INAUGURACIÓN DE LA SALA DE JUICIOS ORALES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INAUGURACIÓN DE LA SALA DE JUICIOS ORALES"

Transcripción

1 No. 1 8 Dic iem bre, 2013 Órgano Informativo de la Comunidad Universitaria de la UMED INAUGURACIÓN DE LA SALA DE JUICIOS ORALES La Universidad Mexicana de Educación a Distancia, asumiendo el compromiso de adaptarse a los grandes retos de la actualidad y respondiendo a las exigencias del desarrollo social con profesionistas capacitados en el nuevo sistema acusatorio penal adversarial, llevó a cabo la inauguración de su Sala de Juicios Orales en la sede Central Cuernavaca. Contenido Inauguración de la sala de Juicios Orales 1 UMED firma convenios de colaboración 2 Eventos, cursos y conferencias 3 Los alumnos titulados 4 Los Titulados y los Graduados 5 Reuniones Institucionales UMED 6 El corte del simbólico listón fue realizado entre cuatro personalidades: el Ing. Jorge Vicente Messeguer Guillén, Secretario de Gobierno; el Mtro. Roberto Soto Castor, Secretario Ejecutivo de Enlace para Asuntos de Justicia Penal; el Lic. José Felipe Jasso Escobar, Presidente de la Barra de Abogados del Estado de Morelos y el Ing. José Fausto Gutiérrez Aragón, Rector de la UMED. El Lic. José Rubén Gómez González, quien es Capacitador Certificado en el Sistema Acusatorio Penal, por la Secretaria Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal de la Secretaría de Gobernación, dio una breve explicación del funcionamiento de la sala, destacando además, que la tecnología con la que fue dotada el AULA DE JUICIOS ORALES hará posible que se impartan talleres-prácticos en línea, lo que permitirá aumentar la presencia de la UMED a nivel nacional e internacional a través de sus programas académicos virtuales. Una vez inaugurada el aula se procedió a la firma de las cartas de intención de la UMED con la Secretaría Ejecutiva de Enlace para Asuntos de Justicia Penal, de la Secretaría de Gobierno del Poder Ejecutivo del Estado de Morelos y la Barra de Abogados del Estado de Morelos, las cuales tienen por objetivo el sentar las bases de colaboración para llevar a cabo actividades conjuntas en materia de capacitación, difusión, extensión, organización y engrandecimiento de la cultura jurídica, específicamente aquella que contribuya a lograr la consolidación del sistema de justicia penal de corte acusatorio adversarial vigente en el Estado de Morelos. El acto dio por concluido con la Conferencia Magisterial Juicio Oral: Retos y Perspectivas de su aplicación en el Estado de Morelos a cargo del Lic. Alfonso Mejía Miranda, quien recibió un merecido reconocimiento por parte de la Secretaria Académica Laura Miriam Valdés Zermeño y el Rector de la UMED el Ing. Fausto Gutiérrez Aragón

2 Página 2 UMED FIRMA CONVENIOS DE COLABORACIÓN UMED CONVENIO DE COLABORACIÓN CON MUNICIPIO DE JIUTEPEC El pasado mes de septiembre la Universidad Mexicana de Educación a Distancia y el Municipio de Jiutepec, presidido por la Profra. Silvia Salazar Hernández en su carácter de Presidenta Municipal, llevaron a cabo la firma de un acuerdo de colaboración. Su objetivo primordial es establecer un espacio de cooperación mutuo, orientado al desarrollo de los habitantes del Municipio de Jiutepec, en donde la UMED lleva a cabo su Misión que es ofrecer oportunidades de formación profesional a todas las clases sociales en la modalidad educativa no escolarizada, formando profesionistas que sean competentes y que estén comprometidos con el desarrollo socioeconómico del país. Por su parte dentro de los compromisos del Municipio está el abrir espacios para que los estudiantes de la UMED puedan realizar su servicio social. Firma de convenio con Municipio de Jiutepec CONVENIO DE SERVICIO SOCIAL CON EL INSTITUTO DE CRÉDITO-GOBIERNO DEL ESTADO DE MORELOS En las instalaciones del instituto de Crédito para los Trabajadores al servicio de Gobierno del Estado de Morelos, se llevó a cabo la firma del convenio de colaboración entre dicho Instituto y la UMED. Su compromiso es el impulsar las condiciones necesarias que fomenten la formación integral de los Universitarios, a través del Servicio Social. Los representantes de ambas instituciones, el Ing. José Fausto Gutiérrez Aragón por parte de UMED y el Lic. Armando Sanders de Mendoza por el Instituto de Crédito, aseguraron que la puesta en marcha de este acuerdo beneficiará a ambas instituciones y a los alumnos que podrán encontrar nuevas alternativas de desarrollo en el campo laboral. El Ing. Fausto Gutiérrez y el Lic. Armando Sanders en el Instituto de Crédito.

3 UMED Página 3 EVENTOS, CURSOS Y CONFERENCIAS La División de Educación Continua de la UMED, llevó a cabo diversos eventos, cursos y conferencias durante el año entre los cuales se destacan los siguientes: Foros Reforma laboral 2012, El amor en tiempos del Facebook, Conferencia Equidad de Género y Derechos Humanos de la Mujer, Curso Técnicas de Psicodiagnóstico para niños, Exposición de pintura Idealizando Sueños de Omar Maciel, Curso Técnicas Psicológicas y Habilidades en Resiliencia. También apoyó a la División de Investigación y Posgrado en el evento de clausura de la materia de Axiología Jurídica de la Maestría en Garantías y Amparo 1ra Generación Presencial, impartida por el Maestro Carlos Rodríguez Campos quien funge como Director del Instituto Mexicano de Victimología. En dicho evento se tuvo como invitado especial al Doctor Francisco Manuel García Acosta quien impartió la conferencia Funcionamiento Institucional desde la Constitución Española", y el Doctor Emilio José García Mercader con la conferencia Atención Integral a Víctimas del Terrorismo en España. Y para cerrar con broche de oro, el pasado 07 de diciembre llevó a cabo con gran éxito el curso Reformas Fiscales 2014, cuyo objetivo principal fue dar a conocer las principales reformas del Código Fiscal de la Federación a las leyes del IVA, del IEPS, la abrogación de la LIETU, del IDE y lo fundamental de la LISR. De esta manera la UMED cumple con su compromiso educativo y social, desempeñando un trabajo arduo y constante para mantener actualizados tanto a su comunidad, como a la sociedad en general. Clausura de la Materia de Axiología Jurídica de la Maestría en Garantías y Amparo.

4 Página 4 UMED La UMED felicita con orgullo a sus alumnos que con gran esfuerzo y dedicación han llegado realizar uno de los grandes logros en su vida que es el obtener su título profesional. Ellos son: Archundia Cruz Yarely Derecho Demostración de Experiencia Profesional. Triana Pliego María Angélica Derecho Chavero Sánchez Rafael Derecho Camacho Tello Marlene Erika Derecho Matías López Juan Carlos Derecho Anaya Ruiz Graciela Derecho Demostración de Experiencia Profesional. Román Hernández Velia Psicología Campuzano del Callejo Liliana Psicología Perfecto Delgado Gabriel Derecho CENEVAL. Flores Castro Lilia Carolina Derecho CENEVAL. Contla Aguilar Lizbeth Mariana Derecho CENEVAL. Fernández Montoya Nemecio Derecho Virtual CENEVAL. Espinosa Ortega Gwendolyne Psicología CENEVAL. Sánchez Acosta Angélica Derecho Tesis. LOS ALUMNOS TITULADOS Felicidades! DEL PLANTEL ACAPULCO: Díaz Benitez Reyes Contador Público- Opción de Posgrado. Aguilar Castro Arisbet Derecho Opción de Posgrado Y con Mención Honorífica por su destacado desempeño académico la Licenciada en Derecho Ortiz Vázquez Ma. Del Carmen. MUCHAS FELICIDADES!

5 Página 5 LOS TITULADOS DE CUERNAVACA: MAESTRÍA Estrada Velázquez Gabriela Sistemas de Calidad Tesis. LICENCIATURA Leal López Viviana Psicología Soriano Peralta Silvia Derecho Demostración de Experiencia Profesional. Corona Jiménez Ángel Derecho Ceneval. Jiménez Almanza Ruth Contador Público - Ocampo Lara Maricela Derecho López Ortega María de los Ángeles Psicología Tesis. LOS GRADUADOS Toca el turno de felicitar a la Quinta Generación Presencial de la Maestría en Sistemas de Calidad, quienes en el mes de noviembre celebraron su ceremonia de graduación. Felicitamos también a los alumnos de la Licenciatura en Derecho opción presencial, sabatina y virtual por haber concluido satisfactoriamente sus estudios profesionales, lo cual festejaron con una emotiva ceremonia de graduación. DEL PLANTEL MORELIA: Cervantes Jaimes Efraín Derecho Tesis López ortega María de los Ángeles Psicología - Tesis Los orgullosos graduados. Los directivos de la UMED entregaron los diplomas. Efraín Jaimes Cervantes del Plantel Morelia en su ceremonia de Titulación.

6 Página 6 Página 6 REUNIONES INSTITUCIONALES UMED REUNIÓN ANUAL DE INICIO DE ACTIVIDADES CICLO Como ya es tradición en la UMED, en meses pasados se llevó a cabo la Reunión Anual de Inicio de Actividades Ciclo , en donde se les da la bienvenida a los asesores que acompañarán a los alumnos durante su proceso de aprendizaje en la Universidad. En esta ocasión el Ing. José Fausto Gutiérrez Aragón, Rector, hizo entrega a siete distinguidos docentes, de un reconocimiento al esfuerzo, dedicación y profesionalismo demostrado a lo largo de su estancia en esta institución. Los asesores reconocidos fueron: Ing. Rafael Pacheco Espinosa (10 Lic. Jorge Francisco Castro Muñoz (10 Lic. Patricia Partida Estrada (15 Psic. Erika Vargas Romero (15 C.P. Ernesto Perales Morales (15 L.A. Angélica Ma. Beltrán Benítez (15 Mención especial merece el Mtro. Enrique Manjarrez del Castillo, quien con 20 años de labor educativa en esta institución, se ha convertido en el Decano de nuestra Universidad. A todos ellos, la comunidad universitaria les hace extensiva sus felicitaciones. REUNIÓN ANUAL DE INICIO DE ACTIVIDADES CICLO El pasado 05 de diciembre, se llevó a cabo una Reunión de trabajo con los Directores de los Planteles Acapulco, Cuautla, Cuernavaca, León, Morelia y Toluca y todos los directivos que conforman la UMED, en las oficinas centrales ubicadas en la Ciudad de Cuernavaca, Morelos. Lo anterior derivado de la necesidad actual de la demanda, se concluyó que la UMED se perfila a ser una Universidad totalmente virtual en su conjunto; retomando su esencia principal que es la educación abierta y a distancia, lo que significa realizar cambios sustanciales tanto en la estructura actual de los Planteles como los procesos y procedimientos que en la actualidad se ejecutan. Universidad Mexicana de Educación a Distancia Sedes en Acapulco, Cuautla, León, Morelia y Toluca. Sede Central en: Priv. Copa de Oro No. 28 Col. Santa María Ahuacatitlán, Cuernavaca, Mor. El Saber es vida Publicación mensual órgano informativo de la Universidad Mexicana de Educación a Distancia Los artículos publicados son responsabilidad de su autor. El Maestro Enrique Manjarréz recibiendo su merecido reconocimiento.

AVANCES EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL EN LA FEDERACIÓN SEPTIEMBRE. Subgrupo Federal de Difusión

AVANCES EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL EN LA FEDERACIÓN SEPTIEMBRE. Subgrupo Federal de Difusión AVANCES EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL EN LA FEDERACIÓN SEPTIEMBRE Subgrupo Federal de Difusión Índice Objetivo 3 Capacitación 4 Difusión 10 Normatividad 11 Reorganización Institucional 12 2

Más detalles

REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE ATENCION A LA FAMILIA EN EDUCACION BASICA

REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE ATENCION A LA FAMILIA EN EDUCACION BASICA REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE ATENCION A LA FAMILIA EN EDUCACION BASICA FUNDAMENTO LEGAL DEL PROGRAMA C O N S I D E R A N D O: PRIMERO.- Que la educación es la base para impulsar y fortalecer el desarrollo

Más detalles

SINTESIS ESTATAL MIÉRCOLES 18 DE FEBRERO DE 2015

SINTESIS ESTATAL MIÉRCOLES 18 DE FEBRERO DE 2015 SINTESIS ESTATAL MIÉRCOLES 18 DE FEBRERO DE 2015 COORDINARÁN ESFUERZOS CECYTEM Y UNIVIM PARA LA PROFESIONALIZACIÓN DE DOCENTES Se verán beneficiados 427 docentes del CECyTEM con el 30% de descuento en

Más detalles

REGIÓN CENTRO-OCCIDENTE

REGIÓN CENTRO-OCCIDENTE REGIÓN CENTRO-OCCIDENTE RED DE DESARROLLO INSTITUCIONAL Y EVALUACIÓN ACTA SUMARIA DE LA REUNIÓN XVII REUNIÓN ORDINARIA FEBRERO 15 DE 2013 Siendo las 10:30 horas se dio inicio a la XVII reunión ordinaria

Más detalles

Tiempo de Educar ISSN: 1665-0824 teducar@hotmail.com Universidad Autónoma del Estado de México México

Tiempo de Educar ISSN: 1665-0824 teducar@hotmail.com Universidad Autónoma del Estado de México México Tiempo de Educar ISSN: 1665-0824 teducar@hotmail.com Universidad Autónoma del Estado de México México Flores Flores, Federico Reseña de "Recursos humanos. Un enfoque de planeación y control" de Ma. del

Más detalles

4.2 Mecanismos de consulta. Recomendación

4.2 Mecanismos de consulta. Recomendación Complemento respuesta institucional Chile sobre Mecanismos para estimular la participación de la sociedad civil y de las organizaciones no gubernamentales en los esfuerzos destinados a prevenir la corrupción

Más detalles

H. CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR.

H. CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR. PODER LEGISLATIVO XIII LEGISLATURA 2014, AÑO DEL XL ANIVERSARIO DE LA CONVERSIÓN DE TERRITORIO A ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE BAJA CALIFORNIA SUR H. CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR. La suscrita

Más detalles

4. Excelencia Académica. Programas de Estudio

4. Excelencia Académica. Programas de Estudio 4. Excelencia Académica. Programas de Estudio Las Instituciones de Educación Superior, tienen la difícil tarea de preparar una oferta educativa de calidad, dinámica y flexible, con programas educativos

Más detalles

Título a otorgar: Licenciado (a) en Ciencias Jurídicas. Modalidad y duración de la carrera: Regular Matutino y Nocturno: 4 ½ años Sabatino: 5 años

Título a otorgar: Licenciado (a) en Ciencias Jurídicas. Modalidad y duración de la carrera: Regular Matutino y Nocturno: 4 ½ años Sabatino: 5 años Descripción general: Nombre de la carrera: Licenciatura en Ciencias Jurídicas. Mención: Derecho Ambiental. Título a otorgar: Licenciado (a) en Ciencias Jurídicas. Modalidad y duración de la carrera: Regular

Más detalles

PREVENCIÓN DE EMBARAZOS EN LA ADOLESCENCIA: UN ENFOQUE SUSTENTABLE.

PREVENCIÓN DE EMBARAZOS EN LA ADOLESCENCIA: UN ENFOQUE SUSTENTABLE. PREVENCIÓN DE EMBARAZOS EN LA ADOLESCENCIA: UN ENFOQUE SUSTENTABLE. Mauren Pimentel Granados 1, Martín Avalos Soria 2 y María Elena Granados García 3 Resumen En Morelia y otros estados de Michoacán, se

Más detalles

Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales

Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede México Maestría en Políticas Públicas Comparadas Título de la Tesis OPCIONES EDUCATIVAS PARA ALUMNOS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA EN EL ESTADO DE YUCATÁN.

Más detalles

PLAN DE LECTURA DE CASTILLA Y LEÓN

PLAN DE LECTURA DE CASTILLA Y LEÓN PLAN DE LECTURA DE CASTILLA Y LEÓN 3.- ESTRATEGIAS INSTITUCIONALES PREFERENCIALES Como se ha mostrado en el apartado primero, la situación de partida de la lectura en Castila y León está caracterizada

Más detalles

La Universidad del Golfo de California nace de un sistema educativo con más de 60 años de experiencia y con más de 60 planteles en todo México.

La Universidad del Golfo de California nace de un sistema educativo con más de 60 años de experiencia y con más de 60 planteles en todo México. La Universidad del Golfo de California nace de un sistema educativo con más de 60 años de experiencia y con más de 60 planteles en todo México. Actualmente el Sistema Universidad del Golfo de California

Más detalles

En la Universidad Antropológica de Guadalajara creemos en nuestros Alumnos, en ellos surge la necesidad de crecer y ser mejores personas.

En la Universidad Antropológica de Guadalajara creemos en nuestros Alumnos, en ellos surge la necesidad de crecer y ser mejores personas. En la Universidad Antropológica de Guadalajara creemos en nuestros Alumnos, en ellos surge la necesidad de crecer y ser mejores personas. Estamos comprometidos con la calidad educativa y con la sociedad

Más detalles

Diseño e implementación de la modalidad en Educación a Distancia en la Universidad

Diseño e implementación de la modalidad en Educación a Distancia en la Universidad Proyecto: Diseño e implementación de la modalidad en Educación a Distancia en la Universidad de Quintana Roo. FONDO ASOCIADO: Fondo para el Incremento de la Matrícula ECOESAD Octubre 2009 CONTENIDO Pág.

Más detalles

Los componentes a ser evaluados en Régimen Docente serán los siguientes:

Los componentes a ser evaluados en Régimen Docente serán los siguientes: 1 UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL (UCI) REGLAMENTO DE RÉGIMEN DOCENTE (2014) Aprobado por el Consejo Académico, en la sesión del 28 de octubre del 2014. El siguiente reglamento regula las

Más detalles

PROGRAMA DE PROMOCIÓN Y FORTALECIMIENTO DE LOS DERECHOS HUMANOS Y DEL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO DE LA SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL.

PROGRAMA DE PROMOCIÓN Y FORTALECIMIENTO DE LOS DERECHOS HUMANOS Y DEL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO DE LA SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL. PROGRAMA DE PROMOCIÓN Y FORTALECIMIENTO DE LOS DERECHOS HUMANOS Y DEL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO DE LA SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL. El Gobierno Federal ante la imperiosa necesidad de impulsar

Más detalles

Modelo educativo y prospectiva

Modelo educativo y prospectiva Modelo educativo y prospectiva MODELO EDUCATIVO Y PROSPECTIVA 1 Sesión No. 10 Nombre: Políticas Educativas Actuales Objetivo de la sesión Al finalizar la sesión el alumno describirá as diferentes estrategias

Más detalles

Características Generales de la Educación Superior en Nicaragua

Características Generales de la Educación Superior en Nicaragua Proyecto Tuning América Latina 2004 2006 Centros Nacionales Tuning Características Generales de la Educación Superior en Nicaragua Elaborado por: Elmer Cisneros Moreira Octubre del año 2004. Descripción

Más detalles

Los cursos virtuales no son exitosos para todos: se requiere madurez y compromiso

Los cursos virtuales no son exitosos para todos: se requiere madurez y compromiso Los cursos virtuales no son exitosos para todos: se requiere madurez y compromiso Patricia Ugaz Directora de la Dirección de Educación Virtual PUCP Miércoles, 07 de diciembre del 2011 Cuándo se creó la

Más detalles

ASOCIACIÓN MEXICANA DE ESTUDIOS DEL TRABAJO ASOCIACIÓN CIVIL ACTA DE LA ASAMBLEA ORDINARIA

ASOCIACIÓN MEXICANA DE ESTUDIOS DEL TRABAJO ASOCIACIÓN CIVIL ACTA DE LA ASAMBLEA ORDINARIA ASOCIACIÓN MEXICANA DE ESTUDIOS DEL TRABAJO ASOCIACIÓN CIVIL ACTA DE LA ASAMBLEA ORDINARIA En la ciudad de Oaxtepec, Morelos, siendo las 20:00 hrs. Del día 18 de mayo de 2006, se reunieron los miembros

Más detalles

MCC Maestría en Ciencias de la Computación

MCC Maestría en Ciencias de la Computación MCC Maestría en Ciencias de la Computación IMPORTANCIA DE LAS CIENCIAS COMPUTACIONALES Actualmente en la zona occidente de México se está desarrollando un ecosistema de alta tecnología que ha permitido

Más detalles

PROCESO: GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO FORMACIÓN Y DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO GU-32-01-V1

PROCESO: GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO FORMACIÓN Y DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO GU-32-01-V1 PROCESO: GESTIÓN DEL TALENTO FORMACIÓN Y DESARROLLO DEL TALENTO Bogotá, D. C.; 21 de diciembre de 2015 TABLA DE CONTENIDO 1. OBJETIVO... 3 2. CARACTERÍSTICAS... 3 3. MODALIDADES DE FORMACIÓN Y DESARROLLO...

Más detalles

Preguntas frecuentes. Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes. Preguntas frecuentes Preguntas frecuentes 1 Sobre los CIEES Qué son los CIEES? Son los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior, un organismo dedicado al aseguramiento de la calidad de la educación

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES ANEXO 3B DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL

INFORME DE ACTIVIDADES ANEXO 3B DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL Eje I. Formación de calidad para los alumnos en programas educativos de pertinencia social valoración del grado de cumplimiento, etcétera) 1.9.3 Integrar un Informe Anual que dé cuenta del Seguimiento

Más detalles

H. Ayuntamiento de Tepoztlán. Manual de Organización Instancia Municipal de la Mujer

H. Ayuntamiento de Tepoztlán. Manual de Organización Instancia Municipal de la Mujer INSTANCIA MUNICIPAL DE LA MUUJER Sección I Pág. 1 de 15 H. Ayuntamiento de Tepoztlán Instancia Municipal de la Mujer. Manual de Organización Instancia Municipal de la Mujer Tepoztlán, Mor., 14deAgosto

Más detalles

Ejerce su profesión de manera responsable, eficiente y honesta, considerando la diversidad y la multiculturalidad en el contexto social.

Ejerce su profesión de manera responsable, eficiente y honesta, considerando la diversidad y la multiculturalidad en el contexto social. El graduado: Se adapta a los cambios tecnológicos y asume liderazgo en la solución de problemas de la Ciencia e Ingeniería en Materiales y disciplinas afines. Aplica sus habilidades para adquirir experiencia

Más detalles

Lineamientos de Titulación

Lineamientos de Titulación Universidad Autónoma de Tlaxcala Lineamientos de Titulación REGLAMENTO DE EVALUACIÓN ACADÉMICA COLECCIÓN DE DOCUMENTOS UNIVERSITARIOS 2DA. ÉPOCA TLAXCALA, TLAX. MARZO 1996 DIRECTORIO Alfredo Vázquez Galicia

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES!"#$%&'()*+*(,(!"#$%&'()*++(

INFORME DE ACTIVIDADES!#$%&'()*+*(,(!#$%&'()*++( ! !"#$%&"' '()*'$#"#+,-)!./+#") 0)1+(-#+"/)'(%)2(345&( Maestros con doctorado finalizado! Como parte del compromiso integral con la excelencia académica de nuestra Facultad, se apoyó para que los docentes:

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Sistema de Universidad Virtual. Lineamientos para la obtención de título, diploma o grado académico

Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Sistema de Universidad Virtual. Lineamientos para la obtención de título, diploma o grado académico Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Sistema de Universidad Virtual Lineamientos para la obtención de título, diploma o grado académico Septiembre 09 de 2013 CONTENIDO: Presentación:... 2 Objetivo:...

Más detalles

PROGRAMA 111Q FORMACIÓN DEL PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

PROGRAMA 111Q FORMACIÓN DEL PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA PROGRAMA 111Q FORMACIÓN DEL PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA 1. DESCRIPCIÓN El Centro de Estudios Jurídicos (CEJ) es un Organismo Autónomo, dependiente del Ministerio de Justicia, adscrito a la

Más detalles

COLEGIO DE LICENCIADOS Y PROFESORES EN LETRAS, FILOSOFÍA, CIENCIAS Y ARTES DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN ACADÉMICA, PROFESIONAL Y PERSONAL

COLEGIO DE LICENCIADOS Y PROFESORES EN LETRAS, FILOSOFÍA, CIENCIAS Y ARTES DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN ACADÉMICA, PROFESIONAL Y PERSONAL COLEGIO DE LICENCIADOS Y PROFESORES EN LETRAS, FILOSOFÍA, CIENCIAS Y ARTES DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN ACADÉMICA, PROFESIONAL Y PERSONAL CONSEJO NACIONAL DE RECTORES (CONARE) COMISIÓN DE DECANO Y DECANAS

Más detalles

Convocatoria 2016. Sede Lima - Modalidad Semipresencial Julio 2016 - Julio 2017

Convocatoria 2016. Sede Lima - Modalidad Semipresencial Julio 2016 - Julio 2017 Máster Universitario Oficial en DERECHO CONSTITUCIONAL Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo Convocatoria 2016 Sede Lima - Modalidad Semipresencial Julio 2016 - Julio 2017 Incluye: Título

Más detalles

Plan de Estudios. Maestría en Educación Administrativa

Plan de Estudios. Maestría en Educación Administrativa Plan de Estudios CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4) Tabla de Créditos 1) Presentación El programa de Maestría

Más detalles

Proyecto 10. Universidades Comprometidas con Sociedades Sustentables. Indicadores de Sustentabilidad Ambiental

Proyecto 10. Universidades Comprometidas con Sociedades Sustentables. Indicadores de Sustentabilidad Ambiental ASOCIACIÓN DE UNIVERSIDADES CONFIADAS A LA COMPAÑÍA DE JESÚS EN AMÉRICA LATINA RED DE HOMÓLOGOS DE AMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD Proyecto 10. Universidades Comprometidas con Sociedades Sustentables Indicadores

Más detalles

LA FCA CAMINA VENDIENDO EL CONOCIMIENTO POR MÁS DE 57 AÑOS

LA FCA CAMINA VENDIENDO EL CONOCIMIENTO POR MÁS DE 57 AÑOS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO SECRETARIA DE RECTORÍA DIRECCIÓN DE IDENTIDAD UNIVERSITARIA COLEGIO DE CRONISTAS LA FCA CAMINA VENDIENDO EL CONOCIMIENTO POR MÁS DE 57 AÑOS MTRO. SILVIO PÉREZ

Más detalles

CAPITULO I INTRODUCCIÓN. Uno de los fenómenos que ha generado un gran impacto a nivel mundial es la

CAPITULO I INTRODUCCIÓN. Uno de los fenómenos que ha generado un gran impacto a nivel mundial es la CAPITULO I INTRODUCCIÓN 1.1 Introducción al tema Uno de los fenómenos que ha generado un gran impacto a nivel mundial es la globalización, la cual se ha convertido en un reto que cualquier tipo de empresa,

Más detalles

1. ACADEMIA MEJORA ACADÉMICA Y SEGUIMIENTO A GRADUADOS 2. EFICIENCIA ACADÉMICA

1. ACADEMIA MEJORA ACADÉMICA Y SEGUIMIENTO A GRADUADOS 2. EFICIENCIA ACADÉMICA 1 1. ACADEMIA MEJORA ACADÉMICA Y SEGUIMIENTO A GRADUADOS 2. EFICIENCIA ACADÉMICA 3. 2 Tomando del Plan de Mejora Institucional en lo que corresponde a los criterios de Mejoras Académicas y Eficiencia Académica,

Más detalles

Ley de Educación Ambiental EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA

Ley de Educación Ambiental EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA Ley de Educación Ambiental DECRETO NÚMERO 38-2010 EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA Que la Declaración de la Conferencia de las Naciones Unidas Sobre el Medio Ambiente Humano, celebrada en Estocolmo,

Más detalles

PROGRAMAS DE POSGRADOS QUE CURSA PERSONAL DOCENTE DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS INTEGRADOS AL ESTADO DE MÉXICO (SEIEM).

PROGRAMAS DE POSGRADOS QUE CURSA PERSONAL DOCENTE DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS INTEGRADOS AL ESTADO DE MÉXICO (SEIEM). PROGRAMAS DE POSGRADOS QUE CURSA PERSONAL DOCENTE DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS INTEGRADOS AL ESTADO DE MÉXICO (SEIEM). UN ACERCAMIENTO HAYDEÉ EDITH SILVA CARBALLIDO / JUDITH SALINAS MONTES / MARGARITA RIVERA

Más detalles

LOS RETOS DE LA ENSEÑANZA EN LA INGENIERÍA 1

LOS RETOS DE LA ENSEÑANZA EN LA INGENIERÍA 1 LOS RETOS DE LA ENSEÑANZA EN LA INGENIERÍA 1 Horacio Ramírez de Alba* En este escrito se presenta un panorama de la profesión de la ingeniería y su relación con el desarrollo del país, y a partir de ello

Más detalles

COMPARECIENTES.- El CONAIPD representada por su presidenta y representante legal CAROLINA ELIZABETH AGUILAR CASTILLO, de cuarenta

COMPARECIENTES.- El CONAIPD representada por su presidenta y representante legal CAROLINA ELIZABETH AGUILAR CASTILLO, de cuarenta Presidencia de la República CARTA DE ENTENDIMIENTO ENTRE CONAIPD, OXFAM Y ASOCIACION DE MUJERES TECLEÑAS, DENTRO DEL MARCO DEL PROGRAMA DE JUSTICIA DE GÉNERO: "PREVENCIÓN DE VIOLENCIA DE GÉNERO" COMPARECIENTES.-

Más detalles

Dirección General de Transferencia Tecnológica Programa Operativo Anual 2014

Dirección General de Transferencia Tecnológica Programa Operativo Anual 2014 Programa Operativo Anual 2014 Promoción, incremento y protección legal del desarrollo de nuevas tecnologías Directorio M.A. José Eduardo Hernández Nava Rector Mtro. Christian Torres Ortiz Zermeño Secretario

Más detalles

Educación para la salud: apuntes sobre una experiencia práctica 1

Educación para la salud: apuntes sobre una experiencia práctica 1 Educación para la salud: apuntes sobre una experiencia práctica 1 Dra. Georgina Contreras Landgrave 2 geoland@web.de Mtra. Camila Pereira Abagaro 3 Dr. Manuel Leonardo Ibarra Espinosa 2 Dr. Esteban Jaime

Más detalles

VI. Que señala como su domicilio legal la finca marcada con el número 975 de la Avenida Juárez, Código Postal 44100 en Guadalajara, Jalisco, México.

VI. Que señala como su domicilio legal la finca marcada con el número 975 de la Avenida Juárez, Código Postal 44100 en Guadalajara, Jalisco, México. CONVENIO GENERAL DE COLABORACiÓN ACADÉMICA QUE CELEBRAN, POR UNA PARTE, LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, MÉXICO, EN LO SUCESIVO DENOMINADA LA "UDEG", REPRESENTADA POR SU RECTOR GENERAL SUSTITUTO, DR. MARCO

Más detalles

Director de línea: Gloria Amparo Rodríguez (enlace CvLac) http://201.234.78.173:8081/cvlac/visualizador/generarcurriculocv.do?

Director de línea: Gloria Amparo Rodríguez (enlace CvLac) http://201.234.78.173:8081/cvlac/visualizador/generarcurriculocv.do? NOMBRE DE LA LÍNEA: Derecho Ambiental Director de línea: Gloria Amparo Rodríguez (enlace CvLac) http://201.234.78.173:8081/cvlac/visualizador/generarcurriculocv.do?cod_rh=0000640182 1. ANTECEDENTES DE

Más detalles

Convocatoria interna de tutores para el departamento de Córdoba 2015

Convocatoria interna de tutores para el departamento de Córdoba 2015 Bogotá, 13 de agosto de 2015 Señores Secretaría de Educación Departamental de Córdoba Montería Córdoba Cordial saludo, Asunto: Convocatoria 001de 2015 Selección de tutores Programa Todos a Aprender en

Más detalles

3.2 Estructura de los estudios y organización de las enseñanzas.

3.2 Estructura de los estudios y organización de las enseñanzas. . Estructura de los estudios y organización de las enseñanzas. El Máster prevé una estructura modular. Cada módulo puede componerse de una o varias materias. Este máster consta de 60 créditos ECTS. Todos

Más detalles

Temática: Experiencias de incorporación de las nuevas tecnologías en la formación del profesorado. Modalidad: Presencial

Temática: Experiencias de incorporación de las nuevas tecnologías en la formación del profesorado. Modalidad: Presencial Para qué formar al docente en el uso de nuevas tecnologías? La experiencia del Centro Universitario de Formación de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Temática: Experiencias de incorporación

Más detalles

PAGINAS DE SU HISTORIA 1956 2009 FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACION. LAE. Sergio Sánchez Hernández. Cronista

PAGINAS DE SU HISTORIA 1956 2009 FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACION. LAE. Sergio Sánchez Hernández. Cronista PAGINAS DE SU HISTORIA 1956 2009 FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACION LAE. Sergio Sánchez Hernández Cronista Los años de 1954 y 1955 son el antecedente de la fundación de nuestra Facultad, primero en

Más detalles

COORDINACIÓN GENERAL DE DOCENCIA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN CONTINUA CURSO-TALLER: MANEJO DE LA PLATAFORMA PARA EVENTOS DE EDUCACIÓN CONTINUA

COORDINACIÓN GENERAL DE DOCENCIA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN CONTINUA CURSO-TALLER: MANEJO DE LA PLATAFORMA PARA EVENTOS DE EDUCACIÓN CONTINUA COORDINACIÓN GENERAL DE DOCENCIA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN CONTINUA CURSO-TALLER: MANEJO DE LA PLATAFORMA PARA EVENTOS DE EDUCACIÓN CONTINUA Objetivo general: (Coordinadores) Conocer la plataforma

Más detalles

Reglamento de Postgrado

Reglamento de Postgrado Reglamento de Postgrado LA JUNTA DIRECTIVA DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DEL VALLE DE MÉXICO, EN EJERCICIO DE LAS ATRIBUCIONES QUE LE CONFIERE EL ARTÍCULO 11 FRACCIÓN V, DEL DECRETO DEL EJECUTIVO DEL ESTADO

Más detalles

El modelo educativo de las universidades politécnicas: un enfoque por competencias

El modelo educativo de las universidades politécnicas: un enfoque por competencias El modelo educativo de las universidades politécnicas: un enfoque por competencias Junio 2010 Inicio de operaciones de las universidades politécnicas. El Subsistema de Universidades Politécnicas inicia

Más detalles

Y LA CULTURA DE LA LEGALIDAD DEL ESTADO DE TAMAULIPAS

Y LA CULTURA DE LA LEGALIDAD DEL ESTADO DE TAMAULIPAS LEY PARA LA PROMOCIÓN DE LOS VALORES EGIDIO TORRE CANTÚ, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Tamaulipas, a sus habitantes hace saber: Que el Honorable Congreso del Estado, ha tenido

Más detalles

CONEAU. C omisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA. Buenos Aires, 19 de julio de 2007

CONEAU. C omisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA. Buenos Aires, 19 de julio de 2007 1 RESOLUCIÓN Nº: 471/07 ASUNTO: Acreditar la carrera de Maestría en Gestión de Proyectos Educativos de la Universidad CAECE, Departamento de Psicología y Ciencias Pedagógicas, que se dicta en la Ciudad

Más detalles

REGLAMENTO DEL SISTEMA DE ESTUDIOS DE POSTGRADO

REGLAMENTO DEL SISTEMA DE ESTUDIOS DE POSTGRADO REGLAMENTO DEL SISTEMA DE ESTUDIOS DE POSTGRADO Vicerrectoría de Investigación, Postgrado y Extensión Consejo de Investigación, Postgrado y Extensión Capítulo I DISPOSICIONES GENERALES DE ESTUDIOS DE POSTGRADO

Más detalles

LA INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE LA CÁMARA MEXICANA DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN RECONOCE Y FELICITA

LA INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE LA CÁMARA MEXICANA DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN RECONOCE Y FELICITA LA INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE LA CÁMARA MEXICANA DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN RECONOCE Y FELICITA A LA GENERACIÓN 2010-2013 DE LAS LICENCIATURAS INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN ADMINISTRACIÓN

Más detalles

Informe de Labores 2010-2011 www-pgr.gob.sv -194-

Informe de Labores 2010-2011 www-pgr.gob.sv -194- www-pgrgobsv PROURADUR -194- A www-pgrgobsv APITULO ENTRO PRÁT JURID La Procuraduría General de La República a través del entro de Práctica Jurídica, contribuye a la preparación de generaciones de Abogados

Más detalles

La tramitación de este certificado no conlleva gastos adicionales.

La tramitación de este certificado no conlleva gastos adicionales. SOLICITUD PARA LA OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO EUROPEO DE PSICOLOGÍA (EUROPSY) PARA TODOS AQUELLOS COLEGIADOS/AS QUE HAYAN OBTENIDO EL CERTIFICADO COP/ EFPA EXPERTO EN PSICOTERAPIA Se comunica a los colegiados

Más detalles

Diciembre de 2014. Como no podía ser de otra forma, también hicimos cordiales y dulces navideños con algunas de nuestras familias de Molina de Segura.

Diciembre de 2014. Como no podía ser de otra forma, también hicimos cordiales y dulces navideños con algunas de nuestras familias de Molina de Segura. Noviembre de 2014 Hemos disfrutado, y aprendido, compartiendo experiencias empresariales en el taller dirigido por Cristina Carmona, responsable de UP. Psicología & Coaching, sobre Habilidades directivas

Más detalles

Plan de Estudios. Maestría en Matemáticas Aplicadas y Tecnologías Educativas

Plan de Estudios. Maestría en Matemáticas Aplicadas y Tecnologías Educativas Plan de Estudios Maestría en Matemáticas Aplicadas y Tecnologías Educativas CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos

Más detalles

La ENEO presente en la nueva Unidad de Posgrado de la UNAM: un hecho histórico en la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia*

La ENEO presente en la nueva Unidad de Posgrado de la UNAM: un hecho histórico en la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia* La ENEO presente en la nueva Unidad de Posgrado de la UNAM: un hecho histórico en la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia* Para la UNAM, los estudios de posgrado representan una parte fundamental

Más detalles

ORGULLOSAMENTE CONALEP Lic. Claudia Rico Sánchez Directora General

ORGULLOSAMENTE CONALEP Lic. Claudia Rico Sánchez Directora General ll. Aspectos de política económica y social Un México con educación de calidad es una de las premisas del Plan Nacional de Desarrollo, que señala la importancia de que los niños y los jóvenes participen

Más detalles

Programa Construye T 2015-2016. Guía para establecer el Comité Escolar Construye T

Programa Construye T 2015-2016. Guía para establecer el Comité Escolar Construye T Programa Construye T 2015-2016 Guía para establecer el Comité Escolar Construye T El objetivo de esta Guía es facilitar la integración de un Comité Escolar que apoye, revise y de seguimiento a la implementación

Más detalles

U n i v e r s i d a d V e r a c r u z a n a LEGISLACIÓN UNIVERSITARIA REGLAMENTO INTERNO DE LA FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL POZA RICA

U n i v e r s i d a d V e r a c r u z a n a LEGISLACIÓN UNIVERSITARIA REGLAMENTO INTERNO DE LA FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL POZA RICA U n i v e r s i d a d V e r a c r u z a n a LEGISLACIÓN UNIVERSITARIA REGLAMENTO INTERNO DE LA FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL POZA RICA 1 DR. RAÚL ARIAS LOVILLO RECTOR DR. PORFIRIO CARRILLO CASTILLA SECRETARIO

Más detalles

SEGUNDO FORO INTERNACIONAL SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS MAYORES. Experiencias nacionales sobre derechos humanos de personas mayores

SEGUNDO FORO INTERNACIONAL SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS MAYORES. Experiencias nacionales sobre derechos humanos de personas mayores SEGUNDO FORO INTERNACIONAL SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS MAYORES Ciudad de México, 3 al 6 de junio de 2014 Experiencias nacionales sobre derechos humanos de personas mayores ESCUELA DE MAYORES

Más detalles

Palabras claves Educación inclusiva, innovación educativa, discapacidad

Palabras claves Educación inclusiva, innovación educativa, discapacidad Proyecto Miranda: Propuesta de innovación educativa hacia los derechos de la educación de personas con discapacidad Janet López Barrios kardi_003@hotmail.com Jacqueline Vargas López jakeva@hotmail.com

Más detalles

CAPITULO I FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

CAPITULO I FORMULACIÓN DEL PROBLEMA CAPITULO I FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 1 1 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 1.1 Título Descriptivo del Proyecto. Desarrollo de un Sistema contable automatizado apegado a la normativa mercantil y tributaria salvadoreña,

Más detalles

Convocatoria Interna de Tutores para el Departamento de Córdoba 2016 Programa para la Excelencia Docente y Académica: Todos a Aprender

Convocatoria Interna de Tutores para el Departamento de Córdoba 2016 Programa para la Excelencia Docente y Académica: Todos a Aprender Convocatoria Interna de Tutores para el Departamento de Córdoba 2016 Programa para la Excelencia Docente y Académica: Todos a Aprender La convocatoria interna del Ministerio de EducaciónNacional tiene

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN ANÁLISIS ECONÓMICO MODERNO

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN ANÁLISIS ECONÓMICO MODERNO Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2014 MÁSTER UNIVERSITARIO EN ANÁLISIS ECONÓMICO MODERNO URJC INFORMACIÓN PUBLICA Valoración Final La adaptación de los

Más detalles

Ingeniería en Sistemas Computacionales. Egresados del año 2012, encuestados durante el semestre enero junio de 2015.

Ingeniería en Sistemas Computacionales. Egresados del año 2012, encuestados durante el semestre enero junio de 2015. Ingeniería en Sistemas Computacionales Egresados del año 2012, encuestados durante el semestre enero junio de 2015. Introducción Para dar sustento al objetivo establecido en el Plan Institucional de Desarrollo

Más detalles

(Aprobado por Consejo de Gobierno en sesión de 4 de octubre de 2006)

(Aprobado por Consejo de Gobierno en sesión de 4 de octubre de 2006) (Aprobado por Consejo de Gobierno en sesión de 4 de octubre de 2006) REGLAMENTO GENERAL DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA DEL TRABAJO DE LA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DE ELCHE CAPÍTULO I: DISPOSICIONES

Más detalles

LÍNEAS DE FORMACIÓN Y ESTRATEGIAS PARA LA ESTRUCTURACIÓN DEL PLAN DE CAPACITACIÓN Y FORMACIÓN DOCENTE 2008 2010

LÍNEAS DE FORMACIÓN Y ESTRATEGIAS PARA LA ESTRUCTURACIÓN DEL PLAN DE CAPACITACIÓN Y FORMACIÓN DOCENTE 2008 2010 LÍNEAS DE FORMACIÓN Y ESTRATEGIAS PARA LA ESTRUCTURACIÓN DEL PLAN DE CAPACITACIÓN Y FORMACIÓN DOCENTE 2008 2010 1 1. INTRODUCCIÓN Este documento presenta los lineamientos y consideraciones generales para

Más detalles

III JORNADAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN 24, 25 Y 26 DE MARZO DE 2006 CIAMA, LA ALFRANCA, ZARAGOZA

III JORNADAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN 24, 25 Y 26 DE MARZO DE 2006 CIAMA, LA ALFRANCA, ZARAGOZA COMUNICACIONES III JORNADAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN Postgrado en Gestión Medioambiental de la empresa. Una experiencia en la educación ambiental en Aragón para la inserción

Más detalles

Posgrado en Ejecución Penal y Derecho Penitenciario

Posgrado en Ejecución Penal y Derecho Penitenciario Posgrado en Ejecución Penal y Derecho Penitenciario LA UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL ÍNDICE UCI es una universidad reconocida a nivel mundial, le ofrece a sus estudiantes programas académicos

Más detalles

Ceremonia de Entrega de Reconocimiento al Dr. Máximo Carvajal Contreras Mensaje Universitario M.A. Candita Victoria Gil Jiménez Rectora

Ceremonia de Entrega de Reconocimiento al Dr. Máximo Carvajal Contreras Mensaje Universitario M.A. Candita Victoria Gil Jiménez Rectora Ceremonia de Entrega de Reconocimiento al Dr. Máximo Carvajal Contreras Mensaje Universitario M.A. Candita Victoria Gil Jiménez Rectora Villahermosa, Tabasco a 5 de Junio de 2010 Auditorio Lic. Manuel

Más detalles

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR COORDINACIÓN GENERAL DE UNIVERSIDADES TECNOLÓGICAS

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR COORDINACIÓN GENERAL DE UNIVERSIDADES TECNOLÓGICAS SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR COORDINACIÓN GENERAL DE UNIVERSIDADES TECNOLÓGICAS CRITERIOS GENERALES PARA LA PLANEACIÓN, EL DESARROLLO Y LA EVALUACIÓN, EN LA IMPLANTACIÓN

Más detalles

COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL Y BILINGÜE DIRECCIÓN DE DISEÑO Y APOYO A INNOVACIONES EDUCATIVAS

COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL Y BILINGÜE DIRECCIÓN DE DISEÑO Y APOYO A INNOVACIONES EDUCATIVAS COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL Y BILINGÜE DIRECCIÓN DE DISEÑO Y APOYO A INNOVACIONES EDUCATIVAS FORMULARIO DE REGISTRO DE EXPERIENCIAS EN EDUCACIÓN INTERCULTURAL Y BILINGÚE* *(Entendemos

Más detalles

CIDHAL, A.C. Comunicación Intercambio y Desarrollo Humano para América Latina

CIDHAL, A.C. Comunicación Intercambio y Desarrollo Humano para América Latina CIDHAL, A.C. Comunicación Intercambio y Desarrollo Humano para América Latina OBJETIVO La realización y participación de toda clase de actividades sociales, culturales, científicas y educativas que inicien,

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PANAMA CONSEJO DE INVESTIGACION, POSTGRADO Y EXTENSION ACTA RESUMIDA

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PANAMA CONSEJO DE INVESTIGACION, POSTGRADO Y EXTENSION ACTA RESUMIDA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PANAMA CONSEJO DE INVESTIGACION, POSTGRADO Y EXTENSION ACTA RESUMIDA Reunión No.10-2002 Fecha: 14 de noviembre de 2002 (Extraordinaria) Con el quórum reglamentario y siendo las

Más detalles

Cambios de esta versión

Cambios de esta versión Página 1 de 9 ELABORÓ REVISÓ APROBÓ L.A. Carlos Roberto Ramìrez Esparza M.A. María Isabel Álvarez Hernández M.E. Dora Luz Arriaga Soto Representante de la Dirección del Instituto Tecnológico de Aguascalientes

Más detalles

Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) División Cooperación Internacional. Base Beca. Ofrecimiento N : Curso: OPORTUNIDADES DE BECAS OEA - UNIR

Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) División Cooperación Internacional. Base Beca. Ofrecimiento N : Curso: OPORTUNIDADES DE BECAS OEA - UNIR Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) División Cooperación Internacional Base Beca Ofrecimiento N : 12013 Curso: Descripción: OPORTUNIDADES DE BECAS OEA - UNIR Másters Máster Universitario en Neuropsicología

Más detalles

Proceso de rediseño de Maestría en Ingeniería con orientación en Tecnologías de la Información

Proceso de rediseño de Maestría en Ingeniería con orientación en Tecnologías de la Información Proceso de rediseño de Maestría en Ingeniería con orientación en Tecnologías de la Información Aída Lucina González Lara 1, Claudia García Ancira 2 Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Universidad

Más detalles

BIBLIOTECA DIGITAL PÓRTICO UVM MANUAL DE USO

BIBLIOTECA DIGITAL PÓRTICO UVM MANUAL DE USO Universidad del Valle de México Vicerrectoría de Experiencia Estudiantil Dirección General de Centros de Información Coordinación de Servicios al Público BIBLIOTECA DIGITAL PÓRTICO UVM MANUAL DE USO Contenido

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 107 CARRERA DE DERECHO UNIVERSIDAD DE ATACAMA SEDE COPIAPÓ

ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 107 CARRERA DE DERECHO UNIVERSIDAD DE ATACAMA SEDE COPIAPÓ ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 107 CARRERA DE DERECHO UNIVERSIDAD DE ATACAMA SEDE COPIAPÓ En la sesión N 362 de la Comisión Nacional de Acreditación, realizada con fecha 20 de octubre de 2010, la Comisión acordó

Más detalles

PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE EDUCACIÓN BÁSICA

PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE EDUCACIÓN BÁSICA CICLO ESCOLAR 2015-2016 E TAPAS, ASPECTOS, MÉTODOS E INSTRUMENTOS. PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE EDUCACIÓN BÁSICA 24 de abril de 2015 SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL

Más detalles

CENTRO PANAMERICANO DE ESTUDIOS SUPERIORES

CENTRO PANAMERICANO DE ESTUDIOS SUPERIORES Maestría en Educación CENTRO PANAMERICANO DE ESTUDIOS SUPERIORES CEPES Presentación H oy en día cada vez más la sociedad en general, y del conocimiento en particular, plantea demandas educativas nuevas

Más detalles

Plan Estratégico Institucional 2009-2016

Plan Estratégico Institucional 2009-2016 Plan Estratégico Institucional 2009-2016 Presentación: Para la elaboración del Plan Estratégico Institucional 2009-2016 se realizó un diagnóstico durante los meses de noviembre y diciembre del año 2009,

Más detalles

BIENESTAR UNIVERSITARIO

BIENESTAR UNIVERSITARIO BIENESTAR UNIVERSITARIO El Bienestar Universitario considerado como el conjunto de acciones y políticas orientadas al desarrollo físico, psíquico- afectivo y espiritual de estudiantes, docentes, administrativos

Más detalles

Acta de la Sesión de Trabajo de la Comisión Especial en Materia de Protección Civil. Tercer Módulo del Curso sobre Protección Civil

Acta de la Sesión de Trabajo de la Comisión Especial en Materia de Protección Civil. Tercer Módulo del Curso sobre Protección Civil Acta de la Sesión de Trabajo de la Comisión Especial en Materia de Protección Civil Tercer Módulo del Curso sobre Protección Civil El día 14 de abril de 2010 de las 16:00 a 20:00 hrs., en el Salón 4, del

Más detalles

ESTUDIANTES DE LICENCIATURA EN PREESCOLAR PRESENTAN PASTORELA Por: Difusión Cultural Fotos: Gabriela Jiménez

ESTUDIANTES DE LICENCIATURA EN PREESCOLAR PRESENTAN PASTORELA Por: Difusión Cultural Fotos: Gabriela Jiménez Difusión cultural N - 01/2015 ESTUDIANTES DE LICENCIATURA EN PREESCOLAR PRESENTAN PASTORELA Por: Difusión Cultural Fotos: Gabriela Jiménez Alumnos de la Escuela Normal del Estado de Querétaro presentaron

Más detalles

Informe para la Dirección Académica, sesión del Comité Evaluador de Técnicos de los días 12 y 13 de febrero de 2014

Informe para la Dirección Académica, sesión del Comité Evaluador de Técnicos de los días 12 y 13 de febrero de 2014 Informe para la Dirección Académica, sesión del Comité Evaluador de Técnicos de los días 12 y 13 de febrero de 2014 Este informe contiene las observaciones y recomendaciones que hace el Comité Evaluador

Más detalles

UNIDAD UPN 161 MORELIA

UNIDAD UPN 161 MORELIA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL COMISIÓN ACADÉMICA DICTAMINADORA CONVOCATORIA A CONCURSO DE OPOSICIÓN ABIERTO 01/2013 PARA EL INGRESO DE PERSONAL ACADÉMICO Con fundamento en el Artículo 11 del Acuerdo

Más detalles

DISCURSO EN CEREMONIA DE CLAUSURA RESIDENTADO MÉDICO INEN PROMOCIÓN 2015 DR. HENRY GÓMEZ MORENO (VIERNES, 26 DE JUNIO DE 2015)

DISCURSO EN CEREMONIA DE CLAUSURA RESIDENTADO MÉDICO INEN PROMOCIÓN 2015 DR. HENRY GÓMEZ MORENO (VIERNES, 26 DE JUNIO DE 2015) DISCURSO EN CEREMONIA DE CLAUSURA RESIDENTADO MÉDICO INEN PROMOCIÓN 2015 DR. HENRY GÓMEZ MORENO (VIERNES, 26 DE JUNIO DE 2015) SEÑORAS Y SEÑORES, DISTINGUIDO AUDITORIO: RECIBAN NUESTRO MÁS CORDIAL SALUDO

Más detalles

Español para extranjeros con competencias para la vida

Español para extranjeros con competencias para la vida Español para extranjeros con competencias para la vida Sandra Valdez Hernández Universidad de Quintana Roo [sin resumen] Los estudiantes extranjeros vienen a México con un objetivo en común comunicarse

Más detalles

Tel: 3855424 Medellín - Colombia

Tel: 3855424 Medellín - Colombia REGLAMENTO DE PARTICIPACIÓN MEDALLA MUNICIPAL AL MÉRITO FEMENINO 2015 DÉCIMO SEXTA VERSIÓN Del 6 al 18 de febrero Este reconocimiento retoma el principio de igualdad avalado por la Constitución Política

Más detalles

Maestría en Ingeniería en Computación

Maestría en Ingeniería en Computación Maestría en Ingeniería en Computación Núcleo Académico Básico Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) Secretaría de Investigación y Posgrado Coordinación del Programa de Maestría en Ingeniería

Más detalles

DIPLOMADO DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN SECUNDARIA.

DIPLOMADO DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN SECUNDARIA. UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO FACULTAD DE PSICOLOGÍA Y TERAPIA DE LA COMUNICACIÓN HUMANA INFORMACIÓN GENERAL DEL DIPLOMADO DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN SECUNDARIA. INTRODUCCIÓN Capacitar

Más detalles

LICENCIATURA EN PERIODISMO

LICENCIATURA EN PERIODISMO LICENCIATURA EN PERIODISMO Pensum de Estudio y plan Metodológico La Universidad Andragógica Autónoma está convencida que La Andragogía es la disciplina que se ocupa de la educación y el aprendizaje del

Más detalles

DIAGNÓSTICO DEL USO DE PROGRAMAS Y RECURSOS TECNOLÓGICOS EN EL AULA Y SU INCIDENCIA EN EL DISEÑO DE UN PLAN DE CAPACITACIÓN TECNOLÓGICA PARA DOCENTES

DIAGNÓSTICO DEL USO DE PROGRAMAS Y RECURSOS TECNOLÓGICOS EN EL AULA Y SU INCIDENCIA EN EL DISEÑO DE UN PLAN DE CAPACITACIÓN TECNOLÓGICA PARA DOCENTES DIAGNÓSTICO DEL USO DE PROGRAMAS Y RECURSOS TECNOLÓGICOS EN EL AULA Y SU INCIDENCIA EN EL DISEÑO DE UN PLAN DE CAPACITACIÓN TECNOLÓGICA PARA DOCENTES DEL DISTRITO 12-03 DE LA CIUDAD EL TRANSITO, DEPARTAMENTO

Más detalles