LO QUE UN COMPRADOR DE ACCIONES DE ECOPETROL DEBE SABER SOBRE ECOPETROL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LO QUE UN COMPRADOR DE ACCIONES DE ECOPETROL DEBE SABER SOBRE ECOPETROL"

Transcripción

1 LO QUE UN COMPRADOR DE ACCIONES DE ECOPETROL DEBE SABER SOBRE ECOPETROL Por: Luis Humberto Hernández * Presentación. Los procesos de privatización de las empresas estatales por la vía de la puesta en venta de acciones al público, considerados por los agentes vendedores como un proceso de democratización de la propiedad accionaria, debe ir acompañada no solo del impacto propagandístico comercializador, sino también de la mayor información posible sobre el estado, las posibilidades y alcances del negocio, con el fin de construir una cultura de negocios ética y transparente, un tanto esquiva en nuestro medio. A eso apunta el siguiente artículo relacionado con la venta, a través de acciones, del 20%, de la Empresa Colombiana de Petróleos, Ecopetrol S.A., con el fin. que los accionistas sepan en prospectiva qué tipo de empresa petrolera es la que están comprando. Momento actual de la empresa Ecopetrol S.A. Nos resulta significativo la dificultad que por varios meses tuvo el gobierno para definir el precio de las acciones, finalmente emitidas a un valor de $ , eso nos da a entender que hasta entonces no estaba definido con claridad el precio de la empresa. Faltaría conocer con más detalle como se llevó a cabo ese proceso de apreciación. Según informes de prensa, El Tiempo, agosto 15/2007, el valor total de la empresa es de $51 billones 1, se comprende que ese valor representa los activos reales que tiene la empresa y que para efecto del negocio de la compra de acciones, son importantes saberlos en sus reales inventarios que las mismas ganancias o pérdidas que muestra en la coyuntura su informe financiero. Cuáles son ellos? Veámoslo junto a sus antecedentes. * Profesor de la Universidad Nacional y de la Escuela Superior de Administración Pública ( ESAP) 1 Si la venta finalmente va a ser del 20% eso significa la puesta en venta es de 10.2 billones del valor de la empresa. 1

2 Podemos ubicar como antecedente para la venta de parte del capital de Ecopetrol la situación de crisis que empezó a acusar la economía y la política petrolera colombiana hacia el año 2.000, cuando se acentúa la disminución de sus reservas, entonces de millones de barriles 2, que llevó, de una parte, en el 2003 (Decreto 1760) a la creación de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (A.N.H) y transformación de Ecopetrol en una Sociedad Anónima (S.A.); y, de otra, en el 2004, a la promulgación del nuevo contrato petrolero denominado de Regalías /impuestos 3. Ambas medidas conllevaron el debilitamiento económico, político y empresarial de la estatal petrolera, Ecopetrol. La Agencia Nacional de Hidrocarburos se constituye como una Unidad Administrativa Especial adscrita al Ministerio de Minas y Energía, encargada de funciones que anteriormente competían a Ecopetrol, entre otras: Administrar las áreas hidrocarburíferas de la Nación y asignarlas para su exploración y explotación. Diseñar, promover, negociar, celebrar, hacer seguimiento, y administrar los nuevos contratos de exploración y explotación de propiedad de la Nación. Diseñar, evaluar y realizar estrategias de promoción de la exploración y explotación. Administrar la información técnica existente y la que en el futuro se adquiera en el país, como la participación del Estado, en especie o en dinero, en los volúmenes de hidrocarburos que le correspondan en los nuevos contratos de exploración y explotación, en desarrollo de lo cual podrá disponer de dicha participación mediante la celebración de contratos u operaciones de cualquier naturaleza. Administrar y disponer de los bienes muebles e inmuebles que pasen al Estado por finalización de los contratos de exploración y explotación de hidrocarburos, o por reversión de concesiones vigentes. Ecopetrol S.A. queda organizada como sociedad pública por acciones, para establecer subsidiarias, sucursales y agencias en el territorio nacional y en el exterior. Celebrar en Colombia y en el exterior toda clase de negocios en conexión con cualesquiera actividades comerciales o industriales hidrocarburíferas, lo mismo que desarrollar operaciones subsidiarias o complementarias de las mismas. Construir, operar, 2 Que habían llegado en 1992 a su máxima pico histórico de millones de barriles (ECP Estadísticas). 3 En el nuevo Contrato se amplía el tiempo de exploración a diez años, el de la evaluación a cinco y el de la explotación a 24, para un total de 39 años; con el derecho a la prórroga que le permite ir hasta el agotamiento del yacimiento. Igualmente le da al Contratista total autonomía y responsabilidad y el derecho a hacerse al 100% de la producción. En él las regalías son escalonadas a partir de 4.8% más impuestos. Los contratos firmados en gas natural y crudos pesados quedan exentos del pago mensual del 30% de los ingresos en excesos reales del contratista. (Hernández, Colombia: petróleo y política. Página 126) 2

3 administrar, mantener, disponer y manejar en el territorio nacional y en el exterior sistemas de transporte y almacenamiento de hidrocarburos y derivados, refinerías, estaciones de bombeo, de recolección, de compresión, de tratamiento, plantas de abastecimiento, terminales. Promover y realizar actividades de naturaleza científica y tecnológica relacionadas con sus objetivos, su aprovechamiento, aplicación técnica y económica. Prestar y comercializar toda clase de servicios en relación con sus objetivos. Por decreto los activos de Ecopetrol se empiezan a venir a menos, por cuanto las reversiones de los contratos de asociación y concesión contraídos con las multinacionales no pasan ahora a ser patrimonio de la empresa, como lo venía siendo, sino patrimonio de la Agencia Nacional de Hidrocarburos. Además, tiene que entrar a competir ante la A.N.H por la asignación de contratos petroleros en el país, en igualdad de condiciones con las multinacionales. Eso explica la venta de acciones como manera de capitalizar y refundar una empresa industrial debilitada patrimonialmente y que no tiene el apoyo del Estado. La base de sus negocios e inversiones va a depender de los capitales aportados por los nuevos socios accionistas. En términos de la producción Ecopetrol S. A es una empresa que solo produce por cuenta propia en la actualidad, unos 125 mil barriles diarios (23.5%) de la producción nacional, y cuya participación irá diminuyendo en la medida que la A.N.H. vaya haciendo efectiva sus funciones de administradora de las reversiones. En esta rama del negocio los accionistas tendrán asegurada su rentabilidad si Ecopetrol encuentra algún yacimiento dentro o fuera del país, cosa que no hace desde hace muchos años, dado que los descubrimientos más significativos o rentables han estado a cargo de las multinacionales, entre otras, la Occidental en Arauca y B.P en Casanare. En ese orden, Ecopetrol ha optado por activar campos viejos como los de Tibú y Barrancabermeja y de explotar crudos pesados, de más baja rentabilidad que los crudos livianos. Ecopetrol tiene entre sus activos reales y más significativos la refinería de Barrancabermeja con una capacidad de refino de 250 kbpd, cuya eficiencia, según los entendidos, está por evaluarse; y un 49% de la refinería de Cartagena (80 kbpd), vendida en su restante 51% a la multinacional Suiza Glencore por $630 millones de dólares. Porcentaje sobre el cual se entiende no tendrán propiedad o participación los accionistas. 3

4 En el área de la distribución, una rama rentable por principio, Ecopetrol no tiene participación pues los Terpeles de los cuales era propietaria y socia fueron vendidos al sector privado, junto con otras empresas de menor calado Vgr. Ferticol, Carbocol. En el área del transporte, del total de la red de transporte de oleoductos, un poco mas de kilómetros, Ecopetrol cuenta con (28%) kilómetros, va en asocio con terceros en kilómetros (54%) y 786 kilómetros (16%) son de otras empresas. Son de su propiedad kilómetros de poliductos y 378 kilómetros de propanoductos. Los kilómetros de gasoductos que eran propiedad de Ecopetrol habían sido transferidos en 1997 a la empresa Ecogas creada en 1997 y privatizada a partir del En lo financiero su balance más reciente, como señala el Tiempo, muestra En el primer semestre del 2007 Ecopetrol S.A. tuvo utilidades por 2.04 billones de pesos, según el balance que la entidad reportó a la Contaduría General de la Nación, contra $1.8 billones de igual periodo de , (valores al parecer sin deflactar) producto de los precios internacionales por los que atraviesa los hidrocarburos, que del desarrollo y ampliación de su propia capacidad industrial y agregado de valor. A esas cifras le acompañan los rubros de pasivos que son igualmente significativos como se puede ver en el siguiente cuadro: ECOPETROL S.A. BALANCE GENERAL($MILLONES) 2006 Pasivos $Millones % Obligaciones Financieras % Proveedores 0% Cuentas por Pagar % Impuestos por Pagar % Obligaciones Laborales % Pasivos estimados y provisiones % Diferidos - Ingresos Recibidos por Anticip. 0% Otros Pasivos Corto Plazo 0% Total Pasivo Corriente % Obligaciones Financieras 0% Cuentas por pagar a Largo Plazo % Ingresos Diferidos % 4 4

5 Pasivos estimados % Otros Pasivos Largo Plazo % Total Pasivo Largo Plazo % PASIVO TOTAL % Capital Pagado % Obras de Beneficio Social % Reservas % Revalorización del Patrimonio % Utilidades Retenidas % Utilidad del Ejercicio 0% Superávit por Valorizaciones % Total Patrimonio % TOTAL PASIVO + PATRIMONIO % Fuente: Ecopetrol Finalmente, cabe destacarse dentro de sus activos al Instituto Colombiano de Petróleo Ecopetrol S.A. dedicado a la investigación, que ha tenido algunos logros significativos en el área del conocimiento. Post scriptum. La gran promoción y la forma como se propone la puesta en venta de acciones de Ecopetrol S.A., que conllevó cambios en sus mismos logos y un despliegue publicitario como no se había hecho con la puesta en venta de otras empresas del Estado, anteriormente privatizadas, indica que sus promotores son concientes de las dificultades para cautivar accionistas, y que por lo visto no es suficiente con el buen nombre de la empresa. Es claro que a diferencia de otras empresas, Ecopetrol se ubica en un sector de alto riesgo en sus inversiones, que involucra grandes capitales y unas ganancias o rentas no garantizadas, pues en su proceso de exploración juega la suerte para la búsqueda y hallazgo del hidrocarburos, (entre 2 y 20 millones de dólares puede llegar a costar la sola exploración de un pozo). En ese sentido y por las características que reviste, la empresa que debía ser puesta en venta accionaria debía ser la Agencia Nacional de Hidrocarburos (A.N.H) la empresa al servicio del Estado ahora administradora de los contratos rentables. 5

6 Si en ese marco, además, tenemos en cuenta el ethos empresarial de los colombianos, poco dado al riesgo inversionista y proclive a la obtención de renta efectiva lo mas fácil posible, la venta de las acciones de Ecopetrol quedaran en manos de la generosa participación de los inversionistas extranjeros; pues ni siquiera de los grandes empresarios colombianos, quienes no se arriesgaron en los años 50 a hacerse cargo de las reversión de Mares creando un empresa petrolera privada como se lo propusiera el Estado, obligado a crear entonces a Ecopetrol. Amanecerá y veremos. Bogotá, agosto 16 de

Nuevo Emisor: Brio de Colombia

Nuevo Emisor: Brio de Colombia Nuevo Emisor: Brio de Colombia La Empresa Distribuye (al por mayor y por menor) combustibles líquidos y gas natural vehicular. Vende lubricantes y especialidades y presta servicios de transporte. Composición

Más detalles

2. Qué aspectos de deben tener en cuenta en el análisis cualitativo?

2. Qué aspectos de deben tener en cuenta en el análisis cualitativo? 1. En que consiste el diagnostico financiero? Un diagnostico financiero no es mas que Una fotografía general de la salud financiera" de la empresa en cuestión, es decir; el diagnostico financiero es el

Más detalles

Preparándonos para la Reforma Energética: Consideraciones y Experiencia Internacional

Preparándonos para la Reforma Energética: Consideraciones y Experiencia Internacional Preparándonos para la Reforma Energética: Consideraciones y Experiencia Internacional "Ejercicio práctico sobre el impacto estructural/institucional de la propuesta de Reforma Energética" 3 de octubre

Más detalles

PRESENTACIÓN RESULTADOS ENCUESTA I+TC 2014

PRESENTACIÓN RESULTADOS ENCUESTA I+TC 2014 PRESENTACIÓN RESULTADOS ENCUESTA I+TC 2014 Sobre la Encuesta: La Encuesta de Investigación y Transferencia de Conocimiento de las Universidades Españolas que se presenta hoy es la undécima edición de un

Más detalles

ESTUDIOS SECTORIALES ESTUDIOS SECTORIALES EL COMERCIO AL POR MENOR Y AL POR MAYOR DE COMBUSTIBLES EN COLOMBIA.

ESTUDIOS SECTORIALES ESTUDIOS SECTORIALES EL COMERCIO AL POR MENOR Y AL POR MAYOR DE COMBUSTIBLES EN COLOMBIA. ESTUDIOS SECTORIALES EL COMERCIO AL POR MENOR Y AL POR MAYOR DE COMBUSTIBLES EN COLOMBIA. El sector de comercio al por menor y al por mayor de combustible en Colombia ha logrado consolidarse de la mano

Más detalles

Estados Financieros Consolidados

Estados Financieros Consolidados Estados Financieros Consolidados NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS 3 Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S.A.: He auditado los estados financieros consolidados de

Más detalles

Aspectos generales del dinero y la Banca

Aspectos generales del dinero y la Banca Aspectos generales del dinero y la Banca Unidad 1.2- Aspectos generales de la banca en México 60 Semestre Lic. en Sistemas Comerciales Dr. José Luis Esparza A. El Dinero y la Banca La distinción entre

Más detalles

Política de precios de los combustibles y su impacto

Política de precios de los combustibles y su impacto Política de precios de los combustibles y su impacto Indice ¾ Antecedentes ¾ Los cambios en 1998 y sus resultados ¾ Problemas y pespectivas ¾ Marco regulatorio 2002-2006 Antecedentes: Una política consistente

Más detalles

BANCO DE DESARROLLO ECONÓMICO PARA PUERTO RICO

BANCO DE DESARROLLO ECONÓMICO PARA PUERTO RICO RESUMEN DE LA AGENCIA BASE LEGAL: Ley Núm. 22 de 24 de julio de 1985, según enmendada. MISIÓN: Facilitar alternativas financieras y servicios integrados a pequeños y medianos empresarios, contribuyendo

Más detalles

INDICADORES DE REFERENCIA Y AGREGADOS MACROECONÓMICOS

INDICADORES DE REFERENCIA Y AGREGADOS MACROECONÓMICOS INDICADORES DE REFERENCIA Y AGREGADOS MACROECONÓMICOS 5 de noviembre de 2012 Carolina Hernández Rubio Universidad Rey Juan Carlos Índice: - Variables macroeconómicas fundamentales - Tipos de interés de

Más detalles

Modificaciones en la LOU en relación con los Consejos Sociales

Modificaciones en la LOU en relación con los Consejos Sociales Modificaciones en la LOU en relación con los Consejos Sociales L.O.U. 6/2001, 21 diciembre L.O.U. 4/2007.,12 abril Artículo 8. Facultades, Escuelas Técnicas o Politécnicas Superiores y Escuelas Universitarias

Más detalles

I. ARTÍCULO 25. EMPRESAS PRODUCTIVAS DEL ESTADO

I. ARTÍCULO 25. EMPRESAS PRODUCTIVAS DEL ESTADO La reforma a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos ( Reforma Energética ) es hoy, una realidad. La Reforma Energética contiene cambios estructurales trascendentales

Más detalles

Comisión de Planificación y Coordinación Estratégica del Plan Nacional de Inversiones Hidrocarburíferas

Comisión de Planificación y Coordinación Estratégica del Plan Nacional de Inversiones Hidrocarburíferas Comisión de Planificación y Coordinación Estratégica del Plan Nacional de Inversiones Hidrocarburíferas HIDROCARBUROS Resolución 14/2015 Programa de Estímulo a la Producción de Petróleo Crudo. Creación.

Más detalles

ANÁLISIS VERTICAL análisis vertical.

ANÁLISIS VERTICAL análisis vertical. ANÁLISIS VERTICAL El análisis vertical consiste en determinar la participación de cada una de las cuentas del estado financiero, con referencia sobre el total de activos o total de pasivos y patrimonio

Más detalles

ESTRATEGIAS DIRECTIVAS

ESTRATEGIAS DIRECTIVAS ESTRATEGIAS DIRECTIVAS Estrategia de Negocios Competitiva Ing. Víctor M. Ornelas P. El nuevo entorno de negocios está generando atractivas oportunidades de mercado debido a la recuperación del crecimiento

Más detalles

RESULTADOS AÑO COMPLETO 2015. Grupo Nutresa reporta con satisfacción sobresalientes resultados en 2015, en medio de un mercado exigente.

RESULTADOS AÑO COMPLETO 2015. Grupo Nutresa reporta con satisfacción sobresalientes resultados en 2015, en medio de un mercado exigente. Grupo Nutresa reporta con satisfacción sobresalientes resultados en 2015, en medio de un mercado exigente. Las ventas totales ascendieron a COP 7,9 billones, 22,6% más que las reportadas en el año anterior.

Más detalles

METODOLOGÍA DE ANALISIS

METODOLOGÍA DE ANALISIS ACTIVIDAD EMPRESARIAL DEL MAGDALENA Y SANTA MARTA 2006-2010 DOCUMENTO ACTUALIZADO CAMARA DE COMERCIO DE SANTA MARTA DEPARTAMENTO DE PLANEACION Y DESARROLLO DIRECTORA: ANA CONCEPCION DAVID DE SAID SECCION:

Más detalles

La designación de funciones no se encuentra definida claramente.

La designación de funciones no se encuentra definida claramente. CAPÍTULO I: PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 1.1 ANTECEDENTES DEL PROBLEMA IMBAUTO S.A. es una empresa que se constituyó en junio de 1986 y su principal objetivo ha sido la comercialización de vehículos CHEVROLET,

Más detalles

PROYECTOS DE PRESTACIÓN

PROYECTOS DE PRESTACIÓN S PROYECTOS DE PRESTACIÓN C DE SERVICIOS EN CARRETERAS (PPS) Septiembre de 2009 PROYECTOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS El Gobierno Federal ha puesto en marcha este nuevo esquema de asociaciones público-privadas

Más detalles

Auditoría Financiera.

Auditoría Financiera. Auditoría Financiera. La auditoría financiera es hacer una revisión, verificación y aceptación de la información financiera de las diferentes cuentas contables que tienen las empresas y que fueron realizados

Más detalles

Ajuste y estrategias para Pemex en 2016

Ajuste y estrategias para Pemex en 2016 NOTA INFORMATIVA notacefp / 006 / 2015 01 de marzo de 2016 Ajuste y estrategias para Pemex en 2016 1. Antecedentes El 17 de febrero de 2016 la Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció la aplicación

Más detalles

NEIFG 006 - CONCESIONES

NEIFG 006 - CONCESIONES Secretaría de Hacienda y Crédito Público Norma Específica de Información Financiera Gubernamental Emitida por la Unidad de Contabilidad Gubernamental e Informes sobre la Gestión Pública 2011 NEIFG 006

Más detalles

TEXTO ORDENADO ACTUALIZADO DE LAS NORMAS SOBRE FINANCIAMIENTO AL SECTOR PUBLICO NO FINANCIERO. -Índice-

TEXTO ORDENADO ACTUALIZADO DE LAS NORMAS SOBRE FINANCIAMIENTO AL SECTOR PUBLICO NO FINANCIERO. -Índice- TEXTO ORDENADO ACTUALIZADO DE LAS NORMAS SOBRE -Índice- 1.1. Concepto. 1.2. Exclusiones. 1.3. Otras exclusiones. Sección 2. Asistencia financiera. 2.1. Limitación. 2.2. Responsabilidad. Sección 3. Operaciones

Más detalles

U P M E UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA REPÚBLICA DE COLOMBIA

U P M E UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA REPÚBLICA DE COLOMBIA U P M E REPÚBLICA DE COLOMBIA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA ELEMENTOS PARA LA FORMULACIÓN DE UNA POLÍTICA ENERGÉTICA DÍA UPME 2007 CARLOS ARTURO FLÓREZ PIEDRÁHITA Director General Febrero 28 de

Más detalles

Fundamentos de negocio Contabilidad > Ganas o pierdes? Estado de Resultados

Fundamentos de negocio Contabilidad > Ganas o pierdes? Estado de Resultados Presentación En los últimos años se han llevado a cabo cambios muy importantes en los medios de comunicación, que nos permiten conocer rápidamente las situaciones políticas, económicas y sociales del mundo.

Más detalles

Naturalmente Buena energía!

Naturalmente Buena energía! FICHA TÉCNICA INDICADOR SOLVENCIA Código: IGF01 Versión: 1 Fecha Aprobación: Julio 2013 Nro. de páginas: 1 Tipo Nombre del Indicador Objetivo SOLVENCIA Economía Determinar la capacidad de la empresa para

Más detalles

Las filiales de empresas extranjeras generaron el 26,0% del volumen de negocio en Industria, Comercio y Servicios en 2011

Las filiales de empresas extranjeras generaron el 26,0% del volumen de negocio en Industria, Comercio y Servicios en 2011 24 de septiembre de 2013 Estadística de Filiales de Empresas Extranjeras en España Las filiales de empresas extranjeras generaron el 26,0% del volumen de negocio en Industria, Comercio y Servicios en 2011

Más detalles

Potencial Hidrocarburífero del Perú

Potencial Hidrocarburífero del Perú Potencial Hidrocarburífero del Perú Luis Ortigas Cuneo Presidente del Directorio Febrero, 2014 1 INDICE 1. Perú: un país muy poco explorado 2. Las Reservas de Hidrocarburos 3. Términos Contractuales 4.

Más detalles

Temario prueba acceso Master Secundaria. Especialidad Economía y Empresa TEMARIO ECONOMÍA.

Temario prueba acceso Master Secundaria. Especialidad Economía y Empresa TEMARIO ECONOMÍA. TEMARIO ECONOMÍA. MASTER PROFESORES SECUNDARIA. ESPECIALIDAD ECONOMÍA Y EMPRESA 1. La actividad económica y los sistemas económicos. 1.1 La economía como ciencia social: microeconomía y macroeconomía.

Más detalles

Reporte de Coyuntura Nº 6

Reporte de Coyuntura Nº 6 Reporte de Coyuntura Nº 6 ANÁLISIS DEL PRESUPUESTO GENERAL DE LA NACIÓN 2009 Febrero 2009 Avenida Mariscal Santa Cruz 2150 Edificio Esperanza, piso 2 Telefax (591) 2 2125177 fundajub@entelnet.bo www.jubileobolivia.org.bo

Más detalles

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA RESOLUCIÓN 181659 DEL 23 DE OCTUBRE DE 2007

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA RESOLUCIÓN 181659 DEL 23 DE OCTUBRE DE 2007 MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA RESOLUCIÓN 181659 DEL 23 DE OCTUBRE DE 2007 Por el cual se adopta la estructura de precios del ACPM importado, a distribuir en las zonas de frontera del departamento de Norte

Más detalles

Evaluación Financiera. Análisis Vertical

Evaluación Financiera. Análisis Vertical Evaluación Financiera Análisis Vertical 1 Análisis Vertical El análisis financiero dispone de dos herramientas para interpretar y analizar los estados financieros denominados Análisis horizontal y vertical,

Más detalles

SIIGO WINDOWS. Estados Financieros. Cartilla I

SIIGO WINDOWS. Estados Financieros. Cartilla I SIIGO WINDOWS Estados Financieros Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación. 3 2. Qué son Estados Financieros? 3. Qué Estados Financieros se Pueden Generar en el Programa? 4. Cuál es la Ruta para Generar

Más detalles

Las filiales de empresas extranjeras en España facturaron 434.422 millones de euros y ocuparon a 1.270.499 personas en 2013

Las filiales de empresas extranjeras en España facturaron 434.422 millones de euros y ocuparon a 1.270.499 personas en 2013 16 de septiembre de 2015 Estadística de Filiales de Empresas Extranjeras en España Año 2013 Las filiales de empresas extranjeras en España facturaron 434.422 millones de euros y ocuparon a 1.270.499 personas

Más detalles

SECRETARIA DE ENERGIA

SECRETARIA DE ENERGIA SECRETARIA DE ENERGIA ACUERDO mediante el cual se da a conocer el formato electrónico y tipo de archivos a que se refiere el artículo 8 del Reglamento de la Ley Minera en materia de gas asociado a los

Más detalles

Los niveles de gobierno son el gobierno local, el gobierno regional y el gobierno nacional o central.

Los niveles de gobierno son el gobierno local, el gobierno regional y el gobierno nacional o central. El gobierno tiene dos tipos de actividades en un sistema económico: por un lado, el gobierno es un agente económico como lo son los hogares y las empresas; en efecto, el gobierno es propietario de factores

Más detalles

5. EVALUACIÓN FINANCIERA

5. EVALUACIÓN FINANCIERA 5. EVALUACIÓN FINANCIERA 5.1 CALCULO DE LA TMAR Se ha estimado adecuado que para calcular esta tasa se tome en cuenta la inflación que actualmente vive el país, así como también el riesgo que implica invertir

Más detalles

CONSIDERACIONES LEGALES PARA HACER NEGOCIOS EN ECUADOR. Jerónimo Carcelén P. Carcelén, Desmadryl, Guzmán & Tapia

CONSIDERACIONES LEGALES PARA HACER NEGOCIOS EN ECUADOR. Jerónimo Carcelén P. Carcelén, Desmadryl, Guzmán & Tapia CONSIDERACIONES LEGALES PARA HACER NEGOCIOS EN ECUADOR Jerónimo Carcelén P. Carcelén, Desmadryl, Guzmán & Tapia Cámara de Comercio de Santiago 5 de Agosto de 2015 Ecuador: Un Socio Estratégico Chile es

Más detalles

Evolución de la producción de petróleo en Chubut

Evolución de la producción de petróleo en Chubut Evolución de la producción de petróleo en Chubut Primer cuatrimestre de 2014 2 de 5 Evolución de la producción de petróleo en Chubut Primer cuatrimestre de 2014 A continuación se presenta un breve análisis

Más detalles

Integradora 1 Estados financieros básicos

Integradora 1 Estados financieros básicos Análisis de la Información Financiera Integradora 1 Estados financieros básicos Estados financieros básicos Al finalizar la actividad integradora, serás capaz de: Citar la utilidad de los estados financieros

Más detalles

FISCALIDAD E&P EN ESPAÑA JORNADA FISCALIDAD ENERGÉTICA. Abril 2015

FISCALIDAD E&P EN ESPAÑA JORNADA FISCALIDAD ENERGÉTICA. Abril 2015 FISCALIDAD E&P EN ESPAÑA JORNADA FISCALIDAD ENERGÉTICA Abril 2015 Fiscalidad E&P en España - Marco normativo 1. Ley del Impuesto sobre Sociedades (LIS). 2. Ley del Sector de Hidrocarburos (LSH): análisis

Más detalles

GESTOR DEL MERCADO DE GAS NATURAL. Octubre de 2014

GESTOR DEL MERCADO DE GAS NATURAL. Octubre de 2014 GESTOR DEL MERCADO DE GAS NATURAL Octubre de 2014 Introducción Mercado mayorista de gas natural Mercado primario Mercado secundario Contratos con interrupciones y bimestrales Gestor del Mercado Contenido

Más detalles

Sector Explotación de Minas y Canteras

Sector Explotación de Minas y Canteras Sector Explotación de Minas y Canteras SECTOR EXPLOTACIÓN DE MINAS Y CANTERAS El sector de Explotación de Minas y Canteras venía experimentando desde 2001 una expansión continua y significativa. De esta

Más detalles

b) Mediante la amortización lineal, deduciéndolos en porciones iguales, durante un período no menor de cinco (5) ejercicios anuales.

b) Mediante la amortización lineal, deduciéndolos en porciones iguales, durante un período no menor de cinco (5) ejercicios anuales. INFORME N. 022-2014-SUNAT/5D0000 MATERIA: Se plantea el supuesto de titulares de Contratos de Licencia para explorar y explotar hidrocarburos que han incurrido en gastos preoperativos de carácter administrativo

Más detalles

BANCO DO BRASIL S.A. Estados Financieros al 31 de marzo de 2015 CONTENIDO

BANCO DO BRASIL S.A. Estados Financieros al 31 de marzo de 2015 CONTENIDO S.A. Estados Financieros al 31 de marzo de 2015 CONTENIDO Estado de Situación Financiera Estados de Resultado Estado de Resultados Integrales Estado de flujos de efectivos Estado de Cambios en el Patrimonio

Más detalles

PLAN DE NEGOCIOS NOMBRE DE LA EMPRESA:

PLAN DE NEGOCIOS NOMBRE DE LA EMPRESA: PLAN DE NEGOCIOS NOMBRE DE LA EMPRESA: FECHA: INDICE DE CONTENIDO Resumen Ejecutivo. 1. Descripción General del Negocio 1.1. Naturaleza de la Empresa 2. La Organización 2.1 Misión 2.2 Visión 2.3 Objetivos

Más detalles

SERVICIOS DE COBRANZA EXTERNA LTDA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO

SERVICIOS DE COBRANZA EXTERNA LTDA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO SERVICIOS DE COBRANZA EXTERNA LTDA. Estados financieros 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas

Más detalles

LAS 1008 PALABRAS MÁS USADAS DEL CASTELLANO

LAS 1008 PALABRAS MÁS USADAS DEL CASTELLANO director creación tú simple nivel deben luz domingo voy aparece recursos principios hora humana grandes le así solución especial cabo mientras económico dicho control hubo encuentran horas estados siempre

Más detalles

Además se deberán pagar remuneraciones fijas brutas por $2.530.000 mensuales y gastos de administración de $300.000 mensuales más IVA.

Además se deberán pagar remuneraciones fijas brutas por $2.530.000 mensuales y gastos de administración de $300.000 mensuales más IVA. Ejercicio 1. Un importante grupo de inversionistas desea evaluar la rentabilidad de instalarse en el país con la afamada marca de bebidas Dr. Pepper en sus dos versiones: azul y roja. Para establecer la

Más detalles

SITUACIÓN ACTUAL ECOPETROL

SITUACIÓN ACTUAL ECOPETROL SITUACIÓN ACTUAL ECOPETROL Extracción y refinación de petróleo / PIB Reservas petroleras Precio petróleo vs Utilidades Ecopetrol Fuente: reportes financieros trimestrales de Ecopetrol. Resultados financieros

Más detalles

QUÉ FALTA EN LA LEY DE REGALÍAS? MAURICIO CABRERA GALVIS Bogotá, Marzo de 2011

QUÉ FALTA EN LA LEY DE REGALÍAS? MAURICIO CABRERA GALVIS Bogotá, Marzo de 2011 QUÉ FALTA EN LA LEY DE REGALÍAS? MAURICIO CABRERA GALVIS Bogotá, Marzo de 2011 INTRODUCCIÓN Los debates sobre Regalías Mineras: 1.Distribución Nación / Regiones (Impacto Fiscal) 2.Distribución Intergeneracional

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN CONTABILIDAD EMPRESARIAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA CONTABILIDAD IV

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN CONTABILIDAD EMPRESARIAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA CONTABILIDAD IV UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN CONTABILIDAD EMPRESARIAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA CONTABILIDAD IV CLAVE: CON 221 ; PRE REQ.: CON 213 ; No. CRED.: 4 I. PRESENTACIÓN: IV (CON

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS Y FLUJO DE EFECTIVO ESTADO DE RESULTADOS

ESTADOS FINANCIEROS Y FLUJO DE EFECTIVO ESTADO DE RESULTADOS CPÍTULO ESTDOS FINNCIEROS Y FLUJO DE EFECTIVO Los estados financieros describen el comportamiento histórico de una empresa y, junto con el análisis comercial y el económico, proporcionan una base para

Más detalles

1. Información general de la empresa

1. Información general de la empresa 1. Información general de la empresa 1.1 Nombre de la Empresa 1.2 Dirección 1.3 Teléfono 1.4 Fax 1.5 Páginas WWW 1.5 RFC 1.6 Nombre del directivo que responde el cuestionario 1.7 Cargo 1.8 Teléfono 1.9

Más detalles

FORUM SERVICIOS FINANCIEROS S.A.

FORUM SERVICIOS FINANCIEROS S.A. FORUM SERVICIOS FINANCIEROS S.A. ANALISIS RAZONADO AL 31 DE DICIEMBREDE 2015 y 2014 Página 0 INDICE ANALISIS RAZONADO... 2 1. ANALISIS COMPARATIVO Y PRINCIPALES TENDENCIAS CON RESPECTO A LOS INFORMES ANTERIORES...

Más detalles

Reforma Energética en Acción. Noviembre, 2014

Reforma Energética en Acción. Noviembre, 2014 Reforma Energética en Acción Noviembre, 2014 Principios Rectores de la Reforma Energética 1 2 3 4 5 Los hidrocarburos en el subsuelo son propiedad de la Nación. Libre concurrencia y competencia entre empresas

Más detalles

El crecimiento de todo un país. Compraventa de acciones

El crecimiento de todo un país. Compraventa de acciones Compraventa de acciones Qué es y cómo funciona? Qué es? Las acciones son títulos valores que le permiten a cualquier persona (natural o jurídica), ser propietario de una parte del patrimonio de una empresa,

Más detalles

DIARIO OFICIAL. AÑO CXXXVII. N. 44573. 5, OCTUBRE, 2001. PAG. 1. LEY 697 de 2001. (Octubre 3)

DIARIO OFICIAL. AÑO CXXXVII. N. 44573. 5, OCTUBRE, 2001. PAG. 1. LEY 697 de 2001. (Octubre 3) DIARIO OFICIAL. AÑO CXXXVII. N. 44573. 5, OCTUBRE, 2001. PAG. 1 LEY 697 de 2001 (Octubre 3) Mediante la cual se fomenta el uso racional y eficiente de la energía, se promueve la utilización de energías

Más detalles

El patrimonio y las cuentas de la empresa

El patrimonio y las cuentas de la empresa El patrimonio y las cuentas de la empresa El patrimonio El patrimonio de la empresa Bienes Derechos Dinero en caja Dinero en cuenta corriente Local Furgoneta Equipo informático Mobiliario de la tienda

Más detalles

PROYECTO 1. NOMBRE DEL PROYECTO

PROYECTO 1. NOMBRE DEL PROYECTO PROYECTO 1. NOMBRE DEL PROYECTO DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE CONTABILIDAD DE COSTOS PARA EL MANEJO FINANCIERO DEL RESTAURANTE CAMINOS DE HERRADURA, UBICADO EN LA CIUDAD DE OTAVALO. 2. ANTECEDENTES

Más detalles

APLICACIONES DEL CÁLCULO INTEGRAL EN LA ADMINISTRACIÓN Y EN LA ECONOMÍA

APLICACIONES DEL CÁLCULO INTEGRAL EN LA ADMINISTRACIÓN Y EN LA ECONOMÍA APLICACIONES DEL CÁLCULO INTEGRAL EN LA ADMINISTRACIÓN Y EN LA ECONOMÍA Valor promedio Problemas de Aplicación 1. Suponga que el costo en dólares de un producto está dado por C(x)= 400+x+0.3x 2, donde

Más detalles

PASIVOS (-) (lo que debo)

PASIVOS (-) (lo que debo) ELEMENTOS CONTABLES Recuerda la última vez que fue donde el médico? Para qué era su chequeo? O tal vez fue por algún tratamiento? En todo caso, es un buen ejemplo el comparar el diagnóstico que realizan

Más detalles

UN BANCO SUSTENTABLE PARA NEGOCIOS SUSTENTABLES BANCO REPUBLICA, Uruguay

UN BANCO SUSTENTABLE PARA NEGOCIOS SUSTENTABLES BANCO REPUBLICA, Uruguay UN BANCO SUSTENTABLE PARA NEGOCIOS SUSTENTABLES BANCO REPUBLICA, Uruguay La sustentabilidad es una palabra clave en la historia y en el presente del BR. Siendo un banco comercial público que debe competir

Más detalles

RESPUESTAS: OPCIÓN B. www.profes.net es un servicio gratuito de Ediciones SM

RESPUESTAS: OPCIÓN B. www.profes.net es un servicio gratuito de Ediciones SM RESPUESTAS: OPCIÓN B 1. Explique cuál es la función del organigrama en una organización (1 punto). La función del organigrama es representar gráficamente la estructura organizativa de la empresa. En esta

Más detalles

LOCALIZACIÓN DE PROVEEDORES Y GESTIÓN DE COMPRAS A TRAVÉS DE INTERNET

LOCALIZACIÓN DE PROVEEDORES Y GESTIÓN DE COMPRAS A TRAVÉS DE INTERNET LOCALIZACIÓN DE PROVEEDORES Y GESTIÓN DE COMPRAS A TRAVÉS DE INTERNET LOCALIZACIÓN DE PROVEEDORES Y GESTIÓN DE COMPRAS A TRAVÉS DE INTERNET Febrero 2011 Proyecto CECARM Región de Murcia El propietario

Más detalles

DECLARACIONES JURADAS 1851, 1852 Y 1853. CAMBIA FORMATOS

DECLARACIONES JURADAS 1851, 1852 Y 1853. CAMBIA FORMATOS DECLARACIONES JURADAS 1851, 1852 Y 1853. CAMBIA FORMATOS Resolución 16, de 3 de marzo de 2015, Servicio de Impuestos Internos. VISTOS: Las necesidades del Servicio y las facultades contempladas en los

Más detalles

Fondo JEREMIE Andalucía. Agenda de un Plan de Negocio 22 de enero 2010

Fondo JEREMIE Andalucía. Agenda de un Plan de Negocio 22 de enero 2010 Fondo JEREMIE Andalucía Agenda de un Plan de Negocio 22 de enero 2010 Agenda de un Plan de negocio 1. Resumen Ejecutivo 2. Empresa: Modelo de negocio y valor diferencial 3. Mercado: Oportunidad de Negocio

Más detalles

CIRCULAR No. 006 02 MAR 2016 LÍNEA ESPECIAL DE APOYO A LAS EMPRESAS DE NORTE DE SANTANDER - ZONA DE FRONTERA

CIRCULAR No. 006 02 MAR 2016 LÍNEA ESPECIAL DE APOYO A LAS EMPRESAS DE NORTE DE SANTANDER - ZONA DE FRONTERA ESTADO: ACTIVA CIRCULAR No. 006 02 MAR 2016 DESTINATARIOS Presidentes, gerentes, vicepresidentes comerciales, vicepresidentes financieros y funcionarios encargados del crédito de BANCÓLDEX de establecimientos

Más detalles

COMO HACER DE LA CONTABILIDAD UNA HERRAMIENTA GERENCIAL. Programa Nacional de Emprendimiento: Región Empresaria

COMO HACER DE LA CONTABILIDAD UNA HERRAMIENTA GERENCIAL. Programa Nacional de Emprendimiento: Región Empresaria COMO HACER DE LA CONTABILIDAD UNA HERRAMIENTA GERENCIAL Programa Nacional de Emprendimiento: Región Empresaria OBJETIVOS Como resultado de su participación en esta asesoría grupal, usted estará en capacidad

Más detalles

AEROPUERTO CERRO MORENO SOCIEDAD CONCESIONARIA S.A. ANALISIS RAZONADO

AEROPUERTO CERRO MORENO SOCIEDAD CONCESIONARIA S.A. ANALISIS RAZONADO AEROPUERTO CERRO MORENO SOCIEDAD CONCESIONARIA S.A. ANALISIS RAZONADO 31 de diciembre de 2011 Correspondiente a los estados financieros por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2011 y 2010.

Más detalles

ESTUDIO DE MERCADO Y ESTUDIO TÉCNICO

ESTUDIO DE MERCADO Y ESTUDIO TÉCNICO ESTUDIO DE MERCADO Y ESTUDIO TÉCNICO Apreciados emprendedores: A continuación, encontrarán una serie de lineamientos para realizar el estudio de mercado y el estudio técnico de un proyecto. Estas orientaciones

Más detalles

Mauricio Cárdenas Santamaría Ministro de Hacienda y Crédito Público

Mauricio Cárdenas Santamaría Ministro de Hacienda y Crédito Público Mauricio Cárdenas Santamaría Ministro de Hacienda y Crédito Público Abril Abril de de 2015 2015 Nuestra Estrategia 0,0-1,0 114 94 Menor déficit fiscal -2,0-3,0-4,0 74 54 2010 2014 2015* Mayor recaudo tributario

Más detalles

Como hacer contratos con tus clientes y proveedores. Consejos prácticos: Preguntas y respuestas sobre contratación con clientes y proveedores.

Como hacer contratos con tus clientes y proveedores. Consejos prácticos: Preguntas y respuestas sobre contratación con clientes y proveedores. Como hacer contratos con tus clientes y proveedores Consejos prácticos: Preguntas y respuestas sobre contratación con clientes y proveedores Autora Lorena Garnica de la Espriella Bogotá, D. C., julio 9

Más detalles

15. Ciencia y tecnología

15. Ciencia y tecnología INVENTARIO DE OPERACIONES ESTADÍSTICAS DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO Estadística sobre Actividades en I+D en el Sector Empresas Servicio responsable: Participación de otros organismos: Nivel

Más detalles

CONSEJO NACIONAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURAS POPULARES PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2007 2012

CONSEJO NACIONAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURAS POPULARES PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2007 2012 PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2007 2012 Estrategia 21.1 Impulsar la apreciación, reconocimiento y disfrute del arte y las manifestaciones culturales por parte de la población. La política cultural del Gobierno

Más detalles

SOCIEDAD CONCESIONARIA RUTA DEL ALGARROBO S.A. Estado de Situación Financiera Clasificado. 31 de diciembre de 2012 ACTIVOS M$

SOCIEDAD CONCESIONARIA RUTA DEL ALGARROBO S.A. Estado de Situación Financiera Clasificado. 31 de diciembre de 2012 ACTIVOS M$ Estado de Situación Financiera Clasificado ACTIVOS M$ Activos Corrientes Efectivo y equivalentes al efectivo 1.477 Otros activos financieros, corrientes 1.917.481 Deudores comerciales y otras cuentas por

Más detalles

PROGRAMA DE CREACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE EMPRESAS INDUSTRIAS CULTURALES

PROGRAMA DE CREACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE EMPRESAS INDUSTRIAS CULTURALES PROGRAMA DE CREACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE EMPRESAS INDUSTRIAS CULTURALES MAYO 2010 ÍNDICE - Introducción - Objetivos del Programa - Características del Programa - Contenido de los módulos 1.- INTRODUCCIÓN

Más detalles

Anexo V Actividades reservadas al Estado. Lista de México. Sección 1: Actividades reservadas al Estado Mexicano

Anexo V Actividades reservadas al Estado. Lista de México. Sección 1: Actividades reservadas al Estado Mexicano Anexo V Actividades reservadas al Estado Lista de México Sección 1: Actividades reservadas al Estado Mexicano México se reserva el derecho de desempeñar exclusivamente y negarse a autorizar el establecimiento

Más detalles

Industrias extractivas en América Latina y el Caribe

Industrias extractivas en América Latina y el Caribe Industrias extractivas en América Latina y el Caribe La dimensión fiscal 1990-2012 Michael Hanni Economista Comisión Económica para América Latina y el Caribe Índice Desarrollo y las industrias extractivas

Más detalles

DECLARACION DEL IMPUESTO DE RENTA DECLARACION DEL CREE. Art. 107, E.T: Expensas necesarias y generales. Aplica

DECLARACION DEL IMPUESTO DE RENTA DECLARACION DEL CREE. Art. 107, E.T: Expensas necesarias y generales. Aplica DEDUCCIONES EN EL IMPUESTO DE RENTA VS DEDUCCIONES PARA LA DECLARACIÓN DEL C DECLARACION DEL IMPUESTO DE RENTA DECLARACION DEL CREE Art. 107, E.T: Expensas necesarias y generales Art. 108, E.T: Aportes

Más detalles

Por: Juan Camilo Ortiz, Jhonathan Higuera, Harold Huérfano y Camilo Díaz,

Por: Juan Camilo Ortiz, Jhonathan Higuera, Harold Huérfano y Camilo Díaz, Serios riesgos trae para la economía del país una caída extrema en los precios internacionales del petróleo. El producto interno bruto (PIB) se reduciría en un 13 % para 2021, la inflación subiría al 1,8

Más detalles

DESEMPEÑO DE LAS EMPRESAS DEL DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER AÑOS 2006 A 2009

DESEMPEÑO DE LAS EMPRESAS DEL DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER AÑOS 2006 A 2009 DESEMPEÑO DE LAS EMPRESAS DEL DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER AÑOS 2006 A 2009 HERNANDO RUIZ LÓPEZ Superintendente de Sociedades JOSE DANILO CASTRO VELASCO Analista BOGOTA, JULIO DE 2010 1.- Contexto

Más detalles

Gobierno Nacional presenta Marco Fiscal de Mediano Plazo de 2012

Gobierno Nacional presenta Marco Fiscal de Mediano Plazo de 2012 Comunicado de Prensa no. 026 Gobierno Nacional presenta Marco Fiscal de Mediano Plazo de 2012 El MFMP 2012 presenta una nueva senda de reducción en los niveles de déficit y endeudamiento del sector público

Más detalles

LEY 4/2013, de 22 de febrero, de medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo del crecimiento y de creación de empleo 1º Parte

LEY 4/2013, de 22 de febrero, de medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo del crecimiento y de creación de empleo 1º Parte LEY 4/2013, de 22 de febrero, de medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo del crecimiento y de creación de empleo 1º Parte Finalidad de la Normativa En este RD-Ley se incluyen medidas a través de

Más detalles

EL ENTE REGULADOR: SU PAPEL EN LA SOCIEDAD

EL ENTE REGULADOR: SU PAPEL EN LA SOCIEDAD EL ENTE REGULADOR: SU PAPEL EN LA SOCIEDAD ENTE REGULADOR DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS RAFAEL DE GRACIA NAVARRO IX REUNION ARIAE PUNTA DEL ESTE, URUGUAY ABRIL DE 2005 1 COMPETENCIAS Dictar Políticas: Corresponde

Más detalles

LO QUE DEBEN SABER LAS ORGANIZACIONES POLÍTICAS SOBRE FINANCIACIÓN

LO QUE DEBEN SABER LAS ORGANIZACIONES POLÍTICAS SOBRE FINANCIACIÓN LO QUE DEBEN SABER LAS ORGANIZACIONES POLÍTICAS SOBRE FINANCIACIÓN La Misión de Observación Electoral (MOE) presentará semanalmente un grupo de preguntas frecuentes sobre la financiación de las campañas

Más detalles

INTRODUCCIÓN AL GOBIERNO Y LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL CONOCER Y COMPRENDER QUÉ ES Y CÓMO ESTÁ ORGANIZADO EL GOBIERNO Y LA ADMINISTRACION MUNICIPAL

INTRODUCCIÓN AL GOBIERNO Y LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL CONOCER Y COMPRENDER QUÉ ES Y CÓMO ESTÁ ORGANIZADO EL GOBIERNO Y LA ADMINISTRACION MUNICIPAL Nombre del Curso: INTRODUCCIÓN AL GOBIERNO Y LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL : CONOCER Y COMPRENDER QUÉ ES Y CÓMO ESTÁ ORGANIZADO EL GOBIERNO Y LA ADMINISTRACION MUNICIPAL : Nombre del Curso: HACIENDA PÚBLICA

Más detalles

Rol de la Banca de Desarrollo en México

Rol de la Banca de Desarrollo en México Secretaría de Hacienda y Crédito Público Rol de la Banca de Desarrollo en México Diciembre 6, 2010 2 Papel de la Banca de Desarrollo Cuál es el rol de la banca de desarrollo? La actuación de la Banca de

Más detalles

Área Académica: Licenciatura en Sistemas Computacionales. Tema: Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes)

Área Académica: Licenciatura en Sistemas Computacionales. Tema: Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) Área Académica: Licenciatura en Sistemas Computacionales Tema: Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) Profesor: L.D. Zitlally Hernández Rico. Periodo: Julio Diciembre 2011 Keywords: SMEs Tema: PEQUEÑAS Y

Más detalles

TEMA 11 EL PATRIMONIO Y LAS CUENTAS DE LA EMPRESA

TEMA 11 EL PATRIMONIO Y LAS CUENTAS DE LA EMPRESA Economía 2.º Bachillerato El patrimonio y las cuentas de la empresa TEMA 11 EL PATRIMONIO Y LAS CUENTAS DE LA EMPRESA 1. EL PATRIMONIO DE LA EMPRESA. Conjunto de bienes, derechos y obligaciones que tiene

Más detalles

CURSO ESPECIALIZADO EN: GERENCIA, ADMINISTRACION Y MANEJO DE SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO Y DISTRIBUCION DE COMBUSTIBLES

CURSO ESPECIALIZADO EN: GERENCIA, ADMINISTRACION Y MANEJO DE SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO Y DISTRIBUCION DE COMBUSTIBLES CURSO ESPECIALIZADO EN: GERENCIA, ADMINISTRACION Y MANEJO DE SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO Y DISTRIBUCION DE COMBUSTIBLES DURACION : 40 HORAS LUGAR: Hotel Radisson - Quito FECHA : Mayo 19 al 22 /2014 HORARIO:

Más detalles

Usted puede aprender más acerca de mí visitando mi página web personal

Usted puede aprender más acerca de mí visitando mi página web personal Bienvenido, mi nombre es Mauro Cèsar Cherulli, yo soy un hombre de negocios, empresario e inversionista. Usted puede aprender más acerca de mí visitando mi página web personal www.construcasasrl.com En

Más detalles

RESUMEN ANALÍTICO EJECUTIVO - RAE

RESUMEN ANALÍTICO EJECUTIVO - RAE ESCUELA SUPERIOR DE GUERRA ESDEGUE-SIIA-CEESEDEN RESUMEN ANALÍTICO EJECUTIVO - RAE 1. IDENTIFICACION 1.1 Título ESTUDIO DE LOS RÍOS EN COLOMBIA Y SU APLICABILIDAD POR PARTE DE LA ARMADA NACIONAL 1.2 Autor(es)

Más detalles

Corferias S.A. Presentación Corporativa

Corferias S.A. Presentación Corporativa Corferias S.A. Presentación Corporativa Corferias S.A CORFERIAS CENTRO INTERNACIONAL Y DE NEGOCIOS, con una tradición de 60 años, se ha consolidado como el principal operador profesional e internacional

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE EVALUACIÓN Y Y COMPENSACIÓN (CHARTER)

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE EVALUACIÓN Y Y COMPENSACIÓN (CHARTER) ÍNDICE REGLAMENTO INTERNO DEL ÍNDICE CONTENIDO 1. EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN 2. MIEMBROS DEL 3. REUNIONES 4. RESPONSABILIDADES PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN FEMSA PRESIDENTE DEL COMITÉ DE

Más detalles

2008 Molas y Asociados Todos los derechos reservados

2008 Molas y Asociados Todos los derechos reservados > Presentación Ud. tuvo oportunidad de participar de la reunión que mantuvieron Liliana y Claudia a través del video que hemos puesto a su disposición. A lo largo de esa reunión, Liliana fue explicando

Más detalles

Razón Social: Colonos del Sur Corredores de Bolsa de Productos S.A. N Inscripción Registro de Corredores de Bolsa de P roductos: 006

Razón Social: Colonos del Sur Corredores de Bolsa de Productos S.A. N Inscripción Registro de Corredores de Bolsa de P roductos: 006 Razón Social: Colonos del Sur Corredores de Bolsa de Productos S.A. N Inscripción Registro de Corredores de Bolsa de P roductos: 006 Balance General resumido al: 31 de Diciembre de 2007 (cifras en miles

Más detalles

Glosario. Tomado de: Grupo Bancolombia. (2013)

Glosario. Tomado de: Grupo Bancolombia. (2013) Glosario Tomado de: Grupo Bancolombia. (2013) Activo: agrupa el conjunto de las cuentas que representan los bienes y derechos tangibles e intangibles de propiedad del ente económico, que por lo general,

Más detalles