AUTORRETRATO La figura del artista

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "AUTORRETRATO La figura del artista"

Transcripción

1 AUTORRETRATO La figura del artista

2 TOMMASO MASACCIO 1427 (FRESCO DE FILIPPINO LIPPI 1480)

3 MASOLINO. MASSACIO. ALBERTI. BRUNELLESCHI

4 FILIPPINO LIPPI 1480 (CABEZA DEL FRESCO DE SAN PEDRO. CAPILLA BRANCACCI. SANTA MARÍA DEL CARMINE. FLORENCIA

5 ANDREA MANTEGNA CAMERA DEGLI SPOSI. PALAZO DUCALE MANTUA. ITALIA

6 ANDREA MANTEGNA

7 Jean Fouquet Autorretrato, hacia Oro y esmalte sobre cobre, 7 cm. París, Musée du Louvre.

8 Pinturicchio Autorretrato 1501 Fresco. Santa María Maggiore

9 HANS MEMLING SAN JUAN EL BAUTISTA 1475 PARTE IZQUIERDA DEL TRÍPTICO. O/T

10 Albert Durero Autorretrato con pelliza, Óleo sobre madera de tilo, 67 x 49 cm. Munich, Alte Pinakothek.

11 Albert Durero Autorretrato, Pergamino sobre madera, 56,5 x 44,5 cm. París, Museo du Louvre.

12 Albert Durero Autorretrato, Óleo sobre madera, 52 x 41 cm. Madrid, Museo Nacional del Prado.

13 FRANCESCO CAIRO 1632 TURIN 25 AÑOS

14 Diego da Silva Velázquez Autorretrato, Museo de Bellas Artes, Valencia.

15 JAMES ABBOT McNEILL WHISTLER 1872 ÓLEO SOBRE PAPEL

16 ANTON MAUVE

17 KÄTHE KOLWITZ Autorretrato 1904 Litografia

18 Claude Monet 1917

19 Oscar Kokoschka Autorretrato 1917

20 OSCAR KOKOSCHKA RETRATO DE UN ARTISTA DEGENERADO 1937 O/L

21 BENJAMIN WILLIAMS 1915 INGLATERRA

22 HELENE SCHJERFBECK Self-Portrait, Black Background (detail), 1915

23 LAURITS REGNER TUXEN 1920 DINAMARCA

24 Edward Hopper

25 CHARLES SHEELLER 1924 PASTEL/PAPEL

26 Bonnard Autorretrato 1929

27 Stanley Spencer Autorretrato 1959

28 GERHARD RICHTER Autorretrato 1988

29 EDWARD STEICHEN 1898 PLATINUM PRINT

30 EL ESPEJO

31 Jan Van Eyck El matrimonio Arnolfini, Óleo sobre madera, 81,8 x 59,7 cm. Londres, The National Gallery.

32 Diego da Silva Velázquez Las meninas o La familia de Felipe IV, hacia Madrid, Museo del Prado.

33 Maurits Cornelius Escher Autorretrato en un espejo de afeitar 1943(Dibujo a lápiz de litografía marrón)

34 MARIE-LOUISE VON MOTESICSKY Self-Portrait with Pears, 1965

35

36 LUCIAN FREUD 1963

37 LUCIAN FREUD REFLEJO CON DOS NIÑOS

38 EL PINTOR PINTANDO

39 ARTEMISIA GENTILESCHI Self-portrait as La pittura, 1554

40 SOFONISBA ANGUISSOLA Self-Portrait Painting the Virgen and Chile, 1556

41 Nicolas Poussin Autorretrato, Óleo sobre lienzo, 98 x 74 cm. París, Museo du Louvre.

42 ARENT DE GELDER AUTORRETRATO PINTANDO A UNA MUJER VIEJA 1685 O/L

43 Self Portrait as Zeuxis c Canvas, 82.5 x 65 cm.

44 Diego da Silva Velázquez Las meninas o La familia de Felipe IV, hacia Madrid, Museo del Prado.

45 Marie Louise Elizabeth Vigée Lebrun 1790

46 Francisco de Goya La familia de Carlos IV 1800 Óleo sobre lienzo, 280 x 336 cm Museo del Prado (726), Madrid

47

48 ROLINDA SHARPLES Self-Portrait with Her Mother, c. 1820

49 ANNIBALE CARACCI AUTORRETATO SOBRE EL CABALLETE EN EL TALLER 1604 O/MADERA

50

51 GIORGIO MORANDI 1925 ÓLEO/LIENZO

52 ALBERTO GIACOMETTI 1921 O/L

53 Max Beckmann Autorretrato con pañuelo rojo 1917

54 ANNA BILINSKA Self-Portrait with Apron and Brushes, 1887

55 ELISABETH VIGÉE-LEBRUM Self-Portrait, after 1782

56 Joshua Reynolds 1780

57 NORA HEYSEN A Portrait Study, 1933

58 Self-Portrait with Palette c

59 GABRIELE MÜNTER Self Portrait, c. 1909

60 AMEDEO MODIGLIANI 1919

61 FELICE CARENA 1930

62 CHRISTIAN SCHAD 1927 ÓLEO/TABLA 76X61 CM

63 JAMES ABBOT McNEILL WHISTLER 1872

64 René Magritte La clarividencia Óleo/lienzo

65 Henry con cigarro, 1976

66 El estudiante, homenaje a Picasso, 1973

67 Artista y modelo,

68 LAURA KNIGHT Self-Portrait, 1913

69 PAULA REGO Joseph s Dream, 1990

70

71 Autorretrato y señas de identidad plásticas.

72 PAUL GAUGUIN

73 PAUL GAUGUIN

74 PIET MONDRIAN 1918

75 KAZIMIR MALEVICH 1933

76 JOAN MIRÒ 1919

77 GIORGIO DE CHIRICO 1925 TEMPERA/ LIENZO

78 MAX BECKMANN AUTORRETRATO CON BOTELLA DE CHAMPAGNE 1919 O/L

79 Self portrait with Skull, 1978 ANDY WARHOL

80 LOVIS CORINTH AUTORRETRATO CON ESQUELETO 1896 O/L

81 Giuseppe Pelizza da Volpedo 1899

82 SONIA DELAUNAY Self-Portrait, 1916

83 TAMARA DE LEMPICKA Self-Portrait, c.1925

84 SAMUEL JOHN PEPLOE 1900

85 BALTHUS 1935 EL REY DE LOS GATOS

86 Willem De Kooning 1947 Óleo/tabla

87 RAUSCHENBERG

88

89 Two Studies for a Self-Portrait 1970 Private collection

90 Self-Portrait, 1972 Private collection

91 Three Studies for self-portrait, 1973

92 Three Studies for self-portrait, 1973 Private collection

93 Study for self-portrait 1980 Private collection

94 Study for self-portrait 1980 Private collection

95 Trip tych 1977

96

97

98

99

100

101

102 Antonio Saura Autorretrato 1989 Autorretrato

103 Autorretrato 1989 Autorretrato

104 Autorretrato 1989

105 Autorretrato 1989

106 Autorretrato Desastre mar Oy pastel/l 250x200cm

107 Sin título (Rainer in Kreuz), 1973 ARNULF RAINER

108 Selbstbegräbniss, ARNULF RAINER

109 Miquel Barceló Autorretrato con ramas 1996 Técnica mixta sobre cartón 114x91cm

110 Miquel Barceló Moi/yo, 2005 Técnica mixta sobre lienzo 52x38cm Autorretrato de cumpleaños empezado en la época de los cuadros con abolladuras y terminado veinte años después al sacarlo de la cabaña de Mali con nidos de abejorrro, telarañas y polvo.

EL fayum. Portrait de femme. Milieu du II siècle ap. J.-C. Bois de tielleul peint à l encaustique et doré. H.37,5; l.17; ép. 1,5 cm.

EL fayum. Portrait de femme. Milieu du II siècle ap. J.-C. Bois de tielleul peint à l encaustique et doré. H.37,5; l.17; ép. 1,5 cm. Retrato del natural EL fayum Portrait de femme. Milieu du II siècle ap. J.-C. Bois de tielleul peint à l encaustique et doré. H.37,5; l.17; ép. 1,5 cm. Portrait d homme. 50-100 ap. J.-C. Bois de tilleul

Más detalles

Repaso por la Historia del Género del Retrato. Orígenes. Algunos datos sobre Egipto, Grecia y Roma. Claves del género.

Repaso por la Historia del Género del Retrato. Orígenes. Algunos datos sobre Egipto, Grecia y Roma. Claves del género. Repaso por la Historia del Género del Retrato Orígenes. Algunos datos sobre Egipto, Grecia y Roma. Claves del género. Renacimiento Cráneo de Jericó Retrato femenino. Tercer siglo AD. Roma Retrato helenístico

Más detalles

El retrato de aparato. El retrato naturalista. Velázquez. Rembrandt Van Dyck

El retrato de aparato. El retrato naturalista. Velázquez. Rembrandt Van Dyck El retrato de aparato. El retrato naturalista. Velázquez. Rembrandt Van Dyck Caravaggio Retrato de un caballero de Malta 1607 Rubens Autorretrato con Isabel Brandt 1609-1610 Rubens Retrato de Suzanne Fourment

Más detalles

Maestros modernos del dibujo / Modern Masters of Drawing

Maestros modernos del dibujo / Modern Masters of Drawing Maestros modernos del dibujo / Modern Masters of Drawing LISTADO DE OBRAS / LIST OF WORKS Francisco de Goya y Lucientes Busto de doña Josefa Bayeu, 1805 Lápiz sobre papel 111 x 81 mm Édouard Manet Mujer

Más detalles

BUEN ARTE, MAL ARTE Y ARTE MODERNO

BUEN ARTE, MAL ARTE Y ARTE MODERNO Pintura: Arreglo en Gris y Negro James Whistler (1834 1903) SÍMBOLOS Pintura: El Reino Apacible Edward Hicks 3 CORRIENTES. REALISMO,EXRESIONISMO, ABSTRACCIONISMO, IMPRESIONISMO. Pintura: El Viejo Violín

Más detalles

Breve historia de la arquitectura en la pintura. Tania L. Cambron M.

Breve historia de la arquitectura en la pintura. Tania L. Cambron M. Breve historia de la arquitectura en la pintura Tania L. Cambron M. Fresco que representa la recepción de una embajada extranjera, ca. s. XVII a. C., Akrotiri, Santorini. Orestes y Pílades en Táuride (detalle

Más detalles

DOSSIER MÓDULO 2. Claude Monet: Impresión, Sol naciente. 1872. Pintura del Siglo XIX: El viaje hacia el infinito y los cambios en la representación

DOSSIER MÓDULO 2. Claude Monet: Impresión, Sol naciente. 1872. Pintura del Siglo XIX: El viaje hacia el infinito y los cambios en la representación DOSSIER MÓDULO 2 El jardín de Epicuro Historia de la pintura Claude Monet: Impresión, Sol naciente. 1872 Pintura del Siglo XIX: El viaje hacia el infinito y los cambios en la representación Francisco de

Más detalles

Diego Velázquez. Actividades

Diego Velázquez. Actividades Diego Velázquez Diego Velázquez fue un pintor barroco considerado uno de los mejores de la pintura española y figura indiscutible de la pintura universal. Nació en 1599 en Sevilla donde desarrolló un estilo

Más detalles

MÁS ALLÁ DEL MARCO. Los ojos del espectador miran un segmento de la totalidad que lo rodea en todas las direcciones

MÁS ALLÁ DEL MARCO. Los ojos del espectador miran un segmento de la totalidad que lo rodea en todas las direcciones MÁS ALLÁ DEL MARCO Los ojos del espectador miran un segmento de la totalidad que lo rodea en todas las direcciones PIETER AERTSEN Vendedor de Vegetales (cerca de 1508 1575) HANS MEMLING Retrato de joven

Más detalles

DE PASEO POR LOS MUSEOS

DE PASEO POR LOS MUSEOS DE PASEO POR LOS MUSEOS CEIP LA DEHESA DEL PRINCIPE EDUCACIÓN INFANTIL SONIA ALAMILLO GÓMEZ Justificación del proyecto Con esta experiencia, pretendemos embarcar a nuestros alumn@s, en un viaje fascinante

Más detalles

INFORMACIÓN SOBRE LA PRUEBA DE ACCESO PARA MAYORES DE 25 AÑOS CURSO 2015/2016 HISTORIA DEL ARTE

INFORMACIÓN SOBRE LA PRUEBA DE ACCESO PARA MAYORES DE 25 AÑOS CURSO 2015/2016 HISTORIA DEL ARTE INFORMACIÓN SOBRE LA PRUEBA DE ACCESO PARA MAYORES DE 25 AÑOS CURSO 2015/2016 HISTORIA DEL ARTE 1. TEMARIO: CONTENIDOS Y BIBLOGRAFÍA RECOMENDADA. TEMA 1. ARTE GRIEGO: 1. La arquitectura griega: características,

Más detalles

PROYECTO EXPOSITIVO: EL MUSEO LLEGA A TU CIUDAD

PROYECTO EXPOSITIVO: EL MUSEO LLEGA A TU CIUDAD PROYECTO EXPOSITIVO: EL MUSEO LLEGA A TU CIUDAD Introducción: El fruto de la colaboración de Diputación provincial de Córdoba (Fundación Provincial de artes plásticas Rafael Botí) y la comunidad Con este

Más detalles

GOYA E ITALIA. I. Ficha técnica de la exposición TÍTULO GOYA E ITALIA

GOYA E ITALIA. I. Ficha técnica de la exposición TÍTULO GOYA E ITALIA GOYA E ITALIA I. Ficha técnica de la exposición TÍTULO GOYA E ITALIA LUGAR Museo de Zaragoza FECHAS 18 de mayo 15 de septiembre 2008 COMISARIO DE LA EXPOSICIÓN Joan Sureda Catedrático de Historia del Arte

Más detalles

LA TRAYECTORIA HUMANA: EL CUERPO HUMANO EN EL ARTE

LA TRAYECTORIA HUMANA: EL CUERPO HUMANO EN EL ARTE LA TRAYECTORIA HUMANA: EL CUERPO HUMANO EN EL ARTE LATRAYECTORIA HUMANA: EL CUERPO EN EL ARTE 1 - Historia de la representación de la figura humana en el arte. 2 - La representación de la edades del hombre.

Más detalles

Proporción aurea en la. Gioconda y en Las Meninas. Andrés Suárez 2do bachillerato Estudios matemáticos Profesora: Alice Santos

Proporción aurea en la. Gioconda y en Las Meninas. Andrés Suárez 2do bachillerato Estudios matemáticos Profesora: Alice Santos Proporción aurea en la Gioconda y en Las Meninas Andrés Suárez 2do bachillerato Estudios matemáticos Profesora: Alice Santos 0 Índice: Página 2: Introducción. Página 5: Información. Página 7: Mediciones.

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ ESCUELA DE POSGRADO

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ ESCUELA DE POSGRADO PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ ESCUELA DE POSGRADO HACIA UNA COMPRENSIÓN GLOBAL DE LA MULTIPLICIDAD EN LA OBRA DE PIETER BRUEGEL Tesis para optar el grado de Magíster en Historia del Arte que

Más detalles

Pablo Picasso La Torre de Hércules Fotogra.a Museu Picasso, Barcelona / Gasull Sucession Pablo Picasso, VEGAP, Madrid, 2015

Pablo Picasso La Torre de Hércules Fotogra.a Museu Picasso, Barcelona / Gasull Sucession Pablo Picasso, VEGAP, Madrid, 2015 La Torre de Hércules Fotogra.a Museu Picasso, Barcelona / Gasull Sucession, VEGAP, Madrid, 2015 Las obras: derechos de autor En las páginas siguientes aparecen detalladas 21 del total de las 81 obras de

Más detalles

Ar tes Visuales Emma Sanguinetti Anna Pignataro

Ar tes Visuales Emma Sanguinetti Anna Pignataro Ar tes Visuales Emma Sanguinetti Anna Pignataro 6 En los textos, podemos aprender y conocer mundos nuevos. Con este libro de arte, además, podrás divertirte. Te proponemos hacer un viaje hacia los secretos

Más detalles

RELACIÓN DE LÁMINAS. Lám. 1. Templo egipcio. Esquema del templo egipcio de Khonsu en Karnak

RELACIÓN DE LÁMINAS. Lám. 1. Templo egipcio. Esquema del templo egipcio de Khonsu en Karnak PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD Coordinación de HISTORIA DEL ARTE Curso 2006-2007 Vicerrectorado de Estudiantes UNIVERSIDAD DE LA RIOJA RELACIÓN DE LÁMINAS BLOQUE I. ARTE PREHISTÓRICO, ANTIGUO Y MEDIEVAL

Más detalles

Proceso de restauración. El chico de la gallina, 1913 Manuel Benedito. Colección Carmen Thyssen-Bornemisza

Proceso de restauración. El chico de la gallina, 1913 Manuel Benedito. Colección Carmen Thyssen-Bornemisza Proceso de restauración El chico de la gallina, 1913 Manuel Benedito Colección Carmen Thyssen-Bornemisza Exposición antológica del pintor Manuel Benedito (1875-1963) Real Academia de Bellas Artes de San

Más detalles

El Museo del Prado recibe una importante donación de obras de la colección Várez Fisa en un acto presidido por el presidente del Gobierno

El Museo del Prado recibe una importante donación de obras de la colección Várez Fisa en un acto presidido por el presidente del Gobierno El Museo del Prado recibe una importante donación de obras de la colección Várez Fisa en un acto presidido por el presidente del Gobierno La donación, que consta de doce obras de arte español de los siglos

Más detalles

El Renacimiento Pintura del Renacimiento, de Giotto a Tiziano

El Renacimiento Pintura del Renacimiento, de Giotto a Tiziano El Renacimiento Pintura del Renacimiento, de Giotto a Tiziano Asignatura: Historia del arte y la arquitectura Curso 2013-2014 Grupo R Profesor: Eduardo Prieto Material docente elaborado por Eduardo Prieto.

Más detalles

LA PINTURA CONTEMPORÁNEA,

LA PINTURA CONTEMPORÁNEA, Los cuadros más caros LA PINTURA CONTEMPORÁNEA, AL ASALTO DEL VALOR ECONÓMICO 20 E N P O R T A D A Rembrandt Harmensz.Van Rijn. Saint James the Greater. Óleo / lienzo. 92,1 x 74,9 cm. 25.800.000 dólares.

Más detalles

Contexto histórico 1910-1917. Abstracción lírica. Kandinsky. Pintura abstracta. Neoplasticismo: Mondrian Constructivismo ruso: Rodchenko.

Contexto histórico 1910-1917. Abstracción lírica. Kandinsky. Pintura abstracta. Neoplasticismo: Mondrian Constructivismo ruso: Rodchenko. 1888-1978 Contexto histórico Abstracción lírica 1910-1917 Kandinsky Pintura abstracta Geometrismo Neoplasticismo: Mondrian Constructivismo ruso: Rodchenko Suprematismo: Malevich Picasso Cubismo Braque

Más detalles

II. EL RETRATO PERCEPCIÓN VISUAL Y REPRESENTACIÓN

II. EL RETRATO PERCEPCIÓN VISUAL Y REPRESENTACIÓN II. EL RETRATO PERCEPCIÓN VISUAL Y REPRESENTACIÓN Por percepción entendemos la acción de apreciación que asimila la mente a través de los sentidos. Los sentidos son los encargados de ordenar y clasificar

Más detalles

MUSEO ARTEQUIN VIÑA DEL MAR VISITAS GUIADAS CON ACTIVIDAD: TEMÁTICAS Y OBJETIVOS

MUSEO ARTEQUIN VIÑA DEL MAR VISITAS GUIADAS CON ACTIVIDAD: TEMÁTICAS Y OBJETIVOS MUSEO ARTEQUIN VIÑA DEL MAR VISITAS GUIADAS CON ACTIVIDAD: TEMÁTICAS Y OBJETIVOS PREKÍNDER / ASÍ PINTO YO Actividad Creativa: Desarrollar una pintura gestual potenciando el trabajo de color y líneas sobre

Más detalles

IGNACIO PINAZO Y LAS VANGUARDIAS

IGNACIO PINAZO Y LAS VANGUARDIAS IGNACIO PINAZO Y LAS VANGUARDIAS Afinidades electivas 8 septiembre 2016 17 septiembre 2017 Ignacio Pinazo. Rincón con Labradora, 1885. IVAM Colaboran: IGNACIO PINAZO Y LAS VANGUARDIAS. Afinidades electivas

Más detalles

El Reina Sofía trae 170 obras maestras de los siglos XIX y XX, muchas de ellas nunca exhibidas en España

El Reina Sofía trae 170 obras maestras de los siglos XIX y XX, muchas de ellas nunca exhibidas en España Ya está en Madrid una parte importante de la colección pública y las colecciones privadas Rudolf Staechelin e Im Obersteg del Kunstmuseum de Basilea El Reina Sofía trae 170 obras maestras de los siglos

Más detalles

Ralph DeRomero Rivera 8-22-46 / 5-20-2000

Ralph DeRomero Rivera 8-22-46 / 5-20-2000 Ralph DeRomero Rivera 8-22-46 / 5-20-2000 BIOGRAFÍA Ralph DeRomero nació en Nueva York. De adolescente ingresó a la escuela Music & Art de esa ciudad, donde adquirió sus primeros fundamentos académicos

Más detalles

OBRAS DE LA EXPOSICIÓN EL UNIVERSO DE RAFAELY San Martín Centro de Cultura Contemporánea

OBRAS DE LA EXPOSICIÓN EL UNIVERSO DE RAFAELY San Martín Centro de Cultura Contemporánea OBRAS DE LA EXPOSICIÓN EL UNIVERSO DE RAFAELY San Martín Centro de Cultura Contemporánea 1. Rafaely Bethencourt Sin título, 1957 Plumilla sobre papel 25 x 32,2 cm 2. Abstracción nº1, 1958 Plumilla sobre

Más detalles

Mario López Cordero Revista de Didáctica MarcoELE núm. 6 / www.marcoele.com

Mario López Cordero Revista de Didáctica MarcoELE núm. 6 / www.marcoele.com fecha de envío: 30/10/2007 NOMBRE DE LA ACTIVIDAD Quién fue Velázquez? AUTOR/A Mario López Cordero APARTADO (según el MCER): http://www.cvc.cervantes.es/aula/didactired/didactiteca/indice.htm Conocimiento

Más detalles

S ORIOL SOLER CANALS Perito en Antigüedades Perito tasador en Pintura Artística

S ORIOL SOLER CANALS Perito en Antigüedades Perito tasador en Pintura Artística ARTISTAS MÁS COTIZADOS 1 1 FRANCIS BACON 2 Francis Bacon (Dublín, Irlanda, 28 de octubre de 1909 Madrid, S España, 28 de abril de 1992. Pintor anglo-irlandés de estilo figurativo idiosincrásico, caracterizado

Más detalles

exposiciones. 2017/2018

exposiciones. 2017/2018 Museo Thyssen Bornemisza UN PASEO POR LA HISTORIA DEL ARTE exposiciones. 2017/2018 Obras maestras de Budapest. Del Renacimiento a las Vanguardias 18/02/17 28/05/17 Una rigurosa selección de más de 60 obras

Más detalles

LA CREACIÓN DEL MUSEO: CRONOLOGÍA

LA CREACIÓN DEL MUSEO: CRONOLOGÍA LA CREACIÓN DEL MUSEO: CRONOLOGÍA 7 DE ABRIL DE 1987: El barón Hans Heinrich Thyssen-Bornemisza y el Ministro de Cultura, Javier Solana, firman en el Palacio de Villahermosa el protocolo de intenciones

Más detalles

INVENTARIO DE LOS BIENES CULTURALES DE LA COLECCIÓN ROCA Ficha judicial de decomiso

INVENTARIO DE LOS BIENES CULTURALES DE LA COLECCIÓN ROCA Ficha judicial de decomiso un do.e s m el INVENTARIO DE LOS BIENES CULTURALES DE LA COLECCIÓN ROCA Ficha judicial de decomiso I. MUSEO DEPOSITARIO: MUSEO DE MÁLAGA II. NUMERACIÓN Nº de inventario: 036 LA 15 Referencia fotográfica:

Más detalles

Diana Sperling. Thomas Webster (1800 1886)

Diana Sperling. Thomas Webster (1800 1886) El bádminton en la pintura III (siglo XIX) Manifestaciones pictóricas con el bádminton como motivo figurativo (Elaborado por José Luis Hernández Vázquez para la Web del Club de Bádminton Chamartín) Diana

Más detalles

GENTE EXTRAORDINARIA FERNANDO BOTERO, LA PASIÓN DE CREAR. por CÉSAR VIDAL. Ilustrado por Fernando Molinari

GENTE EXTRAORDINARIA FERNANDO BOTERO, LA PASIÓN DE CREAR. por CÉSAR VIDAL. Ilustrado por Fernando Molinari GENTE EXTRAORDINARIA FERNANDO BOTERO, LA PASIÓN DE CREAR por CÉSAR VIDAL Ilustrado por Fernando Molinari Vidal, César Fernando Botero, la pasión de crear / por César Vidal; ilustraciones de Fernando Molinari.

Más detalles

PROYECTO PAPELILLOS DE EDUCACIÓN INFANTIL LÁMINAS DE ARTE 5 AÑOS

PROYECTO PAPELILLOS DE EDUCACIÓN INFANTIL LÁMINAS DE ARTE 5 AÑOS PROYECTO PAPELILLOS DE EDUCACIÓN INFANTIL LÁMINAS DE ARTE 5 AÑOS Unidad 1 La Gioconda, Leonardo Da Vinci Museo del Louvre, París Leonardo Da Vinci (Vinci, 1452-Ambroise, 1519) fue un artista, pintor, ingeniero,

Más detalles

ELISEO MEIFRÉN ROIG 1859-1940

ELISEO MEIFRÉN ROIG 1859-1940 ELISEO MEIFRÉN ROIG 1859-1940 ELISEO MEIFRÉN ROIG Barcelona, 24 de diciembre de 1859 Barcelona, 5 de febrero de 1940 Pintor ELISEO MEIFRÉN ROIG nacido el 24 de diciembre de 1859 en Barcelona, fue un importante

Más detalles

Picasso. En 1981 llegó a España el Guernica de Pablo Picasso y. Tradición y vanguardia. Veinticinco años con el Guernica

Picasso. En 1981 llegó a España el Guernica de Pablo Picasso y. Tradición y vanguardia. Veinticinco años con el Guernica Veinticinco años con el Guernica Picasso Tradición y vanguardia Guernica (1937). Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Madrid. En 1981 llegó a España el Guernica de Pablo Picasso y su legado procedente

Más detalles

GRANDES DE LA PINTURA EUROPEA DATOS DEL COORDINADOR/A. Prieto Gordillo Juan DEPARTAMENTO TELEFÓNO DESPACHO

GRANDES DE LA PINTURA EUROPEA DATOS DEL COORDINADOR/A. Prieto Gordillo Juan DEPARTAMENTO TELEFÓNO DESPACHO GRANDES DE LA PINTURA EUROPEA DATOS DEL COORDINADOR/A PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO NOMBRE Prieto Gordillo Juan DEPARTAMENTO TELEFÓNO DESPACHO Historia I 959 21 90 88 / 959219092 CENTRO Facultad de

Más detalles

El matrimonio Arnolfini. Jan Van Eyck

El matrimonio Arnolfini. Jan Van Eyck El matrimonio Arnolfini. Jan Van Eyck 1.-IDENTIFICACIÓN DE LA OBRA. Es la obra conocida como Matrimonio Arnolfini, pintada por Jan van Eyck y fechada en 1434. -Identificación del autor. Jan van Ecyk es

Más detalles

Maestros del grabado contemporáneo INSPIRADOS POR EL VINO. Del 5 de junio de 2015 al 3 de abril de 2016

Maestros del grabado contemporáneo INSPIRADOS POR EL VINO. Del 5 de junio de 2015 al 3 de abril de 2016 Maestros del grabado contemporáneo INSPIRADOS POR EL VINO Del 5 de junio de 2015 al 3 de abril de 2016 El vino te atrapa. Discurre por nuestra vida entrando y saliendo, convirtiendo en emociones cada sorbo

Más detalles

RICARD CANALS LLAMBÍ 1876-1931

RICARD CANALS LLAMBÍ 1876-1931 RICARD CANALS LLAMBÍ 1876-1931 RICARD CANALS LLAMBÍ Barcelona, 13 de diciembre de 1876 Barcelona,? 1931 Pintor y dibujante S Ricard Canals Llambí nació el 13 de diciembre de 1876 en Barcelona. Fue un pintor,

Más detalles

Museo Thyssen Bornemisza UN PASEO POR LA HISTORIA DEL ARTE. amigosthyssen. primavera verano

Museo Thyssen Bornemisza UN PASEO POR LA HISTORIA DEL ARTE. amigosthyssen. primavera verano Museo Thyssen Bornemisza UN PASEO POR LA HISTORIA DEL ARTE amigosthyssen. primavera verano 2017 www.museothyssen.org Calendario primavera verano 2017 Exposición temporal. Obras maestras de Budapest. Del

Más detalles

LA PERSPECTIVA. Qué es la perspectiva? Los primeros maestros de la perspectiva. Distintos tipos de perspectiva

LA PERSPECTIVA. Qué es la perspectiva? Los primeros maestros de la perspectiva. Distintos tipos de perspectiva Qué es la perspectiva? LA PERSPECTIVA La perspectiva es un método de dibujo para representar un espacio tridimensional sobre una superficie plana, que puede ser papel, madera, piedra, lienzo (la tela que

Más detalles

LOS NOMBRES Y LAS MANCHAS

LOS NOMBRES Y LAS MANCHAS LOS NOMBRES Y LAS MANCHAS Exposición homenaje al poeta y crítico de arte José-Miguel Ullán 8 de enero / 28 de febrero de 2016 Calle Villanueva, 30. 28001. Madrid. 91 575 04 27 www.galeriafernandez-braso.com

Más detalles

PAU XUŃO 2014 DEBUXO ARTÍSTICO

PAU XUŃO 2014 DEBUXO ARTÍSTICO XUŃO 2014 Cualificación para as dúas opcións: Cuestión 1Ş = 5 puntos; cuestión 2Ş = 5 puntos. OPCIÓN A 1. Realizar un debuxo de tres prismas de base rectangular. Deberase ter en conta a organización do

Más detalles

El Renacimiento. Il Quattrocento (SºXV)

El Renacimiento. Il Quattrocento (SºXV) El Renacimiento Il Quattrocento (SºXV) Del Teocentrismo al Antropocentrismo En el centro del Universo está el hombre, imagen de Dios, criatura privilegiada, digna sobre todas las cosas, (Pensamiento humanista).

Más detalles

Vamos a visitar el Museo de Bellas Artes de Sevilla. Recuerda: -Silencio -Atiende -Abre bien los ojos

Vamos a visitar el Museo de Bellas Artes de Sevilla. Recuerda: -Silencio -Atiende -Abre bien los ojos El museo en tus manos 1 Vamos a visitar el Museo de Bellas Artes de Sevilla. Recuerda: -Silencio -Atiende -Abre bien los ojos El Museo en tus manos Visitamos el museo de Bellas Artes de Sevilla Nombre:

Más detalles

Isaac van Ostade (Haarlem 1621 1649) Interior de un granero con figuras Óleo sobre tabla 36,5 cm. x 31,1 cm. Obra firmada parcialmente 1640-42 ca.

Isaac van Ostade (Haarlem 1621 1649) Interior de un granero con figuras Óleo sobre tabla 36,5 cm. x 31,1 cm. Obra firmada parcialmente 1640-42 ca. Isaac van Ostade (Haarlem 1621 1649) Interior de un granero con figuras Óleo sobre tabla 36,5 cm. x 31,1 cm. Obra firmada parcialmente 1640-42 ca. Para el mes de Mayo hemos elegido esta maravillosa tabla

Más detalles

Nosotros lo llamaremos Picasso, el apellido de su mamá.

Nosotros lo llamaremos Picasso, el apellido de su mamá. Un día soleado, el 25 de octubre de 1881, en Málaga, nació un niño cuyos padres no sabían que nombre ponerle, así que al final decidieron llamarlo Pablo Diego José Francisco de Paula Juan Nepomuceno María

Más detalles

Que es un autorretrato? Primeros autorretratos: Tipos de autorretratos: Diferentes maneras de hacer un autorretrato: AUTORRETRATO.

Que es un autorretrato? Primeros autorretratos: Tipos de autorretratos: Diferentes maneras de hacer un autorretrato: AUTORRETRATO. AUTORRETRATO Lunes (9-01-12) Que es un autorretrato? El autorretrato es uno de los ejercicios de análisis más profundos que puede hacer un artista. Implica escrutarse el rostro y conocerse hasta tal punto

Más detalles

Guía de Examen Final y Extraordinario

Guía de Examen Final y Extraordinario Guía de Examen Final y Extraordinario La Guía Consiste en los cuatro exámenes parciales los cuales DEBEN de tener corregidos TODOS los alumnos, falta la parte del cuarto parcial que se enviará mañana en

Más detalles

Velázquez. nivel básico / A1 ACTIVIDADES PARA ANTES DE LEER EL TEXTO. 1. En parejas, contestad las siguientes preguntas:

Velázquez. nivel básico / A1 ACTIVIDADES PARA ANTES DE LEER EL TEXTO. 1. En parejas, contestad las siguientes preguntas: básico / A1 6 octubre 2006 AUTORA: Carmen Arnaiz Abad Senior lecturer in Spanish and Linguistics. University of West of England NIPO: 651-06-248-0 Velázquez Museo del Prado. Madrid. Foto Turespaña En la

Más detalles

UNA VISION DE GRANDEZA: OBRAS MAESTRAS DE LA COLECCION DE LORENZO H. ZAMBRANO

UNA VISION DE GRANDEZA: OBRAS MAESTRAS DE LA COLECCION DE LORENZO H. ZAMBRANO Press Release New York For Immediate Release New York +1 212 606 7176 Lauren Gioia Lauren.Gioia@Sothebys.com Dan Abernethy Dan.Abernethy@Sothebys.com UNA VISION DE GRANDEZA: OBRAS MAESTRAS DE LA COLECCION

Más detalles

DAZA DE VALDÉS EN LA OFTALMOLOGÍA

DAZA DE VALDÉS EN LA OFTALMOLOGÍA DAZA DE VALDÉS EN LA OFTALMOLOGÍA Apéndice iconográfico y documental Javier Jiménez Benito Otras representaciones de gafas: tapices, esculturas, escudos heráldicos, monedas, cerámica... Otras representaciones

Más detalles

PRETI, Mattia Cristo en la Gloria (detalle) c Museo del Prado, Madrid. La comunión de los santos

PRETI, Mattia Cristo en la Gloria (detalle) c Museo del Prado, Madrid. La comunión de los santos PRETI, Mattia Cristo en la Gloria (detalle) c. 1660 Museo del Prado, Madrid La comunión de los santos 20 194. Qué significa la expresión «COMUNIÓN DE LOS SANTOS»? 946-953 960 La expresión «comunión de

Más detalles

Confirman la autoría del Velázquez más toledano

Confirman la autoría del Velázquez más toledano Confirman la autoría del Velázquez más toledano jueves, 06 de diciembre de 2012 Sebastián de Huerta, secretario de Felipe IV, era natural de la Guardia. Su retrato, estudiado por Carmen Garrido, jefa del

Más detalles

8 de octubre de 2013-9 de febrero de 2014

8 de octubre de 2013-9 de febrero de 2014 8 de octubre de 2013-9 de febrero de 2014 Edificio Jerónimos. Sala C Comisario: Javier Portús, Jefe de Conservación de Pintura española (hasta 1700) del Museo del Prado El Museo del Prado presenta gracias

Más detalles

Aquí está los textos y enlaces a las webs de los artistas participantes.

Aquí está los textos y enlaces a las webs de los artistas participantes. DOCUMENTACIÓN INTERCAMBIO AACHEN / JÁVEA Aquí está los textos y enlaces a las webs de los artistas participantes. Sólo Josep Ginestar y Juan Carlos López Davis presentan un texto para cada cuadro. Todos

Más detalles

Ejemplos de actividades

Ejemplos de actividades 70 Ejemplos de actividades OA 1 Expresar y crear trabajos de arte a partir de la observación del: entorno natural: figura humana y paisajes chilenos entorno cultural: personas y patrimonio cultural de

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA VISITA AL AULA-MUSEO DE GRABADOS ORIGINALES DE ALBERTO DURERO DEL I.E.S LA CAÑADA DE COSLADA

UNIDAD DIDÁCTICA VISITA AL AULA-MUSEO DE GRABADOS ORIGINALES DE ALBERTO DURERO DEL I.E.S LA CAÑADA DE COSLADA I.E.S. LA CAÑADA UNIDAD DIDÁCTICA VISITA AL AULA-MUSEO DE GRABADOS ORIGINALES DE ALBERTO DURERO DEL I.E.S LA CAÑADA DE COSLADA La melancolía I (1514) buril: 115x72 mm PROGRAMACIÓN. 1.- Introducción. El

Más detalles

GRANDES OLVIDADOS: biografía y curriculum RA DEL REY. ESPACIO DE ARTE

GRANDES OLVIDADOS: biografía y curriculum RA DEL REY. ESPACIO DE ARTE GRANDES OLVIDADOS: J U L I Á N C A S A D O biografía y curriculum RA DEL REY. ESPACIO DE ARTE Marzo/abril 2010 Nace en Aranjuez en 1928. Estudia dibujo y pintura en la Escuela de Artes y Oficios de Madrid.

Más detalles

I. El Siglo XX en España

I. El Siglo XX en España Español III: A rtistas Capítu lo 6 I. El Siglo XX en España Salvador Dalí, y Pablo Picasso son claramente los pintores españoles más importantes del siglo XX en España. Picasso nació en el sur de España,

Más detalles

Nota de prensa. Ruiz de Alarcón, 23 28014 Madrid. España

Nota de prensa. Ruiz de Alarcón, 23 28014 Madrid. España Comisario: Gabriele Finaldi, Director Adjunto de Conservación del Museo Nacional del Prado Exposición organizada por el Museo Nacional del Prado, la Fundación Focus-Abengoa y la Dulwich Picture Gallery.

Más detalles

El Lunes cuatro de abril de 2011 fuimos, el grupo de español de 3eD y 3eE al centro Pompidou.

El Lunes cuatro de abril de 2011 fuimos, el grupo de español de 3eD y 3eE al centro Pompidou. El Lunes cuatro de abril de 2011 fuimos, el grupo de español de 3eD y 3eE al centro Pompidou. Por la mañana antes de ir a la estación, fuimos a buscar nuestros picnics ( Un bocadillo, una ensalada mixta,

Más detalles

abigail aguirreiaraújo

abigail aguirreiaraújo Sin haberse alcanzado nunca, homenaje a José Hierro septiembre/octubre 2010 Paisajes de instantes, 2008, Técnica mixta sobre tela, 60 x 73 cm. Paisaje de valientes, 2007, Técnica mixta sobre tela,

Más detalles

JOAN HERNÁNDEZ PIJUAN

JOAN HERNÁNDEZ PIJUAN F A C U L T A D D E B E L L A S A R T E S UNIVERSIDAD DE BARCELONA T E M A: EL ESPACIO PICTÓRICO EN LA OBRA DE JOAN HERNÁNDEZ PIJUAN Para optar al título de Doctor en Bellas Artes DIRECTORA: ANNA MARIA

Más detalles

ARTE Y ARQUITECTURA: REPRESENTACION GRAFICA E INFLUENCIAS

ARTE Y ARQUITECTURA: REPRESENTACION GRAFICA E INFLUENCIAS ARTE Y ARQUITECTURA: REPRESENTACION GRAFICA E INFLUENCIAS Contenido El representación gráfica en la historia La escala de valores tonales Croquis y bocetos La perspectiva El color Técnicas de ilustración

Más detalles

El Fauvismo. 1904 1908 aprox.

El Fauvismo. 1904 1908 aprox. El Fauvismo 1904 1908 aprox. Qué es el Fauvismo? Es un movimiento pictórico francés de escasa duración que revolucionó el concepto del color en el arte contemporáneo. Los fauvistas rechazaron la paleta

Más detalles

LISTADO de DIAPOSITIVAS

LISTADO de DIAPOSITIVAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD CURSO 2008-09 HISTORIA DEL ARTE LISTADO de DIAPOSITIVAS 1- Partenón 2- Erecteion 3- Teatro de Epidauro 4- Templo griego: tipos de planta 5- Esquema de órdenes griegos

Más detalles

MIGUEL ANGEL BUONARROTI: LA PIEDAD

MIGUEL ANGEL BUONARROTI: LA PIEDAD MIGUEL ANGEL BUONARROTI: LA PIEDAD PIERRO DE LA FRANCESCA. VIRGEN CON NIÑO. Filippo di Ser Brunellesco Lapi, conocido simplemente como Filippo Brunelleschi, fue un arquitecto, escultor y orfebre renacentista

Más detalles

Santiago de Compostela 1981

Santiago de Compostela 1981 Nueve meses antes había dejado la casa de mis padres, los estudios y un dudoso futuro como alumno de Arquitectura para tocar en la calle con Carlos y Tomás. De Madrid a Santiago, dónde vivía Ana, fue el

Más detalles

Procedimientos pictóricos. El color en la práctica de la pintura

Procedimientos pictóricos. El color en la práctica de la pintura Procedimientos pictóricos El color en la práctica de la pintura 2012-2013 Procedimientos pictóricos El color en la práctica de la pintura 1.- Color teórico y color práctico 2.- Ampliación de la paleta

Más detalles

3. Sistemas y procesos de representación visual.

3. Sistemas y procesos de representación visual. 3. Sistemas y procesos de representación visual. 3. 1. Analogía, mímesis, abstracción. 3. 2. Componentes básicos de la imagen estática. 3. 3. Estructuras compositivas y elementos dinámicos. 3. 4. Componentes

Más detalles

EL OCIO EN EL MUSEO DEL PRADO: JOAQUÍN SOROLLA

EL OCIO EN EL MUSEO DEL PRADO: JOAQUÍN SOROLLA EL OCIO EN EL MUSEO DEL PRADO: JOAQUÍN SOROLLA Autora:. Año 2008-09 ÍNDICE: 1. Naturaleza 1.1. Historia del museo del Prado 1.2. Exposición temporal de Joaquín Sorolla 2. Objetivo 3. Metodología 3.1. Biografía

Más detalles

los más grandes artistas de todos los tiempos

los más grandes artistas de todos los tiempos arte! los más grandes artistas de todos los tiempos mary richards arte! los más grandes artistas de todos los tiempos Traducción del inglés de Ana Doblado Las Tres Edades / Nos Gusta Saber ÍNDICE na 18

Más detalles

2011 2012 Programa de exposiciones

2011 2012 Programa de exposiciones 2011 2012 Programa de exposiciones Contenido Roy Lichtenstein Apertura: 27de enero de 2011 Duración: del 28 enero al 15 de mayo de 2011 El Jinete Azul Apertura: 3de febrero de 2011 Duración: del 4 de febrero

Más detalles

ANTON MARTINEAU. (Amsterdam 1926) HOMENAJE A VELÁZQUEZ. Exposición Del 24 de abril al 31 de mayo de 2014

ANTON MARTINEAU. (Amsterdam 1926) HOMENAJE A VELÁZQUEZ. Exposición Del 24 de abril al 31 de mayo de 2014 ANTON MARTINEAU ANTON MARTINEAU (Amsterdam 1926) HOMENAJE A VELÁZQUEZ Exposición Del 24 de abril al 31 de mayo de 2014 Inauguración Jueves 24 de abril a las 19 horas Con la colaboración de la galería Anton

Más detalles

Arte renacentista S. XV-XVI

Arte renacentista S. XV-XVI Arte renacentista S. XV-XVI Conceptos clave Cúpula Conceptos clave Frontón Conceptos clave Partes de un frontón Conceptos clave Metopas y triglifo Conceptos clave Arco de medio punto Conceptos clave Órdenes

Más detalles

PEDRO NUÑEZ DEL VALLE (Madrid, 1597/ ) Jael y Sísara Judith y la sirvienta Abra con la cabeza de Holofermes

PEDRO NUÑEZ DEL VALLE (Madrid, 1597/ ) Jael y Sísara Judith y la sirvienta Abra con la cabeza de Holofermes PEDRO NUÑEZ DEL VALLE (Madrid, 1597/98 1649) Jael y Sísara Judith y la sirvienta Abra con la cabeza de Holofermes Pareja de óleos sobre lienzo firmados y fechados: Po. nuñeβ fat. 1630 88,5 x 108 cm. Procedencia:

Más detalles

Tema 3. Grabado en Relieve

Tema 3. Grabado en Relieve Tema 3 Grabado en Relieve XILOGRAFÍA INTRODUCCIÓN HISTÓRICA La xilografía es el primer proceso de imagen múltiple en la historia. Los primeros grabados que se conocen, se hicieron con técnicas de impresión

Más detalles

Hexágono de la exhibición Museo de Arte de Ponce: medio siglo mirando al futuro

Hexágono de la exhibición Museo de Arte de Ponce: medio siglo mirando al futuro Hexágono de la exhibición Museo de Arte de Ponce: medio siglo mirando al futuro Hexágono de la exhibición Museo de Arte de Ponce: medio siglo mirando al futuro con la numeración que se le asigno Todas

Más detalles

Universidad de Puerto Rico Departamento de Lenguas y Humanidades Utuado, Puerto Rico. PRONTUARIO Año Académico

Universidad de Puerto Rico Departamento de Lenguas y Humanidades Utuado, Puerto Rico. PRONTUARIO Año Académico Universidad de Puerto Rico Departamento de Lenguas y Humanidades Utuado, Puerto Rico PRONTUARIO Año Académico 2006-2007 TITULO Y CODIFICACION DEL CURSO : HISTORIA DEL ARTE - ARTE 3116 CREDITOS ACADEMICOS

Más detalles

Universidad de Puerto Rico Departamento de Lenguas y Humanidades Utuado, Puerto Rico. PRONTUARIO Año Académico

Universidad de Puerto Rico Departamento de Lenguas y Humanidades Utuado, Puerto Rico. PRONTUARIO Año Académico Universidad de Puerto Rico Departamento de Lenguas y Humanidades Utuado, Puerto Rico PRONTUARIO Año Académico 2005-2006 TITULO Y CODIFICACION DEL CURSO : HISTORIA DEL ARTE - ARTE 3116 CREDITOS ACADEMICOS

Más detalles

El arte de leer: Guia de lectura sobre la pintura y los pintores. Para saber más sobre los pintores y museos

El arte de leer: Guia de lectura sobre la pintura y los pintores. Para saber más sobre los pintores y museos Para saber más sobre los pintores y museos www.fundaciongsr.es/guias/default.htm www.salvador-dali.org/ www.bcn.fjmiro.es/ www.guggenheim-bilbao.es/idioma.htm www.museoreinasofia.mcu.es/portada/portada.php

Más detalles

Para pintar, debes cerrar los ojos y cantar. -Pablo Picasso. El arte no es una cosa; se trata de un camino. -Elbert Hubbard.

Para pintar, debes cerrar los ojos y cantar. -Pablo Picasso. El arte no es una cosa; se trata de un camino. -Elbert Hubbard. Para pintar, debes cerrar los ojos y cantar. -Pablo Picasso. El arte no es una cosa; se trata de un camino. -Elbert Hubbard. Todo artista fue primero un aficionado. -Ralph Waldo Emerson. Un ojo ve, el

Más detalles

El Cuatrocento italiano.

El Cuatrocento italiano. Renacimiento. El Cuatrocento italiano. Si el siglo XIV tuvo en Italia un esplendor artístico sorprendente, con la obra de Giotto, Simone Martín, etc., el siglo XV confirma y aumenta el prestigio del arte

Más detalles

IMPRESIONISMO AMERICANO

IMPRESIONISMO AMERICANO IMPRESIONISMO AMERICANO Del 4 de noviembre de 2014 al 1 de febrero de 2015 Comisaria: Katherine Bourguignon Exposición organizada por el musée des impressionnismes Giverny y la Terra Foundation for American

Más detalles

PROYECTO PAPELILLOS DE EDUCACIÓN INFANTIL LÁMINAS DE ARTE 3 AÑOS

PROYECTO PAPELILLOS DE EDUCACIÓN INFANTIL LÁMINAS DE ARTE 3 AÑOS PROYECTO PAPELILLOS DE EDUCACIÓN INFANTIL LÁMINAS DE ARTE 3 AÑOS Unidad 1 Las Meninas, Diego Rodríguez de Silva y Velázquez Museo del Prado, Madrid Diego Rodríguez de Silva y Velázquez (Sevilla, hacia

Más detalles

DIARIO DE ARTE: Introduction

DIARIO DE ARTE: Introduction Mis Lugares Favoritos Arte contemporáneo y moderno: principales exposiciones Bienales Atenas, Grecia Pekín, China Berlín, Alemania Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre

Más detalles

Catálogo de la exposición en el Museo Nacional de San Carlos durante el 2013 y el 2014. Arte Europeo del siglo XVI. Marinerismo en Italia.

Catálogo de la exposición en el Museo Nacional de San Carlos durante el 2013 y el 2014. Arte Europeo del siglo XVI. Marinerismo en Italia. El Reino de las Formas: Grandes Maestros. 2014 Encuadernado: pasta rígida 157 p. ISBN: 978-607-605-281-5 Precio: $250.00 M.N. Catálogo de la exposición presentada en el Museo Nacional de San Carlos durante

Más detalles

Sabías que... Roberto González Goyri. Nació en la Ciudad de Guatemala el 20 de noviembre de 1924.

Sabías que... Roberto González Goyri. Nació en la Ciudad de Guatemala el 20 de noviembre de 1924. Nació en la Ciudad de Guatemala el 20 de noviembre de 1924. Hijo de Doña Jesús Alicia Gonzalez, Roberto Edmundo González Goyri, es acaso uno de los artistas más completos que haya dado Guatemala en su

Más detalles

Visita al Museo del Prado. Barroco decorativo.

Visita al Museo del Prado. Barroco decorativo. Visita al Museo del Prado. Barroco decorativo. Rubens. Vida: Pedro Pablo Rubens fue un pintor flamenco de la época barroca. Nació el 28 de junio de 1577 en Siegen, Alemania, aunque su familia, de la cual

Más detalles

Entérate! Ejercicios

Entérate! Ejercicios Ejercicios Unidad 1 1. Lee el texto y haz lo que se te pide: Salvador Dalí Salvador Felipe Jacinto Dalí nace el día 11 de mayo de 1904 en Figueras (provincia de Gerona, Cataluña, España). Ingresa en la

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE CULTURA

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE CULTURA Núm. 31 Viernes 5 de febrero de 2010 Sec. III. Pág. 10944 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE CULTURA 1910 Orden CUL/206/2010, de 18 de enero, por la que se otorga la garantía del Estado a cuarenta

Más detalles

CUADRO CUENTO EL MUNDO DE LA PINTURA

CUADRO CUENTO EL MUNDO DE LA PINTURA Juan Ramón Brotons CUADRO CUENTO EL MUNDO DE LA PINTURA Ilustraciones de Ximena Maier Del texto: Juan Ramón Brotons Vitoria, 2013 De las ilustraciones: Ximena Maier, 2013 Grupo Anaya, S. A., Madrid, 2013

Más detalles

Sala Sorolla MUSEO DE BELLAS ARTES DE VALENCIA

Sala Sorolla MUSEO DE BELLAS ARTES DE VALENCIA DOSSIER DE PRENSA Sala Sorolla El Museo de Bellas Artes de Valencia presenta por primera vez una sala dedicada al insigne pintor valenciano Joaquín Sorolla Bastida (1863-1923). La sala Sorolla del Museo

Más detalles

Grandes Maestros en la Historia del Arte Universal

Grandes Maestros en la Historia del Arte Universal UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE FILOSOFÍA COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN CONTINUA CURSO Grandes Maestros en la Historia del Arte Universal HORAS TOTALES: 50 Hrs. FECHA DE INICIO: 28 de febrero

Más detalles