1.1. Licenciada en Derecho por la Universidad de Castilla-La Mancha.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "1.1. Licenciada en Derecho por la Universidad de Castilla-La Mancha."

Transcripción

1 CURRÍCULUM VITAE I. FORMACIÓN ACADÉMICA 1.1. Licenciada en Derecho por la Universidad de Castilla-La Mancha Doctora en Derecho por la Universidad de Castilla-La Mancha, con fecha Maestría en Criminología, impartida en la Facultad de Derecho de Albacete de la Universidad de Castilla-La Mancha, (IV Promoción, ). 2. Título de Experto en Drogodependencias, impartido en la Escuela de Trabajo Social de Cuenca, de la Universidad de Castilla-La Mancha, (organizado por la UCLM en colaboración con la Consejería de Sanidad), durante , de 250 horas de duración. 3. Curso de Práctica Jurídica, impartido en el centro asociado de Albacete de la Universidad de Educación a Distancia en colaboración con el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha y el Colegio de Abogados, en el curso , de 270 horas de duración. 4. C.A.P. (Curso de Adaptación Pedagógica) otorgado por el Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad de Alicante, e impartido en la Escuela Universitaria de Magisterio de Albacete el curso , con una duración de 300 horas Jornadas sobre el Proceso Penal ante el Tribunal del Jurado, celebradas en la Facultad de Derecho de Albacete los días 13, 14 y 15 de diciembre de 1995, de 20 horas de duración. 2. Asistencia a las I Jornadas sobre Malos Tratos, organizadas por la Concejalía de la Mujer del Excmo. Ayuntamiento de Valdepeñas, celebradas los días 13, y 14 de Junio de 1996, de 20 horas de duración. 3. Curso de verano Luces y sombras del Nuevo Código Penal, organizado por la UCLM e impartido en la Facultad de Derecho de Albacete los días 15, 16 y 17 de Julio de 1996, de 20 horas de duración. 4. Curso: Menores infractores en el tercer milenio, desde la Criminología y la Victimología, de 20 horas de duración, organizado por la Universidad del País Vasco 1

2 con motivo de la celebración de los XV Cursos de Verano de San Sebastián, los días 22, 23 y 24 de Julio de 1996 e impartido en el Salón de Actos de la KUTXA. 5. Seminario sobre Violencia en el seno de la familia, organizado por el Instituto Vasco de Criminología en colaboración con la Academia de Policía del País Vasco y celebrado en la Academia de Policía del País Vasco (Arkaute, Vitoria) los días 25 y 26 de Febrero de 1998, con una duración de 8 horas. 6. Curso sobre La conducta transgresora en los adolescentes: evaluación y prevención, de diez horas de duración, organizado por la UCLM en colaboración con la Consejería de Bienestar Social, e impartida en la Facultad de Derecho de Albacete los días 13 y 14 de Octubre de Curso de Verano sobre El Derecho y la Violencia en el ámbito familiar, organizado por la Universidad Complutense de Madrid, e impartido en San Lorenzo de El Escorial, los días 9, 10 y 11 de Agosto de 1999, con una duración de 18 horas. 8.Seminario de experto sobre los problemas de las investigaciones en Criminología y sus posibles soluciones, organizado por el Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología de la Universidad de Málaga e impartido en la Facultad de Derecho de Málaga los días 8 y 9 de Octubre de Seminario sobre Dimensiones jurídicas de la prevención de la violencia sobre las mujeres, organizado por el Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas y la Federación de Mujeres Progresistas, impartido en la Universidad Carlos III de Madrid del día 6 de Marzo al 24 de Mayo de 2000, con una duración de 18 horas. 10. Curso sobre Mujer y Violencia, organizado por la Dirección General de la Mujer, Consejería de Bienestar Social de la JJCC de Castilla-La Mancha, en colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha y Asociación de Mujeres Juristas Themis, e impartido en la Facultad de Derecho de Albacete desde el 14 de octubre al 18 de diciembre de 2002, con una duración de sesenta horas I Jornadas de Seguridad Local: violencia de género, organizadas por la Universidad Carlos III, Policía Local de Getafe y CSIF, y celebradas en la Universidad Carlos III de Madrid los días 10 y 14 de marzo de 2004, con una duración de 12 horas lectivas. 2. Curso de especialización en Protocolos HCR-20, SVR-20 y SARA, para su uso en la valoración del riesgo de violencia, organizado por la Universidad de 2

3 Barcelona, y celebrado en el Palau Les Heures de Barcelona los días 26 y 27 de mayo de 2005, con un total de 18 horas. 3. Curso sobre La eficacia de las cámaras de videovigilancia para reducir la delincuencia callejera, organizado por el I.A.I.C. de Málaga (Universidad de Málaga), y celebrado en la Facultad de Derecho de Málaga el día 25 de junio de II. EXPERIENCIA DOCENTE Y FORMACIÓN PARA LA DOCENCIA Profesora Asociada. Derecho Público (Área de Derecho penal). Facultad de Derecho. Universidad de Castilla-La Mancha. Albacete. España. Licenciatura. Asignatura: Criminología (3º curso, 1º ciclo). Teórico/práctica. Libre configuración. Cursos Profesora sustituta interina. Derecho Público (Área de Derecho penal). Facultad de Derecho. Universidad de Málaga. Málaga. España. Grado Criminología. Asignaturas: Teorías de la criminalidad y Formas específicas de la criminalidad. Cursos 2012 hasta la actualidad. 8. Profesora asociada. Universidad Internacional de la Rioja (UNIR). España. Grado Criminología. Asignaturas: Teorías criminológicas I y Teorías criminológicas II (2º curso). Teórico-práctica. Obligatoria. Cursos 2013 hasta la actualidad. Enseñanza semipresencial Docente. Derecho Público (Área de Derecho penal). Facultad de Derecho de Albacete. Universidad de Castilla-La Mancha. Albacete. España. Doctorado. Asignatura: Violencia y agresiones en el ámbito familiar (1º curso, 3º ciclo. Teórica. Optativa. Fechas de impartición: Del 01/02/2003 al 31/05/2003; del 01/02/2004 al 31/05/2004; del 01/02/2005 al 31/05/2005; del 01/02/2006 al 31/05/2006; del 01/02/2007 al 01/02/2007; del 01/02/2008 al 31/05/2008. Créditos impartidos: 3 créditos anuales durante seis años académicos. 2. Docente. Dpto. Derecho Público (área Derecho penal) Universidad de Málaga. España. Doctorado (Modernas tendencias de la política criminal). Asignatura: El derecho penal y la nueva política criminal desde la perspectiva de género. Teórica obligatoria. Fecha de impartición: 11 Y 17 de abril de Créditos impartidos: 1 crédito. 3

4 3. Docente. Dpto. Derecho Público (área Derecho penal) Universidad de Castellón de la Plana. España. Master oficial universitario en Sistema de Justicia Penal. Asignatura: Teorías criminológicas. Teórica obligatoria. Fecha de impartición: Curso 2010/11 y curso 2012/13. Créditos impartidos: 2 créditos (20 horas cada curso). 4. Docente. Dpto. Derecho Público (área Derecho penal) Universidad de Málaga. España. Master oficial universitario en Derecho penal y Política criminal Asignaturas: Políticas de seguridad interior y Sanciones penales. Teóricas troncales obligatorias. Fecha de impartición: Curso 2010/11, 2011/12, 2012/13 y 2013/14. Créditos impartidos: 1,5 anualmente. 5. Docente. Dpto. Derecho Público (área Derecho penal) Universidad de Málaga. España. Master oficial universitario en Derecho penal y Política criminal Asignatura: Violencia de género. Fecha de impartición: Curso 2012/13. Créditos impartidos (0,75) Docente. Ciencia Jurídica (Derecho penal). Facultad de Derecho. Universidad de Castilla-La Mancha. Albacete- España. Master. Asignatura: Victimología (2º curso). Teórica. Obligatoria. Fechas de impartición: (Cuatro años académicos) Del 01/03/1997 al 01/06/1997; del 01/03/1999 al 01/06/1999; del 01/03/2001 al 01/06/2001; del 01/03/2002 al 01/06/2002. Créditos impartidos: 1 crédito anual. 2. Docente. Ciencia Jurídica (Derecho penal). Facultad de Derecho. Universidad de Castilla-La Mancha. Albacete- España. Master. Asignatura: Teorías de la criminalidad (1º curso). Teórica. Obligatoria. Fechas de impartición: Del 01/03/2001 al 01/03/2002; del 01/10/2002 al 01/03/2003; Créditos impartidos: 2,5 anuales durante dos años académicos. 3. Docente. Ciencia Jurídica (Derecho penal). Facultad de Derecho. Universidad de Castilla-La Mancha. Albacete- España. Master. Asignatura: Introducción a la Criminología (1º curso). Teórica. Obligatoria. Fechas de impartición: Del 01/10/2001 al 01/03/2002; del 01/10/2002 al 01/03/2003; Créditos impartidos: 2,5 anuales durante dos años académicos. 4. Docente. Dpto. Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico. Facultad de Psicología. Universidad de Barcelona. España. Master. Asignatura: Aspectos legales de la violencia doméstica (2º curso) (Módulo: Violencia doméstica). Teórica. Obligatoria. Fechas de impartición: Del 11/03/2005 al 12/03/2005; del 10/02/2007 al 11/02/2007; del 15/11/2009 al 16/11/2009; y del 23/10/2010 al 24/10/2010. Créditos 4

5 impartidos: 0,4 créditos anuales durante cuatro años académicos. 5. Docente. Sección de Málaga del Instituto andaluz interuniversitario de Criminología. Universidad de Málaga. España. Título propio. Asignatura: Penología, 2º curso del Título de Experto en Criminalidad y Seguridad pública. Asignatura teórica obligatoria. Fecha de impartición: del 15/02/2005 al 31/05/2005. Créditos impartidos: 1,2 créditos. 6. Docente. Sección de Málaga del Instituto andaluz interuniversitario de Criminología. Universidad de Málaga. España. Título propio. Asignatura: Criminología II y Victimología, 3º curso del Título de Experto en Criminalidad y Seguridad pública. Asignatura teórica obligatoria. Fechas de impartición: del 15/02/2007 al 31/05/2007. Créditos impartidos: 1,2 créditos.; Del 15/02/2010 al 31/05/2010; del 15/02/2011 al 31/05/2011; y del 01/10/2011 al 01/02/2012, créditos impartidos 2,5 anuales (durante tres años académicos); curso 2012/13, créditos impartidos 5 (50 horas). 7. Docente. Sección de Málaga del Instituto andaluz interuniversitario de Criminología. Universidad de Málaga. España. Título propio. Asignatura: Políticas de Seguridad Pública, 3º curso del Título de Experto en Criminalidad y Seguridad pública. Asignatura teórica obligatoria. Fecha de impartición: del 30/10/2006 al 15/02/2007; del 30/10/2007 al 15/02/2008; y del 30/10/2008 al 15/02/2009. Créditos impartidos: 1,6 créditos anuales durante tres años académicos. Durante el curso : 1 crédito impartido. 8. Docente. Sección de Málaga del Instituto andaluz interuniversitario de Criminología. Universidad de Málaga. España. Título propio. Asignatura: Criminología I, 2º curso del Título de Experto en Criminalidad y Seguridad pública. Asignatura teórica obligatoria. Fecha de impartición: del 15/02/2011 al 31/05/2011. Créditos impartidos: 2,6 créditos. 9. Coordinadora. Sección de Málaga del Instituto andaluz interuniversitario de Criminología. Universidad de Málaga. Asignatura: Practicum III del 3º curso de 10 y 100 horas del Título de Experto de Criminalidad y Seguridad pública de la Universidad de Málaga. Asignatura práctica obligatoria. Desde el curso académico 2005/2006 hasta el curso 2011/ Coordinadora. Sección de Málaga del Instituto andaluz interuniversitario de Criminología. Universidad de Málaga. Asignatura: Practicum III del 3º curso de 10 y 100 horas del Título de Experto en Detective Privado. Asignatura práctica obligatoria. Cursos académicos 2010/2011 y 2011/12. 5

6 11. Profesora. Sección de Málaga del Instituto andaluz interuniversitario de Criminología. Universidad de Málaga. España. Título propio. Asignatura: Introducción a la Criminología, 1º curso del Título de Experto en Detective privado. Modalidad semipresencial. Asignatura teórica obligatoria. Primer cuatrimestre 2014/15 (actualmente en periodo de impartición). Este curso también asignada la asignatura de Teorías de la criminalidad en el segundo cuatrimestre Manual docente de carácter on line. 1. Benítez Jiménez, M.J.: Apuntes realizados para un seminario virtual sobre Fuentes e instrumentos de medida en Criminología (21 páginas). 2. Benítez Jimenez, M.J.: Material docente de la asignatura: Teorías Criminológicas I, impartida en el segundo curso del Grado en de la Universidad Internacional de la Rioja. A este material puede accederse en: Usuario: mjbjaneca Contraseña: mjbjaneca08 TEMARIO: Son 7 temas (de 14 a 18 páginas cada tema), que se componen de diversos apartados, en los que se facilitan: ideas claves, lecturas, videos, audios recomendados, bibliografía,...además cada tema se acompaña de un esquema y una lección magistral que también forma parte de la configuración del temario inicial (como consta en el certificado), al que luego se incorpora documentación para cada uno de los temas con la explicación de las clases on line. 3. Benítez Jimenez, M.J.: Material docente de la asignatura: Teorías Criminológicas II, impartida en el segundo curso del Grado en de la Universidad Internacional de la Rioja. A este material puede accederse en: Usuario: mjbjaneca Contraseña: mjbjaneca08 TEMARIO: Son 13 temas (de 10 a 14 páginas cada tema), que se componen de diversos apartados, en los que se facilitan: ideas claves, lecturas, videos, audios recomendados, bibliografía Además cada tema se acompaña de un esquema y de una lección magistral que también forma parte de la configuración del temario inicial (como consta en el certificado), al que luego se incorpora documentación para cada uno de los temas con la explicación de las clases on line Asistencia al Módulo sobre WebCT, organizado por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). 10 horas. Objetivo: Formación en nuevas tecnologías. 6

7 Destinatarios: Personal docente e investigador de la UCLM. Impartido en Albacete el 04/07/2005 (edificio Benjamín Palencia). 2. Asistencia al Curso: Recursos psicopedagógicos: dinámicas de relación interpersonal en el aula, organizado por ANPE y la Consejería de Educación y Cultura de Castilla-La Mancha. 100 horas. Objetivo: Formación permanente. Destinatarios: Profesorado. Albacete, del 1/10/2005 al 15/10/ Asistencia al Curso: Recursos psicopedagógicos para el diseño y realización del plan de acción tutorial, organizado por ANPE y la Consejería de Educación y Cultura de Castilla-La Mancha. 100 horas. Objetivo: Formación permanente. Destinatarios: Profesorado. Albacete, del 16/10/2005 al 30/10/ Asistencia al Curso: Diseño y aplicación de medidas de atención a la diversidad, organizado por ANPE y la Consejería de Educación y Cultura de Castilla- La Mancha. 100 horas. Objetivo: Formación permanente. Destinatarios: Profesorado. Albacete, del 1/11/2005 al 15/11/ Asistencia al curso: Utilización de la Plataforma educativa Moodle para el albergue de asignaturas y cursos. Iniciación. Servicio de Enseñanza virtual y Laboratorios tecnológicos. Universidad de Málaga. 6 horas de asistencia. Destinatarios: personal docente investigador de la Universidad de Málaga. Málaga, del 16 y 17 de de Asistencia al curso: Inglés aplicado a las necesidades educativas de la enseñanza superior. Nivel intermedio. Facultad de Humanidades de Albacete. 20 horas. Destinatarios: estudiantes de Humanidades UCLM y personal docente e investigador. Facultad de Humanidades, del 01/02/2005 al 30/06/ Asistencia al seminario La metodología cualitativa en la práctica. Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo. 7 horas. Destinatarios: personal docente e investigador. Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo, el 09/02/ Asistencia al curso de PDI de la UMA: El método del caso en la actividad docente universitaria. Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo de la Universidad de Málaga. 16 horas. Destinatarios: personal docente e investigador. Formación PDI, celebrado en marzo de Asistencia al curso de PDI de la UMA: Tutorización y evaluación del Trabajo Fin de Grado. Aulario Severo Ochoa y Facultad de Educación. 30 horas. 7

8 Destinatarios: personal docente e investigador. Formación PDI, celebrado en marzo de Participación en la actividad CINEFORUM AECUMA (4 horas). Actividad propuesta por la Asociación de estudiantes de Criminología de la UMA. 11. Realización de la sesión formativa sobre Bases de Datos y Publicaciones electrónicas, organizado por la Biblioteca de la UMA "Indice de citas y factor de impacto (07/03/2013) (2 horas y 30 minutos. Sesión presencial). 12. Asistencia al curso de PDI de la UMA: "Adaptaciones curriculares para estudiantes con discapacidad". Aulario Rosa de Gálvez. 10 horas. Destinatarios: personal docente e investigador. Formación PDI, celebrado en junio de Asistencia al curso de PDI de la UMA: "Estudiantes con discapacidad en la Universidad. Características y necesidades". Aulario Rosa de Gálvez. 10 horas. Destinatarios: personal docente e investigador. Formación PDI, celebrado en junio de Curso "Lenguaje e imagen no sexista". 10 horas de duración. Organizado por el servicio de Formación de la UMA para PDI e impartido en la Facultad de CC.EE. de la UMA. Mayo de Impartición del curso: Mobbing: Violencia psicológica en el trabajo, de 25 horas de duración, impartido del 23 al 27 de septiembre de 2002 y organizado por el FOREM (CC.OO.) en Albacete. 2. Impartición del curso: Mobbing en el mundo laboral, de 25 horas de duración, impartido del 10 al 14 de octubre de 2003, y organizado por CC.OO. en Albacete. 3. Impartición del curso: Violencia psicológica en el trabajo, de 25 horas de duración, impartido del 06 al 10 de octubre de 2003, y organizado por el FOREM (CC.OO.) en Albacete. 4. Ponente en el curso La protección penal del menor, organizado por la Universidad de Lérida. 2 horas. Objetivo: Formar sobre la protección penal del menor. Destinatarios: estudiantes de Derecho. Celebrado en el Instituto de Bachillerato Joan Brudieu de la Seu d Urgell, desde el 19 al 23 de Julio de Ponente en el curso Violencia, Infancia y Juventud, organizado por la UCLM en colaboración con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y Save the Children. 1 hora. Formar en materia de malos tratos. Destinatarios: estudiantes de 8

9 Derecho y Educación infantil y profesionales de la educación. Celebrado en la Escuela de Magisterio de la UCLM, desde el 6 al 9 de Noviembre de Ponente en las Jornadas sobre violencia doméstica, organizadas por el Gabinete de Coordinación y Estudios de la Secretaría de Estado de Seguridad. 1 hora. Objetivo: Ofrecer información sobre la figura del agresor conyugal. Destinatarios: policías y profesorado. Celebradas en el Salón de Actos del Ministerio del Interior, los días 6, 7 y 8 de Marzo de Ponente en el Seminario Penal sobre la Violencia de género, organizado por la Delegación de alumnos de la Facultad de Derecho de Alcalá de Henares. 1 hora. Objetivo: formar con relación a la historia del rol de la mujer en la sociedad. Destinatarios: alumnos de Derecho. Celebrado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Alcalá de Henares el día 8 de marzo de Ponente en las Jornadas sobre la nueva Ley integral contra la violencia de género, organizadas por UGT y el Área de Sociología de la Escuela universitaria de Relaciones laborales. Objetivo: Formación en materia de violencia intrafamiliar. Destinatarios: estudiantes de Derecho y de Ciencias de la Educación. Celebrado en Albacete el 31 de marzo de Ponente en el Curso sobre la Ley Orgánica 1/2004, de medidas de protección integral contra la violencia de género, organizado por el Consejo Vasco de la Abogacía. 2 horas. Objetivo: Conocer nuevos tipos penales en materia de maltrato. Destinatarios: abogados y juristas. Celebrado en Vitoria-Gasteiz los días 30 de junio y 1 de julio de Ponente en el Seminario: Medir el cambio: Estadística, mujeres y sociedad, organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP). 2 horas. Objetivo: Ofrecer datos sobre violencia de género en nuestro país. Destinatarios: estudiantes de sociología. Celebrado en Sevilla, del 21 al 24 de noviembre de Ponente en el Seminario Medios de comunicación, delincuencia y víctimas, organizado por el Instituto andaluz interuniversitario de Criminología (Sección Málaga). 1 hora. Objetivo: Informar sobre nuevas investigaciones en la materia. Destinatarios: estudiantes de Criminología, y celebrado en Málaga el día 21 de abril de Docente invitada en el I Curso aplicado sobre Psicología Forense. Sección de Málaga del Instituto andaluz interuniversitario de Criminología. 2 horas. 9

10 Destinatarios: estudiantes de Psicología. Facultad de Derecho, Málaga, 28 de noviembre de Docente invitada en el curso Atención a las víctimas, organizado por la Escuela de Seguridad Pública del Ayuntamiento de Málaga (ESPAM). 12 horas. Objetivo: Formación policial. Destinatarios: Policías. Celebrado en Málaga desde 02/11/2005 al 28/07/ Docente invitada en el curso de verano: Políticas de igualdad. Violencia de género, organizado por la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de A Coruña. 4 horas. Objetivo: Realizar talleres de trabajo para desarrollar políticas de igualdad. Destinatarios: estudiantes de Ciencias de la Educación. Celebrado en A Coruña el día 3 de julio de III. EXPERIENCIA INVESTIGADORA Rechea Alberola, C./ Benítez Jiménez, M.J.: Violencia doméstica en el municipio de Albacete. L. Pg Ed. UCLM y Ayuntamiento de Albacete, Albacete, España, ISBN: Benítez Jiménez, M. J.: Violencia doméstica en el municipio de Albacete II. L. Pg Ed. UCLM y Ayuntamiento de Albacete, Albacete, España, ISBN: Benítez Jiménez, M.J.: Violencia contra la mujer en el ámbito familiar (cambios sociales y legislativos). L. Pg Ed. Edisofer (JJCC-CLM), Madrid, ISBN: García España, E., Pérez Jiménez, F. y Benítez Jiménez, M.J.: La delincuencia según las víctimas: Un enfoque integrado a partir de una encuesta de victimización. L. Pg Ed. Fundación El Monte IAIC. Málaga, España, ISBN: García España, E., Pérez Jiménez, F. y Benítez Jiménez, M.J.: La delincuencia en Córdoba, Huelva y Sevilla. Una encuesta de victimización. L. Pg Ed. Cajasol Obra Social IAIC. Málaga, España, ISBN: Rechea Alberola, C./ Gutiérrez Bartolomé, R./ Benítez Jiménez, M.J. (coordinadoras): Estudios de Criminología III. Ed. UCLM, España, ISBN:

11 7. García España, E., Pérez Jiménez, F. y Benítez Jiménez, M.J.: La delincuencia en las capitales andaluzas. L. Pg Ed. Cajasol Obra Social IAIC. Málaga, España, ISBN: Díez Ripollés, J.L., García España, E., Pérez Jiménez, F., Benítez Jiménez, M.J. y Cerezo Domínguez, A.I.: Encuestas a víctimas en España. L. Pg Ed. Cajasol Obra Social IAIC. Málaga, España, ISBN: Rechea Alberola, C./ Benítez Jiménez, M. J.: Violencia intrafamiliar: métodos de estudio en Rodríguez Yagüe, C. y Valmaña Ochaíta, S. (Coords.) La mujer como víctima: aspectos jurídicos y criminológicos. CL. Pg Ed.. UCLM, Cuenca, España, ISBN: Benítez Jiménez, M.J.: Población penitenciaria: evolución, volumen y características demográficas en Cerezo Domínguez y García España (Coords.) La prisión en España: Una perspectiva criminológica. CL. Pg Colección: Estudios de Derecho penal y Criminología. Ed. Comares. Granada, España, ISBN: Benítez Jiménez, M.J.: Criminología e violencia contra a muller no fogar, en Sánchez Bello, A./ Iglesias Galdo, A. (Coords) Tratamento da violencia de xénero dende as políticas de igualdade, CL. Pg Ed. Universidad A Coruña, A Coruña, España, ISBN: Benítez Jiménez, M.J.: Las violencias habituales en el ámbito familiar: artículo del Código penal, en Villacampa Estiarte, C. (Coord.) Violencia de género y sistema de justicia penal, CL. Pg Ed. Tirant lo Blanch, Valencia, España, ISBN: Benítez Jiménez, M.J./ Rechea Alberola, C.: Encuestas de victimización a estudiantes de Castilla-La Mancha: un estudio piloto, en Rechea, Gutiérrez, Benítez (Coords) Estudios de Criminología III, CL. Pg Ed. UCLM, España ISBN: García España, E./ Díez Ripollés, J.L./ Pérez Jiménez, F./ Benítez Jiménez, M.J./ Cerezo Domínguez, A.I.: Evolución de la delincuencia en España, en Avances de investigación en Criminología, CL. Pág Ed. Tirant Lo Blanch, España, 2011, ISBN:

12 García España, E., Díez Ripollés, J.L., Pérez Jiménez, F., Benítez Jiménez, M.J. y Cerezo Domínguez, A.I.: Crime trends through two decades of social changes in Spain en Crime, Law and Social Change. Vol. 54, nº 5, pg Ed. Springer Netherlands. Holanda, Online ISSN Print ISSN: INDICIOS DE CALIDAD: JCR (Journal Citation Reports) índice de impacto: (2009) Benítez Jiménez, M.J.: Violencia intrafamiliar: La mujer maltratada, en Cuadernos de Derecho Judicial, vol. VII (La Criminología aplicada II), pg Consejo General del Poder Judicial, España, ISSN: INDICIOS DE CALIDAD: Criterios LATINDEX: 14 de 33. Presencia en otras bases: DICE, ISOC-DERECHO. Índice de impacto RESH (Revistas Españolas de Ciencias Sociales y Humanas) 0, Benítez Jiménez, M.J.: Estudio de una regulación anunciada: el delito de malos tratos, en Anuario de Derecho Penal y Ciencias Penales, vol. LII, pg Ministerio de Justicia. Secretaría General Técnica, España, ISSN: INDICIOS DE CALIDAD: Criterios LATINDEX: 21 de 33. Presencia en otras bases: DICE, ISOC-DERECHO. Índice de impacto IN-RECJ (1er cuartil, 1ª posición), ámbito derecho penal y procesal. 3. García España, E., Díez Ripollés, J.L., Pérez Jiménez, F., Benítez Jiménez, M.J. y Cerezo Domínguez, A.I.: Evolución de la delincuencia en España: Análisis longitudinal con encuestas de victimización en Revista española de investigación criminológica, nº 8, artículo 2, pg España, ISSN: INDICIOS DE CALIDAD: criterios LATINDEX: 33 de 36. Presencia en otras bases: DICE, DOAJ, CARHUS. Índice de impacto IN-RECJ: /22 (1er cuartel, 4ª posición), ámbito derecho penal y procesal. 5. García España, E., Díez Ripollés, J.L., Pérez Jiménez, F., Benítez Jiménez, M.J. y Cerezo Domínguez, A.I.: La delincuencia en España en el marco de los cambios sociales de las dos últimas décadas, en Anales internacionales de la Criminología (2010) vol. 48-1/2: ISSN García España, E., García Pérez, O.; Benítez Jiménez, M.J. y Pérez Jiménez, F.: Menores reincidentes y no reincidentes en el sistema de justicia juvenil andaluz 12

13 en Alternativas. Cuadernos de Trabajo Social, nº 18, pg Ed. Universidad de Alicante. Departamento de Trabajo social. España, ISSN INDICIOS DE CALIDAD: Criterios Latindex: 31 de 33. Periodicidad anual. Evaluadores externos. Presencia en otras bases: ISOC, DICE, COMPLUDOC, DIALNET, PSICODOC. Índice de impacto: 0,094. BASE. IN-RECS. Año: Posición: 9/36. Área: Ciencias Sociales. 6. Rechea Alberola, C./ Benítez Jiménez, M.J./ Fernández Molina, E.: La delincuencia en España. Un análisis de los datos oficiales, en Boletín del Instituto Universitario de Investigación en Seguridad Interior, IUISI, pg España, ISSN: D.L. M INDICIOS DE CALIDAD: Este Boletín cuenta con evaluación externa por pares. Promueve la investigación científica de alta calidad en materias de seguridad que sean de interés para instituciones públicas y privadas. Para más información: 7. Rechea Alberola, C./ Benítez Jiménez, M.J./ Fernández Molina, E.: Evolución de la seguridad ciudadana. Una valoración de las encuestas del CIS, en Boletín del Instituto Universitario de Investigación en Seguridad Interior, IUISI, pg España, ISSN: D.L. M Rechea Alberola, C./ Benítez Jiménez, M.J./ Fernández Molina, E.: La visión de la seguridad en la prensa, en Boletín del Instituto Universitario de Investigación en Seguridad Interior, IUISI, pg España, ISSN: D.L. M Benítez Jiménez, M.J./ Rechea Alberola, C.: El cambio de actitud social y jurídica frente a los malos tratos en Boletín Criminológico, nº 68, pg.1-4. España, ISSN INDICIOS DE CALIDAD: Este Boletín cuenta con evaluación externa por pares, contenido exclusivo de artículos de investigación, un alto porcentaje de autores no vinculados con la institución editora, está presente en repertorios bibliográficos, publicado desde 1994 con una periodicidad bimensual y una gran difusión en el ámbito criminológico. Para más información: García España, E., Benítez Jiménez, M.J. y Pérez Jiménez, F.: Una encuesta de victimización en Málaga capital en Boletín Criminológico, nº 90, pg.1-4. España, ISSN García España, E., Pérez Jiménez, F., Benítez Jiménez, M.J.: La 13

14 delincuencia en Córdoba, Huelva y Sevilla según las víctimas en Boletín Criminológico, nº 101, pg.1-4. España, ISSN Benítez Jiménez, M.J., García España, E., y Pérez Jiménez, F.: La delincuencia en Almería, Cádiz, Granada y Jaén según las víctimas en Boletín Criminológico, nº 110, pg España, ISSN García España, E., Pérez Jiménez, F., Benítez Jiménez, M.J.: La delincuencia en todas las capitales andaluzas en Boletín Criminológico, nº 111, pg España, ISSN García España, E., Pérez Jiménez, F., Benítez Jiménez, M.J. y Cerezo Domínguez, A.I.: La evolución de la delincuencia en España. Resultados de la encuesta nacional de victimización 2008 en Boletín Criminológico, nº 116. Pg 1-4. España, ISSN Arenas, L./ Cerezo, A.I./ Benítez, MJ.: Análisis discursivo de los agentes implicados en la violencia de género, en Revista española de investigación en criminología, Reic, nº 11, Factores de protección en el consumo de alcohol y otras conductas problemáticas en adolescentes (BS ) financiado por la CICYT (Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología). Convocatoria nacional. Entidad participante: Facultad de Derecho. Universidad de Castilla-La Mancha. Noviembre 2002-noviembre 2005, 36 meses. Investigadora Principal: Cristina Rechea Alberola. 5 participantes. Importe total: euros. Investigadora colaboradora. Dedicación compartida. 2. Tendencias sociales y delincuencia, financiado por el Instituto Universitario de Investigación sobre Seguridad Interior de la Universidad de Educación a Distancia. Convocatoria nacional. Entidad participante: Facultad de Derecho. Universidad de Castilla-La Mancha. Enero 2004-diciembre 2004, 12 meses. Investigadora Principal: Cristina Rechea Alberola. Importe total: euros. 3 participantes. Investigadora colaboradora. Dedicación compartida. 3. Evaluación de la Sala de Coordinación Pública y Privada, financiado por la CICYT (Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología. Convocatoria nacional. Entidad participante: Facultad de Derecho de la Universidad de Castilla-La Mancha. Diciembre 2004-diciembre 2007, 36 meses. Investigadora Principal: Cristina Rechea Alberola. Importe total: euros. 4 participantes. Investigadora colaboradora. Dedicación compartida. 14

15 4. La seguridad ciudadana como criterio inspirador de la intervención penal financiado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología. Convocatoria nacional. Entidad participante: Universidad de Málaga. Enero 2007 enero 2010, 36 meses. Investigador principal: José Luis Díez Ripollés. Importe total: Investigadora colaboradora. Dedicación completa. 5. Los costes del enfoque punitivo para reducir la violencia sobre la mujer pareja Proyecto de excelencia de la Junta de Andalucía. P08-SEJ Convocatoria autonómica. Entidad participante: Instituto andaluz interuniversitario de Criminología, sección Málaga. Universidad de Málaga , 36 meses. Investigador principal: José Luis Díez Ripollés. Importe total: euros. Investigadora colaboradora. Dedicación completa. 6. La política criminal securitaria: Indicadores, sesgos, instrumentos y difusión internacional financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación. Convocatoria nacional. Entidad participante: Universidad de Málaga. Enero 2009 enero 2012, 36 meses. Investigador principal: José Luis Díez Ripollés. Importe total: euros. Investigadora colaboradora. Dedicación completa. 7. Investigadora en el Proyecto Red Iberoamericana de análisis de datos de la delincuencia y seguridad ciudadana a través de un convenio de cooperación académica con la Facultad latinoamericana de ciencias sociales sede Ecuador (6 meses, desde 1 de octubre de 2012 a 31 de marzo de 2013). 8. La evolución de la política criminal occidental en un mundo de progresiva exclusión social (DER ). ( ). Investigador principal: José Luis Díez Ripollés. Investigadora colaboradora. Dedicación completa. 9. Delincuencia de inmigrantes asentados en España Proyecto de excelencia de la Junta de Andalucía P12-SEJ Investigador principal: José Luis Díez Ripollés. Investigadora colaboradora: dedicación completa Center for Criminological and Sociolegal Research. School of Law. Universidad de Manchester. Manchester. Reino Unido. 1/10/2004 al 1/03/2005 (cinco meses). Investigar en una línea nueva de investigación (prensa y delito) Benítez Jiménez, M.J./ Bartolomé Gutiérrez, R./ Rechea Alberola, C.: Intrafamiliar violence. IX Simposio Internacional de Victimología, organizado por el Ministerio de Justicia holandés. Ámbito internacional. Comunicación oral. Celebrado en la Universidad Libre de Amsterdam desde el 25 al 29 de agosto de

16 2. Benítez Jiménez, M.J.: Violencia intrafamiliar: la mujer maltratada. Congreso de Crimes Ibéricos, organizado por la Universidad de Do Minho. Ámbito internacional. Comunicación oral. Impartido en el Instituto de Educación y Psicología de Braga, el 26 de septiembre de Benítez Jiménez, M.J.: Victims perception of domestic violence. I Reunión de la Sociedad Europea de Criminología (First Meetng, ESC), organizado por la Escuela de Ciencias Forenses y Criminológicas de Lausanne (Suiza). Ámbito internacional. Comunicación oral. Celebrado en la Universidad de Lausanne (Suiza) el día 6 de septiembre de Benítez Jiménez, M.J.: El cambio de percepción de las víctimas de violencia doméstica. VII Congreso Español de Sociología, organizado por la FES. Ámbito nacional. Ponencia. Celebrado en Salamanca e impartida en el edificio de la Facultad de Derecho. Los días 20 y 21 de septiembre de Benítez Jiménez, M.J.: Family Violence cases in court in Spain before and after legal reform. II Conferencia de la Sociedad Europea de Criminología, Sharing Borders, Sharing a discipline Ámbito internacional. Comunicación oral. Organizada por la UCLM y celebrada en Toledo los días 5, 6 y 7 de septiembre de Benítez Jiménez, M.J./ Fernández Molina, E.: Una encuesta de victimación a estudiantes. I Congreso de Criminología (Violencia y Sociedad). Ámbito nacional. Comunicación oral. Organizado por la SEIC, la FACE y la Universidad de Salamanca, celebrado en Salamanca los días 1, 2 y 3 de abril de Giménez Salinas, A./ Benítez Jiménez, M.J.: Tráfico de seres humanos con fines de explotación sexual: la visión de las víctimas. I Congreso de Criminología (Violencia y Sociedad). Ámbito nacional. Comunicación oral. Organizado por la FACE, la SEIC y la Universidad de Salamanca, celebrado en Salamanca los días 1, 2 y 3 de abril de Medina, J.J./ Benítez Jiménez, M.J./ Fernández, E./ Gayo, M.: Generalizando a Garland, II Congreso Español de Criminología. Ámbito nacional. Comunicación oral. Organizado por la SEIC, la FACE y la Universidad de Barcelona y celebrado en Barcelona los días 21, 22 y 23 de abril de (Medina, J., Benítez, M.J., Fe, E., y Gayo, M.) 9. Fernández, E./ Rechea, C./ Benítez, M.J.: Valoración del tratamiento que realizan los medios de prensa sobre la delincuencia y la inseguridad ciudadana, II Congreso Español de Criminología. Organizado por la SEIC, la FACE y la Universidad 16

17 de Barcelona y celebrado en Barcelona los días 21, 22 y 23 de abril de Benítez Jiménez, M.J./ Rechea, C./ Fernández, E.: Valoración del sentimiento de inseguridad ciudadana de los españoles. II Congreso Español de Criminología. Ámbito nacional. Comunicación oral. Organizado por la SEIC, la FACE y la Universidad de Barcelona y celebrado en Barcelona los días 21, 22 y 23 de abril de 2005 (Benítez, M.J., Rechea, C., Fernández, E.). 11. Benítez Jiménez, M.J. Evolución de la delincuencia en España, III Congreso Español de Criminología. Ámbito nacional. Comunicación oral. Organizado por la SEIC, la FACE y la UNED y celebrado en Madrid los días 5, 6 y 7 de abril de Benítez Jiménez, M.J.: Análisis sobre las características y la evolución de la población penitenciaria española. IV Congreso Español de Criminología. Ámbito nacional. Comunicación oral. Organizado por la SEIC, la FACE y la Universidad de Málaga y celebrado en Málaga los días 26, 27 y 28 de abril de Pérez Jiménez, F., García España, E. y Benítez Jiménez, M.J.: Encuestas de victimización en Málaga capital. IV Congreso español de Criminología. Ámbito nacional. Comunicación oral. Organizado por la SEIC, la FACE y la Universidad de Málaga y celebrado en Málaga los días 26, 27 y 28 de abril de Benítez Jiménez, M.J., Pérez Jiménez, F. y García España, E.: La delincuencia según las víctimas. II Congreso español de Victimología. Ámbito nacional. Comunicación oral. Organizado por la Sociedad Vasca de Victimología y celebrado en San Sebastián del 25 al 27 de junio de Benítez Jiménez, M.J.: El análisis de la política criminal española en materia de violencia doméstica y de género. II Congreso Español de Victimología. Ámbito nacional. Ponencia. Organizado por la Sociedad Vasca de Criminología y celebrado en San Sebastián del 25 al 27 de junio de Pérez Jiménez, F., García España, E. y Benítez Jiménez, M.J.: Crime victimization survey in some cities in Andalusia Comunicación presentada en el 7th Annual Conference of the European Society of Criminology. Ámbito internacional. Comunicación. Organizado por la ESC y celebrado en Bolonia del 26 al 29 de septiembre de Pérez Jiménez, F., García España, E. y Benítez Jiménez, M.J.: Crime victimization survey in Andalusia. Comunicación presentada en el 8th Annual Conference of the European Society of Criminology. Ámbito internacional. 17

18 Comunicación. Organizado por la ESC y celebrado en Edimburgo del 2 al 5 de septiembre de García España, E. Pérez Jiménez, F. y Benítez Jiménez, M.J.: Nuevos datos de delincuencia en España: Encuesta de victimización. VI Congreso español de Criminología. Ámbito nacional. Comunicación. Organizado por la SEIC, la FACE y la Universidad de Santiago de Compostela, y celebrado en Santiago de Compostela los días 18, 19 y 20 de junio de García España, E./ Benítez Jiménez, M.J./García Pérez, O.: Reincidencia de menores infractores. VI Congreso español de Criminología. Ámbito nacional. Comunicación. Organizado por la SEIC, la FACE y la Universidad de Santiago de Compostela, y celebrado en Santiago de Compostela los días 18, 19 y 20 de junio de Benítez Jiménez, M.J. Pérez Jiménez, F., García España, E. García Pérez, O. Menores infractores en Andalucía: Diferencias entre reincidentes y no reincidentes. VII Congreso español de Criminología. Ámbito nacional. Comunicación. Celebrado en Elche en junio de García España/ Díez Ripollés/ Pérez Jiménez/ Benítez Jiménez/ Cerezo Domínguez: Social changes and victimization rates trends in Spain. Ámbito internacional. Comunicación. Organizado por la ESC y celebrado en Liege del 8 al 11 de septiembre de Benítez Jiménez, M.J./ Díez Ripollés, J.L./ Cerezo Domínguez, A./ Aguilar Conde, A.: La eficacia del enfoque punitivo frente a la violencia sobre la mujerpareja. VIII Congreso español de Criminología. Ámbito nacional. Comunicación. Organizado por SEIC, FACE y UPV. Celebrado en San Sebastián en junio de Cerezo Domínguez, A./ Díez Ripollés, J.L./ Benítez Jiménez, M.J././ Aguilar Conde, A.: The disproportionate punitive use of the criminal justice system to partner violence. Ámbito internacional. Comunicación. Organizado por la ESC y celebrado en Vilnius, Lituania, del 21 al 24 de setpiembre de Benítez Jiménez, M.J./ Cerezo Domínguez, A./: Los juzgados de violencia sobre la mujer: estudio de campo sobre expedientes judiciales. Ámbito nacional. Comunicación. Organizado por la SEIC, la FACE y la UG. Celebrado en Girona, 27, 28 y 29 de junio de Arenas García, L./ Cerezo Domínguez, A./ Benítez Jiménez, M.J.: Análisis 18

19 discursivo de los agentes sociales implicados en la violencia de género. Ámbito nacional. Comunicación. Organizado por la SEIC, la FACE y la UG. Celebrado en Girona, 27, 28 y 29 de junio de Cerezo/ Arenas/ Benítez: Discourse analysis of the social agents involved in acts of gender violence. Ámbito internacional. Comunicación. Organizado por la ESC. Celebrado en Bilbao del 12 al 15 de septiembre de Cerezo/ Benítez: Resultados de un proyecto de investigación de Excelencia de la Junta de Andalucía: Los costes del enfoque punitivo para reducir la violencia sobre la mujer. Ámbito nacional. Primer simposio de investigación criminológica. Organizado por la SEIC y la UAM. Celebrado en Madrid los días 27 y 28 de junio de Benítez/ Cerezo: Análisis de expedientes judiciales sobre violencia contra la mujer-pareja. Ámbito nacional. Primer simposio de investigación criminológica. Organizado por la SEIC y la UAM. Celebrado en Madrid los días 27 y 28 de junio de Beca convocada por el Vicerrectorado de Investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha, con cargo al proyecto: Youth in Europe: A Threecountry Study of Youth Behavior. Del 01/11/1997 al 31/03/1998 (cinco meses). Facultad de Derecho de Albacete de la Universidad de Castilla-La Mancha. 2. Beca convocada por el Vicerrectorado de Investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha, con cargo al proyecto: Aspectos jurídicos y criminológicos de los malos tratos a la mujer en Castilla-La Mancha (1999). Del 25/11/1998 al 24/05/1999 (seis meses). Facultad de Derecho de Albacete de la Universidad de Castilla-La Mancha. 3. Contrato investigación predoctoral: Impacto de la Ley Penal Juvenil en Castilla- La Mancha (1FD ) financiado por fondos FEDER. Convocatoria Unión Europea. Entidad participante: Universidad de Castilla-La Mancha. Noviembre de octubre 2000, 24 meses. Investigadora Principal: Cristina Rechea Alberola euros. Investigadora contratada por la Universidad de Castilla-La Mancha. Categoría Segunda-O, proyecto I+D durante tres meses a tiempo completo (agostooctubre de 2000) Ayuda concedida por el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha al 19

20 amparo de de la Orden de 18 de diciembre de 2002 de convocatoria de ayudas y subvenciones públicas destinadas a fomentar la realización de investigaciones y estudios relacionados con la mujer, para publicar la Tesis Doctoral: Violencia en el ámbito familiar: La mujer como víctima, con fecha de resolución 30 de octubre de Del 1/12/2003 al 1/03/ Ayuda concedida por el Vicerrectorado de Profesorado de la Universidad de Castilla-La Mancha de acuerdo con la convocatoria de Becas para estancias en otras Universidades o Centros de Investigación. Con fecha de resolución 3 de septiembre de Coordinadora del Boletín Criminológico desde enero de 2008 hasta agosto de Directora del Boletín Criminológico desde septiembre de 2009 hasta abril de Miembro del comité de evaluación del Boletín Criminológico desde mayo de 2011 hasta la actualidad ( Participante en una mesa redonda en el curso de verano La mujer víctima, celebrad en Cuenca del 29 al 30 de junio de Realización del Informe nº 6 CIC UCLM 1999 (Págs ). De Vicente Martínez, R./ Benítez Jiménez, M.J.: Informe técnico sobre resultados de la recogida de datos en Audiencias provinciales y Juzgados de Castilla-La Mancha, de cara a medir el cambio en la aplicación legislativa en materia de violencia conyugal tras la regulación del Código penal de Participé en la recogida de datos, generando la plantilla de recogida utilizada como instrumento de medida. Disponible en 3. Participante en le I ciclo de conferencias Repensar nuestro mundo: nuevos retos sociales del siglo XXI, organizado por la biblioteca pública de Quintanar de la Orden, Toledo, el 21 de noviembre de Traducción del artículo de Bouten, E./ Goudriaan, H./ Nieuweerta, P.: Victimización delictiva en 17 países industrializados, en Revista española de investigación criminológica (REIC) 2003, nº Miembro colaborador, desde el 1 de febrero de 2006 hasta la actualidad, del grupo de investigación Derecho penal de la Junta de Andalucía SEJ Comunicación impartida Datos sobre población penitenciaria en los últimos 20

21 años en el V encuentro andaluz de servicios de orientación y asistencia jurídica penitenciaria. Ilustre Colegio de Abogados de Granada en abril de Moderadora en la mesa El hábitat doméstico, en le I Foro de la Sociedad andaluza de Victimología, celebrado en Granada los días 5 y 6 de junio. 8. Profesora investigadora del Instituto de Criminología de Málaga, nombrada por la Rectora en la UMA desde el curso 2005 hasta la actualidad. 9. Dirección del trabajo de investigación y Diploma de Estudios Avanzados (DEAs) dirigido a D. Pedro Vega Soto con el título: Maltrato a la mujer en la familia. La lectura tuvo lugar el día 8 de junio de 2005 en la Facultad de Humanidades (Edificio Benjamín Palencia) de Albacete (UCLM). 10. Dirección del trabajo de investigación y DEAs dirigidos a Dña. Rosa María Copete Pedregal, con el título: Aspectos penales y procesales de la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección integral contra la violencia de género: Seis meses después de su entrada en vigor. La lectura tuvo lugar el día 14 de junio de 2006 en el salón de grados de la Facultad de Derecho de Albacete (UCLM). 11. Dirección del trabajo de investigación y Diploma de Estudios Avanzados (DEAs) dirigidos a D.Ernesto García Sánchez, con el título : Maltrato a ancianos en el hogar. La lectura tuvo lugar el día 18 de junio de 2007 en la Facultad de Humanidades (Edificio Benjamín Palencia) de Albacete (UCLM). 12. Dirección de trabajos de investigación en el tercer curso del Título de Experto en Criminalidad y Seguridad Pública de la UMA, durante los cursos , Siguiendo con direcciones de trabajos de investigación de estas características hasta la actualidad. 13. Miembro investigador del Observatorio de la Delincuencia, del I.A.I.C., sección Málaga, desde noviembre de 2005 hasta diciembre de IV. EXPERIENCIA Y OTROS MÉRITOS PROFESIONALES Contrato de investigación: Observatorio de la delincuencia en Andalucía realizado a partir de un convenio de colaboración y asistencia técnica entre la sección de Málaga del IAIC y la Fundación El Monte/Cajasol Obra Social. Noviembre junio 2009, 43 meses. Investigadores principales: José Luis Díez Ripollés y Elisa García España. Importe total: anuales. Investigadora colaboradora. Dedicación parcial. 21

22 2. Contratada como personal investigador con cargo al proyecto de investigación de excelencia de 2008 Los costes del enfoque punitivo para reducir la violencia sobre la mujer pareja Proyecto de excelencia de la Junta de Andalucía. P08-SEJ Fecha: del 01/10/2009 al 01/10/2010, 12 meses. 3. Contratada como técnico de apoyo en el proyecto de investigación La política criminal securitaria: Indicadores, sesgos, instrumentos y difusión internacional financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación (DER ). Fecha: del 01/10/2010 al 30/09/ meses. 4. Contratada como personal investigador con cargo al proyecto de investigación de excelencia de 2008 Los costes del enfoque punitivo para reducir la violencia sobre la mujer pareja Proyecto de excelencia de la Junta de Andalucía. P08-SEJ Fecha: del 10/10/2011 al 09/03/ meses. 5. Contratada como técnico auxiliar de investigación en el I.A.I.C. de la UMA (durante tres meses (22/03/2012 a 21/05/2012). 3 meses Colaboradora para la realización de un informe (asistencia técnica) en materia de violencia intrafamiliar con el Consejo General del Poder Judicial en marzo de Investigadora en el informe sobre malos tratos en Castilla-La Mancha de la Delegación de Gobierno de Castilla-La Mancha en V. OTROS MÉRITOS Asistencia al I Congreso Universitario de Criminología de Estudiantes de Criminología, organizado por la Asociación valenciana de estudiantes de Criminología, celebrado en Valencia desde el 18 al 20 de abril de Asistencia al XV World Congress of the international Society for Criminology Secretaria del Título de Experto en prevención y tratamiento de las drogodependencias de la Universidad de Castilla-La Mancha que se impartió durante los cursos a Coordinadora del Master en Criminología de la Universidad de Castilla-La Mancha, Campus de Albacete, durante los cursos y Coordinadora del Practicum de los Títulos de Criminalidad y Seguridad Pública, Psicología Forense y Detective Privado del Instituto de Criminología de la Universidad de Málaga (Curso ). 22

23 4. Vocal del comité de seguimiento del Plan de Mejora del III Experto Universitario en Criminalidad y Seguridad Pública de la Universidad de Málaga (desde ). 5. Coordinadora académica en el Título Oficial de Master Universitario en Criminalidad e Intervención social de menores, desde el 23 de octubre de 2013 hasta la actualidad Miembro del comité organizador de la II Conference of the European Society of Criminology Sharing borders, sharing a discipline, celebrada en Toledo los días 4, 5, 6 y 7 de septiembre de Secretaria del seminario de Delincuencia organizada, organizado por el Centro de investigación en Criminología de la Universidad de Castilla-La Mancha, los días 1, 8, 15 y 22 de marzo y 12 de abril de Campus de Toledo. 3. Secretaria del seminario Los nuevos desafíos de la justicia juvenil, organizado por el Centro de investigación en Criminología de la Universidad de Castilla-La Mancha, los días 11, 12 y 13 de junio de Campus de Toledo y Albacete. 4. Secretaria del seminario La realidad penitenciaria y sus alternativas, organizado por el Centro de Investigación en Criminología de la Universidad de Castilla-La Mancha, los días 26 de abril, 9, 16 y 23 de mayo de Campus de Toledo y Albacete. 5. Secretaria del seminario Nuevas formas de resolución de conflictos judiciales organizado por el Centro de investigación en Criminología de la Universidad de Castilla-La Mancha, los días 25, 26 y 27 de junio de Campus de Toledo y Albacete. 2. Miembro del Comité Organizador del IV Congreso Español de Criminología, celebrado en Málaga los días 26, 27 y 28 de abril de Curso intensivo de inglés, impartido en el Premier College de Bournemouth (Inglaterra, UK), como centro reconocido por el British Council, de 100 horas de duración. 2. Estudios realizados hasta cuarto curso de inglés en la Escuela Oficial de Idiomas de Albacete. 23

- LICENCIATURA EN DERECHO (1981-1986). Universidad de Valladolid.

- LICENCIATURA EN DERECHO (1981-1986). Universidad de Valladolid. ACREDITACIÓN DE MÉRITOS DEL CURRICULUM VITAE. 1. FORMACIÓN ACADÉMICA 1.1. Título académico - LICENCIATURA EN DERECHO (1981-1986). Universidad de Valladolid. 1.4. Programas de doctorado - Programa de doctorado

Más detalles

MODELO NORMALIZADO DE CURRÍCULUM VITAE PROFESOR CONTRATADO DOCTOR Y PROFESOR DE UNIVERSIDAD PRIVADA M. FÁTIMA PÉREZ JIMÉNEZ

MODELO NORMALIZADO DE CURRÍCULUM VITAE PROFESOR CONTRATADO DOCTOR Y PROFESOR DE UNIVERSIDAD PRIVADA M. FÁTIMA PÉREZ JIMÉNEZ MODELO NORMALIZADO DE CURRÍCULUM VITAE PROFESOR CONTRATADO DOCTOR Y PROFESOR DE UNIVERSIDAD PRIVADA M. FÁTIMA PÉREZ JIMÉNEZ Fecha: enero de 2015 1.1. EXPERIENCIA INVESTIGADORA Y DE TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Facultad y Departamento actuales: Departamento de Filosofía Jurídica,

CURRICULUM VITAE. Facultad y Departamento actuales: Departamento de Filosofía Jurídica, CURRICULUM VITAE I. DATOS PERSONALES. Nombre: Mª Eugenia Gayo Santa Cecilia Profesora Titular E.U. Facultad y Departamento actuales: Departamento de Filosofía Jurídica, Facultad de Derecho, Universidad

Más detalles

AUREA ESTHER GRIJALVA ETERNOD

AUREA ESTHER GRIJALVA ETERNOD AUREA ESTHER GRIJALVA ETERNOD DATOS PERSONALES Fecha de Nacimiento: 28/01/1978 Nacionalidad: Mexicana Lugar de residencia: Zapopan, Jalisco, México Teléfonos de contacto: (+52) 55 54034997, (+52) 3337703300

Más detalles

CURRÍCULUM VÍTAE INFORMACIÓN PERSONAL. Dirección: Universidad del Norte. Km.5 Vía Puerto Colombia. Bloque B, oficina 2B10. Barranquilla - Colombia.

CURRÍCULUM VÍTAE INFORMACIÓN PERSONAL. Dirección: Universidad del Norte. Km.5 Vía Puerto Colombia. Bloque B, oficina 2B10. Barranquilla - Colombia. CURRÍCULUM VÍTAE INFORMACIÓN PERSONAL Nombres y apellidos: Sorily Carolina Figuera Vargas. Nacionalidad: venezolana. Dirección: Universidad del Norte. Km.5 Vía Puerto Colombia. Bloque B, oficina 2B10.

Más detalles

APELLIDOS Y NOMBRE: Díaz Pita, Mª Paula

APELLIDOS Y NOMBRE: Díaz Pita, Mª Paula APELLIDOS Y NOMBRE: Díaz Pita, Mª Paula Centro universitario al que pertenece actualmente: Facultad de Derecho. Universidad de Sevilla. Departamento de Derecho Penal y Procesal. Correo electrónico: pdp@us.es

Más detalles

*DELEGADA DEL DECANO DE LA FACULTAD DE DERECHO PARA EL GRADO EN CRIMINOLOGÍA desde 11 de julio del 2012 hasta la actualidad

*DELEGADA DEL DECANO DE LA FACULTAD DE DERECHO PARA EL GRADO EN CRIMINOLOGÍA desde 11 de julio del 2012 hasta la actualidad CURRICULUM VITAE ABREVIADO Carmen Ocaña Díaz-Ropero Doctora en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid (2003) Premio Extraordinario Profesora Ayudante del Departamento de Derecho Penal de la Facultad

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Alberto Daunis Rodríguez

CURRICULUM VITAE. Alberto Daunis Rodríguez CURRICULUM VITAE Alberto Daunis Rodríguez MÁLAGA, 2014 Dr. D. Alberto Daunis Rodríguez Profesor Ayudante Doctor (2010- Actualidad) Departamento de Derecho Público Universidad de Málaga Facultad de Derecho.

Más detalles

CURRICULUM VITAE 1.- Presentación - Profesora Colaboradora Doctora. Área de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Facultad de Derecho.

CURRICULUM VITAE 1.- Presentación - Profesora Colaboradora Doctora. Área de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Facultad de Derecho. CURRICULUM VITAE 1.- Presentación - Profesora Colaboradora Doctora. Área de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Facultad de Derecho. 2.- Formación académica 2.1.- Titulación - Licenciada en Derecho

Más detalles

Currículum Social. Fide Mirón Torrente

Currículum Social. Fide Mirón Torrente C S Currículum Social Fide Mirón Torrente Divulgadora en el campo de las Enfermedades Raras, discapacidad y del mundo asociativo Local, Nacional e Internacional www.fidemiron.com fidemiron@gmail.com @fidemiron

Más detalles

Alfredo Muñoz Naranjo

Alfredo Muñoz Naranjo Alfredo Muñoz Naranjo Abogado Of Counsel en Luis Romero y Asociados-Abogados Penalistas alfredo.munoz.naranjo@gmail.com Extracto Abogado Of Counsel en Luis Romero y Asociados-Abogados Penalistas. Ex Juez.

Más detalles

Licenciado en Derecho. Salamanca (España) 2008 -Universidad de Salamanca (España) Abogado Colegiado en el Ilustre Colegio de Abogados de Salamanca

Licenciado en Derecho. Salamanca (España) 2008 -Universidad de Salamanca (España) Abogado Colegiado en el Ilustre Colegio de Abogados de Salamanca CAMILO IVÁN MACHADO RODRÍGUEZ Licenciado en Derecho. Salamanca (España) 2008 -Universidad de Salamanca (España) Abogado Colegiado en el Ilustre Colegio de Abogados de Salamanca Especialista en Ciencias

Más detalles

CURRICULUM VITAE MARGARITA ARENAS VIRUEZ

CURRICULUM VITAE MARGARITA ARENAS VIRUEZ CURRICULUM VITAE MARGARITA ARENAS VIRUEZ 1.- Presentación es Profesora Contratada Doctora del Departamento de Derecho Privado (Área de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social) de la Universidad Pablo

Más detalles

CURRÍCULUM VÍTAE. Diploma de Estudios Avanzados. Universidad de Salamanca. España. Fecha consignada en el título: 7 de marzo de 2011.

CURRÍCULUM VÍTAE. Diploma de Estudios Avanzados. Universidad de Salamanca. España. Fecha consignada en el título: 7 de marzo de 2011. CURRÍCULUM VÍTAE INFORMACIÓN GENERAL Nombre: Patricia Vargas González Lugar y fecha de nacimiento: San José, Costa Rica, 8 de julio de 1974. Cédula: 108860238 Estado civil: casada. Teléfono: 87133529 E-mail:

Más detalles

José Neftalí Nicolás García. Generado desde: Editor CVN de FECYT Fecha del documento: 09/11/2016 v ab47530f8419e931c158c4039c4d1d

José Neftalí Nicolás García. Generado desde: Editor CVN de FECYT Fecha del documento: 09/11/2016 v ab47530f8419e931c158c4039c4d1d José Neftalí Nicolás García Generado desde: Editor CVN de FECYT Fecha del documento: 09/11/2016 v 1.4.0 57ab47530f8419e931c158c4039c4d1d Este fichero electrónico (PDF) contiene incrustada la tecnología

Más detalles

CURRICULUM VITAE ESCOLARIDAD

CURRICULUM VITAE ESCOLARIDAD CURRICULUM VITAE Nombre: JORGE GUADALUPE JIMENEZ LOPEZ ESCOLARIDAD Nivel Máximo de Estudios: DOCTORADO Escuela o Institución donde cursó sus Estudios: Instituto Universitario Puebla en coordinación con

Más detalles

CURRICULUM VITAE Mª del Valle Medina Rodríguez Granada, 31 de Octubre de 2017

CURRICULUM VITAE Mª del Valle Medina Rodríguez Granada, 31 de Octubre de 2017 CURRICULUM VITAE Mª del Valle Medina Rodríguez Granada, 31 de Octubre de 2017 Currículum Vitae 31 /10/ 2017 DATOS PERSONALES Apellidos y Nombre: Medina Rodríguez, Mª del Valle. Nº D.N.I : 24261111K. Lugar

Más detalles

Memoria 2008/2009. Universidad de Granada. Derecho Civil

Memoria 2008/2009. Universidad de Granada. Derecho Civil Memoria 2008/2009 Universidad Derecho Civil Áreas de conocimiento: Derecho Civil Director: Guillermo Orozco Pardo Secretario: Inmaculada Bustos Valdivia Página web: http://www.ugr.es/local/dpto_dc/ Profesorado:

Más detalles

ANEXO 2 MODELO NORMALIZADO DE CURRÍCULUM VITAE PROFESOR CONTRATADO DOCTOR Y PROFESOR DE UNIVERSIDAD PRIVADA

ANEXO 2 MODELO NORMALIZADO DE CURRÍCULUM VITAE PROFESOR CONTRATADO DOCTOR Y PROFESOR DE UNIVERSIDAD PRIVADA ANEXO 2 MODELO NORMALIZADO DE CURRÍCULUM VITAE PROFESOR CONTRATADO DOCTOR Y PROFESOR DE UNIVERSIDAD PRIVADA DNI/NIE/PASAPORTE: NOMBRE Y APELLIDOS: Área de conocimiento (consultar anexo 3): Código Descripción

Más detalles

M O D E L O D E C U R R I C U L U M V I T A E E U R O P E O

M O D E L O D E C U R R I C U L U M V I T A E E U R O P E O M O D E L O D E C U R R I C U L U M V I T A E E U R O P E O INFORMACIÓN PERSONAL Nombre Dirección Teléfono Fax Correo electrónico *************, Valencia, España 6******** --- ******@gva.es Nacionalidad

Más detalles

CV (abreviado) VENTAS SASTRE, ROSA

CV (abreviado) VENTAS SASTRE, ROSA FORMACIÓN ACADÉMICA CV (abreviado) VENTAS SASTRE, ROSA - LICENCIADA EN DERECHO por la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid (1995). - DOCTORA EN DERECHO PENAL. Tesis doctoral: La

Más detalles

MEMORIA DE ACTIVIDADES INVESTIGADORAS Y DOCENTES DE LA SECCIÓN DE MÁLAGA DEL IAIC CURSO ACADÉMICO 2013/2014

MEMORIA DE ACTIVIDADES INVESTIGADORAS Y DOCENTES DE LA SECCIÓN DE MÁLAGA DEL IAIC CURSO ACADÉMICO 2013/2014 MEMORIA DE ACTIVIDADES INVESTIGADORAS Y DOCENTES DE LA SECCIÓN DE MÁLAGA DEL IAIC CURSO ACADÉMICO 2013/2014 INTRODUCCIÓN A continuación se recoge un resumen de las diversas actividades docentes e investigadoras

Más detalles

Defensor General de la Provincia de Santa Fe desde el 5 de abril de 2011

Defensor General de la Provincia de Santa Fe desde el 5 de abril de 2011 Curriculum Vitae 1) Ocupación Actual: Defensor General de la Provincia de Santa Fe desde el 5 de abril de 2011 Defensor General del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires en el Departamento Judicial

Más detalles

CURRICULUM VITAE ( actualizado a Abril de 2015)

CURRICULUM VITAE ( actualizado a Abril de 2015) CURRICULUM VITAE ( actualizado a Abril de 2015) 1.-Presentación Profesora Colaboradora del Área de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. De la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla 2.- Formación

Más detalles

2. FORMACIÓN 2.1. ESTUDIOS SUPERIORES SEGUNDO CICLO

2. FORMACIÓN 2.1. ESTUDIOS SUPERIORES SEGUNDO CICLO CURRICULUM VITAE 1. DATOS PERSONALES Nombre y apellidos: Juan Carlos Sánchez-Collado Jiménez Fecha de nacimiento: 1 de mayo de 1964 Lugar de nacimiento: Madrid Domicilio: Sector Embarcaciones, 26, 7º D.

Más detalles

Baremo para la evaluación de las distintas figuras de profesorado

Baremo para la evaluación de las distintas figuras de profesorado Baremo para la evaluación de las distintas figuras de profesorado 2005-06 - CUADRO 1. PUNTUACIONES MÁXIMAS POSIBLES Y MÍNIMAS EXIGIDAS DE CADA CRITERIO DE EXPERIENCIA PRODUCCIÓN ACADÉMICA Y CIENTÍFICA

Más detalles

UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA CURRICULUM VITAE CONCURSOS DE PLAZAS DE CUERPOS DOCENTES ENTRE ACREDITADOS MODELO NORMALIZADO Número de hojas que contiene: Nombre y Apellidos: Documento de Identificación 1

Más detalles

ANEXO 2 MODELO NORMALIZADO DE CURRÍCULUM VITAE PROFESOR AYUDANTE DOCTOR

ANEXO 2 MODELO NORMALIZADO DE CURRÍCULUM VITAE PROFESOR AYUDANTE DOCTOR ANEXO 2 MODELO NORMALIZADO DE CURRÍCULUM VITAE PROFESOR AYUDANTE DOCTOR DNI/NIE/PASAPORTE: NOMBRE Y APELLIDOS: Área de conocimiento (consultar anexo 3): Código Descripción Campo científico (consultar anexo

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Inmaculada Jiménez Lorente Puesto en HISPACOLEX Directora Delegación de Málaga Antigüedad profesional 19 de Septiembre de 1991

CURRICULUM VITAE. Inmaculada Jiménez Lorente Puesto en HISPACOLEX Directora Delegación de Málaga Antigüedad profesional 19 de Septiembre de 1991 CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES Nombre Inmaculada Jiménez Lorente Puesto en HISPACOLEX Directora Delegación de Málaga Antigüedad profesional 19 de Septiembre de 1991 FORMACIÓN ACADÉMICA - Licenciada

Más detalles

Neftalí Nicolás García. Generado desde: Editor CVN de FECYT Fecha del documento: 07/04/2016 v a0c ec46b6579dc197871fadb

Neftalí Nicolás García. Generado desde: Editor CVN de FECYT Fecha del documento: 07/04/2016 v a0c ec46b6579dc197871fadb Neftalí Nicolás García Generado desde: Editor CVN de FECYT Fecha del documento: 07/04/2016 v 1.4.0 a0c04579976ec46b6579dc197871fadb Este fichero electrónico (PDF) contiene incrustada la tecnología CVN

Más detalles

LICENCIATURA: Licenciada en Filosofía y Letras División de Filología (Sección Filología Hispánica) en 1982 (calificación de SOBRESALIENTE)

LICENCIATURA: Licenciada en Filosofía y Letras División de Filología (Sección Filología Hispánica) en 1982 (calificación de SOBRESALIENTE) NOMBRE Y APELLIDOS: Ana Isabel RECALDE DELGADO FECHA DE NACIMIENTO: 04-12-1960 LICENCIATURA: Licenciada en Filosofía y Letras División de Filología (Sección Filología Hispánica) en 1982 (calificación de

Más detalles

María Angustias Benito Benítez.

María Angustias Benito Benítez. María Angustias Benito Benítez. Apellidos: Benito Benítez Nombre: María Angustias Fecha de nacimiento: 28 de Septiembre de 1987 Teléfono Móvil 610912640 Correo Electrónico: angustias.benito@uca.es Situación

Más detalles

CURRICULUM VITAE (ABREVIADO) ANTONIO MARTÍN MESA

CURRICULUM VITAE (ABREVIADO) ANTONIO MARTÍN MESA CURRICULUM VITAE (ABREVIADO) ANTONIO MARTÍN MESA DATOS PERSONALES: Apellidos y nombre: Martín Mesa, Antonio DNI: 25.910.702-Y Universidad de Jaén. Departamento de Economía Campus de Las Lagunillas, Edif.

Más detalles

Curriculum Vitae. Prof. Dr. D. Luis Rico Romero

Curriculum Vitae. Prof. Dr. D. Luis Rico Romero CONFERENCIAS La competencia matemática como eje del pensamiento crítico. Ciclo: Retos educativos del siglo XXI. Escuela Universitaria de Educación de Soria. Universidad de Valladolid. Soria. Visión pragmática

Más detalles

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae Nombre: Juan Luis Millan Pereira Fecha: 16 enero 2006 Apellidos: MILLAN PEREIRA Nombre: JUAN LUIS DNI: 27380388S Fecha de nacimiento :

Más detalles

Máster Interuniversitario en Criminología y Ejecución Penal

Máster Interuniversitario en Criminología y Ejecución Penal Máster Interuniversitario en Criminología y LUGAR: UPF > Campus de la Ciutadella Datos Generales I Master en Criminología Criminologia y Máster Inter-Universitario Oficial (24ª edición) Perfil del Máster:

Más detalles

La Orientación y el Asesoramiento en el contexto de las relaciones familia y escuela

La Orientación y el Asesoramiento en el contexto de las relaciones familia y escuela La Orientación y el Asesoramiento en el contexto Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas Modalidad Presencial

Más detalles

SERGIO MURCIA ORENES. Generado desde: Editor CVN de FECYT Fecha del documento: 12/11/2016 v c8baf27939f708c1ff c16e7

SERGIO MURCIA ORENES. Generado desde: Editor CVN de FECYT Fecha del documento: 12/11/2016 v c8baf27939f708c1ff c16e7 SERGIO MURCIA ORENES Generado desde: Editor CVN de FECYT Fecha del documento: 12/11/2016 v 1.4.0 57c8baf27939f708c1ff0248991c16e7 Este fichero electrónico (PDF) contiene incrustada la tecnología CVN (CVN-XML).

Más detalles

CURRICULUM VITAE. JOSÉ-ZAMYR VEGA GUTIÉRREZ jose.vega@uah.es www.ielat.com

CURRICULUM VITAE. JOSÉ-ZAMYR VEGA GUTIÉRREZ jose.vega@uah.es www.ielat.com CURRICULUM VITAE JOSÉ-ZAMYR VEGA GUTIÉRREZ jose.vega@uah.es www.ielat.com Situación actual Profesor e investigador contratado de Derecho penal, Departamento de Ciencias Jurídicas, Facultad de Derecho,

Más detalles

11º MÁSTER MULTIDISCIPLINAR EN VIOLENCIA DOMÉSTICA

11º MÁSTER MULTIDISCIPLINAR EN VIOLENCIA DOMÉSTICA 11º MÁSTER MULTIDISCIPLINAR EN VIOLENCIA DOMÉSTICA BECAS Formación BONIFICADA para trabajadores y empresas Real Decreto 395/2007, de 23 de marzo, (BOE n. 87, 11/04/2007) PLAZO MATRÍCULA ABIERTO On line

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS AVANZADOS EN PSICOLOGÍA JUDICIAL. Sinopsis del programa Destinatarios Requisitos de ingreso Plan de estudios Perfil de egreso

PROGRAMA DE ESTUDIOS AVANZADOS EN PSICOLOGÍA JUDICIAL. Sinopsis del programa Destinatarios Requisitos de ingreso Plan de estudios Perfil de egreso PROGRAMA DE ESTUDIOS AVANZADOS EN PSICOLOGÍA JUDICIAL Datos generales Sinopsis del programa Destinatarios Requisitos de ingreso Plan de estudios Perfil de egreso Contactos: Dr. Nelson Chacón (0212)4074306;

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Carla de Paredes Gallardo Carladeparedes@universidadeuropea.es Grado en Derecho, HCAP, Criminología Profesora adjunta

CURRICULUM VITAE. Carla de Paredes Gallardo Carladeparedes@universidadeuropea.es Grado en Derecho, HCAP, Criminología Profesora adjunta Nombre: Correo electrónico: Grado: Puesto Asignaturas Impartidas CURRICULUM VITAE Carla de Paredes Gallardo Carladeparedes@universidadeuropea.es Grado en Derecho, HCAP, Criminología Profesora adjunta Derecho

Más detalles

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL FORM DOC 1 CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL Primer Apellido Segundo Apellido Nombres Bueno Cuadra Roberto Año de Ingreso a la Fecha de

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE ABREVIADO

CURRÍCULUM VITAE ABREVIADO CURRÍCULUM VITAE ABREVIADO 11.- DATOS PERSONALES. - Martínez Ruiz. - Jesús. - Lugar y fecha de nacimiento: Granada, 8 de mayo de 1970. - Domicilio particular: C/ Ricardo del Arco, n1 2, 51 c. Granada,

Más detalles

Curriculum Vitae. (según Anexo del Real Decreto 1312/2007, de 5 de Octubre, BOE núm. 240 de 6 de Octubre de 2007) Nombre: ANA M

Curriculum Vitae. (según Anexo del Real Decreto 1312/2007, de 5 de Octubre, BOE núm. 240 de 6 de Octubre de 2007) Nombre: ANA M Curriculum Vitae (según Anexo del Real Decreto 1312/2007, de 5 de Octubre, BOE núm. 240 de 6 de Octubre de 2007) Apellidos: CARMONA CONTRERAS Nombre: ANA M. DNI: 28.709.179-G Fecha: 10.08.2009 1. Actividad

Más detalles

AULA DE CRIMINOLOGÍA 2010 CRIMINOLOGÍA Y JUSTICIA PENAL

AULA DE CRIMINOLOGÍA 2010 CRIMINOLOGÍA Y JUSTICIA PENAL AULA DE CRIMINOLOGÍA 2010 CRIMINOLOGÍA Y JUSTICIA PENAL Al finalizar esta primera década del Siglo XXI, se culminan importantes hechos de capital importancia para la Ciencia Penal y para lo que ha sido

Más detalles

(201) CRIMINOLOGÍA I Programa Curso 2011/2012

(201) CRIMINOLOGÍA I Programa Curso 2011/2012 (201) CRIMINOLOGÍA I Programa Curso 2011/2012 ASIGNATURA: Criminología I CURSO: Segundo PROFESORADO: Dra. Dª Elisa García España TELÉFONO: 952 13 23 33 / 35 CORREO ELECTRÓNICO: elisa@uma.es HORARIO Y LUGAR

Más detalles

Coordinador Administrativo del Bufete Jurídico Gratuito de la Universidad de Guanajuato, de febrero a diciembre de 1983.

Coordinador Administrativo del Bufete Jurídico Gratuito de la Universidad de Guanajuato, de febrero a diciembre de 1983. CURRICULUM VITAE. Nombre: Ramón Gerardo Zago Merlo. Preparación Académica Licenciado en Derecho, Facultad de Derecho de la Universidad de Guanajuato, generación 1982-1987, y sustentado y aprobado por unanimidad

Más detalles

PROPUESTA DE APROBACIÓN DE TÍTULOS PROPIOS

PROPUESTA DE APROBACIÓN DE TÍTULOS PROPIOS 1 de7 PROPUESTA DE APROBACIÓN DE TÍTULOS PROPIOS 1. Denominación del título o del PEP Curso de Experto en Derecho Sanitario 2. Títulos que se obtienen (Máster, Especialista o Experto) Experto en Derecho

Más detalles

GOIKOETXEA OLEAGA LORENZO

GOIKOETXEA OLEAGA LORENZO GOIKOETXEA OLEAGA LORENZO Lorenzo.goicoechea,@deusto.es Barrio Mesterika, Errikene 17, B 48120 Meñaka DATOS ACADEMICOS LICENCIATURA (UD) 1989 BECAS DE INVESTIGACIÓN PREDOCTORALES (DFB-GV) 1989-1993 SUFICIENCIA

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad Complutense de Madrid, (diciembre 2001).

CURRICULUM VITAE. Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad Complutense de Madrid, (diciembre 2001). CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES Nombre: Sonia Benito Muela Fecha de nacimiento: 03/Noviembre/1971 Lugar de nacimiento: Madrid Nacionalidad: Española FORMACIÓN ACADÉMICA Doctora en Ciencias Económicas

Más detalles

TITULACIONES ACADÉMICAS

TITULACIONES ACADÉMICAS DATOS PERSONALES LUIS FCO. PASCUAL CARDERO. MADRID, 1-3-1974 DNI:50193719-Z Telf: 609566374 TITULACIONES ACADÉMICAS DOCTOR EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE Universidad de Zaragoza 15 7 2004

Más detalles

CURRICULUM VITAE DE SUSANA POLO GARCÍA N ESCALAFÓN: 437 (BOE ) DESTINOS:

CURRICULUM VITAE DE SUSANA POLO GARCÍA N ESCALAFÓN: 437 (BOE ) DESTINOS: SUSANA POLO GARCIA CURRICULUM VITAE DE SUSANA POLO GARCÍA N ESCALAFÓN: 437 (BOE 31-1-2016) DESTINOS: 1.- Accedí a la carrera judicial el 29 de marzo 1985, y tomé posesión como "Juez de Ingreso" el 6/05/1985,

Más detalles

Perfiles criminales y análisis de conductas delictivas

Perfiles criminales y análisis de conductas delictivas Perfiles criminales y análisis de conductas delictivas 25.Jul - 27.Jul Cód. C02-18 Edición 2018 Tipo de actividad Curso Fecha 25.Jul - 27.Jul Ubicación Palacio Miramar Idiomas Español- castellano Validez

Más detalles

CARLOS RODRÍGUEZ CAMPOS www.nasseradvocatus.com

CARLOS RODRÍGUEZ CAMPOS www.nasseradvocatus.com CURRICULUM VITAE CARLOS RODRÍGUEZ CAMPOS www.nasseradvocatus.com FORMACIÓN ACADÉMICA: LICENCIATURA EN DERECHO CON MENCIÓN HONORIFICA, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. MAESTRÍA EN DERECHO, CENTRO

Más detalles

Curriculum Vitae. (Últimos 5 años) Información Personal. 1.- Formación. Apellido(s) / Nombre(s) Ruiz Olivares, M. Rosario Profa.

Curriculum Vitae. (Últimos 5 años) Información Personal. 1.- Formación. Apellido(s) / Nombre(s) Ruiz Olivares, M. Rosario Profa. Curriculum Vitae (Últimos 5 años) Información Personal Apellido(s) / Nombre(s) Ruiz Olivares, M. Rosario Profa. Contratado Doctor Dirección (académica) Avd. San Alberto Magno, S/N 14071-Córdoba Teléfono(s)

Más detalles

Licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Cedula profesional:

Licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Cedula profesional: CURRICULUM VITAE (síntesis) DATOS GENERALES I. ESCOLARIDAD Licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Cedula profesional: 5861854 Maestra en Política Criminal por la Universidad

Más detalles

Master Mujeres y Salud. Presenta: Mª Pilar Sánchez López Catedrática de Psicología Universidad Complutense de Madrid

Master Mujeres y Salud. Presenta: Mª Pilar Sánchez López Catedrática de Psicología Universidad Complutense de Madrid Master Mujeres y Salud Presenta: Mª Pilar Sánchez López Catedrática de Psicología Universidad Complutense de Madrid De dónde venimos Doctorados desde el curso 1985-86 sobre Género, Trabajo y Salud Firma

Más detalles

CURRICULUM VITAE (Resumen)

CURRICULUM VITAE (Resumen) CURRICULUM VITAE (Resumen) Prof. Dr. Francisco Javier RUZA TARRIO Profesor Emérito de Pediatría; Acreditado para Catedrático de Pediatría Departamento de Pediatría. Universidad Autónoma de Madrid Ex-Jefe

Más detalles

Vicerrectorado de Docencia y Profesorado

Vicerrectorado de Docencia y Profesorado UNIVERDAD DE JAÉN BAREMO PARA PROFESOR SUSTITUTO INTERINO Cód. Tipo de mérito Valor unitario Afinidad Individualizado [9] I. FORMACIÓN ACADÉMICA I.1. Titulación I.1.1. Nota media de las asignaturas cursadas

Más detalles

Programa de Doctorado en Instalaciones y Sistemas para la Industria

Programa de Doctorado en Instalaciones y Sistemas para la Industria Escuela Politécnica Superior Universidad de Sevilla Programa de Doctorado en Instalaciones y Sistemas para la Industria María Estela Peralta Álvarez Trayectoria académica universitaria Estudios de doctorado

Más detalles

Bienestar y Protección Infantil

Bienestar y Protección Infantil CUADERNOS de Bienestar y Protección Infantil Publicación divulgativa sobre prevención del maltrato infantil y fomento del buentrato a la infancia y adolescencia nº. 4 VIOLENCIA CONTRA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES

Más detalles

FICHA DE ASIGNATURA. Contextualización: Con este programa docente se pretende que el alumnado:

FICHA DE ASIGNATURA. Contextualización: Con este programa docente se pretende que el alumnado: FICHA DE ASIGNATURA Título: Victimología y perfilación victimológica Descripción La asignatura Victimología y perfilación victimológica es una asignatura importantísima dentro del Máster en Criminología:

Más detalles

ESCUELA ENFERMERÍA FUNDACIÓN JIMÉNEZ DÍAZ - UAM

ESCUELA ENFERMERÍA FUNDACIÓN JIMÉNEZ DÍAZ - UAM ESCUELA ENFERMERÍA FUNDACIÓN JIMÉNEZ DÍAZ - UAM CURRICULUM VITAE NORMALIZADO ABREVIADO APELLIDOS NOMBRE DNI: DIRECCIÓN PARTICULAR GONZÁLEZ HERNÁNDEZ ÁNGELA FECHA DE NACIMIENTO POBLACIÓN PROVINCIA CP TELÉFONO

Más detalles

Mª del Mar Aguilar Uceda

Mª del Mar Aguilar Uceda Formación académica Licenciada en PSICOLOGÍA. Universidad de Valencia. 2001. Número de Colegiada C.M. 00881. Máster en Psicología Clínica. Escuela de Terapeutas de Conducta (Valencia). 2000/2002. 550 horas.

Más detalles

Curriculum Vitae. (últimos 5 años)

Curriculum Vitae. (últimos 5 años) Curriculum Vitae (últimos 5 años) Información Personal Apellido(s) / Nombre(s) Ruiz Olivares, M. Rosario Dirección (académica) Teléfono(s) 957212297 Fax(es) Correo(s) electrónico(s) rosario.ruiz@uco.es

Más detalles

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae Nombre: Mª PILAR DOMINGUEZ MARTINEZ Fecha: 21 NOVIEMBRE 2007 Situación profesional actual Organismo: UNIVERSIDAD DE CASTILLA LA MANCHA

Más detalles

NOMBRE: Paloma Gavilán Bouzas

NOMBRE: Paloma Gavilán Bouzas NOMBRE: Paloma Gavilán Bouzas Profesión: Profesora de Matemáticas Trabajo actual: Profesora asociada de la UAH (Departamento de Matemáticas) y profesora del Aula hospitalaria de Guadalajara. Organismo:

Más detalles

Curso de Administraciones Públicas y Concurso de Acreedores

Curso de Administraciones Públicas y Concurso de Acreedores Curso de Administraciones Públicas y Concurso de Acreedores Presentación ULTIMAS PLAZAS! PRESENTACIÓN Son muchas las situaciones en las que las administraciones públicas (local, autonómico o General) pueden

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DELINCUENCIA Y RESPONSABILIDAD PENAL DE MENORES

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DELINCUENCIA Y RESPONSABILIDAD PENAL DE MENORES PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DELINCUENCIA Y RESPONSABILIDAD PENAL DE MENORES Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología Sección Cádiz Curso 2008-2009 Profas: Dra. Gloria González Agudelo (mail:

Más detalles

INFORMACIÓN CURRICULAR DATOS PERSONALES. NOMBRE (S) PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO Juan Carlos Rodríguez Sánchez

INFORMACIÓN CURRICULAR DATOS PERSONALES. NOMBRE (S) PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO Juan Carlos Rodríguez Sánchez INFORMACIÓN CURRICULAR DATOS PERSONALES NOMBRE (S) PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO Juan Carlos Rodríguez Sánchez CARGO: Secretario General de Acuerdos del Supremo Tribunal de Justicia del. ÁREA DE ADSCRIPCIÓN:

Más detalles

IV PLAN INNOVA-USA PLAN DE INVESTIGACIÓN INSTITUTO FRANKLIN- UAH 2014

IV PLAN INNOVA-USA PLAN DE INVESTIGACIÓN INSTITUTO FRANKLIN- UAH 2014 IV PLAN INNOVA-USA PLAN DE INVESTIGACIÓN INSTITUTO FRANKLIN- UAH 2014 INSTITUTO UNIVERSITARIO DE INVESTIGACIÓN EN ESTUDIOS NORTEAMERICANOS BENJAMIN FRANKLIN UNIVERSIDAD DE ALCALÁ Instituto Franklin-UAH

Más detalles

Mediación Escolar y Familiar Grado en PEDAGOGÍA 4º curso

Mediación Escolar y Familiar Grado en PEDAGOGÍA 4º curso Grado en PEDAGOGÍA 4º curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos 5 Metodología 6 Criterios de evaluación

Más detalles

Yolanda Solana González

Yolanda Solana González C U R R I C U L U M V I T A E E U R O P E O INFORMACIÓN PERSONAL Nombre Dirección Avda. Doctor Olóriz nº 9 2º A C.P 18012 Granada Teléfono 958282820 Móvil 687466238 Correo electrónico 4321@icagr.es / yolandasolana@letrados.com

Más detalles

CRISTINA CANABAL GARCÍA

CRISTINA CANABAL GARCÍA CRISTINA CANABAL GARCÍA Profesión: Doctora en Psicopedagogía Trabajo actual: Profesora Contratada Doctora. Universidad de Alcalá. Organismo: Universidad de Alcalá Facultad o Escuela Universitaria: E. U.

Más detalles

ESCUELA ENFERMERÍA FUNDACIÓN JIMÉNEZ DÍAZ - UAM

ESCUELA ENFERMERÍA FUNDACIÓN JIMÉNEZ DÍAZ - UAM ESCUELA ENFERMERÍA FUNDACIÓN JIMÉNEZ DÍAZ - UAM CURRICULUM VITAE NORMALIZADO ABREVIADO APELLIDOS NOMBRE DNI: DIRECCIÓN PARTICULAR HERNÁNDEZ SALINERO FRANCISCO JOSÉ FECHA DE NACIMIENTO POBLACIÓN PROVINCIA

Más detalles

CURRICULUM VITAE JOSÉ JUAN SALINAS DE LA VEGA

CURRICULUM VITAE JOSÉ JUAN SALINAS DE LA VEGA CURRICULUM VITAE JOSÉ JUAN SALINAS DE LA VEGA DATOS PERSONALES: Nombre: José Juan Salinas de la Vega Correo-e: jose.juan.salinas@uaq.mx ESTUDIOS REALIZADOS Ciencias de la Educación, por la Facultad de

Más detalles

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES NOMBRE: ALFARO, VANESA SILVANA DNI: 23416041 UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: Y CIENCIAS SOCIALES FECHA DEL TITULO: 21/06/1996 FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA:

Más detalles

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae Nombre: Jesica Núñez García Fecha: Julio, 2017 Apellidos: Núñez García Nombre: Jesica Situación profesional actual Organismo: UNIVERSIDAD

Más detalles

Salazar Quiñonez, Ariadna

Salazar Quiñonez, Ariadna Salazar Quiñonez, Ariadna Investigadora Departamento Investigación Formación Académica Doctora en Derecho Constitucional (Sobre saliente CUM LAUDE) Centro de obtención: Universidad de Salamanca, España.

Más detalles

CURRICULUM VITAE MODELO NORMALIZADO

CURRICULUM VITAE MODELO NORMALIZADO ANEXO II CURRICULUM VITAE MODELO NORMALIZADO Número de hojas que contiene: Nombre y Apellidos: Documento de Identificación.: D.N.I. Pasaporte N.I.E. Otros Especificar Nº de Identificación: Fecha: Firma:

Más detalles

I. EXPERIENCIA INVESTIGADORA A.

I. EXPERIENCIA INVESTIGADORA A. CURRICULUM VITAE MABEL LÓPEZ GARCÍA I. EXPERIENCIA INVESTIGADORA A. Publicaciones científicas a. Revistas 1. Acontecimientos de interés general en Europa y en España. Estudio comparado, en Revista Española

Más detalles

CURRICULUM VITAE. 2.- TITULACIÓN: Diplomado en Trabajo Social por la Universidad de Granada, con un expediente medio 2.

CURRICULUM VITAE. 2.- TITULACIÓN: Diplomado en Trabajo Social por la Universidad de Granada, con un expediente medio 2. CURRICULUM VITAE 1.- DATOS PERSONALES: Nombre: Antonio Manuel Ortiz Fernández Localidad: Motril Fecha nacimiento: 1 de Julio de 1974 Teléfono contacto: 653562723 Actualizado: 05.12.2017 2.- TITULACIÓN:

Más detalles

CURRICULUM-VITAE. Nombre: Luis María Roberto Mario BUNGE CAMPOS Nacido el 20 de septiembre de 1957. Estudios Cursados: Colegio Francés "Grand-Bourg"

CURRICULUM-VITAE. Nombre: Luis María Roberto Mario BUNGE CAMPOS Nacido el 20 de septiembre de 1957. Estudios Cursados: Colegio Francés Grand-Bourg CURRICULUM-VITAE Nombre: Luis María Roberto Mario BUNGE CAMPOS Nacido el 20 de septiembre de 1957 Estado Civil: Casado Estudios Cursados: Colegio Francés "Grand-Bourg" Facultad de Filosofía y Letras (UBA)

Más detalles

INFORMACIÓN CURRICULAR DATOS PERSONALES. NOMBRE (S) PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO Verónica Elizabeth Ucaranza Sánchez

INFORMACIÓN CURRICULAR DATOS PERSONALES. NOMBRE (S) PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO Verónica Elizabeth Ucaranza Sánchez INFORMACIÓN CURRICULAR DATOS PERSONALES NOMBRE (S) PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO Verónica Elizabeth Ucaranza Sánchez CARGO: Magistrada del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco ÁREA ADSCRIPCIÓN:

Más detalles

Memoria 2009/2010. Universidad de Granada. Derecho Penal

Memoria 2009/2010. Universidad de Granada. Derecho Penal Derecho Penal Áreas de conocimiento: Derecho Penal Director: Lorenzo Morillas Cueva Secretario: Miguel Domingo Olmedo Cardenete Página web: http://www.ugr.es/local/deppnal Profesorado: CU: 6 / PTU: 11

Más detalles

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Currículum vitae

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Currículum vitae Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Currículum vitae Nombre: Alberto Cañas de Pablos Fecha: 21 de septiembre de 2014 Apellidos: Cañas de Pablos Nombre: Alberto DNI: 52003852R Fecha de nacimiento

Más detalles

XVI Congreso Estatal de Voluntariado

XVI Congreso Estatal de Voluntariado CONGRESO ESTATAL DEL VOLUNTARIADO El Congreso Estatal del, de carácter anual, es el foro nacional de referencia que congrega a todos los sectores relacionados con el ámbito de la solidaridad (ONG, administraciones

Más detalles

13/10/2016. Curriculum Vitae. Pedro Caja Meri. Correo electrónico:

13/10/2016. Curriculum Vitae. Pedro Caja Meri. Correo electrónico: Curriculum Vitae Pedro Caja Meri Correo electrónico: pedcame@uch.ceu.es 1 Titulaciones de ciclo largo (Licenciatura, Ingeniería Superior) Titulación: Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas

Más detalles

CURRICULUM VITAE PÚBLICO

CURRICULUM VITAE PÚBLICO I. GRADO ACADÉMICO CURRICULUM VITAE PÚBLICO NOMBRE Abigail Jiménez Montalvo Licenciatura o Posgrado Institución Educativa Finalizado o cursando Licenciatura en Derecho Universidad Autónoma de Baja Finalizado

Más detalles

SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD AUTOBAREMO DE MÉRITOS PERSONAL UNIVERSITARIO

SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD AUTOBAREMO DE MÉRITOS PERSONAL UNIVERSITARIO SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD AUTOBAREMO DE MÉRITOS PERSONAL UNIVERSITARIO CATEGORÍA: 1.- EXPERIENCIA PROFESIONAL 55 puntos máximo. 1.1.- SERVICIOS PRESTADOS EN LA MISMA O DISTINTA CATEGORÍA/ESPECIALIDAD

Más detalles

Curriculum Vitae Nombre: Mª Julia Solla Sastre. Fecha: 7 de diciembre de Datos personales

Curriculum Vitae Nombre: Mª Julia Solla Sastre. Fecha: 7 de diciembre de Datos personales Curriculum Vitae Nombre: Mª Julia Solla Sastre Fecha: 7 de diciembre de 2007 Datos personales Nombre: Mª Julia Apellidos: Solla Sastre Nacionalidad: española Datos profesionales Categoría profesional:

Más detalles

INFORMACIÓN CURRICULAR DATOS PERSONALES. NOMBRE (S) PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO Armando Ramírez Rizo

INFORMACIÓN CURRICULAR DATOS PERSONALES. NOMBRE (S) PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO Armando Ramírez Rizo INFORMACIÓN CURRICULAR DATOS PERSONALES NOMBRE (S) PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO Armando Ramírez Rizo CARGO: Magistrado ÁREA DE ADSCRIPCIÓN: Decima Primera Sala Especializada en Materia GRADO MÁXIMO

Más detalles

CURRICULUM VITAE LIC. JESÚS RENATO GARCÍA RIVERA SECRETARIO INSTRUCTOR Y PROYECTISTA Fecha de designación o toma posesión: 18/01/2016

CURRICULUM VITAE LIC. JESÚS RENATO GARCÍA RIVERA SECRETARIO INSTRUCTOR Y PROYECTISTA Fecha de designación o toma posesión: 18/01/2016 INFORMACIÓN DE CONTACTO Dirección: Coronel Amado Camacho #294, Col. Chapultepec Oriente. Teléfono: 01 (443) 113 01 30 Ext.: 111 Correo electrónico:ponencia.valdovino@teemcorreo.org.mx FORMACIÓN ACADÉMICA

Más detalles

Currículum Vitae de miembros de comisiones para concursos de acceso a los cuerpos docentes universitarios

Currículum Vitae de miembros de comisiones para concursos de acceso a los cuerpos docentes universitarios Currículum Vitae de miembros de comisiones para concursos de acceso a los cuerpos docentes universitarios Al presente currículum se dará publicidad en la web de la Universidad de Zaragoza, a tenor de lo

Más detalles

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, JUVENTUD Y DEPORTE. COMUNIDAD DE MADRID

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, JUVENTUD Y DEPORTE. COMUNIDAD DE MADRID CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA LA REALIZACIÓN DE PROGRAMAS DE ACTIVIDADES DE I+D ENTRE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN DE LA COMUNIDAD DE MADRID EN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES 2015 COFINANCIADAS CON FONDO SOCIAL

Más detalles

Mª JOSÉ CASTELLANOS RUIZ

Mª JOSÉ CASTELLANOS RUIZ Mª JOSÉ CASTELLANOS RUIZ Fecha y lugar de nacimiento: 15/09/1972, Madrid (España). Nacionalidad: Española. Domicilio Actual: C/ El Parral, nº 52, 28430 - Alpedrete (Madrid) Tfno: +34 91 857 05 43 / 615159949

Más detalles

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae Nombre: Angel Sánchez Legido Fecha: 2 de diciembre de 2005 Apellidos: Sánchez Legido Nombre: Angel DNI: 7549221T Fecha de nacimiento :

Más detalles