Energía Solar en Un Clima de Cambio

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Energía Solar en Un Clima de Cambio"

Transcripción

1 Energía Solar en Un Clima de Cambio Marcelo Mena, PhD Subsecretario del Medio Ambiente.

2 La desigualdad también se expresa en medio ambiente

3 Un desafío intergeneracional

4 Figura SPM.6 Comparación entre modelos y observaciones de cambio climático All Figures IPCC 2013

5 Cambioclimáticohacemásfrecuenteeventosextremosde temperatura. Hoy 10% de superficieglobal estásujetoa extremos. Hace5 décadas, sóloel 0.2% de superficie global sufría de temperaturas extremas. Frequency of occurrence (vertical axis) of local June-July-August temperature anomalies (relative to mean) for Northern Hemisphere land in units of local standard deviation (horizontal axis). Temperature anomalies in the period match closely the normal distribution ("bell curve", shown in green), which is used to define cold (blue), typical (white) and hot (red) seasons, each with probability 33.3%. The distribution of anomalies has shifted to the right as a consequence of the global warming of the past three decades such that cool summers now cover only half of one side of a six-sided die, white covers one side, red covers four sides, and an extremely hot (red-brown) anomaly covers half of one side. Source: Hansen, J., Sato, M., and Ruedy, R., Proc. Natl. Acad. Sci., 2012.

6 Figura SPM.8a,b Resultado de promedio modelos de cambio climático All Figures IPCC 2013

7 Cambio Climático en Chile Cambio climático Chile es un país social, económica y ambientalmente vulnerable ante el cambio climático. Se proyectan impactos negativos sobre minería, agricultura, agua potable, hidroelectricidad, salud, sequías y cálidas, en la zona centro norte del país.

8

9 Chile no se ha quedado de brazos cruzados. Chile fue el primer país en vender bonos de carbono. Chile fue el primer país en registrar una NAMA Chile es el primer país en sudamérica en poner impuestos verdes, los que en su diseño son únicos en el mundo. Plan de Adaptación al Cambio Climático Proyecto de Ley creación SBAP Proyecto de Ley protección de glaciares Subsecretaría de Recursos Hídricos. Liderazgo de presidenta Bachelet en 2009 se ratifica el 2014 en Cumbre Climática de Nueva York. Chile tendrá rol activo en articular acuerdo global para cambio climático.

10 Clima Internacional Nuevo

11 Clima Internacional Nuevo

12

13 Agenda de Energía 20% ERNC al % Eficiencia al 2020 Plan de Obras CNE indica 75% nueva energía desde hoy hasta 2030 será ERNC. Ni siquiera hemos iniciado nuestro camino en autogeneración.

14 Gracias

15 Un nuevo ciclo Septiembre kW solares para Comando. Junio 2014, 100MW solar para planta más grande de Latinoamérica.

16 Chile debe definir su posición país al MAPS Chile es un esfuerzo interministerial, que ha sumado sector privado, ONG s, academica, y sector público. Proceso que parte 2011 y culmina fase 2 este Ha sido un proceso de gran legitimidad. Mmton CO2 eq Línea Base Escenarios de Medidas de Mitigación Emisiones recomendadas por la ciencia FASE 1 FASE 2 FASE 1 hoy FASE 3 t

17 Mitigación Es posible cumplir nuestros compromisos de 20% al 2020 pero deberemos implementar medidas especiales sectoriales para este fin. Mayoría de medidas para mitigar cambio climático generan ahorros y alta rentabilidad económica. Porcentaje de reducción (%) 40% 35% 30% 25% 20% 15% 10% 5% 0% Escenario alto Escenario medio Escenario 80/20 Escenario ER Escenario base Escenario ERNC Escenario impuesto carbono Escenario EE

18 La energía solar sigue siendo el principal tipo de energía que debería potenciarse seguido de la eólica. En tercer lugar se ubica la hídrica y las restantes presentan menciones menores posiblemente influido por su menor nivel de conocimiento. Principal Tipo de Generación de Energía que se debiera Potenciar Base total entrevistas 2010 (n=800) Base total entrevistas 2011 (n=800) Total GSE Edad Sexo Preoc. MA Pref. Política * A-M B H M Baja Alta Izq. Cen. Der. Rec. Nuclear era Mención 2da Mención 3era Mención 15% 10% 13% 19% 20% 13% 12% 16% 19% 12% 18% 12% 19% 14% 20% 14% Hídrica % 8% 64% 57% 59% 64% 62% 61% 60% 63% 61% 63% 58% 62% 66% 61% Solar % 50% 94% 90% 94% 93% 91% 88% 94% 91% 93% 91% 95% 91% 91% 94% Eólica % 16% 82% 74% 80% 79% 79% 74% 82% 76% 76% 82% 77% 80% 70% 81% Termoeléctrica 46 8 Biomasa % 9% 15% 22% 19% 16% 20% 18% 16% 19% 19% 16% 17% 17% 19% 19% No sabe % 0% 22% 22% 22% 23% 30% 14% 19% 25% 22% 22% 24% 27% 23% 14% 1% 7% 0% 3% 0% 1% 0% 5% 1% 2% 0% 3% 1% 1% 0% 2% P26.- De la siguiente lista, cuál es el principal tipo de generación de energía que se debería potenciar en Chile? *Mediciòn2010 pregunta sin menciones, proceso en base a acumulado total

19 CURVA DE EXPERIENCIA GLOBAL DEL FVLa figura muestra puntos azules y púrpura que representan los datos reales de la información histórica, y la línea representa un ajuste de la fórmula de la curva de experiencia. A partir de los datos de ajuste inflacionario de 1976 de Paul Maycock, BloombergNew EnergyFinanceestima la tasa de aprendizaje industrial en un 25%. El volumen acumulativo se encuentra en el eje x y el costo en el eje y, ambos a escala logarítmica para que la relación aparezca en línea recta. Fuente: Índice de Precios de Energía Solar de Bloomberg New Energy Finance, Paul Maycock, Solarbuzz

20 Veo que la energía renovable distribuida es más rápida de construirse que la energía convencional, por lo que cuando se empiecen a construir los megaproyectos de Chile quizás ya no sean rentables ni necesarios. Amory Lovins, Chile, 2011.

21 Proyecciones de energía solar PV residencial NREL: Residential, Co mmercial, and Utility-Scale Photovoltaic (PV) System Prices in the United States: Current Drivers and Cost- Reduction Opportunities

22 Ciudad KWH/KW P FP Tarifa BT1 Necesidad Costo Generación ($) Payback Isla de Pascua Juan Fernandez San Pedro Atacama Vicuña Punitaqui Diego de Almagro Ovalle Putre Pemuco Las top 25 comunas para generar energía solar PV residencial Camarones Ercilla Tierra Amarilla Llay Llay Til Til Arica Chillán Salamanca Nueva Imperial Coyhaique Victoria Putaendo Santa Barbara Petorca Angol Lonquimay Sorpresas: Para generar energía promediochilenase requieren 1.5 millonesde pesos en el norte (1.1kW) Para Santiago se requieren1.8 millones de pesos (1.3kW) Para el Sur: 2.2 millones(1.6kw). Payback depende de tarifa y costo instalación. Ciudades del Sur pueden ser más rentables.

23 Establecidas las condiciones, negocio solar se transforma en un negocio financiero, sin mayor complejidad técnica.

24 Presupuesto 2015 Aumento de presupuesto en 49% para lograr energía más justa, limpia y eficiente. Cumplir con metas de 20% ERNC y 20% Eficiencia energética millones eficiencia energética artefactos (124%+) millones revestimiento térmico viviendas millones para alumbrado público LED millones paneles solares térmicos

25 Total de viviendas con energía solar PV Si llegáramosa 20% de viviendasen Chile con 1.2kW, capacidad instalada llegaríaa 2.2GW.

26 Indicadores de actividad económica.

27 Mapa solar Vitacura (440MW potencia) Se lanza1 de octubre. DiráqueVitacuratiene 400MW solar PV de alto rendimiento.

28 1.4kW on grid. Costo en Millones. Yield de 1670 kwh/kwp/año

29 MMA Chile. 17kW. Instalación pública de Mayor tamaño

30 UNAB 98K. El Más Grande de la RM

31 Modelo ESCO: Compra anual de energía por 10 años. Corfo.

32 Del dicho al hecho

33 Conclusiones Autogeneración solar es más rentable que poner planta al banco, o renta fija Problema de liquidez, no de rentabilidad Buscar beneficios tributarios en autogeneración Hipotecarios verdes

34

Contribución Nacional De Chile para un crecimiento sustentable.

Contribución Nacional De Chile para un crecimiento sustentable. Contribución Nacional De Chile para un crecimiento sustentable. Marcelo Mena, PhD Subsecretario del Medio Ambiente Chile MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE La desigualdad también se expresa en medio ambiente

Más detalles

Cambio climático y proceso de elaboración del INDC en Chile

Cambio climático y proceso de elaboración del INDC en Chile Cambio climático y proceso de elaboración del INDC en Chile Taller Regional PMR-MRV Partnership, Julio 2015 Jenny Mager Departamento de Cambio Climático Ministerio del Medio Ambiente La posición de Chile

Más detalles

Impuesto a contaminantes locales y CO2 en Chile. Isabel Rojas Astorga Ministerio del Medio Ambiente de Chile 5 de Marzo 2015

Impuesto a contaminantes locales y CO2 en Chile. Isabel Rojas Astorga Ministerio del Medio Ambiente de Chile 5 de Marzo 2015 Impuesto a contaminantes locales y CO2 en Chile Isabel Rojas Astorga Ministerio del Medio Ambiente de Chile 5 de Marzo 2015 Contenidos Antecedentes Diseño Aplicación Impactos Recaudación Comentarios finales

Más detalles

Contribución Nacional Cambio Climático

Contribución Nacional Cambio Climático Contribución Nacional Cambio Climático Oficina de Cambio Climático Ministerio de Medio Ambiente Un desafío intergeneracional Cambio Climático en Chile Cambio climático Chile es un país social, económica

Más detalles

Agenda Cambio Climá/co post COP21. Marcelo Mena, PhD Subsecretario del Medio Ambiente

Agenda Cambio Climá/co post COP21. Marcelo Mena, PhD Subsecretario del Medio Ambiente Agenda Cambio Climá/co post COP21. Marcelo Mena, PhD Subsecretario del Medio Ambiente Nuestra agenda climá/ca Plan Nacional 2017-2022 Planes sectoriales adaptación Agricultura Pesca y acuicultura. Salud

Más detalles

Energías renovables en Uruguay. Costa Rica, 17 Setiembre 2015

Energías renovables en Uruguay. Costa Rica, 17 Setiembre 2015 Energías renovables en Uruguay Costa Rica, 17 Setiembre 2015 País República Oriental del Uruguay Superficie: 176,215 km 2 Población: Tasa de cremiento: 3.4 millones de habitantes 0.3 % / anual Densidad:

Más detalles

Rt Retos y oportunidades idd para México ante el Cambio Climático

Rt Retos y oportunidades idd para México ante el Cambio Climático Rt Retos y oportunidades idd para México ante el Cambio Climático Energía, Medio Ambiente y Cambio Climático Juan Rafael Elvira Quesada 24 de agosto de 2009 ANTECEDENTES (1) México ante el Cambio Climático.

Más detalles

Consejo Económico y Social

Consejo Económico y Social Consejo Económico y Social Reunión día 8 /Sep/2016 Ing. Roberto Giunti Universidad Católica Argentina Los proyectos estratégicos de energía en este eje se enmarcan en la Estrategia Local de Cambio Climático,

Más detalles

Formulación de la INDC de Colombia

Formulación de la INDC de Colombia Formulación de la INDC de Colombia Julio 15, 2015 Dirección de Cambio Climático 1. Contexto Nacional 2. Proceso construcción de la incd 2.1. Avances técnicos 2.2. Narrativa Nacional 3. Adaptación 1. Contexto

Más detalles

M i n i s t e r i o d e H a c i e n d a M i n i s t e r i o d e M e d i o A m b i e n t e. México 11 febrero 2016

M i n i s t e r i o d e H a c i e n d a M i n i s t e r i o d e M e d i o A m b i e n t e. México 11 febrero 2016 M i n i s t e r i o d e H a c i e n d a M i n i s t e r i o d e M e d i o A m b i e n t e Chile hacia el Financiamiento Climático México 11 febrero 2016 M I N I S T E R I O D E H A C I E N D A. G O B I

Más detalles

Monitoreo, Reporte y Verificación en Chile

Monitoreo, Reporte y Verificación en Chile Monitoreo, Reporte y Verificación en Chile Taller Regional Latinoamericano Monitoreo, Reporte y Verificación (MRV) de NAMAs: elemento clave de sistemas nacionales de MRV México D.F., 6-8 de marzo de 2014

Más detalles

Perspectivas de corto plazo para la inversión en Chile

Perspectivas de corto plazo para la inversión en Chile Perspectivas de corto plazo para la inversión en Chile Quinquenio 2014 2018 Mesa de Innovación Concepción 16 de Octubre de 2014 Orlando Castillo E. Gerente General Corporación de Bienes de Capital - CBC

Más detalles

JT-TIR. Tratamiento integral de los residuos. Valorización y aspectos ambientales. VALORIZACIÓN ENERGÉTICA DE LOS RESIDUOS

JT-TIR. Tratamiento integral de los residuos. Valorización y aspectos ambientales. VALORIZACIÓN ENERGÉTICA DE LOS RESIDUOS JT-TIR. Tratamiento integral de los residuos. Valorización y aspectos ambientales. VALORIZACIÓN ENERGÉTICA DE LOS RESIDUOS Miguel Rodrigo Gonzalo Departamento de Biomasa y Residuos Instituto para la Diversificación

Más detalles

ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE. Marcelo Mena-Carrasco, PhD Director Centro de Investigación para la Sustentabilidad UNAB

ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE. Marcelo Mena-Carrasco, PhD Director Centro de Investigación para la Sustentabilidad UNAB ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE. Marcelo Mena-Carrasco, PhD Director Centro de Investigación para la Sustentabilidad UNAB CambioClimático Fossil Fuel Reservoirs and 1750 2004 Emissions C Gt 1400 1200 1000 800

Más detalles

Eficiencia Energética y promoción de Fuentes No Convencionales de Energía. Xperience Efficiency Junio 5 de 2013

Eficiencia Energética y promoción de Fuentes No Convencionales de Energía. Xperience Efficiency Junio 5 de 2013 Título Subtítulo o texto necesario Energía y Ambiente: Gestión y Retos en Eficiencia Energética y promoción de Fuentes No Convencionales de Energía Xperience Efficiency Junio 5 de 2013 Gestión Energética:

Más detalles

CIUDADES SOSTENIBLES Y CAMBIO CLIMATICO

CIUDADES SOSTENIBLES Y CAMBIO CLIMATICO CIUDADES SOSTENIBLES Y CAMBIO CLIMATICO NOVIEMBRE, 2014 Alberto Barandiarán Asesor Ministerio del Ambiente Coordinador Agenda Ciudades Sostenibles y Cambio Climático CIUDADES SOSTENIBLES Y CAMBIO CLIMATICO

Más detalles

ÍNDICE SECCIÓN DE PROSPECTIVA. Mercado Eléctrico en América Latina Situación actual y perspectivas (Parte I)

ÍNDICE SECCIÓN DE PROSPECTIVA. Mercado Eléctrico en América Latina Situación actual y perspectivas (Parte I) ÍNDICE SECCIÓN DE PROSPECTIVA Mercado Eléctrico en América Latina Situación actual y perspectivas (Parte I) Contenido Ideas Principales... 4 Introducción... 7 1. Sector eléctrico en Latinoamérica... 8

Más detalles

Fundamentos para una Política Nacional de Bioenergía. André Laroze Unidad de Bioenergía - ODEPA

Fundamentos para una Política Nacional de Bioenergía. André Laroze Unidad de Bioenergía - ODEPA Fundamentos para una Política Nacional de Bioenergía André Laroze Unidad de Bioenergía - ODEPA Antecedentes generales (1) Chile tiene una alta dependencia de fuentes de energía importadas: un 75% de la

Más detalles

El futuro de la energía: tecnologías de generación

El futuro de la energía: tecnologías de generación El futuro de la energía: tecnologías de generación Cintia Angulo 11/07/2012 Reto energético en México Ejes principales de la Estrategia Energética 2012 Seguridad Confiabilidad Sustentabilidad El futuro

Más detalles

Corporación de Desarrollo Tecnológico. "Construcción Sustentable

Corporación de Desarrollo Tecnológico. Construcción Sustentable Corporación de Desarrollo Tecnológico ENCUENTRO CONSTRUCCION UNIVERSIDAD ECU2013 10 de Mayo de 2013 "Construcción Sustentable Juan Pablo Yumha Secretario Ejecutivo de Construcción Sustentable División

Más detalles

Oportunidades y Retos para la Energía Solar en la Minería Peruana. José Estela Ramírez

Oportunidades y Retos para la Energía Solar en la Minería Peruana. José Estela Ramírez Oportunidades y Retos para la Energía Solar en la Minería Peruana José Estela Ramírez jestela@samienergy.com Julio 22, 2015 INDICE 1.- Sistema Eléctrico Peruano 2.- Abastecimiento Eléctrico a la minería

Más detalles

AYUDAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID

AYUDAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID AYUDAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID José Antonio González Martínez Subdirector General de Promoción Industrial y Energética Madrid, 2 de febrero de 2010 SITUACIÓN ENERGÉTICA DE LA COMUNIDAD DE MADRID Comunidad

Más detalles

AVANCES RECIENTES DEL GOBIERNO EN CAMBIO CLIMÁTICO. Andrea Rudnick G. Jefa Departamento de Cambio Climático CONAMA 19 de agosto de 2010

AVANCES RECIENTES DEL GOBIERNO EN CAMBIO CLIMÁTICO. Andrea Rudnick G. Jefa Departamento de Cambio Climático CONAMA 19 de agosto de 2010 AVANCES RECIENTES DEL GOBIERNO EN CAMBIO CLIMÁTICO Andrea Rudnick G. Jefa Departamento de Cambio Climático CONAMA 19 de agosto de 2010 Temario Plan de Acción Nacional de Cambio Climático Objetivos y ejes

Más detalles

ENERGÍA SOLAR EN COSTA RICA. Ing. Kenneth Lobo Méndez Estudios y Proyectos Planificación y Desarrollo Eléctrico

ENERGÍA SOLAR EN COSTA RICA. Ing. Kenneth Lobo Méndez Estudios y Proyectos Planificación y Desarrollo Eléctrico ENERGÍA SOLAR EN COSTA RICA Ing. Kenneth Lobo Méndez Estudios y Proyectos Planificación y Desarrollo Eléctrico Temas ENERGÍA SOLAR RED DE MEDICION POTENCIAL SOLAR VARIABILIDAD DEL RECURSO ENERGÍA SOLAR

Más detalles

Algunas Experiencias en ERNC

Algunas Experiencias en ERNC Algunas Experiencias en ERNC El desarrollo de fuentes de energías eficientes y limpias ha sido una fuente de preocupación constante en el desarrollo de la actividad del grupo minero. 1. Correas Transportadoras

Más detalles

CALEFACCION Y ACS. MEJORA DE INSTALACIONES

CALEFACCION Y ACS. MEJORA DE INSTALACIONES CALEFACCION Y ACS. MEJORA DE INSTALACIONES Carlos Jiménez Delegado BAXI Solutions 2 de julio de 2014 Porqué mejorar las instalaciones? Aproximadamente el 60 % del consumo energético corresponde a Calefacción.

Más detalles

Energía termosolar Colectores Cilindroparabólicos

Energía termosolar Colectores Cilindroparabólicos Energía termosolar Colectores Cilindroparabólicos Soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible ABENGOA Colectores Cilindroparabólicos Respuesta sostenible y real Abengoa desarrolla

Más detalles

EL COSTO DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA El gran escollo para nuestra Industria Manufacturera

EL COSTO DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA El gran escollo para nuestra Industria Manufacturera EL COSTO DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA El gran escollo para nuestra Industria Manufacturera María Isabel González R. Julio 2015 CONTEXTO NACIONAL Chile Pobre en recursos energéticos fósiles Gran potencial en

Más detalles

Políticas de Adaptación al cambio climático en Chile

Políticas de Adaptación al cambio climático en Chile 1 Políticas de Adaptación al cambio climático en Chile Evolución Marco Institucional del Cambio Climático en Chile Ratificación CMNUCC 1 a Comunicación Nacional Estrategia Nacional Cambio Climático Plan

Más detalles

Cambio climático en América Latina y el Caribe

Cambio climático en América Latina y el Caribe Cambio climático en América Latina y el Caribe Septiembre de 2010 CAMBIO CLIMÁTICO COMO UN PROBLEMA REGIONAL. José Eduardo Alatorre Bremont División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos 1 Introducción

Más detalles

Energía Sustentable en Codelco

Energía Sustentable en Codelco Energía Sustentable en Codelco Richard Aylwin Conferencia de Prensa 27 de mayo de 2010 Septiembre 2012 Temario Contexto minería Proyecciones de costo ERNC Gestión de energía en Codelco Nuevas fuentes energéticas

Más detalles

Ofrecer soluciones en TecnoEcologías sustentables basadas en iluminación LED de bajo consumo energético y alto costo beneficio

Ofrecer soluciones en TecnoEcologías sustentables basadas en iluminación LED de bajo consumo energético y alto costo beneficio En el marco de nuestra misión, lo más importante es el Desarrollo de TecnoEcología de vanguardia que cumpla y supere los más estrictos estándares de calidad a nivel nacional e internacional. La división

Más detalles

Cambio Climático y el Sector Turismo

Cambio Climático y el Sector Turismo Proyecto Fondo de Adaptación Enfrentando riesgos climáticos en recursos hídricos en Honduras: Incrementando resiliencia y disminuyendo vulnerabilidades en áreas urbanas pobres Cambio Climático y el Sector

Más detalles

EVOLUCIÓN DE LA DESALACIÓN EN ESPAÑA

EVOLUCIÓN DE LA DESALACIÓN EN ESPAÑA JORNADAS SOBRE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EVOLUCIÓN DE LA DESALACIÓN EN ESPAÑA MIGUEL TORRES CORRAL Sevilla, 19 y 20 mayo 2009 SUMARIO 1 Evolución de los procesos 2 Evolución de la capacidad instalada

Más detalles

Análisis de la situación hídrica en Chile, propuestas y políticas

Análisis de la situación hídrica en Chile, propuestas y políticas Análisis de la situación hídrica en Chile, propuestas y políticas Mayo 2014 Introducción Demanda Hídrica en el Chile Situación hídrica y sus principales limitantes para el desarrollo Importancia del recurso

Más detalles

Ca m bio clim á t ico y pr oce so de e la bor a ción de l I N D C e n Ch ile

Ca m bio clim á t ico y pr oce so de e la bor a ción de l I N D C e n Ch ile Ca m bio clim á t ico y pr oce so de e la bor a ción de l I N D C e n Ch ile Taller Regional PMR-MRV Partnership, Ju lio 2 0 1 5 Jenny Mager Depart am ent o de Cam bio Clim át ico Minist erio del Medio

Más detalles

AYUDAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID

AYUDAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID AYUDAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID José Antonio González Martínez Subdirector General de Promoción Industrial y Energética Madrid, 19 de octubre de 2011 SITUACIÓN ENERGÉTICA DE LA COMUNIDAD DE MADRID Comunidad

Más detalles

Conclusiones del desarrollo del Mercado Fotovoltaico en Alemania

Conclusiones del desarrollo del Mercado Fotovoltaico en Alemania Conclusiones del desarrollo del Mercado Fotovoltaico en Alemania Matthias Grandel, 09.12.2014 Página 1 GIZ en Chile La GIZ es una Organización Federal de Alemania para el desarrollo sustentable mediante

Más detalles

Informe de Evaluación Energética del LOCAL AZZ

Informe de Evaluación Energética del LOCAL AZZ Informe de Evaluación Energética del LOCAL AZZ de ABANTOZIERBENA Fecha de la visita: 27/09/2011 1. Datos Básicos Dirección Teléfono: Persona de contacto: Uso del equipamiento: Superficie construida (m

Más detalles

Iniciativas de OLADE en el sector de las Energías Renovables y Cambio Climático

Iniciativas de OLADE en el sector de las Energías Renovables y Cambio Climático Iniciativas de OLADE en el sector de las Energías Renovables y Cambio Climático ERIKA GARCÍA Especialista - Dirección de Integración TALLER ACCIONES NACIONALES APROPIADAS DE MITIGACIÓN (NAMAS) EN EL SECTOR

Más detalles

NAMA Vivienda Sustentable

NAMA Vivienda Sustentable NAMA Vivienda Sustentable Proyectos Pilotos NAMA de Vivienda: Climas cálidos CONAVI TALLER INTERNACIONAL: LA ENVOLVENTE DE LA VIVIENDA COMO ELEMENTO CLAVE PARA LA EFICIENCIA ENERGÉTICA 08 de Mayo de 2014

Más detalles

ENERGIZA HOME. Presentamos la solución definitiva al problema del alto costo energético Genere su propia energía + ahorre en el consumo

ENERGIZA HOME. Presentamos la solución definitiva al problema del alto costo energético Genere su propia energía + ahorre en el consumo ENERGIZA HOME Presentamos la solución definitiva al problema del alto costo energético Genere su propia energía + ahorre en el consumo ENERGÍA ELÉCTRICA Sistema completo de paneles Fotovoltaicos conectados

Más detalles

ESTIMACIÓN CURVA DE ABATIMIENTO DE GASES EFECTO INVERNADERO SECTOR EDIFICACIONES. FACULTAD DE INGENIERÍA Octubre de 2012

ESTIMACIÓN CURVA DE ABATIMIENTO DE GASES EFECTO INVERNADERO SECTOR EDIFICACIONES. FACULTAD DE INGENIERÍA Octubre de 2012 ESTIMACIÓN CURVA DE ABATIMIENTO DE GASES EFECTO INVERNADERO SECTOR EDIFICACIONES Ángela Cadena, Hernando Vargas, Ana Ozuna, José Guevara, Mónica Espinosa, Katherine Ovalle, Camila Rodríguez, Mario Flórez,

Más detalles

www.rivasecopolis.org cambio climático desde una perspectiva local

www.rivasecopolis.org cambio climático desde una perspectiva local www.rivasecopolis.org El debate global sobre el marco regulatorio en cambio climático desde una perspectiva local www.rivasecopolis.org Índice 1 Presentación 10 Cambio Global 10 Rivas Ecópolis: cambio

Más detalles

1. Importancia de la lucha contra el cambio climático

1. Importancia de la lucha contra el cambio climático Preguntas para la consulta ciudadana - World Wide Views sobre Clima y Energía 2015 A menos que se especifique lo contrario, deberá elegir una sola respuesta para cada pregunta 1. Importancia de la lucha

Más detalles

MARCO JURÍDICO PARA EL CAMBIO CLIMÁTICO EN ARGENTINA

MARCO JURÍDICO PARA EL CAMBIO CLIMÁTICO EN ARGENTINA MARCO JURÍDICO PARA EL CAMBIO CLIMÁTICO EN ARGENTINA Soledad Aguilar Seminario sobre Financiamiento para el Cambio Climático GFLAC, FARN, FLACSO Mayo de 2014 www.flacso.org.ar/cambioclimatico POLÍTICAS

Más detalles

Traspaso de Fondos MINENERGIA-MINVU

Traspaso de Fondos MINENERGIA-MINVU Traspaso de Fondos MINENERGIA-MINVU Programa de Protección del Patrimonio Familiar D.S. Nº 255, (V. y U.), de 2006 Enero 2016 Alfredo Salinas Mondaca Arquitecto. Contraparte Calificacion Energética de

Más detalles

Endesa Chile, Y SU COMPROMISO CON LAS ENERGÍA RENOVABLES, Endesa Eco

Endesa Chile, Y SU COMPROMISO CON LAS ENERGÍA RENOVABLES, Endesa Eco Endesa Chile, Y SU COMPROMISO CON LAS ENERGÍA RENOVABLES, Endesa Eco Comité Chileno Septiembre 2005 CONTENIDO El sector eléctrico nacional Como está organizado Actores relevantes Los aprovechamientos hidroeléctricos

Más detalles

Experiencia y Lecciones Implementación de la Bioenergía en Chile

Experiencia y Lecciones Implementación de la Bioenergía en Chile Experiencia y Lecciones Implementación de la Bioenergía en Chile "Una mirada desde la sustentabilidad regional" Workshop How 2 Guide for Bioenergy Organiza: AIE FAO Marlene Sepúlveda Cancino Directora

Más detalles

Consultores en Energía y Medio Ambiente. www.cosmomexico.com

Consultores en Energía y Medio Ambiente. www.cosmomexico.com Consultores en Energía y Medio Ambiente Nuestra Firma Somos un equipo de profesionales que: Contribuimos al mercado de energía, con enfoques de generación de competitividad y promoción del desarrollo sustentable.

Más detalles

Coordinación institucional y movilización de recursos financieros. La experiencia de Cuba.

Coordinación institucional y movilización de recursos financieros. La experiencia de Cuba. Coordinación institucional y movilización de recursos financieros. La experiencia de Cuba. Taller regional de capacitación técnica sobre financiación climática. (Guatemala, 22-25de Septiembre del 2015)

Más detalles

PRESENTACIÓN PRESIDENTE EJECUTIVO CONGRESO NACIONAL Minería y Energía: Tendencias y Desafíos

PRESENTACIÓN PRESIDENTE EJECUTIVO CONGRESO NACIONAL Minería y Energía: Tendencias y Desafíos PRESENTACIÓN PRESIDENTE EJECUTIVO CONGRESO NACIONAL Minería y Energía: Tendencias y Desafíos Thomas Keller L. Presidente Ejecutivo 17 de Diciembre de 212 1 1 Consumo de Energía en la Minería del Cobre

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD Y AMBIENTE. SECRETARÍA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE

MINISTERIO DE SALUD Y AMBIENTE. SECRETARÍA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE UNIDAD DE ENERGÍAS PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE PRINCIPALES OBJETIVOS Asesorar al Secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable sobre: Generación, uso, aprovechamiento y distribución de energías y

Más detalles

El Vehículo Eléctrico y el Sistema eléctrico español: Situación actual y perspectivas. 19 de junio de 20134 Miguel Gonzalez Ruiz

El Vehículo Eléctrico y el Sistema eléctrico español: Situación actual y perspectivas. 19 de junio de 20134 Miguel Gonzalez Ruiz El Vehículo Eléctrico y el Sistema eléctrico español: Situación actual y perspectivas. 19 de junio de 20134 Miguel Gonzalez Ruiz Índice Quién es REE? El contexto energético en España El sistema eléctrico

Más detalles

Conclusiones del desarrollo del Mercado Fotovoltaico en Alemania

Conclusiones del desarrollo del Mercado Fotovoltaico en Alemania Conclusiones del desarrollo del Mercado Fotovoltaico en Alemania Matthias Grandel, 07.01.2015 Página 1 GIZ en Chile La GIZ es una Organización Federal de Alemania para el desarrollo sustentable mediante

Más detalles

Energía Limpia. Eduardo Guerra Gerente de Desarrollo Tecnológico Profesor de Desarrollo de Negocios MBA - UNCuyo

Energía Limpia. Eduardo Guerra Gerente de Desarrollo Tecnológico Profesor de Desarrollo de Negocios MBA - UNCuyo Energía Limpia Eduardo Guerra Gerente de Desarrollo Tecnológico Profesor de Desarrollo de Negocios MBA - UNCuyo Cuánto tiempo podemos vivir sin aire? 2 El aire para respirar Cubre la casi totalidad del

Más detalles

04/ PROYECTOS EN DESARROLLO PROYECTOS DE INVERSIÓN. Proyecto Central Hidroeléctrica San Pedro

04/ PROYECTOS EN DESARROLLO PROYECTOS DE INVERSIÓN. Proyecto Central Hidroeléctrica San Pedro 04/ PROYECTOS EN DESARROLLO Proyecto Central Hidroeléctrica San Pedro Descripción: El proyecto central hidroeléctrica San Pedro se ubica a unos 25 km al nororiente de la comuna de Los Lagos, en la provincia

Más detalles

APROVECHAMIENTOS HIDROELECTRICOS

APROVECHAMIENTOS HIDROELECTRICOS Aprovechamientos Hidroelectricos APROVECHAMIENTOS HIDROELECTRICOS - Energia GUILLEN QUIÑONEZ, Josely QUINTO DE LA CRUZ, José Antonio REQUENA MACHUCA, David Universidad Nacional de Huancavelica UNH 29 de

Más detalles

El desafío de la EE en el comercio, los servicios y el turismo.

El desafío de la EE en el comercio, los servicios y el turismo. El desafío de la EE en el comercio, los servicios y el turismo. Juan Pablo Payero D. Jefe de Área Industria y Minería www.acee.cl Julio de 2016 Fecha Eficiencia Energética? Consultas: jppayero@acee.cl

Más detalles

Nuestro trabajo es la energía y creamos trabajo a partir de ella. www.socialrenovable.cl

Nuestro trabajo es la energía y creamos trabajo a partir de ella. www.socialrenovable.cl Nuestro trabajo es la energía y creamos trabajo a partir de ella www.socialrenovable.cl SOCIAL RENOVABLE EFICIENCIA SOCIAL Y ENERGÉTICA Somos una empresa de ingeniería de la energía, realizamos consultorías

Más detalles

PROGRAMA SUPERIOR EN ENERGÍAS RENOVABLES

PROGRAMA SUPERIOR EN ENERGÍAS RENOVABLES PROGRAMA SUPERIOR EN ENERGÍAS RENOVABLES IMPARTIDO POR Fundación Aucal TÍTULO OTORGADO POR Certificado de la Universidad Francisco de Vitoria (Este Programa Superior en Energías Renovables pertenece al

Más detalles

Experiencia del desarrollo del mercado de energías renovables en Alemania

Experiencia del desarrollo del mercado de energías renovables en Alemania Experiencia del desarrollo del mercado de energías renovables en Alemania Matthias Grandel, 07.10.2015 Página 1 GIZ en Chile La GIZ es una Organización Federal de Alemania para el desarrollo sustentable

Más detalles

Cambio Climático. Dr.Fernando Farías Departamento Estudios CONAMA

Cambio Climático. Dr.Fernando Farías Departamento Estudios CONAMA Cambio Climático Dr.Fernando Farías Departamento Estudios CONAMA Santiago de Chile, Septiembre 2008 Una definición de Clima: >>El estado promedio del tiempo

Más detalles

Seminario Energía Nuestros Grandes Desafíos

Seminario Energía Nuestros Grandes Desafíos Seminario Energía Nuestros Grandes Desafíos Septiembre 2015 Proyecto de Interconexión SIC-SING Acerca de E-CL Cien años de historia avalan nuestro compromiso con Chile. Somos la principal generadora del

Más detalles

SOLUCIONES VERDES INDUSTRIALES FOTOVOLTAICA COMERCIAL E INDUSTRIAL

SOLUCIONES VERDES INDUSTRIALES FOTOVOLTAICA COMERCIAL E INDUSTRIAL SOLUCIONES VERDES INDUSTRIALES FOTOVOLTAICA COMERCIAL E INDUSTRIAL Instalación de equipos fotovoltaicos para la producción energética, en su negocio, industria o residencia. Los módulos pueden ubicarse

Más detalles

ACCIONES DEL MINISTERIO DE ENERGÍA EN MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO

ACCIONES DEL MINISTERIO DE ENERGÍA EN MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO ACCIONES DEL MINISTERIO DE ENERGÍA EN MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO TALLER DE CAPACITACIÓN EN SISTEMAS DE PERMISOS DE EMISIÓN TRANSABLES Juan Pedro Searle Solar Jefe Cambio Climático División

Más detalles

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN ALUMBRADO INTERIOR PARA OFICINAS, SUPERMERCADOS Y PARKING MEDIANTE TUBO DE BAJO CONSUMO

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN ALUMBRADO INTERIOR PARA OFICINAS, SUPERMERCADOS Y PARKING MEDIANTE TUBO DE BAJO CONSUMO EFICIENCIA ENERGÉTICA EN ALUMBRADO INTERIOR PARA OFICINAS, SUPERMERCADOS Y PARKING MEDIANTE TUBO DE BAJO CONSUMO C/ Rosario, 1 13620 Pedro Muñoz - Ciudad Real Tlf/Fax.: 926 587 066 Movil: 619 039 310/625

Más detalles

Informe especial del IPCC sobre energías renovables

Informe especial del IPCC sobre energías renovables Informe especial del IPCC sobre energías renovables Resumen y notas de Greenpeace Mayo 2011 Sobre el informe El Informe Especial sobre Fuentes de Energía Renovable es un análisis de la literatura disponible

Más detalles

Diálogo Latinoamericano sobre el Financiamiento de Electricidad Baja en Carbono

Diálogo Latinoamericano sobre el Financiamiento de Electricidad Baja en Carbono Diálogo Latinoamericano sobre el Financiamiento de Electricidad Baja en Carbono Celia Nork Departamento de Asuntos Económicos y Sociales Naciones Unidas, Nueva York Financiamiento de Electricidad Sostenible

Más detalles

Proyecto de Distritos Térmicos en Colombia

Proyecto de Distritos Térmicos en Colombia Proyecto de Distritos Térmicos en Colombia Abril 14 de 2015 Qué es un Distrito Térmico? Sistema de producción y distribución centralizada de energía térmica Clientes y Usuarios Tubería Central Térmica

Más detalles

Ahorro, eficiencia y sostenibilidad, nuestra razón de ser

Ahorro, eficiencia y sostenibilidad, nuestra razón de ser Ahorro, eficiencia y sostenibilidad, nuestra razón de ser LEDSOL S.L. empresa especializada en el diseño, construcción e instalación de farolas solares y luminarias viales con tecnología LED de alto rendimiento,

Más detalles

El gas natural en la rehabilitación de edificios, eficiencia con alta rentabilidad

El gas natural en la rehabilitación de edificios, eficiencia con alta rentabilidad El gas natural en la rehabilitación de edificios, eficiencia con alta rentabilidad Enrique García Jiménez Dirección de Promoción del gas Gas Natural Distribución SDG La eficiencia energética en los edificios

Más detalles

Estado Plurinacional de Bolivia.

Estado Plurinacional de Bolivia. Estado Plurinacional de Bolivia Eficiencia Energética www.hidrocarburos.gob.bo Contenido 1. Definición de Eficiencia Energética 2. 3. Programas Priorizados en el Plan Estratégico de Ahorro y Eficiencia

Más detalles

Redes Urbanas de Calor y Frío como catalizador de competitividad.

Redes Urbanas de Calor y Frío como catalizador de competitividad. Redes Urbanas de Calor y Frío como catalizador de competitividad. Jornadas técnicas Genera 2013 C/ Guzmán el Bueno, 21-4º dcha. 28015 Madrid Tel.: +34 91 277 52 38 - Fax: +34 91 550 03 72 secretaria@adhac.es.

Más detalles

Gremios y empresarios. Presidencia de BANCÓLDEX. ASUNTO: Cupo Especial de Crédito Bancóldex Desarrollo Sostenible y Energía Renovable

Gremios y empresarios. Presidencia de BANCÓLDEX. ASUNTO: Cupo Especial de Crédito Bancóldex Desarrollo Sostenible y Energía Renovable PARA: Presidentes, gerentes, vicepresidentes comerciales, vicepresidentes financieros y funcionarios encargados del crédito de BANCÓLDEX de establecimientos bancarios, corporaciones financieras, compañías

Más detalles

HUELLA ECOLÓGICA EN LA CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURAS HIDRÁULICAS DOCUMENTO: HUELLA ECOLÓGICA EN LA CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURAS HIDRÁULICAS.

HUELLA ECOLÓGICA EN LA CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURAS HIDRÁULICAS DOCUMENTO: HUELLA ECOLÓGICA EN LA CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURAS HIDRÁULICAS. DOCUMENTO: HUELLA ECOLÓGICA EN LA CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURAS HIDRÁULICAS. 1 ÍNDICE 1. OBJETO.... 3 2. ANTECEDENTES.... 3 3. INFRAESTRUCTURAS DE ADUCCIÓN. REGULACIÓN: PRESAS Y EMBALSES.... 3 4. INFRAESTRUCTURAS

Más detalles

Seguridad energética para el desarrollo económico en América Latina y el Caribe

Seguridad energética para el desarrollo económico en América Latina y el Caribe Seguridad energética para el desarrollo económico en América Latina y el Caribe Mark Lambrides Departamento de Desarrollo Sostenible Organización n de los Estados Americanos (OEA) Esquema de la presentación

Más detalles

b) Identificar los factores claves que requiere un desarrollo exitoso de la industria ESE en América Latina 2.

b) Identificar los factores claves que requiere un desarrollo exitoso de la industria ESE en América Latina 2. TALLER DE DISCUSIÓN CON SOCIOS DE DESARROLLO REGIONALES CÓMO FOMENTAR EL ROL DE LAS EMPRESAS DE SERVICIOS ENERGÉTICOS COMO DINAMIZADORAS DE LOS MERCADOS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ERNC EN LA REGIÓN? LOS

Más detalles

Género en el Sistema Financiero (Antecedentes a Junio 2007)

Género en el Sistema Financiero (Antecedentes a Junio 2007) Género en el Sistema Financiero (Antecedentes a ) Agosto 2007 Unidad de Productos Financieros e Industria Bancaria Departamento de Estudios Género en el Sistema Financiero (Séptima versión) - 1 - CONTENIDOS

Más detalles

Mecanismos Innovadores de Financiamiento:

Mecanismos Innovadores de Financiamiento: Mecanismos Innovadores de Financiamiento: Casos de Éxito y Pasos a Seguir. Ing. Héctor Rangel Domene Director General Septiembre 28 del 2010 Índice Metas para NAFIN. Programas Casos de Éxito: Financiamiento

Más detalles

Gobierno de Chile Ministerio de Energía Banco Mundial Partnership for Market Readiness

Gobierno de Chile Ministerio de Energía Banco Mundial Partnership for Market Readiness Gobierno de Chile Ministerio de Energía Banco Mundial Partnership for Market Readiness Análisis de impactos potenciales derivados de la implementación del impuesto al carbono en plantas de generación térmica:

Más detalles

Rol de la Banca de Desarrollo en México

Rol de la Banca de Desarrollo en México Secretaría de Hacienda y Crédito Público Rol de la Banca de Desarrollo en México Diciembre 6, 2010 2 Papel de la Banca de Desarrollo Cuál es el rol de la banca de desarrollo? La actuación de la Banca de

Más detalles

Secretaría de Estado de la Energía

Secretaría de Estado de la Energía Secretaría de Estado de la Energía Gobernador de la Provincia de Santa Fe Dr. Antonio Bonfatti Vicegobernador Dr. Jorge Henn Secretario de Estado de la Energía CP. Jorge Álvarez Subsecretario de Energías

Más detalles

Visión general y oportunidades www.ctc-n.org

Visión general y oportunidades www.ctc-n.org Update by Mr. Fred Onduri CTCN Advisory Board Chair Visión general y oportunidades www.ctc-n.org Contenido I. Mandato y servicios del CTCN II. Ejemplos III. Oportunidades Misión: Estimular la cooperación

Más detalles

Cambio Climático en Chile y las iniciativas del Gobierno Alemán

Cambio Climático en Chile y las iniciativas del Gobierno Alemán Cambio Climático en Chile y las iniciativas del Gobierno Alemán Rainer Schröer, Director Programa Energías Renovables y Eficiencia Energética 4e, GIZ Que esta haciendo la Cooperación Alemana en los temas

Más detalles

Políticas para promover la eficiencia energética y la energía a renovable

Políticas para promover la eficiencia energética y la energía a renovable Primera Reunión n de la Iniciativa Latinoamericana de Políticas sobre Energía a Sostenible Políticas para promover la eficiencia energética y la energía a renovable Israel Jáuregui Nares Montevideo, Uruguay

Más detalles

MECANISMO DE DESARROLLO LIMPIO Y FOMENTO PRODUCTIVO: EL PROGRAMA DE CORFO EN MDL

MECANISMO DE DESARROLLO LIMPIO Y FOMENTO PRODUCTIVO: EL PROGRAMA DE CORFO EN MDL MECANISMO DE DESARROLLO LIMPIO Y FOMENTO PRODUCTIVO: EL PROGRAMA DE CORFO EN MDL Javier García a M. (M. Sc.) Subgerencia de Atracción n de Inversiones Agenda El MDL en Chile La Agenda de Corfo en Energías

Más detalles

EVENTOS EN ACCIÓN LINKS PUBLICACIONES

EVENTOS EN ACCIÓN LINKS PUBLICACIONES EN ACCIÓN PUBLICACIONES EVENTOS IRRADIANCIA SOLAR EN TERRITORIOS DE LA REPÚBLICA DE CHILE Más de cuarenta años de información sobre la radiación solar chilena, de norte a sur, está contenida en esta publicación,

Más detalles

La ANDE y el Plan Estratégico. Memoria y Balance 2009 11

La ANDE y el Plan Estratégico. Memoria y Balance 2009 11 01 La ANDE y el Plan Estratégico Memoria y Balance 2009 11 01 La ANDE y el Plan Estratégico El Plan Estratégico es un instrumento mediante el cual los responsables de la organización institucional definen

Más detalles

Y SU SITUACIÓN EN EL PAÍS VASCO

Y SU SITUACIÓN EN EL PAÍS VASCO LAS ENERGÍAS RENOVABLES Y SU SITUACIÓN EN EL PAÍS VASCO Guillermo BASAÑEZ-UNANUE UNANUE, Bilbao 2009 EVE Ente Público dependientedi del Departamento de Industria Innovación, Comercio y Turismo del Gobierno

Más detalles

PROYECTO Energización de crianceros

PROYECTO Energización de crianceros Energización de crianceros Monte Patria Dar acceso energético a crianceros de ganado caprino de la región de Coquimbo que se desplazan hacia terrenos argentinos durante el periodo de veranada. Facilitar

Más detalles

Fuentes de Energía Renovable

Fuentes de Energía Renovable Taller Regional del Cono Sur sobre Energía Sostenible Cooperación e Integración Energética: En busca de un equilibrio sostenible Fuentes de Energía Renovable Alba Gamarra de Guardia Santiago de Chile 11

Más detalles

Administración de las Reservas Internacionales

Administración de las Reservas Internacionales IV Administración de las Reservas Internacionales 29 27 Administración de las reservas internacionales La administración de las reservas internacionales es una función encargada al Banco Central de Reserva

Más detalles

Avances en Cambio Climático, implicancias para Chile y trabajo a nivel Nacional

Avances en Cambio Climático, implicancias para Chile y trabajo a nivel Nacional Avances en Cambio Climático, implicancias para Chile y trabajo a nivel Nacional Jenny Mager Oficina de Cambio Climático Ministerio del Medio Ambiente Todavía Falta.. 1992: La Convención Marco sobre Cambio

Más detalles

Iluminación Iniciativas legales (reglamentos, directivas, Autoridades locales y regionales

Iluminación Iniciativas legales (reglamentos, directivas, Autoridades locales y regionales Portinho da Costa Una planta de tratamiento de aguas con un sistema de para la producción de electricidad y calor SMAS Servicios Municipales de Agua y Saneamiento, Portugal Resumen La planta de tratamiento

Más detalles

AUDITORIAS ENERGÉTICAS POR DIRECTIVA EUROPEA Y HERRAMIENTA DE AUTODIAGNOSTICO ENERGÉTICO 26 de febrero - Madrid. Abel Ortego aortego@fcirce.

AUDITORIAS ENERGÉTICAS POR DIRECTIVA EUROPEA Y HERRAMIENTA DE AUTODIAGNOSTICO ENERGÉTICO 26 de febrero - Madrid. Abel Ortego aortego@fcirce. AUDITORIAS ENERGÉTICAS POR DIRECTIVA EUROPEA Y HERRAMIENTA DE AUTODIAGNOSTICO ENERGÉTICO 26 de febrero - Madrid Abel Ortego aortego@fcirce.es 1.- Directiva Europea 2012/27/UE y RD56/2016. 2.- Certificación

Más detalles

COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA. 16 de marzo de 2016

COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA. 16 de marzo de 2016 COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA 16 de marzo de 2016 Proyecto de Ley que establece nuevos sistemas de transmisión de energía eléctrica y crea un Organismo Coordinador Independiente del Sistema Eléctrico Nacional

Más detalles

Inserción de la energía eólica en el Sistema Interconectado Central (SIC)

Inserción de la energía eólica en el Sistema Interconectado Central (SIC) Inserción de la energía eólica en el Sistema Interconectado Central (SIC) 09 de Junio de 2011 Centro de Energía Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas Universidad de Chile Agenda Introducción Análisis

Más detalles

CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERÚ Y LA REDUCCIÓN DE EMISIONES DE GEI

CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERÚ Y LA REDUCCIÓN DE EMISIONES DE GEI CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERÚ Y LA REDUCCIÓN DE EMISIONES DE GEI Taller Seminario Taller Importancia de la Huella de Carbono para la exportación de Alimentos 16 de Mayo 2013 Lima, Perú Contenido 1. Contexto

Más detalles

Emisión de Gases Efecto Invernadero

Emisión de Gases Efecto Invernadero Objetivo La contaminación atmosférica es un problema tanto local como global provocado por la emisión de determinadas sustancias que, bien por sí solas, bien por las resultantes de sus reacciones químicas,

Más detalles