MAESTRÍA EN DIPLOMACIA Y RELACIONES INTERNACIONALES ESCUELA DIPLOMÁTICA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MAESTRÍA EN DIPLOMACIA Y RELACIONES INTERNACIONALES 2015-2016 ESCUELA DIPLOMÁTICA"

Transcripción

1 MAESTRÍA EN DIPLOMACIA Y RELACIONES INTERNACIONALES ESCUELA DIPLOMÁTICA LA POLÍTICA EXTERIOR DE LOS ESTADOS UNIDOS Y LAS RELACIONES TRANSATLÁNTICAS Dr. Gustavo Palomares Lerma. Profesor de Relaciones Internacionales en la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Educación a Distancia de España. Catedrático Jean Monnet en Políticas y Cooperación de la Unión Europea. Presidente del Instituto de Altos Estudios Europeos. IAEE. Dr. David García Cantalapiedra. Profesor de Relaciones Internacionales en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid. UCM ESQUEMA DE CONTENIDOS Comentario de texto y discusión introductoria: Discurso inaugural del presidente Barack Obama Primer, Segundo y Tercer discurso del presidente Obama sobre el Estado de la Unión en su primer mandato Segundo Mandato y el cambio de la política exterior una nueva Doctrina? El cambio de las relaciones con Cuba De las promesas de cambio a las dificultades en la política exterior: Del idealismo de las promesas electorales al pragmatismo de la política en Washington. A.- PRINCIPIOS POLÍTICOS Y OBJETIVOS INTERNACIONALES. - La conformación de los Estados Unidos como nación. - Las bases nacionales en los Padres Fundadores de los EE.UU. - Los históricos principios políticos de la política exterior de los Estados Unidos: El interés nacional. Comentario de texto y discusión: Alexis de Tocqueville. La democracia en América. - Los objetivos internacionales en clave Este-Oeste. La Doctrina Kennan. - El realismo político de aproximación teórica a política práctica en la acción exterior. - La Administración Kennedy y los principios de la Nueva Frontera. 1

2 - Los conflictos regionales y el desgaste nacional: de la Administración Johnson al periodo de Carter. - Ampliación de objetivos y reforma de los principios de la política exterior: El Informe Kissinger. - B. DE LA GUERRA FRÍA A LA HEGEMONÍA UNIPOLAR: LA NUEVA AGENDA TRANSATLÁNTICA. - El paso de la Guerra Fría a la Hegemonía Unipolar. - La Administración Bush y la Doctrina Baker : Los cambios en la relación Este-Oeste y la revisión de la política exterior de los Estados Unidos. - La sustitución del discurso de la contención por el de los valores éticos, la democracia y los derechos humanos : Las plataformas de los partidos políticos y los nuevos objetivos internacionales. Comentario de texto y discusión: Henry Kissinger. Diplomacia (Capítulo I) - El nuevo marco de relaciones con Rusia: La cooperación para la estabilidad y el proceso de cambio ruso. - La nueva estrategia de los EE. UU. en los procesos de paz: a) Oriente Próximo. b) Antigua Yugoslavia. c) Centroamérica. - Los inicios para encabezar procesos de integración económica regional: La Iniciativa de las Américas y la negociación para establecer un Tratado de Libre Comercio con México y Canadá. - La nueva consideración de la Política de Seguridad y Defensa. Las bases para la relación con los aliados: a) La reforma de la OTAN. b) La nueva cooperación transatlántica. c) Las relaciones con los aliados europeos y con la UE. - La Guerra del Golfo y su repercusión en la política interna e internacional : - Crisis económica, el Sr. no más impuestos, y las elecciones de C. LA ADMINISTRACION CLINTON: LA NUEVA POLITICA EXTERIOR. - La Administración Clinton: la confirmación del cambio en el discurso político de la política exterior. - Continuidad y cambio de la Administración Demócrata en las iniciativas de Bush: - 2

3 En la intervención en los conflictos. - En los procesos de paz. - En los procesos de integración regional. - La discusión interna sobre la ratificación del Acuerdo de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA). La posible extensión del modelo de zona de libre comercio a otras realidades regionales. - El modelo de integración continental y la Iniciativa de Miami. Comentario de texto y discusión: Gustavo Palomares. Las relaciones internacionales en el siglo XXI (Capítulo IX) - - La búsqueda de una diplomacia activa y el cambio de la política exterior: - - a) La intervención en Haití. b) la intervención en Somalia. c) El proceso de paz de Oriente Próximo. d) El proceso de paz en la antigua Yugoslavia. - Cambios introducidos en la Administración Exterior y en los instrumentos diplomáticos. - Los cambios introducidos en la política multilateral: a) La consideración revisada en Naciones Unidas. b) La postura en la reforma de la OEA. - La nueva agenda en la cooperación transatlántica: a) Las nuevas relaciones con la UE. b) La postura de los EE.UU. en la reforma de la OTAN. - El paso de la geo-estrategia a la geo-economía: a) Las relaciones con China. b) El nuevo marco en la ASEAN c) La nueva consideración de América Latina. 3

4 - Los últimos meses de la Administración Clinton: la búsqueda de una nueva doctrina. - Las elecciones presidenciales del año Las distintas posiciones sobre política exterior en las Plataformas de ambos partidos. D. LA ADMINISTRACIÓN GEORGE W. BUSH: CRISIS POLÍTICA Y OBJETIVOS INTERNACIONALES - Los problemas políticos y electorales: crisis política y sistema electoral - Balance de los retos fundamentales de la nueva Administración. - Las distintas posiciones en la Administración sobre el protagonismo internacional de los Estados Unidos. - La nueva relación con los aliados europeos, con la Alianza Atlántica, con Oriente Próximo: la búsqueda de nuevos objetivos internos e internacionales. - La victoria republicana en las legislativas y el reforzamiento de la política exterior con acciones de fuerza preventivas. E. LA CRISIS DEL 11 DE SEPTIEMBRE Y EL NUEVO LUGAR DE LOS ESTADOS UNIDOS EN EL MUNDO - El ataque terrorista y la respuesta interna e internacional de los Estados Unidos. - Lucha antiterrorista y los nuevos objetivos internacionales. - Nuevas alianzas, riesgos del choque de civilizaciones y conflictos: Los Estados Unidos a la búsqueda de una nueva doctrina para el siglo XXI. - El carácter de las Organizaciones Internacionales en la nueva estrategia antiterrorista: Naciones Unidas y las acciones preventivas. Comentario de texto y discusión: Condolezza Rice. Un equilibrio de Fuerzas que Favorezca la Libertad en Estrategia de Seguridad Nacional de Estados Unidos: Una nueva era. F.- LA NUEVA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD NACIONAL: UN EQUILIBRIO DE FUERZAS QUE FAVOREZCA LA LIBERTAD - La globalización de la seguridad. - Los conflictos en Afganistán e Irak. - Superioridad militar, nuevo imperialismo y unilateralismo. - El newscons y el realismo preventivo. G.- LA SEGURIDAD GLOBALIZADA Y LA BRECHA TRANSATLÁNTICA. 4

5 - Las labores de inspección y las discusiones en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. - Crisis en las Relaciones Transatlánticas y la división de los aliados europeos: Las discusiones del Consejo Atlántico. - La participación de las fuerzas militares europeas en el conflicto iraquí. - El efecto de la guerra de Irak en la Convención y en el Proyecto de Tratado de Constitución para Europa de junio de La Resolución 1511 y la búsqueda del consenso transatlántico. H.- DE LA VICTORIA EN LAS PRESIDENCIALES DE 2004 A LA DERROTA EN LAS LEGISLATIVAS DE La implicación de la sociedad estadounidense en el proceso electoral. - La Plataforma Republicana y Demócrata y la política exterior. - Seguridad y comportamiento electoral. - Continuidad y cambio de la política exterior de los Estados Unidos en el período : La Estrategia de Seguridad Nacional de La mayoría demócrata en las Cámaras y la búsqueda de una salida de Irak. Comentario de texto y discusión:. La Estrategia de Seguridad Nacional de También en español en archivo: Acceso directo a Estrategia de Seguridad Nacional EE.UU de 2006.lnk Dónde están los neocons en ARI. Julio 2006.pp.4 y ss. I.- EL PROCESO ELECTORAL PRESIDENCIAL DE 2008 Y LA VICTORIA DE BARAK OBAMA CONTINUIDAD O CAMBIO DE LA POLÍTICA EXTERIOR DE LOS ESTADOS UNIDOS. La participación electoral histórica en las primarias. Las divisiones en el partido demócrata: Hillary Clinton vs. Barak Obama. - La Plataforma Demócrata y Republicana y la política exterior. El programa de gobierno del nuevo Presidente: continuidad o cambio de la política exterior. Los primeros 100 días de la nueva Administración. 5

6 La política exterior en el programa de gobierno La llegada de Barak Obama y el nuevo liderazgo continental y mundial Comentario de texto y discusión: Cambio en Estados Unidos, pero qué tipo de cambio? Un New Deal para Estados Unidos y para el mundo Qué puede esperar Latinoamérica del próximo presidente de EEUU (ARI) s/zonas_es/eeuu-dialogo+trasatlantico/ari J.- CRISIS INTERNA, LAS DIFICULTADES PARA ESTRUCTURAR LA NUEVA POLÍTICA EXTERIOR Y LA DERROTA EN LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS DE Las nuevas relaciones en los escenarios de conflicto: Afganistán e Irak. - Las iniciativas vinculadas a Oriente Próximo. - Las nuevas relaciones con los aliados europeos: la transformación de la OTAN. - El nuevo concepto estratégico en la OTAN y la recomposición de las relaciones transatlánticas. Comentario de texto y discusión Primer, Segundo y tercer discurso del presidente Obama sobre el Estado de la Unión. Derrota electoral en las legislativas en K. LA REELECCIÓN DEBARAK OBAMA DE 2012 Y EL PROGRAMA DE POLÍTICA EXTERIOR. - Las dificultades para estructurar la nueva agenda exterior. - La derrota electoral demócrata en la elecciones legislativas de 2014 y el cambio del equilibrio político. - Un busca de algunos logros en la política exterior: Oriente Próximo y las nuevas relaciones con Cuba. - Cambio de política exterior o de Doctrina? - Primarias y elecciones presidenciales

7 Comentario de texto y discusión Discurso Obama presentación de las nuevas relaciones con Cuba El resurgimiento de Estados Unidos es real #axzz3mhabiohj Bibliografía básica. BIBLIOGRAFÍA Y RECURSOS DE INTERNET PALOMARES LERMA, Gustavo. Las relaciones Internacionales en el Siglo XXI. Madrid, Tecnos, 2004 (Segunda edición 2009). PALOMARES LERMA, Gustavo. Política y Gobierno en los Estados Unidos ( ). Esencia y doctrina de un espíritu político. Madrid-Valencia, Tirant lo Blanch. Eds., PALOMARES LERMA, Gustavo. Globalización de la seguridad y realismo preventivo: Los Estados Unidos y el actual sistema internacional en Revista Española de Derecho Internacional, vol. LVI (2004),1. RICE, Condolezza. Un equilibrio de Fuerzas que favorezca la Libertad. Washington, (Véase en Soeren Kern. Quién dirige la política exterior estadounidense? En ARI. Nº. 20. pp.21 y ss. (Véase en Bibliografía seleccionada. KAGAN, Robert. Poder y debilidad: Europa y Estados Unidos en el nuevo orden mundial. Madrid, Taurus, NYE JR., Joseph. La paradoja del poder norteamericano. Madrid, Taurus, BARBERÁ Rafael; BENEDICTO, Miguel Ángel. Estados Unidos 3.0. La era Obama visto desde España. Madrid, Plaza y Valdés/Instituto Franklin, GANDÁNSEGUI Marco A (coord.). Crisis de Hegemonía de estados unidos. Madrid, Siglo XXI, ROY, Olivier. Las ilusiones del 11 de septiembre. El debate estratégico frente al terrorismo. México, Fondo de Cultura Económica, PFAFF, William. Los límites del poder americano en Política Exterior. Vol. XVII. Nov. Dic pp. 61 a 75. 7

8 BACEVICH, Andrew J. The Imperial Tense: Prospects and Problems of American Empire Ivan R. Dee Publisher 2003; BARBER, Benjamin. Fear s Empire: War, Terrorism, and Democracy, Norton 2003; CALLINICOS, Alex. New Mandarins of American Power: The Bush Administration s Plans for the World, Polity Press, 2004; GARCÍA PÉREZ, Rafael. Las relaciones transatlánticas después del 11-S en Política Exterior, vol. XVI, nº 86, 2004, pp GUAY, Terence, R. The United States and the European Union. The political economy of a relationship. London, Fitzroy Dearborn,2003. JONAS, S. La política de la Administración Bush en América Central. en Centroamérica. Madrid, CEDEAL Ed., KRYZANEK, M. J. Las estrategias políticas de Estados Unidos. B.A, GEL, LOWENTHAL, Abraham. Partners in Conf lict. The United States and Latin America in the 1990 s. Baltimore, J. Hopkins University Press, MORISON, Samuel Eliot. An hour of American History. Boston, Beacon Press, NIXON, R Victoria sin guerra. Madrid, Planeta, PALOMARES LERMA, G. La era Kennedy. en Cuadernos del Mundo Contemporáneo. Historia 16. n Los Estados Unidos de Reagan. en Cuadernos del Mundo Contemporáneo. Historia 16. n La era Clinton. en Cuadernos del Mundo Contemporáneo. Historia 16. n La política exterior de las últimas administraciones republicanas de los EE. UU. con Centroamérica en Centroamérica. Balance de la década de los 80. Una perspectiva regional. Madrid, CEDEAL, La OEA en la solución de conflictos y en la defensa de la democracia en Tiempos de Paz, n.24-25, Otoño PATTEN, Ch. Devotion or Divorce?: The Future of Transatlantic Relations en European Foreign Affairs Review, nº.6, pp RUSSELL, R. Política exterior y toma de decisiones. B.A, GEL, SOLANA, Javier. Por qué Estados Unidos necesita a Europa en Política Exterior. vol. XVI, nº. 86, 2002, pp VV. AA. The United States and Latin America. Chapel Hill, North Carolina University Press, Los programas electorales : Pueden encontrarse en el Servicio Cultural de los Estados Unidos en Madrid. 8

CARRERA: Ciencia Política. Programa 2015 RELACIONES INTERNACIONALES. CÁTEDRA: Francisco Lavolpe

CARRERA: Ciencia Política. Programa 2015 RELACIONES INTERNACIONALES. CÁTEDRA: Francisco Lavolpe Departamento de Derecho y Ciencia Política CARRERA: Ciencia Política Programa 2015 RELACIONES INTERNACIONALES CÁTEDRA: Francisco Lavolpe Profesores: Ezequiel Sagrado Soledad Bruzzoni Carga horaria semanal:

Más detalles

CARGA HORARIA: 26 HORAS

CARGA HORARIA: 26 HORAS MAESTRÍA EN DEFENSA NACIONAL AÑO: 2013 MATERIA: POLITICA Y SEGURIDAD INTERNACIONAL CURSO: -- PROFESOR: PABLO CELI DE LATORRE TURNO: MAÑANA CARGA HORARIA: 26 HORAS OBJETIVO Abordar la perspectiva teórica

Más detalles

CIENCIA POLÍTICA Y RELACIONES INTERNACIONALES Grado de Periodismo Prof. Felipe Maraña Marcos

CIENCIA POLÍTICA Y RELACIONES INTERNACIONALES Grado de Periodismo Prof. Felipe Maraña Marcos Introducción CIENCIA POLÍTICA Y RELACIONES INTERNACIONALES Grado de Periodismo Prof. Felipe Maraña Marcos Última hora. Fuentes periodísticas y académicas de la información internacional. La revolución

Más detalles

RELACIONES INTERNACIONALES II: SOCIEDAD INTERNACIONAL, ORGANIZACIONES Y DINÁMICAS

RELACIONES INTERNACIONALES II: SOCIEDAD INTERNACIONAL, ORGANIZACIONES Y DINÁMICAS ASIGNATURA DE GRADO: RELACIONES INTERNACIONALES II: SOCIEDAD INTERNACIONAL, ORGANIZACIONES Y DINÁMICAS Curso 2015/2016 (Código:69012063) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA En primer lugar, es mi deseo darle

Más detalles

BREVE CURRICULUM VITAE

BREVE CURRICULUM VITAE BREVE CURRICULUM VITAE Nombre: RAFAEL Apellidos: CALDUCH CERVERA. Nacido en Pedralba (Valencia) en 1952. 1.-TITULOS.- Licenciado en Ciencias Políticas y Sociología, especialidad de Estudios Internacionales

Más detalles

CONCURSO DE ADMISIÓN 2013. BIBLIOGRAFÍA SUGERIDA (Información referencial)

CONCURSO DE ADMISIÓN 2013. BIBLIOGRAFÍA SUGERIDA (Información referencial) RELACIONES INTERNACIONALES - Teoría de las Relaciones Internacionales - Actores del sistema internacional - Focos de tensión internacional y actualidad internacional - El sistema internacional Aron, Raymond.

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2015-2016 RELACIONES INTERNACIONALES

GUÍA DOCENTE 2015-2016 RELACIONES INTERNACIONALES GUÍA DOCENTE 2015-2016 RELACIONES INTERNACIONALES 1. Denominación de la asignatura: RELACIONES INTERNACIONALES Titulación GRADO EN CIENCIA POLITICA Y GESTION PUBLICA Código 5434 2. Materia o módulo a la

Más detalles

LA UNIÓN EUROPEA EN EL NUEVO ORDEN MUNDIAL: HISTORIA, RELIGIÓN Y RELACIONES INTERNACIONALES (1993-2013)

LA UNIÓN EUROPEA EN EL NUEVO ORDEN MUNDIAL: HISTORIA, RELIGIÓN Y RELACIONES INTERNACIONALES (1993-2013) PROGRAMA DE ESTUDIOS HISPÁNICOS EN CÓRDOBA (PRESHCO) PRIMAVERA 2013 Asignatura LA UNIÓN EUROPEA EN EL NUEVO ORDEN MUNDIAL: HISTORIA, RELIGIÓN Y RELACIONES INTERNACIONALES (1993-2013) Profa. Dra. María

Más detalles

CARRERA DE POSGRADO EN RELACIONES INTERNACIONALES

CARRERA DE POSGRADO EN RELACIONES INTERNACIONALES CARRERA DE POSGRADO EN RELACIONES INTERNACIONALES CIRCULAR N 08/2013 ASIGNATURA: "Organismos internacionales en el Campo de la Seguridad Colectiva" El dictado de la asignatura se desarrollará a cargo de

Más detalles

Guía Docente SEMESTRE: SEGUNDO CENTRO: INSTITUTO DE ESTUDIOS EUROPEOS POLÍTICA INTERNACIONAL DE ESTADOS UNIDOS

Guía Docente SEMESTRE: SEGUNDO CENTRO: INSTITUTO DE ESTUDIOS EUROPEOS POLÍTICA INTERNACIONAL DE ESTADOS UNIDOS POLÍTICA INTERNACIONAL DE ESTADOS UNIDOS SEMESTRE: SEGUNDO MASTER UNIVERSITARIO EN RELACIONES INTERNACIONALES CURSO 2014 / 2015 CENTRO: INSTITUTO DE ESTUDIOS EUROPEOS 1. IDENTIFICACIÓN DE LA MATERIA Módulo

Más detalles

FUENTE: http://ecodiario.eleconomista.es/espana/noticias/847215/11/08/obama-es-lo-maseuropeo-que-hay-en-estados-unidos-opina-lopez-garrido.

FUENTE: http://ecodiario.eleconomista.es/espana/noticias/847215/11/08/obama-es-lo-maseuropeo-que-hay-en-estados-unidos-opina-lopez-garrido. FUENTE: http://ecodiario.eleconomista.es/espana/noticias/847215/11/08/obama-es-lo-maseuropeo-que-hay-en-estados-unidos-opina-lopez-garrido.html Obama es lo más europeo que hay en estados unidos", opina

Más detalles

ESCUELA COMPLUTENSE DE VERANO ESCUELA DIPLOMATICA 2015. Curso: Relaciones internacionales, diplomacia y medios de comunicación

ESCUELA COMPLUTENSE DE VERANO ESCUELA DIPLOMATICA 2015. Curso: Relaciones internacionales, diplomacia y medios de comunicación ESCUELA COMPLUTENSE DE VERANO ESCUELA DIPLOMATICA 2015 Curso: Relaciones internacionales, diplomacia y medios de comunicación MODULO 1: RELACIONES INTERNACIONALES Tema 1 LA SOCIEDAD INTERNACIONAL: EVOLUCION

Más detalles

Rafael Fernández de Castro Medina

Rafael Fernández de Castro Medina Rafael Fernández de Castro Medina EDUCACIÓN 1996 Georgetown University Doctorado en Ciencia Política 1986 Lyndon B. Johnson School Maestría en Políticas Públicas 1981 Instituto Tecnológico Autónomo de

Más detalles

2015 - LXI PROMOCIÓN

2015 - LXI PROMOCIÓN 2015 - LXI PROMOCIÓN Las Relaciones Internacionales del siglo XXI: TRANSFORMAR EL MUNDO. Conflictos y Diplomacia, Desarrollo y Paz, Globalización y Medioambiente. La SEI (Sociedad de Estudios Internacionales),

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2015-2016 RELACIONES INTERNACIONALES

GUÍA DOCENTE 2015-2016 RELACIONES INTERNACIONALES GUÍA DOCENTE 2015-2016 RELACIONES INTERNACIONALES 1. Denominación de la asignatura: RELACIONES INTERNACIONALES Titulación GRADO EN CIENCIA POLITICA Y GESTION PUBLICA Código 5434 2. Materia o módulo a la

Más detalles

PROGRAMA EN DERECHO INTERNACIONAL (MAESTRÍA EN DERECHO)

PROGRAMA EN DERECHO INTERNACIONAL (MAESTRÍA EN DERECHO) PROGRAMA EN DERECHO INTERNACIONAL (MAESTRÍA EN DERECHO) DEL 8 AL 19 DE DICIEMBRE 2014 OBJETIVOS: La Escuela de Derecho de la Universidad Sergio Arboleda siguiendo sus principios de ofertar una formación

Más detalles

CONCEPTOS POLÍTICOS En el contexto español

CONCEPTOS POLÍTICOS En el contexto español CONCEPTOS POLÍTICOS En el contexto español COLECCIÓN SÍNTESIS POLÍTICA CONCEPTOS POLÍTICOS En el contexto español Ricard Zapata-Barrero (ed.) EDITORIAL SINTESIS Consulte nuestra página web: www.sintesis.com

Más detalles

POLÍTICA EXTERIOR DE ESPAÑA

POLÍTICA EXTERIOR DE ESPAÑA ASIGNATURA DE GRADO: POLÍTICA EXTERIOR DE ESPAÑA Curso 2014/2015 (Código:69014091) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA En primer lugar, es mi deseo darle la bienvenida a la asignatura: Política Exterior de

Más detalles

1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: CARRERA: Asignatura: Créditos: Período académico: Grado académico o título profesional:

1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: CARRERA: Asignatura: Créditos: Período académico: Grado académico o título profesional: Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: CARRERA: Asignatura: COMUNICACIÓN, LINGÜÍSTICA Y LITERATURA ESCUELA MULTILINGÜE DE NEGOCIOS Y RELACIONES INTERNACIONALES POLITICAS

Más detalles

Modalidad on line. MBA EN RELACIONES ECONÓMICAS INTERNACIONALES U.E. MERCADOS AMERICANOS Título Propio de la Universidad de Alcalá

Modalidad on line. MBA EN RELACIONES ECONÓMICAS INTERNACIONALES U.E. MERCADOS AMERICANOS Título Propio de la Universidad de Alcalá Modalidad on line MBA EN RELACIONES ECONÓMICAS INTERNACIONALES U.E. MERCADOS AMERICANOS Título Propio de la Universidad de Alcalá PRESENTACIÓN La sociedad actual demanda Expertos en Relaciones Económicas

Más detalles

CONCURSO DE ADMISIÓN AÑO 2013 BIBLIOGRAFÍA SUGERIDA

CONCURSO DE ADMISIÓN AÑO 2013 BIBLIOGRAFÍA SUGERIDA CONCURSO DE ADMISIÓN AÑO 2013 BIBLIOGRAFÍA SUGERIDA RELACIONES INTERNACIONALES - Teoría de las Relaciones Internacionales - Actores del sistema internacional - Focos de tensión internacional y actualidad

Más detalles

ESCUELA COMPLUTENSE LATINOAMERICANA

ESCUELA COMPLUTENSE LATINOAMERICANA ESCUELA COMPLUTENSE LATINOAMERICANA La Plata (Argentina), febrero 2011 TÍTULO DEL CURSO: La gestión del Desarrollo Local y el Turismo Sostenible en América Latina DIRECTORES: D. José Carpio Martín (UCM)

Más detalles

Dr. Luis Medina Peña

Dr. Luis Medina Peña Dr. Luis Medina Peña Académico del Centro de Investigación y Docencia Económicas y de El Colegio de México Grado académico Doctor en Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRÓNICA E INFORMATICA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRÓNICA E INFORMATICA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRÓNICA E INFORMATICA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES SÍLABO ASIGNATURA: DESARROLLO Y DEFENSA NACIONAL CODIGO

Más detalles

RELACIONES INTERNACIONALES 113035) (CC. Políticas) (Código: 123037) (Sociología)

RELACIONES INTERNACIONALES 113035) (CC. Políticas) (Código: 123037) (Sociología) 3. o (Código: ASIGNATURA: RELACIONES INTERNACIONALES 113035) (CC. Políticas) (Código: 123037) (Sociología) 1. EQUIPO DOCENTE Dr. D. Gustavo Palomares Lerma. Profesor Titular Dra. Dña. Paloma García Picazo.

Más detalles

MÁSTER INTERUNIVERSITARIO EN DIPLOMACIA Y RELACIONES INTERNACIONALES

MÁSTER INTERUNIVERSITARIO EN DIPLOMACIA Y RELACIONES INTERNACIONALES MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES Y COOPERACIÓN ESCUELA DIPLOMÁTICA MÁSTER INTERUNIVERSITARIO EN DIPLOMACIA Y RELACIONES INTERNACIONALES ASIGNATURA: ORGANISMOS INTERNACIONALES COORDINADOR: Prof. Dr. Carlos

Más detalles

LA UE EN LAS RELACIONES INTERNACIONALES Y LA GOBERNANZA MUNDIAL

LA UE EN LAS RELACIONES INTERNACIONALES Y LA GOBERNANZA MUNDIAL ASIGNATURA DE MÁSTER: LA UE EN LAS RELACIONES INTERNACIONALES Y LA GOBERNANZA MUNDIAL Curso 2016/2017 (Código:29901177) 1.PRESENTACIÓN Esta asignatura denominada La UE en las relaciones internacionales

Más detalles

PROGRAMA 2014-2015 INTRODUCCION A LAS RELACIONES INTERNACIONALES FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID PROF.

PROGRAMA 2014-2015 INTRODUCCION A LAS RELACIONES INTERNACIONALES FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID PROF. PROGRAMA 2014-2015 INTRODUCCION A LAS RELACIONES INTERNACIONALES FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID PROF. DR. Rubén Herrero de Castro CURSO: 1º Este programa

Más detalles

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Facultad de Ciencias Políticas y Sociología Departamento de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales (Estudios Internacionales) PROGRAMA 2012-2013 INTRODUCCION

Más detalles

Guía Docente SEMESTRE: PRIMERO CENTRO: INSTITUTO DE ESTUDIOS EUROPEOS HISTORIA DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES

Guía Docente SEMESTRE: PRIMERO CENTRO: INSTITUTO DE ESTUDIOS EUROPEOS HISTORIA DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES HISTORIA DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES SEMESTRE: PRIMERO MASTER UNIVERSITARIO EN RELACIONES INTERNACIONALES CURSO 2014 / 2015 CENTRO: INSTITUTO DE ESTUDIOS EUROPEOS 1. IDENTIFICACIÓN DE LA MATERIA

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES "ARAGÓN"

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES "ARAGÓN" LICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: ORGANIZACIÓN Y CONTROL DE LA POLÍTICA EXTERIOR CLAVE:1402

Más detalles

FEDERMÁN RODRÍGUEZ Centro de Estudios Canadienses Facultades de Ciencia Política y Gobierno y de Relaciones Internacionales Universidad del Rosario

FEDERMÁN RODRÍGUEZ Centro de Estudios Canadienses Facultades de Ciencia Política y Gobierno y de Relaciones Internacionales Universidad del Rosario FEDERMÁN RODRÍGUEZ Centro de Estudios Canadienses Facultades de Ciencia Política y Gobierno y de Relaciones Internacionales Universidad del Rosario (Bogotá) TRAS LAS HUELLAS DE LA ORIENTACIÓN REALISTA

Más detalles

RELACIONES INTERNACIONALES I. II CICLO Cuaderno de Trabajo. Formamos los Profesionales. que el mundo exige

RELACIONES INTERNACIONALES I. II CICLO Cuaderno de Trabajo. Formamos los Profesionales. que el mundo exige RELACIONES INTERNACIONALES I II CICLO Cuaderno de Trabajo Formamos los Profesionales que el mundo exige II P R E S E N T A C I Ó N En una época de globalización y de alta competitividad como lo es el cambiante

Más detalles

AMERICA LATINA: RELACIONES INTERNACIONALES Y DERECHOS HUMANOS

AMERICA LATINA: RELACIONES INTERNACIONALES Y DERECHOS HUMANOS LUIS DÍAZ MÜLLER AMERICA LATINA: RELACIONES INTERNACIONALES Y DERECHOS HUMANOS FONDO DE CULTURA ECONÓMICA. MÉXICO ( A

Más detalles

Guía Docente SEMESTRE: SEGUNDO CENTRO: INSTITUTO DE ESTUDIOS EUROPEOS POLÍTICA EXTERIOR ESPAÑOLA

Guía Docente SEMESTRE: SEGUNDO CENTRO: INSTITUTO DE ESTUDIOS EUROPEOS POLÍTICA EXTERIOR ESPAÑOLA POLÍTICA EXTERIOR ESPAÑOLA SEMESTRE: SEGUNDO MASTER UNIVERSITARIO EN RELACIONES INTERNACIONALES CURSO 1º CENTRO: INSTITUTO DE ESTUDIOS EUROPEOS 1. IDENTIFICACIÓN DE LA MATERIA Módulo en el que se integra

Más detalles

PROGRAMA DE EXAMEN DE INGRESO PARA MAYORES DE 25 AÑOS (sin título secundario)

PROGRAMA DE EXAMEN DE INGRESO PARA MAYORES DE 25 AÑOS (sin título secundario) PROGRAMA DE EXAMEN DE INGRESO PARA MAYORES DE 25 AÑOS (sin título secundario) El programa para preparación del examen de ingreso que deberán realizar obligatoriamente los aspirantes mayores de 25 años

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado Asignatura Módulo Área Departamental Semestre Comunicación Digital Mundo Actual y Relaciones Internacionales Módulo I. Básico de Ciencias

Más detalles

ANEXO ESTADÍSTICO* Geografía. Demografía y sociedad. Área: 9,809,155 km 2. Estados Unidos está formado por 50 estados.

ANEXO ESTADÍSTICO* Geografía. Demografía y sociedad. Área: 9,809,155 km 2. Estados Unidos está formado por 50 estados. ANEXO ESTADÍSTICO* Geografía Área: 9,809,155 km 2. Capital: Washington, D.C. División política: Estados Unidos está formado por 50 estados. Demografía y sociedad Población (1996): Población en las principales

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA. 100 % teórica Requisitos Historia Contemporánea

PROGRAMA DE ASIGNATURA. 100 % teórica Requisitos Historia Contemporánea PROGRAMA DE ASIGNATURA I. Identificación 00/03/2009 Carrera Asignatura Código Modulo integrado Tipo de formación Carácter y Pedagogía en Historia, geografía y Educación Cívica Especialidad Régimen Horas

Más detalles

CURSO DE VERANO 2015 PROFESOR: EMBAJADOR EMINENTE CLAUDE HELLER EL NUEVO DESORDEN MUNDIAL: TENDENCIAS RECIENTES EN LAS RELACIONES INTERNACIONALES

CURSO DE VERANO 2015 PROFESOR: EMBAJADOR EMINENTE CLAUDE HELLER EL NUEVO DESORDEN MUNDIAL: TENDENCIAS RECIENTES EN LAS RELACIONES INTERNACIONALES 1 CURSO DE VERANO 2015 PROFESOR: EMBAJADOR EMINENTE CLAUDE HELLER EL NUEVO DESORDEN MUNDIAL: TENDENCIAS RECIENTES EN LAS RELACIONES INTERNACIONALES El objetivo del presente curso es examinar las principales

Más detalles

PROGRAMA MODULAR EN RELACIONES INTERNACIONALES, DIPLOMACIA E INTEGRACIÓN MAGISTER ARTIS, ESPECIALIZACIÓN Y DIPLOMADO

PROGRAMA MODULAR EN RELACIONES INTERNACIONALES, DIPLOMACIA E INTEGRACIÓN MAGISTER ARTIS, ESPECIALIZACIÓN Y DIPLOMADO PROGRAMA MODULAR EN RELACIONES INTERNACIONALES, DIPLOMACIA E INTEGRACIÓN MAGISTER ARTIS, ESPECIALIZACIÓN Y DIPLOMADO En vista de las innumerables demandas recibidas para impartir estudios sobre Relaciones

Más detalles

II CONGRESO IDEOLOGICO DEL COOPERATIVISMO LATINOAMERICANO. estado y el mercado MODELCOOP: Redimensiòn y respuesta

II CONGRESO IDEOLOGICO DEL COOPERATIVISMO LATINOAMERICANO. estado y el mercado MODELCOOP: Redimensiòn y respuesta II CONGRESO IDEOLOGICO DEL COOPERATIVISMO LATINOAMERICANO BLOQUE 2: El cooperativismo frente al estado y el mercado MODELCOOP: Redimensiòn y respuesta Luis Guillermo Coto Moya Drc. Sub-Director Ejecutivo

Más detalles

ÁREAS CURSOS CRITERIOS DE COMPETENCIA

ÁREAS CURSOS CRITERIOS DE COMPETENCIA ÁREAS CURSOS CRITERIOS DE COMPETENCIA TEORÍA POLÍTICA SEGURIDAD Y DEFENSA ciencia política Política I Política II Política III Partidos Políticos y Análisis Electoral Políticas Públicas I Políticas Públicas

Más detalles

GeoCEO: Geopolítica para CEOs

GeoCEO: Geopolítica para CEOs GeoCEO: Geopolítica para CEOs Dirigido por Javier Solana, Presidente de ESADE Center for Global Economy and Geopolitics Campus ESADE Madrid, 10 de junio de 2010 GeoCeo Dirigido por Javier Solana presidente

Más detalles

LA SOLIDARIDAD ES LA TERNURA DE LOS PUEBLOS. Construyendo propuesta de país para la VIDA DIGNA

LA SOLIDARIDAD ES LA TERNURA DE LOS PUEBLOS. Construyendo propuesta de país para la VIDA DIGNA LA SOLIDARIDAD ES LA TERNURA DE LOS PUEBLOS Construyendo propuesta de país para la VIDA DIGNA Promover la integración de los pueblos latinoamericanos para propiciar su encuentro y articulación, para lo

Más detalles

Guía Docente SEMESTRE: PRIMERO CENTRO: INSTITUTO DE ESTUDIOS EUROPEOS HISTORIA DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES

Guía Docente SEMESTRE: PRIMERO CENTRO: INSTITUTO DE ESTUDIOS EUROPEOS HISTORIA DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES HISTORIA DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES SEMESTRE: PRIMERO MASTER UNIVERSITARIO EN RELACIONES INTERNACIONALES CURSO 2015 / 2016 CENTRO: INSTITUTO DE ESTUDIOS EUROPEOS 1. IDENTIFICACIÓN DE LA MATERIA

Más detalles

Educación Cívica III. Teresa Eggers-Brass EDITORIAL MAIPUE

Educación Cívica III. Teresa Eggers-Brass EDITORIAL MAIPUE Educación Cívica III Teresa Eggers-Brass EDITORIAL MAIPUE 3 ÍNDICE CAPÍTULO 1: SOCIEDAD Y ESTADO I - Conceptos de sociedad y Estado... 9 1. A qué nos referimos cuando hablamos de sociedad?... 9 2. Concepto

Más detalles

Plan de curso Sílabo- b. Nro. Créditos. Relaciones Internacionales 2 32 64

Plan de curso Sílabo- b. Nro. Créditos. Relaciones Internacionales 2 32 64 Plan de curso Sílabo- a. Asignatura b. Nro. Créditos c. Código d. Horas de trabajo directo con el docente e. Horas de trabajo autónomo del estudiante Relaciones Internacionales 2 32 64 f. Del nivel g.

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Seguridad Ciudadana. Programa de estudio de la Unidad de Aprendizaje: Criminología

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Seguridad Ciudadana. Programa de estudio de la Unidad de Aprendizaje: Criminología Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Programa de estudio de la Unidad de Aprendizaje: Criminología I. Datos de identificación Espacio educativo donde se imparte Licenciatura Unidad

Más detalles

ANUARIO INTERNACIONAL CIDOB 2009 CLAVES PARA INTERPRETAR LA POLÍTICA EXTERIOR ESPAÑOLA Y LAS RELACIONES INTERNACIONALES EN 2008

ANUARIO INTERNACIONAL CIDOB 2009 CLAVES PARA INTERPRETAR LA POLÍTICA EXTERIOR ESPAÑOLA Y LAS RELACIONES INTERNACIONALES EN 2008 ANUARIO INTERNACIONAL CIDOB 2009 CLAVES PARA INTERPRETAR LA POLÍTICA EXTERIOR ESPAÑOLA Y LAS RELACIONES INTERNACIONALES EN 2008 La política exterior de Estados Unidos de América. Elisabets, 12-08001 Barcelona,

Más detalles

La opción Ciencia Política cuenta con una quinta área de Concentración Temática.

La opción Ciencia Política cuenta con una quinta área de Concentración Temática. PLAN DE ESTUDIOS (SISTEMA ESCOLARIZADO) En los dos primeros semestres el alumno deberá cursar 12 asignaturas, las cuales integran un tronco común entre las dos opciones (Administración Pública y Ciencia

Más detalles

1997: Se realiza la ACTUALIZACIÓN al. el plan de 1976.

1997: Se realiza la ACTUALIZACIÓN al. el plan de 1976. 1975: Inicia sus actividades con el plan de estudios de la FCPyS. 1997: Se realiza la ACTUALIZACIÓN al plan de 1976. 1976: El Consejo Universitario aprueba el plan de estudios propuesto por Acatlán. 2004:

Más detalles

Universidad de Quintana Roo División de Ciencias Políticas y Humanidades Departamento de Estudios Políticos e Internacionales

Universidad de Quintana Roo División de Ciencias Políticas y Humanidades Departamento de Estudios Políticos e Internacionales Programa de Asignatura Universidad de Quintana Roo División de Ciencias Políticas y Humanidades Departamento de Estudios Políticos e Internacionales Licenciatura: Gobierno y Gestión Pública. Tipo de Asignatura:

Más detalles

HOJA DE VIDA DE AUGUSTO TRUJILLO MUÑOZ

HOJA DE VIDA DE AUGUSTO TRUJILLO MUÑOZ HOJA DE VIDA DE AUGUSTO TRUJILLO MUÑOZ CONSULTORÍA Grupo Civis Consultores: Empresa de consultoría en riesgo sociopolítico, frente a la complejidad social, económica, jurídica y cultural del contexto respectivo

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL SALVADOR FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN NUEVOS POSGRADOS INTERNACIONALES DE LA ERA DIGITAL ACREDITADOS POR CONEAU

UNIVERSIDAD DEL SALVADOR FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN NUEVOS POSGRADOS INTERNACIONALES DE LA ERA DIGITAL ACREDITADOS POR CONEAU UNIVERSIDAD DEL SALVADOR FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN NUEVOS POSGRADOS INTERNACIONALES DE LA ERA DIGITAL ACREDITADOS POR CONEAU PROGRAMA MBA: MAESTRIA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS CON ORIENTACIÓN

Más detalles

Pedro Trujillo Álvarez

Pedro Trujillo Álvarez Actualizado, enero 2011 Pedro Trujillo Álvarez Nació en Córdoba, España el 18 de agosto de 1957. Se graduó en Ciencias Militares en 1981, en la Academia General Militar de Zaragoza y, posteriormente completó

Más detalles

HISTORIA ECONÓMICA MUNDIAL MAURICIO DE MIRANDA PARRONDO

HISTORIA ECONÓMICA MUNDIAL MAURICIO DE MIRANDA PARRONDO Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Departamento de Economía ASIGNATURA CÓDIGO PRE- REQUISITOS CRÉDITOS HORAS DE CLASE SEMANALES HORAS DE ESTUDIO INDIVIDUAL HORARIO DE CLASES PROFESOR HISTORIA

Más detalles

CAMPAÑA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: UNA REGIÓN DE PAZ. FUERA LAS BASES MILITARES EXTRANJERAS

CAMPAÑA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: UNA REGIÓN DE PAZ. FUERA LAS BASES MILITARES EXTRANJERAS CAMPAÑA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: UNA REGIÓN DE PAZ. FUERA LAS BASES MILITARES EXTRANJERAS Reunidos en Porto Alegre, Brasil, en el marco de los eventos celebrados durante el 10º aniversario del Foro

Más detalles

FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS PROGRAMA DE HISTORIA PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO

FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS PROGRAMA DE HISTORIA PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO FORMATO DE CONTENIDO DE CURO VERIÓN: 0 PÁGINA: 1 de 5 FACULTAD DE CIENCIA HUMANA PROGRAMA DE HITORIA PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURO 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURO NOMBRE Historia de Estados Unidos CÓDIGO

Más detalles

BAROMETRO DEL REAL INSTITUTO ELCANO (BRIE)

BAROMETRO DEL REAL INSTITUTO ELCANO (BRIE) BAROMETRO DEL REAL INSTITUTO ELCANO (BRIE) 2ª OLEADA RESULTADOS DE FEBRERO DE 2003 RESUMEN DE PRENSA Madrid, Febrero de 2003 1 Presentamos los resultados de la segunda ola del Barómetro del Real Instituto

Más detalles

MAESTRIA INTERNACIONAL EN ESTUDIOS INTERNACIONALES Y DIPLOMATICOS

MAESTRIA INTERNACIONAL EN ESTUDIOS INTERNACIONALES Y DIPLOMATICOS MAESTRIA INTERNACIONAL EN ESTUDIOS INTERNACIONALES Y DIPLOMATICOS OBJETIVOS Ante el entorno global cada día más intenso de la Diplomacia y las Relaciones Internacionales entre naciones y organizaciones,

Más detalles

MÓDULO 1: LA AGENDA DE LA SEGURIDAD INTERNACIONAL CONTEMPORÁNEA: CONTENIDOS Y LÍMITES

MÓDULO 1: LA AGENDA DE LA SEGURIDAD INTERNACIONAL CONTEMPORÁNEA: CONTENIDOS Y LÍMITES Breve Introducción Una cabal comprensión de las características esenciales y la dinámica de las Relaciones Internacionales contemporáneas, demanda conocer el intrincado laberinto que constituye el campo

Más detalles

Cursos de posgrado > AÑO ACADÉMICO 2001-2002 MÁSTER EN ESTUDIOS INTERNACIONALES MÁSTER EN COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO

Cursos de posgrado > AÑO ACADÉMICO 2001-2002 MÁSTER EN ESTUDIOS INTERNACIONALES MÁSTER EN COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO Docencia 45 46 Docencia Cursos de posgrado MÁSTER EN ESTUDIOS INTERNACIONALES MÁSTER EN COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO DIPLOMA EN COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO > AÑO ACADÉMICO 2001-2002 INFORMACIÓN GENERAL

Más detalles

GRADO EN ECONOMIA AÑO ACADÉMICO 2014/2015 CUARTO CURSO PRIMER CUATRIMESTRE

GRADO EN ECONOMIA AÑO ACADÉMICO 2014/2015 CUARTO CURSO PRIMER CUATRIMESTRE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS GRADO EN ECONOMIA AÑO ACADÉMICO 2014/2015 CUARTO CURSO PRIMER CUATRIMESTRE ASIGNATURA OPTATIVA NÚMERO DE CRÉDITOS: 6 DERECHO INTERNACIONAL ECONOMICO Y DESARROLLO

Más detalles

Luis A. Matos-González, PhD(c) luismatosgonzalez@gmail.com

Luis A. Matos-González, PhD(c) luismatosgonzalez@gmail.com Luis A. Matos-González, PhD(c) luismatosgonzalez@gmail.com SINOPSIS PROFESIONAL Y ACADÉMICA: Egresado de la () donde obtuvo su grado de Bachiller en Artes en Ciencias Sociales el año 2002. Continuó su

Más detalles

TEORÍA DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES

TEORÍA DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES TEORÍA DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES Profª. Maite Juliana Iturre 2007-2008 I PARTE LOS DEBATES HISTÓRICOS 1. El I Debate: Idealismo vs. Realismo 1.1 El surgimiento de la disciplina de las RRII 1.2

Más detalles

CURRICULUM VITAE ELENA FLORES VALENCIA

CURRICULUM VITAE ELENA FLORES VALENCIA CURRICULUM VITAE ELENA FLORES VALENCIA Formación Académica Licenciada en Ciencias Políticas y Económicas (Sección Políticas) por la Universidad Complutense de Madrid. Especialidad: Estudios Internacionales.

Más detalles

Historia de las Relaciones

Historia de las Relaciones Luis I. Fitzgerald N. Linga-Bibliothek Linga A/904013 Historia de las Relaciones entre PANAMÁ y los ESTADOS UNIDOS Panamá LUIS I. FITZGERALD ÍNDICE GENERAL PRESENTACIÓN XV CAPÍTULO I EL EXPANSIONISMO NORTEAMERICANO,

Más detalles

Francisco ALDECOA LUZÁRRAGA

Francisco ALDECOA LUZÁRRAGA Francisco ALDECOA LUZÁRRAGA Una Trayectoria Académica Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, y Licenciado y Doctor en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universidad Complutense

Más detalles

MÁSTER OFICIAL EN RELACIONES INTERNACIONALES Y COMUNICACIÓN

MÁSTER OFICIAL EN RELACIONES INTERNACIONALES Y COMUNICACIÓN MÁSTER OFICIAL EN RELACIONES INTERNACIONALES Y COMUNICACIÓN INSTITUTO DE ALTOS ESTUDIOS EUROPEOS con la colaboración de REDIUNIPAZ ^ Modalidad Presencial ^ Modalidad Semipresencial PRESENTACIÓN Este Máster

Más detalles

MEMORIA CURSO ACADÉMICO 2005-2006

MEMORIA CURSO ACADÉMICO 2005-2006 MEMORIA CURSO ACADÉMICO 2005-2006 El Instituto de Estudios de la Democracia ha cumplido el segundo año desde su creación durante el curso académico 2005-2006. En este tiempo, el centro ha continuado los

Más detalles

El papel del directivo público en la innovación y transformación de las Administraciones Públicas. Manuel Arenilla Sáez

El papel del directivo público en la innovación y transformación de las Administraciones Públicas. Manuel Arenilla Sáez El papel del directivo público en la innovación y transformación de las Administraciones Públicas Manuel Arenilla Sáez Tesis que se mantienen El Estado ya no es el intérprete en solitario del interés general

Más detalles

VENEZUELA:Gobierno del Pueblo, por el pueblo y para el pueblo

VENEZUELA:Gobierno del Pueblo, por el pueblo y para el pueblo VNZULA:Gobierno del Pueblo, por el pueblo y para el pueblo 1 n Venezuela es común escuchar que no existen buenos o malos gobiernos, lo que hay es precios del petróleo altos o bajos Sin embargo, esta frase

Más detalles

Curso: RP-3121 Política Internacional

Curso: RP-3121 Política Internacional Curso: RP-3121 Política Internacional Grupo 02 Total de Créditos: 3 Profesor: Sergio I. Moya Mena Ciclo Lectivo: II Ciclo 2015 Correo electrónico: sergio.moya@ucr.a.c.cr Horario Curso V: 13-14-15 Aula

Más detalles

Hillary Clinton y la nueva diplomacia

Hillary Clinton y la nueva diplomacia Hillary Clinton y la nueva diplomacia El autor felicita a la secretaria de Estado de EEUU por sus primeros pasos en el escenario internacional. Cree que ésta es la era del 'smart power': la combinación

Más detalles

Contenido. Primera parte LA ORGANIZACIÓN, LOS GERENTES Y SU ENTORNO

Contenido. Primera parte LA ORGANIZACIÓN, LOS GERENTES Y SU ENTORNO Contenido Registro en la página Web de apoyo... Convenciones utilizadas en el texto... Qué son las competencias?... Evaluación por competencias... Portafolio de evidencias... Prólogo... xiv xv xvi xvi

Más detalles

TIPO DE MATERIA CRÉDITOS ECTS. Optativas 24 Prácticas 3 Trabajo fin de Máster 6 CRÉDITOS TOTALES 60 ECTS

TIPO DE MATERIA CRÉDITOS ECTS. Optativas 24 Prácticas 3 Trabajo fin de Máster 6 CRÉDITOS TOTALES 60 ECTS 5.1. Descripción general del plan de estudios. El siguiente cuadro resume la distribución general de los 60 créditos ECTS del Máster Universitario en Asuntos Internacionales: Economía, Política y Derecho,

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE 2704 7º SEMESTRE TEORÍAS CONTEMPORÁNEAS DE LAS RELACIONES

Más detalles

HISTORIA IV Plan 2001 Cuarto Año Vigente a partir de 2004

HISTORIA IV Plan 2001 Cuarto Año Vigente a partir de 2004 HISTORIA IV Plan 2001 Cuarto Año Vigente a partir de 2004 1. EXPECTATIVAS DE LOGRO - Reconocer los problemas más destacados de las sociedades europeas desde el siglo XV hasta la actualidad. - Relacionar

Más detalles

Modalidad on line. MBA EN RELACIONES ECONÓMICAS INTERNACIONALES U.E. MERCADOS ASIÁTICOS Título Propio de la Universidad de Alcalá

Modalidad on line. MBA EN RELACIONES ECONÓMICAS INTERNACIONALES U.E. MERCADOS ASIÁTICOS Título Propio de la Universidad de Alcalá Modalidad on line MBA EN RELACIONES ECONÓMICAS INTERNACIONALES U.E. MERCADOS ASIÁTICOS Título Propio de la Universidad de Alcalá PRESENTACIÓN La sociedad actual demanda Expertos en Relaciones Económicas

Más detalles

EL PROCESO DE INTEGRACIÓN EUROPEA Y LOS DESAFÍOS PARA EL FUTURO DE EUROPA

EL PROCESO DE INTEGRACIÓN EUROPEA Y LOS DESAFÍOS PARA EL FUTURO DE EUROPA CAMPUS YUSTE 2015 EL PROCESO DE INTEGRACIÓN EUROPEA Y LOS DESAFÍOS PARA EL FUTURO DE EUROPA Participación, representación y democracia en un contexto federal de estados naciones en la UE EL PROCESO DE

Más detalles

Nuestra perspectiva Reformas en el Consejo de Seguridad de la ONU

Nuestra perspectiva Reformas en el Consejo de Seguridad de la ONU Diplomacia Indio en el Trabajo Nuestra perspectiva Reformas en el Consejo de Seguridad de la ONU Conferencia de San Francisco: la India firma la Carta de las Naciones Unidas, 26 de junio de 1945 Sir A.

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: SISTEMA INTERNACIONAL CONTEMPORÁNEO CÓDIGO: CARRERA: NIVEL: SOCIOLOGÍA Y CIENCIA POLÍTICA VI No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO

Más detalles

Prof. Alfredo Ramos Jiménez

Prof. Alfredo Ramos Jiménez SOCIOLOGÍA POLÍTICA III Prof. Alfredo Ramos Jiménez OBJETIVOS Dentro de la programación de sociología política, esta tercera parte corresponde al estudio comparado de los sistemas políticos (estructura

Más detalles

Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Jurídicas Escuela de Derecho

Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Jurídicas Escuela de Derecho Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Jurídicas Escuela de Derecho Programa de la asignatura: DER-081 Derecho Comparado Total de Créditos: 3 Teórico: 3 Práctico: 0 Prerrequisitos: ********

Más detalles

Magíster en Administración y Políticas Públicas. Universidad San Andrés; Candidato a Doctor en Ciencias Políticas por la Universidad Católica

Magíster en Administración y Políticas Públicas. Universidad San Andrés; Candidato a Doctor en Ciencias Políticas por la Universidad Católica CURRICULUM VITAE I. DATOS PERSONALES Nombre: Hugo Luis DALBOSCO Nacionalidad: Argentina II. TÍTULOS Licenciado en Ciencias Políticas. Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos

Más detalles

GOBERNABILIDAD Y SEGURIDAD EN ASIA

GOBERNABILIDAD Y SEGURIDAD EN ASIA GOBERNABILIDAD Y SEGURIDAD EN ASIA CENTRO CASA ASIA-MADRID, JUEVES 12 DE JUNIO, 17,30 HORAS PALACIO DE MIRAFLORES, CARRERA DE SAN JERÓNIMO, 15, TERCERA PLANTA GOBERNABILIDAD Y SEGURIDAD EN ASIA Asia ante

Más detalles

HARVEY, DAVID El Nuevo Imperialismo Editorial AKAL S.A., Madrid, España, 2003.

HARVEY, DAVID El Nuevo Imperialismo Editorial AKAL S.A., Madrid, España, 2003. HARVEY, DAVID El Nuevo Imperialismo Editorial AKAL S.A., Madrid, España, 2003. El autor y sus obras David Harvey es un geógrafo de prestigio mundial, sus publicaciones reflejan el análisis del modo en

Más detalles

MÁSTER EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE SEGURIDAD

MÁSTER EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE SEGURIDAD d MÁSTER EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE SEGURIDAD Año 2014, XVI edición 2006 Premio Nacional de Seguridad y Emergencias. Grupo EUROSEG. 2000 Premio Internacional Seguritecnia a la Formación en Seguridad. 1

Más detalles

1. Formación de Grado: 2. Formación de Posgrado: CURRICULUM VITAE

1. Formación de Grado: 2. Formación de Posgrado: CURRICULUM VITAE CURRICULUM VITAE A) DATOS: APELLIDO: MANEIRO Nombres: JULIAN ARIEL D.N.I. Nº 24.613.811 Cel: 0343-156.210.458 Email: julianmaneiro@gmail.com B) POSICION ACTUAL: Profesor Adjunto Regular en la Facultad

Más detalles

NUEVOS DIRECTORES DE LA SECRETARÍA GENERAL DE UNASUR

NUEVOS DIRECTORES DE LA SECRETARÍA GENERAL DE UNASUR NUEVOS DIRECTORES DE LA SECRETARÍA GENERAL DE UNASUR MARIANO NASCONE Dirección de Asuntos Sociales LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: Argentina, 22 de Noviembre de 1982 mariano.nascone@unasursg.org Universidad

Más detalles

LA POLÍTICA EXTERIOR URUGUAYA: DE LA REINSTITUCIONALIZACIÓN A LA ERA PROGRESISTA

LA POLÍTICA EXTERIOR URUGUAYA: DE LA REINSTITUCIONALIZACIÓN A LA ERA PROGRESISTA Curso de posgrado LA POLÍTICA EXTERIOR URUGUAYA: DE LA REINSTITUCIONALIZACIÓN A LA ERA PROGRESISTA Profesor/es dictante/s: Mgter. Wilson Fernández Luzuriaga Universidad de origen del profesor dictante:

Más detalles

Prof. D. Guillermo Olaf BERNÁRDEZ CABELLO

Prof. D. Guillermo Olaf BERNÁRDEZ CABELLO Prof. D. Guillermo Olaf BERNÁRDEZ CABELLO Vicepresidente el Instituto Internacional de Ciencias Políticas Subdirector de la Cátedra UNESCO de Ciencia Política y Administrativa Comparada EXPERIENCIA PROFESIONAL

Más detalles

JORGE ENRIQUE ROMERO PEREZ CATEDRATICO. Universidad Complutense de Madrid, 1973. Bachiller en Sociología. Universidad de Costa Rica, 1982

JORGE ENRIQUE ROMERO PEREZ CATEDRATICO. Universidad Complutense de Madrid, 1973. Bachiller en Sociología. Universidad de Costa Rica, 1982 Romero, J informe 15BIS Dr. JORGE ENRIQUE ROMERO PEREZ CATEDRATICO DIPLOMAS Doctorado en Derecho Universidad Complutense de Madrid, 1973 Bachiller en Sociología Universidad de Costa Rica, 1982 Magister

Más detalles

Nombre de la Asignatura: ETICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL 0

Nombre de la Asignatura: ETICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL 0 Nombre de la Asignatura: ETICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL 0 a) Generalidades Prerrequisito (s): 30 Materias aprobadas Código: ERS 0 Duración del Ciclo en Semanas: Ciclo VIII Duración /Hora Académico: Clase

Más detalles

PROGRAMA DE HISTORIA DE ESPAÑA

PROGRAMA DE HISTORIA DE ESPAÑA PROGRAMA DE HISTORIA DE ESPAÑA PROGRAMA LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN Y LOS ORÍGENES DE LA ESPAÑA CONTEMPORÁNEA 01. Proyectos y realizaciones del Reformismo Ilustrado. El impacto de la Revolución Francesa.

Más detalles

Programa de especialización virtual COMUNICACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL

Programa de especialización virtual COMUNICACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL Programa de especialización virtual COMUNICACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL COORDINADORA: LISABEL CABRERA VARGAS CON LA CERTIFICACIÓN DE: www.letras.unmsm.edu.pe/ceups /ceupsletras @ceupsletras Te ayudamos a

Más detalles

Elites Parlamentarias en México y América Latina

Elites Parlamentarias en México y América Latina Elites Parlamentarias en México y América Latina Resultados de la encuesta en la LIX legislatura Abril 2004 El pasado 29 de septiembre, en el Auditorio Norte de la H. Cámara de Diputados, tuvo lugar el

Más detalles

PROGRAMA DE DOCENCIA Y EXTENSIÓN FLACSO-CHILE. Santiago de Chile F A C U L T A D L A T I N O A M E R I C A N A D E C I E N C I A S S O C I A L E S

PROGRAMA DE DOCENCIA Y EXTENSIÓN FLACSO-CHILE. Santiago de Chile F A C U L T A D L A T I N O A M E R I C A N A D E C I E N C I A S S O C I A L E S CURSO: MARCO LÓGICO Y CONSTRUCCIÓN DE INDICADORES DE DESEMPEÑO PROGRAMA DE DOCENCIA Y EXTENSIÓN FLACSO-CHILE Santiago de Chile F A C U L T A D L A T I N O A M E R I C A N A D E C I E N C I A S S O C I

Más detalles

Balance y perspectivas del Observatorio América Latina Asia Pacífico y presentación del libro "Las relaciones comerciales entre América Latina y

Balance y perspectivas del Observatorio América Latina Asia Pacífico y presentación del libro Las relaciones comerciales entre América Latina y Observatorio AMÉRICA LATINA ASIA PACÍFICO COMITÉ DE REPRESENTANTES SESIÓN EXTRAORDINARIA Ignacio Bartesaghi Coordinador 19 de febrero, 2014 Balance y perspectivas del Observatorio América Latina Asia Pacífico

Más detalles