TERMOSTATO DIGITAL MURAL PARA CALOR O FRÍO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "TERMOSTATO DIGITAL MURAL PARA CALOR O FRÍO"

Transcripción

1 TERMOSTATO DIGITAL MURAL PARA CALOR O FRÍO 4.4 FUNCI PROTECCI DEL COMPRESOR AL ARRANQUE 4.5 CTROL EL DESCARCHE DESCARCHE MANUAL BLOQUEO DILAY EN DESCARCHE 4.6 FUNCI ALARMA ALARMA DE TEMPERATURA 5 PARAMETROS 6 PROBLEMAS, MANTENIMIENTO Y GARANTIA 6.1 SEÑALIZACI 6.2 LIMPIEZA 6.3 GARANTIA Y REPARACI 7 DATOS TECNICOS 7.1 CARACTERISTICAS ELECTRICAS 7.2 CARACTERISTICAS MECANICAS 7.3 DIMENSI MECANICAS Y SUJECCI 7.4 CARACTERISTICAS FUNCIALES 1 - DESCRIPCI TERMOSTATO DESCRIPCI GENERAL El PTC 1001-M1 es un termostato electrónico digital a microprocesador adecuado para aplicaciones de Refrigeración dotado de control de temperatura con regulación /OFF y control del descarche por paro compresor a intervalos de tiempo. Manual de Instrucciones Vr. 2 / PTC 1001-M1 En el presente manual está contenida la información necesaria para una correcta instalación y la instrucción para utilización y el mantenimiento del producto, se recomienda por tanto de leerlo atentamente y de conservarlo. El Termostato dispone una salida a relé y una entrada para sonda de temperatura PTC o NTC y además de un zumbador interno para la señalización acústica de la ALARMA DESCRIPCI PANEL FRTAL Con el fin de evitar que un funcionamiento irregular del TERMOSTATO o malfuncionamiento puedan crear situaciones peligrosas o daños a personas o cosas o animales, se recuerda que la instalación debe cumplir y tener presente los sistemas de seguridad anexos, necesarios para garantizar dicha seguridad. SYSTEMTRIC ni sus representantes legales, no son responsables, si se le da un uso equivocado al TERMOSTATO o no conforme con las características del TERMOSTATO. 1 DESCRIPCI DEL TERMOSTATO 1.1 DESCRIPCI GENERAL 1.2 DESCRIPCI PANEL FRTAL 2 PROGRAMACI 2.1 SELECCI RAPIDA DEL SET POINT 2.2 PROGRAMACI STANDARD DE LOS PARAMETROS 2.3 PROTECCI DE LOS PARAMETROS MEDIANTE PASSWORD 2.4 PROGRAMACIÓN DE LOS PARAMETROS PERSALIZADA C PASSWORD Y SIN 2.5 RESTAURAR A LA CFIGURAZIÓN DE PARAMETROS DE FÁBRICA 2.6 CFIGURACI PARAMETROS C COPY KEY 2.7 FUNCI BLOQUEO DEL TECLADO 3 ADVERTENCIA PARA LA INSTALACI Y USO 3.1 USO ADECUADO 3.2 MTAJE MECANICO 3.3 CEXIADO ELECTRICO 3.4 ESQUEMA ELECTRICO DEL CEXIADO 4 FUNCIAMIENTO 4.1 FUNCI / STAND-BY 4.2 ELECCI DE SDA Y CORRECI MEDIDA 4.3 TERMOSTATO de TEMPERATURA 1 - TECLA Set : Pulsando y soltando, programación del valor de regulación (Set Point). Manteniendo durante 5 segundos, entrada al menú configuración. 2 - Tecla BAJAR: En el menú parámetros sirve para buscar el parámetro deseado y tras pulsar la selección del parámetro con Set sirve para disminuir o seleccionar el nuevo valor del parámetro. 3 - Tecla SUBIR /DEFROST: Manteniendo Presionado durante 5 segundos, inicia un Descarche manual (si las condiciones de sonda final descarche no tiene un valor superior al final del descarche). En el menú parámetros sirve para buscar el parámetro deseado y tras pulsar la selección del parámetro con Set sirve para aumentar o seleccionar el nuevo valor del parámetro. 4 - Tecla F : Tiene la posibilidad de realizar 3 funciones. a) Muestra el valor de la sonda Pr1, la temperatura mínima registrada LT y la máxima ht B) Presionando por 1 segundo puede apagar y encender el equipo (/OFF), programando el parámetro UF. C) Salir de Programación parámetros manteniéndolo pulsado durante 2 segundos. 5 - Led SET: Indicación de que se está en modalidad de selección del Set Point, en el menú programación indica el nivel de programación en el que se está. 6 - Led OUT COOL: Indica el estado de la salida de regulación (compresor o dispositivo de control de la temperatura, solenoide, SYSTEMTRIC PTC M1 - MANUAL DE INSTRUCCIES - SyPuManuPTC1001M1V2-05/13 - PAG. 1

2 actuador, etc.) esta salida esta activa (iluminado) y desactiva (apagada) y señal de inhabilitada (intermitente). 7 - Led OUT HEAT: Idéntico que el 6, pero para la función calor. 8 - Led DEF: Indica el estado actual del descarche, Piloto en intermitencia indica que se está realizando un descarche. 2.4 PERSALIZACIÓN PARAMETROS C/SIN PASSWORD El Termostato permite proteger con password sólo los parámetros de programación en los cuales se entra pulsando la tecla Set durante 5 segundos, por lo que el SET POINT puede ser modificado por el usuario aun teniendo password. Para proteger por completo el controlador sin dejar que el usuario pueda manipular ningún valor, ver el apartado 2.7 de Bloqueo del Teclado. 9 - Led ALARM: Indica el estado de la alarma. (iluminado) OFF (parado) o En curso (intermitente) 10 - Led Stand-By: Indica que el termostato está modo Stand-By (Presionar tecla F 3 segundos) 2 - PROGRAMACI SELECCI RÁPIDA DEL SET POINT Pulsar la tecla SET y soltar, el Display visualizara alternando el valor de regulación. Para modificar el valor pulsar la tecla subir para aumentar valor y bajar para descender. Si se mantiene la tecla Subir o Bajar la velocidad aumentara rápidamente para ayudar a seleccionar un valor distante. Una vez seleccionado el valor deseado presionando SET confirmamos el valor o se auto confirma si no se presiona ninguna tecla por cerca de 10 segundos y el Termostato volverá al Funcionamiento Normal PROGRAMACI STANDARD DE LOS PARAMETROS Si el Password de acceso a parámetros no está activada, (programación de Fabrica). Presionar SET durante 5 seg., el display visualizará el código que identifica el primer parámetro y con la tecla Arriba o Abajo será posible seleccionar el parámetro deseado. 2.5 RESTAURACIÓN PARAMETROS DE FÁBRICA El Termostato dispone de un reset de los parámetros, restaurando la programación a los parámetros de Fábrica. Para realizar este Reset debe estar activado un password en el parámetro t.pp y al entrar a parámetros con SET 5 seg, introducir el valor r.p del password a -48. El display visualizará y el instrumento realizara el reset. 2.6 CFIGURACIÓN DE PARAMETROS C COPY KEY 05 Extrayendo la caja del Termostato se tiene acceso a un conector blanco, que permite la programación sencilla con llave de programación de 5 pins. Esta key permite programaciones repetitivas y guardar la configuración de forma práctica y sencilla. Hay 2 tipos de Key, la key usb que permite conexión a pc y guardar las configuraciones diferentes y programar los parámetros y la Key 5 pins manual solo para conexión en Termostatos. Una ventaja y recomendación es el uso de la KEY con el alimentador suministrado sin conectar el PTC 1001-M1 al suministro eléctrico. Una vez seleccionado el parámetro deseado presionar la tecla SET y se verá el valor programado en el parámetro deseado. Esta programación podrá ser cambiada presionando Subir o Bajar hasta el valor deseado. Pulsar SET para confirmar y memorizar el valor. Volviendo nuevamente a las teclas Arriba o Abajo será posible seleccionar otro parámetro y modificarlo sucesivamente. Para salir del modo programación: no tocar ninguna tecla durante 30 segundos o presionar la tecla F durante 2 seg. SUPPLY ADAPTER 12 VDC AC SUPPLY 2.3 -PROTECCI DE PARAMETROS MEDIANTE PASSWORD El instrumento dispone de una función de protección de parámetro con código password configurable en el parámetro t,pp. En algunos casos este password es muy útil para que no existan manipulaciones incorrectas en el Termostato, si se desea activar el password una vez, introducido el numero deseado como password en el parámetro t,pp., salir de programación. Cuando el password está programado, presionando Set durante 5 segundos para entrar en el menú parámetros el equipo visualiza las siglas: r.p y pulsando Set mostrara O, entonces debemos seleccionar con las teclas subir o bajar el valor del código password correcto y pulsar set para proceder a tener acceso a los parámetros de programación. Si el password es correcto el display visualizara el código del primer parámetro. La protección password puede ser desactivada con el parámetro t.pp =. Nota: Si usted olvida su contraseña para acceder a los parámetros debe utilizar el siguiente procedimiento: Quitar el instrumento de la corriente y seguidamente volver a dar tensión pero pulsando la tecla Set durante el test de inicialización. Se podrá acceder a los parámetros protegidos y se podrá verificar y modificar el parámetro t.pp FUNCI BLOQUEO DEL TECLADO Es posible bloquear totalmente las teclas. Tal función es útil cuando el control esta de acceso al público y se desea impedir manipulaciones. La función de bloqueo del teclado se activa programando el parámetro t.lo a un valor diferente de OF. El valor programado en el par. t.lo es el tiempo que el Termostato permite acceso al teclado y tras rebasar este tiempo el Termostato queda bloqueado. Pulsando cualquier tecla el Termostato visualiza Ln para informar que el bloqueo esta activado. Para desbloquear el teclado presionar Set + Subir durante 5 seg., el display visualizara LF y todas las funciones del resultaran de nuevo operativas. teclado SYSTEMTRIC PTC M1 - MANUAL DE INSTRUCCIES - SyPuManuPTC1001M1V2-05/13 - PAG. 2

3 3 - ADVERTENCIA PARA LA INSTALACIÓN Y USO 4 - FUNCIAMIENTO USO ADECUADO El Termostato está fabricado como aparato de medida y regulación en conformidad con la norma EN para el funcionamiento hasta una altitud de 2000 mts. El uso del instrumento en aplicaciones no expresamente previstas a la norma citada debe prever todas las adecuaciones de medida y de protección. El instrumento NO puede ser utilizado en ambiente con atmosfera peligrosa (inflamable o explosiva) sin una adecuada protección. Se recuerda que el instalador debe asegurarse que la norma relativa a la compatibilidad electromagnética sea respetada tras la implantación en la instalación del instrumento, eventualmente utilizando filtros adecuados. En caso de fallo o malfuncionamiento del equipo que pueden crear situaciones peligrosas o daños a personas, cosas o animales se recuerda que la instalación debe estar predispuesta con dispositivo electro mecánicos adjuntos para garantizar la seguridad MTAJE MECÁNICO El Termostato con caja 75 x 122 mm está concebido para el montaje a pared o muro mediante los agujeros predispuestos en el plástico y accesibles tras extraer la parte frontal. Una vez instalado el equipo se recomienda de cerrar la tapa frontal. Evitar de colocar el Termostato en lugar expuesto a alta humedad o polvo, esto puede provocar condensación o introducción de partículas o sustancias conductivas. Asegurarse que el Termostato tiene una adecuada ventilación y evitar instalar en interiores de cajas herméticas o zonas donde la temperatura sobrepase las características técnicas del equipo. Evitar instalar los cables de alimentación y potencia juntos con la sonda e instalar alejado de equipos que puedan generar disturbios (ruidos eléctricos) como motores, ventiladores, variadores de frecuencia, puertas automáticas, contactores, relés, solenoides, etc 3.3 CEXIADO ELECTRICO El Termostato está diseñado para la conexión permanente entre equipos, no está dotado de interruptor ni de dispositivos internos de potencia de sobre intensidades o voltajes. Se recomiendo por tanto de instalar un dispositivo interruptor general/ seccionador / magneto térmico lo más cercano del equipo y de fácil acceso que corte en caso necesario, como seguridad. Se recuerda que se debe usar cable apropiado al aislamiento propio de tensión, corriente, temperatura y normativa eléctrica del local además se debe separar los cables de señal de sonda de los de alimentación y de los de potencia en la medida de lo posible con el fin de evitar posible ruidos eléctricos, inducciones electromagnéticas, que en algunos cosos podrían ser menguados o anulados con filtros rc, ferríticos, de alimentación, varistores, etc Se recomienda el uso de cables con malla antiparasitaria y esta malla conectar en un solo lado a toma de tierra. Se recomienda controlar que los parámetros de configuración del equipo son los adecuados a la aplicación antes de conectar los cables de los actuadores, cargas en la salida de los relés con el fin de evitar anomalías o daños CEXIADO ELECTRICO Probe INPUT VAC SUPPLY INTERNAL BUZZER NC OUTPUT NO C 4.1 FUNCI / OFF (STAND-BY) El Termostato una vez alimentado puede realizar 2 estados: - : significa que el controlador está en marcha y actúa sobre la función de control prevista. - STAND-BY: significa que el control no actúa, parado. (El display ilumina el led Stand-by). La situación de un Termostato en stand-by es un paro de la regulación que normalmente es útil para usar el teclado frontal como selector del modo paro/marcha. La Tecla F presionada por 1 Seg. Permite el cambio de paro a marcha o viceversa siempre que el par. t.uf = ELECCI DE SDA Y CORRECCIÓN DE MEDIDA Mediante el par. i.se se elige si la sonda que se desea usar es del tipo PTC KTY (Pt) o NTC 103AT-2 (nt). Con el par. up se elige si la unidad de medida a usar de la temperatura es en grados centígrados (Standard) o Fahrenheit (USA) (C0= C / 1 (sin decimal); C1= C / 0.1 (con decimal) ; F0= F / 1 ; F1= F / 0.1 ). La calibración de la medida, puede efectuarse de 2 maneras corrección global el instrumento queda calibrado mediante el parámetro. i.c1 la visualización y la regulación. (Standard) O por el parámetro. i.cu que permite un set que solo es aplicado a la visualización de la pantalla (la regulación quedará controlada en función de la corrección solo del parámetro i.c1 ). Mediante el par. i.ft es posible introducir un filtro software relativo a la medida del valor de entrada en modo de poder disminuir la sensibilidad a rápidas variaciones de temperatura (aumentando el tiempo). El instrumento visualiza normalmente la medida de temperatura aunque es posible ver el pico máximo e mínimo de la medida mediante la tecla F. Pulsando rápidamente la tecla F el display mostrara alternativamente: Lt es la Temperatura mínima memorizada Ht es la Temperatura máxima memorizada Pr1 es la Temperatura instantánea. El valor de pico mínimo y máximo se resetean al quitar la corriente al equipo o al pulsar la tecla Bajar 3 seg, en cada uno de los valores, durante la visualización del valor de máx. o mín. Una vez reseteada visualizaremos --- Del menú visualización temperatura máx. y min. el equipo saldrá automáticamente en 15 segundos. Se recuerda que la visualización relativa a la sonda puede ser modificada mediante la función de bloqueo display en descarche con el parámetro. d.dl (ver función. descarche ). 4.3 TERMOSTATO DE TEMPERATURA El modo de regulación del instrumento es del tipo /OFF sobre la salida a relé en función de la sonda y del Set Point activo y del diferencial (histéresis) de intervención y del modo de funcionamiento r.hc. En el modo de funcionamiento programado en el parámetro r.hc aplica al diferencial lo siguiente: ( r.hc =C)configuración cold (frio) el Termostato usa el diferencial como positivo y pone en marcha el relé hasta llegar al set point y se detiene hasta que la temperatura supere nuevamente el setpoint + diferencial. Si ( r.hc =H) configuración Heat (Calor) el Termostato usa el diferencial como negativo y pone en marcha el relé hasta llegar al set point y se detiene hasta que la temperatura baje nuevamente el setpoint diferencial. 8A - AC1 (3A - AC3) / 250 VAC; 1/2HP 250VAC,1/3HP 125VAC SYSTEMTRIC PTC M1 - MANUAL DE INSTRUCCIES - SyPuManuPTC1001M1V2-05/13 - PAG. 3

4 r.hc=c r.hc=h En caso de error de sonda es posible realizar que la salida configurada como ot funcione cíclicamente según el tiempo programado en el par. r.t1 (tiempo de activación) e r.t2 (tiempo de desactivación), durante el error. Programando t1 = la salida en condición de sonda permanecerá siempre apagada. Programando r.t1 a cualquier valor r.t2 = la salida en condición de error sonda permanecerá encendida. Se recuerda que el funcionamiento del Termostato de temperatura puede ser condicionado a las siguientes funciones: Protección compresor, Retardo al arranque y Descarche. 4.4 FUNCI DE PROTECCI COMPRESOR Y RETARDO AL ARRANQUE La función de protección compresor ayuda a evitar arranques muy frecuentes del compresor o también puede ser útil para realizar un control a tiempo para la salida relé destinada a un actuador o carga. Tal función prevé activar hasta 3 tipos de temporización a elegir según convenga al sistema de regulación. La protección consiste en impedir varios arranques durante el tiempo de protección. El primer Tiempo prevé un retardo a la activación de la salida según el tiempo programado en el parámetro P.P1 (retardo al arranque). El segundo tiempo prevé un retardo del relé de control, con el fin de asegurar un mínimo tiempo entre el paro y la marcha del relé parámetro: P.P2 (retardo después del paro o tiempo mínimo de paro). El tercer tiempo prevé no permitir arranques sino se ha superado el tiempo programado entre arranques consecutivos. Parámetro P.P3 (retardo tras los arranques consecutivos). P.P2 P.P2 P.P2 P.P3 P.P3 Si la protección está actuando, impidiendo la marcha del relé por el tiempo programado, el Led de la salida relé (Frio o Calor) está intermitente. También es posible activar un retraso al arranque de la regulación cuando a llegar el suministro eléctrico al Termostato. Parámetro P.od, muy adecuado cuando hay varios Termostatos para que no arranque al mismo momento las cargas y permitiendo a la línea eléctrica un arranque más suave. Durante esta fase de retardo visualizaremos od alternando a la visualización normal programada. La función de retardo od se desactiva programando como =. 4.5 CTROL DE DESCARCHE EL descarche es del tipo temporizado por paro compresor, a intervalos programados. El descarche se programa en el parámetro d.di tiempo entre descarches entre el fin de uno y inicio del sucesivo. Podemos forzar un descarche al primer arranque de descarche par. d.sd. Si se desea que cada arranque del instrumento se realice un descarche programar el parámetro de tiempo d.sd =. Así realizara uno inmediato al arranque. Si se desea que no haga un descarche al arranque entonces los hará con el ciclo de descarche para esto programar d.sd = d.di. Programando d.di = se desactiva todos los descarches. Por tanto el instrumento prevé a cada descarche, desactivar el relé de compresor durante el tiempo d.de DESCARCHE MANUAL Para activar un ciclo de descarche manual presionar la tecla Subir / DESCARCHE durante 5 segundos y el Termostato se encenderá el led Def y realizara descarche. Para interrumpir un ciclo de descarche mientras lo está realizando presionar nuevamente la tecla Subir /Def por 5 segundos BLOQUEO DILAY EN DESCARCHE Mediante los parámetros d.dl y A.dA se establece el comportamiento del display durante el descarche. El parámetro d.dl provoca el bloqueo de la ultima temperatura de antes del descarche sobre el display ( d.dl = on) hasta que llegue al final del descarche y la temperatura no rebase por debajo del valor de la ultima temperatura memorizada o la condición [ + ],o supere el tiempo de seguridad del bloqueo. "A.dA". También permita la visualización de las siglas indicativas del descarche "def" ( dl = Lb) y tras el descarche las siglas "PdF" que indican tiempo de descarche acabado pero temperatura de frio no recuperada al valor de regulación [ + ]) o supere el tiempo de seguridad del bloqueo. "A.dA". Otra posibilidad es indicar la temperatura real de la cámara o mueble de frio, durante el descarche ( d.dl = ). P.P FUNCI DE ALARMA La condición de alarma: - Error Sonda: E1, -E1 - Alarma de temperatura: Hi, Lo L función de alarma se visualiza en led ALARM y en el zumbador interno programable en el parámetro o.bu. El par. o.bu permite la configuración del zumbador interno: = el zumbador desactivado = 1 el zumbador se activa solo para señales de alarma SYSTEMTRIC PTC M1 - MANUAL DE INSTRUCCIES - SyPuManuPTC1001M1V2-05/13 - PAG. 4

5 = 2 el zumbador se activa solo para señalar las pulsaciones de las teclas y no señales de alarma. = 3 - El zumbador se activa solo para señalar las pulsaciones de las teclas y de las señales de alarma. Cualquier condición de alarma viene indicada con el led ALARM mientras que la condición de la pre alarma ósea alarma con retardo queda indicada con el led intermitente. El zumbador puede ser configurado para señalar las alarmas programando el par. o.bu = 1 o 3 y puede ser desactivado en caso de estar sonando con la pulsación de una tecla ALARMA DE TEMPERATURA La función de alarma de temperatura está en función de la lectura de la sonda, y del tipo de alarma programada, parámetro. A.Ay, y del diferencial par. A.HA (alarma de máxima) y A.LA (alarma de mínima) y del relativo diferencial. A través del parámetro A.Ay es posible establecer si los set de alarma A.HA e.la deben considerarse absoluta ( A.Ay = 1) o relativos al Set Point ( A.Ay = 2). Mediante algunos parámetros es posible retardar la activación, por si se cancela la situación recuperando a condiciones óptimas, sin llegar a ser alarma Estos parámetros son: A.PA tiempo de retardo de la alarma al recibir suministro eléctrico y encender el equipo de regulación, en caso de estar en situación de alarma. A.dA tiempo de retardo tras un descarche (A. máxima) o tras un ciclo continuo (A. mínima). A.At tiempo de retardo de la actuación de alarma de temperatura. El diferencial de alarma serán los mismos programados en los parámetros A.HA e A.LA si las alarmas son absolutas ( A.Ay =1). O serán los resultantes de : [ + A.HA ] y [ + H.LA ] si la alarma es relativa ( A.Ay =2). A.HA A.LA AL A.HA A.LA AL Hi Hi Las alarmas de temperatura de máxima y de mínima pueden ser deshabilitadas programando : "A.HA" e "A.LA" =. Nota: De fábrica, el dispositivo muestra en el display un aviso cuando se está sobrepasando la temperatura máxima de la sonda, 110ºC para las sonda NTC 10 kω, y 150ºC para las sonda PTC Esta opción no es modificable. Lo Lo 5 PARAMETROS Listado de parámetros. Algunos de ellos podrían estar en el menú con password y otros sin, de acceso directo o no estar presentes según modelo. Par. Descripción Rango Def. Note S. Parámetros del valor a regular Set Point 1 S.LS Set Point mínimo HS S.HS Set Point máximo LS Set Point LS HS 0.0 i. - Parámetros de selección sonda y corrección 4 i.se Tipo de sonda Pt / nt nt Unidad de medida y 5 i.up resolución (punto decimal) C0 = C sin p.dec 1 F0 = F sin p.dec 1 C1 = C con dec 0,1 F1 = F con dec 0,1 C0 / F0 / C1 / F1 6 i.ft Filtro de medida 20.0 sec i.c1 Calibración sonda C/ F 0.0 r. Parámetros de regulación de temperatura 8 Diferencial (histéresis) de regulación C/ F r.t1 / Tiempo activación relé salida para sonda averiada o rota 10 r.t2 11 r.hc 12 d.di 13 d.sd Tiempo de paro salida relé para sonda averiada o rota / Modo de funcionamiento salida: H= Calor (heat) H - C C= Frio (cold) d. Parámetros control Descarche / Intervalo entre (hrs.min. ) descarche Retardo primer / descarche al arranque (hrs.min. ) ( = descarche al arranque) 14 d.de Duración descarche 15 d.dl 16 P.P1 Bloqueo display en descarche: = No activo on = Activo con ultima medida Lb = activo con las siglas ( def en descarche y PdF en Post-descarche recuperando) / on - Lb P. Parámetros relativos a la protección de compresor y retardo al arranque. / Retardo activación salida 17 P.P2 Desactivación después del paro salida (relé) / C1 H SYSTEMTRIC PTC M1 - MANUAL DE INSTRUCCIES - SyPuManuPTC1001M1V2-05/13 - PAG. 5

6 18 P.P3 19 P.od 20 A.Ay Tiempo mínimo tras dos arranques de la salida. Retardo activación salida al arranque (alimentación) / / A. Parámetros Alarma Tipo de alarma de temperatura: 1 = Absoluta 2 = Relativa Set de alarma para alta temperatura Set de alarma para 1 / 2 (/ 3 / 4 / 5 / 6 / 7 / 8 = No uso) / A.HA 999 C/ F / A.LA baja temperatura 999 C/ F Diferencial de alarma de temperatura C/ F 1.0 / A.At Retardo alarma de temperatura Tiempo de retraso de / alarma de temperatura (hrs.min. ) 25 A.PA al arranque 2.00 (alimentación) Tiempo de retraso de / alarma de temperatura (hrs.min. ) 26 A.dA después descarche bloqueo display en descarche 1.00 o. - parámetros configuración zumbador alarma Funcionamiento zumbador = desactivo 27 o.bu 1 = solo por alarma 2 = solo para uso / 1 / 2 / 3 3 teclado 3 = activo para alarma y teclado 28 t.uf 29 t.lo 30 t.pp t. Parámetros configuración teclado Modo de funcionamiento tecla F / 4 = Ninguna función (1 / 2 / 3 = No 4= Encender / parar en un uso) (Stand-by) Bloqueo teclado automático Password de acceso a los parámetros de funcionamiento / PROBLEMAS, MANTENIMIENTO Y GARANTIA 6.1 SEÑALIZAZI DE ANOMALIAS Errores Motivo Acción E1 -E1 EPr La sonda puede estar interrumpida (E) o en cortocircuito (-E), o midiendo un valor fuera del rango permisible Posible anomalía en la memoria EEPROM 1 Verificar la conexión de la sonda con el instrumento y verificar el correcto funcionamiento de la sonda. (es útil tener los valores ohms de las sondas) Presionar la tecla SET. Apagar y encender el instrumento En la condición de error sonda la salida se comporta como lo programado en parámetros t1 e t2. Otras Indicaciones: Indicación en display od Ln def PdF Hi Lo Motivo Retardo al arranque tras alimentar equipo Teclado Bloqueado Descarche activo, indicación si d.dl =Lb Descarche acabado, recuperando frio si d.dl =Lb Alarma de alta temperatura Alarma de baja temperatura LIMPIEZA Se recomienda de limpiar el Termostato solo con un paño húmedo sin detergente o con detergente neutro 6.3 GARANTIA Y REPARACIÓN El Termostato posee garantía de defectos por la construcción fabricación de los materiales, durante 12 meses de la entrega del equipo. La garantía se limita a la reparación o la sustitución del producto. La apertura de la carcasa del equipo, la manipulación del instrumento o el uso o la instalación no adecuada del producto comporta automáticamente la cancelación de la garantía. En caso de producto defectuoso en periodo de garantía o fuera del periodo de garantía contactar con el servicio postventa para obtener la autorización y seguimiento del producto. Es adecuado el anotar en un papel sobre el instrumento el defecto encontrado para facilitar la comprobación, reparación o mejora del producto. El equipo y el acuerdo de reparación; RMA (solicitar documento por mail), deben hacerse llegar a SYSTEMTRIC a portes pagados, salvo otros acuerdos preestablecidos. 7 DATOS TÉCNICOS 7.1 CARACTERISTICAS ELÉCTRICAS Alimentación: VAC +/- 10% Frecuencia AC: 50/60 Hz Consumo: 4 VA Entrada /i: 1 entrada para sonda de temperatura NTC (103AT-2, C) o PTC (KTY , 25 C) Salida: 1 salida a relé DT (8A-AC1, 3A-AC3 250 VAC, 1/2 HP 250 VAC, 1/3 HP 125 VAC) Vida eléctrica salida a relé: op. Alimentación: tipo 1.B según EN Categoría de sobre tensión: II Clase del dispositivo: Clase II Aislamiento: Aislado tras parte en baja tensione (alimentación 115/230 V y salida a relé); y parte en bajísima tensión entradas; Aislado eléctricamente entre salidas y alimentación CARATERISTICAS MECANICAS Cuerpo: Plástico auto-extinguente UL 94 V0 Categoría de resistencia al calor y al fuego: D Dimensiones: 75 x 122 mm, prof. 34 mm Peso: 120 g aprox. Instalación: a muro o superficie Conexión: Regletero de 2,5 mm 2 Grado de protección: IP 40 Grado de polución: 2 Temperatura ambiente de funcionamiento: 0 T 50 C Humedad ambiente de funcionamiento: < 95 RH% sin condensación Temperatura de transporte y almacenaje: -25 T 60 C SYSTEMTRIC PTC M1 - MANUAL DE INSTRUCCIES - SyPuManuPTC1001M1V2-05/13 - PAG. 6

7 DIMENSIES MECANICAS, CARACTERISTICAS FUNCIALES Regulación Temperatura: /OFF Control descarche: a intervalos por paro compresor. Rango de medida: NTC: C / F; PTC: C / F Resolución visualización: 1 o 0,1 (nel campo ) Precisión total:+/- (0,5 % fs + 1 digito) Tiempo de velocidad medida (sin filtrar) : 130 ms Display: 3 Dígitos Azules (Rojo opcional) h 15,5 mm Clase de estructura del software: Classe A Conformidad: Directiva 2004/108/CE (EN55022: class B; EN : 8KV air, 4KV cont.; EN : 10V/m; EN : 2KV alimentación, entradas, salidas; EN : alimentación 2KV com. mode, 1 KV\ diff. mode; EN : 3V), 2006/95/CE (EN , EN , EN ) SYSTEMTRIC PTC M1 - MANUAL DE INSTRUCCIES - SyPuManuPTC1001M1V2-05/13 - PAG. 7

TERMOSTATO DIGITAL MURAL PARA REFRIGERACIÓN

TERMOSTATO DIGITAL MURAL PARA REFRIGERACIÓN TERMOSTATO DIGITAL MURAL PARA REFRIGERACIÓN 2.7 FUNCI BLOQUEO DEL TECLADO 3 ADVERTENCIA PARA LA INSTALACI Y USO 3.1 USO ADECUADO 3.2 MTAJE MECANICO 3.3 CEXIADO ELECTRICO 3.4 ESQUEMA ELECTRICO DEL CEXIADO

Más detalles

F 100 / TSF 100 / M1 MANUAL DE USUARIO PARA TERMOSTATOS DIGITALES FRÍO / CALOR CON DESCARCHE. Manual de Usuario V2 www.osakasolutions.

F 100 / TSF 100 / M1 MANUAL DE USUARIO PARA TERMOSTATOS DIGITALES FRÍO / CALOR CON DESCARCHE. Manual de Usuario V2 www.osakasolutions. MANUAL DE USUARIO PARA TERMOSTATOS DIGITALES FRÍO / ALOR DESARHE F 100 / TSF 100 / M1 4.3 TERMOSTATO DE TEMPERATURA 4.4 PROTEIÓN DEL OMPRESOR 4.5 TROL DEL DESARHE 4.5.1 DESARHE MANUAL 4.5.2 BLOQUEO DEL

Más detalles

OT 31 Z / OT 31 AZ REGULADOR ELECTRÓNICO DIGITAL PARA REFRIGERACIÓN

OT 31 Z / OT 31 AZ REGULADOR ELECTRÓNICO DIGITAL PARA REFRIGERACIÓN OT 31 Z / OT 31 AZ REGULADOR ELECTRÓNICO DIGITAL PARA REFRIGERACIÓN MANUAL DE USUARIO INTRODUCCIÓN: En el presente manual está contenida la información necesaria para una correcta instalación y las instrucciones

Más detalles

OK 31 31 A 312 312 A REGULADOR DIGITAL 32 X 74 1 RELÉ, 1-2 DISPLAYS, PID, AUTOTUNING, SELFTUNING, FUOC, SOFT-START, LOOP BREAK ALARM

OK 31 31 A 312 312 A REGULADOR DIGITAL 32 X 74 1 RELÉ, 1-2 DISPLAYS, PID, AUTOTUNING, SELFTUNING, FUOC, SOFT-START, LOOP BREAK ALARM versión.: OK 31-312 v.2.0 OK 31 31 A 312 312 A REGULADOR DIGITAL 32 X 74 1 RELÉ, 1-2 DISPLAYS, PID, AUTOTUNING, SELFTUNING, FUOC, SOFT-START, LOOP BREAK ALARM CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS CARACTERÍSTICAS MECÁNICAS

Más detalles

COC 30 REGULADOR DIGITAL PARA HORNOS DE COCCIÓN

COC 30 REGULADOR DIGITAL PARA HORNOS DE COCCIÓN versión.: COC 30 v.1.0 COC 30 REGULADOR DIGITAL PARA HORNOS DE COCCIÓN El COC 30 es un regulador digital diseñado para el control en hornos de cocción, especialmente hornos de pan y pizza. La característica

Más detalles

Serie NK700. Centrales de detección y alarmas de incendios convencionales controladas por un microprocesador. Manual de usuario

Serie NK700. Centrales de detección y alarmas de incendios convencionales controladas por un microprocesador. Manual de usuario Serie NK700 Centrales de detección y alarmas de incendios convencionales controladas por un microprocesador Manual de usuario Versión 3.1 / Junio de 2004 Kilsen es una marca de GE Interlogix. http://www.geindustrial.com/ge-interlogix/emea

Más detalles

Gesdom3 Q. Equipos Aire - Agua 1 etapa. Módulo electrónico de regulación y señalización por microprocesador. (Bomba de calor no reversibles)

Gesdom3 Q. Equipos Aire - Agua 1 etapa. Módulo electrónico de regulación y señalización por microprocesador. (Bomba de calor no reversibles) Noticia Técnica Nº 550 E - 2004 / 11 Gesdom3 Q (Bomba de calor no reversibles) Equipos Aire - Agua 1 etapa Módulo electrónico de regulación y señalización por microprocesador Regulación electrónica Gesdom3

Más detalles

VISUALIZACÓN DE LA TEMPERATURA DEL MOTOR Y DEL VOLTAJE DEL SISTEMA ELÉCTRICO

VISUALIZACÓN DE LA TEMPERATURA DEL MOTOR Y DEL VOLTAJE DEL SISTEMA ELÉCTRICO (( l-alarm))) ( VISUALIZACÓN DE LA TEMPERATURA DEL MOTOR Y DEL VOLTAJE DEL SISTEMA ELÉCTRICO Un sistema de vigilancia que controla el sobrecalentamiento del motor y la descarga de la batería. 1 CARACTERISTICAS

Más detalles

FS 90 MICROCONTROLADOR DIGITAL DE TEMPERATURA DE UN PUNTO MANUAL DEL USUARIO

FS 90 MICROCONTROLADOR DIGITAL DE TEMPERATURA DE UN PUNTO MANUAL DEL USUARIO FS 90 MICROCONTROLADOR DIGITAL DE TEMPERATURA DE UN PUNTO MANUAL DEL USUARIO Índice Descripción... 3 Características.... 3 Especificaciones... 3 Instalación.... 4 Conexión y disposición de borneras...

Más detalles

CI 49 CONTADOR DIGITAL DE IMPULSOS 48 X 48 1 O 2 SALIDAS, 2 MODOS DE CUENTA, 2 ENTRADAS DIGITALES PARA CNT Y RESET

CI 49 CONTADOR DIGITAL DE IMPULSOS 48 X 48 1 O 2 SALIDAS, 2 MODOS DE CUENTA, 2 ENTRADAS DIGITALES PARA CNT Y RESET versión.: CI.49 v.1.0 CI 49 CONTADOR DIGITAL DE IMPULSOS 48 X 48 1 O 2 SALIDAS, 2 MODOS DE CUENTA, 2 ENTRADAS DIGITALES PARA CNT Y RESET CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS CARACTERÍSTICAS MECÁNICAS Material Carcasa

Más detalles

MANUAL DE INSTRUCCIONES. EQUIPO PARA DETECCIÓN DE FUGAS Sistema de presión clase I según EN 13160 MODELO FUGALARM-P

MANUAL DE INSTRUCCIONES. EQUIPO PARA DETECCIÓN DE FUGAS Sistema de presión clase I según EN 13160 MODELO FUGALARM-P MANUAL DE INSTRUCCIONES EQUIPO PARA DETECCIÓN DE FUGAS Sistema de presión clase I según EN 13160 MODELO FUGALARM-P Manual Rev5 Junio 2008 1 DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA. El conjunto FUGALARM P es un paquete

Más detalles

TERMOSTATO DIGITAL MURAL PARA REFRIGERACIÓN

TERMOSTATO DIGITAL MURAL PARA REFRIGERACIÓN TERMOSTATO DIGITAL MURAL PARA REFRIGERACIÓN 2.7 FUNCI BLOQUEO DEL TECLADO 3 ADVERTENCIA PARA LA INSTALACI Y USO 3.1 USO ADECUADO 3.2 MTAJE MECANICO 3.3 CEXIADO ELECTRICO 3.4 ESQUEMA ELECTRICO DEL CEXIADO

Más detalles

MANUAL DE USUARIO UPS LINEA INTERACTIVA EAST EA200 LED-LCD 650 1500 VA

MANUAL DE USUARIO UPS LINEA INTERACTIVA EAST EA200 LED-LCD 650 1500 VA MANUAL DE USUARIO UPS LINEA INTERACTIVA EAST EA200 LED-LCD 650 1500 VA 1. Observaciones de seguridad (Con el fin de mantener la seguridad en el uso de los UPS, por favor, cumplir con lo siguiente :) Por

Más detalles

www.electronicaembajadores.com

www.electronicaembajadores.com Comprobador digital de aislamiento MODELO ST 5500 Manual de instrucciones MEDIDAS DE SEGURIDAD Lea atentamente las medidas de seguridad antes de usar o manipular el medidor. Para evitar daños al instrumento

Más detalles

Nota Técnica Abril 2014

Nota Técnica Abril 2014 LÁMPARAS LED QUE QUEDAN SEMIENCENDIDAS O PARPADEAN: En ocasiones ocurre que al realizar una sustitución en donde antes teníamos una halógena por una lámpara LED, la nueva lámpara se queda semiencendida

Más detalles

Manual de instrucciones de uso del Data logger LOG1O

Manual de instrucciones de uso del Data logger LOG1O C/ Mayor, 53 - Bajo 02500 Tobarra Albacete-España Tel. : +34 967 543 548 Fax: +34 967 543 542 info@pce-iberica.es Manual de instrucciones de uso del Data logger LOG1O 1. Introducción Estimado cliente,

Más detalles

5. Solución de Problemas

5. Solución de Problemas FLUID COMPONENTS INTL 5. Solución de Problemas Cuidado: Solo personal calificado debe intentar probar este instrumento. El operador asume toda la responsabilidad de emplear las practicas seguras mientras

Más detalles

MANUAL DE INSTALACIÓN Y MANUAL DE USUARIO

MANUAL DE INSTALACIÓN Y MANUAL DE USUARIO MANUAL DE INSTALACIÓN Y MANUAL DE USUARIO Mando por cable KC-01.2 Lea detenidamente este manual antes de utilizar el aire acondicionado y guárdelo para futuras consultas. Versión 1.0 ÍNDICE 1. Precauciones

Más detalles

EQUIPO VK-30C. Manual de Instrucciones

EQUIPO VK-30C. Manual de Instrucciones EQUIPO VK-30C Manual de Instrucciones Manual de Instrucciones 1. Instalación 2. Descripción de las conexiones. AL-C (Contacto de relé para carga completa) Cambia el estado si se supera la carga programada

Más detalles

K21 ANALIZADOR DE RED

K21 ANALIZADOR DE RED K21 ANALIZADOR DE RED INSTRUCCIONES DE USO V.01 12-07 1- PRECAUCIONES DE INSTALACIÓN Y USO. NO SEGUIR ESTA INSTRUCCIONES PUEDE PROVOCAR HERIDAS O MUERTE! Desconectar la alimentación antes de empezar a

Más detalles

MANUAL USUARIO CENTRAL INCENDIOS URANO

MANUAL USUARIO CENTRAL INCENDIOS URANO MANUAL USUARIO CENTRAL INCENDIOS URANO 1. Nivel de acceso El sistema posee 3 niveles de acceso: Usuario (nivel 1): Acceso mínimo a las funciones básicas (no necesita clave ni llave). Operador (nivel 2):

Más detalles

Manual de instrucciones de uso Medidor de fuga de corriente AC PCE-LCT1

Manual de instrucciones de uso Medidor de fuga de corriente AC PCE-LCT1 C/ Mayor, 53 - Bajo 02500 Tobarra Albacete-España Tel. : +34 967 543 548 Fax: +34 967 543 542 info@pce-iberica.es Manual de instrucciones de uso Medidor de fuga de corriente AC PCE-LCT1 Tabla de contenidos

Más detalles

V 11-050 W V 11-070 W

V 11-050 W V 11-070 W V 11-050 W V 11-070 W ~ 1. CARACTERÍSTICAS Características eléctricas Rango de voltaje de alimentación: 150-265V / 50-60Hz Rango de temperatura de funcionamiento:-7ºc +43ºC, Humedad: 40% 1.1.1. Panel de

Más detalles

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS ECOTERMO CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS 2 DESCRIPCIÓN DEL CALENTADOR 3 REGULACIÓN DE LA TEMPERATURA DEL AGUA _ 5 CONEXIÓN A LA RED DE AGUA POTABLE 5 CONEXIÓN A LA RED ELÉCTRICA 6 PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO

Más detalles

MAQUINAS Y EQUIPOS FRIGORIFICOS SUMARIO GENERAL

MAQUINAS Y EQUIPOS FRIGORIFICOS SUMARIO GENERAL 2 MAQUINAS Y EQUIPOS FRIGORIFICOS SUMARIO GENERAL 1. La automatización de un sistema frigorífico...5 2. Los Termostatos...6 2.1 Características de los termostatos...7 2.1.1 Diferencial...8 2.1.2 Gama de

Más detalles

Control remoto. Manual de Usuario. Frío Solo CCW09RAI CCW12RAI CCW18RAI CCW22RAI. Frío Calor CQW09RAI CQW12RAI CQW18RAI CQW22RAI

Control remoto. Manual de Usuario. Frío Solo CCW09RAI CCW12RAI CCW18RAI CCW22RAI. Frío Calor CQW09RAI CQW12RAI CQW18RAI CQW22RAI Manual de Usuario Equipos de aire acondicionado de ventana (con control remoto) Control remoto Frío Solo CCW09RAI CCW2RAI CCW8RAI CCW22RAI Frío Calor CQW09RAI CQW2RAI CQW8RAI CQW22RAI Por favor lea las

Más detalles

GLUING SOLUTIONS DISPOSITIVO DE AHORRO DE ADHESIVO EFFIBEAD MANUAL DE INSTRUCCIONES MA-5104-S 010915

GLUING SOLUTIONS DISPOSITIVO DE AHORRO DE ADHESIVO EFFIBEAD MANUAL DE INSTRUCCIONES MA-5104-S 010915 GLUING SOLUTIONS MANUAL DE INSTRUCCIONES DISPOSITIVO DE AHORRO DE ADHESIVO EFFIBEAD MA-5104-S 010915 Edita: Meler Gluing Solutions, S.A P.I. Los Agustinos, calle G, nave D-43 E - 31160 ORCOYEN Navarra

Más detalles

DELTA miro Radio de montaje empotrado

DELTA miro Radio de montaje empotrado DELTA miro Radio de montaje empotrado Instrucciones de manejo y montaje 5TC E /008 565.4.9 DS0 E Generalidades.... Uso.... Disposiciones de garantía.... Seguridad...4 Descripción... 5. Datos técnicos...5.

Más detalles

INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN Y FUNCIONAMIENTO KIT DE SUELO RADIANTE DM

INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN Y FUNCIONAMIENTO KIT DE SUELO RADIANTE DM INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN Y FUNCIONAMIENTO KIT DE SUELO RADIANTE DM Le damos las gracias por haber elegido un producto de DOMUSA. Dentro de la gama de productos de DOMUSA ha elegido usted el Kit Suelo

Más detalles

Modelos. SSD-215 Start Smart

Modelos. SSD-215 Start Smart Características Encendido y apagado del motor directamente desde el teclado. Sin llaves! Modelo con código PIN, o código PIN + lector de tarjetas, RFID para activar el dispositivo. Posibilidad de instalación

Más detalles

INVERSOR DE CC a CA de onda senoidal modificada A301-1200W (12 y 24 Vcc) MANUAL DE USUARIO

INVERSOR DE CC a CA de onda senoidal modificada A301-1200W (12 y 24 Vcc) MANUAL DE USUARIO INVERSOR DE CC a CA de onda senoidal modificada A301-1200W (12 y 24 Vcc) MANUAL DE USUARIO Por favor, antes de encender el inversor que acaba de adquirir, lea atentamente este manual. En él encontrará

Más detalles

GUIA RÁPIDA DE PUESTA EN MARCHA

GUIA RÁPIDA DE PUESTA EN MARCHA GUIA RÁPIDA DE PUESTA EN MARCHA PLACA VÍA RADIO/BUS (ETHERNET) Estación base Transformador (Sólo 24V) Carril DIN 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 12 11 Nombre LED Función 1 Fuse Rojo Se ilumina si el fusible está

Más detalles

TERMOSTATO-TERMÓMETRO

TERMOSTATO-TERMÓMETRO TERMOSTATO-TERMÓMETRO (Ref. 8-40.5) Instrucciones de instalación y funcionamiento 1 e felicitamos por la compra de este artículo electrónico NIESSEN. Acaba de adquirir el termostato digital de más fácil

Más detalles

NKG2 Reloj-Programador

NKG2 Reloj-Programador 1. Características generales El reloj-programador NKG2 es aplicable al control de encendido y apagado de iluminación de calles, anuncios luminosos, tiendas o cualquier otro uso o equipamiento que requiera

Más detalles

DICORE CLIMATIZADORES. Manual de usuario con códigos de servicio

DICORE CLIMATIZADORES. Manual de usuario con códigos de servicio DICORE CLIMATIZADORES Manual de usuario con códigos de servicio Unidad de aire Acondicionado DC Inverter Conducto MODELOS ASDGC12-18-24-36-42-48 IAYIRDC Gracias por elegir nuestros productos. Por favor,

Más detalles

CS-1 Central digital electrónica de regulación para instalaciones solares INSTALADOR Y USUARIO

CS-1 Central digital electrónica de regulación para instalaciones solares INSTALADOR Y USUARIO CS-1 ES Central digital electrónica de regulación para instalaciones solares Instrucciones de Instalación, Montaje y Funcionamiento para el INSTALADOR Y USUARIO GB Electronic Digital Controller for Solar

Más detalles

C/ Francia s/n Local 52 MAIL:itecco@itecco.com ITCA-F007 MANUAL DE USO E INSTALACIÓN MODELO ITCA-F007. Rev. 002 - Enero 2015

C/ Francia s/n Local 52 MAIL:itecco@itecco.com ITCA-F007 MANUAL DE USO E INSTALACIÓN MODELO ITCA-F007. Rev. 002 - Enero 2015 Irius Tecnología y Control SL C/ Francia s/n Local 52 MAIL:itecco@iteccocom Tienda ONLINE: http://wwwiteccocom/tienda ITCA-F007 MANUAL DE USO E INSTALACIÓN MODELO ITCA-F007 Rev 002 - Enero 2015 SI DESPUÉS

Más detalles

NKG3 Reloj-Programador Astronómico

NKG3 Reloj-Programador Astronómico 1. Características generales El reloj-programador NKG3 es aplicable al control de encendido y apagado de iluminación de calles, anuncios luminosos, tiendas o cualquier otro uso o equipamiento que requiera

Más detalles

MANUAL PANTALLAS LED atreef ILU+ V2.5

MANUAL PANTALLAS LED atreef ILU+ V2.5 MANUAL PANTALLAS LED atreef ILU+ V2.5 Puesta en marcha: 1. Conecte la pantalla de leds a la fuente de alimentación. 2. Conecte la fuente de alimentación a la corriente eléctrica 3. Ahora debe comprobar

Más detalles

MÓDULO DE APLICACIÓN PARA BOMBAS

MÓDULO DE APLICACIÓN PARA BOMBAS 4377 es - 2010.09 / b Motor supply Mains supply Low/High pressure switches Low/high pressure input P Temperature (PT100) input Low water input Module Soft starter Manual destinado al usuario final

Más detalles

MANUAL REGULADOR DUAL SERIE SDC 10/20 + DISPLAY SDC-MT

MANUAL REGULADOR DUAL SERIE SDC 10/20 + DISPLAY SDC-MT MANUAL REGULADOR DUAL SERIE SDC 10/20 + DISPLAY SDC-MT Este regulador detecta automáticamente si su batería es de 12V o de 24V Esquema de conexionado: REGULADOR DISPLAY Habitualmente, sitúe el regulador

Más detalles

BALANZA DIGITAL ES-H SERIES

BALANZA DIGITAL ES-H SERIES Gestor de Calidad Página: 1 de 5 Gestor de Calidad Página: 2 de 5 1. Especificaciones técnicas del equipo Marca Modelo Tipo Serie Voltaje Otra información Especificaciones Técnicas OCONY ES-1000H Balanza

Más detalles

6. Controlador del Motor

6. Controlador del Motor 6. Controlador del Motor 82 6.1 Introducción: El controlador es el dispositivo encargado de controlar el motor, dependiendo de las señales que le llegan a través del programador de mano y las señales provenientes

Más detalles

TERMOSTATO PROGRAMABLE:

TERMOSTATO PROGRAMABLE: TERMOSTATO PROGRAMABLE: MANUAL DEL USUARIO Relación material 1. Termostato Programable 2. *6x 1 tornillos 3. Anclajes de pared 4. Plantilla para taladrar 5. Manual del usuario Modo temperatura Cuando el

Más detalles

MAXI AHORRADOR SEMI INDUSTRIAL 60 Kw

MAXI AHORRADOR SEMI INDUSTRIAL 60 Kw MAXI AHORRADOR SEMI INDUSTRIAL 60 Kw Modelo: MASI60 El mejor ahorrador para los grandes consumidores semi industriales. Ahorrador de Electricidad Industrial Trifásico, es perfecto para pequeños y medianos

Más detalles

F 100 / TSF 100 / M1 MANUAL DE USUARIO PARA TERMOSTATOS DIGITALES FRÍO / CALOR CON DESCARCHE. Manual de Usuario V2.1

F 100 / TSF 100 / M1 MANUAL DE USUARIO PARA TERMOSTATOS DIGITALES FRÍO / CALOR CON DESCARCHE. Manual de Usuario V2.1 MANUAL DE USUARIO PARA TERMOSTATOS DIGITALES FRÍO / CALOR C DESCARCHE F 100 / TSF 100 / M1 4.3 TERMOSTATO DE TEMPERATURA 4.4 PROTECCIÓN DEL COMPRESOR 4.5 CTROL DEL DESCARCHE 4.5.1 DESCARCHE MANUAL 4.5.2

Más detalles

Manual de usuario. Unidad de aire Acondicionado On/Off Conducto

Manual de usuario. Unidad de aire Acondicionado On/Off Conducto Manual de usuario Unidad de aire Acondicionado On/Off Conducto Gracias por elegir nuestros productos. Por favor, antes de utilizar esta unidad, lea detenidamente este manual, y guárdelo para posteriores

Más detalles

Configurar SMS Control Advance. 2008 Domodesk S.L.

Configurar SMS Control Advance. 2008 Domodesk S.L. Configurar SMS Control Advance 2 Configurar SMS Control Advance Tabla de contenidos Parte I Introducción 4 Parte II Conexiones e indicadores 7 Parte III Órdenes básicas 9 Parte IV Configuración 11 1 Configurar...

Más detalles

MONITOR DE PESO CALIBRADO POR PESO CONOCIDO Y POR SENSIBILIDAD CONOCIDA MS 3.3.2

MONITOR DE PESO CALIBRADO POR PESO CONOCIDO Y POR SENSIBILIDAD CONOCIDA MS 3.3.2 MONITOR DE PESO CALIBRADO POR PESO CONOCIDO Y POR SENSIBILIDAD CONOCIDA MS 3.3.2 1 CONEXIONADO DEL EQUIPO: 2 3 El menú principal consta de las siguientes opciones: 1.- CALIBRACIÓN 2.- RELÉS 3.- SALIDA

Más detalles

TERMOSTATOS DIFERENCIALES TIPOS E1Y, E1/L, E1/F y E1/D

TERMOSTATOS DIFERENCIALES TIPOS E1Y, E1/L, E1/F y E1/D TERMOSTATOS DIFERENCIALES TIPOS E1Y, E1/L, E1/F y E1/D TERMOSTATO DIFERENCIAL E1Y: Control electrónico ajustable con dos pilotos, con conmutador de funcionamiento (tres posiciones), con dos sondas térmicas,

Más detalles

Fuentes de alimentación DC. series TPR-3D y KPS

Fuentes de alimentación DC. series TPR-3D y KPS Guía del Usuario AD INSTRUMENTS Fuentes de alimentación DC series TPR-3D y KPS Copyright AD INSTRUMENTS 2010 Reservados todos los derechos. La información de esta publicación reemplaza a toda la anterior

Más detalles

KGE8000 MANUAL DE INSTRUCCIONES

KGE8000 MANUAL DE INSTRUCCIONES KGE8000 MANUAL DE INSTRUCCIONES 1. COMPONENTES Componentes de la unidad: a. Motor Diesel b. Alternador c. Depósito de combustible, batería. 2. CONDICIONES AMBIENTALES DEL GENERADOR El generador funcionará

Más detalles

id15 Indicador de Panel Universal

id15 Indicador de Panel Universal id15 Indicador de Panel Universal l Varios tipos de entradas en un mismo instrumento. l Displays LED grandes de 3 1/2 digitos, 26mm y alto brillo. l Programable desde un PC (software RPS). l Alarmas alta

Más detalles

Aprenda a configurar en el modo 3 el termostato universal modelo TDGH-B3

Aprenda a configurar en el modo 3 el termostato universal modelo TDGH-B3 Aprenda a configurar en el modo 3 el termostato universal modelo TDGH-B3 TDGH-B3 Este termostato ha sido diseñado para 5 modos de funcionamiento distintos. Este curso les explica como funciona en el modo

Más detalles

Configuración de las direcciones IP NOTA DE APLICACIÓN (M028E0501-01-14A)

Configuración de las direcciones IP NOTA DE APLICACIÓN (M028E0501-01-14A) Configuración de las direcciones IP NOTA DE APLICACIÓN (M028E0501-01-14A) 2 Nota de aplicación CDP PRECAUCIONES DE SEGURIDAD Siga las advertencias mostradas en el presente manual, mediante los símbolos

Más detalles

F 100 / TSF 100 / M1 MANUAL DE USUARIO PARA TERMOSTATOS DIGITALES FRÍO / CALOR CON DESCARCHE. Manual de Usuario v5

F 100 / TSF 100 / M1 MANUAL DE USUARIO PARA TERMOSTATOS DIGITALES FRÍO / CALOR CON DESCARCHE. Manual de Usuario v5 MANUAL DE USUARIO PARA TERMOSTATOS DIGITALES FRÍO / CALOR C DESCARCHE F 100 / TSF 100 / M1 4.4 PROTECCIÓN DEL COMPRESOR 4.5 CTROL DEL DESCARCHE 4.5.1 DESCARCHE MANUAL 4.5.2 BLOQUEO DEL DILAY DURANTE EL

Más detalles

Manual de instrucciones Mini ordenador para el cálculo de la vida útil de cartuchos de filtro para los sistemas de filtrado P21 P31 P41

Manual de instrucciones Mini ordenador para el cálculo de la vida útil de cartuchos de filtro para los sistemas de filtrado P21 P31 P41 Manual de instrucciones Mini ordenador para el cálculo de la vida útil de cartuchos de filtro para los sistemas de filtrado P21 P31 P41 Introducción Lea detenidamente las intrucciones de funcionamiento

Más detalles

Reloj Espía Profesional Máxima Calidad Sensor Visión Nocturna

Reloj Espía Profesional Máxima Calidad Sensor Visión Nocturna Reloj Espía Profesional Máxima Calidad Sensor Visión Nocturna Manual de usuario 1. Prefacio... 1 2. Instrucciones de uso... 1 Antes de usar, leer la siguiente información... 1 Partes funcionales del aparato...

Más detalles

Guía de usuario. Por favor lea cuidadosamente antes de manual de instrucciones. ( la imagen de arriba es solo para referencia)

Guía de usuario. Por favor lea cuidadosamente antes de manual de instrucciones. ( la imagen de arriba es solo para referencia) Guía de usuario Por favor lea cuidadosamente antes de manual de instrucciones. ( la imagen de arriba es solo para referencia) Appearance 1 Interfaz cargador 2 Luz 3 Pantalla principal 4 Tecla M2 5 Tecla

Más detalles

INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN Y RECARGA CISS HP CARTUCHO SERIE 1

INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN Y RECARGA CISS HP CARTUCHO SERIE 1 Antes de empezar Es muy importante que no realice ninguna acción hasta leer completamente las instrucciones. Léalas de forma detenida y completa!!! Es muy importante que compruebe que su impresora se encuentra

Más detalles

MANUAL DE USUARIO TITAN CRK 300 (V. 1.2d)SP 30 AGOSTO 2004 CENTRAL DE INCENDIOS ANALÓGICA DIRECCIONABLE DE TRES BUCLES AMPLIABLE A 96 CON CAPACIDAD

MANUAL DE USUARIO TITAN CRK 300 (V. 1.2d)SP 30 AGOSTO 2004 CENTRAL DE INCENDIOS ANALÓGICA DIRECCIONABLE DE TRES BUCLES AMPLIABLE A 96 CON CAPACIDAD MANUAL DE USUARIO TITAN CRK 300 (V. 1.2d)SP 30 AGOSTO 2004 CENTRAL DE INCENDIOS ANALÓGICA DIRECCIONABLE DE TRES BUCLES AMPLIABLE A 96 CON CAPACIDAD PARA 126 ELEMENTOS POR BUCLE 1. Introducción El objetivo

Más detalles

MANUAL SISTEMA CONTROL FILTROS CALDERAS

MANUAL SISTEMA CONTROL FILTROS CALDERAS MANUAL SISTEMA CONTROL FILTROS Página 1 de 14 1. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONAMIENTO El sistema de control de los filtros D&F para las calderas, está diseñado para proteger las talegas, ser consecuente con el

Más detalles

TE 96 TEMPORIZADOR ELECTRÓNICO DIGITAL

TE 96 TEMPORIZADOR ELECTRÓNICO DIGITAL TE 96 TEMPORIZADOR ELECTRÓNICO DIGITAL MANUAL DE USUARIO INTRODUCCIÓN: En el presente manual está contenida la información necesaria para una correcta instalación y las instrucciones para la utilización

Más detalles

Instrucciones de instalación, transductor de presión TBLZ-1-23-aa, GOLD/COMPACT/MIRUVENT

Instrucciones de instalación, transductor de presión TBLZ-1-23-aa, GOLD/COMPACT/MIRUVENT Instrucciones de instalación, transductor de presión TBLZ-1-23-aa, GOLD/COMPACT/MIRUVENT 1. Introducción El transductor de presión está diseñado para sistemas de ventilación que emplean caudales de aire

Más detalles

ESTABILIZADORES Diginex

ESTABILIZADORES Diginex ESTABILIZADORES Diginex DESCRIPCIÓN DEL PANEL FRONTAL a) Interruptor de encendido. b) Lectura digital de la tensión de entrada. c) Indicación luminosa de correcta polaridad de entrada y existencia de tierra.

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA INSTRUMENTACIÓN BÁSICA. Nociones básicas sobre el manejo de LOS EQUIPOS DEL LABORATORIO

INTRODUCCIÓN A LA INSTRUMENTACIÓN BÁSICA. Nociones básicas sobre el manejo de LOS EQUIPOS DEL LABORATORIO INTRODUCCIÓN A LA INSTRUMENTACIÓN BÁSICA Esta documentación tiene como objetivo facilitar el primer contacto del alumno con la instrumentación básica de un. Como material de apoyo para el manejo de la

Más detalles

FENIX BALANZA ELECTRONICA SOLO PESO MANUAL DEL USUARIO

FENIX BALANZA ELECTRONICA SOLO PESO MANUAL DEL USUARIO FENIX BALANZA ELECTRONICA SOLO PESO MANUAL DEL USUARIO Ver. 1 (2011-04). 1. Características Plato en acero inoxidable de 21 X 27 cm. Funda termoformada en acetato para proteger de derrame accidental de

Más detalles

ÍNDICE. 1.- Descripción del sistema. 1.- Descripción del sistema. 2.- Descripción general. 3.- Características diferenciales.

ÍNDICE. 1.- Descripción del sistema. 1.- Descripción del sistema. 2.- Descripción general. 3.- Características diferenciales. ÍNDICE 1.- Descripción del sistema. 2.- Descripción general. 3.- Características diferenciales. 4.- Elementos electrónicos que forman la red. 5.-Especificaciones técnicas. 6.- Descripción del funcionamiento.

Más detalles

SECUENCIADOR ELECTRONICO A MICROPROCESADOR. Modelo: MT. Manual de Instalación y Mantenimiento

SECUENCIADOR ELECTRONICO A MICROPROCESADOR. Modelo: MT. Manual de Instalación y Mantenimiento SECUENCIADOR ELECTRONICO A MICROPROCESADOR Modelo: MT Manual de Instalación y Mantenimiento Secuenciador Electrónico mod. MT Los secuenciadores a Microprocesador modelo MT, son equipos diseñados expresamente

Más detalles

MANUAL DEL USUARIO SINEO 250 / 0.25K

MANUAL DEL USUARIO SINEO 250 / 0.25K MANUAL DEL USUARIO SINEO 250 / 0.25K SINEO 250 ALARMAS PRODUCIENDO USO Y APLICACIONES Equipo diseñado con Tecnología de alta frecuencia, preparado para la adaptación y conexión de módulos fotovoltaicos

Más detalles

SENSOR DE LUMINOSIDAD 2095 LUX

SENSOR DE LUMINOSIDAD 2095 LUX SENSOR DE LUMINOSIDAD 2095 LUX Sensor de luminosidad Familia: Sensores Producto: Luminosidad 2095 LUX INDICE 1. Descripción de su función:... 3 2. Características técnicas:... 4 2.1. Esquema del aparato:...

Más detalles

PS23023 - FUENTE DE ALIMENTACIÓN CC REGULABLE

PS23023 - FUENTE DE ALIMENTACIÓN CC REGULABLE 1. Introducción - FUENTE DE ALIMENTACIÓN CC REGULABLE A los ciudadanos de la Unión Europea Importantes informaciones sobre el medio ambiente concerniente este producto Este símbolo en este aparato o el

Más detalles

Manual de Instrucciones Campana Cilíndrica Isla de 35mm

Manual de Instrucciones Campana Cilíndrica Isla de 35mm Manual de Instrucciones Campana Cilíndrica Isla de 35mm Model: 21-19AI-35I3288E1 CONTENIDO 1.Aviso 2.Precaución 3..Advertencia 5.. Operación 6 Mantenimiento 7 Anormalidades y soluciones AVISO Lea atentamente

Más detalles

COMPARADOR DE TEMPERATURAS CEPRASOL 6000. Manual de instrucciones 3

COMPARADOR DE TEMPERATURAS CEPRASOL 6000. Manual de instrucciones 3 COMPARADOR DE TEMPERATURAS CEPRASOL 6000 Manual de instrucciones 3 Comparador de temperaturas E) CEPRASOL 6000 ÍNDICE 1.Normas de seguridad...4 2.Introducción...4 3.Instalación...5 3.1.Montaje...5 3.2.Conexión

Más detalles

Manual de usuario CPR-2500/C1.../C2...

Manual de usuario CPR-2500/C1.../C2... Manual de usuario CPR-2500/C1.../C2... Montaje Montaje panel: +0,5 +0,2 Ventana de 46 x 91-0 mm (2.5" x 3.5" -0 ) Plástico ABS (UL94-HB) Precauciones generales de instalación 1 Se evitará ubicar los equipos

Más detalles

MANUAL INSTRUCCIONES MULTÍMETRO PROFESIONAL REF. K605310 ATENCIÓN LEER ANTES DEL USO

MANUAL INSTRUCCIONES MULTÍMETRO PROFESIONAL REF. K605310 ATENCIÓN LEER ANTES DEL USO MANUAL INSTRUCCIONES MULTÍMETRO PROFESIONAL REF. K605310 ESPAÑOL ATENCIÓN LEER ANTES DEL USO A fin de evitar el riesgo de ondas y descargas eléctricas atenerse estrictamente a las instrucciones contenidas

Más detalles

ELECTRONIC ENGINEERING LTD. CS47 GSM REV. A SOFTWARE VERSION 1 12/07/04

ELECTRONIC ENGINEERING LTD. CS47 GSM REV. A SOFTWARE VERSION 1 12/07/04 ELECTRONIC ENGINEERING LTD. CS47 GSM REV. A SOFTWARE VERSION 1 12/07/04 1 1 INTRODUCCION...3 1.1 Especificaciones Generales...3 1.2 Funcionamiento Basico...3 1.3 Reducción de costes...3 1.4 Proteccion

Más detalles

HP Backup and Recovery Manager

HP Backup and Recovery Manager HP Backup and Recovery Manager Manual de usuario Version 1.0 Índice Introducción Instalación Cómo se instala Opciones de idioma HP Backup and Recovery Manager Recordatorios Copias de sguridad programadas

Más detalles

Equipo de Energía Eólica EEE

Equipo de Energía Eólica EEE Equipo de Energía Eólica EEE Equipamiento Didáctico Técnico Productos Gama de productos Equipos 5.- Energía Consola electrónica DIAGRAMA DEL PROCESO Y DISPOSICIÓN DE LOS ELEMENTOS DEL EQUIPO ISO 9000:

Más detalles

ÍNDICE 1.0 INTRODUCCIÓN 3 2.0 INSTALACIÓN 3 2.1. Inserción de la tarjeta en el dispositivo 4 2.2. Inserción del dispositivo CAM tdt en el televisor 4

ÍNDICE 1.0 INTRODUCCIÓN 3 2.0 INSTALACIÓN 3 2.1. Inserción de la tarjeta en el dispositivo 4 2.2. Inserción del dispositivo CAM tdt en el televisor 4 ÍNDICE 1.0 INTRODUCCIÓN 3 2.0 INSTALACIÓN 3 2.1. Inserción de la tarjeta en el dispositivo 4 2.2. Inserción del dispositivo CAM tdt en el televisor 4 3.0 ACTUALIZACIÓN DEL PROGRAMA DEL DISPOSITIVO 5 4.0

Más detalles

PLACAS FERTIRIEGO ELECTRÓNICA NUEVA

PLACAS FERTIRIEGO ELECTRÓNICA NUEVA PLACAS FERTIRIEGO ELECTRÓNICA NUEVA AVERÍAS FUENTE INTERCONEXIÓN INTERFACE C.E. INTERFACE ph LLAVE HARD RELÉS TARJETA DE 32 SALIDAS 7520 Página 1 de 20 # PLACA DE AVERÍAS 12V # AVERÍAS Página 2 de 20 CONEXIONES

Más detalles

TELEMANDO TELEFONICO I-207.2

TELEMANDO TELEFONICO I-207.2 TELEMANDO TELEFONICO CARACTERISTICAS TECNICAS Alimentación 12 V cc. Consumo máximo 150 ma. Salidas reles / Carga máxima 230 Vca / 3A max Peso neto 78 grs Dimensiones 87 x 72 x 27 mm Temperatura trabajo

Más detalles

Rejilla salida de aire Rejilla entrada de aire

Rejilla salida de aire Rejilla entrada de aire Calentador de Ambiente K-CAG20 MANU AL DE USUAR IO Instrucciones Por favor conserve estas instrucciones. Lea este manual de usuario cuidadosamente para que se familiarice completamente con su nuevo CALENTADOR

Más detalles

MANUAL DE INSTALACIÓN Y PUESTA EN MARCHA

MANUAL DE INSTALACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DPR B Página 1 de 11 Contenido 1. Introducción a los diferenciales... 2 2. Funcionamiento DPR B... 2 3. Visión general... 3 4. Botonera y señalización... 3 5. Conexiones... 4 6. Programación DPR B... 5

Más detalles

Controlador electrónico para quemadores de biomasa y pellets NPBC-V3-1

Controlador electrónico para quemadores de biomasa y pellets NPBC-V3-1 Controlador electrónico para quemadores de biomasa NPBC-V3- Versión de Software 2.8/2.7 Guía técnica y manual de uso ver. 2.5 Página de 27 CAMBIOS EN EL SOFTWARE O EN LAS GUÍAS TÉCNICAS DE USUARIO Versión

Más detalles

VALVULA AC-3 SIT 0.610. Regulador de temperatura ON-OFF. Regulador de presión: Dispositivo de exclusión RP para el funcionamiento con GLP.

VALVULA AC-3 SIT 0.610. Regulador de temperatura ON-OFF. Regulador de presión: Dispositivo de exclusión RP para el funcionamiento con GLP. VALVULA AC-3 SIT 0.610 Válvula multifuncional de seguridad termoeléctrica Regulador de temperatura ON-OFF. Regulador de presión. Dispositivo de exclusión RP para el funcionamiento con GLP. Limitador de

Más detalles

Instrucciones de uso. Instrucciones de uso. Para el usuario. VRT 35; VRT 35f. Editor/Fabricante Vaillant GmbH

Instrucciones de uso. Instrucciones de uso. Para el usuario. VRT 35; VRT 35f. Editor/Fabricante Vaillant GmbH Instrucciones de uso Para el usuario Instrucciones de uso VRT 35; VRT 35f ES Editor/Fabricante Vaillant GmbH Berghauser Str. 40 D-42859 Remscheid Telefon 021 91 18 0 Telefax 021 91 18 28 10 info@vaillant.de

Más detalles

Manual de funcionamiento e instalación Manual de usuario

Manual de funcionamiento e instalación Manual de usuario ES Elite-3x Manual de funcionamiento e instalación Manual de usuario Copyright 2014 Navico Todos los derechos reservados. Lowrance y Navico son marcas comerciales registradas de Navico. Navico puede creer

Más detalles

Descarga Automática. Manual de Usuario. Operador del Mercado Ibérico de Energía - Polo Español Alfonso XI, 6 28014 Madrid

Descarga Automática. Manual de Usuario. Operador del Mercado Ibérico de Energía - Polo Español Alfonso XI, 6 28014 Madrid Descarga Automática Manual de Usuario Operador del Mercado Ibérico de Energía - Polo Español Alfonso XI, 6 28014 Madrid Versión 5.2 Fecha: 2008-10-15 Ref : MU_DescargaAutomática.doc ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN...

Más detalles

1. DESCRIPCIÓN LED de funcionamiento. Conexión de salida CA Interruptor de alimentación

1. DESCRIPCIÓN LED de funcionamiento. Conexión de salida CA Interruptor de alimentación 1. DCRIPCIÓN LED de funcionamiento Se ilumina en caso de sobrecarga, batería baja & sobrecalentamiento Conexión de salida CA Interruptor de alimentación Conector mechero 2. CONEXION Introduzca el conector

Más detalles

MANUAL DESPERTADOR DIGITAL ESPAÑOL CON CONTROL POR SONIDO

MANUAL DESPERTADOR DIGITAL ESPAÑOL CON CONTROL POR SONIDO MANUAL DESPERTADOR DIGITAL ESPAÑOL CON CONTROL POR SONIDO 2. Cuando presiona la parte superior del producto, la voz del aparato cuenta en español la hora, temperatura y fecha actual. Puede ser configurado

Más detalles

TS F100 TERMOSTATO DIGITAL TOUCH SYSTEM CON DESCARCHE. Manual de Instrucciones Vr. 1-07/09

TS F100 TERMOSTATO DIGITAL TOUCH SYSTEM CON DESCARCHE. Manual de Instrucciones Vr. 1-07/09 TERMOSTATO DIGITAL TOUCH SYSTEM CON DESCARCHE TS F100 4.6 FUNCIONES DE ALARMA 4.6.1 ALARMAS DE TEMPERATURA 6 PROBLEMAS, MANTENIMIENTO Y GARANTIA 6.1 SEÑALIZACIÓN 6.2 LIMPIEZA 6.3 GARANTIA Y REPARACIÓN

Más detalles

Regulador PID con convertidores de frecuencia DF5, DV5, DF6, DV6. Página 1 de 10 A Regulador PID

Regulador PID con convertidores de frecuencia DF5, DV5, DF6, DV6. Página 1 de 10 A Regulador PID A Página 1 de 10 A Regulador PID INDICE 1. Regulador PID 3 2. Componente proporcional : P 4 3. Componente integral : I 4 4. Componente derivativa : D 4 5. Control PID 4 6. Configuración de parámetros del

Más detalles

4/6.1/SP/3. Detector de Humos. Tipo RM-O-VS. Aprobado por el Instituto para la construcción

4/6.1/SP/3. Detector de Humos. Tipo RM-O-VS. Aprobado por el Instituto para la construcción 4/6.1/SP/3 Detector de Humos Tipo RM-O-VS probado por el Instituto para la construcción Contenido Datos Técnicos Contenido Datos Técnicos 2 Descripción Utilización 3 Instrucciones de Montaje 4 Esquemas

Más detalles

ACMR-VR ACMR-P. www.bpt.it. Español ACMR VR - ACMR P ES 24809970 16-04-14

ACMR-VR ACMR-P. www.bpt.it. Español ACMR VR - ACMR P ES 24809970 16-04-14 ACMR-VR ACMR-P 24809970 www.bpt.it ES Español ACMR VR - ACMR P ES 24809970 16-04-14 A ACMR-VR ACMR-P 2 1 2 1 3 123 120 4 21 79 4 3 22 76 Descripción del dispositivo 1 Indicador de estado 2 Teclado 3 Antena

Más detalles

Manual de instrucciones Versión 4.03 Con pantalla táctil

Manual de instrucciones Versión 4.03 Con pantalla táctil CTA REFRIGERACIÓN INDUSTRIAL, S.L. Pantalla táctil Manual de instrucciones Versión 4.03 Con pantalla táctil 1 ÍNDICE 1. Instalación 1.1 Desempaquetar 1.2 Instrucciones de Pre-Instalación 1.2.1 Ubicación

Más detalles

Instrucciones de montaje

Instrucciones de montaje Instrucciones de montaje Gracias por comprar mecanismo elevadot NELSON Por favor, coloque todos los componentes en una superficie acolchada / alfombra para evitar daños. Por razones de seguridad, se recomienda

Más detalles

SENSOR DE MOVIMIENTO

SENSOR DE MOVIMIENTO MANUAL DE PRODUCTO SENSOR DE MOVIMIENTO ZN1IO-DETEC Edición 2 Versión 3.1 Índice 1. Introducción... 3 2. Instalación... 4 2.1. Instalación del Sensor de Movimiento... 4 2.2. Descripción de elementos...

Más detalles

ANEXO 1- RECOMENDACIONES DE AHORRO

ANEXO 1- RECOMENDACIONES DE AHORRO ANEXO 1- RECOMENDACIONES DE AHORRO Qué beneficios tiene la eficiencia energética? La eficiencia energética se basa en producir la cantidad que necesitamos de luz, electricidad, calor o frío consumiendo

Más detalles

Serie P. Aplicaciones. Normativa. Características. 25 800 VA 230 / 400 / 460 V tensiones Secundario 6 / 12 V 12 / 24 V 24 / 48 V 115 / 230 V

Serie P. Aplicaciones. Normativa. Características. 25 800 VA 230 / 400 / 460 V tensiones Secundario 6 / 12 V 12 / 24 V 24 / 48 V 115 / 230 V Gama de potencias 25 800 VA Gama de Primario 230 / 400 / 460 V tensiones Secundario 6 / 12 V 12 / 24 V 24 / 48 V 115 / 230 V Selección de tensiones mediante puentes metálicos de conexión, con los que se

Más detalles