30 AÑOS DE VIDA ACADÉMICA DE LA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA ( )

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "30 AÑOS DE VIDA ACADÉMICA DE LA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA (1982-2012)"

Transcripción

1 30 AÑOS DE VIDA ACADÉMICA DE LA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA ( ) M.E.A.S.E. Catalina Ofelia López Ocampo Cronista de la Facultad de Enfermería y Obstetricia La Facultad de Enfermería y Obstetricia de la Universidad Autónoma del Estado de México FEyO-UAEM al cumplir 116 años, se viste de gala al conmemorar 30 AÑOS DE VIDA ACADÉMICA DE LA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA, una vez que en el año 1982 da apertura a ésta, de ahí que la actual administración toma la responsabilidad de velar por la Calidad de la Educación de la Licenciatura en Enfermería. Esta conmemoración obliga mirar al pasado y observar como ha sido su evolución. La Licenciatura en Enfermería se crea en la administración de la Enfermera Directora en turno Aurora López Ovando ( ), promesa que hizo ante la comunidad de la entonces Escuela de Enfermería y Obstetricia y ante el personal de enfermería de las Instituciones de Salud de la ciudad de Toluca. Para su creación la directora sólo contaba con perfiles académicos de Enfermera General en su Mayoría, con especialidades Pos-Técnicas en: Docencia Clínica, Enfermería Psiquiátrica, Enfermería Pediátrica, Enfermería Médico Quirúrgica, Administración en Enfermería, entre otros. Esto no fue obstáculo para la Directora de inmediato en 1980, planeó, organizó e implementó el Curso de Nivelación de Créditos de la Licenciatura en Enfermería ofertándose solamente por cuatro promociones para profesoras en Enfermería y personal de Instituciones de Salud ya que ambas contaban con Bachillerato en Ciencias de la Salud. El objetivo del curso de nivelación de créditos para la Escuela de Enfermería y Obstetricia, era que se contara con personal docente Licenciados en Enfermería, requisito fundamental para la apertura de la Licenciatura Escolarizada. Bajo este contexto la Mtra. López Ovando forma un comité curricular simultáneo al curso Nivelación de Créditos, para que se desarrollara el plan de estudios de la Licenciatura en Enfermería. El comité se formó por los siguientes profesores: - Aurora López Ovando (Directora) - Norberto Rodríguez Rivero - Patricia Becerril Amero - Micaela Olivos Rubio (Coordinadora)

2 - Yolanda Montes de Oca Ramírez De esta manera en 1981 se luchó con ahínco y constancia ante el H. Consejo Universitario, el cual no justificaba que las enfermeras aspiraran a dicho nivel, no obstante en 1982 se constituyó la Licenciatura en Enfermería con cuatro años de estudio más un año de servicio social, con 67 alumnas (os)y con el apoyo de ocho docentes. PRIMERA GENERACIÓN DE LICENCIATURA EN ENFERMERÍA ALUMNOS 1. Alanís Lagunas Rocío 2. Alvarado Ocampo Julieta 3. Apreza Gómez María del Carmen 4. Arana Gómez Beatriz 5. Bernal Estrada Zelina Elizabeth 6. Bernardo Flores Celia 7. Cabrera Díaz María Obdulia 8. Calderón Meneces María del Rosario 9. Casas Toris Reyna 10. Cervantes Vázquez María de Jesús 11. Dado González Ramona Gloria 12. Dávila García Leonor 13. Desales González Balbina 14. Díaz Armeaga Leticia Severiana 15. Duran Cancino Rosa María 16. Escalona Hernández María Trinidad 17. Espinoza Barrientos Esthela 18. Estrada Castillo Catalina 19. Florentino Quirós Silvia 20. Galicia Alvarado Maricela 21. Gil Longinos Olivia Servanda 22. Gómez Estrada Apolonia 23. Gómez Vázquez Marco Antonio 24. González González Francisca 25. González Hidalgo María Victoria 26. González Rodríguez Cipriana 27. Ibarra Rodríguez María Dolores 28. Ibarra Villanueva Adelaida 29. Ju Maldonado Clara Luz 30. Lara Aguilar María Dolores 31. Laurian Montes Luz del Carmen 32. López Onofre Guadalupe 33. Márquez Ruiz Mariana 34. Martínez Flores Martha Beatriz 35. Martínez Sarone Teresa 36. Maya Romero Socorro 37. Mejía Guadarrama Marcela 38. Milpa Mejía Silvia

3 39. Montes de Oca Ortega Amalia 40. Morelos Luna Esther 41. Nolasco Mendoza María De Lourdes Minerva 42. Olivares Cervantes Guillermina 43. Orozco Galván María Teresa 44. Orozco Palma María Reyna 45. Peralta García Luisa 46. Perea Molina Guadalupe 47. Perea Villana Leticia 48. Rodríguez Verdeja Obdulia 49. Rojas Barranco Jorge 50. Romero Becerril Claudia 51. Ruiz Martínez María Angélica 52. Salazar Contreras María Guadalupe 53. Sánchez López Martha 54. Soto Romero Obdulia Rosa 55. Suárez Caballero Emma 56. Suárez Gutiérrez María Candelaria 57. Torres Molina Luisa 58. Villa Almazán Martha Trinidad 59. Villafranca García Alejandro 60. Zaragoza García María Elena 61. Zúñiga Orihuela Paula Bertha 62. Garduño Cruz María Domitila 63. Moran Rosales Angelina PROFESORES PRIMER SEMESTRE M.C. Norberto Rodríguez Rivero Asignatura: Anatomía, Fisiología, Medicina Psicosomática Ant. Ma. Esthela Tapia Arizmendi Asignatura: Socio Antropología Asignatura: Enfermería Clínica Lic. Enf. Micaela Olivos Rubio Asignatura: Psicología Evolutiva Mtro. Odilón Vargas Hernández Asignatura: Taller de Lectura y Redacción I Profa. Victoria Zomera Domínguez Asignatura: Historia SEGUNDO SEMESTRE Asignatura: Anatomía Clínica Lic. Enf. Cleotilde Velasco Pascacio Asignatura: Materno Infantil M.C. Ricardo Lara Garduño

4 Asignatura: Genética Q.F.B. José Luis Arizmendi Orozco Asignatura: Bioquímica Mtro. Odilón Vargas Hernández Asignatura: Taller de Lectura y Redacción II TERCER SEMESTRE M.C. Tomas Hernández Asignatura: Práctica de Anatomía M.C. Ricardo Gallardo Díaz Asignatura: Práctica de Fisiología Ant. Ma. Esthela Tapia Arizmendi Asignatura: Práctica de Socio Antropología Profa. Victoria Zomera Domínguez Asignatura: Práctica de Historia Asignatura: Práctica de Enfermería Clínica Lic. Enf. Micaela Olivos Rubio Asignatura: Práctica de Psicología Evolutiva Q.F.B. José Luis Arizmendi Orozco Asignatura: Práctica de Bioquímica M.C. Joel Mejía A. Asignatura: Práctica de Genética Asignatura: Práctica de Anatomía Clínica Lic. Enf. Yolanda Montes de Oca Ramírez Asignatura: Práctica de Materno Infantil M.C. Norberto Rodríguez Rivero Asignatura: Práctica de Medicina Psicosomática Mtro. Odilón Vargas Hernández Asignatura: Práctica de Lectura y Redacción CUARTO SEMESTRE M.C. Miguel Ángel Hernández Ángeles Asignatura: Estadística Lic. Enf. Guadalupe Marín Urbina Asignatura: Investigación Lic. Enf. Ofelia López Ocampo Asignatura: Didáctica Lic. Nut. Graciela Vilchis Rivero Asignatura: Nutrición Enf. S.P. Vicenta Gómez Martínez Asignatura: Salud Pública Lic. Enf. Micaela Olivos Rubio Asignatura: Salud Mental Comunitaria Profra. Alicia Garduño Carrillo Asignatura: Taller de Inglés QUINTO SEMESTRE Lic. Enf. María Isabel Rojas Ortiz

5 Asignatura: Práctica Comunitaria Profra. Alicia Garduño Carrillo Asignatura: Taller de Inglés SEXTO SEMESTRE M.C. Ricardo Lara Garduño Asignatura: Microbiología y Parasitología M.C. Ricardo Gallardo Díaz Asignatura: Patología M.C. Norberto Rodríguez Rivero Asignatura: Terapéutica Lic. Enf. Andrea Guadalupe Sánchez Arias Asignatura: Administración en Servicio de Enfermería Asignatura: Enfermería Quirúrgica P. Psic. Patricia Aguirre Pérez Asignatura: Taller de Inglés III SÉPTIMO SEMESTRE Lic. Enf. Lucila Cárdenas Becerril Asignatura: Práctica Integral Clínica P. Psic. Patricia Aguirre Pérez Asignatura: Taller de Inglés IV OCTAVO SEMESTRE Lic. Enf. Yolanda Montes de Oca Ramírez Asignatura: Medicina Preventiva Asignatura: Enfermería Avanzada Lic. Enf. Aurora López Ovando Asignatura: Enfermería Industrial Lic. Enf. Guadalupe Marín Urbina Asignatura: Legislación Lic. Enf. Josefina Ortega Solís Asignatura: Rehabilitación M.C. Norberto Rodríguez Rivero Asignatura: Sexualidad Humana P. Psic. Patricia Aguirre Pérez Asignatura: Taller de Inglés V Simultáneamente en los semestres cursaban Música y Deportes. Egresando exclusivamente 25 alumnos en ALUMNOS EGRESADOS 1. Arana Gómez Beatriz 2. Bernardo Flores Celia 3. Cabrera Díaz María Obdulia 4. Dado González Ramona Gloria 5. Dávila García Leonor

6 6. Durán Cancino Rosa María 7. Espinoza Barrientos Esthela 8. Galicia Alvarado Maricela 9. Gómez Vázquez Marco Antonio 10. González Rodríguez Cipriana 11. López Onofre Guadalupe 12. Martínez Flores Martha Beatriz 13. Martínez Sarone Teresa 14. Montes de Oca Ortega Amalia 15. Morán Rosales Angelina 16. Olivares Cervantes Guillermina 17. Orozco Galván María Teresa 18. Perea Villana Leticia 19. Ruiz Martínez Ma. Angélica 20. Salazar Contreras María Guadalupe 21. Suárez Caballero Emma 22. Suárez Gutiérrez María Candelaria 23. Torres Molina Luisa 24. Villafranca García Alejandro 25. Zúñiga Orihuela Paula Bertha E impartiéndose solamente cuatro cursos de Nivelación de Créditos de Licenciatura en Enfermería. Fue así como, después de 10 años de haberse creado la Licenciatura en Enfermería, en 1991 se integró el Comité de Desarrollo Curricular en forma, y en 1992 bajo la asesoría de la Coordinación General de Estudios Superiores de la UAEM, se obtuvo un nuevo modelo curricular, llevando a cabo la Licenciatura en Enfermería con salida para Enfermera General con cuatro años de estudio y un año de Servicio Social. De 1993 a 1996 la Licenciatura en Enfermería se ofrecía en dos versiones: la primera como continuación del Plan de Estudios de Enfermera General y la segunda en dos ciclos: - El primero egresaba como Profesional asociado de Enfermera General, expectativa que permitía al egresado incorporarse al ámbito laboral con nivel técnico universitario. - El segundo implicaba seguir con los estudios y egresar como Licenciatura en Enfermería. Durante el periodo el Comité Curricular trabajó en la evaluación del Plan de Estudios de la Licenciatura en Enfermería, dando como resultado que en el año 2000 el H. Consejo Universitario aprobara el Plan de Estudios con antecedente Profesional Asociado con Enfermera General, así como el Plan de Estudios de la Licenciatura en Enfermería bajo el sistema bimodal donde ingresaban las Enfermeras Generales con bachillerato a cursar el curso Nivelación de créditos de Licenciatura en Enfermería.

7 Cuatro años después a partir del 2004 a la fecha se da paso al Plan Flexible de la Licenciatura en Enfermería basado en competencias, versión F1, aprobado en julio 2004 por el H. Consejo Universitario con una matrícula de 279 alumnos. A la fecha la matrícula asciende a 1,101 alumnos bajo la Administración dirigida por la Directora M.A.S.S. María Juana Gloria Toxqui Tlachino, Subdirectora Académica la M.A.S.S. Andrea Guadalupe Sánchez Arias y en la Subdirección Administrativa la Lic. en T. Ma. Corona Leyva Zetina. PROFESORES TIEMPO COMPLETO DE LA F.E.Y.O UAEM EGRESADA DE LA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Beatriz Arana Gómez GENERACIÓN: Dra. en Enfermería en la Universidad de Sau Paulo Brasil, líder del Cuerpo Académico Cuidado Profesional de Enfermería. Presidenta del Colegio de Profesionales de la Enfermería del Estado de México. COORDINADORA: Micaela Olivos Rubio Alejandra del Carmen Maciel Vilchis GENERACIÓN: M. en A.S.E. Ex directora de la F.E. y O. Vicepresidenta de la región México y el Caribe de la ALADEFE. Directora de Vinculación Universitaria de la UAEM. Jannet Delfina Salgado Guadarrama GENERACIÓN: M. en SHO y Coordinadora de Planeación de la FEyO-UAEM. Consejera Universitaria UAEM. Yesenia García Zepeda GENERACIÓN: M. en Educación. María de Lourdes García Hernández GENERACIÓN: Dra. en Ciencias de la Salud UAEM. Miembro del Cuerpo Académico Cuidado Profesional de Enfermería. Coordinadora de Extensión y Vinculación de la FEyO. Vianey Méndez Salazar

8 GENERACIÓN: Dra. en Educación por la UAEM. Coordinadora de Estudios Avanzados de la FEyO. Evaluador del COMACE. Evaluador del Programa de Posgrado en CONACYT. Patricia Cruz Bello GENERACIÓN: Cto. Dra. en Ciencias de la Salud. Coordinadora de Difusión Cultural de la FEyO. Pertenece al Cuerpo Académico Ejercicio de Enfermería. Gloria Ángeles Ávila GENERACIÓN: M. en ASS. Coordinadora de Tutoría Académica. COORDINADORES: Teresa Herrera Gómez y Luz María Franco Bernal. Silvia Laura Rojas Ortiz GENERACIÓN: M. en Educación. Representante de la FEyO ante la FAAPAUAEM. COORDINADORA: Alejandra del C. Maciel Vilchis. Yolanda Hernández Ortega GENERACIÓN: M. en EASE. Coordinadora de la Licenciatura en Enfermería. COORDINADORA: Victoria Maldonado González. Ma. Teresa Rojas Rodríguez GENERACIÓN: M. en E.C. Responsable del Departamento de Servicio Social. COORDINADORA: Dolores Martínez Garduño. Bárbara Dimas Altamirano GENERACIÓN: M. en EASE. Colaboradora del Programa de Reacreditación de la Licenciatura en Enfermería. COORDINADORA: Victoria Maldonado González Ma. Ángeles Monroy Hernández GENERACIÓN: M. en EASE. Responsable del Laboratorio en Enfermería. COORDINADORA: Victoria Maldonado González. Isabel Álvarez Solórzano GENERACIÓN: Mtra. Colaboradora del Departamento de Enfermería. Integrante del Cuerpo Académico Salud Ambiental.

9 COORDINADORA: Isabel Rojas Ortiz. Ma. Ángeles Carpio Rodríguez GENERACIÓN: M.E.A.S.E. Coordinadora de la Maestría en Terapia Intensiva. De estudios de bachillerato simultáneo con Enfermera General, continuando con la Licenciatura en Enfermería. COORDINADORA: Isabel Rojas Ortiz Jessica Belén Espinoza GENERACIÓN: M. en Enfermería Área Docencia. Encargada del Departamento de Becas. COORDINADORA: Alejandra del C. Maciel Vilchis. Finalmente, cabe recalcar la importancia que tiene actualmente el Comité General de Desarrollo Curricular con la gran responsabilidad de mantener la calidad educativa a través de la continua y permanente evaluación del Plan de Estudios de la Licenciatura en Enfermería. El comité fue nombrado a partir del 01 de Junio del 2012 al 01 de Junio del Sus integrantes son: M. en A.S.S. María Juana Gloria Toxqui Tlachino M. en A.S.S. Andrea Guadalupe Sánchez Arias Dra. en Edu. Lucila Cárdenas Becerril M. en S.P. Patricia Becerril Amero M.A.S.S. Vicenta Gómez Martínez M. en E.A.S.E. Yolanda Hernández Ortega M. en A.M. Catalina Soriano Reyes Dra. en C.S. María Dolores Martínez Garduño Dra. en Edu. Vianey Méndez Salazar M. en Ecol. Micaela Olivos Rubio M. en S.P. Claudia Rodríguez García M. en A.H. Ma. de Lourdes Vargas Santillán Lic. en Enf. Guadalupe López Martínez Lic. Elia Chamorro Vázquez La FEyO-UAEM se congratula y se enorgullece de continuar con la formación de Licenciados en Enfermería bajo los estándares de calidad establecidos por el Consejo Mexicano para la Acreditación de Enfermería (COMACE), ya que actualmente se encuentra reacreditado el Programa de Estudios de la Licenciatura en Enfermería.

PEDIATRÍA PRÁCTICA MEDICO FAMILIAR 20 ENFERMERA JEFE DE PISO, ENFERMERA ESPECIALISTA, ENFERMERA GENERAL

PEDIATRÍA PRÁCTICA MEDICO FAMILIAR 20 ENFERMERA JEFE DE PISO, ENFERMERA ESPECIALISTA, ENFERMERA GENERAL SECCIÓN ESTADO DE MÉXICO ORIENTE HOSPITAL GENERAL DE ZONA No. 53 LOS REYES DIRECCIÓN: ANTIGUA CARRETERA MÉXICO PUEBLA KM. 17.5 LOS REYES, LA PAZ TELÉFONO: 58554477 12-02-07 16-02-07 PEDIATRÍA PRÁCTICA

Más detalles

INFORME DE AUDITORÍA INTERNA AUDITOR LÍDER RESPONSABLE DE LA AUDITORÍA MTRA. HILDA MARGARITA LÓPEZ OVIEDO EQUIPO DE AUDITORES

INFORME DE AUDITORÍA INTERNA AUDITOR LÍDER RESPONSABLE DE LA AUDITORÍA MTRA. HILDA MARGARITA LÓPEZ OVIEDO EQUIPO DE AUDITORES Página 1 de 8 NO. DE AUDITORÍA ORGANIZACIÓN AUDITADA/AREA A03/08 BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ FECHA DE REALIZACIÓN DE AUDITORÍA 29 y 30 de Octubre, 2008. AUDITOR

Más detalles

CUERPOS ACADEMICOS Líneas, Programas y proyectos de investigación de la Facultad de Enfermería y Obstetricia de la UAEM

CUERPOS ACADEMICOS Líneas, Programas y proyectos de investigación de la Facultad de Enfermería y Obstetricia de la UAEM UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA UNIDAD DE APRENDIZAJE INVESTIGACIÓN APLICADA A ENFERMERÍA CUERPOS ACADEMICOS Líneas, Programas y proyectos de investigación

Más detalles

CONSEJO ACADEMICO ACTA 02/10 SESIÓN ORDINARIA

CONSEJO ACADEMICO ACTA 02/10 SESIÓN ORDINARIA CONSEJO ACADEMICO ACTA 02/10 SESIÓN ORDINARIA Siendo las once horas con treinta minutos del día veintidós de febrero del año dos mil diez se reunieron, en segunda convocatoria, en la Sala de Juntas de

Más detalles

LA FCA CAMINA VENDIENDO EL CONOCIMIENTO POR MÁS DE 57 AÑOS

LA FCA CAMINA VENDIENDO EL CONOCIMIENTO POR MÁS DE 57 AÑOS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO SECRETARIA DE RECTORÍA DIRECCIÓN DE IDENTIDAD UNIVERSITARIA COLEGIO DE CRONISTAS LA FCA CAMINA VENDIENDO EL CONOCIMIENTO POR MÁS DE 57 AÑOS MTRO. SILVIO PÉREZ

Más detalles

Maestría en Ciencias Administrativas

Maestría en Ciencias Administrativas Maestría en Ciencias Administrativas Líneas de desarrollo: La administración integral de las organizaciones y estudios comerciales, nacionales e internacionales Administración financiera, contable, fiscal

Más detalles

CUERPO ACADÉMICO SALUD PUBLICA Y ADMON. EN SALUD

CUERPO ACADÉMICO SALUD PUBLICA Y ADMON. EN SALUD CUERPO ACADÉMICO SALUD PUBLICA Y ADMON. EN SALUD CLAVE UV-CA-375 (en consolidación) SALUD PÚBLICA Dra. Aurora Díaz Vega Dr. Pedro Gutiérrez Aguilar ADMON. EN SALUD ADMON. EN SALUD Dra. Martha Lilia León

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES!"#$%&'()*+*(,(!"#$%&'()*++(

INFORME DE ACTIVIDADES!#$%&'()*+*(,(!#$%&'()*++( ! !"#$%&"' '()*'$#"#+,-)!./+#") 0)1+(-#+"/)'(%)2(345&( Maestros con doctorado finalizado! Como parte del compromiso integral con la excelencia académica de nuestra Facultad, se apoyó para que los docentes:

Más detalles

REPORTE DE AVANCE DE PROGRAMAS DE ASIGNATURAS

REPORTE DE AVANCE DE PROGRAMAS DE ASIGNATURAS Registro: REPORTE DE DE S DE ASIGNATURAS 400a-RG-34 LICENCIATURA: CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA GRUPO: PRIMERO DE EVALUACIÓN PARCIAL INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÒN PÚBLICA NOMBRE D DEL

Más detalles

4 y 5 de mayo, 2015 Ciudad de México

4 y 5 de mayo, 2015 Ciudad de México Teatro de la Facultad Mexicana de Medicina de Universidad La Salle 4 y 5 de mayo, 2015 Ciudad de México Directorio Dr. Jesús Kumate Rodríguez Presidente Honorario Vitalicio del Patronato Nacional Dr. Roberto

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN DIRECCIÓN DE POSGRADO

DIRECCIÓN GENERAL DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN DIRECCIÓN DE POSGRADO ESPECIALIDAD EN ENFERMERÍA Con énfasis en: en Urgencias y Emergencias Gerontológica y Geriátrica Pediátrica en Cuidados Intensivos en Salud Pública y Comunitaria Gerencia de los Cuidados de 7.- Núcleo

Más detalles

Licenciatura en Derecho Conoce a tus maestros Cuarto Semestre Grupo A

Licenciatura en Derecho Conoce a tus maestros Cuarto Semestre Grupo A M.I. Felipe Ortegón Bolio Maestro en Impuestos por la de Mérida. Director de la Escuela de Derecho Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Yucatán. Especialista en Derecho Tributario por la

Más detalles

RED IBEROAMERICANA DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN EN ENFERMERÍA (RIIEE)

RED IBEROAMERICANA DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN EN ENFERMERÍA (RIIEE) ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR EL PENSAMIENTO REFLEXIVO Y CRITICO EN ESTUDIANTES DE ENFERMERIA: SITUACIÓN IBEROAMÉRICA SEGUNDA ETAPA DOCENTE Y ESTUDIANTES OBJETIVO 4: Determinar Las Estrategias Pedagógicas

Más detalles

SEGUNDA REUNIÓN DE LA RED NACIONAL DE JUECES DE PROCESO ORAL CIVIL Y MERCANTIL

SEGUNDA REUNIÓN DE LA RED NACIONAL DE JUECES DE PROCESO ORAL CIVIL Y MERCANTIL mtriajud@gmail.com 01(981) 1070728 1 CAMPECHE MTRA. MARIANA EVELYN CARRILLO GONZÁLEZ Jorope190401@hotmail.com 01 (961) 215 2408 2 LIC. JOEL RODAS PÉREZ SLOc14@hotmail.com 01 (961) 1775 604 3 CHIAPAS LIC.

Más detalles

LA TUTORÍA ACADÉMICA A LOS ESTUDIANTES DE LA LICENCIATURA EN BIOMEDICINA DE LA FACULTAD DE MEDICINA DE LA BUAP.

LA TUTORÍA ACADÉMICA A LOS ESTUDIANTES DE LA LICENCIATURA EN BIOMEDICINA DE LA FACULTAD DE MEDICINA DE LA BUAP. LA TUTORÍA ACADÉMICA A LOS ESTUDIANTES DE LA LICENCIATURA EN BIOMEDICINA DE LA FACULTAD DE MEDICINA DE LA BUAP. Gómez Pulido Beatriz Eugenia Gámez Rodríguez Elizabeth Ramírez Herrera Lourdes. Facultad

Más detalles

Indicadores estratégicos Función 1: Docencia relevante para el alumno Indicadores Totales % de PE cumplen con las características del modelo 100% (IPE) % de alumnos atendidos por el nuevo modelo educativo

Más detalles

PAGINAS DE SU HISTORIA 1956 2009 FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACION. LAE. Sergio Sánchez Hernández. Cronista

PAGINAS DE SU HISTORIA 1956 2009 FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACION. LAE. Sergio Sánchez Hernández. Cronista PAGINAS DE SU HISTORIA 1956 2009 FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACION LAE. Sergio Sánchez Hernández Cronista Los años de 1954 y 1955 son el antecedente de la fundación de nuestra Facultad, primero en

Más detalles

CURSO "HISTORIA CONSTITUCIONAL: LA CONSTITUCIÓN DE 1857" DEL 8 DE SEPTIEMBRE AL 15 DE OCTUBRE DE 2015 LISTA DE INSCRITOS

CURSO HISTORIA CONSTITUCIONAL: LA CONSTITUCIÓN DE 1857 DEL 8 DE SEPTIEMBRE AL 15 DE OCTUBRE DE 2015 LISTA DE INSCRITOS Núm. CURSO "HISTORIA CONSTITUCIONAL: LA CONSTITUCIÓN DE 1857" Nombre 1 Aceves Vargas Elia 2 Adame García Jorge Carlos 3 Ávila Calderón Marco Antonio 4 Báez Puente Rosa Eugenia 5 Bárcenas Mata Teresa 6

Más detalles

Opciones de Hospedaje

Opciones de Hospedaje Opciones de Nota: La UASLP y la Secretaría de Investigación y Posgrado de la UASLP NO tiene ningún tipo de relación con los ofertantes del servicio y NO se hacen responsables por los aquí publicados; estos

Más detalles

Maestría en Ingeniería en Computación

Maestría en Ingeniería en Computación Maestría en Ingeniería en Computación Núcleo Académico Básico Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) Secretaría de Investigación y Posgrado Coordinación del Programa de Maestría en Ingeniería

Más detalles

AÑO 2013 Número Nombre Inicio vigencia Termino vigencia Tipo 001/2013 002/2013 003/2013 004/2013 005/2013 006/2013 007/2013 008/2013 009/2013

AÑO 2013 Número Nombre Inicio vigencia Termino vigencia Tipo 001/2013 002/2013 003/2013 004/2013 005/2013 006/2013 007/2013 008/2013 009/2013 AÑO 2013 001/2013 Olivia Salazar Vara 02/mayo/2013 02/mayo/2015 Privado 002/2013 María Elena Guadalupe Orozco Aguirre 28/junio/2013 28/junio/2015 Privado 003/2013 Lucia Victoria Pérez Aguirre 05/agosto/2013

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA LICENCIATURA EN ENFERMERIA UNIDAD DE APRENDIZAJE:

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA LICENCIATURA EN ENFERMERIA UNIDAD DE APRENDIZAJE: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA LICENCIATURA EN ENFERMERIA UNIDAD DE APRENDIZAJE: INVESTIGACIÓN APLICADA A ENFERMERIA GUIÓN EXPLICATIVO CUERPOS ACADÉMICOS

Más detalles

PROGRAMA DE MAESTRÍA EN ENFERMERÍA. ANEXOS N 2 y 3

PROGRAMA DE MAESTRÍA EN ENFERMERÍA. ANEXOS N 2 y 3 PROGRAMA DE MAESTRÍA EN ENFERMERÍA ANEXOS N 2 y 3 ANEXO 2 LISTADO Y SÍNTESIS CURRICULAR DE LOS ACADÉMICOS PROPUESTOS PARA PARTICIPAR COMO DOCENTES EN EL PROGRAMA DE MAESTRÍA EN ENFERMERÍA. ANEXO 3 LISTADO

Más detalles

JEFATURA ESTATAL DE ENFERMERÍA

JEFATURA ESTATAL DE ENFERMERÍA Página 1 de 11 JEFATURA ESTATAL DE ENFERMERÍA Página 2 de 11 1. OBJETIVO Dar a conocer al personal de nuevo ingreso la misión, visión, políticas y la organización de la Jefatura Estatal de Enfermería.

Más detalles

LA SECRETARÍA DE SALUD RECONOCE LA LABOR DE LAS ENFERMERAS, POR SU AMPLIO SENTIDO SOCIAL

LA SECRETARÍA DE SALUD RECONOCE LA LABOR DE LAS ENFERMERAS, POR SU AMPLIO SENTIDO SOCIAL DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL Comunicado de prensa Núm. 018 México, D.F., a 06 de enero de 2015 LA SECRETARÍA DE SALUD RECONOCE LA LABOR DE LAS ENFERMERAS, POR SU AMPLIO SENTIDO SOCIAL La dependencia

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA LICENCIATURA EN MEDICINA

GUÍA DOCENTE DE LA LICENCIATURA EN MEDICINA Plan Docente 2016/2017 GUÍA DOCENTE DE LA LICENCIATURA EN MEDICINA La Guía Docente, existente de forma completa y actualizada en la página web de la Facultad, tiene como objetivo ofrecer al alumno un instrumento

Más detalles

Directora: Lic. Sandra Luz Romero Ríos SUMARIO

Directora: Lic. Sandra Luz Romero Ríos SUMARIO Directora: Lic. Sandra Luz Romero Ríos Sección Segunda Tepic, Nayarit; 26 de Mayo del 2010 SUMARIO Tomo CLXXXVI Número: 089 Tiraje: 080 RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA DE RECONOCIMIENTO DE VALIDEZ OFICIAL AL

Más detalles

PERIODO ENERO JULIO 2014 DISTRIBUCIÓN DE AULAS 2014 A LICENCIATURA EN TURISMO GRUPO 11 AULA 7 HORA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES.

PERIODO ENERO JULIO 2014 DISTRIBUCIÓN DE AULAS 2014 A LICENCIATURA EN TURISMO GRUPO 11 AULA 7 HORA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES. GRUPO 11 AULA 7 7-8 8-9 Empresas de Macroeconomía y Empresas de Macroeconomía y 9-10 10-11 Estadística descriptiva Teoría Sociológica y Tiempo libre, ocio y Teoría sociología y Tiempo libre, ocio y 11-12

Más detalles

Cuernavaca, Morelos a dieciocho de abril de dos mil quince.

Cuernavaca, Morelos a dieciocho de abril de dos mil quince. RECURSO DE REVISIÓN EXPEDIENTE: IMPEPAC/REV/027/2015 ACTORA: PARTIDO ACCIÓN NACIONAL AUTORIDAD RESPONSABLE: CONSEJO MUNICIPAL ELECTORAL DE TEMOAC DEL INSTITUTO MORELENSE DE PROCESOS ELECTORALES Y PARTICIPACIÓN

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México. Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia

Universidad Nacional Autónoma de México. Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia Universidad Nacional Autónoma de México Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia Centro Colaborador de la Organización Mundial de la Salud para el Desarrollo de la Enfermería Profesional 2012-2013

Más detalles

ANECDOTAS SOBRE LA HISTORIA Y SÍMBOLOS DE LA FACULTAD DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA

ANECDOTAS SOBRE LA HISTORIA Y SÍMBOLOS DE LA FACULTAD DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA ANECDOTAS SOBRE LA HISTORIA Y SÍMBOLOS DE LA FACULTAD DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA M. en EASE. Catalina Ofelia López Ocampo Cronista de la FEyO-UAEM ANTIGÜEDAD DE LA FEYO-UAEM La más que centenaria FEyO,

Más detalles

DIRECTORIO MUNICIPAL

DIRECTORIO MUNICIPAL PRESIDENTE Y REGIDORES NOMBRE DOMICILIO TELÉFONO ING. GERARDO MAURICIO GUIZAR MACÍAS Enrique González Madrid 11 (386) 752 0158 MTRA. MARÍA ELENA GÓMEZ QUINTERO Enrique González Madrid 11 (386) 752 0158

Más detalles

RED IBEROAMERICANA DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACION EN ENFERMERIA (RIIEE)

RED IBEROAMERICANA DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACION EN ENFERMERIA (RIIEE) RED IBEROAMERICANA DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACION EN ENFERMERIA (RIIEE) DESARROLLO DEL PENSAMIENTO REFLEXIVO Y CRITICO EN ESTUDINATES DE ENFERMERÍA: SITUACION IBEROAMÉRICA. GRUPOS DE INVESTIGACIÓN Que participaron

Más detalles

Facultad de Medicina Primer Semestre "A" ENERO-JUNIO 2017

Facultad de Medicina Primer Semestre A ENERO-JUNIO 2017 Primer Semestre "A" Ingles Profra. Erika Hernández Andrade Bioquímica Dr. Julio Jesús Chávez Vela Historia y Filosofía de la Medicina Dr. Ernesto Gonzalez Rodríguez Lab. Bioquímica T.L. Leticia García

Más detalles

LOS RETOS DE LA ENSEÑANZA EN LA INGENIERÍA 1

LOS RETOS DE LA ENSEÑANZA EN LA INGENIERÍA 1 LOS RETOS DE LA ENSEÑANZA EN LA INGENIERÍA 1 Horacio Ramírez de Alba* En este escrito se presenta un panorama de la profesión de la ingeniería y su relación con el desarrollo del país, y a partir de ello

Más detalles

Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño

Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño Maestría en Procesos y Expresión Gráfica en la Proyectación Arquitectónica-Urbana Coordinadora: Dra. Adriana I. Olivares González

Más detalles

MAESTRÍA EN GESTIÓN DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN MTI, RVOE 20081808

MAESTRÍA EN GESTIÓN DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN MTI, RVOE 20081808 MAESTRÍA EN GESTIÓN DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN MTI, RVOE 20081808 Objetivos generales y particulares del programa posgrado. Perfil de ingreso El programa de Maestría en Gestión de Tecnologías de Información

Más detalles

PROGRAMA: COMEDORES POPULARES. NOMBRE EDAD SEXO UNIDAD TERRITORIAL DELEGACION 51 F 55 F 38 F 50 F 27 F 73 F

PROGRAMA: COMEDORES POPULARES. NOMBRE EDAD SEXO UNIDAD TERRITORIAL DELEGACION 51 F 55 F 38 F 50 F 27 F 73 F 1 2 3 4 ALVARADO MARTINEZ CLAUDIA ANGÉLICA ALVAREZ AVILES MA. DE JESUS IRENE AVILES GONZALEZ MARÍA BECERRIL CORDOVA PATRICIA 38 F E. ZAPATA 51 F 49 F E. ZAPATA 48 F EL CARACOL 5 BRAMBILA GUERRERO MARÍA

Más detalles

FUNDACIÓN DOWN DE LA LAGUNA A.C

FUNDACIÓN DOWN DE LA LAGUNA A.C DOCUMENTACIÓN DE MEJORES PRÁCTICAS FUNDACIÓN DOWN DE LA LAGUNA A.C Elsa Leticia Esquer Ovalle Ana Soriano Albert, coordinación y supervisión Enero 2012 Contenido 1 Descripción de la Organización 3 1.1

Más detalles

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Dirección General de Educación Superior Universitaria Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía Subdirección Académica Coordinación de la Licenciatura en Archivonomía SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

Más detalles

Ingeniero Raúl González Apaolaza Información Curricular.

Ingeniero Raúl González Apaolaza Información Curricular. Ingeniero Raúl González Apaolaza Información Curricular. Raúl González Apaolaza es un Ingeniero Electricista egresado del Instituto Politécnico Nacional y ganador del Premio Nacional de Ingeniería Mecánica,

Más detalles

Aportes desde la formación del Licenciado en Enfermería en el área comunitaria: una contribución al SNIS

Aportes desde la formación del Licenciado en Enfermería en el área comunitaria: una contribución al SNIS Aportes desde la formación del Licenciado en Enfermería en el área comunitaria: una contribución al SNIS Departamento de Enfermería Comunitaria Facultad de Enfermería de la Universidad de la República

Más detalles

COMITÉS ACADÉMICOS DE APOYO AL PROGRAMA EDUCATIVO DE LA LICENCIATURA EN ENFERMERIA

COMITÉS ACADÉMICOS DE APOYO AL PROGRAMA EDUCATIVO DE LA LICENCIATURA EN ENFERMERIA COMITÉS ACADÉMICOS DE APOYO AL PROGRAMA EDUCATIVO DE LA LICENCIATURA EN ENFERMERIA Comité Técnico de Evaluación Disciplinar y Pedagógica del aspirante a la Docencia. Mtra. Dora Teodora Arias Calla Comisión

Más detalles

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE I.E.S. La Janda

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE I.E.S. La Janda Ciclo: º F.P.E.G.M. (Equipos Electrónicos de Consumo) AÑO ACADÉMICO 0 / 0 CUPO PRUEBA DE ACCESO con 0 plaza/s vacante/s y 0 adjudicada/s Nº Alumno/a D.N.I. Prioridad Admitido Bach Rel - ta Cód Centro:

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL - CULIACÁN

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL - CULIACÁN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL - CULIACÁN DOCTORADO EN TRABAJO SOCIAL SÍNTESIS DE LA GUÍA PARA ESTUDIANTES DE DOCTORADO La estrategia definida para guiar al estudiante, desde

Más detalles

III. DIRECTORIO DE SERVIDORES PÚBLICOS. Universidad Politécnica de Pachuca. Nivel Denominación del puesto Nombre

III. DIRECTORIO DE SERVIDORES PÚBLICOS. Universidad Politécnica de Pachuca. Nivel Denominación del puesto Nombre 12 12- C Rector de la Universidad Politécnica de Pachuca Secretario Académico M.A.E. Sergio Alejandro Arteaga Carreño Dr. Sergio Alejandro Medina Moreno Extensión: 2200 Extensión: 2205 sergioarteaga@upp.edu.mx

Más detalles

NOTA: Programación sujeta a cambios sin previo aviso, por cuestiones de control interno en campos clínicos.

NOTA: Programación sujeta a cambios sin previo aviso, por cuestiones de control interno en campos clínicos. Clave:1410 MÓDULO DE ENFERMERÍA EN LA SALUD REPRODUCTIVA:IV SEMESTRE 2015-2 TURNO MATUTINO DE 7:00 A 13:00 HORAS Primer periodo de 3 semanas 2o. Periodo de 3 semanas Del 16/02/15 AL 13/03/15 Del 13/04/15

Más detalles

LISTA PROVISIONAL DE ASPIRANTES ADMITIDOS Y EXCLUIDOS AL PUESTO DE AUXILIAR ADMINISTRATIVO- ACCIONES OPEA

LISTA PROVISIONAL DE ASPIRANTES ADMITIDOS Y EXCLUIDOS AL PUESTO DE AUXILIAR ADMINISTRATIVO- ACCIONES OPEA LISTA PROVISIONAL DE ASPIRANTES ADMITIDOS Y EXCLUIDOS AL PUESTO DE AUXILIAR ADMINISTRATIVO- ACCIONES OPEA 1. Alcaraz Navarro-Soto, José 2. Andreo Canovas, Maria Paula 3. Arroniz Baños, Silvia 4. Asensio

Más detalles

H. Consejo Académico. Jefes de Departamento

H. Consejo Académico. Jefes de Departamento Ciencias Biológicas y de la Salud Medicina y Ciencias de la Salud Dr. Jorge Isaac Cardoza Amador 1 de octubre de 2018 al 30 de septiembre de 2022 Ciencias Biológicas y de la Salud Enfermería Dra. María

Más detalles

CONTENIDO. Auditoría externa Estados financieros del trimestre octubre, noviembre, diciembre de 2003 Renovación de la línea de crédito bancaria

CONTENIDO. Auditoría externa Estados financieros del trimestre octubre, noviembre, diciembre de 2003 Renovación de la línea de crédito bancaria CONTENIDO Acta de acuerdo de enero Dictámenes Solicitud de licencia Maestro Gaspar Estrada Campuzano Prórroga de licencia Maestra Martha Elia Arizmendi Domínguez Maestra Julieta Castillo Cadena Matemático

Más detalles

LISTA DIARIA DE ACUERDOS JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA EN MATERIA FAMILIAR

LISTA DIARIA DE ACUERDOS JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA EN MATERIA FAMILIAR JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA EN MATERIA 0/0/20 5/20 EXHORTO MARIA GUDALUPE VS JUAN FRANCISCO TELLEZ - GONZALEZ LIRA CHAVEZ 6/20 - CUESTIONES ES 7/20 8/20 /2 9/20 /25 20/20 /26 6/203 MA. DEL CARMEN

Más detalles

PROFESORES INVESTIGADORES

PROFESORES INVESTIGADORES PROFESORES INVESTIGADORES El Centro de Investigación y Estudios Avanzados en Odontología esta integrado por 13 profesores de Tiempo Completo y 1 Técnico Académico PROFESOR INVESTIGADOR ROGELIO JOSÉ SCOUGALL

Más detalles

SISTEMA MUNICIPAL DIF CUERNAVACA SUELDO INTEGRO DE MAYO 2012

SISTEMA MUNICIPAL DIF CUERNAVACA SUELDO INTEGRO DE MAYO 2012 SISTEMA MUNICIPAL DIF CUERNAVACA SUELDO INTEGRO DE MAYO 2012 Nombre 1 ARANDAY SANTOS RUT Jefa de Departamento de Atención a la Población en Desamparo 2,552.50 944.00 200.00 3,696.50 2,552.50 944.00 200.00

Más detalles

ASAMBLEA MUNICIPAL DE TENANCINGO, ESTADO DE MÉXICO.

ASAMBLEA MUNICIPAL DE TENANCINGO, ESTADO DE MÉXICO. ACTIVO ACEVEDO GOMEZ GUILLERMO GENERO H ACTIVO ACEVEDO GOMEZ OCTAVIO GENERO H ACTIVO AGUILAR FRANCO ERNESTINA GENERO M ACTIVO AGUILAR NAVARRETE REYNA GENERO M ACTIVO ANGELES VASQUEZ CARLOS HERMAN GENERO

Más detalles

Boletín informativo marzo 2012. Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla

Boletín informativo marzo 2012. Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla Boletín informativo marzo 2012 Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla EL SECRETARIO DE EDUCACIÓN SUPERVISA LOS AVANCES DEL PLANETARIO DESARROLLANDO CIENCIA Para la segunda emisión del programa

Más detalles

Morosidad por Organización FRENTE POPULAR FRANCISCO VILLA GRUPO MOVIMIENTO AMBIENTALISTA ATZAYACATL Corte al mes de octubre 2011

Morosidad por Organización FRENTE POPULAR FRANCISCO VILLA GRUPO MOVIMIENTO AMBIENTALISTA ATZAYACATL Corte al mes de octubre 2011 Morosidad por Organización FRENTE POPULAR FRANCISCO VILLA GRUPO MOVIMIENTO AMBIENTALISTA ATZAYACATL Corte al mes de octubre 2011 Id Predio Colonia Morosidad (VSMD) Morosidad (Pesos) Creditos Creditos Morosos

Más detalles

DICTAMEN 673/02 COMISIÓN PERMANENTE DE CONDONACIONES PENSIONES Y BECAS CONSEJO DEL CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS PRESENTE

DICTAMEN 673/02 COMISIÓN PERMANENTE DE CONDONACIONES PENSIONES Y BECAS CONSEJO DEL CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS PRESENTE CONSEJO DEL CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS PRESENTE DICTAMEN 673/02 COMISIÓN PERMANENTE DE CONDONACIONES PENSIONES Y BECAS A esta Comisión Permanente de Condonaciones, Pensiones

Más detalles

ING. RAÚL CAMOU RODRÍGUEZ, PRESIDENTE Director General. ISA Corporativo S.A. de C.V.

ING. RAÚL CAMOU RODRÍGUEZ, PRESIDENTE Director General. ISA Corporativo S.A. de C.V. Patronato ING. RAÚL CAMOU RODRÍGUEZ, PRESIDENTE Director General. ISA Corporativo S.A. de C.V. ING. ANDRÉS SIMG HOU, VICEPRESIDENTE Director General. Artículos Exclusivos y Especializados JA, S.A. de C.V.

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Coordinación de los Centros de Servicios a la Comunidad Universitaria y al Sector Social Programa de Intervención en Crisis a Víctimas de

Más detalles

JUSTIFICACIÓN. # Nombre Posgrado Calendario. 1 Brito Cervantes Esmeralda Doctorado en Negocios y Estudios Económicos 2004 - B

JUSTIFICACIÓN. # Nombre Posgrado Calendario. 1 Brito Cervantes Esmeralda Doctorado en Negocios y Estudios Económicos 2004 - B DICTAMEN 805/04 COMISIÓN PERMANENTE DE CONDONACIONES Y BECAS CONSEJO DEL CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS PRESENTE A esta Comisión Permanente de Condonaciones y Becas de este

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA LICENCIATURA EN ENFERMERIA CLAVE 1395

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA LICENCIATURA EN ENFERMERIA CLAVE 1395 GRUPO: 1401 AULA: C210 CAMPOS DE PRACTICA CLINICA Hospital Homeopático 1401 Hospital Gral. Milpa Alta 1402 Hospital Materno Infantil Topilejo 1403 7 7:50 ENF. MATERNO-NEONATAL ENF. MATERNO-NEONATAL ENF.

Más detalles

Exposición/caso clínico. Exposición/caso clínico. Exposición/caso clínico. Exposición/caso clínico

Exposición/caso clínico. Exposición/caso clínico. Exposición/caso clínico. Exposición/caso clínico INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DELEGACION ESTATAL JALISCO UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR 51 COORDINACION DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN SALUD CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN MEDICINA FAMILIAR PROGRAMA

Más detalles

DATOS PERSONALES. Pablo L. Sidar N 610, Colonia Universidad Toluca, México

DATOS PERSONALES. Pablo L. Sidar N 610, Colonia Universidad Toluca, México DATOS PERSONALES Nombre: Lugar de nacimiento: Guillermina Díaz Pérez Guadalajara, Jalisco, México Fecha de Nacimiento 3 de Marzo de 1968 Nacionalidad: Estado Civil: Registro Federal de Causantes: Mexicana

Más detalles

C O N V O C A T O R I A GENERACIÓN 2009-2011

C O N V O C A T O R I A GENERACIÓN 2009-2011 CENTRO DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS A través de la Maestría en Ciencias Económicas y Administrativas Oferta sus siguientes áreas de especialidad: COMERCIO INTERNACIONAL DESARROLLO DE CAPITAL

Más detalles

Ponencia Presentada en el IV Congreso Internacional de Universidades Promotoras de Salud

Ponencia Presentada en el IV Congreso Internacional de Universidades Promotoras de Salud Ponencia Presentada en el IV Congreso Internacional de Universidades Promotoras de Salud PROMOCIÓN DE LA SALUD BUCAL EN LA POBLACIÓN ESTUDIANTIL, A TRAVÉS DEL PROYECTO ADIB. Mtra. Antonia Barranca Enriquez

Más detalles

LICENCIATURA EN MERCADOTECNIA

LICENCIATURA EN MERCADOTECNIA LICENCIATURA EN MERCADOTECNIA Desde tiempos remotos los seres humanos han buscado la satisfacción de sus necesidades en su entorno, primero en sus regiones y luego en su país, y posteriormente entre las

Más detalles

Observatorio Universitario de las Innovaciones Programa Operativo Anual 2014

Observatorio Universitario de las Innovaciones Programa Operativo Anual 2014 Programa Operativo Anual 2014 Fortalecimiento de la cultura de innovación y responsabilidad social en la comunidad universitaria Directorio M.A. José Eduardo Hernández Nava Rector Mtro. Christian Torres

Más detalles

Dependencia: Secretaría de Educación Pública del Estado Unidad de Servicios Educativos del Estado de Tlaxcala. Directorio

Dependencia: Secretaría de Educación Pública del Estado Unidad de Servicios Educativos del Estado de Tlaxcala. Directorio Dr. Tomás Munive Osorno Secretario de Educación Pública del Estado y Director General de la Unidad de Servicios Educativos del Estado de Tlaxcala secretario@septlaxcala.gob.mx 46 2 25 45 Ext. 1002 Mtra.

Más detalles

INAUGURACIÓN DE LA SALA DE JUICIOS ORALES

INAUGURACIÓN DE LA SALA DE JUICIOS ORALES No. 1 8 Dic iem bre, 2013 Órgano Informativo de la Comunidad Universitaria de la UMED INAUGURACIÓN DE LA SALA DE JUICIOS ORALES La Universidad Mexicana de Educación a Distancia, asumiendo el compromiso

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Sistema de Universidad Virtual. Lineamientos para la obtención de título, diploma o grado académico

Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Sistema de Universidad Virtual. Lineamientos para la obtención de título, diploma o grado académico Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Sistema de Universidad Virtual Lineamientos para la obtención de título, diploma o grado académico Septiembre 09 de 2013 CONTENIDO: Presentación:... 2 Objetivo:...

Más detalles

ASAMBLEA MUNICIPAL ATENCO, ESTADO DE MEXICO

ASAMBLEA MUNICIPAL ATENCO, ESTADO DE MEXICO ACTIVO AGUILAR ZAMORA ANTONIO GENERO H ACTIVO AGUIRRE VALENCIA MA ABIGAIL GENERO M ACTIVO AJUECH SANMORAN DOLORES GENERO H ACTIVO ALVARADO ALTAMIRANO ADRIANA BEATRIZ GENERO M ACTIVO ANGELES JUAREZ CLAUDIA

Más detalles

RATIFICACIÓN DE LOS MIEMBROS QUE INTEGRAN EL GRUPO ASESOR DE EDUCACIÓN A DISTANCIA. Sesión Ordinaria 2.2014 del Consejo Nacional 19 de junio de 2014

RATIFICACIÓN DE LOS MIEMBROS QUE INTEGRAN EL GRUPO ASESOR DE EDUCACIÓN A DISTANCIA. Sesión Ordinaria 2.2014 del Consejo Nacional 19 de junio de 2014 RATIFICACIÓN DE LOS MIEMBROS QUE INTEGRAN EL GRUPO ASESOR DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Sesión Ordinaria 2.2014 del Consejo Nacional 19 de junio de 2014 ANTECEDENTES 10 de diciembre de 2013, reunión celebrada

Más detalles

PERIODO FEBRERO JULIO 2015 PLANTILLA DOCENTE LICENCIATURA EN TURISMO GRUPO 11 HORA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES.

PERIODO FEBRERO JULIO 2015 PLANTILLA DOCENTE LICENCIATURA EN TURISMO GRUPO 11 HORA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES. GRUPO 11 7-8 Ocio y Ocio y 8-9 9-10 10-11 11-12 y y Ocio y y y y y Ocio y y y 12-13 Ocio y Profr. Alejandro García Nava 4 5 y M. en E.F.S.T. Celia Guzmán Hernández 4 8 M. en A. Francisco García Huerta

Más detalles

Los componentes a ser evaluados en Régimen Docente serán los siguientes:

Los componentes a ser evaluados en Régimen Docente serán los siguientes: 1 UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL (UCI) REGLAMENTO DE RÉGIMEN DOCENTE (2014) Aprobado por el Consejo Académico, en la sesión del 28 de octubre del 2014. El siguiente reglamento regula las

Más detalles

APROBADO EN LA CUADRAGESIMA SEXTA SESIÓN ORDINARIA DE FECHA 14 DE MARZO DEL 2001. PUBLICADA EN EL P.O.E. 30 DE ABRIL 2001

APROBADO EN LA CUADRAGESIMA SEXTA SESIÓN ORDINARIA DE FECHA 14 DE MARZO DEL 2001. PUBLICADA EN EL P.O.E. 30 DE ABRIL 2001 REGLAMENTO INTERIOR EN MATERIA DE INFORMÁTICA Y COMPUTACIÓN DEL MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO. (Aprobado en la 47a. Sesión Ordinaria del H. Ayuntamiento Benito Juárez, celebrada el 16 de Marzo

Más detalles

Facultad de Medicina

Facultad de Medicina 1 Semestre Grupo A Hora LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO 7:00-07:30 Dr. Julio Jesús Chávez Vela Dr. Julio Jesús Chávez Vela Dr. Lorenzo Díaz Carrillo/Dra. Graciela Jiménez Santana RADIOLOGÍA

Más detalles

NORMA PARA ESTABLECER LA ESTRUCTURA DE INFORMACIÓN DE MONTOS PAGADOS POR AYUDAS Y SUBSIDIOS

NORMA PARA ESTABLECER LA ESTRUCTURA DE INFORMACIÓN DE MONTOS PAGADOS POR AYUDAS Y SUBSIDIOS S S POR AYUDAS Y SUBSIDIOS PABLO IVAN FLORES RAYON RAPN810127MMCYXR09 316.50 ROSARIO JOSEFINA PALMA MORA PETS300512HMCLPN02 198.50 LUIS ANGEL HERNANDEZ DE LA CRUZ CUOR830807MMCRRS04 981.50 SALVADOR MONDRAGON

Más detalles

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

UNIVERSIDAD VERACRUZANA UNIVERSIDAD VERACRUZANA ÁREA ACADÉMICA DE ARTES Con más de 60 años de experiencia, las Facultades de Artes de la Universidad Veracruzana, ofrecen cinco programas de Licenciatura, Artes Plásticas, Danza,

Más detalles

El diseño, desarrollo y reporte de las evaluaciones que realiza el Instituto Nacional

El diseño, desarrollo y reporte de las evaluaciones que realiza el Instituto Nacional Participantes y colaboradores El diseño, desarrollo y reporte de las evaluaciones que realiza el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) suponen el concurso y participación de innumerables

Más detalles

Programa Académico 2015

Programa Académico 2015 Programa Académico 2015 Dirección de Educación en Ciencias de la Salud Departamento de Programas Académicos FECH A CUR SO LUG AR PROFE SOR DIRI GIDO A Febrero 18, 19 y 20 Epidemiología y Planeación de

Más detalles

Agrupación Política Nacional Asociación Profesional Interdisciplinaria de México (APIMAC)

Agrupación Política Nacional Asociación Profesional Interdisciplinaria de México (APIMAC) 15 Agrupación Política Nacional Asociación Profesional Interdisciplinaria de México (APIMAC) 4.15 Agrupación Política Nacional Asociación Profesional Interdisciplinaria de México (APIMAC) El 16 de mayo

Más detalles

No. Apellido Materno. Apellido

No. Apellido Materno. Apellido JUNTA LOCAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE EN EL ESTADO Servidores públicos capacitados Artículo 10, Fracción VII de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información del Estado de Nuevo León No. Empleado

Más detalles

María de Lourdes Sanz Moguel Directora de Filantropía

María de Lourdes Sanz Moguel Directora de Filantropía María de Lourdes Sanz Moguel Directora de Filantropía Forma parte del equipo operativo del Cemefi desde 2002 ocupando actualmente el cargo de Directora de Filantropía. Forma parte del Consejo Asesor de

Más detalles

DIPLOMADO EN TEOLOGÍA

DIPLOMADO EN TEOLOGÍA DIPLOMADO EN TEOLOGÍA www. http://www.iberopuebla.edu.mx/educacion_continua/coaching/ Objetivo: Reflexionaran sobre el significado de la fe cristiana en el mundo actual, tener elementos para orientar la

Más detalles

Datos Generales de la Unidad Administrativa responsable del seguimiento a la evaluación

Datos Generales de la Unidad Administrativa responsable del seguimiento a la evaluación Datos Generales de la Unidad Administrativa responsable del seguimiento a la evaluación Nombre de la evaluación Nombre del programa evaluado Estudio para la Evaluación de Consistencia y Resultados 2014

Más detalles

ALCANCES DE LA PROPUESTA CONO SUR 2007

ALCANCES DE LA PROPUESTA CONO SUR 2007 ALCANCES DE LA PROPUESTA CONO SUR 2007 Sector estratégico 1: Mantener el sistema de difusión e información de las actividades relacionadas con la Educación y la Investigación. Actividades Reforzar contactos

Más detalles

Reseña del Seminario Regional de Investigación en Gastronomía

Reseña del Seminario Regional de Investigación en Gastronomía CULINARIA Revista Virtual Gastronómica No. 5 PP. 69-73 Julio 2009 UAEM Reseña del Seminario Regional de Investigación en Gastronomía Baciliza Quintero Salazar* y Héctor Armando Olguín Arredondo* * Profesores-Investigadores

Más detalles

PROFESORADO. csv: 159612913822606428792946

PROFESORADO. csv: 159612913822606428792946 PROFESORADO CRITERIO 6. PERSONAL ACADÉMICO 6.1. PROFESORADO Y OTROS RECURSOS HUMANOS NECESARIOS Y DISPONIBLES PARA LLEVAR A CABO EL PLAN DE ESTUDIOS PROPUESTO. INCLUIR INFORMACIÓN SOBRE SU ADECUACIÓN.

Más detalles

INTRODUCCIÓN DISTINGUIDAS PERSONALIDADES QUE NOS HONRAN CON SU PRESENCIA.

INTRODUCCIÓN DISTINGUIDAS PERSONALIDADES QUE NOS HONRAN CON SU PRESENCIA. INTRODUCCIÓN DISTINGUIDAS PERSONALIDADES QUE NOS HONRAN CON SU PRESENCIA. MC. OMAR WICAB GUTIÉRREZ Rector de la Universidad Autónoma de Nayarit ING. PORFIRIO LÓPEZ LUGO Secretario General del Sindicato

Más detalles

Prueba: 100 m Estatal Lugar. Femenil juvenil A. Ana Patricia Mendel Ortega DF 1. Kenia Ramírez Camacho Oaxaca 2. Andrea Gutiérrez de la Peña Colima 3

Prueba: 100 m Estatal Lugar. Femenil juvenil A. Ana Patricia Mendel Ortega DF 1. Kenia Ramírez Camacho Oaxaca 2. Andrea Gutiérrez de la Peña Colima 3 Prueba: 100 m Estatal Lugar Ana Patricia Mendel Ortega DF 1 Kenia Ramírez Camacho Oaxaca 2 Andrea Gutiérrez de la Peña Colima 3 Varonil Libre Marcelino Ramírez Morales Puebla 1 Óscar Cruz Huerta DF 2 Jesús

Más detalles

INFORME DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Y PROYECCIÓN SOCIAL

INFORME DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Y PROYECCIÓN SOCIAL INFORME DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Y PROYECCIÓN SOCIAL Dra. Eda Yolanda Sánchez Oliva FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA DE EDUCACIÓN CARRERA DE EDUCACIÓN PRIMARIA Elaborado por Revisado por Aprobado por

Más detalles

09:40 Conferencia: Simulación de objetos deformables Dr. Luis Gerardo de la Fraga (Centro de Investigación y Estudios Avanzados del IPN)

09:40 Conferencia: Simulación de objetos deformables Dr. Luis Gerardo de la Fraga (Centro de Investigación y Estudios Avanzados del IPN) Universidad de la Cañada Programa de la Tercera Jornada de la Informática "Tecnología Informática en la Cañada Oaxaqueña" 27 de abril de 2012, Teotitlán de Flores Magón, Oaxaca 08:15 Cita a todas las instituciones

Más detalles

Utilizar los conocimientos de la especialización para el manejo correcto de problemas ginecológicos, obstétricos y de reproducción humana.

Utilizar los conocimientos de la especialización para el manejo correcto de problemas ginecológicos, obstétricos y de reproducción humana. GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA OBJETIVO GENERAL: Preparar al médico Gineco-Obstetra en forma integral, tomando en cuenta la necesidad de capacitarlo para que preste atención a la mujer en todos los aspectos

Más detalles

Domicilio Completo: J. Covarrubias No. 36 Colonia Centro, Armería, Colima Teléfono del Comité: 01 (313) Ext:

Domicilio Completo: J. Covarrubias No. 36 Colonia Centro, Armería, Colima Teléfono del Comité: 01 (313) Ext: ARMERÍA ARMERIA Domicilio Completo: J. Covarrubias No. 36 Colonia Centro, Armería, Colima Teléfono del Comité: 01 (313) 322.18.63 Ext: PRESIDENTE MARIA DE JESÚS NAVARRO RODRÍGUEZ 3129617793 3123221635

Más detalles

GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA DE DICIEMBRE Y ADELANTO CONVOCATORIA FEBRERO

GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA DE DICIEMBRE Y ADELANTO CONVOCATORIA FEBRERO GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA DE DICIEMBRE Y ADELANTO CONVOCATORIA FEBRERO 41118004 DIFICULTADES DE APRENDIZAJE Y TRASTORNOS DEL DESARROLLO GONZALEZ BUSTOS MARIA ELENA 9 MARIN

Más detalles

FEDERACIÓN DE SERVICIOS FES-UGT ANDALUCÍA

FEDERACIÓN DE SERVICIOS FES-UGT ANDALUCÍA FEDERACIÓN DE SERVICIOS FES-UGT ANDALUCÍA El Congreso Constituyente de FES UGT-Andalucía se celebraba en Sevilla, el 17 de octubre de 2000. Posteriormente, el 29 de marzo de 2003 FES-UGT Andalucía celebraba

Más detalles

Informe para la Dirección Académica, sesión del Comité Evaluador de Técnicos de los días 12 y 13 de febrero de 2014

Informe para la Dirección Académica, sesión del Comité Evaluador de Técnicos de los días 12 y 13 de febrero de 2014 Informe para la Dirección Académica, sesión del Comité Evaluador de Técnicos de los días 12 y 13 de febrero de 2014 Este informe contiene las observaciones y recomendaciones que hace el Comité Evaluador

Más detalles

DE ARQUITECTURA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN MONTERREY,

DE ARQUITECTURA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN MONTERREY, V CONGRESO INTERNACIONAL DE ARQUITECTURA Y URBANISMO Espacios inclusivos y sostenibles FACULTAD DE ARQUITECTURA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN MONTERREY, 27, 28 y 29 de OCTUBRE 2014 Lugar: Auditorio

Más detalles

PREMIO ANUAL DE ESTUDIANTE DISTINGUIDO PERIODO 2011 2012 UNIDAD REGIONAL NORTE

PREMIO ANUAL DE ESTUDIANTE DISTINGUIDO PERIODO 2011 2012 UNIDAD REGIONAL NORTE UNIDAD REGIONAL NORTE División de Ciencias e Ingeniería Ingeniería Industrial y de Sistemas Luis Alberto Cáñez Núñez División de Ciencias Económicas y Sociales Licenciatura en Derecho J. Felipe Hernández

Más detalles

HORARIO LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES

HORARIO LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES ESPECIALIDAD: FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I Mtra. LORENA CERVANTES GÓMEZ BASES FILOSÓFICAS, LEGALES Y ORGANIZATIVAS DEL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO Mtra. Zoila Acosta Tzec Mtra. LORENA CERVANTES GÓMEZ BASES

Más detalles