AEROPUERTOS DEL PERÚ S.A. TARIFAS Y CARGOS DE ACCESO 2015

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "AEROPUERTOS DEL PERÚ S.A. TARIFAS Y CARGOS DE ACCESO 2015"

Transcripción

1 AEROPUERTOS DEL PERÚ S.A. TARIFAS Y CARGOS DE ACCESO 2015 AEROPUERTOS DE ANTA, CAJAMARCA, CHACHAPOYAS, IQUITOS, PUCALLPA, TALARA, TARAPOTO, TRUJILLO, TUMBES, PISCO, CHICLAYO Y PIURA Tarifa Es la traprestación por los Servicios Aeroportuarios y Servicios No Aeroportuarios que Aeropuertos del Perú S.A. recibirá de un Usuario de los Aeropuertos. Se entiende por: (i) Servicios Aeroportuarios.- Los servicios normales y habituales del aeropuerto para el transporte de pasajeros y la carga y descarga de aeronaves. Incluye las Operaciones Principales y las siguientes Operaciones Secundarias: atención a la carga, mantenimiento de aeronaves y otras áreas para aerolíneas, servicios de rampa o manipulación en tierra, combustible para aeronaves. (ii) Servicios No Aeroportuarios.- Los servicios adicionales que pueda brindar el CONCESIONARIO y/o terceros, que no forman parte de los servicios normales y habituales del aeropuerto para el transporte de pasajeros y la carga y descarga de aeronaves e incluyen las Operaciones Secundarias no templadas en los Servicios Aeroportuarios. Las tarifas establecidas en Dólares de los Estados Unidos de Norteamérica, serán cobradas únicamente en dicha moneda. Sin perjuicio de ello, en cumplimiento de lo establecido en la Resolución de Consejo Directivo N CD/OSITRAN, Reglamento General de Tarifas 1, las mencionadas tarifas son publicadas en Nuevos Soles, utilizado como tipo de cambio referencial 1.00 = (vigente al 16 de diciembre de 2014). El tipo de cambio es actualizado diariamente en función al publicado en el día por la Superintendencia de Banca y Seguros. Las tarifas publicadas son aquellas establecidas en el Contrato de Concesión suscrito el Estado Peruano el 11 de diciembre de Tarifas Finales Las tarifas serán aplicadas en función del Grupo donde se encuentre ubicado cada Aeropuerto, dependiendo del tráfico de pasajeros registrado en el último año: Grupo Pasajeros Anuales Aeropuertos Grupo I Más de 500,000 Iquitos, Piura y Tarapoto Grupo II Más de 250,000 a 500,000 Pucallpa, Trujillo, Chiclayo y Cajamarca Grupo III Más de 100,000 a 250,000 Tumbes Grupo IV Hasta 100,000 Chachapoyas, Anta, Talara y Pisco 1 Modificada por Resolución del Consejo Directivo N CD/OSITRAN. 1 de 23

2 SERVICIOS AEROPORTUARIOS a. Tarifa Aeroportuaria* La tarifa por este servicio está definida en dólares americanos y se cobra por pasajero embarcado según el tipo de aeropuerto, diferenciando a los pasajeros de vuelos nacionales e internacionales. Estos servicios son llevados a cabo en los Aeropuertos para ofrecer asistencia a los pasajeros antes de su embarque y en el momento posterior a su desembarque. Son Servicios Aeroportuarios relacionados a la Tarifa Aeroportuaria: (i) servicios de salvamento y extinción de incendios (SEI), (ii) seguridad; y, (iii) circuito cerrado de televisión. Aeropuerto Unidad de Cobro Iquitos y Tarapoto Pucallpa, Trujillo y Cajamarca Piura Por Tumbes, Talara, Anta Huaraz y pasajero embarcado Chachapoyas Chiclayo Pisco *Correspondiente al reajuste tarifario anual para la TUUA en los pasajes aéreos, forme a lo dispuesto en el Acuerdo de Consejo Directivo N CD-OSITRAN, aprobado fecha 13 de mayo de 2011, para pasajes aéreos comprados a partir del 01 de setiembre de 2013 cuyo uso se efectúe a partir del 01 de enero de Las tarifas expresadas en Soles son de manera referencial, calculadas al tipo de cambio venta gente al , publicado por la SBS. El valor de venta final en soles se calculará en base al tipo de cambio de venta del día publicado por la SBS. Con relación al ámbito de aplicación de la Tarifa Aeroportuaria se debe siderar que, de acuerdo a la legislación vigente, están prohibidas las exenciones al pago de los servicios aeroportuarios a favor de los usuarios. Supuestos de revalidación de la Tarifa Aeroportuaria En los siguientes supuestos procederá la revalidación Tarifa Aeroportuaria, forme a lo establecido en el Oficio Circular N SCD-OSITRAN: 1. Demora o cancelación del vuelo como secuencia de Foreing Object Damage (FOD) en el aeropuerto. 2. Demora o cancelación del vuelo como secuencia de Fauna Silvestre o Peligro Aviario en el aeropuerto. 3. Alertas de bomba en el aeropuerto. 4. Cierre del aeropuerto de destino. 5. Comprobado mal estado de salud del pasajero, debiendo acreditarse el mismo exclusivamente mediante descripción del médico asignado al aeropuerto, del médico 2 de 23

3 de la Dirección de Sanidad Aérea o o mediante decisión del Capitán de la aeronave en la que el pasajero fuera a embarcarse. 6. Detención o retraso determinante, causados por problemas de homonimia generada por las autoridades migratorias o policiales. 7. Demora o cancelación del vuelo debido a diciones meteorológicas comprobadas. 8. Demora o cancelación del vuelo debido a emisión de un NOTAM por la DGAC o CORPAC. 9. Demora o cancelación de vuelo por daños ocurridos en la pista de aterrizaje. 10. Las veces que un pasajero sospechoso de tráfico ilícito de drogas (TID) bajo la modalidad de ingesta, es trasladado a un área fuera de la zona restringida del aeropuerto y de forma posterior se descarta toda sospecha de TID por lo cual el pasajero podrá tinuar su proceso de embarque, previamente interrumpido por acciones fuera de su responsabilidad. b. Aterrizaje y Despegue Comprende la ayuda a la aeronave para que aterrice o despegue de un Aeropuerto, e incluye el uso de la pista, sistema de calles de rodaje y plataforma. El servicio de A/D incluye el estacionamiento de la aeronave en plataforma por 90 minutos, además de la propia operación de A/D, pudiendo ser diurno o nocturno. El servicio de aterrizaje y despegue comprende los siguientes servicios: (i) señales de pista, (ii) comunicaciones torre/sei en tierra, (iii) trol de movimiento de plataforma, (iv) gestión y ordenamiento del tránsito de aeronaves en plataforma, (v) sistemas de reducción de peligro aviario, (vi) equipo de medición de características de rozamiento de pista, (vii) servicio de seguridad en el espacio físico de la pista de aterrizaje, rodadura, sistema de calles de rodajes y plataformas, (viii) vehículos y servicio de salvamento, (ix) extinción de incendios; y, (x) seguridad. La tarifa está definida en dólares americanos y se cobra por cada tonelada métrica de peso de despegue de la aeronave. La tarifa por tonelada métrica varía según el tamaño de las aeronaves, el tipo de aeropuerto (clasificados en grupos) y el ámbito de los vuelos (ruta nacional e internacional). Incluye 90 minutos de estacionamiento en la plataforma. Se sidera un cargo fijo para aquellas aeronaves un peso igual o menor a las 10 TM, el mismo que varía por grupo de aeropuertos. 3 de 23

4 VUELOS INTERNACIONALES: IQUITOS y TARAPOTO por operación / /Nocturn o / o / / o / to to (2) : Peso máximo de despegue de la aeronave VUELOS NACIONALES: IQUITOS y TARAPOTO / / / o / / o / to to por operación (2) : Peso máximo de despegue de la aeronave 4 de 23

5 VUELOS INTERNACIONALES: PUCALLPA, TRUJILLO Y CAJAMARCA por operación / /Nocturn o / o / / o / to to (2) : Peso máximo de despegue de la aeronave VUELOS NACIONALES: PUCALLPA, TRUJILLO Y CAJAMARCA por operación / / / o / / o / to to (2) : Peso máximo de despegue de la aeronave 5 de 23

6 VUELOS INTERNACIONALES: PIURA por operación / /Nocturn o / o / / o / to to (2) : Peso máximo de despegue de la aeronave VUELOS NACIONALES: PIURA / / / o / / o / to to por operación (2) : Peso máximo de despegue de la aeronave 6 de 23

7 VUELOS INTERNACIONALES: TUMBES / /Nocturn o / o / / o / to to por operación (2) : Peso máximo de despegue de la aeronave VUELOS NACIONALES: TUMBES / / / o / / o / to to por operación (2) : Peso máximo de despegue de la aeronave 7 de 23

8 VUELOS INTERNACIONALES: CHICLAYO / /Nocturn o / o / / o / to to por operación (2) : Peso máximo de despegue de la aeronave VUELOS NACIONALES: CHICLAYO / / / o / / o / to to por operación (2) : Peso máximo de despegue de la aeronave 8 de 23

9 VUELOS INTERNACIONALES: CHACHAPOYAS, ANTA Y TALARA / /Nocturn o / o / / o / to to por operación (2) : Peso máximo de despegue de la aeronave VUELOS NACIONALES: CHACHAPOYAS, ANTA Y TALARA / / / o / / o / to to por operación (2) : Peso máximo de despegue de la aeronave 9 de 23

10 VUELOS INTERNACIONALES: PISCO / /Nocturn o / Noctwurno o / / o / to to por operación (2) : Peso máximo de despegue de la aeronave VUELOS NACIONALES: PISCO / / / o / / o / to to por operación (2) : Peso máximo de despegue de la aeronave 10 de 23

11 c. Estacionamiento de Aeronaves El servicio de estacionamiento para las aeronaves, se provee a aquellas aeronaves que permanecen estacionadas en rampa o en cualquier otro lugar designado por el operador aeroportuario por un periodo adicional a noventa (90) minutos incluidos en el servicio de A/D. La tarifa por este servicio está en función de la tarifa de A/D y se cobra por cada hora o fracción de hora adicional al tiempo incluido en la tarifa de aterrizaje y despegue (90 minutos). La tarifa actual es de 2.5% de la tarifa de aterrizaje y despegue por cada hora. IQUITOS Y TARAPOTO (por hora o fracción) (por TM /hora o fracción) (por TM / hora o fracción) hasta 105 TM (por TM / hora o fracción) (Por TM / hora o fracción) (1) Por los minutos posteriores a los 90 minutos incluidos en la tarifa A y D (2) : Peso máximo de la aeronave PUCALLPA, TRUJILLO Y CAJAMARCA Con (por hora o fracción) (por TM /hora o fracción) (por TM / hora o fracción) hasta 105 TM (por TM / hora o fracción) (Por de 23

12 TM / hora o fracción) (1) Por los minutos posteriores a los 90 minutos incluidos en la tarifa A y D (2) : Peso máximo de la aeronave PIURA Con (por hora o fracción) (por TM /hora o fracción) (por TM / hora o fracción) hasta 105 TM (por TM / hora o fracción) (Por TM / hora o fracción) (1) Por los minutos posteriores a los 90 minutos incluidos en la tarifa A y D (2) : Peso máximo de la aeronave TUMBES Con (por hora o fracción) (por TM /hora o fracción) (por TM / hora o fracción) hasta 105 TM (por TM / hora o fracción) (Por TM / hora o fracción) (1) Por los minutos posteriores a los 90 minutos incluidos en la tarifa A y D (2) : Peso máximo de la aeronave 12 de 23

13 CHICLAYO Con (por hora o fracción) (por TM /hora o fracción) (por TM / hora o fracción) hasta 105 TM (por TM / hora o fracción) (Por TM / hora o fracción) (1) Por los minutos posteriores a los 90 minutos incluidos en la tarifa A y D (2) : Peso máximo de la aeronave CHACHAPOYAS, ANTA Y TALARA Con (por hora o fracción) (por TM /hora o fracción) (por TM / hora o fracción) hasta 105 TM (por TM / hora o fracción) (Por TM / hora o fracción) (1) Por los minutos posteriores a los 90 minutos incluidos en la tarifa A y D (2) : Peso máximo de la aeronave 13 de 23

14 PISCO Con (por hora o fracción) (por TM /hora o fracción) (por TM / hora o fracción) hasta 105 TM (por TM / hora o fracción) (Por TM / hora o fracción) (1) Por los minutos posteriores a los 90 minutos incluidos en la tarifa A y D (2) : Peso máximo de la aeronave d. Tarifa por Atención en Horas Extras Las tarifas por atención en horas extras serán aplicadas por la atención que se brinda a las aeronaves fuera del horario regular del Aeropuerto y de acuerdo la siguiente tabla: TARIFA POR HORA EXTRA Aeropuerto Con pasajeros Con pasajeros S/ Sin pasajeros Sin pasajeros S/ Anta-Huaraz Chachapoyas Cajamarca Talara Tumbes Tarapoto Trujillo Piura de 23

15 Pucallpa Iquitos TARIFA POR HORA DIA DOMINGO Aplicable a los aeropuertos cuyo horario normal de atención es de lunes a sábado Aeropuerto Con pasajeros Con pasajeros S/ Sin pasajeros Sin pasajeros S/ Anta-Huaraz Chachapoyas Cajamarca Talara e. Tarifa por el uso de las instalaciones de carga del Aeropuerto (*) El servicio de uso de instalaciones de carga se relaciona la provisión de manipuleo y trámite documentario necesario para transferir la carga desde el recinto aeroportuario hacia su destino o viceversa, utilizando las vías de acceso y áreas necesarias de los Aeropuertos. No incluye la carga y descarga de las mercancías desde y hacia las aeronaves, actividad encargada a los operadores de rampa. Aeropuerto Iquitos, Pucallpa, Trujillo, Tarapoto, Tumbes, Talara, Cajamarca, Anta, Chiclayo, Piura, Pisco y Chachapoyas Unidad de Medida POR KILOGRAMO * * (*) Tributo aplicado siguiendo los criterios previstos en la normativa tributaria vigente. En ese sentido, no es de aplicación para aquellas operaciones que se encuentren exoneradas o inafectas, según lo recogido de forma expresa por las mencionadas normas y sus modificaciones. Los demás aeropuertos serán regulados una vez alcanzado un nivel de tráfico equivalente a un millón de WLU s o cuando OSITRAN así lo estime veniente. f. Locales para líneas aéreas Comprende: (i) servicio de mostradores para la atención a los pasajeros que se embarcan y/o realizan otras actividades (counters), (ii) locales para el desarrollo de las actividades propias de las aerolíneas (oficinas necesarias para la operación), (iii) salones VIP, (iv) Almacén / Depósito operativos, (v) talleres de apoyo; y, (vi) terrenos. Los cobros por la prestación de estos servicios están sujetos a la regulación de acceso, es decir, que en caso el CONCESIONARIO y la aerolínea no arriben a un acuerdo respecto al 15 de 23

16 monto de alquiler respectivo, OSITRAN podrá determinar un Cargo y demás diciones de Acceso. g. Servicio de Rampa Son aquellos servicios que asisten a la aeronave en tierra y son proporcionados en el aeropuerto a las líneas aéreas. Los servicios incluidos son los sistemas de clasificación de equipajes y carga, escalinatas, limpieza de escarcha, depuración de aguas, equipos para entrega y recepción de equipaje y carga (fajas transportadoras), zonas de almacenamiento o estacionamiento de equipos de handling de operadores de asistencia en tierra. IQUITOS Y TARAPOTO Rango TM POR OPERACIÓN a más PUCALLPA, TRUJILLO Y CAJAMARCA Rango TM POR OPERACIÓN a más CHACHAPOYAS, ANTA, TALARA Y TUMBES Rango TM POR OPERACIÓN a más PIURA Rango TM POR OPERACIÓN a más de 23

17 CHICLAYO Rango TM POR OPERACIÓN a más PISCO Rango TM POR OPERACIÓN a más h. Almacenamiento y Despacho de Combustible para Aeronaves Este servicio incluye las instalaciones y espacio físico empleados para el almacenamiento del combustible y sistema hidrante, mangas u otros medios de transporte empleados para desplazar el combustible desde el punto de almacenaje hasta la aeronave. Se fijarán los Cargos de Acceso por uso de instalaciones que deberán pagar dichos abastecedores de combustible al Concesionario, para aquellos aeropuertos un tráfico anual mayor a millón de WLU s. Los cargos de acceso previstos en el Anexo 7 del Contrato son las siguientes: AEROPUERTO UNIDAD DE MEDIDA Iquitos 0,073 0,217 Trujillo 0,073 0,217 Pucallpa 0,044 0,130 POR GALON Tarapoto y Talara 0,030 0,088 Chiclayo 0,070 0,207 Pisco 0,028 0,084 i. Tarifa Operacional aplicable a actividades aeronáutica fines de instrucción Periodo Anual Mensual Tarifa (no incluye ) de 23

18 - La Tarifa Operacional aplica a: (i) escuelas de pilotos, (ii) aeroclubes y (iii) asociaciones aerodeportivas; siempre que cumplan los requisitos establecidos en el Procedimiento de la Tarifa Operacional aplicable a las actividades fines de instrucción. recreativos o deportivos en los aeropuertos administrados por Aeropuertos del Perú S.A.. el mismo que se encuentra publicado en nuestra página web - La Tarifa Operacional comprende los servicios de: SNAR, aproximación, aterrizaje y despegue y estacionamiento, independientemente del aeropuerto donde se realicen las operaciones. - La Tarifa Operacional estará vigente hasta el 31 de diciembre de ACUERDO PERUANO - ECUATORIANO SOBRE TRANSITO AÉREO TRANSFRONTERIZO De formidad lo establecido en el Acuerdo Específico Peruano Ecuatoriano sobre Tránsito Transfronterizo de Aeronaves, suscrito el 18 de enero de 2001, las tasas aeroportuarias, derechos de navegación aérea y derechos aeroportuarios en los vuelos transfronterizos realizados desde y hacia los aeropuertos y aeródromos de Tumbes, Piura y Cajamarca en el Perú; Loja, Macará, Cuenca, Machala, Macas y Francisco de Orellana, son los que corresponden a los vuelos domésticos. Acuerdo notificado mediante Oficio N MTC/12 del 30 de octubre de ACUERDO PERUANO COLOMBIANO SOBRE TRANSITO AÉREO TRANSFRONTERIZO De formidad lo establecido en el Acuerdo sobre Transporte Aéreo Transfronterizo entre el Gobierno de la República del Perú y el Gobierno de la República de Colombia, suscrito el 11 de junio de 2003 y ratificado mediante Decreto Supremo N RE, las tarifas de transportes aéreo de pasajeros, carga y correo se regularan por la legislación nacional de cada parte. Asimismo, las tasas aeroportuarias, los servicios de navegación aérea, los derechos de aterrizaje y despegue (o derechos de aeródromo) y estacionamiento para el transporte transfronterizo realizados desde y hacia los aeropuertos y aeródromos de Iquitos, Pucallpa o El Estrecho en el Perú, hacia la ciudad de Leticia en Colombia, serán iguales a las domésticas. Para poder acceder a dicho beneficio, la Dirección General de Aeronáutica Civil DGAC deberá haber aprobado el permiso de vuelo transfronterizo de la respectiva compañía aérea, debiendo la misma informar de la autorización y realización de dicho vuelo anterioridad al mismo. SUPUESTOS PARA LA APLICACIÓN DE LA TARIFA ESPECIAL DE 1.00 Se cobrará una tarifa de 1.00 por los servicios de aterrizaje y despegue, estacionamiento y acceso para carga (de ser el caso) para las siguientes actividades: I. Aeronaves civiles de la Cruz Roja Peruana y de las Fuerzas Armadas y Policiales que realicen actividades aeroportuarias fines humanitarios. sin retribuciones eómicas. en caso de desastres naturales y moción civil. 18 de 23

19 II. Aeronaves civiles mientras operan exclusivamente en actividades del Servicio de Búsqueda y Salvamento (SAR). III. Aeronaves del Estados Extranjeros, de países que otorguen las mismas franquicias a las aeronaves del Estado, para lo cual el CONCEDENTE deberá remitir una comunicación al CONCESIONARIO acreditando tal situación. IV. Aeronaves civiles que transportan visitas o delegaciones oficiales que vienen al país y que otorgue las mismas franquicias a las aeronaves del Estado para lo cual el CONCEDENTE deberá emitir una comunicación al CONCESIONARIO acreditando esta situación. V. Regreso al aeropuerto de salida por malas diciones meteorológicas. Las mismas que se verificarán de formidad lo establecido en la cláusula del Contrato de Concesión del Primer Grupo de Aeropuertos de Provincia de la República del Perú, modificado por el Tercer Addendum al mismo, de fecha 17 de setiembre de EXONERACIÓN DE TARIFA AEROPORTUARIA No se cobrará la Tarifa Aeroportuaria al personal del Instituto de Defensa Civil (INDECI), personal de las Fuerzas Armadas y Policiales y de la Cruz Roja Peruana que realicen vuelos de ayuda humanitaria realizado operaciones de apoyo en caso de desastres naturales o moción civil. Ello de formidad lo establecido en la cláusula del Contrato de Concesión del Primer Grupo de Aeropuertos de Provincia de la República del Perú, modificado por el Tercer Addendum al mismo, de fecha 17 de setiembre de SERVICIOS NO AEROPORTUARIOS a. Alquiler de locales y servicios comerciales La traprestación por estos servicios será determinada por la oferta y demanda. b. Publicidad La tarifa por este cepto será determinada por la oferta y demanda. c. Playa de Estacionamiento Vehicular Servicio sistente en el parqueo de vehículos en la playa de estacionamiento de los Aeropuertos. Las tarifas se encuentran publicadas al ingreso de cada infraestructura aeroportuaria. INFORMACION ADICIONAL Y CONSULTAS Para el caso de que los usuarios requirieran de información adicional o tuviesen sultas, agradeceremos remitirla vía a la dirección: ezequiel.ayllon@adp.com.pe 19 de 23

20 TARIFA OPERACIONAL PROCEDIMIENTO APLICABLE A LAS ACTIVIDADES AERONÁUTICAS CON FINES DE INSTRUCCIÓN, RECREATIVOS O DEPORTIVOS EN LOS AEROPUERTOS ADMINISTRADOS POR AEROPUERTOS DEL PERÚ S.A. - ADP OBJETIVO Con el objetivo de promover la capacitación del personal aeronáutico nacional, mediante el apoyo al desarrollo de las escuelas de pilotos, aeroclubes y asociaciones aerodeportivas en general, se establecerá una Tarifa Operacional y su respectivo procedimiento, los cuales serán aplicables en los aeropuertos administrados por AEROPUERTOS DEL PERÚ S.A. ADP. DEFINICIONES Aeroclubes o Asociaciones aerodeportivas: Asociaciones civiles sin fines de lucro que tienen como fin la promoción y difusión, entre sus asociados, de la práctica del vuelo y otras disciplinas aerodeportivas fines de instrucción, recreativos o deportivos. Aproximación: Es un servicio de aeronavegación prestado por CORPAC S.A. que provee ayuda para el aterrizaje de las aeronaves en los aeropuertos. Aterrizaje y despegue: Es un servicio aeroportuario prestado por ADP S.A. que comprende la ayuda a la aeronave para que aterrice o despegue de un aeropuerto y el uso de la pista de aterrizaje, calle de rodaje y la plataforma. Concesionario: Aeropuertos del Perú S.A. ADP es la empresa cesionaria del primer grupo de aeropuertos de provincia del Perú. Tiene por objeto el diseño, mantenimiento, mejora, servación, operación y explotación del primer grupo de aeropuertos de provincia ubicados en las ciudades de Tumbes, Talara, Piura, Chiclayo, Trujillo, Anta-Huaraz, Pisco, Chachapoyas, Cajamarca, Tarapoto, Pucallpa e Iquitos. CORPAC S.A.: Empresa encargada de establecer, administrar, operar y servar los servicios de ayuda a la aeronavegación, radiocomunicaciones aeronáuticas y demás servicios técnicos necesarios para la seguridad de las operaciones aéreas del país. Escuela de pilotos: Es la entidad certificada bajo la RAP N 141 dedicada a la formación y to de pilotos de aviación siguiendo los lineamientos de la currícula requerida bajo estándares de ocimiento teórico, to práctico de vuelos, así como evaluaciones de fase y final establecidas en dicha parte ducentes a la obtención de una Licencia de Piloto. Estacionamiento: Es un servicio aeroportuario prestado por ADP que se provee a aquellas aeronaves que requieren permanecer estacionadas en rampa o en cualquier otro lugar designado por ADP por un periodo adicional a los 90 minutos incluidos en el aterrizaje y despegue. 20 de 23

21 SNAR: Servicio de Navegación Aérea en Ruta (SNAR). Es un servicio de aeronavegación prestado por CORPAC S.A. que comprende la ayuda a las naves que sirven rutas nacionales e internacionales mientras se encuentran en vuelo. TARIFA OPERACIONAL Se han establecido las siguientes tarifas operacionales, por aeronave: Tarifa Operacional Anual: por aeronave, más, ITF y cualquier otro impuesto creado o por crearse. Tarifa Operacional Mensual: por aeronave, más, ITF y cualquier otro impuesto creado o por crearse. PROCEDIMIENTO 4.1 De la Tarifa Operacional Las escuelas de pilotos, aeroclubes y asociaciones aerodeportivas que operen en los aeropuertos administrados por el Concesionario y que acrediten la realización de actividades de instrucción, recreativas o deportivas mediante los documentos emitidos por la Dirección General de Aeronáutica Civil especificados en 4.2 pagarán por dichas actividades una Tarifa Operacional por Aeronave de (Cien 00/100 Dólares Americanos) anuales más, ITF y cualquier otro impuesto creado o por crearse, o una Tarifa Operacional por Aeronave de (Diez 00/100 Dólares Americanos) mensuales más, ITF y cualquier otro impuesto creado o por crearse. La Tarifa Operacional comprende los siguientes servicios: SNAR, Aproximación, Aterrizaje y Despegue y Estacionamiento, independientemente del aeropuerto donde se realicen las operaciones. Precisiones: o o o El pago anual se efectúa por adelantado, sea al inicio del año (Tarifa Operacional Anual) o del periodo de utilización del aeropuerto (Tarifa Operacional Mensual). En el caso que se requiera realizar operaciones por un periodo menor al anual, se cobrará el monto que corresponde a la Tarifa Operacional Mensual multiplicada por el número de meses, más el, ITF y cualquier otro impuesto creado o por crearse. Las escuelas de pilotos, aeroclubes y asociaciones aerodeportivas que no hubieren realizado el pago por adelantado, pagarán las tarifas normales vigentes en el aeropuerto donde se realice la actividad aeronáutica. o Las operaciones realizadas por las escuelas de pilotos, aeroclubes y asociaciones aerodeportivas, que se encuentren bajo el ámbito de la Tarifa Operacional, sólo se podrán realizar dentro de los horarios establecidos para cada aeropuerto en las Publicaciones de Información Aeronáutica (AIP). 21 de 23

22 o o No obstante lo anterior, para las operaciones realizadas por las escuelas de pilotos, aeroclubes y asociaciones aerodeportivas, que se encuentren bajo el ámbito de la Tarifa Operacional. El Concesionario podrá fijar diciones de operación y establecer horarios específicos la finalidad de no obstaculizar las operaciones regulares de aviación civil que se realizan en cada aeropuerto. Las escuelas de pilotos, aeroclubes y asociaciones aerodeportivas deberán coordinar la Jefatura de Operaciones del aeropuerto o quien realice sus veces, para la asignación de la correspondiente franja horaria que permita organizar la atención de su servicio. 4.2 Requisitos para la facturación de la Tarifa Operacional El Concesionario facturará las Tarifas Operacionales establecidas en el presente documento sólo si las escuelas de pilotos, aeroclubes y asociaciones aerodeportivas presentan ante el Concesionario lo siguiente: o o Escuelas de pilotos: Autorización de funcionamiento, Certificado de escuela de pilotos y Especificaciones de to vigentes emitidos por la Dirección General de Aeronáutica Civil. Aeroclubes. asociaciones aerodeportivas: Resolución Directoral que acredite la inclusión de dicha asociación civil en el Registro de Aeroclubes de la Dirección General de Aeronáutica Civil. De no presentar dicha documentación, las escuelas de pilotos, aeroclubes y asociaciones aerodeportivas tendrán que pagar las tarifas normales vigentes en el aeropuerto donde se realice la actividad aeronáutica. 4.3 De la facturación a CORPAC S.A. El Concesionario cobrará la Tarifa Operacional y transferirá a CORPAC S.A. el 83% de la misma como pago por los servicios prestados por dicha empresa. El Concesionario hará un resumen de la facturación cobrada a las escuelas de pilotos, aeroclubes y asociaciones aerodeportivas a fin de que CORPAC S.A. le emita al Concesionario una única factura correspondiente al 83% del total proveniente del cobro de la Tarifa Operacional. El Concesionario deberá cancelar dicha factura a los diez (10) días útiles de haberla recibido. 4.4 Del registro de operaciones El Concesionario registrará todas las operaciones de aterrizajes y despegues efectuadas por las escuelas de pilotos, aeroclubes y asociaciones aerodeportivas en cada uno de los aeropuertos de su administración y remitirá dicha información mensualmente a la Dirección General de Aeronáutica Civil, fines estadísticos. Asimismo, esta información forma parte de los reportes operacionales que el Concesionario envía periódicamente al ente regulador OSITRAN. 22 de 23

23 VIGENCIA La Tarifa Operacional estará vigente hasta el 31 de diciembre de de 23

AEROPUERTOS DEL PERÚ S.A. TARIFAS Y CARGOS DE ACCESO 2016

AEROPUERTOS DEL PERÚ S.A. TARIFAS Y CARGOS DE ACCESO 2016 AEROPUERTOS DEL PERÚ S.A. TARIFAS Y CARGOS DE ACCESO 2016 AEROPUERTOS DE ANTA, CAJAMARCA, CHACHAPOYAS, IQUITOS, PUCALLPA, TALARA, TARAPOTO, TRUJILLO, TUMBES, PISCO, CHICLAYO Y PIURA Tarifa Es la traprestación

Más detalles

AEROPUERTOS DEL PERÚ S.A.

AEROPUERTOS DEL PERÚ S.A. AEROPUERTOS DEL PERÚ S.A. TARIFAS Y CARGOS DE ACCESO 2017 AEROPUERTOS DE ANTA, CAJAMARCA, CHACHAPOYAS, IQUITOS, PUCALLPA, TALARA, TARAPOTO, TRUJILLO, TUMBES, PISCO, CHICLAYO Y PIURA Tarifa Es la contraprestación

Más detalles

AEROPUERTOS DEL PERU S.A. TARIFARIO 2011

AEROPUERTOS DEL PERU S.A. TARIFARIO 2011 AEROPUERTOS DEL PERU S.A. TARIFARIO 2011 AEROPUERTOS DE ANTA, CAJAMARCA, CHACHAPOYAS, IQUITOS, PUCALLPA, TALARA, TARAPOTO, TRUJILLO, TUMBES, PISCO, CHICLAYO y PIURA Tarifa Es la contraprestación por los

Más detalles

AEROPUERTOS ANDINOS DEL PERÚ S.A. TARIFARIO VIGENTE A PARTIR DEL 01 DE ENERO DE 2015 AEROPUERTO DE PUERTO MALDONADO

AEROPUERTOS ANDINOS DEL PERÚ S.A. TARIFARIO VIGENTE A PARTIR DEL 01 DE ENERO DE 2015 AEROPUERTO DE PUERTO MALDONADO AEROPUERTOS ANDINOS DEL PERÚ S.A. TARIFARIO VIGENTE A PARTIR DEL 01 DE ENERO DE 2015 AEROPUERTO DE PUERTO MALDONADO Aeropuertos Andinos del Perú S.A. (AAP) es la sociedad concesionaria del Aeropuerto Internacional

Más detalles

1. SERVICIOS AEROPORTUARIOS: 1.1 Servicios aeroportuarios prestados directamente por LAP:

1. SERVICIOS AEROPORTUARIOS: 1.1 Servicios aeroportuarios prestados directamente por LAP: TARIFAS Y CARGOS DE ACCESO 2016 I. TARIFAS: Tarifa: Contraprestación por un servicio brindado por Lima Airport Partners SRL (LAP), a favor de un usuario del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (AIJCh),

Más detalles

LEY DE SEGURIDAD DE LA AVIACIÓN CIVIL CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

LEY DE SEGURIDAD DE LA AVIACIÓN CIVIL CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES LEY Nº 28404 Ley de seguridad de la aviación civil EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA POR CUANTO: El Congreso de la República Ha dado la Ley siguiente: EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Ha dado la Ley siguiente:

Más detalles

AIP GEN 4.1-1 PARAGUAY 02 AUG 12 DERECHOS POR EL USO DE AERODROMOS / HELIPUERTOS Y SERVICIOS DE NAVEGACION AEREA.

AIP GEN 4.1-1 PARAGUAY 02 AUG 12 DERECHOS POR EL USO DE AERODROMOS / HELIPUERTOS Y SERVICIOS DE NAVEGACION AEREA. AIP GEN 4.1-1 PARAGUAY 02 AUG 12 GEN 4. DERECHOS POR EL USO DE AERODROMOS / HELIPUERTOS Y SERVICIOS DE NAVEGACION AEREA. GEN 4.1 DERECHOS POR EL USO DE AERODROMOS / HELIPUERTOS. 1. GENERALIDADES. Los derechos

Más detalles

Curso de Handling: facturación y embarque de pasajeros.

Curso de Handling: facturación y embarque de pasajeros. Curso de Handling: facturación y embarque de pasajeros. Funciones del Agente de Facturación y Embarque: El agente de Handling ocupa, en la actualidad, un papel primordial en el sector aéreo. Las compañías

Más detalles

PARTE III AERONAVES VOLUMEN I CERTIFICACIONES Y APROBACIONES

PARTE III AERONAVES VOLUMEN I CERTIFICACIONES Y APROBACIONES PARTE III AERONAVES VOLUMEN I CERTIFICACIONES Y APROBACIONES Capítulo 16 Aprobación de la DGAC requerida por el Reglamento de Inscripciones del Registro Público de Aeronaves para la emisión de un Certificado

Más detalles

RESOLUCION DE CONSEJO DIRECTIVO

RESOLUCION DE CONSEJO DIRECTIVO RESOLUCION DE CONSEJO DIRECTIVO Lima, 29 de octubre de 2009 Nº 039-2009-CD-OSITRAN VISTOS: El escrito remitido por Aeropuertos del Perú S.A.recibido el 17 de julio de 2009, el escrito remitido por CORPAC

Más detalles

APENDICE 1: PROGRAMA DE INSTRUCCIÓN

APENDICE 1: PROGRAMA DE INSTRUCCIÓN Regresar... DGAC DSA APENDICE 1: PROGRAMA DE INSTRUCCIÓN A. CURSOS PARA EL JEFE DE SEGURIDAD DEL EXPLOTADOR AÉREO Deberá haber seguido los cursos establecidos por OACI (CMDN) o similares dictados por organizaciones

Más detalles

FORMULARIO J DATOS FINANCIEROS DE LOS AEROPUERTOS. Instrucciones REQUISITOS DE PRESENTACIÓN

FORMULARIO J DATOS FINANCIEROS DE LOS AEROPUERTOS. Instrucciones REQUISITOS DE PRESENTACIÓN FORMULARIO J DATOS FINANCIEROS DE LOS AEROPUERTOS Instrucciones Consideraciones generales REQUISITOS DE PRESENTACIÓN Los Estados miembros de la OACI deben utilizar el presente formulario para notificar

Más detalles

OBLIGACIONES Y DEBERES DE OPERADORES DE SERVICIOS AEROPORTUARIOS

OBLIGACIONES Y DEBERES DE OPERADORES DE SERVICIOS AEROPORTUARIOS OBLIGACIONES Y DEBERES DE OPERADORES DE SERVICIOS AEROPORTUARIOS Resolución de la Aviación Civil 58 Registro Oficial 336 de 14-may.-2008 Estado: Vigente LA DIRECCION GENERAL DE AVIACION CIVIL Considerando:

Más detalles

FICHA DE CONTRATO DE CONCESIÓN

FICHA DE CONTRATO DE CONCESIÓN 1 Infraestructura Talara Piura Tumbes Tumbes Chachapoyas - Amazonas; Iquitos Loreto Tarapoto San Martín Pucallpa Ucayali; Trujillo La Libertad; Anta Ancash; Cajamarca Cajamarca; Chiclayo- Lambayeque; Pisco

Más detalles

FICHA DE CONTRATO DE CONCESIÓN Concesionario: Aeropuertos del Perú S.A. Primer grupo de aeropuertos de provincia

FICHA DE CONTRATO DE CONCESIÓN Concesionario: Aeropuertos del Perú S.A. Primer grupo de aeropuertos de provincia 1 Infraestructura Talara Piura; Tumbes Tumbes; Chachapoyas Amazonas; Iquitos Loreto; Tarapoto San Martín; Pucallpa Ucayali; Trujillo La Libertad; Anta Ancash; Cajamarca Cajamarca; Chiclayo Lambayeque;

Más detalles

SUB PARTE A: NORMAS RELATIVAS AL TRANSPORTE AEREO DE CARGA

SUB PARTE A: NORMAS RELATIVAS AL TRANSPORTE AEREO DE CARGA SUB PARTE A: NORMAS RELATIVAS AL TRANSPORTE AEREO DE CARGA Sección: Regresar... 112.1 Aplicabilidad La presente Parte de las Regulaciones Aeronáuticas del Perú (RAP) dispone las reglas de operación y seguridad

Más detalles

ORDENANZA MUNICIPAL REGISTRO DE PERSONAS JURIDICAS RECEPTORAS DE FONDOS PUBLICOS

ORDENANZA MUNICIPAL REGISTRO DE PERSONAS JURIDICAS RECEPTORAS DE FONDOS PUBLICOS ORDENANZA MUNICIPAL REGISTRO DE PERSONAS JURIDICAS RECEPTORAS DE FONDOS PUBLICOS Aprobado por Concejo Municipal en Sesión Extraordinaria Nº 159, de fecha 23 de Marzo del 2004 Decreto Alcaldicio Nº 396

Más detalles

ANEXO III Restricciones Cuantitativas (Capítulo 11)

ANEXO III Restricciones Cuantitativas (Capítulo 11) ANEXO III Restricciones Cuantitativas (Capítulo 11) Anexo III 1. La Lista de cada una de las Partes establece las restricciones cuantitativas no discriminatorias mantenidas por esa Parte, de conformidad

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA TERMINOS DE REFERENCIA Posición: Servicio: Cantidad Requerida: Consultor Internacional Servicio de consultoría internacional para el asesoramiento en la implantación de la fiscalización del Sector Turismo

Más detalles

ANEXO I. Importes ejercicio 2013 de las tarifas de las prestaciones patrimoniales de carácter público de Aena Aeropuertos, S.A

ANEXO I. Importes ejercicio 2013 de las tarifas de las prestaciones patrimoniales de carácter público de Aena Aeropuertos, S.A ANEXO I Importes ejercicio 2013 de las tarifas de las prestaciones patrimoniales de carácter público de Aena s, S.A Cuantías unitarias: 1. Aterrizaje y servicios de tránsito de aterrizaje servicios tránsito

Más detalles

Los usuarios del Chip Claro Prepago Ilimitado podrán disfrutar de los siguientes beneficios:

Los usuarios del Chip Claro Prepago Ilimitado podrán disfrutar de los siguientes beneficios: TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO DEL SERVICIO CLARO PREPAGO ILIMITADO El presente documento constituye los Términos y Condiciones bajo las cuales se brindará el SERVICIO CLARO PREPAGO ILIMITADO (en adelante,

Más detalles

NORMA TECNICA COMPLEMENTARIA

NORMA TECNICA COMPLEMENTARIA NORMA TECNICA COMPLEMENTARIA NTC : 006-2013 FECHA : 16/09/2013 REVISIÓN : ORIGINAL EMITIDA POR : DSA/DGAC TEMA: NOTIFICACION DE SUPERFICIES PAVIMENTADAS CON PRESENCIA DE AGUA Y CARACTERISTICAS DE ROZAMIENTO

Más detalles

Condiciones Planes Smart Pospago

Condiciones Planes Smart Pospago Condiciones Planes Smart Pospago VOZ SMS DATOS Tarifa por Tarifa por Tarifa por Tarifa Tarifa Tarifa minuto on minuto off minuto off por SMS Mensajes por SMS Descripción del Plan/Tarifa o Mensual Minutos

Más detalles

Tarifa por minuto on net móvil adicional al Plan (US$ por min.) Tarifa por minuto off net móvil adicional al Plan (US$ por min.)

Tarifa por minuto on net móvil adicional al Plan (US$ por min.) Tarifa por minuto off net móvil adicional al Plan (US$ por min.) Condiciones Planes Full Megas VOZ SMS DATOS Descripción del Plan/Tarifa o Paquete (Servicios que incluye, etc.) Tarifa Mensual Total del Plan (US$) Minutos IN-POOL incluidos (* minuto on net móvil minuto

Más detalles

LICITACION PÚBLICA CS-LIC-16/1585 SERVICIO DE TRASLADO DE PACIENTES CRÍTICOS VÍA AÉREA, HOSPITAL DEL COBRE RESUMEN EJECUTIVO

LICITACION PÚBLICA CS-LIC-16/1585 SERVICIO DE TRASLADO DE PACIENTES CRÍTICOS VÍA AÉREA, HOSPITAL DEL COBRE RESUMEN EJECUTIVO LICITACION PÚBLICA CS-LIC-16/1585 SERVICIO DE TRASLADO DE PACIENTES CRÍTICOS VÍA AÉREA, HOSPITAL DEL COBRE RESUMEN EJECUTIVO 1. SERVICIO A LICITAR Codelco Chile, para su División Chuquicamata, ubicada

Más detalles

Documentación a presentar para la obtención de autorización de centro de formación. Real Decreto 1032/2007, de 20 de julio (BOE 2/08/07).

Documentación a presentar para la obtención de autorización de centro de formación. Real Decreto 1032/2007, de 20 de julio (BOE 2/08/07). Para qué sirve la autorización de centro de formación?. La autorización permite a los centros de formación impartir los cursos necesarios para obtener la formación inicial (ordinaria o acelerada) y la

Más detalles

LISTA DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR ANEXO I: MEDIDAS EXISTENTES

LISTA DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR ANEXO I: MEDIDAS EXISTENTES Todos los sectores Obligaciones Afectadas: Trato Nacional (Artículo 12.5) Trato de Nación Más Favorecida (Artículo 12.6) Medidas: Constitución de la República de El Salvador, Artículos 95 y 109 Inversión

Más detalles

ANEXO 5 POLITICA SOBRE TARIFAS

ANEXO 5 POLITICA SOBRE TARIFAS ANEXO 5 POLITICA SOBRE TARIFAS Definiciones y términos 1. Tarifas Máximas. Significará las tarifas que fije periódicamente OSITRAN como máximas por los Servicios Aeroportuarios. Las tarifas máximas, se

Más detalles

REQUISITOS DE FACTURACION

REQUISITOS DE FACTURACION REQUISITOS DE FACTURACION Los siguientes datos deben aparecer en la factura para su correcto trámite: Datos de Procter & Gamble LE2162 1- Razón Social de PG: Procter & Gamble Industrial, S.A. 2- Número

Más detalles

PLIEGO TARIFARIO DE ELEKTRA NORESTE S.A. PARA CLIENTES REGULADOS Y CARGOS POR USO DE LA RED DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA PERIODO JULIO 2014 JUNIO 2018

PLIEGO TARIFARIO DE ELEKTRA NORESTE S.A. PARA CLIENTES REGULADOS Y CARGOS POR USO DE LA RED DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA PERIODO JULIO 2014 JUNIO 2018 PLIEGO TARIFARIO DE ELEKTRA NORESTE S.A. PARA CLIENTES REGULADOS Y CARGOS POR USO DE LA RED DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA PERIODO JULIO 2014 JUNIO 2018 1. INTRODUCCION Conforme a lo establecido en la Resolución

Más detalles

Estimación de la ocurrencia de incidencias en declaraciones de pólizas de importación. Salcedo Poma, Celia Mercedes CAPÍTULO 1

Estimación de la ocurrencia de incidencias en declaraciones de pólizas de importación. Salcedo Poma, Celia Mercedes CAPÍTULO 1 CAPÍTULO 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 ANTECEDENTES La Superintendencia Nacional de Aduanas - ADUANAS es una institución pública descentralizada del Sector Economía y Finanzas, con personería jurídica

Más detalles

Lunes 29 de diciembre de 2003 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 1

Lunes 29 de diciembre de 2003 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 1 Lunes 29 de diciembre de 2003 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 1 AEROPUERTO DE CANCUN, S.A. DE C.V. AEROPUERTO DE COZUMEL, S.A. DE C.V. AEROPUERTO DE HUATULCO, S.A. DE C.V. AEROPUERTO DE MERIDA, S.A. DE

Más detalles

1. SERVICIOS AEROPORTUARIOS: 1.1 Servicios aeroportuarios prestados directamente por LAP:

1. SERVICIOS AEROPORTUARIOS: 1.1 Servicios aeroportuarios prestados directamente por LAP: TARIFAS Y CARGOS DE ACCESO 2017 I. TARIFAS: Tarifa: Contraprestación por un servicio brindado por Lima Airport Partners SRL (LAP), a favor de un usuario del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (AIJCh),

Más detalles

PROVIDENCIA ADMINISTRATIVA N PRE-CJU-XXX-13 CARACAS, xxxx de xx de 2013 202 Y 154. Dicta:

PROVIDENCIA ADMINISTRATIVA N PRE-CJU-XXX-13 CARACAS, xxxx de xx de 2013 202 Y 154. Dicta: PROVIDENCIA ADMINISTRATIVA N PRE-CJU-XXX-13 CARACAS, xxxx de xx de 2013 202 Y 154 En cumplimiento de lo establecido en los artículos 5 y 9 de la Ley de Aeronáutica Civil, publicada en Gaceta Oficial de

Más detalles

REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO S U P E R I N T E N D E N C I A D E V A L O R E S RESOLUCIÓN NÚMERO 0478 DE 2002

REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO S U P E R I N T E N D E N C I A D E V A L O R E S RESOLUCIÓN NÚMERO 0478 DE 2002 REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO S U P E R I N T E N D E N C I A D E V A L O R E S RESOLUCIÓN NÚMERO 0478 DE 2002 (18 de julio) Por la cual se expide el régimen de tarifas

Más detalles

INFORME Nº GS1-OSITRAN

INFORME Nº GS1-OSITRAN INFORME Nº 156-05-GS1-OSITRAN A : Pablo Valle Cabieses Gerente de Supervisión De : Fernando Llanos Correa Supervisor Comercial Asunto : Reporte Anual de Supervisión 2004 a la Corporación Peruana de Aeropuertos

Más detalles

Universidad Centroamericana José Simeón Cañas. Instructivo de Seguridad

Universidad Centroamericana José Simeón Cañas. Instructivo de Seguridad Universidad Centroamericana José Simeón Cañas Instructivo de Seguridad Instructivo de Seguridad Este documento contiene los lineamientos relacionados con los permisos de accesos y los horarios de uso

Más detalles

Capítulo I Disposiciones Generales

Capítulo I Disposiciones Generales Capítulo I Disposiciones Generales Artículo 1.- El presente Reglamento tiene por objeto regular el uso de las Áreas materia del mismo, así como la práctica de las actividades realizadas en estas Salas

Más detalles

Capítulo I Disposiciones Generales

Capítulo I Disposiciones Generales Capítulo I Disposiciones Generales Artículo 1.- El presente Reglamento tiene por objeto regular el uso y la práctica deportiva y recreativa de las instalaciones de Squash en este Centro Deportivo y sus

Más detalles

Se formulan las siguientes consultas sobre las diferencias de cambio generadas por sucursales en el país de líneas aéreas constituidas en el exterior:

Se formulan las siguientes consultas sobre las diferencias de cambio generadas por sucursales en el país de líneas aéreas constituidas en el exterior: INFORME N. 036-2015-SUNAT/5D0000 MATERIA: Se formulan las siguientes consultas sobre las diferencias de cambio generadas por sucursales en el país de líneas aéreas constituidas en el exterior: 1. Tratándose

Más detalles

Reconociendo el derecho soberano de ambos países para regular y administrar sus comunicaciones satelitales;

Reconociendo el derecho soberano de ambos países para regular y administrar sus comunicaciones satelitales; TRATADO ENTRE EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA RELATIVO A LA TRANSMISIÓN Y RECEPCIÓN DE SEÑALES DE SATÉLITES PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS SATELITALES

Más detalles

Para los efectos del presente procedimiento, los siguientes términos o siglas tendrán las significaciones que a continuación se indican:

Para los efectos del presente procedimiento, los siguientes términos o siglas tendrán las significaciones que a continuación se indican: PROCEDIMIENTO RC N 9/2010 LÍNEA LOGÍSTICA CONSOLIDACION CARGA GENERAL ARTÍCULO N 1: OBJETIVO El siguiente procedimiento tiene por objetivo regular el desarrollo y ejecución eficiente del proceso de fiscalización

Más detalles

Dirección Nacional de Aeronáutica Civil Instituto Nacional de Aeronáutica Civil Gral. de Div. Adrián Jara CIAC Nº 005

Dirección Nacional de Aeronáutica Civil Instituto Nacional de Aeronáutica Civil Gral. de Div. Adrián Jara CIAC Nº 005 CURSOS INAC/2014 PROPÓSITOS 1. TÉCNICO SUPERIOR EN CONTROL DE TRÁNSITO AÉREO (Teórico - Práctico) Formar Técnicos en Control de Tránsito Aéreo, destinados a desempeñar funciones en las distintas dependencias

Más detalles

ANEXO N 1 CÁLCULO DE LA TCEA PARA OPERACIONES ACTIVAS BAJO EL SISTEMA DE CUOTAS

ANEXO N 1 CÁLCULO DE LA TCEA PARA OPERACIONES ACTIVAS BAJO EL SISTEMA DE CUOTAS ANEXO N 1 CÁLCULO DE LA TCEA PARA OPERACIONES ACTIVAS BAJO EL SISTEMA DE CUOTAS Para homogeneizar el cálculo de la tasa de costo efectivo anual se deberá aplicar la siguiente fórmula: i = k ( 1+ ) 1 a

Más detalles

REGLAMENTO NACIONAL PARA LA ACREDITACION DE SUPERVISORES MUNICIPALES DE OBRAS

REGLAMENTO NACIONAL PARA LA ACREDITACION DE SUPERVISORES MUNICIPALES DE OBRAS REGLAMENTO NACIONAL PARA LA ACREDITACION DE SUPERVISORES MUNICIPALES DE OBRAS DEL COLEGIO DE ARQUITECTOS DEL PERÚ Enero 2012 REGLAMENTO NACIONAL PARA LA ACREDITACION DE SUPERVISORES MUNICIPALES DE OBRAS

Más detalles

INSTRUCCIÓN. Primero.- Régimen general.

INSTRUCCIÓN. Primero.- Régimen general. INSTRUCCIÓN DE 31 DE JULIO DE 2007, DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE FUNCIÓN PÚBLICA, RELATIVA AL RÉGIMEN DE LICENCIAS, PERMISOS Y VACACIONES APLICABLE AL PERSONAL FUNCIONARIO DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS Y

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE MÚSICA REGLAMENTO INTERNO DE SERVICIO SOCIAL

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE MÚSICA REGLAMENTO INTERNO DE SERVICIO SOCIAL UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE MÚSICA REGLAMENTO INTERNO DE SERVICIO SOCIAL Coyoacán, D.F., enero de 2014 INTRODUCCIÓN El servicio social universitario es considerado como

Más detalles

CONVENIO SOBRE TRANSPORTE AEREO ENTRE EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y EL GOBIERNO DE LA REPUBLICA DE GUATEMALA

CONVENIO SOBRE TRANSPORTE AEREO ENTRE EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y EL GOBIERNO DE LA REPUBLICA DE GUATEMALA CONVENIO SOBRE TRANSPORTE AEREO ENTRE EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y EL GOBIERNO DE LA REPUBLICA DE GUATEMALA El Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de la República de

Más detalles

Informe de Desempeño de la Concesión del Primer Grupo de Aeropuertos de Provincia. Gerencia de Regulación

Informe de Desempeño de la Concesión del Primer Grupo de Aeropuertos de Provincia. Gerencia de Regulación Informe de Desempeño de la Concesión del Primer Grupo de Aeropuertos de Provincia 2011 Gerencia de Regulación Informe de Desempeño de la Concesión del Primer Grupo de Aeropuertos de Provincia 2011 Gerencia

Más detalles

Vuelos interregionales, servicios aeroportuarios y su impacto en el turismo

Vuelos interregionales, servicios aeroportuarios y su impacto en el turismo Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional Vuelos interregionales, servicios aeroportuarios y su impacto en el turismo Carlos Gutiérrez Laguna Gerente General AETAI 02 de julio del 2017 La

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 252 Viernes 17 de octubre de 2014 Sec. I. Pág. 83976 Artículo 47. Medidas compensatorias en materia de calidad acústica. Los gestores aeroportuarios asumen los costes derivados de las medidas compensatorias

Más detalles

Mantener el registro de antecedentes de los conductores a quienes se hubiese otorgado licencia para conducir.

Mantener el registro de antecedentes de los conductores a quienes se hubiese otorgado licencia para conducir. TRANSITO Y TRANSPORTE PUBLICO Este Departamento tiene a su cargo las siguientes funciones: Otorgar, renovar y cancelar licencias para conducir vehículos y otorgar duplicados de éstas cuando proceda e informar

Más detalles

NEIFG 006 - CONCESIONES

NEIFG 006 - CONCESIONES Secretaría de Hacienda y Crédito Público Norma Específica de Información Financiera Gubernamental Emitida por la Unidad de Contabilidad Gubernamental e Informes sobre la Gestión Pública 2011 NEIFG 006

Más detalles

Circular N 345. El día de hoy se ha publicado en el Diario Oficial El Peruano, la siguiente norma de interés:

Circular N 345. El día de hoy se ha publicado en el Diario Oficial El Peruano, la siguiente norma de interés: CONTÁCTENOS KPMG EN PERU Lima, 26 de marzo de 2015 Circular N 345 Modifican el Reglamento de la Ley del IGV e ISC para regular las comunicaciones a la SUNAT por los dos nuevos supuestos de conceptos no

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA ELABORACIÓN DEL ARCHIVO DE FUMIGACIÓN

INSTRUCTIVO PARA ELABORACIÓN DEL ARCHIVO DE FUMIGACIÓN Fecha: 12/12/14 Clave: Versión: Página: 1 de 7 INSTRUCTIVO PARA ELABORACIÓN DEL ARCHIVO DE FUMIGACIÓN UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE AERONÁUTICA CIVIL UAEAC COLOMBIA Fecha: 12/12/14 Clave: Versión:

Más detalles

[1] ANSI/IEEE Std. 830-1984 Guía del IEEE para la Especificación de Requerimientos Software.

[1] ANSI/IEEE Std. 830-1984 Guía del IEEE para la Especificación de Requerimientos Software. Especificación de requerimientos software. 1. Introducción. 1.1 Propósito. El propósito es definir cuales son los requerimientos que debe tener un programa que gestione el sistema de control de un aeropuerto.

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACION DE SERVICIOS AUXILIARES A PRESTAR EN EL MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE CASTILLA Y LEÓN, MUSAC.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACION DE SERVICIOS AUXILIARES A PRESTAR EN EL MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE CASTILLA Y LEÓN, MUSAC. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACION DE SERVICIOS AUXILIARES A PRESTAR EN EL MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE CASTILLA Y LEÓN, MUSAC. 1 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACION

Más detalles

El oro que oferte El Proveedor a El Banco deberá reunir las siguientes características:

El oro que oferte El Proveedor a El Banco deberá reunir las siguientes características: ASUNTO: PÁG.1 DE 6 LINEAMIENTOS GENERALES DE LOS TÉRMINOS QUE REGIRÁN LA VENTA DE ORO EN BARRAS AL BANCO CENTRAL DE VENEZUELA POR PARTE DE LAS PERSONAS INSCRITAS EN EL REGISTRO DE PROVEEDORES DE ORO I.

Más detalles

CONVERSIÓN DE LAS LICENCIAS NACIONALES DE GLOBO A LICENCIAS FCL EASA

CONVERSIÓN DE LAS LICENCIAS NACIONALES DE GLOBO A LICENCIAS FCL EASA INFORMACIÓN SOBRE LA ENTRADA EN VIGOR DEL REGLAMENTO 1178/2011 RELATIVO A LAS LICENCIAS DE GLOBO Y PLANEADOR. El 25 de noviembre de 2011, se publicó en el Diario Oficial de la Unión Europea el Reglamento

Más detalles

Curso Piloto de Drones Civiles RPAS

Curso Piloto de Drones Civiles RPAS Curso Piloto de Drones Civiles RPAS La empresa AeroAljarafe, es una empresa andaluza que tiene el placer de presentarse con motivo de la nueva normativa regulada en la L18/2014, sobre Aeronaves Pilotadas

Más detalles

CÓDIGO FECHA DE REVISIÓN No. DE REVISIÓN PÁGINA. PR-CL-01 Enero 2013 03 1 de 6

CÓDIGO FECHA DE REVISIÓN No. DE REVISIÓN PÁGINA. PR-CL-01 Enero 2013 03 1 de 6 PR-CL-01 Enero 2013 03 1 de 6 1. OBJETIVO: Establecer los lineamientos a seguir para coordinar que la logística de transporte cumpla en tiempo y forma con los requerimientos de nuestros clientes. 2. ALCANCE:

Más detalles

PILOTO PRIVADO DE AVION PPL(A)

PILOTO PRIVADO DE AVION PPL(A) CURSO: PILOTO PRIVADO DE AVION PPL(A) Sujetas a cualquier otra condición especificada en las JAR, las atribuciones del titular de una PPL(A) son actuar, sin remuneración, como piloto al mando o copiloto

Más detalles

Evaluación Económica de La Concesión del Primer Grupo de Aeropuertos de Provincia del Perú. Gerencia de Regulación

Evaluación Económica de La Concesión del Primer Grupo de Aeropuertos de Provincia del Perú. Gerencia de Regulación Evaluación Económica de La Concesión del Primer Grupo de Aeropuertos de Provincia del Perú 8 Gerencia de Regulación Desempeño Económico de la Concesión del Primer Grupo de Aeropuertos de Provincia del

Más detalles

Precios 2014 por vehículo en Pesos MN.

Precios 2014 por vehículo en Pesos MN. 07 Mzo. 2014 Roberto Murphy. rmurphy@ieee.org CONFERENCIA INAOEP 2014 HOTEL SEDE: Iberostar Quetzal ASISTENTES: 100 A nombre del equipo que trabaja en cibertrip, agradezco la oportunidad que nos brinda

Más detalles

LEY GENERAL DE ADUANAS COMPETITIVIDAD ADUANERA

LEY GENERAL DE ADUANAS COMPETITIVIDAD ADUANERA LEY GENERAL DE ADUANAS (DECRETO LEGISLATIVO Nº 1053) COMPETITIVIDAD ADUANERA Edwin Delgado Riveros. CONTENIDO 1. Proceso de despacho actual 1. Nuevo modelo de despacho aduanero 1. Principales cambios legislativos

Más detalles

ORDENANZA SOBRE REGISTRO DE PERSONAS JURÍDICAS RECEPTORAS DE FONDOS PUBLICOS

ORDENANZA SOBRE REGISTRO DE PERSONAS JURÍDICAS RECEPTORAS DE FONDOS PUBLICOS ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE CABILDO ORDENANZA SOBRE REGISTRO DE PERSONAS JURÍDICAS RECEPTORAS DE FONDOS PUBLICOS ARTICULO 1 : Crease en la Municipalidad de Cabildo, un Registro Público de Personas Jurídicas

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA COORDINACION EN CASO DE EPIDEMIA DECLARADA EN EL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE TOCUMEN

PROCEDIMIENTO PARA LA COORDINACION EN CASO DE EPIDEMIA DECLARADA EN EL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE TOCUMEN PROCEDIMIENTO PARA LA COORDINACION EN CASO DE EPIDEMIA DECLARADA EN EL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE TOCUMEN Claudio Dutary Gerente de Operaciones Septiembre 2015 Tocumen tiene conectividad diaria con toda

Más detalles

CARTILLA DE INFORMACION PARA TRAMITES ADMINISTRATIVOS

CARTILLA DE INFORMACION PARA TRAMITES ADMINISTRATIVOS CARTILLA DE INFORMACION PARA TRAMITES ADMINISTRATIVOS ASIGNACIÓN DEL CÓDIGO DE IDENTIFICACIÓN MUNDIAL DEL FABRICANTE (WMI) O PRIMERA SECCIÓN DEL NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN VEHICULAR (VIN) PARA VEHÍCULOS

Más detalles

Ministerio de Relaciones Exteriores República de Colombia

Ministerio de Relaciones Exteriores República de Colombia RESPONSABILIDAD POR APLICACIÓN: GRUPO INTERNO DE TRABAJO DE NÓMINA Y PRESTACIONES SOCIALES Página 1 de 6 Fecha de Vigencia: 19 / 09 / 14 VERSIÓN 1 Adopción del procedimiento. 2 3 4 HISTORIAL DE CAMBIOS

Más detalles

Igualdad, Transparencia, Liquidez y Eficiencia para mejorar el Medio Ambiente. Directiva comercio de emisiones en el sector Aviación

Igualdad, Transparencia, Liquidez y Eficiencia para mejorar el Medio Ambiente. Directiva comercio de emisiones en el sector Aviación Igualdad, Transparencia, Liquidez y Eficiencia para mejorar el Medio Ambiente Directiva comercio de emisiones en el sector Aviación Madrid 27 de enero de 2011 Marco Legal Ámbito de aplicación Datos relevantes

Más detalles

Resolución N 40. Años 193 y 144 REQUISITOS PARA EL REGISTRO Y AUTORIZACION DE MANEJADORES DE SUSTANCIAS, MATERIALES Y DESECHOS PELIGROSOS.

Resolución N 40. Años 193 y 144 REQUISITOS PARA EL REGISTRO Y AUTORIZACION DE MANEJADORES DE SUSTANCIAS, MATERIALES Y DESECHOS PELIGROSOS. Resolución N 40 Caracas, 29-05-03 Años 193 y 144 REQUISITOS PARA EL REGISTRO Y AUTORIZACION DE MANEJADORES DE SUSTANCIAS, MATERIALES Y DESECHOS PELIGROSOS. Por disposición del ciudadano Presidente de la

Más detalles

TÉRMINOS Y CONDICIONES

TÉRMINOS Y CONDICIONES Sistema de Aviso de Suspensión de servicio por falta de pago por canal de comunicación mediante mensaje de texto TÉRMINOS Y CONDICIONES 1) Condiciones generales Las comunicaciones realizadas por ENERSA

Más detalles

NORMA TÉCNICA 32-2009 AUTORIZACIÓN DE ESTUPEFACIENTES Y SICOTRÓPICOS A ESTABLECIMIENTOS DE SALUD PRIVADOS Y NACIONALES Y A PROFESIONALES DE LA SALUD

NORMA TÉCNICA 32-2009 AUTORIZACIÓN DE ESTUPEFACIENTES Y SICOTRÓPICOS A ESTABLECIMIENTOS DE SALUD PRIVADOS Y NACIONALES Y A PROFESIONALES DE LA SALUD 1 MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL DIRECCIÓN GENERAL DE REGULACIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL DE LA SALUD, A TRAVÉS DEL DEPARTAMENTO DE REGULACIÓN Y CONTROL DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y AFINES,

Más detalles

APLICACIÓN DE FORMULAS PARA EL CALCULO DE INTERES PARA UN DEPOSITO A PLAZO FIJO DPF

APLICACIÓN DE FORMULAS PARA EL CALCULO DE INTERES PARA UN DEPOSITO A PLAZO FIJO DPF REGION I 1 APLICACIÓN DE FORULAS PARA EL CALCULO DE INTERES PARA UN DEPOSITO A PLAZO FIJO DPF CONSIDERACIONES: - Se considera un horizonte de 360 días por año. - Los plazos fijos tienen una capitalización

Más detalles

PROCEDIMIENTO TÉCNICO DEL COMITÉ DE OPERACIÓN ECONÓMICA DEL SINAC CALCULO DE LOS COSTOS MARGINALES DE ENERGIA DE CORTO PLAZO

PROCEDIMIENTO TÉCNICO DEL COMITÉ DE OPERACIÓN ECONÓMICA DEL SINAC CALCULO DE LOS COSTOS MARGINALES DE ENERGIA DE CORTO PLAZO COES SINAC PROCEDIMIENTO TÉCNICO DEL COMITÉ DE OPERACIÓN ECONÓMICA DEL SINAC PR 07 CALCULO DE LOS COSTOS MARGINALES DE ENERGIA DE CORTO PLAZO Aprobado en S.D. N 18 del 18 de octubre de 1995. Modificación

Más detalles

INSTRUCCIONES PARA EL ENVIO DE INFORMACION CLASIFICADORAS DE RIESGO

INSTRUCCIONES PARA EL ENVIO DE INFORMACION CLASIFICADORAS DE RIESGO INSTRUCCIONES PARA EL ENVIO DE INFORMACION CLASIFICADORAS DE RIESGO Respecto a la clasificación de riesgo de valores inscritos y sobre la sociedad clasificadora, las instrucciones están contenidas en los

Más detalles

REGLAMENTO ESPECÍFICO SISTEMA DE TESORERÍA (RE TE)

REGLAMENTO ESPECÍFICO SISTEMA DE TESORERÍA (RE TE) REGLAMENTO ESPECÍFICO SISTEMA DE TESORERÍA (RE TE) Diciembre 2009 Página 1 de 7 REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA DEL MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO Y ECONOMÍA PLURAL TITULO I CONCEPTOS

Más detalles

REGLAMENTO DEL ACUERDO ENTRE PERU Y ECUADOR SOBRE FERIAS Y FESTIVALES DE FRONTERA CAPITULO I FERIAS DE FRONTERA

REGLAMENTO DEL ACUERDO ENTRE PERU Y ECUADOR SOBRE FERIAS Y FESTIVALES DE FRONTERA CAPITULO I FERIAS DE FRONTERA REGLAMENTO DEL ACUERDO ENTRE PERU Y ECUADOR SOBRE FERIAS Y FESTIVALES DE FRONTERA CAPITULO I FERIAS DE FRONTERA Artículo 1º.- Las Ferias de Frontera son eventos públicos de carácter promocional del comercio

Más detalles

Proceso de Selección de Docentes y Técnicos Docentes para realizar Funciones de Tutoría en Educación Básica Ciclo escolar 2014-2015

Proceso de Selección de Docentes y Técnicos Docentes para realizar Funciones de Tutoría en Educación Básica Ciclo escolar 2014-2015 La Secretaría de Educación Pública en el Estado de Baja California Sur, de conformidad con el Artículo 3º, fracción III de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 3º, 14 º Fracción I

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA EL FUNCIONAMIENTO INTERNO Y OPERATIVO PARA REGULAR LAS PRÁCTICAS DE CAMPO DE LA UNIDAD IZTAPALAPA.

INSTRUCTIVO PARA EL FUNCIONAMIENTO INTERNO Y OPERATIVO PARA REGULAR LAS PRÁCTICAS DE CAMPO DE LA UNIDAD IZTAPALAPA. INSTRUCTIVO PARA EL FUNCIONAMIENTO INTERNO Y OPERATIVO PARA REGULAR LAS PRÁCTICAS DE CAMPO DE LA UNIDAD IZTAPALAPA. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS El Reglamento de Estudios Superiores, en el artículo 28 señala

Más detalles

Qué es una Cooperativa?

Qué es una Cooperativa? Qué es una Cooperativa? 1. CONCEPTO La cooperativa es una sociedad de capital variable, con estructura y gestión democrática, constituida por personas físicas o jurídicas, para prestar servicios y satisfacer

Más detalles

MANUAL INSTITUCIONAL DE CARGOS

MANUAL INSTITUCIONAL DE CARGOS NATURALEZA MANUAL INSTITUCIONAL DE CARGOS Código: NG 01 Página: 1 de 3 SUBGERENCIA AMBIENTAL, INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO Gerenciar la gestión ambiental del recurso hídrico, el desarrollo de la infraestructura

Más detalles

Informe de Desempeño de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial S.A. - CORPAC

Informe de Desempeño de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial S.A. - CORPAC 2014 Informe de Desempeño de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial S.A. - CORPAC Gerencia de Regulación y Estudios Económicos CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO... 4 I. ÁMBITO DE OPERACIÓN

Más detalles

Tarifario de Operaciones Activas y Pasivas. Nivel de Aprobación: Gerencia General: 02.06.2015

Tarifario de Operaciones Activas y Pasivas. Nivel de Aprobación: Gerencia General: 02.06.2015 - Tarifario de Operaciones Activas y Pasivas Nivel de Aprobación: Gerencia General: 02.06.2015 Vigente a Partir de: 04/06/2014 Nº de Revisiones: 38 04.11.2002 /25.09.2004 / 30.09.2005 / 11.03.2006 / 15.06.2006

Más detalles

ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE DE USO PUBLICO

ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE DE USO PUBLICO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE DE USO PUBLICO Revisión de Tarifas de los Servicios Regulados Provistos por CORPAC Versión 2 Gerencia de Regulación Lima, 15 de diciembre

Más detalles

NOVEDADES TRIBUTARIAS INTRODUCIDAS EN LA LEY DEL IVA POR LA LEY 7/2012, DE 29 DE OCTUBRE, DE PREVENCIÓN Y LUCHA CONTRA EL FRAUDE.

NOVEDADES TRIBUTARIAS INTRODUCIDAS EN LA LEY DEL IVA POR LA LEY 7/2012, DE 29 DE OCTUBRE, DE PREVENCIÓN Y LUCHA CONTRA EL FRAUDE. NOVEDADES TRIBUTARIAS INTRODUCIDAS EN LA LEY DEL IVA POR LA LEY 7/2012, DE 29 DE OCTUBRE, DE PREVENCIÓN Y LUCHA CONTRA EL FRAUDE. Dicha ley incorpora modificaciones tanto en el Impuesto Sobre la Renta

Más detalles

PROCESO DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS - CAS CODIGO N.º 247-CAS-MC-2013 PRIMERA CONVOCATORIA

PROCESO DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS - CAS CODIGO N.º 247-CAS-MC-2013 PRIMERA CONVOCATORIA PROCESO DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS - CAS CODIGO N.º 247-CAS-MC-2013 PRIMERA CONVOCATORIA SERVICIOS COMO ENCARGADO DEL ÁREA DE INFORMÁTICA EN EL MUSEO NACIONAL DE ARQUEOLOGÍA, ANTROPOLOGÍA

Más detalles

AEROPUERTO DE PIURA CAP. FAP GUILLERMO CONCHA IBERICO

AEROPUERTO DE PIURA CAP. FAP GUILLERMO CONCHA IBERICO AEROPUERTO DE PIURA CAP. FAP GUILLERMO CONCHA IBERICO ANTECEDENTES El Aeropuerto de Piura, fue inaugurado en el año 1953, actualmente se encuentra concesionado a la empresa Aeropuertos del Peru S.A. y

Más detalles

MANUAL DE USUARIO AVISO AUTOMÁTICO DE IMPORTACIÓN DE PRODUCTOS SIDERÚRGICOS

MANUAL DE USUARIO AVISO AUTOMÁTICO DE IMPORTACIÓN DE PRODUCTOS SIDERÚRGICOS MANUAL DE USUARIO AVISO AUTOMÁTICO DE IMPORTACIÓN DE PRODUCTOS SIDERÚRGICOS Versión:1.0.0 Fecha de Publicación: 20 de enero de 2014 Sumario Propósito El propósito del manual es proporcionar información

Más detalles

PROCEDIMIENTOS PARA ELABORACION DE PLANILLA DE SUELDOS Y HONORARIOS

PROCEDIMIENTOS PARA ELABORACION DE PLANILLA DE SUELDOS Y HONORARIOS Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda Dirección General de Asuntos Administrativos PROCEDIMIENTOS PARA ELABORACION DE PLANILLA DE SUELDOS Y HONORARIOS Aprobado por Resolución Ministerial Nº

Más detalles

RESOLUCIÓN 5 DE 30 DE ENERO DE 2015 DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES

RESOLUCIÓN 5 DE 30 DE ENERO DE 2015 DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES RESOLUCIÓN 5 DE 30 DE ENERO DE 2015 DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES Por la cual se habilitan y prescriben los formularios y formatos para el cumplimiento de las obligaciones aduaneras-y cambiarias

Más detalles

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES. A los señores Accionistas y Directores de GRUPO CORIL SOCIEDAD TITULIZADORA S.A.

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES. A los señores Accionistas y Directores de GRUPO CORIL SOCIEDAD TITULIZADORA S.A. DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES A los señores Accionistas y Directores de GRUPO CORIL SOCIEDAD TITULIZADORA S.A. Presentamos nuestro informe especial relacionado con la evaluación del Sistema

Más detalles

RESUMEN SOBRE LAS DISPOSICIONES PARA EL FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA YTRIBUTARIO Y EL COMBATE A LA DEFRAUDACIÓN Y AL CONTRABANDO

RESUMEN SOBRE LAS DISPOSICIONES PARA EL FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA YTRIBUTARIO Y EL COMBATE A LA DEFRAUDACIÓN Y AL CONTRABANDO RESUMEN SOBRE LAS DISPOSICIONES PARA EL FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA YTRIBUTARIO Y EL COMBATE A LA DEFRAUDACIÓN Y AL CONTRABANDO DECRETO NÚMERO 4-2012 DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA 1 LIBRO II REFORMAS A

Más detalles

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN CASO DE ACCIDENTE

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN CASO DE ACCIDENTE PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN CASO DE ACCIDENTE La Asistencia médica garantizada en la póliza será prestada por el Centro Médico o facultativo concertado por Helvetia través de su Red de Servicios Sanitarios

Más detalles

COLOMBIA - REPUBLICA DOMINICANA. 1. INSTRUMENTO BILATERAL: Acuerdo de Transporte Aéreo de Noviembre de 2011- Pendiente aprobación por ley

COLOMBIA - REPUBLICA DOMINICANA. 1. INSTRUMENTO BILATERAL: Acuerdo de Transporte Aéreo de Noviembre de 2011- Pendiente aprobación por ley COLOMBIA - REPUBLICA DOMINICANA 1. INSTRUMENTO BILATERAL: Acuerdo de Transporte Aéreo de Noviembre de 2011- Pendiente aprobación por ley 2. FECHA ÚLTIMA REVISIÓN: Acta de Reunión de Consulta 11 y 12 de

Más detalles

Manual para el Funcionamiento Interno de. Managua Nicaragua

Manual para el Funcionamiento Interno de. Managua Nicaragua Manual para el Funcionamiento Interno de La Oficina de Acceso a la Información Pública Managua Nicaragua Mayo, 2008 Manual de Funcionamiento de la Oficina de Acceso a la Información del IND C O N T E N

Más detalles

Gestión y Operativa del Software de un Sistema Informático (Online)

Gestión y Operativa del Software de un Sistema Informático (Online) Gestión y Operativa del Software de un Sistema Informático (Online) TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Gestión y Operativa del Software

Más detalles

INFORME DE DESEMPEÑO DE LA CONCESIÓN DEL PRIMER GRUPO DE AEROPUERTOS DE PROVINCIA

INFORME DE DESEMPEÑO DE LA CONCESIÓN DEL PRIMER GRUPO DE AEROPUERTOS DE PROVINCIA 2012 INFORME DE DESEMPEÑO DE LA CONCESIÓN DEL PRIMER GRUPO DE AEROPUERTOS DE PROVINCIA Gerencia de Regulación Contenido RESUMEN EJECUTIVO... 3 I. PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LA CONCESIÓN... 5 II. HECHOS

Más detalles