SITUACIÓN PREVIA DE LOS SISTEMAS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SITUACIÓN PREVIA DE LOS SISTEMAS"

Transcripción

1 3 LOGÍSTICA

2 SITUACIÓN PREVIA DE LOS SISTEMAS MTE: Tenía camiones sobrecargados de material, en mal estado y los cartoneros viajaban en ellos en condiciones precarias. G.E: No existía un sistema gestionado por las cooperativas, el único sistema vigente era el de la recolección diferenciada de las empresas que carecía de efectividad y productividad. TREN BLANCO: El gobierno nacional dio de baja el servicio de transporte en tren para los cartoneros, generándoles un problema económico y social. MICROCENTRO, AVELLANEDA Y RESTO DE LAS ZONAS DE LA CIUDAD RECORRIDA POR CARTONEROS: No contaban con ningún sistema de logística.

3 SITUACIÓN PREVIA DE LOS SISTEMAS

4 CRITERIOS MTE: Aprovechar la organización territorial y del sistema siendo el mayor sistema informal funcionado en la ciudad como organizacion, sacándolos de su situación precaria de transporte. G.E: Tomar y mejorar el modelo de las empresas de recolección, para aplicarlo a un nuevo sistema gestionado por, y para las cooperativas de R.U. TREN BLANCO: Implementar una alternativa al desaparecido tren, que iguale o mejore el transporte operativo de los cartoneros y sus herramientas de trabajo. MICROCENTRO, AVELLANEDA Y RESTO DE LA CIUDAD: Crear un sistema de logística que acompañe a los objetivos de cada plan (EJ: Limpieza y organización).

5 PLAN DE ACCIÓN Proveer de recursos materiales a los sistemas informales vigentes al momento de iniciada la gestión. Tomar como modelo la organización vigente y a partir de allí reemplazarla o mejorarla. Efectivizar un sistema integral de logística basado en la operatividad y el control.

6 ACCIONES REALIZADAS

7 GENERADORES ESPECIALES ACCIONES Compra de camiones Inclusión de nuevos y potenciales Generadores de residuos al sistema. Traslado de generadores que pertenecían a la recolección diferenciada de las empresas al nuevo sistema. Armado de rutas a criterio operativo, económico y ambiental Control de las rutas por GPS Gastos del mantenimiento del sistema a cargo del G.C.B.A (Gasoil / estacionamiento). FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA El sistema de G.E funciona de Lunes a Viernes entre las 5:30 y las 13:00 hs. Cada camión tiene asignada una ruta de generadores por la que pasa a retirar el material reciclable para luego enviarlo a las plantas de clasificación. El servicio de logística es manejado por la cooperativa El amanecer de los cartoneros y el material que llega a las plantas queda a dispocisión del resto de las cooperativas.

8 GENERADORES ESPECIALES RESULTADOS 18 rutas operativas. 225 generadores en el sistema todos debidamente capacitados. Mayor control en la llegada y la cantidad del material reciclable. 600 Toneladas mensuales promedio de material reciclable recuperado.

9

10 EX TREN BLANCO ACCIONES Reemplazo del tren por camiones. 89 servicios diarios. 60 Camiones. 17 paradas. 10 Operadores G.C.B.A. Traslado diario de material con 900 carros. El servicio asiste a recuperadores. Se estima 90 Tn transportadas diariamente. Líneas Suárez, Tigre, Garín, Lope Camelo, Escobar, Zelaya, Zárate, Moreno, Paso del Rey, Villa Albertina, Merlo, Benavidez. FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA Diariamente los camiones del servicio, en horarios y puntos pactados fuera de la ciudad, trasladan los carros. Los R.U por su parte vienen a Buenos Aires en tren, se encuentran en un punto acordado con el camión y toman su carro y desarrollan sus tareas. Una vez completada la jornada se vuelven a cargar los carros en los camiones y se trasladan al punto de origen, los R.U hacen el viaje por su cuenta.

11 EX TREN BLANCO RESULTADO Avances en la organización de los R.U. Esto implica cumplimiento de pautas de trabajo y formación de grupos coordinados por delegados. Al viajar los R.U en los trenes de pasajeros se produjo una mejora en sus condiciones personales en relación al Ex Tren blanco. Solución a la problemática del acampe de grupos de recuperadores en las plazas de la C.A.B.A. Inicio de la formación de nuevas cooperativas. Mejoramiento de la relación con el personal del G.C.B.A y los vecinos cercanos a las paradas.

12 MTE ACCIONES Se reemplazaron en el sistema los viejos transportes, brindando al servicio 25 camiones y 26 colectivos nuevos distribuidos en 26 rutas. 25 Choferes. Se respetaron las rutas que el MTE anteriormente utilizaba. 63 R.U Promedio por Ruta / Colectivo. Por parte del G.C.B.A, en el sistema hay 36 Responsables de grupo y 2 Supervisores de módulo controlando 13 zonas de la ciudad en la que trabajan los R.U. FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA De Domingo a Viernes desde Villa Fiorito se trasladan en los colectivos los R.U a la ciudad, a cada colectivo le corresponde un camión en donde se trasladan sus carros. Al llegar a la ciudad el R.U toma su carro. Una vez finalizada la recolección deposita el carro en el camión y el vuelve a Villa Fiorito en el colectivo en donde luego vende el material a un comprador particular.

13

14 MTE RESULTADOS Eficiencia operativa en el traslado de los R.U y de sus herramientas de trabajo a partir de un sistema de logística organizado que agiliza los tiempos. Mejores condiciones de transporte, ya que los R.U, sus carros y material recolectado viajan por separado. Mayor organización de la cooperativa a partir de la designación de un delegado por colectivo que coordina en conjunto con personal del G.C.B.A. Organización territorial de los R.U, las rutas y los controladores del G.C.B.A.

15

16 AVELLANEDA Y RESTO DE LA CIUDAD ACCIONES Avellaneda: Se puso a disposición un predio en la calle Tandil y Olivera para el acopio y venta de materiales reciclables, asimismo ese predio se utiliza como estacionamiento de los camiones del MTE. En Avellaneda se organizaron los recorridos de los R.U y luego de recolectar el material se trasladan en un camión cedido por el G.C.B.A. a dicho predio. Villa Pueyrredón: Luego de recolectado el material, un camión de la empresa INTEGRA, retira el material por el centro de transferencia para llevarlo al Polo de Microemprendimiento. Palermo: Se puso a disposición un camión para que luego de la recolección diferenciada el material sea trasladado por las propias cooperativas a las plantas de clasificación.

17

18 RESULTADOS GENERALES

19 4 CENTROS VERDES

20 CERBAF CARACTERÍSTICAS GENERALES Ubicación: Varela y Janner. Cooperativa administradora: Cooperativa de Trabajo Ecológica Recicladores del Bajo Flores Limitada (CERBAF). Equipamiento: Cinta transportadora y seleccionadora con desgarrador de bolsa e imán. Autoelevador eléctrico, prensa de cajón simple, carros de transporte y acopio y báscula para pesado de camiones. Capacidad de procesamiento: 400 Toneladas mensuales. Tipo de material procesado: Todo tipo de material reciclable.

21

22 VILLA SOLDATI CARACTERÍSTICAS GENERALES Ubicación: Barros Pazos Cooperativa administradora: Cooperativa del Oeste y Cooperativa Reciclando Sueños. Equipamiento: Prensa de doble cajón, Autoelevador, minicargadora y báscula en proceso de instalación. Capacidad de procesamiento: 500 Toneladas mensuales. Tipo de material procesado: Todo tipo de material reciclable. Promedio de material mensual ingresado: 170 toneladas. R.U trabajando: 40 R.U entre las dos cooperativas.

23

24 RETIRO CARACTERÍSTICAS GENERALES Ubicación: Galpones de carga del Ex Ferrocaril Belgrano. Cooperativa administradora: El Ceibo. Equipamiento: 2 prensas de doble cajón y 1 de cajón simple, cinta elevadora y seleccionadora, autoelevador, camión y camioneta y actualmente se está instalando una báscula para el pesaje. Capacidad de procesamiento: 600 Toneladas mensuales. Tipo de material procesado: Todo tipo de material reciclable. Promedio de material mensual ingresado: 290 Toneladas. R.U trabajando: 52

25

26 POLO DE MICROEMPRENDIMIENTO CARACTERÍSTICAS GENERALES Ubicación: Janner y Chilavert. Cooperativa administradora: El Álamo. Equipamiento: Autoelevador, minicargadora, una prensa de doble cajón. Actualmente se le está entregando una camioneta y una báscula para el pesaje próxima a instalar. Capacidad de procesamiento: 450 Toneladas mensuales. Tipo de material procesado: Todo tipo de material reciclable. Promedio de material mensual ingresado: 180 Toneladas. R.U trabajando: 37 entre las cooperativas El Álamo y Ecoguardianes 21.

27

28 PLAYA DE TRANSFERENCIA CARACTERÍSTICAS GENERALES Ubicación: Roosevelt y Constituyentes. Cooperativa administradora: El Álamo. Equipamiento: 2 Roll Off cedidos por la empresa INTEGRA para el retiro del material. Tipo de material procesado: Todo tipo de material reciclable. R.U trabajando: 25.

29

30 MUCHAS GRACIAS

INFORME SOBRE EL CIRCUITO DEL RECICLADO EN LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES

INFORME SOBRE EL CIRCUITO DEL RECICLADO EN LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES DGPRU INFORME SOBRE EL CIRCUITO DEL RECICLADO EN LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES - 2006 - Lic. Rubén Pardo Félix Cariboni Antonella Risso Mariela Pugliese EL CIRCUITO FORMAL Datos generales sobre la

Más detalles

AUDIENCIA PÚBLICA PROYECTO INTEGRAL DE TRATAMIENTO Y DISPOSICIÓN FINAL DE LOS RSU RESISTENCIA

AUDIENCIA PÚBLICA PROYECTO INTEGRAL DE TRATAMIENTO Y DISPOSICIÓN FINAL DE LOS RSU RESISTENCIA AUDIENCIA PÚBLICA PROYECTO INTEGRAL DE TRATAMIENTO Y DISPOSICIÓN FINAL DE LOS RSU RESISTENCIA PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL MISIÓN Dar soluciones únicas y eficientes, tendiendo al desarrollo sustentable de

Más detalles

Convenio UPE AMBA UNSAM

Convenio UPE AMBA UNSAM Convenio UPE AMBA UNSAM GESTIÓN INTEGRAL DE RSU Avances hacia la Gestión Integral de Residuos en la Región Metropolitana de Buenos Aires. Proyecto de Convenio específico entre la Escuela de Política y

Más detalles

COMISIÓN DE ASESORAMIENTO TÉCNICO DE LA LEY Nº Reunión Ordinaria

COMISIÓN DE ASESORAMIENTO TÉCNICO DE LA LEY Nº Reunión Ordinaria COMISIÓN DE ASESORAMIENTO TÉCNICO DE LA LEY Nº 1.854 Reunión Ordinaria FECHA: jueves 21 de noviembre de 2013. LUGAR: Microcine, Bolivar 1, C.A.B.A. DESARROLLO DE LA REUNIÓN: En la Ciudad de Buenos Aires,

Más detalles

Horario y mapa de la línea BELGRANO NORTE de tren. Retiro - Villa Rosa

Horario y mapa de la línea BELGRANO NORTE de tren. Retiro - Villa Rosa Horario y mapa de la línea BELGRANO NORTE de tren BELGRANO NORTE Retiro - Villa Rosa Ver En Modo Sitio Web La línea BELGRANO NORTE de tren (Retiro - Villa Rosa) tiene 8 rutas. Sus horas de operación los

Más detalles

Punto limpio El Aserradero Néstor Kirchner y Catamarca.

Punto limpio El Aserradero Néstor Kirchner y Catamarca. Punto limpio El Aserradero Néstor Kirchner y Catamarca. Resultados de la Evaluación Mes JUNIO de 216. CANTIDAD DE VECINOS. En el mes de Junio se han acercado un total Aprox. de 6 vecinos. La persona con

Más detalles

PROPUESTA PARA LA REMUNERACIÓN DE LA RECOLECCIÓN Y TRANSPORTE DE RESIDUOS APROVECHABLES

PROPUESTA PARA LA REMUNERACIÓN DE LA RECOLECCIÓN Y TRANSPORTE DE RESIDUOS APROVECHABLES PROPUESTA PARA LA REMUNERACIÓN DE LA RECOLECCIÓN Y TRANSPORTE DE RESIDUOS APROVECHABLES WIEGO AVINA BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO BID ASOCIACIÓN DE RECICLADORES DE BOGOTÁ Grace Zárate Pesantes Edgar

Más detalles

Objetivo General de la Presentación

Objetivo General de la Presentación Objetivo General de la Presentación -Detalle de Acciones implementadas por el Ministerio de Ambiente y Espacio Publico- MAyEP para el cumplimiento de la Ley Nº 1854. -Período 2008, primer semestre del

Más detalles

Gestión Integral de Residuos Rosario Argentina

Gestión Integral de Residuos Rosario Argentina Gestión Integral de Residuos Rosario Argentina Ing. DIEGO LEONE Sub Secretario de Servicios Públicos SECRETARIA DE SERVICIOS PÚBLICOS Y MEDIO AMBIENTE Rosario, Argentina 1.000.000 Habitantes 178 km 2 800

Más detalles

9. ASPECTO TÉCNICO-OPERATIVO

9. ASPECTO TÉCNICO-OPERATIVO 9. ASPECTO TÉCNICO-OPERATIVO 9.1 CARACTERIZACIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS La caracterización de los residuos sólidos muestra el volumen de generación y la composición de los residuos. Esto permite establecer

Más detalles

PERFIL COMPETENCIA RECICLADOR DE BASE

PERFIL COMPETENCIA RECICLADOR DE BASE PERFIL COMPETENCIA RECICLADOR DE BASE FICHA DE PERFIL OCUPACIONAL RECICLADOR DE BASE FECHA DE EMISIÓN: 23/08/2018 07:28 Sector: SERVICIOS Subsector: SERVICIOS DE RECICLAJE Y ELIMINACIÓN DE RESIDUOS Código:

Más detalles

PROYECTO: MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LA RECOLECCION DE RESIDUOS SOLIDOS

PROYECTO: MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LA RECOLECCION DE RESIDUOS SOLIDOS PROYECTO: MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LA RECOLECCION DE RESIDUOS SOLIDOS DIAGNOSTICO DEL SERVICIO DE GESTION DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES Etapas de manejo de RRSS Generación : SI

Más detalles

Introducción. Metodología

Introducción. Metodología Estudio de la valorización del segregado como actividad productiva a través de la caracter ización y recuperación de mater iales reciclables en la FEICOBOL 2010 Introducción Cochabamba cuenta entre sus

Más detalles

ÍNDICES DE GESTIÓN Empresa Pública Metropolitana de Aseo EMASEO EP Mayo, Ing. Víctor Villacís Mejía Gerente General

ÍNDICES DE GESTIÓN Empresa Pública Metropolitana de Aseo EMASEO EP Mayo, Ing. Víctor Villacís Mejía Gerente General ÍNDICES DE GESTIÓN Empresa Pública Metropolitana de Aseo EMASEO EP Mayo, 017 Ing. Víctor Villacís Mejía Gerente General Econ. Rubén Cañas Jácome Coordinador General de Planificación y Gestión Estratégica

Más detalles

INFORME ANUAL PUNTOS VERDES ESPECIALES 2015

INFORME ANUAL PUNTOS VERDES ESPECIALES 2015 INFORME ANUAL PUNTOS VERDES ESPECIALES 215 Agencia de Protección Ambiental Ministerio de Ambiente y Espacio Público 1. SITUACIÓN GENERAL DE LOS PUNTOS VERDES El programa Puntos Verdes fue creado por la

Más detalles

VICENTE LÓPEZ HABITANTES: DOMICILIOS: SUPERFICIE: 34,45 km2. RESIDUOS A DISPOSICIÓN ANUALES: Toneladas

VICENTE LÓPEZ HABITANTES: DOMICILIOS: SUPERFICIE: 34,45 km2. RESIDUOS A DISPOSICIÓN ANUALES: Toneladas VICENTE LÓPEZ HABITANTES: 280.000 DOMICILIOS: 90.000 SUPERFICIE: 34,45 km2 RESIDUOS A DISPOSICIÓN ANUALES: 140.000 Toneladas RESIDUOS RECUPERADOS: 7.000 Toneladas RESIDUOS GENERADOS X HAB X DÍA 1,43KG

Más detalles

Nuevo sistema de Recolección de Residuos Sólidos Urbanos. recuperandovalor.cordoba.gob.ar

Nuevo sistema de Recolección de Residuos Sólidos Urbanos. recuperandovalor.cordoba.gob.ar Nuevo sistema de Recolección de Residuos Sólidos Urbanos Reducir, reutilizar y reciclar Córdoba es una ciudad grande y necesita respuestas grandes. Por eso, mucho mejor si las construimos juntos, cada

Más detalles

EVOLUCIÓN ACCESOS A CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES

EVOLUCIÓN ACCESOS A CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES Centro de Estudios de Servicios Públicos y Privados EVOLUCIÓN ACCESOS A CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES Contacto Teléfono + 54 011-5238-4539 Mail: info@cespup.com www.cespup.com @infocespup Av. Córdoba

Más detalles

ÍNDICES DE GESTIÓN Empresa Pública Metropolitana de Aseo EMASEO EP Febrero, Ing. Víctor Villacís Mejía Gerente General

ÍNDICES DE GESTIÓN Empresa Pública Metropolitana de Aseo EMASEO EP Febrero, Ing. Víctor Villacís Mejía Gerente General ÍNDICES DE GESTIÓN Empresa Pública Metropolitana de Aseo EMASEO EP Febrero, 2017 Ing. Víctor Villacís Mejía Gerente General Econ. Rubén Cañas Jácome Coordinador General de Planificación y Gestión Estratégica

Más detalles

Programa de recuperación de residuos domiciliarios. Centro de Valorización de Residuos I. Municipalidad de La Granja

Programa de recuperación de residuos domiciliarios. Centro de Valorización de Residuos I. Municipalidad de La Granja Programa de recuperación de residuos domiciliarios Centro de Valorización de Residuos I. Municipalidad de La Granja Centro de Valorización de Residuos Proyecto impulsado a fines del 2008 por el Programa

Más detalles

PROGRAMA DE SEGREGACIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS EN FUENTE- DISTRITO DE PARIÑAS PROVINCIA DE TALARA- PIURA

PROGRAMA DE SEGREGACIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS EN FUENTE- DISTRITO DE PARIÑAS PROVINCIA DE TALARA- PIURA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA PROGRAMA DE SEGREGACIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS EN FUENTE- DISTRITO DE PARIÑAS PROVINCIA DE TALARA- PIURA GSP GERENCIA DE SERVICIOS PUBLICOS OBJETIVOS DEL PROGRAMA DE SEGREGACION

Más detalles

Residuos sólidos en la CDMX

Residuos sólidos en la CDMX 1 Delegaciones Residuos sólidos en la CDMX Generación de residuos en la CDMX El creciente desarrollo industrial de la mayoría de los países del mundo, así como la distribución, comercio y consumo generalizado

Más detalles

9. ASPECTO TÉCNICO-OPERATIVO

9. ASPECTO TÉCNICO-OPERATIVO 9. ASPECTO TÉCNICO-OPERATIVO 9.1 CARACTERIZACIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS La caracterización de los residuos sólidos muestra el volumen de generación y la composición de los residuos. Esto permite establecer

Más detalles

PROYECTO RECICLAJE INCLUSIVO COMUNAL

PROYECTO RECICLAJE INCLUSIVO COMUNAL PROYECTO RECICLAJE INCLUSIVO COMUNAL 12 DE OCTUBRE DE 2016 CDP Reciclaje Inclusivo y comunal 2013 32 años de trayectoria 2010 Ahora enfocamos nuestro quehacer en el desarrollo de los territorios 2010 Desarrollo

Más detalles

TONELADAS DE RESIDUOS MENSUALES

TONELADAS DE RESIDUOS MENSUALES DESDE HACE 20 AÑOS TRABAJAMOS PARA DAR SOLUCIONES ÚNICAS, DE MANERA EFICIENTE, TENDIENDO AL DESARROLLO SUSTENTABLE DE LAS CIUDADES DE LAS QUE FORMAMOS PARTE. Hoy estamos presentes en 7 ciudades de la Argentina

Más detalles

PLAN DE GESTIÓN DE ENVASES DIRIGIDO A LAS EMPRESAS ADHERENTES E INSTITUCIONES DEL CONVENIO TU ENVASE SIRVE

PLAN DE GESTIÓN DE ENVASES DIRIGIDO A LAS EMPRESAS ADHERENTES E INSTITUCIONES DEL CONVENIO TU ENVASE SIRVE PLAN DE GESTIÓN DE ENVASES DIRIGIDO A LAS EMPRESAS ADHERENTES E INSTITUCIONES DEL CONVENIO TU ENVASE SIRVE Elaborado por Laura A. Méndez Página 1 INDICE Introducción Grupo de clasificadores Zonas y recorridos

Más detalles

ANEXO No. 1 RUTAS DE RECOLECCIÓN EN EL CAMPUS

ANEXO No. 1 RUTAS DE RECOLECCIÓN EN EL CAMPUS Página 1 de 5 ANEXO No. 1 RUTAS DE RECOLECCIÓN EN EL CAMPUS 1. Ruta de residuos reciclables y ordinarios La recorrección interna dentro del campus de residuos ordinarios y reciclables se realiza por la

Más detalles

Instituto Dominicano de Desarrollo Integral, Inc. (IDDI) Reciclaje: Logros y Desafíos

Instituto Dominicano de Desarrollo Integral, Inc. (IDDI) Reciclaje: Logros y Desafíos Instituto Dominicano de Desarrollo Integral, Inc. (IDDI) Reciclaje: Logros y Desafíos Proyecto: Promoción del Reciclaje para el Desarrollo Socioeconómico de Comunidades Marginadas de Santo Domingo Cual

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE VILLA MARÍA DEL TRIUNFO

MUNICIPALIDAD DE VILLA MARÍA DEL TRIUNFO MUNICIPALIDAD DE VILLA MARÍA DEL TRIUNFO PROCESO CAS N 004 2015 MVMT CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE OPERADORES DE CAMION SEMI TRAILER ITEM: 01 PERFIL: 01 I. GENERALIDADES

Más detalles

Semana de Visibilización de la Agricultura Periurbana

Semana de Visibilización de la Agricultura Periurbana Semana de Visibilización de la Agricultura Periurbana La Semana de Visibilización de la Agricultura Periurbana se realizará del sábado 8 al sábado 15 de septiembre en toda el área metropolitana. Ésta es

Más detalles

GESTIÓN AMBIENTAL LOCAL

GESTIÓN AMBIENTAL LOCAL GESTIÓN AMBIENTAL LOCAL En la Gestión Integral de Residuos Carolina Leitao Álvarez-Salamanca Alcaldesa de Peñalolén MUNICIPALIDAD DE PEÑALOLÉN 345 MUNICIPIOS En Chile existe una enorme diversidad en la

Más detalles

RECOGIDA, TRANSPORTE, SELECCIÓN, CLASIFICACION Y VALORIZACIÓN DE RESIDUOS FARMACÉUTICOS

RECOGIDA, TRANSPORTE, SELECCIÓN, CLASIFICACION Y VALORIZACIÓN DE RESIDUOS FARMACÉUTICOS RECOGIDA, TRANSPORTE, SELECCIÓN, CLASIFICACION Y VALORIZACIÓN DE RESIDUOS FARMACÉUTICOS PLANTA DE SELECCIÓN Y CLASIFICACION DE RESIDUOS DE ENVASES DE MEDICAMENTOS CERCEDA - (A CORUÑA) Danigal, S.A., Empresa

Más detalles

LA LICITACIÓN DEL SERVICIO DE HIGIENE URBANA

LA LICITACIÓN DEL SERVICIO DE HIGIENE URBANA LA LICITACIÓN DEL SERVICIO DE HIGIENE URBANA Un negocio de $28.000.000. La postergación de las villas y una matriz discriminatoria Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia Diciembre 2012 El GCBA

Más detalles

PRIMER INFORME PROGRAMA DE RECOLECCIÓN DIFERENCIADA DE RESIDUOS

PRIMER INFORME PROGRAMA DE RECOLECCIÓN DIFERENCIADA DE RESIDUOS PRIMER INFORME PROGRAMA DE RECOLECCIÓN DIFERENCIADA DE RESIDUOS El 17 de junio del corriente año, se dio inicio a la recolección diferenciada de residuos. En esta primera etapa se han elegido los siguientes

Más detalles

Generación y composición de residuos. 800 Tn/día RD

Generación y composición de residuos. 800 Tn/día RD Generación y composición de residuos 800 Tn/día RD Mejorar la higiene urbana Servicio de higiene urbana disposición inicial y recolección Servicios de recolección de residuos domiciliarios Ciudad dividida

Más detalles

Programa de Separación en Origen de Residuos

Programa de Separación en Origen de Residuos Programa de Separación en Origen de Residuos Área de Ambiente y Desarrollo Sostenible Primer Informe de Avance 10 de abril de 2013 1. Objetivo del Programa Realizar la separación en origen de los residuos

Más detalles

GUIA DE APLICACIÓN MANEJO DE RESIDUOS HOSPITALARIOS EMPRESA: NOMBRE DEL RESPONSABLE: FECHA: LEGISLACION DOCUMENTACION AUDITORIAS

GUIA DE APLICACIÓN MANEJO DE RESIDUOS HOSPITALARIOS EMPRESA: NOMBRE DEL RESPONSABLE: FECHA: LEGISLACION DOCUMENTACION AUDITORIAS GUIA DE APLICACIÓN MANEJO DE RESIDUOS HOSPITALARIOS EMPRESA: NOMBRE DEL RESPONSABLE: FECHA: FLUJOGRAMA DE APLICACIÓN SI NO RESPONSABLE El responsable del programa de MRS conoce y cuenta con las normas

Más detalles

ESTUDIO DE DIAGNOSTICO Y FORMULACION DE PROPUESTAS PARA GESTION DE LOS RESIDUOS SOLIDOS URBANOS DEL AREA METROPOLITANA DE BUENOS AIRES INFORME FINAL

ESTUDIO DE DIAGNOSTICO Y FORMULACION DE PROPUESTAS PARA GESTION DE LOS RESIDUOS SOLIDOS URBANOS DEL AREA METROPOLITANA DE BUENOS AIRES INFORME FINAL ESTUDIO DE DIAGNOSTICO Y FORMULACION DE PROPUESTAS PARA GESTION DE LOS RESIDUOS SOLIDOS URBANOS DEL AREA METROPOLITANA DE BUENOS AIRES INFORME FINAL CAMARA ARGENTINA DE LA CONSTRUCCION DICIEMBRE 2013 ESTUDIO

Más detalles

Concejo Deliberante de la Ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca

Concejo Deliberante de la Ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca SAN FERNANDO DEL VALLE DE CATAMARCA, 04 de Junio de 2009. EL CONCEJO DELIBERANTE SANCIONA LA SIGUIENTE O R D E N A N Z A Gestión Integral de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos Capitulo I Disposiciones

Más detalles

ANEXO II RECOLECCIÓN DE LOS RSM

ANEXO II RECOLECCIÓN DE LOS RSM ANEXO II RECOLECCIÓN DE LOS RSM 1. Estudio sobre tiempo y desplazamiento Las actividades de recolección y transporte son las que consumen la mayor cantidad de recursos en el manejo de los RSM. Si bien

Más detalles

MINIMIZACION Y RECICLADO DE RESIDUOS (M.B.T)

MINIMIZACION Y RECICLADO DE RESIDUOS (M.B.T) CONFERENCIA INTERNACIONAL MINIMIZACION Y RECICLADO DE RESIDUOS (M.B.T) PALACIO SAN MIGUEL BUENOS AIRES JUNIO 2011 . Complejo Ambiental Norte III Objetivos de la Planta Reducir el volumen de desechos a

Más detalles

LA CONTRATACION EN EL MINISTERIO DE DEFENSA.

LA CONTRATACION EN EL MINISTERIO DE DEFENSA. LA CONTRATACION EN EL MINISTERIO DE. LA RACIONALIZACIÓN A TRAVÉS DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN Comandante de Intendencia de la Armada D. Miguel Muñoz-Delgado Pagán Subdirección General de Contratación ÍNDICE

Más detalles

Servicio de Desarme, Acondicionamiento, Tratamiento y Disposición Final de Equipos Electrónicos

Servicio de Desarme, Acondicionamiento, Tratamiento y Disposición Final de Equipos Electrónicos Servicio de Desarme, Acondicionamiento, Tratamiento y Disposición Final de Equipos Electrónicos Comienzos del Emprendimiento El grupo se conforma con clasificadores que terminaron la capacitación empresarial

Más detalles

INGRESO POR BALANZA DE CONTENEDORES PARA EXPORTACIÓN

INGRESO POR BALANZA DE CONTENEDORES PARA EXPORTACIÓN 1. OBJETIVO Definir los controles y pasos a seguir para el ingreso de contenedores para exportación. 2. ALCANCE Aplica al ingreso de contenedores para exportación directa e indirecta. Comprende las actividades

Más detalles

MODELOS INCLUSIVOS DE APROVECHAMIENTO CONVERSATORIO SOBRE ESTRATEGIAS PARA LA CREACIÓN DE UNA CULTURA DEL RECICLAJE EN BOGOTÁ

MODELOS INCLUSIVOS DE APROVECHAMIENTO CONVERSATORIO SOBRE ESTRATEGIAS PARA LA CREACIÓN DE UNA CULTURA DEL RECICLAJE EN BOGOTÁ MODELOS INCLUSIVOS DE APROVECHAMIENTO CONVERSATORIO SOBRE ESTRATEGIAS PARA LA CREACIÓN DE UNA CULTURA DEL RECICLAJE EN BOGOTÁ 20 DE JUNIO 2014 SECRETARIA DISTRITAL DE CULTURA Información general sobre

Más detalles

www.integralambiental.com + Oportunidades Ambientales + Quienes Somos + Misión / Visión + Valores + Servicios + Manejo Integral + Sistema Frontal + Sistema Roll-Off + Residuos Peligrosos + GPS + Compromiso

Más detalles

ELABORADO POR: INFORME DE GESTIÓN EVENTO CHILE LINDO 2017.

ELABORADO POR: INFORME DE GESTIÓN EVENTO CHILE LINDO 2017. ELABORADO POR: INFORME DE GESTIÓN EVENTO CHILE LINDO 2017. Índice Introducción.. 2 Objetivos...2 Operación..2 Resultados....4 Conclusiones....7 1 1. INTRODUCCIÓN. El presente informe entrega antecedentes

Más detalles

PLIEGO CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TECNICAS

PLIEGO CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TECNICAS ANEXO I PLIEGO CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TECNICAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL SERVICIO A CONTRATAR CONTRATACION DE SERVICIO DE MOVILIDAD CONSISTENTE EN ALQUILER DE VEHICULOS CON CHOFER,

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACION DE SERVICIOS AUXILIARES A PRESTAR EN EL MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE CASTILLA Y LEÓN, MUSAC.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACION DE SERVICIOS AUXILIARES A PRESTAR EN EL MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE CASTILLA Y LEÓN, MUSAC. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACION DE SERVICIOS AUXILIARES A PRESTAR EN EL MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE CASTILLA Y LEÓN, MUSAC. 1 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACION

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES DEPARTAMENTO DE INVESTIGACION

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES DEPARTAMENTO DE INVESTIGACION UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES DEPARTAMENTO DE INVESTIGACION Ponencia expuesta y publicada en las V JORNADAS NACIONALES ESPACIO, MEMORIA, IDENTIDAD. Rosario, 8, 9 y 10 de Octubre de 2008

Más detalles

Proyecto para el Diseño e Instalación de una Planta y un Programa de Reciclaje en UNELLEZ Guanare.

Proyecto para el Diseño e Instalación de una Planta y un Programa de Reciclaje en UNELLEZ Guanare. UNIVERSIDAD YACAMBU VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO Proyecto para el Diseño e Instalación de una Planta y un Programa de Reciclaje en UNELLEZ Guanare.

Más detalles

Atrévete a conocer la experiencia de correr en la montaña y adentrarte en la naturaleza. TRAIL RUN l SIAMBON I 20 MAYO

Atrévete a conocer la experiencia de correr en la montaña y adentrarte en la naturaleza. TRAIL RUN l SIAMBON I 20 MAYO La carrera TRAIL RUN en SIAMBON, PCIA de TUCUMAN, sera con recorridos de 10 km y 28 Km de extensión. Esta carrera es que sirve para promover la actividad física en contacto con la naturaleza y también

Más detalles

PLAN DE GESTIÓN DE ENVASES DIRIGIDO A LAS EMPRESAS ADHERENTES E INSTITUCIONES DEL CONVENIO TU ENVASE SIRVE

PLAN DE GESTIÓN DE ENVASES DIRIGIDO A LAS EMPRESAS ADHERENTES E INSTITUCIONES DEL CONVENIO TU ENVASE SIRVE PLAN DE GESTIÓN DE ENVASES DIRIGIDO A LAS EMPRESAS ADHERENTES E INSTITUCIONES DEL CONVENIO TU ENVASE SIRVE Elaborado por Laura Méndez Página 1 INDICE Introducción Grupo de clasificadores Zonas y recorridos

Más detalles

Municipalidad de Liberia Unidad de Gestión Ambiental

Municipalidad de Liberia Unidad de Gestión Ambiental Municipalidad de Liberia Unidad de Gestión Ambiental Proyecto de separación de residuos sólidos de la Municipalidad de Liberia Fotos: Escuela de Moracia, 2011 1. Introducción En el cantón de Liberia se

Más detalles

Determinación de Cantidades Manejadas por Clasificadores de Residuos Sólidos. - Consultora LKsur - Organización San Vicente Obra Padre cacho

Determinación de Cantidades Manejadas por Clasificadores de Residuos Sólidos. - Consultora LKsur - Organización San Vicente Obra Padre cacho Determinación de Cantidades Manejadas por Clasificadores de Residuos Sólidos - Consultora LKsur - Organización San Vicente Obra Padre cacho Plan Director de Residuos Sólidos Líneas de acción para la gestión

Más detalles

LA IMPORTANCIA DE RECICLAR EL ACEITE DE FREÍR

LA IMPORTANCIA DE RECICLAR EL ACEITE DE FREÍR LA IMPORTANCIA DE RECICLAR EL ACEITE DE FREÍR 2 SOBRE RENDERING CHILE Más de 15 años entregando un servicio de calidad en retiro, transporte y disposición final de aceite de fritura a restaurantes cadenas

Más detalles

Evaluación de los sistemas de acceso y recuperación de información en la hemeroteca de la Universidad Ricardo Palma. De la Flor Soto, Noemí.

Evaluación de los sistemas de acceso y recuperación de información en la hemeroteca de la Universidad Ricardo Palma. De la Flor Soto, Noemí. CONCLUSIONES Las dificultades que existen en la recuperación de información de las revistas, se deben a la falta de herramientas mecánicas (catálogos) y automatizadas de acceso directo por los usuarios

Más detalles

MANUAL DE SEPARACIÓN PARA ENCARGADOS VIVAMOS EN LA CIUDAD QUE QUEREMOS EN TODO ESTÁS VOS

MANUAL DE SEPARACIÓN PARA ENCARGADOS VIVAMOS EN LA CIUDAD QUE QUEREMOS EN TODO ESTÁS VOS MANUAL DE SEPARACIÓN PARA ENCARGADOS VIVAMOS EN LA CIUDAD QUE QUEREMOS EN TODO ESTÁS VOS Cómo hacer para tener una cuadra más limpia y más verde? LUNES 7AM. JOSE SE ENCUENTRA NUEVAMENTE CON BOLSAS ABIERTAS

Más detalles

Instructivo Tratamiento de Residuos Sólidos

Instructivo Tratamiento de Residuos Sólidos Página 1 de 5 1. Objetivo y alcance El objeto del presente instructivo es establecer la metodología a seguir para el tratamiento de los residuos sólidos, generados por las actividades correspondientes

Más detalles

ÍNDICES DE GESTIÓN Empresa Pública Metropolitana de Aseo EMASEO EP Diciembre, Juan A. Neira Carrasco Gerente General

ÍNDICES DE GESTIÓN Empresa Pública Metropolitana de Aseo EMASEO EP Diciembre, Juan A. Neira Carrasco Gerente General ÍNDICES DE GESTIÓN Empresa Pública Metropolitana de Aseo EMASEO EP Diciembre, 017 Juan A. Neira Carrasco Gerente General Dr. José M. Aguirre V. Coordinador General de Planificación y Gestión Estratégica

Más detalles

HORARIOS Servicio Buenos Aires - González Catán / Buenos Aires - Marinos del Crucero Gral Belgrano

HORARIOS Servicio Buenos Aires - González Catán / Buenos Aires - Marinos del Crucero Gral Belgrano Lunes a viernes hábiles Trenes a González Catán / Marinos del Crucero Gral. Belgrano 4201 ---- ---- ---- ---- ---- ---- ---- 03:30 ---- ---- ---- ---- ---- ---- 3203 ---- ---- ---- ---- ---- ---- ----

Más detalles

Especialidad fletes al instante. De camionetas hasta 3 toneladas de capacidad de carga.

Especialidad fletes al instante. De camionetas hasta 3 toneladas de capacidad de carga. a) Conductores Primera Categoría Segunda Categoría Tercera Categoría De camiones semirremolques y/o con acoplados; de camiones cuya carga útil sea más de 7 toneladas; transporte a larga distancia, cordillerano,

Más detalles

PROGRAMA RECUPERADORES URBANOS Una política pública sobre recuperación de materiales reciclables e integración social

PROGRAMA RECUPERADORES URBANOS Una política pública sobre recuperación de materiales reciclables e integración social PROGRAMA RECUPERADORES URBANOS Una política pública sobre recuperación de materiales reciclables e integración social Lic. Sandra Carlino Coordinadora PRU-SSMA-GCBA CONTACTO: lic. Sandra Carlino Programa

Más detalles

Universidad Politécnica de Tulancingo Código del documento PR-SGI-012

Universidad Politécnica de Tulancingo Código del documento PR-SGI-012 Página 1 de 6 GENERALIDADES Punto de inicio: Contar con el registro como generador de residuos sólidos urbanos y de manejo especial de la Universidad Politécnica de Tulancingo. Punto final: Elaboración

Más detalles

DISTRIBUCION DE PLANTA Y MANEJO DE MATERIALES

DISTRIBUCION DE PLANTA Y MANEJO DE MATERIALES DISTRIBUCION DE PLANTA Y MANEJO DE MATERIALES El manejo de materiales en una organización de manufactura representa una de las actividades claves para la productividad del sistema. Se estima que en promedio

Más detalles

ÍNDICES DE GESTIÓN Empresa Pública Metropolitana de Aseo EMASEO EP Enero - Mayo, Juan A. Neira Carrasco Gerente General

ÍNDICES DE GESTIÓN Empresa Pública Metropolitana de Aseo EMASEO EP Enero - Mayo, Juan A. Neira Carrasco Gerente General ÍNDICES DE GESTIÓN Empresa Pública Metropolitana de Aseo EMASEO EP Enero - Mayo, 018 Juan A. Neira Carrasco Gerente General Av. Mariscal Sucre s/n y Mariana de Jesús PBX 3310 159 1800-456789 www.emaseo.gob.ec

Más detalles

ANUARIO ESTADÍSTICO DE MATANZAS 2015 CAPÍTULO 11: TRANSPORTE

ANUARIO ESTADÍSTICO DE MATANZAS 2015 CAPÍTULO 11: TRANSPORTE ANUARIO ESTADÍSTICO DE MATANZAS 2015 CAPÍTULO 11: TRANSPORTE EDICIÓN 2016 3 CAPÍTULO 11 TRANSPORTE INTRODUCCIÓN Este capítulo recoge la información de transporte en la provincia de Matanzas, el cual está

Más detalles

DATOS IDENTIFICATIVOS DEL MÓDULO FORMATIVO. Certificado de profesionalidad PRODUCCIÓN DE SEMILLAS Y PLANTAS EN VIVERO Nivel 2

DATOS IDENTIFICATIVOS DEL MÓDULO FORMATIVO. Certificado de profesionalidad PRODUCCIÓN DE SEMILLAS Y PLANTAS EN VIVERO Nivel 2 MÓDULO FORMATIVO DATOS IDENTIFICATIVOS DEL MÓDULO FORMATIVO PRODUCCIÓN DE SEMILLAS Duración 80 Código MF1481_2 Familia profesional AGRARIA Área profesional Agricultura Certificado de profesionalidad PRODUCCIÓN

Más detalles

Diseño de la infraestructura del Transporte en Áreas Urbanas El Programa B.R.T. en Buenos Aires R.A.

Diseño de la infraestructura del Transporte en Áreas Urbanas El Programa B.R.T. en Buenos Aires R.A. Diseño de la infraestructura del Transporte en Áreas Urbanas El Programa B.R.T. en Buenos Aires R.A. Ing. Oscar Fariña Piarc Asociación Internacional de la Carretera Comité Técnico TC.2.2 farinaoscar@yahoo.com.ar

Más detalles

C.C.T. 40/89 CARTILLA AMPLIATORIA DE LAS TABLAS DE ESCALAS SALARIALES

C.C.T. 40/89 CARTILLA AMPLIATORIA DE LAS TABLAS DE ESCALAS SALARIALES C.C.T. /89 CARTILLA AMPLIATORIA DE LAS TABLAS DE ESCALAS SALARIALES a) Conductores Primera Categoría De camiones semirremolques y/o con acoplados; de camiones cuya carga útil sea más de 7 toneladas; transporte

Más detalles

PRO. 4 de Junio, 2018 Ing. Mariely Ponciano, M.Sc.

PRO. 4 de Junio, 2018 Ing. Mariely Ponciano, M.Sc. PRO 4 de Junio, 2018 Ing. Mariely Ponciano, M.Sc. Somos una organización empresarial de referencia nacional y regional dedicada a la promoción del desarrollo sostenible a través del fomento de buenas prácticas

Más detalles

C.C.T. 40/89 CARTILLA AMPLIATORIA DE LAS TABLAS DE ESCALAS SALARIALES

C.C.T. 40/89 CARTILLA AMPLIATORIA DE LAS TABLAS DE ESCALAS SALARIALES C.C.T. /89 CARTILLA AMPLIATORIA DE LAS TABLAS DE ESCALAS SALARIALES a) Conductores Primera Categoría De camiones semirremolques y/o con acoplados; de camiones cuya carga útil sea más de 7 toneladas; transporte

Más detalles

MINISTERIO DE DESARROLLO URBANO DIRECCIÓN GENERAL DE TRANSPORTE

MINISTERIO DE DESARROLLO URBANO DIRECCIÓN GENERAL DE TRANSPORTE MINISTERIO DE DESARROLLO URBANO DIRECCIÓN GENERAL DE TRANSPORTE El de Buenos Aires Ing. Guillermo Krantzer Sistema BRT sobre Av. J. B. Justo; Extensión: 13km; Estaciones: 21; En 10 de ellas combinación

Más detalles

MADRID - INTERCENTROS 5 Y FIN DE SEMANA

MADRID - INTERCENTROS 5 Y FIN DE SEMANA CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS 1 - OBJETO DEL CONTRATO CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS EXTRAORDINARIOS DE TRANSPORTE DEL CORREO EN: MADRID INTERCENTROS ( 3 Lotes) Lote 1.- Lote 2.- Lote 3.- MADRID - INTERCENTROS

Más detalles

Provincias de la Pampa y Mendoza (zona cuencas petrolíferas)

Provincias de la Pampa y Mendoza (zona cuencas petrolíferas) C.C.T. 40/89 CARTILLA AMPLIATORIA DE LAS TABLAS DE ESCALAS SALARIALES a) Conductores Primera Categoría De camiones semirremolques y/o con acoplados; de camiones cuya carga útil sea más de 7 toneladas;

Más detalles

Estadísticas de Transporte Urbano de Pasajeros (ETUP)

Estadísticas de Transporte Urbano de Pasajeros (ETUP) Estadísticas de Transporte Urbano de Pasajeros (ETUP) Introducción: La Estadística de transporte urbano de pasajeros (ETUP) es un proyecto que genera información mensual y proporciona un panorama cuantitativo

Más detalles

Centro de Transferencias de Cargas

Centro de Transferencias de Cargas Centro de Transferencias de Cargas Ciudad de Buenos Aires JUNIO 2015 1 Contenido I. Introducción II. III. IV. El Proyecto Estructura Societaria y Financiera Forma de Participación y Beneficios V. Inversión

Más detalles

INGENIERÍA INDUSTRIAL

INGENIERÍA INDUSTRIAL INGENIERÍA INDUSTRIAL FACULTAD DE INGENIERÍA INGRESO 2015 INFORMACIÓN DE LA CARRERA 5 AÑOS DE DURACIÓN 56 materias en toda la carrera. TÍTULO: Ingeniero Industrial 98% DE LOS GRADUADOS trabaja en su profesión

Más detalles

INFORMACIÓN PÚBLICA DE OFICIO ENERO, FEBRERO, MARZO 2016

INFORMACIÓN PÚBLICA DE OFICIO ENERO, FEBRERO, MARZO 2016 MUNICIPALES INFORMACIÓN PÚBLICA DE OFICIO ENERO, FEBRERO, MARZO 2016 Se contemplan las siguientes actividades: 1. Recolección de residuos sólidos en las comunidades del Municipio. - Parque vehicular con

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO PATIO DE RESGUARDO DE GRÚAS Y OFICINAS ADMINISTRATIVAS

RESUMEN EJECUTIVO PATIO DE RESGUARDO DE GRÚAS Y OFICINAS ADMINISTRATIVAS Nombre del proyecto. Patio de resguardo de grúas y oficinas administrativas. Ubicación del proyecto Calle 67 cruzamiento avenida Juárez, Colonia Playa Norte, Cd. del Carmen, Campeche, México. La superficie

Más detalles

Respuestas para los damnificados desde un Estado presente

Respuestas para los damnificados desde un Estado presente PROVINCIA DE BUENOS AIRES AGOSTO 2015 Respuestas para los damnificados desde un Estado presente Medidas adoptadas desde la Seguridad Social INUNDACIONES Provincia de Buenos Aires Con el fin de moderar

Más detalles

Curso Online Cómo Crear una Empresa

Curso Online Cómo Crear una Empresa Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Curso Online Cómo Crear una Empresa Curso Online Cómo Crear una Empresa Duración: 60 horas Precio: 35 * Modalidad: Online Descripción Si desea conocer

Más detalles

Reunión Ordinaria Comisión Basura Cero

Reunión Ordinaria Comisión Basura Cero Reunión Ordinaria Comisión Basura Cero Fecha: 12/10/2016 Horario: 10:00 h Lugar: Palacio Lezama Por parte de Gobierno se encuentran presentes: Pablo Di Liscia, Presidente de Comisión y Subsecretario de

Más detalles

Procedimiento USO 203 OL Autorización de Retiro Terrestre de Contenedores Vacíos

Procedimiento USO 203 OL Autorización de Retiro Terrestre de Contenedores Vacíos Procedimiento USO 203 OL Autorización de Retiro Terrestre de Contenedores Vacíos Septiembre 2011 Versión 3.0 Preparado por: Alberto Rivas Escudero SPRC Departamento de Sistemas y Telecomunicaciones Terminal

Más detalles

PROCEDIMIENTOS TECNICOS Y ADMINISTRATIVOS DE LA GESTION DE RESIDUOS PELIGROSOS Y PATOGENICOS

PROCEDIMIENTOS TECNICOS Y ADMINISTRATIVOS DE LA GESTION DE RESIDUOS PELIGROSOS Y PATOGENICOS PROCEDIMIENTOS TECNICOS Y ADMINISTRATIVOS DE LA GESTION DE RESIDUOS PELIGROSOS Y PATOGENICOS DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN TECNICA (DGET) SUBGERENCIA OPERATIVA DE CERTIFICACIONES, REGISTROS Y EVALUACIÓN

Más detalles

PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIO DE DISEÑO Nº 1

PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIO DE DISEÑO Nº 1 PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIO DE DISEÑO Nº 1 Objeto Desarrollar un sistema de comunicación al pasajero, multimodal con un lenguaje único y ajustado al sistema de

Más detalles

TRATAMIENTO DE RAEEs RESIDUOS DE APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS

TRATAMIENTO DE RAEEs RESIDUOS DE APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS TRATAMIENTO DE RAEEs RESIDUOS DE APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible Quien ejercerá la autoridad de aplicación en materia ambiental en el ámbito de la

Más detalles

CIUDADES INTELIGENTES ASPECTOS ENERGETICOS Y AMBIENTALES, FEBRERO 2016

CIUDADES INTELIGENTES ASPECTOS ENERGETICOS Y AMBIENTALES, FEBRERO 2016 CIUDADES INTELIGENTES ASPECTOS ENERGETICOS Y AMBIENTALES, FEBRERO 2016 Índice 1. Situación de partida 2. Objetivos del SAED 3. Datos administrativos 4. Datos básicos del SAED 5. Criterios de diseño 6.

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE VILLA MARÍA DEL TRIUNFO

MUNICIPALIDAD DE VILLA MARÍA DEL TRIUNFO MUNICIPALIDAD DE VILLA MARÍA DEL TRIUNFO PROCESO CAS N 007-2016-MVMT CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE AYUDANTE DE COMPACTA ITEM: 01 PERFIL: 01 I. GENERALIDADES 1. Objeto

Más detalles

PROCEDIMIENTO MUDANZAS PASEO DE LA REINA

PROCEDIMIENTO MUDANZAS PASEO DE LA REINA PROCEDIMIENTO MUDANZAS PASEO DE LA REINA El proceso de una mudanza, por su propia naturaleza, genera incomodidad tanto a los que se mueven, como a las que se quedan en los edificios. Las mudanzas muchas

Más detalles

PRESENTACIÓN CORPORATIVA

PRESENTACIÓN CORPORATIVA PRESENTACIÓN CORPORATIVA Suecia 414, Santiago Chile. www.costaisa.com costaisa@costaisa.com Quiénes Somos? Costaisa Group es un grupo empresarial internacional especializado en salud que desde hace más

Más detalles

En esta nota les indicamos los lugares fijos donde los usuarios pueden conseguir la tarjeta SUBE para utilizar en el transporte público.

En esta nota les indicamos los lugares fijos donde los usuarios pueden conseguir la tarjeta SUBE para utilizar en el transporte público. En esta nota les indicamos los lugares fijos donde los usuarios pueden conseguir la tarjeta SUBE para utilizar en el transporte público. Los usuarios pueden viajar en toda la red de transporte público

Más detalles

GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS

GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS VALORIZACIÓN ENERGÉTICA DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS (VERSU) Equipo de trabajo: Juan Carlos Najul (jcnajul@inti.gob.ar) Raúl Poliak (rpoliak@inti.gob.ar) Laura

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA CONDUCTORES PROFESIONALES

INSTRUCTIVO PARA CONDUCTORES PROFESIONALES INSTRUCTIVO PARA CONDUCTORES PROFESIONALES BRINDAR EL MEJOR SERVICIO A NUESTROS CLIENTES ES TAREA Y RESPONSABILIDAD DE TODOS LOS INTEGRANTES DE MASTER BUS. INST.00.00 LA PRINCIPAL TAREA DE LOS SEÑORES

Más detalles

31 TIENDAS UBICADAS EN C.A.B.A. Y G.B.A.

31 TIENDAS UBICADAS EN C.A.B.A. Y G.B.A. GENERAL RODRIGUEZ PILAR ESCOBAR JOSÉ C. PAZ MORENO MALVINAS ARGENTINAS TIGRE SAN MIGUEL ITUZAINGO HURLINGHAM MORON SAN FERNANDO SAN ISIDRO 3 DE FEBRERO VICENTE LOPEZ REAL DEVOTO VERSALLES LINIERS PUEYRREDON

Más detalles

Carretera: Kantunil - Cancún (Cuota) Tramo: T. C. ( Mérida - Puerto Juárez) - P. C. Pisté Km: Origen: Kantunil

Carretera: Kantunil - Cancún (Cuota) Tramo: T. C. ( Mérida - Puerto Juárez) - P. C. Pisté Km: Origen: Kantunil Carretera: Kantunil - Cancún (Cuota) Tramo: T. C. ( Mérida - Puerto Juárez) - P. C. Pisté Km: 115+500 Origen: Kantunil Secretaría de Comunicaciones y Transportes Dirección General de Servicios Técnicos

Más detalles

EXPERIENCIAS REGIONALES TRATAMIENTO Y DISPOSICIÓN DE R.S.U.

EXPERIENCIAS REGIONALES TRATAMIENTO Y DISPOSICIÓN DE R.S.U. EXPERIENCIAS REGIONALES TRATAMIENTO Y DISPOSICIÓN DE R.S.U. Olavarría -Tres Arroyos (Provincia Buenos Aires) Ing. Maximiliano Sacerdote msacerdote@tmalvinas.com.ar TRATAMIENTO Y DISPOSICIÓN DE R.S.U. SOLUCIÓN

Más detalles