IPC de noviembre registró un aumento de 0,8% Las mayores alzas corresponden a los grupos Vivienda (1,8%) y Transporte (1,0%)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "IPC de noviembre registró un aumento de 0,8% Las mayores alzas corresponden a los grupos Vivienda (1,8%) y Transporte (1,0%)"

Transcripción

1 ÍNDICES DE PRECIOS EDICIÓN Nº 19 Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas 4 de DICIEMBRE de 27 IPC de noviembre registró un aumento de,8% Las mayores alzas corresponden a los grupos Vivienda (1,8%) y Transporte (1,%) El Índice de Precios al Consumidor registró en noviembre una variación mensual de,8%, acumulando en los once meses del año, un aumento de 7,3%. En doce meses se incrementó 7,4%. Las mayores alzas de precios se registraron en los grupos Vivienda (1,8%), Transportes (1,%), Alimentación (,7%), Otros (,4%), Educación y Recreación (,2%) y Vestuario (,1%). Por otra parte, se observaron disminuciones en Salud (-,2%) y en Equipamiento de la Vivienda (-,1%). NOVIEMBRE DE 27 IPC (base dic = 1) Índice 133,34 Var. Mensual,8% Var. ACUMULADA* 7,3% Var. 12 meses 7,4% Variaciones porcentuales e incidencias en el IPC Noviembre de 27 IPP (Base Abr. 23 = 1) Índice 16,9 Var. Mensual,4% ALIMENTACIÓN VIVIENDA EQUIPAMIENTO DE LA VIVIENDA VESTUARIO TRANSPORTE VARIACIONES INCIDENCIAS Var. Acumulada* 9,8% Var. 12 meses 8,1% valor de la UF ($) 9 DE DICIEMBRE ,1 9 DE ENERO ,11 SALUD EDUCACIÓN Y RECREACIÓN OTROS -,5,5 1, 1,5 2, VARIACIÓN EN 3 DÍAS 156,1 VARIACIÓN PROMEDIO DIARIA 5,35 * Acumulada respecto de diciembre del año anterior. Las variaciones del Índice de Precios al Por Mayor (IPM) sólo son publicadas en la página web EVOLUCIÓN DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR (Base diciembre 1998 = 1) Dic-6 Ene-7 Feb-7 Mar-7 Abr-7 May-7 Jun-7 Jul-7 Ago-7 Sep-7 Oct-7 Nov-7 Índice 124,23 124,61 124,4 124,93 125,65 126,43 127,61 129,5 13,45 131,93 132,34 133,34 Var. Mensual,1,3 -,2,4,6,6,9 1,1 1,1 1,1,3,8 Var.Acumulada* 2,6,3,1,6 1,1 1,8 2,7 3,9 5, 6,2 6,5 7,3 Var. 12 Meses 2,6 2,8 2,7 2,6 2,5 2,9 3,2 3,8 4,7 5,8 6,5 7,4 * Acumulada respecto de diciembre del año anterior.

2 2 GRUPOS SUBGRUPOS IPC Noviembre 27 Base diciembre 1998=1 ÍNDICE MENSUAL VAR % MENSUAL MENSUAL INCIDENCIA noviembre MESES Alimentación 131,14,7,179 15,4 Vivienda 152,19 1,8,413 1,6 Equipamiento de la Vivienda 91,44 -,1 -,4 -,4 Vestuario 74,1,1,3-1, Transporte 175,4 1,,157 3,3 Salud 135,8 -,2 -,19 1,2 Educación Y Recreación 139,11,2,19 3,7 Otros 16,71,4,12 6,2 2 SUBGRUPOS CON MAYOR INCIDENCIA EN LA VARIACIÓN DEL IPC incidencia mensual Servicios Básicos 3,6,272 Transporte Privado 1,3,114 Reparaciones y Conservación de la Vivienda 2,5,65 Carnes, Cecinas y Embutidos 1,2,56 Pan, Cereales y Productos para Cóctel 1,1,48 Transporte Público,6,42 Arriendo y Otros Gastos Fijos,6,38 Bebidas AnalcohÓlicas 1,7,37 Alimentos Fuera del Hogar y Preparados para Llevar,9,36 Servicio Doméstico,7,25 Frutas y Verduras,5,14 Comunicaciones,4,12 Servicios de Cultura y Recreación,7,12 Otros Gastos,8,11 Azúcares y Bebidas Estimulantes,7,1 Sopas, Condimentos y Aderezos 1,8,9 Servicios de Educación,1,8 Servicios Médicos,2,8 Muebles, Accesorios y Decoración,5,6 Mantenimiento y Aseo,3,4 producto 2 PRODUCTOS CON MAYORES ALZAS DE PRECIOS var.% mensual MELONES 11,3 ZAPALLO 61,8 DURAZNOS 57,8 LIMONES 55,8 ANTIHIPERTENSIVOS 38,1 KIWIS 24,2 PERAS 15,4 PLÁTANOS 13,3 MANZANAS 12,5 JERINGAS 12,1 ANTIHISTAMÍNICOS 11,9 ALGODÓN 9,5 CALDOS 8,8 NARANJAS 7,3 DISCOTECA 7,2 GAS LICUADO 7,1 PARQUE DE DIVERSIONES 5,9 TRANQUILIZANTES y ANTIDEPRESIVOS 5,9 POROTOS VERDES CONGELADOS 5,2 POLLO TROZADO 5, 2 PRODUCTOS CON MAYOR PONDERACION EN LA CANASTA DEL IPC PRODUCTO MENSUAL 12 VAR. MESES % ARRIENDO,2 3,5 MENSUALIDAD ESCOLAR,2 5,8 SERVICIO DOMÉSTICO,7 1,3 MICRO, -6,9 MENÚ,9 12,3 PAN CORRIENTE 1,2 22,3 TELÉFONO BÁSICO,5 4,4 BENCINA SIN PLOMO (1) 3,1 12,6 GASTO FINANCIERO 1,3 5,4 BEBIDA EN BOTELLA 2, 3,3 DIVIDENDO,7,7 ELECTRICIDAD 3,7 36,2 MENSUALIDAD UNIVERSITARIA, 4, GAS LICUADO 7,1 29,1 COSTO DE MANO DE OBRA, MANTENCIÓN 5, 16, CIGARRILLOS, 9,1 AUTO USADO -,3,5 AGUA POTABLE,3 4,8 FONASA, 5, VALOR DÍA CAMA DE HOSPITALIZACIÓN, 3,3 (1) El producto Bencina Sin Plomo tiene una ponderación de 2,22% en el cálculo del IPC. Según la variedad, esta ponderación se distribuye de la siguiente forma: bencina de 97 octanos, 1,9%; bencina de 95 octanos,,16% y bencina de 93 octanos,,96%.

3 producto 2 PRODUCTOS CON MAYORES BAJAS DE PRECIOS Vivienda var.% mensual ZAPALLO ITALIANO -5,2 PIMENTÓN -41,9 PEPINO -37, ARVEJAS FRESCAS -33,1 FRUTILLAS -28,6 LECHUGA -26, ANTIESPASMÓDICOS -19,6 CEBOLLAS -19,3 COLIFLOR -15,2 ANTIBIÓTICOS -13,4 CEREZAS Y GUINDAS -12,9 ANTICONCEPTIVOS -12,2 CHIRIMOYAS -11,1 CARDIOVASCULARES -1,7 VERDURAS SURTIDAS -8,6 REPOLLO -8,1 ACELGAS -7,2 ENTRADA ESTADIO -6,2 ZAPATO NIÑO -5,7 ANTIGRIPAL -5,1 2, 1,5 1,,5, -,5 D E F M A M J VIVIENDA J A S O N 1,8% en noviembre. 1,6% en 12 meses En el grupo Vivienda, que registra una variación de 1,8%, se muestran aumentos importantes en el subgrupo Servicios Básicos (3,6%), Reparaciones y Conservación de la Vivienda (2,5%) y Servicio Doméstico (,7%). Los productos que aumentaron sus precios: gas licuado (7,1%), costo de mano de obra de mantención (5,%), electricidad (3,7%), parafina (2,9%), contribuciones de bienes raíces y retiro de basura (2,1%), martillo (1,6%), cañería de pvc (1,3%), servicio doméstico (,7%) y dividendo (,7%). Alimentación,7% en noviembre 15,4% en 12 meses El grupo Alimentación, que alcanzó una variación de,7%, mostró alzas en los subgrupos Sopas, Condimentos y Aderezos (1,8%), Bebidas Analcohólicas (1,7%), Pan, Cereales y Productos para Cóctel (1,1%), Carnes, Cecinas y Embutidos (1,2%), Alimentos fuera del Hogar y Preparados para Llevar (,9%) y Frutas y Verduras (,4%). A su vez, disminuyeron los precios de Pescados y Mariscos (-1,4%) y Productos Lácteos y Huevos (-,9%). En Sopas, Condimentos y Aderezos se observan aumentos en caldos (8,8%), sopas (4,9%), ketchup (1,%), salsa de tomate natural (,9%) y mayonesa (,8%). Bajaron los precios de sal (-1,1%) y cremas (-,6%). En el subgrupo Bebidas Analcohólicas se destacan los incrementos en los precios de bebida en botella (2,%), bebida en lata (2,%), agua mineral (1,2%) y jugo larga vida (,6%). En Pan, Cereales y Productos para Cóctel se distinguen los aumentos en pre-pizza (5,%), harina (3,%), pan especial (2,5%), galletas saladas (2,4%), pasteles (2,6%), galletas dulces (1,4%) y pan corriente (1,2%). Mostraron bajas los precios de papas saladas (-2,2%) y aceitunas (-,6%). En Carnes, Cecinas y Embutidos, presentaron alzas pollo trozado (5,1%), pollo entero (4,%), lomo (3,2%), paté (2,8%), asiento de picana (2,3%), vienesas (1,8%), longanizas (1,6%), osobuco (1,4%), pavo (1,3%) y carne molida (1,2%). Por otro lado, presentaron disminuciones asado carnicero (-2,9%), cazuela (-1,8%), mortadela (-1,4%), posta (-1,2%) y costillar (-,9%). En Alimentos fuera del Hogar y Preparados para Llevar se registraron aumentos en pollo asado (4,2%), empanada (1,9%), alimentos colados (1,1%), comida china (1,1%), pizza (1,%), papas fritas (,9%), menú (,9%) y cerveza al mesón(,8%). En el subgrupo Pescados y Mariscos muestran disminuciones los precios de reineta fresca (-3,5%), merluza fresca (-3,1%), pescado congelado (-1,9%) y congrio fresco (-1,5%). Registraron aumentos moderados sardinas en conserva (2,%), atún en conserva (1,2%), choritos frescos (1,1%) y jurel en conserva (,6%). En el subgrupo Productos Lácteos y Huevos caen los precios de huevos (-4,3%), flan preparado (-2,2%), queso gauda (-1,7%), leche líquida (-1,3%), quesillo (-,8%) y queso chanco (-,6%). Presentaron alzas leche condensada (1,5%) y crema de leche (,9%). En frutas y verduras se observaron importantes alzas en melones (11,3%), zapallo (61,8%), duraznos (57,8%), limones (55,8%), kiwis (24,2%), peras (15,4%) y plátanos (13,3%). Presentaron bajas significativas zapallo italiano (-5,3%), pimentón (-41,9%), pepino (-37,%), arvejas frescas (-33,1%), frutillas (-28,6%) y lechugas (-26,%). 3, 2, 1,, -1, VARIACIONES % D E F M A M J ALIMENTACIÓN J A S O N 3

4 Equipamiento de la Vivienda -,1% en noviembre. -,4% en 12 meses El grupo Equipamiento de la Vivienda, que registra una disminución de,1%, presenta bajas en el subgrupo Electrónica (-1,6%) y en Jardín, Alimentos y Gasto en Animales Domésticos (-,5%). Se observó un leve aumento en Muebles, Accesorios y Decoración (,5%). A nivel de productos mostraron disminuciones los precios de televisor (-4,3%), reparación de televisores (-3,6%), espejo (-3,2%), equipos modulares (-2,6%), computador (-1,9%), almohadas (-2,%), reparación de calefón (-1,7%), fuente para horno (-1,6%), coche (-1,6%), reparación de refrigerador (-1,6%), sábanas (-1,5%), pilas (-1,4%), jarros (-1,2%) y cuna (-1,2%). Se incrementaron los precios de reloj de pared (3,1%), muebles de cocina (1,9%), bolsas para basura (1,7%), fósforos (1,3%), tazas (1,3%), cloro (1,1%), juego de dormitorio (1,1%) y juego de living (1,%) EQUIPAMIENTO DE LA VIVIENDA D E F M A M J J A S O N D E F VESTUARIO M A M J J A S O N Vestuario,1% en noviembre. -1,% en 12 meses El Grupo Vestuario, que mostró una variación de,1% en sus precios promedios, registró aumentos en lentes de sol (3,2%), corbata (2,7%), hechura de vestón (2,7%), traje de baño de mujer (1,8%), reparación de calzado (1,6%), buzo de mujer (1,5%), short de mujer (1,2%), reloj de hombre (1,1%) y short de hombre (1,%). A su vez, se presentaron bajas en zapato de niño (-5,7%), pantalón sport de mujer (-1,9%), osito de verano (-1,7%), pantalón sport de hombre (-1,5%), slip de hombre (-1,3%), limpieza de ropa (-1,3%), viscosa (-1,2%) y calzones de mujer (-1,%). Educación y Recreación,2% en noviembre. 3,7% en 12 meses El grupo Educación y Recreación, que mostró una variación de,2%, a nivel de productos presentó aumentos en entrada a discoteca (7,2%), entrada a parque de diversiones (6,%) y viajes turísticos completos (1,4%). Disminuyeron entrada a estadio (-6,2%) y saco de dormir (-2,3%). 3, 2, 1,, -1, VARIACIONES % EDUCACIÓN Y RECREACIÓN D E F M A M J J A S O N

5 Salud -,2% en noviembre. 1,2% en 12 meses El grupo Salud, que en este mes presenta una baja de,2% en sus precios promedios, registra disminuciones en el subgrupo Productos Médicos (-1,2%). Los productos que experimentaron bajas de consideración fueron antiespasmódicos (-19,6%), antibióticos (-13,4%), anticonceptivos (-12,2%), cardiovasculares (-1,7%), antigripales (-5,1%), antitusivos y broncodilatadores (-4,4%), antisépticos intestinales y antidiarreicos (-2,7%), vitaminas (-2,3%) y cepillo de dientes (-1,2%). Incrementaron: antihipertensivos (38,1%), jeringas (12,1%), antihistamínicos (11,9%), algodón (9,5%), tranquilizantes y antidepresivos (5,9%) y alcohol (3,%) D E F SALUD M A M J J A S O N 3, 1,5, -1,5-3, D E F TRANSPORTE M A M J J A S O N Transporte 1,% en noviembre. 3,3% en 12 meses El grupo Transporte, que presentó una variación de 1,%, mostraron un moderado aumento en el subgrupo Transporte Privado (1,3%) y en el Transporte Público (,6%). En el primer subgrupo se destacan las alzas en lavado de automóvil (3,7%), bencina sin plomo (3,1%), estacionamiento (2,9%) y neumáticos (1,4%). A su vez, mostró disminuciones en los precios de amortiguadores (-3,7%), parabrisas (-3,4%), afinamiento de motor (-3,%), cambio y pintura de capó (-2,9%), reparación de frenos (-1,3%), aceite de motor (-1,3%) y mudanza (-1,3%); en el segundo subgrupo se distingue el alza en pasaje en bus interprovincial (4,7%) y pasaje en avión (1,7%). 5 Otros,4% en noviembre. 6,2% en 12 meses En el grupo Otros, que presentó un incremento de,4% en sus precios medios, observa aumentos en gasto financiero (1,3%) y gastos de notaría (1,1%) D E F OTROS M A M J J A S O N

6 IPC Subyacente, Transables y No Transables (Base diciembre de 1998 = 1) 8, 6, % IPC IPC SUBYACENTE IPC e IPC Subyacente Variaciones en 12 meses IPC Subyacente acumula en doce meses un aumento de 5,6% 4, 2, DIC ENE-7 FEB MAR ABR MAY JUN Base diciembre de 1998 = 1 6 % JUL AGO SEP OCT NOV IPC, IPC Frutas y Verduras Frescas, IPC Combustibles Variaciones en 12 meses IPC IPC Frutas y Verduras Frescas IPC Combustibles En el mes, el índice presentó una variación de,5%, acumulando en doce meses un aumento de 5,6%. Por su parte, el conjunto de frutas y verduras frescas presentó un incremento de,3%, acumulando en doce meses una variación de 43,1%. Los combustibles observaron en noviembre un incremento de 4,1%, registrando en doce meses una variación porcentual de 17,% Base diciembre de 1998 = % DIC ENE-7 FEB MAR ABR MAY JUN IPC TRANSABLES IPC, IPC Transables, IPC No Transables Variaciones en 12 meses NO TRANSABLES JUL AGO SEP OCT NOV Evolución del IPC de Transables y No Transables En este mes, los bienes transables registraron una variación de 1,%, mientras que los no transables registran un aumento de,6%. De esta manera, la tasa anual de variación de los transables llega a 7,% y la de los no transables alcanza a 7,9%. VARIACION (%) NOV.27 IPC SUBYACENTE,5 4 IPC FRUTAS Y VERDURAS,3 2 IPC COMBUSTIBLES 4,1 IPC TRANSABLES 1, DIC ENE-7 FEB MAR ABR MAY JUN Base diciembre de 1998 = 1 JUL AGO SEP OCT NOV IPC NO TRANSABLES,6

7 Índice de Precios de Productor (base abril 23 = 1) En doce meses el IPP registra una variación de 8,1% El Índice de Precios de Productor registró en el mes de noviembre de 27 una variación de,4%, acumulando con respecto a diciembre de 26 una variación de 9,8% y una variación anual (12 meses) de 8,1%. Los sectores que presentaron mayores bajas en sus precios fueron Agricultura, Caza y Silvicultura (-3,2%) y Pesca (-3,3%). Por otro lado, las mayores alzas se presentaron en los sectores Industria Manufacturera (1,8%) y Suministro de electricidad, Gas y Agua (4,9%). VARIACIONES E INCIDENCIAS mensuales generales Categorías Ponderación Variación Mensual Incidencia A. Agricultura, Ganadería, Caza y Silvicultura 9, ,2 -,341 B. Pesca 2, ,3 -,73 C. Explotación de Minas y Canteras 16,72414, -,2 D. Industrias Manufactureras 46,6841 1,8,611 E. Suministro de Electricidad, Gas y Agua 7, ,5,18 F. Construcción 17,53299,8,11 Total 1,,4,43 7 VARIACIONES E INCIDENCIAS SEGÚN DESTINO Categoría Variación Mensual Intermedio Consumo Capital Incidencia Variación Mensual Incidencia Variación Mensual Incidencia AGRICULT., GANADERIA, CAZA Y SILVICULTURA -1,6 -,154-5,6-1,143-2, -,7 PESCA -3,3 -,96-3,4 -, EXP. DE MINAS Y CANTERAS, -,4 7,,1 - - IND. MANUFACTURERAS 2,2,695 1,3,743 -,4 -,29 SUMIN. ELECTRICIDAD, GAS Y AGUA,8,43 2,, CONSTRUCCIÓN 1,8,6,4, 6,7 6,193 TOTAL,5,491 -,1 -,63 6,2 6,157 EVOLUCIÓN DEL ÍNDICE DE PRECIOS DE PRODUCTOR (Base abril 23 = 1) Diciembre Enero 7 Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre índice Gral. 146,55 145,4 14,74 14,71 145,81 151,8 153,9 156,59 159,88 157,98 16,25 16,9 variación mensual -1,5 -,8-3,2, 3,6 4,1 1,4 1,7 2,1-1,2 1,4,4 var. acumulada* 14,1 -,8-4, -4, -,5 3,6 5, 6,9 9,1 7,8 9,3 9,8 variación 12 meses 14,1 12,3 7,3 6,5 8, 9,5 6,6 3, 4,4 3,7 5,7 8,1 * Acumulada respecto de diciembre del año anterior.

8 8 Agricultura, Ganadería, Caza y Silvicultura -3,2% en noviembre. 27,6% acumulado. 25,% en 12 meses. Las actividades con variaciones negativas más relevantes fueron Cultivo de Hortalizas y Legumbres, Especialidades Hortícola y Productos de Vivero (-23,9%), Cría de Otros Animales; Elaboración de Productos Animales N.C.P. (-8,3%), Cría de Ganado Vacuno y de Ovejas, Cabras, Caballos, Asnos, Mulas y Burdéganos; Cría de Ganado Lechero (-5,4%). Por otra parte, el principal sector que aumentó sus precios fue Cultivo de Frutas, Nueces, Plantas Cuyas Hojas se Utilizan para Preparar Bebidas y Especias (16,4%). Los productos que presentaron variaciones significativas fueron: otras hortalizas de fruto (-42,9%), lechugas y achicorias (-3,8%), cebollas y chalotes frescas o refrigeradas (-3,1%), coles, coliflores, coles rizadas, colina (-25,2%), ajos, frescos o refrigerados (-23,7%), melones y sandías, frescos (-23,7%), uva de mesa (12,4%), las demás legumbres, incluso desvainadas (-13,9%), manzanas frescas (19,4%), hortalizas de fruto n.c.p. (27,4%), peras y membrillos frescos (35,1%) y frutas de carozo o de hueso no tropicales (43,6%). Pesca -3,3% en noviembre. -13,4% acumulado. -9,8% en 12 meses. Los productos que presentaron disminuciones importantes fueron: jurel fresco o refrigerado, excluido filetes (-9,5%); salmónidos fresco o refrigerado (-5,7%); merluza fresca o refrigerada, excluido filetes (-3,8%). Por otra parte, aumentaron los demás pescados frescos o refrigerados (3,%); algas gracilaria, lessonia, iridaea, frescas o secas, molidas o sin moler (4,8%) y pescados planos fresco o refrigerado (36,6%); Explotación de Minas y Canteras,% en noviembre. 6,% acumulado. 1,3% en 12 meses. Las actividades mineras que presentaron una mayor baja fueron Extracción de Sal (-2,3%); Extracción de Petróleo Crudo y Gas Natural (-,1%); Extracción de Piedra, Arena y Arcilla (1,5%); Extracción y Aglomeración de Carbón de Piedra (7,%). Los productos con variaciones más importantes fueron Oro (-11,%); gas natural (-1,3%); molibdeno (-4,7%); cloruro de sodio (-2,3%); yodo (-1,6%); carbón (7,%); esteatita (9,3%); petróleo (1,4%); ulexita (12,6%). Industrias Manufactureras 1,8% en noviembre. 9,6% acumulado. 1,1% en 12 meses. Las actividades con variaciones significativas corresponden a Fabricación de Aeronaves y Naves Espaciales (-1,4%), Fabricación de Productos Primarios de Metales Preciosos y Metales No Ferrosos (-8,4%), Fabricación de Sustancias Químicas Básicas, Excepto Abonos y Compuestos de Nitrógeno (8,8%), Fabricación de Abonos y Compuestos de Nitrógeno (9,%), Fabricación de Productos de La Refinación del Petróleo (9,3%). Los productos con variaciones negativas más importantes fueron radiadores para vehículos automotores (-34,5%), lana mezclada (-23,6%), tejidos planos de lana mezclados con fibras artificiales o sintéticas (-11,7%), partes y piezas de aeronave (-11,1%), clorato de sodio (-9,3%), tubos o caños de cobre (-8,4%), tablero eléctrico (-8,%). Por su parte, los productos con aumentos relevantes fueron propano y butano licuados (12,5%), carne despostada (17,%), grifo (17,2%), otros muebles n.c.p. de metal del tipo utilizado en el hogar (17,4%), puentes, secciones de puentes, torres y castilletes de hierro o acero (17,8), papel higiénico (18,7%), metanol (alcohol metílico) (21,9%), combustibles para calderas (fuel oil) n.c.p (22,2%) e impresión de catálogo (25,1%). Suministro de Electricidad, Gas y Agua 1,5% en noviembre. 26,% acumulado. 24,5% en 12 meses. Las variación de las actividades pertenecientes a está categoría fueron Generación, captación y distribución de energía eléctrica (2,%); Fabricación de gas, distribución de combustibles gaseosos por tuberías (5,3%) y Captación, depuración y distribución de agua (1,8%). En esta categoría se registraron las siguientes variaciones de productos: Distribución de energía eléctrica para el sector residencial (3,8%); Distribución de energía eléctrica para el sector no residencial (8,4%); Distribución de gas por tubería (,%) y Distribución de agua potable (,1%) Evolución del Índice de Precios de Productor IPP GENERAL IPP INTERMEDIO IPP CONSUMO IPP CAPITAL Puntos DIC ENE. 7 FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV Base abril 23 = 1 Construcción,8% en noviembre. 4,8% acumulado. 4,8% en 12 meses. Las actividades con mayores variaciones fueron Preparación del Terreno (-1,1%), Terminación de Edificios (-1,1%), Acondicionamiento de Edificios (1,5%), Alquiler de Equipo de Construcción o Demolición Dotado de Operarios (1,8%). Los productos con variaciones significativas fueron obras preliminares para departamentos (-2,%), terminaciones para departamentos (-1,3%), terminaciones para casas (-1,2%), terminaciones para servicios (-1,%), terminaciones para otros servicios (7,8%). Aumentaron los productos de servicios generales de construcción de edificios comerciales para otras edificaciones (7,8%), para supermercado (7,8%), para bodega (8,%) y para centro comercial (mall) (8,6%). Mariana Schkolnik Chamudes, Directora del Instituto Nacional de Estadísticas. Edición: Oficina de Comunicaciones - Avenida Bulnes 418, Santiago, Chile Teléfono prensa.ine@ine.cl - El Índice de Precios al Consumidor se publica dentro de los cinco primeros días de cada mes.

INDICE DE PRECIOS AL POR MAYOR (Base Noviembre 2007 = 100) AGOSTO 2010

INDICE DE PRECIOS AL POR MAYOR (Base Noviembre 2007 = 100) AGOSTO 2010 INDICE DE PRECIOS AL POR MAYOR (Base Noviembre 2007 = 100) AGOSTO 2010 El Índice de Precios al por Mayor presentó, en el mes de Agosto de 2010, una variación de -0,6%. Con ello registra una variación a

Más detalles

Variaciones porcentuales e incidencias en el IPC Enero de ,5-1,0-0,5 0,0 0,5 1,0 1,5

Variaciones porcentuales e incidencias en el IPC Enero de ,5-1,0-0,5 0,0 0,5 1,0 1,5 ÍNDICES DE PRECIOS EDICIÓN Nº 111 Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas 5 de FEBRERO de 28 IPC de enero no registró variación. Las mayores disminuciones de precios se registraron en

Más detalles

IPC de febrero registró una variación de 0,4%. Las mayores aumentos de precios corresponden a Vivienda (1,6%) y Alimentación (1,3%).

IPC de febrero registró una variación de 0,4%. Las mayores aumentos de precios corresponden a Vivienda (1,6%) y Alimentación (1,3%). ÍNDICES DE PRECIOS EDICIÓN Nº 11 Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas 5 de MARZO de 8 IPC de febrero registró una variación de,4%. Las mayores aumentos de precios corresponden a Vivienda

Más detalles

INDICADORES MENSUALES

INDICADORES MENSUALES INDICADORES MENSUALES N Precios y Remuneraciones U m e r o 8 8 B o l e t í n I n f o r m a t i v o d e l I n s t i t u t o N a c i o n a l d e E s t a d í s t i c a s - 0 3 d e M A R Z O d e 2 0 0 6 Índice

Más detalles

Variación del IPC acumulada en los 11 primeros meses de cada año OTROS

Variación del IPC acumulada en los 11 primeros meses de cada año OTROS INDICES DE PRECIOS E D I C I Ó N N º 9 7 B o l e t í n I n f o r m a t i v o d e l I n s t i t u t o N a c i o n a l d e E s t a d í s t i c a s 5 d e D I C I E M B R E d e 2 0 0 6 IPC: -0,2 en Noviembre

Más detalles

En 0,5 varió el IPC durante julio Incidieron principalmente los grupos Vivienda y Transporte 1,2 1,0 0,8 0,6 0,4 0,2 -0,0 -0,2

En 0,5 varió el IPC durante julio Incidieron principalmente los grupos Vivienda y Transporte 1,2 1,0 0,8 0,6 0,4 0,2 -0,0 -0,2 INDICES DE PRECIOS E D I C I Ó N N º 9 3 B o l e t í n I n f o r m a t i v o d e l I n s t i t u t o N a c i o n a l d e E s t a d í s t i c a s 4 d e A G O S T O d e 2 0 0 6 En 0,5 varió el IPC durante

Más detalles

INDICE DE PRECIOS AL POR MAYOR (Base Noviembre 2007 = 100) JULIO 2010

INDICE DE PRECIOS AL POR MAYOR (Base Noviembre 2007 = 100) JULIO 2010 INDICE DE PRECIOS AL POR MAYOR (Base Noviembre 2007 = 100) JULIO 2010 El Índice de Precios al por Mayor presentó, en el mes de Julio de 2010, una variación de 0,2%. Con ello registra una variación a 12

Más detalles

IPC de diciembre registró una variación de -1,2%. La variación anual del 2008 fue de 7,1%.

IPC de diciembre registró una variación de -1,2%. La variación anual del 2008 fue de 7,1%. ÍNICES E PRECIOS EICIÓN Nº 122 Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas 6 de enero de 2009 IPC de diciembre registró una variación de -1,2%. La variación anual del 2008 fue de 7,1%. El

Más detalles

ago-11 sep-11 oct-11 nov-11 dic-11 ene-12 feb-12 mar-12 abr-12 may-12 jun-12 jul-12 ago-12

ago-11 sep-11 oct-11 nov-11 dic-11 ene-12 feb-12 mar-12 abr-12 may-12 jun-12 jul-12 ago-12 ÍNDICE DE PRECIOS al consumidor Edición nº 166 / 7 de septiembre de 1 IPC registró una variación de,% en agosto Destacan las alzas en las divisiones Alimentos y Bebidas No Alcohólicas; y Alojamiento, Agua,

Más detalles

VARIACION PORCENTUAL ÍNDICE MENSUAL ACUMULADO 12 MESES 2014 2015 2014 2015 2014 2015 2014 2015

VARIACION PORCENTUAL ÍNDICE MENSUAL ACUMULADO 12 MESES 2014 2015 2014 2015 2014 2015 2014 2015 ene-14 feb-14 mar-14 abr-14 may-14 jun-14 jul-14 ago-14 sep-14 oct-14 nov-14 dic-14 ene-15 En Enero de 2015 EL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR REGISTRÓ POSITIVA DE 0,97% El Índice de Precios al Consumidor (IPC)

Más detalles

Presentación CBA JUNIO 2014

Presentación CBA JUNIO 2014 COSTO DE LA CANASTA BÁSICA DE ALIMENTOS JUNIO 2014 1 Presentación CBA JUNIO 2014 Costo CBA $ 40.551 Variación mensual 0,0% Variación acumulada anual (respecto a diciembre 2013) 2,1% Variación últimos 12

Más detalles

1,06 0,62 0,14. Meses 2010-2011

1,06 0,62 0,14. Meses 2010-2011 En febrero de 2011: EL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR REGISTRÓ POSITIVA DE 1,66 El Índice de Precios al Consumidor (IPC) 1 registró en el mes de febrero de 2011 variación porcentual 2 positiva de 1,66% respecto

Más detalles

INDICE DE PRECIOS AL POR MAYOR (Base Noviembre 2007 = 100) MAYO 2008

INDICE DE PRECIOS AL POR MAYOR (Base Noviembre 2007 = 100) MAYO 2008 INDICE DE PRECIOS AL POR MAYOR (Base Noviembre 2007 = 100) MAYO 2008 El Índice de Precios al por Mayor presentó, en el mes de Mayo de 2008, una variación de 3,9% Con ello registra un incremento respecto

Más detalles

IPC DE LA POBREZA COSTO DE LA CANASTA BÁSICA DE ALIMENTOS (CBA) OCTUBRE 2011

IPC DE LA POBREZA COSTO DE LA CANASTA BÁSICA DE ALIMENTOS (CBA) OCTUBRE 2011 IPC DE LA POBREZA COSTO DE LA CANASTA BÁSICA DE ALIMENTOS (CBA) OCTUBRE 2011 CBA OCTUBRE DE 2011 Costo CBA $35.449 Variación mensual 2,6% Variación acumulada anual 7,8% Variación a 12 meses 7,5% En Chile,

Más detalles

INDICADORES MENSUALES

INDICADORES MENSUALES INDICADORS MNSUALS Precios y Remuneraciones N U M R O 7 4 B O L T Í N I N F O R M A T I V O D L I N S T I T U T O N A C I O N A L D S T A D Í S T I C A S - 4 D N R O D 2 0 0 5 Balance Anual de variaciones

Más detalles

Cuadro Nº 1 BOLIVIA: ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR, 2013-2014 (2007=100) VARIACION PORCENTUAL ÍNDICE MES

Cuadro Nº 1 BOLIVIA: ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR, 2013-2014 (2007=100) VARIACION PORCENTUAL ÍNDICE MES En Mayo de 2014: EL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR REGISTRÓ POSITIVA DE 0,42% El Índice de Precios al Consumidor (IPC) 1 registró en el mes de mayo de 2014, variación porcentual 2 0,42% respecto al índice del

Más detalles

CBA AGOSTO Costo CBA $ Variación mensual 0,3% Variación acumulada anual (respecto a diciembre 2013) 2,5% Variación últimos 12 meses 6,3%

CBA AGOSTO Costo CBA $ Variación mensual 0,3% Variación acumulada anual (respecto a diciembre 2013) 2,5% Variación últimos 12 meses 6,3% COSTO DE LA CANASTA BÁSICA DE ALIMENTOS AGOSTO 2014 1 Presentación CBA AGOSTO 2014 Costo CBA $ 40.738 Variación mensual 0,3% Variación acumulada anual (respecto a diciembre 2013) 2,5% Variación últimos

Más detalles

CBA JULIO Costo CBA $ Variación mensual 0,1% Variación acumulada anual (respecto a diciembre 2013) 2,2% Variación últimos 12 meses 6,1%

CBA JULIO Costo CBA $ Variación mensual 0,1% Variación acumulada anual (respecto a diciembre 2013) 2,2% Variación últimos 12 meses 6,1% COSTO DE LA CANASTA BÁSICA DE ALIMENTOS JULIO 2014 1 Presentación CBA JULIO 2014 Costo CBA $ 40.611 Variación mensual 0,1% Variación acumulada anual (respecto a diciembre 2013) 2,2% Variación últimos 12

Más detalles

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100 IPC ABRIL 2016

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100 IPC ABRIL 2016 Montevideo, 4 de mayo 2016 INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO Base Diciembre 2010 =100 IPC ABRIL 2016 Para el mes de marzo 2016 el valor del índice se fijó en 158,54 lo que representa un aumento de 0,46% en

Más detalles

Índice de Precios al Consumidor. San Luis (IPC-SL)

Índice de Precios al Consumidor. San Luis (IPC-SL) Índice de Precios al Consumidor San Luis (IPC-SL) Informe mes de marzo San Luis, 21 de abril de 1. Índice de Precios al Consumidor de San Luis Base 2003=100 El Índice de Precios al Consumidor (IPC-SL Base

Más detalles

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO Base Diciembre 2010 =100 IPC NOVIEMBRE 2013

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO Base Diciembre 2010 =100 IPC NOVIEMBRE 2013 Montevideo, 4 de diciembre de 2013 INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO Base Diciembre 2010 =100 IPC NOVIEMBRE 2013 Para el mes de Noviembre 2013 el valor del índice se fijó en 127,59 lo que representa una suba

Más detalles

Presentación CBA NOVIEMBRE 2014

Presentación CBA NOVIEMBRE 2014 COSTO DE LA CANASTA BÁSICA DE ALIMENTOS NOVIEMBRE 2014 1 Presentación CBA NOVIEMBRE 2014 Costo CBA $ 43.039 Variación mensual -0,8% Variación acumulada anual (respecto a diciembre 2013) 8,3% Variación

Más detalles

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO Base Diciembre 2010 =100 IPC DICIEMBRE 2013

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO Base Diciembre 2010 =100 IPC DICIEMBRE 2013 Montevideo, 3 de enero de 2014 INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO Base Diciembre 2010 =100 Para el mes de Diciembre 2013 el valor del índice se fijó en 126,67 lo que representa una baja de -0,72% en relación

Más detalles

ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR PARA HOGARES DE MENORES INGRESOS DEL DEPARTAMENTO DE MONTEVIDEO Base: Agosto 1999 = 100

ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR PARA HOGARES DE MENORES INGRESOS DEL DEPARTAMENTO DE MONTEVIDEO Base: Agosto 1999 = 100 Universidad de la República Facultad de Ciencias Económicas y Administración ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR PARA HOGARES DE MENORES INGRESOS DEL DEPARTAMENTO DE MONTEVIDEO Base: Agosto 1999 = 100 Agosto

Más detalles

Índice de Precios al Consumidor (IPC) Base Diciembre 2010 = 100.0

Índice de Precios al Consumidor (IPC) Base Diciembre 2010 = 100.0 Índice de Precios al Consumidor (IPC) Base Diciembre 2010 = 100.0 1 Qué es? El Índice de Precios al Consumidor (IPC), es un indicador estadístico macroeconómico, que mide la Variación promedio del nivel

Más detalles

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100 IPC ENERO 2016

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100 IPC ENERO 2016 Montevideo, 3 de febrero 2016 INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO Base Diciembre 2010 =100 IPC ENERO 2016 Para el mes de enero 2016 el valor del índice se fijó en 153,74 lo que representa un aumento de 2,45%

Más detalles

Presentación CBA SEPTIEMBRE 2014

Presentación CBA SEPTIEMBRE 2014 COSTO DE LA CANASTA BÁSICA DE ALIMENTOS SEPTIEMBRE 2014 1 Presentación CBA SEPTIEMBRE 2014 Costo CBA $ 41.509 Variación mensual 1,9% Variación acumulada anual (respecto a diciembre 2013) 4,5% Variación

Más detalles

IPC DE LA POBREZA COSTO DE LA CANASTA BÁSICA DE ALIMENTOS (CBA) EN ABRIL 2011

IPC DE LA POBREZA COSTO DE LA CANASTA BÁSICA DE ALIMENTOS (CBA) EN ABRIL 2011 IPC DE LA POBREZA COSTO DE LA CANASTA BÁSICA DE ALIMENTOS (CBA) EN ABRIL 2011 CBA ABRIL DE 2011 Costo CBA $33.493 Variación mensual 1,1% Variación acumulada anual 1,8% Variación a 12 meses 6,2% En Chile,

Más detalles

ÍNDICES DE PRECIOS. dic-10 ene-11 feb-11 mar-11 abr-11 may-11 jun-11 jul-11 ago-11 sep-11 oct-11 nov-11 dic-11

ÍNDICES DE PRECIOS. dic-10 ene-11 feb-11 mar-11 abr-11 may-11 jun-11 jul-11 ago-11 sep-11 oct-11 nov-11 dic-11 ÍNDICES DE PRECIOS Edición nº 158 / 6 de enero de 2012 IPC de diciembre registró variación de 0,6% La variación se explicó, principalmente, por aumentos de precios en transporte, servicios básicos y alimentos

Más detalles

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100 IPC OCTUBRE 2015

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100 IPC OCTUBRE 2015 Montevideo, 5 de noviembre 2015 INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO Base Diciembre 2010 =100 Para el mes de octubre 2015 el valor del índice se fijó en 150,26 lo que representa un aumento de 0,60% en relación

Más detalles

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO Base Diciembre 2010 =100 IPC JULIO 2013

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO Base Diciembre 2010 =100 IPC JULIO 2013 Montevideo, 2 de agosto de 2013 INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO Base Diciembre 2010 =100 IPC JULIO 2013 Para el mes de Julio 2013 el valor del índice se fijó en 123,31 lo que representa una suba de 0,77%

Más detalles

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100 IPC JUNIO 2014

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100 IPC JUNIO 2014 Montevideo, 3 de julio de 2014 INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO Base Diciembre 2010 =100 Para el mes de junio 2014 el valor del índice se fijó en 133,48 lo que representa un aumento de 0,35% en relación al

Más detalles

CBA OCTUBRE Costo CBA $ Variación mensual 4,5% Variación acumulada anual (respecto a diciembre 2013) 9,2% Variación últimos 12 meses 8,7%

CBA OCTUBRE Costo CBA $ Variación mensual 4,5% Variación acumulada anual (respecto a diciembre 2013) 9,2% Variación últimos 12 meses 8,7% COSTO DE LA CANASTA BÁSICA DE ALIMENTOS OCTUBRE 2014 1 Presentación CBA OCTUBRE 2014 Costo CBA $ 43.375 Variación mensual 4,5% Variación acumulada anual (respecto a diciembre 2013) 9,2% Variación últimos

Más detalles

Índice de Precios al Consumidor de San Luis (IPC-SL) Informe mes de julio de 2013

Índice de Precios al Consumidor de San Luis (IPC-SL) Informe mes de julio de 2013 Índice de Precios al Consumidor de San Luis (IPC-SL) Informe mes de julio de 2013 San Luis, jueves, 22 de agosto de 2013 Contenido del informe: 1 - Índice de Precios al Consumidor San Luis (IPC-SL) 2 Algunos

Más detalles

Índice de Precios al Consumidor - IPC - y Costo de la Canasta Básica Alimentaria y Vital. Febrero 2014 Base diciembre 2010. Guatemala, marzo de 2014

Índice de Precios al Consumidor - IPC - y Costo de la Canasta Básica Alimentaria y Vital. Febrero 2014 Base diciembre 2010. Guatemala, marzo de 2014 - IPC - y Costo de la Canasta Básica Alimentaria y Vital Febrero 2014 Base diciembre 2010 Guatemala, marzo de 2014 Variables que Condicionan el IPC feb-13 mar-13 abr-13 may-13 jun-13 jul-13 ago-13 sep-13

Más detalles

INFORME MENSUAL DE INFLACIÓN Julio 2015

INFORME MENSUAL DE INFLACIÓN Julio 2015 INFORME MENSUAL DE INFLACIÓN Julio 2015 Variación Contribución m Divisiones Nacional Managua Resto Nacional Managu IPC nacional 1.08 0.92 1.38 1.082 0.919 Alimentos y bebidas no alcohólicas 1.37 1.02 1.94

Más detalles

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2006. Diciembre 2009. Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Diciembre 0,0 0,8 0,8

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2006. Diciembre 2009. Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Diciembre 0,0 0,8 0,8 14 de enero de 2010 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2006 Diciembre 2009 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Diciembre 0,8 0,8 Principales resultados La tasa

Más detalles

IPC de noviembre registró una variación de -0,1%. Grupo Transporte disminuyó en 3,9%.

IPC de noviembre registró una variación de -0,1%. Grupo Transporte disminuyó en 3,9%. ÍDICES DE PRECIOS EDICIÓ º 121 Boletín Informativo del Instituto acional de Estadísticas 4 de diciembre de 2008 IPC de noviembre registró una variación de -0,1%. Grupo Transporte disminuyó en,9%. OVIEMBRE

Más detalles

IPC DE LA POBREZA COSTO DE LA CANASTA BÁSICA DE ALIMENTOS (CBA) NOVIEMBRE 2011

IPC DE LA POBREZA COSTO DE LA CANASTA BÁSICA DE ALIMENTOS (CBA) NOVIEMBRE 2011 IPC DE LA POBREZA COSTO DE LA CANASTA BÁSICA DE ALIMENTOS (CBA) NOVIEMBRE 2011 CBA NOVIEMBRE DE 2011 Costo CBA $ 36.049 Variación mensual 1,7% Variación acumulada anual 9,6% Variación a 12 meses 9,0% En

Más detalles

EVOLUCIÓN DEL ÍNDICE MENSUAL DE ACTIVIDAD ECONÓMICA 1 JUNIO 2016

EVOLUCIÓN DEL ÍNDICE MENSUAL DE ACTIVIDAD ECONÓMICA 1 JUNIO 2016 Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) EVOLUCIÓN DEL ÍNDICE MENSUAL DE ACTIVIDAD ECONÓMICA 1 JUNIO IMAE: serie original (Variación porcentual) 14 12 10 Acumulada en el período (Ti,12) Interanual

Más detalles

INFORME MENSUAL DE INFLACIÓN Noviembre 2015

INFORME MENSUAL DE INFLACIÓN Noviembre 2015 INFORME MENSUAL DE INFLACIÓN Noviembre 2015 Variación Contribución m Divisiones Nacional Managua Resto Nacional Managu IPC nacional 1.08 0.92 1.38 1.082 0.919 Alimentos y bebidas no alcohólicas 1.37 1.02

Más detalles

Índice de Precios al Consumidor de Neuquén Capital

Índice de Precios al Consumidor de Neuquén Capital Comunicado de prensa Índice de Precios al Consumidor de Neuquén Capital Enero de 217 La Dirección Provincial de Estadística y Censos de la Provincia del Neuquén presenta la variación del Índice de Precios

Más detalles

Informe de inflación Diciembre 2012

Informe de inflación Diciembre 2012 0 Inflación nacional El IPC nacional mostró una variación de por ciento en diciembre (1.21% en igual mes de 2011), derivado de incrementos de 1.59 por ciento en los precios de Managua (8%) y 1.73 por ciento

Más detalles

Ministerio de Economía Dirección General de Estadística y Censos IPC - TDF. Índice de Precios al Consumidor de Tierra del Fuego Agosto - Año 2015

Ministerio de Economía Dirección General de Estadística y Censos IPC - TDF. Índice de Precios al Consumidor de Tierra del Fuego Agosto - Año 2015 Ministerio de Economía IPC - TDF Índice de Precios al Consumidor de Tierra del Fuego Agosto - Año 2015 1. Presentación La presenta el valor del Índice de Precios al Consumidor de la durante el mes de Agosto

Más detalles

Inflación nacional. Principales factores que incidieron en la inflación. Inflación mensual julio 2011

Inflación nacional. Principales factores que incidieron en la inflación. Inflación mensual julio 2011 División Económica Inflación mensual julio 2011 IPC nacional (variación acumulada, porcentaje) Inflación nacional 10 6 2011 2010 2009 6.88 8.54 9.23 El IPC nacional en julio mostró una variación mensual

Más detalles

IPC DE LA POBREZA COSTO DE LA CANASTA BÁSICA DE ALIMENTOS (CBA) JUNIO 2011

IPC DE LA POBREZA COSTO DE LA CANASTA BÁSICA DE ALIMENTOS (CBA) JUNIO 2011 IPC DE LA POBREZA COSTO DE LA CANASTA BÁSICA DE ALIMENTOS (CBA) JUNIO 2011 CBA JUNIO DE 2011 Costo CBA $33.950 Variación mensual 0,1% Variación acumulada anual 3,2% Variación a 12 meses 8,0% En Chile,

Más detalles

I. Inflación nacional

I. Inflación nacional I. Inflación nacional Gráfico 1 Inflación nacional mensual 2011-2013 (variación porcentual acumulada) 8 6 4 2 0 1.80 1.94 2013 2012 2011 2.58 3.60 3.79 3.46 3.99 4.11 3.94 4.41 Ene Feb Mar Abr May Jun

Más detalles

I. Inflación nacional

I. Inflación nacional I. Inflación nacional Gráfico 1 Inflación nacional mensual 2011-2013 (variación porcentual acumulada) 8 6 4 2 0 1.80 1.94 2013 20 2011 2.58 3.60 3.79 3.46 3.99 4.11 3.94 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago

Más detalles

Inflación nacional. Principales factores que incidieron en la inflación. Inflación mensual noviembre 2011

Inflación nacional. Principales factores que incidieron en la inflación. Inflación mensual noviembre 2011 División Económica Inflación mensual noviembre 2011 IPC nacional (variación acumulada, porcentaje) 10 6 2 (2) IPC nacional, noviembre 2011 (variación mensual, porcentaje) 2010 2009 2011 0.56 1.21 1.88

Más detalles

Inflación mensual julio 2013

Inflación mensual julio 2013 0 I. Inflación nacional 10 6 2 (2) Gráfico 1 IPC nacional 2011-2013 (variación porcentual acumulada) 1.80 Gráfico 2 Inflación nacional acumulada y contribución por división, julio 2013 2013 20 2011 1.94

Más detalles

ÍNDICES DE PRECIOS EDICIÓN Nº de FEBREro de 2009

ÍNDICES DE PRECIOS EDICIÓN Nº de FEBREro de 2009 ÍNDICES DE PRECIOS Boletín de indicadores mensuales Instituto Nacional de Estadísticas EDICIÓN Nº 13 de FEBREro de 9 IPC de enero fue de -,%, el más bajo para este mes desde 193 Las bajas en Prendas de

Más detalles

Presentación CBA AGOSTO Costo CBA $ Variación mensual 0,1% Variación acumulada anual 1,4% Variación en 12 meses 3,9%

Presentación CBA AGOSTO Costo CBA $ Variación mensual 0,1% Variación acumulada anual 1,4% Variación en 12 meses 3,9% COSTO DE LA CANASTA BÁSICA DE ALIMENTOS AGOSTO 2013 1 Presentación CBA AGOSTO 2013 Costo CBA $ 38.325 Variación mensual 0,1% Variación acumulada anual 1,4% Variación en 12 meses 3,9% En Chile, se considera

Más detalles

INDICE DE PRECIOS AL ADULTO MAYOR SEPTIEMBRE 2015

INDICE DE PRECIOS AL ADULTO MAYOR SEPTIEMBRE 2015 sep- oct- nov- dic- ene-5 feb-5 mar-5 abr-5 may-5 jun-5 jul-5 ago-5 sep-5 mensual BOLETÍN N 9 INDICE DE PRECIOS AL ADULTO MAYOR 205 El IPC-60 de septiembre tuvo una variación porcentual de 0,5%. La variación

Más detalles

Índice de Precios al Productor de Disponibilidad Nacional (IPP)

Índice de Precios al Productor de Disponibilidad Nacional (IPP) Índice de Precios al Productor de Disponibilidad Nacional (IPP) Resultados Mayo 2016 Resumen Metodológico del IPP de Disponibilidad Nacional El Índice de Precios al Productor de Disponibilidad Nacional

Más detalles

ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR

ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR En setiembre, inflación anual de Lima Metropolitana llegó a 3,90% VARIACIÓN PORCENTUAL ANUAL DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR DE LIMA METROPOLITANA: 2013-2015 Set.14

Más detalles

INDICE DE PRECIOS AL ADULTO MAYOR DICIEMBRE 2016

INDICE DE PRECIOS AL ADULTO MAYOR DICIEMBRE 2016 BOLETÍN N 2 INDICE DE PRECIOS AL ADULTO MAYOR 206 El IPC-60 de diciembre tuvo una variación porcentual de -0,3%. La variación mensual del IPC de diciembre de 206 fue de un -0,2%, menor a la variación del

Más detalles

D I C I E M B R E

D I C I E M B R E D I C I E M B R E 2 0 1 8 ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR Diciembre 2018 En diciembre, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) CREEBBA verificó una leve desaceleración de los precios minoristas. Sin embargo

Más detalles

Inflación nacional. IPC nacional mensual por divisiones. Inflación mensual septiembre 2011

Inflación nacional. IPC nacional mensual por divisiones. Inflación mensual septiembre 2011 Inflación mensual septiembre 2011 IPC nacional (variación acumulada, porcentaje) 10 6 2 (2) 2010 2009 2011 0.56 1.21 1.88 2.94 3.62 3.99 4.90 4.64 9.23 0.93 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov

Más detalles

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2006 Marzo 2010. Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Marzo 0,7 0,5 1,4

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2006 Marzo 2010. Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Marzo 0,7 0,5 1,4 15 de abril de 2010 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2006 Marzo 2010 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Marzo 0,5 1,4 Principales resultados La tasa de variación

Más detalles

Informe de inflación Agosto 2012

Informe de inflación Agosto 2012 0 Inflación nacional El índice de precios al consumidor a nivel nacional reportó en agosto una variación de por ciento (0.63% agosto 2011), con aumentos en Managua 0.24 por ciento y en el resto del país

Más detalles

Informe mensual de inflación Abril, 2011

Informe mensual de inflación Abril, 2011 Informe mensual de inflación il, 2011 Mayo, 2011 IPC nacional 2009-2011 (variación porcentual acumulada) Resultado del IPC nacional base 2006 = 100 10 6 2-2 2011 9.23 8.54 2010 2009 6.88 4.73 4.64 4.20

Más detalles

INDICE DE PRECIOS AL ADULTO MAYOR SEPTIEMBRE 2016

INDICE DE PRECIOS AL ADULTO MAYOR SEPTIEMBRE 2016 BOLETÍN N 2 INDICE DE PRECIOS AL ADULTO MAYOR 206 El IPC-60 de septiembre tuvo una variación porcentual de 0,%. La variación mensual del IPC de septiembre de 206 fue de un 0,2%, menor a la variación del

Más detalles

INDICE DE PRECIOS AL ADULTO MAYOR JULIO 2018

INDICE DE PRECIOS AL ADULTO MAYOR JULIO 2018 BOLETÍN N 2 INDICE DE PRECIOS AL ADULTO MAYOR 208 El IPC-60 de julio tuvo una variación porcentual de 0,3%. La variación mensual del IPC de julio de 208 fue de un 0,%, mayor a la variación del IPC-60 y

Más detalles

Índice de Precios al Consumidor. San Luis (IPC-SL)

Índice de Precios al Consumidor. San Luis (IPC-SL) Índice de Precios al Consumidor San Luis (IPC-SL) Informe mes de junio San Luis, 22 de julio de 1. Índice de Precios al Consumidor de San Luis Base 2003=100 El Índice de Precios al Consumidor (IPC-SL Base

Más detalles

Presentación CBA DICIEMBRE Costo CBA $ Variación mensual -2,1% Variación acumulada anual 5,1% Variación en 12 meses 5,1%

Presentación CBA DICIEMBRE Costo CBA $ Variación mensual -2,1% Variación acumulada anual 5,1% Variación en 12 meses 5,1% COSTO DE LA CANASTA BÁSICA DE ALIMENTOS DICIEMBRE 2013 1 Presentación CBA DICIEMBRE 2013 Costo CBA $ 39.726 Variación mensual -2,1% Variación acumulada anual 5,1% Variación en 12 meses 5,1% En Chile, se

Más detalles

Índice de Precios al Consumidor San Luis (IPC-SL)

Índice de Precios al Consumidor San Luis (IPC-SL) Índice de Precios al Consumidor San Luis (IPC-SL) Comunicado octubre de 2017 San Luis, 15 de noviembre de 2017 1. Índice de Precios al Consumidor de San Luis Base 2003=100 Octubre 2017 El Índice de Precios

Más detalles

IPC DE LA POBREZA COSTO DE LA CANASTA BÁSICA DE ALIMENTOS (CBA) DICIEMBRE 2011

IPC DE LA POBREZA COSTO DE LA CANASTA BÁSICA DE ALIMENTOS (CBA) DICIEMBRE 2011 IPC DE LA POBREZA COSTO DE LA CANASTA BÁSICA DE ALIMENTOS (CBA) DICIEMBRE 2011 CBA DICIEMBRE DE 2011 Costo CBA $ 36.325 Variación mensual 0,8% Variación acumulada anual 10,4% Variación a 12 meses 10,4%

Más detalles

ÍNDICES DE PRECIOS EDICIÓN Nº de julio de 2009

ÍNDICES DE PRECIOS EDICIÓN Nº de julio de 2009 ÍNDICES DE PRECIOS Boletín de indicadores mensuales Instituto Nacional de Estadísticas EDICIÓN Nº 18 7 de julio de 9 IPC de junio registró una variación de,3%, explicado principalmente por alzas en Gasolina,

Más detalles

INDICE DE PRECIOS AL ADULTO MAYOR MAYO 2018

INDICE DE PRECIOS AL ADULTO MAYOR MAYO 2018 BOLETÍN N 0 INDICE DE PRECIOS AL ADULTO R 208 El IPC-60 de mayo tuvo una variación porcentual de 0,3%. La variación mensual del IPC de mayo de 208 fue de un 0,3%, igual a la variación del IPC-60 y mayor

Más detalles

Índice de Precios al Consumidor de Neuquén Capital

Índice de Precios al Consumidor de Neuquén Capital Comunicado de prensa Índice de Precios al Consumidor de Neuquén Capital Febrero de 7 La Dirección Provincial de Estadística y Censos de la Provincia del Neuquén presenta la variación del Índice de Precios

Más detalles

Índice de Precios al Consumidor. San Luis (IPC-SL)

Índice de Precios al Consumidor. San Luis (IPC-SL) Índice de Precios al Consumidor San Luis (IPC-SL) Informe mes de febrero San Luis, 21 de marzo de 1. Índice de Precios al Consumidor de San Luis Base 2003=100 El Índice de Precios al Consumidor (IPC-SL

Más detalles

Inflación nacional. Inflación mensual octubre 2011

Inflación nacional. Inflación mensual octubre 2011 Inflación mensual octubre 2011 IPC nacional (variación acumulada, porcentaje) 10 6 2 (2) 0.56 2010 2009 2011 1.21 1.88 2.94 3.62 IPC nacional, octubre 2011 (variación mensual, porcentaje) 6.88 9.23 0.93

Más detalles

IPC DE LA POBREZA COSTO DE LA CANASTA BÁSICA DE ALIMENTOS (CBA) JULIO 2011

IPC DE LA POBREZA COSTO DE LA CANASTA BÁSICA DE ALIMENTOS (CBA) JULIO 2011 IPC DE LA POBREZA COSTO DE LA CANASTA BÁSICA DE ALIMENTOS (CBA) JULIO 2011 CBA JULIO DE 2011 Costo CBA $33.953 Variación mensual 0,01% Variación acumulada anual 3,21% Variación a 12 meses 7,03% En Chile,

Más detalles

SÍNTESIS EJECUTIVA. Variación de los indicadores de precios de la economía: Mayo 2017 Avance de la Producción Nacional: Abril 2017

SÍNTESIS EJECUTIVA. Variación de los indicadores de precios de la economía: Mayo 2017 Avance de la Producción Nacional: Abril 2017 SÍNTESIS EJECUTIVA Variación de los indicadores de precios de la economía: Mayo 2017 Avance de la Producción Nacional: Abril 2017 Lima, 1 de Junio de 2017 VARIACIÓN PORCENTUAL DEL SISTEMA DE PRECIOS MAYO

Más detalles

Cuadro Nº 1 BOLIVIA: ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR, 2011-2012 (2007=100) VARIACIÓN PORCENTUAL ÍNDICE MES

Cuadro Nº 1 BOLIVIA: ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR, 2011-2012 (2007=100) VARIACIÓN PORCENTUAL ÍNDICE MES En febrero de 2012: EL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR REGISTRÓ POSITIVA DE 0,49% El Índice de Precios al Consumidor (IPC) 1 registró en el mes de febrero de 2012 variación porcentual 2 positiva de 0,49% respecto

Más detalles

Índice de Precios al Consumidor GBA, base abril 2008=100 Febrero de 2010

Índice de Precios al Consumidor GBA, base abril 2008=100 Febrero de 2010 Buenos Aires, 12 de marzo de Índice de Precios al Consumidor GBA, base abril 2008=100 Febrero de El Nivel General del Índice de Precios al Consumidor para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y los partidos

Más detalles

Presentación CBA JULIO Costo CBA $ Variación mensual -0,2% Variación acumulada anual 1,3% Variación en 12 meses 4,9%

Presentación CBA JULIO Costo CBA $ Variación mensual -0,2% Variación acumulada anual 1,3% Variación en 12 meses 4,9% COSTO DE LA CANASTA BÁSICA DE ALIMENTOS JULIO 2013 1 Presentación CBA JULIO 2013 Costo CBA $ 38.288 Variación mensual -0,2% Variación acumulada anual 1,3% Variación en 12 meses 4,9% En Chile, se considera

Más detalles

IPC DE LA POBREZA COSTO DE LA CANASTA BÁSICA DE ALIMENTOS (CBA) SEPTIEMBRE 2011

IPC DE LA POBREZA COSTO DE LA CANASTA BÁSICA DE ALIMENTOS (CBA) SEPTIEMBRE 2011 IPC DE LA POBREZA COSTO DE LA CANASTA BÁSICA DE ALIMENTOS (CBA) SEPTIEMBRE 2011 CBA SEPTIEMBRE DE 2011 Costo CBA $34.559 Variación mensual 1,5 Variación acumulada anual 5,0 Variación a 12 meses 6,6 En

Más detalles

ÍNDICE DE PRECIOS AL CON- SUMIDOR

ÍNDICE DE PRECIOS AL CON- SUMIDOR ÍNDICE DE PRECIOS AL CON- SUMIDOR Septiembre En septiembre, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) CREEBBA mostró una fuerte aceleración en su ritmo de crecimiento. El promedio general de precios minoristas

Más detalles

Índice de Precios al Consumidor Online de Bahía Blanca 1. IPC Online Bahía Blanca noviembre ,97%*

Índice de Precios al Consumidor Online de Bahía Blanca 1. IPC Online Bahía Blanca noviembre ,97%* Índice de Precios al Consumidor Online de Bahía Blanca 1 IPC Online Bahía Blanca noviembre 2016 2 Índice de Precios al Consumidor Online de Bahía Blanca Informe noviembre 2016 Integrantes Dr. Juan M. C.

Más detalles

Informe mensual de inflación Marzo, 2011

Informe mensual de inflación Marzo, 2011 Informe mensual de inflación zo, 2011 Abril, 2011 IPC nacional 2009-2011 10 6 2 6 0.97 2011 2010 2009 0.64 0.56 0.11 3.89 1 3.83 3.82 0.11 0.15 Ene Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic -0.46-0.16 0.19 0.58

Más detalles

Índice de precios al consumidor noviembre 2017

Índice de precios al consumidor noviembre 2017 VoL. 11 año 28 Índice de precios al consumidor 2017 Base JuNio 2015 San José, Costa Rica DICIEMBRE 2017 Qué es el IPC? El índice de precios al consumidor (IPC) mide la variación promedio en los precios

Más detalles

CANASTA BÁSICA ALIMENTARIA Y TOTAL EN GBA

CANASTA BÁSICA ALIMENTARIA Y TOTAL EN GBA MONITOR SOCIOECONÓMICO Elaborado en base a los siguientes informes: Valorización mensual de la Canasta Básica Alimentaria y de la Canasta Básica Total. Gran Buenos Aires (INDEC), Índice de Precios al Consumidor

Más detalles

Capítulo 7 ÍNDICE DE PRECIOS AL POR MAYOR A NIVEL NACIONAL

Capítulo 7 ÍNDICE DE PRECIOS AL POR MAYOR A NIVEL NACIONAL Capítulo 7 ÍNDICE DE PRECIOS AL POR MAYOR A NIVEL NACIONAL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA 325 ÍNDICE DE PRECIOS AL POR MAYOR A NIVEL NACIONAL: 2014 Al cierre del año 2014, el Índice de

Más detalles

Índice de Precios al Consumidor. Principales factores que incidieron en la inflación. Inflación mensual junio 2011

Índice de Precios al Consumidor. Principales factores que incidieron en la inflación. Inflación mensual junio 2011 IPC nacional 2009-2011 (variación porcentual acumulada) Índice de Precios al Consumidor 10 6 2 9.23 2011 2010 2009 8.54 6.88 4.73 4.20 4.64 3.82 3.89 3.83 3.57 2.94 3.62 2.44 1.88 1.21 0.64 0.97 0.70 0.56

Más detalles

Índice de Precios al Consumidor - IPC - y Costo de la Canasta Básica Alimentaria y Vital. Marzo 2014 Base diciembre Guatemala, abril de 2014

Índice de Precios al Consumidor - IPC - y Costo de la Canasta Básica Alimentaria y Vital. Marzo 2014 Base diciembre Guatemala, abril de 2014 - IPC - y Costo de la Canasta Básica Alimentaria y Vital Marzo 2014 Base diciembre 2010 Guatemala, abril de 2014 Variables que Condicionan el IPC mar-13 abr-13 may-13 jun-13 jul-13 ago-13 sep-13 oct-13

Más detalles

Resultados Índice de Precios al Productor. Mayo 2018

Resultados Índice de Precios al Productor. Mayo 2018 Resultados Íne de Precios al Productor Mayo 2018 Resultados Íne de Precios al Productor Contenidos 1 Íne de Precios al Productor de Disponibilidad Nacional (IPP-DN) 2 Íne de Precios al Productor de Consumo

Más detalles

EL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR REGISTRÓ VARIACIÓN NEGATIVA DE 0,43%

EL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR REGISTRÓ VARIACIÓN NEGATIVA DE 0,43% ene-14 feb-14 mar-14 abr-14 may-14 jun-14 jul-14 ago-14 sep-14 oct-14 nov-14 dic-14 ene-15 feb-15 mar-15 abr-15 En abril de 2015: EL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR REGISTRÓ NEGATIVA DE 0,43% El Índice de Precios

Más detalles

Indice Precios por Artículo y Variación Mensual Febrero - 2015 I. ALIMENTOS Y BEBIDAS NO ALCOHOLICAS

Indice Precios por Artículo y Variación Mensual Febrero - 2015 I. ALIMENTOS Y BEBIDAS NO ALCOHOLICAS Indice Precios por Artículo y Variación Mensual Febrero - 2015 CONCEPTO Y PONDERACION INDICE Y VARIACION MENSUAL INDICE VARIACION 25.1005 128.11-0.25% BAJARON 7.7758 1 Repollo 0.0464 86.63-22.50% 2 Cebolla

Más detalles

Presentación CBA FEBRERO Costo CBA $ Variación mensual 1,1% Variación acumulada anual 0,4% Variación en 12 meses 6,0%

Presentación CBA FEBRERO Costo CBA $ Variación mensual 1,1% Variación acumulada anual 0,4% Variación en 12 meses 6,0% COSTO DE LA CANASTA BÁSICA DE ALIMENTOS FEBRERO 2014 1 Presentación CBA FEBRERO 2014 Costo CBA $ 39.869 Variación mensual 1,1% Variación acumulada anual 0,4% Variación en 12 meses 6,0% En Chile, se considera

Más detalles

INFORME MENSUAL DE INFLACIÓN

INFORME MENSUAL DE INFLACIÓN e INFORME MENSUAL DE INFLACIÓN Septiembre 2014 Variación Contribución m Divisiones Nacional Managua Resto Nacional Managu IPC nacional 1.08 0.92 1.38 1.082 0.919 Alimentosy bebidas no alcohólicas 1.37

Más detalles

CANASTA BÁSICA ALIMENTARIA Y TOTAL EN GBA

CANASTA BÁSICA ALIMENTARIA Y TOTAL EN GBA MONITOR SOCIOECONÓMICO Elaborado en base a los siguientes informes: Valorización mensual de la Canasta Básica Alimentaria y de la Canasta Básica Total. Gran Buenos Aires (INDEC), Índice de Precios al Consumidor

Más detalles

Índice de Precios al Productor de Disponibilidad Nacional (IPP)

Índice de Precios al Productor de Disponibilidad Nacional (IPP) Índice de Precios al Productor de Disponibilidad Nacional (IPP) Resultados Agosto 2016 Resumen Metodológico del IPP de Disponibilidad Nacional El Índice de Precios al Productor de Disponibilidad Nacional

Más detalles

2,15% Cobertura IPCNu: 90,70% Productos y servicios: Datos de precios:

2,15% Cobertura IPCNu: 90,70% Productos y servicios: Datos de precios: Índice de Precios al Consumidor Online de Bahía Blanca IPC Online Bahía Blanca agosto 2015 1 2 Índice de Precios al Consumidor Online de Bahía Blanca Informe agosto 2015 Integrantes Dr. Juan M. C. Larrosa

Más detalles

ÍNDICES DE PRECIOS EDICIÓN Nº de agosto de 2009

ÍNDICES DE PRECIOS EDICIÓN Nº de agosto de 2009 ÍNDICES DE PRECIOS Boletín de indicadores mensuales Instituto Nacional de Estadísticas EDICIÓN Nº 19 de agosto de 9 IPC de julio registró una variación de -,%, explicada por bajas en vestuario y electricidad.

Más detalles

Indicadores económicos y sociales del Sector Agropecuario. I Trimestre 2014

Indicadores económicos y sociales del Sector Agropecuario. I Trimestre 2014 Indicadores económicos y sociales del Sector Agropecuario. I Trimestre Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria - AEEI Mayo Nº AEEI-03 CONTENIDO Producción, empleo y tipo de cambio.

Más detalles

Indicadores económicos y sociales del Sector Agropecuario. I Semestre 2012

Indicadores económicos y sociales del Sector Agropecuario. I Semestre 2012 Indicadores económicos y sociales del Sector Agropecuario. I Semestre Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria Agosto Nº AEEI-013 CONTENIDO Producción, empleo y tipo de cambio. 1 Cuadros

Más detalles

Presentación CBA MAYO 2014 Costo CBA Variación mensual Variación acumulada anual Variación últimos 12 meses

Presentación CBA MAYO 2014 Costo CBA Variación mensual Variación acumulada anual Variación últimos 12 meses COSTO DE LA CANASTA BÁSICA DE ALIMENTOS MAYO 2014 1 Presentación CBA MAYO 2014 Costo CBA $ 40.545 Variación mensual 0,3% Variación acumulada anual (enero abril 2014) 2,1% Variación últimos 12 meses 6,7%

Más detalles

I. Inflación nacional

I. Inflación nacional e INFORME MENSUAL DE INFLACIÓN Diciembre 201 Variación Contribución m Divisiones Nacional Managua Resto Nacional Managu IPC nacional 1.08 0.92 1.38 1.082 0.919 Alimentosy bebidas no alcohólicas 1.37 1.02

Más detalles

INFORME MENSUAL DE INFLACIÓN

INFORME MENSUAL DE INFLACIÓN INFORME MENSUAL DE INFLACIÓN Julio 2014 Variación Contribución m Divisiones Nacional Managua Resto Nacional Manag IPC nacional 1.08 0.92 1.38 1.082 0.919 Alimentos y bebidas no alcohólicas 1.37 1.02 1.94

Más detalles