Grid Computing Proyecto GRASP Josep Martrat ATOS ORIGIN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Grid Computing Proyecto GRASP Josep Martrat ATOS ORIGIN"

Transcripción

1 Grid Computing Proyecto GRASP Josep Martrat ATOS ORIGIN

2 Agenda Evolución del GRID Proyecto Europeo GRASP Organización Virtual Es OGSA/OGSI suficiente para los ASP? Algunos Servicios Necesarios Ejemplo: Una Aplicación de e-learning Interacción de servicios GRID Dónde estamos? Más allá de GRASP...

3 Evolución Histórica 1a Generación 2a Generación Visión Clásica Centrada Middleware GRID Computacional 3a Generación Interoperabilidad Virtualización de computadores distribuidos, redes y recursos Supercomputador Centros de cálculo. Soluciones propietarias. Specificación OGSA Open Grid Service Architecture Globus Toolkit v3, OGSI.NET... Computación y distribución de datos y recursos heterogéneos a gran escala. - Heterogeneidad - Escalabilidad - Adaptabilidad Implementaciones. GT, Legion (Avaki),... Aplicaciones: Resolución de problemas complejos que implican una carga computacional (genoma humano, desarrollos farmacéuticos, análisis de riesgos financieros, análisis datos astrofísicos, diseños industria aeroespacial, automóvil, etc)

4 GRASP : GRid based Application Service Provision Objetivo: Diseño e implementación de una infraestructura para dar servicios de ASP (Application Service Provider) basada en tecnología GRID. Proyecto Europeo FP5 IST Abril 2002 Enero Web Services interfaces for remote procedure calls ASP business concept between financially independent entities Interoperable component based ASP GRASP OGSA Flexible but proprietary ASP GRID basic infrastructure for dynamic distributed computing

5 GRASP : GRid based Application Service Provision Implementación basada en OGSI.NET de la Universidad de Virginia (Tecnología Microsoft.NET). De acuerdo con las últimas tendencias (3ª generación) Soporta nuevos modelos de negocio basado en Organizaciones Virtuales (V.O.) Orientado a Servicios (gestión uniforme de recursos heterogéneos) Especial atención a Metadata (semántica) Automatización Participantes: CLRC Rutherford Appleton Laboratory (UK), Consorzio CRMPA (I), ATOS ORIGIN (E), HLRS (D), CS- Systèmes d Information CSSI (F) y LogicDIS (GR) coordinador.

6 Organización Virtual One-to-Many Una V.O. se define como un grupo de individuos y/o instituciones que comparten recursos heterogéneos (hardware, software, datos, etc.) de manera que los miembros pueden colaborar para conseguir un objetivo común Usuario Final Internet ASP Federated Many-to-Many Grid Service ASP Grid Services Grid Services Entidad 1 HE Entidad 2 Grid Service HE Entidad 3 HE

7 Es OGSA/OGSI suficiente para los ASP? La respuesta es sí y no OGSA es extensible y utiliza protocolos abiertos y estandarizados Los servicios definidos en la especificación OGSI son de una naturaleza básica Algunos servicios de GRASP son básicos y se considera una extensión del OGSI Otros servicios son específicos para el negocio ASP Existing Grid Middleware OGSA Compliant App1 App2 AppN SLA Management GRASP ASP-specific Services Accounting&Billing Grasp Security Grasp Extension Instantiation Location Orchestration

8 Algunos servicios necesarios (I) SLA Service Level Agreement Management - Lenguaje de descripción del SLA y definición de las métricas de QoS - Devolver la información adecuada (Locator!= Load Balancing) - Monitorizar instancias para verificar que se cumple el SLA violaciones del contrato penalizaciones Accounting y Gestión de servicios Accounting (Contabilidad) - Servicio clave en GRASP y en entornos ASP comerciales. - Controlar y tarificar los servicios ejecutándose en nombre de un cliente. - Servicios se ejecutan bajo diferentes SLAs. - Herramienta flexible para llegar a una Factura Total. Seguridad - 3 entornos de seguridad - Interacciones entre Usuario Final y ASP (externo) - Perímetro de seguridad GRASP de los servicios en colaboración (servicio compuesto orquestado) - Seguridad y acceso de los servicios GRID instanciados (OGSA)

9 Algunos servicios necesarios (II) Orchestrator - Utiliza BPEL4WS (Business Process Execution Language for Web Services) (*) Detail - Proporciona un lenguaje (notación XML) para la especificación de procesos de negocio y los protocolos de interacción. - Extiende el modelo de interacción de los Web Services / Grid Services - Permite expresar las transacciones comerciales - Integración automática de procesos en entornos corporativos. Increase S/N [No] [Yes] Fill in modulation parameters Are they right? [Yes] Modulation process (*) BER(result) > BER(hoped) Modulation process [No] Reduce S/N Modulation x seconds Has it finalized? [Yes] Visualization partial status Main Final [No] BER(result) >= BER(hoped)-Margin [No] [Yes] FFT Result of modulation

10 e-learning Application ASP Estudiantes Laboratorio Virtual Modulator/Demodulator Transmitter Channel Orquestrador Receiver Viewer bits Coding Comfort pulse + + Matched filter Decod Modulador Noise (AWGN) H(f) Analizador Espectros

11 Datos + App. análisis Aquí están las opciones Engineer GSClient SLA Descripción Precio Funcionalidad Rendimiento Broker (locator) Locating. PUBLISH and LOCATE GRID SERVICES Processing and Analysis Software Data-set

12 Selected Data Provider, Analysis Tool Provider and Orchestrator Engineer Locate Set-up Invocation Broker SLA Monitor Orchestrator Run / Control Execution (instantiator) Accounting Processing and Analysis Software Data-set Compute Resources

13 Dónde estamos? Prototipo GRASP v01 release Abril 04 Integrando aplicaciones testbeds (Julio 04) e-learning Medical Data Management El middleware de GRASP se utilizará en el Proyecto Integrado (IP) ELeGI del FP6 IST 2004 en el que Atos Origin es coordinador. OGSA compliant trabajando con los organismos de estandarización

14 Mas allá de GRASP... Proyectos del FP5 Proyectos del FP e-learning + GRID ASP + GRID e-business + GRID e-learning + GRID Diseñando aplicaciones para la la industria Móviles + IPv6 + GRID

Proyecto Grid Computing

Proyecto Grid Computing Proyecto Grid Computing Éric Lajeunesse Olivier Piché Definición de una GRID: DTDI Una infraestructura que permite el acceso y procesamiento concurrente de un programa entre varias entidades computacionales

Más detalles

Modelos de los sistemas distribuidos. Jorge Iván Meza Martínez jimezam@gmail.com

Modelos de los sistemas distribuidos. Jorge Iván Meza Martínez jimezam@gmail.com Modelos de los sistemas distribuidos Jorge Iván Meza Martínez jimezam@gmail.com Especialización en Gestión de Redes de Datos Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales 1/36 Contenidos Modelo arquitectónico

Más detalles

FAST-SE: Un Componente JBI para transacciones guiadas por SLAs 1

FAST-SE: Un Componente JBI para transacciones guiadas por SLAs 1 FAST-SE: Un Componente JBI para transacciones guiadas por SLAs 1 José Antonio Parejo Maestre, Antonio Manuel Gutiérrez Fernández, Pablo Fernández Montes y Antonio Ruiz Cortés. Universidad de Sevilla {japarejo,

Más detalles

Servicios Web: Orquestación y coreografías

Servicios Web: Orquestación y coreografías Servicios Web: Orquestación y coreografías E. U. I. T. en Informática de Oviedo Master de Ingeniería Web Servicios Web Juan Ramón Pérez Pérez (jrpp en uniovi.es) Orientación a Servicios. Principios. Los

Más detalles

Tecnologías Grid Estándares grid

Tecnologías Grid Estándares grid Tecnologías Grid Estándares grid Master en Sistemas y Servicios Informáticos para Internet Universidad de Oviedo Estándares grid Introducción Introducción Justificación El grid se construye a base de diversos

Más detalles

Objetos Distribuidos - Componentes. Middleware

Objetos Distribuidos - Componentes. Middleware Objetos Distribuidos - Componentes Middleware Middleware Component Oriented Development Arquitecturas 3 Tier Middleware es el software que: conecta y comunica los componentes de una aplicacion distribuida

Más detalles

Introducción a los Servicios Web. Ing. José Luis Bugarin ILUMINATIC SAC jbugarin@consultorjava.com

Introducción a los Servicios Web. Ing. José Luis Bugarin ILUMINATIC SAC jbugarin@consultorjava.com Introducción a los Servicios Web Ing. José Luis Bugarin ILUMINATIC SAC jbugarin@consultorjava.com Servicios Web y Soa En un contexto SOA y los servicios web son una oportunidad de negocios en la actualidad.

Más detalles

Red Temática de Servicios Web: Ingeniería, Tecnología y Arquitectura. Nodo de Zaragoza. Nodo de Zaragoza

Red Temática de Servicios Web: Ingeniería, Tecnología y Arquitectura. Nodo de Zaragoza. Nodo de Zaragoza Red Temática de Servicios Web: Ingeniería, Tecnología y Arquitectura Univ. de Zaragoza Nodo de Zaragoza Grupo de Computación Orientada a Servicios Nodo de Zaragoza Dpto. Infomática e Ingeniería de Sistemas

Más detalles

Tecnología de objetos distribuidos y arquitectura de componentes. Índice. Bibliografía. Introducción. Tema V

Tecnología de objetos distribuidos y arquitectura de componentes. Índice. Bibliografía. Introducción. Tema V Bibliografía Tema V Tecnología de objetos distribuidos y arquitectura de componentes. Szyperski, C. 1998. Component Software. Addison-Wesley. Ruiz Cortés, 1998. A. CORBA: Una visión general. http://www.lsi.us.es/~aruiz

Más detalles

8 de Mayo de 2003 WORKSHOP IRIS-GRID. Middleware COORDINACIÓN

8 de Mayo de 2003 WORKSHOP IRIS-GRID. Middleware COORDINACIÓN 1/12 8 de Mayo de 2003 WORKSHOP IRIS-GRID Quién? 2/12 COORDINACIÓN Miguel Angel Senar (Universidad Autónoma de Barcelona) (Universidad Complutense de Madrid) INVESTIGADORES INVOLUCRADOS EN LA REVISIÓN

Más detalles

Computación Distribuida

Computación Distribuida Computación Distribuida Parte II: Computación Grid Juan Ángel Lorenzo del Castillo Grupo de Arquitectura de Computadores Departamento de Electrónica y Computación Universidad de Santiago de Compostela

Más detalles

Gerencia de Procesos de Negocio (Business Process Management, BPM). Lic. Patricia Palacios Zuleta

Gerencia de Procesos de Negocio (Business Process Management, BPM). Lic. Patricia Palacios Zuleta Gerencia de Procesos de Negocio (Business Process Management, BPM). Lic. Patricia Palacios Zuleta (Business Process Management, BPM). La Gerencia de los Procesos del Negocio: Se define como: "integración

Más detalles

Permite compartir recursos en forma coordinada y controlada para resolver problemas en organizaciones multiinstitucionales

Permite compartir recursos en forma coordinada y controlada para resolver problemas en organizaciones multiinstitucionales The Anatomy of the Grid Enabling Scalable Virtual Organization Autores : Ian Foster, Carl Kesselman y Steven Tuecke. 2001 GRIDS y Organizaciones Virtuales Permite compartir recursos en forma coordinada

Más detalles

Management(BPM) Gestión de Proceso de negocio con BPM. Universidad Inca Garcilaso de la Vega

Management(BPM) Gestión de Proceso de negocio con BPM. Universidad Inca Garcilaso de la Vega Universidad Inca Garcilaso de la Vega CURSO DE ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Y CÓMPUTO Business Process Business Process Management(BPM) Management(BPM) MSc. Daniel Alejandro Yucra

Más detalles

Grado en Ingeniería del Software

Grado en Ingeniería del Software Grado en Ingeniería del Software Descripción de los módulos o materias FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS PARA LA INGENIERÍA Bases científicas necesarias para cualquier ingeniero informático: Física, Álgebra, Análisis

Más detalles

1 GLOSARIO. Actor: Es un consumidor (usa) del servicio (persona, sistema o servicio).

1 GLOSARIO. Actor: Es un consumidor (usa) del servicio (persona, sistema o servicio). 1 GLOSARIO A continuación se definen, en orden alfabético, los conceptos básicos que se han abordado a lo largo del desarrollo de la metodología para la gestión de requisitos bajo la Arquitectura Orientada

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL "LISANDRO ALVARADO" DECANATO DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA MAESTRIA EN CIENCIAS DE LA COMPUTACION MENCION REDES DE COMPUTADORAS

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA MAESTRIA EN CIENCIAS DE LA COMPUTACION MENCION REDES DE COMPUTADORAS UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL "LISANDRO ALVARADO" DECANATO DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA MAESTRIA EN CIENCIAS DE LA COMPUTACION MENCION REDES DE COMPUTADORAS MODELO DE GESTION WBEM PARA ADMINISTRACION DE REDES

Más detalles

ESB. Norberto Fernández Departamento de Ingeniería Telemática http://www.it.uc3m.es/berto/ Tecnologías de Distribución de Contenidos - UC3M 1

ESB. Norberto Fernández Departamento de Ingeniería Telemática http://www.it.uc3m.es/berto/ Tecnologías de Distribución de Contenidos - UC3M 1 ESB Norberto Fernández Departamento de Ingeniería Telemática http://www.it.uc3m.es/berto/ 1 Motivación EAI (Enterprise Application Integration) Una organización tiene distintas suborganizaciones con distintos

Más detalles

El modelo ebusiness (2) SIE II. Curso 2004/05

El modelo ebusiness (2) SIE II. Curso 2004/05 El modelo ebusiness (2) SIE II. Curso 2004/05 Elemento central en una estrategia ebusiness: capa de aplicaciones Procesos de Negocio (producción, logística, dirección, ) Aplicaciones de Negocio (SCM, ERP,

Más detalles

Introducción al GRID

Introducción al GRID CURSO CLUSTERS & GRID COMPUTING EN ENTORNOS DE SOFTWARE LIBRE Introducción al GRID Guillermo Losilla Anadón (losilla@unizar.es) 28, 29 y 30 de Noviembre 2005 http://bifi.unizar.es/clustersygrid Indice

Más detalles

1. Instala sistemas operativos en red describiendo sus características e interpretando la documentación técnica.

1. Instala sistemas operativos en red describiendo sus características e interpretando la documentación técnica. Módulo Profesional: Sistemas operativos en red. Código: 0224. Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación. 1. Instala sistemas operativos en red describiendo sus características e interpretando

Más detalles

MS_20247 Configuring and Deploying a Private Cloud

MS_20247 Configuring and Deploying a Private Cloud Gold Learning Gold Business Intelligence Silver Data Plataform Configuring and Deploying a Private Cloud www.ked.com.mx Por favor no imprimas este documento si no es necesario. Introducción. Este curso

Más detalles

Cloud Security Alliance. Recomendaciones de Seguridad para Usuarios

Cloud Security Alliance. Recomendaciones de Seguridad para Usuarios Cloud Security Alliance Recomendaciones de Seguridad Contenido Qué es el Cloud Computing?... 2 Modelos de Servicios... 2 Modelos de Implementación... 3 Recomendaciones a los Usuarios para la adopción del

Más detalles

Tecnologías de componentes y proceso de diseño de aplicaciones basado en componentes

Tecnologías de componentes y proceso de diseño de aplicaciones basado en componentes Tecnologías de y proceso de diseño de aplicaciones basado en Programación orientada a objetos : Lenguajes, Tecnologías y Herramientas Master de Computación Santander, 2009 Patricia López Grupo de Computadores

Más detalles

Introducción a SOA (II) Huibert Aalbers Senior Certified Software IT Architect

Introducción a SOA (II) Huibert Aalbers Senior Certified Software IT Architect Introducción a SOA (II) Huibert Aalbers Senior Certified Software IT Architect IT Insight podcast Este podcast pertenece a la serie IT Insight Pueden suscribirse al podcast a través de itunes. El material

Más detalles

Grid Computing. Evolución de los sistemas. Harold Castro, Ph.D. Departamento de Sistemas y Computación

Grid Computing. Evolución de los sistemas. Harold Castro, Ph.D. Departamento de Sistemas y Computación Grid Computing Evolución de los sistemas distribuidos ib id Harold Castro, Ph.D. Departamento de Sistemas y Computación ABC Grid, Septiembre 2009 Ambientación Agenda Evolución de los sistemas distribuidos

Más detalles

WebSphere Extended Deployment

WebSphere Extended Deployment IBM Software Group WebSphere Extended Deployment Gestión de Efectividad y Capacidad Agenda WebSphere Extended Deployment: Introducción Dynamic Operations Extended Manageability High Performance Computing

Más detalles

TIVOLI. GERZEL, Stella Maris. stellagerzel@yahoo.com.ar

TIVOLI. GERZEL, Stella Maris. stellagerzel@yahoo.com.ar TIVOLI GERZEL, Stella Maris stellagerzel@yahoo.com.ar Temas a Desarrollar: Definición de Tivoli. Tivoli Storage Manager. Tivoli Monitoring for Web Infrastructure Utilización del Tivoli Business Systems

Más detalles

Desarrollo de aplicaciones para la sociedad de la información Bloque II- Dominios de aplicaciones sociales Tema 3- Gestión de procesos de negocio

Desarrollo de aplicaciones para la sociedad de la información Bloque II- Dominios de aplicaciones sociales Tema 3- Gestión de procesos de negocio Desarrollo de aplicaciones para la sociedad de la información Bloque II- Dominios de aplicaciones sociales Tema 3- Gestión de procesos de negocio Máster Universitario Oficial en Sistemas Telemáticos e

Más detalles

MÓDULO 1: FUNDAMENTOS DE BPM, GOBIERNO Y ORGANIZACIÓN POR PROCESOS

MÓDULO 1: FUNDAMENTOS DE BPM, GOBIERNO Y ORGANIZACIÓN POR PROCESOS MÓDULO 1: FUNDAMENTOS DE BPM, GOBIERNO Y ORGANIZACIÓN POR PROCESOS DIA 1 Hacia una gestión eficaz de la Organización Negocio: Funciones Procesos vs. Funciones de Negocio Tipos de Proceso: Principal, Soporte,

Más detalles

Glosario Plataforma de Interoperabilidad Libre Orientada a Servicios para el Estado Venezolano

Glosario Plataforma de Interoperabilidad Libre Orientada a Servicios para el Estado Venezolano Ministerio del Poder Popular para las Telecomunicaciones y la Informática Centro Nacional de Tecnologías de Información Glosario Plataforma de Interoperabilidad Libre Orientada a Servicios para el Estado

Más detalles

Título: Optimización de Procesos de Negocio con SOA / BPM Nombre y Apellido: Mario Bolo Email: bolo@ar.ibm.com Fecha: 15/08/2012

Título: Optimización de Procesos de Negocio con SOA / BPM Nombre y Apellido: Mario Bolo Email: bolo@ar.ibm.com Fecha: 15/08/2012 Título: Optimización de Procesos de Negocio con SOA / BPM Nombre y Apellido: Mario Bolo Email: bolo@ar.ibm.com Fecha: 15/08/2012 El problema: las aplicaciones tradicionales no le proveen la agilidad necesaria

Más detalles

IBM Cloud Manifiesto. Cómo, cuándo y por qué cloud con IBM. Cristina Caballé IBM Cloud Executive. 2014 IBM Corporation

IBM Cloud Manifiesto. Cómo, cuándo y por qué cloud con IBM. Cristina Caballé IBM Cloud Executive. 2014 IBM Corporation IBM Cloud Manifiesto Cómo, cuándo y por qué cloud con IBM Cristina Caballé IBM Cloud Executive Cloud Computing permite a las empresas adaptarse a las necesidades de la demanda en tiempo real Centro de

Más detalles

Beneficios de la virtualización de VMware para la Universidad

Beneficios de la virtualización de VMware para la Universidad Beneficios de la virtualización de VMware para la Universidad Emilio González Senior Systems Engineer Mieres, 19 de Noviembre de 2007 Beneficios para el CPD Los retos actuales de los CPD Ser capaces de

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA

UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA Cloud Computing María Blanca Caminero Herráez Departamento de Sistemas Informáticos UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA III Jornadas Técnicas, UNED, 15 Octubre 2014 1 Contenidos 1. Qué es la computación

Más detalles

E R P. Agosto / 2003. Mariana Castillo

E R P. Agosto / 2003. Mariana Castillo E R P Agosto / 2003 Mariana Castillo Índice 1 2 3 4 Introducción Qué es un ERP? Características Diferenciales de los ERP ERP para Pymes 2 DMR Consultin Índice 1 2 3 4 Introducción Qué es un ERP? Características

Más detalles

Cómo construir Su Cloud

Cómo construir Su Cloud Cómo construir Su Cloud Carlos Sen Vmware España 2010 Inc. All rights reserved Agenda La Nube Transforma el Centro de Datos Cómo Construir Su Cloud Casos de Uso Reales La Gestión en el Cloud Otras Areas

Más detalles

Gestión de Procesos de Negocios BPM

Gestión de Procesos de Negocios BPM GNU/LinuX Universidad Inca Garcilaso de la Vega XLIX CURSO DE ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Y CÓMPUTO. Área: Gestión Gestión de Procesos de Negocios BPM Parte III: BPM Aspectos Técnicos

Más detalles

Oferta tecnológica: Sistema de gestión remota de dispositivos heterogéneos en la Nube

Oferta tecnológica: Sistema de gestión remota de dispositivos heterogéneos en la Nube Oferta tecnológica: Sistema de gestión remota de dispositivos heterogéneos en la Nube Oferta tecnológica: Sistema de gestión remota de dispositivos heterogéneos en la Nube RESUMEN El grupo de Investigación

Más detalles

Implementación de una Malla Computacional, comparación de rendimiento de MPI sobre una malla vs métodos tradicionales *

Implementación de una Malla Computacional, comparación de rendimiento de MPI sobre una malla vs métodos tradicionales * Implementación de una Malla Computacional, comparación de rendimiento de MPI sobre una malla vs métodos tradicionales * Profesor Patrocinante: Dr. Pablo Saez G. ** Profesor Co-patrocinante: Dr. Jaime Araneda

Más detalles

BPM y BPEL como herramientas de administración de procesos de negocio

BPM y BPEL como herramientas de administración de procesos de negocio BPM y BPEL como herramientas de administración de procesos de negocio BPM and BPEL as business process management tools Alejandro León Mora* Sandra Bibiana Zárate Zárate** Resumen Este artículo trata sobre

Más detalles

Cloud Computing CRM y ERP

Cloud Computing CRM y ERP Cloud Computing CRM y ERP Ing. Sergio Méndez IT Manager/Fundador EMI 2013 Agenda - La nube - Qué es Cloud Computing? - Clasificaciones de la nube - Servicios de la nube - Características de la nube - Beneficios

Más detalles

ITIL. 75.46 - Administración y Control de Proyectos II

ITIL. 75.46 - Administración y Control de Proyectos II ITIL Introducción El problema Gerencia de Ventas Aplicación de Negocio Correo Electrónico Office PC (características requeridas por los aplicativos) Red Servicio 8 a 22 hs, sin interrupciones Antivirus

Más detalles

Organizaciones Virtuales e Integración de Información. José Abásolo Prieto

Organizaciones Virtuales e Integración de Información. José Abásolo Prieto Organizaciones Virtuales e Integración de Información José Abásolo Prieto Universidad de los Andes Objetivo de la charla Mostrar que aunque la problemática de integración de información distribuida y heterogénea

Más detalles

Organización. Elaboró: Ing. Ma. Eugenia Macías Ríos

Organización. Elaboró: Ing. Ma. Eugenia Macías Ríos Organización 1 2 Introducción Un sistema de administración de red tiene por objetivos: Administración de usuarios y software. Seguridad. Administración de fallos y rendimiento. Planificación. 3 Introducción

Más detalles

Al final de este curso usted estará en disposición de:

Al final de este curso usted estará en disposición de: Fundamentos de ITIL 1. Definición El curso de Fundamentos de ITIL introduce el concepto de Gestión de Servicio TI (IT Service Management o ITSM) y un marco para identificar e interrelacionar las diferentes

Más detalles

Administración de Centros de Computo. ITIL. MSG.ING. DARWIN CERCADO B dcercado@primma.com.ec

Administración de Centros de Computo. ITIL. MSG.ING. DARWIN CERCADO B dcercado@primma.com.ec Administración de Centros de Computo. ITIL dcercado@primma.com.ec Situación Procesos de negocio complejos y cambiantes, tiempos acelerados y un mercado global imponen requerimientos exigentes. El negocio

Más detalles

Nexica Private Cloud

Nexica Private Cloud Nexica Private Cloud Elasticidad inteligente de plataformas cloud Juan Carlos Diaz Director Comercial -2- Nexica -3- Quiénes somos? En Nexica proporcionamos servicios de gestión TIC. Somos expertos en

Más detalles

Servicios Web Estándares, Extensiones y Perspectivas de Futuro

Servicios Web Estándares, Extensiones y Perspectivas de Futuro Servicios Web Estándares, Vicente Pelechano DEPARTAMENTO DE SISTEMAS INFORMÁTICOS Y COMPUTACIÓN Contenido Servicios Web Estándares y Tecnologías Subyacentes. Infraestructura Básica SOAP WSDL UDDI La Pila

Más detalles

Iniciación a las tecnologías Grid Granada. 8-12 de Marzo, 2010

Iniciación a las tecnologías Grid Granada. 8-12 de Marzo, 2010 Iniciación a las tecnologías Grid Granada. 8-12 de Marzo, 2010 ftp://ftp.iaa.es/pub/sse/ Susana Sánchez Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) sse@iaa.es Objetivos de esta clase: -Conocer la

Más detalles

75.46 - Administración y Control de Proyectos II. Sergio Martinez

75.46 - Administración y Control de Proyectos II. Sergio Martinez 75.46 - Administración y Control de Proyectos II Sergio Martinez 1er cuatrimestre 2006 Introducción Qué es un Servicio? Cliente Lavandería Transporte Lavadero Industrial Precio por el Servicio Mismo día:\300

Más detalles

Grid Computing. Clase 1: glite Overview. Francisco García Eijó y Alejandro Soba. Laboratorio de Sistemas Complejos Universidad de Buenos Aires

Grid Computing. Clase 1: glite Overview. Francisco García Eijó y Alejandro Soba. Laboratorio de Sistemas Complejos Universidad de Buenos Aires : glite Overview Francisco García Eijó y Alejandro Soba Laboratorio de Sistemas Complejos Universidad de Buenos Aires 12.06.2012 Agenda Introducción. Conceptos Grid. glite. Arquitectura. Qué es? es un

Más detalles

MS_10974 Deploying Windows Server

MS_10974 Deploying Windows Server Gold Learning Gold Business Intelligence Silver Data Plataform www.ked.com.mx Por favor no imprimas este documento si no es necesario. Introducción. En este curso usted aprenderá cómo planear e implementar

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE SISTEMAS INFORMATICOS. Certificado de profesionalidad IFCT0609

PROGRAMACIÓN DE SISTEMAS INFORMATICOS. Certificado de profesionalidad IFCT0609 PROGRAMACIÓN DE SISTEMAS INFORMATICOS Certificado de profesionalidad IFCT0609 PROGRAMACION DE SISTEMAS INFORMATICOS Familia Profesional: Informática y Comunicaciones Área profesional: Sistemas y telemática

Más detalles

Bienvenida e Introducción Historia y Estrategia de Dell. Ricardo Labarga Consejero Delegado Dell Computer S.A.

Bienvenida e Introducción Historia y Estrategia de Dell. Ricardo Labarga Consejero Delegado Dell Computer S.A. Bienvenida e Introducción Historia y Estrategia de Dell Ricardo Labarga Consejero Delegado Dell Computer S.A. 1 Completa su oferta al público Dell introduce sus sistemas de almacenamiento Dell inicia una

Más detalles

INTEROPERABILIDAD ESTÁNDARES APLICADOS EN COSTA RICA

INTEROPERABILIDAD ESTÁNDARES APLICADOS EN COSTA RICA INTEROPERABILIDAD ESTÁNDARES APLICADOS EN COSTA RICA Ing. Marco Jiménez HA-2508 SEMINARIO DE TEMAS ARCHIVÍSTICOS 21-09-2010 Temas de la presentación Definiciones Interoperabilidad Sistema Importancia de

Más detalles

Service Oriented Architecture: Con Biztalk?

Service Oriented Architecture: Con Biztalk? Service Oriented Architecture: Con Biztalk? Pablo Abbate Servicios Profesionales Danysoft SOA supone una nueva forma de pensar acerca de la arquitectura IT para las empresas. De hecho, es una asociación

Más detalles

Software de sistema: Programas genéricos que permiten gestionar los recursos del ordenador.

Software de sistema: Programas genéricos que permiten gestionar los recursos del ordenador. PRINCIPALES TIPOS DE SOFTWARE Software de sistema: Programas genéricos que permiten gestionar los recursos del ordenador. Software de aplicación: Son programas escritos para realizar funciones específicas

Más detalles

ING. YURI RODRIGUEZ ALVA

ING. YURI RODRIGUEZ ALVA Historia y evolución de las Aplicaciones. Acerca de Cloud Computing o Computación para la Nube. Tipos de Aplicaciones para la Nube. Ventajas y desventajas de Cloud Computing Uso y Aplicaciones de Cloud

Más detalles

Estandares y Normas. Universidad Tecnológica Nacional -FRBA

Estandares y Normas. Universidad Tecnológica Nacional -FRBA Estandares y Normas Universidad Tecnológica Nacional -FRBA La Organización Basada en IT Evolución La demanda creciente de los servicios basados en infraestructuras computacionales ha producido tanto la

Más detalles

Gestión del servicio de asistencia en emergencias médicas. Holger Billhardt

Gestión del servicio de asistencia en emergencias médicas. Holger Billhardt Gestión del servicio de asistencia en emergencias médicas Holger Billhardt Gestión del servicio de asistencia en emergencias médicas 1 2 3 4 El dominio La aplicación El simulador Conclusiones mhealth demonstrator

Más detalles

Evolución, No Revolución

Evolución, No Revolución TIC Forum Evolución, No Revolución Transformando la Infraestructura de TI con EMC 26 de octubre de 2011. Buenos Aires, Argentina Marcelo Fandiño Country Manager EMC Cono Sur Qué %(@/* es Cloud Computing?

Más detalles

Clasificación de Áreas y Subáreas para las inscripciones al Doctorado en Ciencias Informáticas

Clasificación de Áreas y Subáreas para las inscripciones al Doctorado en Ciencias Informáticas Área Algoritmos y Estructuras de Datos Arquitectura de computadoras Subárea - Algoritmos - Análisis de algoritmos - Estructuras de Datos - Verificación y certificación de programas - Lógicas para el desarrollo

Más detalles

Informática en la nube. Susi Rodríguez

Informática en la nube. Susi Rodríguez Informática en la nube Susi Rodríguez DE QUE VAMOS A HABLAR? Analizar como utilizamos las TICs en nuestro trabajo Qué es eso de la nube? Ventajas, riesgos y los retos legales la nube Herramientas y servicios

Más detalles

Agenda. Orígenes y evolución estratégica de Tivoli. Evolución de la Gestión de TI y Tivoli Convergencia con Mainframe

Agenda. Orígenes y evolución estratégica de Tivoli. Evolución de la Gestión de TI y Tivoli Convergencia con Mainframe Agenda Orígenes y evolución estratégica de Tivoli Orígenes de Tivoli Evolución hasta nuestros días Evolución de la Gestión de TI y Tivoli Convergencia con Mainframe José Luis Molina Ibáñez Constantino

Más detalles

PRESENTACIÓN EJECUTIVA SOAction

PRESENTACIÓN EJECUTIVA SOAction PRESENTACIÓN EJECUTIVA SOAction HORACIO MORALES Mayo, 2009 AGENDA SIS Organización División Information Management Oferta SOAction Propuesta de Valor Qué entendemos por SOA? Evolución Arquitectura SOA

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SANTANDER UDES

UNIVERSIDAD DE SANTANDER UDES UNIVERSIDAD DE SANTANDER UDES Programa Nombre Código Facultad Administración e Ingenierias Ingenieria de Sistemas Arquitectura Orientada a Servicios (SOA) Problema? Competencia específica Rango de Aplicación

Más detalles

Problemas. Limitaciones de clusters. Intranet Computing. TEMA 4: Grid Computing

Problemas. Limitaciones de clusters. Intranet Computing. TEMA 4: Grid Computing Limitaciones de clusters TEMA 4: Grid Computing Laboratorio de Arquitecturas Avanzadas de Computadores 5º de Ingeniería Superior de Informática 2008/09 Alberto Sánchez alberto.sanchez@urjc.es Marcos Novalbos

Más detalles

Quito Ecuador EXTRACTO INFORMÁTICA SANITARIA. ARQUITECTURA DE SERVICIOS. PARTE 3: PUNTO DE VISTA COMPUTACIONAL (ISO 12967-3:2009, IDT)

Quito Ecuador EXTRACTO INFORMÁTICA SANITARIA. ARQUITECTURA DE SERVICIOS. PARTE 3: PUNTO DE VISTA COMPUTACIONAL (ISO 12967-3:2009, IDT) Quito Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO 12967-3 Primera edición 2014-01 INFORMÁTICA SANITARIA. ARQUITECTURA DE SERVICIOS. PARTE 3: PUNTO DE VISTA COMPUTACIONAL (ISO 12967-3:2009, IDT) HEALTH

Más detalles

T-Systems Iberia Su socio para movilidad y cloud. Marty Mallavibarrena [Sales Manager] / Evento DINTEL / Madrid, Junio 6, 2012

T-Systems Iberia Su socio para movilidad y cloud. Marty Mallavibarrena [Sales Manager] / Evento DINTEL / Madrid, Junio 6, 2012 T-Systems Iberia Su socio para movilidad y cloud Marty Mallavibarrena [Sales Manager] / Evento DINTEL / Madrid, Junio 6, 2012 T-Systems Parte del grupo Deutsche Telekom para empresas. Un jugador global

Más detalles

Beneficios estratégicos para su organización. Beneficios. Características V.2.0907

Beneficios estratégicos para su organización. Beneficios. Características V.2.0907 Herramienta de inventario que automatiza el registro de activos informáticos en detalle y reporta cualquier cambio de hardware o software mediante la generación de alarmas. Beneficios Información actualizada

Más detalles

La interoperabilidad se consigue mediante la adopción de estándares abiertos. Las organizaciones OASIS y W3C son los comités responsables de la

La interoperabilidad se consigue mediante la adopción de estándares abiertos. Las organizaciones OASIS y W3C son los comités responsables de la Servicios web Introducción Un servicio web es un conjunto de protocolos y estándares que sirven para intercambiar datos entre aplicaciones. Distintas aplicaciones de software desarrolladas en lenguajes

Más detalles

MIDDLEWARE: Arquitectura para Aplicaciones Distribuidas Dr. Víctor J. Sosa Sosa vjsosa@tamps.cinvestav.mx

MIDDLEWARE: Arquitectura para Aplicaciones Distribuidas Dr. Víctor J. Sosa Sosa vjsosa@tamps.cinvestav.mx MIDDLEWARE: Arquitectura para Aplicaciones Distribuidas Dr. Víctor J. Sosa Sosa vjsosa@tamps.cinvestav.mx Contenido Middleware: Introducción Definición Genealogía Aplicaciones actuales: Servicios Web Computación

Más detalles

2524 Developing XML Web Services Using Microsoft ASP.NET

2524 Developing XML Web Services Using Microsoft ASP.NET 2524 Developing XML Web Services Using Microsoft ASP.NET Introducción La meta de este curso es de proveer a los estudiantes con el conocimiento y habilidades requeridas para desarrollar soluciones basadas

Más detalles

Seminario Repositorios Institucionales Centros Públicos de Investigación-CONACYT. La Interoperabilidad en el ámbito de los Repositorios Nacionales

Seminario Repositorios Institucionales Centros Públicos de Investigación-CONACYT. La Interoperabilidad en el ámbito de los Repositorios Nacionales Seminario Repositorios Institucionales Centros Públicos de Investigación-CONACYT La Interoperabilidad en el ámbito de los Repositorios Nacionales 25 de noviembre de 2015 Interoperabilidad AGENDA Qué es

Más detalles

Bienvenida e Introducción Historia y Estrategia de Dell. Ricardo Labarga Consejero Delegado Dell Computer S.A.

Bienvenida e Introducción Historia y Estrategia de Dell. Ricardo Labarga Consejero Delegado Dell Computer S.A. Bienvenida e Introducción Historia y Estrategia de Dell Ricardo Labarga Consejero Delegado Dell Computer S.A. 1 Completa su oferta al público Dell introduce sus sistemas de almacenamiento Dell inicia una

Más detalles

Tema 5: Integración de Datos Distribuidos

Tema 5: Integración de Datos Distribuidos Tema 5: Integración de Datos Distribuidos Integración de Datos Distribuidos El problema de la integración de datos distribuidos consiste en integrar datos de fuentes distribuidas, heterogéneas y posiblemente

Más detalles

Nombre del documento: Programa de Estudio de asignatura de Especialidad. Referencia a la Norma ISO 9001:2008 7.3 Página 1 de 6

Nombre del documento: Programa de Estudio de asignatura de Especialidad. Referencia a la Norma ISO 9001:2008 7.3 Página 1 de 6 Referencia a la Norma ISO 9001:2008 7.3 Página 1 de 6 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Sistemas Distribuidos I Carrera: Ing. en Sistemas Computacionales Clave de la asignatura: RSD-1203

Más detalles

Guía de servicios. Contenidos

Guía de servicios. Contenidos Guía de servicios Contenidos Contenidos... 1 Consultoría y proyectos de software libre... 2 Cómo podemos ayudar al cliente a ser más competitivo?... 2 La mejor opción... 2 Mantenimiento de sistemas...

Más detalles

PLAN DE CARRERA DE MICROSOFT TECHNICAL:

PLAN DE CARRERA DE MICROSOFT TECHNICAL: Certificación Oficial de Microsoft! PLAN DE CARRERA DE MICROSOFT TECHNICAL: CERTIFICACIÓN ADMINISTRADOR DE PLATAFORMAS DE WINDOWS SERVER 2008 DURACIÓN: 370 horas MODALIDAD: E-Learning COMIENZO: 19 Octubre

Más detalles

Mª Luisa Gutiérrez Acebrón División de Informática y Tecnologías de la Información Ministerio de Justicia

Mª Luisa Gutiérrez Acebrón División de Informática y Tecnologías de la Información Ministerio de Justicia Implantación de una arquitectura orientada a servicios. Un caso de uso Mª Luisa Gutiérrez Acebrón División de Informática y Tecnologías de la Información Ministerio de Justicia Introducción Los compromisos

Más detalles

Agrupamiento Familia Puesto Alcance del puesto Requisitos excluyentes

Agrupamiento Familia Puesto Alcance del puesto Requisitos excluyentes TIC-1-1 Analista de monitoreo de redes Monitorear y controlar las redes del GCABA con el fin de detectar incidentes y reportarlos. Analizar las métricas utilizadas para el monitoreo de la red, la configuración

Más detalles

La Nueva Visión de Microsoft - IO. Omar Crespo Gerente de Soluciones Microsoft Perú

La Nueva Visión de Microsoft - IO. Omar Crespo Gerente de Soluciones Microsoft Perú La Nueva Visión de Microsoft - IO Omar Crespo Gerente de Soluciones Microsoft Perú Preguntas frecuentes Qué tan vulnerables son mis estaciones de trabajo en laboratorios? Cómo puedo manejar el respaldo

Más detalles

FACILITADOR DE COMERCIO ELECTRÓNICO: DIRECTORIO DE CENTRALES DE RESERVAS

FACILITADOR DE COMERCIO ELECTRÓNICO: DIRECTORIO DE CENTRALES DE RESERVAS FACILITADOR DE COMERCIO ELECTRÓNICO: DIRECTORIO DE CENTRALES DE RESERVAS Director de Estrategia y Tecnología Sociedad Estatal de Gestión de la Información Turística (SEGITUR) Jefe de proyecto de Desarrollo

Más detalles

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MIDDLEWARE DE LA TITULACION Máster Oficial en Sistemas Telemáticos e Informáticos

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MIDDLEWARE DE LA TITULACION Máster Oficial en Sistemas Telemáticos e Informáticos GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MIDDLEWARE DE LA TITULACION Máster Oficial en Sistemas Telemáticos e Informáticos Profesor/es: Agustín Santos Méndez Web: http://gsyc.escet.urjc.es/moodle/course/view.php?id=8

Más detalles

La Virtualización como solución que favorece la Modernización

La Virtualización como solución que favorece la Modernización Líderes en Virtualización La Virtualización como solución que favorece la Modernización de las AAPP Andrés Díez, Director Preventa Agenda Quiénes somos Introducción. La eadministración Tendencias en TI

Más detalles

Servicios Web con Java EE

Servicios Web con Java EE Introducción Servicios Web con Java EE Daniel López Fuentes Laura Tolsada Bris Sergio Tejero López Irene Clemente Bueno Un servicio web es un conjunto de protocolos y estándares que sirven para intercambiar

Más detalles

Servicios Web con Java EE

Servicios Web con Java EE Servicios Web con Java EE Daniel López Fuentes Laura Tolsada Bris Sergio Tejero López Irene Clemente Bueno Departamento de Ingeniería Telemática Universidad Carlos III de Madrid 2 Introducción Un servicio

Más detalles

PRESENTACIÓN M. EN C. ALEJANDRO BOTELLO CASTILLO

PRESENTACIÓN M. EN C. ALEJANDRO BOTELLO CASTILLO PRESENTACIÓN M. EN C. ALEJANDRO BOTELLO CASTILLO M. en C. Alejandro Botello Castillo Profesor Investigador Laboratorio de Ciencia de los Datos y Tecnología de Software botello@cic.ipn.mx alebotello@gmail.com

Más detalles

Interoperabilidad Cómputo Cliente/Servidor

Interoperabilidad Cómputo Cliente/Servidor Middleware r. José Raúl érez Cázares (raul.perez@itesm.mx) ITESM epartamento de Ciencias Computacionales Interoperabilidad Cómputo / S Macintosh ECStation OS/2 MacOS UIX Acceso Remoto Base de datos? WA

Más detalles

Portafolio de servicios

Portafolio de servicios Portafolio de servicios Calle 613 No. 175 Oficina J, Col. Aragón 4ª y 5ª Sección, México, D.F. Teléfonos: 63.85.75.55 y 63.83.06.37 www.aztecsoluciones.com Aztec Soluciones Tecnológicas, S.A. de C.V. es

Más detalles

Sistemas Distribuidos y AI: Computación Autonómica y SOA

Sistemas Distribuidos y AI: Computación Autonómica y SOA AI Sistemas Distribuidos y AI: Computación Autonómica y SOA infraestructuras heterogéneas complejas son una realidad! Dozens of systems and applications Directory and Security Services Existing Applications

Más detalles

Estrategia de Negocios y Arquitectura de TI

Estrategia de Negocios y Arquitectura de TI Estrategia de Negocios y Arquitectura de TI Juan Pablo Medina Movilidad "IT Architecture and Business Strategy" Cambios en el entorno Experiencia en el Sitio de trabajo Video 7 Billones de nuevos dispositivos

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: SUPERCÓMPUTO FECHA DE ELABORACIÓN: ENERO 2005 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS: AS ( ) AC ( ) APOBL

Más detalles

Eficiencia y Ahorro de Costes en los Servicios Públicos

Eficiencia y Ahorro de Costes en los Servicios Públicos Eficiencia y Ahorro de Costes en los Servicios Públicos Aitor Ibañez, Industry Architect 1 Copyright 2012, Oracle and/or its affiliates. All rights reserved. Oracle y Euskadi Una larga relación de Confianza

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y UNIVERSIDADES DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES

Más detalles

O jeto de apre r ndizaje

O jeto de apre r ndizaje Herramientas de Gestión para Objetos de Aprendizaje. Plataforma AGORA Victor Hugo Menéndez Domínguez Universidad Autónoma de Yucatán, México :: mdoming@uady.mx Manuel Emilio Prieto Méndez Universidad de

Más detalles

Gestión de Servicio: Porqué es importante para su negocio? Sergio Mandujano Presales

Gestión de Servicio: Porqué es importante para su negocio? Sergio Mandujano Presales Gestión de Servicio: Porqué es importante para su negocio? Sergio Mandujano Presales time Aplicaciones y servicios de negocio Procesamiento de datos Usuarios Todos & todo Sistemas Operativos y Entorno

Más detalles

WebServices bajo SOA. SOAagenda team Chile

WebServices bajo SOA. SOAagenda team Chile WebServices bajo SOA SOAagenda team Chile 1 Conceptos Servicio SOA Una tarea de negocio repetitiva validar Crédito Cliente, que cumple estándares SOA WebService Funcionalidades disponibles vía Web, implementadas

Más detalles

La calidad no está reñida con los costes

La calidad no está reñida con los costes QUIÉNES SOMOS Empresa fundada en 2012. Somos una Consultora de Procesos, Sistemas y Tecnologías de la Información que apuesta por las soluciones Open Source a medida, como alternativa en época de crisis.

Más detalles