1 JONATHAN DIAZ ORTIZ

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "1 JONATHAN DIAZ ORTIZ"

Transcripción

1 ENERGÍA Es la capacidad que se tiene para realizar un trabajo o una actividad cualquiera. Es decir toda acción que se desarrolla implica una transmisión o transformación de energía. E= mc 2 ESTADOS La energía se encuentra fundamentalmente en dos estados: CINÉTICA: Cuando está en movimiento. Ec = ½ m v 2 POTENCIAL: Se encuentra en reposo. Ep =mgh FORMAS DE ENERGÍA Núcleo en el que se encuentran protones, neutrones. Nube electrónica en la que se encuentran los electrones. Los protones tienen cargas eléctricas positivas Los neutrones carecen de carga eléctrica Los electrones tienen cargas eléctricas negativas. Si a través de un medio exterior se crea el desequilibrio electrónico (fricción, temperatura, presión, movimiento (vertical, Horizontal, circular) etc.), la materia puede ser positiva al perder electrones o puede ser negativa al ganar electrones. Al ganar electrones o perder electrones, la materia deja de llamarse átomo y se le denomina ION, si pierde electrones ION +, si gana electrones ION-. Si hay un desprendimiento entre electrones, entre átomo y átomo, y como la materia trata de mantener el estado inicial, quien recibe un electrón trata de entregárselo al otro siguiente y quien entrega un electrón trata de quitárselo al otro, presentándose un movimiento continuo de electrones, a esto se le denomina corriente eléctrica CORRIENTE ELÉCTRICA VOLTAJE O DIFERENCIA DE POTENCIAL Fuerza o presión ejercida para que se dé el movimiento continúo de electrones a través de un circuito cerrado Aunque la energía es una sola, se presenta de varias formas, algunas de las cuales son: Lumínica Magnética Calórica Mecánica Radiante Eléctrica Sonora Nuclear Atómica Hidráulica Solar Acústica Transformación de la energía La materia como tal contiene igual número de protones, neutrones, electrones y carecen de carga eléctrica. Movimiento continúo de electrones en un circuito cerrado Unidad de medida el Amperio La representamos con la letra I Lo abreviamos con las letras Amp Lo medimos con un Amperímetro La conectamos en serie con el circuito Unidad de medida el voltio La representamos con las letras U, E, Fem. Lo abreviamos con las letras V Lo medimos con un voltímetro La conectamos en paralelo con el circuito La energía hidráulica se transforma en mecánica, ésta a su vez se transforma en eléctrica, posteriormente se puede transformar en mecánica o lumínica y por ultimo en calórica MATERIA Denominamos materia a todo aquello que ocupa un lugar en el espacio que podemos percibir con nuestros sentidos, es decir, todo lo que podemos ver, oler, tocar, oír o saborear es materia. Toda la materia está formada por átomos que son la mínima parte. Partes que conforman el átomo RESISTENCIA Es la oposición al flujo continuo de electrones o circulación de la corriente en un circuito cerrado Unidad de medida el Ohmio La representamos con las letras R 1

2 Lo abreviamos con la letra griega Ω (Omega) Lo medimos con un óhmetro La conectamos en paralelo con el circuito estando desconectado POTENCIA ELECTRICA Es la capacidad que posee un elemento para realizar un trabajo en vatios en un tiempo determinado Unidad de medida el Vatio La representamos con las letras P Lo abreviamos con la letra w Lo medimos con un vatímetro La conectamos en serie-paralelo con el circuito La corriente eléctrica es un flujo ordenado de electrones que atraviesa un material. Algunos materiales como los "conductores" tienen electrones libres que pasan con facilidad de un átomo a otro. Estos electrones libres, si se mueven en una misma dirección conforme saltan de un átomo a átomo, se vuelven en su conjunto, una corriente eléctrica. Para lograr que este movimiento de electrones se dé en un sentido o dirección, es necesaria una fuente de energía externa. Cuando se ubica un material eléctricamente neutro entre dos cuerpos cargados con diferente potencial (tienen diferente carga), los electrones se moverán desde el cuerpo con potencial más negativo hacia el cuerpo con potencia más positivo CONDUCTORES Se aplica este concepto a los cuerpos capaces de conducir o transmitir la electricidad Los conductores son materiales, en forma de hilo sólido o cable a través de los cuales se desplaza con facilidad la corriente eléctrica Los conductores empleados normalmente son de cobre (los hay también en aluminio). Principales características: Deben tener muy buena resistencia eléctrica, Deben ser mecánicamente fuertes y flexibles, Deben llevar un aislamiento adecuado al uso que se les va a dar Alambres: conductores que están formados por un hilo sólido. Cables: conductores fabricados con varios alambres o hilos más delgados, con la finalidad de darle mayor flexibilidad. Cable paralelo o dúplex: conductores aislados individualmente y se encuentran unidos solo por sus aislamientos, o bien se encuentran los conductores trenzados. Cable encauchetado: conductores de dos o mas cables independientes y conveniente mente aislados, vienen recubiertos a su vez, por otro aislante común. SEMICONDUCTOR Un semiconductor es una sustancia que se comporta como conductor o como aislante dependiendo del campo eléctrico en el que se encuentre. AISLANTE Se denomina aislante eléctrico al material: con escasa conductividad eléctrica, utilizado para evitar cortocircuitos. Elemento utilizado en las redes de distribución eléctrica para fijar los conductores a sus soportes sin que haya contacto eléctrico. tiene una resistencia teóricamente infinita Los más frecuentemente utilizados son los materiales plásticos y las cerámicas. Algunos materiales, como el aire o el agua, son aislantes bajo ciertas condiciones pero no para otras. El aire, por ejemplo, aislante a temperatura ambiente y bajo condiciones de frecuencia de la señal y potencia relativamente bajas, puede convertirse en conductor. CIRCUITOS ELÉCTRICOS Circuitos eléctricos elementales: Los elementos mínimos que constituyen un circuito eléctrico, son: una fuente de tensión, conductores eléctricos, y una carga. Circuito abierto: ocurre cuando en el circuito se presenta alguna interrupción, por ejemplo al abrir un interruptor. En un circuito abierto hay diferencia de potencial, pero la corriente es nula. Circuito cerrado: Si no hay interrupción en el circuito. La corriente depende de los elementos. En un circuito cerrado hay diferencia de potencial y corriente. ELECTRICIDAD La electricidad es un fenómeno físico originado por cargas eléctricas estáticas o en movimiento y por su interacción. Cuando una carga se encuentra en reposo produce fuerzas sobre otras situadas en su entorno. Si la carga se desplaza produce también fuerzas magnéticas. Hay dos tipos de cargas eléctricas, llamadas positivas y negativas. Las cargas de igual nombre se repelen y las de distinto nombre se atraen FORMAS DE ENERGÍA DE ACUERDO CON EL COMPORTAMIENTO CORRIENTE CONTINUA (CC), La corriente continua no cambia su magnitud ni su dirección con el tiempo es por ello que no tiene frecuencia de trabajo, arranca de un valor mínimo hasta alcanzar su máximo y así permanece hasta que se desconecta el circuito va del terminal negativo al terminal positivo a + (que es un desprendimiento de electrones), y su generación se logra a través de procesos químicos No es equivocación, la corriente sale del terminal negativo y termina en el positivo. Lo que sucede es, que es un flujo de electrones que tienen carga negativa. 2

3 Principio de generación de CC Se toman dos electrodos uno cargado muy negativamente y otro cargado muy positivamente CORRIENTE ALTERNA La diferencia de la corriente alterna con la corriente continua, es que la continua circula sólo en un sentido. La corriente alterna (como su nombre lo indica) circula durante un tiempo en un sentido y después en sentido opuesto, volviéndose a repetir el mismo proceso en forma constante. No tiene polaridad, al positivo se le llama fase o línea y el negativo se le denomina neutro, varia constantemente de valor así: arranca de cero alcanza un valor máximo positivo, regresa a cero, alcanza su valor máximo negativo y vuelve a cero completando así un ciclo y esto lo repite en nuestro caso 60 veces por segundo y se le llama frecuencia, Frecuencia: es repetición de una acción en un tiempo determinado, su unidad de medida es el Hertz o ciclos por segundo. El siguiente gráfico aclara el concepto: En este caso el gráfico muestra el voltaje (que es también alterno) y tenemos que la magnitud de éste varía primero hacia arriba y luego hacia abajo (de la misma forma en que se comporta la corriente) y nos da una forma de onda llamada: onda senoidal. Se ve que la onda senoidal es periódica (se repite la misma forma de onda continuamente) Si se toma un período de ésta (un ciclo completo), se dice que tiene una distancia angular de 360 o. Este tipo de corriente es la que nos llega a nuestras casas y la usamos para alimentar la TV, el equipo de sonido, la lavadora, la refrigeradora, etc. Principio de generación de AC Si desplazamos un imán a lo largo de un conductor se presenta entre las terminales de este una diferencia de potencial, lo mismo ocurre si dejamos quieto al imán y a quien desplazamos es al conductor. Para que halle generación de AC se precisa de campo magnético, bobina o conductor, movimiento relativo. INDUCCIÓN Fenómeno en el que un cuerpo energizado, transmite por medio de su campo eléctrico o magnético, energía a otro cuerpo, a pesar de estar separados por un dieléctrico CORTOCIRCUITO: fenómeno eléctrico ocasionado por una unión accidental o intencional de muy baja resistencia entre dos o más puntos de diferente potencial (voltaje) de un mismo circuito CORRIENTE DE CONTACTO: corriente que circula a través del cuerpo humano, cuando está sometido a una tensión. LEY DE OHM GEORG SIMON OHM ( ) Físico y matemático alemán. Descubrió una de las leyes fundamentales de los circuitos de corriente eléctrica, conocida como Ley de Ohm. Postulado general de la Ley de Ohm El flujo de corriente en amper que circula por un circuito eléctrico cerrado, es directamente proporcional a la tensión o voltaje aplicado, e inversamente proporcional a la resistencia en ohm de la carga que tiene conectada. Otra sería Es la relación existente entre las magnitudes voltaje, intensidad de corriente y resistencia en todo circuito. En todo circuito eléctrico el voltaje es igual al producto de la intensidad por la resistencia V = I x R I = V / R R = V / I Para recordar las tres expresiones de la Ley de Ohm se utiliza el siguiente triángulo que tiene mucha similitud con las fórmulas analizadas anteriormente. Triángulo de la ley de Ohm En todo circuito eléctrico la intensidad de la corriente es directamente proporcional al voltaje e inversamente proporcional a la resistencia. LEY DE WATT Es la relación existente entre las magnitudes: potencia en vatios, voltaje, e intensidad de corriente en todo circuito. En todo circuito eléctrico la potencia es igual al producto de la intensidad por el voltaje P = I x V I = P / V V = P / I Para recordar las tres expresiones de la Ley de Watt se utiliza el siguiente triángulo que tiene mucha similitud con las fórmulas analizadas anteriormente. Triángulo de la ley de Watt 3

4 Cuando a un elemento se le aplica la mitad del voltaje para el cual fue diseñado, nos entrega el 25% de su potencia. FORMULAS AUXILIARES Es la mezcla de la ley de ohm y la ley de wat Reemplazando V en la ley de watt P= V*I DE DONDE P = (I*R) *I P = I 2 *R R= P/ I 2 I 2 = P/R CIRCUITOS PARALELO Es todo elemento que está conectado en forma independiente, eso implica que si uno de ellos se daña o deja de funcionar los demás continúan trabajando Se define un circuito paralelo como aquel circuito en el que la corriente eléctrica se bifurca en cada nodo. Su característica más importante es el hecho de que el voltaje en cada elemento del circuito es el mismo. Reemplazando I en ley de watt P= V* I DE DONDE P = V *(V/R) P = V 2 /R R = V 2 / P V 2 = P*R CIRCUITO SERIE Son dos o más elementos interconectados, de tal manera que el final del primero es el principio del segundo y así sucesivamente, esto implica que si un elemento deja de funcionar los demás también. Además se define como aquel circuito en el que la corriente eléctrica solo tiene un camino para llegar al punto de partida, sin importar los elementos intermedios. En el caso concreto de solo arreglos de resistencias la corriente eléctrica es la misma en todos los puntos del circuito En todo circuito serie la intensidad de la corriente no varía es igual en cualquier parte del circuito I 0=I 1=I 2=I n En todo circuito serie el voltaje total es la suma de los voltajes parciales V 0=V 1+V 2+V n En todo circuito serie la resistencia total es la suma de las resistencia parciales R 0=R 1+R 2+R n El circuito serie también se llama divisor de voltaje En todo circuito paralelo la intensidad de la corriente varia en todo el circuito I 0=I 1+I 2+I n En todo circuito paralelo el voltaje total no varía en ninguna parte del circuito V 0=V 1=V 2=V n CIRCUITO MIXTO: Es una combinación de elementos tanto en serie como en paralelos. Para la solución de estos problemas se trata de resolver primero todos los elementos que se encuentran en más alejados de la fuente bien sea en serie y en paralelo para finalmente reducir a la un circuito puro, En todo circuito paralelo el inverso multiplicativo de la resistencia es igual a la suma aritmética de los inversos multiplicativos de las resistencias parciales 1/R 0=1/R 1+1/R 2+1/R n El circuito paralelo también se llama divisor de corriente EL MULTIMETRO El multímetro es también conocido como VOM (Voltios, Ohmios, Miliamperímetro), aunque en la actualidad hay multímetros con capacidad de medir muchas otras 4

5 magnitudes. (capacitancia, frecuencia, temperatura, etc.). Hay dos tipos de multímetros: los analógicos y los digitales. Los multímetros analógicos son fáciles de identificar por una aguja que al moverse sobre una escala indica del valor de la magnitud medida Toda instalación eléctrica se le debe instalar línea o descarga a tierra. DESCARGA A TIERRA Consiste en una varilla de cobre de 5/8 de pulgada de diámetro x 1.8 m de longitud, es su defecto se utiliza una varilla de hierro forrada en cobre, también llamada varilla coper-well, su función es reemplazar el neutro en caso de que este falle. Va conectada a través de un conductor del mismo calibre del neutro. Verificación de una buena descarga a tierra. Multímetro analógico Los multímetros digitales se identifican principalmente por un panel numérico para leer los valores medidos, la ausencia de la escala que es común en los analógicos. Lo que si tienen es un selector de función y un selector de escala (algunos no tienenselector de escala pues el VOM la determina automáticamente). Algunos tienen en un solo selector central. El selector de funciones sirve para escoger el tipo de medida que se realizará. Ejemplo: Voltaje A.C. (ACV) Voltaje en corriente alterna (en voltios) Voltaje DC (DCV) Voltaje en corriente directa (en voltios) Corriente AC (AC-mA) Corriente alterna (en miliamperios Corriente DC (DC-mA) Corriente directa (en miliamperios Resistencia (Ω) Resistencia (en ohmios / ohm Medidas con multimetro análogo y digital INSTALACIONES ELECTRICAS ACOMETIDA Es la parte de la instalación que va desde las redes de distribución de la empresa, hasta el tablero de distribución (caja de breaker), el calibre mínimo aceptado por las empresas es 2 numero N 8 para las fases y numero N 10 para el neutro. REQUISITOS Si el tablero de distribución o caja de breaker está situado a más de metro y medio del contador se precisa instalar protección para la acometida. Todos los elementos con capacidad de 1000w en adelante se les deben instalar protección independiente. Después de clavar la varilla procedemos a verificar su eficacia así: Con la ayuda de un óhmetro colocamos una de la puntas al neutro y la otra a la varilla copperwell, si nos marca una resistencia hasta 5 Ω o menor, la descarga esta buena. Con la ayuda de un voltímetro, el voltaje entre la fase y la línea a tierra, debe ser igual que entre fase y neutro. Con la ayuda de un bombillo bueno conectamos la bombilla entre la varilla y una fase y si la potencia del bombillo es buena la descarga es correcta. Si no tenemos una buena descarga a tierra tenemos que adecuar el terreno así: Se abre un hueco de la longitud de la varilla y procedemos Introducimos la varilla se cubre con una capa de 30 cm. de pentonita, otra de 30 cm. de carbón, otros 30 cm. de tierra y se repite lo mismo hasta cubrir la varilla. La máxima cantidad de elementos a instalar por circuito deben ser 10 (potencia equivalente 1000W) Si después de hacer esto no sirve hay que ubicar varias varillas interconectadas entre sí. Todos los tomas deben alambrarse en calibre numero N 12 El calibre mínimo admitido en instalaciones por tubería es el numero N 14 En toda instalación eléctrica lo primero que se conecta es el neutro y en caso de que se esté desconectando lo último que se desconecta de el neutro 5

6 JAMAS Y POR NINGUNA CIRCUNSTANCIA SE DEBE DE INTERRUMPIR EL NEUTRO LAS "5 REGLAS DE ORO" PARA TRABAJAR EN INSTALACIONES ELÉCTRICAS SIN TENSIÓN 1ª 2ª 3ª Abrir todas las fuentes de tensión. Enclavamiento o bloqueo, si es posible, de los aparatos de corte Comprobación de la ausencia de tensión. TIPO DE INSTALACIÓN BAJA TENSIÓN V menor que 1000 o igual que 1000V, si es posible ALTA TENSIÓN V mayor que 1000 V, si es posible 4ª 5ª Puesta a tierra y en cortocircuito Señalización y delimitación de la zona de trabajo. RECOMENDACIONES Recomendable Recomendable Como en toda actividad, en el trabajo eléctrico, recalcamos que debemos de tener precauciones y reducir los riesgos a cero "0". Cuando la electricidad se maneja inteligentemente, es segura. Para que una persona pueda considerarse un electricista competente, debe de aplicar algunas regla: 1.- Se debe de usar ropa adecuada para este trabajo. 2.- NO usar en el cuerpo piezas de metal, ejemplo, cadenas, relojes, anillos, etc. ya que podrían ocasionar un corto circuito. 3.- Cuando se trabaja cerca de partes con corriente o maquinaria, usar ropa ajustada y zapatos antideslizantes. 4.- De preferencia, trabajar sin energía. 5.- Al trabajar en líneas de alta tensión, aunque se haya desconectado el circuito, se debe de conectar (el electricista) a tierra con un buen conductor 6.- Es conveniente trabajar con guantes adecuados cuando se trabaja cerca de líneas de alto voltaje y proteger los cables con un material aislante. 7.- Si no se tiene la seguridad del voltaje, o si esta desactivado, no correr riesgos. 8.- Deberán abrirse los interruptores completamente, no a la mitad y no cerrarlos hasta estar seguro de las condiciones del circuito. 9.- Si se desconoce el circuito o si es una conexión complicada, familiarizarse primero y que todo este correcto. Hacer un diagrama del circuito y estudiarlo detenidamente, si hay otra persona, pedirle que verifique las conexiones o bien el diagrama Hacer uso de herramientas adecuadas (barras aisladoras) para el manejo de interruptores de alta potencia. DE SER POSIBLE OPERAR EL CIRCUITO CON UNA SOLA MANO. 6

7 palabras, la separación de aislamiento debe de hacerse de la forma que se le saca punta a un lápiz. Toda vez que se ha retirado el aislamiento, se debe de limpiar el metal, con la misma navaja hasta que quede brilloso, con esto se establece un buen contacto entre los conductores, si el alambre fuera estañado, no es necesario rasparlo. UNION WESTERN UNION: Se usa para unir dos conductores para formar uno de mayor longitud (ver ilustración al inicio de la página) UNION COLA DE RATA: Cuando los conductores no van a recibir demasiada tensión y por lo mismo las uniones no van a resistir ninguna fuerza, por ejemplo, para unir los alambres dentro de las cajas para tubo o conducto, es aquí donde se usa este tipo de unión, no es conveniente cuando va a soportar peso. Cuando se hace esta unión se debe de quitar unos 8 cm. de aislamiento y cruzarlos y luego torciéndolos como se indica en la figura abajo. UNION DE TRES ALAMBRES: Este tipo de unión no deberá soportar tensión. UNION PARA LAMPARA: Este tipo de unión se ilustra en la figura abajo. Esta conexión se usa en accesorios que se instalaran permanentemente, los alambres utilizados generalmente son del No. 14 en la línea y No. 16 ó 18 en los accesorios UNION DE TOMA: Este amarre generalmente se usa para unir un conductor a otro que lleve corriente, también se le llama unión de derivación UNION DE TOMA DOBLE: Este tipo de unión también la puedes ver en figura abajo. UNION ENROLLADA: A esta unión también se le llama "unión británica", se utiliza para unir alambres del calibre 8 o más gruesos. AMARRES DE ENROLLADO MULTIPLE: Este se utiliza para cables. Toda vez que se han efectuado las uniones, se procede a aislarlas con cinta adhesiva de tal forma que no queden partes del alambre expuestas. EMPALMES COMO SE QUITA EL AISLAMIENTO: HERRAMIENTAS QUE SE DEBEN DE USAR: 1.- Cortador pela cable 2- Alicates de electricista 3- Cuchillo de electricista Una buena unión se inicia con el retiro del aislamiento de los extremos de los conductores a unirse. Debe de hacerse de forma diagonal y no a escuadra con respecto al conductor, porque podría hacerse incisiones en este y como resultado debilitarlo y romperse, si se hace un corte profundo en el conductor la resistencia del mismo será más alta al paso de la corriente. En otras. CALIBRES DE CONDUCTORES Todos los conductores están diseñados para que soporten una determinada cantidad de corriente y por lo tanto deban protegerse con un corta circuito o breaker apropiado. Conductor Corriente Breaker

Conceptos de electricidad. Conrado Perea

Conceptos de electricidad. Conrado Perea Conceptos de electricidad Conrado Perea Conceptos de electricidad. La electricidad tiene su origen en el movimiento de una pequeña partícula llamada electrón que forma parte del átomo. El átomo es la porción

Más detalles

CULOMBIO: unidad de carga eléctrica, se representa por C acumular un culombio necesitamos 6, electrones.

CULOMBIO: unidad de carga eléctrica, se representa por C acumular un culombio necesitamos 6, electrones. VOCABULARIO CULOMBIO: unidad de carga eléctrica, se representa por C acumular un culombio necesitamos 6,25 10 18 electrones. ELECTRIZACIÓN: proceso por el cual un cuerpo adquiere carga positiva o negativa.

Más detalles

Tema 5 Electricidad. Cómo medimos el valor de la carga eléctrica? Pues la unidad en la que se mide es el Culombio, C, que equivale a:

Tema 5 Electricidad. Cómo medimos el valor de la carga eléctrica? Pues la unidad en la que se mide es el Culombio, C, que equivale a: Tema 5 Electricidad 5.1.- INTRODUCCIÓN. LA CARGA ELÉCTRICA Los materiales están formados por átomos que se componen a su vez de: - Electrones: son partículas con carga eléctrica negativa. - Protones: son

Más detalles

CIRCUITOS ELÉCTRICOS

CIRCUITOS ELÉCTRICOS CIRCUITOS ELÉCTRICOS 1. LA CORRIENTE ELÉCTRICA. 1.1. Estructura del átomo. Todos los materiales están formados por átomos. En el centro del átomo (el núcleo) hay dos tipos de partículas: los protones (partículas

Más detalles

1 Leyes y magnitudes fundamentales de los circuitos eléctricos

1 Leyes y magnitudes fundamentales de los circuitos eléctricos 1 Leyes y magnitudes fundamentales de los circuitos eléctricos 1.1 Tensión Se denomina tensión eléctrica a la diferencia de potencial existente entre dos puntos de un circuito eléctrico. Su unidad de medida

Más detalles

6. Circuitos eléctricos con resistencias en serie y en paralelo

6. Circuitos eléctricos con resistencias en serie y en paralelo UNIDAD 8: ENERGÍA Y ELECTRICIDAD. Concepto de electricidad. Propiedades eléctricas de la materia 2. Interacción entre cargas 3. Corriente eléctrica 4. Circuitos eléctricos 5. Magnitudes de la corriente

Más detalles

ALUMNO-A: CURSO: 2º ESO

ALUMNO-A: CURSO: 2º ESO UNIDAD: ELECTRICIDAD. CONOCIENDO LA ELECTRICIDAD ALUMNO-A: CURSO: 2º ESO 1.- INTRODUCCIÓN Hoy en día la energía eléctrica es imprescindible, gracias a ella funcionan infinidad de aparatos, máquinas, fábricas,

Más detalles

FICHAS DE RECUPERACIÓN DE 3º ESO Nombre:... Curso:... 1) ELECTRICIDAD: EL CIRCUITO ELÉCTRICO

FICHAS DE RECUPERACIÓN DE 3º ESO Nombre:... Curso:... 1) ELECTRICIDAD: EL CIRCUITO ELÉCTRICO FICHAS DE RECUPERACIÓN DE 3º ESO Nombre:... Curso:... CALIFICACIÓN: 1) ELECTRICIDAD: EL CIRCUITO ELÉCTRICO El circuito eléctrico es la unión de varios aparatos por los que se mueven los electrones, este

Más detalles

Circuitos Eléctricos TPR 3º ESO

Circuitos Eléctricos TPR 3º ESO TEMA 1 CORRIENTE ELÉCTRICA INTRODUCCIÓN CIRCUITO ELÉCTRICO MAGNITUDES ELÉCTRICAS LEY DE OHM CORRIENTE ELÉCTRICA POTENCIA Y ENERGÍA 1._ INTRODUCCIÓN La materia está formada por átomos y cada uno de estos

Más detalles

1. COMPONENTES DE UN CIRCUITO.

1. COMPONENTES DE UN CIRCUITO. . COMPONENTES DE UN CIRCUITO. Los circuitos eléctricos son sistemas por los que circula una corriente eléctrica. Un circuito eléctrico esta compuesto por los siguientes elementos: INTENSIDAD DE CORRIENTE

Más detalles

TEMA 4. ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA

TEMA 4. ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA TEMA 4. ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA 1. INTRODUCCIÓN La electricidad es una de las formas de energía más empleada por el hombre, hasta tal punto que hoy en día es difícil pensar en nuestra sociedad sin la

Más detalles

Qué es la electricidad?

Qué es la electricidad? Qué es la electricidad? La electricidad es una de las formas mas usadas en el mundo actual. En nuestras casas, la electricidad permite que funcionen las lámparas eléctricas, la televisión, la tostadora

Más detalles

CURSO TALLER ACTIVIDAD 4 MULTÍMETRO BANCO DE LÁMPARAS MEDICIÓN DE VOLTAJES Y CORRIENTES DE CORRIENTE ALTERNA

CURSO TALLER ACTIVIDAD 4 MULTÍMETRO BANCO DE LÁMPARAS MEDICIÓN DE VOLTAJES Y CORRIENTES DE CORRIENTE ALTERNA CURSO TALLER ACTIVIDAD 4 MULTÍMETRO BANCO DE LÁMPARAS MEDICIÓN DE VOLTAJES Y CORRIENTES DE CORRIENTE ALTERNA FUENTE DE VOLTAJE DE CORRIENTE ALTERNA En nuestro medio la principal fuente de voltaje de corriente

Más detalles

Sistemas y Circuitos Eléctricos 1 GSE Juan Carlos García Cazcarra

Sistemas y Circuitos Eléctricos 1 GSE Juan Carlos García Cazcarra Unidad Didáctica 1: Corriente Continua. 1.- Naturaleza de la electricidad El átomo es la parte más pequeña que puede existir de un cuerpo simple o elemento. Está constituido por un núcleo y una corteza.

Más detalles

-CORRIENTE ELÉCTRICA

-CORRIENTE ELÉCTRICA -CARGA ELÉCTRICA -El origen de los fenómenos eléctricos es LA CARGA ELÉCTRICA: una propiedad de las partículas elementales que las hace atraer (si tienen signos opuestos) o repeler (si tienen signos iguales).

Más detalles

Laboratorio Física II Práctica Nº 3 LEY DE OHM Y CIRCUITOS ELÉCTRICOS

Laboratorio Física II Práctica Nº 3 LEY DE OHM Y CIRCUITOS ELÉCTRICOS UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL FRANCISCO DE MIRANDA MUNICIPALIZACIÓN TOCÓPERO ÁREA DE TECNOLOGÍA COORDINACIÓN DE LABORATORIOS DE FÍSICA Laboratorio Física II LEY DE OHM Y CIRCUITOS ELÉCTRICOS Adaptado

Más detalles

3ºE.S.O. 4: ELECTRICIDAD

3ºE.S.O. 4: ELECTRICIDAD Tecnologías 3ºE.S.O. Tema 4: ELECTRICIDAD 1. Qué es un átomo? Haz un dibujo de éste, señala sus elementos e indica la carga de cada uno de ellos. PROTÓN (carga POSITIVA) NEUTRÓN (SIN carga) ELECTRÓN (carga

Más detalles

ELECTRICIDAD 1. EL CIRCUITO ELÉCTRICO

ELECTRICIDAD 1. EL CIRCUITO ELÉCTRICO ELECTRICIDAD 1. EL CIRCUITO ELÉCTRICO 2. ELEMENTOS DE UN CIRCUITO 3. MAGNITUDES ELÉCTRICAS 4. LEY DE OHM 5. ASOCIACIÓN DE ELEMENTOS 6. TIPOS DE CORRIENTE 7. ENERGÍA ELÉCTRICA. POTENCIA 8. EFECTOS DE LA

Más detalles

2: Al lograr que los protones se muevan se conforma lo que se conoce como electricidad (F/V).

2: Al lograr que los protones se muevan se conforma lo que se conoce como electricidad (F/V). Taller de Tecnología grado undécimo DOFASA febrero de 2018 Procedimiento: ir leyendo y copiar los enunciados, así como la respuesta correcta en el cuaderno Introducción La electricidad es una de las formas

Más detalles

UIDAD 6: CIRCUITOS ELÉCTRICOS

UIDAD 6: CIRCUITOS ELÉCTRICOS UIDAD 6: CIRCUITOS ELÉCTRICOS 1. Corriente eléctrica 2. Generadores de corriente eléctrica 3. Circuito eléctrico 4. Magnitudes eléctricas 5. Medida de magnitudes eléctricas 6. Ley de Ohm 7. Asociación

Más detalles

TEMA 6 ELECTROACÚSTICA. Sonorización industrial y de espectáculos

TEMA 6 ELECTROACÚSTICA. Sonorización industrial y de espectáculos TEMA 6 ELECTROACÚSTICA Sonorización industrial y de espectáculos Ley de Ohm La intensidad de corriente que circula en un circuito es directamente proporcional al voltaje aplicado e inversamente proporcional

Más detalles

EXAMEN DE AUTOEVALUACION DEL PRIMER BIMESTRE GRADO 1 GRUPO I TECNOLOGIA: ELECTRONICA

EXAMEN DE AUTOEVALUACION DEL PRIMER BIMESTRE GRADO 1 GRUPO I TECNOLOGIA: ELECTRONICA Averigua lo que sabes La corriente eléctrica es: La agitación de los átomos de un objeto. EXAMEN DE AUTOEVALUACION DEL PRIMER BIMESTRE GRADO 1 GRUPO I TECNOLOGIA: ELECTRONICA El movimiento ordenado de

Más detalles

2. DEFINICIÓN DE CORRIENTE ELÉCTRICA

2. DEFINICIÓN DE CORRIENTE ELÉCTRICA 2. DEFINICIÓN DE CORRIENTE ELÉCTRICA La materia está formada por átomos constituidos por tres tipos de partículas: protones, neutrones y electrones. Los protones tienen carga eléctrica positiva. Están

Más detalles

CIRCUITOS Y MEDICIONES ELECTRICAS

CIRCUITOS Y MEDICIONES ELECTRICAS Laboratorio electrónico Nº 2 CIRCUITOS Y MEDICIONES ELECTRICAS Objetivo Aplicar los conocimientos de circuitos eléctricos Familiarizarse con la instalaciones eléctricas Realizar mediciones de los parámetros

Más detalles

CIRCUITOS ELÉCTRICOS

CIRCUITOS ELÉCTRICOS CICUITOS ELÉCTICOS.- CONCEPTOS FUNDAMENTALES Energía eléctrica. Actualmente, la eléctrica es la forma de energía más usada por varios motivos: Es fácil de producir. Se puede transportar a grandes distancias.

Más detalles

CONTROL DE CIRCUITOS MAGNITUDES ELÉCTRICAS

CONTROL DE CIRCUITOS MAGNITUDES ELÉCTRICAS CONTROL DE CIRCUITOS Como se comprobó en el apartado anterior (ELEMENTOS DE CONTROL MANUAL EN CIRCUITOS ELÉCTRICOS), el paso de corriente por un circuito elemental depende de la posición del elemento de

Más detalles

Cargas en movimiento. Corriente eléctrica

Cargas en movimiento. Corriente eléctrica Cargas en movimiento Corriente eléctrica Naturaleza de la corriente eléctrica: Si unimos dos conductores A y B inicialmente cargados, de potenciales diferentes, a un hilo conductor, se puede observar un

Más detalles

Tecnología 2ºESO. Tema 7. Electricidad

Tecnología 2ºESO. Tema 7. Electricidad Tema 7. Electricidad Para poder entender los fenómenos eléctricos debemos conocer cómo está constituida la materia. La materia está formada por partículas muy pequeñas llamadas átomos, que vendría a ser

Más detalles

Los circuitos eléctricos se clasifican de la siguiente forma por el tipo de corriente:

Los circuitos eléctricos se clasifican de la siguiente forma por el tipo de corriente: TEMA 5: ELECTRICIDAD. 1.- INTRODUCCIÓN. La electricidad es una de las principales formas de energía usadas en el mundo actual. Sin ella no existiría la iluminación conveniente, ni comunicaciones de radio

Más detalles

1. Circuito eléctrico en serie. 2. Circuito eléctrico en paralelo. 5. Aparatos de medida

1. Circuito eléctrico en serie. 2. Circuito eléctrico en paralelo. 5. Aparatos de medida IES JINAMA DPTO. DE TECNOLOGÍA CUSO 204-205 INDICE:. Circuito eléctrico en serie 2. Circuito eléctrico en paralelo 3. Circuito mixto 4. Actividades 5. Aparatos de medida IES JINAMA DPTO. DE TECNOLOGÍA

Más detalles

TEMA 12: LA CORRIENTE ELÉCTRICA. MAGNITUDES ELÉCTRICAS

TEMA 12: LA CORRIENTE ELÉCTRICA. MAGNITUDES ELÉCTRICAS TEMA 12: LA CORRIENTE ELÉCTRICA. MAGNITUDES ELÉCTRICAS 1 TEMA 12: LA CORRIENTE ELÉCTRICA. MAGNITUDES ELÉCTRICAS 12.1.- INTRODUCCIÓN En la sociedad actual, es fundamental disponer de electricidad para poder

Más detalles

1 TEMA 3: Ciencias Naturales. LA ELECTRICIDAD Y EL MAGMETISMO CRA Sexma de La Sierra. CoNoTiC. Esquema conceptual: 3. LA ELECTRICIDAD Y EL MAGNETISMO

1 TEMA 3: Ciencias Naturales. LA ELECTRICIDAD Y EL MAGMETISMO CRA Sexma de La Sierra. CoNoTiC. Esquema conceptual: 3. LA ELECTRICIDAD Y EL MAGNETISMO 1 TEMA 3: Ciencias Naturales. LA ELECTRICIDAD Y EL MAGMETISMO CRA Sexma de La Sierra. CoNoTiC Esquema conceptual: 3. LA ELECTRICIDAD Y EL MAGNETISMO 2 TEMA 3: Ciencias Naturales. LA ELECTRICIDAD Y EL MAGMETISMO

Más detalles

Unidad 2: Electricidad. Departamento de Tecnoloxía do IES de Pastoriza

Unidad 2: Electricidad. Departamento de Tecnoloxía do IES de Pastoriza Unidad 2: Electricidad Departamento de Tecnoloxía do IES de Pastoriza Qué vamos a aprender? 1. Qué es la electricidad? 2.Magnitudes eléctricas 3.Ley de Ohm 4.Circuíto eléctrico: elementos 1. Generadores

Más detalles

PRUEBAS ELEMENTALES I. OBJETIVOS:

PRUEBAS ELEMENTALES I. OBJETIVOS: PRUEBAS ELEMENTALES I. OBJETIVOS: Determinar la continuidad para cada bobina. Hallar la resistencia de aislamiento para cada bobina. Determinar la resistencia óhmica para cada bobina. Halar la polaridad

Más detalles

UNIDAD 5.- LA ELECTRICIDAD

UNIDAD 5.- LA ELECTRICIDAD UNIDAD 5.- LA ELECTRICIDAD 5.1. CONCEPTOS GENERALES. 5.2. CORRIENTE ELÉCTRICA. 5.3. CIRCUITO ELÉCTRICO: SIMBOLOGÍA 5.4. MAGNITUDES ELÉCTRICAS: LA LEY DE OMH 5.5. ASOCIACIÓN DE RECEPTORES 5.1. CONCEPTOS

Más detalles

Fecha de Entrega: 20/8/2013. Resolver los ejercicios 4, 5, 9, 15, 17, 22, 24, 28, 30, 34, 37, 43, 44, 46, 49, 52, 54, 56. Índice

Fecha de Entrega: 20/8/2013. Resolver los ejercicios 4, 5, 9, 15, 17, 22, 24, 28, 30, 34, 37, 43, 44, 46, 49, 52, 54, 56. Índice Gabinete Tema 1: Definiciones Básicas de Corriente Fecha de Entrega: 20/8/2013 Resolver los ejercicios 4, 5, 9, 15, 17, 22, 24, 28, 30, 34, 37, 43, 44, 46, 49, 52, 54, 56 Índice 1 Definiciones Básicas...

Más detalles

UNIDAD TEMÁTICA 3: ELECTRÓNICA. 10. Dibuja los esquemas simbólicos de los siguientes circuitos.

UNIDAD TEMÁTICA 3: ELECTRÓNICA. 10. Dibuja los esquemas simbólicos de los siguientes circuitos. 10. Dibuja los esquemas simbólicos de los siguientes circuitos. 11. Sobre los esquemas dibujados en el ejercicio anterior indica mediante flechas el sentido de la corriente eléctrica: (considera que los

Más detalles

Trabajo De Tecnología. (La Electricidad) Saint Georger s college Area de tecnología III Unidad

Trabajo De Tecnología. (La Electricidad) Saint Georger s college Area de tecnología III Unidad Saint Georger s college Area de tecnología III Unidad Trabajo De Tecnología (La Electricidad) Integrantes (10º E): Stefan Jercic Ignacio Larraín Crsitian Majluf Profesor: Luis Paredes Fecha: Viernes 16

Más detalles

CONDUCTORES Y AISLANTES CORRIENTE ELÉCTRICA ELEMENTOS BÁSICOS DE UN CIRCUITO SENTIDO DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA TECNOLOGÍAS 4ºE.S.O.

CONDUCTORES Y AISLANTES CORRIENTE ELÉCTRICA ELEMENTOS BÁSICOS DE UN CIRCUITO SENTIDO DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA TECNOLOGÍAS 4ºE.S.O. CONTENIDOS. Pag 1 de 1 Nombre y Apellidos: Grupo: Nº de lista: CONDUCTORES Y AISLANTES Inicialmente los átomos tienen carga eléctrica neutra, es decir. Nº de protones = Nº de electrones. Si a un átomo

Más detalles

Administración de Redes de Computadores y Telecomunicaciones

Administración de Redes de Computadores y Telecomunicaciones ELECTRICIDAD CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS Circuitos Eléctricos: principios, conceptos, tipos, características Unidades Básicas de los circuitos eléctricos: conceptos, tipos, características

Más detalles

ELECTRICIDAD MATERIALES CONDUCTORES Y AISLANTES. que se fabrican con estos materiales? COMPOMENTES DE UN CIRCUITO ELÉCTRICO

ELECTRICIDAD MATERIALES CONDUCTORES Y AISLANTES. que se fabrican con estos materiales? COMPOMENTES DE UN CIRCUITO ELÉCTRICO ELECTRICIDAD MATERIALES CONDUCTORES Y AISLANTES 1. Completa las siguientes frases a. Las partículas con carga positiva de los átomos se llaman - b. Las partículas con carga negativa de los átomos se llaman

Más detalles

IES VILLALBA HERVAS. Se dice que entre ellos hay una, pero este concepto se conoce más como eléctrica o y se mide en.

IES VILLALBA HERVAS. Se dice que entre ellos hay una, pero este concepto se conoce más como eléctrica o y se mide en. Electricidad La materia está formada por constituidos por tres tipos de partículas:, y. Los protones tienen carga eléctrica. Están en el. Los electrones tienen carga eléctrica y giran alrededor del núcleo

Más detalles

ELECTROESTÁTICA. Física 1º bachillerato Electroestática 1

ELECTROESTÁTICA. Física 1º bachillerato Electroestática 1 ELECTROESTÁTICA 1. Naturaleza eléctrica. 2. Interacción electroestática. 3. Campo eléctrico. 4. Energía potencial eléctrica. 5. Potencial eléctrico. 6. Corriente eléctrica continua. 7. Ley de Ohm. 8. Asociación

Más detalles

Profesora: Rocío Fuenzalida Díaz CURSO: 8 Básico FECHA PRUEBA: 22 /06/ NOMBRE APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO

Profesora: Rocío Fuenzalida Díaz CURSO: 8 Básico FECHA PRUEBA: 22 /06/ NOMBRE APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO TEMARIO-GUÍA SEMESTRAL FISICA N L: Profesora: Rocío Fuenzalida Díaz CURSO: 8 Básico FECHA PRUEB 22 /06/ 2016. NOMBRE APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO A.- TEMARIO Fecha asignatura Contenido 22/06 Física

Más detalles

índice DEFINICIÓN DE ELECTRICIDAD ORIGEN DE LOS FENÓMENOS ELÉCTRICOS CONCEPTO DE CARGA ELÉCTRICA

índice DEFINICIÓN DE ELECTRICIDAD ORIGEN DE LOS FENÓMENOS ELÉCTRICOS CONCEPTO DE CARGA ELÉCTRICA índice Efectos de la energía eléctrica. Conversión y aplicaciones. Magnitudes eléctricas básicas. Ley de Ohm. Elementos de un circuito eléctrico. Simbología. Tipos de circuitos eléctricos. Potencia y energía

Más detalles

Módulo 1: Electrostática Fuerza eléctrica

Módulo 1: Electrostática Fuerza eléctrica Módulo 1: Electrostática Fuerza eléctrica 1 Cargas eléctricas y fuerzas Hay dos tipos de cargas cargas positivas y cargas negativas REPELEN REPELEN ATRAEN Fuerzas del mismo signo se repelen, mientras que

Más detalles

E. T. SECCIÓN ELECTRICIDAD 1º AÑO 1. "G.Lehmann" RAFAELA E.E.T.P. Nº 460 SECCIÓN ELECTRICIDAD. 1º AÑO.

E. T. SECCIÓN ELECTRICIDAD 1º AÑO 1. G.Lehmann RAFAELA E.E.T.P. Nº 460 SECCIÓN ELECTRICIDAD. 1º AÑO. E E T "GLehmann" SECCIÓN ELECTRICIDAD 1º AÑO 1 EETP Nº 60 SECCIÓN ELECTRICIDAD 1º AÑO E E T "GLehmann" SECCIÓN ELECTRICIDAD 1º AÑO 2 SECCIÓN ELECTRICIDAD HERRAMIENTAS DE UN ELECTRICISTA DESTORNILLADORES

Más detalles

MATERIA: ELECTRICIDAD BÁSICA

MATERIA: ELECTRICIDAD BÁSICA MATERIA: ELECTRICIDAD BÁSICA 1. CUÁL ES LA PARTÍCULA MÁS PEQUEÑA DE LA MATERIA? a. UN ELECTRÓN b. UNA MOLÉCULA c. UN ELEMENTO d. NINGUNA DE LAS ANTERIORES 2. EL HIDRÓGENO ES UN ELEMENTO O UN COMPUESTO?

Más detalles

MÓDULO FORMATIVO 1. Cuadros eléctricos en edificios.

MÓDULO FORMATIVO 1. Cuadros eléctricos en edificios. MÓDULO FORMATIVO 1. Cuadros eléctricos en edificios. ÍNDICE 1. Electricidad básica. 5 2. Características y cálculo de circuitos de cuadros eléctricos. 17 3. Utilización de instrumentos de medida de magnitudes

Más detalles

TEMA 3 ELECTRÓNICA TECNOLOGÍA 3º ESO. Samuel Escudero Melendo

TEMA 3 ELECTRÓNICA TECNOLOGÍA 3º ESO. Samuel Escudero Melendo TEMA 3 ELECTRÓNICA TECNOLOGÍA 3º ESO Samuel Escudero Melendo QUÉ VEREMOS? CONCEPTOS BÁSICOS ELECTRICIDAD y ELECTRÓNICA CANTIDAD DE CARGA, INTENSIDAD, VOLTAJE, RESISTENCIA LEY DE OHM ELEMENTOS DE CIRCUITOS

Más detalles

BOLSA DE EMPLEO 2017 OFICIAL ELECTRICISTA 1º EJERCICIO. CASTELLANO 29/05/2017

BOLSA DE EMPLEO 2017 OFICIAL ELECTRICISTA 1º EJERCICIO. CASTELLANO 29/05/2017 BOLSA DE EMPLEO 2017 OFICIAL ELECTRICISTA 1º EJERCICIO. CASTELLANO 29/05/2017 1.- Según la Constitución, respecto al idioma castellano, todos los españoles: a) Deben conocerlo y pueden usarlo. b) Pueden

Más detalles

El circuito eléctrico es el recorrido preestablecido por el que se desplazan las cargas eléctricas.

El circuito eléctrico es el recorrido preestablecido por el que se desplazan las cargas eléctricas. EL CIRCUITO ELÉCTRICO 1.- El circuito eléctrico elemental. El circuito eléctrico es el recorrido preestablecido por el que se desplazan las cargas eléctricas. Circuito elemental Las cargas eléctricas que

Más detalles

Guía de conceptualización sobre circuitos eléctricos

Guía de conceptualización sobre circuitos eléctricos Guía de conceptualización sobre circuitos eléctricos Circuitos La corriente fluye en bucles cerrados denominados circuitos. Estos circuitos deben estar compuestos por materiales conductore s y deben tener

Más detalles

APUNTES DE TECNOLOGÍA

APUNTES DE TECNOLOGÍA APUNTES DE TECNOLOGÍA 4º E.S.O. TEMA 1 CIRCUITOS ELÉCTRICOS Alumno: Grupo: 4º 1 CORRIENTE ELÉCTRICA 1.-CIRCUITOS ELÉCTRICOS La corriente eléctrica es un flujo de electrones en el seno de un material conductor.

Más detalles

Electrónica REPASO DE CONTENIDOS

Electrónica REPASO DE CONTENIDOS Tema 1 Electrónica Conocerás las principales componentes de los circuitos eléctricos. Resistencias, condensadores, diodos y transistores. Sabrás cómo montar circuitos eléctricos simples. REPASO DE CONTENIDOS

Más detalles

UNIDAD: ELECTRICIDAD BÁSICA

UNIDAD: ELECTRICIDAD BÁSICA UNIDAD: ELECTRICIDAD BÁSICA INSTRUCCIONES Para poder utilizar la RA, debes tener instalado en tu móvil el programa Aurasma. Tienes que estar registrado. Accede al canal pjguillen. Puedes llegar fácilmente

Más detalles

Unidad. Circuitos eléctricos de corriente continua

Unidad. Circuitos eléctricos de corriente continua Unidad 15 Circuitos eléctricos de corriente continua 15.1. El circuito eléctrico Existen dos tipos de corriente eléctrica: continua (c.c.) y alterna (c.a.). En esta Unidad se va a estudiar la corriente

Más detalles

Curso de electromagnetismo Test No 3. Circuitos de corriente continua

Curso de electromagnetismo Test No 3. Circuitos de corriente continua Curso de electromagnetismo Test No 3. Circuitos de corriente continua Este test contiene problemas sobre los siguientes temas: 1. Resistencia de un conductor 2. Combinación de resistencias 3. Ley de Ohm

Más detalles

TEMA 5 ELECTRÓNICA TECNOLOGÍA 4º ESO. Samuel Escudero Melendo

TEMA 5 ELECTRÓNICA TECNOLOGÍA 4º ESO. Samuel Escudero Melendo TEMA 5 ELECTRÓNICA TECNOLOGÍA 4º ESO Samuel Escudero Melendo QUÉ VEREMOS? CONCEPTOS BÁSICOS ELECTRICIDAD y ELECTRÓNICA CANTIDAD DE CARGA, INTENSIDAD, VOLTAJE, RESISTENCIA LEY DE OHM ELEMENTOS DE CIRCUITOS

Más detalles

CONFIGURACIONES BÁSICAS DE CIRCUITOS

CONFIGURACIONES BÁSICAS DE CIRCUITOS INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ EUSEBIO CARO ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA 2016 DOCENTE JESÚS EDUARDO MADROÑERO RUALES CORREO jesus.madronero@hotmail.com GRADO ONCE FECHA 02 DE MAYO DE 2016 CONFIGURACIONES

Más detalles

CURSO ELEMENTAL DE ELECTRICIDAD PROFESSOR: JUAN PLAZA L

CURSO ELEMENTAL DE ELECTRICIDAD PROFESSOR: JUAN PLAZA L CURSO ELEMENTAL DE ELECTRICIDAD PROFESSOR: JUAN PLAZA L VALORES DE LA C.A. Valor máximo (Vmax): es el valor de cresta o pico,. Valor instantáneo (Vi): Es el valor que toma la corriente en un momento determinado.

Más detalles

Ejercicios PSU. Programa Electivo Ciencias Básicas Física. GUÍA PRÁCTICA Electricidad II: circuitos eléctricos GUICEL002FS11-A16V1

Ejercicios PSU. Programa Electivo Ciencias Básicas Física. GUÍA PRÁCTICA Electricidad II: circuitos eléctricos GUICEL002FS11-A16V1 Nº GUÍA PRÁCTICA Electricidad II: circuitos eléctricos Ejercicios PSU 1. La corriente continua es generada por I) pilas. II) baterías. III) alternadores. Es (son) correcta(s) A) solo I. B) solo II. C)

Más detalles

Electrónica Básica. Electrónica Básica. 1 de 50

Electrónica Básica. Electrónica Básica. 1 de 50 Electrónica Básica 1 de 50 NOCIONES BÁSICAS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA 2 de 50 Estructura atómica de los conductores y aislantes De acuerdo con la facilidad con que los electrones se mueven por el interior

Más detalles

ELECTRICIDAD BÁSICA EN REPARACIÓN DE AUTOMÓVILES

ELECTRICIDAD BÁSICA EN REPARACIÓN DE AUTOMÓVILES ELECTRICIDAD BÁSICA EN REPARACIÓN DE AUTOMÓVILES 1) CONCEPTOS BÁSICOS DE ELECTRICIDAD 1.1 TEORÍA ELECTRÓNICA Los físicos distinguen cuatro diferentes tipos de fuerzas que son comunes en todo el Universo.

Más detalles

3º ESO TECNOLOGÍA, PROGRAMACIÓN Y ROBÓTICA Curso TEMA ELECTRICIDAD

3º ESO TECNOLOGÍA, PROGRAMACIÓN Y ROBÓTICA Curso TEMA ELECTRICIDAD 3º ESO Tecnología, programación y robótica Tema Electricidad página 1 de 11 NOMBRE Y APELLIDOS: CURSO: 3º ESO TECNOLOGÍA, PROGRAMACIÓN Y ROBÓTICA Curso 2016-17 TEMA ELECTRICIDAD 1.Circuito eléctrico...2

Más detalles

ELECTRICIDAD QUE ES MAGNITUDES BÁSICAS_CIRCUITOS ELÉCTRICOS SERIE_PARALELO

ELECTRICIDAD QUE ES MAGNITUDES BÁSICAS_CIRCUITOS ELÉCTRICOS SERIE_PARALELO ELECTRICIDAD QUE ES MAGNITUDES BÁSICAS_CIRCUITOS ELÉCTRICOS SERIE_PARALELO QUÉ ES? La electricidad se manifiesta por la presencia de cargas eléctricas ( negativas o positivas) tanto si están estáticas

Más detalles

Montaje en placa protoboard de un circuito detector de oscuridad. 1) Nombre y apellidos: Curso y grupo: 2) Nombre y apellidos: Curso y grupo:

Montaje en placa protoboard de un circuito detector de oscuridad. 1) Nombre y apellidos: Curso y grupo: 2) Nombre y apellidos: Curso y grupo: Montaje en placa protoboard de un circuito detector de oscuridad. Miembros del grupo: 1) 2) 3) 4) 5) 1 PRÁCTICAS DE ELECTRÓNICA ANALÓGICA. PRÁCTICA 1. Montajes en placa protoboard. Medida de magnitudes

Más detalles

ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO 1. LA ELECTRICIDAD. La electricidad se manifiesta en las tormentas en forma de rayos, en nuestro sistema nervioso en forma de impulsos eléctricos y es usada por el ser humano

Más detalles

LA CORRIENTE ELÉCTRICA

LA CORRIENTE ELÉCTRICA LA CORRIENTE ELÉCTRICA Átomo: protones, electrones y neutrones. Carga eléctrica. Materiales conductores y aislantes. Corriente eléctrica. Electricidad estática. La materia está formada por átomos, constituidos

Más detalles

INTRODUCCION Qué ocurre?

INTRODUCCION Qué ocurre? Pág. 1 INTRODUCCION Hace muchos siglos, los griegos se dieron cuenta de un curioso fenómeno: al frotar un objeto de ámbar con un trozo de lana, el objeto atraía las motas de polvo. A este fenómeno lo llamaron

Más detalles

A.- Electrones fluyendo por un buen conductor eléctrico, que ofrece baja resistencia.

A.- Electrones fluyendo por un buen conductor eléctrico, que ofrece baja resistencia. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN: TECNOLOGÍA 4E_F Primer trimestre Curso: 2014/2015 TEMA II: ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA La electrónica forma parte de nuestra vida cotidiana.- Los electrodomésticos, los medios

Más detalles

TEMA 2: LOS CIRCUITOS ELÉCTRICOS

TEMA 2: LOS CIRCUITOS ELÉCTRICOS TEMA 2: LOS CIRCUITOS ELÉCTRICOS T E C N O L O G Í A - 3 º E S O LA ELECTRICIDAD QUÉ ES LA ELECTRICIDAD? CORRIENTE ELÉCTRICA La corriente eléctrica es el desplazamiento de los electrones por el interior

Más detalles

CIRCUITOS ELÉCTRICOS

CIRCUITOS ELÉCTRICOS CIRCUITOS ELÉCTRICOS 1.- CONCEPTOS FUNDAMENTALES 2.-MAGNITUDES ELÉCTRICAS. LEY DE OHM 3.- ANÁLISIS DE CIRCUITOS 3.1.- CIRCUITO SERIE 3.2.- CIRCUITO PARALELO 3.3.- CIRCUITO MIXTO 4.- INSTRUMENTOS DE MEDIDA

Más detalles

Corriente Eléctrica y Circuitos de CC

Corriente Eléctrica y Circuitos de CC Corriente Eléctrica y Circuitos de CC AP Física B de PSI Nombre Preguntas de Multiopción 1. La longitud de un alambre de aluminio es cuatro veces más grande y el radio se duplica. Por cual factor cambia

Más detalles

ELEKTRON S. Preparado por: Christian Ramírez Leyton

ELEKTRON S. Preparado por: Christian Ramírez Leyton OTEC APLICACIONES DE LA LEY DE OHM Revisión Número: 1-2009 Preparado por: Christian Ramírez Leyton ELEKTRON S Fecha de vigencia: Septiembre 2009 Revisado por: GUIA N 1 IE- 09-2009 N de Páginas: Aprobado

Más detalles

-CEEIBS Clase 1 Principios de electricidad

-CEEIBS Clase 1 Principios de electricidad Curso de Electricidad, Electrónica e Instrumentación Biomédica con Seguridad -CEEIBS- 2016 Clase 1 Principios de electricidad Franco Simini, Martıın Arregui. Núcleo de ingenierııa biomédica, Facultades

Más detalles

GUIA DE EJRCICIOS CIRCUITOS 2os AÑOS

GUIA DE EJRCICIOS CIRCUITOS 2os AÑOS GUIA DE EJRCICIOS CIRCUITOS 2os AÑOS 1. Tres resistencias de 10, 20 y 30 ohm se conectan en serie a una fuente de 25 volts, encuentra: a) La resistencia total del circuito. b) La corriente que fluye por

Más detalles

BANCO DE 100 REACTIVOS y PROBLEMAS DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD DE CORRIENTE ALTERNA

BANCO DE 100 REACTIVOS y PROBLEMAS DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD DE CORRIENTE ALTERNA BANCO DE 100 REACTIVOS y PROBLEMAS DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD DE CORRIENTE ALTERNA UNIDAD DIDACTICA 1: LAS FORMAS DE ONDA SENOIDALES ALTERNAS. 1.-Al número de veces que una

Más detalles

UD1. CONCEPTOS BÁSICOS DE ELECTRICIDAD

UD1. CONCEPTOS BÁSICOS DE ELECTRICIDAD UD1. CONCEPTOS BÁSICOS DE ELECTRICIDAD Centro CFP/ES CONCEPTO DE ENERGÍA La capacidad de desarrollar trabajo EA= EU + EP N (Rendimiento) = EU / EA 1 ORIGEN DE LA ELECTRICIDAD Los electrones giran alrededor

Más detalles

UNIDAD 5: ELECTRICIDAD

UNIDAD 5: ELECTRICIDAD UNIDAD 5: ELECTICIDAD. LA CAGA ELÉCTICA La carga eléctrica es una propiedad que poseen todos los cuerpos. Es responsable de los fenómenos eléctricos que son causados por fuerzas eléctricas de atracción

Más detalles

Qué es Conductor Eléctrico? Y de 15 Ejemplo de Conductores

Qué es Conductor Eléctrico? Y de 15 Ejemplo de Conductores Qué es Conductor Eléctrico? Y de 15 Ejemplo de Conductores Un cuerpo es conductor cuando puesto en contacto con un cuerpo cargado de electricidad transmite ésta a todos los puntos de su superficie. Es

Más detalles

Electroacústica AP_ELEC_1

Electroacústica AP_ELEC_1 AP_ELEC_1 Aunque no seamos capaces de verlos por su tamaño microscópico, todas las cosas que vemos a nuestro alrededor incluido nosotros están constituidas por pequeñísimas partículas llamadas átomos.

Más detalles

CARGA Y CORRIENTE ELÉCTRICA:

CARGA Y CORRIENTE ELÉCTRICA: ELECTRICIDAD: CARGA Y CORRIENTE ELÉCTRICA CARGA ELÉCTRICA CORRIENTE ELÉCTRICA CIRCUITO ELÉCTRICO DEFINICIÓN Y COMPONENTES EFECTOS DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA TIPOS DE CIRCUITOS MAGNITUDES ELÉCTRICAS VOLTAJE

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD Notas a tener presentes

INTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD Notas a tener presentes Notas a tener presentes Dpto. Escultura.Facultad de Bellas Artes de Valencia Prof: Moisés Mañas Moimacar@esc.upv.es PELIGRO Trabajar con voltajes de 220V NO ES UN JUEGO, tener presentes su peligrosidad.

Más detalles

TEMA 1 FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y MAGNITUDES ELECTRICAS LA CARGA ELECTRICA

TEMA 1 FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y MAGNITUDES ELECTRICAS LA CARGA ELECTRICA LA CARGA ELECTRICA Carga eléctrica o cantidad de electricidad de un cuerpo es el exceso o defecto de electrones. UNIDAD DE CARGA ELÉCTRICA La unidad natural de carga eléctrica es la carga del electrón

Más detalles

CAPÍTULO IV FÍSICA 11 UN ENFOQUE PRÁCTICO ELECTRICIDAD Y CIRCUITOS ELÉCTRICOS

CAPÍTULO IV FÍSICA 11 UN ENFOQUE PRÁCTICO ELECTRICIDAD Y CIRCUITOS ELÉCTRICOS CAPÍTULO IV FÍSICA 11 UN ENFOQUE PRÁCTICO ELECTRICIDAD Y CIRCUITOS ELÉCTRICOS Por qué se mueven los electrones? Si los extremos de un conductor eléctrico están sometidos a potenciales eléctricos distintos,

Más detalles

Conductores y aislantes. Clasificación de los conductores.

Conductores y aislantes. Clasificación de los conductores. Programa de Cualificación Profesional Inicial de Auxiliar de Instalaciones Electrotécnicas y de Comunicaciones. TIPOS DE CABLES Y TUBOS Extraído del original creado por: Francisco José Jiménez Montero

Más detalles

GUÍA DE EJERCICIOS DE FÍSICA 5 AÑO

GUÍA DE EJERCICIOS DE FÍSICA 5 AÑO República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación U. E. Dr. José María Vargas GUÍA DE EJERCICIOS DE FÍSICA 5 AÑO Docente: Carlos Alberto Serrada Pérez Año escolar 2014/2015

Más detalles

ING. OCTAVIO MORALES DOMÍNGUEZ

ING. OCTAVIO MORALES DOMÍNGUEZ ING. OCTAVIO MORALES DOMÍNGUEZ 1. 1. Electricidad Para poder entender los fenómenos eléctricos debemos conocer cómo está constituida la materia. La materia está formada por partículas muy pequeñas llamadas

Más detalles

TEMA: ELECTRICIDAD Y ELECTROMAGNETISMO

TEMA: ELECTRICIDAD Y ELECTROMAGNETISMO TEMA: ELECTRICIDAD Y ELECTROMAGNETISMO En nuestra sociedad estamos acostumbrados a que pulsando un botón se enciende una luz o una estufa nos calienta, etc. Pero existen culturas que no conocen la electricidad,

Más detalles

Introducción unidades eléctricas. leyes de la electricidad (Ohm y Kirchhoff) Circuitos en serie y en paralelo Corriente alterna

Introducción unidades eléctricas. leyes de la electricidad (Ohm y Kirchhoff) Circuitos en serie y en paralelo Corriente alterna Introducción unidades eléctricas corriente eléctrica leyes de la electricidad (Ohm y Kirchhoff) Circuitos en serie y en paralelo Corriente alterna Principios Básicos Inicialmente los átomos tienen carga

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD

INTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD Dpto. Escultura.Facultad de Bellas Artes de Valencia Prof: Moisés Mañas Moimacar@esc.upv.es Todas las cosas están formadas por átomos Todas las cosas están formadas por átomos Protones (carga +) Neutrones

Más detalles

LA CORRIENTE ELÉCTRICA

LA CORRIENTE ELÉCTRICA ELECTRICIDAD Práctica con el multimetro. LA CORRIENTE ELÉCTRICA Lo que conocemos como corriente eléctrica no es otra cosa que la circulación de cargas o electrones a través de un circuito eléctrico cerrado,

Más detalles

TALLER: LA ELECTRICIDAD Y EL CIRCUITO ELÉCTRICO.

TALLER: LA ELECTRICIDAD Y EL CIRCUITO ELÉCTRICO. . TALLER: LA ELECTRICIDAD Y EL CIRCUITO ELÉCTRICO. Este taller está dirigido al grado 4 de primaria, para fortalecer diferentes competencias tecnológicas. Para nadie es un secreto que la electricidad es

Más detalles

Cómo pelar cables (alambres)

Cómo pelar cables (alambres) Cómo pelar cables (alambres) Si bien puede parecer que pelar un cable (alambre) no tiene dificultad alguna, la verdad es que siempre es bueno conocer la forma correcta de hacerlo. Pues bien, con los siguientes

Más detalles

Electricidad. Electricidad. Tecnología

Electricidad. Electricidad. Tecnología Electricidad Tecnología LA CARGA ELÉCTRICA Oxford University Press España, S. A. Tecnología 2 Oxford University Press España, S. A. Tecnología 3 Oxford University Press España, S. A. Tecnología 4 Oxford

Más detalles

INTEGRACIÓN - AUTOEVALUACIÓN AUTOEVALUACIÓN 1

INTEGRACIÓN - AUTOEVALUACIÓN AUTOEVALUACIÓN 1 INTEGRACIÓN - AUTOEVALUACIÓN AUTOEVALUACIÓN 1 1- Una esfera aislante de radio r a = 1.20 cm está sostenida sobre un soporte aislante en el centro de una coraza metálica esférica hueca de radio r b = 9,60

Más detalles

La electricidad es una forma de energía, la cual, vamos a tratar de describir desde su forma de generar, transportar, almacenar, usar o trabajar.

La electricidad es una forma de energía, la cual, vamos a tratar de describir desde su forma de generar, transportar, almacenar, usar o trabajar. La electricidad es una forma de energía, la cual, vamos a tratar de describir desde su forma de generar, transportar, almacenar, usar o trabajar. Esperamos que nuestros lectores ya sean mecánicos, propietarios

Más detalles

EL CIRCUITO ELÉCTRICO

EL CIRCUITO ELÉCTRICO EL CIRCUITO ELÉCTRICO -ELEMENTOS DE UN CIRCUITO -MAGNITUDES ELÉCTRICAS -LEY DE OHM -ASOCIACIÓN DE ELEMENTOS -TIPOS DE CORRIENTE -ENERGÍA ELÉCTRICA. POTENCIA -EFECTOS DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA 1. EL CIRCUITO

Más detalles