ORIGEN DE LA ISR, CONCEPTOS Y ACTORES (MARCO CONCEPTUAL) PARTE II

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ORIGEN DE LA ISR, CONCEPTOS Y ACTORES (MARCO CONCEPTUAL) PARTE II"

Transcripción

1 La Inversión Socialmente Responsable en España y su desarrollo ORIGEN DE LA ISR, CONCEPTOS Y ACTORES (MARCO CONCEPTUAL) PARTE II Marta de la Cuesta González. UNED Eva Pardo. UNED Francisco Javier Garayoa. Spainsif

2 SUMARIO 1. La ISR: concepto, justificación, origen y evolución 2. Instituciones, estrategias y tipología de productos ISR 3. Datos del mercado: la ISR en Europa y en España 2

3 1. LA ISR: CONCEPTO, JUSTIFICACIÓN, ORIGEN Y EVOLUCIÓN 3

4 Qué son las Inversiones Socialmente Responsables? Aquella que incorpora consideraciones éticas, sociales o ambientales a las financieras en la toma de decisiones de inversión, tanto por la empresa como por los agentes inversores externos Eurosif (2006), añade a estos aspectos sociales, ambiéntales y éticos, cuestiones relacionadas con el gobierno corporativo como parte de éste amplio grupo de aspectos extra-financieros Permiten canalizar la financiación hacia empresas, proyectos y organizaciones con mejor comportamiento ASG y/o con alto impacto social y medioambiental

5 Qué son las Inversiones Socialmente Responsables? Mecanismos de financiación que permiten canalizar ahorro hacia proyectos o empresas con alto impacto social. Instrumentos financieros que tratan de discriminar la inversión a favor de empresas y organizaciones SR. 5

6 Qué son las Inversiones Socialmente Responsables? Productos financieros soc. responsables Inversión Responsable Inversión de Impacto Inversión Ética Orígen anglo-sajón Boycots y motivación moral / ideológica Exclusión de sectores industriales Enfoque en una selección de criterios sociales y/o medioambientales reducidos Inversión Sostenible Toma en cuenta del valor accionarial Visión a largo plazo Best-in-class Integración de criterios económicos, medioambientales y sociales (la RSC como concepto europeo)

7 Origen y Evolución de la Inversión Socialmente Responsable PRINCIPIOS COMPARTIDOS : AMBIENTALES, SOCIALES Y DE GOBERNANZA. Orígenes: U.S.A. (50) -Grupos religiosos. - Movimientos sociales. Desarrollo en Europa (80) U.K. (Normativa 2000) La ISR en España. (2000) Globalización. Apoyo de los mercados financieros a las buenas practicas en materia de RSC 7

8 Origen y Evolución de la Inversión Socialmente Responsable Las primeras referencias son del siglo XVII, los Cuáqueros no invertían en empresas relacionadas con la guerra, esclavos, o el alcohol. Toma fuerza en EEUU, durante la guerra de Vietnam, donde muchos inversores cuestionaron que sus ahorros estuvieran invertidos en empresas de armamento y mas concretamente en los fabricantes del gas nápalm, aparece el Pax World Fund, fue creado en 1968 por dos activistas opuestos al conflicto bélico. En Europa, el primer fondo ISR fue el sueco Ansvar Aktiefond Sverige, que nació en 1965, pero no es hasta la década de los 80, en el Reino Unido donde se lanza el Friends Provident Stewardship, donde consigue mayor arraigo este concepto de inversión, que llega de la mano de Iglesias y ONG 8

9 La Inversión Socialmente Responsable en la actualidad Mayor presión social exigiendo comportamiento responsable de empresas Escándalos bursátiles y crisis financiera: se quiebra la confianza Nueva estrategia empresarial de diferenciación para captar nuevo capital El mercado cada vez más valora intangibles y gestión de riesgos extrafinancieros: reputación, buen gobierno, sostenibilidad Exigencias legales y voluntarias: más estándares y códigos y nueva legislación ambiental, social y de buen gobierno. En este contexto, la ISR pretende participar en la restauración de la confianza y favorecer la transparencia de los mercados financieros 9

10 2. INSTITUCIONES, ESTRATEGIAS Y TIPOLOGÍA DE PRODUCTOS ISR 10

11 Gestores de Inversión Analistas financieros Empresas Índices Financieros sostenibles Rating financiero ISR Sostenibidad Inversores Institucionales Comisiones Fondos pensiones Rating sostenibilidad Reguladores mercados Gobiernos 11

12 Estrategias ISR 12

13 Sentido de la Integración Evolución de estrategias de Inversión Socialmente Responsable Evolución de la Integración FONDOS DE NVERSION Y PENSIONES SOCIALMENTE RESPONSABLES Estrategia ISR central Selección basada en criterios económicos, sociales, medioambientales y de gobierno corporativo Estrategia ISR amplia Filtros negativos Filtros positivos (best in class) Activismo Dialogo constructivo Inversión en la Comunidad FISR Primera Generación FISR Segunda Generación FISR Tercera generación FISR Cuarta generación FISR Quinta generación 13

14 Criterios utilizados en la Inversión Socialmente Responsable CRITERIOS NEGATIVOS O EXCLUYENTES CRITERIOS POSITIVOS O VALORATIVOS Armamento Experimentación con animales Explotación en el Tercer Mundo Contaminación Manipulación genética Igualdad de oportunidades Reciclaje Conservar la energía y los recursos naturales Transparencia en la información Compromiso solidario con la sociedad Pornografía y Tabaco Degradación medioambiental Energía nuclear Controlar la polución Apoyar la formación y la educación Compromiso solidario con la sociedad

15 Aplicación de criterios ASG en la Inversión Socialmente Responsable

16 3. DATOS DEL MERCADO: LA ISR EN EUROPA Y EN ESPAÑA 16

17 La ISR un segmento de mercado significativo Activos gestionados con criterios ISR (ISR Broad + Core en miles de millones de euros) TACC España Europa USA 30,8 33,3 (*) +8,1% ,2% ,3% (*) Se produce un ajuste de criterio en una entidad del análisis, que desvirtúa el comparativo (+17,5 M.M.) En Europa y Estados Unidos, entre un 10% y 15% de los activos se gestionan con criterios ISR. ( En España no llega al 8 % del patrimonio en F. P.+F.I. ) Los fondos de inversión y los inversores institucionales representan en torno al 92% del mercado de ISR en Europa y USA. (En España supera el 99%) Fuente: SpainSIF y EUROSIF Informe 2010, Report on SRI trends in USA 2010, Social Investment Forum Fundation USA, Inverco Dic

18 La ISR un segmento de mercado significativo En Europa y Estados Unidos, entre un 10% y 15% de los activos se gestionan con criterios ISR. A nivel mundial, 227 inversores y 496 gestores de inversión se han adherido a Principios de las Naciones Unidas para la Inversión Responsable (PRI). En España 8 fondos de pensiones e instituciones de inversión colectiva, 9 entidades de gestión y 3 empresas de servicios profesionales de inversión (Dic. 2011). Estos principios que les compromete básicamente a incorporar las cuestiones ASG en los procesos de análisis a ser propietarios activos: ENGAGEMENT promover la aceptación y aplicación de los Principios.

19 La ISR en Europa ASPECTOS MÁS RELEVANTES DE LOS RESULTADOS EN EUROPA En Europa el patrimonio gestionado bajo la clasificación de Core SRI es de 1,2 billones de euros, mientras que 3,8 billones en Broad SRI. El mercado ISR está protagonizado por los inversores institucionales ya que representan un 92% de los activos gestionados. Los bonos es la clase de activos que más invierten los inversiones ISR (53%), seguido de las acciones. (33%) 19

20 La ISR en Europa 2006 Del 2006 al 2010 la ISR en Europa pasa de representar el 35% al 72% del total % 28% % 72% 54% 45% North America Europe Australia/Asia 20 Source: Eurosif Research

21 La ISR en Europa: tipología Es básica la aportación de Los Fondos de Pensiones Públicos y los Fondos de Reserva. 12,0% 20,3% 0,4% 0,6% 1,3% 1,9% 63,4% Public Pension Funds or Reserve Funds Corporate/Occupational Pension Funds Religious Institutions & Charities NGOs & Foundations Public Authorities & Governments Universities & Other Academics Insurance Companies & Mutuals 21

22 La ISR en Europa IX Futuro de la ISR en Eropa Previsiones a tres años, Eurosif

23 La ISR en España I RESPUESTAS RECOGIDAS EN ESPAÑA PARA EL EUROPEAN SRI STUDY 2010 y PARA EL ESTUDIO SPAINSIF 2010 Datos a 31 de diciembre de gestoras de patrimonios, que incluyen: 5 mayores Gestoras de Fondos de Pensiones de Empleo. 4 mayores Gestoras de Fondos de Inversión y 7 de las 10 más grandes. Amplia representación de Mutualidades de Previsión Social y EPSV. 23

24 La ISR en España II Tipo de Inversor Institucional (por volumen de activos ISR) ,124 Fondos y sistemas de pensiones de empleo Gestoras de planes de pensiones 13,238 8,123 Instituciones financieras Fondos de Inversión Mobiliaria Distribución de la Cartera de Fondos ISR 5% Renta Variable 24% Renta Fija 71% Otros (alternativos, garantizados, etc.) 24

25 M. M. M. M. La ISR en España III ,6 Core ISR: exclusiones (3 o más criterios) y screening positivo.(best in class y fondos temáticos) , ,5 23,5 29,5 29,5 14,7 14,7 Broad SRI: exclusión con menos de 3 criterios, engagement e integración ,58 1, ,58 1,3 Core Broad Core Broad Fuente: SpainSIF y EUROSIF Informe

26 La ISR en España V DESARROLLO DE LA ISR EN ESPAÑA DE LA MANO DE LOS INVERSORES INSTITUCIONALES. Los fondos de pensiones de empleo son el motor de la ISR en España. En el mercado retail la presencia de políticas ISR es marginal. 26

27 La ISR Institucional en España A finales de diciembre de 2010, el total del patrimonio invertido en ISR en el ámbito institucional en España era de ,428 millones de euros, con un total de partícipes. Se trata de un dato muy positivo, pues hubo un aumento de un 8% de patrimonio y de un 40% de partícipes respecto al año A finales de 2010, el capital gestionado de los fondos de pensiones ISR en España supone el 18% del capital gestionado por los fondos de pensiones. A finales de 2009 suponía el 16,4%. En cuanto a partícipes, el capital gestionado supone el 10% de los partícipes en los fondos de pensiones en España. Fuente: Observatorio de ESADE

28 La ISR retail en España Entre junio de 2009 y junio de 2010 el número de productos ISR destinados al mercado retail se incrementó en el mercado europeo ISR un 29%, tras crecer un 27% el año anterior. No obstante, en España la situación de los fondos ISR en el mercado retail dista mucho de la que existe en Europa. A finales de 2010 había en el mercado financiero español 79 instituciones de inversión colectiva (IIC) socialmente responsable, 16 de ellas gestionadas por instituciones gestoras domiciliadas en España y 63 por instituciones gestoras extranjeras Fuente: Observatorio de ESADE

29 Marco Regulatorio I REFERENTES DE REGULACIÓN COMPARADA. 1) Suecia, Francia, Canadá, Japón, Noruega o Nueva Zelanda Integración de criterios ESG en los fondos de pensiones públicos. 2) Reino Unido, Austria, Alemania, Bélgica, Italia > Transparencia en el marco de los fondos y planes de pensiones de empleo, y requieren que los miembros de las comisiones de control de estos fondos informen sobre si integran a no, criterios ESG en sus políticas de inversiones. 3) Gobiernos y entes reguladores de Francia, Brasil, Malasia, Sudáfrica, Suecia y Dinamarca Marcos reguladores que obligan a las empresas a publicar en sus memorias anuales sus impactos sociales y ambientales. 4) Estados Unidos, China, Indonesia Regulaciones para que las empresas cotizadas informen de sus emisiones de gases invernadero. Fuente: Observatorio de ESADE

30 Marco Regulatorio II REGULACIÓN EN ESPAÑA. RD 304/2004 Reglamento de Planes y Fondos de Pensiones. Artículo 69, pfos. 4 y 6 Ley de Economía Sostenible. Disposición Final trigésimo primera. Desarrollo reglamentario pendiente. (Modificación del Reglamento de Planes y Fondos de Pensiones) Art.69- Propuesta Spainsif. Modelo Anglosajón de compliance. 30

31 Fondos de pensiones con políticas ISR en España El número de fondos de pensiones con políticas ISR en España es de 31. cuatro tipologías: 1. Los fondos de pensiones de empleo con políticas ISR aplicadas a la preselección de la cartera. Algunos de ellos también ejercen los derechos políticos y votan en las juntas generales de accionistas Los fondos de pensiones individuales que tienen una política ISR de preselección de la cartera Los fondos de pensiones de empleo que ejercen los derechos políticos y votan en las juntas generales de accionistas, aunque no tengan una política ISR de preselección de la cartera Los fondos de pensiones asociados que ejercen los derechos políticos y votan en las juntas generales de accionistas, aunque no tengan una política ISR de preselección de la cartera. 3 31

32 Fondos de pensiones con políticas ISR en España Hay 17 fondos de pensiones de empleo con políticas ISR en España. Ocho de estos fondos son signatarios de los UNPRI. Los 17 fondos suman un total de ,234 millones de euros de patrimonio y partícipes. Entre estos encontramos algunos de los fondos con mayor volumen de patrimonio, como el fondo de pensiones de los trabajadores de la Caixa, de Telefónica, del BBVA o de Iberdrola. 32

33 Fondos de pensiones con políticas ISR en España En la actualidad hay 10 fondos de pensiones de empleo que ejercen los derechos políticos sin que hayan adoptado una política ISR. El patrimonio de estos fondos de pensiones es de 1.144,174 millones de euros y cuentan con partícipes. El volumen de este patrimonio representa el 4% del patrimonio de los fondos de pensiones de empleo en España, y el 29% de los partícipes de los fondos de pensiones de empleo. En el mercado retail también se comercializa un fondo de pensiones individual que adopta una política ISR. Se trata de Caser Responsabilidad Plus. Este fondo de pensiones individual suma 1,102 millones de euros de capital invertido y cuenta con 689 partícipes. Caser Responsabilidad Plus ha sido comercializado por la entidad de gestión Caser, Sociedad de Seguros y Reaseguros, S.A. (Caser Pensiones), una de las entidades de gestión en España firmantes de los UNPRI. 33

34 La calidad ISR de los fondos en España Laboratorio de Fondos ISR Economistas sin Fronteras y Cátedra Telefónica-UNED de RSC 34

INVERSIÓN SOCIALMENTE RESPONSABLE

INVERSIÓN SOCIALMENTE RESPONSABLE INVERSIÓN SOCIALMENTE RESPONSABLE XVIII JORNADAS DEL PLAN DE PENSIONES DE EMPLEADOS DE TELEFÓNICA Marta de la Cuesta Madrid, 3 de octubre de 2012 ! Qué es la ISR! Estrategias ISR! La ISR genera valor!

Más detalles

La inversión socialmente responsable. Situación actual en España.

La inversión socialmente responsable. Situación actual en España. Nota Técnica Número 11 Diciembre 2011 www.iefweb.org/odf La inversión socialmente responsable. Situación actual en España. María Ángeles Fernández Izquierdo En abril de 2008 se lanzó en España el primer

Más detalles

Análisis RSE para inversores y situación de la ISR

Análisis RSE para inversores y situación de la ISR Análisis RSE para inversores y situación de la ISR Jornada Izaite Análisis de herramientas para desarrollar la RSE en organizaciones Empresariales Bilbao, 9 Junio de 2011 INDICE 1 Análisis RSE para inversores:

Más detalles

MANUEL ALVAREZ RODRIGUEZ DIRECTOR DE PARTICULARESA DE VIDA Y PENSIONES JULIO

MANUEL ALVAREZ RODRIGUEZ DIRECTOR DE PARTICULARESA DE VIDA Y PENSIONES JULIO MANUEL ALVAREZ RODRIGUEZ DIRECTOR DE PARTICULARESA DE VIDA Y PENSIONES JULIO 2012 1 INDICE Cronograma Aenor UNPRI Fondos de Pensiones gestionados por CASER Huella de carbono de las inversiones SPAINSIF

Más detalles

Observatorio de la Inversión Socialmente Responsable en España. Instituto de Innovación Social de ESADE

Observatorio de la Inversión Socialmente Responsable en España. Instituto de Innovación Social de ESADE Observatorio de la Inversión Socialmente Responsable en España Observatorio de la Inversión Socialmente Responsable ISR como factor clave en el impulso de la RSE STAKEHOLDERS Gobiernos Reguladores mercados

Más detalles

Esta pregunta me hace considerar el destino de mis inversiones, hay alguna opción que sea coherente con esta preocupación?

Esta pregunta me hace considerar el destino de mis inversiones, hay alguna opción que sea coherente con esta preocupación? Mi decisión de ahorrar tiene como fin poder mantener en el futuro un nivel de vida similar al que tengo hoy, pero, sin dejar de buscar una rentabilidad en la línea con el mercado, me preocupa el tema del

Más detalles

INVERSIÓN SOCIALMENTE RESPONSABLE EN ESPAÑA.

INVERSIÓN SOCIALMENTE RESPONSABLE EN ESPAÑA. INVERSIÓN SOCIALMENTE RESPONSABLE EN ESPAÑA. ESTUDIO 2010 RESPUESTAS RECOGIDAS EN ESPAÑA PARA EL EUROPEAN SRI STUDY 2010 Datos a 31 de diciembre de 2009. 20 gestoras de patrimonios, que incluyen: 5 mayores

Más detalles

Panel: Creación de Valor de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC)

Panel: Creación de Valor de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) 18 Febrero 2010 Panel: Creación de Valor de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) Luis Vadillo Responsable Consultoría de Inversiones Madrid Luis.vadillo@mercer.com www.mercer.es Terminología Responsabilidad

Más detalles

La Inversión Socialmente Responsable y la transparencia para los inversores. 3º Curso de verano de la Universidad Pontificia de Salamanca

La Inversión Socialmente Responsable y la transparencia para los inversores. 3º Curso de verano de la Universidad Pontificia de Salamanca La Inversión Socialmente Responsable y la transparencia para los inversores 3º Curso de verano de la Universidad Pontificia de Salamanca La gobernanza en la raíz de las reiteradas crisis 2 Crisis «corporate»

Más detalles

VALORANDO ECONÓMICAMENTE LA RSC Jueves 2 de junio de 2011

VALORANDO ECONÓMICAMENTE LA RSC Jueves 2 de junio de 2011 VALORANDO ECONÓMICAMENTE LA RSC Jueves 2 de junio de 2011 CÓMO LOS INVERSORES VALORAN EL DESEMPEÑO EN RSC Marta de la Cuesta Directora de la Cátedra UNED-Telefónica Responsabilidad Corporativa y Sostenibilidad

Más detalles

Inversión Socialmente Responsable: tendencias y retos

Inversión Socialmente Responsable: tendencias y retos Inversión Socialmente Responsable: tendencias y retos adelante. Madrid, 3 de junio de 2009 Jornada AECA. Inversión Socialmente Responsable Antoni Ballabriga. Director de Responsabilidad y Reputación Corporativas

Más detalles

INNOVACIÓN Y ACCIÓN PARA UNA ADMINISTRACIÓN RESPONSABLE DEL CAPITAL DE LOS TRABAJADORES Y LA RESPONSABILIDAD CORPORATIVA

INNOVACIÓN Y ACCIÓN PARA UNA ADMINISTRACIÓN RESPONSABLE DEL CAPITAL DE LOS TRABAJADORES Y LA RESPONSABILIDAD CORPORATIVA INNOVACIÓN Y ACCIÓN PARA UNA ADMINISTRACIÓN RESPONSABLE DEL CAPITAL DE LOS TRABAJADORES Y LA RESPONSABILIDAD CORPORATIVA COMITÉ SOBRE EL CAPITAL DE LOS TRABAJADORES (CWC) Mario Enrique Sánchez Richter

Más detalles

Tema 19 La dinámica del gasto público

Tema 19 La dinámica del gasto público Tema 19 La dinámica del gasto público Hacienda Pública I Grupo II Curso 2009-2010 1 Índice 1. Teorías explicativas de la evolución del gasto público 1.1. Hipótesis de Wagner 1.2. Hipótesis de Peacock y

Más detalles

Presentación Estudio sobre Regulación ISR. Laura Albareda María Rosario Balaguer David Murillo (coord.) Spainsif, Madrid. 2 de noviembre de 2010

Presentación Estudio sobre Regulación ISR. Laura Albareda María Rosario Balaguer David Murillo (coord.) Spainsif, Madrid. 2 de noviembre de 2010 Presentación Estudio sobre Regulación ISR Laura Albareda María Rosario Balaguer David Murillo (coord.) Spainsif, Madrid. 2 de noviembre de 2010 1 Índice 1. Agentes 2. Origen y contexto del nuevo impulso

Más detalles

LOS FONDOS DE INVERSION SOCIALMENTE RESPONSABLES EN EUROPA: UNA EVOLUCIÓN Dª Sonia LÓPEZ SÁIZ Dª Pilar LAGUNA SÁNCHEZ

LOS FONDOS DE INVERSION SOCIALMENTE RESPONSABLES EN EUROPA: UNA EVOLUCIÓN Dª Sonia LÓPEZ SÁIZ Dª Pilar LAGUNA SÁNCHEZ LOS FONDOS DE INVERSION SOCIALMENTE RESPONSABLES EN EUROPA: UNA EVOLUCIÓN Dª Sonia LÓPEZ SÁIZ Dª Pilar LAGUNA SÁNCHEZ ABSTRACT En Europa podemos afirmar que existe una constante evolución de los inversores,

Más detalles

Observatorio 2008. Laura Albareda Instituto de Innovación Social ESADE. Inversión Socialmente Responsable

Observatorio 2008. Laura Albareda Instituto de Innovación Social ESADE. Inversión Socialmente Responsable Observatorio 2008 Laura Albareda Instituto de Innovación Social ESADE Inversión Socialmente Responsable 1. Evolución del mercado la ISR en España La ISR en el mundo: tendencias 2. La ISR y los fondos de

Más detalles

OBSERVATORIO de la InversióN Socialmente Responsable en EspañA

OBSERVATORIO de la InversióN Socialmente Responsable en EspañA OBSERVATORIO de la InversióN Socialmente Responsable en EspañA Laura Albareda IPES-ESADE La ISR como factor clave de impulso en el desarrollo de la RSE OBSERVATORIO ISR INVESTIGACIÓN sobre ISR en España

Más detalles

Capital Riesgo. José Angel Sarasa Consejero Delegado Baring Private Equity Partners España, S.A.

Capital Riesgo. José Angel Sarasa Consejero Delegado Baring Private Equity Partners España, S.A. José Angel Sarasa Consejero Delegado Baring Private Equity Partners España, S.A. Instituto Iberoamericano de Mercados de Valores Madrid, 30 de mayo de 2002 i l g Definición de Capital Riesgo Canalización

Más detalles

10. Contabilidad INE. Anuario Estadístico de España 2013

10. Contabilidad INE. Anuario Estadístico de España 2013 Inventario de Operaciones Estadísticas de la Administración General del Estado Contabilidad Nacional de España. Base 2008 Servicio responsable: Nivel de desagregación: Objetivo general: Variables de estudio:

Más detalles

El desenvolupament de la inversió socialment responsable a Espanya

El desenvolupament de la inversió socialment responsable a Espanya El desenvolupament de la inversió socialment responsable a Espanya 2 de diciembre de 2014 Dr. Francisco Javier Garayoa. Director de Spainsif. 1 GUIÓN Conceptos clave ISR/ASG. Riesgos ambientales sociales

Más detalles

Servicio ISR de Santander Asset Management

Servicio ISR de Santander Asset Management Servicio ISR de Santander Asset Management junio 2013 España 2 Santander AM y la ISR Modelo ISR en Santander AM Aplicación práctica del modelo ISR Más de 15 años de experiencia avanzando e innovando 3

Más detalles

FINANZAS FAMILIARES Tema 7

FINANZAS FAMILIARES Tema 7 Please do not cite or circulate without authors' permission UNIVERSIDAD DE MAYORES 3º CURSO 2018/2019 FINANZAS FAMILIARES Tema 7 Dra. Elena Escrig Olmedo Ayudante Doctor de Economía Financiera y Contabilidad

Más detalles

Valoración General 2009

Valoración General 2009 Informe Anual 2009 Valoración General 2009 Consolidación del crecimiento del reciclaje de envases en España. Se reciclaron más de 1,2 millones de toneladas: el 65% de todos los envases ligeros y envases

Más detalles

POLÍTICA DE INVERSION SOCIALMENTE RESPONSABLE

POLÍTICA DE INVERSION SOCIALMENTE RESPONSABLE POLÍTICA DE INVERSION SOCIALMENTE RESPONSABLE Junio 2018 1. Introducción La Inversión Responsable es aquella que considera criterios ambientales, sociales y de gobierno corporativo - comúnmente denominados

Más detalles

Responsabilidad Social e Inversión Socialmente Responsable en el X Congreso de CCOO

Responsabilidad Social e Inversión Socialmente Responsable en el X Congreso de CCOO Responsabilidad Social e Inversión Socialmente Responsable en el X Congreso de CCOO La Responsabilidad Social y la Inversión Socialmente Responsable se enmarcan en el bloque cuarto del programa de Acción

Más detalles

Observatorio 2011 de la Inversión Socialmente Responsable

Observatorio 2011 de la Inversión Socialmente Responsable Observatorio 2011 de la Inversión Socialmente Responsable Evolución del mercado Acontecimientos destacables Fondos de pensiones: políticas ISR, voto y engagement Laura Albareda María Rosario Balaguer David

Más detalles

ISR a Fondo. Boletín de la Inversión Socialmente Responsable. 1. Principales definiciones para entender la Inversión Socialmente Responsable 2

ISR a Fondo. Boletín de la Inversión Socialmente Responsable. 1. Principales definiciones para entender la Inversión Socialmente Responsable 2 ISR a Fondo Boletín de la Inversión Socialmente Responsable 01 Junio 2013 1. Principales definiciones para entender la Inversión Socialmente Responsable 2 2. Algunas preguntas sobre la ISR en su Fondo

Más detalles

Observatorio de RSC. Estrategias para fomentar la ISR. Marzo 2010

Observatorio de RSC. Estrategias para fomentar la ISR. Marzo 2010 Observatorio de RSC Estrategias para fomentar la ISR SITUA CIÓN N ACTUAL DE LOS MERCADOS. DESCONFIANZA, NUEVA REGULACIÓN, TRASLADO DE PRODUCTOS DE INVERSIÓN COLECTIVA HACIA DEPÓSITOS BANCARIOS TRADICIONAL

Más detalles

Comparación de precios de la energía eléctrica con la UE-15 en 2014. Junio 2015

Comparación de precios de la energía eléctrica con la UE-15 en 2014. Junio 2015 Comparación de precios de la energía eléctrica con la UE-15 en 2014 Junio 2015 Resumen ejecutivo - El precio de la electricidad que pagaron la mayoría de pymes españolas en 2014 fue de 283,4 euros el MWh

Más detalles

2. TRATAMIENTO FISCAL DE LAS CONTRIBUCIONES Y LAS APORTACIONES A SISTEMAS DE PREVISIÓN SOCIAL

2. TRATAMIENTO FISCAL DE LAS CONTRIBUCIONES Y LAS APORTACIONES A SISTEMAS DE PREVISIÓN SOCIAL INCIDENCIA NUEVOS LÍMITES DE REDUCCIÓN DE LA BASE IMPONIBLE POR APORTACIONES O A EPSVS 2014 1. INTRODUCCIÓN A finales de 2013 y principios de 2014, las Juntas Generales de los Territorios Históricos de

Más detalles

CARACTERÍSTICAS ESENCIALES DE LAS SICAV

CARACTERÍSTICAS ESENCIALES DE LAS SICAV CARACTERÍSTICAS ESENCIALES DE LAS SICAV I. REGULACIÓN, NÚMERO MÍNIMO Y ACCESIBILIDAD 1) Las SICAV son Instituciones de Inversión Colectiva (IIC) al igual que los Fondos de Inversión, sujetos a la Directiva

Más detalles

Mansoor Dailami Banco Mundial Washington, DC 17 de mayo de 2011

Mansoor Dailami Banco Mundial Washington, DC 17 de mayo de 2011 Horizontes del desarrollo mundial 211 Multipolaridad: La nueva economía mundial Mansoor Dailami Banco Mundial Washington, DC 17 de mayo de 211 Multipolaridad: Una nueva economía mundial Un nuevo orden

Más detalles

La incorporación de la ISR en el Governance de los Planes de Pensiones de Empleo" Desayuno de Spainsif 20 de abril de 2016

La incorporación de la ISR en el Governance de los Planes de Pensiones de Empleo Desayuno de Spainsif 20 de abril de 2016 La incorporación de la ISR en el Governance de los Planes de Pensiones de Empleo" Desayuno de Spainsif 20 de abril de 2016 Agenda Introducción OCOPEN Lázaro Villada - Secretario General de OCOPEN Presentación.

Más detalles

1. La industria en la economía

1. La industria en la economía Cuántas empresas industriales existen en España? Cuál es la aportación del sector industrial al valor añadido de la economía? Qué importancia tiene la industria española en la Unión Europea? Como preludio

Más detalles

NUEVOS DATOS SOBRE EL SECTOR DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADO

NUEVOS DATOS SOBRE EL SECTOR DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADO NOTA DE PRENSA NUEVOS DATOS SOBRE EL SECTOR DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADO AL CIERRE DEL 2008 Y CON UN CRECIMIENTO DEL 0,8%, EL SECTOR CONSIGUE AMORTIGUAR LOS EFECTOS DE LA CRISIS. Madrid, 29 de junio

Más detalles

Inversiones ASG (Ambientales, Sociales y Gobernanza) Mesa redonda CCOO

Inversiones ASG (Ambientales, Sociales y Gobernanza) Mesa redonda CCOO Inversiones ASG (Ambientales, Sociales y Gobernanza) Mesa redonda CCOO INDICE ASG para VidaCaixa Principales pactos y adhesiones Definición Principios PRI y Pacto Mundial Procedimiento en fondos de Inversión

Más detalles

Las filiales de empresas extranjeras en España facturaron 434.422 millones de euros y ocuparon a 1.270.499 personas en 2013

Las filiales de empresas extranjeras en España facturaron 434.422 millones de euros y ocuparon a 1.270.499 personas en 2013 16 de septiembre de 2015 Estadística de Filiales de Empresas Extranjeras en España Año 2013 Las filiales de empresas extranjeras en España facturaron 434.422 millones de euros y ocuparon a 1.270.499 personas

Más detalles

PRESENTACIÓN DEL MAPA DE LAS CLÁUSULAS ISR EN LOS MANDATOS DE GESTIÓN DE LOS FONDOS DE PENSIONES DE EMPLEO

PRESENTACIÓN DEL MAPA DE LAS CLÁUSULAS ISR EN LOS MANDATOS DE GESTIÓN DE LOS FONDOS DE PENSIONES DE EMPLEO II JORNADA SOBRE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LA EMPRESA Y LA INVERSIÓN SOCIALMENTE RESPONSABLE EN LOS PLANES DE PENSIONES DE EMPLEO. Barcelona, 3 de diciembre de 2015 PRESENTACIÓN DEL MAPA DE LAS CLÁUSULAS

Más detalles

ISR a Fondo. Boletín de la Inversión Socialmente Responsable. 1. Observatorio ISR Conclusiones 12. Diciembre 2014

ISR a Fondo. Boletín de la Inversión Socialmente Responsable. 1. Observatorio ISR Conclusiones 12. Diciembre 2014 ISR a Fondo Boletín de la Inversión Socialmente Responsable 03 Diciembre 2014 1. Observatorio ISR 2013 2 2. Fondos de pensiones de empleo 4 3. Entidades gestoras de fondos de pensiones 5 4. Las mutualidades

Más detalles

DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE POLÍTICA DE INVERSIÓN.

DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE POLÍTICA DE INVERSIÓN. DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE POLÍTICA DE INVERSIÓN. I: OBJETIVO DEL FONDO. El Plan de Pensiones Asociado de CC.OO. es un plan de aportación definida, si bien permite a los partícipes la suscripción voluntaria

Más detalles

La globalización económica. Francisco Maeso Universidad de Murcia Aula Senior Murcia 2012

La globalización económica. Francisco Maeso Universidad de Murcia Aula Senior Murcia 2012 La globalización económica Francisco Maeso Universidad de Murcia Aula Senior Murcia 2012 1 La globalización económica Introducción. Las tendencias del comercio mundial. La Organización Mundial de Comercio.

Más detalles

Decálogo de recomendaciones para una protección laboral eficiente

Decálogo de recomendaciones para una protección laboral eficiente HOME RSE ACCIONES RSE BEST PRACTICES ENTREVISTAS TV OPINIÓN SABÍAS QUE? ESTUDIOS AGENDA Nuestro compromiso Consejo Asesor Reportajes RSE enviar comentar imprimir RSS facebook tuenti twitter Menéame LinkedIn

Más detalles

SESIÓN INFORMATIVA IMPLANTACIÓN DE LA CLAÚSULA DE ISR EN LOS MANDATOS DE GESTIÓN DE LOS FONDOS DE PENSIONES DEL SISTEMA DE OCUPACIÓN

SESIÓN INFORMATIVA IMPLANTACIÓN DE LA CLAÚSULA DE ISR EN LOS MANDATOS DE GESTIÓN DE LOS FONDOS DE PENSIONES DEL SISTEMA DE OCUPACIÓN 1 SESIÓN INFORMATIVA IMPLANTACIÓN DE LA CLAÚSULA DE ISR EN LOS MANDATOS DE GESTIÓN DE LOS FONDOS DE PENSIONES DEL SISTEMA DE OCUPACIÓN Alberto Goicoechea Argul CONSULTORA DE PENSIONES Y PREVISIÓN SOCIAL,

Más detalles

Kaspersky Lab Panorama de la PYME

Kaspersky Lab Panorama de la PYME Kaspersky Lab Panorama de la PYME Kaspersky Lab Somos un fabricante que desarrolla soluciones de antivirus y seguridad, internacionalmente reconocido. + 16 años de experiencia en el campo de la seguridad

Más detalles

Jornada CALIDAD E INNOVACIÓN EN LA INVERSIÓN SOCIALMENTE RESPONSABLE

Jornada CALIDAD E INNOVACIÓN EN LA INVERSIÓN SOCIALMENTE RESPONSABLE Jornada CALIDAD E INNOVACIÓN EN LA INVERSIÓN SOCIALMENTE RESPONSABLE Inversión Socialmente Responsable y Tercer Sector: Conocimiento y expectativas de los productos financieros socialmente responsables

Más detalles

Fondo JEREMIE Andalucía. Agenda de un Plan de Negocio 22 de enero 2010

Fondo JEREMIE Andalucía. Agenda de un Plan de Negocio 22 de enero 2010 Fondo JEREMIE Andalucía Agenda de un Plan de Negocio 22 de enero 2010 Agenda de un Plan de negocio 1. Resumen Ejecutivo 2. Empresa: Modelo de negocio y valor diferencial 3. Mercado: Oportunidad de Negocio

Más detalles

CAPITULO 2 DEFINICIONES. Puesta en Evidencia de un circulo virtuoso creado por los SRI entre los Mercados Financieros y las Empresas

CAPITULO 2 DEFINICIONES. Puesta en Evidencia de un circulo virtuoso creado por los SRI entre los Mercados Financieros y las Empresas CAPITULO 2 DEFINICIONES 26 Capitulo 2: Definiciones 2.1 Las Inversiones Socialmente Responsable (SRI): Tratan de unir rentabilidad y principios morales. Son fondos de inversión, cuentas corrientes y otros

Más detalles

Las filiales de empresas extranjeras generaron el 26,0% del volumen de negocio en Industria, Comercio y Servicios en 2011

Las filiales de empresas extranjeras generaron el 26,0% del volumen de negocio en Industria, Comercio y Servicios en 2011 24 de septiembre de 2013 Estadística de Filiales de Empresas Extranjeras en España Las filiales de empresas extranjeras generaron el 26,0% del volumen de negocio en Industria, Comercio y Servicios en 2011

Más detalles

INSTRUMENTOS FINANCIEROS GESTIONADOS POR AGENCIA IDEA EN EL ÁMBITO ENERGÉTICO FONDO JEREMIE CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE FONDO JEREMIE ENERGÍA

INSTRUMENTOS FINANCIEROS GESTIONADOS POR AGENCIA IDEA EN EL ÁMBITO ENERGÉTICO FONDO JEREMIE CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE FONDO JEREMIE ENERGÍA INSTRUMENTOS FINANCIEROS GESTIONADOS POR AGENCIA IDEA EN EL ÁMBITO ENERGÉTICO FONDO JEREMIE CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE FONDO JEREMIE ENERGÍA 1 Gestión de Instrumentos Financieros Recursos financieros (Fondos

Más detalles

LA RSC EN EL GRUPO TRAGSA El camino a seguir

LA RSC EN EL GRUPO TRAGSA El camino a seguir LA RSC EN EL GRUPO TRAGSA El camino a seguir La RSC persigue el crecimiento sostenible de la empresa en los ámbitos económico, ambiental y social, teniendo en cuenta a los diferentes agentes afectados

Más detalles

Nuestra experiencia ISR. 17 de Junio de 2013

Nuestra experiencia ISR. 17 de Junio de 2013 Nuestra experiencia ISR 17 de Junio de 2013 Índice Sección 1 Los UN-PRI como hoja de ruta Sección 2 Integración de criterios ASG en el proceso inversor Sección 3 Ejercicio del derecho de voto Sección 4

Más detalles

Gener/Febrer 2016. Productos estructurados: qué son y cómo se crean?

Gener/Febrer 2016. Productos estructurados: qué son y cómo se crean? www.caja-ingenieros.es Gestion Gener/Febrer 2016 Especial estructurados Publicación exclusiva para inversores Productos estructurados: qué son y cómo se crean? Desde su creación en los años 80, los productos

Más detalles

POLÍTICAS DE INVERSIÓN DE LOS FONDOS DE PENSIONES:

POLÍTICAS DE INVERSIÓN DE LOS FONDOS DE PENSIONES: POLÍTICAS DE INVERSIÓN DE LOS FONDOS DE PENSIONES: - Catalana Occidente Fondo de Pensiones - Catalana Occidente RF1, Fondo de Pensiones - Catalana Occidente RV, Fondo de Pensiones - Cat Previsió, Fondo

Más detalles

En España, el 84,3% de los desempleados no recibe ningún tipo de formación

En España, el 84,3% de los desempleados no recibe ningún tipo de formación Nº 72 26 de mayo de 2009 En España, el 84,3% de los desempleados no recibe ningún tipo de formación Highlights En España, sólo 628.800 desempleados están recibiendo algún tipo de formación, lo que supone

Más detalles

Política Ambiental Global de Telefónica

Política Ambiental Global de Telefónica Política Ambiental Global de Telefónica Política Corporativa Aprobada por el Consejo de Administración de Telefónica S.A. en su reunión del 27 de mayo de 2015. Telefónica, S.A. 2ª Edición-Mayo 2015 ÍNDICE

Más detalles

27 de junio del 2013 Dr. Fco. Javier Garayoa Arruti 1 Director de Spainsif

27 de junio del 2013 Dr. Fco. Javier Garayoa Arruti 1 Director de Spainsif 27 de junio del 2013 Dr. Fco. Javier Garayoa Arruti 1 Director de Spainsif 2 Prólogo La crisis financiera ha puesto de manifiesto la necesidad de asumir una filosofía de inversión basada en una mayor transparencia,

Más detalles

Qué se entiende por pérdidas y desperdicio de alimentos?

Qué se entiende por pérdidas y desperdicio de alimentos? Qué se entiende por pérdidas y desperdicio de alimentos? PÉRDIDAS causadas esencialmente por: un funcionamiento ineficiente de las cadenas de suministro, pudiéndose evitar muchas de ellas. las catástrofes

Más detalles

BOLETÍN ISR Edición Nº1 Mayo 2012

BOLETÍN ISR Edición Nº1 Mayo 2012 Novedades Inversión Socialmente Responsable CCOO: Constitución de un grupo de coordinación confederal en materia de ISR. El grupo, recientemente constituido, está formado por representantes de uniones

Más detalles

Tema 5. La actividad económica

Tema 5. La actividad económica 1. Actividad económica: definición y agentes económicos Actividad económica es el proceso mediante el cual se obtienen e intercambian los bienes y servicios que cubren las necesidades de las personas.

Más detalles

Ignacio de Colmenares Consejero Delegado

Ignacio de Colmenares Consejero Delegado Ignacio de Colmenares Consejero Delegado Avanzamos con energía y rentabilidad Entorno económico Hemos conseguido superar los retos de una situación económica muy compleja Fuerte crecimiento de la generación

Más detalles

FISCALIDAD DE LOS PRODUCTOS FINANCIEROS

FISCALIDAD DE LOS PRODUCTOS FINANCIEROS INSTITUTO DE ESTUDIOS FISCALES ESCUELA DE LA HACIENDA PÚBLICA FISCALIDAD DE LOS PRODUCTOS FINANCIEROS ÁNGEL ESTEBAN PAÚL MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA Instituto de Estudios Fiscales, 2005. No está

Más detalles

La inversión socialmente responsable

La inversión socialmente responsable La inversión socialmente responsable María Ángeles Fernández Izquierdo María Jesús Muñoz Torres Universitat Jaume I La Inversión Socialmente Responsable (ISR) es un concepto dinámico que va evolucionando

Más detalles

Cocina: actitudes y tiempo que los consumidores emplean en ella

Cocina: actitudes y tiempo que los consumidores emplean en ella Cocina: actitudes y tiempo que los consumidores emplean en ella Estudio Global GfK Abril 2015 1 Cocina: actitudes y tiempo que los consumidores emplean en ella 1. Metodología 2. Resultados Globales 3.

Más detalles

Política de Responsabilidad Social Corporativa

Política de Responsabilidad Social Corporativa Política de Responsabilidad Social Corporativa 1 1 Definición, objetivos y ámbito de aplicación BBVA entiende la Responsabilidad Social Corporativa (en adelante RSC ) como la responsabilidad que le corresponde

Más detalles

EL MERCADO DE LOS FONDOS ÉTICOS EN EEUU CRITERIOS DE SELECCIÓN

EL MERCADO DE LOS FONDOS ÉTICOS EN EEUU CRITERIOS DE SELECCIÓN Luis Ferruz Agudo* Fernando Muñoz Sánchez* Ruth Vicente Reñé* EL MERCADO DE LOS FONDOS ÉTICOS EN EEUU CRITERIOS DE SELECCIÓN El objetivo de este artículo consiste en analizar, dentro del mercado estadounidense,

Más detalles

Previsión social y pensiones. La flexibilidad de la edad de jubilación en los sistemas de protección social: Coeficientes actuariales.

Previsión social y pensiones. La flexibilidad de la edad de jubilación en los sistemas de protección social: Coeficientes actuariales. Previsión social y pensiones La flexibilidad de la edad de jubilación en los sistemas de protección social: Coeficientes actuariales. Edad de jubilación: Principios Flexibilizar normas admisión a pens.

Más detalles

Inversión Socialmente Responsable en los Fondos de Pensiones de Empleo.

Inversión Socialmente Responsable en los Fondos de Pensiones de Empleo. Nombre de área (opcional) Inversión Socialmente Responsable en los Fondos de Pensiones de Empleo. El Enfoque de BBVA CCOO Catalunya, 24 de noviembre de 2010 La Inversión Socialmente Responsable en BBVA

Más detalles

Actualidad Internacional Sociolaboral nº 160 RELACIONES LABORALES ALEMANIA ANÁLISIS DEL EMPLEO EN EL SECTOR SALARIAL BAJO

Actualidad Internacional Sociolaboral nº 160 RELACIONES LABORALES ALEMANIA ANÁLISIS DEL EMPLEO EN EL SECTOR SALARIAL BAJO 123 RELACIONES LABORALES ALEMANIA ANÁLISIS DEL EMPLEO EN EL SECTOR SALARIAL BAJO En este informe se resumen los análisis de varios institutos de investigación socioeconómica realizados sobre los datos

Más detalles

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010 26 de mayo de 2016 Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010 Primer trimestre de 2016 Contabilidad Nacional Trimestral (PIB) Último dato Var. Interanual Var. Intertrimestral Primer trimestre

Más detalles

4. CÓMO INICIAR EL CAMINO HACIA LA SOSTENIBILIDAD

4. CÓMO INICIAR EL CAMINO HACIA LA SOSTENIBILIDAD 4. CÓMO INICIAR EL CAMINO HACIA LA El camino hacia la sostenibilidad empresarial comienza por un compromiso de la alta dirección en asumir e interiorizar determinados valores. Dichos valores, que son la

Más detalles

Ingeniería Española en el Mundo

Ingeniería Española en el Mundo 1. Introducción 2. Cifras de la Ingeniería española 3. Representación Institucional del sector 4. Áreas de negocio 5. Servicios ofrecidos 6. Características del sector 7. Presencia Internacional de la

Más detalles

Métricas plataforma de fondos: Parte 1

Métricas plataforma de fondos: Parte 1 1 Métricas plataforma de fondos: Parte 1 Métricas VDOS-MSCI La plataforma de fondos de Spainsif es una de las iniciativas que más impacto tiene sobre la visibilidad de Spainsif y sus asociados. Con más

Más detalles

La universidad española en cifras

La universidad española en cifras La universidad española en cifras Año 2013 Curso académico 2013/2014 Pág. 1 Índice 01 02 03 04 05 Demanda de enseñanzas universitarias Precios públicos, ayudas y becas al estudio Oferta de enseñanzas universitarias

Más detalles

Tema 6 EDS: Gestión ambiental en el sector público

Tema 6 EDS: Gestión ambiental en el sector público Tema 6 EDS: Gestión ambiental en el sector público Profesora: MIREN ARTARAZ MIÑÓN Curso: 2015-2016 Índice a. Programas internacionales de actuación medioambiental i. PNUMA ii. Agenda 21 b. Política medioambiental

Más detalles

Boletín de Información Trimestral de Planes y Fondos de Pensiones

Boletín de Información Trimestral de Planes y Fondos de Pensiones Boletín de Información Trimestral de Planes y Fondos de Pensiones rimestre ÁREA DE BALANCES DE LA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PLANES Y FONDOS DE PENSIONES 1 NIPO: 720 15 019 2 Boletín de Información Trimestral

Más detalles

SANTANDER PREVISIÓN 1, EPSV (229-B) DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE INVERSIÓN

SANTANDER PREVISIÓN 1, EPSV (229-B) DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE INVERSIÓN SANTANDER PREVISIÓN 1, EPSV (229-B) DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE INVERSIÓN I.- POLÍTICA DE INVERSIONES DE LOS PLANES DE PREVISIÓN INTEGRADOS EN LA ENTIDAD. En esta EPSV, están incluidos los siguientes

Más detalles

Las macromagnitudes: el PNB

Las macromagnitudes: el PNB Las macromagnitudes: el PNB Producto Nacional Bruto (PNB) es el valor, a precios de mercado, de todos los bienes y servicios finales producidos por los factores de producción nacionales, en un periodo

Más detalles

Aproximación al mercado SUIZO

Aproximación al mercado SUIZO Aproximación al mercado SUIZO (Pinchar sobre los títulos en azul para acceder a los documentos originales) INFORMACIÓN ECONÓMICA Y COMERCIAL Guía país Suiza. ICEX. 2010 Informe económico y comercial. ICEX.2009

Más detalles

6. INVERSIONES DIRECTAS Y EMPRESAS MULTINACIONALES

6. INVERSIONES DIRECTAS Y EMPRESAS MULTINACIONALES PRÁCTICAS DE ESTRUCTURA ECONÓMICA MUNDIAL, 2009 2010 Grupos 26, 27, 28 y 29, Profesora Laura Pérez Ortiz 6. INVERSIONES DIRECTAS Y EMPRESAS MULTINACIONALES 1. INTRODUCCIÓN La actividad de las empresas

Más detalles

Temario prueba acceso Master Secundaria. Especialidad Economía y Empresa TEMARIO ECONOMÍA.

Temario prueba acceso Master Secundaria. Especialidad Economía y Empresa TEMARIO ECONOMÍA. TEMARIO ECONOMÍA. MASTER PROFESORES SECUNDARIA. ESPECIALIDAD ECONOMÍA Y EMPRESA 1. La actividad económica y los sistemas económicos. 1.1 La economía como ciencia social: microeconomía y macroeconomía.

Más detalles

Estrategias, Instrumentos y Factores de impulso

Estrategias, Instrumentos y Factores de impulso PRESENTACIÓN N DOCUMENTO AECA. Comisión de Responsabilidad Social Corporativa INVERSION SOCIALMENTE RESPONSABLE. Estrategias, Instrumentos y Factores de impulso Ponentes: María Ángeles Fernández Izquierdo

Más detalles

Barómetro de imagen de las empresas españolas en Latinoamérica (biela) 2º informe confidencial Octubre 2007

Barómetro de imagen de las empresas españolas en Latinoamérica (biela) 2º informe confidencial Octubre 2007 Barómetro de imagen de las empresas españolas en Latinoamérica (biela) 2º informe confidencial Octubre 2007 1 Qué es biela? Objetivos Metodología El panel 2 Qué es biela? es un método de evaluación continua

Más detalles

Unidad 14: El turismo en España

Unidad 14: El turismo en España Unidad 14: El turismo en España El significado del turismo en la economía y la sociedad españolas. Las principales áreas turísticas en España y su tipología. Turismo y medio ambiente en España. Prof. Jesús

Más detalles

CAJA MADRID 1 EURO STOXX, FI

CAJA MADRID 1 EURO STOXX, FI CAJA MADRID 1 EURO STO, FI Nº Registro CNMV: 2224 Informe Semestral del Primer Semestre 2010 Gestora: GESMADRID, S.A., S.G.I.I.C. Depositario: CAJA DE AHORROS Y MONTE DE PIEDAD DE MADRID Auditor: DELOITTE

Más detalles

arquipensiones egfp Informe 2 o Semestre 2010

arquipensiones egfp Informe 2 o Semestre 2010 arquipensiones egfp Informe 2 o Semestre 2010 comentario de mercado En el segundo semestre del año, todos los agentes financieros siguieron atentos a la situación económica de los países miembros de la

Más detalles

Su finalidad apunta, entonces, a obtener una visión fenoménica de las realidades económicas.

Su finalidad apunta, entonces, a obtener una visión fenoménica de las realidades económicas. Microeconomía y Macroeconomía Prólogo Las corrientes contemporáneas del pensamiento económico han introducido en la economía una tendencia renovadora para su estudio, haciendo más realistas y humanos los

Más detalles

ANÁLISIS DE CALIDAD ESTRUCTURAL DE FONDOS CON CRITERIOS DE INVERSIÓN SOCIALMENTE RESPONSABLE* Morgan Stanley Fondo Activo Ético, FI

ANÁLISIS DE CALIDAD ESTRUCTURAL DE FONDOS CON CRITERIOS DE INVERSIÓN SOCIALMENTE RESPONSABLE* Morgan Stanley Fondo Activo Ético, FI ANÁLISIS DE CALIDAD ESTRUCTURAL DE FONDOS CON CRITERIOS DE INVERSIÓN SOCIALMENTE RESPONSABLE* *NOTA: El presente análisis está basado únicamente en la información pública disponible sobre los fondos analizados.

Más detalles

Los SIG como solución para reciclar los envases: logros y retos de futuro

Los SIG como solución para reciclar los envases: logros y retos de futuro Los SIG como solución para reciclar los envases: logros y retos de futuro DESOURB Santiago de Compostela 8/11/2012 PUESTA EN PERSPECTIVA RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS Más de 24 millones de toneladas/año RSU

Más detalles

PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LA PYME EN EUROPA

PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LA PYME EN EUROPA PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LA PYME EN EUROPA En el conjunto de la Unión Europea junto con Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza, (Europa-19) existen más de 20 millones de empresas privadas no agrarias,

Más detalles

Perú: Evolución reciente del sistema financiero. Santiago de Chile,Diciembre 2002

Perú: Evolución reciente del sistema financiero. Santiago de Chile,Diciembre 2002 Perú: Evolución reciente del sistema financiero Santiago de Chile,Diciembre 2002 Indice 1 2 3 4 Composición del sistema financiero peruano El mercado de valores en el Perú Evolución reciente de los intermediarios

Más detalles

PRESUPUESTOS DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES DE LA AGE 2013

PRESUPUESTOS DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES DE LA AGE 2013 PRESUPUESTOS DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES DE LA AGE 2013 TÍTULO: Presupuestos de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la Administración General del Estado. Presupuestos

Más detalles

POLITICA DE DIFUSIÓN Y TRANSPARENCIA DE LA INFORMACIÓN AFP PROVIDA S.A.

POLITICA DE DIFUSIÓN Y TRANSPARENCIA DE LA INFORMACIÓN AFP PROVIDA S.A. POLITICA DE DIFUSIÓN Y TRANSPARENCIA DE LA INFORMACIÓN AFP PROVIDA S.A. I INTRODUCCION El Directorio de AFP PROVIDA reconoce que una comunicación transparente con los diferentes grupos de interés de la

Más detalles

Aplicación de los UN-PRI en la gestión de Fondos de Pensiones. Barcelona, 27 de septiembre de 2011

Aplicación de los UN-PRI en la gestión de Fondos de Pensiones. Barcelona, 27 de septiembre de 2011 Aplicación de los UN-PRI en la gestión de Fondos de Pensiones Barcelona, 27 de septiembre de 2011 Principios de Inversión Responsable (Naciones Unidas, 2006) A qué nos comprometemos al suscribir los Principios

Más detalles

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS PYMES Y OTRAS ORGANIZACIONES. EL CASO DE AECA

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS PYMES Y OTRAS ORGANIZACIONES. EL CASO DE AECA Curso de Verano Responsabilidad Social Corporativa y buen gobierno: dónde estamos? Universidad Internacional Menéndez Pelayo Santander, 23-27 de Julio de 2007 LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS PYMES Y OTRAS

Más detalles

POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA Aprobado por el Consejo de Administración el 25 de febrero de 2016 ÍNDICE 1 OBJETO 3 2 ESTRATEGIA CORPORATIVA

Más detalles

ACUERDO PARA LA INTEGRACIÓN SOCIAL Y LABORAL DE LA POBLACIÓN INMIGRANTE Y EMIGRANTE DE CASTILLA Y LEÓN 2014-2017

ACUERDO PARA LA INTEGRACIÓN SOCIAL Y LABORAL DE LA POBLACIÓN INMIGRANTE Y EMIGRANTE DE CASTILLA Y LEÓN 2014-2017 ACUERDO PARA LA INTEGRACIÓN SOCIAL Y LABORAL DE LA POBLACIÓN INMIGRANTE Y EMIGRANTE DE CASTILLA Y LEÓN 2014-2017 Los movimientos migratorios han cobrado una especial relevancia en los últimos años produciendo

Más detalles

La cooperativa de producción y consumo de energía verde. Jornada Innovación Empresarial COCETA

La cooperativa de producción y consumo de energía verde. Jornada Innovación Empresarial COCETA La cooperativa de producción y consumo de energía verde Jornada Innovación Empresarial COCETA Madrid, 11 de julio de 2013 Por qué se inicia Som Energia? Aspectos globales 1) Peak Oil (fin del petroleo

Más detalles

UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID

UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID : Cambio Medioambiental Global y Desarrollo Sostenible I V E R S ID A D U N I D III R D A M D E I C A R L O S II UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID Cambio Medioambiental Global y Desarrollo Sostenible El

Más detalles

Junta General Ordinaria de Accionistas 15 de abril de 2010

Junta General Ordinaria de Accionistas 15 de abril de 2010 Junta General Ordinaria de Accionistas 15 de abril de 2010 Discurso del Vicepresidente D. Antonio García Ferrer Muchas gracias Presidente. Señoras y Señores Accionistas: Desde hace varios años, el Grupo

Más detalles

Norma General 3P Política de Responsabilidad Corporativa NG/GLO/ORG/05

Norma General 3P Política de Responsabilidad Corporativa NG/GLO/ORG/05 Norma General 3P Política de Responsabilidad Corporativa NG/GLO/ORG/05 Edición: 01 Fecha: Elaborado por: Área Global de Relaciones Externas y RC Revisado por: Javier Silva - Director Global Calidad y Procesos

Más detalles