Reflotron. Guía práctica para el usuario de

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Reflotron. Guía práctica para el usuario de"

Transcripción

1 Guía práctica para el usuario de Reflotron Toma de muestra capilar Asegurar la calidad de los resultados Consejos ante posibles incidencias Servicio posventa E N RAS E

2 Toma de muestra capilar Material necesario Lancetas Safe-T-Pro Plus Portacapilares Capilares 2 torundas de algodón o celulosa precortada, una seca y otra humedecida con alcohol sin indicador Reflotron. [poner en marcha al inicio de la jornada] Guantes Tubos de los parámetros a determinar Figura 1 Procedimiento para la obtención de sangre capilar ❶ Sujetar el dedo para evitar movimientos bruscos y rodearlo congestionándolo para favorecer el flujo de sangre (Fig. 1). La zona adecuada para realizar la punción es el lateral de la yema del dedo (Fig. 2). Limpiar con el algodón humedecido la zona de punción, posteriormente con el seco realizar una frotación que favorezca la irrigación en la zona. ❷ Retirar el protector de la lanceta Safe-T-Pro Plus (Fig. 3). Ajustar la profundidad y pinchar presionando el botón superior (Fig. 4). ❸ Sin presionar el dedo, retirar con el algodón seco el resto de sangre del pinchazo. Proceder al llenado del capilar tocando con el extremo del capilar la gota de sangre, nunca el dedo (Fig. 5). Durante el llenado debe realizarse un masaje a lo largo del dedo para favorecer la salida de sangre. Figura 2 Figura 3 Figura 4 2

3 Mantener el extremo del capilar que recoge la sangre hacia abajo para evitar la entrada de aire. Llenar el capilar hasta la marca central del mismo. Cada determinación requiere un capilar. ❹ Para evitar la formación de coágulos, agitar el capilar desplazando la sangre a lo largo del interior del capilar 2 o 3 cm para homogeneizar con el anticoagulante (heparina) que recubre el capilar (Fig. 6). Colocar los capilares llenos en el portacapilares. ❺ Retirar la lamina de protección de la tira E N RAS E ❻ Colocar el capilar en el aplicador introduciéndolo por el extremo. Para vaciar el contenido de sangre se presiona lentamente el botón amarillo del aplicador hasta el primer tope, el segundo tope expulsa el capilar. ❼ La sangre debe vaciarse en el centro de la malla roja de la tira. Nunca vaciar en la zona inclinada ni tocar con el capilar (Fig. 7). Si se forma una burbuja en la malla roja esperar a que rompa antes de introducir la tira en el aparato (Fig. 8). ❽ Introducir la tira en la cámara de medición. Una vez aplicada la sangre en la tira no esperar más de 15 segundos. ❾ Retirar la tira del aparato. Figura 5 Figura 6 protección). Figura 7 Figura 8 3

4 Normas de calidad máxima ❶ Realizar una buena punción que permita un buen sangrado. Preparar la zona masajeando, presionar la lanceta fuerte contra el dedo y pinchar. La zona más adecuada son los laterales de la yema del dedo. ❷ Llenar el capilar hasta su marca negra (enrase) para todos los parámetros, así aseguramos que llegará suficiente muestra a la zona de reacción. No es conveniente en ningún caso sobrepasar el enrase ya que el exceso de muestra podría provocar valores erróneos y ensuciar el sistema óptico. ❸ Una vez lleno el capilar desplazar la sangre dentro del mismo, varias veces hacia ambos lados para favorecer la mezcla con el anticoagulante que se encuentra en el interior del capilar (Heparina). Volver a agitar cuando se aplica la muestra en la tira. ❹ Realizar la glucosa en primer lugar con el último capilar. No tardar más de 10 minutos para evitar la posible glicolisis en presencia de los glóbulos rojos. El resto de parámetros pueden realizarse en cualquier orden. ❺ Vaciar todo el contenido del capilar en la zona de aplicación de la tira (malla roja) sin tocarla con el capilar. Una vez aplicada la sangre esperar lo justo para absorber una posible burbuja que pueda formarse. Inmediatamente introducir la tira en el aparato. ❻ Cerrar bien los tubos de tiras reactivas, nunca debe quedarse un envase abierto. Conservar en nevera los estuches que llevan la indicación Conservar a + 2ºC-+8ºC. Dejar calentar el tubo en las manos antes de abrir para evitar la entrada de humedad. ❼ Realizar regularmente el mantenimiento del Reflotron Una vez a la semana con las tiras de check y 2 veces al año un control de calidad interno con los sueros de control. E N RAS E 4

5 IMPORTANCIA DEL NO AYUNO Todas las determinaciones de Reflotron, excepto Glucosa y Triglicéridos, pueden realizarse a cualquier hora del día, los valores después de una ingesta no varían significativamente. Esta ventaja nos amplia la posibilidad de realizar las determinaciones a cualquier hora del día, facilitando el servicio que ofrece Reflotron. La determinación de Triglicéridos debe realizarse en ayunas (> 8 horas). En el caso de la Glucosa tenemos la posibilidad de realizar su control: en ayunas, es el valor de Glucosa basal después de hora y media, como mínimo desde la última ingesta. Los valores normales en esta situación deberían estar muy próximos a los valores normales en ayunas para considerar que la persona no tiene dificultades en la metabolización de su Glucosa, esta última opción nos permite descubrir prediabéticos de forma precoz. 5

6 Asegurar la calidad de los resultados La alta tecnología del Sistema Reflotron y su sencillez en el proceso de ejecución del test, aseguran la precisión y exactitud de los resultados. Todos los pasos necesarios para la obtención de los resultados se realizan automáticamente y son controlados por tecnología de microprocesadores. La calibración del aparato se efectúa de forma automática gracias a la información almacenada en el código magnético de la tira. Los controles realizados nos aseguran resultados comparable con los métodos standard del laboratorio. Reflotron no requiere un mantenimiento especial. Las tiras de control Reflotron Check permiten al usuario realizar un chequeo del correcto funcionamiento del sistema óptico de forma fácil y rápida. Reflotron dispone de sueros de control específicos para realizar un control de calidad interno, su realización le permitirá adquirir una total confianza en el sistema y verificar la calidad de los resultados obtenidos. 6

7 Reflotron Check La comprobación del correcto funcionamiento del sistema óptico del aparato. Es conveniente realizar el chequeo una vez a la semana. En los modelos IV y Plus semanalmente aparece un mensaje en la pantalla que nos recuerda su realización. Procedimiento Introducir una tira de Check* Después de 1 minuto aparecen en pantalla 3 valores que debemos comparar con la escala de valores indicados en el tubo [ ]. Si los tres resultados se encuentran dentro del intervalo Mínimo-Máximo nos confirma que el sistema óptico funciona correctamente. Si uno o varios de los resultados se hallan fuera de este intervalo se debe proceder a limpiar el sistema óptico con un bastoncillo humedecido en agua destilada, secar con el otro extremo del bastoncillo o esperar 10 minutos. * Para garantizar la calidad de las tiras de Check no deberían usarse más de una vez y, en el caso de reutilización, nunca más de 3 veces y siempre en envase aparte para evitar contaminaciones. 7

8 Conservación del suero El envase sin reconstituir debe conservarse entre 2 y 8 ºC. El suero de control reconstituido se mantiene estable: Suero Componentes Temperatura de conservación +25ºC +4ºC -20ºC* Precinorm U GPT 8 horas 3 días 8 semanas Precinorm U Otros componentes 8 horas 2 semanas 8 semanas - - *sólo admite una descongelación Si se utilizan capilares deben enrasarse justo hasta la marca. Por tratarse de un suero artificial es más fluido y puede gotear con facilidad. E N RAS E 2º tope 1er tope 8

9 Sueros de Control Precinorm U Precinorm HDL Para verificar el buen funcionamiento de todo el sistema [equipos, reactivos y manipulación] Precinorm U control universal para Reflotron Precinorm HDL control col HDL REALIZACIÓN A/ dilución del suero ❶ Abrir el frasco cuidadosamente evitando la pérdida de su contenido especialmente la adherida al tapón. ❷ Añadir 2 ml. exactos de agua destilada -puede utilizar una jeringuilla de insulina que mide 1 ml. de forma muy exacta-. Se debe llenar 2 veces. ❸ Cerrar bien el frasco. Para disolver el contenido por completo girar o mover ocasionalmente (no agitar para evitar la formación de espuma). En 30 minutos el suero está preparado. 2 B/ manejo de la muestra El suero reconstituido se trata como una muestra problema; Para recoger el suero del frasco se recomienda la utilización de la micropipeta Reflotron*. ❶ Colocar una punta amarilla desechable ejerciendo una ligera presión. ❷ Apretar el botón superior de la micropipeta hasta el primer tope. ❸ Sumergir la punta de la pipeta en el suero y soltar el botón lentamente. ❹ Rasar la punta contra la pared del tubo o secar el exterior con una gasa. ❺ Vaciar la muestra en la tira reactiva presionando el botón lenta y regularmente hasta el segundo tope. ❻ Introducir la tira en el Reflotron para su lectura. 9

10 Hinweis / Note / Nota / Remarque / Avvertenza / Anmärkning Reflotron Cholesterol Lot.: Folgende Sollwerte wurden nachträglich ermittelt: The following specified values have been determined separately for: Los siguientes valores teóricos han sido determinados posteriormente: Les valeurs theóriques suivantes ont été déterminées a posteriori: I seguenti valori teorici sono stati determinati successivamente: Os seguintes valores especificados foran determinados posteriormente: Följande riktvärden meddelas senare: Methode / Method / Método / Méthode / Metodo / Metod Reflotron Precinorm U No Lot. No Wert Value Valor Valeur Valore Värde Bereich Range Intervalo Intervalle Intervallo Område Maßeinheit Units Unidad(e) Unité Unitá Enhet mg/dl mmol/l g/l En algunos envases de tiras se incluye una hoja titulada Nota, hoja que debe leerse cuidadosamente. Son los valores nominales obtenidos de este lote de tiras con los lotes de sueros de control indicados. Por qué hay valores nominales específicos del lote? La calidad es prioritaria en el Sistema Reflotron. Para obtener con este sistema valores que, independientemente del lote usado, sean idénticos a los que podría obtener con un método de referencia de Química húmeda, cada lote de reactivos es calibrado frente a material humano en el curso de su producción. El material procesado para sueros reacciona de manera semejante aunque no idéntica a como lo hace el material humano. Las interacciones resultantes entre tiras de ensayo y solución de control pueden determinar valores nominales distintos entre lotes diferentes. EJEMPLO: Si realizamos el suero de control Precinorm U nº de lote con el lote de tiras de colesterol el valor medio que debemos tener en cuenta es el indicado en esta hoja. 10

11 C/ interpretación de resultados Se deberán realizar las determinaciones por duplicado, es decir con 2 tiras de cada envase que deseemos controlar. Dos datos de características similares nos ayudan a interpretar de manera más precisa los resultados obtenidos con el suero. Los resultados obtenidos con el suero se comparan con el rango de valores que adjunta cada envase. Si el resultado se encuentra dentro del rango nos confirma la calidad de los resultados obtenidos con Reflotron. EJEMPLO COLESTEROL: VALOR MEDIO: 205 mg/100 ml. RANGO ACEPTABLE: mg/100 ml El valor obtenido con el suero (214 mg/100 ml) se considera un resultado correcto. 11

12 Cómo proceder ante resultados dudosos Normas generales ante cualquier sospecha de resultados dudosos REALIZAR CHECK CONTROL DE REFLOTRON COMPROBAR LA CORRECTA CADUCIDAD DE LAS TIRAS REPASAR LAS NORMAS DE CALIDAD MAXIMA Duda de 1 resultado con tiras de un mismo envase Un caso aislado no es significativo, observar los resultados durante una temporada Si no se vuelve a repetir Si vuelve a repetirse Si las dudas se repiten con diferentes lotes del mismo parámetro Un caso aislado no es significativo Cambio de lote del parámetro Suero Control (ver página 9) 12

13 Duda de varios resultados de diferentes parámetros Es importante tener en cuenta el tiempo de experiencia, inicialmente la falta de práctica en la toma de muestra suele ser el motivo de resultados dudosos, recomendando repasar las Normas de calidad y la práctica. En este caso el principal problema es la falta de confianza en el Sistema, disponemos de varios elementos: ❶ Los resultados correctos del Check control nos aseguran que el aparato el sistema óptico- funciona correctamente. ❷ La realización de un suero de control nos permitirá valorar el equipo y las tiras reactivas. Los resultados dentro de rango, obtenidos con el suero de control, nos aseguran la calidad de los mismos. ❸ Nos quedaría valorar la técnica de toma de muestra, teniendo en cuenta las Normas de Calidad y llevándolas a la práctica aseguramos un resultado correcto. 13

14 Incidencias más frecuentes No se enciende el visualizador Apagar y volver a encender. Comprobar toma de red. Mensaje: Falta programa Retirar tira (sin estar la tira) Comprobar que la palanca de desbloqueo esté situada en la parte superior. Tira atascada Mover la palanca de desbloqueo hacia la parte superior y sacar la tira (en Reflotron IV, sin sacar la tapa). Código ilegible al introducir la tira Comprobar con otra tira diferente y limpiar el cabezal magnético con la toallita CLEAN. Resultados fuera de rango del check Limpiar el sistema óptico. (página 7) Error XXX La tira no queda sujeta Bloqueo de una tira en el interior Apagar y volver a encender. Si vuelve a aparecer, contactar con el Servicio de Atención telefónica. Comprobar que la puerta está completamente abierta, si es necesario, ayúdela con la mano. La palanca de desbloqueo debe estar en la parte superior. Apagar el equipo, cerrar la tapa y encenderlo al cabo de media hora. 14

15 Servicio Posventa Roche Diagnostics pone a su disposición un Servicio Posventa complementado con las visitas periódicas de nuestra red de ventas especializada y todos los servicios e información que podrá encontrar en la página web o a través del correo electrónico spain.rapidcontrol@roche.com Servicio de atención telefónica Reflotron: Consultas sobre averías, incidencias de funcionamiento o consultas en general. La mayor parte de las incidencias son fácilmente solucionables por teléfono siguiendo las instrucciones de nuestros técnicos. Cuando es necesario enviar el equipo al taller, Asistencia Técnica pone en marcha el circuito de recogida, enviando un mensajero con un embalaje especial para el transporte seguro de su Reflotron (no debe incluir en la caja ni cable ni accesorios ni reactivos). El Sistema Reflotron Plus tiene 2 años de garantía. Existe la posibilidad de suscribir un Contrato de Asistencia Técnica de averías del equipo (Reflotron Plus). 15

16 Limpieza del Reflotron Es conveniente realizarla una vez al mes y necesaria si el check control nos da valores fuera del límite. La limpieza debe realizarse con el Reflotron apagado. Lector óptico ❶ y Placa calefactora ❷ Para realizar la limpieza de estas partes, que pueden mancharse de restos de sangre, se utilizará un bastoncillo humedecido con agua. No es recomendable utilizar para estas piezas las toallitas que acompañan al tubo de check, tampoco alcohol o preparados que lo contengan. Cabezal magnético ❸ Se limpia con las toallitas Clean o con una gasa humedecida con alcohol al 70%. Palanca de desbloqueo de tiras ❹ En el caso de que se quede una tira enganchada subir la palanca arriba. ATENCIÓN: La palanca de desbloqueo en el Reflotron IV sólo puede manipularse con la tapa puesta. ❶ ❷ ❸ Después de la limpieza es conveniente esperar 10 minutos antes de poner en funcionamiento el Reflotron y realizar un check control. ❹ 16

17 Acceso al lector óptico [Refloton Plus] 1. Abrir la tapa. 2. Desplazar la placa negra hacia abajo (foto 1). 3. Limpiar el lector óptico con un bastoncillo (foto 2). Foto 1 Foto 2 Refloton IV Limpieza Para realizar la limpieza del Reflotron IV se debe retirar la tapa o cubierta presionando el botón ❺ (foto 3). Colocación de la tapa (foto 4) Para colocar la tapa de Reflotron IV proceder de la siguiente forma: Superponer la tapa. Ajustar la posición con ligeros movimientos. Presionar suavemente. Foto 3 ❺ Si no queda encajada NO FORZAR e intentar de nuevo hasta que encaje. Foto 4 17

18 S I S T E M A R E F L O T R O N C O N T R O L D E C A L I D A D Fecha Fecha Unidades Precinorm U nº lote Precinorm U nº lote VALOR RANGO 1 2 VALOR RANGO 1 2 TEORICO ACEPTABLE VALOR VALOR TEORICO ACEPTABLE VALOR VALOR GLUCOSA mg/dl COLESTEROL mg/dl ACIDO URICO mg/dl CREATININA mg/dl GPT (37 ºC) U/l TRIGLICERIDOS mg/dl re cinorm Hb nº lote Precinorm Hb nº lote Check Control nº lote Check Control nº lote Máx. X medio Mín. Valores Observaciones: Observaciones:

19 S I S T E M A R E F L O T R O N C O N T R O L D E C A L I D A D Fecha Fecha Unidades Precinorm U nº lote Precinorm U nº lote VALOR RANGO 1 2 VALOR RANGO 1 2 TEORICO ACEPTABLE VALOR VALOR TEORICO ACEPTABLE VALOR VALOR GLUCOSA mg/dl COLESTEROL mg/dl ACIDO URICO mg/dl CREATININA mg/dl GPT (37 ºC) U/l TRIGLICERIDOS mg/dl Precinorm Hb nº lote Precinorm Hb nº lote HEMOGLOBINA g/l Check Control nº lote Check Control nº lote Máx. X medio Mín. Valores Observaciones: Observaciones:

20 S I S T E M A R E F L O T R O N C O N T R O L D E C A L I D A D Fecha Fecha 20 Unidades Precinorm U nº lote Precinorm U nº lote VALOR RANGO 1 2 VALOR RANGO 1 2 TEORICO ACEPTABLE VALOR VALOR TEORICO ACEPTABLE VALOR VALOR GLUCOSA mg/dl COLESTEROL mg/dl ACIDO URICO mg/dl CREATININA mg/dl GPT (37 ºC) U/l TRIGLICERIDOS mg/dl Precinorm Hb nº lote Precinorm Hb nº lote HEMOGLOBINA g/l Check Control nº lote Check Control nº lote Máx. X medio Mín. Valores Observaciones: Observaciones:

21 S I S T E M A R E F L O T R O N C O N T R O L D E C A L I D A D Fecha Fecha Unidades Precinorm U nº lote Precinorm U nº lote VALOR RANGO 1 2 VALOR RANGO 1 2 TEORICO ACEPTABLE VALOR VALOR TEORICO ACEPTABLE VALOR VALOR GLUCOSA mg/dl COLESTEROL mg/dl ACIDO URICO mg/dl CREATININA mg/dl GPT (37 ºC) U/l TRIGLICERIDOS mg/dl Precinorm Hb nº lote Precinorm Hb nº lote HEMOGLOBINA g/l Check Control nº lote Check Control nº lote Máx. X medio Mín. Valores Observaciones: Observaciones: 21

22 S I S T E M A R E F L O T R O N C O N T R O L D E C A L I D A D Fecha Fecha 22 Unidades Precinorm U nº lote Precinorm U nº lote VALOR RANGO 1 2 VALOR RANGO 1 2 TEORICO ACEPTABLE VALOR VALOR TEORICO ACEPTABLE VALOR VALOR GLUCOSA mg/dl COLESTEROL mg/dl ACIDO URICO mg/dl CREATININA mg/dl GPT (37 ºC) U/l TRIGLICERIDOS mg/dl Precinorm Hb nº lote Precinorm Hb nº lote HEMOGLOBINA g/l Check Control nº lote Check Control nº lote Máx. X medio Mín. Valores Observaciones: Observaciones:

23 S I S T E M A R E F L O T R O N C O N T R O L D E C A L I D A D Fecha Fecha Unidades Precinorm U nº lote Precinorm U nº lote VALOR RANGO 1 2 VALOR RANGO 1 2 TEORICO ACEPTABLE VALOR VALOR TEORICO ACEPTABLE VALOR VALOR GLUCOSA mg/dl COLESTEROL mg/dl ACIDO URICO mg/dl CREATININA mg/dl GPT (37 ºC) U/l TRIGLICERIDOS mg/dl Precinorm Hb nº lote Precinorm Hb nº lote HEMOGLOBINA g/l Check Control nº lote Check Control nº lote Máx. X medio Mín. Valores Observaciones: Observaciones: 23

24 Teléfono de atención al cliente Reflotron: [Asistencia técnica] Servicios comerciales: [Consultas de pedidos, facturación y envíos] Roche Diagnostics S.L. Near Patient Testing Avda. Generalitat Sant Cugat del Vallès

Aparatos de medida. Características técnicas, manejo, control de calidad

Aparatos de medida. Características técnicas, manejo, control de calidad Aparatos de medida. Características técnicas, manejo, control de calidad APARATOS DE MEDIDA. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Los equipos de química seca permiten analizar de forma sencilla, fiable e inmediata

Más detalles

ACCUTREND GCT Manual formación. Ref:

ACCUTREND GCT Manual formación. Ref: ACCUTREND GCT Manual formación Ref: 04898249001 Accutrend GCT Determinación inmediata de los principales factores de riesgo cardiovascular Gracias a la tecnología de la química seca es posible realizar

Más detalles

DETERMINACIÓN INMEDIATA DE HEMOGLOBINA GLICOSILADA (HBA1C) Y PERFIL LIPÍDICO COMPLETO- COBAS B 101

DETERMINACIÓN INMEDIATA DE HEMOGLOBINA GLICOSILADA (HBA1C) Y PERFIL LIPÍDICO COMPLETO- COBAS B 101 SISTEMAS DE MEDIDA DE PARÁMETROS BIOLÓGICOS TEMA 6 Sistemas de medida de parámetros biológicos Los equipos Point of Care (POC) permiten analizar de forma sencilla, fiable e inmediata los parámetros biológicos

Más detalles

DETERMINACIÓN DE GLUCEMIA CAPILAR

DETERMINACIÓN DE GLUCEMIA CAPILAR Página 1 de 5 DETERMINACIÓN DE GLUCEMIA CAPILAR 1.- OBJETIVO Proporcionar los conocimientos necesarios para conocer los niveles de glucosa en la sangre del paciente, con fines diagnósticos y /o terapéuticos.

Más detalles

Reflotron Plus Diagnóstico Inmediato

Reflotron Plus Diagnóstico Inmediato Reflotron Plus Diagnóstico Inmediato Los productos Near Patient Testing han sido creados pensando en todos aquellos lugares donde se necesitan resultados rápidos y fiables que puedan obtenerse mediante

Más detalles

Instrumentación POC Lancetas Reflotron. Cromakit, S.L. Point of care

Instrumentación POC Lancetas Reflotron. Cromakit, S.L. Point of care Instrumentación POC Lancetas Reflotron Cromakit, S.L. Point of care Contenido Instrumentación POC 4 Accutrend 4 Coaguchek 5 Cobas b101 7 Glucómetros 7 Tensiómetros 8 Lancetas 10 Reflotron 12 Accesorios

Más detalles

DETERMINACION DEL PESO ESPECIFICO DEL CEMENTO

DETERMINACION DEL PESO ESPECIFICO DEL CEMENTO UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA JOSE SIMEON CAÑAS, UCA Departamento de Mecánica Estructural, Apartado Postal (01)168, Autopista Sur, San Salvador, El Salvador, América Central Tel: +503-2210 6600. Fax: +503-2210

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA DETERMINACIÓN DE HEMOGLOBINA MEDIANTE HEMOGLOBINOMETROS PORTATILES

PROCEDIMIENTO PARA LA DETERMINACIÓN DE HEMOGLOBINA MEDIANTE HEMOGLOBINOMETROS PORTATILES PROCEDIMIENTO PARA LA DETERMINACIÓN DE HEMOGLOBINA MEDIANTE HEMOGLOBINOMETROS PORTATILES 1 El procedimiento agrupa tres etapas: 1. Procedimiento previo a la punción capilar. 2. Procedimiento de la punción

Más detalles

Leica IP C e IP S - Impresora de casetes para inclusiones histológicas y portaobjetos

Leica IP C e IP S - Impresora de casetes para inclusiones histológicas y portaobjetos Anexo al manual de instrucciones Leica IP C e IP S - Impresora de casetes para inclusiones histológicas y portaobjetos Anexo al manual de instrucciones Leica IP C y Leica IP S, V 1.9 RevH, Español 03/2017

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA EXTRACCIÓN DE HEMOCULTIVOS EN EL SERVICIO DE URGENCIAS

PROCEDIMIENTO PARA LA EXTRACCIÓN DE HEMOCULTIVOS EN EL SERVICIO DE URGENCIAS Página 1 de 5 PROCEDIMIENTO PARA LA EXTRACCIÓN DE HEMOCULTIVOS EN EL SERVICIO DE URGENCIAS Página 2 de 5 TOMA DE MUESTRA PARA HEMOCULTIVOS DESCRIPCIÓN Es la obtención de muestra de sangre para cultivo

Más detalles

Las condiciones ambientales, especialmente la temperatura y la presión afectan a la viscosidad.

Las condiciones ambientales, especialmente la temperatura y la presión afectan a la viscosidad. 4. PRUEBAS 4.1. VISCOSIDAD 4.1.1. Definición La viscosidad, es la propiedad de un fluido al oponerse a su flujo cuando se aplica una fuerza. Los fluidos de alta viscosidad presentan una cierta resistencia

Más detalles

USO DEL HEMOGLOBINÓMETRO PORTÁTIL

USO DEL HEMOGLOBINÓMETRO PORTÁTIL SUBSECRETARIA NACIONAL DE VIGILANCIA DE LA SALUD PUBLICA GERENCIA PROYECTO NUTRICIÓN EN EL CICLO DE VIDA DESNUTRICIÓN CERO USO DEL HEMOGLOBINÓMETRO PORTÁTIL COMPONENTE S Hoja de instruccion es y hoja de

Más detalles

Sistema cobas b 101 Guía rápida de manejo

Sistema cobas b 101 Guía rápida de manejo Sistema cobas b 101 Guía rápida de manejo Sistema cobas b 101 1 2 4 3 5 6 7 8 9 1 Tapa. Seleccione Abrir en la pantalla para su apertura. Mantenga la tapa cerrada durante la medición. 5 Terminal DC IN

Más detalles

INSTRUCCIONES IMPORTANTES DE SEGURIDAD

INSTRUCCIONES IMPORTANTES DE SEGURIDAD Hervidor de Agua K-HA170 MANU AL DE USUAR IO Por favor conserve estas instrucciones. Lea este manual de usuario cuidadosamente para que se familiarice completamente con su nuevo hervidos de agua antes

Más detalles

Medidor de humedad absoluta PCE-WT1

Medidor de humedad absoluta PCE-WT1 www.pce-iberica.es PCE Ibérica S.L. C/ Mayor, 53 - Bajo 02500 Tobarra Albacete-España Tel. : +34 967 543 548 Fax: +34 967 543 542 info@pce-iberica.es www.pce-iberica.es Medidor de humedad absoluta PCE-WT1

Más detalles

FICHA ESTÁNDAR DE FAMILIA DEL CATÁLOGO DE BIENES, SERVICIOS Y OBRAS DEL MEF FICHA ESTÁNDAR N 34 FAMILIA 51100006 PIPETAS Y MICROPIPETAS

FICHA ESTÁNDAR DE FAMILIA DEL CATÁLOGO DE BIENES, SERVICIOS Y OBRAS DEL MEF FICHA ESTÁNDAR N 34 FAMILIA 51100006 PIPETAS Y MICROPIPETAS PERÚ Ministerio de Economía y Finanzas Oficina General de Tecnologías de la Información FICHA ESTÁNDAR DE FAMILIA DEL CATÁLOGO DE BIENES, SERVICIOS Y OBRAS DEL MEF FICHA ESTÁNDAR N 34 FAMILIA 51100006

Más detalles

REFRACTOMETRO SALINOMETRO OPTICO R0081001 Manual del usuario

REFRACTOMETRO SALINOMETRO OPTICO R0081001 Manual del usuario Fecha edición 10/2011 N Versión 01 REFRACTOMETRO SALINOMETRO OPTICO R0081001 Manual del usuario Este equipo está diseñado para pruebas de concentración de agua salada y salmuera. Entrega una lectura directa

Más detalles

SANGRE ENTERA: Hematología. Parásitos hemáticos

SANGRE ENTERA: Hematología. Parásitos hemáticos SANGRE ENTERA: Hematología Parásitos hemáticos Extraer la sangre de la vena evitando la hemólisis y llenar el tubo hasta el límite aconsejado. Agitar el tubo con suavidad invirtiéndolo de 10 a 20 veces

Más detalles

Separadores de grasas Manual de mantenimiento y operación

Separadores de grasas Manual de mantenimiento y operación Separadores de grasas Manual de mantenimiento y operación Plantas separadoras de grasa de hormigón polímero según DIN 4281, diseño prefabricado según DIN 4040 y pren 1825 LIPUMAX con recubrimiento interno

Más detalles

ESPECIFICACIONES ESPECIFICACIONES INFORMACION Y SUGERENCIAS PARA EL VACIADO DE LOS GROUTS EPOXICOS METODOS DE APLICACIÓN

ESPECIFICACIONES ESPECIFICACIONES INFORMACION Y SUGERENCIAS PARA EL VACIADO DE LOS GROUTS EPOXICOS METODOS DE APLICACIÓN ESPECIFICACIONES INFORMACION Y SUGERENCIAS PARA EL VACIADO DE LOS GROUTS EPOXICOS METODOS DE APLICACIÓN CONTENIDO ESPECIFICACIONES 1. PREPARACION DE LA SUPERFICIE 2. ENCOFRADOS Y JUNTAS DE CONTROL 3. MEZCLADO

Más detalles

LIGHT ROSE DIFUSOR DE ESENCIAS

LIGHT ROSE DIFUSOR DE ESENCIAS LIGHT ROSE DIFUSOR DE ESENCIAS ES ÍNDICE: A. FUNCIÓN B. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO C. FUNCIONAMIENTO D. MANTENIMIENTO E. SOLUCIONES DE AVERÍAS FUNCIÓN Este difusor de esencias, de diseño innovador y cautivante,

Más detalles

Manual de instrucciones

Manual de instrucciones 7122H-Spanish_Manuals 7/29/13 1:53 PM Page 1 Nivel torpedo digital electrónico magnético 10" Modelo 1457-1000 Manual de instrucciones Felicitaciones por la compra de este nivel digital electrónico. Le

Más detalles

Ref. AA17000 / AA17500

Ref. AA17000 / AA17500 GB FR CAS Instructions Guide d utilisation Instrucciones Ref. AA17000 / AA17500 Manual de uso e instalación de las Secadoras de Manos ATENCIÓN! La instalación debe ser ejecutada por un técnico cualificado

Más detalles

SISTEMA DE CLIMATIZACIÓN RADIANTE 14-2301. COLECTOR ALB MONOGIRO 1. Descripción. 2. Características. 4. Ventajas del producto. 3.

SISTEMA DE CLIMATIZACIÓN RADIANTE 14-2301. COLECTOR ALB MONOGIRO 1. Descripción. 2. Características. 4. Ventajas del producto. 3. COLECTOR ALB MONOGIRO 1. Descripción Colector premontado compuesto por colector de ida con detentores monogiro y colector de retorno con llaves de corte (permiten montaje directo de cabezal termoeléctrico).

Más detalles

INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN Y RECARGA CARTUCHOS HP932 HP933

INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN Y RECARGA CARTUCHOS HP932 HP933 Antes de empezar Es muy importante que no realice ninguna acción hasta leer completamente las instrucciones. Léalas de forma detenida y completa!!! Es muy importante que compruebe que su impresora se encuentre

Más detalles

Año Matrícula. Tel - trabajo Fecha 13/12/2013

Año Matrícula. Tel - trabajo Fecha 13/12/2013 1 de 6 12/12/2013 08:34 p.m. Fabricante Volkswagen Modelo Amarok Año Matrícula Tel - domicilio Kilometraje Tel - móvil Núm. trabajo Tel - trabajo Fecha 13/12/2013 Nota importante IMPORTANT: Todos los componentes

Más detalles

MÁQUINAS DE ENVASADO EN BLÍSTER Y SERVICIOS QUE OFRECEN FLEXIBILIDAD Y ENVASES BLÍSTER EN UNA GRAN VARIEDAD DE MATERIALES.

MÁQUINAS DE ENVASADO EN BLÍSTER Y SERVICIOS QUE OFRECEN FLEXIBILIDAD Y ENVASES BLÍSTER EN UNA GRAN VARIEDAD DE MATERIALES. MÁQUINAS DE ENVASADO EN BLÍSTER Y SERVICIOS QUE OFRECEN FLEXIBILIDAD Y ENVASES BLÍSTER EN UNA GRAN VARIEDAD DE MATERIALES. 06 1. SOLUCIONES DE ENVASADO 07 1. SOLUCIONES DE ENVASADO MÁQUINAS DE ALTA CALIDAD

Más detalles

PRACTICA Nº 2 CARACTERISTICAS DE LOS DIODOS, CIRCUITO RECTIFICADOR DE MEDIA ONDA. 1.-Explique como opera el osciloscopio en la modalidad X-Y.

PRACTICA Nº 2 CARACTERISTICAS DE LOS DIODOS, CIRCUITO RECTIFICADOR DE MEDIA ONDA. 1.-Explique como opera el osciloscopio en la modalidad X-Y. UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR DPTO. ELECTRONICA Y CIRCUITOS CIRCUITOS ELECTRONICOS I EC1177 PRACTICA Nº 2 CARACTERISTICAS DE LOS DIODOS, CIRCUITO RECTIFICADOR DE MEDIA ONDA OBJETIVO Familiarizar al estudiante

Más detalles

Manual de instrucciones

Manual de instrucciones 7640H-Spanish_Manuals 12/12/13 8:43 AM Page 1 Nivel digital electrónico resistente al agua 24" y 48" Modelos 1880-2400 y 1880-4800 Manual de instrucciones Felicitaciones por la compra de este nivel digital

Más detalles

Petrifilm Recuento de Enterobacteriaceae

Petrifilm Recuento de Enterobacteriaceae 3 Petrifilm Recuento de Enterobacteriaceae Guía de Interpretación 1 2 3 1 2 Recuento de Enterobacteriaceae = 13 Es fácil contar las colonias de Enterobacteriaceae en placas Petrifilm Recuento de Enterobacteriaceae.

Más detalles

Agenda ESPECIFICACIONES PAPEL FILTRO. Extracción Transporte Recepción. Iden?ficación Almacenamiento Cambio Calidad del papel filtro

Agenda ESPECIFICACIONES PAPEL FILTRO. Extracción Transporte Recepción. Iden?ficación Almacenamiento Cambio Calidad del papel filtro Agenda MUESTRA Material para obtención de la muestra Preparación Desinfección Punción Impregnación del papel filtro Secado Transporte Recepción CONTROL DE CALIDAD ESPECIFICACIONES PAPEL FILTRO Extracción

Más detalles

MATERIAL DE LABORATORIO

MATERIAL DE LABORATORIO MATERIAL DE LABORATORIO Vasos de precipitado. Pueden ser de dos formas: altos o bajos. Sin graduar o graduados y nos dan un volumen aproximado (los vasos al tener mucha anchura nunca dan volúmenes precisos).

Más detalles

ρ 20º/20º = ρ a /ρ ref (I)

ρ 20º/20º = ρ a /ρ ref (I) Práctica N 1 Determinación de Densidad en los Alimentos Objetivos Determinar la densidad de diferentes muestras de alimentos utilizando el picnómetro. Determinar la densidad de diferentes muestras de alimentos

Más detalles

Controlador portátil de bajas presiones Modelo CPC2000

Controlador portátil de bajas presiones Modelo CPC2000 Calibración Controlador portátil de bajas presiones Modelo CPC2000 Hoja técnica WIKA CT 27.51 Aplicaciones Calibración móvil de manómetros de baja presión Preparación de presiones positivas y negativas

Más detalles

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS GENERALIDADES BIOQUIMICA CLINICA

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS GENERALIDADES BIOQUIMICA CLINICA SERVICIO DE LABORATORIO 1 DE 7 Cochabamba, 2010 SERVICIO DE LABORATORIO 2 DE 7 1- Presentación El presente Manual de procedimientos de Laboratorio en Bioquímica Clínica, es una herramienta básica y fundamental

Más detalles

Guía de inicio rápido

Guía de inicio rápido P7 Guía de inicio rápido Descripción rápida del teléfono Gracias por elegir HUAWEI Ascend P7. Para comenzar, observemos el teléfono nuevo. Presione el botón de encendido/apagado para encender o apagar

Más detalles

INSTRUCCIONES DE USO

INSTRUCCIONES DE USO Pluma Eperzan 30 mg una vez a la semana INSTRUCCIONES DE USO Leer todas las instrucciones incluyendo las Preguntas y Respuestas y seguir los pasos siguientes para mezclar el medicamento y preparar la pluma

Más detalles

USO DE INHALADORES SERVICIO DE TERAPIA RESPIRATORIA

USO DE INHALADORES SERVICIO DE TERAPIA RESPIRATORIA USO DE INHALADORES SERVICIO DE TERAPIA RESPIRATORIA 1 USO DE INHALADORES DE DOSIS MEDIDA (IDM) Un inhalador es un dispositivo utilizado para suministrar un medicamento en forma de polvo o líquido directamente

Más detalles

MEDIDOR RECUBRIMIENTO E5059663 Manual del usuario

MEDIDOR RECUBRIMIENTO E5059663 Manual del usuario Fecha edición 08/2013 N Versión 02 MEDIDOR RECUBRIMIENTO E5059663 Manual del usuario ÍNDICE 0. INTRODUCCIÓN 1. CARATERÍSTICAS 2. ESPECIFICACIONES 3. DESCRIPCIÓN DEL PANEL FRONTAL 4. PROCEDIMIENTO DE MEDICIÓN

Más detalles

HIGIENE DE NARIZ Y OIDOS

HIGIENE DE NARIZ Y OIDOS Página 1 de 5 HIGIENE DE NARIZ Y OIDOS 1.- OBJETIVO Proporcionar los conocimientos necesarios para mantener la nariz y los oídos limpios, evitar lesiones y prevenir infecciones. 2.- DEFINICIÓN Conjunto

Más detalles

Vigencia al 30 noviembre 2015

Vigencia al 30 noviembre 2015 Vigencia al 30 noviembre 2015 Promociones Julio 2016 Tel. 871 713 12 26 www.masequipomedico.com pag. 1 Promociones Julio 2016 Tel. 871 713 12 26 www.masequipomedico.com pag. 2 Accutrend Plus precio:3,292.67

Más detalles

INSTRUCCIÓN TÉCNICA DISTRIBUCIÓN: Jefe de la Unidad de Calidad. Coordinadora de Enfermería SUMARIO DE MODIFICACIONES

INSTRUCCIÓN TÉCNICA DISTRIBUCIÓN: Jefe de la Unidad de Calidad. Coordinadora de Enfermería SUMARIO DE MODIFICACIONES Procedimiento de determinación de INR Página 1 de 6 DISTRIBUCIÓN: DEPARTAMENTO Dirección Hematología Enfermería RESPONSABLE Jefe de la Unidad de Calidad Jefe del Servicio de Hematología Coordinadora de

Más detalles

1.- Descripción. 2.- Características. 2.1.- Datos Técnicos

1.- Descripción. 2.- Características. 2.1.- Datos Técnicos Foam Cannon Indice 1.- Descripción 3 2.- Características 3 3.- Dimensiones 4 4.- Conexionado 5 5.- Funcionamiento 6 6.- Mantenimiento 7 7.- Problemas más habituales 8 8.- Declaración de conformidad 9 2

Más detalles

A Division of Sun Chemical Corporation. ph y Conductividad

A Division of Sun Chemical Corporation. ph y Conductividad y Copyright US Ink Volumen VIII L as soluciones de mojado son una parte importante del proceso de impresión. El uso correcto de una solución de mojado puede ser tan crítico como su elección. Todas las

Más detalles

Especificaciones Técnicas de CONAIF-SEDIGAS certificacion para instaladores de gas. Materia solo tipo A

Especificaciones Técnicas de CONAIF-SEDIGAS certificacion para instaladores de gas. Materia solo tipo A Especificaciones Técnicas de CONAIF-SEDIGAS certificacion para instaladores de gas. Materia solo tipo A Ficha 24: Tuberías de Polietileno: Cortes y uniones. Soldadura a tope y electrofusión Revisión 00

Más detalles

BUENAS PRÁCTICAS EN EL DESPACHO DE GAS NATURAL VEHICULAR. Téc. David Espinoza Estrada

BUENAS PRÁCTICAS EN EL DESPACHO DE GAS NATURAL VEHICULAR. Téc. David Espinoza Estrada BUENAS PRÁCTICAS EN EL DESPACHO DE GAS NATURAL VEHICULAR Téc. David Espinoza Estrada Máquinas y Tecnología SAC, es una empresa peruana dedicada a la comercialización de equipos y maquinaria. En el Perú

Más detalles

CÁTEDRA DE QUÍMICA II BIOINGENIERÍA

CÁTEDRA DE QUÍMICA II BIOINGENIERÍA Departamento de Electrónica y Automática Facultad de Ingeniería CÁTEDRA DE QUÍMICA II BIOINGENIERÍA GUÍA DE TRABAJOS PRÁCTICOS DE LABORAORIO Nº 3 LIPIDOS Apellido y Nombre Registro SOLUBILIDAD DE LAS GRASAS

Más detalles

Administración de insulina durante el embarazo

Administración de insulina durante el embarazo Administración de insulina durante el embarazo La siguiente guía paso a paso la ayudará a aprender cómo autoadministrarse la insulina. Preparación 1. Elija un lugar donde colocar la inyección. El estómago

Más detalles

Schindler Excellence Contrato de mantenimiento Standard

Schindler Excellence Contrato de mantenimiento Standard Schindler Excellence Contrato de mantenimiento Standard Schindler Estimado Cliente En Schindler sabemos que lo más importante es la satisfacción de nuestros clientes. Por este motivo, nuestro compromiso

Más detalles

Novo Alugás S.A. MANUAL TÉCNICO GRIFERIA

Novo Alugás S.A. MANUAL TÉCNICO GRIFERIA Novo Alugás S.A. MANUAL TÉCNICO GRIFERIA 2.3 G R I F E R I A 2.3.1 Monomando 2.3.2 Termostática 2.3.3 Selectores de función 2.3.4 Mezcladores termostáticos 2.3.5 Grifos - 5 - NOTA: Los sistemas Monomando

Más detalles

Tapas de cajas de petri de plástico de 2 ml o vidrios de reloj de 5 cm de diámetro Puntas para las micropipetas (amarillas y azules)

Tapas de cajas de petri de plástico de 2 ml o vidrios de reloj de 5 cm de diámetro Puntas para las micropipetas (amarillas y azules) Biología Celular y Molecular Médica I Jorge Contreras Pineda Práctica: El uso de las micropipetas OBJETIVO: Conocer las partes y el funcionamiento de las micropipetas; adquirir destreza en la utilización

Más detalles

El término de tejido sanguíneo es un tejido conectivo altamente especializado, cuya matriz extracelular es liquida y se denomina plasma

El término de tejido sanguíneo es un tejido conectivo altamente especializado, cuya matriz extracelular es liquida y se denomina plasma Trabajo Práctico N o 10: Tejido sanguíneo Nombre... Comisión... Objetivos 1. Identificar en microscopio óptico los elementos del tejido sanguíneo 2. Observar cristales de hemoglobina 3. Comprender los

Más detalles

Método Brookfield para el análisis de la viscosidad

Método Brookfield para el análisis de la viscosidad Método Brookfield para el análisis de la viscosidad Documento Edición Página 05 Julio 15, 2005 1 de 5 1.0 Objetivo Establecer los pasos para determinar el grado de viscosidad utilizando el viscosímetro

Más detalles

EDOMO EDOMO. Edomo Basic. Manual de programación. Módulo SMS Versión 1.12 01/04/2007. Indomótika. Indomótika INDICE

EDOMO EDOMO. Edomo Basic. Manual de programación. Módulo SMS Versión 1.12 01/04/2007. Indomótika. Indomótika INDICE INDICE Edomo Basic Manual de programación INTRODUCCIÓN... ESPECIFICACIONES... 4. Configuración... 4.. Pestaña Configuración... 4. SMS entrantes... 5.. Pestaña SMS Entrantes... 6. SMS salientes... 7.. Pestaña

Más detalles

GUÍA PARA UNA MEJOR COORDINACIÓN ENTRE LOS SECTORES PÚBLICO Y PRIVADO PARA EL CONTROL DE SUSTANCIAS QUÍMICAS

GUÍA PARA UNA MEJOR COORDINACIÓN ENTRE LOS SECTORES PÚBLICO Y PRIVADO PARA EL CONTROL DE SUSTANCIAS QUÍMICAS GUÍA PARA UNA MEJOR COORDINACIÓN ENTRE LOS SECTORES PÚBLICO Y PRIVADO PARA EL CONTROL DE SUSTANCIAS QUÍMICAS GUÍA PARA UNA MEJOR COORDINACIÓN ENTRE LOS SECTORES PÚBLICO Y PRIVADO PARA EL CONTROL DE SUSTANCIAS

Más detalles

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE ARECIBO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA BIOL 3405: LABORATORIO DE INMUNOLOGÍA

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE ARECIBO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA BIOL 3405: LABORATORIO DE INMUNOLOGÍA UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE ARECIBO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA BIOL 3405: LABORATORIO DE INMUNOLOGÍA I. TÍTULO Dilución II. OBJETIVOS Repasar el concepto de dilución

Más detalles

MANUAL DE USO DEL MEDIDOR DE PRESIÓN PCE P01/05

MANUAL DE USO DEL MEDIDOR DE PRESIÓN PCE P01/05 C/ Mayor, 53 - Bajo 02500 Tobarra Albacete-España Tel. : +34 967 543 548 Fax: +34 967 543 542 info@pce-iberica.es MANUAL DE USO DEL MEDIDOR DE PRESIÓN PCE P01/05 Versión 1.1 28.09.2011 Tabla de contenido

Más detalles

PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS

PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS CRUDO Objetivo: Determinar las propiedades importantes del Crudo, tales como la Densidad, Gravedad API, Viscosidad Cinemática y Viscosidad Dinámica; utilizando diferentes métodos.

Más detalles

PRECAUCIÓN! PELIGRO BIOLÓGICO:

PRECAUCIÓN! PELIGRO BIOLÓGICO: Immunodepleted Factor VIII Deficient Plasma (Human) I. Uso previsto El producto Pacific Hemostasis Immunodepleted Factor VIII Deficient Plasma se utiliza como sustrato en la determinación cuantitativa

Más detalles

PRÁCTICA 3: MEDIDAS DE LONGITUDES, PESOS Y TIEMPOS.

PRÁCTICA 3: MEDIDAS DE LONGITUDES, PESOS Y TIEMPOS. PRÁCTICA : MEDIDAS DE LONGITUDES, PESOS Y TIEMPOS. MEDIDA DE DIMENSIONES GEOMÉTRICAS CON EL PALMER Y EL CALIRADOR. Con esta práctica se pretende que el alumno se familiarice con el manejo de distintos

Más detalles

rainbowsystem.com Rexair LLC Troy, Michigan 2013 Rexair LLC R15815Y-0 Impreso en los Estados Unidos

rainbowsystem.com Rexair LLC Troy, Michigan 2013 Rexair LLC R15815Y-0 Impreso en los Estados Unidos rainbowsystem.com Rexair LLC Troy, Michigan 2013 Rexair LLC R15815Y-0 Impreso en los Estados Unidos Número de Atención al Cliente Como parte del programa de Atención al Cliente de Rexair, cada producto

Más detalles

INSTRUCCIÓN DE TRABAJO MANEJO DE MICROPIPETAS DE RANGO. VARIABLE Página 1 de 6

INSTRUCCIÓN DE TRABAJO MANEJO DE MICROPIPETAS DE RANGO. VARIABLE Página 1 de 6 ITT-CNSP-0 Edición Nº 0 VARIABLE Página de 6 ELABORADO POR: Centro Nacional de Salud Pública EL PRESENTE DOCUMENTO SE DISTRIBUYE COMO COPIA NO CONTROLADA Y TIENE UNA VIGENCIA DE AÑOS CONTADO A PARTIR DE

Más detalles

Hemograma. El Hemograma es una parte del análisis de sangre que nos proporciona el recuento de glóbulos rojos, blancos y plaquetas.

Hemograma. El Hemograma es una parte del análisis de sangre que nos proporciona el recuento de glóbulos rojos, blancos y plaquetas. 10.Prevención de la salud Hemograma El Hemograma es una parte del análisis de sangre que nos proporciona el recuento de glóbulos rojos, blancos y plaquetas. 11 Para poder realizar un hemograma la sangre

Más detalles

Es muy importante que no realice ninguna acción hasta leer completamente las instrucciones. Léalas de forma detenida y completa!!!

Es muy importante que no realice ninguna acción hasta leer completamente las instrucciones. Léalas de forma detenida y completa!!! Antes de empezar Es muy importante que no realice ninguna acción hasta leer completamente las instrucciones. Léalas de forma detenida y completa!!! Es muy importante que compruebe que su impresora se encuentre

Más detalles

Manual de montaje Bicicleta de carretera

Manual de montaje Bicicleta de carretera Manual de montaje I. Desembalaje de la caja 4 II. Preparación de la rueda delantera 4 III. Colocación de la rueda delantera 5 IV. Fijación de la rueda delantera en la horquilla 7 V. Ajuste del manillar

Más detalles

Manual de Instalación

Manual de Instalación Manual de Instalación Calderas murales Doble servicio, tiro natural Caloterm Argentina S.A. Fabricación y venta Guido Spano 3979 (1672) Villa Lynch Pdo. San Martín Tel.: 4864-5575 // Pag. Web: www.caloterm.com.ar

Más detalles

Jefe de laboratorio Coordinador de sistema de gestión de calidad e inocuidad Director de división químicos

Jefe de laboratorio Coordinador de sistema de gestión de calidad e inocuidad Director de división químicos VERSIÓN: 4 Página 1 de 6 Preparó: QTI. Rubi De Luna Revisó: TQA. Cinthia Morales Autorizó: Lic. Miguel Contreras CARGO: FIRMA: FECHA: Jefe de laboratorio Coordinador de sistema de gestión de calidad e

Más detalles

Instrucciones de operación de la incubadora JANOEL12

Instrucciones de operación de la incubadora JANOEL12 Instrucciones de operación de la incubadora JANOEL12 tuincubadora.com 2 3 JANOEL12 Instrucciones de operación de la incubadora Visita nuestra web http://www.tuincubadora.com donde encontrarás un completo

Más detalles

Termómetro Infrarrojo. Manual de instrucciones VA-INF-151

Termómetro Infrarrojo. Manual de instrucciones VA-INF-151 Termómetro Infrarrojo Manual de instrucciones VA-INF-151 A. Introducción Este termómetro infrarrojo se utiliza para medir la temperatura de la superficie del objeto, lo cual se aplica para diversos objetos

Más detalles

EXAMEN TEÓRICO PARA LA OBTENCIÓN DEL CARNÉ DE OPERADOR INDUSTRIAL DE CALDERAS NOMBRE Y APELLIDOS:

EXAMEN TEÓRICO PARA LA OBTENCIÓN DEL CARNÉ DE OPERADOR INDUSTRIAL DE CALDERAS NOMBRE Y APELLIDOS: EXAMEN TEÓRICO PARA LA OBTENCIÓN DEL CARNÉ DE OPERADOR INDUSTRIAL DE CALDERAS NOMBRE Y APELLIDOS: DNI.: Madrid, 14 de marzo de 2015 FIRMA DEL INTERESADO OBSERVACIONES IMPORTANTES: - Para cada pregunta

Más detalles

INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN Y RECARGA CISS CARTUCHOS EPSON SERIE RX700

INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN Y RECARGA CISS CARTUCHOS EPSON SERIE RX700 Antes de empezar Es muy importante que no realice ninguna acción hasta leer completamente las instrucciones. Léalas de forma detenida y completa!!! Es muy importante que compruebe que su impresora se encuentra

Más detalles

Ayuda de Estudio Cuidados de las prendas

Ayuda de Estudio Cuidados de las prendas Cuidados de las prendas CUIDADOS DE LAS PRENDAS Al entregar la prenda al cliente, es importante que le des las recomendaciones necesarias de acuerdo con el tipo de tela para el lavado y planchado de su

Más detalles

Pintura base de mica SKYscapes Serie 850 (Colores SP)

Pintura base de mica SKYscapes Serie 850 (Colores SP) VENTAJAS Utiliza pigmentos de perla y mica translúcidos para lograr los colores de efectos especiales para las aeronaves Secado rápido Permite múltiples aplicaciones uniformes de colores por día Dos aplicaciones

Más detalles

Manual de instalación y uso. Instalación de Termostato estándar M5

Manual de instalación y uso. Instalación de Termostato estándar M5 Manual de instalación y uso Instalación de Termostato estándar M5 Introducción M5 serie se utiliza para control de posición con encendido/apagado de salida para el control de la temperatura por medio de

Más detalles

Manual del Administrado

Manual del Administrado 25-7-2016 Manual del Administrado Sistema de Programación de Regularización de - GAMAC Oficina General de Tecnologías de la Información y Comunicaciones - OGTIC Contenido 1 INFORMACIÓN GENERAL DEL SISTEMA

Más detalles

3. Requisitos del sistema. a) Hardware: un portátil o PC de sobremesa con puerto USB 1.0, 1.1 ó 2.0.

3. Requisitos del sistema. a) Hardware: un portátil o PC de sobremesa con puerto USB 1.0, 1.1 ó 2.0. 1. Introducción Gracias por comprar el nuevo Woxter i-case 35. La solución ideal para almacenamiento de forma sencilla que le permitirá contar con una unidad extra de espacio libre en su ordenador. Por

Más detalles

Limpieza y cuidados. 1. Extraer el recipiente para agua condensada. 2. Extraer el filtro.

Limpieza y cuidados. 1. Extraer el recipiente para agua condensada. 2. Extraer el filtro. Respeto del medio ambiente Limpieza y cuidados Limpieza y cuidados Servicio de Asistencia Técnica Eliminar el embalaje de manera respetuosa con el medio ambiente. Este aparato está marcado con el símbolo

Más detalles

Prácticas Integrales I Año Lectivo 2007-2008 Modulo I Procedimientos e instrumentación Básica en el Laboratorio

Prácticas Integrales I Año Lectivo 2007-2008 Modulo I Procedimientos e instrumentación Básica en el Laboratorio Práctica N 2 Mediciones y Tipos de Errores 1.- Objetivos: Seleccionar el instrumento más apropiado para realizar una medición considerando su precisión y exactitud. Realizar transformaciones de unidades

Más detalles

DETERMINACIÓN DE LOS FACTORES DE CONTRACCIÓN DE LOS SUELOS. ASTM D-427, AASHTO T-92, J. E. Bowles ( Experimento Nº 4), MTC E

DETERMINACIÓN DE LOS FACTORES DE CONTRACCIÓN DE LOS SUELOS. ASTM D-427, AASHTO T-92, J. E. Bowles ( Experimento Nº 4), MTC E Referencia DETERMINACIÓN DE LOS FACTORES DE CONTRACCIÓN DE LOS SUELOS ASTM D-7, AASHTO T-9, J. E. Bowles ( Experimento Nº ), MTC E -000 OBJETIVO Obtener datos, por medio de los cuales pueden calcularse

Más detalles

DS040U MANUAL DE USUARIO - EXTRANET - DESCARGA RECONOCIMIENTOS MEDICOS -TAREA_INC60 ÍNDICE

DS040U MANUAL DE USUARIO - EXTRANET - DESCARGA RECONOCIMIENTOS MEDICOS -TAREA_INC60 ÍNDICE DS040U MANUAL DE USUARIO - EXTRANET - DESCARGA RECONOCIMIENTOS MEDICOS -TAREA_INC60 CENTRO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN ÍNDICE 1. INTRODUCCION... 2 2. ACCESO... 2 2.1 PORTAL DEL TRABAJADOR... 2 2.2 ACCESO

Más detalles

Instrucciones de uso. Ceraclass midi. Caldera mural a gas ZW 24-2E DV AE... ZW 24-2E DV KE... 6 720 800 112 (2011/09) ES

Instrucciones de uso. Ceraclass midi. Caldera mural a gas ZW 24-2E DV AE... ZW 24-2E DV KE... 6 720 800 112 (2011/09) ES Instrucciones de uso Ceraclass midi Caldera mural a gas ZW 24-2E DV AE... ZW 24-2E DV KE... 6 720 800 112 (2011/09) ES Indice Indice 1 Explicación de la simbología y instrucciones de seguridad............3

Más detalles

INSTRUCCIÓN DE TRABAJO ANALIZADOR GENÉTICO AVANT

INSTRUCCIÓN DE TRABAJO ANALIZADOR GENÉTICO AVANT ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO CON:. EJEMPLAR Nº Página 1 de 5 1. ALCANCE Establecer los requisitos e instrucciones de trabajo para el manejo adecuado del aparato ANALIZADOR GENETICO de la Marca

Más detalles

Laboratorio de Termodinámica Clásica

Laboratorio de Termodinámica Clásica Laboratorio de Termodinámica Clásica Sesión 3 Practica #4 Determinación del coeficiente de compresibilidad isotérmica del aire. Para esta práctica utilizaremos un equipo pasco llamado Aparato de ley adiabática

Más detalles

Cámara fotográfica. Una cámara digital modelo DSC-F717 marca SONY con las siguientes características:

Cámara fotográfica. Una cámara digital modelo DSC-F717 marca SONY con las siguientes características: V. MATERIALES Y MÉTODOS Cámara fotográfica. Una cámara digital modelo DSC-F717 marca SONY con las siguientes características: a) 20 mm de macro, b) 10x, c) 5 megapixeles de resolución. Fig.7 Cámara DSC-F717

Más detalles

GUIA DE LABORATORIO PRACTICA N 03 GRAVEDAD ESPECIFICA DE LOS SUELOS

GUIA DE LABORATORIO PRACTICA N 03 GRAVEDAD ESPECIFICA DE LOS SUELOS GUIA DE LABORATORIO PRACTICA N 03 GRAVEDAD ESPECIFICA DE LOS SUELOS 1. NORMATIVA 2. GENERALIDADES La gravedad específica de los suelos se define como la relación que existe de un volumen determinado de

Más detalles

LEA ESTE INSTRUCTIVO ANTES DE USARSE MANUAL DE INSTRUCCIONES

LEA ESTE INSTRUCTIVO ANTES DE USARSE MANUAL DE INSTRUCCIONES LEA ESTE INSTRUCTIVO ANTES DE USARSE MANUAL DE INSTRUCCIONES IMPORTACION Y DESARROLLO DE LA MODA S.A. DE C.V. PONIENTE 10 No.0-C COL. INDUSTRIAL VALLEJO DEL. AZCAPOTZALCO D.F. MEXICO C.P.02300 TEL: 0780100

Más detalles

Manual de instrucciones Actuador y desbloqueo de emergencia (anti-pánico) AZ/AZM 415-B30. 1. Acerca de este documento. Contenido

Manual de instrucciones Actuador y desbloqueo de emergencia (anti-pánico) AZ/AZM 415-B30. 1. Acerca de este documento. Contenido Actuador y desbloqueo de emergencia (anti-pánico) AZ/AZM 41-B30 1. Acerca de este documento Manual de instrucciones..........páginas 1 a 6 Traducción del manual de instrucciones original 1.1 Función El

Más detalles

Materiales incluidos en el envase: - 1 o 28 viales con 5 mg de teduglutida en forma de polvo. - 1 o 28 jeringas precargadas con disolvente.

Materiales incluidos en el envase: - 1 o 28 viales con 5 mg de teduglutida en forma de polvo. - 1 o 28 jeringas precargadas con disolvente. Instrucciones para la preparación e inyección de Revestive Información importante: - Leer el prospecto antes de usar Revestive. - Revestive se inyecta por debajo de la piel (vía subcutánea). - No inyectar

Más detalles

TOMA DE TEMPERATURA. Proporcionar los conocimientos necesarios para conocer la temperatura corporal del paciente.

TOMA DE TEMPERATURA. Proporcionar los conocimientos necesarios para conocer la temperatura corporal del paciente. Página 1 de 6 TOMA DE TEMPERATURA 1.- OBJETIVO Proporcionar los conocimientos necesarios para conocer la temperatura corporal del paciente. 2.- DEFINICIÓN La temperatura corporal resulta del equilibrio

Más detalles

PAMPA SMS. Manual de usuario

PAMPA SMS. Manual de usuario Índice General 1. Introducción...4 2. Contenido del producto...4 3. Instalación...4 3.1 Requerimientos...4 3.2 Instalación del equipo...5 4. Funciones en el Reloj...6 4.1 Descripcion del equipo...6 4.2

Más detalles

MINOXIDIL AL 2%, SOLUCIÓN DE. Excipientes: Propilenglicol Agua purificada Etanol 96 %

MINOXIDIL AL 2%, SOLUCIÓN DE. Excipientes: Propilenglicol Agua purificada Etanol 96 % FN/2006/PO/039 1. NOMBRE: Solución de minoxidil 2. SINÓNIMOS Minoxidil en solución hidroalcohólica MINOXIDIL AL 2%, SOLUCIÓN DE 3. COMPOSICIÓN 3.1. FÓRMULA PATRÓN ( 2 % ) Minoxidil Excipientes: Propilenglicol

Más detalles

WITNESS RELAXIN (plasma, serum) RLX RLX u d 9 n n ersio V X RLX L R -W IO B S

WITNESS RELAXIN (plasma, serum) RLX RLX u d 9 n n ersio V X RLX L R -W IO B S WITNESS RELAXIN (plasma, serum) SBIO-W Version n 9 du 28.07.2010 WITNESS RELAXIN WITNESS RELAXIN GENERALIDADES El kit WITNESS RELAXIN permite diagnosticar la gestación en la perra y en la gata, y permite

Más detalles

CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS RELATIVAS A LA UTILIZACIÓN DE PINZAS DURANTE LA MANIPULACIÓN DE LOS ELECTRODOMÉSTICOS DE LÍNEA BLANCA

CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS RELATIVAS A LA UTILIZACIÓN DE PINZAS DURANTE LA MANIPULACIÓN DE LOS ELECTRODOMÉSTICOS DE LÍNEA BLANCA CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS RELATIVAS A LA UTILIZACIÓN DE PINZAS DURANTE LA MANIPULACIÓN DE LOS ELECTRODOMÉSTICOS DE LÍNEA BLANCA Objeto: Este código de buenas prácticas establece unas recomendaciones para

Más detalles

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT± RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT± Inordertopromotepubliceducationandpublicsafety,equaljusticeforal, abeterinformedcitizenry,theruleoflaw,worldtradeandworldpeace, thislegaldocumentisherebymadeavailableonanoncommercialbasis,asit

Más detalles

Manual de montaje Bicicleta de montaña

Manual de montaje Bicicleta de montaña Manual de montaje de bicicleta de montaña I. Desembalaje de la cajas 4 II. Preparación de la rueda delantera 4 III. Colocación de la rueda delantera 5 IV. Fijación de la rueda delantera en la horquilla

Más detalles

SEPARACIÓN DE ASPIRINA, ACETOFENITIDINA Y CAFEÍNA POR CROMATOGRAFÍA DE CAPA FINA

SEPARACIÓN DE ASPIRINA, ACETOFENITIDINA Y CAFEÍNA POR CROMATOGRAFÍA DE CAPA FINA Facultad de Farmacia Departamento de Química Física Universidad de Granada PRÁCTICA 3 SEPARACIÓN DE ASPIRINA, ACETOFENITIDINA Y CAFEÍNA POR CROMATOGRAFÍA DE CAPA FINA Introducción A menudo, la aspirina,

Más detalles

CUIDADO DE LOS OJOS. Proporcionar los conocimientos necesarios para mantener los ojos limpios, húmedos, evitar irritaciones y prevenir infecciones.

CUIDADO DE LOS OJOS. Proporcionar los conocimientos necesarios para mantener los ojos limpios, húmedos, evitar irritaciones y prevenir infecciones. Página 1 de 5 CUIDADO DE LOS OJOS 1.- OBJETIVO Proporcionar los conocimientos necesarios para mantener los ojos limpios, húmedos, evitar irritaciones y prevenir infecciones. 2.- DEFINICIÓN Conjunto de

Más detalles

Mayo 2007. Instalaciones Solares Térmicas

Mayo 2007. Instalaciones Solares Térmicas Mayo 2007 Guía Técnica Instalaciones Solares Térmicas Índice pag. 1. Objetivos del documento y campo de aplicación 1 2. Tipología de las instalaciones. Criterios generales de diseño 7 4. Esquemas hidráulicos

Más detalles

GENERADOR ELÉCTRICO MODELO M12000D PUESTA EN MARCHA Y TRANSFERENCIA AUTOMÁTICA ATS

GENERADOR ELÉCTRICO MODELO M12000D PUESTA EN MARCHA Y TRANSFERENCIA AUTOMÁTICA ATS GENERADOR ELÉCTRICO MODELO M12000D PUESTA EN MARCHA Y TRANSFERENCIA AUTOMÁTICA ATS Pasos para la puesta en marcha 1. Retirar la caja de cartón que cubre el generador eléctrico. Retirar la estructura metálica

Más detalles

LabFerrer FUNDAMENTOS BÁSICOS SOBRE. Buenas Prácticas de manejo AquaLab. ACTIVIDAD DE AGUA (a w )

LabFerrer FUNDAMENTOS BÁSICOS SOBRE. Buenas Prácticas de manejo AquaLab. ACTIVIDAD DE AGUA (a w ) Especialistas en actividad de agua (a w ) & Isotermas de sorción LabFerrer e FUNDAMENTOS BÁSICOS SOBRE ACTIVIDAD DE AGUA (a w ) Buenas Prácticas de manejo AquaLab Gema Rodrigo Villar Dra. Ingeníero Agrónomo

Más detalles