UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO Recinto Universitario de Mayagüez Facultad de Artes y Ciencias Departamento de Ciencias Sociales Programa de Psicología

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO Recinto Universitario de Mayagüez Facultad de Artes y Ciencias Departamento de Ciencias Sociales Programa de Psicología"

Transcripción

1 UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO Recinto Universitario de Mayagüez Facultad de Artes y Ciencias Departamento de Ciencias Sociales Programa de Psicología PRONTUARIO Información General del Curso: Curso: Semestre: Codificación del Curso: Requisito Previo: Horas contacto: Valor en Créditos: Estudio Independiente: Prácticas de crianza y el uso de artefactos tecnológicos 2ndo. Semestre PSIC créditos en psicología y autorización del director del departamento Tres horas semanales Tres créditos Información Particular del Curso: Sección: Salón: Información del Profesor: Nombre: Oficina: Horas de Oficina: Dirección Electrónica: Teléfonos Dpto. CISO: Teléfonos Programa PSIC: 001 CH- 328 Dra. Luisa Guillemard CH- 339, Teléfono: , Ext V 9:30-12:30, MJ 3:30-5:00 luisa.guillemard@upr.edu , exts. 3303, 3839 ó , exts. 6209, 5719 Descripción del Curso (Catálogo Oficial UPRM): Proyecto de investigación bajo la supervisión de un miembro de la facultad. Descripción del proyecto de investigación: Progresivamente ha aumentado la presencia de artefactos tecnológicos en los hogares y con ello un aumento en la tendencia a exponer a los niños a muy temprana edad a estas tecnologías. La presencia de las nuevas tecnologías (tabletas y celulares) y aplicaciones digitales, junto a otros medios existentes (televisión, computadoras y video juegos), ha impactado la vida familiar, las prácticas de crianza, la socialización de los niños (Wartella, Rideout, Laricella, y Conell, 2013), el aprendizaje (Kirkorian, Wartella, y Anderson, 2008) y la salud física, tanto de forma positiva como negativa.

2 Motivados por conocer el impacto de estos medios en la familia puertorriqueña nos daremos a la tarea de explorar la literatura profesional, con el fin de diseñar y administrar una encuesta para explorar el uso de la tecnología en los hogares, las actitudes de los padres en torno al uso de la tecnología por sus hijos/as y su impacto en la conducta, socialización, educación y salud física de sus hijos. Nos enfocaremos en la población de 0-8 años de edad. Objetivos del Curso: Se espera que luego de participar en este proyecto de investigación los y las estudiantes demuestren: 1. Dominio de destrezas básicas de investigación en las ciencias sociales. 2. Conocimiento de las responsabilidades éticas y legales en la investigación con sujetos humanos. 3. Conocimiento básico de entrada de datos, construcción de bases de datos y análisis de resultados utilizando el paquete estadístico de SPSS. 4. Dominio del formato de APA en la redacción de informes y referencias. 5. Entendimiento de la literatura científica e investigación pertinente a las variables de interés. 6. Competencia en el desarrollo de una encuesta. Bosquejo general de temas y actividades: 1. Discusión de articulos profesionales 2. Discusión del Código de Etica de PR: las secciones pertinentes a la investigación con sujetos humanos. 3. Realizar una búsqueda en la literatura (fuentes primarias) enfocada en poblaciones puertorriqueñas. 4. Diseñar la metodología del estudio 5. Desarrollar la encuesta 6. Someter documentación al Comité para la Protección de Seres Humanos en la Investigación (CPSHI) del Recinto Universitario de Mayagüez Estrategias Instruccionales: Predominantemente se utilizará discusión grupal e instrucción complementada con Internet utilizando la plataforma de Edu 2.0. Todos los estudiantes deben matricularse en Edu 2.0 ( Criterios de Evaluación Trabajos individuales: Revisión de literatura (mínimo de 5 fuentes primarias) Centrar la búsqueda en estudios realizados en PR

3 Buscar estudios sobre crianza y el uso del celular Publicar la referencia en el blog de lecturas o en Diigo, incluir enlace a copia digital del artículo completo Blog de lecturas Los que presentan en la fecha asignada van a publicar la información correspondiente a los puntos 1-6 en el blog. Los demás estudiantes deben publicar sus reacciones al articulo que presenta el estudiante: incluir información correspondiente a los puntos #5 y #6. La entrada debe ser previo a la discusión en clase. 1. Referencia estilo APA 2. Propósito del estudio 3. Resumen Metodología 4. Hallazgos principales 5. Utilidad: Qué información se puede incluir en la introducción, preguntas para la encuesta, posible metodología, otras referencias que se pueden buscar, ideas, otros posibles estudios o variables a explorar, dónde y cómo recoger los datos. 6. Mis dudas o preguntas, Qué no entendí o deseo saber? Presentar y moderar la discusión de articulos Un/a estudiante va a presentar y explicar un artículo de la lista de lecturas. Ver calendario de presentaciones en Edu 2.0 Escribir el borrador de la sección de la introducción utilizando como guía el Manual de APA, 6ta. Edición Entregar introducción (máximo 5 págs.) Trabajos grupales: Escribir la introducción final Todo el grupo trabajará en un Wiki en Edu 2.0 Desarrollar encuesta final Completar la solicitud del Comité Institucional Para la Investigación con Sujetos Humanos. ( Sistema de Calificación: Su nota final en el curso se determinará dividiendo la cantidad de puntos obtenidos en los trabajos individuales y grupales entre la totalidad de puntos. Las notas se asignarán de acuerdo a los siguientes valores: 100 a 90 = A, 89 a 80 = B, 79 a 70 = C, 69 a 60 = C y <59 = F.

4 Políticas Institucionales: 1. La asistencia a clases en la Universidad de Puerto Rico es compulsoria (p.10, Compendio de Políticas Institucionales, ). Las ausencias frecuentes afectan la nota final y la responsabilidad de reponer las tareas o trabajos recae en el estudiante. Éste está autorizado a asistir solamente a las secciones y cursos que está matriculado oficialmente. (p.60, Manual del Estudiante). 2. La Ley de Servicios Educativos Integrales para Personas con Impedimentos (Ley 51) reconoce el derecho de cada persona con impedimentos al disfrute de una educación pública gratuita y de acuerdo a sus necesidades, que le permita desarrollarse plenamente y convivir con dignidad en la comunidad de la que forma parte. Por lo tanto, los estudiantes con impedimento recibirán acomodo razonable en sus cursos y exámenes después de identificarse con el profesor y la institución. Para más información debe comunicarse con Servicios a Estudiantes con Impedimentos en la Oficina del Decano de Estudiantes. Lecturas requisito: Baek, Y., Lee, Y., & Kim, S. (2013). A study on smart phone use condition of infants and toddlers. International Journal of Smart Phone, 7(6), Bank, A. M., Barr, R., Calvert, S. L., Gerrod Parrott, W., McDonough, S. C., & Rosenblum, K. (2012). Maternal depression and family media use: A questionnaire and diary analysis. Journal of Child and Family Studies, 21, DOI: /s Barr, R. (2013). Memory constraints on infant learning from Pictures books, television, and touchscreens. Child Development Perspectives, 7(4), Barr, R., Danzinger, C., Hilliard, M. E., Andolina, C. & Ruskis, J. (2010). Amount, content and context of infant media exposure: a parental questionnaire and diary analysis. International Journal of Early Years Education, 18(2), Christakis, D. A. (2008). The effects of infant media usage: What do we know and what should we learn? Acta Pediatrica, 98, DOI: /j x. Courage, M. L., & Howe, M. L. (2010). To watch or not to watch: Infants and toddlers in a brave new electronic world. Developmental Review, 30, Gentile, D. A., Nathanson, A. I., Rasmussen, E. E., Reimer, E. E., & Walsh, D. A. (2012). Do you see what I see? Parent and child reports of parental monitoring of media. Family Relations, 61, DOI: /j x. Kirkorian, H. L., Wartella, E. A., & Anderson, D. R. (2008). Media and young children s learning. The Future of Learning, 18, Lapierre, M. A., Taylor Petrowski, J., Linebarger, D. H. (2012). Background television in the homes of US children. Pediatrics, 130(5), DOI: /peds

5 Lerner, C., & Barr, R. (2014). Screen Sense: Setting the Record Straight Research-Based Guidelines for Screen Use for Children Under 3 Years Old. resources/screen- sense/screen- sense_wp_final3.pdf Linebarger, D. L., & Vaala, S. E. (2010). Screen media and language development in infants and toddlers: An ecological perspective. Developmental Review, 30, Loprinzi, P. D., Schary, D. P., & Cardinal, B. J. (2013). Adherence to active play and electronic media guidelines in preschool children: Gender and parental education considerations. Maternal Child Health Journal, 17, DOI: /s Naprier, C. (2014). How use of screen media affects the emotional development of infants. Primary Health Care, 24(2), Radesky, J. S., Kistin, C. J., Zuckerman, B., et.al. (2014). Patterns of mobile device use by caregivers and children during meals in fast food restaurants. Pediatrics, 133(4), DOI: /peds Valcke, M., Bonte, S., De Wever, B., & Rots, I. (2010). Internet parenting styles and the impact on Internet use of primary school children. Computers & Education, 55, DOI: /j.compedu Wartella, E., Richert, R. A., & Robb, M. B. (2010). Babies, television and videos: How did we get here? Developmental Review, 30, Encuestas nacionales: Rideout, V. (2007). Parents, children & media: A Kaiser Foundation Survey. Rideout, V. (2013). Zero-to-Eight: Children s media use in America to- eight- childrens- media- use- in- america- 2013# Wartella, E., Rideout, V., Lauricella, A., & Connell, S. (2014). Parenting in the age of digital technology: A national survey. Report of the Center on Media and Human Development, School of Communication, Northwestern University. content/uploads/2014/03/parentingagedigitaltechnology.revised.final_.2014.pdf Wartella, E., Rideout, V., Lauricella, A., & Connell, S. (2014). Media, technology, and Reading in Hispanic families: A national survey. Report of the Center on Media and Human Development, School of Communication, Northwestern University. content/uploads/2014/08/nwu.mediatechreading.hispanic.final2014.pdf.

Universidad de Puerto Rico Departamento de Administración de Empresas Programa de Bachillerato en Administración de Empresas. Prontuario del Curso

Universidad de Puerto Rico Departamento de Administración de Empresas Programa de Bachillerato en Administración de Empresas. Prontuario del Curso Universidad de Puerto Rico Departamento de Administración de Empresas Programa de Bachillerato en Administración de Empresas I) Información General: Prontuario del Curso Título del Curso: Introducción

Más detalles

PRONTUARIO. A. Título: Administración de Proyectos y Aspectos Administrativos de los Sistemas

PRONTUARIO. A. Título: Administración de Proyectos y Aspectos Administrativos de los Sistemas Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Administración de Empresas 1 Instituto de Estadística y Sistemas Computadorizados de Información 2 SICI 4278 PRONTUARIO I. Información general

Más detalles

Prontuario del Curso

Prontuario del Curso I. INFORMACION GENERAL UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN AGUADILLA DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS Prontuario del Curso TITULO DEL CURSO: Publicidad CODIFICACION: MERC 4027 PRE-REQUISITO: MERC 3115

Más detalles

PRONTUARIO DEL CURSO

PRONTUARIO DEL CURSO UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN AGUADILLA DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS PROGRAMA DE BACHILLERATO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PRONTUARIO DEL CURSO I. INFORMACIÓN GENERAL TÍTULO DEL CURSO: El

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN AGUADILLA DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS PROGRAMA DE BACHILLERATO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN AGUADILLA DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS PROGRAMA DE BACHILLERATO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN AGUADILLA DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS PROGRAMA DE BACHILLERATO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PRONTUARIO DEL CURSO I. INFORMACIÓN GENERAL TÍTULO DEL CURSO: Contribuciones

Más detalles

Informes de progreso de las escuelas

Informes de progreso de las escuelas Informes de progreso de las escuelas SABÍA QUE LA ESCUELA DE SU HIJO ESTÁ RECIBIENDO UNA CALIFICACIÓN? Presentado por: Oficina para la Participación y la Representación familiar y Oficina de Responsabilidad

Más detalles

Definición del servicio de Referencia Virtual según la American Library Association (ALA)

Definición del servicio de Referencia Virtual según la American Library Association (ALA) REFERENCIA VIRTUAL Bibliotecas de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico 13 de noviembre de 2015 Profa. Jane Canfield Wood Profa. Luz Célida Rivera Correa Prof. Edwin Ramos-Cabán Definición

Más detalles

MJ - 2:00 PM 3:00 PM

MJ - 2:00 PM 3:00 PM UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN AGUADILLA DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROGRAMA DE BACHILLERATO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS I. INFORMACIÓN GENERAL TÍTULO DEL CURSO: CODIFICACIÓN: ADMI 4047

Más detalles

Introducción 1. Propósito 2. Justificación 2. Alcance 2. Programacion de los cursos 2. Profesores 3. Servicio de Apoyo a los Profesores 7

Introducción 1. Propósito 2. Justificación 2. Alcance 2. Programacion de los cursos 2. Profesores 3. Servicio de Apoyo a los Profesores 7 Universidad del Este Vicerrectoría Guía institucional de procedimientos para la educación a distancia Febrero 2015 2 Tabla de Contenido Introducción 1 Propósito 2 Justificación 2 Alcance 2 Programacion

Más detalles

PRONTUARIO. C. Créditos: tres créditos, tres horas semanales de reunión, un semestre. SICI 3211: Fundamentos de los Sistemas de Información

PRONTUARIO. C. Créditos: tres créditos, tres horas semanales de reunión, un semestre. SICI 3211: Fundamentos de los Sistemas de Información Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Administración de Empresas 1 Instituto de Estadística 2 y Sistemas Computadorizados de Información SICI 3255 PRONTUARIO I. Información general

Más detalles

Página Electrónica del Centro de Acceso a la Información

Página Electrónica del Centro de Acceso a la Información Página Electrónica del Centro de Acceso a la Información Luisa A. Cruz Barrios 2005 Revisado y actualizado por: María Silvestrini, Directora CAI Jacqueline Vargas Jorge, Personal de Apoyo Junio 2012 Función

Más detalles

Construcción de Prontuarios Objetivos Instruccionales

Construcción de Prontuarios Objetivos Instruccionales Construcción de Prontuarios Objetivos Instruccionales Bernadette M. Delgado, Ph.D. http://www.slideshare.net/orengomoises/ objetivos-instruccionales-julio-2007-espa/ Componentes del Prontuario Oficial

Más detalles

Universidad de Puerto Rico en Arecibo PO Box 4010 Arecibo, Puerto Rico 00614-4010 Prontuario

Universidad de Puerto Rico en Arecibo PO Box 4010 Arecibo, Puerto Rico 00614-4010 Prontuario Universidad de Puerto Rico en Arecibo PO Box 4010 Arecibo, Puerto Rico 00614-4010 Prontuario Título del curso: Matemática Introductoria I Codificación: MATE 3001 Número de horas/créditos: Tres (3) horas

Más detalles

HERRAMIENTAS DE SOFTWARE HDT

HERRAMIENTAS DE SOFTWARE HDT HERRAMIENTAS DE SOFTWARE HDT El uso frecuente de tecnologías de comunicación, colaboración y organización tales como mensajes de texto, videoconferencias, películas, Internet, blog, foros, wikis, fomentarán

Más detalles

Guía para las Familias para el Éxito Estudiantil

Guía para las Familias para el Éxito Estudiantil Guía para las Familias para el Éxito Estudiantil Todos tenemos grandes esperanzas para nuestros hijos. Queremos que cuando crezcan sean unos adultos cariñosos y responsables que se gradúen de High School

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO, RECINTO DE RÍO PIEDRAS ESCUELA GRADUADA DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN PRONTUARIO

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO, RECINTO DE RÍO PIEDRAS ESCUELA GRADUADA DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN PRONTUARIO UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO, RECINTO DE RÍO PIEDRAS ESCUELA GRADUADA DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN PRONTUARIO I. Título del curso: Gerencia de la Innovación: Ciclo idea a implantación/comercialización

Más detalles

OFICINA DE AVALÚO INSTITUCIONAL PLAN DE ACCIÓN

OFICINA DE AVALÚO INSTITUCIONAL PLAN DE ACCIÓN PUCPR Formulario CAI-04C 1 PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE PUERTO RICO OFICINA DE AVALÚO INSTITUCIONAL PLAN DE ACCIÓN Unidad Académica/: Graduado en Criminología Colegio Estudios Graduados Recinto Ponce

Más detalles

POLITICA DE SERVICIOS PARA ESTUDIANTES EN PROGRAMAS EN LÍNEA

POLITICA DE SERVICIOS PARA ESTUDIANTES EN PROGRAMAS EN LÍNEA page 1 of 6 El propósito de este documento es establecer un modelo de servicios para estudiantes aplicable a los alumnos en línea de AU. Éstas políticas se basan en la premisa de que los servicios estudiantiles

Más detalles

Cómo preparar una propuesta?

Cómo preparar una propuesta? Cómo preparar una propuesta? Dra. Sonia M. Bartolomei Suárez Catedrática Departamento de Ingeniería Industrial Universidad de Puerto Rico Mayagüez 17 de agosto de 2004 Qué es una propuesta? Informe técnico

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DEPARTAMENTO DE FINANZAS

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DEPARTAMENTO DE FINANZAS UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DEPARTAMENTO DE FINANZAS TÍTULO: FINA 4005 Seguro de Vida y Salud NÚMERO DE HORAS CREDITO 3 Horas/Créditos PRERREQUISITOS:

Más detalles

Programa de tutoría en la Facultad de Ingeniería:

Programa de tutoría en la Facultad de Ingeniería: Programa de tutoría en la : Caracterización del Programa de Tutoría con una visión integradora. Logros y obstáculos. Lo interesante y lo importante M. en C. José de Jesús Huezo Casillas Programa de tutoría

Más detalles

PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES/TUTORES 91300

PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES/TUTORES 91300 PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES/TUTORES 91300 La Junta Directiva reconoce que los padres/tutores son los primeros maestros de nuestros estudiantes y los que más influencia tienen en ellos, y a la vez, la participación

Más detalles

CONVOCATORIA. Los artículos deben ser enviados con sus respectivos anexos, Currículo Vitae, a la siguiente dirección:

CONVOCATORIA. Los artículos deben ser enviados con sus respectivos anexos, Currículo Vitae, a la siguiente dirección: CONVOCATORIA El comité editorial de la Revista Amazonia Investiga, invita a la presentación de artículos inéditos producto de investigaciones (básicas o aplicadas) finalizadas o en desarrollo para considerarlos

Más detalles

Universidad del Este Escuela Administración de Empresas. Image Design CSGD 103. Bosquejo de curso

Universidad del Este Escuela Administración de Empresas. Image Design CSGD 103. Bosquejo de curso Universidad del Este Escuela Administración de Empresas Image Design CSGD 103 Bosquejo de curso Prof. Karmen Olmo karmenolmo@gmail.com 787-949-2163 KJ 12:00am 2:29md I. Descripción del curso Este curso

Más detalles

GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA - LEÓN VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN, POSTGRADO Y PROYECCIÓN SOCIAL UNAN - León Edificio Central Ap. 68, León, Nicaragua Tel./FAX: (505) 311 5013 ext 1076 e.mail:

Más detalles

ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Y TECNOLOGÍA

ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Y TECNOLOGÍA EFECTIVIDAD: 7 de abril de 2015 Página 104 Certificado en Técnico en Reparación de Computadoras Se incluye en la sección de la Escuela de Administración y Tecnología Información General de las áreas actualizada

Más detalles

TrenDigital IAB FCOM UC Daniel Halpern @d_halpern

TrenDigital IAB FCOM UC Daniel Halpern @d_halpern TrenDigital IAB FCOM UC Daniel Halpern @d_halpern CoMo LaS 01 02 03 04 TIC s Nos EsTaN NuEsTrO (TeCnOlOgIaS de AfEcTaNdO DiArIo ViViR InFo y CoMm) 01 El efecto smartphones: Cuantos numeros de telefono

Más detalles

Desarrollo de Destrezas de Información

Desarrollo de Destrezas de Información Desarrollo de Destrezas de Información American University of Puerto Rico Biblioteca Loida Figueroa Mercado Programa de Alfabetización de Información 1 Definición 2 Estándares ACRL 3 Programa de Literacia

Más detalles

EXPANSIÓN DE DISPOSITIVOS MÓVILES ENTRE ESTUDIANTES Y PROFESIONALES MÉDICOS

EXPANSIÓN DE DISPOSITIVOS MÓVILES ENTRE ESTUDIANTES Y PROFESIONALES MÉDICOS Briz Ponce, L., Juanes Méndez, J. A., & García-Peñalvo, F. J. (2015). Expansión de dispositivos móviles entre estudiantes y profesionales médicos. In P. Membiela, N. Casado, & M. I. Cebreiros (Eds.), Presente

Más detalles

Manual del Proyecto Integrador - ECOM 6901 Maestría en Ciencias en Comercio Electrónico

Manual del Proyecto Integrador - ECOM 6901 Maestría en Ciencias en Comercio Electrónico Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Bayamón Departamento de Informática Manual del Proyecto Integrador - ECOM 6901 Maestría en Ciencias en Comercio Electrónico INTRODUCCIÓN El Manual del

Más detalles

El impacto que UNETE ha generado en las comunidades escolares, no sólo refiere a los beneficios

El impacto que UNETE ha generado en las comunidades escolares, no sólo refiere a los beneficios MPACTO EDUCATIVO Evaluaciones El impacto que UNETE ha generado en las comunidades escolares, no sólo refiere a los beneficios per se que las escuelas reciben; hoy hemos podido realizar 3 importantes investigaciones

Más detalles

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUESTO RICO Recinto de Departamento de Programa de Gerencia en Recursos Humanos PRONTUARIO

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUESTO RICO Recinto de Departamento de Programa de Gerencia en Recursos Humanos PRONTUARIO UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUESTO RICO Recinto de Departamento de Programa de Gerencia en Recursos Humanos PRONTUARIO I. INFORMACIÓN GENERAL Título del Curso : Práctica Supervisada en Recursos Humanos

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN AGUADILLA Departamento de Educación y Educación Física Programa de Preparación de Maestros PRONTUARIO

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN AGUADILLA Departamento de Educación y Educación Física Programa de Preparación de Maestros PRONTUARIO UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN AGUADILLA Departamento de Educación y Educación Física Programa de Preparación de Maestros PRONTUARIO NOMBRE DEL CURSO: Crecimiento y Desarrollo Humano I (T01) CODIFICACIÓN

Más detalles

MOODLE PARA ASESORES, GUIA DE APOYO.

MOODLE PARA ASESORES, GUIA DE APOYO. FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES, COMPETENCIAS Y HABILIDADES EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EN NIÑOS, NIÑAS, JÓVENES E INVESTIGADORES DEL PUTUMAYO. MOODLE PARA ASESORES, GUIA DE APOYO. El concepto

Más detalles

PROGRAMA GENERAL DE PRÁCTICAS EN LA MAESTRIA EN PSICOLOGIA CLINICA Y DE LA SALUD. Entre otras cosas, con las prácticas se pretende que el alumnado:

PROGRAMA GENERAL DE PRÁCTICAS EN LA MAESTRIA EN PSICOLOGIA CLINICA Y DE LA SALUD. Entre otras cosas, con las prácticas se pretende que el alumnado: PROGRAMA GENERAL DE PRÁCTICAS EN LA MAESTRIA EN PSICOLOGIA CLINICA Y DE LA SALUD. Las practicas supervisadas en el programa de la maestría en psicología clínica y de la salud (MPCS), se orientan tanto

Más detalles

Procedimiento para redactar y validar los cuestionarios para los estudios de investigación y evaluación.

Procedimiento para redactar y validar los cuestionarios para los estudios de investigación y evaluación. Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez Colegio de Ciencias Agrícolas Servicio de Extensión Agrícola Procedimiento para redactar y validar los cuestionarios para los estudios de investigación

Más detalles

REVISTA PEDAGOGIA E INFANCIA: CONSTRUYENDO SABERES PARA LA EDUCACION INFANTIL

REVISTA PEDAGOGIA E INFANCIA: CONSTRUYENDO SABERES PARA LA EDUCACION INFANTIL UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION DEPARTAMENTO DE EDUCACION A DISTANCIA LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL REVISTA PEDAGOGIA E INFANCIA: CONSTRUYENDO SABERES PARA LA EDUCACION

Más detalles

Factores que dificultan el uso de las TIC en el desarrollo curricular de los docentes

Factores que dificultan el uso de las TIC en el desarrollo curricular de los docentes Factores que dificultan el uso de las TIC en el desarrollo curricular de los docentes Jair de Jesús Acosta Núñez Jorge Eliecer Torres Chávez Candidato a Magister en Gestión de la Tecnología Educativa Universidad

Más detalles

Educación virtual INFROMATICA ADRIAN GOMEZ ROMAN 2014/12/30

Educación virtual INFROMATICA ADRIAN GOMEZ ROMAN 2014/12/30 Educación virtual ADRIAN GOMEZ ROMAN INFROMATICA 2014/12/30 EDUCACION VIRUTAL Es una opción y forma de aprendizaje que se acopla al tiempo y necesidad del estudiante. La educación virtual facilita el manejo

Más detalles

Programa de Doctorado en Derecho

Programa de Doctorado en Derecho Programa de Doctorado en Derecho Programa de Doctorado en Derecho Sede física se encuentra en las secretarías administrativas de los cuatro Departamentos de nuestra Facultad: Derecho privado, Derecho de

Más detalles

Universidad de Puerto Rico Recinto de Mayagüez Facultad de Artes y Ciencias DEPARTAME TO DE MATEMATICAS

Universidad de Puerto Rico Recinto de Mayagüez Facultad de Artes y Ciencias DEPARTAME TO DE MATEMATICAS Universidad de Puerto Rico Recinto de Mayagüez Facultad de Artes y Ciencias DEPARTAME TO DE MATEMATICAS Curso: Matemáticas Prebásica Codificación: Mate 0066 úmero de horas/crédito: Tres horas sin crédito

Más detalles

Universidad Tecnológica de Panamá Calidad Institucional. Procedimiento para Auditoría Interna de Calidad

Universidad Tecnológica de Panamá Calidad Institucional. Procedimiento para Auditoría Interna de Calidad 1. Introducción: Este procedimiento es relativo a la realización de auditorías internas dentro del Sistema de Gestión de la Calidad\ 2. Objetivos del procedimiento: Determinar el procedimiento a seguir

Más detalles

I. PRERREQUISITOS Para más información acerca de los prerrequisitos de este curso, por favor refiérase al Academic Course Catalog.

I. PRERREQUISITOS Para más información acerca de los prerrequisitos de este curso, por favor refiérase al Academic Course Catalog. Nota: El contenido del curso puede ser cambiado, de término a término, sin previo aviso. La siguiente información se provee como una guía para la selección de cursos y no es vinculante en cualquier forma.

Más detalles

Students Pledge: Parents Pledge:

Students Pledge: Parents Pledge: The school-home compact is a written agreement between administrators, teachers, parents, and students. It is a document that clarifies what families and schools can do to help children reach high academic

Más detalles

GUÍA PARA EL ALUMNO DE LA PLATAFORMA SAKAI

GUÍA PARA EL ALUMNO DE LA PLATAFORMA SAKAI GUÍA PARA EL ALUMNO DE LA PLATAFORMA SAKAI Septiembre 2012 INTRODUCCIÓN A SAKAI QUÉ ES EL E-LEARNING? El e-learning es un sistema de educación a distancia para el cual se usan (LMS) o Sistema de Gestión

Más detalles

PROGRAMA DE EDUCACIÓN GENERAL DE LA UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN ARECIBO

PROGRAMA DE EDUCACIÓN GENERAL DE LA UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN ARECIBO PROGRAMA DE EDUCACIÓN GENERAL DE LA UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN ARECIBO Todo estudiante de Bachillerato está obligado a cumplir con un mínimo de cursos de Educación General desde el año académico 2008-2009.

Más detalles

Proyecto de investigación aprobado en la convocatoria 2010 del Plan Nacional de I+D+i del Ministerio de Innovación y Ciencia (EDU-17037)

Proyecto de investigación aprobado en la convocatoria 2010 del Plan Nacional de I+D+i del Ministerio de Innovación y Ciencia (EDU-17037) LAS POLÍTICAS DE UN «ORDENADOR POR NIÑO» EN ESPAÑA. VISIONES Y PRÁCTICAS DEL PROFESORADO ANTE EL PROGRAMA ESCUELA 2.0. UN ANÁLISIS COMPARADO ENTRE COMUNIDADES AUTÓNOMAS Proyecto de investigación aprobado

Más detalles

Una guía de bolsillo para. escoger una Universidad. Qué preguntas hacer en tu visita a una universidad

Una guía de bolsillo para. escoger una Universidad. Qué preguntas hacer en tu visita a una universidad Una guía de bolsillo para escoger una Universidad Qué preguntas hacer en tu visita a una universidad Cómo usar esta guía Escoger la universidad correcta es una decisión importante. Haz recorridos del campus.

Más detalles

FORO DE AVALUACIÓN ACADÉMICA 9 DE ABRIL DE 2010 ESTUDIO DE PATRONOS DEL CURSO DE INTERNADO EN GERENCIA Y RECURSOS HUMANOS

FORO DE AVALUACIÓN ACADÉMICA 9 DE ABRIL DE 2010 ESTUDIO DE PATRONOS DEL CURSO DE INTERNADO EN GERENCIA Y RECURSOS HUMANOS FORO DE AVALUACIÓN ACADÉMICA 9 DE ABRIL DE 2010 ESTUDIO DE PATRONOS DEL CURSO DE INTERNADO EN GERENCIA Y RECURSOS HUMANOS AÑOS ACADÉMICOS 2007-2008 Y 2008-2009 Preparado por: Wanda Ortiz Arroyo Catedrática

Más detalles

Manual de Trabajadores Sociales en Adiestramiento. Colegio Santa Rosa Superior. Bayamón, Puerto Rico

Manual de Trabajadores Sociales en Adiestramiento. Colegio Santa Rosa Superior. Bayamón, Puerto Rico Manual de Trabajadores Sociales en Adiestramiento Colegio Santa Rosa Superior Bayamón, Puerto Rico Normas Generales A. Horario a. El horario dependerá de los acuerdos establecidos por la persona en la

Más detalles

4. Explicar la importancia del rol de un líder en la organización. 5. Justificar el control de las emociones en el ámbito laboral.

4. Explicar la importancia del rol de un líder en la organización. 5. Justificar el control de las emociones en el ámbito laboral. Universidad de Puerto Rico en Utuado Departamento de Administración de Empresas y Sistemas de Oficina PRONTUARIO Visión: Ser la mejor opción de la región central en la preparación de estudiantes en el

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN AGUADILLA DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS PROGRAMA DE BACHILLERATO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN AGUADILLA DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS PROGRAMA DE BACHILLERATO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN AGUADILLA DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS PROGRAMA DE BACHILLERATO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PRONTUARIO DEL CURSO I. INFORMACIÓN GENERAL TÍTULO DEL CURSO: Inversiones

Más detalles

Herramienta 5.6: Encuesta de Evaluación del éxito del programa que invita a la participación de los padres de familia

Herramienta 5.6: Encuesta de Evaluación del éxito del programa que invita a la participación de los padres de familia Herramienta 5.6: Encuesta de Evaluación del éxito del programa que invita a la participación de los padres de familia Descripción Este documento proporciona un ejemplo de elementos de una encuesta que

Más detalles

ENCUESTA CALIDAD DE LOS SERVICIOS DEL SISTEMA DE BIBLIOTECAS UCM

ENCUESTA CALIDAD DE LOS SERVICIOS DEL SISTEMA DE BIBLIOTECAS UCM UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL MAULE VICERRECTORÍA ACADÉMICA Dirección Sistema de Bibliotecas Comisión de Autoevaluación ENCUESTA CALIDAD DE LOS SERVICIOS DEL SISTEMA DE BIBLIOTECAS UCM (SÓLO ACADÉMICOS) La

Más detalles

GUÍA DE APRENDIZAJE N 1 Herramientas de trabajo colaborativo

GUÍA DE APRENDIZAJE N 1 Herramientas de trabajo colaborativo SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN GUÍA DE APRENDIZAJE Código: F004-P006-GFPI versión: 01 Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA

Más detalles

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO VICEPRESIDENCIA DE ASUNTOS ACADÉMICOS, ESTUDIANTILES Y PLANIFICACIÓN SISTÉMICA

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO VICEPRESIDENCIA DE ASUNTOS ACADÉMICOS, ESTUDIANTILES Y PLANIFICACIÓN SISTÉMICA UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO VICEPRESIDENCIA DE ASUNTOS ACADÉMICOS, ESTUDIANTILES Y PLANIFICACIÓN SISTÉMICA Recinto Metropolitano Estudio de Satisfacción Estudiantes que tomaron únicamente

Más detalles

DEL BANCO DE COSTA RICA

DEL BANCO DE COSTA RICA D E TA R J E TA S D E D É B I T O FOLLETO DE INFORMACIÓN DE LOS PRODUCTOS DE TARJETAS DE DÉBITO DEL BANCO DE COSTA RICA El BCR, en cumplimiento de lo que establece el Decreto del MEIC Nº 35867 del 30 de

Más detalles

Resumen de Hallazgos. Cuestionario a Docentes sobre la

Resumen de Hallazgos. Cuestionario a Docentes sobre la Resumen de Hallazgos Cuestionario a Docentes sobre la Integración de Recursos en Línea 2004 Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Oficina de Planificación Académica Decanato de Asuntos Académicos

Más detalles

Titulación OFICIAL expedida por Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Titulación OFICIAL expedida por Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) MÁSTER OFICIAL EN E-LEARNING (60 Créditos ECTS) PRÁCTICAS PROFESIONALES ONLINE 60 Créditos Titulación OFICIAL expedida por Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) Precio: 4.400 (El precio se reducirá

Más detalles

Suyos, Míos, Nuestros: Estudiantes del Idioma Inglés (ELL) en el Estado de Nueva York

Suyos, Míos, Nuestros: Estudiantes del Idioma Inglés (ELL) en el Estado de Nueva York Suyos, Míos, Nuestros: Estudiantes del Idioma Inglés (ELL) en el Estado de Nueva York Como padres, educadores y miembros de la comunidad, nos asociamos para garantizar que nuestros hijos y jóvenes tengan

Más detalles

PRONTUARIO. Se espera que al finalizar el curso, el estudiante pueda:

PRONTUARIO. Se espera que al finalizar el curso, el estudiante pueda: UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO METROPOLITANO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA DE GERENCIA PROGRAMA DOCTORAL I. INFORMACIÓN GENERAL PRONTUARIO Título del

Más detalles

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO FIN DE GRADO DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS (2015-16)

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO FIN DE GRADO DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS (2015-16) GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO FIN DE GRADO DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS (2015-16) 1. Introducción El Trabajo Fin de Grado (TFG) es una asignatura del plan de estudios que consiste en la

Más detalles

Common Sense Media www.commonsensemedia.org

Common Sense Media www.commonsensemedia.org Common Sense Media www.commonsensemedia.org Common Sense Media es dedicado a mejorar las vidas de niños y familias por proveer información con8iable, educación y una voz independiente que necesitan para

Más detalles

POLÍTICAS PARA AVISO DE LOS RETARDOS E INASISTENCIAS 3.- PERÍODO Y RESPONSABLE DE LA REVISIÓN DE LA POLÍTICA

POLÍTICAS PARA AVISO DE LOS RETARDOS E INASISTENCIAS 3.- PERÍODO Y RESPONSABLE DE LA REVISIÓN DE LA POLÍTICA 1.-OBJETIVO Establecer lineamientos para que el personal académico, administrativo o manual informe oportunamente retardos o inasistencias con el fin de minimizar la afectación a las actividades académicas

Más detalles

PLAN DE RECLUTAMIENTO DEL PROFESORADO A TRES AÑOS: REVISIÓN ABRIL 2014

PLAN DE RECLUTAMIENTO DEL PROFESORADO A TRES AÑOS: REVISIÓN ABRIL 2014 UNIVERSIDAD DEL ESTE VICERRECTORÍA PLAN DE RECLUTAMIENTO DEL PROFESORADO A TRES AÑOS: REVISIÓN ABRIL 2014 28 de abril de 2014 Preparado por: Claribette Rodríguez Rivera, EdD Vicerrectora Auxiliar de Desarrollo

Más detalles

COMO ELABORAR UN PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS

COMO ELABORAR UN PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS COMO ELABORAR UN PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS Psic. María Araceli Roa Granados En la educación tradicional, generalmente el profesor evalúa sin la participación del alumno, es decir, la evaluación le confiere

Más detalles

Escala de la Intensidad de Apoyos (SIS en inglés)

Escala de la Intensidad de Apoyos (SIS en inglés) 1 Escala de la Intensidad de Apoyos (SIS en inglés) Una visión general del proceso de entrevista para los individuos con discapacidades del desarrollo y los miembros de la familia Instituto para la Investigación

Más detalles

Factores asociados a las actitudes cívicas en estudiantes de secundaria

Factores asociados a las actitudes cívicas en estudiantes de secundaria Factores asociados a las actitudes cívicas en estudiantes de secundaria Joaquín Caso Niebla 1, Eduardo Hernández Padilla 2 y Juan Carlos Rodríguez Macías 1 1 Universidad Autónoma de Baja California 2 Instituto

Más detalles

Título del curso: "Portal de Recursos Didácticos EducaMadrid (Versión 5)"

Título del curso: Portal de Recursos Didácticos EducaMadrid (Versión 5) GUIA DIDACTICA Título del curso: "Portal de Recursos Didácticos EducaMadrid (Versión 5)" Curso en línea sobre el portal EducaMadrid de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid. Para ello se

Más detalles

Dirección General de Educación Superior Tecnológica

Dirección General de Educación Superior Tecnológica Dirección General de Educación Superior Tecnológica 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: Créditos (Ht-Hp_ Hp_ créditos): Carrera: Tópicos selectos de aplicaciones

Más detalles

La Educación Preescolar hace una Diferencia!

La Educación Preescolar hace una Diferencia! La Educación Preescolar hace una Diferencia! Guía para Padres sobre la Formula Local de Financiación y Control (LCFF) y oportunidad de financiación para la educación temprana El Aprendizaje Temprano es

Más detalles

PRONTUARIO DEL CURSO. CRÉDITOS: Tres (3) HORAS CONTACTO: Tres Horas Conferencia Discusión Semanal

PRONTUARIO DEL CURSO. CRÉDITOS: Tres (3) HORAS CONTACTO: Tres Horas Conferencia Discusión Semanal DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS I. INFORMACIÓN GENERAL PRONTUARIO DEL CURSO TÍTULO DEL CURSO: Programación Aplicada CODIFICACIÓN: SICI 3028 PRE-REQUISITO: SICI 3005 AÑO ACADÉMICO: 2010-2011

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN AGUADILLA DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS PROGRAMA DE BACHILLERATO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN AGUADILLA DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS PROGRAMA DE BACHILLERATO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN AGUADILLA DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS PROGRAMA DE BACHILLERATO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS I. INFORMACIÓN GENERAL PRONTUARIO DEL CURSO TÍTULO DEL CURSO: Legislación

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Mercadeo. Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Mercadeo. Programa de Asignatura UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE Escuela de Mercadeo Programa de Asignatura Nombre de la asignatura : Publicidad y Promoción Carga académica : 4 Créditos Modalidad : Semipresencial Clave : MEC-204 Pre-requisito

Más detalles

Para hacer un viaje o para ir a la Universidad, tenemos que realizar

Para hacer un viaje o para ir a la Universidad, tenemos que realizar 22 PASOS PARA LLEGAR A LA UNIVERSIDAD Dra. Lettie Ramírez El viaje de mil millas comienza con un paso - Lao Tzu Para hacer un viaje o para ir a la Universidad, tenemos que realizar un plan, y llevarlo

Más detalles

GUÍA DE SAKAI PARA ALUMNOS

GUÍA DE SAKAI PARA ALUMNOS GUÍA DE Guía de uso de plataforma y herramientas ÍNDICE QUÉ ES SAKAI?... 3 DISEÑO DE LA PLATAFORMA... 4 En la barra superior:... 4 En la barra lateral izquierda (para cada uno de los sitios):... 4 En la

Más detalles

DESARROLLO DE COMPETENCIAS INFORMÁTICAS PARA PROMOVER APRENDIZAJES AUTÓNOMOS EN LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA SIAGIE. Guicela Cabrejo Paredes CEPRECYT

DESARROLLO DE COMPETENCIAS INFORMÁTICAS PARA PROMOVER APRENDIZAJES AUTÓNOMOS EN LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA SIAGIE. Guicela Cabrejo Paredes CEPRECYT DESARROLLO DE COMPETENCIAS INFORMÁTICAS PARA PROMOVER APRENDIZAJES AUTÓNOMOS EN LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA SIAGIE Guicela Cabrejo Paredes CEPRECYT El mundo está cambiando rápidamente, de la mano de la tecnología:

Más detalles

Programa de Evaluación del estado de Nueva York Contenidos Básicos Comunes de 3.º a 8.º Evaluación de Artes del idioma inglés

Programa de Evaluación del estado de Nueva York Contenidos Básicos Comunes de 3.º a 8.º Evaluación de Artes del idioma inglés Nuestros estudiantes. Su momento. Programa de Evaluación del estado de Nueva York Contenidos Básicos Comunes de 3.º a 8.º Evaluación de Artes del idioma inglés Comprender los informes de puntaje de Artes

Más detalles

INSTRUCTIVO DE APLICACIÓN DEL FORMULARIO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO PARA EL PERSONAL EN PERÍODO DE PRUEBA

INSTRUCTIVO DE APLICACIÓN DEL FORMULARIO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO PARA EL PERSONAL EN PERÍODO DE PRUEBA INSTRUCTIVO DE APLICACIÓN DEL FORMULARIO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO PARA EL PERSONAL EN PERÍODO DE PRUEBA INTRODUCCIÓN La evaluación del desempeño programada y por resultados, tiene por objetivo medir

Más detalles

Evaluación de las necesidades tecnológicas, logísticas y de equipo para el fortalecimiento de la aplicación de la CITES

Evaluación de las necesidades tecnológicas, logísticas y de equipo para el fortalecimiento de la aplicación de la CITES Evaluación de las necesidades tecnológicas, logísticas y de equipo para el fortalecimiento de la aplicación de la CITES Cuestionario para las Autoridades Administrativas Detalles de contacto: Nombre: Cargo:

Más detalles

PLAN DE MEJORAS PARA LA CARRERA NEGOCIOS INTERNACIONALES DIRIGIDO A EDUCACIÓN CONTINUA 2012

PLAN DE MEJORAS PARA LA CARRERA NEGOCIOS INTERNACIONALES DIRIGIDO A EDUCACIÓN CONTINUA 2012 COMISIÓN DE SEGUIMIENTO A GRADUADOS FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES PLAN DE MEJORAS PARA LA CARRERA DIRIGIDO A EDUCACIÓN CONTINUA 2012 ING. FERSENTH LEON COORDINADOR Señora Ing. Patricia

Más detalles

PAULIN CASTILLO GAMBOA

PAULIN CASTILLO GAMBOA IMPORTANCIA DE LAS HERRAMIENTAS EN LINEA PAULIN CASTILLO GAMBOA I.E SAN JOSEMARIA ESCRIVA DE BALAGUER TECNOLOGIA-INFORMATICA CHIA-CUNDINAMARCA 2014 901 IMPORTANCIA DE LAS HERRAMIENTAS EN LINEA CONSULTA

Más detalles

Diplomado en. Dirección de Proyectos Con preparación para la certificación como PMP. Avalado por. Versión actualizada Nuevo programa

Diplomado en. Dirección de Proyectos Con preparación para la certificación como PMP. Avalado por. Versión actualizada Nuevo programa Con preparación para la certificación como PMP Avalado por Versión actualizada Nuevo programa Presentación La Reforma Energética y el entorno económico mundial presentan importantes retos para los profesionales

Más detalles

ASPECTOS TECNOLÓGICOS Y PEDAGOGICOS EN LA FORMACION E-LEARNING DOCUMENTO DE APOYO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE AULAS VIRTUALES

ASPECTOS TECNOLÓGICOS Y PEDAGOGICOS EN LA FORMACION E-LEARNING DOCUMENTO DE APOYO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE AULAS VIRTUALES UNIVERSIDAD DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERIA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS E INFORMATICA ASPECTOS TECNOLÓGICOS Y PEDAGOGICOS EN LA FORMACION E-LEARNING DOCUMENTO DE APOYO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE AULAS VIRTUALES

Más detalles

Sistemas de Información Empresarial Tipo Optativa Impartición Primer Cuatrimestre Créditos ECTS 5 Curso 3.º Código 42566

Sistemas de Información Empresarial Tipo Optativa Impartición Primer Cuatrimestre Créditos ECTS 5 Curso 3.º Código 42566 GUÍA DOCENTE para 2010/2011 Asignatura Sistemas de Información Empresarial Tipo Optativa Impartición Primer Cuatrimestre Créditos 5 Curso 3.º Código 42566 Titulación Centro Departamento Página web de la

Más detalles

PAPEL DE TRABAJO SOBRE LA RENOVACIÓN CURRICULAR IDEAS INICIALES

PAPEL DE TRABAJO SOBRE LA RENOVACIÓN CURRICULAR IDEAS INICIALES PAPEL DE TRABAJO SOBRE LA RENOVACIÓN CURRICULAR IDEAS INICIALES Estructura curricular. Se entenderá por estructura curricular la plataforma que permite la organización y planificación, de los diferentes

Más detalles

PLAN DE MEJORAS PARA LA CARRERA MARKETING 2012

PLAN DE MEJORAS PARA LA CARRERA MARKETING 2012 COMISIÓN DE SEGUIMIENTO A GRADUADOS FACULTAD DE MARKETING Y COMUNICACION PLAN DE MEJORAS PARA LA CARRERA MARKETING 2012 MSC. EDUARDO VALAREZO COORDINADOR Señora Ing. Gilda Alcívar Decano de la Facultad

Más detalles

Manual para uso de aulas virtuales Para la carrera

Manual para uso de aulas virtuales Para la carrera Manual de procesos para docente Página 0 de Manual para uso de aulas virtuales Para la carrera Estructura y manejo básico de aulas virtuales Área responsable: Comunicación.0 Estructura y manejo básico

Más detalles

CURSO COORDINADOR INNOVADOR

CURSO COORDINADOR INNOVADOR CURSO COORDINADOR INNOVADOR PRESENTACIÓN La tarea que el Ministerio de Educación se propone a través de Enlaces, en relación al aseguramiento del adecuado uso de los recursos, con el fin de lograr un impacto

Más detalles

REGLAMENTO DE ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE MÁSTER UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID. RD 1393/2007.

REGLAMENTO DE ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE MÁSTER UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID. RD 1393/2007. REGLAMENTO DE ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE MÁSTER UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID. RD 1393/2007. Exposición de Motivos El Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que

Más detalles

TEXTO APROBADO EN VOTACIÓN FINAL POR EL SENADO (22 DE SEPTIEMBRE DE 2014) ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S.

TEXTO APROBADO EN VOTACIÓN FINAL POR EL SENADO (22 DE SEPTIEMBRE DE 2014) ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S. TEXTO APROBADO EN VOTACIÓN FINAL POR EL SENADO ( DE SEPTIEMBRE DE 0) ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ma. Asamblea ra. Sesión Legislativa Ordinaria SENADO DE PUERTO RICO P. del S. de abril de 0 Presentado

Más detalles

FACULTAD DE ENFERMERIA LICENCIATURA EN ENFERMERIA PROGRAMA DEL CURSO PSICOLOGIA GENERAL CODIGO PS1013 REQUISITOS NINGUNO CREDITO: 3

FACULTAD DE ENFERMERIA LICENCIATURA EN ENFERMERIA PROGRAMA DEL CURSO PSICOLOGIA GENERAL CODIGO PS1013 REQUISITOS NINGUNO CREDITO: 3 FACULTAD DE ENFERMERIA LICENCIATURA EN ENFERMERIA PROGRAMA DEL CURSO PSICOLOGIA GENERAL CODIGO PS1013 REQUISITOS NINGUNO CREDITO: 3 1- DESCRIPCIÓN DEL CURSO: El curso pretende ser una introducción a los

Más detalles

Centro de Recursos de Información

Centro de Recursos de Información Centro de Recursos de Información Acceso a los Recursos Electrónicos Con el objetivo de satisfacer las necesidades de información de nuestros usuarios, en el momento y lugar que lo requieran, el Centro

Más detalles

LA CERTIFICACIÓN CITI: UN REQUISITO DEL IRB

LA CERTIFICACIÓN CITI: UN REQUISITO DEL IRB LA CERTIFICACIÓN CITI: UN REQUISITO DEL IRB Por Marcos Torres-Nazario Ed.D. IR Certificate 2 de septiembre de 2009 Temas Introducción La Junta de Revisión Institucional (IRB) Por qué es importante completar

Más detalles

Universidad de Puerto Rico en Utuado Departamento de Administración de Empresas y Sistemas de Oficina

Universidad de Puerto Rico en Utuado Departamento de Administración de Empresas y Sistemas de Oficina Universidad de Puerto Rico en Utuado Departamento de Administración de Empresas y Sistemas de Oficina PRONTUARIO Visión: Ser la mejor opción de la región central en la preparación de estudiantes en el

Más detalles

Propuesta metodológica para la planificación de actividades de perfeccionamiento en el Sistema Nacional de Salud Pública.

Propuesta metodológica para la planificación de actividades de perfeccionamiento en el Sistema Nacional de Salud Pública. Propuesta metodológica para la planificación de actividades de perfeccionamiento en el Sistema Nacional de Salud Pública. Constituyen figuras principales de Superación Profesional: el curso, el entrenamiento

Más detalles

Universidad Autónoma de los Andes Evaluación y Auditoría Informática Unidad 1: Metodología de una Auditoría de Sistemas Computacionales - ASC Ing. John Toasa Espinoza http://waudinfingjohntoasa.wikispaces.com

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE Escuela de Educación Programa de Asignatura Nombre de la asignatura : Sistemas Educativos I Carga académica : 3 Créditos Modalidad : Semi-presencial Clave : EDU-223 Pre-requisito

Más detalles

Plan de Avalúo Administrativo 1

Plan de Avalúo Administrativo 1 Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez Departamento de Mayagüez, Puerto Rico Plan de Avalúo Administrativo 1 1ro de marzo de 2007 I. MISIÓN Misión Institucional del RUM Formar ciudadanos

Más detalles

ESTIMADO (A): REPRESENTANTE DE INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR

ESTIMADO (A): REPRESENTANTE DE INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR ESTIMADO (A): REPRESENTANTE DE INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR El PRE-REGISTRO y el pago del examen constituyen ÚNICAMENTE la primera etapa del proceso de inscripción, por tanto no son suficientes para

Más detalles