DIRECTORA TÉCNICA Ec. Laura Nalbarte. SUB DIRECTOR Cr. Manuel Rodriguez DIVISIÓN COORDINACIÓN Y RELACIONES INTERNACIONALES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DIRECTORA TÉCNICA Ec. Laura Nalbarte. SUB DIRECTOR Cr. Manuel Rodriguez DIVISIÓN COORDINACIÓN Y RELACIONES INTERNACIONALES"

Transcripción

1

2

3 Presentación El objetivo de esta publicación es ofrecer información estadística general sobre aspectos relevantes de la realidad del país, con el mayor grado de actualización posible. La información se presenta mediante tablas, gráfi cos y cuadros comparativos, procurando facilitar una interpretación rápida de las cifras por parte de los usuarios. Otros datos estadísticos y con mayor grado de detalle en los temas que recoge la publicación, se pueden encontrar en el sitio de Internet del INE:

4

5 DIRECTORA TÉCNICA Ec. Laura Nalbarte SUB DIRECTOR Cr. Manuel Rodriguez DIVISIÓN COORDINACIÓN Y RELACIONES INTERNACIONALES DIRECTOR Ing. Agr. José María Calvo DEPARTAMENTO DE DIFUSIÓN Y COMUNICACIÓN JEFE DE DEPARTAMENTO Lic. María Emilia Guarnaschelli SECCIÓN ATENCIÓN A USUARIOS Stella Landeira (Jefa) Carla Núñez SECCIÓN COMUNICACIÓN Gabriel Polcino (Jefe) Lic. Naela Vitureira

6

7 Contenido Territorio y Medio Ambiente...11 Población...15 Educación y Cultura...27 Salud...37 Justicia y Seguridad Ciudadana...47 Mercado Laboral y Seguridad Social...53 Precios...65 Empresas y Sectores de Actividad...71 Agropecuario...79 Pesca...83 Transporte y Comunicaciones...87 Turismo...93 Moneda, Banca y Finanzas...97 Finanzas Públicas Externo Cuentas Nacionales...117

8

9 Simbología convencional - Guión: dato igual a cero... Dos puntos: no se aplica dato numérico (dato que no corresponde presentar).... Tres puntos: cuando existe el fenómeno pero no se tiene la información. (s) Dato omitido o dato confidencial. 0 o 0.0 Dato numérico no significativo al entero o primer decimal. (*) Dato provisional. (e) Dato estimado. (#) Discontinuidad en la serie. Nota: Las posibles diferencias de decimales entre cuadros relacionados, se deben al redondeo de las cifras.

10

11 Territorio y Medio Ambiente

12

13 Área total Área Terrestre Suma total de los departamentos Suma de los lagos artificiales del Río Negro Área Insular en el Río Uruguay Área de aguas jurisdiccionales: Río Uruguay Área de aguas jurisdiccionales: Río de la Plata Área de aguas jurisdiccionales: Laguna Merín Área del Mar Territorial Área del Rincón de Maneco km² km² (+/- 64 km²) km² km² 105 km² (+/- 4 km²) 528 km² (+/- 40 km²) km² (+/- 20 km²) km² (+/- 20 km²) km² (+/- 9 km²) 237 km² (+/- 6 km²) PUNTOS EXTREMOS NORTE: Codo del Cuareim, próximo a la desembocadura del arroyo Yacaré (Departamento de Artigas), 4 km al noreste de Paso León. Latitud , Longitud W. SUR: Extremo sur de Punta del Este (Departamento de Maldonado). Latitud , Longitud W. ESTE: Desembocadura del Río Yaguarón en la Laguna Merín (Departamento de Cerro Largo). Latitud , Longitud W. OESTE: Punta Muelle Arenal Grande, en el Río Uruguay, 10 km al norte de la desembocadura del Arroyo Agraciada (Departamento de Soriano). Latitud , Longitud W. ALTITUD MEDIA: 116,70 m. Para su cálculo se utilizó el criterio de promedio ponderado en función de las áreas comprendidas entre las curvas de nivel de 100 m en 100 m, para lo cual se midieron dichas áreas con planímetro sobre la Carta de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) a escala 1/ MÁXIMA: Cerro Catedral en Sierra Carapé con 513,66 m. FRONTERAS República Argentina: (medido sobre límite) total: 826 km desde la Isla Brasilera hasta paralelo Punta Gorda: 506 km (+-0,5 km) y desde paralelo Punta Gorda hasta límite exterior del Río de la Plata: 320 km (+-0,5 km). República Federativa Del Brasil: (límite contestado) km (+-1 km) por Arroyo de la Invernada km (+- 1 km) por Arroyo Maneco. Fuente: Servicio Geográfico Militar (SGM). Uruguay en cifras Instituto Nacional de Estadística 13

14 Climatología, según estación meteorológica Temperaturas Días con granizo por Precipitaciones anuales Medias mensuales Absolutas mes (en Máximo Mínimo Máximo Mínimo mm) Días Volumen (l/m²) Días con helada meteorológica Artigas 25,5 13,6 36,6-1, ,1 3 Bella Unión 25,6 14,1 38,2-0, ,8 2 Carrasco 21,1 12,6 35,0-1, ,9 1 Colonia 21,7 13,0 35,4-0, ,0 1 Durazno 23,6 11,0 36,0-3, ,3 11 Florida 23,2 10,2 36,6-4, ,8 24 Melilla 21,5 12,3 36,8-1, ,6 1 Melo 23,8 11,6 36,1-3, ,4 10 Mercedes 22,3 11,3 38,1-4, ,4 17 Paso de los Toros 23,9 12,6 37,4-1, ,8 8 Paysandú 24,0 13,0 37,8-3, ,1 6 Prado 21,2 13,4 35,5-1, ,0 1 Punta del Este 20,4 14,4 33,3 4, ,1 Rivera 23,6 13,6 36,6-0, ,9 3 Rocha 21,9 11,7 35,6-2, ,6 7 Salto 24,7 11,7 37,2-3, ,2 10 San José 23,2 11,0 38,8-1, ,8 9 Tacuarembó 23,8 11,5 35,6-3, ,6 14 Treinta y Tres 23,6 12,9 36,2-3, ,8 Trinidad 22,7 11,4 35,9-5, ,5 14 Young 23,9 12,7 37,7-1, ,9 4 Fuente: Dirección Nacional de Meteorología (DNM). Residuos sólidos recogidos por habitante. Montevideo Toneladas diarias Toneladas anuales kg / habitantes Fuente: Intendencia de Montevideo (IM) - División Limpieza Urbana, Departamento de Desarrollo Ambiental. Corresponde a recolección domiciliaria, barrido y levante de basurales. Contaminación del aire. Montevideo Humo Negro (HN) Polvo en suspensión (1) Promedio (ug/m³) Número de muestras Material particulado Partículas totales en Suspensión (PTS) (2) Promedio (ug/m³) Número de muestras Material particulado menor a 10 UM (PM10) (3) Promedio (ug/m³) Número de muestras 14 Uruguay en cifras Instituto Nacional de Estadística Gases Dióxido de azufre (SO 2 ) (Acidez) (4) Promedio (ug/m³) Número de muestras (3) Fuente: Intendencia de Montevideo (IM). Laboratorio de Calidad Ambiental, Departamento de Desarrollo Ambiental. (1): Partículas emitidas fundamentalmente por el uso de combustible fósil - (promedio de estaciones Ciudad Vieja y Portones de Carrasco). (2): Equivale a la fracción de partículas menor a 100 micras (um) 24 horas de exposición (promedio de todas las estaciones de la Red). (3): Equivale al número total de muestreos en el año (son muestreos de 24 horas de exposición promedio estación Centro). (4): Determinado en tren de monitoreo (son muestreos de 24 horas de exposición promedio de estación Ciudad Vieja y Portones).

15 Población

16

17 Población, por área geográfica, según departamento Población Departamento Total Área Urbana Área Rural Total Artigas Canelones Cerro Largo Colonia Durazno Flores Florida Lavalleja Maldonado Montevideo Paysandú Río Negro Rivera Rocha Salto San José Soriano Tacuarembó Treinta y Tres Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE) - Censos Densidad de población Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE). Uruguay en cifras Instituto Nacional de Estadística 17

18 Población, por sexo, según departamento Población (1) Departamento Total Hombres Mujeres Ignorado (1) Índice de Masculinidad Total ,3 Artigas ,7 Canelones ,8 Cerro Largo ,0 Colonia ,6 Durazno ,7 Flores ,1 Florida ,7 Lavalleja ,9 Maldonado ,9 Montevideo ,1 Paysandú ,8 Río Negro ,4 Rivera ,9 Rocha ,5 Salto ,7 San José ,4 Soriano ,9 Tacuarembó ,3 Treinta y Tres ,7 Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE) - Censos 2011 (1): Incluye las 437 personas en situación de calle y las personas estimadas en viviendas con moradores ausentes. (2): El conteo de población en situación de calle, se realizó mediante avistamiento. La categoría "Ignorado" refi ere a las personas contadas en dicho operativo, de las cuales la variable sexo no pudo ser determinada. Índice de masculinidad Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE). 18 Uruguay en cifras Instituto Nacional de Estadística

19 Población, por área y sexo, según grupo quinquenal de edades Área y sexo Grupos de edad Total Hombres Mujeres Urbana Rural Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a o más Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE) - Censos Nota: No incluye las 437 personas en situación de calle. Personas de 0 a 14 años y 65 y más años, según departamento Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE). Uruguay en cifras Instituto Nacional de Estadística 19

20 Población, por ascendencia étnico racial, según grupo quinquenal de edades Ascendencia étnico racial Grupos de edad No Relevado Asiática o Total (1) Ignorado (3) Afro o negra (2) amarilla Blanca Indígena Otra Total a a a a a a a a a a a a a a a a a a o más Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE) - Censos Nota: El cuadro no incluye a las 437 personas en situación de calle ni la estimación de personas que residen en viviendas particulares con moradores ausentes. (1): Cada persona puede indicar más de una ascendencia, por lo que el Total no es, necesariamente, la suma de los subtotales. (2): Refiere a personas residentes en viviendas colectivas relevadas en planillas especiales o personas residentes en viviendas particulares relevadas con planilla especial en la última semana del operativo censal. (3): El dato es desconocido o no declarado por el informante del Censo. Población, por sexo, según ascendencia étnico racial Departamento Total Hombres Mujeres Total (1) No Relevado (2) Ignorado (3) Afro o negra Asiática o amarilla Blanca Indígena Otra Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE) - Censos Nota: El cuadro no incluye a las 437 personas en situación de calle ni la estimación de personas que residen en viviendas particulares con moradores ausentes. (1): Cada persona puede indicar más de una ascendencia, por lo que el Total no es, necesariamente, la suma de los subtotales. (2): Refiere a personas residentes en viviendas colectivas relevadas en planillas especiales o personas residentes en viviendas particulares relevadas con planilla especial en la última semana del operativo censal. (3): El dato es desconocido o no declarado por el informante del Censo. 20 Uruguay en cifras Instituto Nacional de Estadística

21 Población, por alguna discapacidad permanente (para ver, oír, caminar o aprender o entender), según departamento. Departamento Total Sin discapacidad Al menos una discapacidad leve Discapacidad para ver, oir, caminar o aprender Al menos una discapacidad moderada Al menos una discapacidad severa No relevado (1) Ignorado (2) Total País Artigas Canelones Cerro Largo Colonia Durazno Flores Florida Lavalleja Maldonado Montevideo Paysandú Río Negro Rivera Rocha Salto San José Soriano Tacuarembó Treinta y Tres Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE) - Censos Nota: El cuadro no incluye las 437 personas en situación de calle ni la estimación de personas que residen en viviendas particulares con moradores ausentes. (1): Refi ere a personas residentes en viviendas colectivas relevadas en planillas especiales o personas residentes en viviendas particulares relevadas con planilla especial en la última semana del operativo censal. (2): El dato es desconocido o no declarado por el informante del Censo. Población con dificultades permanentes para ver y oir, según departamento Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE). Uruguay en cifras Instituto Nacional de Estadística 21

22 Población, por alguna discapacidad permanente (para ver, oír, caminar o aprender o entender), según sexo y edad. Total País Sexo y grupo de edades Total Sin discapacidad Al menos una discapacidad leve Discapacidad para ver, oir, caminar o aprender Al menos una discapacidad moderada Al menos una discapacidad severa No relevado (1) Ignorado (2) Total o más Hombres o más Mujeres o más Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE) - Censos Nota: El cuadro no incluye las 437 personas en situación de calle ni la estimación de personas que residen en viviendas particulares con moradores ausentes. (1): Refi ere a personas residentes en viviendas colectivas relevadas en planillas especiales o personas residentes en viviendas particulares relevadas con planilla especial en la última semana del operativo censal. (2): El dato es desconocido o no declarado por el informante del Censo. Población de 2 o más y 6 o más años con dificultades permanentes, según departamento Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE). 22 Uruguay en cifras Instituto Nacional de Estadística

23 Movimiento natural de la población, por año, según departamento. Defunciones Nacimientos Departamento Generales Menores 1 año Total Montevideo Resto País Artigas Canelones Cerro Largo Colonia Durazno Flores Florida Lavalleja Maldonado Paysandú Río Negro Rivera Rocha Salto San José Soriano Tacuarembó Treinta y Tres En el exterior No indicado Fuente: Ministerio de Salud Pública (MSP). Matrimonios Total Montevideo Resto País Fuente: Dirección General del Registro del Estado Civil (DGREC). Mortalidad infantil Tasa de Mortalidad Infantil 10,6o/oo 9,6o/oo 7,7o/oo Fuente: Ministerio de Salud Pública (MSP). Residencias concedidas, por año de ingreso, según continente de origen Total América Europa Asia África Oceanía 27 6 Fuente: Dirección Nacional de Migración (DNM). Uruguay en cifras Instituto Nacional de Estadística 23

24 Ingreso medio mensual del hogar, según departamento (1) Ingreso medio del hogar Ingreso hogar sin valor locativo Límite superior 20% más pobre Límite inferior 20% más rico Total Montevideo Resto País Artigas Canelones Cerro Largo Colonia Durazno Flores Florida Lavalleja Maldonado Paysandú Río Negro Rivera Rocha Salto San José Soriano Tacuarembó Treinta y Tres Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE) - Encuesta Continua de Hogares (ECH). (1): En pesos corrientes. Ingreso medio mensual del hogar según departamento Año 2011 Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE) - Encuesta Continua de Hogares (ECH). 24 Uruguay en cifras Instituto Nacional de Estadística

25 Ingreso medio mensual (1) per cápita del hogar, según departamento (área urbana) A precios corrientes A precios de enero 2005 Total Montevideo Resto País Artigas Canelones Cerro Largo Colonia Durazno Flores Florida Lavalleja Maldonado Paysandú Río Negro Rivera Rocha Salto San José Soriano Tacuarembó Treinta y Tres Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE) - Encuesta Continua de Hogares (ECH). (1): Ingresos sin Valor Locativo. Ingreso per cápita Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE). Uruguay en cifras Instituto Nacional de Estadística 25

26 Porcentaje de los hogares, por año, según tenencia de elementos de confort. Elementos de confort Refrigerador (con o sin freezer) 95,7 96,5 Radio 92,4 91,5 Calefón o termofón 75,3 77,9 Lavarropa 67,2 71,8 Teléfono 62,1 63,8 Reproductor de DVD 53,9 57,0 Microcomputador (incluye laptop) 53,4 60,0 Conexión a TV por abonados 52,4 56,4 Horno microondas 50,4 56,5 TV color (sólo 1) 47,8 46,9 TV color (2 o más) 47,4 46,5 Conexión a internet 33,5 43,8 Automóvil o camioneta 33,2 35,6 Ciclomotor 32,5 33,7 Videocasetera 14,4 11,2 Equipo de aire acondicionado 14,3 17,6 Calentador instantáneo de agua 12,2 11,5 Secadora de ropa 6,1 6,3 Lavavajillas 3,4 3,8 Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE) - Encuesta Continua de Hogares (ECH). 26 Uruguay en cifras Instituto Nacional de Estadística

27 Educación y Cultura

28

29 Alumnos matriculados del Sistema Educativo, por año, según nivel, forma de administración y modalidad Total Sistema Educativo Total Educación Pre-Primaria Primera Infancia Educación Inicial (1) Pública Privada Total Educación Primaria Primaria Común Pública Privada Primaria Especial Pública Privada Total Educación Media Media Básica Ciclo Básico Rural (7,8 y 9 ) General Pública Privada (2) Técnológica Básica Media Superior General Pública Privada (2) Técnológica Superior Total Educación Técnica Nivel Básico Tecnológico Nivel Superior Tecnológico Total Educación Terciaria no Universitaria Pública Formación Docente Consejo de Educación Técnico Profesional Terciaria Policial o Militar Otras Privada Otras Total Educación Terciaria Universitaria (3) Universitaria Pública (UdelaR) (4) Universitaria Privada (5) Fuente : Ministerio de Educación y Cultura (MEC) - Dirección de Educación - Departamento de Estadística. (1): En el caso de CAIF solo se tomaron niños de 2 a 5 años que son los que los que asisten a Inicial. No se tomaron de 0 a 2 años. (2): Los datos corresponden a la Educación Secundaria habilitada, que se componen en su gran mayoría por liceos privados a los que se suma el Liceo Militar y el bachellerato de la Escuela Naval. (3): Los datos corresponden a carreras cortas y de grado excluyéndose las carreras de postgrado. (4): Universidad de la República. Información correspondiente al Censo de 2007, no incluye carreras de postgrado. (5): Universidad Católica del Uruguay Dámaso Antonio Larrañaga, Universidad ORT Uruguay, Universidad de Montevideo, Universidad de la Empresa, Instituto Universitario Autónomo del Sur, Instituto Universitario Asociación Cristiana de Jóvenes, Instituto Universitario Centro Latinoamericano de Economía Humana, Instituto Metodista Universitario Crandon, Instituto Universitario Monseñor Mariano Soler, Instituto Universitario San Francisco de Asís, Instituto Universitario Bios e Instituto Universitario CEDIIAP. Uruguay en cifras Instituto Nacional de Estadística 29

30 Total de alumnos de Educación Pública y Privada Años Fuente: Ministerio de Educación y Cultura (MEC). Alumnos ingresados y egresados según Institución Universitaria Universidades e Institutos Universitarios Ingresados Egresados Total Universidad de la República Universidad Católica Universidad ORT Uruguay Universidad de Montevideo Universidad de la Empresa Instituto Universitario Autónomo del Sur Instituto Universitario Asociación Cristiana de Jóvenes Instituto Universitario CLAEH 52 0 Instituto Universitario Crandon Instituto Universitario Monseñor Mariano Soler 18 8 Instituto Universitario Francisco de Asís Instituto Universitario Bios Instituto Universitario CEDIIAP Fuente: Ministerio de Educación y Cultura (MEC) - Dirección de Educación - Departamento de Estadística. 30 Uruguay en cifras Instituto Nacional de Estadística

31 Matrícula por nivel y forma de administración según grandes áreas y departamentos Nivel y forma de administración Grandes áreas y departamentos Educación Inicial (1) Educación Primaria (2) Educación Media (3) Pública Privada Pública Privada Pública Privada Total Montevideo Resto País Artigas Canelones Cerro Largo Colonia Durazno Flores Florida Lavalleja Maldonado Paysandú Río Negro Rivera Rocha Salto San José Soriano Tacuarembó Treinta y Tres Fuente: Ministerio de Educación y Cultura (MEC) - Dirección de Educación - Departamento de Estadística. (1): Incluye ANEP. (2): Incluye Educación Común y Especial. (3): Incluye Enseñanza Secundaria, Ciclo Básico Rural (7, 8 y 9 ) y Enseñanza Técnica (alumnos del Consejo de Educación Técnico Profesional de cursos de nivel medio). En Enseñanza Secundaria se cuentan como privadas las instituciones habilitadas que incluyen el Liceo Militar y la Escuela Naval. Porcentaje total de la matrícula por nivel y forma de administración Año 2010 Fuente: Ministerio de Educación y Cultura (MEC). Uruguay en cifras Instituto Nacional de Estadística 31

32 Porcentaje de la población de 25 años o más por tramos de edad, según máximo nivel educativo alcanzado. Alumnos de Educación Pública y Privada. Total País Años Total 25 a a a a a y más Total 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 Sin instrucción 1,7 0,2 0,4 0,5 1,0 2,1 6,0 Primaria incompleta 13,2 3,7 4,0 6,6 12,1 22,5 31,3 Primaria completa 25,5 16,7 20,0 25,0 26,3 28,7 34,4 Enseñanza Técnica incompleta 1,6 0,9 1,2 2,0 2,4 1,8 1,1 Enseñanza Técnica completa 2,3 1,5 1,4 2,1 3,3 2,8 2,5 Media Básica incompleta 9,8 14,9 12,9 11,4 9,0 7,2 4,1 Media Básica completa 9,5 11,9 13,6 11,5 9,5 6,1 3,7 Media Superior incompleta 13,1 18,7 18,0 14,3 12,7 10,0 5,7 Media Superior completa 7,4 7,5 8,6 8,6 8,8 6,6 3,8 Terciaria incompleta 6,6 16,3 8,9 6,7 4,6 4,0 2,7 Terciaria completa 9,2 7,7 11,1 11,3 10,3 8,3 4,8 Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE) - Encuesta Continua de Hogares (ECH) - Ministerio de Educación y Cultura (MEC) - Dirección de Educación - Área de Investigación y Estadística. Gasto público en educación como porcentaje del PBI y del gasto total del Gobierno Central, por año. Gasto % Sobre el PBI 4,00 4,42 4,22 % Sobre gasto del Gobierno Central 18,4 19,1 18,9 Fuente: Ministerio de Educación y Cultura (MEC) en base a información del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Contaduría General de la Nación (CNG), Ofi cina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Banco Central del Uruguay (BCU). Gasto público en educación como porcentaje del PBI y del gasto total del Gobierno Central Fuente: Ministerio de Educación y Cultura (MEC) en base a información del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Contaduría General de la Nación (CNG), Ofi cina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Banco Central del Uruguay (BCU). 32 Uruguay en cifras Instituto Nacional de Estadística

33 Gasto por año lectivo según ámbito del gasto (millones de pesos constantes de 2006). Ámbito del Gasto Total Instituciones básicas del sistema de educación formal Administración Nacional de Educación Pública Universidad de la República Administración Central e inciso Educación policial y militar Otros Administración Central (1) Partidas del inciso 21 con destino a educación (2) Educación no formal inicial (CAIF) y CENFORES Ciencia y Tecnología Ministerio de Educación y Cultura (3) Programa de Desarrollo de las Ciencias Básicas, Instituto Pasteur, Agencia Nacional de Investigación e Innovación (4) Plan Ceibal Incentivo a la demanda Educativa en Secundaria Fuente: Ministerio de Educación y Cultura (MEC) - Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). (1): Se incluye gastos en Dirección de Educación del MEC, ISEF, capacitación laboral, Centro de Diseño Industrial, escuelas de formación artística y otros componentes considerados en MIDES - DINEMA (2006), "Identifi cación y análisis del Gasto Público Social del Uruguay ". Además, se incluye el subsidio al boleto estudiantil que realiza el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP). (2): Incluye subsidios a escuelas para niños con capacidades especiales, rentas afectadas al Fondo Solidaridad y al Fondo de Reconversión Laboral. (3): Se considera la Dirección Nacional de Ciencia y Tecnología (DINACYT) y el Clemente Estable. La baja de recursos se explica por la fi nalización del Programa de Desarrollo Tecnológico (PDT) y el traspaso de algunos programas a la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII). (4): Del presupuesto de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), se toma en cuenta sólo el componente 2 de Fortalecimiento y orientación de la investigación. Gasto Público en educación (precios constantes de 2006) Fuente: Ministerio de Educación y Cultura (MEC) - Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Uruguay en cifras Instituto Nacional de Estadística 33

Departamento de Estudios Económicos. Seguro de Desempleo Análisis por Departamento

Departamento de Estudios Económicos. Seguro de Desempleo Análisis por Departamento Departamento de Estudios Económicos Seguro de Desempleo Análisis por Departamento 1. En materia de disponibilidad de información estadística a nivel de los diferentes departamentos del país, se encuentran

Más detalles

DIRECTORA TÉCNICA Ec. Laura Nalbarte. SUB DIRECTOR Cr. Manuel Rodriguez DIVISIÓN COORDINACIÓN Y RELACIONES INTERNACIONALES

DIRECTORA TÉCNICA Ec. Laura Nalbarte. SUB DIRECTOR Cr. Manuel Rodriguez DIVISIÓN COORDINACIÓN Y RELACIONES INTERNACIONALES Presentación El objetivo de esta publicación es ofrecer información estadística general sobre aspectos relevantes de la realidad del país, con el mayor grado de actualización posible. La información se

Más detalles

Capítulo 14. Empresas, Innovación y uso de TIC

Capítulo 14. Empresas, Innovación y uso de TIC Capítulo 14 Empresas, Innovación y uso de TIC Anuario Estadístico de la Ciudad Autónoma de Ceuta 2013 Capítulo 14. Empresas, Innovación y uso de TIC Anuario 2013 14.1. Locales comerciales activos y personas

Más detalles

Contenido. Territorio y Medio Ambiente...9. Población...15. Educación y Cultura...29. Salud...39. Justicia y Seguridad Ciudadana...

Contenido. Territorio y Medio Ambiente...9. Población...15. Educación y Cultura...29. Salud...39. Justicia y Seguridad Ciudadana... Presentación El objetivo de esta publicación es ofrecer información estadística general sobre aspectos relevantes de la realidad del país, con el mayor grado de actualización posible. La información se

Más detalles

Variación porcentual CONSTRUCCION 3.387.075 4.166.698 4.132.115 22,0-0,8 4,9 5,9 1,1 0,0

Variación porcentual CONSTRUCCION 3.387.075 4.166.698 4.132.115 22,0-0,8 4,9 5,9 1,1 0,0 Cuadro No. 1 Producto Interno Bruto trimestral por ramas de actividad económica y año total A precios constantes del año 2000 Series desestacionalizadas Variación porcentual Ponderación % IV III IV 09-IV

Más detalles

Tema 2: LA EMPRESA INFORMATIVA

Tema 2: LA EMPRESA INFORMATIVA Tema 2: LA EMPRESA INFORMATIVA 2.1 Concepto de empresa informativa. 2.2 Naturaleza del producto. 2.3 Tipo de empleados. 2.4 Función social. 2.5 Organización bicéfala. 2.6 Doble mercado. TEMA 2: LA EMPRESA

Más detalles

Las filiales de empresas extranjeras en España.

Las filiales de empresas extranjeras en España. Las filiales de empresas extranjeras en España. Mayo 2012 1 Resumen Ejecutivo Existen 14.251 empresas con capital extranjero 1 en la Base de Datos de INFORMA D&B a fecha 1 de abril 2012. Representan el

Más detalles

AVANCE PROVISIONAL DE ESTADISTICA DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES

AVANCE PROVISIONAL DE ESTADISTICA DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES AVANCE PROVISIONAL DE ESTADISTICA DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES AÑO 211 (Periodo acumulado enero - marzo) 1.- INFORME VALORATIVO En el primer trimestre de 211 se han registrado

Más detalles

Demanda Laboral Insatisfecha en la Argentina Cuarto trimestre de 2009

Demanda Laboral Insatisfecha en la Argentina Cuarto trimestre de 2009 "2010 - Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo" ISSN 0327-7968 Demanda Laboral Insatisfecha en la Argentina Cuarto trimestre de 2009 Buenos Aires, 4 de marzo de 2010 El Instituto Nacional de Estadística

Más detalles

prevención evaluación

prevención evaluación ACTIVIDADES PRIORITARIAS prevención evaluación formación sensibilización EN FUNCIÓN DE LA SINIESTRALIDAD Priorización de Actividades Económicas, según Siniestralidad Total y Grave-Mortal Ajustada por la

Más detalles

Índice de Precios al Consumidor Enero 2015

Índice de Precios al Consumidor Enero 2015 Índice de Precios al Consumidor Enero 2015 Contenido 1. Antecedentes 2. Metodología del cambio de año base del IPC 3. Resumen Metodológico IPC 4. Índice de Precios al Consumidor 5. Canastas Familiares

Más detalles

Agosto 2013 ESTADÍSTICAS

Agosto 2013 ESTADÍSTICAS 2013 ESTADÍSTICAS NIPO: 270-13-028-8 Índice CUADRO DE EVOLUCIÓN Tabla -E1 Empresas, procedimientos y trabajadores afectados por despidos colectivos, suspensión de contrato y reduccción de jornada, según

Más detalles

AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL

AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL INDICE Página Conceptos usados 3 Nota resumen de los datos mensuales de afiliación 4 Serie histórica de afiliación media

Más detalles

Mayo 2013 ESTADISTICAS NIPO: 270-13-028-8

Mayo 2013 ESTADISTICAS NIPO: 270-13-028-8 2013 ESTADISTICAS NIPO: 270-13-028-8 Índice CUADRO DE EVOLUCIÓN Tabla -E1 Empresas, procedimientos y trabajadores afectados por despidos colectivos, suspensión de contrato y reduccción de jornada, según

Más detalles

Workpackage 2 Cuentas laborales: TIC/No-TIC. Costa Rica

Workpackage 2 Cuentas laborales: TIC/No-TIC. Costa Rica Banco Central de Costa Rica Workpackage 2 Cuentas laborales: TIC/No-TIC Costa Rica V Taller Proyecto LA-KLEMS 17 de Noviembre, 2011 Fuentes Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) Período 1991-2009:

Más detalles

Marzo 2013 ESTADISTICAS NIPO: 270-13-028-8

Marzo 2013 ESTADISTICAS NIPO: 270-13-028-8 2013 ESTADISTICAS NIPO: 270-13-028-8 Índice CUADROS DE EVOLUCIÓN Tabla -E1 Evolución de los trabajadores afectados por despidos colectivos, suspensión de contrato y reduccción de jornada, según entre las

Más detalles

Análisis Regional de Empresas Industriales REGIÓN CAJAMARCA

Análisis Regional de Empresas Industriales REGIÓN CAJAMARCA Análisis Regional de Empresas Industriales REGIÓN CAJAMARCA 1 PRESENTACIÓN Desde el año 2007, en que se realizó el Censo Nacional de Empresas Manufactureras, el Ministerio de la Producción (PRODUCE), a

Más detalles

La empresa en el mundo global Estadísticas sobre empresas filiales

La empresa en el mundo global Estadísticas sobre empresas filiales La empresa en el mundo global Estadísticas sobre empresas filiales La Estadística de Filiales de Empresas Extranjeras en España recoge información de todas las filiales extranjeras con actividad principal

Más detalles

15. Ciencia y tecnología

15. Ciencia y tecnología Inventario de Operaciones Estadísticas de la Administración General del Estado Estadística sobre Actividades en I+D en el Sector Empresas Servicio responsable: Participación de otros organismos: Nivel

Más detalles

AFILIADOS OCUPADOS A LA SOCIAL

AFILIADOS OCUPADOS A LA SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL INDICE Página Conceptos usados 3 Nota resumen de los datos mensuales de afiliación 4 Serie histórica de afiliación media

Más detalles

Informe Mercado de Trabajo Punta del Este

Informe Mercado de Trabajo Punta del Este 2013 MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL Informe Mercado de Trabajo Punta del Este DEPARTAMENTO DE MALDONADO Ministerio de Trabajo y Seguridad Social Dirección Nacional de Empleo Unidad de Evaluación

Más detalles

AFILIADOS OCUPADOS A LA SOCIAL

AFILIADOS OCUPADOS A LA SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL INDICE Página Conceptos usados 3 Nota resumen de los datos mensuales de afiliación 4 Serie histórica de afiliación media

Más detalles

Las filiales de empresas extranjeras en España.

Las filiales de empresas extranjeras en España. Las filiales de empresas extranjeras en España. Mayo 2012 1 Resumen Ejecutivo Existen 14.251 empresas con capital extranjero 1 en la Base de Datos de INFORMA D&B a fecha 1 de abril 2012. Representan el

Más detalles

2. Empleo y salarios

2. Empleo y salarios 2. Empleo y salarios 2.1 Población de 14 años y más (nacional) 2.2 Composición de la población ocupada de 14 años y más según nivel de instrucción (nacional) 2.3 Composición de la población ocupada de

Más detalles

FAMILIA DE CLASIFICACIONES ECONÓMICAS

FAMILIA DE CLASIFICACIONES ECONÓMICAS FAMILIA DE CLASIFICACIONES ECONÓMICAS EN Inventario de Clasificaciones Económicas CLASIFICACIONES DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS Referencia CIIU Derivadas NACE NAEMA EN Relacionadas MEX. NAICS CAN. NAICS US.

Más detalles

NAVARRA - Acumulado Enero - Marzo 2016 Número de partes comunicados de enfermedad profesional distribuidos por tipo y género.

NAVARRA - Acumulado Enero - Marzo 2016 Número de partes comunicados de enfermedad profesional distribuidos por tipo y género. Índice PARTES DE ACCIDENTES DE TRABAJO AT-1 AT-2 AT-3 AT-4 AT-5 AT-6 NAVARRA - 1. er trimestre Año 2016 Accidentes de trabajo según gravedad por tipo de accidente. Accidentes de trabajo con baja en jornada

Más detalles

Demanda Laboral Insatisfecha en la Argentina

Demanda Laboral Insatisfecha en la Argentina 2014 Año de Homenaje al Almirante Guillermo Brown, en el Bicentenario del Combate Naval de Montevideo ISSN 0327-7968 Demanda Laboral Insatisfecha en la Argentina Buenos Aires, 4 de junio de 2014 El Instituto

Más detalles

1. Entidades sobre las que se trata de obtener información. identificables o meras construcciones. 3. También pueden definirse siguiendo

1. Entidades sobre las que se trata de obtener información. identificables o meras construcciones. 3. También pueden definirse siguiendo CURSO Cuentas institucionales y balanza de pagos Clasificaciones Económicas 1 Montevideo, Uruguay. 27 de junio al 08 de julio de 2011 I. Unidades estadísticas 1. Entidades sobre las que se trata de obtener

Más detalles

ENCUESTA CONTINUA DE HOGARES

ENCUESTA CONTINUA DE HOGARES ENCUESTA CONTINUA DE HOGARES Uruguay Superficie terrestre 176.215 Km2 Población Censo 2011: 3.286.314 personas * Hombres: 1.577.725 * Mujeres: 1.708.481 Proporción de mujeres: 52 por ciento Personas por

Más detalles

Actividad Financiera Sectores. Cuentas Nacionales Anuario Estadístico 2012. Aspectos. del. milenio. Precios. Externo Público.

Actividad Financiera Sectores. Cuentas Nacionales Anuario Estadístico 2012. Aspectos. del. milenio. Precios. Externo Público. Actividad Financiera Sectores Económicos Población Aspectos Cuentas Nacionales Anuario Estadístico 2012 Sociales Objetivos Precios milenio del Externo Sector Información Público General Presentación De

Más detalles

SECTORES ECONÓMICOS GENERADORES DE EMPLEO

SECTORES ECONÓMICOS GENERADORES DE EMPLEO SECTORES ECONÓMICOS GENERADORES DE EMPLEO SEGUNDO TRIMESTRE Medida 1.3.1 Plan de Empleo Joven - Medida 1.3.1 Plan de Empleo Joven - 1 ÍNDICE 1.- INTRODUCCIÓN METODOLÓGICA... 4 2.- ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN

Más detalles

PRACTICAS DE COMPILACIÓN DE INFORMACIÓN BÁSICA Y ESTIMACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE SERVICIOS EN EL SALVADOR

PRACTICAS DE COMPILACIÓN DE INFORMACIÓN BÁSICA Y ESTIMACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE SERVICIOS EN EL SALVADOR PRACTICAS DE COMPILACIÓN DE INFORMACIÓN BÁSICA Y ESTIMACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE SERVICIOS EN EL SALVADOR INDICE 1. Introducción 2. Estructura de las actividades de Servicios 3. Fuentes de información

Más detalles

Contribución de la Enfermería al acceso universal y la cobertura universal de salud Desde la formación en la Facultad de Enfermería

Contribución de la Enfermería al acceso universal y la cobertura universal de salud Desde la formación en la Facultad de Enfermería Contribución de la Enfermería al acceso universal y la cobertura universal de salud Desde la formación en la Facultad de Enfermería Prof. Lic. Mercedes Pérez Uruguay Objetivos - Describir como Enfermería

Más detalles

Obreros ocupados, horas trabajadas y salario por obrero en la industria manufacturera

Obreros ocupados, horas trabajadas y salario por obrero en la industria manufacturera " 2011 - Año del Trabajo Decente, la Salud y Seguridad de los Trabajadores" SSN 0327-7968 Obreros ocupados, horas trabajadas y salario por obrero en la industria manufacturera Buenos Aires, 31 de enero

Más detalles

Estadística Básica. Municipal del Estado de México. La Paz

Estadística Básica. Municipal del Estado de México. La Paz Estadística Básica Municipal del Estado de México 2011 Aspectos Geográficos Cuadro 1 Concepto Cantidad Unidad de Medida Posición geográfica Longitud Mínima 98º54'59'' (Grado) Máxima 98º59'53'' Latitud

Más detalles

ANEXO Valores límite de los índices de siniestralidad general y de siniestralidad extrema para el ejercicio 2012

ANEXO Valores límite de los índices de siniestralidad general y de siniestralidad extrema para el ejercicio 2012 ANEXO Valores límite de los índices de siniestralidad general y de siniestralidad extrema para el ejercicio 2012 Códigos CNAE-2009 y título de la actividad económica 01 Agricultura, ganadería, caza y servicios

Más detalles

CAMBIO DE AÑO BASE DEL SISTEMA DE CUENTAS NACIONALES Y ACTUALIZACIÓN DEL DIRECTORIO NACIONAL DE EMPRESAS Y SUS LOCALES (DINEL)

CAMBIO DE AÑO BASE DEL SISTEMA DE CUENTAS NACIONALES Y ACTUALIZACIÓN DEL DIRECTORIO NACIONAL DE EMPRESAS Y SUS LOCALES (DINEL) BANCO DE GUATEMALA CAMBIO DE AÑO BASE DEL SISTEMA DE CUENTAS NACIONALES Y ACTUALIZACIÓN DEL DIRECTORIO NACIONAL DE EMPRESAS Y SUS LOCALES (DINEL) Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Febrero de

Más detalles

EL DESEMPLEO EN PERSONAS MENOERS DE 35 AÑOS EN EXTREMADURA

EL DESEMPLEO EN PERSONAS MENOERS DE 35 AÑOS EN EXTREMADURA EL DESEMPLEO EN PERSONAS MENOERS DE 35 AÑOS EN EXTREMADURA 1. Introducción 1.1. El problema del desempleo juvenil en España El desempleo juvenil constituye uno de los principales problemas del mercado

Más detalles

Asesoría Económica. Área de Estadísticas Económicas. E n e r o M a r z o 2 0 1 0

Asesoría Económica. Área de Estadísticas Económicas. E n e r o M a r z o 2 0 1 0 Asesoría Económica Área de Estadísticas Económicas Informe trimestral de Cuentas Nacionales E n e r o M a r z o 2 0 1 0 1.- Volumen físico del Producto Interno Bruto La economía uruguaya continuó su proceso

Más detalles

Demanda Laboral Insatisfecha en la Argentina

Demanda Laboral Insatisfecha en la Argentina 2015 Año del Bicentenario del Congreso de los Pueblos Libres ISSN 0327-7968 Demanda Laboral Insatisfecha en la Argentina Buenos Aires, 2 de septiembre de 2015 El Instituto Nacional de Estadística y Censos

Más detalles

ESTADÍSTICA BÁSICA MUNICIPAL

ESTADÍSTICA BÁSICA MUNICIPAL ESTADÍSTICA BÁSICA MUNICIPAL Edición 2013. Aspectos Geográficos Cuadro 1 Cantidad Unidad de Medida Posición geográfica Longitud Mínima 99º55'27'' (Grado) Máxima 100º06'53'' Latitud Mínima 18º54'52'' (Grado)

Más detalles

TARIFA PARA LA COTIZACIÓN POR ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES

TARIFA PARA LA COTIZACIÓN POR ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES 1 Agricultura, ganadería, caza y servicios relacionados con Agricultura, ganadería, caza y servicios relacionados con 1 las mismas. Excepto: las mismas Excepto: 1,50 1,10 2,60 1,50 1,10 2,60 113 Cultivo

Más detalles

BENEFICIARIOS DE SEGURO POR DESEMPLEO: BREVE ANALISIS DE SU EVOLUCIÓN Y ESTRUCTURA. Soc. Silvia Santos

BENEFICIARIOS DE SEGURO POR DESEMPLEO: BREVE ANALISIS DE SU EVOLUCIÓN Y ESTRUCTURA. Soc. Silvia Santos BENEFICIARIOS DE SEGURO POR DESEMPLEO: BREVE ANALISIS DE SU EVOLUCIÓN Y ESTRUCTURA Soc. Silvia Santos BENEFICIARIOS DE SEGURO POR DESEMPLEO: BREVE ANALISIS DE SU EVOLUCIÓN Y ESTRUCTURA De acuerdo al informe

Más detalles

MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL UNIDAD DE EVALUACIÓN Y MONITOREO DE RELACIONES LABORALES Y EMPLEO OBSERVATORIO DE MERCADO DE TRABAJO (OMT)

MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL UNIDAD DE EVALUACIÓN Y MONITOREO DE RELACIONES LABORALES Y EMPLEO OBSERVATORIO DE MERCADO DE TRABAJO (OMT) MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL UNIDAD DE EVALUACIÓN Y MONITOREO DE RELACIONES LABORALES Y EMPLEO OBSERVATORIO DE MERCADO DE TRABAJO (OMT) DEPARTAMENTO DE CERRO LARGO Lic. Alejandro Castiglia

Más detalles

San Pedro ANEXOS D I V U L G A C I O N P O P U L A R 81

San Pedro ANEXOS D I V U L G A C I O N P O P U L A R 81 ANEXOS 81 82 PIE DE PÁGINA 1 Fuente: Estimación y proyección de la población departamental según sexo y grupos de edad. Periodo 1990-2010. DGEEC. 1995 2 Ver Glosario en Anexos. 3 La tasa de desempleo incluye:

Más detalles

2.1 INFORMACION BASICA Y PRINCIPALES DEFINICIONES.

2.1 INFORMACION BASICA Y PRINCIPALES DEFINICIONES. 2 - PROPIEDAD COMÚN. 2.1 INFORMACION BASICA Y PRINCIPALES DEFINICIONES. En esta oportunidad se adelanta información correspondiente a una nueva serie con las variables de interés en las Compraventas de

Más detalles

El número de empresas activas disminuyó un 1,6% durante 2011 y se situó en 3,2 millones

El número de empresas activas disminuyó un 1,6% durante 2011 y se situó en 3,2 millones 7 de agosto de 2012 Estructura y Demografía Empresarial Directorio Central de Empresas (DIRCE) a 1 de enero de 2012 El número de empresas activas disminuyó un 1,6% durante 2011 y se situó en 3,2 millones

Más detalles

URUGUAYENCIFRAS2009 EDUCACIÓNY CULTURA

URUGUAYENCIFRAS2009 EDUCACIÓNY CULTURA URUGUAYENCIFRAS2009 EDUCACIÓNY CULTURA Indicadores Educacionales. 2007 EDUCACION INICIAL Establecimientos 911 141.307 EDUCACION PRIMARIA Establecimientos 2.564 360.653 EDUCACION MEDIA Educación Secundaria

Más detalles

Elaborado por el Instituto Nacional de Estadística Depósito Legal Nº 4-4-146-12 P.O. La Paz, marzo de 2012 Calle Carrasco N 1391 - Miraflores Telf.

Elaborado por el Instituto Nacional de Estadística Depósito Legal Nº 4-4-146-12 P.O. La Paz, marzo de 2012 Calle Carrasco N 1391 - Miraflores Telf. Elaborado por el Instituto Nacional de Estadística Depósito Legal Nº 4-4-146-12 P.O. La Paz, marzo de 2012 Calle Carrasco N 1391 - Miraflores Telf. (591-2) 2222333 Fax: (591-2) 2222885 Web Site: www.ine.gob.bo

Más detalles

PROYECTOS PRESENTADOS EN AGOSTO

PROYECTOS PRESENTADOS EN AGOSTO PROYECTOS PRESENTADOS EN AGOSTO En el mes de agosto del presente año se presentaron 62 proyectos de inversión ante la Comisión de Aplicación de la Ley 16.906 (COMAP) con el objetivo de ampararse en los

Más detalles

TARIFA PARA LA COTIZACIÓN POR ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES

TARIFA PARA LA COTIZACIÓN POR ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES 01 Agricultura, ganadería, caza y servicios relacionados con las mismas Excepto: 1,50 1,10 2,60 0113 Cultivo de hortalizas, raíces y tubérculos 1,15 1,10 2,25 0119 Otros cultivos no perennes 1,15 1,10

Más detalles

Resumen Ejecutivo PERÚ: EMPRESAS, SEGÚN SEGMENTO EMPRESARIAL, 2012-13

Resumen Ejecutivo PERÚ: EMPRESAS, SEGÚN SEGMENTO EMPRESARIAL, 2012-13 Resumen Ejecutivo El Directorio Central de Empresas y Establecimientos elaborado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), ha registrado a diciembre de 2013, 1 millón 778 mil 377 empresas

Más detalles

Instituto Nacional de Estadistica. División Coordinación y Relaciones Internacionales. Departamento de Difusión y Comunicación

Instituto Nacional de Estadistica. División Coordinación y Relaciones Internacionales. Departamento de Difusión y Comunicación Presentación De acuerdo a la Ley 16.616 de fecha 20 de octubre de 1994 y del Art. 71 de la Ley 11.923 del 27 de marzo de 1953, el Instituto Nacional de Estadística tiene entre sus cometidos la publicación

Más detalles

Políticas de Estado para el Desarrollo Nacional y Regional

Políticas de Estado para el Desarrollo Nacional y Regional Políticas de Estado para el Desarrollo Nacional y Regional Departamento de Flores Dr. José Bayardi Ministro de Trabajo y Seguridad Social Octubre de 2014 MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL Políticas

Más detalles

CAES - MERCOSUR 1.0 Versión Argentina. Vigente a partir del primer trimestre del año 2011

CAES - MERCOSUR 1.0 Versión Argentina. Vigente a partir del primer trimestre del año 2011 CAES - MERCOSUR 1.0 Versión Argentina Vigente a partir del primer trimestre del año 2011 Clasificación de Actividades Económicas para Encuestas Sociodemográficas del MERCOSUR Caes - Mercosur 1.0 Versión

Más detalles

La Enseñanza Privada en cifras. Curso 1999/2000

La Enseñanza Privada en cifras. Curso 1999/2000 6/2002 La Enseñanza Privada en cifras. Curso 1999/2000 La encuesta de Financiación y Gastos Enseñanza Privada proporciona información detallada estructura económica de los centros privados de enseñanza

Más detalles

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100 IPC ENERO 2014

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100 IPC ENERO 2014 Montevideo, 5 de febrero de 2014 INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO Base Diciembre 2010 =100 Para el mes de enero 2014 el valor del índice se fijó en 129,76 lo que representa un aumento de 2,44% en relación

Más detalles

Directorio de Empresas y Establecimientos 2013

Directorio de Empresas y Establecimientos 2013 Directorio de Empresas y Establecimientos 2013 Contenido Qué es el Directorio de Empresas y Establecimientos (DIEE)? Ficha metodológica Principales definiciones Cobertura de empresas según sección de resultados

Más detalles

Salario Mínimo: Caracterización y Comparación Internacional

Salario Mínimo: Caracterización y Comparación Internacional Salario Mínimo: Caracterización y Comparación Internacional División de Estudios Abril 2013 Resumen: El informe entrega una caracterización de los trabajadores que perciben el salario mínimo en el país.

Más detalles

Análisis Regional de Empresas Industriales REGIÓN AMAZONAS

Análisis Regional de Empresas Industriales REGIÓN AMAZONAS Análisis Regional de Empresas Industriales REGIÓN AMAZONAS 1 PRESENTACIÓN Desde el año 2007, en que se realizó el Censo Nacional de Empresas Manufactureras, el Ministerio de la Producción (PRODUCE), a

Más detalles

INFORME EMPLEO REGIONAL Región de O HIGGINS Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas

INFORME EMPLEO REGIONAL Región de O HIGGINS Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas INFORME EMPLEO REGIONAL Región de O HIGGINS Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas MARZO - MAYO 2011 La tasa de desempleo del trimestre Marzo-Mayo 2011 fue 5,1% Aumenta el empleo principalmente

Más detalles

Directorio de Empresas y Establecimientos 2012

Directorio de Empresas y Establecimientos 2012 Directorio de Empresas y Establecimientos 2012 Contenido Generalidades Antecedentes Qué es el Directorio de Empresas? Ficha metodológica Definiciones Resultados Cobertura y empresas Indicadores económicos

Más detalles

SÍNTESIS DE LOS RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE TRABAJO INFANTIL EN HONDURAS

SÍNTESIS DE LOS RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE TRABAJO INFANTIL EN HONDURAS SÍNTESIS DE LOS RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE TRABAJO INFANTIL EN HONDURAS OFICINA INTERNACIONAL DEL TRABAJO (OIT) PROGRAMA INTERNACIONAL PARA LA ERRADICACIÓN DEL TRABAJO INFANTIL (IPEC) PROGRAMA DE INFORMACIÓN

Más detalles

La tasa anual de la cifra de negocios del Sector Servicios de Mercado se sitúa en el 4,6%, frente al 7,5% de diciembre

La tasa anual de la cifra de negocios del Sector Servicios de Mercado se sitúa en el 4,6%, frente al 7,5% de diciembre 22 de marzo de 2013 Indicadores de Actividad del Sector Servicios (IASS). Base 2010 Enero 2013. Datos Provisionales La tasa anual de la cifra de negocios del Sector Servicios de Mercado se sitúa en el

Más detalles

Encuesta Financiera de los Hogares Uruguayos. Informe de resultados de la Encuesta EFHU 1 relativo a los hogares propietarios de negocios

Encuesta Financiera de los Hogares Uruguayos. Informe de resultados de la Encuesta EFHU 1 relativo a los hogares propietarios de negocios Encuesta Financiera de los Hogares Uruguayos Informe de resultados de la Encuesta EFHU 1 relativo a los hogares propietarios de negocios Diciembre 2013 Resumen En este informe se realiza un análisis descriptivo

Más detalles

MICRODATOS DE LA ENCUESTA CONTINUA DE HOGARES 2015

MICRODATOS DE LA ENCUESTA CONTINUA DE HOGARES 2015 Montevideo, 8 de abril de 2016 MICRODATOS DE LA ENCUESTA CONTINUA DE HOGARES 2015 Se ponen a disposición de los usuarios los microdatos de la Encuesta Continua de Hogares 2015 (ECH 2015). Como es habitual

Más detalles

Capítulo 5. Acceso a Seguro de Salud y Previsión Social

Capítulo 5. Acceso a Seguro de Salud y Previsión Social Capítulo 5 Acceso a Seguro de Salud y Previsión Social 5. Acceso a Seguro de Salud y Previsión Social El mercado laboral peruano se caracteriza por su heterogeneidad estructural. Uno de los indicadores

Más detalles

MICRODATOS DE LA ENCUESTA CONTINUA DE HOGARES 2016

MICRODATOS DE LA ENCUESTA CONTINUA DE HOGARES 2016 Montevideo, 7 abril de 2017 MICRODATOS DE LA ENCUESTA CONTINUA DE HOGARES 2016 Se ponen a disposición de los usuarios los microdatos de la Encuesta Continua de Hogares 2016 (ECH 2016). Como es habitual

Más detalles

Informe de Resultados N 247 Buenos Aires, de abril de 26 Dirección General de Estadística y Censos MERCADO DE TRABAJO CIUDAD DE BUENOS AIRES. IV TRIMESTRE DE 25 2 Informe de resultados Con este informe

Más detalles

Más de 12 mil Viviendas de Interés Social presentadas en la ANV. Estado de los 400 proyectos ingresados

Más de 12 mil Viviendas de Interés Social presentadas en la ANV. Estado de los 400 proyectos ingresados Más de 12 mil Viviendas de Interés Social presentadas en la ANV Desde la aplicación de la Ley 18.795 (poco más de 3 años), se han presentado en la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), 4 proyectos para la

Más detalles

PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN URUGUAY: ALGUNAS CIFRAS DEL CENSO 2011. Lic. T.A. Ines Nuñez

PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN URUGUAY: ALGUNAS CIFRAS DEL CENSO 2011. Lic. T.A. Ines Nuñez PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN URUGUAY: ALGUNAS CIFRAS DEL CENSO 2011. Lic. T.A. Ines Nuñez PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN URUGUAY: ALGUNAS CIFRAS DEL CENSO 2011 Lic. T.A. Ines Núñez Asesoría en Políticas

Más detalles

INFORME EMPLEO REGIONAL Región de O HIGGINS Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas

INFORME EMPLEO REGIONAL Región de O HIGGINS Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas INFORME EMPLEO REGIONAL Región de O HIGGINS Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas OCTUBRE-DICIEMBRE 2010 La tasa de desempleo del trimestre Oct-Dic 2010 fue 6,4% Aumenta el empleo

Más detalles

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100 IPC SETIEMBRE 2015

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100 IPC SETIEMBRE 2015 Montevideo, 5 de octubre de 2015 INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO Base Diciembre 2010 =100 Para el mes de setiembre 2015 el valor del índice se fijó en 149,36 lo que representa un aumento de 0,69% en relación

Más detalles

La situación de las mujeres en el sector del Trabajo Doméstico en Uruguay 2012

La situación de las mujeres en el sector del Trabajo Doméstico en Uruguay 2012 La situación de las mujeres en el sector del Trabajo Doméstico en Uruguay 2012 19 DE AGOSTO Día de las TrabajadoraS DomésticaS Definición y composición del sector del Trabajo Doméstico Trabajo doméstico

Más detalles

Aspectos metodológicos

Aspectos metodológicos BASE Enero, 2016 Aspectos metodológicos Proyectos relacionados Automatización de gestión de las estadísticas económicas. Desarrollo de índices de precios. Implementación integral del sistema de estadísticas

Más detalles

Resumen del Taller Situación de la Profesión Ing. Agrónomo y definición de propuestas para mejorar la condición laboral

Resumen del Taller Situación de la Profesión Ing. Agrónomo y definición de propuestas para mejorar la condición laboral Resumen del Taller Situación de la Profesión Ing. Agrónomo y definición de propuestas para mejorar la condición laboral El pasado 1 de agosto, el Centro Agronómico Regional de Treinta y Tres (CAR 33) realizó

Más detalles

República Oriental de Uruguay URUGUAYENCIFRAS2008 URUGUAY

República Oriental de Uruguay URUGUAYENCIFRAS2008 URUGUAY República Oriental de Uruguay URUGUAYENCIFRAS2008 URUGUAY PRESENTACIÓN El objetivo de esta publicación es ofrecer información estadística general sobre aspectos relevantes de la realidad del país, con

Más detalles

SECCIONES Y GRUPOS DESCRIPCIÓN

SECCIONES Y GRUPOS DESCRIPCIÓN SECCIONES Y GRUPOS SECCIÓN GRUPO DESCRIPCIÓN A AGRICULTURA, GANADERÍA, CAZA, SILVICULTURA Y PESCA 011 Cultivos temporales 012 Cultivos perennes Producción de semillas y de otras formas de propagación 013

Más detalles

EMPRESAS CON ACCIONISTAS EXTRANJEROS EN ESPAÑA

EMPRESAS CON ACCIONISTAS EXTRANJEROS EN ESPAÑA 1 EMPRESAS CON ACCIONISTAS EXTRANJEROS EN ESPAÑA Febrero 2014 CONTENIDO 2 3 4 5 6 Resumen Ejecutivo Análisis Geográfico Localización Sectorial Nivel de Riesgo Anexo 2 RESUMEN EJECUTIVO Las empresas con

Más detalles

INFORME DE ACCIDENTES LABORALES DE TRÁFICO 2010

INFORME DE ACCIDENTES LABORALES DE TRÁFICO 2010 INFORME DE ACCIDENTES LABORALES DE TRÁFICO 2010 --------------------------------------------------------------------------------------------------- Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo

Más detalles

MICRODATOS DE LA ENCUESTA CONTINUA DE HOGARES 2017

MICRODATOS DE LA ENCUESTA CONTINUA DE HOGARES 2017 Montevideo, 10 de abril de 2018 MICRODATOS DE LA ENCUESTA CONTINUA DE HOGARES 2017 Se ponen a disposición de los usuarios los microdatos de la Encuesta Continua de Hogares 2017 (ECH 2017). Como es habitual

Más detalles

COMISIÓN ESTATAL PARA EL ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA ESTADO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DEL 1 DE JULIO AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2014 ORIGEN Julio

COMISIÓN ESTATAL PARA EL ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA ESTADO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DEL 1 DE JULIO AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2014 ORIGEN Julio COMISIÓN ESTATAL PARA EL ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA ESTADO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DEL 1 DE JULIO AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2014 ORIGEN Julio Agosto Septiembre TOTAL 1,032,930.24 786,663.53 896,303.44

Más detalles

Estadística de los Productos

Estadística de los Productos Estadística de los Productos Objetivos El principal objetivo de esta encuesta es conocer las características específicas de cada uno de los sectores que componen el Sector Servicios de Mercado en concreto

Más detalles

SERVICIOS DE SALUD DE COAHUILA DE ZARAGOZA

SERVICIOS DE SALUD DE COAHUILA DE ZARAGOZA 11101 DIETAS 11301 SUELDOS BASE 110,267,483.00 124,701,142.56 6,180,891.05-25,839.50 107,640,309.15 10,905,781.86 12101 HONORARIOS POR SERVICIOS PERSONALES 17,816,131.38 506,630.12 5,494,191.79 11,815,309.47

Más detalles

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100 IPC MAYO 2014

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100 IPC MAYO 2014 Montevideo, 4 de junio de 2014 INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO Base Diciembre 2010 =100 Para el mes de mayo 2014 el valor del índice se fijó en 133,02 lo que representa un aumento de 0,32% en relación al

Más detalles

SECTOR PUBLICO PRESUPUESTO DE EGRESOS POR CATEGORIA PROGRAMATICA DETALLADO EJERCICIO: 2009

SECTOR PUBLICO PRESUPUESTO DE EGRESOS POR CATEGORIA PROGRAMATICA DETALLADO EJERCICIO: 2009 Página 1 de 6 INSTITUCION : 0702 Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán UNIDAD EJECUTORA : 001 RECTORIA 79,587,100 11 00 000 000 11 00 000 000 FORMACION SUPERIOR EN DOCENCIA - 79,587,100 79,587,100

Más detalles

En 2012 se recogieron 484,8 kilogramos de residuos urbanos por habitante, un 3,9% menos que en el año anterior

En 2012 se recogieron 484,8 kilogramos de residuos urbanos por habitante, un 3,9% menos que en el año anterior 7 de octubre de 2014 Estadísticas sobre la recogida y tratamiento de residuos Encuesta sobre generación de residuos en la industria Año 2012 En 2012 se recogieron 484,8 kilogramos de residuos urbanos por

Más detalles

Transp. Almac. Comunic.

Transp. Almac. Comunic. Informe de Resultados N 76 Buenos Aires, 6 de setiembre de 006 Dirección General de Estadística y Censos MERCADO DE TRABAJO CIUDAD DE BUENOS AIRES. Il TRIMESTRE DE 006 Informe de resultados Con este informe

Más detalles

PRESENTACIONES SECTORIALES

PRESENTACIONES SECTORIALES SUBSECRETARÍA DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y TURISMO SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA Subdirección General de Estudios, Análisis y Planes de Actuación PRESENTACIONES SECTORIALES SECTOR SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA,

Más detalles

Índice Base: promedio de II Trim de 2009 a I Trim de 2010 116,1 105,8 106,1 99,4 101,0 I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV

Índice Base: promedio de II Trim de 2009 a I Trim de 2010 116,1 105,8 106,1 99,4 101,0 I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV MUESTRA TRIMESTRAL DE SERVICIOS IV Trimestre de 2010 1 Resumen Contenido Resumen 1. Variación anual y año corrido 1.1 Ingresos nominales 1.2 ocupado 1.2.1 ocupado según sección o actividad económica 1.2.2

Más detalles

Cuentas de las sociedades mercantiles no financieras de Aragón. Año 2008.

Cuentas de las sociedades mercantiles no financieras de Aragón. Año 2008. Cuentas de las sociedades mercantiles no financieras de Aragón. Año 2008. Cuentas de las sociedades mercantiles no financieras de Aragón. Ejercicio 2008. El Instituto Aragonés de Estadística (IAEST) presenta

Más detalles

VALORACIÓN DEL GASTO NO MONETARIO INEGI - MEXICO

VALORACIÓN DEL GASTO NO MONETARIO INEGI - MEXICO 217 VALORACIÓN DEL GASTO NO MONETARIO INEGI - MEXICO 218 Valoración del gasto no monetario ÍNDICE Página Valoración del Gasto no Monetario... 219 Experiencia de México sobre la Valoración del Gasto no

Más detalles

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia 1 Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES VICEMINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR E INTEGRACIÓN Cifras a febrero de 2014 2 Intercambio comercial de Bolivia a

Más detalles

Empleo trimestral Región de Los Ríos Edición nº 75 / 30 de junio de 2015

Empleo trimestral Región de Los Ríos Edición nº 75 / 30 de junio de 2015 Empleo trimestral Región de Los Ríos Edición nº 75 / 30 de junio de 2015 Tasa de Desocupación (%) 11,5% 10,5% 9,5% 8,5% 7,5% 6,5% 5,5% 3,5% La tasa de desocupación en Los Ríos fue de Construcción y Administración

Más detalles

Observatorio Laboral de la Provincia de Santa Fe. Clasificador de Actividades Económicas (Formulario AFIP Nº 883)

Observatorio Laboral de la Provincia de Santa Fe. Clasificador de Actividades Económicas (Formulario AFIP Nº 883) Clasificador de Actividades Económicas (Formulario AFIP Nº 883) Secciones y grupos de actividad económica A - Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca. 011 Cultivos temporales 012 Cultivos perennes

Más detalles

Entre 1938 y 1959 la serie de gasto también comprende los déficits del Fondo de Diferencias Cambiarias del que debía hacerse cargo.

Entre 1938 y 1959 la serie de gasto también comprende los déficits del Fondo de Diferencias Cambiarias del que debía hacerse cargo. NOTAS METODOLÓGICAS _ GASTO PÚBLICO Referencias Azar, P.; Bertino, M.; Bertoni, R.; Fleitas, S.; García Repetto, U.; Sanguinetti, C., Sienra, M. y Torrelli, M. (2009): De quiénes, para quiénes y para qué?

Más detalles

Industria de la Construcción 2012

Industria de la Construcción 2012 Industria de la Construcción 2012 La Industria de la Construcción actualmente en Uruguay se encuentra en un período de auge, especialmente en Montevideo y Maldonado, aunque también en otros departamentos

Más detalles

INSTRUCTIVO DE APLICACIÓN PARA LAS ENTIDADES CUBIERTAS POR EL ACUERDO

INSTRUCTIVO DE APLICACIÓN PARA LAS ENTIDADES CUBIERTAS POR EL ACUERDO INSTRUCTIVO DE APLICACIÓN PARA LAS ENTIDADES CUBIERTAS POR EL ACUERDO En virtud de lo dispuesto en el Acuerdo de Contratación Pública entre la República Oriental del Uruguay y la República de Chile (en

Más detalles

El Seguro de Cesantía Chileno Germán Acevedo Jefe Unidad Seguro de Cesantía Superintendencia de AFP Noviembre, 2003 Asociación Internacional de Organismos Supervisión de Fondos de Pensiones Motivación

Más detalles