BOLETÍN TRIMESTRAL Edición Julio 2016

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "BOLETÍN TRIMESTRAL Edición Julio 2016"

Transcripción

1 BOLETÍN TRIMESTRAL Edición Julio 2016 Esta es una publicación Trimestral de Protección de Cultivos, Ciencia y Tecnología a.c. (PROCCYT) // Coordinación / Alejandra Valdés // Diseño / Ana Laura González

2 MÉXICO: AGROPOTENCIA EN EXPANSIÓN Ing. Javier Valdés // Presidente El sector agroalimentario ha demostrado ser un motor indispensable de la economía nacional y del bienestar. La Industria de Protección de Cultivos ha sido participe del crecimiento del sector, al generar tecnologías innovadoras que contribuyen a incrementar la producción y mejorar la calidad de los alimentos. A través de PROCCYT coordinamos esfuerzos con todos los involucrados en la cadena productiva para hacer frente a los desafíos y establecer nuevas metas que permitan consolidar a México en el mundo, a través de la innovación agroalimentaria. Por ello, mantenemos nuestro compromiso por contribuir al crecimiento sostenible y potencializar la riqueza que ofrecen nuestros campos, po- niendo al alcance del agricultor tecnologías innovadoras que les permitan incrementar su productividad y proteger sus cultivos para proveer al mundo de más y mejores alimentos. Para lograrlo, llevamos el mensaje a lo largo de la República, sumando aliados y acompañando a los productores mexicanos para aumentar la rentabilidad de sus campos, capacitándolos en el Buen Uso y Manejo de nuestros productos y sensibilizando sobre la importancia de mantener las Buenas Prácticas Agrícolas. Así, nos complace presentar tan sólo una muestra del impacto alcanzado en el segundo trimestre de este año, destacando la exitosa celebración de nuestro 1 Foro Regional Occidente de Ciencia y Tecnología, resultado del compromiso de nuestros Consejeros Regionales, donde vinculamos a los principales grupos de interés en temas de agricultura para discutir soluciones ante las problemáticas específicas de los cultivos. Los invitamos a seguir contribuyendo juntos a una agricultura sustentable, promoviendo el bienestar, el desarrollo agrícola y la producción de más y mejores alimentos.

3 IMPULSA PROCCYT PRODUCCIÓN SUSTENTABLE EN JALISCO, DURANTE FORO REGIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA La Ciencia y tecnología aplicada en Protección de Cultivos contribuye a impulsar la competitividad en cultivos de Aguacate de exportación. Con el fin de promover a un sector que cuenta con mil 400 productores y que genera más de 30 mil empleos, autoridades, Industria e investigadores, discutieron soluciones innovadoras para hacer frente a los retos del sector. Tepatitlán, Jal., a 13 de mayo, PROCCYT celebró exitosamente su 1 Foro Regional Occidente de Ciencia y Tecnología, liderado por su Consejero Regional Centro y Occidente, el Ing. Pablo Díaz (Agri Star México), el cual se llevó a cabo en las instalaciones del Centro Nacional de Recursos Genéticos (CNRG-INIFAP) de Tepatitlán, Jalisco. Con ponencias que abarcaron desde cómo hacer frente al cambio climático, seguridad fitosanitaria nacional y perspectivas para una agricultura sustentable, este Foro de discusión tuvo como objetivo establecer una agenda de trabajo que involucre a todos los actores involucrados en la cadena productiva, para seguir impulsando un desarrollo

4 sostenible en la Región, colocando el cultivo de Aguacate como un caso de éxito en la Industria. Al evento asistieron, autoridades del Senasica, Sagarpa, como la Ing. Silvia Elena Rojas, Directora de Inocuidad Agroalimentaria, Operación Orgánica y Plaguicidas de Uso Agrícola, e Investigadores del INIFAP, como el Dr. José Antonio Rentería, Director del Centro Nacional de Recursos Genéticos (CNRG) y el Dr. Ariel Ruíz Corral, quien habló sobre el impacto del cambio climático en los cultivos. Al inaugurar el evento y presentar los programas de PROCCYT, el Ing. Pablo Díaz, manifestó: Como Consejeros Regionales, nuestro compromiso es promover nuestra Asociación y servir de vinculación entre los grupos de interés de la Región en temas de agricultura, para la solución de problemáticas específicas de los cultivos, esta vez, reuniendo a los actores más importantes vinculados con la cadena productiva del producto Aguacate. Y es que, según estadísticas de Sagarpa, durante los últimos años la producción de aguacate en el estado ha registrado un importante Ing. Silvia Elena Rojas Ing. Javier Valdés // Presidente Ing. Pablo Díaz // Consejero Regional Centro y Occidente PROCCYT crecimiento, convirtiéndose en el segundo estado con mayor producción de Aguacate en México. Tan sólo en 2014 se generaron 87 mil toneladas en los 37 municipios que lo cultivan. Sin embargo, ante la problemática de las plagas que afectan a los cultivos, se requiere mantener un estricto control de calidad e inocuidad y erradicar el uso de productos apócrifos en los cultivos para evitar el cierre de fronteras a nuestra producción. Así lo manifestó la Ing. Silvia Elena: Incrementar la oferta de alimentos inocuos es una responsabilidad compartida entre Industria, autoridades y productores. Por su parte, el Ing. Santiago Ochoa Torres, Presidente del Consejo Estatal de Productores de Aguacate en Jalisco, destacó la importancia de sensibilizar a los agricultores sobre el Buen Uso y Manejo de Productos de Protección de Cultivos, mediante la campaña BUMA que, al día de hoy, suma a más de 60 mil productores capacitados. Finalmente, para concluir el panel de discusión, Ing. Javier Valdés, Presidente de esta asociación a nivel nacional, aseguró que PROCCYT extiende su apoyo a los productores agrícolas de todo el país y seguirá generando alianzas estratégicas para que el sector agroalimentario mexicano alcance su máximo potencial. Mediante estas acciones, reiteró su compromiso por impulsar la competitividad y productividad del campo de manera ética, sustentable y socialmente responsable. Más información en: proccyt.org.mx/eventos

5 SUMANDO ESFUERZOS CON LA COMISIÓN DE DESARROLLO RURAL EN BENEFICIO DEL CAMPO México D.F. a 26 de abril, La Industria de Protección de Cultivos en México, reiteró su compromiso por seguir capacitando en el buen uso y buenas prácticas agrícolas para impulsar la productividad del campo de manera sustentable. Con el objetivo de discutir soluciones innovadoras para impulsar la productividad del campo mexicano, la Industria, a través de la Comisión de Protección de Cultivos del CNA, expuso la importancia de la Protección de Cultivos en América Latina y México, ante la Comisión de Desarrollo Rural, presidida por el Dip. Erandi Bermúdez en la H. Cámara de Diputados. El Ing. Luis Fernando Haro Encinas, Director General y el Ing. Santiago Vera Hernández, Presidente de la Comisión de Protección de Cultivos, ambos del Consejo Nacional Agropecuario, encabezaron la comitiva, mientras que el Dr. Mauricio Rodríguez, Director de Asuntos Científicos de CropLife Latinoamérica, expuso ante los legisladores la importancia de estos productos para alcanzar la soberanía alimentaria de manera sostenible, destacando que, sin su uso, se perdería hasta el 40% de las cosechas. Es por ello que deben ser considerados insumos estratégicos, ya que actualmente protegen más de 22 millones de hectáreas de cultivo y son eficaces herramientas que permitirán proveer de mejores alimentos a los más de 163 millones de mexicanos que, se estima, llegaremos a ser en Finalmente, el Ing. Froylán Avendaño, miembro del Consejo Directivo PROCCYT destacó la vital importancia de elaborar políticas públicas que impulsar a México como líder en producción de alimentos a nivel mundial, a través de un trabajo coordinado entre legisladores, productores, agricultores, asociaciones e Industria. PROCCYT // Ante la Comisión de Desarrollo Rural Ing. Froylán Avendaño // Consejo Directivo PROCCYT. Exponiendo la importancia de la Industria de Protección de Cultivos en México. Puedes consultar el video de la sesión en nuestra página web: proccyt.org.mx/noticias

6

7 INDUSTRIA COMPROMETIDA POR UN CAMPO LIMPIO Primer maratón de recolección de envases vacíos de productos para la Protección de Cultivos. Con gran participación de autoridades de Gobierno, productores agrícolas, organismos de productores y empresas relacionadas con la venta de productos para la Protección de Cultivos, se desarrolló el Primer maratón de recolección de envases vacíos de productos para la Protección de Cultivos y afines, al que convocara la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur. A más de una década de operación del programa Campo Limpio en esa Región, bajo la coordinación de la AARFS y Amocali A.C., gracias al esfuerzo coordinado con las autoridades de sanidad vegetal, las empresas de agroquímicos, los módulos de riego y las autoridades, éste ha resultado ser un programa satisfactorio. El tema de la salud y protección al medio ambiente es fundamental en la agenda mundial, y la presión de los mercados, especialmente de exportación, llama a unir esfuerzos ante el reto de convertir a la agricultura en una actividad sustentable, extendiendo la responsabilidad a todos los eslabones de la cadena productiva.

8 Estadísticas Amocali, Campo Limpio, Abril 2016 Durante el primer cuatrimestre se han recolectado 804 toneladas, cantidad que representa el 27% respecto a la meta general anual. A continuación se muestra el porcentaje de recolección de envases vacíos para la protección de cultivos y afines del primer cuatrimestre por región. 194 T 53% 27 T 13% 27 T 13% 214 T 54% 36 T 17% 99 T 25% 134 T 28% 25 T 9% INDUSTRIA COMPROMETIDA POR UN CAMPO LIMPIO 5 T 4% 29 T 17% 15 T 17%

9 CAPACITACIÓN Y TECNOLOGÍA EN EL CAMPO: APUESTA DE LA INDUSTRIA PARA UNA PRODUCCIÓN SUSTENTABLE La industria invierte un aproximado anual de us$ destinados a la campaña de acompañamiento al agricultor Buen Uso y Manejo de Agroquímicos (BUMA) Gracias a esta campaña se ha dejado de contaminar el ambiente, al sensibilizar al agricultor sobre el uso responsable de agroquímicos y la importancia de depositar los envases vacíos de estos productos en centros de acopio especializados.

10 En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la Industria de Protección de Cultivos representada por PROCCYT, duplica esfuerzos a través de la Campaña de capacitación para Agricultores BUMA (Buen Uso y Manejo de Agroquímicos) sobre el uso responsable de tecnologías en el campo de forma sustentable y para reducir el impacto ambiental. Es por ello que, en línea con este objetivo, la Industria invierte anualmente un aproximado de US$ * para llevar a cabo esta campaña, la cual está en línea con el programa CuidAgro de CropLife, en 12 países de Latinoamérica, entre ellos México. Los capacitadores orientan desde cómo identificar un producto falsificado hasta el cómo seguir las medidas de seguridad y aplicación, ya que así preservan no solo su salud, sino la de los consumidores y reducen el impacto en el medio ambiente. Estas certificaciones, avaladas por Senasica-Sagarpa y autoridades de Sanidad Vegetal locales, han sido clave en la apertura en países como EE.UU. y China para exportación de productos como Aguacate y berries, pues se logra cumplir con los estándares requeridos en materia de calidad e inocuidad. Así lo expresa el Ing. Rafael Cortés Villalobos, Coordinador Inocuidad Agroalimentaria del estado de Michoacán: Los trabajadores de las unidades de producción se preocupan por su salud y la de los consumidores al cumplir con el periodo de reentrada e intervalo de seguridad de los productos aplicados, y al saber cuáles son los que debe aplicar. También se ha dejado de contaminar el ambiente en gran medida, pues recolectan los envases vacíos de estos productos y los depositan en centros de acopio especializados. La meta es alcanzar las 4 mil personas capacitadas sólo al cierre de este año, para sumarlas a las más de 20 mil personas que se han capacitado a la fecha. Más información sobre los cursos y pláticas BUMA: lcalleja@proccyt.org.mx *Fuente: CropLife Latinoamérica

11 ESTADÍSTICAS* A PROPÓSITO DEL DÍA DEL AGRICULTOR / 24 DE JUNIO Las actividades agrícolas constituyen una actividad fundamental en el medio rural, en el cual habita una parte significativa de la población nacional. Aproximadamente millones de mexicanos Esto es, casi la cuarta parte de la población 5.5 millones población de 15 años y más ocupada en actividades agrícolas en México. De estas, son agricultores 56% 44% trabajadores agrícolas de apoyo (peones o jornaleros). 11 de cada 100 son mujeres 58.7% Veracruz de Ignacio de la Llave Chiapas Puebla Oaxaca Guerrero Michoacán de Ocampo de los trabajadores agrícolas se concentran en las siguientes entidades federativas 12.1 % 11.9% 11.1% 9.1% 7.4% 7.1% *Fuente: Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, INEGI, 2015

12 PRÓXIMOS EVENTOS PROCCYT 23 DE SEPTIEMBRE Comida De La Amistad CELEBRACIONES Y EVENTOS DEL SECTOR JULIO 2 JULIO Día de la Agricultura Nacional JULIO Congreso Internacional del Tomate, SLP. AGOSTO AGOSTO Congreso Aneberries A.C. DIFUSIÓN DE EVENTOS Y NOTICIAS Escribe a: comunicacion@proccyt.org.mx CONTACTO ProccytAC comunicacion@proccyt.org.mx Tintoreto 32, Edif. A. Desp. 2, Col. Nochebuena Mixcoac, C.P , Del. Benito Juárez, México D.F AGOSTO Congreso Nacional de Fitosanidad e Inocuidad en Hortalizas, Culiacán, SIN, México AGOSTO 4 Congreso del Aguacate, Jalisco AGOSTO Congreso Anual AMHPAC, Cancún, Q.ROO, México SEPTIEMBRE 9 SEPTIEMBRE Día Mundial de la Agricultura

Hotel Paradisus, Cancún, Quintana Roo

Hotel Paradisus, Cancún, Quintana Roo Hotel Paradisus, Cancún, Quintana Roo Miércoles 18 de noviembre de 2015 Durante la mañana Llegada de Staff al Hotel Paradisus Jueves 19 de noviembre de 2015 10:00 18:00 hrs. Registro de Participantes 14:00

Más detalles

PROCCYT en AgroBaja 2016

PROCCYT en AgroBaja 2016 EDICIÓN MARZO 2016 Esta es una publicación Trimestral de Protección de Cultivos, Ciencia y Tecnología A.C. (PROCCYT) Coordinación. Alejandra Valdés / Diseño. Ana Laura González PROCCYT y sus Asociados,

Más detalles

Situación Actual del Campo Mexicano y sus Perspectivas

Situación Actual del Campo Mexicano y sus Perspectivas Situación Actual del Campo Mexicano y sus Perspectivas Índice I. Objetivo General SAGARPA II. Política Publica para el Campo III. Sector Agroalimentario Global IV. El Campo Mexicano: Situación Actual V.

Más detalles

NEWSLETTER. IICA y FND firman convenio para enriquecer oferta crediticia al campo. Oficina de iica en México

NEWSLETTER. IICA y FND firman convenio para enriquecer oferta crediticia al campo. Oficina de iica en México Oficina de iica en México NEWSLETTER mayo 2015 Número 18 Firma de convenio IICA y FND firman convenio para enriquecer oferta crediticia al campo Inversiones en agro requieren una mejor relación de los

Más detalles

2 octubre de Asociación Mexicana de la Industria Fitosanitaria, A.C.

2 octubre de Asociación Mexicana de la Industria Fitosanitaria, A.C. 2 octubre de 2013 Asociación Mexicana de la Industria Fitosanitaria, A.C. Asociación conformada por empresas de investigación y desarrollo, síntesis, fabricación, formulación, distribución y transporte

Más detalles

OPERACIÓN DEL PROGRAMA DE RECOLECCIÓN DE ENVASES VACÍOS DE AGROQUÍMICOS Y AFINES (PLANREVA); CONSERVEMOS UN CAMPO LIMPIO EN EL ESTADO DE GUANAJUATO

OPERACIÓN DEL PROGRAMA DE RECOLECCIÓN DE ENVASES VACÍOS DE AGROQUÍMICOS Y AFINES (PLANREVA); CONSERVEMOS UN CAMPO LIMPIO EN EL ESTADO DE GUANAJUATO OPERACIÓN DEL PROGRAMA DE RECOLECCIÓN DE ENVASES VACÍOS DE AGROQUÍMICOS Y AFINES (PLANREVA); CONSERVEMOS UN CAMPO LIMPIO EN EL ESTADO DE GUANAJUATO Celaya, Gto. 29 de Abril de 2015 Qué es el PLANREVA?

Más detalles

PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL

PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL QUIÉNES SOMOS? PROCCYT / Protección de Cultivos, Ciencia y Tecnología A.C. es la Asociación líder de la Industria que promueve la innovación, el desarrollo científico y tecnológico

Más detalles

ASOCIACION MEXICANA UNION MEXICANA DE FABRICANTES DE LA INDUSTRIA FITOSANITARIA A.C. Y FORMULADORES DE AGROQUIMICOS A.C.

ASOCIACION MEXICANA UNION MEXICANA DE FABRICANTES DE LA INDUSTRIA FITOSANITARIA A.C. Y FORMULADORES DE AGROQUIMICOS A.C. ANTECEDENTES Derivado de la responsabilidad y el compromiso de la Industria de Agroquímicos en México en materia de manejo y disposición adecuada de envases vacíos de agroquímicos y afines, las dos Asociaciones

Más detalles

Innovación Agroalimentaria 2016

Innovación Agroalimentaria 2016 Innovación Agroalimentaria 2016 Componentes SAGARPA Subsecretaria de Agrícola I. Objetivo General SAGARPA. II. Política Publica para el Campo. III. Componentes SAGARPA Subsecretaria de Agricultura. IV.

Más detalles

El Modelo de Gestión de la Innovación de Fundaciones Produce

El Modelo de Gestión de la Innovación de Fundaciones Produce Seminario Internacional de Gestión de la Innovación en el Sector Agroalimentario Panel I A: Modelos de Gestión de Innovación en América Latina El Modelo de Gestión de la Innovación de Fundaciones Produce

Más detalles

MÉXICO CALIDAD SUPREMA. 22 de Septiembre de 2016 JALTRADE Guadalajara, Jalisco

MÉXICO CALIDAD SUPREMA. 22 de Septiembre de 2016 JALTRADE Guadalajara, Jalisco MÉXICO CALIDAD SUPREMA 22 de Septiembre de 2016 JALTRADE Guadalajara, Jalisco QUÉ ES LA INOCUIDAD? 3 definiciones Que no hace daño Aquello que no causa daño a la salud Es la garantía de que un alimento

Más detalles

Encuentro Nacional de Respuestas al Cambio Climático: Calidad del Aire, Mitigación y Adaptación

Encuentro Nacional de Respuestas al Cambio Climático: Calidad del Aire, Mitigación y Adaptación Encuentro Nacional de Respuestas al Cambio Climático: Calidad del Aire, Mitigación y Adaptación Sistemas Productivos en el marco de la adaptación al Cambio Climático Centro de Exposiciones y Congresos

Más detalles

Estrategia Principios Componentes Acciones y Logros

Estrategia Principios Componentes Acciones y Logros Estrategia 2007-2012 Principios Componentes Acciones y Logros 5 Principios de la estrategia pública del sexenio Atacar problemas concretos para las cadenas productivas más significativas Priorizar bienes

Más detalles

DISTINTIVO EMPRESA AGRÍCOLA RESPONSABLE

DISTINTIVO EMPRESA AGRÍCOLA RESPONSABLE DISTINTIVO EMPRESA AGRÍCOLA RESPONSABLE Sector en Cifras 12º PRODUCTOR DE ALIMENTOS 11º PRODUCTOR MUNDIAL DE CULTIVOS AGRÍCOLAS 10º EXPORTADOR DE ALIMENTOS DEL MUNDO EXPORTACIONES AGRÍCOLAS POR MÁS DE

Más detalles

SIAP. Módulo de información de producción orgánica Avances

SIAP. Módulo de información de producción orgánica Avances Módulo de información de producción orgánica Avances Octubre, 2010 Contenido 1. Sistema de Control Nacional de Producción Orgánica. 2. Contenido del Sistema de Control. 3. Flujo de información del Sistema

Más detalles

Reunión estratégica de actores del Hub. Consolidando la red. CIMMYT Texcoco, Estado de México 19 y 20 de Octubre Ponente: Jaime Ortega Bernal

Reunión estratégica de actores del Hub. Consolidando la red. CIMMYT Texcoco, Estado de México 19 y 20 de Octubre Ponente: Jaime Ortega Bernal Reunión estratégica de actores del Hub. Consolidando la red. CIMMYT Texcoco, Estado de México 19 y 20 de Octubre 2015. Ponente: Jaime Ortega Bernal Las Plataformas y su Funcionalidad para los Actores de

Más detalles

SITUACIÓN ACTUAL, PERSPECTIVAS Y RETOS EN EL MARCO LEGAL PARA PRODUCTOS ORGÁNICOS EN MÉXICO

SITUACIÓN ACTUAL, PERSPECTIVAS Y RETOS EN EL MARCO LEGAL PARA PRODUCTOS ORGÁNICOS EN MÉXICO Sembrando un México Orgánico SITUACIÓN ACTUAL, PERSPECTIVAS Y RETOS EN EL MARCO LEGAL PARA PRODUCTOS ORGÁNICOS EN MÉXICO Ing. Taurino Reyes Santiago Ing. Homero Blas Bustamante SITUACIÓN ACTUAL, PERSPECTIVAS

Más detalles

Plan de Manejo de Envases Vacíos de Agroquímicos y Afines. L.A.A. Edgar Humberto Villalobos Reyes

Plan de Manejo de Envases Vacíos de Agroquímicos y Afines. L.A.A. Edgar Humberto Villalobos Reyes Plan de Manejo de Envases Vacíos de Agroquímicos y Afines L.A.A. Edgar Humberto Villalobos Reyes PROBLEMATICA PROBLEMATICA PROBLEMATICA PROBLEMATICA PROBLEMATICA PROBLEMATICA NUEVO LEON GENERACIÓN DE ENVASES

Más detalles

12. Ministerio Agropecuario

12. Ministerio Agropecuario 12. Ministerio Agropecuario 12.1 Misión Formular, coordinar, promover, dar seguimiento y evaluar las políticas que orientan la transformación para el desarrollo agropecuario, aportando al incremento de

Más detalles

Monterrey: Ciudad Internacional del Conocimiento

Monterrey: Ciudad Internacional del Conocimiento Monterrey: Ciudad Internacional del Conocimiento Dr. Juan Lauro Aguirre V. Director de Prospectiva del COCyTE NL Foro Consultivo Científico y Tecnológico Comisión de Economía, Cámara de Diputados México

Más detalles

Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO

Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) es un organismo intergubernamental de ámbito

Más detalles

Sanidad, inocuidad y calidad agroalimentaria. Objetivo: Conceptualización: Principales Logros:

Sanidad, inocuidad y calidad agroalimentaria. Objetivo: Conceptualización: Principales Logros: Objetivo: Mejora las condiciones de sanidad, inocuidad y calidad agropecuaria y acuícola de la Entidad, mediante la operación de diversas campañas y/o acciones, para contribuir al desarrollo de la producción

Más detalles

SANIDAD VEGETAL ESTRATEGIA OPERATIVA DEL PROGRAMA FITOSANITARIO CONTRA LA ROYA DEL CAFETO

SANIDAD VEGETAL ESTRATEGIA OPERATIVA DEL PROGRAMA FITOSANITARIO CONTRA LA ROYA DEL CAFETO SANIDAD VEGETAL ESTRATEGIA OPERATIVA DEL PROGRAMA FITOSANITARIO CONTRA LA ROYA DEL CAFETO 2018 1. Antecedentes De acuerdo con los datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), a

Más detalles

Marco legal vinculado con las semillas y variedades vegetales

Marco legal vinculado con las semillas y variedades vegetales Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas Marco legal vinculado con las semillas y variedades vegetales Julio 26, 2012 Ing. Enriqueta Molina Macías Directora General del SNICS Consejo

Más detalles

La innovación, la transferencia de tecnología y el extensionismo rural ante los nuevos desafíos en Iberoamérica

La innovación, la transferencia de tecnología y el extensionismo rural ante los nuevos desafíos en Iberoamérica La innovación, la transferencia de tecnología y el extensionismo rural ante los nuevos desafíos en Iberoamérica MSc. M.V.Z. Sebastián Javier Lara Pastor, Presidente de la COFUPRO Antecedentes: El sistema

Más detalles

FONDO CONCURSABLE PARA LA COOPERACIÓN TÉCNICA

FONDO CONCURSABLE PARA LA COOPERACIÓN TÉCNICA Versión 7 de mayo 2012 FONDO CONCURSABLE PARA LA COOPERACIÓN TÉCNICA El Fondo es una Innovación Institucional que promueve la Cooperación Técnica En el Instituto: es una manera novedosa y transparente

Más detalles

FOMENTAMOS LA MEJORA CONTINUA Y ADOPCIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS PARA IMPULSAR LA SUSTENTABILIDAD AGRÍCOLA

FOMENTAMOS LA MEJORA CONTINUA Y ADOPCIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS PARA IMPULSAR LA SUSTENTABILIDAD AGRÍCOLA Asociación líder de la Industria que promueve la innovación, el desarrollo científico y tecnológico para el bienestar y la producción de más y mejores alimentos. FOMENTAMOS LA MEJORA CONTINUA Y ADOPCIÓN

Más detalles

ESTRATEGIA DE EXTENSIONISMO INTEGRAL Dirección General de Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural

ESTRATEGIA DE EXTENSIONISMO INTEGRAL Dirección General de Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural ESTRATEGIA DE EXTENSIONISMO INTEGRAL 2016 Dirección General de Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural Nuestra Fuerza 1. 8 Centros Regionales para Soporte Metodológico. 2. 190 GEIT: 3,500 Extensionistas.

Más detalles

Presentación ESP PRESENTACIÓN. Embrapa Arroz y Frijol Institucional

Presentación ESP PRESENTACIÓN. Embrapa Arroz y Frijol Institucional PRESENTACIÓN Presentación A Embrapa Arroz y Frijol es la unidad de la Empresa Brasilera de Investigación Agropecuaria responsable de coordinar la investigación y el desarrollo de arroz y frijol, que son

Más detalles

La Agenda Mexicana Agroalimentaria y Plataforma Food For Life México César Adrián Espinosa

La Agenda Mexicana Agroalimentaria y Plataforma Food For Life México César Adrián Espinosa La Agenda Mexicana Agroalimentaria y Plataforma Food For Life México César Adrián Espinosa www.amexagro.mx / @EspinosaCesar Agenda 1.- Qué es el SNITT y cómo participa en la innovación agroalimentaria

Más detalles

Certificación de Competencias Laborales de Jornaleros Agrícolas en Cosecha de Caña de Azúcar -LA EXPERIENCIA DE MÉXICO-

Certificación de Competencias Laborales de Jornaleros Agrícolas en Cosecha de Caña de Azúcar -LA EXPERIENCIA DE MÉXICO- Formación Profesional (FP) para el Trabajo Decente en la Economía Rural: Innovaciones y Desafíos Panel 3: Formación en el Sector Rural y Cadenas de Valor Certificación de Competencias Laborales de Jornaleros

Más detalles

ANTECEDENTES. política:

ANTECEDENTES. política: INVESTIGACIÓN, VALIDACIÓN Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA En relación al Fomento Agropecuario y de Desarrollo Rural Sustentable la Ley de Desarrollo Rural Sustentable establece, en su Capítulo II, la Política

Más detalles

Agri Star México, Distribuidor Miembro de PROCCYT. 2-Octubre-2015 Ziracuaretiro Mich.

Agri Star México, Distribuidor Miembro de PROCCYT. 2-Octubre-2015 Ziracuaretiro Mich. Agri Star México, Distribuidor Miembro de PROCCYT 2-Octubre-2015 Ziracuaretiro Mich. Contenido 1. Generalidades 2. Participación en PROCCYT 3. Comisiones 4. Legislación actual 5. Siniestros 6. Delincuencia

Más detalles

AÑO DEL CUIDADO EN LOS CULTIVOS. Qué es? Agrícolas. Qué es? Acerca de nosotros. Enero 2018, No.1 Vol.1, República Dominicana

AÑO DEL CUIDADO EN LOS CULTIVOS. Qué es? Agrícolas. Qué es? Acerca de nosotros. Enero 2018, No.1 Vol.1, República Dominicana AÑO DEL CUIDADO EN LOS CULTIVOS Enero 2018, No.1 Vol.1, República Dominicana AFIPA Acerca de nosotros Cuidagro Qué es? Buenas Práctias Agrícolas Campo Limpio Qué es? Qué es AFIPA? La Asociación de Fabricantes

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL. Dirección de Cadenas Agrícolas y Forestales PLANEACIÓN ESTRATÉGICA CADENA AGROALIMENTARIA DE LA PAPA

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL. Dirección de Cadenas Agrícolas y Forestales PLANEACIÓN ESTRATÉGICA CADENA AGROALIMENTARIA DE LA PAPA MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL Dirección de Cadenas Agrícolas y Forestales PLANEACIÓN ESTRATÉGICA CADENA AGROALIMENTARIA DE LA PAPA MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL PROCESO DE

Más detalles

Casos de éxito. De Interés. Entérate. junio Buscan Pequeños Productores vender sus cosechas a Walmart México

Casos de éxito. De Interés. Entérate. junio Buscan Pequeños Productores vender sus cosechas a Walmart México junio 2015 Casos de éxito Buscan Pequeños Productores vender sus cosechas a Walmart México De Interés Qué entendemos por cadena de valor? Entérate Arranca campaña Tu ayuda sí llega al campo con Comercial

Más detalles

INSTITUCIONES DE CAPACITACION

INSTITUCIONES DE CAPACITACION INSTITUCIONES DE CAPACITACION Componente Agricultura Protegida 2012 Subsecretaría de Agricultura Enero 2011 Enero 2012 2 Instituciones de capacitación Antecedente La Secretaría de Agricultura, Ganadería,

Más detalles

SITUACIÓN DEL CULTIVO DEL AGUACATE EN JALISCO. Guadalajara, Jal. 18-JUN-15

SITUACIÓN DEL CULTIVO DEL AGUACATE EN JALISCO. Guadalajara, Jal. 18-JUN-15 SITUACIÓN DEL CULTIVO DEL AGUACATE EN JALISCO Guadalajara, Jal. 18-JUN-15 Antecedentes Unidades de producción con 30 años de antigüedad Pocas unidades, producción para el mercado local Agricultura tradicional

Más detalles

ALERTAS Y RECHAZOS DE PRODUCTOS VEGETALES POR PRESENCIA DE RESIDUOS DE PLAGUICIDAS

ALERTAS Y RECHAZOS DE PRODUCTOS VEGETALES POR PRESENCIA DE RESIDUOS DE PLAGUICIDAS ALERTAS Y RECHAZOS DE PRODUCTOS VEGETALES POR PRESENCIA DE RESIDUOS DE PLAGUICIDAS 30 DE JUNIO DE 2015 INCREMENTO DE LA POBLACIÓN MUNDIAL + MAYOR DEMANDA DE ALIMENTOS = MAYOR EXIGENCIA DE LOS MERCADOS

Más detalles

Estudio de algunos de los factores que influyen en la pérdida de colonias de abejas en diferentes estados de importancia apícola de la República

Estudio de algunos de los factores que influyen en la pérdida de colonias de abejas en diferentes estados de importancia apícola de la República Estudio de algunos de los factores que influyen en la pérdida de colonias de abejas en diferentes estados de importancia apícola de la República Mexicana, 2017 CURSO - TALLER BUEN USO Y MANEJO DE AGROQUÍMICOS,

Más detalles

Sistema de Programación y Presupuesto Matriz de Indicadores para Resultados por Programa Presupuestario

Sistema de Programación y Presupuesto Matriz de Indicadores para Resultados por Programa Presupuestario Fin Contribuir al incremento de la productividad del sector agroalimentario, Número de proyectos productivos apoyados (Número total de proyectos apoyados Base de Datos internas SEDER, Anual 100.00 Proyecto

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2017 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA (RESUMEN)

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2017 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA (RESUMEN) RAMO: 08 Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación Página 1 de 5 La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) tiene como Misión Promover

Más detalles

Políticas del MAGA con respecto a la Comercialización de Productos Agrícolas

Políticas del MAGA con respecto a la Comercialización de Productos Agrícolas Políticas del MAGA con respecto a la Comercialización de Productos Agrícolas El Estado, Debe promover el desarrollo económico de la Nación, estimulando iniciativas, en actividades agropecuarias, forestales

Más detalles

REDUCCIÓN DE PÉRDIDAS Y DESPERDICIOS DE ALIMENTOS Avances y desafíos en América Latina y el Caribe

REDUCCIÓN DE PÉRDIDAS Y DESPERDICIOS DE ALIMENTOS Avances y desafíos en América Latina y el Caribe REDUCCIÓN DE PÉRDIDAS Y DESPERDICIOS DE ALIMENTOS Avances y desafíos en América Latina y el Caribe Raixa Llauger Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura La Habana, Cuba

Más detalles

SITUACION ACTUAL DEL AGUACATE EN JALISCO

SITUACION ACTUAL DEL AGUACATE EN JALISCO SITUACION ACTUAL DEL AGUACATE EN JALISCO X Congreso y XVI Curso/Taller Internacional sobre Cuencas y Humedales Rehabilitación del Lago de Zapotlán CUSUR, Cd. Guzmán 5 de Octubre Antecedentes Existen en

Más detalles

México DF, MÉXICO Octubre Foro de la UE y ALC de vinculación, innovación y negocios en biotecnología.

México DF, MÉXICO Octubre Foro de la UE y ALC de vinculación, innovación y negocios en biotecnología. México DF, MÉXICO 14-16 Octubre 2015 www.elannetwork.org Foro de la UE y ALC de vinculación, innovación y negocios en biotecnología Versión de agenda: 17/07/15 Este proyecto está financiado por la Unión

Más detalles

POLÍTICA PÚBLICA PARA LA SUSTENTABILIDAD EN LA AGROINDUSTRIA DE LA Caña de Azúcar

POLÍTICA PÚBLICA PARA LA SUSTENTABILIDAD EN LA AGROINDUSTRIA DE LA Caña de Azúcar POLÍTICA PÚBLICA PARA LA SUSTENTABILIDAD EN LA AGROINDUSTRIA DE LA Caña de Azúcar SUSTENTABILIDAD DE LA CAÑA DE AZÚCAR La sustentabilidad de la caña de azúcar la podemos definir como la agricultura basada

Más detalles

SECTOR AGUACATERO DEL ESTADO DE MICHOACAN SECTOR AGUACATERO DEL ESTADO DE MICHOACAN

SECTOR AGUACATERO DEL ESTADO DE MICHOACAN SECTOR AGUACATERO DEL ESTADO DE MICHOACAN 2do. SEMINARIO REGIONAL SOBRE EL DESARROLLO DE LA COMPETITIVIDAD CON BASE EN EL CONOCIMIENTO Región Centro Occidente León, Guanajuato Panel II El Empresario Innovador ING. LUIS ZAMORA CUEVAS PRESIDENTE

Más detalles

MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS

MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS 0 Estratégi co 0 Estratégi co 1 Rural Nombre del Formula Fuentes de información Frecuencia Fin Contribuir al incremento de la productividad del sector agroalimentario, mediante el apoyo a la inversión

Más detalles

Registro de Comercializadores de Plaguicidas dentro del programa Guanajuato Zona Premium Agrícola de México.

Registro de Comercializadores de Plaguicidas dentro del programa Guanajuato Zona Premium Agrícola de México. Registro de Comercializadores de Plaguicidas dentro del programa Guanajuato Zona Premium Agrícola de México. 01/04/2016 Introducción: El programa Guanajuato Zona Premium Agrícola en México es un distintivo

Más detalles

PERSPECTIVAS PARA UNA AGRICULTURA SUSTENTABLE

PERSPECTIVAS PARA UNA AGRICULTURA SUSTENTABLE PERSPECTIVAS PARA UNA AGRICULTURA SUSTENTABLE LIC. HÉCTOR SAMUEL LUGO CHÁVEZ COORDINADOR DE ASESORES DE LA SUBSECRETARIA DE AGRICULTURA Lic. en Derecho por la UNAM, con estudios de posgrado en Economía

Más detalles

MINUTA QUE SE LEVANTA DE LA REUNION REGIONAL DE PULGON AMARILLO DEL SORGO

MINUTA QUE SE LEVANTA DE LA REUNION REGIONAL DE PULGON AMARILLO DEL SORGO MINUTA QUE SE LEVANTA DE LA REUNION REGIONAL DE PULGON AMARILLO DEL SORGO En la ciudad de Celaya, Gto., siendo las 11:00 horas del día 17 de mayo de 2016, se reunieron en la Sala de Usos Múltiples de la

Más detalles

MINUTA QUE SE LEVANTA DE LA REUNION REGIONAL DE PULGON AMARILLO DEL SORGO

MINUTA QUE SE LEVANTA DE LA REUNION REGIONAL DE PULGON AMARILLO DEL SORGO MINUTA QUE SE LEVANTA DE LA REUNION REGIONAL DE PULGON AMARILLO DEL SORGO En la ciudad de Celaya, Gto., siendo las 10: horas del día 10 de junio de 2016, se reunieron en la Sala de Usos Múltiples de la

Más detalles

Resumen del panel de inclusión financiera

Resumen del panel de inclusión financiera Resumen del panel de inclusión financiera Día y horario Día 1, miércoles, 12 de octubre, 10:00-11:00 Título Bloque 1: panel de inclusión financiera La importancia de la transferencia del riesgo en la política

Más detalles

Agricultura Integral, Competitiva y Sostenible

Agricultura Integral, Competitiva y Sostenible 3er. Congreso Internacional LUIS PELLETIER Buenas Prácticas Agrícolas -Inocuidad y Productividad Sostenible- Agricultura Integral, Competitiva y Sostenible Dr. Lázaro Montás Ramírez Gerente Técnico Fertilizantes

Más detalles

FICHA INFORMATIVA. País: México Fecha: 3, 4, 5 y 6 de Agosto del 2017

FICHA INFORMATIVA. País: México Fecha: 3, 4, 5 y 6 de Agosto del 2017 Privada de Perpetua No.7 Col. San José Insurgentes C.P.03900, Benito Juárez Ciudad de México FICHA INFORMATIVA CUMBRE LATINAOMERICANA DEL CAFE EDICION 2017 País: México Fecha: 3, 4, 5 y 6 de Agosto del

Más detalles

El Programa Nacional. Pecuario (PNP) ε. Las Políticas del Subsector Pecuario Mexicano

El Programa Nacional. Pecuario (PNP) ε. Las Políticas del Subsector Pecuario Mexicano El Programa Nacional Pecuario 2007-2012 (PNP) ε El PNP es el documento oficial de la SAGARPA que contiene las políticas del Gobierno Federal para el Sector Pecuario Nacional. Es el referente oficial que

Más detalles

INOCUIDAD AGROALIMENTARIA

INOCUIDAD AGROALIMENTARIA INOCUIDAD AGROALIMENTARIA Trabajando por un fruto Inocuo y de Calidad Ing. Arlett Rojop Bravo Es un despacho que se dedica a las asesorías y capacitaciones a las empresas que requieran de las certificaciones

Más detalles

Casos de éxito. De Interés Empresas rurales con espíritu cooperativo: entre el fin económico y el social

Casos de éxito. De Interés Empresas rurales con espíritu cooperativo: entre el fin económico y el social julio 2015 Casos de éxito Incrementa 200% rendimiento promedio en cosecha de productores con Educampo Jalisco De Interés Empresas rurales con espíritu cooperativo: entre el fin económico y el social Entérate

Más detalles

PLAN NACIONAL DE ACCIÓN DEL CAFÉ PERUANO. 21_Convencion Nacional del Café y Cacao. Cámara Peruana de Café y Cacao

PLAN NACIONAL DE ACCIÓN DEL CAFÉ PERUANO. 21_Convencion Nacional del Café y Cacao. Cámara Peruana de Café y Cacao PLAN NACIONAL DE ACCIÓN DEL CAFÉ PERUANO Lima 17, Mayo 2018 EJES ESTRATEGICOS DEL MINAGRI ARTICULACIÓN GGRR Y GGLL ASOCIATIVIDAD PERSONERÍA JURÍDICA ACCESO A CRÉDITO ECONOMÍAS DE ESCALA FORMALIZACIÓN AGRICULTURA

Más detalles

PRESENTACIÓN ANTECEDENTES

PRESENTACIÓN ANTECEDENTES PRESENTACIÓN La riqueza de un país ya no está representada en sus recursos naturales. La verdadera riqueza la poseen los ciudadanos. Los verdaderos ac7vos de la nación, son las capacidades de sus ciudadanos

Más detalles

ALMACENAMIENTO DE GRANOS Y SERVICIOS DE INFORMACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD AGRÍCOLA

ALMACENAMIENTO DE GRANOS Y SERVICIOS DE INFORMACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD AGRÍCOLA ALMACENAMIENTO DE GRANOS Y SERVICIOS DE INFORMACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD AGRÍCOLA Noviembre 2018 E N C U E S TA N A C I O N A L A G R O P E C U A R I A 2 0 1 4 * U N I D A D E S D E P R O D U C C I Ó

Más detalles

34. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria

34. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria 34. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria 34.1 Misión Contribuir al incremento de la productividad agropecuaria, al manejo sostenible de los recursos naturales, a la soberanía y seguridad alimentaria

Más detalles

Premio Nacional Agroalimentario 2016,

Premio Nacional Agroalimentario 2016, En el marco de la Clausura de la 33 Asamblea General Ordinaria del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), El Centro de Investigación Regional Pacífico Centro (CIRPAC), fue galardonado con el Premio Nacional

Más detalles

Diálogo Público-Privado de las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (CND) Sector Agropecuario

Diálogo Público-Privado de las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (CND) Sector Agropecuario Diálogo Público-Privado de las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (CND) Sector Agropecuario Retos y Oportunidades del Sector Agropecuario frente al Cambio Climático Ciudad de México Hotel Sheraton

Más detalles

La Inocuidad de alimentos empieza en el campo: importancia de las BPA

La Inocuidad de alimentos empieza en el campo: importancia de las BPA La Inocuidad de alimentos empieza en el campo: importancia de las BPA Alejandra Díaz Especialista Internacional en Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de Alimentos Seminario Taller: Trazabilidad Agropecuaria

Más detalles

Las berries en México

Las berries en México 1 Las Berries agrupan a todas las variedades de fresa, frambuesa, arándano y zarzamora. Son un cultivo muy importante ya que el consumo mundial anual per cápita ha demostrado un crecimiento interesante,

Más detalles

Fechas de Apertura y Cierre de Ventanillas de los Programas de la SAGARPA Programa Componentes Fechas de Apertura y Cierre de Ventanillas

Fechas de Apertura y Cierre de Ventanillas de los Programas de la SAGARPA Programa Componentes Fechas de Apertura y Cierre de Ventanillas Fechas de Apertura y Cierre de Ventanillas de los Programas de la SAGARPA 2017. Programa Componentes Fechas de Apertura y Cierre de Ventanillas Fomento a la Agricultura Fomento Ganadero Capitalización

Más detalles

PLANEACIÓN AGRÍCOLA NACIONAL

PLANEACIÓN AGRÍCOLA NACIONAL PLANEACIÓN AGRÍCOLA NACIONAL 2016-2030 RESUMEN EJECUTIVO 1. Presentación 2. Planeación Agrícola Nacional 3. Retos del sector agrícola CONTENIDO 4. El sector agroalimentario en cifras 5. Antecedentes de

Más detalles

PRINCIPALES APORTES DE INNOVACIOŃ EN LAS EMPRESAS AGROALIMENTARIAS

PRINCIPALES APORTES DE INNOVACIOŃ EN LAS EMPRESAS AGROALIMENTARIAS PRINCIPALES APORTES DE INNOVACIOŃ EN LAS EMPRESAS AGROALIMENTARIAS Dr. Gabriel Barreda Nader Secretario del Consejo Directivo COFUPRO Ciudad de México, Junio 2017 El Modelo de Fundaciones Produce- COFUPRO

Más detalles

Nombre de la conferencia: Identificación y atención a la demanda en Sistemas de producción agroalimentarios sustentables.

Nombre de la conferencia: Identificación y atención a la demanda en Sistemas de producción agroalimentarios sustentables. Nombre de la conferencia: Identificación y atención a la demanda en Sistemas de producción agroalimentarios sustentables. Nombre del expositor: Manuel Mauricio Mora Pérez. Nombre de la institución que

Más detalles

Por qué un Sistema Producto de la Cadena de Oleaginosas?

Por qué un Sistema Producto de la Cadena de Oleaginosas? Por qué un Sistema Producto de la Cadena de Oleaginosas? LA IMPORTANCIA DE LAS SEMILLAS OLEAGINOSAS Productos derivados de la molienda de oleaginosas Aceites para Cocinar Aceites comestibles para fabricar

Más detalles

Sistema de Programación y Presupuesto Matriz de Indicadores para Resultados por Programa Presupuestario

Sistema de Programación y Presupuesto Matriz de Indicadores para Resultados por Programa Presupuestario Fin Contribuir al incremento de la productividad del sector agroalimentario, Número de proyectos productivos apoyados (Número total de proyectos apoyados Base de Datos internas SEDER, Anual 100.00 Proyecto

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL PECUARIO SEPTIEMBRE DE

PROGRAMA NACIONAL PECUARIO SEPTIEMBRE DE PROGRAMA NACIONAL PECUARIO SEPTIEMBRE DE 2007 2007-2012 DEMANDAS DEL SUBSECTOR PECUARIO PLAN NACIONAL DE DESARROLLO SAGARPA Gobierno Federal Gobiernos estatales Organizaciones de productores Comités sistema

Más detalles

Comité de Gestión por Competencias del Sector Rural

Comité de Gestión por Competencias del Sector Rural Comité de Gestión por Competencias del Sector Rural (Agropecuario, Pesquero, Forestal, Ambiental y de Alimentación) Junio de 2016. Esta obra se publica bajo la responsabilidad de la Dirección General Adjunta

Más detalles

Financiamiento y cobertura del Extensionismo ROXANA AGUIRRE Dirección de Extensionismo Rural, SAGARPA

Financiamiento y cobertura del Extensionismo ROXANA AGUIRRE Dirección de Extensionismo Rural, SAGARPA Financiamiento y cobertura del Extensionismo ROXANA AGUIRRE Dirección de Extensionismo Rural, SAGARPA FINANCIAMIENTO Y COBERTURA DEL EXTENSIONISMO Subsecretaría de Desarrollo Rural Dirección General de

Más detalles

Colaboración para la. producción sustentable de hortalizas. El Proyecto Mexicano de Hortalizas

Colaboración para la. producción sustentable de hortalizas. El Proyecto Mexicano de Hortalizas Colaboración para la producción sustentable de hortalizas El Proyecto Mexicano de Hortalizas Cómo empezó todo La Asociación Mexicana de Horticultura Protegida A.C. (AMHPAC) representa más de 6.000 hectáreas

Más detalles

Stewardship. Compromiso con la vida. Angélica Rojas Coordinador de Stewardship

Stewardship. Compromiso con la vida. Angélica Rojas Coordinador de Stewardship Stewardship Compromiso con la vida Angélica Rojas Coordinador de Stewardship Qué es Stewardship? Es el gerenciamiento responsable y proactivo de los aspectos ambientales, de la salud y seguridad, enfocados

Más detalles

SANIDAD VEGETAL ESTRATEGIA OPERATIVA DE LA CAMPAÑA CONTRA LA BROCA DEL CAFÉ

SANIDAD VEGETAL ESTRATEGIA OPERATIVA DE LA CAMPAÑA CONTRA LA BROCA DEL CAFÉ SANIDAD VEGETAL ESTRATEGIA OPERATIVA DE LA CAMPAÑA CONTRA LA BROCA DEL CAFÉ 2018 1. Descripción general. De acuerdo con los datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), a nivel

Más detalles

Es responsable de planificar, organizar y ejecutar programas y planes específicos que reglamentan la producción, orientándola hacia la obtención de

Es responsable de planificar, organizar y ejecutar programas y planes específicos que reglamentan la producción, orientándola hacia la obtención de Es responsable de planificar, organizar y ejecutar programas y planes específicos que reglamentan la producción, orientándola hacia la obtención de alimentos inocuos para el consumo humano y animal. Ubicación

Más detalles

Misión Técnica de Taiwán En la República de Nicaragua

Misión Técnica de Taiwán En la República de Nicaragua Misión Técnica de Taiwán En la República de Nicaragua Informe sobre Resultados Preliminares Producción de Semilla de Arroz Categorías: Genética, Registrada y Certificada INTA y MISIÓN TÉCNICA DE TAIWÁN

Más detalles

Ramo 08 Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación

Ramo 08 Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación Informe del Avance Físico de los Programas Presupuestarios Aprobados en el PEF 2017 Periodo enero - mayo de 2017 Ramo 08 Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación Los Programas presupuestarios

Más detalles

El SNICS y su aportación al campo mexicano DR. MANUEL R. VILLA ISSA

El SNICS y su aportación al campo mexicano DR. MANUEL R. VILLA ISSA El SNICS y su aportación al campo mexicano DR. MANUEL R. VILLA ISSA Actividades principales Semillas Acceso a las mejores semillas, bajo condiciones de seguridad jurídica en el comercio Derechos de Obtentor

Más detalles

FORO INTERNACIONAL DE AGRICULTURA SOSTENIBLE

FORO INTERNACIONAL DE AGRICULTURA SOSTENIBLE FORO INTERNACIONAL DE AGRICULTURA SOSTENIBLE Mayor productividad, rentabilidad y cuidado de los recursos naturales OBJETIVOS Difundir prácticas sostenibles y experiencias nacionales e internacionales en

Más detalles

C O LEGIO D E POSTG R A D UA D O S

C O LEGIO D E POSTG R A D UA D O S C O LEGIO D E POSTG R A D UA D O S E n s e ñ a r a i n v e s t i g a r e i n v e s t i g a r p a r a e n s e ñ a r, a l s e r v i c i o d e l c a m p o m e x i c a n o. Innovación y Transferencia de Tecnología

Más detalles

Encuentro con representantes de la U.S. Chamber of Commerce

Encuentro con representantes de la U.S. Chamber of Commerce Encuentro con representantes de la U.S. Chamber of Commerce El papel de México como promotor de la seguridad alimentaria global Oscar Olivares Plata Director General de Administración de Riesgos Subsecretaría

Más detalles

APUESTAS EN AGROECOLOGIA Y DESARROLLO RURAL SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL

APUESTAS EN AGROECOLOGIA Y DESARROLLO RURAL SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL APUESTAS EN AGROECOLOGIA Y DESARROLLO RURAL SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL MARCO LEGAL Constitución Política de Colombia Artículo 63: Los bienes de uso público, los parques naturales, las tierras comunales

Más detalles

Innovar para una agricultura inclusiva, competitiva y sostenible en el tiempo. 1 de julio de 2014

Innovar para una agricultura inclusiva, competitiva y sostenible en el tiempo. 1 de julio de 2014 Innovar para una agricultura inclusiva, competitiva y sostenible en el tiempo 1 de julio de 2014 Antecedentes generales Innovar como Eje Central del Ministerio de Agricultura Fomento Productivo: AFC y

Más detalles

CALENDARIO DE FECHAS DE APERTURA - CIERRE DE VENTANILLAS SAGARPA 2017

CALENDARIO DE FECHAS DE APERTURA - CIERRE DE VENTANILLAS SAGARPA 2017 16 de enero y cerrará el 17 de febrero de 2017, los tres Capitalización Productiva Agrícola; Estrategias Integrales de Política Pública Agrícola; incentivos: Incentivo de Infraestructura y Equipamiento

Más detalles

Programa para Mejoramiento de la Producción y Productividad Indígena

Programa para Mejoramiento de la Producción y Productividad Indígena Objetivo general Impulsar la consolidación de proyectos productivos y turísticos, para la población indígena organizada en grupos, sociedades o empresas; que habita en localidades con 40% y más de población

Más detalles

FORO. Víctor M. Villalobos Director General. Honduras, 20 de enero 2016

FORO. Víctor M. Villalobos Director General. Honduras, 20 de enero 2016 HACIA UNA AGRICULTURA COMPETITIVA FORO DESAFIOS DEL SECTOR AGROALIMENTARIO 2016-2025 Víctor M. Villalobos Director General Honduras, 20 de enero 2016 1 Hacia una agricultura competitiva Compartir algunas

Más detalles

Acatlán de Pérez Figueroa, Oaxaca

Acatlán de Pérez Figueroa, Oaxaca Acatlán de Pérez Figueroa, Oaxaca Una experiencia en la Estrategia Municipal para el Desarrollo Rural Territorial LA GENERACION DE ORGANIZACIÓN, PRODUCTIVIDAD Y DESARROLLO A PARTIR DE UN MOMENTO DE CRISIS.

Más detalles

10 INFORME DE ACTIVIDADES DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL PERÍODO COMPRENDIDO DEL 28 DE MAYO AL 22 JUNIO DEL 2009

10 INFORME DE ACTIVIDADES DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL PERÍODO COMPRENDIDO DEL 28 DE MAYO AL 22 JUNIO DEL 2009 1 10 INFORME DE ACTIVIDADES DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL PERÍODO COMPRENDIDO DEL 28 DE MAYO AL 22 JUNIO DEL 2009 ACCIONES EN LA SECRETARÍA DE AGRICULTURA: 28 de Mayo; SE PARTICIPÓ EN LA JUNTA DEL CONSEJO

Más detalles

Liderazgo Ejecutivo en Inocuidad de Alimentos

Liderazgo Ejecutivo en Inocuidad de Alimentos Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura Liderazgo Ejecutivo en Inocuidad de Alimentos Profesionales que impulsan cambios y la modernización de las políticas públicas Programa de Sanidad

Más detalles

Plan de Gestión del Conocimiento

Plan de Gestión del Conocimiento Plan de Gestión del Conocimiento I. Objetivo General de la Gestión de Conocimiento de la Red Ampliar y mejorar la disponibilidad y el acceso a información y conocimiento por parte de los productores frijol,

Más detalles

LOS RETOS DEL AGUACATE HASS COLOMBIANO EN LOS MERCADOS INTERNACIONALES

LOS RETOS DEL AGUACATE HASS COLOMBIANO EN LOS MERCADOS INTERNACIONALES LOS RETOS DEL AGUACATE HASS COLOMBIANO EN LOS MERCADOS INTERNACIONALES Javier Díaz Molina Presidente Ejecutivo ANALDEX 1 de noviembre de 2017 @javierdiazmo CONTENIDO Situación actual del aguacate en el

Más detalles

Apoyos SAGARPA a la ganadería ovina en 2011 TALLER DE CONVERGENCIA DE LOS COMITÉS ESTATALES SISTEMA PRODUCTO OVINOS 15 DE ABRIL DE2011

Apoyos SAGARPA a la ganadería ovina en 2011 TALLER DE CONVERGENCIA DE LOS COMITÉS ESTATALES SISTEMA PRODUCTO OVINOS 15 DE ABRIL DE2011 Apoyos SAGARPA a la ganadería ovina en 2011 TALLER DE CONVERGENCIA DE LOS COMITÉS ESTATALES SISTEMA PRODUCTO OVINOS 15 DE ABRIL DE2011 Programa Nacional Pecuario Retos Alcanzar y mantener la competitividad.

Más detalles

Tabla de alineación de objetivos

Tabla de alineación de objetivos 174 Tabla de alineación de objetivos Sábado 14 de diciembre de 2013. Número 46. Sección III Objetivos Sectoriales del Plan Estatal de Desarrollo OD7O1. Incentivar la creación de empleos formales. OD7O2.

Más detalles

Campaña contra ácaro rojo de las palmas

Campaña contra ácaro rojo de las palmas Informe de acciones operativas 6 Informe No 5. Mayo Recurso autorizado: $,87,. A nivel nacional se tienen establecidas,788 hectáreas de palma de coco, palma de aceite y plátano, las cuales generan al campo

Más detalles