Fecha del CVA Nombre y apellidos Jordi Hernández Gasch DNI/NIE/pasaporte k Edad 46 Núm. identificación del investigador

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Fecha del CVA 05-07-15 Nombre y apellidos Jordi Hernández Gasch DNI/NIE/pasaporte 43688981k Edad 46 Núm. identificación del investigador"

Transcripción

1 Parte A. DATOS PERSONALES Fecha del CVA Nombre y apellidos Jordi Hernández Gasch DNI/NIE/pasaporte k Edad 46 Núm. identificación del investigador Researcher ID Código Orcid orcid.org/ A.1. Situación profesional actual Organismo Instituto de Cultura Clàssica de Catalunya (ICAC) Dpto./Centro Dirección Teléfono correo electrónico Categoría profesional Fecha inicio Espec. cód. UNESCO Palabras clave A.2. Formación académica (título, institución, fecha) Licenciatura/Grado/Doctorado Universidad Año Licenciado en Geografía e Historia Universitat de Barcelona 1992 Doctor en Geografía e Historia (Historia [Prehistoria, Historia Antigua y Arqueología]) Universitat de Barcelona 1997 A.3. Indicadores generales de calidad de la producción científica (véanse instrucciones) Parte B. RESUMEN LIBRE DEL CURRÍCULUM (máximo 3500 caracteres, incluyendo espacios en blanco) Se inició la carrera investigadora con una tesis doctoral dedicada al mundo funerario de la isla de Mallorca durante Edad del Hierro, con especial énfasis en los aspectos socioeconómicos y culturales, siendo unas de las aportaciones novedosas el primer estudio paleodemográfico realizado en las Baleares y la caracterización aristocrática de las sociedades del periodo referido. Se contó para ello con una beca predoctoral de la Generalitat de Catalunya ( ). En la estadía como becario postdoctoral en el extranjero en la University of Oxford (Reino Unido), a cargo del programa Batista y Roca de la Generalitat de Catalunya entre los años y de una beca postdoctoral del Ministerio de Cultura entre los años , se desarrolló parte de la investigación que se detalla a continuación. El proyecto de investigación de las necrópolis de Son Real y Illa des Porros y del santuario de la Punta des Patró (Mallorca), entre los años 1995 y 2002 y des del año 2007 hasta la fecha, permitió ahondar en las bases materiales de las interpretaciones propuestas con anterioridad. Aspectos como el culto (comensalidad e introducción de los rituales de cremación) o las influencias culturales de la vecina isla de Menorca fueron tratados. Simultáneamente se emprendió el estudio de ambientes domésticos del mismo periodo cultural en las dos islas mayores del archipiélago (poblados de Ses Païsses y Biniparratx Petit y, posteriormente, yacimiento de Mestre Ramon) en distintas líneas de investigación, que abarcan: 1) Los contactos de intercambio entre comunidades locales y alóctonas. Se realizaron las primeras cuantificaciones sobre materiales arqueológicos publicadas en Baleares y se rechazó la consideración colonial de las sociedades insulares o la negación de un incipiente comercio griego tardoarcaico (pecio de la Cala Sant Vicenç), interpretaciones que habían dominado de manera absoluta hasta la fecha. Se establecieron, además, por primera vez los mecanismos de intercambio intrainsulares de los productos de consumo de importación. 2) El análisis de la información bioarqueológica. 1 de 4 / Currículum abreviado

2 Se deconstruyó el paradigma que había predominado en la literatura científica balear sobre las bases económicas ganaderas de sociedades protohistóricas insulares. 3) El estudio de las murallas de la segunda Edad del Hierro. Se determinó por primera vez la cronología real de las murallas y su interpretación en el contexto cultural de la segunda Edad del Hierro. 4) Estudio el de los espacios domésticos. Trabajo pionero en el análisis de los espacios domésticos baleares. Entre los años 2010 y 2012 fue investigador adscrito y coordinador de laboratorios de investigación del Museu Arqueològic de Son Fornés (Mallorca), con contratos externos de la Universitat Autònoma de Barcelona. La investigación realizada se centró en las fases más recientes de la protohistoria insular, con especial énfasis en los materiales de importación y aspectos de culto. En la actualidad, codirige además un proyecto de investigación con la University of Washington, pionero en Baleares, por su dimensión regional y análisis paisajístico en un periodo que cubre una amplia diacronía: de la edad del bronce a época islámica. Fruto de estos trabajos es el replanteamiento de la cronología y función de las estructuras escalonadas (ca ANE), del patrón de asentamiento del hábitat de la primera Edad del Hierro y de las transiciones entre Edad del Bronce y del Hierro y entre primera y segunda Edad del Hierro. Parte C. MÉRITOS MÁS RELEVANTES (ordenados por tipología) C.1. Publicaciones Hernández-Gasch, J.; Quintana, C. 2013: Cuando el vino impregnó la isla de Mallorca: el comercio púnico-ebusitano y las comunidades locales durante la segunda mitad del siglo V y el siglo IV a.c., Trabajos de Prehistoria 70, n.º 2, pp , ISSN: , doi: /tp Hernández-Gasch, J.; Ramis, D.; Rosselló, J.A. 2011: Economia, societat i canvi cultural a les Gimnèsies. La interpretació de les dades bioarqueològiques a Illes Balears en el primer mil lenni a.n.e., in S. Valenzuela-Lamas, N. Padrós, M.C. Belarte, J. Sanmartí (eds.), Economia agropecuària i canvi social a partir de les restes bioarqueològiques. El primer mil lenni ac a la Mediterrània occidental, Reunió Internacional d'arqueologia de Calafell (V: 2009: Calafell), Arqueomediterrània, 12, Treballs de l àrea d'arqueologia - Universitat de Barcelona y Institut Català d'arqueologia Clàssica, pp Hernández-Gasch, J.; 2011: Sa Punta des Patró, un santuario de inspiración menorquina en Mallorca, en F. Largada Mata (coord.), Las enigmáticas taulas de Menorca Homenaje a Josep Mascaró Pasarius, I, Sobradiel: Ferran Largada Mata Editor, pp ISBN: Piga, G; Hernández-Gasch, J.; Malgosa, A.; Ganadu, M.L., Enzo, S. 2010; Cremation practices coexisting at the S Illot des Porros Necropolis during the Second Iron Age in the Balearic Islands (Spain), HOMO - Journal of Comparative Human Biology, 61, pp Hernández-Gasch, J.; Ramis, D. 2010: Economia funerària de l edat del ferro de les Illes Balears. L ús diacrític del sacrifici de bòvids en el santuari i les necròpolis de l àrea de Son Real (Mallorca), Saguntum, 42, pp Hernández-Gasch, J. 2010: La punta de l iceberg: reexcavant materials del fons Colominas (Museu d Arqueologia de Catalunya). Ceràmiques talaiòtiques del poblat de Capocorb vell (Llucmajor, Mallorca), Cypsela, 18, pp Salvà, B.; Hernández-Gasch, J. 2009: Los espacios domésticos en las Islas Baleares durante las Edades del Bronce y del Hierro. De la sociedad Naviforme a la Talayótica, en C. Belarte, J. Pou, J. Sanmartí (eds.), L espai domèstic i l organització de la societat a la protohistòria de la Mediterrània occidental (Ier. mil lenni ac). Reunió Internacional d Arqueologia de Calafell (IV: 2007: Calafell Tarragona), Arqueomediterrània, 11, Treballs 2 de 4 / Currículum abreviado

3 de l àrea d'arqueologia - Universitat de Barcelona y Institut Català d'arqueologia Clàssica, pp Hernández-Gasch, J. 2009: Les Illes Balears en època tardoarcaica, en X. Nieto, M. Campos, (eds.) El vaixell grec de cala Sant Vicenç, Monografies del CASC, 7. Generalitat de Catalunya y Consell de Mallorca, pp ISBN: Hernández-Gasch, J.; Aramburu-Zabala, J. 2005: Murallas de la edad del hierro en la cultura talayótica. El recinto fortificado del poblado de Ses Païses (Artà, Mallorca), Trabajos de Prehistoria 62, n.º 2, pp. 125 a 149 Hernández-Gasch, J. 1998: Son Real. Necrópolis talayótica de la edad del hierro. Estudio arqueológico y análisis social. Arqueomediterrània, 3, n.º 2, Treballs de l àrea d'arqueologia - Universitat de Barcelona, Barcelona, 243 p. ISBN: X. C.2. Proyectos C.3. Contratos CONSU 13/2009 Servei d Indexació d Informació i Publicacions sobre paleoecologia El Argar, Universitat Autònoma de Barcelona, a CONSU 1/2011 Coordinació de laboratoris de recerca del Projecte d Investigació de Son Fornés (Arqueologia de les Illes Balears), Universitat Autònoma de Barcelona, a C.4. Patentes C.5. Dirección de trabajos Codirector de proyectos de investigación, excavación y consolidación arqueológicas des de 1995 en las necròpolis de l Illa des Porros ( ) y Son Real ( , y ) y en el santuario de la Punta des Patró ( ), todos ellos en Santa Margalida, Mallorca; en los poblados de Ses Païsses ( y ), en Artà, Mallorca, y de Biniparratx Petit ( y 2003), en Sant Lluís, Menorca, y en el yacimiento de Mestre Ramon ( ), en Son Servera, Mallorca. Codirector de la prospección del término municipal de Son Servera, Mallorca, dentro del proyecto compartido con la University of Washington ( ). C.6. Otras contractaciones Coordinador de laboratorios de investigación e investigador adscrito al Museu Arqueològic de Son Fornés (Mallorca), Universitat Autònoma de Barcelona (Bellaterra), entre los años 2010 y Técnico en el Servicio de Indexación de Información y Publicaciones sobre paleoecologia El Argar, Universitat Autònoma de Barcelona, en el año Documentalista, gestor de datos, asesor técnico y participante en la redacción de estudios históricos durante la etapa de contratación como técnico A en arqueología en la empresa Actium Patrimoni Cultural S. L., entre los años 2006 y C.7. Miembro de tribunales Salas Burguera, M. 1997: Anàlisi espacial d algunes comunitats talaiòtiques del nordest de Mallorca. Tesis de licenciatura dirigida por Ma. Eugènia Aubet. Univesitat Pompeu Fabra. Miembro de pleno derecho. 3 de 4 / Currículum abreviado

4 García Rosselló, J. 2010: Anàlisis traceológico de la ceràmica: Modelado y espacio social durante el postalayótico (V-I a.c.) en la Península de Santa Ponça (Calvià, Mallorca). Tesis doctoral dirigida por Manel Calvo y V. M. Guerrero. Universitat de les Illes Balears. Miembro suplente. Gelabert Batllori, L. 2013: Circulació i consum de mercaderies a la prehistòria balear a partir de la materialitat amfòrica. El cas de Son Fornés (Mallorca) en el context de la Mediterrània Occidental. Tesis doctoral dirigida per Roberto Risch. Universitat Autónoma de Barcelona. Miembro suplente. C.8. Evaluador/referee C.9. Asesor museográfico Elaboración de contenidos y selección de piezas de la sala de Baleares del Museu d Arqueologia de Catalunya (Barcelona), en el año C.10. Estudios de materiales Redacción de estudios de materiales para el Museu d Història de Manacor ( ), Museu de Son Fornés ( ) y Universitat de les Illes Balears ( ). 4 de 4 / Currículum abreviado

5 INSTRUCCIONES PARA RELLENAR EL CVA AVISO IMPORTANTE En virtud del artículo 13 de la convocatoria NO SE ACEPTARÁ NI SERÁ SUBSANABLE EL CURRÍCULUM ABREVIADO que no se presente en este formato. Este documento está preparado para que pueda rellenarse en el formato establecido como obligatorio en las convocatorias (artículo 11.7.a): letra Times New Roman o Arial de un tamaño mínimo de 11 puntos; márgenes laterales de 2,5 cm; márgenes superior e inferior de 1,5 cm; y espaciado mínimo sencillo. La extensión máxima del documento (apartados A, B y C) no puede sobrepasar las 4 páginas. Parte A. DATOS PERSONALES Researcher ID (RID) es una comunidad basada en la web que hace visibles las publicaciones de autores que participan en ella. Los usuarios reciben un número de identificación personal estable (RID) que sirve para las búsquedas en la Web of Science. Los usuarios disponen de un perfil donde integrar sus temas de investigación, sus publicaciones y sus citas. Acceso: Web of Science > Mis herramientas > Researcher ID Código ORCID es un identificador compuesto por 16 dígitos que permite a los investigadores disponer de un código de autor inequívoco que les permite distinguir claramente su producción científico-técnica. De esta manera se evitan confusiones relacionadas con la autoría de actividades de investigación llevadas a cabo por investigadores diferentes con nombres personales coincidentes o semejantes. Acceso: Si no tiene Researcher ID o código ORCID, no rellene estos apartados. A.3. Indicadores generales de calidad de la producción científica Se incluirá información sobre el número de sexenios de investigación y la fecha del último concedido, número de tesis doctorales dirigidas en los últimos 10 años, citas totales, promedio de citas/año durante los últimos 5 años (sin incluir el año actual), publicaciones totales en primer cuartil (Q1), índice h. Adicionalmente, se podrán incluir otros indicadores que el investigador considere pertinentes. Para calcular estos valores, se utilizarán por defecto los datos recogidos en la Web of Science de Thomson Reuters. Cuando esto no sea posible, se podrán utilizar otros indicadores, especificando la base de datos de referencia. Parte B. RESUMEN LIBRE DEL CURRÍCULUM (máximo 3500 caracteres, incluyendo espacios en blanco) Describa brevemente su trayectoria científica, los principales logros científico-técnicos obtenidos, los intereses y objetivos científico-técnicos a medio/largo plazo de su línea de investigación. Indique también otros aspectos o peculiaridades que considere de importancia para comprender su trayectoria. Si lo considera conveniente, en este apartado se puede incluir el mismo resumen del CV que se incluya en la solicitud, teniendo en cuenta que este resumen solo se utilizará para el proceso de evaluación de este proyecto, mientras que el que se incluye en la solicitud podrá ser difundido. 1 de 2 / Instrucciones para rellenar el currículum abreviado

6 Parte C. MÉRITOS MÁS RELEVANTES (ordenados por tipología) Teniendo en cuenta las limitaciones de espacio, detalle los méritos más relevantes ordenados por la tipología que mejor se adapte a su perfil científico. Los méritos aportados deben describirse de una forma concreta y detallada, evitando ambigüedades. Los méritos aportados se pondrán en orden cronológico inverso dentro de cada apartado. Salvo en casos de especial importancia para valorar su CV, se incluirán únicamente los méritos de los últimos 10 años. C.1. Publicaciones Incluya una reseña completa de las 5-10 publicaciones más relevantes. Si es un artículo, incluya autores por orden de firma, año de publicación, título del artículo, nombre de la revista, volumen: pág. inicial-pág. final. Si se trata de un libro o de capítulo de un libro, incluya, además, la editorial y el ISBN. Si hay muchos autores, indique el número total de firmantes y la posición del investigador que presenta esta solicitud (p. ej., 95/18). C.2. Participación en proyectos de I+D+i Indique los proyectos más destacados en los que ha participado (máximo 5-7), incluyendo: referencia, título, entidad financiadora y convocatoria, nombre del investigador principal y entidad de afiliación, fecha de inicio y de finalización, cuantía de la subvención, tipo de participación (investigador principal, investigador, coordinador de proyecto europeo, etc.) y si el proyecto está en evaluación o pendiente de resolución. C.3. Participación en contratos de I+D+i Indique los contratos más relevantes en los que ha participado (máximo 5-7), incluyendo título, empresa o entidad, nombre del investigador principal y entidad de afiliación, fecha de inicio y de finalización, cuantía. C.4. Patentes Relacione las patentes más destacadas, indicando los autores por orden de firma, referencia, título, países de prioridad, fecha, entidad titular y empresas que las estén explotando. C.5, C.6, C.7 Otros Mediante una numeración secuencial (C.5, C.6, C.7...), incluya los apartados que considere necesarios para recoger sus principales méritos científicos-técnicos: dirección de trabajos, participación en tareas de evaluación, miembro de comités internacionales, gestión de la actividad científica, comités editoriales, premios, etc. Recuerde que todos los méritos presentados deberán presentarse de forma concreta, incluyendo las fechas o período de fechas de cada actuación. El currículum abreviado pretende facilitar, ordenar y agilizar el proceso de evaluación. Mediante el número de identificación individual del investigador es posible acceder a los trabajos científicos publicados y a información sobre el impacto de cada uno de ellos. Si considera que este currículum abreviado no recoge una parte importante de su trayectoria, puede incluir voluntariamente el currículum en extenso en la documentación aportada, que será facilitado también a los evaluadores de su solicitud. 2 de 2 / Instrucciones para rellenar el currículum abreviado

Fecha del CVA Nombre y apellidos Sara González Ángel DNI/NIE/pasaporte 30260188P Edad 24 Núm. identificación del investigador

Fecha del CVA Nombre y apellidos Sara González Ángel DNI/NIE/pasaporte 30260188P Edad 24 Núm. identificación del investigador Parte A. DATOS PERSONALES Fecha del CVA Nombre y apellidos Sara González Ángel DNI/NIE/pasaporte 30260188P Edad 24 Núm. identificación del investigador Researcher ID C-8513-2016 Código Orcid 0000-0002-7237-7750

Más detalles

Fecha del CVA 09/06/2016 Nombre y apellidos YENHUEI CHOU CHUANG DNI/NIE/pasaporte Y Edad 40 Núm. identificación del investigador

Fecha del CVA 09/06/2016 Nombre y apellidos YENHUEI CHOU CHUANG DNI/NIE/pasaporte Y Edad 40 Núm. identificación del investigador Parte A. DATOS PERSONALES Fecha del CVA 09/06/2016 Nombre y apellidos YENHUEI CHOU CHUANG DNI/NIE/pasaporte 53249537Y Edad 40 Núm. identificación del investigador Researcher ID Código Orcid A.1. Situación

Más detalles

Fecha del CVA 24 julio 2017 Nombre y apellidos Paula Arce Becerra DNI/NIE/pasaporte D F Edad 38 Núm. identificación del investigador

Fecha del CVA 24 julio 2017 Nombre y apellidos Paula Arce Becerra DNI/NIE/pasaporte D F Edad 38 Núm. identificación del investigador Lea detenidamente las instrucciones que figuran al final de este documento para rellenar correctamente el CVA Parte A. DATOS PERSONALES Fecha del CVA 24 julio 2017 Nombre y apellidos Paula Arce Becerra

Más detalles

Researcher ID Código Orcid. Categoría profesional Profesor visitante Fecha inicio

Researcher ID Código Orcid. Categoría profesional Profesor visitante Fecha inicio Parte A. DATOS PERSONALES Fecha del CVA 23/02/2016 Nombre y apellidos DNI/NIE/pasaporte Núm. identificación del investigador A.1. Situación profesional actual Organismo UCM Dpto./Centro Facultad de Trabajo

Más detalles

Dirección y Economía de la Empresa Dirección

Dirección y Economía de la Empresa Dirección Parte A. DATOS PERSONALES Fecha del CVA 01/07/2015 Nombre y apellidos José Luis de Godos Díez DNI/NIE/pasaporte Edad Núm. identificación del investigador Researcher ID G-8436-2015 Código Orcid 0000-0001-7021-8863

Más detalles

Fecha del CVA Nombre y apellidos Miguel Ginés Vilar DNI/NIE/pasaporte T Edad 46 Núm. identificación del investigador

Fecha del CVA Nombre y apellidos Miguel Ginés Vilar DNI/NIE/pasaporte T Edad 46 Núm. identificación del investigador Parte A. DATOS PERSONALES Fecha del CVA Nombre y apellidos Miguel Ginés Vilar DNI/NIE/pasaporte 18961936 T Edad 46 Núm. identificación del investigador Researcher ID Código Orcid A.1. Situación profesional

Más detalles

Fecha del CVA Nombre y apellidos JOSUÉ GARCÍA AMIÁN DNI/NIE/pasaporte R Edad 43 Núm. identificación del investigador

Fecha del CVA Nombre y apellidos JOSUÉ GARCÍA AMIÁN DNI/NIE/pasaporte R Edad 43 Núm. identificación del investigador Parte A. DATOS PERSONALES Fecha del CVA Nombre y apellidos JOSUÉ GARCÍA AMIÁN DNI/NIE/pasaporte 28595372R Edad 43 Núm. identificación del investigador Researcher ID Código Orcid A.1. Situación profesional

Más detalles

Fecha del CVA Nombre y apellidos Danny Liliana Herrera DNI/NIE/pasaporte Núm. identificación del investigador

Fecha del CVA Nombre y apellidos Danny Liliana Herrera DNI/NIE/pasaporte Núm. identificación del investigador Parte A. DATOS PERSONALES Fecha del CVA 26.06.2015 Nombre y apellidos Danny Liliana Herrera DNI/NIE/pasaporte Edad Núm. identificación del investigador Researcher ID A-7257-2012 Código Orcid 0000-0002-2350-459X

Más detalles

Fecha del CVA Nombre y apellidos Vicente Sierra Vázquez DNI/NIE/pasaporte Z Edad 70 años Núm. identificación del investigador

Fecha del CVA Nombre y apellidos Vicente Sierra Vázquez DNI/NIE/pasaporte Z Edad 70 años Núm. identificación del investigador Parte A. DATOS PERSONALES Fecha del CVA 9-05-2017 Nombre y apellidos Vicente Sierra Vázquez DNI/NIE/pasaporte 75976489Z Edad 70 años Núm. identificación del investigador Researcher ID L-2006-2014 Código

Más detalles

Fecha del CVA 17/09/2014 Nombre y apellidos María Luz Durbán Reguera DNI/NIE/pasaporte 27525682H Edad 46 Núm. identificación del investigador

Fecha del CVA 17/09/2014 Nombre y apellidos María Luz Durbán Reguera DNI/NIE/pasaporte 27525682H Edad 46 Núm. identificación del investigador Parte A. DATOS PERSONALES Fecha del CVA 17/09/2014 Nombre y apellidos María Luz Durbán Reguera DNI/NIE/pasaporte 27525682H Edad 46 Núm. identificación del investigador Researcher ID C-2504-2008 Código

Más detalles

A.1. Situación profesional actual Universidad Complutense de Madrid Sociología V / Facultad de Trabajo Social Campus de Somosaguas; Pozuelo

A.1. Situación profesional actual Universidad Complutense de Madrid Sociología V / Facultad de Trabajo Social Campus de Somosaguas; Pozuelo Parte A. DATOS PERSONALES Fecha del CVA 1/02/2016 Nombre y apellidos César Rendueles Menéndez de Llano DNI/NIE/pasaporte Edad Researcher ID Núm. identificación del investigador Código Orcid A.1. Situación

Más detalles

A.3. Indicadores generales de calidad de la producción científica (véanse instrucciones)

A.3. Indicadores generales de calidad de la producción científica (véanse instrucciones) Parte A. DATOS PERSONALES Fecha del CVA 25/06/2015 Nombre y apellidos Roberto Fernández Gago DNI/NIE/pasaporte Edad Núm. identificación del investigador Researcher ID A-4316-2015 Código Orcid orcid.org/0000-0003-2783-1026

Más detalles

Researcher ID Código Orcid. DPTO. PSICOLOGIA SOCIAL FACULTAD DE PSICOLOGIA Dirección

Researcher ID Código Orcid. DPTO. PSICOLOGIA SOCIAL FACULTAD DE PSICOLOGIA Dirección Parte A. DATOS PERSONALES Fecha del CVA 03/02/2017 Nombre y apellidos MARIA LUISA CUENCA MONTESINO DNI/NIE/pasaporte 11809032-G Edad 19/10/1968 Núm. identificación del investigador Researcher ID Código

Más detalles

A.3. Indicadores generales de calidad de la producción científica (véanse instrucciones)

A.3. Indicadores generales de calidad de la producción científica (véanse instrucciones) Parte A. DATOS PERSONALES Fecha del CVA 29/02/2016 Nombre y apellidos Rocío Cárdenas Luna DNI/NIE/pasaporte : 77814162-X Edad 29 Researcher ID D-5297-2016 Núm. identificación del investigador orcid.org/0000-0002-8263-

Más detalles

3341-2013 Código Orcid. A.1. Situación profesional actual Centro de Estudio e Investigaciones Técnicas (CEIT)

3341-2013 Código Orcid. A.1. Situación profesional actual Centro de Estudio e Investigaciones Técnicas (CEIT) Parte A. DATOS PERSONALES Fecha del CVA 17/09/2014 Nombre y apellidos Francisco J. Planes Pedreño DNI/NIE/pasaporte 34831051N Edad 33 http://www.researcherid.com/rid/h- Researcher ID Núm. identificación

Más detalles

7. CÓMO SE JUSTIFICAN LOS MÉRITOS ALEGADOS EN EL CV?

7. CÓMO SE JUSTIFICAN LOS MÉRITOS ALEGADOS EN EL CV? 7. CÓMO SE JUSTIFICAN LOS MÉRITOS ALEGADOS EN EL CV? Todas las actividades y resultados que el solicitante incluya en el modelo normalizado de CV, deberán quedar fehacientemente acreditados mediante la

Más detalles

A.2. Formación académica (título, institución, fecha) Licenciatura/Grado/Doctorado Universidad Año Doctor en Ciencia y Tecnología

A.2. Formación académica (título, institución, fecha) Licenciatura/Grado/Doctorado Universidad Año Doctor en Ciencia y Tecnología Parte A. DATOS PERSONALES Fecha del CVA 22-09-14 Nombre y apellidos Manuel Vázquez Vázquez DNI/NIE/pasaporte Researcher ID K-7728-2012 Núm. identificación del investigador Código Orcid 0000-0002-0392-1724

Más detalles

Researcher ID Código Orcid DPTO. PSICOLOGIA SOCIAL FACULTAD DE PSICOLOGIA Dirección

Researcher ID Código Orcid DPTO. PSICOLOGIA SOCIAL FACULTAD DE PSICOLOGIA Dirección Parte A. DATOS PERSONALES Fecha del CVA 14/09/2017 Nombre y apellidos MARIA LUISA CUENCA MONTESINO DNI/NIE/pasaporte 11809032G Edad 19/10/1968 Núm. identificación del investigador Researcher ID Código

Más detalles

27.IV.2018 Nombre y apellidos Eduard Martí Fraga DNI/NIE/pasaporte G Edad 39 Núm. identificación del investigador

27.IV.2018 Nombre y apellidos Eduard Martí Fraga DNI/NIE/pasaporte G Edad 39 Núm. identificación del investigador Lea detenidamente las instrucciones que figuran al final de este documento para rellenar correctamente el CVA Parte A. DATOS PERSONALES Fecha del CVA 27.IV.2018 Nombre y apellidos Eduard Martí Fraga DNI/NIE/pasaporte

Más detalles

Fecha del CVA 18/09/2014 Nombre y apellidos JUSTO CUÑO BONITO DNI/NIE/pasaporte 08989315H Edad 43 Núm. identificación del investigador

Fecha del CVA 18/09/2014 Nombre y apellidos JUSTO CUÑO BONITO DNI/NIE/pasaporte 08989315H Edad 43 Núm. identificación del investigador Parte A. DATOS PERSONALES Fecha del CVA 18/09/2014 Nombre y apellidos JUSTO CUÑO BONITO DNI/NIE/pasaporte 08989315H Edad 43 Núm. identificación del investigador Researcher ID Código Orcid A.1. Situación

Más detalles

correo electrónico Categoría profesional Profesor de Enseñanza Secundaria Fecha inicio 01/09/2006 Espec. cód. UNESCO

correo electrónico Categoría profesional Profesor de Enseñanza Secundaria Fecha inicio 01/09/2006 Espec. cód. UNESCO Fecha del CVA 28/02/2017 Parte A. DATOS PERSONALES Nombre y apellidos Francisco Javier Álvarez Amo DNI/NIE/pasaporte 3095344W Edad 36 Researcher ID Núm. identificación del investigador Código Orcid A.1.

Más detalles

SOLICITUD DE ARTÍCULOS/CALL FOR PAPERS

SOLICITUD DE ARTÍCULOS/CALL FOR PAPERS República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Viceministerio de Educación para la Defensa SOLICITUD DE ARTÍCULOS/CALL FOR PAPERS La REVISTA ARBITRADA COLUMNATA de la UNIVERSIDAD

Más detalles

Cargo Carreras en las que dicta Actividades curriculares Dedicación Cantidad de Designación. Título Año de obtención Institución otorgante País

Cargo Carreras en las que dicta Actividades curriculares Dedicación Cantidad de Designación. Título Año de obtención Institución otorgante País FICHA DEL DOCENTE Se solicita información del docente relacionada con la evaluación del cuerpo académico de la carrera, pero también aquella relevante para su incorporación al registro de expertos de la

Más detalles

UNIVERSIDAD DE MONTERREY DIVISIÓN DE CIENCIAS DE LA SALUD ESPECIALIDADES MÉDICAS DE POSGRADO. Procedimiento para la presentación de tesis de grado

UNIVERSIDAD DE MONTERREY DIVISIÓN DE CIENCIAS DE LA SALUD ESPECIALIDADES MÉDICAS DE POSGRADO. Procedimiento para la presentación de tesis de grado UNIVERSIDAD DE MONTERREY DIVISIÓN DE CIENCIAS DE LA SALUD ESPECIALIDADES MÉDICAS DE POSGRADO Procedimiento para la presentación de tesis de grado Sobre la Autoría de Tesis. El desarrollo de una tesis de

Más detalles

A.3. Indicadores generales de calidad de la producción científica (véanse instrucciones)

A.3. Indicadores generales de calidad de la producción científica (véanse instrucciones) Parte A. DATOS PERSONALES Fecha del CVA 10/02/2016 Nombre y apellidos Carlos Manuel Estévez Valcárcel DNI/NIE/pasaporte Edad Researcher ID Núm. identificación del investigador Código Orcid A.1. Situación

Más detalles

Trabajo Fin de Grado

Trabajo Fin de Grado Guía orientativa: Proyecto de Intervención Social Documento asociado a las Directrices del Trabajo Fin de Grado MODALIDAD DEL TFG. Proyectos de intervención social Según directrices de la Facultad de Trabajo

Más detalles

CÓMO SELECCIONAR LA INFORMACIÓN

CÓMO SELECCIONAR LA INFORMACIÓN CÓMO SELECCIONAR LA INFORMACIÓN TRABAJO FIN DE GRADO Grado Magisterio Educación Infantil / Primaria / Educación Social 0 0 INTRODUCCIÓN A la hora de comenzar una investigación es fundamental poseer unas

Más detalles

Fecha del CVA Nombre y apellidos Manuel Escamilla Castillo DNI/NIE/pasaporte N Edad 59 Núm. identificación del investigador

Fecha del CVA Nombre y apellidos Manuel Escamilla Castillo DNI/NIE/pasaporte N Edad 59 Núm. identificación del investigador Parte A. DATOS PERSONALES Fecha del CVA 16.09.2014 Nombre y apellidos Manuel Escamilla Castillo DNI/NIE/pasaporte 25930028N Edad 59 Núm. identificación del investigador Researcher ID Código Orcid A.1.

Más detalles

ANEXO II CURRÍCULUM VITAE MODELO NORMALIZADO

ANEXO II CURRÍCULUM VITAE MODELO NORMALIZADO ANEXO II CURRÍCULUM VITAE MODELO NORMALIZADO Nombre y Apellidos: Fecha: Firma: El abajo firmante declara que son ciertos los datos que figuran en este currículum, asumiendo en caso contrario las responsabilidades

Más detalles

Fecha del CVA 17/09/2014 Nombre y apellidos JOSE ANTONIO SOLVES ALMELA DNI/NIE/pasaporte H Edad 46 Núm. identificación del investigador

Fecha del CVA 17/09/2014 Nombre y apellidos JOSE ANTONIO SOLVES ALMELA DNI/NIE/pasaporte H Edad 46 Núm. identificación del investigador Parte A. DATOS PERSONALES Fecha del CVA 17/09/2014 Nombre y apellidos JOSE ANTONIO SOLVES ALMELA DNI/NIE/pasaporte 25399493H Edad 46 Núm. identificación del investigador Researcher ID L-4008-2014 Código

Más detalles

Regula la presentación escrita de trabajos realizados por docentes, investigadores, estudiantes y personal administrativo de LUZ.

Regula la presentación escrita de trabajos realizados por docentes, investigadores, estudiantes y personal administrativo de LUZ. REGLAMENTO LUZ 2004 PARA ELABORACIÓN DE TRABAJOS Regula la presentación escrita de trabajos realizados por docentes, investigadores, estudiantes y personal administrativo de LUZ. Su propósito es lograr

Más detalles

CONCURSO DE BECAS DE INVESTIGACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DE LUJAN

CONCURSO DE BECAS DE INVESTIGACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DE LUJAN CONCURSO DE BECAS DE INVESTIGACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DE LUJAN La documentación debe ser presentada en el siguiente orden: 1.- Solicitud. INDICE Nº de página 2.- Declaración del Director de Beca. 3.-

Más detalles

FICHA DEL DOCENTE. 1. Datos personales. Rivadeneira Lichardi. Apellido. Angel Fabian. Nombre. Correo electrónico

FICHA DEL DOCENTE. 1. Datos personales. Rivadeneira Lichardi. Apellido. Angel Fabian. Nombre. Correo electrónico FICHA DEL DOCENTE Se solicita información del docente relacionada con la evaluación del cuerpo académico de la carrera, pero también aquella relevante para su incorporación al registro de expertos de la

Más detalles

Fecha del CVA 16/09/2014 Nombre y apellidos Fernando Broncano Rodríguez DNI/NIE/pasaporte N Edad 60 Núm. identificación del investigador

Fecha del CVA 16/09/2014 Nombre y apellidos Fernando Broncano Rodríguez DNI/NIE/pasaporte N Edad 60 Núm. identificación del investigador Parte A. DATOS PERSONALES Fecha del CVA 16/09/2014 Nombre y apellidos Fernando Broncano Rodríguez DNI/NIE/pasaporte 07800991N Edad 60 Núm. identificación del investigador Researcher ID Código Orcid A.1.

Más detalles

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae Nombre: ANA BELÉN CAMPILLO ORTEGA Fecha: SEPTIEMBRE-2013 Apellidos: CAMPILLO RTEGA D.N.I.:77.522.658-P Nombre: ANA BELÉN Fecha de nacimiento:

Más detalles

Becas Estímulo a Jóvenes Investigadores para la Asistencia a la XIII Reunión de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento (AACC)

Becas Estímulo a Jóvenes Investigadores para la Asistencia a la XIII Reunión de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento (AACC) Becas Estímulo a Jóvenes Investigadores para la Asistencia a la XIII Reunión de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento (AACC) A. Requisitos y Criterios para otorgamiento de Becas para asistencia

Más detalles

FACULTAD DE PSICOLOGÍA TRABAJO FIN DE GRADO DE PSICOLOGÍA

FACULTAD DE PSICOLOGÍA TRABAJO FIN DE GRADO DE PSICOLOGÍA Facultad de Psicología. D FACULTAD DE PSICOLOGÍA TRABAJO FIN DE GRADO DE PSICOLOGÍA CURSO 2015-2016 CONVOCATORIA DE DICIEMBRE 1 Normativa aplicable Normativa de la Universidad de Almería Normativa de la

Más detalles

ANEXO II DIRECCIÓN DE TESIS DOCTORALES

ANEXO II DIRECCIÓN DE TESIS DOCTORALES ANEXO II DIRECCIÓN DE TESIS DOCTORALES 1.) DIRECCIÓN DE TESIS DOCTORAL: CONCEPTO Y FUNCIONES 2.) REQUISITOS EXIGIDOS PARA LA DIRECCIÓN/CODIRECCIÓN DE TESIS 3.) ASIGNACIÓN Y NOMBRAMIENTO DE DIRECTOR/CODIRECTOR

Más detalles

Fecha del CVA 12/03/2016 Nombre y apellidos CRISTINA MOYA GARCÍA DNI/NIE/pasaporte W Edad 36 Núm. identificación del investigador

Fecha del CVA 12/03/2016 Nombre y apellidos CRISTINA MOYA GARCÍA DNI/NIE/pasaporte W Edad 36 Núm. identificación del investigador Parte A. DATOS PERSONALES Fecha del CVA 12/03/2016 Nombre y apellidos CRISTINA MOYA GARCÍA DNI/NIE/pasaporte 74691467-W Edad 36 Núm. identificación del investigador Researcher ID Código Orcid A.1. Situación

Más detalles

INSTRUCCIONES DE USO DE LA BASE DE DATOS DE EXPERTOS EN SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIÓN

INSTRUCCIONES DE USO DE LA BASE DE DATOS DE EXPERTOS EN SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIÓN INSTRUCCIONES DE USO DE LA BASE DE DATOS DE EXPERTOS EN SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIÓN 1. Introducción La base de datos de Expertos en Seguridad Alimentaria y Nutrición de la AECOSAN es una base abierta

Más detalles

Regla 23ª. Tratamiento de la dedicación del Personal Docente e Investigador.

Regla 23ª. Tratamiento de la dedicación del Personal Docente e Investigador. Regla 23ª. Tratamiento de la dedicación del Personal Docente e Investigador. Incluye esta regla los siguientes costes de personal referidos al Personal Docente e Investigador (PDI): Sueldos y Salarios,

Más detalles

NORMAS PARA PUBLICAR EN LA REVISTA INVESTIGACIÓN y POSTGRADO

NORMAS PARA PUBLICAR EN LA REVISTA INVESTIGACIÓN y POSTGRADO NORMAS PARA PUBLICAR EN LA REVISTA INVESTIGACIÓN y POSTGRADO Los artículos enviados a la revista Investigación y Postgrado de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador deben ajustarse a los siguientes

Más detalles

GUÍA DE CUMPLIMENTACIÓN DE LA SOLICITUD DE INCENTIVO PARA LA REALIZACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE EXCELENCIA

GUÍA DE CUMPLIMENTACIÓN DE LA SOLICITUD DE INCENTIVO PARA LA REALIZACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE EXCELENCIA GUÍA DE CUMPLIMENTACIÓN DE LA SOLICITUD DE INCENTIVO PARA LA REALIZACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE EXCELENCIA (Orden de 11 de diciembre de 2007) Esta guía pretende ser un documento de ayuda para

Más detalles

NORMAS PARA LA REDACCION DE ARTICULOS CIENTIFICOS EN CIENCIAS AGRONOMICAS 1. 1. PRESENTACION.

NORMAS PARA LA REDACCION DE ARTICULOS CIENTIFICOS EN CIENCIAS AGRONOMICAS 1. 1. PRESENTACION. NORMAS PARA LA REDACCION DE ARTICULOS CIENTIFICOS EN CIENCIAS AGRONOMICAS 1. 1. PRESENTACION. El artículo científico es un informe escrito que por primera ves hace del conocimiento público los resultados

Más detalles

LA BASE DE DATOS BIBLIOGRÁFICA DEL ICF. 1. Presentación

LA BASE DE DATOS BIBLIOGRÁFICA DEL ICF. 1. Presentación LA BASE DE DATOS BIBLIOGRÁFICA DEL ICF 1. Presentación Esta base de datos bibliográfica de carácter interdisciplinar sobre el matrimonio y la familia ha sido elaborada por el Servicio de Documentación

Más detalles

CONVOCATORIA DEL PROGRAMA DE AYUDAS A LA INVESTIGACIÓN EN MACROECONOMÍA, ECONOMÍA MONETARIA, FINANCIERA Y BANCARIA E HISTORIA ECONÓMICA

CONVOCATORIA DEL PROGRAMA DE AYUDAS A LA INVESTIGACIÓN EN MACROECONOMÍA, ECONOMÍA MONETARIA, FINANCIERA Y BANCARIA E HISTORIA ECONÓMICA ANUNCIO 36/2015, de 20 de octubre Recursos Humanos y Organización CONVOCATORIA DEL PROGRAMA DE AYUDAS A LA INVESTIGACIÓN EN MACROECONOMÍA, ECONOMÍA MONETARIA, FINANCIERA Y BANCARIA E HISTORIA ECONÓMICA

Más detalles

Programa de Becas de la Fundación ESADE

Programa de Becas de la Fundación ESADE Programa de Becas de la Fundación ESADE Becas Talento Curso 2016-2017 La Fundación ESADE, de acuerdo con su misión, quiere atraer estudiantes con talento y dar oportunidades a aquellos alumnos que, con

Más detalles

AYUDAS DE INVESTIGACIÓN CÁTEDRA ZARAGOZA VIVIENDA

AYUDAS DE INVESTIGACIÓN CÁTEDRA ZARAGOZA VIVIENDA AYUDAS DE INVESTIGACIÓN CÁTEDRA ZARAGOZA VIVIENDA EN EL ÁMBITO DE LA VIVIENDA Y LA REHABILITACIÓN CONVOCATORIA 2015 Anualmente, la Cátedra Zaragoza Vivienda promoverá la investigación en el ámbito de la

Más detalles

2. Los trabajos se enviarán en soporte informático (Word y formato RTF 1 ) a:

2. Los trabajos se enviarán en soporte informático (Word y formato RTF 1 ) a: Normas para la publicación de artículos 1. Los artículos deberán ser inéditos o bien tienen que haber sido publicados en revistas que no se distribuyan en España. Se aceptarán trabajos presentados en reuniones

Más detalles

3er. Foro de Investigación Científica, Intervención y Análisis Teórico de la Licenciatura en Psicología de la UACJS

3er. Foro de Investigación Científica, Intervención y Análisis Teórico de la Licenciatura en Psicología de la UACJS INSTRUCCIONES A LOS AUTORES PARA LA ELABORACION DE LOS TRABAJOS EN EXTENSO ESPECIFICACIONES GENERALES El trabajo deberá enviarse en formato electrónico en español al correo electrónico del foro de investigación.

Más detalles

recomendaciones de acreditación y por haberse solicitado categorización, y Que, con relación a los aspectos institucionales y generales:

recomendaciones de acreditación y por haberse solicitado categorización, y Que, con relación a los aspectos institucionales y generales: 1 RESOLUCION Nº: 753/99 ASUNTO: ACREDITAR la carrera de Doctorado de la Universidad de Buenos Aires, Area Farmacia y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Escuela

Más detalles

SAN FERNANDO DEL VALLE DE CATAMARCA, 1 setiembre 2003

SAN FERNANDO DEL VALLE DE CATAMARCA, 1 setiembre 2003 RESOLUCION C.D. F.Cs.S. Nº 044/03 SAN FERNANDO DEL VALLE DE CATAMARCA, 1 setiembre 2003 VISTO: La presentación efectuada por Secretaría Académica de la facultad, mediante la cual solicita la actualización,

Más detalles

NORMAS EDITORIALES PROCESO DE SELECCIÓN INDICACIONES PARA LA PRESENTACIÓN DE ORIGINALES

NORMAS EDITORIALES PROCESO DE SELECCIÓN INDICACIONES PARA LA PRESENTACIÓN DE ORIGINALES NORMAS EDITORIALES PROCESO DE SELECCIÓN INDICACIONES PARA LA PRESENTACIÓN DE ORIGINALES Mayo 2012 NORMAS EDITORIALES Las obras recibidas en CEU Ediciones como propuestas para su publicación siguen un proceso

Más detalles

Beca Primitivo de Vega de atención a las personas mayores

Beca Primitivo de Vega de atención a las personas mayores Beca Primitivo de Vega de atención a las personas mayores 2013 Índice Presentación... 5 Bases de la convocatoria... 7 Cuestionarios de solicitud:...13 - Solicitud del director del proyecto...13 - Solicitud

Más detalles

1º Convocatoria 2016 viajes y eventos científico-tecnológicos. Se financiarán hasta $ 252.000, según la siguiente distribución de referencia:

1º Convocatoria 2016 viajes y eventos científico-tecnológicos. Se financiarán hasta $ 252.000, según la siguiente distribución de referencia: 1º Convocatoria 2016 viajes y eventos científico-tecnológicos La Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Facultad Regional Buenos Aires llama a la presentación de solicitudes de

Más detalles

RESUMEN DE LAS NORMAS DE LA ASOCIACIÓN AMERICANA DE PSICOLOGÍA. Fidias G. Arias

RESUMEN DE LAS NORMAS DE LA ASOCIACIÓN AMERICANA DE PSICOLOGÍA. Fidias G. Arias RESUMEN DE LAS NORMAS DE LA ASOCIACIÓN AMERICANA DE PSICOLOGÍA Fidias G. Arias ELEMENTOS DE LA REFERENCIA DE UN LIBRO Autor y año de publicación Primer apellido del autor Inicial del nombre Año de publicación

Más detalles

FORMATO DEL ARTÍCULO

FORMATO DEL ARTÍCULO Solo se aceptarán artículos que provienen de proyectos de investigación que tengan resultados. El tipo de artículos que se admitirán son de investigación, reflexión o revisión. FORMATO DEL ARTÍCULO Del

Más detalles

PROPUESTA DE APROBACIÓN DE CURSO DE ESPECIALIZACIÓN Y ACTIVIDADES ACADÉMICAS ORIENTADAS A LA FORMACIÓN

PROPUESTA DE APROBACIÓN DE CURSO DE ESPECIALIZACIÓN Y ACTIVIDADES ACADÉMICAS ORIENTADAS A LA FORMACIÓN 3 de 7 PROPUESTA DE APROBACIÓN DE CURSO DE ESPECIALIZACIÓN Y ACTIVIDADES ACADÉMICAS ORIENTADAS A LA FORMACIÓN 1. Denominación del curso / actividad Curso práctico de AutoCad 2D para arqueólogos Curs pràctic

Más detalles

COMUNICACIONES ORALES, POSTERS Y CASOS CLÍNICOS INTERACTIVOS

COMUNICACIONES ORALES, POSTERS Y CASOS CLÍNICOS INTERACTIVOS COMUNICACIONES ORALES, POSTERS Y CASOS CLÍNICOS INTERACTIVOS 1. NORMATIVA GENERAL Los trabajos remitidos para participar en las categorías de Comunicación Oral, Póster o Caso Clínico Interactivo del XXIII

Más detalles

MARCO NORMATIVO PARA LA ORGANIZACIÓN DE LOS TRABAJOS FIN DE MÁSTER DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES.

MARCO NORMATIVO PARA LA ORGANIZACIÓN DE LOS TRABAJOS FIN DE MÁSTER DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. MARCO NORMATIVO PARA LA ORGANIZACIÓN DE LOS TRABAJOS FIN DE MÁSTER DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. El Trabajo Fin de Máster (TFM) tiene como finalidad evaluar individualmente los conocimientos avanzados

Más detalles

TRABAJO SOCIAL Y SERVICIOS SOCIALES

TRABAJO SOCIAL Y SERVICIOS SOCIALES Parte A. DATOS PERSONALES Fecha del CVA 18/02/2015 Nombre y apellidos SERGIO GARCÍA GARCÍA DNI/NIE/pasaporte Edad Researcher ID Núm. identificación del investigador Código Orcid A.1. Situación profesional

Más detalles

Introducción [Times New Roman, 14, negrita, justificado]

Introducción [Times New Roman, 14, negrita, justificado] Título de la comunicación en español para el congreso [Times New Roman, 14, negrita, Título de la comunicación en inglés [Times New Roman, 12, negrita, cursiva, Título de la comunicación en portugués [Times

Más detalles

SISTEMA NACIONAL DE CITOMETRÍA DE FLUJO

SISTEMA NACIONAL DE CITOMETRÍA DE FLUJO SISTEMA NACIONAL DE CITOMETRÍA DE FLUJO Plan de actividades para el fortalecimiento del SNCF Bases para la Solicitud de Apoyo Económico Formación de recursos humanos El Sistema Nacional de Citometría de

Más detalles

1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN

1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA INTERNACIONAL PARA BRINDAR OPINIÓN TÉCNICA A LA PROPUESTA DE ESTÁNDARES DE DESEMPEÑO DOCENTE ELABORADA POR LA DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE EN SERVICIO 1. ANTECEDENTES

Más detalles

EC3metrics Indicadores Bibliométricos y Evaluación Científica PUBLICAR EN REVISTAS CIENTÍFICAS DE IMPACTO: HERRAMIENTAS, INDICADORES Y ESTRATEGIAS

EC3metrics Indicadores Bibliométricos y Evaluación Científica PUBLICAR EN REVISTAS CIENTÍFICAS DE IMPACTO: HERRAMIENTAS, INDICADORES Y ESTRATEGIAS CURSO ON-LINE PUBLICAR EN REVISTAS CIENTÍFICAS DE IMPACTO: HERRAMIENTAS, INDICADORES Y ESTRATEGIAS Fecha Último cambio Contenido Versión 05/09/2013 05/09/2013 Temario del curso virtual: Publicar en Revistas

Más detalles

SERGIO MOLINA GARCIA. Generado desde: Universidad de Castilla-La Mancha Fecha del documento: 16/12/2015 fb335b1558dc60b86320dcbaedef8f6b

SERGIO MOLINA GARCIA. Generado desde: Universidad de Castilla-La Mancha Fecha del documento: 16/12/2015 fb335b1558dc60b86320dcbaedef8f6b SERGIO MOLINA GARCIA Generado desde: Universidad de Castilla-La Mancha Fecha del documento: 16/12/2015 fb335b1558dc60b86320dcbaedef8f6b Este fichero electrónico (PDF) contiene incrustada la tecnología

Más detalles

C. C. Bilingüe Educrea El Mirador fundación Educando en la Creatividad

C. C. Bilingüe Educrea El Mirador fundación Educando en la Creatividad C. C. Bilingüe Educrea El Mirador Educando en la Creatividad Convocatoria de Becas para cursar Bachillerato en el C. C. Bilingüe Educrea El Mirador otorgadas por la Educando En La Creatividad Bachillerato

Más detalles

IE UNIVERSIDAD PROGRAMA DOCENTIA INFORME DE IMPLANTACIÓN DE LA 4ª CONVOCATORIA DE EVALUACIÓN

IE UNIVERSIDAD PROGRAMA DOCENTIA INFORME DE IMPLANTACIÓN DE LA 4ª CONVOCATORIA DE EVALUACIÓN IE UNIVERSIDAD PROGRAMA DOCENTIA INFORME DE IMPLANTACIÓN DE LA 4ª CONVOCATORIA DE EVALUACIÓN CURSO 2012-2013 ÍNDICE PRESENTACIÓN. 2 I. DESARROLLO DEL PROCESO DE EVALUACIÓN.. 3 II. RESULTADOS OBTENIDOS

Más detalles

Normas para el envío de comunicaciones al Congreso: VIII Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas

Normas para el envío de comunicaciones al Congreso: VIII Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas Normas para el envío de comunicaciones al Congreso: VIII Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas (No serán aceptadas las comunicaciones que no se ajusten a estas normas) Todas las comunicaciones se enviarán

Más detalles

FORMATO Y ESTRUCTURA DE LOS TRABAJOS FIN DE GRADO (TFG) A PRESENTAR EN LA ESCUELA DE ENFERMERÍA DE CARTAGENA (CENTRO ADSCRITO)

FORMATO Y ESTRUCTURA DE LOS TRABAJOS FIN DE GRADO (TFG) A PRESENTAR EN LA ESCUELA DE ENFERMERÍA DE CARTAGENA (CENTRO ADSCRITO) FORMATO Y ESTRUCTURA DE LOS TRABAJOS FIN DE GRADO (TFG) A PRESENTAR EN LA ESCUELA DE ENFERMERÍA DE CARTAGENA (CENTRO ADSCRITO) Con el fin de cumplir con la normativa general de presentación de TFG, presentamos

Más detalles

INSTITUTO DE NUTRICIÓN DE CENTRO AMERICA Y PANAMA INCAP CONSIDERACIONES TECNICAS PARA ANÁLISIS DE FUENTES INFORMACIÓN

INSTITUTO DE NUTRICIÓN DE CENTRO AMERICA Y PANAMA INCAP CONSIDERACIONES TECNICAS PARA ANÁLISIS DE FUENTES INFORMACIÓN INSTITUTO DE NUTRICIÓN DE CENTRO AMERICA Y PANAMA INCAP CONSIDERACIONES TECNICAS PARA ANÁLISIS DE FUENTES INFORMACIÓN 2012 0 El sistema de Vigilancia debido a su naturaleza siempre deberá fundamentar su

Más detalles

ESTUDIOS DE TERCER CICLO PROPUESTA Y DESIGNACIÓN DEL TRIBUNAL DE TESIS

ESTUDIOS DE TERCER CICLO PROPUESTA Y DESIGNACIÓN DEL TRIBUNAL DE TESIS PROPUESTA Y DESIGNACIÓN DEL TRIBUNAL DE TESIS Reglamento 20/12/2013 Consejo de Gobierno (BOUZ 10/01/2014) Pág. 1 (Sello registro autorizado) POR FAVOR, LEA LAS INSTRUCCIONES OBLIGATORIO RELLENAR A MÁQUINA

Más detalles

Experto Universitario en Dirección y Gestión Innovadora de Empresas e Instituciones Turísticas

Experto Universitario en Dirección y Gestión Innovadora de Empresas e Instituciones Turísticas Experto Universitario en Dirección y Gestión Innovadora de Empresas e Instituciones Turísticas Experto Universitario en Gestión de Empresas e Agroalimentarias Convocatoria 2016 El Instituto Mexicano de

Más detalles

Researcher ID Código Orcid

Researcher ID Código Orcid Parte A. DATOS PERSONALES Fecha del CVA 20-01-2017 Nombre y apellidos Mercedes Comellas Aguirrezábal DNI/NIE/pasaporte 27298114N Edad 51 Núm. identificación del investigador Researcher ID Código Orcid

Más detalles

"2014 - Año de Homenaje al Almirante Guillermo Brown, en el Bicentenario del Combate Naval de Montevideo"

2014 - Año de Homenaje al Almirante Guillermo Brown, en el Bicentenario del Combate Naval de Montevideo 1 Carrera nueva Nº 11.344/13: Especialización en Terapia Ocupacional Comunitaria, Universidad Nacional de Quilmes, Secretaría de Posgrado. Dictamen considerado por la CONEAU el día 15 de diciembre de 2014

Más detalles

BASES PARA LOS POSTULANTES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO

BASES PARA LOS POSTULANTES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO BASES PARA LOS POSTULANTES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO UNIVERSIDAD NACIONAL DE ENTRE RIOS Asociación de Universidades G R U P O M O N T E V I D E O XVII JORNADAS DE JOVENES INVESTIGADORES ASOCIACION

Más detalles

1.- BASES GENERALES DE LA CONVOCATORIA

1.- BASES GENERALES DE LA CONVOCATORIA ABIERTO PLAZO DE INSCRIPCIÓN PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA BOLSA DE TRABAJO PARA CONTRATACIÓN LABORAL EN PRÁCTICAS PARA LA SEDE CENTRAL DEL INSTITUTO CERVANTES (RD 488/98, de 27 de marzo, por el que se desarrolla

Más detalles

Área IV: Humanidades y Ciencias de la Conducta Criterios Internos de Evaluación

Área IV: Humanidades y Ciencias de la Conducta Criterios Internos de Evaluación Área IV: Humanidades y Ciencias de la Conducta Criterios Internos de Evaluación El Área IV concentra a los investigadores que se dedican al estudio de la Arquitectura, Antropología, Bellas Artes, Biblioteconomía,

Más detalles

Nueva normativa de doctorado

Nueva normativa de doctorado Nueva normativa de doctorado Julio 2013 Índice Tribunal Tesis / Evaluadores Tesis Doctorado RD 99/2011 Acceso al doctorado Plan de Investigación Actividades Formativas Tribunal Tesis / Evaluadores Hasta

Más detalles

Decanato de Estudios Graduados e Investigación Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras

Decanato de Estudios Graduados e Investigación Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Convocatoria Año Académico 2016-2017 Programa de Becas para Disertación, Tesis o Proyecto Equivalente (PBDT) de Publicación: 11 de abril de 2016 Límite para entregar solicitud: 13 de mayo de 2016 de Notificación:

Más detalles

Procedimiento para la coordinación de actividades empresariales en instalaciones ajenas a la universidad

Procedimiento para la coordinación de actividades empresariales en instalaciones ajenas a la universidad instalaciones a enas a la universidad Versión : 1 Página: 1/12 de actividades empresariales en instalaciones ajenas a la universidad Índice 1. OBJET0... 2 2. CLIENTES 1 ALCANCE................ 2 3. NORMATIVA...

Más detalles

MANUAL DE POSTULACIÓN SISTEMA DE POSTULACIÓN EN LINEA Curriculum

MANUAL DE POSTULACIÓN SISTEMA DE POSTULACIÓN EN LINEA Curriculum MANUAL DE POSTULACIÓN SISTEMA DE POSTULACIÓN EN LINEA Curriculum http://spl.conicyt.cl CONICYT PROGRAMA FORMACIÓN DE CAPITAL HUMANO AVANZADO CONTENIDOS COMPLETITUD DEL CURRÍCULUM DE POSTULACIÓN... 2 Ingreso

Más detalles

XIV Seminario Internacional de la RII: Crisis mundial y financiarización: impactos urbanos y territoriales

XIV Seminario Internacional de la RII: Crisis mundial y financiarización: impactos urbanos y territoriales Red Iberoamericana de Investigadores sobre Globalización y Territorio (RII) y Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) Convocan al XIV Seminario

Más detalles

Comunicación científica (XXXII). Cómo hacer un currículum vítae

Comunicación científica (XXXII). Cómo hacer un currículum vítae FORMACIÓN E INFORMACIÓN EN PEDIATRÍA PEDIÁTRICA Acta Pediatr Esp. 2016; 74(3-4): 107-111 Comunicación científica (XXXII). Cómo hacer un currículum vítae C. Navarro-Molina 1,2, A. Vidal-Infer 1,2, J. González

Más detalles

Presentación...5. Bases de la convocatoria...6. Cuestionarios:... 13. - Solicitud del director del proyecto... 13

Presentación...5. Bases de la convocatoria...6. Cuestionarios:... 13. - Solicitud del director del proyecto... 13 Convocatoria de 75 Ayudas a la Investigación: Prevención, Salud, Medio Ambiente y Seguros 2012 Índice Presentación...5 Bases de la convocatoria...6 Cuestionarios:... 13 - Solicitud del director del proyecto...

Más detalles

MANUAL DE REGISTRO DE TÉCNICOS CERTIFICADORES

MANUAL DE REGISTRO DE TÉCNICOS CERTIFICADORES MANUAL DE REGISTRO DE TÉCNICOS CERTIFICADORES Tal y como se especifica en el Decreto 39/2015 DECRETO 39/2015, de 2 de abril, del Consell, por el que se regula la certificación de la eficiencia energética

Más detalles

ANTECEDENTES PARA ACCEDER AL CERTIFICADO DE ESPECIALISTA EN GENÉTICA. 1. TÍTULOS (se tomará como puntaje el mayor grado obtenido)

ANTECEDENTES PARA ACCEDER AL CERTIFICADO DE ESPECIALISTA EN GENÉTICA. 1. TÍTULOS (se tomará como puntaje el mayor grado obtenido) ANEXO 1 ANTECEDENTES PARA ACCEDER AL CERTIFICADO DE ESPECIALISTA EN GENÉTICA Presentar copia certificada por Escribano Público de la siguiente documentación según el ordenamiento sugerido. 1. TÍTULOS (se

Más detalles

CURSO DE ADAPTACIÓN PARA LOS DIPLOMADOS EN FISIOTERAPIA QUE QUIERAN ACCEDER AL GRADO EN FISIOTERAPIA Curso Académico 2013 2014

CURSO DE ADAPTACIÓN PARA LOS DIPLOMADOS EN FISIOTERAPIA QUE QUIERAN ACCEDER AL GRADO EN FISIOTERAPIA Curso Académico 2013 2014 Grado de Fisioterapia CURSO DE ADAPTACIÓN PARA LOS DIPLOMADOS EN FISIOTERAPIA QUE QUIERAN ACCEDER AL GRADO EN FISIOTERAPIA Curso Académico 2013 2014 Según acuerdo de Consejo de Gobierno de fecha 20 de

Más detalles

1. Convocatoria: en esta primera etapa se hace la invitación a participar en este concurso.

1. Convocatoria: en esta primera etapa se hace la invitación a participar en este concurso. Introducción Espacio para médicos y profesionales de la salud en el marco del Congreso de la Federación Mexicana de Diabetes, A.C. 2015 donde se podrán presentar trabajos en las áreas de investigación,

Más detalles

VICERRECTORIA DE INVESTIGACIÓN Y DOCTORADO DIRECCION GENERAL DE INVESTIGACIÓN CONCURSO DE PROYECTOS INTERNOS 2016

VICERRECTORIA DE INVESTIGACIÓN Y DOCTORADO DIRECCION GENERAL DE INVESTIGACIÓN CONCURSO DE PROYECTOS INTERNOS 2016 VICERRECTORIA DE INVESTIGACIÓN Y DOCTORADO DIRECCION GENERAL DE INVESTIGACIÓN CONCURSO DE PROYECTOS INTERNOS 2016 Bases para postular a Proyectos del Fondo Jorge Millas La Universidad Andrés Bello, consciente

Más detalles

CONVOCATORIA FERIAL DE AGUASCALIENTES 2016 50 ANIVERSARIO

CONVOCATORIA FERIAL DE AGUASCALIENTES 2016 50 ANIVERSARIO CONVOCATORIA FERIAL DE AGUASCALIENTES 2016 50 ANIVERSARIO El Instituto Cultural de Aguascalientes, a través de la Dirección de Promoción y Difusión, convoca a directores de artes escénicas a participar

Más detalles

SECRETARÍA DE CULTURA DE LA PROVINCIA CONCURSO LITERARIO PROVINCIAL POESÍA - CUENTO - NOVELA TEXTO TEATRAL - ENSAYO

SECRETARÍA DE CULTURA DE LA PROVINCIA CONCURSO LITERARIO PROVINCIAL POESÍA - CUENTO - NOVELA TEXTO TEATRAL - ENSAYO SECRETARÍA DE CULTURA DE LA PROVINCIA CONCURSO LITERARIO PROVINCIAL 2014 Categorías: POESÍA - CUENTO - NOVELA TEXTO TEATRAL - ENSAYO LITERATURA INFANTO- JUVENIL: PREMIO OSCAR MONTENEGRO (Cuento y texto

Más detalles

NÚMERO 11 Jueves, 17 de enero de 2008

NÚMERO 11 Jueves, 17 de enero de 2008 1141 ORDEN de 8 de enero de 2008 por la que se convocan ayudas para la consolidación y apoyo a los Grupos de Investigación inscritos en el Catálogo de Grupos de Investigación de Extremadura. (2008050012)

Más detalles

CONVOCATORIA DE BECAS DE COLABORACIÓN EN AULAS DE INFORMÁTICA DE LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA CURSO 2008-2009

CONVOCATORIA DE BECAS DE COLABORACIÓN EN AULAS DE INFORMÁTICA DE LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA CURSO 2008-2009 CONVOCATORIA DE BECAS DE COLABORACIÓN EN AULAS DE INFORMÁTICA DE LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA CURSO 2008-2009 BASES DE LA CONVOCATORIA Primera. Número de becas. Se convocan 50 becas de colaboración para

Más detalles

Convocatoria de Iniciación a la Investigación 2015 (Junio-Diciembre)

Convocatoria de Iniciación a la Investigación 2015 (Junio-Diciembre) Convocatoria de Iniciación a la Investigación 2015 (Junio-Diciembre) La Dirección de Docencia convoca a los interesados en ingresar a los programas de posgrado del CICY (Admisión 2016-I y 2016-II), a concursar

Más detalles

MIGUEL ANGEL CALVO PIQUERES. Generado desde: Editor CVN de FECYT Fecha del documento: 11/02/2016 v 1.4.0 e7202e215f35aa690544427a162c2b40

MIGUEL ANGEL CALVO PIQUERES. Generado desde: Editor CVN de FECYT Fecha del documento: 11/02/2016 v 1.4.0 e7202e215f35aa690544427a162c2b40 MIGUEL ANGEL CALVO PIQUERES Generado desde: Editor CVN de FECYT Fecha del documento: 11/02/2016 v 1.4.0 e7202e215f35aa690544427a162c2b40 Este fichero electrónico (PDF) contiene incrustada la tecnología

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 148 Miércoles 22 de junio de 2011 Sec. I. Pág. 65531 I. DISPOSICIONES GENERALES COMISIÓN NACIONAL DEL MERCADO DE VALORES 10830 Circular 2/2011, de 9 de junio, de la Comisión Nacional del Mercado de

Más detalles

FORMATO DE ESCRITURA DE TESIS DE MAESTRÍA.

FORMATO DE ESCRITURA DE TESIS DE MAESTRÍA. Contenido: FORMATO DE ESCRITURA DE TESIS DE MAESTRÍA. Reglamento de Tesis del S.E.P Tipo y tamaño de letra, espaciado interlineal, márgenes. Dedicatoria y Agradecimiento (Opcional y Personal). Acta de

Más detalles

OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO PARA EL PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR DE LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA PARA EL AÑO 2016.

OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO PARA EL PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR DE LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA PARA EL AÑO 2016. OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO PARA EL PARA EL AÑO 2016. Elaborado por: Vicerrectorado de Profesorado Fecha: Junio 2016 Negociado en: Mesa Negociadora Fecha: 22 de Junio 2016 Aprobado por: Consejo de Gobierno

Más detalles

I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE

I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE I.1. Consejo de Gobierno 1.1.3. Vicerrectorado de Posgrado y Formación Continua Acuerdo del Consejo de Gobierno de fecha

Más detalles