCUNSCRIPCIONES Y REGIONES DE CHILE

Año 2011 INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO EN COMUNAS, DISTRITOS, CIRCUNSCRIPCIONES Y REGIONES DE CHILE COMISIÓN NACIONAL DE SEGURIDAD DE TRÁNSITO Área de Estudios y Estadísticas INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO EN COMUNAS, DISTRITOS, CIRCUNSCRIPCIONES Y REGIONES DE CHILE Año 2011 Información

Más detalles

CARABINEROS DE CHILE SUBDIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN NACIONAL DE ORDEN Y SEGURIDAD

CARABINEROS DE CHILE SUBDIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN NACIONAL DE ORDEN Y SEGURIDAD CARABINEROS CHILE SUBDIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN NACIONAL ORN Y SEGURIDAD INFORME ESTADÍSTICAS LICTIVAS POR CUADRANTE, COMUNAS CON PLAN CUADRANTE SEGURIDAD PREVENTIVA 1ER. AÑO 2017 2 1. INTRODUCCIÓN En

Más detalles

CARABINEROS DE CHILE SUBDIRECCIÓN GENERAL Dirección Nacional de Orden y Seguridad

CARABINEROS DE CHILE SUBDIRECCIÓN GENERAL Dirección Nacional de Orden y Seguridad CARABINEROS DE CHILE SUBDIRECCIÓN GENERAL Dirección Nacional de Orden y Seguridad INFORME DE ESTADÍSTICA DELICTIVA POR CUADRANTE, DE COMUNAS CON PLAN CUADRANTE DE SEGURIDAD PREVENTIVA 2DO. TRIMESTRE AÑO

Más detalles

ESTADÍSTICAS DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO (EAT) SEGÚN COMUNAS. AÑO 2009.

ESTADÍSTICAS DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO (EAT) SEGÚN COMUNAS. AÑO 2009. ESTADÍSTICAS DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO (EAT) SEGÚN COMUNAS. AÑO 2009. Departamento de Planificación Unidad de Análisis Económico y Estadísticas Av. Providencia 1550, Santiago, Chile Teléfono (56) (2) 73

Más detalles

Región Localidad Cobertura Dirección Fecha de Inicio Horario I Alto Hospicio CCAF Los Andes Av. La Pampa N 3121 Locales :00 a

Región Localidad Cobertura Dirección Fecha de Inicio Horario I Alto Hospicio CCAF Los Andes Av. La Pampa N 3121 Locales :00 a Región Localidad Cobertura Dirección Fecha de Inicio Horario I Alto Hospicio CCAF Los Andes Av. La Pampa N 3121 Locales 19-20- 21 28-11- 11 9:00 a 14:00 I Arica BBVA 21 de Mayo 402 03-10- 11 9:00 a 14:00

Más detalles

Artículo 4º.- Fíjanse para las comunas del país, durante el período que corresponde entre el 1º de enero y el 31 de diciembre del año 2015, los

Artículo 4º.- Fíjanse para las comunas del país, durante el período que corresponde entre el 1º de enero y el 31 de diciembre del año 2015, los Tipo Norma :Decreto 2047 Fecha Publicación :25-05-2015 Fecha Promulgación :24-12-2014 Organismo :MINISTERIO DEL INTERIOR Y SEGURIDAD PÚBLICA; SUBSECRETARÍA Título DE DESARROLLO REGIONAL Y ADMINISTRATIVO

Más detalles

C E N T R O D E E S T U D I O S P U B L I C O S. Quinto Estudio Nacional de Opinión Pública. Tema Especial. Educación en Chile Qué piensan los padres?

C E N T R O D E E S T U D I O S P U B L I C O S. Quinto Estudio Nacional de Opinión Pública. Tema Especial. Educación en Chile Qué piensan los padres? CEP C E N T R O D E E S T U D I O S P U B L I C O S Quinto Estudio Nacional de Opinión Pública CEP Noviembre-Diciembre 1996 Tema Especial Educación en Chile Qué piensan los padres? 1 PRESENTACION UNIVERSO

Más detalles

SAN PEDRO DE ATACAMA GUSTAVO LE PAIGE 365 SAN PEDRO DE ATACAMA DE ANTOFAGASTA II

SAN PEDRO DE ATACAMA GUSTAVO LE PAIGE 365 SAN PEDRO DE ATACAMA DE ANTOFAGASTA II ALTO HOSPICIO PASAJE ESLAVONIA 974 ALTO HOSPICIO DE TARAPACÁ I IQUIQUE - CENTRO BOLIVAR 458 IQUIQUE DE TARAPACÁ I ANTOFAGASTA - MALL PLAZA AV. JOSE BALMACEDA 2355, LOCAL Q1 ANTOFAGASTA DE ANTOFAGASTA II

Más detalles

ICVU. Indicador de Calidad de Vida Urbana Análisis avances y resultados. Santiago, 7 de Mayo del 2013 SANTIAGO, 7 DE MAYO DE 2013

ICVU. Indicador de Calidad de Vida Urbana Análisis avances y resultados. Santiago, 7 de Mayo del 2013 SANTIAGO, 7 DE MAYO DE 2013 Indicador de Calidad de Vida Urbana Análisis 2002-2013 avances y resultados SANTIAGO, 7 DE MAYO DE 2013 Santiago, 7 de Mayo del 2013 PRESENTACIÓN PRESENTACIÓN Novedades metodológicas 2013 avances y resultados

Más detalles

ENUSC 2011 Resultados comunales. Elaborada por el Departamento de Estudios y Estadísticas Abril de 2012

ENUSC 2011 Resultados comunales. Elaborada por el Departamento de Estudios y Estadísticas Abril de 2012 ENUSC Resultados comunales Elaborada por el Departamento de Estudios y Estadísticas Abril de 2012 Presentación de los resultados comunales de la Encuesta Nacional de Seguridad Ciudadana ENUSC Los siguientes

Más detalles

INSTITUTO DE PREVISION SOCIAL DEPARTAMENTO COMPROMISOS INSTITUCIONALES SUBDEPARTAMENTO ESTADISTICA

INSTITUTO DE PREVISION SOCIAL DEPARTAMENTO COMPROMISOS INSTITUCIONALES SUBDEPARTAMENTO ESTADISTICA BONO EXTRAORDINARIO_BODAS DE ORO (Ley Nº20.506, D.O.30/03/2011) ACUMULADO AL MES DE JULIO 2013 (Monto en miles de $) Nacional 107.027 13.791.180 107.052 13.794.301 4.259 551.745 10.363 1.342.920 228.701

Más detalles

INSTITUTO DE PREVISION SOCIAL DEPARTAMENTO COMPROMISOS INSTITUCIONALES SUBDEPARTAMENTO ESTADISTICA

INSTITUTO DE PREVISION SOCIAL DEPARTAMENTO COMPROMISOS INSTITUCIONALES SUBDEPARTAMENTO ESTADISTICA BONO EXTRAORDINARIO_BODAS DE ORO (Ley Nº20.506, D.O.30/03/2011) ACUMULADO AL MES DE SEPTIEMBRE 2013 (Monto en miles de $) Nacional 109.684 14.142.606 109.711 14.145.991 4.302 557.432 10.449 1.354.294 234.146

Más detalles

LEY QUE ESTABLECE ELECCIÓN DIRECTA DE CONSEJEROS REGIONALES

LEY QUE ESTABLECE ELECCIÓN DIRECTA DE CONSEJEROS REGIONALES LEY QUE ESTABLECE ELECCIÓN DIRECTA DE CONSEJEROS REGIONALES MARCO CONSTITUCIONAL Art. 113 inciso segundo: El consejo regional estará integrado por consejeros elegidos por sufragio universal en votación

Más detalles

INSTITUTO DE PREVISION SOCIAL DEPARTAMENTO COMPROMISOS INSTITUCIONALES SUBDEPARTAMENTO ESTADISTICA

INSTITUTO DE PREVISION SOCIAL DEPARTAMENTO COMPROMISOS INSTITUCIONALES SUBDEPARTAMENTO ESTADISTICA BONO BODAS DE ORO (Ley Nº20.506, D.O.30/03/2011) ACUMULADO AL MES DE AGOSTO 2013 (Monto en miles de $) Nacional 108.668 14.008.225 108.693 14.011.346 4.296 556.639 10.432 1.352.046 232.089 29.928.256 15

Más detalles

Elecciones Primarias de Alcaldes 2016 Colegios Escrutadores. 1 de 14

Elecciones Primarias de Alcaldes 2016 Colegios Escrutadores. 1 de 14 1 101 IQUIQUE ALTO HOSPICIO 1M-2M-3M-100 / 4M-5M-6M-103 / 7M-8M-9M-109 / 10M-11M-12M-110 / 13M-14M-15M / 16M-17M-18M / 19M-20M-21M / 22M-23M-24M / 25M-26M-27M / 28M-29M-30M / 31M- 45 32M-33M / 34M-35M-36M

Más detalles

Tiempo Mínimo de Despacho

Tiempo Mínimo de Despacho XV ARICA 5 10 XV CAMARONES 12 17 XV GENERAL LAGOS 12 17 XV PUTRE 12 17 I ALTO HOSPICIO 5 10 I IQUIQUE 5 10 I CAMINA 12 17 I COLCHANE 12 17 I HUARA 12 17 I PICA 12 17 I POZO ALMONTE 7 12 II ANTOFAGASTA

Más detalles

BONO BODAS DE ORO POR COMUNA, TIPO Y GENERO ACUMULADO AL MES DE SEPTIEMBRE 2016 (monto en miles de $)

BONO BODAS DE ORO POR COMUNA, TIPO Y GENERO ACUMULADO AL MES DE SEPTIEMBRE 2016 (monto en miles de $) BONO BODAS DE ORO POR COMUNA, TIPO Y GENERO ACUMULADO AL MES DE SEPTIEMBRE 2016 (monto en miles de $) Ley N 20.506, D.O.30/03/2011 Vigencia: Emisiones a contar del 19 de Mayo 2011 Total Nacional 154.251

Más detalles

BONO BODAS DE ORO POR COMUNA, TIPO Y GENERO ACUMULADO AL MES DE MAYO 2016 (monto en miles de $)

BONO BODAS DE ORO POR COMUNA, TIPO Y GENERO ACUMULADO AL MES DE MAYO 2016 (monto en miles de $) BONO BODAS DE ORO POR COMUNA, TIPO Y GENERO ACUMULADO AL MES DE MAYO 2016 (monto en miles de $) Ley N 20.506, D.O.30/03/2011 Vigencia: Emisiones a contar del 19 de Mayo 2011 Total Nacional 149.284 19.740.214

Más detalles

Antecedentes Chilectra

Antecedentes Chilectra Antecedentes Chilectra 1 ANTECEDENTES CHILECTRA S.A. EN LA REGIÓN N METROPOLITANA SISTEMA SUBTRANSMISIÓN N CHILECTRA EL SALTO CERRO NAVIA ALMENDROS CHENA Zona Central BUIN A. JAHUEL 2 ANTECEDENTES CHILECTRA

Más detalles

ENUSC 2012 Resultados comunales. Elaborada por el Departamento de Estudios y Estadísticas Abril de 2013

ENUSC 2012 Resultados comunales. Elaborada por el Departamento de Estudios y Estadísticas Abril de 2013 ENUSC 2012 Resultados comunales Elaborada por el Departamento de Estudios y Estadísticas Abril de 2013 Presentación de los resultados comunales de la Encuesta Nacional de Seguridad Ciudadana ENUSC 2012

Más detalles

INFORME FINAL DE INSTALACIONES DE TRANSMISIÓN ZONAL DE EJECUCIÓN OBLIGATORIA

INFORME FINAL DE INSTALACIONES DE TRANSMISIÓN ZONAL DE EJECUCIÓN OBLIGATORIA INFORME FINAL DE INSTALACIONES DE TRANSMISIÓN ZONAL DE EJECUCIÓN OBLIGATORIA SISTEMA INTERCONECTADO CENTRAL Y SISTEMA INTERCONECTADO DEL NORTE GRANDE Junio de 2017 Santiago de Chile ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN...

Más detalles

BONO BODAS DE ORO POR COMUNA, TIPO Y GENERO ACUMULADO AL MES DE DICIEMBRE 2016 (monto en miles de $)

BONO BODAS DE ORO POR COMUNA, TIPO Y GENERO ACUMULADO AL MES DE DICIEMBRE 2016 (monto en miles de $) BONO BODAS DE ORO POR COMUNA, TIPO Y GENERO ACUMULADO AL MES DE DICIEMBRE 2016 (monto en miles de $) Ley N 20.506, D.O.30/03/2011 Vigencia: Emisiones a contar del 19 de Mayo 2011 Región Cód. Comuna Nacional

Más detalles

Ley N , D.O.30/03/2011 Vigencia: Emisiones a contar del 19 de Mayo 2011

Ley N , D.O.30/03/2011 Vigencia: Emisiones a contar del 19 de Mayo 2011 BONO BODAS DE ORO POR COMUNA, TIPO Y GENERO ACUMULADO AL MES JULIO 2015 (monto en miles de $) Ley N 20.506, D.O.30/03/2011 Vigencia: Emisiones a contar del 19 de Mayo 2011 Nacional 136.135 17.799.206 136.161

Más detalles

BONO BODAS DE ORO POR COMUNA, TIPO Y GENERO ACUMULADO AL MES ABRIL 2016 (monto en miles de $)

BONO BODAS DE ORO POR COMUNA, TIPO Y GENERO ACUMULADO AL MES ABRIL 2016 (monto en miles de $) BONO BODAS DE ORO POR COMUNA, TIPO Y GENERO ACUMULADO AL MES ABRIL 2016 (monto en miles de $) Ley N 20.506, D.O.30/03/2011 Vigencia: Emisiones a contar del 19 de Mayo 2011 Total Nacional 147.881 19.531.292

Más detalles

BONO BODAS DE ORO POR COMUNA, TIPO Y GENERO ACUMULADO AL MES FEBRERO 2016 (monto en miles de $)

BONO BODAS DE ORO POR COMUNA, TIPO Y GENERO ACUMULADO AL MES FEBRERO 2016 (monto en miles de $) BONO BODAS DE ORO POR COMUNA, TIPO Y GENERO ACUMULADO AL MES FEBRERO 2016 (monto en miles de $) Ley N 20.506, D.O.30/03/2011 Vigencia: Emisiones a contar del 19 de Mayo 2011 Total Nacional 144.927 19.091.900

Más detalles

BONO BODAS DE ORO POR COMUNA, TIPO Y SEXO ACUMULADO AL MES DE JUNIO 2017 (Monto en miles de pesos)

BONO BODAS DE ORO POR COMUNA, TIPO Y SEXO ACUMULADO AL MES DE JUNIO 2017 (Monto en miles de pesos) BONO BODAS DE ORO POR COMUNA, TIPO Y SEXO ACUMULADO AL MES DE JUNIO 2017 (Monto en miles de pesos) Ley N 20.506, D.O.30/03/2011 Vigencia: Emisiones a contar del 19 de Mayo 2011 Nacional 166.637 22.383.524

Más detalles

Local 1 CRUZ VERDE 219 Tocopilla 1 Farmacias Ahumada 304 CASTRO 2 CRUZ VERDE 721 illapel 2 Farmacias Ahumada 134 LA SERENA 3 CRUZ VERDE 180 Coihaique

Local 1 CRUZ VERDE 219 Tocopilla 1 Farmacias Ahumada 304 CASTRO 2 CRUZ VERDE 721 illapel 2 Farmacias Ahumada 134 LA SERENA 3 CRUZ VERDE 180 Coihaique Local 1 CRUZ VERDE 219 Tocopilla 1 304 CASTRO 2 CRUZ VERDE 721 illapel 2 134 LA SERENA 3 CRUZ VERDE 180 Coihaique 3 132 VALLENAR 4 CRUZ VERDE 220 Antofagasta 4 297 LA CISTERNA 5 CRUZ VERDE 157 Castro 5

Más detalles

ORD. N1 105 SANTIAGO, CLAUDIA PASCUAL GRAU MINISTRA MINISTERIO DE LA MUJER Y LA EQUIDAD DE GÉNERO

ORD. N1 105 SANTIAGO, CLAUDIA PASCUAL GRAU MINISTRA MINISTERIO DE LA MUJER Y LA EQUIDAD DE GÉNERO ia Mujer y la Gobierna de Chile ORD. N1 105 CÁMARA DE DIPUTADOS 10 MAR. 2018 ISECREJVARLA ANT.: Oficio N 30638, de la Cámara de Diputados, de fecha 28 de septiembre de 2017. MAT.: Informa lo que indica.

Más detalles

Ficha Técnica. Ficha Técnica. Segunda Encuesta Nacional de Opinión Pública UDP. Noviembre Segunda Encuesta Nacional de Opinión Pública UDP

Ficha Técnica. Ficha Técnica. Segunda Encuesta Nacional de Opinión Pública UDP. Noviembre Segunda Encuesta Nacional de Opinión Pública UDP Ficha Técnica Noviembre 2006 1 1. Universo Población mayor de 18 años residentes en 86 comunas del país. Representa al 81,8% de la población urbana y al 70% de la población del país. 2. Carácter de la

Más detalles

MANUAL DE INGRESO DE REGISTROS DE TENSIONES Artículo 6-17 Norma Técnica

MANUAL DE INGRESO DE REGISTROS DE TENSIONES Artículo 6-17 Norma Técnica MANUAL DE INGRESO DE REGISTROS DE TENSIONES Artículo 6-17 Norma Técnica CDEC-SIC Noviembre 2007 INDICE DE INGRESO DE REGISTROS TENSIONES ATÍCULO 6-17 NORMA TËCNICA 1 Introducción:... 3 2 Planilla Formato

Más detalles

ICVU 2015 Índice de Calidad de Vida Urbana Ciudades Chilenas

ICVU 2015 Índice de Calidad de Vida Urbana Ciudades Chilenas ICVU 2015 Índice de Calidad de Vida Urbana Ciudades Chilenas Arturo Orellana Director del Proyecto Anillos SOC1106 Presentación Cobertura ICVU 93 Comunas / 342 Totales Comunas con más 50.000 habitantes

Más detalles

3,08 0% sector comuna Punta Arenas 90. ISLA DE PASCUA comuna Isla de Pascua. ISLA DE PASCUA comuna Isla de Pascua

3,08 0% sector comuna Punta Arenas 90. ISLA DE PASCUA comuna Isla de Pascua. ISLA DE PASCUA comuna Isla de Pascua ANEXO N 1 MODIFICADO: PLAZAS A LICITAR Y FOCALIZACIÓN TERRITORIAL PROGRAMA DE PREVENCIÓN COMUNITARIA (PPC) 1 962 PPC IQUIQUE sector comuna de Iquique 120 3,08 28% 1 963 PPC ALTO HOSPICIO sector comuna

Más detalles

Superintendencia de Electricidad y Combustibles

Superintendencia de Electricidad y Combustibles Superintendencia de Electricidad y Ranking de Calidad de Servicio de las Empresas de Distribución de Electricidad Año 2002 Objetivos Entrega información a los Usuarios y demás agentes (Compañías, accionistas,

Más detalles

GLOSA N 7 Informe de Presupuesto anual del Plan Cuadrante de Seguridad Preventiva, referido al gasto por cada cuadrante, la comuna en la que se

GLOSA N 7 Informe de Presupuesto anual del Plan Cuadrante de Seguridad Preventiva, referido al gasto por cada cuadrante, la comuna en la que se GLOSA N 7 Informe de Presupuesto anual del Plan Cuadrante de Seguridad Preventiva, referido al gasto por cada cuadrante, la comuna en la que se ejecuta y el número de Carabineros por cuadrante 2015. AGOSTO

Más detalles

Indicador de Calidad de Vida Urbana (ICVU) Realidad de comunas y ciudades chilenas

Indicador de Calidad de Vida Urbana (ICVU) Realidad de comunas y ciudades chilenas Indicador de Calidad de Vida Urbana (ICVU) Realidad de comunas y ciudades chilenas SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE PROBREZA URBANA Monterrey, Nuevo León, México, 24-25-26 Agosto 2015 Dr. Arturo Orellana

Más detalles