1. Hechos Relevantes Fecha Hechos Relevantes 21 abril 9 abril 9 abril 9 abril 31 marzo 26 marzo 25 marzo Marzo Marzo

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "1. Hechos Relevantes Fecha Hechos Relevantes 21 abril 9 abril 9 abril 9 abril 31 marzo 26 marzo 25 marzo Marzo Marzo"

Transcripción

1 Boletín Maíz Abril Con el afán de entregar a nuestros Socios, información disponible de un modo sistematizado y resumido, estamos desarrollando el Boletín de Maíz ANPROS, con el objetivo de proveer de elementos necesarios para realizar Inteligencia de mercado, enfocados en el cultivo de Maíz y en el principal destino de nuestras exportaciones de semillas que es Estados Unidos. Esperamos este Boletín sea de su interés y utilidad.

2 Contenido 1. Hechos Relevantes Antecedentes Climáticos 3 3. Producción Mundial de Maíz y Estimación de la Demanda Panorama de precios Equivalencias Fuentes Citadas 14

3 1. Hechos Relevantes El siguiente cuadro destaca los Hechos Relevantes del mercado de Maíz a nivel Mundial, principalmente en Estados Unidos, estos hechos de actualizarán mensualmente o cuando ocurra un hecho importante. Los números entre paréntesis corresponden a las Fuentes Citadas detalladas al final del cuadro. Fecha Hechos Relevantes 21 abril Los futuros de maíz cerraron la sesión del lunes con caídas. El contrato de mayo perdió 0,46% de su valor y llegó a US$148,81/ tonelada. Este resultado estuvo influido, en gran medida, por una toma de ganancias ocurrida luego de que los precios alcanzaran hace unos días su mayor nivel en casi dos semanas. La fortaleza del dólar también pesó en el mercado, aunque la baja fue limitada por el clima lluvioso en la zona central de Estados Unidos, lo que está desacelerando el ritmo de la siembra del maíz. (1) 9 abril Para el 5 de abril la siembra en Texas es tardía para cultivos como el maíz (37% sembrado versus el promedio de 5 años del 50 %) (2) 9 abril Las preparaciones de suelo están en marcha para la siembra de primavera de maíz y algodón. Los calendarios de siembra están un par de semanas antes del promedio. (2) 9 abril Las exportaciones de Estados Unidos y el precio agrícola de una temporada promedio de maíz se mantienen sin cambios. (3) 31 marzo El área sembrada de maíz para todos los usos en 2015 se estima en 89,2 millones de acres, un 2% menos respecto al año pasado. De concretarse, este será el tercer año consecutivo de una baja en la superficie y sería la superficie sembrada más baja en los Estados Unidos desde (4) 26 marzo Es posible un recorte en la superficie de siembra de maíz para 2015 en Estados Unidos. A esto se agregó la presión ejercida por la salida de la cosecha de Sudamérica. De acuerdo a los expertos, se podrían sembrar 88.7 millones de acres, es decir, un poco menos de la superficie sembrada en (5) 25 marzo Existe la posibilidad de que en EE.UU. las siembras de primavera sean menores, generando suministros más ajustados para este año. La cosecha de maíz en Ucrania, según analistas de UkrAgroConsult, disminuirá este año debido a un clima desfavorable durante la siembra del otoño boreal y a una menor área de cultivos. (6) Marzo Se iniciaron las preparaciones de suelo para siembra de maíz. 4% maíz sembrado al 1 de marzo, 3 puntos porcentuales bajo tanto el año pasado como el promedio de 5 años. Los productores retrasaron la siembra de maíz en varias áreas del Estado debido al clima frío y húmedo. (7) Marzo EE.UU. mantiene su proyección de producción maíz para la temporada 2014/2015 (8)

4 1. Noticias Granos y Oleaginosas. El Mercurio Campo on Line. 21 de abril Crop Production, abril World Agricultural Production 4. Prospective Plantings Noticias Granos y Oleaginosas. El Mercurio Campo on Line. 26 de marzo de Noticias Granos y Oleaginosas. El Mercurio Campo on Line. 25 de marzo Crop Production, Marzo. CropProd pd 8. World Agricultural Production, Marzo.

5 2. Antecedentes Climáticos El clima cálido y seco dominó los EE.UU. occidental y central, sobre todo desde California hasta las llanuras centrales y el medio oeste. El calor y la sequedad de marzo aseguraron un cuarto año consecutivo de sequía en California y la Gran Cuenca. Además, el calor occidental provocó la fusión prematura de la ya escasa nieve en las montañas, dejando a Sierra Nevada, con sólo 5% de su promedio de agua nieve al 1 de abril. Las condiciones de la capa de nieve de primavera no eran mucho mejores en varias otras regiones, incluyendo el suroeste y el pacífico noroeste. Perspectivas Históricas: de acuerdo con datos preliminares proporcionados por el National Climatic Data Center, las características del invierno contrastan en su mayoría con condiciones más secas de lo normal. Temperatura promedio nacional de diciembre a febrero de 34.3 F (1,28 C) fue de 2,1 F por encima de la media del siglo 20, mientras que la precipitación promedio de 6,12 pulgadas (155,45 mm) fue 90% normal, ubicándose en el 19 lugar dentro de los más calurosos, 27 lugar entre los más secos desde

6 3. Producción Mundial de Maíz y Estimación de la Demanda. Las existencias finales de granos para alimentación 2014/15 se proyectan más altas, con aumentos para maíz, cebada y avena. Las existencias finales proyectadas de maíz se elevaron a 50 millones de bushels, con una reducción esperada en la alimentación y el uso residual que refleja su uso total en diciembre-febrero como se indicó en las existencias del 1 de marzo. El rango proyectado para el precio agrícola de una temporada promedio de maíz se redujo 5 centavos en cada extremo a US$3,55 - US$3,85 por bushel. La producción mundial de maíz se eleva para Serbia (0,9 millones de toneladas), México (0,8 millones toneladas) y Argentina (0,5 millones toneladas) El cambio para Serbia, se basa en las últimas revisiones del gobierno para los cultivos del verano pasado. Record de producción después de las abundantes precipitaciones de verano que retrasaron la cosecha y el recuento final para el cultivo. La producción de México tendrá rendimientos record desde el aumento del área regada y favorable clima de verano. El aumento de área, las lluvias excepcionales de invierno, y abundantes suministros de agua de riego entregan perspectivas que apoyan a los cultivos de invierno que fueron sembrados en los últimos meses de El aumento de Argentina se basa en los resultados de la cosecha temprana sugieren muy buenos rendimientos en maíz sembrado temprano y abundante humedad del suelo para el maíz de siembra tardía, ahora en llenado de grano. Además de la reducción del mes pasado de 2,0 millones de toneladas, la cosecha de maíz de Sudáfrica se baja un adicional de 0,2 millones de toneladas sobre la base de un análisis más detallado del clima y las imágenes satelitales, por la sequía durante la polinización que reduce los rendimientos. Brasil: la producción sin cambios en 75 millones de toneladas, segundo cultivo sembrado. Estados Unidos mantiene su proyección para la temporada 2014/2015 e iguales valores desde marzo: Superficie 33,64 millones de hectáreas Rendimiento esperado: 10,73 toneladas métricas/ha, Producción esperada: 361,09 millones de toneladas métricas. No hay cambios desde febrero. Respecto del año pasado la proyección de producción varía en 9,82 toneladas métricas, lo que representa un 2,8%, iguales valores en el mes de marzo.

7 Producción del Cultivo de Maíz en EE.UU. Las condiciones secas en el medio oeste en contraste con suelos saturados en partes bajas, incluyendo el valle de Ohio. De hecho, las lluvias de marzo y el derretimiento de la nieve provocaron la inundación generalizada de tierras bajas y redujo el trabajo de campo en una zona amplia que se extiende hacia el suroeste de Ohio y el valle de Tennessee a la región occidental Costa del Golfo, incluyendo el delta del norte de Mississippi. Para el 5 de abril la siembra en Texas es tardía para cultivos como el maíz (37% sembrado versus el promedio de 5 años del 50 %) La mayor parte de los Estados Unidos registraron pocas precipitaciones en el mes de marzo con gran parte de las Grandes Planicies, la Gran Cuenca y California registraron menos del 25% de la precipitación normal. La principal excepción a esta tendencia ocurrió en una banda que se extiende desde el este de Texas a través del delta del Mississippi y el valle del río Ohio, donde sectores recibieron de 6 a 12 pulgadas (152,4 a 304,8 mm) de lluvia en el mes. Las temperaturas fueron superiores al promedio en todo el oeste de los Estados Unidos con lugares dispersos a través de California, Idaho, Montana, Dakota del Norte y Dakota del Sur registraron temperaturas promedio de más de 10 F por encima de lo normal. Una banda que se extiende desde Texas, el delta del Mississippi, la zona oriental de Corn Belt, y Nueva Inglaterra registraron temperaturas bajo el promedio del mes. Las preparaciones de suelo están en marcha para la siembra de primavera de maíz. A finales del mes, el riego de cultivos continuó debido a la falta de lluvias en el Estado. Los productores informan de la necesidad de pre-regar los campos para mantener los niveles de humedad, de manera de tener niveles suficientes cuando siembren. Los calendarios de siembra están un par de semanas antes del promedio. El área sembrada de maíz para todos los usos en 2015 se estima en 89,2 millones de acres, un 2% menos respecto al año pasado. De concretarse, este será el tercer año consecutivo de una baja en la superficie y sería la superficie sembrada más baja en los Estados Unidos desde 2010.

8 Evolución de Superficie sembrada de Maíz y Soya en Estados Fuente: informe Prospective Plantigs marzo 2015, USDA. Las existencias de maíz el 1 de marzo 2015 totalizaron 7,74 billones de bushels, 11% más desde el 1 de marzo de De las existencias totales, 4,38 billones de bushels fueron almacenados en los predios, 13% más respecto al año anterior. Existencias fuera de los predios 3,36 billones de bushels, son hasta un 7% más que hace un año. En diciembre febrero 2015 el uso de las existencias indica es 3,47 billones de bushels, en comparación con 3,44 billones de bushels durante el mismo período del año pasado. Lo anterior tiene importantes implicancias en el comportamiento que pueda tener en la Bolsa de Chicago. El informe de oferta/demanda del jueves 9 de abril mostró existencias finales mundiales que llegan a 188,46 millones de toneladas, frente a las expectativas comerciales de 186,9 millones y hasta de 185,28 millones reportados el mes pasado. El informe de existencias del 1 de marzo indicó existencias en los predios aumentaron 519,5 millones de bushels desde el año pasado. Los mayores stocks y mayor superficie sembrada de lo esperado, se han visto negativamente en la actualización de 31 de marzo, dejando un poco al margen para error si el clima de esta primavera y el verano se tornan cuestionable para el rendimiento.

9 En la cosecha pasada, la tendencia a la baja ya es bien conocida, los productores necesitan vender más maíz, las existencias al 1 de marzo son altas y las existencias mundiales también son caras. Sin embargo, no será un tema de la producción, ya sea que los pronósticos de área sean bajos o que el rendimiento tienda a bajar más allá de las expectativas actuales de 165 a 166 bushels/acre, para despertar la necesidad de un clima favorable en los precios de la nueva cosecha de maíz. Si vemos el mismo rendimiento promedio que el año pasado (171 bushels/acre), las existencias finales para la temporada 2015/16 llegarían a unos billones de bushels, lo que resultaría en una relación existencia/uso del 15,1%. Si el rendimiento está en el 166,5 bushels/acre, las existencias finales llegarían a unos billones de bushels (bajo desde 2014/15) y la relación de la existencias/uso estarían en el 11,9%, cerca de las actuales expectativas comerciales. Si el rendimiento es de 157,3 bushels/acre, correspondería al quinto más alto de la historia, las existencias finales se reducirían a alrededor de 940 millones de bushels con la relación stocks/utilización en su defecto a 6,8%. Esta sería la relación existencias/utilización segundo más estrecha registrada (que se remonta a 1960) Cambios de Comercio en 2014/15 Exportadores Seleccionados de Maíz Importadores Seleccionados de Maíz Argentina: aumentó de 1,5 millones de toneladas a 16 millones de toneladas, mayores cosechas y se pronostican envíos más fuertes durante el periodo de abril-septiembre. Serbia: aumenta de toneladas a 3 millones de toneladas en una estimación de la cosecha mayor y un rápido ritmo de los envíos. Argelia: aumenta toneladas a 4 millones de envíos desde Argentina. Chile y Colombia: incrementaron toneladas a 1,5 millones y 4,4 millones, respectivamente. China: incrementó de toneladas a 3,0 millones debido a fuertes envíos desde Ucrania. Indonesia: aumenta bruscamente de toneladas a 3,5 millones de toneladas por una mayor demanda del sector de la alimentación, principalmente de aves de corral. Irán: aumentó ton a 6 millones en datos de comercio México: está cortando toneladas a 10 millones en cultivos más tardíos. Perú: toneladas a 2,6 millones compras robustas desde Estados Unidos.

10 4. Panorama de precios a) Precios Internacionales de Maíz Tras la publicación del informe Oferta Mundial Agrícola y Estimaciones de la Demanda (World Agricultural Supply and Demand Estimates, WASDE) del United States Department of Agriculture (USDA) de marzo, las cotizaciones de maíz de Estados Unidos giraron por adelantado al informe del USDA de Perspectivas de Siembra. Los precios subieron tras la publicación del informe, pero terminaron a principios de abril, en gran parte sin cambios en US$178/ton. (Valor Golfo) Cotizaciones Argentinas se movieron juntas con las de Estados Unidos, manteniéndose en US$7/tonelada, rebaja de la nueva cosecha que se pone en marcha. Por el contrario, las cotizaciones del Mar Negro aumentaron y ahora están sólo alrededor de US$3/tonelada bajo los precios estadounidenses. Cotizaciones brasileñas no están disponibles. Según la Bolsa de Chicago, el comercio estuvo esperando para ver una superficie al alza que ayudaría a compensar la reciente demanda a la baja y la amplia oferta disponible actualmente. Sin embargo, a raíz de los informes de 31 de marzo, los comerciantes ven ahora mayores existencias y la posibilidad incluso de que aumente el área sembrada si las condiciones del suelo siguen siendo algo seco para las secciones norte y oeste del Corn Belt. Como resultado, una situación meteorológica podría bajar las perspectivas de rendimiento con el fin de conseguir ir al alza. La noticia a la baja, deja apoyo clave para la baja del maíz en diciembre a US$ 3,93 y US$ 3,81½. Tomará cerca de US$ 4,11¼ y especialmente US$ 4,21 ¾ de convertir las tablas al alza. Si eso sucede, US$ 4,58 se convertiría en el objetivo inicial al alza. b) Precios Nacionales de Maíz Durante la semana del 30 de marzo al 5 de abril, en relación con la comercialización interna del maíz, ha sido posible observar precios en las regiones Metropolitana, de O Higgins, del Maule y del Bío-Bío. En la Región Metropolitana y de O Higgins los precios observados se sitúan en torno a $ qq; en la Región del Maule se ubican alrededor de los $ qq y en la región del Bío-Bío se encuentran alrededor de los $ qq. A partir de la semana del 6 al 12 de abril, la industria acopiadora de maíz comenzó a informar precios de compra para la cosecha de maíz 2015.

11 El siguiente cuadro detalla la evolución de los precios de los principales compradores de maíz en Chile, desde marzo a la fecha.

12 El siguiente Gráfico presenta los precios promedio a nivel nacional cada semana, mostrando una baja a partir de la semana del 23 al 29 de marzo. Fuente: Elaboración ANPROS, con datos COTRISA.

13 El siguiente gráfico presenta los precios de maíz de la Planta Agrosuper Lo miranda en la Región Metropolitana, que tiene una tendencia similar a la de los precios promedio a nivel nacional. Fuente: Elaboración ANPROS, con datos COTRISA.

14 El siguiente gráfico presenta los precios de maíz, como promedio en el molino a nivel nacional, los costos de importación desde EE.UU. y el costo de importación de maíz desde Argentina.

15 5. Equivalencias Toneladas métricas=bushels x 0, Bushels=Toneladas métricas x 39,36825 Un bushel = 56 libras 1 hectárea = 2, acres C= ( F-32)/1,8 mm= pulgadas/ 0,039370

16 6. Fuentes Citadas Muchas de las fuentes consultadas en el presente Boletín, corresponden a los diferentes informes emitidos por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (United States Department of Agriculture, USDA) 9. World Agricultural Weather Highlights, abril World Agricultural Supply and Demand Estimates (WASDE) Grain: World Markets and Trade Grain Stocks The Hightower Report: Futures Analysis & Forecasting. in-the-wake-of-the-usda-march-31-reports.pdf 14. Cotrisa.

1.Hechos Relevantes. Fecha Hechos Relevantes

1.Hechos Relevantes. Fecha Hechos Relevantes Boletín Maíz Mayo Con el afán de entregar a nuestros Socios, información disponible de un modo sistematizado y resumido, estamos desarrollando el Boletín de Maíz ANPROS, con el objetivo de proveer de elementos

Más detalles

Contenido Julio Hechos Relevantes 3 Antecedentes Climáticos 4 3. Producción del Cultivo de Maíz en EE.UU.

Contenido Julio Hechos Relevantes 3 Antecedentes Climáticos 4 3. Producción del Cultivo de Maíz en EE.UU. Boletín Maíz Es muy grato enviarles el Boletín de Maíz ANPROS correspondiente al mes de julio, en el que hemos sistematizado la información disponible, para entregarles los elementos necesarios para realizar

Más detalles

NOVIEMBRE. Esperamos este Boletín sea de su interés y utilidad.

NOVIEMBRE. Esperamos este Boletín sea de su interés y utilidad. NOVIEMBRE Es muy grato enviarles el Boletín de Maíz ANPROS correspondiente al mes de noviembre, en el que hemos recopilado información disponible, para entregarles los elementos necesarios para desarrollar

Más detalles

Contenido 1. Hechos Relevantes 1 Antecedentes Climáticos 1 3. Producción Mundial de Maíz y Estimación de la Demanda. 2 Panorama precios 4

Contenido 1. Hechos Relevantes 1 Antecedentes Climáticos 1 3. Producción Mundial de Maíz y Estimación de la Demanda. 2 Panorama precios 4 Boletín Maíz Junio Les enviamos el 3 Boletín de Maíz, que ANPROS ha desarrollado para sus socios, acercando información disponible de un modo sistematizado y resumido, entregando los elementos necesarios

Más detalles

Boletín del trigo Julio 2015

Boletín del trigo Julio 2015 Boletín del trigo Julio 2015 Trigo: producción, precios y comercio exterior Avance a junio de 2015 Carolina Buzzetti Andrea García Publicación de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) del

Más detalles

Boletín del maíz Agosto de 2016

Boletín del maíz Agosto de 2016 Boletín del maíz Agosto de 2016 Maíz: producción, precios y comercio exterior Información nacional a julio de 2016 Información internacional al 13 agosto de 2016 Tomás Merino L. Andrea García L. Publicación

Más detalles

Maíz: producción, precios y comercio exterior. Avance a marzo de 2014

Maíz: producción, precios y comercio exterior. Avance a marzo de 2014 Maíz: producción, precios y comercio exterior Avance a marzo de 2014 Abril 2014 Maíz: producción, precios y comercio exterior Avance a marzo de 2014 Marcelo Muñoz V. Publicación de la Oficina de Estudios

Más detalles

SOJA. Mejora el clima en Estados Unidos, amenaza de niña en Sudamérica

SOJA. Mejora el clima en Estados Unidos, amenaza de niña en Sudamérica SOJA Mejora el clima en Estados Unidos, amenaza de niña en Sudamérica Una mejora del clima esta semana en Estados Unidos, menores temperaturas y pronósticos de lluvias para los próximos días, mejorarían

Más detalles

Maíz: producción, precios y comercio exterior. Avance a junio de 2014

Maíz: producción, precios y comercio exterior. Avance a junio de 2014 Maíz: producción, precios y comercio exterior Avance a junio de 2014 Julio 2014 Maíz: producción, precios y comercio exterior Avance a junio de 2014 Marcelo Muñoz V. Publicación de la Oficina de Estudios

Más detalles

SOJA. importaciones de soja, comparado con igual período del año anterior

SOJA. importaciones de soja, comparado con igual período del año anterior SOJA Menores compras por parte de China, el clima en Brasil, y como será la venta en Argentina de los productores El mercado de a poco se llena de dudas. Por un lado las demoras en la cosecha de Brasil

Más detalles

Informe USDA sobre granos Perspectivas de Agosto para el año agrícola 2008/09

Informe USDA sobre granos Perspectivas de Agosto para el año agrícola 2008/09 INFORMACIÓN INTERNACIONAL Informe USDA sobre granos Perspectivas de Agosto para el año agrícola Según las proyecciones del reporte de estimados de oferta y demanda agrícola mundial, WASDE por sus siglas

Más detalles

PROYECCIONES EN EL SECTOR DE CEBADA CAMPAÑA 2014/15

PROYECCIONES EN EL SECTOR DE CEBADA CAMPAÑA 2014/15 PROYECCIONES EN EL SECTOR DE CEBADA CAMPAÑA 2014/15 El sector comunitario se resiente por la sequía de España Mª José Maluenda García. Ingeniero Técnico Agrícola Los excelentes rendimientos de 2013/14

Más detalles

Trigo: producción, precios y comercio exterior. Avance a julio de 2014

Trigo: producción, precios y comercio exterior. Avance a julio de 2014 Trigo: producción, precios y comercio exterior Avance a julio de 2014 Agosto 2014 Trigo: producción, precios y comercio exterior Avance a julio de 2014 Marcelo Muñoz V. Publicación de la Oficina de Estudios

Más detalles

Los precios del café descienden al nivel más bajo en 18 meses a medida que se desvanece la preocupación por la oferta

Los precios del café descienden al nivel más bajo en 18 meses a medida que se desvanece la preocupación por la oferta Los precios del café descienden al nivel más bajo en 18 meses a medida que se desvanece la preocupación por la oferta En el mercado de café se registraron más descensos en julio y se observó una reacción

Más detalles

INFORMACIÓN INTERNACIONAL Informe USDA sobre granos Perspectivas de junio para el año agrícola 2008/09

INFORMACIÓN INTERNACIONAL Informe USDA sobre granos Perspectivas de junio para el año agrícola 2008/09 INFORMACIÓN INTERNACIONAL Informe USDA sobre granos Perspectivas de junio para el año agrícola Según las proyecciones del reporte de estimados de oferta y demanda agrícola mundial, WASDE, por sus siglas

Más detalles

BOLETIN INFORMATIVO SEMANAL TRIGO CICLO O/I Valle de Mexicali

BOLETIN INFORMATIVO SEMANAL TRIGO CICLO O/I Valle de Mexicali BOLETIN INFORMATIVO SEMANAL TRIGO CICLO O/I 2009 10 Valle de Mexicali AVANCE DE PREPARACION DE SUELO Y SIEMBRA, CICLO OTOÑO INVIERNO 2009-2010 SEMANA DEL 24 AL 30 DE OCTUBRE DE 2008 No. 049 CENTRO DE APOYO

Más detalles

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL INFORME AGROECONÓMICO Nº 145 15 de julio de 215 D.I.A. DEPARTAMENTO DE INFORMACIÓN AGROECONÓMICA En toneladas Toneladas

Más detalles

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 13/03/2015 COTIZACIONES FOB Y CIF

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 13/03/2015 COTIZACIONES FOB Y CIF INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 13/03/2015 Diariamente: Precios del mercado de granos, Disponible. Futuros. Nacionales e internacionales. Cotización de las principales monedas. Merval. Petróleo. Noticias

Más detalles

Reporte del USDA Enero 2017

Reporte del USDA Enero 2017 Millones de toneladas Millones de toneladas Reporte del USDA 2017 INFORME AGROECONÓMICO Nº 215 12 de enero de 2017 El último informe del USDA confirma una producción mundial récord de trigo y recorta la

Más detalles

El agro juega su juego: aportaría unos US$ 29.600 millones por la cosecha

El agro juega su juego: aportaría unos US$ 29.600 millones por la cosecha El agro juega su juego: aportaría unos US$ 29.600 millones por la cosecha INFORME ECONÓMICO Nº 265 14 de Abril de 2014 Autores: Nadin Argañaraz Valentina Bulgarelli Área Análisis Sectorial Instituto Argentino

Más detalles

Boletín del maíz Noviembre de 2015

Boletín del maíz Noviembre de 2015 Boletín del maíz Noviembre de 2015 Maíz: producción, precios y comercio exterior Avance a octubre de 2015 Carolina Buzzetti H. Andrea García L. Publicación de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias

Más detalles

Descienden los precios del café y los cálculos de la producción brasileña son más bajos

Descienden los precios del café y los cálculos de la producción brasileña son más bajos Descienden los precios del café y los cálculos de la producción brasileña son más bajos Los precios del café siguieron descendiendo y la especulación en torno a la actual cosecha del Brasil para 2015/16

Más detalles

Materias primas: Continúa la caída de los precios

Materias primas: Continúa la caída de los precios agosto 2015 Materias primas: Continúa la caída de los precios Los precios de las materias primas profundizaron su tendencia negativa en julio afectados por la desaceleración de la economía china, el fortalecimiento

Más detalles

Boletín del maíz Agosto 2015

Boletín del maíz Agosto 2015 Boletín del maíz Agosto 2015 Maíz: producción, precios y comercio exterior Avance a julio de 2015 Carolina Buzzetti H. Andrea García L. Publicación de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa)

Más detalles

Boletín del maíz Enero 2015

Boletín del maíz Enero 2015 Boletín del maíz Enero 2015 Maíz: producción, precios y comercio exterior Avance a diciembre de 2015 Martín Otero C. Publicación de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) del Ministerio de

Más detalles

PRONÓSTICO FENOMENO ENOS Y ESTACIÓN LLUVIOSA 2016

PRONÓSTICO FENOMENO ENOS Y ESTACIÓN LLUVIOSA 2016 PRONÓSTICO FENOMENO ENOS Y ESTACIÓN LLUVIOSA 2016 1- DÍA METEOROLOGICO MUNDIAL, 23 DE MARZO 2016 Cada 23 de marzo, la Organización Meteorológica Mundial y sus 191 miembros (incluido el IMN) celebran el

Más detalles

SITUACION MUNDIAL DEL SECTOR DE LA COLZA 2013/14

SITUACION MUNDIAL DEL SECTOR DE LA COLZA 2013/14 SITUACION MUNDIAL DEL SECTOR DE LA COLZA 2013/14 Mª José Maluenda García. Ingeniero Técnico Agrícola Las perspectivas de buenas cosechas en la UE y Canadá principales productores de colza, auguran records

Más detalles

Maíz: producción, precios y comercio exterior. Avance a enero de 2013

Maíz: producción, precios y comercio exterior. Avance a enero de 2013 Maíz: producción, precios y comercio exterior Avance a enero de 2013 Febrero 2013 Maíz: producción, precios y comercio exterior Avance a enero de 2013 Marcelo Muñoz V. Publicación de la Oficina de Estudios

Más detalles

Empeora el clima económico en Latinoamérica y mejora el del Mundo

Empeora el clima económico en Latinoamérica y mejora el del Mundo Agosto 2014 Indicador Ifo/FGV de Clima Económico en Latinoamérica ENERO/2015 ABRIL/2015 75 71 Empeora el clima económico en Latinoamérica y mejora el del Mundo El indicador Ifo/FGV de Clima Económico de

Más detalles

Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 25 al 31 de julio de 2016

Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 25 al 31 de julio de 2016 Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 25 al 31 de julio de 2016 Variables Tendencia Comportamiento Producción mundial Consumo mundial Stocks finales mundiales Según el informe del mes de julio

Más detalles

PERSPECTIVA AGROCLIMÁTICA PARA LOS EE.UU. DEL 24 AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015: PRECIPITACIONES LOCALIZADAS Y MARCADA OSCILACIÓN TÉRMICA

PERSPECTIVA AGROCLIMÁTICA PARA LOS EE.UU. DEL 24 AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015: PRECIPITACIONES LOCALIZADAS Y MARCADA OSCILACIÓN TÉRMICA BOLSA DE CEREALES PERSPECTIVAS AGROCLIMÁTICAS DE ARGENTINA Y EE.UU. SÍNTESIS DEL PRONÓSTICO PERSPECTIVA AGROCLIMÁTICA DEL 24 AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015: LA PRIMAVERA LLEGA AL NORTE DEL ÁREA AGRÍCOLA PERO

Más detalles

Resumen Climático del año 2015. Temperaturas

Resumen Climático del año 2015. Temperaturas Resumen Climático del año 2015 Temperaturas Características generales El año 2015 ha sido extremadamente cálido en España, con una temperatura media de 16 ºC, valor que supera en 0,94 ºC a la media del

Más detalles

Maíz: producción, precios y comercio exterior. Avance septiembre de 2011

Maíz: producción, precios y comercio exterior. Avance septiembre de 2011 Maíz: producción, precios y comercio exterior Avance septiembre de 2011 Octubre 2011 Maíz: producción, precios y comercio exterior Avance septiembre 2011 Marcelo Muñoz V. Publicación de la Oficina de Estudios

Más detalles

Boletín del maíz Junio 2015

Boletín del maíz Junio 2015 Boletín del maíz Junio 2015 Maíz: producción, precios y comercio exterior Avance a mayo de 2015 Carolina Buzzetti Andrea García Publicación de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) del Ministerio

Más detalles

Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 31 de julio al 06 de agosto de 2017

Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 31 de julio al 06 de agosto de 2017 Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 31 de julio al 06 de agosto de 2017 Variables Tendencia Comportamiento Producción mundial Consumo mundial Stocks finales mundiales Exportaciones mundiales

Más detalles

Oficina de Estudios y Políticas Agrarias

Oficina de Estudios y Políticas Agrarias Oficina de Estudios y Políticas Agrarias Agosto 2012 Oficina de Estudios y Políticas Agrarias Agosto 2012 Análisis de mercado maíz Mercado nacional Producción nacional superficie 2011/12 08 Bío Bío; 16.201;

Más detalles

Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 19 al 25 de septiembre de 2016

Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 19 al 25 de septiembre de 2016 Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 19 al 25 de septiembre de 2016 Variables Tendencia Comportamiento Producción mundial Consumo mundial Stocks finales mundiales Según el informe del mes de

Más detalles

BOLETIN DEL ENOS N 86 Fase actual: NIÑO

BOLETIN DEL ENOS N 86 Fase actual: NIÑO INFORME 20 1 (diciembre, 2015) RESUMEN En este mes todos los indicadores de temperatura del mar del fenómeno de El Niño disminuyeron levemente con respecto a los valores de noviembre, sin embargo la magnitud

Más detalles

Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 04 al 10 de septiembre de 2017

Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 04 al 10 de septiembre de 2017 Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 04 al 10 de septiembre de 2017 Variables Tendencia Comportamiento Producción mundial Consumo mundial Stocks finales mundiales Exportaciones mundiales Futuros

Más detalles

La nueva realidad en los márgenes de cultivos de Verano y su impacto en las empresas Agrícola Ganaderas. Asesores Agrícolas FUCREA

La nueva realidad en los márgenes de cultivos de Verano y su impacto en las empresas Agrícola Ganaderas. Asesores Agrícolas FUCREA La nueva realidad en los márgenes de cultivos de Verano y su impacto en las empresas Agrícola Ganaderas Asesores Agrícolas FUCREA Líneas temáticas de la presentación RESULTADOS ECONOMICOS DE LOS DIFERENTES

Más detalles

Maíz: producción, precios y comercio exterior. Avance a noviembre de 2012

Maíz: producción, precios y comercio exterior. Avance a noviembre de 2012 Maíz: producción, precios y comercio exterior Avance a noviembre de 2012 Diciembre 2012 Maíz: producción, precios y comercio exterior Avance a noviembre de 2012 Marcelo Muñoz V. Publicación de la Oficina

Más detalles

TIPO DE TIEMPOS ATMOSFÉRICOS EN ESPAÑA

TIPO DE TIEMPOS ATMOSFÉRICOS EN ESPAÑA TIPO DE TIEMPOS ATMOSFÉRICOS EN ESPAÑA Como consecuencia de la circulación en altura y en superficie (factores termodinámicos) hay variaciones estacionales que corresponden a los tipos de tiempos. En el

Más detalles

Boletín del trigo Junio 2015

Boletín del trigo Junio 2015 Boletín del trigo Junio 2015 Trigo: producción, precios y comercio exterior Avance a abril de 2015 Carolina Buzzetti Andrea García Publicación de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) del

Más detalles

Boletín del arroz Diciembre de 2015

Boletín del arroz Diciembre de 2015 Boletín del arroz Diciembre de 2015 Boletín del arroz: producción, precios y comercio exterior Avance a noviembre de 2015 Carolina Buzzetti H. Andrea García L. Publicación de la Oficina de Estudios y Políticas

Más detalles

Oficina de Estudios y Políticas Agrarias - Odepa. Oficina de Estudios y Políticas Agrarias - ODEPA - Temporada de maíz. Marcelo Muñóz Villagrán

Oficina de Estudios y Políticas Agrarias - Odepa. Oficina de Estudios y Políticas Agrarias - ODEPA - Temporada de maíz. Marcelo Muñóz Villagrán Oficina de Estudios y Políticas Agrarias - ODEPA - Temporada de maíz Marcelo Muñóz Villagrán Noviembre de 2008 Temporada de maíz Contenido TEMPORADA DE MAÍZ...1 TEMPORADA 2007/08...1 TEMPORADA 2008/09...2

Más detalles

POR FIN SE FUE EL 2015!

POR FIN SE FUE EL 2015! Javier Buján POR FIN SE FUE EL 2015! Informe de mercado Segunda quincena de diciembre 2015 Javier Buján bujan@kimei.com.ar Gustavo A Picolla picolla@gphc.com.ar Por fin se fue el 2015 Informe de mercado

Más detalles

COMISIÓN MATERIAS PRIMAS CESFAC

COMISIÓN MATERIAS PRIMAS CESFAC COMISIÓN MATERIAS PRIMAS CESFAC Situación actual mercado Materias Primas Madrid, 12 de Abril de 2018 Una visión global por El mundo de los cereales y soja Comisión Materias Primas Visión Global» CEREAL

Más detalles

Boletín del maíz Julio de 2016

Boletín del maíz Julio de 2016 Boletín del maíz Julio de 2016 Maíz: producción, precios y comercio exterior Información nacional a junio de 2016 Información internacional a julio de 2016 Tomás Merino L. Andrea García L. Publicación

Más detalles

Evolución del clima Condiciones de la cosecha de cereales 2015 Campaña 2015/2016

Evolución del clima Condiciones de la cosecha de cereales 2015 Campaña 2015/2016 Evolución del clima Condiciones de la cosecha de cereales 2015 Campaña 2015/2016 Antonio Catón Vázquez Director Cultivos Herbáceos Evolución precipitación media acumulada de octubre a Mayo y cosecha de

Más detalles

Boletín del arroz Octubre de 2015

Boletín del arroz Octubre de 2015 Boletín del arroz Octubre de 2015 Boletín del arroz: producción, precios y comercio exterior Avance a septiembre de 2015 Carolina Buzzetti H. Andrea García L. Publicación de la Oficina de Estudios y Políticas

Más detalles

Expectativas 2013 para las materias primas. VP Compras Solla S.A. Septiembre 25, 26 y 27 de 2012

Expectativas 2013 para las materias primas. VP Compras Solla S.A. Septiembre 25, 26 y 27 de 2012 Expectativas 2013 para las materias primas VP Compras Solla S.A. Septiembre 25, 26 y 27 de 2012 Contenido 1. Principales productores de granos y oleaginosas en el mundo 2. Efecto del clima en las cosechas

Más detalles

Viernes 27 de abril de 2012 ESTADOS UNIDOS. Zona centro-oeste para cultivos de maíz y soya

Viernes 27 de abril de 2012 ESTADOS UNIDOS. Zona centro-oeste para cultivos de maíz y soya Viernes 27 de abril de 2012 ESTADOS UNIDOS Zona centro-oeste para cultivos de maíz y soya Ayer hubo chubascos en Michigan, Ohio y el este de Kentucky, que dejaron de 3 a 10 mm; cobertura 40%. El resto

Más detalles

Boletín del arroz Septiembre 2015

Boletín del arroz Septiembre 2015 Boletín del arroz Septiembre 2015 Boletín del arroz: producción, precios y comercio exterior Avance a julio de 2015 Carolina Buzzetti H. Andrea García L. Publicación de la Oficina de Estudios y Políticas

Más detalles

de los 57 millones de toneladas a los 53 millones de toneladas. SOJA

de los 57 millones de toneladas a los 53 millones de toneladas. SOJA SOJA El clima afecta a la soja en forma indirecta. China disminuyendo su nivel de importaciones. El clima afecta a la soja de manera indirecta ya que sus efectos se sienten hoy en mayor medida sobre el

Más detalles

INFORME COYUNTURAL DEL COMPORTAMIENTO DEL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL DE ARROZ. MARZO DE 2007.

INFORME COYUNTURAL DEL COMPORTAMIENTO DEL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL DE ARROZ. MARZO DE 2007. INFORME COYUNTURAL DEL COMPORTAMIENTO DEL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL DE ARROZ. MARZO DE 2007. I. COMPORTAMIENTO DEL MERCADO INTERNACIONAL Conforme a las estadísticas proporcionadas por el USDA 1,

Más detalles

SITUACION MUNDIAL DEL SECTOR DEL ARROZ

SITUACION MUNDIAL DEL SECTOR DEL ARROZ SITUACION MUNDIAL DEL SECTOR DEL ARROZ Mª José Maluenda García. Ingeniero Técnico Agrícola Del mismo autor en el boletín económico de ICE nº 2917 de 2007, hace referencia a los acuerdos entre la UE con

Más detalles

Fundación para el desarrollo sustentable económico y ambiental del agro argentino. Monitoreo Agroclimático de Cultivos 25 Enero de 2010

Fundación para el desarrollo sustentable económico y ambiental del agro argentino. Monitoreo Agroclimático de Cultivos 25 Enero de 2010 Monitoreo Agroclimático de Cultivos 25 Enero de 2010 Las actuales condiciones atmosféricas son típicas del mes de enero, con elevadas temperaturas esta semana y en general una importante sequedad del aire

Más detalles

INFORME 18 1 (octubre, 2015)

INFORME 18 1 (octubre, 2015) INFORME 18 1 (octubre, 2015) RESUMEN La magnitud del fenómeno del Niño alcanzó en octubre los niveles más altos desde el evento del Niño de 1997 y está en el grupo de los tres más intensos desde 1950.

Más detalles

Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 18 al 24 de abril de 2016

Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 18 al 24 de abril de 2016 Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 18 al 24 de abril de 2016 Variables Tendencia Comportamiento Producción mundial Consumo mundial Stocks finales mundiales Según el informe del mes de abril

Más detalles

Maíz: producción, precios y comercio exterior. Avance a marzo de 2012

Maíz: producción, precios y comercio exterior. Avance a marzo de 2012 Maíz: producción, precios y comercio exterior Avance a marzo de 2012 Abril 2012 Maíz: producción, precios y comercio exterior Avance a marzo de 2012 Marcelo Muñoz V. Publicación de la Oficina de Estudios

Más detalles

Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 02 al 08 de enero de 2017

Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 02 al 08 de enero de 2017 Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 02 al 08 de enero de 2017 Variables Tendencia Comportamiento Producción mundial Consumo mundial Stocks finales mundiales Según el informe del mes de diciembre

Más detalles

Maíz: Sequía. en Estados Unidos, oportunidad para Chile? Septiembre de OFICINA DE ESTUDIOS Y POLÍTICAS AGRARIAS

Maíz: Sequía. en Estados Unidos, oportunidad para Chile? Septiembre de OFICINA DE ESTUDIOS Y POLÍTICAS AGRARIAS Maíz: Sequía en Estados Unidos, oportunidad para Chile? Por: Marcelo Muñoz Villagrán Septiembre de 2012 OFICINA DE ESTUDIOS Y POLÍTICAS AGRARIAS www.odepa.gob.cl Producción nacional: baja el rendimiento

Más detalles

Boletín del maíz Junio de 2016

Boletín del maíz Junio de 2016 Boletín del maíz Junio de 2016 Maíz: producción, precios y comercio exterior Información nacional a mayo de 2016 Información internacional a mayo de 2016 Andrea García L. Tomás Merino L. Publicación de

Más detalles

El Episodio de El Nin o 2015/16 excepcionalmente intenso

El Episodio de El Nin o 2015/16 excepcionalmente intenso Dirección Nacional de Aeronáutica Civil Dirección de Meteorología e Hidrología El Episodio de El Nin o 2015/16 excepcionalmente intenso Efectos en Paraguay Marzo, 2016 EL EPISODIO DE EL NIÑO XCEPCIONALMENTE

Más detalles

Boletín Agroclimático

Boletín Agroclimático DIRECCIÓN METEOROLÓGICA DE CHILE SUBDEPARTAMENTO DE CLIMATOLOGÍA Y MET. APLICADA SECCIÓN METEOROLOGÍA AGRÍCOLA Boletín Agroclimático Año 1, Número 9 Situación del mes Septiembre presentó importantes precipitaciones

Más detalles

Maíz: producción, precios y comercio exterior. Avance a febrero de 2014

Maíz: producción, precios y comercio exterior. Avance a febrero de 2014 Maíz: producción, precios y comercio exterior Avance a febrero de 2014 Marzo 2014 Maíz: producción, precios y comercio exterior Avance a febrero de 2014 Marcelo Muñoz V. Publicación de la Oficina de Estudios

Más detalles

Boletín de Cereales Noviembre 2018

Boletín de Cereales Noviembre 2018 Boletín de Cereales Noviembre 2018 Cereales: producción, precios y comercio exterior de trigo, maíz y arroz Avance información general al 31 de octubre de 2018 Avance información precios futuros al 12

Más detalles

Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 26 de junio al 02 de julio de 2017

Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 26 de junio al 02 de julio de 2017 Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 26 de junio al 02 de julio de 2017 Variables Tendencia Comportamiento Producción mundial Consumo mundial Stocks finales mundiales Exportaciones mundiales

Más detalles

INFORME SEMANAL DE GRANOS

INFORME SEMANAL DE GRANOS [INFORME SEMANAL DE GRANOS] Nº31 INFORME SEMANAL DE GRANOS SOJA Gráfico 1. Evolución del futuro continúo en Chicago Los precios de la soja en Chicago continúan con la carga del climático a cuestas. En

Más detalles

Boletín del maíz Abril de 2016

Boletín del maíz Abril de 2016 Boletín del maíz Abril de 2016 Maíz: producción, precios y comercio exterior Información nacional a marzo de 2016 Información internacional a abril de 2016 Andrea García L. Tomás Merino L. Publicación

Más detalles

finales en 5,6 millones de toneladas. SOJA Cuadro de Situación

finales en 5,6 millones de toneladas. SOJA Cuadro de Situación SOJA Cuadro de Situación Estados Unidos El Foro Agrícola llevado a cabo en Washington por el USDA estima para Estados Unidos: Se implantaran 30,35 millones de hectáreas y con rendimientos promedios de

Más detalles

Maíz: rendimiento, la clave del éxito

Maíz: rendimiento, la clave del éxito Oficina de Estudios y Políticas Agrarias - Odepa - Maíz: rendimiento, la clave del éxito Marcelo Muñoz Villagrán Agosto 2010 Maíz: rendimiento, la clave del éxito Contenido TEMPORADA 2009/10: SE CUMPLIERON

Más detalles

SEGUNDA SEMANA NEGATIVA PARA LA SOJA EN CHICAGO

SEGUNDA SEMANA NEGATIVA PARA LA SOJA EN CHICAGO Informe semanal 26/05/2017 SEGUNDA SEMANA NEGATIVA PARA LA SOJA EN CHICAGO La soja se vio presionada por la abundante oferta global y el debilitamiento de la demanda China. Por su parte, en la última rueda

Más detalles

BOLETIN INFORMATIVO SEMANAL TRIGO CICLO O/I Valle de Mexicali

BOLETIN INFORMATIVO SEMANAL TRIGO CICLO O/I Valle de Mexicali BOLETIN INFORMATIVO SEMANAL TRIGO CICLO O/I 2009 10 Valle de Mexicali AVANCE DE PREPARACION DE SUELO Y SIEMBRA, CICLO OTOÑO INVIERNO 2009-2010 SEMANA DEL 18 AL 22 DE ENERO DE 2010 No. 059 CENTRO DE APOYO

Más detalles

Comportamiento del Mercado de Trigo. Período 21 al 27 de diciembre de 2015.

Comportamiento del Mercado de Trigo. Período 21 al 27 de diciembre de 2015. Comportamiento del Mercado de Trigo. Período 21 al 27 de diciembre de 2015. Variables Tendencia Comportamiento Producción mundial Consumo mundial Stocks finales mundiales Según el Departamento de Agricultura

Más detalles

1. Producción mundial: producción y demanda disminuyen mientras aumentan las existencias finales

1. Producción mundial: producción y demanda disminuyen mientras aumentan las existencias finales Millones de toneladas Julio de 2014 OFICINA DE ESTUDIOS Y POLÍTICAS AGRARIAS www.odepa.gob.cl Autor: Marcelo Muñoz Villagrán Trigo I. Producción 1. Producción mundial: producción y demanda disminuyen mientras

Más detalles

Evolución del precio nominal promedio ponderado del litro de leche pagado a productor en Chile

Evolución del precio nominal promedio ponderado del litro de leche pagado a productor en Chile ago./10 oct./10 feb./11 abr./11 ago./11 oct./11 feb./12 abr./12 ago./12 oct./12 feb./13 abr./13 ago./13 oct./13 feb./14 abr./14 ago./14 oct./14 feb./15 abr./15 ago./15 oct./15 feb./16 abr./16 $ / L 3.

Más detalles

Gremio que Trasciende a la Historia

Gremio que Trasciende a la Historia Unidos transformamos la naturaleza en Alimentos Gremio que Trasciende a la Historia La Asociación Ecuatoriana de Fabricantes de Alimentos Balanceados para Animales AFABA, de acuerdo a la disposición del

Más detalles

Comportamiento del mercado de trigo. Período del 11 al 17 de febrero de 2019

Comportamiento del mercado de trigo. Período del 11 al 17 de febrero de 2019 Comportamiento del mercado de trigo. Período del 11 al 17 de febrero de 2019 Variables Tendencia Comportamiento Producción mundial Consumo mundial Stocks finales mundiales Exportaciones mundiales Futuros

Más detalles

Comportamiento del mercado de trigo. Período del 01 al 07 de octubre de 2018

Comportamiento del mercado de trigo. Período del 01 al 07 de octubre de 2018 (1) Departamento de Agricultura de los EE.UU (2) Bolsa de Chicago. Comportamiento del mercado de trigo. Período del 01 al 07 de octubre de 2018 Variables Tendencia Comportamiento Producción mundial Consumo

Más detalles

Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 09 al 14 de mayo de 2017

Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 09 al 14 de mayo de 2017 Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 09 al 14 de mayo de 2017 Variables Tendencia Comportamiento Producción mundial Consumo mundial Stocks finales mundiales Exportaciones mundiales Futuros trigo

Más detalles

Comportamiento del Mercado de Trigo. Período 16 al 22 de junio de 2014.

Comportamiento del Mercado de Trigo. Período 16 al 22 de junio de 2014. Comportamiento del Mercado de Trigo. Producción mundial Consumo mundial Exportaciones Stocks finales Futuros Trigo Los antecedentes proporcionados en junio por el Departamento de Agricultura (USDA) revelan

Más detalles

Resultados de la Encuesta Agrícola Invierno 2017

Resultados de la Encuesta Agrícola Invierno 2017 ESTADÍSTICAS AGROPECUARIAS (DIEA) El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca a través de la Oficina de Estadísticas Agropecuarias (DIEA) comunica: Resultados de la Encuesta Agrícola Invierno 2017

Más detalles

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 30/06/2016 COTIZACIONES FOB Y CIF

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 30/06/2016 COTIZACIONES FOB Y CIF INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 30/06/2016 Diariamente: Precios del mercado de granos, Disponible. Futuros. Nacionales e internacionales. Cotización de las principales monedas. Merval. Petróleo. Noticias

Más detalles

Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 24 al 30 de julio de 2017

Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 24 al 30 de julio de 2017 Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 24 al 30 de julio de 2017 Variables Tendencia Comportamiento Producción mundial Consumo mundial Stocks finales mundiales Exportaciones mundiales De acuerdo

Más detalles

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 15/08/2014 COTIZACIONES FOB Y CIF

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 15/08/2014 COTIZACIONES FOB Y CIF INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 15/08/2014 Diariamente: Precios del mercado de granos, Disponible. Futuros. Nacionales e internacionales. Cotización de las principales monedas. Merval. Petróleo. Noticias

Más detalles

INFORME COMPORTAMIENTO DEL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL DE TRIGO, MAIZ Y ARROZ. ABRIL 2014.

INFORME COMPORTAMIENTO DEL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL DE TRIGO, MAIZ Y ARROZ. ABRIL 2014. INFORME COMPORTAMIENTO DEL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL DE TRIGO, MAIZ Y ARROZ. ABRIL 2014. I. MERCADO DEL TRIGO. I.1. COMPORTAMIENTO DEL MERCADO INTERNACIONAL. La información proporcionada este mes

Más detalles

Noviembre de I. Situación internacional. Autor: Marcelo Muñoz Villagrán Arroz. OFICINA DE ESTUDIOS Y POLÍTICAS AGRARIAS

Noviembre de I. Situación internacional. Autor: Marcelo Muñoz Villagrán Arroz. OFICINA DE ESTUDIOS Y POLÍTICAS AGRARIAS millones de toneladas Noviembre de 2014 OFICINA DE ESTUDIOS Y POLÍTICAS AGRARIAS www.odepa.gob.cl Autor: Marcelo Muñoz Villagrán Arroz I. Situación internacional El arroz, como el resto de los commodities

Más detalles

Comportamiento del mercado de trigo. Período del 17 al 23 de diciembre de 2018

Comportamiento del mercado de trigo. Período del 17 al 23 de diciembre de 2018 (1) Departamento de Agricultura de los EE.UU (2) Bolsa de Chicago. Comportamiento del mercado de trigo. Período del 17 al 23 de diciembre de 2018 Variables Tendencia Comportamiento Producción mundial Consumo

Más detalles

Raps canola. y el mercado de las oleaginosas. Mayo de OFICINA DE ESTUDIOS Y POLÍTICAS AGRARIAS 1. Mercado internacional

Raps canola. y el mercado de las oleaginosas. Mayo de OFICINA DE ESTUDIOS Y POLÍTICAS AGRARIAS  1. Mercado internacional Raps canola y el mercado de las oleaginosas Por María José Olfos Germano Mayo de 2012 OFICINA DE ESTUDIOS Y POLÍTICAS AGRARIAS www.odepa.gob.cl 1. Mercado internacional a) Mercado mundial de oleaginosas

Más detalles

Boletín del arroz Junio 2015

Boletín del arroz Junio 2015 Boletín del arroz Junio 2015 Boletín del arroz: producción, precios y comercio exterior Avance a mayo de 2015 Carolina Buzzetti Andrea García Publicación de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias

Más detalles

PERSPECTIVA AGROCLIMÁTICA PARA LOS EE.UU. DEL 20 AL 26 DE ABRIL DE 2017: PRECIPITACIONES IRREGULARES SEGUIDAS POR UN FUERTE DESCENSO TÉRMICO TARDÍO

PERSPECTIVA AGROCLIMÁTICA PARA LOS EE.UU. DEL 20 AL 26 DE ABRIL DE 2017: PRECIPITACIONES IRREGULARES SEGUIDAS POR UN FUERTE DESCENSO TÉRMICO TARDÍO BOLSA DE CEREALES PERSPECTIVAS AGROCLIMÁTIC CLIMÁTICAS DE ARGENTINA Y EE. UU. Síntesis del Pronóstico PERSPECTIVA AGROCLIMÁTICA DEL 20 AL 26 DE ABRIL DE 2017: PRECIPITACIONES SOBRE EL NORTE Y EL SUR DEL

Más detalles

Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 11 al 17 de diciembre de 2017

Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 11 al 17 de diciembre de 2017 Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 11 al 17 de diciembre de 2017 Variables Tendencia Comportamiento Producción mundial Consumo mundial De acuerdo al informe de oferta y demanda mundial de

Más detalles

Maíz: producción, precios y comercio exterior. Avance a octubre de 2013

Maíz: producción, precios y comercio exterior. Avance a octubre de 2013 Maíz: producción, precios y comercio exterior Avance a octubre de 2013 Noviembre 2013 Maíz: producción, precios y comercio exterior Avance a octubre de 2013 Marcelo Muñoz V. Publicación de la Oficina de

Más detalles